LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 29 de diciembre de 2015 al 5 de enero de 2016
Por si no lo sabes: El cerebro de un humano tiene una capacidad de almacenaje equivalente a 256,000 millones de gigabytes.
Regionales Fin de año A tu salud Mi mejor amigo Dólares y centavos Opinión Escápate Autonovedades Ambientando Sabrosuras Deportes
índice
2
3 12 14 15 15 16 18 20 21 21 22
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Celebremos el Día de Reyes Pastores Carlos y Vidalina Echevarría La única celebración de Navidad relacionada con el nacimiento del niño Jesús es el Día de los Tres Reyes Magos. Mateo 2:1-12 habla de los tres “magi” o “sabios” que llevaron presentes al niño Jesús. Estos hombres eran astrólogos y venían del Oriente, tal vez China, Irán o la India – la Biblia no especifica- solo dice que Melchor era blanco y Baltazar era moreno. Ellos se sorprendieron al ver la magnitud del brillo de una estrella que se salía de proporción de lo que ellos conocían. Sabían que había nacido un rey porque se decía que cada vez que un rey de un territorio nacía, era por voluntad de Dios y salía una estrella. Salieron como emisarios de sus reinos con un regalo para la paz, presentes para hacer pactos o arreglos para que no los atacaran. Sabían que Miqueas había profetizado que nacería en Belén de Judea. No se dice cuántos salieron de sus destinos pero esos tres llegaron a Belén. ¿Por qué tres? Porque en el pueblo judío para que algo tuviera veracidad tenia que ser presenciado por más de dos testigos. Los tres hombres sabios llegaron al palacio del rey Herodes donde esperaban encontrar al niño rey. Herodes, conocido como usurpador, logró llegar al trono por conexiones de su padre Antípates, porque no tenía descendencia real. Por eso se turbó cuando los tres reyes llegaron al palacio y le dicen del nuevo rey que ha nacido e hipócritamente les pide que regresen y les diga dónde está el niño para adorarlo. Fueron tres los regalos que recibió el niño: oro, incienso y mirra; los tres productos que más valían en el mercado en ese tiempo. Dios como Padre proveyó lo que el niño necesitaría para vivir, para huir a Egipto (cuando Herodes mandó a matar a los niños menores de tres años) y para cumplir con el plan de Dios de salvación. Dios se le reveló a esos tres hombres sabios y les dijo que no volvieran por ese mismo camino. Eso mismo te dice a ti en esta Navidad; sigue le buen camino de la paz. Haz una decisión este nuevo año de que tú y tu familia sirvan a Jesús. Jesús es el mejor regalo de Navidad para todos. ¡Felicidades!
Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.
REGIONALES
Presencia • 29 de diciembre de 2015 al 5 de enero de 2016
Alexandra Lúgaro
3
Mano a mano contra la costumbre partidista Héctor J. Álvarez Colón TRUJILLO ALTO – Agradecida del cariño que ha recibido del pueblo puertorriqueño, la candidata independiente a la gobernación, Alexandra Lúgaro, aseguró que no aspira a legislar, aspira a administrar; lo que lleva haciendo desde los pasados 15 años. Sin embargo, se siente desilusionada de lo que descubre diariamente en las diferentes agencias gubernamentales, por lo que ya decidió que de perder las elecciones generales en el 2016, no volverá a aspirar a ningún puesto político en el 2020. Viable construcción de puente Actualmente el transporte marítimo de Vieques y Culebra está dejando $30 millones en pérdidas anuales. Para Lúgaro eso guarda correlación directa con todos los medios de transporte colectivos, como el tren urbano con sobre $300 millones en pérdidas anuales, y la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) que deja $100 millones de pérdidas anuales. “Puerto Rico tiene que moverse a otras fuentes de energía. Yo empezaría por trabajar cómo vamos a propulsar estos medios de transporte, y cómo vamos a hacer eficientes estas rutas. La realidad es que no hemos hecho estudios económicos. En el caso de Vieques y Culebra, he estado pidiendo unos estimados para saber cuánto saldría un puente. A veces parece una idea descabellada, pero cuando pido los números es que yo quiero ver cuánto estaríamos ahorrando a largo plazo de existir un puente hacia las islas. La construcción de un proyecto de infraestructura como este, si se hace correctamente y en armonía con el ambiente, genera empleos y un desarrollo económico constante”, sostuvo Lúgaro. Por otra parte, Lúgaro no cree en la privatización como una alternativa en la medida de que el gobierno pueda proveer servicios eficientes y proveer una libertad de competencia que beneficie al consumidor. Aunque reconoce que de ganar las elecciones en el 2016, no habrá otra alternativa que privatizar algunas agencias gubernamentales. Hay que despolitizar a Roosevelt Roads La candidata independiente a la gobernación cuenta con una vasta experiencia trabajando con propuestas federales, por lo que no se siente satisfecha por cómo se ha trabajado el redesarrollo de la antigua base naval Roosevelt Roads, en Ceiba. “Muchas de estas empresas que licitaron se les permitió hacerlo antes de tiempo, de hecho ya se va por el tercero en la lista, porque Clark Realty fue la primera empresa escogida y no se logró un acuerdo, luego con una segunda y ahora están con el que quedó tercer lugar. Yo me reuní con ellos hace dos semanas y puedo asegurar que los
Fotos: José Rafael Hernández Pérez
hector.presencia@gmail.com
van a perder nuevamente. Ellos me dicen que pasaron meses para conseguir un permiso para limpiar. Eso está bien contaminado, para poder desarrollarlo primero hay que hacer una limpieza y un estudio ambiental y nueve meses ha tomado para que les provean los permisos para limpiar”, dijo Lúgaro. “Yo creo que el gobierno tiene que primero despolitizar ciertos procesos”, agregó. Según datos ofrecidos por Lúgaro, el ingreso per cápita de la zona este es el más bajo de la Isla, los números en educación de proeficiencia educativa son los más bajos, y el por ciento de jóvenes embarazadas en las escuelas del área este es el más alto de Puerto Rico. Por lo que Roosevelt Roads se puede convertir en un eje de desarrollo económico para Puerto Rico, “de realizar algo planificado”. “No es que vamos a llenar a Roosevelt Roads de viviendas de lujo, para eso ya tenemos al municipio de Dorado. La realidad es que Puerto Rico tiene que moverse a una planificación en su construcción que ate directamente al turismo con el desarrollo económico. Qué industrias queremos desarrollar en Roosevelt Roads, qué oportunidades de empleo queremos ofrecer, a quiénes queremos a traer y ver si es viable atraer esas personas. Yo de ganar la gobernación crearía un área que esté totalmente despolitizada para el manejo de Roosevelt Roads. Crearía una junta con una persona del área ambiental, una persona de planificación y construcción, una persona de desarrollo económico, una persona de turismo, y una persona de recursos humanos y laborales. Si no despolitizamos estos procesos, jamás se van a desarrollar”, indicó Lúgaro. Una campaña educativa Para la joven empresaria su campaña política se concentra en tres áreas: reformar el sistema de gobierno, la educación y el desarrollo económico. Desde que anunció su intención de
“Si no gano las elecciones
en el 2016, no volveré a correr para el 2020”
– Alexandra Lúgaro
ser la segunda gobernadora mujer de Puerto Rico, Lúgaro ha sido clara en que tomará medidas cruciales para minimizar el impacto económico en la Isla. Para Lúgaro, no se justifica en términos poblaciones tener 78 andamiajes y estructuras municipales para atender 3.5 millones de habitantes, por lo que ha propuesto ocho regiones administrativas, donde los municipios continúen conservando su identidad. “Si yo soy gobernadora haría un referéndum para que las personas puedan disminuir la cantidad de municipios. Además, que las personas puedan escoger votar por los legisladores cada dos años en vez de cuatro. De la misma forma, extender el término de la gobernación de cuatro a seis años, con cuatro no hay tiempo para realizar obras. Necesitamos que haya continuidad en los procesos, no que venga un nuevo gobernador y cambie
todo lo del pasado”, sintetizó la candidata independiente. En cuanto al tema de la legalización de la marihuana, tema que también promueve en su campaña, próximamente saldrá un video que explicará todas las ventajas, desde el punto de vista de la salud, así como las bajas en la incidencia criminal, hablando con expertos de otros países donde la han legalizado. “En términos de salud, el alcohol está relacionado con la cirrosis y el tabaco con el cáncer. La marihuana no se ha relacionado con ninguna enfermedad, al contrario ha sido correlacionada con tratamientos o curas de sobre tres mil enfermedades distintas”, aclaró Lúgaro. “En Puerto Rico la pena por posesión de marihuana es entre tres a ocho años de pena de cárcel, estamos hablando de que un joven primer ofensor, que está estudiando, que no es ningún peligro para la sociedad, lo estamos metiendo tantos años a la cárcel por una bolsa de marihuana, tronchándole la vida literalmente, porque es una persona que nadie querrá darle empleo una vez salga de la cárcel”, sentenció. Actualmente, la también abogada se encuentra recogiendo endosos que los candidatos a la gobernación deben entregar a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). En el caso de los candidatos independientes la cantidad requerida es de 26,882 endosos. La mitad de los endosos debe ser entregada el 1 de febrero de 2016 y la cantidad restante el 15 de febrero. No obstante, Alexandra Lúgaro se encuentra lista y encaminada a dirigir los destinos del país y “defender las leyes de la Constitución de Puerto Rico.” “Yo no estoy aquí para defender determinaciones personales o religiosas de otras personas. Yo respeto las creencias e ideologías de cada cual, de hecho la separación de iglesia y estado en nuestra constitución provee tanto para la iglesia como para el gobierno, en el sentido de que le permite a cualquier religión establecer reglas sobre sus miembros, pero no sobre la sociedad. Alexandra Lúgaro no puede gobernar solo para los cristianos, tengo que gobernar para los musulmanes, budistas, paganos, ateos y todos por igual”, insistió. “Yo mi conciencia no la voy a vender por un voto, yo voy a seguir educando y a decir las cosas como son. Siempre habrá resistencia, pero si las personas quieren seguir viviendo en una sociedad injusta y que no les provee el mismo derecho a sus individuos, pues que voten por los otros candidatos. Puerto Rico tiene que moverse a la igualdad de derecho sobre todos sus ciudadanos”, puntualizó Lúgaro.
