Presencia - Año 2 / Número 138

Page 1


LO QUE TENEMOS PARA TI

Presencia • 22 al 28 de diciembre de 2015

3

Regionales

índice

2

POR SI NO LO SABES:

Suplemento Especial: Canóvanas

La sensación de caerse mientras se duerme se debe a que al bajar las pulsaciones a casi cero, el cuerpo lo interpreta como la muerte y el cerebro envía un choque eléctrico para hacerte reaccionar.

A tu salud Educando Sabrosuras Tendencias Deportes

11 16 18 20 21 22

[ LA PALABRA DEL DÍA ] Pastores Carlos y Vidalina Echevarría

Celebremos la verdadera Navidad

Estamos emocionados, contentos; llegó la época navideña. Puerto Rico se prepara para conmemorar el nacimiento del niño Dios. Adornamos nuestras casas con luces, pesebres, pastores y los Tres Reyes Magos, entre otras cosas.

Deja que Cristo nazca en esta Navidad en el pesebre de tu corazón. Los puertorriqueños tenemos fama de tener la Navidad más alegre y larga, por eso muchas personas vienen a visitar nuestra isla para esta época, buscando disfrutar esa atmósfera de música y alegría en las fiestas de pueblo y compartir. Pero, ¿qué es verdaderamente la Navidad? Navidad es la época cuando celebramos el nacimiento de Jesús el Salvador del mundo prometido por Dios para restaurar la relación del hombre con su creador. Dios creó al hombre para vivir eternamente y relacionarse con él. Por la desobediencia del hombre Adán entró la muerte. Dios prometió que de la simiente de la mujer nacería uno que vencería la muerte y salvaría al mundo de sus pecados, ese sería el golpe duro en la cabeza del diablo (Génesis 3:15). Ese es Jesús que nace en Belén de Judea, el ángel se revela a los pastores que estaban en el campo y a los hombres sabios conocedores de los astros a través de una estrella (Lucas 1:18-23, 2:1-16). Su origen, Roma, el día 25 de diciembre cuando Constantino proclama el nacimiento de Jesús cancelando todas las fiestas religiosas y paganas del imperio romano que celebraban ese día a sus dioses. Entonces, ¿qué es Navidad? Es la natividad, el nacimiento del Salvador prometido al mundo. Dios que se hizo humano, nació de una mujer virgen, vivió entre nosotros, nos entiende, sabe lo que es estar triste, deprimido, sentirse rechazado, o angustiado hasta la muerte, sabe lo que es llorar ante la muerte de un ser querido. Nació para cumplir lo que el primer Adán no cumplió. Nació por amor para que todos lo que crean en él no se pierdan y vivan eternamente (Juan 3:16). Deja que Cristo nazca en esta Navidad en el pesebre de tu corazón.

Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.


REGIONALES Presencia • 22 al 28 de diciembre de 2015

De fiesta el Museo del Niño

3

Celebran en grande el cuarto aniversario globos y haciendo maquillajes de fantasía en las caritas de los pequeños gigantes. El programa incluyó actos de circo, la presentación de Peppa Pig y sus Amigos y Macario y sus Muñecos. Además del sorteo de regalos y de obsequiar 1,000 “cup cakes”, Aponte reconoció al joven Félix González, ganador este año del concurso “Almuerzo Saludable”, promovido por la primera dama de los Estados Unidos, Michelle Obama. En esa ocasión se recibieron donativos hechos por diversas empresas y comercios para ingresar al Fondo Gigante Mío, que se encarga de distribuirlo para atender casos meritorios de niños discapacitados que requieren de equipo médico o de atención especial.

Una Navidad con Carla Cortijo

Jóvenes desarrollan destrezas deportivas CAROLINA -El municipio de Carolina regaló a un grupo de niñas interesadas en el baloncesto, la oportunidad de recibir entrenamiento de parte de la estelar armadora de las Gigantes de Carolina, Carla Cortijo. Unas 60 niñas entre las edades de 8 hasta los 18 años tuvieron la increíble experiencia de participar de la primera edición del Carla Cortijo Lady Skills Camp, proyecto deportivo que avaló el alcalde carolinense, José Carlos Aponte, para que la exitosa baloncelista trabajara en el desarrollo de las habilidades y destrezas en un grupo de niñas y jóvenes del territorio municipal que fueron seleccionadas para participar. El evento deportivo, auspiciado en parte por el Departamento de Recreación y Deportes municipal, ofreció a las niñas de diversas comunidades de la ciudad y de las escuelas Intermedia René Marques y la Superior Ángel P. Millán, la oportunidad de utilizar a Cortijo como ejemplo de superación y de los valores que distinguen a una Gigante. Las participantes se acuartelaron por tres días en las instalaciones del Coliseo Guillermo Angulo, para recibir los

consejos y conocimientos de la primera mujer nacida y formada localmente que ha jugado baloncesto profesional en la liga más respetada a nivel internacional. Las 60 participantes comenzaron con un calentamiento diario para luego pasar al trabajo grupal con diferentes movimientos en ataque al canasto, de defensa y ofensiva, así como recorridos laterales y jugadas de engaño ofensivos. Las niñas perfeccionaron sus habilidades con pivotes, ataques y paradas; manejo de balón estático; pases dinámicos; tiros al canasto, “power layups” y “reverses”; técnicas de como cortar el balón; cambio de dirección” y desplazamiento defensivo en masa y en pareja. También tuvieron la oportunidad de poner en práctica lo aprendido con el tradicional uno contra uno.

Suministrada

CAROLINA – El alcalde de la Tierra de Gigantes, José Carlos Aponte y la primera dama, la ingeniero Mabel López de Aponte celebraron junto a la gran familia carolinense, Julia y Felipe, los personajes emblemáticos dela instalación municipal, el cuarto aniversario de éxitos y aciertos del Museo del Niño. Aprovechando el buen tiempo y el ambiente navideño, el primer ejecutivo municipal escogió los jardines del museo para celebrar este gran acontecimiento al aire libre, con un programa atractivo de sorpresas y entretenimiento que incluyó actos de magia, baile, teatro, marionetas y muñecos que hablan y cobran vida para el deleite de los pequeños. Junito y los Continentales fueron el atractivo de los niños con sus figuras en


REGIONALES

4 Erosión amenaza las residencias Presencia • 22 al 28 de diciembre de 2015

Alcalde de Loíza le reclama al DRNA Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com LOÍZA - El alcalde de Loíza, Eddie Manso Fuentes, reclamó ‘la dejadez y el olvido’ por parte de la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, ante la crisis que enfrenta la comunidad de Parcelas Suárez, en Loíza, por la erosión costera que amenaza con destruir la vida y propiedad de los residentes de la zona. Manso Fuentes arremetió contra Guerrero a quien acusó de no atender el problema de erosión que viene confrontando esa comunidad hace alrededor de dos años y que continúa agravándose. La situación ya provocó el cierre del head start, el cierre del centro comunal y el desuso del Paseo del Atlántico. El primer ejecutivo municipal de Loíza dijo que la última vez que estuvo la Secretaria del DRNA en la comunidad fue en febrero de 2015 y esta se comprometió a realizar un estudio para ver la viabilidad de algún proyecto para la zona. Desde entonces, el alcalde comentó que los meses han pasado, la erosión ya ha afectado otras áreas,

los vecinos temen por sus vidas y Guerrero no ha contestado sus llamadas. “He solicitado una reunión con la Secretaria del DRNA y no me contesta las llamadas. Denuncio la inacción del DRNA y solicito que se atienda esta situación como una de emergencia. Que Carmen Guerrero deje de arrastrar los pies y responda, estamos en una zona marítimo terrestre es su jurisdicción y le compete a ellos tomar medidas inmediatas”, manifestó Manso Fuentes. En defensa el DRNA La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, instó a que el municipio de Loíza también debe gestionar ayudas de emergencia y propuestas estatales y federales para atender la situación de erosión costera en Parcelas Suárez, como se le ha orientado en varias ocasiones. Mediante comunicado de prensa, la planificadora expresó que el DRNA levanta todo el cúmulo de información técnica y científica sobre el problema de erosión costera en ese litoral e incluso puede asistirles en cualquier propuesta federal y, en este caso, Loíza encabeza la lista de prioridades, pero le corresponde al

“El estudio deberá comenzar para el próximo año (2016) cuando pase la marea alta y el fuerte oleaje que producen los frentes fríos del invierno” Carmen R. Guerrero Pérez, secretaria del DRNA

municipio encaminar la respuesta de emergencia ante la Agencia estatal de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) si considera que hay riesgo de vida y propiedad en el lugar. Según el DRNA, esto se le ha informado al municipio en múltiples reuniones efectuadas en Parcelas Suárez. La pasada semana el Distrito de Jacksonville del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés) aprobó una propuesta de $50 mil sometida por el DRNA para realizar un estudio técnico sobre las alternativas a corto plazo en la costa de Parcelas Suárez, en Loíza. “El estudio deberá comenzar para el próximo año (2016) cuando pase la marea alta y el fuerte oleaje que producen los frentes fríos del invierno. El oleaje de alta energía, que agrava los procesos de erosión, comienza en noviembre y se extiende hasta marzo”, explicó la titular del DRNA. Dijo que luego de determinar las alternativas, el proyecto pasará a las etapas de diseño y de búsqueda de fondos para implantarlo. Si el costo del proyecto no sobrepasa los $400 mil, el Cuerpo de Ingenieros lo sufragará en su totalidad. De ser más de $400 mil, se deben parear los fondos. “Parcelas Suárez no es un caso aislado. El caso es similar al de otros segmentos costeros en Puerto Rico que durante esta época del año en la que el embate del mar se intensifica, podrían enfrentar situaciones de emergencia para las cuales las comunidades afectadas tendrán que movilizarse y comunicarse con las agencias de Manejo de Emergencia tanto estatal como municipal para que procedan de manera coordinada en la misión de proteger vida y propiedad. Estas agencias tendrán que coordinar a su vez con el Cuerpo de Ingenieros y el DRNA para obtener los permisos a las alternativas de emergencia. Es por ello que insistimos en que los esfuerzos deben ser multisectoriales”, expresó Guerrero Pérez.


5 • Presencia • 22 al 28 de diciembre de 2015


REGIONALES

6 Develan nombre de estrellas en Condado Presencia • 22 al 28 de diciembre de 2015

CONDADO – El lunes, 21 de diciembre, se inauguró el Pase de la Fama de Puerto Rico, en Condado, el cual ubicará estrellas con el nombre de figuras puertorriqueñas destacadas en las artes. Develaron sus estrellas la experimentada actriz Miriam Colón, la reconocida actriz Roselyn Sánchez y el multigalardonado cantante Chayanne. Además se realizó un reconocimiento al fenecido actor José Ferrer, cuyo legado en el teatro y el cine estadounidense fue reconocido al devalar su estrella

El Paseo de la Fama de Puerto Rico fue posible gracias a la iniciativa de Santiago Villar.

como homenaje póstumo. El plan para esta fase son 150 personalidades y cuando se llene el área, ubicada en la acera de Ventana al Mar, seguirán por aceras de Condado. Como criterios de selección consideran que tengan una trayectoria impecable, extraordinarios valores humanos y, por supuesto, artísticos. El Paseo de la Fama de Puerto Rico fue posible gracias a la iniciativa de Santiago Villar, presidente de la junta directiva y principal gestor de la entidad sin fines de lucro, Paseo de la Fama Inc. El paseo fue diseñado por el arquitecto Héctor Miranda, con la aprobación del arquitecto de Ventana al Mar, Vignucci. El mantenimiento del área corresponderá a la Compañía de Turismo y Hoteles.

Fotos por: Perfect Partners

¡Asalto! CAROLINA - Presencia y WMDD 1480 AM se unieron para celebrar la Navidad llevando la tradicional parranda a diferentes clientes y amigos, con el fin de agradecer su patrocinio y compartir la alegría que nos caracteriza como empresas. Las parrandas estuvieron amenizadas por el grupo Melaza, de Fajardo, compuesto por Rafael Díaz, Ramzi Arzón, Ricardo Moreno (hijo), Jahleel López, Johnkanni López y Leonardo Moreno, director de la agrupación. Los integrantes del innovador grupo formaron parte de Sindomanía por cinco años, bajo la dirección de Ángel “Oli” Carmona, quien actualmente junto a Ricardo Moreno padre, funge como mentor de la agrupación. Para contrataciones llame al (787) 308-8881.


7 • Presencia • 22 al 28 de diciembre de 2015


REGIONALES

8 Celebran la Navidad en la comunidad Representante comparte Ramón T. Colón con las familias de Los Presencia • 22 al 28 de diciembre de 2015

TRUJILLO ALTO - La comunidad Ramón T. Colón en colaboración con el Proyecto Redes de Apoyo Familiar y Convivencia Comunitaria del Departamento de la Familia, celebró recientemente el encendido de la navidad en su comunidad. Esta actividad tenía como propósito fomentar un ambiente de sana convivencia comunitaria llevando un mensaje de unión familiar. Ante momentos difíciles en la sociedad puertorriqueña, esta comunidad se unió para resaltar la importancia de los valores en las familias y el significado de la navidad,

destacando la importancia de atesorar los momentos en familias con el fin de fortalecer los vínculos sociales de las familias. Los residentes participaron de la presentación de una estampa viviente realizada por niños y niñas de la comunidad. A su vez, la joven Dayaneira Romero deleitó con la interpretación de una hermosa canción. Las jóvenes Francés Rivera y Liz Salabarria asentaron el ritmo en los presentes con un baile de bomba resaltando los aspectos tradicionales de la cultura puertorriqueña. Finalmente, la residente Yolanda Santana llevó alegría a los presentes a través de su personaje de la muñequita Candy, realizando una entrega de regalos para los niños de la comunidad.