4
REGIONALES
Presencia • 29 de diciembre 2015 al 5 de enero de 2016
Parque Gigante de la Fantasía
Noches de alegría con actividades especiales de Navidad CAROLINA – Continúa la tradición carolinense con el inicio de las actividades navideñas del Parque Gigante de la Fantasía; un espacio para el disfrute de toda la familia en esta temporada. Desde el 25 de diciembre, el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, comenzó la serie de actividades musicales y de recreación familiar de este evento que, año tras año, se prepara en la Fase I del Parque Julia de Burgos en la Ciudad. “Este espacio nos permite compartir en familia de esos momentos que luego se atesoran para toda la vida. Además de la música en tarima, hay estampas navideñas donde tradicionalmente las familias se toman sus fotografías, tenemos kioskos de comida, artesanías y las maquinas que tanto disfrutan los niños que nos visitan”, explicó el alcalde carolinense. En su tarima principal se presentó en la noche inaugural a Oscarito Serrano, en una de sus primeras presentaciones como solista. También han presentado su concierto Juan José Hernández y San Juan Habana, y Christian Daniel. En calendario restan las
presentaciones de Plenéalo, Los Pleneros de Severo, Nimsy López en la noche de música cristiana, Joseph Fonseca y desde la República Dominicana se presentará en el Parque, Millie Quezada. Las actividades culminan el 2 de enero con la entrega de regalos de Reyes a los niños de la Ciudad. La entrada al parque es gratis y hay estacionamiento disponible al público. El jueves, 31 de diciembre el parque estará cerrado por motivo de la celebración de la despedida de año. “Las personas que deseen pueden estacionar en la Biblioteca Red Cibernética o en el Parque Julia de Burgos Fase II y III, y tomar el Sistema de Transportación Carolinense (SITRAC) que los llevará hasta la entrada del Parque Gigante de la Fantasía”, dijo Aponte. Las atracciones se presentan los días de semana desde las 6:00 p.m. El viernes 1ro de enero y el sábado 2 de enero habrá un horario especial, comenzando a las 3:00 p.m. y 11:00 a.m., respectivamente. “Es importante añadir que todavía estamos presentando el Nacimiento Viviente el
Las actividades culminan el 2 de enero con la entrega de regalos de Reyes a los niños de la Ciudad.
Musical con una muestra de los mejores artistas del patio quienes nos presentan los eventos que dieron inicio y sentido a las tradiciones navideñas. Es nuestra manera de ofrecerle a las familias una herramienta maravillosa para que puedan discutir con sus hijos el verdadero sentido de la Navidad: el nacimiento de un Dios Salvador”, apuntó. “A Belén Pastores, el Musical” se presenta con las actuaciones de Linnette Torres, Braulio Castillo Hijo, Wanda Saiz, Cristina Soler, Rafael José, Jorge Luis Ramos y Éktor. Para información detallada de horarios puede acceder la página: www.municipiocarolina.com o puede llamar al 787-757-2626 ext. 8944.
La mejor playa… el mejor ambiente
y de alta actividad comercial, posee unas 45 cuerdas de terreno que sirven para la conservación y preservación de áreas Por: Keishla Rolón verdes que permitan la oxigenación del Desde sus verdes campos hasta ambiente. su cálida costa, la Tierra de Laguna Gardens también tiene su Bosque Gigantes se ha distinguido por Urbano, que al igual que los demás armonizar su acelerado desarrollo bosques urbanos, ha sido preservado con la conservación del ambiente, por el alcalde José Carlos Aponte aportando así a desarrollar Dalmau, como una riqueza natural de la una cultura verde entre sus Ciudad. Este bosque, es utilizado por los ciudadanos. ciudadanos para ejercitarse ya que bordea Ejemplo de esto es el Bosque la Laguna San José. Urbano que crece dentro de A la lista le sumamos el Bosque de las instalaciones del Centro de Canovanillas. Su espacio cuenta con Servicios Municipales de Isla diversas especies endémicas que Verde; allí la sombra y el follaje garantizan la permanencia de árboles en su de los árboles sirven de pulmón “Arboretum”. verde a la zona. Junto a este Pero conservar el ambiente en Carolina bosque urbano, Carolina cuenta también es sinónimo de múltiples con una serie de hermosas reconocimientos locales e internacionales. reservas forestales y bosques que Carolina es el único municipio que ostenta conservan nuestra riqueza natural. el Galardón Bandera Azul que otorga la La Reserva Forestal de Barrazas Fundación Internacional para la Educación ocupa un predio de 28 cuerdas Ambienta por 11 años consecutivos. Y es y al presente, cuenta con más que el municipio ha protegido celosamente de 10,000 árboles de maderas esta costa, y sus playas son el hogar nativas como la teca y caoba. de cientos de Tinglares que anidan El Bosque Urbano de Escorial, anualmente en sus arenas. ubicado en esta zona residencial Carolina sustenta una conducta verde
entre sus ciudadanos avalada por una serie de programas y servicios que ofrece el Gobierno Municipal Autónomo para la conservación de los recursos, el ajardinamiento de la ciudad como factor positivo al medioambiente y un efectivo programa de reciclaje que pone la ciudad a la vanguardia como ejemplo de una administración que maneja adecuadamente sus desperdicios sólidos. Otro sector que ha contribuido positivamente a que Carolina goce de una conducta verde es la forma en que el municipio ha trabajado el problema de la sobrepoblación de animales sin hogar. El Centro de Control de Animales ofrece servicios básicos veterinarios promoviendo la sana convivencia familiar con sus miembros de cuatro patas; el centro ofrece la esterilización de perros y gatos a bajo costo como medida de prevención. Es loable ver cómo se mantienen los servicios que promueven la preservación ecológica y la belleza natural que distingue a la Tierra de Gigantes; pero además hay que darle crédito a esta administración que siempre mantiene una visión adelantada de su futuro, creando nuevos programas y servicios a favor de los ciudadanos y su entorno.
5 • Presencia • 29 de diciembre 2015 al 5 de enero de 2016
6
REGIONALES
Presencia • 29 de diciembre 2015 al 5 de enero de 2016
Rebelión en escuela de Canóvanas “Queremos que el director no regrese en enero”
Jaime Torres Torres CANÓVANAS - Con la llegada del año nuevo, los padres, parte del estudiantado y la facultad de la Escuela Elemental Parcelas Campo Rico esperan que su actual director, Reynaldo Cedeño sea relevado de sus funciones por un alegado patrón de acoso laboral y sexual que denunciaron públicamente, sin recibir respuesta de la funcionaria Ivonne Polaco, ayudante especial del Distrito de Canóvanas. El representante regional de la Federación de Maestros de Puerto Rico, Herminio Sosa, reveló que la maestra Silvia Rodríguez le radicó una querella por acoso laboral mientras la señora Wanda Báez, madre de un niño de siete años presuntamente víctima de agresión por parte del director, radicó otra querella por aparente hostigamiento sexual que se dilucidará el 7 de enero. “Ya fueron fiscales a emplazarlo y funcionarios del Departamento de Educación se han reunido con él a puertas cerradas en la oficina regional de Humacao”, dijo Sosa. En entrevista con este periodista, Polaco dijo que no hay razón para suspender a Cedeño y que previo a la conclusión del semestre escolar, se destacó personal administrativo en el plantel para la investigación de rigor. Trascendió, incluso, que presuntamente fue Polaco la funcionaria que recomendó a Cedeño a la dirección de la escuela. De hecho, el pasado 23 de noviembre 122 madres y padres
firmaron una carta que le dirigieron a Polaco, ponchada como recibida en la Región de Humacao del Departamento de Educación el 8 de diciembre a la 1:23 p.m. “Los padres de la Escuela Elemental Las Parcelas de Campo Rico estamos muy preocupados porque desde el pasado mes de abril han ocurrido muchas situaciones entre Reynaldo Cedeño, director escolar, con padres, maestros y hasta estudiantes de nuestra escuela. En varias ocasiones, tanto padres como maestros han visitado la Oficina del Superintendente Escolar buscando ayuda y no se les ha atendido”, versa parte de la misiva, copia de la cual los padres suministraron a este medio. La situación es muy tensa desde que el director Cedeño, según se alega, empujó a un niño de 7 años que usa un aro en una oreja que su madre, Wanda Báez, asegura que tiene desde los dos años. “También hay una situación conmigo de acoso sexual por comentarios sobre mi busto que me llevaron a radicar una querella. Me citaron para el 7 de enero”, sostuvo Báez.
Los documentos suministrados por los padres a este medio y las declaraciones del representante de la Federación de Maestros suscitaron la reacción de la funcionaria Keithza Donato, investigadora de la División Legal del Departamento de Educación. “Desconocía lo de las firmas (de los padres). Esta (la alegada conducta de Cedeño) no es la imagen que se quiere proyectar. (Su destitución o suspensión) será una decisión que tomará el secretario de Educación, Rafael Román. Esperamos que se tomen las medidas cautelares y disciplinarias”, reaccionó Donato. Por su parte, la portavoz de los padres, Juana Colón aseguró que harán lo imposible para evitar que Cedeño regrese al plantel en enero próximo. “Han dicho que tomarán represalias hacia nosotros, pero nada nos detendrá. Queremos que la señora Polaco se reúna con nosotros; que nos de cara. No nos ha respondido porque así es la burocracia del Departamento de Educación. El mismo Secretario, cuando no atiende la situación, es cómplice de estas acciones abusivas. Queremos que el director no regrese en enero”.
REGIONALES
Presencia • 29 de diciembre 2015 al 5 de enero de 2016
7
Llevan alegría y diversión a las islas municipio CULEBRA - El gobernador Alejandro García Padilla visitó, junto a la primera dama Wilma Pastrana Jiménez, las islas de Vieques y Culebra para pasar un día familiar con distintas comunidades de estos municipios. Durante las actividades celebradas en el marco de la Navidad, los asistentes disfrutaron de música, inflables, exhibiciones de baloncesto, balompié y voleibol. Mientras visitaba las islas municipio, el gobernador expresó la importancia que han tenido para su administración Vieques y Culebra y su compromiso con los puertorriqueños que las han hecho su hogar. “Las islas municipio siempre han estado presentes en mi agenda como gobernador. Tenemos que progresivamente buscar formas
de atender las necesidades de los compatriotas que habitan en ellas. Estamos aquí para reiterar nuestro compromiso con Vieques y Culebra y demostrarles que no nos hemos olvidado de ellos y que en este nuevo año procuraremos seguir trabajando duro, junto a los alcaldes, para proveerles una mejor calidad de vida a los viequenses y culebrenses”, sentenció el primer ejecutivo.
8
RESUMEN REGIONAL 2015
Presencia • 29 de diciembre de 2015 al 5 de enero de 2016
Resumen de noticias regionales 2015 Se informó que el acuerdo suscrito con la empresa Clark formaliza la exclusividad que le otorga la Autoridad a Clark para negociar el contrato de “Master Developer” y le brinda carácter de confidencialidad tanto a la negociación como al intercambio de información entre las partes en lo concerniente al proyecto. Hasta el cierre de esta edición, la Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Roads había cancelado toda negociación con Clark Realty.
Gobernador inaugura empresa de comida italiana
de comanejo para la Reserva Natural del Corredor Ecológico del Noreste (RNCEN), como parte de los eventos en la celebración del Décimo Festival del Tinglar en la Plaza de Luquillo.
LUQUILLO- El gobernador Alejandro García Padilla anunció el establecimiento en Puerto Rico de la empresa Industrias Alimenticias Alto de San Juan en Luquillo, compañía de producción de comida italiana que creará 200 nuevos empleos, lo que se traducirá en una inversión en nómina que superará los $3 millones. Industrias Alimenticias Alto de San Juan se beneficia de los incentivos provistos por la Ley de Incentivos Económicos de Puerto Rico (Ley 73) para actividades de manufactura.
Con el acuerdo, la Junta de Comanejo de la RNCEN servirá de enlace y canal de comunicación entre el DRNA y la Coalición para promover y coordinar esfuerzos de preservación, conservación y restauración. La Junta de Comanejo estará compuesta por dos miembros del DRNA y dos miembros de la Coalición. La Junta de Comanejo podrá crear comités de trabajo por temas particulares o para integrar otras agencias u organizaciones que se entiendan necesarias para cumplir con los objetivos del acuerdo.
ENERO
Según García Padilla, la nueva empresa elaborará productos tales como pastas rellenas, productos congelados, salsa para pasta y pastelería, entre otros, con la expectativa de exportarlos. Dichos productos se confeccionarán principalmente con ingredientes locales, por lo que su impacto en la economía se multiplicará.
FEBRERO
Firman acuerdo de negociación exclusiva para Roosevelt Roads SAN JUAN- La Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Roads suscribió un “acuerdo de negociación exclusiva” con Clark Realty Capital, empresa que había sido seleccionada para dirigir el redesarrollo de aproximadamente 3,000 acres de terrenos e instalaciones de la antigua base naval Roosevelt Roads, en Ceiba.
MARZO
Comunidad de Loíza lucha contra la erosión costera LOÍZA – El problema de erosión costera que afecta a comunidades de varios municipios del país es la orden del día. En el caso de la comunidad Parcelas Suárez en Loíza, la corrosión costera en la zona del Paseo del Atlántico ha sido tanta que ya el agua está a punto de llegar a los hogares loiceños. Ante esta problemática, el alcalde de Loíza, Eddie Manso Fuentes, realizó una reunión con altos funcionarios de varias agencias gubernamentales, legisladores y miembros de la comunidad el pasado viernes, 27 de febrero, para encontrar una solución al problema que afecta a vecinos de la comunidad loiceña. Como parte del encuentro, la secretaria del Departamento de Recursos Naturales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, señaló que las soluciones temporales en el pasado demostraron ser inefectivas, por lo que en esta ocasión se realizarán estudios científicos en la zona. Según Guerrero Pérez, el problema requiere un verdadero análisis del comportamiento de las playas y que las soluciones se elaboren desde una base multiagencial, que incluya al municipio de Loíza, agencias gubernamentales y a la comunidad.
ABRIL
DRNA firma acuerdo colaborativo con la Coalición Pro CEN LUQUILLO – La secretaria Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero Pérez, y la presidenta de la Junta de Directores de la Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste, Angie Colón Pagán, firmaron un acuerdo
MAYO
Anuncian oficialmente el inicio del racionamiento SAN JUAN – El presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto Lázaro, anunció oficialmente el inicio del plan de racionamiento de agua en sectores de la zona metropolitana, dada las condiciones de sequía que enfrentaba la Isla. El pasado miércoles, 13 de mayo, a partir de las 12:00 del mediodía, inició el Plan de Racionamiento para los clientes que se sirven de la Planta de Filtros Sergio Cuevas, la cual se abastece del embalse Carraízo. La primera fase fue en periodos de 24 horas, o sea, un día con agua y un día sin agua, para la zona metropolitana y otros municipios cercanos que se sirven del embalse de Carraízo, que fue el más afectado en sus niveles, por ser el que abastece a una mayor población.
RESUMEN REGIONAL 2015 Presencia • 29 de diciembre de 2015 al 5 de enero de 2016
miles de estudiantes en el nuevo año escolar 2015 – 2016. Luego de varios años de construcción y con una inversión de aproximadamente $20 millones, el lunes, 10 de agosto, abrió sus puertas la nueva escuela vocacional en el barrio San Isidro de Canóvanas. Así lo confirmó la directora de la región educativa de Humacao, Ivette Trujillo, quien aseguró que ya la escuela está lista para ofrecer cursos de: Enfermería, Artes Culinarias, ‘Housekeeping’, Mecatrónica, Horticultura, entre otros.
9
“Nosotros habíamos iniciado un proceso de renegociación con el dueño del local, buscando que se redujeran las tarifas. Esa persona se me puede parar al frente y yo no sé quién es. Esos procesos de negociación se realizan bajo otra división del Departamento del Trabajo. Yo no sé si es popular, penepé o independentista; no tengo la menor idea. La realidad es que se venció el contrato y no logramos un acuerdo, así que nos vamos a mudar”, añadió.
JUNIO
Raymond Arrieta: Paso a paso por el Noreste CAROLINA – El comediante y animador Raymond Arrieta lo volvió a hacer. Por séptima ocasión, Arrieta caminó a beneficio de los pacientes del Hospital Oncológico en el evento “Da Vida caminando con Raymond”. Desde el pasado miércoles, 3 de junio Arrieta caminó 70 millas desde Humacao hasta el Viejo San Juan, recorriendo los pueblos de Naguabo, Ceiba, Fajardo, Luquillo, Río Grande, Canóvanas, Loíza y Carolina.
NOVIEMBRE
SEPTIEMBRE
Inauguran moderno hospital en Carolina CAROLINA – La Tierra de Gigantes hizo historia al inaugurar oficialmente el nuevo Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina, ubicado en la Avenida Fernández Juncos, del Centro Urbano, en el mismo edificio emblemático Jesús T. Piñero, informó el alcalde carolinense, José Carlos Aponte.