Claveles I y II

TRUJILLO ALTO - En un esfuerzo compartido con Mora Housing Management y el vicepresidente de la Cámara y representante por el Distrito 39 (Carolina – Trujillo Alto), Roberto Rivera Ruiz de Porras, se llevó a cabo la tradicional fiesta de Navidad que esa entidad organiza para las más de 360 familias que residen en Los Claveles I y II en Trujillo Alto. Tras ser recibido por la administradora, Vanessa Sánchez y la trabajadora social, Awilda Rodríguez, el representante Rivera estrechó la mano de decenas de vecinos de esta comunidad, que aprovecharon la ocasión para entonar y bailar los éxitos de la temporada bajo los acordes de una agrupación musical. Como cierre del evento, Rivera y su personal entregaron artículos escolares tales como, libretas, libros de colorear, mochilas y dulces a los niños y jóvenes participantes como un detalle navideño.


REGIOnales Presencia • 22 al 28 de diciembre de 2015

9

Luquillo apuesta a las artes

Teatro de Luquillo- Centro de Arte y Cultura Con el propósito de devolverle a los luquillenses y ciudadanos de la zona Este un espacio donde poder expresar las bellas artes, el acalde de La Capital del Sol y Ciudad del Eterno Verano, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, decidió tomar acción en rehabilitar y renovar el Centro de Arte y Cultura, que por años estuvo abandonado. La estructura ha estado en abandono por varios años y sujeta a vandalismo. La restauración del teatro con cupo para 500 butacas, envuelve mejoras a los baños, skylights, gypsum board, ventanas, puertas, limpieza, instalación de acondicionador de aire, recableado de electricidad y plomería, entre otros detalles. La electricidad y la mecánica son las partidas de mayor envergadura. Asimismo, para lograr su apertura y operación nuevamente, se restituirá el equipo hurtado y vandalizado. La sequía que afectó a la isla recientemente provocó que se atrasara el proyecto, en trabajos como de pintura,

entre otros. La segunda fase del proyecto consistirá de la actualización del sistema de prevención de incendio que incluye cisterna, rociadores, equipo y otros. Además contará con la modernización del sistema de luces y sonido. Se espera inaugurar y estar operando este proyecto para el mes de febrero de 2016. Escuela de Bellas Artes y Salón de Actividades Continuando con el desarrollo y la evolución del arte y la cultura en la Capital del Sol, el Alcalde se dio a la tarea de explotar este gran talento que permea en los niños y jóvenes luquillenses, con la creación de una Escuela de Bellas Artes en el Centro Urbano.

La escuela contempla ofrecer clases de artes plásticas, música, baile, escultura, pintura y otros. Para ello han adquirido el antiguo teatro del pueblo, ubicado en el casco urbano. Esta estructura de estilo Art-Deco tendrá una remodelación completa para atemperarlo con la tipología de uso de una escuela de bellas artes y se conceptualiza en carácter moderno contemporáneo. Además contará con un salón de actividades en el primer nivel, que servirá al municipio para actividades de todo tipo, incluso a la propia escuela. Los salones estarán en el segundo nivel con cupo para 400 estudiantes y se espera tener una terraza al aire libre en el techo del mismo para actividades simultáneas de ser necesario. De ser posible, contará con un ascensor en su interior que dará acceso a la plaza estableciendo así desde ella una vista de la plaza sin comparación en el pueblo. En su interior tendrá oficina, recepción, salones, salón de actividades, almacén, baños y cuartos mecánicos. Este proyecto comenzará a diseñarse en diciembre del 2015 y se espera poder comenzar la construcción para marzo del 2016. Información suministrada por el Municipio de Luquillo.


10

REGIONALES

Presencia • 22 al 28 de diciembre de 2015

Vecinos del área este disfrutaron de la Reserva Natural

FAJARDO - Para la Naturaleza celebró el pasado sábado, 19 de octubre, su tradicional Casa Abierta en la Reserva Natural Cabezas de San Juan, en Fajardo. La actividad sirvió de reunión para los vecinos del área quienes disfrutaron al aire libre de los hermosos paisajes que ofrece esta reserva natural y le dieron la bienvenida a la temporada festiva. Entre las actividades se encontraba la arqueología, donde excavaban para descubrir valiosos artefactos de nuestros antepasados. Esta estación hacía referencia al yacimiento Playa Jayuya

en Cabezas de San Juan que actualmente busca voluntarios para ayudar en la excavación y estudio de los materiales arqueológicos del área. Un huerto casero para aprender a sembrar en áreas limitadas, como en botellas de plástico, paletas de madera y una estación dedicada las iguanas para conocer el programa que busca controlar esta especie extranjera. La creatividad se puso en práctica en las estaciones de actividades para niños donde los chicos y sus padres trabajaron en equipo para confeccionar adornos navideños de materiales reciclados, así como pinturas y otras manualidades. La actividad más popular fue la caminata hasta el histórico faro y el paseo tablado. Los participantes recorrieron a su paso las veredas hasta llegar a una de las mejores vistas del área este.

Alcalde de Culebra apoya candidatura de David Bernier CULEBRA - El alcalde de la isla municipio de Culebra, William Iván Solís Bermúdez, expresó su apoyo a la candidatura del doctor David Bernier para la gobernación de Puerto Rico para los comicios que se avecinan. “La candidatura de Bernier, renueva los ánimos de la colectividad y el pueblo en general con aires de esperanza de cara a tiempo socioeconómicos que serán difíciles de afrontar. Definitivamente, Bernier será el atleta de rendimiento olímpico que todos anhelamos para levantarnos de la crisis, con transparencia, respeto, unión y trabajo arduo. Que sepa, que cuenta con todo mi apoyo”, expresó el alcalde.