JULIO
Inauguran escuela especializada en Ceiba CEIBA – El gobernador Alejandro García Padilla visitó la escuela Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Ceiba (CROEC), en Roosevelt Roads, donde anunció la ampliación de la oferta académica especializada en el sistema educativo público del país. Según el mandatario, con este anuncio cientos de estudiantes se beneficiaron, a partir de agosto (2015), al abrir las escuelas (CROEC) y (CROEV) en Villalba.
Luego de concretarse una alianza público privada entre el Grupo Médico Doctors’ Center Hospital, respaldada por una emisión de bonos de $52,785,000 de parte del municipio de Carolina, el gran sueño del alcalde de la Tierra de Gigantes se materializó tras el tradicional corte de cinta, efectuado el pasado miércoles, 26 de agosto, los predios del nuevo hospital.
La inversión en estas escuelas es de $7.8 millones (CROEC) y aproximadamente $5.4 millones (CROEV) provenientes de fondos QSCB de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI).
DICIEMBRE
OCTUBRE
CANÓVANAS – A pesar del racionamiento de agua que afectaba a algunos municipios del área noreste, el Departamento de Educación (DE) se prestó a recibir
NAGUABO –El gobernador Alejandro García Padilla inauguró las revitalizadas instalaciones del malecón de Naguabo. Con una inversión de $2.5 millones, esta obra, que comenzó a finales de agosto del año pasado, creó 30 empleos. De esta forma, Naguabo se integra al grupo de ocho municipios cuyos litorales costeros ya han sido revitalizados por la actual administración en pro del desarrollo socioeconómico del país.
Continúa cediendo el terreno en urbanización de Ceiba
Oficina regional del DTRH en Carolina se va a mudar
AGOSTO Abre sus puertas escuela vocacional de Canóvanas
Naguabo cuenta con nuevo malecón
CAROLINA – ‘Totalmente irresponsable y falso’, así reaccionó el secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Vance Thomas, ante una nota publicada en un medio regional sobre el inminente cierre de la oficina regional de esa agencia en Carolina. En entrevista en exclusiva con Presencia, el Secretario del Trabajo explicó que la clausura de esa oficina viene de la mano de reducir los costos de operación en la agencia, sin embargo este (cierre) no será permanente.
CEIBA – Desde el pasado mes de noviembre los residentes de la urbanización Hacienda Las Lomas en Ceiba no han podido conciliar el sueño, debido al colapso del muro de contención principal causando que la calle 2 de la urbanización cayera al vacío afectando a toda la comunidad. El municipio de Ceiba firmó un acuerdo con la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Desastres (AEMEAD) para ayudar a las familias desalojadas (en la calle 2) por el derrumbe que afectó sus residencias en la urbanización Hacienda Las Lomas. El acuerdo, por un total de $92,400, se destinó para el pago de renta por un año en lo que se lleva a cabo el estudio del terreno.
10
REGIONALES
Presencia • 29 de diciembre 2015 al 5 de enero de 2016
Comparten plan de trabajo para restaurar Faro de Culebrita CULEBRA - Para la Naturaleza compartió con la comunidad culebrense, comerciantes, operadores turísticos, funcionarios del municipio y miembros de la Fundación Culebra, su plan de trabajo para la rehabilitación del Faro de Culebrita y recibió comentarios y sugerencias valiosas de parte de los asistentes. La protección de la naturaleza del lugar será una prioridad mayor durante las labores de rehabilitación, ya que la Isla de Culebrita es parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre de Culebra. El plan de trabajo busca minimizar el impacto a la vida silvestre y marina del área, limitando el alcance de la obra estrictamente al área de unas 4.5 cuerdas previamente impactadas alrededor del faro y al camino de acceso que lleva al muelle existente. El plan de restauración contempla la reutilización de los espacios interiores del faro. Los nuevos usos incluyen espacios de recepción, áreas de exhibición y un salón multiusos para la comunidad, además de dormitorios para científicos y personal de turno, una pequeña cocina, áreas de almacenamiento, cuartos de equipo y maquinaria, enfermería y laboratorios.
El 27 de enero del 2015 Para la Naturaleza y el municipio de Culebra firmaron un acuerdo para facilitar la restauración del faro, con el objetivo de convertirlo en un centro educativo para el disfrute de la comunidad y sus visitantes mediante el desarrollo de oportunidades de voluntarismo y ciencia ciudadana. Para la Naturaleza acordó asumir la rehabilitación del faro con la colaboración de entidades gubernamentales y grupos comunitarios como la Fundación Culebra. El equipo Para la Naturaleza anunció además el inicio de actividades de recaudación de fondos para costear el proyecto, con un primer evento a tales efectos en febrero del año entrante (2016).
El 27 de enero del 2015 Promueven labor social en Fajardo Para la Naturaleza FAJARDO - Continuando con su gran labor social en esta y el municipio de época navideña, la Organización Mundial de Boxeo llevó regalos y alegría a decenas de jóvenes que se dieron cita en el Coliseo Tomás Culebra firmaron un Dones de Fajardo, esto como parte de su exitoso programa mundial acuerdo para facilitar la “WBO Kids Drug Free”. Mientras, el excampeón mundial Junior Ligero de la OMB, John John Molina, dijo que, “gracias a la OMB por traer estos regalos a restauración del faro.
nuestros niños aquí en mi pueblo de Fajardo. A estos jóvenes debemos de encaminarlos en la ruta positiva. Si quieren practicar deporte, deben entrenar duro y si quieren llegar a tener una buena profesión, deben estudiar mucho. Tienen que mantenerse lejos de las drogas, porque las drogas son una porquería”. En la actividad dijeron presente el excampeón mundial Junior Mosca de la OMB, Nelson ‘Fueguete’ Dieppa; el campeón mundial Junior Gallo, McJoe Arroyo; el medallista de oro en el Campeonato Mundial de Milán 2009, McWilliams Arroyo; el medallista de oro Panamericano, Rafael ‘Fito’ Ramos y los prospectos Carlos ‘The Chosen One’ Arrieta, Alfredo ‘Ojo’ Santiago, Subriel Matthew y Edgardo ‘Correcaminos’ Marín. La OMB y los boxeadores compartieron en un ambiente de fiesta junto a las familias presentes, otorgando varias bicicletas, scooters, patinetas, juegos de mesa, juguetes, artículos deportivos, artículos escolares y equipo de boxeo para el gimnasio municipal Rafael ‘Fito’ Ramos.
11• Presencia • 29 de diciembre 2015 al 5 de enero de 2016
12
Presencia • 29 de diciembre 2015 al 5 de enero de 2016
Los rituales más comunes de fin de año Algunas personas realizan pequeños rituales para recibir el Año Nuevo con la esperanza de conseguir sus objetivos. Uvas Algunas personas consumen 12 uvas al recibir el año, visualizando entre uva y uva cómo les gustaría que fuera el año nuevo. Algo rojo Tradicionalmente se piensa que el rojo ‘’trae prosperidad’’ (sobre todo en el amor). Así que no es raro pensar que mucha gente prefiera elegir ropa o algún complemento que sea de este color para entrar en el año nuevo atrayendo la suerte para los siguientes 365 días. Pie derecho Hay mucha gente que usa la frase ‘’entrar con el pie derecho’’, y lo llevan hasta el final... Se trata de que el primer pie que pise el suelo nada más acabar las 12 campanadas sea el pie derecho... Ropa interior al revés Dicen que si te pones la ropa interior al revés durante las últimas horas del año saliente y luego, cuando ya es año nuevo, la colocas en su forma habitual, tendrás durante el año los armarios más repletos de ropa que nunca... Abrir la puerta Cuando se ha acabado el año y ya estemos en año nuevo, debe haber unas maletas en la puerta si quieres que ese año traiga muchos viajes.
Un cubo de agua Para los que creen en las energías, esta es su preferida. Se trata de llenar un cubo de agua a lo largo de la mañana del último día del año. Cuando den las 12 se asume que ha absorbido todas las malas energías y se bota el agua. Luces de la casa encendidas Se asume que con toda la casa iluminada, no queda ningún rincón oscuro en ella. De ahí que sea importante que a medianoche esté toda la casa encendida. Con eso el año nuevo vendrá ‘’con claridad’’, ‘’sin mentiras y sin energías oscuras y negativas’’.