La semana en La Noticia a Fondo

El 1480 AM te felicita en Navidad La experimentada radiodifusora Rita Friedman le desea una Feliz Navidad a la audiencia, clientes, amigos y personal de WMDD 1480 AM. El 2016, señaló la presidenta de Pan American Broadcasting, será un año de grandes retos para los medios de comunicación. En junio y noviembre de 2016 se celebrarán primarias y las elecciones generales, respectivamente. Dos eventos medulares en un año de gran incertidumbre financiera. “Los medios de comunicación no han escapado ilesos de la crisis en la economía, pero el 1480 AM, gracias al compromiso y profesionalismo de su equipo de trabajo, se ha lanzado a la calle a acompañar y alentar al pueblo, Jaime Torres Torres dando la milla extra. Y lo seguiremos haciendo”, dijo la señora Friedman. Cada día los micrófonos del 1480 AM están a la disposición de los radioescuchas que enfrentan problemas en sus comunidades. El 1480 AM también es portavoz de causas justas y una emisora muy comprometida con la cultura. En eso y mucho más radica la diferencia en momentos de crisis. De camino al Año Nuevo, el 1480 AM reitera su compromiso con la excelencia y el servicio a la comunidad y a los comerciantes de la región este del País. Los precandidatos y candidatos a posiciones electivas están cordialmente invitados al 1480 AM para que, al levantarse la veda electoral, promuevan sus plataformas de cara a las primarias y las elecciones generales en espacios de nuestra programación diaria, como “Noticias 1480” con Tommy Carrión, “En vivo... Live” con Richie Rich, “La Noticia a Fondo”, “Simplemente Sports” con Richie Rich y José Enrique Acha, “Portada 1480” con Gloribel Cruz, Luis Rodríguez ‘Golden Boy’ y Likito Silva, y “Ahí va eso” con Max Montana. En tiempos de la globalización de la comunicación digital, la convergencia mediática es indispensable. Por eso hemos rediseñado la página web de WMDD 1480 AM, que nuestra audiencia, clientes y amigos pueden acceder a través de www.el1480.net. Por eso nuestra alianza con Presencia, un semanario para todos los días, en el que ustedes han convertido esta columna en una de sus favoritas. “Por alrededor de 68 años WMDD 1480 AM ha mantenido su liderato en la región oriental del País con una programación de excelencia que también ha servido de foro a los residentes de Fajardo, Ceiba, Naguabo, Luquillo, Río Grande, Loíza, Canóvanas y las islas municipio Vieques y Culebra. En el 2016 reiteramos nuestro compromiso con ustedes”, sostuvo la señora Friedman. ¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo! (El periodista Jaime Torres Torres produce y anima “La Noticia a Fondo” de 10am a 12m de lunes a viernes por WMDD 1480 AM y el1480. net. Dirija sus comentarios a jaimetorrestorres@ gmail.com y acceda el muro de La Noticia a Fondo en Facebook.)


CANÓVANAS Presencia • 22 al 28 de diciembre de 2015

A lo largo del 2015, Soto Villanueva realizó varios proyectos que son de suma importancia para continuar la ruta de progreso.

Lornna Soto

Con agenda reformadora para Canóvanas Juró dirigir los destinos del municipio de Canóvanas el 1 de julio de 2014. Desde ese entonces, Lornna J. Soto Villanueva, ha impulsado una amplia agenda de trabajo que ha permitido el desarrollo de iniciativas y proyectos que fomentan el crecimiento económico y social de Canóvanas. Influenciada por su padre, José “Chemo” Soto Rivera, quien fue alcalde de la Ciudad de los Indios por 22 años (hasta el 2014), Soto Villanueva asegura que continuará trabajando para mejorar la calidad de vida de todos sus constituyentes. Con 58 proyectos en agenda, entre los que podemos mencionar: la pista atlética, revitalización de la calle Palmer, la rehabilitación del Centro de Actividades Neftalí Ortiz en Campo Rico, las mejoras a instalaciones deportivas, el diseño de la nueva Escuela de Bellas Artes, la implementación del Sistema Integrado de Transporte Urbano y Rural (SITUR), un nuevo hospital, la Casa Protegida para mujeres víctimas de violencia doméstica, y la restauración del coliseo Carlos Miguel Mangual, Canóvanas se dispone a convertirse en una ciudad de gran crecimiento. “Cuando yo era senadora por el distrito de Carolina, le asigné a Canóvanas $450,000 para la construcción de una escuela de bellas artes. No cuesta eso, cuesta $2.5 millones. Ya nos encontramos en el proceso de transferencia y traspaso de la titularidad de las escuelas Andrés Flores López y la Eugenio María de Hostos, así como el anexo de la Andrés Flores López. Esas escuelas pasarán al municipio y vamos a establecer la Escuela de Bellas Artes y Deportes. Ya tenemos el diseño adjudicado, ahora estamos en el proceso de tener la titularidad completa”,

sostuvo Soto Villanueva. Asimismo, la alcaldesa de Canóvanas anunció que los trabajos de remodelación y reconstrucción de la pista de atletismo, ubicada en el complejo deportivo Jaimito Rivera Hance, están en sus fases finales y será inaugurada en febrero del próximo año (2016). En el complejo los ciudadanos tendrán disponible máquinas para realizar ejercicios al aire libre y un parque de “soccer” para desarrollar el deporte entre los niños y adolescentes. La inversión de la obra en cuanto a la subasta fue de la cantidad de $474.405 para la compra de la goma, asfalto, mensura y grama, entre otros gastos de apoyo y recursos municipales. De igual manera, se tiene planeado realizar una égida que estará ubicada detrás de la pista atlética. Esta égida contará con servicios de trabajo social, sicólogos, siquiatras, y servicios de transportación para que las personas mayores de 65 años puedan realizar sus compras y acudir a citas médicas. “Con el fin de promover el desarrollo económico de nuestro municipio comenzamos la primera etapa de identificar los estorbos públicos en el casco urbano. Como parte de este proceso, se logró que se limpiaran las propiedades, logrando revitalizar alguna de ellas. También, vamos a remodelar la calle Palmer desde la entrada hasta la salida, porque ahí está mayormente el comercio concentrado. Esto en conjunto con la revitalización de la plaza pública, con conexión tecnológica y la implantación de pequeños negocios”, dijo la alcaldesa de Canóvanas. Parte de la visión de Soto Villanueva con el casco urbano del municipio, es rehabilitar los edificios para convertirlos en viviendas. Estas estarían en sintonía con el

comercio local lo que ocasionará un gran flujo de personas y llevará a Canóvanas a una etapa de prosperidad económica para todos los sectores. “Actualmente estamos estudiando si la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO) nos puede vender la zona industrial, a un plazo de 30 o 40 años que podamos pagar y eventualmente el municipio se convierta en el administrador de esa zona. Eso me facilita traer inversionistas o corporaciones que quieran venir e invertir en Canóvanas”, dijo Soto Villanueva. “Estamos tomando en consideración traer una persona que es experta en pequeños y medianos comerciantes y en microempresas, porque yo no descarto que dentro de la zona industrial que nosotros adquiramos, una industria yo la pueda convertir en seis microempresas pequeñas de empresarios del patio. Crear espacios para empresarios que hacen sofritos, pasteles, muebles de madera, entre otros”, sostuvo la alcaldesa. De otra parte, la alcaldesa señaló que Canóvanas tiene las cualidades y características necesarias para convertirlo

en un municipio con más alcance turístico. “Hemos solicitado a la Autoridad de Carreteras que reabran la carretera #951, para realizar un área “bike friendly” (apta para ciclistas). Además, hay un terreno que estamos solicitando y nos están transfiriendo para hacer una zona gastronómica en el área. Queremos aprovechar que está cerca de la Ruta #66 para atraer a todos los ciudadanos que nos visiten”, aseguró Soto Villanueva. “Por otra parte, y por primera vez, vamos a inaugurar una sala histórica que llevará el nombre de Sergio Calzada. Él fue un exalcalde de Canóvanas por 27 años e independientemente que haya sido del partido contrario (PPD) pienso que hay que reconocer en vida la labor de nuestra gente. Esta sala presentará información de Canóvanas, reuniendo lo más importante de nuestro municipio. Eventualmente, se van a incluir unas paseadoras que realizará viajes a estudiantiles y a turistas que visiten el municipio. Desde esa sala saldrán a conocer el Río Grande de Loíza y la zona azucarera. El dinero que se recaude de

11

esa paseadora lo aportaremos a los pescadores de nuestro municipio, pero, además, haremos una aportación para lo que será en el futuro el Museo de Arte y Cultura de Canóvanas”, agregó la primera ejecutiva municipal de la Ciudad de los Indios. A lo largo del 2015, Soto Villanueva realizó varios proyectos que son de suma importancia para continuar la ruta de progreso. Con una inversión de más de $400,000 la alcaldesa del municipio de Canóvanas inauguró la primera etapa del proyecto de transporte colectivo municipal SITUR (Sistema Integrado de Transporte Urbano y Rural). La inversión de los trolleys, parada, sistema de rastreo, entre otros asuntos fue de $393,000, por cuatro trolleys o autobuses obtenidos con fondos municipales y empréstito. Esa cifra no incluye otros gastos de mantenimiento,  combustible y adiestramientos.  Los choferes fueron adiestrados sobre reglamentos federales (FTA) y el uso de rampa para impedidos, entre otros estatutos y normas. Todas las unidades tienen integrado el sistema de  posicionamiento Global (GPS) y rastreo  para garantizar fiel cumplimiento y seguridad. La ruta comienza a las 6:00 a.m. saliendo el primer viaje desde la comunidad Las 400 hacia el Multiusos en el pueblo, haciendo parada en el complejo deportivo en Campo Rico y el Centro

de Diagnóstico y Tratamiento (CDT). El último viaje sale a las 5:30 p.m. desde el Multiusos hacia Las 400. Los días que funcionará serán de lunes a viernes, excepto días feriados. Cada unidad tiene capacidad de 23 pasajeros (21 general y dos impedidos con sillón de ruedas) y están equipadas con rampa para impedidos. “Ya tenemos proyectado que entre los próximos meses se extienda la ruta a San Isidro y Cubuy, luego a La Central y Loiza Valley”, explicó Soto. “Una vez estemos en conversación con el gobierno federal, estaríamos recibiendo sobre un millón en fondos federales lo que nos ayuda a comprar más unidades, aumentar el número de paradas y eventualmente aumentar las rutas, donde incluiremos dos centrales: una en el centro comercial ‘The Outlets’ y otra en el Centro de Servicios Múltiples”, abundó la alcaldesa. “Queda mucho por hacer. Tengo trabajo para diez años más”, puntualizó Lornna Soto Villanueva.




14

CANÓVANAS

Presencia • 22 al 28 de diciembre de 2015

Trabajo que no se detiene Al llegar a la alcaldía de Canóvanas, Lornna J. Soto Villanueva, comenzó con una reestructuración en la administración municipal de cara a las nuevas generaciones y con visión de un mejor futuro para todos los canovanenses. Entre las medidas fiscales que se implementaron inmediatamente, están: una reducción del siete por ciento en los salarios de los empleados de confianza, incluyendo el de la alcaldesa; se eliminaron los celulares a todos los funcionarios y los vehículos oficiales, además se administró un plan de vacaciones de forma efectiva reduciendo así el exceso acumulado, lo que representó un ahorro significativo en el presupuesto fiscal. Durante el año fiscal 2014-2015, el municipio contó con un presupuesto consolidado de $21, 866,864 del cual $16, 131,173 millones corresponden al Fondo General. Soto Villanueva ha estado en constantes reuniones por el bienestar de su municipio, entre ellos con la Directora Regional del Departamento de la Vivienda para identificar los terrenos con títulos de propiedad

en las comunidades del barrio San Isidro. Por otra parte, la alcaldesa realizó un cabildeo en Washington logrando que la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA, en inglés) retirara las restricciones impuestas hace más de 15 años, que impedían el desarrollo de las comunidades Villa Hugo I y II y Valle Hill, en el barrio San Isidro. También, se concretó encaminar un acuerdo colaborativo con la Guardia Nacional para realizar impactos en el área de la salud en las comunidades, bajo el programa “Salud al Pueblo”. A la fuerza laboral se le ofreció el programa de Vida Saludable, el mismo fue diseñado para ofrecer charlas y talleres dirigidos a mejorar su condición de salud. Se creó el programa “Escuelas al Día”, con el objetivo de mejorar la infraestructura, plomería, asfalto y áreas verdes en las escuelas públicas de Canóvanas. Entre las escuelas que se impactaron estuvieron: la Escuela Vocacional Eduardo García Carrillo, Domingo Nieves Ortiz, José Santos Quiñones, Luis Muñoz Marín, la escuela superior Luis Hernaiz Veronne y la elemental Julia de Burgos. Asimismo, se amplió el programa de reciclaje en las comunidades con distribución de contenedores para la recolección de material reciclable. Además, se entregaron ayudas de materiales para la rehabilitación de viviendas y calentadores de agua. Se ha enfatizado en establecer alianzas en beneficio de los residentes, por eso se implementó el servicio de pasaporte en la oficina del Servicio Postal de Canóvanas.


CANÓVANAS

Presencia • 22 al 28 de diciembre de 2015

La inversión en asfalto en las comunidades de Canóvanas llega a los $2 millones.

Un Canóvanas más seguro La asignación de nuevos policías; un nuevo cuartel policiaco en la comunidad Cubuy y otro que ubicará en San Isidro; asignación de una nueva patrulla; la colaboración entre policías estatales y municipales y la integración del municipio de Canóvanas en el plan de seguridad de la zona noreste, han sigo algunos de los logros que ha realizado la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, con el superintendente de la Policía, José Luis Caldero.

Más infraestructura y mantenimiento El mantenimiento de las carreteras municipales es una prioridad para la administración municipal de Canóvanas. A través de fondos federales, se han repavimentado los caminos Los Meléndez, Los Mangual y Lilo Reyes del Sector Quebrada Prieta y la Hidropónica en el barrio Cubuy. Además, se combinaron los fondos federales y municipales para la construcción de cunetones en las comunidades de Cubuy, Lomas, Campo Rico, Palma Sola en los sectores de Los Castro, y Parcelas Benítez en el barrio Cubuy.