Consejos para que la resaca no arruine tu año nuevo Durante el asueto navideño es común asistir a reuniones de trabajo y familiares para celebrar la llegada de la navidad. En estas reuniones también se hace presente el alcohol. Aquí algunos tips para evitar que el alcohol cause estragos innecesarios en el cuerpo: • Conoce tus límites y no los sobrepases. La dura realidad es que el 75 por cierto de las personas que toman alcohol hasta intoxicarse tendrán una resaca al siguiente día. Una resaca es la manera en que la naturaleza saca las toxinas del alcohol de tu cuerpo, así es que mientras más lo consumes, peor será la resaca. • Come antes de salir para que no absorbas el alcohol rápidamente. Come una buena comida y no solo una merienda grasosa. • Toma una sola clase de alcohol. Si solo tomas una clase de alcohol no mezclarás la variedad de aditivos, sabores, y otros elementos en las diferentes clases de alcohol, las cuales pueden aumentar las posibilidades de una resaca. • Cuidado con las bebidas burbujeantes. El champaña y el vino burbujeante puede literalmente irse directamente a la cabeza. Algunos estudios han demostrado que los efectos de las burbujas en el alcohol aumentan la distribución del alcohol en tu sistema lo cual hace que te intoxiques más rápido. • Mantente hidratado. El alcohol hace que orines más a menudo, lo cual puede deshidratarte. Toma un vaso de agua antes, durante, y después de consumir alcohol. • Paséate mientras hablas con la gente, baila, escucha la música cuidadosamente y también lo que la gente tiene que decir; te ayudarán a prevenir que tomes sin pensar. Si lograste evitar la resaca o por lo menos a minimizarla, debes desayunar por lo menos fruta, tostadas integrales, y miel. Estas comidas saludables restauran la pérdida de potasio, fructuosa y sodio causada por el alcohol. Fuente: UltimasNoticias
Presencia • 29 de diciembre 2015 al 5 de enero de 2016
Visualízate y haz un plan
13
Delinea cómo quieres estar el próximo año
Archivo
mereces el poder darte un gustito de vez en cuando, ya sea con tu pareja, familiares o amistades para salir de la rutina y conocer nuevos lugares. Cumple con tu salud. Recuerda siempre la importancia de hacerte una evaluación anual de salud y completar las pruebas preventivas recomendadas según tu edad, género y estado de salud. Busca ahorrar. Planifica tus compras, aprovecha los descuentos y cupones, y haz una lista de tus compromisos económicos. Si no la tienes, abre una cuenta de ahorros y deposita en ella, mensualmente. Cambia hábitos. Si reconoces que hay Llegar a diciembre nos hace repasar cómo han sido los pasados 11 meses. Es quizás la manera de hacer esa lista de cotejo de lo que vivimos, lo que perdimos, lo que llegó, hábitos que no favorecen tu salud, un nuevo año es la motivación perfecta para lo que se fue, y cómo nuestra vida cambió. Pero, ¿podrías detenerte a pensar en todo comenzar. lo que ganaste? Aprende algo nuevo. Ya sea tomar Al culminar un año, intenta visualizar tu vida en ganancia y entender el propósito clases de computadora que puedes detrás de cada vivencia. En el camino surgen situaciones que nos pueden afectar hacerlo en los Members Club, libre de emocionalmente, y para ello debemos buscar ayuda y recursos para canalizarlo. ¿Ya has pensado en todo lo que quieres lograr en el año que se avecina? Recuerda la importancia de fijarte metas que te ayuden a mantenerte en balance. MMM y PMC te quieren saludable y te brindan ideas para que hagas tu lista de metas para el nuevo año. Comienza precisamente haciendo una lista. Cuando visualizamos algo, y lo escribimos, es como declarar que en efecto lo haremos parte de nuestra vida. Decídete a incluir el ejercicio físico en tu rutina. Si ya lo haces, mantenlo en tu agenda. Si eres afiliado de MMM y PMC o tienes 60 años o más, únete a alguno de los grupos de Patitas Calientes. Descubrirás beneficios tanto físicos como emocionales, por el bienestar que te brindará compartir con otras personas con intereses similares a los tuyos. Aliméntate bien. Procura incluir en tu lista, más frutas y vegetales, y aumentar tu consumo de agua. La alimentación es crucial en cómo nos sentimos y nos vemos. Diviértete más. Está comprobado que reír brinda beneficios a nuestra salud. Rodéate de personas que te sumen, que aporten alegría; ve a fiestas, y conoce personas nuevas. MMM y PMC cuenta con cinco centros de encuentro llamados Members Club que se dedican precisamente a ser un espacio de esparcimiento y junte exclusivamente para sus afiliados. Ejercita tu mente. Busca la manera de mantener tu mente activa ya sea leyendo, haciendo crucigramas o aprendiendo. Planifica una escapada. Un viajecito, un weekend en un parador… ¿Por qué no? Te
costo; alguna disciplina como yoga; un idioma; hasta clases de costura o de cocina. Decide lo que más te gusta y busca información para que comenzando el 2016, arranques con tus clases. Recuerda siempre que lo que te hace feliz, te hace saludable. Por esta razón, debes enfocarte en todo aquello que es verdaderamente importante para ti, y así lograr un comienzo de año distinto encaminado a lograr tus metas.
14
A TU SALUD
Presencia • 29 de diciembre 2015 al 5 de enero de 2016
Cómo cuidar de tu salud este fin de año
CFSE firma acuerdo con Recinto de Ciencias Médicas para capacitar personal de la salud en Control de Infecciones
Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com Las últimas festividades del año traen consigo una gran cantidad de actividades que de alguna manera u otra alteran nuestra rutina. Justificarás con miles de excusas decisiones que te llevarán un tipo de vida poco saludable, por lo debes realizar un buen plan para que no comiences el año con arrepentimientos… ¡O con los menos posibles! Compartimos algunos consejos de Diario Digital que nos parecen ideales para cumplir este fin.
Cuida tus porciones La manera más sencilla de mantener una porción saludable, es asegurarse de cubrir la mayoría de tu plato con vegetales. No se trata de negarte la comida más rica, un poco de pavo y una rebanada de pastel están bien, solo asegúrate de comer más vegetales que otro tipo de comida grasosa. Mezcla tus bebidas con agua mineral La mejor manera de evitar todas las calorías del azúcar, y esas resacas horribles, es
Crea un plan de apoyo para no tener que comenzar el nuevo año con arrepentimiento.
mezclar tu bebida alcohólica favorita con agua mineral. Si eres fan de este tipo de bebidas, claro, bebe una o dos al principio. Pero si planeas pasarte de copas, esta es una buena opción. Consiéntete Cuando pensamos en relajarnos y hacer cosas que nos hagan sentir bien, es normal pensar en devorar un galón de helado mientras vemos nuestra serie favorita en Netflix. Pero crear tu propio día de SPA puede llegar a ser igual de satisfactorio. Deja la comida de confort por un lado y hazte un facial, un tratamiento para el cabello o una manicura. Todas estas cosas te hacen sentir bien y te sentirás más bella. Además de lo anterior, busca momentos en los que puedas realizar un poco de actividad física como salir a correr o caminar. El ejercicio nunca está de más.
La administradora de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado, Lcda. Liza M. Estrada Figueroa, anunció la firma de un acuerdo de colaboración con el Recinto de Ciencias Médicas para ofrecer el curso Certificación en Control de Infecciones a miembros del área médica de la corporación, como parte de los esfuerzos por mejorar el servicio a los trabajadores lesionados del País. “El curso especializado, que se ofrece por primera vez, tiene el propósito de certificar a empleados de la CFSE con destrezas en control de infecciones para cumplir con la Ley para Reglamentar la Práctica de Enfermería del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, señaló Estrada Figueroa. El objetivo es desarrollar al máximo el conocimiento de los profesionales de la salud de la CFSE en medidas preventivas que les permita evitar la transmisión de agentes infecciosos y por tanto, la propagación de enfermedades. A través del curso también se les proveerá información de las normas y procedimientos establecidos para el control de infecciones. Esta iniciativa surge de un acuerdo de colaboración con la División de Educación Continua y Estudios Profesionales de la Escuela de Enfermería del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.
MI MEJOR AMIGO
Presencia • 29 de diciembre 2015 al 5 de enero de 2016
Antes de regalar una mascota…
Durante las fiestas navideñas, una alternativa a regalar suele ser una mascota. Sin embargo, las mascotas no deben ser dadas como meros objetos; en especial si quien la recibe no está preparado o cuenta con los recursos para cuidarla. “Debemos tener en cuenta que una mascota es un regalo que no tiene devolución. Es un ser vivo y requiere un alto grado de responsabilidad”, expresó la directora de la Oficina Estatal para el Control de Animales (OECA) del Departamento de Salud, Wilma Rivera. Según Rivera, en Puerto Rico existen más de 150,000 perros realengos en las calles y otros cientos en albergues esperando ser adoptados. A su vez, recalcó algunas cosas a tener en mente si está pensando regalar una mascota: • Es necesario que la persona que se va a hacer cargo de la mascota sea quien la escoja, esto permitirá que la elección sea la adecuada. • Los miembros de la familia deben estar implicados en la labor de incorporar una mascota al hogar por lo que este proceso no debe ser una sorpresa. • Las mascotas requieren mucho cuidado y atención para
que gocen de felicidad, energía y salud. Además, muchas razas tienen una esperanza de vida de hasta 15 años, lo que representa un compromiso. • Cada mascota requiere de unos cuidados específicos tanto si es comprada o adoptada, por lo que es necesario tener una información previa. Para más información se puede comunicar a la Secretaría Auxiliar de Salud Ambiental del Departamento de Salud al 787-765-2929 x 3211.