Rehabilitación de viviendas La administración municipal de Canóvanas ha dirigido sus esfuerzos en la búsqueda de fondos federales a través de diversas propuestas del Departamento de Desarrollo Urbano y de Vivienda Federal (HUD, por sus siglas en inglés). Para el año fiscal 2014-2015, se recibió la totalidad de $1, 011,745 en dichos fondos federales. Se han impactado más de cien familias de escasos recursos económicos de las comunidades de San Isidro, Lomas, Las 400tas, La Central, Cambalache, Campo Rico, Palma Sola, Cubuy y el Pueblo, con ayudas de materiales de construcción para mejorar sus residencias. Más deportes en las comunidades El municipio de Canóvanas ha creado una nueva estructura organizacional dentro del área de Recreación y Deportes que permite ofrecer más servicios directos a las comunidades y ciudadanos. En la disciplina de volibol se jugó en las categorías U-12, U-14 y U-17 y se participó en los barrios de Cubuy, Campo Rico, La Central, San Isidro y Pueblo, con la participación de 150 niñas entre las edades de 10 a 17 años. En softball se jugó en las categorías U-17 y se participó

en los barrios de Campo Rico y La Central, con la participación de 40 niñas entre las edades de 14 a 17 años. Se desarrolló el programa Impacto Vida Saludable, ofreciendo a más de mil personas clases de zumba, ‘bootcamp’ y gimnasios de pesas. En la disciplina del baloncesto se ha colaborado con diferentes organizaciones y clubes, impactando a niños y jóvenes entre las edades de 4 a 21 años. Además, se ha invertido en clínicas gratuitas impactando a más de mil participantes. Se ha fomentado el desarrollo de la disciplina del boxeo, realizando sobre 20 combates. El programa ha sido uno exitoso que ha tenido como resultado que se han desarrollado tres boxeadores profesionales: Reynaldo Ojeda Figueroa, campeón Federación Caribe de la AMB, campeón Latino Americano de la IBO, campeón de la NABA de la AMB, clasificado #9 en el

15

mundo de la AMB, clasificado #11 en el mundo de la OMB; Manuel “Pirata” De Jesús, quien ha logrado 15 victorias y cero derrotas y 9 por nocaut, y Michael Osorio quien ha ganado cuatro peleas, ninguna derrota y 3 nocaut. Asimismo, se desarrolló el programa de hip hop en el barrio La Central, que fomenta la disciplina del baile brindándoles como alternativa la cultura del hip hop, “breakdance”, grafitis, DJ y rap, libre de costo.


16

A TU SALUD Presencia • 22 al 28 de diciembre de 2015

Prevenir la diabetes en Navidad La diabetes se ha convertido en una seria amenaza para las comunidades en la Isla. El riesgo de desarrollar diabetes es de dos a cuatro veces mayor y en los últimos años se ha visto un dramático aumento de diabetes tipo 2. La hemoglobina A1C o glicohemoglobina es considerada el indicador más fiel para monitorear los pacientes diabéticos y gracias a la estandarización alcanzada en esta prueba en los últimos años. La American Diabetes Association la incorporó desde el 2009 como el primer criterio de diagnóstico de diabetes en individuos asintomáticos o con sospecha clínica de esta enfermedad. Esta hemoglobina A1c mide el nivel

Predisposición genética al cáncer de mama Quest Diagnostics anuncia a los pacientes y sus proveedores de cuidado de salud en Puerto Rico, la disponibilidad de una prueba genética que ayuda a evaluar el riesgo de desarrollar cáncer de mama.

promedio de glucosa en la sangre durante los últimos dos o tres meses. “Los síntomas más comunes de esta condición son: necesidad de orinar con frecuencia, sed inusual, hambre de manera excesiva, fatiga e irritabilidad sin motivo aparente, vista borrosa. Si tiene uno o más de estos síntomas, hágase un examen médico cuanto antes. Un análisis de sangre que muestre niveles anormales de glucosa podría ser un indicio de prediabetes”, destacó la directora de Laboratorio Clínico Toledo, Licenciada Ilia Toledo. Para prevenir esta enfermedad se recomienda reducir el consumo de calorías, llevar una dieta balanceada y hacer ejercicio 30 minutos diarios.

Conocida como BRCAvantage, esta prueba identifica mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2, los cuales están presentes tanto en hombres como en mujeres; y se asocian a un riesgo aumentado de desarrollar cáncer hereditario de mama tanto en hombres como en mujeres, y también cáncer de ovario. Sin la prueba de BRCAvantage, las personas pueden tener estas mutaciones y nunca saberlo. Quest Diagnostics, un líder mundial en el servicio de información de laboratorio, introdujo el servicio de BRCAvanatge a sus pacientes y médicos en los Estados Unidos y en Puerto Rico en el año 2013. La prueba se realiza en el laboratorio de genética avanzada de Quest Diagnostics, en San Juan Capistrano, en California. Las guías médicas apuntan a los siguientes factores de riesgo para realizarse la prueba: mujeres menores de 45 años con cáncer de mama, historial personal de cáncer de seno o de ovario en algún momento de su vida. Para los varones los criterios son: historial de cáncer de mama, páncreas y próstata a cualquier edad. Las personas con estos factores de riesgo deben consultar con su médico sobre el uso y beneficio de la prueba BRCAvantage. Las personas interesadas en BRCAvantage deben contactar a su médico. Quest Diagnostics provee a los pacientes acceso a consejería genética que los ayudará a guiarlos a través del proceso de la determinación si la prueba es adecuada para ellos.


17 • Presencia • 22 al 28 de diciembre de 2015


18

EDUCANDO Presencia • 22 al 28 de diciembre de 2015

Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

El Instituto de Aeronáutica y Aeroespacial de Puerto Rico (IAAPR), adscrito a la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Aguadilla (UPR-Aguadilla), estará ofreciendo un nuevo curso para ingenieros y estudiantes de ingeniería interesados en la industria aeroespacial. El curso de 32 horas contacto – en inglés – conocido por “Fatigue and Damage Tolerance” se ofrecerá en las modernas instalaciones del IAAPR y en sus laboratorios especializados en aeronáutica y aeroespacial, del 25 de enero al 6 de febrero de 2016. Las clases serán lunes, miércoles y viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Este curso es el inicio de una serie de cursos especializados en diseño aeroespacial orientados a estudiantes de ingeniería e ingenieros profesionales que les interese obtener mayores conocimientos y oportunidades de empleo en la industria aeroespacial. Al completar el curso, el participante recibirá una certificación de horas contacto a ser otorgada en conjunto por el IAAPR y la UPRAguadilla. Para mayor información sobre el curso “Fatigue and Damage Tolerance” u otros ofrecimientos del Instituto de Aeronáutica y Aeroespacial de Puerto Rico, favor de llamar al teléfono 787-890-2681 ext. 6616; o escribir al correo electrónico: carlos.traverso@upr.edu.

Amedco Super Master regala bendición

Al completar el curso, el participante recibirá una certificación de horas contacto a ser otorgada en conjunto por el IAAPR y la UPR-Aguadilla.

American Educational College es una institución con 34 años de fundada, ofreciendo servicios educativos de excelencia y calidad. Su centro educativo de Ciales y el grupo avanzado Super Master mantiene un compromiso con el pueblo que sobrepasa el salón de clases. Este grupo de jóvenes está realizando una labor memorable a los residentes de Ciales, Morovis y pueblos adyacentes. Consiste en una visita de cortesía a un residente del área, donde se le suple alimentos y artículos de primera necesidad, también se limpia recoge y organiza la residencia y sus alrededores. Para más información entra a www.amedcopr.com.

Suministrada

Suministrada

Curso en la industria aeroespacial


19 • Presencia • 22 al 28 de diciembre de 2015


20

SABROSURAS Presencia • 22 al 28 de diciembre de 2015

Sopa de garbanzo, chorizo y setas En esta época navideña, donde reina la fiesta y el compartir, no hay nada mejor que poder sorprender en la despedida de la fiesta a los invitados con una sabrosa sopa. Para ello creé esta rica receta. Ingredientes:

Para más recetas entre a www.presenciapr.com o acceda a la página de Facebook: Solórzano Caterings, y sintonice todos los lunes a las 6:25 p.m. La X 100.7/103.7/98.1/lax.fm. Para contrataciones, comuníquese con Maricela Díaz al 787-242-8418.

Suministrada

Chef Erika Solórzano

• (12 porciones) • 2 tzs. chorizo cortado en ruedas finas • 2 dientes de ajo cortados en láminas • 2 cdas. aceite de oliva • 1/2 tz. cebolla blanca cortada en cubos pequeños • 2 ajíes dulces cortados en lascas finas • 1/2 pimiento naranja cortado en cubitos pequeños • 4 setas cortadas en lascas • 1 hoja de recao cortado finamente • 1 cubito de vegetales • 1 cdta. orégano • 1 sobre de sazón con culantro y achiote • 1 lata de garbanzos • cilantro al gusto • 1/4 tz. vino tinto • 1 tz. fideos para sopas • 5 tzs. de agua • sal al gusto

Preparación: En una olla agregue aceite de oliva y sofría el ajo, ajíes, cebolla y pimiento. Cocine hasta que estén translúcidos. Agregue el orégano y el chorizo, y cocine por 5 minutos en temperatura mediana alta. Añada el vino y deje que los ingredientes se mezclen. Coloque el cubito de vegetales, sazón, garbanzos y el agua. Baje la temperatura y deje cocinar por 10 minutos. Agregue los fideos, setas, ajuste la sal de ser necesario y cocine por 10 minutos adicionales. Para el toque final añada cilantro al gusto. También pueden acompañar con pan tostado o aguacate. Gracias por su respaldo y cariño. ¡Buen provecho y feliz Navidad!


TENDENCIAS Presencia • 22 al 28 de diciembre de 2015

21

El cabello según la edad

Recomendaciones para un look distinto A los 30 El flequillo es una forma fácil de actualizar tu imagen sin cambiar en largo o estilo actual. Esta es una excelente opción para las mujeres que están buscando un cambio con un peinado joven y halagador para la cara.

A los 20 Experimenta... Nuestra cara ya tiene un aspecto más adulto y podemos probar diferentes cortes de pelo para encontrar el mejor que se adapta a la forma de nuestra cara. Largo, corto, asimétrico… ¡Es la hora de probar!

A los 50 Lo importante es que el cabello se vea bonito, fuerte y sano. Luego debemos optar por medias melenas de corte sesgado que suavizan los rasgos faciales.

A los 40 Es cierto que un largo exagerado definitivamente no sería el más apropiado por lo que puedes usar un cabello un poco más corto y en capas que ayudarán a que tu cara se vea más fresca y joven.

Hay una evidente sensación de fiesta en el aire y eso no puede ser otra cosa que la Navidad. Desde el rojo y el verde que comienzan a inundarlo todo, hasta las canciones que se apoderan de las estaciones de radio para recordarnos cuánto nos gusta esta época. El Galaxy Note5 y Galaxy S6 incluyen funciones que te ayudarán a disfrutar la Navidad como nunca antes. Aquí, te compartimos seis razones para contar con un Galaxy estas festividades. Fotos espectaculares, aún con poca luz La cámara del Galaxy Note5 y Galaxy S6edge están listas para que no se te escape ni un detalle y tengas fotos memorables en estos días, incluso en escenarios de poca luz. Video Collage ¿Otra vez una tarjeta de felicitación? No por favor. Demuestra cuánto quieres a quienes te rodean pero de una manera más divertida y creativa. Para eso tienes

Video Collage, recién agregado a los Galaxy de Samsung. Live Broadcast Ahora podrás compartir con tus seres queridos los momentos especiales de estas vacaciones de Navidad sin importar donde estés, gracias a la función Live Broadcast del Galaxy Note5 o Galaxy S6. La función permite a los usuarios transmitir en vivo directamente a YouTube y compartirlo en sus redes sociales o enviarlo solo a sus amigos y familiares a través de un enlace privado. My KNOX Aunque todos sabemos que las vacaciones son para pasar tiempo con nuestros seres queridos, a veces es difícil desprendernos del trabajo. Para esos momentos en los que te ves obligado a revisar un documento importante o enviar un correo electrónico urgente, My KNOX asegura que tus datos importantes de trabajo permanezcan protegidos, incluso en tus equipos electrónicos personales Carga inalámbrica Nunca estamos para perder tiempo, mucho menos para quedarnos sin carga. Y si hablamos de Navidad, el tema es más importante. ¿Qué pasaría si no tienes tu teléfono en esos momentos cruciales que definen esta época del año? Por eso Samsung incluye su carga inalámbrica rápida, para que nunca te quedes solo.

Fotos: Suministradas

Cinco razones para regalarte un Galaxy

Según la fashionista, algunas de las tendencias muy de moda para el 2016 son los cortes cortos modernos y chic, las medias melenas con flequillos con un toque despeinado. Pero es importante tener en cuenta que los rasgos del rostro son los que principalmente determinarán cuál es el mejor corte que debemos llevar y el tiempo que tengas para el mantenimiento de tu cabello.

Mimi Pabón, fashionista para el Laboratorio María Salomé

Ilumina tus facciones

Los Lumi Glow Iluminator son los primeros iluminadores de L’Oréal Paris elaborados específicamente para acentuar las características claves e iluminar todas las superficies opacas del rostro según el tono de piel. Vienen en dos fórmulas distintas: polvo compacto o iluminador líquido, diseñados en tonos dorados, rosados o perlados que se acoplan a cada tono de piel desde los cálidos (W) pasando por los neutrales (N) y los más claros o fríos (C).

Fotos: Suministradas

Muchas veces nos preguntamos porqué nuestro cabello no está en óptimas condiciones para mantener peinados y cortes de moda. Esto puede deberse a múltiples razones, sin embargo una forma de manejar y prevenir el daño capilar es comenzar a elegir productos que nos cuiden y protejan el cabello, de manera que lo preparemos ante cualquier procedimiento, estilo o corte. Según Mimi Pabón, fashionista para el Laboratorio María Salomé, utilizar productos con base de extractos naturales nos ayuda a mantener el cabello saludable, hidratado y manejable. Un cambio no tiene que ser precisamente someter el cabello a tratamientos químicos que muchas veces dañan la fibra capilar. Un corte o cambiar de peinado siempre viene muy bien para renovar. Por esa razón, presenta algunas recomendaciones de acuerdo a las tendencias.