DÓLARES Y CENTAVOS
15
Relanzan marca “Delpaís” La secretaria del Departamento de Agricultura (DA) de Puerto Rico, la Dra. Myrna Comas, anunció el relanzamiento de la marca Delpaís con varias alianzas de agricultores, empresas privadas (supermercados y restaurantes) y reconocidas asociaciones relacionadas al consumo de alimentos. Como parte de la iniciativa se presentó además, un sólido acuerdo que confirma la disponibilidad de pesca local fresca en canales de ventas y restaurantes. Delpaís es una marca administrada por el Fondo de Innovación para el Desarrollo Agrícola (FIDA) con el fin de fomentar mayor actividad agrícola en Puerto Rico. Se relanza con un programa de apoyo y mercadeo para los agricultores, un esfuerzo educativo que busca promover el consumo de productos locales para crear impulso económico, educar a los puertorriqueños sobre el porqué apoyar lo de aquí y atraer empresarios a que apuesten a la iniciativa. Según la Dra. Comas, la marca tiene como misión lograr una producción agrícola eficiente, competitiva, de alta calidad y más abundante para lograr el autoabastecimiento alimentario de Puerto Rico. La primera fase del relanzamiento consistió en una campaña educativa dirigida a los agricultores, empresas privadas y asociaciones para reclutar nuevos integrantes a la marca. Con ese esfuerzo, 36 empresas solicitaron la marca y sobre 20 solicitudes fueron aprobadas por el Comité Evaluador.
Entre ellas: Granja Mi Santo, Cultivos Carolinenses, Hortalizas Guayanés, Hacienda Central, Hacienda Tres Ángeles , Don Pupa, Suiza , Cítricos de La Montaña , Farináceos del Este, Ganaderos Alvarado, Empacadora Avícola del Oeste, Finca Viandaharina, Emprosur, Pescadería Vietnam, Petite Green, Granja Avícola Pujols, Ganadería Santiago, Café Utuadeño y Lourdes Pérez, entre otros. También, reconocidas asociaciones otorgaron su endoso a la marca, entre ellas: Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE), Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico, y la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA). La segunda fase del relanzamiento integrará un esfuerzo educativo hacia las familias puertorriqueñas en los medios de comunicación para instruirlos sobre los beneficios de consumir los productos agrícolas locales. De esta manera se reforzará el comportamiento de los consumidores, fomentando una nueva conciencia que conlleve un cambio en los hábitos de consumo, a favor de lo nuestro.
Es necesario que la persona que se va a hacer cargo de la mascota sea quien la escoja, esto permitirá que la elección sea la Familias puertorriqueñas reciben adecuada. donación de alimentos
Un total de 85 familias que viven bajo nivel de pobreza en Puerto Rico recibieron de parte de profesionales de la farmacéutica GSK (GlaxoSmithKline), una donación de alimentos básicos que les permitirán llevar el pan a la mesa de sus respectivos hogares. Esto se llevó a cabo como parte del “Orange Day”, iniciativa de GSK que fomenta el voluntariado de parte de los empleados de GSK a través del mundo, brindándoles un día con paga para que sea invertido en labor social a nivel local. En esta quinta edición del Orange Day en Puerto Rico, el personal de GSK, decidió atender el problema de falta de alimentos en algunas regiones el País. Según los datos ofrecidos por el Banco de Alimentos de Puerto Rico (2015), cerca de 500 mil personas son consideradas pobres en la Isla, datos que confirmaron a la farmacéutica con sede en la Isla, que existe una necesidad real.
16 Juan Fernando Cruz Torres
Conferenciante internacional, escritor, empresario
OPINIÓN
Presencia • 29 de diciembre 2015 al 5 de enero de 2016
El equipo de categoría superior y el líder A todos nos ha sucedido, ya sea porque algunos se retiran, porque salen del equipo o porque surgen nuevas oportunidades en la organización, en ocasiones tenemos que reclutar y promover talentos a posiciones de liderazgo altamente sensitivas e importantes. Integrar y formar líderes al equipo de categoría superior es uno de los principales retos que confronta un líder. Me gustaría compartir algunas sugerencias que da el Sr. Jack Welch, quien fue el principal oficial ejecutivo de General Electric, una de las empresas más exitosas del mundo, en su libro: WINNING [Ganar] Welch dice que es importante tener presente algunos principios para reclutar los mejores líderes desde el punto de vista corporativo. Welch advierte, que cuando se trata de contratar a un líder de categoría superior o lo que él llama “contratar para la cumbre” existen otras consideraciones que debemos tener en cuenta. Estas son: 1-La autenticidad: Se refiere a tener confianza en uno mismo y convicciones. Los líderes no pueden tener ni pizca de falsedad, tienen que ser íntegros. 2-La capacidad de anticipación: Es la capacidad de anticiparse a los cambios, de pensar lo impensable e imaginar lo inimaginable. Es decir, tener visión, lo que puede dar paso incluso a la innovación. De ahí que Albert Einstein decía que: “La imaginación es más importante que el conocimiento”. 3-La tendencia de rodearse de personas más inteligentes y mejores que ellos: Un buen
Hay que reinventarse Piensa en grande para el nuevo año Maricela Díaz
mariceladiaz@gmail.com
“Trabajo por mi cuenta, trabajo para mí, soy mi propio jefe, tengo negocio propio…” Qué bien se escucha eso, ¿verdad? Cuando decides emprender
líder, dice Welch, debe tener el valor de reunir a un equipo que le pueda hacer parecer la persona más estúpida o ignorante de la sala de reuniones. Obviamente que esto demanda que el líder sea alguien seguro de sí mismo con una buena autoestima. 4-La resistencia: Es recomendable elegir líderes que poseen la experiencia de haber tenido tropiezos y los han superado exitosamente. Personas que han demostrado la capacidad de sobreponerse a la adversidad. Gente que aguante presión. Como dijo expresidente de los EE. UU. Harry Truman: “Quien no aguanta calor que se salga de la cocina”. A estas recomendaciones del señor, Welch, le podemos añadir al momento de elegir líderes a posiciones superiores los siguientes principios: 1-El accountability: La capacidad y disposición de asumir responsabilidad y rendir cuentas los convierte en personas de confianza. Es algo medular de lo que tristemente carecen muchos líderes. 2-La mentalidad y capacidad de trascendencia: Producto de la inteligencia espiritual. Ser capaz de anteponer los intereses y el bienestar del equipo y la organización a los personales. Para ello, hay que sentir amor por su gente y la misión de la organización. 3-La humildad: Alguien que no alardee y que sea capaz de reconocer y dar mérito a su gente y que se disponga a aprender. Como parte de esa humildad, valide la dignidad de las personas en su trato cotidiano.
un negocio propio corres muchos riesgos. No es tan fácil; es maravilloso, sí, pero es bien fuerte. Decides salir del “comfort zone” y emprender un camino que será todo un éxito en la medida que le pongas empeño y no te quedes atrás ni te desanimes. Hace siete años, yo tomé esa decisión, aunque ha sido duro, muy duro creo que no volvería a trabajar para nadie. Le he puesto mucho empeño, modestia aparte, veo el crecimiento. Hoy conmigo continua todavía mi primer cliente, y eso es bueno, muy bueno. Claro, a veces me dan deseos de salir corriendo, desistir, no hacer nada, pero me levanto, sigo, lucho. Es normal que en estos tiempos las cosas no vayan bien en el plan económico, es lo general en el mundo, pero eso no puede ser obstáculo para continuar con lo que he hecho hasta
No dejes que el miedo te domine.
4-Autoridad moral: Debe ser alguien que viva a la altura de lo que predica y que dé el ejemplo. Esta hace que su gente lo respete y confíe en él aunque difiera en muchos aspectos. Esta es apuntalada por el carácter y la reputación del líder. 5-Que se crezca ante las circunstancias: Los mejores líderes se ponen a la altura de las circunstancias con tal de cumplir la misión que le ha sido encomendada. 6-Que posea carácter y sabiduría: En posiciones sensitivas es especialmente preferible el carácter al carisma. Por otro lado, en lo que a la sabiduría se refiere; “Los líderes inteligentes resuelven problemas, pero los sabios los previenen”. Como señal de esa sabiduría, asegurémonos que, sobre todas las cosas, el candidato haya tomado la firme y suprema decisión de agradar a Dios con su manera de vivir con un testimonio digno de emular. 7-Un profundo sentido de lealtad: Alguien que evidencie lealtad a su fe, a la empresa, a su gente y que justiprecie y aquilate el voto de confianza que se le ha conferido. Reclutar líderes que formen equipos de categoría superior es un desafío que requiere sabiduría, paciencia y tomar riesgos. En lo que a nosotros como generación nos concierne, asegurémonos de que ellos mediante nuestro ejemplo y modelaje continuo aprendan la clase de líder que queremos tener en nuestro equipo. Concluyo recordándote que, en palabras de un autor: “Las palabras mueven, pero el ejemplo arrastra”.