22

DEPORTES

Presencia • 22 al 28 de diciembre de 2015

Brillan en la COLICEBA

Soles de Luquillo a la final nacional propinaron sendos cuadrangulares en el triunfo de los Soles. Ambos se combinaron para remolcar cinco de las seis carreras del equipo. Además, se destacó al bate Harold Figueroa, de 5-4 con una marcada. Por Aibonito, el juvenil Marcus De Jesús cargó con la derrota con cuatro carreras permitidas en tres episodios lanzados. Al bate, Gabriel Aponte pegó sencillo y doblete en causa perdida. La única carrera de los Jardineros fue anotada por Aponte e impulsada mediante

Fotos: Carmen Pérez Malavé

LUQUILLO- Los debutantes Soles de Luquillo conquistaron su primer boleto a una serie final nacional de la COLICEBA al doblegar con pizarra 6-1 a los Jardineros de Aibonito, el domingo, 20 de diciembre, durante el cierre del ‘round robin’. Luquillo, en su primer año de participación en el torneo, disputará el título de la temporada 2015 frente a los Ganduleros de Villalba. Los Soles fueron respaldados por gran demostración monticular del lanzador nacional José Soler, quien trabajó por ocho episodios con apenas una carrera permitida. El estelar ponchó diez de los 32 bateadores que enfrentó y dio paso a cinco incogibles con dos bases por bolas. Los representantes de la sección Este tomaron el comando en el tope del tercer episodio, con ramillete de tres carreras. Durante el encuentro, Luquillo acumuló catorce imparables y Aibonito apenas se limitó a cinco. Christian Rosa y Geovannie Sánchez

doblete de Anthony Diaz en la parte baja de la novena entrada. El ‘round robin’ cerró con Villalba y Luquillo en el liderato, con foja de 4-1. Jugaron para 2-3 los Jardineros de Aibonito y Marlins de Ceiba. Mientras, con 1-3 se despidieron los Guaynabo 5 Stars y Tigres de Hatillo. La serie final por el campeonato de Puerto Rico de la COLICEBA comenzará este sábado, 26 de diciembre, en Villalba, a las 8:00 p.m. y continuará el domingo en Luquillo. La misma será a un máximo de siete desafíos.

La serie final por el campeonato de Puerto Rico de la COLICEBA comenzará este sábado, 26 de diciembre, en Villalba.


DEPORTes

Mosaico Deportivo

Presencia • 22 al 28 de diciembre de 2015

Carolina se alza con campeonato de streetball

Luquillense campeón regional de taekwondo

Despliegue de fuerza y talento en Fajardo 2012, Enrique ‘Kikin’ Collazo (8-0-1, 7KO’s) se apuntó una impresionante victoria por nocaut en el primer episodio. El prometedor prospecto trujillano, Carlos ‘The Chosen One’ Arrieta (1-0, 1KO’s) hizo uso de sus rápidas y potentes manos para despachar en el segundo episodio al aguerrido, Luis ‘El Versátil’ Burgos (0-1). El orgullo del barrio Maternillo de Fajardo, Subriel Matthew (1-0. 1KO’s) despachó sin dificultad en el primer asalto a Juan Rojas (0-2). Y el fuerte pegador humacaeño José ‘Chino’ López (6-0, 5KO’s) liquidó a Orlando Fernández (0-3) en el primer asalto, esto al conectar un potente gancho de izquierda al cuerpo.

Suministrada

FAJARDO – Con un devastador gancho de izquierda a la mandíbula del mexicano Bernardo Gómez Uribe (14-6, 10KO’s), el veterano púgil vegalteño, Angel ‘Pito’ Fret (17-0, 14KO’s) conquistó la faja FECARBOX pluma del Consejo Mundial de Boxeo, ganando por nocaut al 1:55 del primer asalto en el combate estelar de la cartelera ‘New Blood Revolution’ que pesentó Red Carpet Promotions en el Coliseo Tomás Dones de Fajardo. En el pleito semiestelar, Carlos ‘El Olímpico’ Negrón (16-1, 12KO’s) logró dar por terminado un periodo de dos años fuera del ensogado, esto al liquidar en el primer asalto al estadounidense, Excell ‘X1’ Holmes (2-7, 2KO’s), con un potente gancho a la zona hepática. El prospecto peso pesado de Naguabo, Sahret ‘The Hammer’ Delgado (4-0, 4KO’s) despachó en dos vueltas a Marvin ‘Papi Gallo’ Jones (2-6, 2KO’s), al este último no salir a combatir en el segundo episodio. Con una potente combinación de izquierda y derecha al mentón del mexicano, Francisco ‘La Pantera’ Reza (15-16, 12KO’s), el olímpico de Londres

Alfredo Agosto Ocasio – FPV

Gigantes subcampeones de la LVSM

CAROLINA – Los Mets de Guaynabo se proclamaron campeones nacionales al vencer 3-0 a los Gigantes de Carolina y

‘barrerle’ 4-0 la serie final del voleibol superior masculino. Guaynabo, con su equipo ‘Todos Nativos’, hizo historia al ganar 23-18, 25-23 y 25-18 al reforzado Carolina. Es la primera vez, en 11 años de torneos con refuerzos, que un equipo sin importados como Guaynabo gana el campeonato. Fue el tercer título para Guaynabo en el voleibol superior y su segundo desde el 2010. Sequiel Sánchez lideró a Guaynabo en la victoria con 15 puntos. Pablo Guzmán agregó 12 puntos y Vázquez 11.

SAN JUAN– La XXI Century Martial Arts Academy de Luquillo felicita a su estudiante Jonathan Velázquez Sierra al proclamarse campeón de la región este del Clasificatorio Regional de la Federación de Taekwondo de Puerto Rico, celebrado en las instalaciones del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) en San Juan.

Suministrada

victoria son: Jan Mejías, Justin Nevárez, Elier Brignoni, Jey Escobar, Yamil Canales, Ismael Huertas, Jabari Hesper, Sebastián Berríos, Jaziel Mercado, Misael Maldonado, Kenneth Rodríguez y Sebastián de Jesús. La tercera edición del torneo de baloncesto, que comenzó el pasado 28 de noviembre y se extendió por tres fines de semana, contó con la participación de 150 equipos de toda la Isla, que se dividieron en 13 categorías de varones y cuatro categorías de chicas. El equipo Carolina IDN Hornets derrotó a Guaynabo Panthers con el marcador 44 a 40.

Ganadoras de Halterofilia CIDRA– Las levantadoras Neshkaleé Díaz y Diana Bercedoni residentes de Carolina, entrenadas por Emilio Lara, ganaron medalla de oro y broce respectivamente en la categoría 17 under del Torneo Abierto Invitacional de Levantadores de Pesas Olímpicos celebrado el 19 de diciembre en la cancha Juanito Cabello de Cidra.

Suministrada

Suministrada

CAROLINA – El equipo Carolina IDN Hornets se alzó con el campeonato del Torneo Streetball Puerto Rico, en la categoría 9 años. Los 12 jugadores que saborean la

23


24 • Presencia • 22 al 28 de diciembre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.