ahora. En base a mi experiencia, y como está muy de moda el que la gente trabaje para su beneficio y emprenda negocios propios, aquí les dejo los consejos prácticos que me dieron a mí para dar ese paso: • Investiguen y aprendan todo lo que puedan acerca del negocio que quieren emprender, empezando por definir su mercado. • Tengan claro por qué les comprarían a ustedes los productos o servicios en lugar de a la competencia. • No hacer inversiones fuertes desde el principio. • Elige lo que te guste y con lo que te sientas seguro, es lo más importante. Sobre todo y finalmente, arriésgate. Sí, ¿por qué no? No dejes que el miedo te domine. Somos jóvenes, emprendedores, entusiastas, sin limitaciones. Permite que el empresario que hay en ti dé rienda suelta a sus ideas. Hay espacio para todos. Así que… #seguimos
17• Presencia • 29 de diciembre 2015 al 5 de enero de 2016
18
ESCÁPATE
Presencia • 29 de diciembre de 2015 al 5 de enero de 2016
Fronteras entre países que van más allá de los estereotipos
En la mayoría de los casos las fronteras son lugares llenos de fuerza pública armada hasta los dientes, perros pastor alemán y alambre de púas, además del infaltable control de pasaporte o vehículos. Pero, como el mundo es un lugar muy diverso, muchos de ellos en la Unión Europea, la línea que divide dos naciones es apenas algo simbólico que atraviesa una acera o dibujada al lado del camino.
imgur
Suecia y Finlandia Una de las fronteras entre Suecia y Finlandia está ubicada en un campo de golf.
uainfo
Canadá y Estados Unidos La frontera entre Estados Unidos y Canadá pasa por la ciudad Derby Line y atraviesa una edificación. abload
Alemania y República Checa Majestuosa frontera entre Alemania y la República Checa.
wikimedia redaccion
Argentina, Brasil y Paraguay A la izquierda está Argentina, a la derecha Brasil y arriba Paraguay.
Bélgica y Holanda (Países bajos) Entras al café en Holanda, y sales por Bélgica… Nepal y China El Monte Everest se ubica en la frontera entre Nepal y China.
tourprestige
sooziq
Noruega y Suecia Así se ve el descenso en la frontera entre Noruega y Suecia.
Alemania y Holanda En este caso la frontera entre Alemania y Holanda (también llamada Países Bajos) se encuentra en el centro de negocios Eurode y está marcada con una cinta de metal que atraviesa el lugar.
synduimages
China y Mongolia En la frontera entre China y Mongolia no hay nada raro, solo dos dinosaurios que se besan. Nada más. asiarussia novostey
Polonia y Ucrania Peces gigantes dibujados con y en la hierba marcan el final de las tierras polacas y el inicio de las ucranianas. Su creador fue el polaco Yaroslav Kozyara.
photobucket
Brasil y Uruguay Aquí la frontera entre los dos países pasa por una acera. A la izquierda está Brasil, a la derecha Uruguay. Fuente: Genial.guru
19 • Presencia • 29 de diciembre 2015 al 5 de enero de 2016
20
Presencia • 29 de diciembre 2015 al 5 de enero de 2016
De test drive con la Toyota Tacoma 2016
Comienza el año con carro nuevo
Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com
Si piensas adquirir un auto nuevo en el 2016, y eres amante de las ‘pickups’, te recomiendo la nueva Toyota Tacoma 2016. Gracias a los amigos de Toyota Puerto Rico, tuve la oportunidad de conducir la poderosa Toyota Tacoma 2016 en su versión sport V6, la cual me sorprendió en muchos detalles. La Tacoma 2016 estrena un nuevo motor V6 de 3.5 litros, el cual alcanza una potencia de 278 caballos de fuerza (un aumento de 42 caballos de la versión anterior) y un torque de 265 libras. Cuenta además con tecnología VVT-iW (una toma de aire más amplia, lo que brinda mayor poder) y el innovador sistema de inyección de combustible exclusivo de Toyota, denominado D-4S. El exterior es bastante imponente y sorpresivo, por lo menos en su versión sport y off road (4x4). La versión sport cuenta con una parrilla color gris con acabado ahumado y borde cromado, toma de aire para el capó, retrovisores exteriores eléctricos del color del vehículo con indicadores direccionales;
Si toda tu vida te ha apasionado las ‘pickups’ debes incluir la Tacoma 2016 en tu lista de resoluciones para el 2016.
manijas, protectores de los guardabarros y paragolpes trasero del color del vehículo. En tecnología no se queda atrás, esta ‘pickup’ cuenta con un sistema de llave inteligente en la puerta del conductor y con botón de arranque (no está disponible con transmisión manual). También, tiene unos llamativos faros delanteros proyectores con Luces LED de Encendido Diurno (DRL) y luces antiniebla de ángulo amplio integradas. La Toyota Tacoma 2016 incluye tecnologías innovadoras que acentúan la estabilidad de la misma, logrando que no se menee de lado a lado mientras estés en marcha y evitando que se vaya de frente en frenazos fuertes e inesperados. Además, incluye una cámara en la sección trasera y monitor integrado en el espejo retrovisor, lo que le brinda al conductor una vista clara de lo que está detrás de la guagua.
El interior de la Tacoma 2016 recibió una renovación completa que incluye una pantalla a color de 4.2 pulgadas en el tablero, que muestra la información del vehículo. El equipo de audio, navegación y entretenimiento incluye una pantalla de siete pulgadas con nueva interfaz, un cargador inalámbrico para dispositivos móviles, un nuevo sistema multimedia, Bluetooth y hasta un soporte para cámara GoPro en el parabrisas. En cuanto a la caja de la Tacoma 2016, esta incluye un sistema de rieles con cuatro abrazaderas de sujeción ajustables y cuatro puntos fijos de amarre. Asimismo, tiene un tomacorriente AC de 120V/400W. OPINIÓN Si toda tu vida te ha apasionado las ‘pickups’ debes incluir la Tacoma 2016 en tu lista de resoluciones para el 2016. A pesar de que esta guagua por años ha sido la preferida para ingenieros, arquitectos y trabajadores de la construcción, Toyota quiere acaparar todos los sectores en la sociedad mezclando la fuerza con la tecnología y una carrocería deportiva. En carretera la guagua tiene una mejoría considerable en estabilidad por lo que no notarás que estás montado en una ‘pickup’. Y, aunque no lo creas, es bastante económica en el consumo de gasolina. Solo te recomiendo que si nunca has guiado una guagua de esa magnitud, practiques un poco, especialmente conduciendo en carreteras angostas, ya que puedes tener la idea de que no cabes en ningún lado. La Toyota Tacoma 2016 está disponible en los concesionaros autorizados Toyota en Puerto Rico con precio de venta sugerido comenzando en $23,995.
AMBIENTANDO
Ideas para aplicar los propósitos de Año Nuevo a tu hogar La mayoría ya estamos pensando en propósitos de Año Nuevo, y si te fijas bien casi todos tienen que ver con bajar de peso, hacer más ejercicio, comer más sano, conseguir un aumento de sueldo, cambiar de trabajo, mejorar nuestras relaciones familiares/de pareja, etcétera. ¿Pero alguna vez te has planteado realizar propósitos de Año Nuevo para tu hogar? Ya que pasas una buena parte de tu tiempo allí, te damos algunas ideas para organizar y despejar tu hogar para recibir con una mejor energía el Año Nuevo. Despeja la entrada La entrada de tu casa es lo primero que tú, tu familia y las visitas ven al llegar, así que conviene mantener la entrada lo más despejada posible. Elimina todos los muebles que estorben en el camino, y deja lo mínimo necesario para darte la bienvenida, como puede ser una mesa donde apoyar correspondencia y llaves.
Aprovecha las antigüedades Aprovecha el encanto de los muebles antiguos para darle un toque especial a tu hogar. Cambiarle el color, restaurarlo a su aspecto original o utilizarlo para una función diferente para lo que fue creado –como transformar un armario antiguo en un bar– le dará un toque original a tu hogar. Aplica tu creatividad en la cocina Utiliza latas antiguas, cestas de mimbres y todo lo que se te ocurra que quede atractivo y original, para guardar los alimentos y utensilios de cocina. ¿Se te ocurren otras ideas para aplicar los propósitos de Año Nuevo a tu hogar? Otra buena idea es realizar una buena limpieza, ¡que será mucho más fácil si sigues estos tips para la limpieza de fin de año en el hogar! Fuente: iMujer
Aprovecha el encanto de los muebles antiguos para darle un toque especial a tu hogar. Aprovecha el espacio Si sientes que tus armarios están a punto de reventar, revisa tu hogar para encontrar espacios para aprovechar. Una forma sencilla de hacerlo es agregando estanterías, bibliotecas o más armarios. Dale vida a los muebles No solo puedes darle vida a las paredes con una nueva capa de pintura o cuadros, sino que puedes darle vida a tus muebles pintándolos de un nuevo color, empapelándolo o forrándolo con telas en tonos vibrantes.
SABROSURAS
Presencia • 29 de diciembre de 2015 al 5 de enero de 2016
Arroz con dulce INGREDIENTES
Chef Erika Solórzano
- 3 tzs. arroz grano corto – remojado en agua por lo menos por 1 hora - 3 ½ tzs. leche de coco - 2 ½ tzs. de agua - 5 rajas de canela - 10 clavos de especias - 2 cdas. ralladura de china - 2 cdas. de sal - 3 tzs. de azúcar - 1/4 tz. de pasas remojadas en 1/2 tz de brandy PREPARACIÓN
En un caldero grande, mezcle la leche de coco, agua, canela, clavos, ralladura de china y sal. Hierva a fuego moderado por 15 minutos. Añada el arroz escurrido, mezcle y deja hervir lentamente, destapado sin mover por 10 minutos. Agregue el azúcar, las pasas. Mezcle y hierva sin mover por 10 minutos. Si tiene que añadir líquido, añada pocas cantidades de leche de coco. Cuando haya secado, vierta la leche de coco y mueva con cuchara de madera mientras espesa y seca. Coloque en un recipiente de cristal. Enfríe a temperatura ambiente. Espolvoreé canela en polvo o un toque de chocolate líquido para un sabor diferente.
Suministradas
21
22
DEPORTES
Presencia • 29 de diciembre de 2015 al 5 de enero de 2016
Manjar deportivo en el 2015
ENERO Celebran Copa de Campeones en Fajardo FAJARDO- Por segundo año consecutivo, la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico (FBAPR) presentó un torneo preparatorio con miras al inicio de temporada del Béisbol Superior Doble A. Esta vez, el evento se celebró en el estadio Concepción Pérez Alberto de Fajardo y llevó el nombre de Copa de Campeones. Disputaron la Copa los Brujos de Guayama, los anfitriones Cariduros de Fajardo, los Mets de Guaynabo, Artesanos de Las Piedras, Sultanes de Mayagüez, Bravos de Cidra, Cafeteros de Yauco, así como los Azucareros de Yabucoa, monarcas de la primera copa preparatoria, realizada el pasado año (2014) en San Juan. FEBRERO A revivir rivalidades la nueva sección Este FAJARDO – La sección Este revivió las rivalidades de los tradicionales equipos de Río Grande y Fajardo con Juncos, Humacao, Las Piedras y los Cocoteros de Loíza en la temporada 2015 del Béisbol Superior Doble A. Fajardo, líder a nivel nacional del 2014 en la regular con 18-2, es el único equipo del grupo con dos campeonatos en este siglo, conquistados en el 2004 y 2010. Juncos, por su parte, es el máximo ganador de títulos en la historia del béisbol federativo con nueve.
MARZO Lornna Soto logra alianza con Federación Puertorriqueña de Boxeo Aficionado CANÓVANAS – El municipio de Canóvanas se convertirá en el Corazón de la Isla para promover el boxeo, según dijo la nueva alcaldesa, Lornna Soto Villanueva junto al
presidente de la Federación Puertorriqueña de Boxeo Aficionado (FPBA), José L. Vellón y al director de la Región Metro de la FPBA, Francisco Ramos al firmar una alianza que logra fomentar dicho deporte como nunca antes y asignar recursos, equipos y ofrecer una serie de carteleras de boxeo. Soto Villanueva explicó que el municipio adquirió equipos deportivos para el entrenamiento de los participantes en sus instalaciones deportivas destinadas al boxeo. El equipo adquirido consiste de lona ring 18’x18’, pera pared, pera loca, guantes 8, 12, 14 y 18 onzas, guanteretas, saco redondo, bolas medicinales de 10, 12 y 15 libras, cuicas de boxeo, protectores de cabeza, premiaciones, jueces, apoyo clínico en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) y seguridad entre otros servicios municipales con una inversión que sobre pasa los $38 mil en esta primera etapa.
ABRIL Pierde Thomas Dulorme en Texas TEXAS – El carolinense Thomas Dulorme perdió por nocaut técnico en el sexto asalto ante el estadounidense, Terence Crawford, de Nebraska, en un pleito pautado por el título mundial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en las 140 libras. La pelea fue celebrada en el College Park Center, localizado en la Universidad de Texas en Arlington y tuvo transmisión en vivo por HBO, como parte de su aclamada serie, ‘Boxing After Dark’. El boricua tuvo un buen arranque en los primeros asaltos, pero en el sexto asalto, Crawford le propinó tres caídas a Dulorme, siendo la tercera, detenida por el árbitro a los 1:51 de dicho asalto.
MAYO Sigue invicto ‘El Maestro’ Ojeda CANÓVANAS – El boricua Rey “El Maestro” Ojeda, de Canóvanas, se apuntó un triunfo vía decisión unánime en diez asaltos sobre el norteamericano Monty Meza Clay el pasado viernes, 15 de mayo, en Hartford, Connecticut. Los jueces anotaron 99-91, 99-91, 98-92 para que Ojeda ganara de forma unánime. La pelea fue transmitida por la cadena ESPN.
JUNIO Luis Rivera abanderado para Toronto 2015 NAGUABO – El gimnasta Luis Rivera se convirtió en el abanderado de la Delegación de Puerto Rico para los XVII Juegos Panamericanos Toronto, Canadá. El anuncio lo hizo la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), Sara Rosario, durante la celebración de Asamblea Ordinaria el Pleno del COPUR. Entre los logros que se destacan del gimnasta natural de Naguabo es nueve medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce acumuladas en cuatro Juegos Centroamericanos y del Caribe comenzando en el ciclo del 2002. En Juegos Panamericanos cuenta con dos de oro, una de plata y de bronce desde su debut en Río 2007. Posee cinco medallas de bronce en Copas de Mundo en el periodo del 2004-2008. Participó en los Juegos Olímpicos de Beijing, China quedando en decimocuarta posición en All Around. Además, ha participado en cuatro mundiales de Gimnasia (2012, 2011, 2010 y 2007). Fotos por Quique Aparicio
JULIO Artesanos campeones del Este RÍO GRANDE – Los Artesanos de Las Piedras poncharon el séptimo boleto disponible para el Carnaval de Campeones al consagrarse monarcas de la sección Este con triunfo 4-3 sobre los Guerrilleros de Río Grande en el único juego celebrado el pasado sábado, 27 de junio, durante la continuación de la postemporada del Béisbol Superior Doble A. Las Piedras, que no ganaba el título seccional desde la temporada del 2012; se llevó la victoria en 11 entradas y acabó la serie en seis desafíos.
AGOSTO Estelar canastero inaugura cancha de baloncesto LOÍZA – El estelar baloncelista de los Knicks de Nueva York Carmelo Anthony, llegó a Loíza para inaugurar una cancha de baloncesto que rescató su fundación.
DEPORTes
Presencia • 29 de diciembre de 2015 al 5 de enero de 2016
Anthony, llegó a la cancha de la urbanización Villas de Loíza acompañado de varios miembros del equipo de los Knicks quienes fueron recibidos al son de bomba y plena por el alcalde Eddie Manso, la primera dama Lymarie Escobar y un gran número de niños loiceños. Cabe destacar, que la cancha de la urbanización Villas de Loíza fue rehabilitada por la fundación del canastero de los Knicks como parte de su agenda de construir canchas en la Isla para mantener a los jóvenes fuera de las calles. SEPTIEMBRE Sueño cumplido: Carla Cortijo jugó en la WNBA CAROLINA – Finalmente llegó la llamada de las Atlanta Dream para que Carla Cortijo, armadora de las campeonas Gigantes de Carolina del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), se reporte nuevamente al equipo de la WNBA, tras el tronchado intento inicial hace poco más de un mes por parte de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR). Cortijo había sido reclutada por el propio equipo de Atlanta a principio del pasado mes de agosto, a días de dar inicio al campeonato FIBA Américas femenino en Canadá. En aquella oportunidad el presidente de la FBPUR se opuso a la participación de Cortijo con las Dream, truncando lo que ella ha llamado como su sueño. OCTUBRE Carlos Calcaño asume dirección de las campeonas CAROLINA – Las Gigantes de Carolina confirmaron que el experimentado técnico Carlos Calcaño será el
nuevo dirigente del quinteto en sustitución de Jorge Otero. Para Calcaño el baloncesto femenino no es desconocido, de hecho, fue el dirigente de la selección adulta desde 1991 al 1995, según información suministrada por el pasado Director General de la Liga, Víctor Coll. En la actualidad es el entrenador de la selección femenina Sub-17, donde Puerto Rico cerró con la medalla de plata en el pasado Centrobasket.
NOVIEMBRE Gigantes de Carolina único equipo con 12 títulos nacionales CAROLINA – Las Gigantes de Carolina se convirtieron en las máximas ganadoras del Baloncesto Superior Femenino al conquistar su duodécimo campeonato nacional. Carolina venció a las Indias de Mayagüez en el Coliseo Arquelio Torres Ramírez de San Germán con un tablero final
23
de 88-79. Con la victoria, las Gigantes elevaron a 16 su racha de victorias consecutivas desde la integración de Calcaño al cuerpo técnico. Calcaño mejoró además a 13-0 la marca del equipo como dueñas de casa, jugando en el Coliseo Guillermo Angulo, donde se realizó una gran celebración tras la histórica victoria ante Mayagüez. DICIEMBRE Soles de Luquillo a la final nacional LUQUILLO – Los debutantes Soles de Luquillo conquistaron su primer boleto a una serie final nacional de la COLICEBA al doblegar con pizarra 6-1 a los Jardineros de Aibonito, el domingo, 20 de diciembre, durante el cierre del ’round robin’. Luquillo, en su primer año de participación en el torneo, disputará el título de la temporada 2015 frente a los Ganduleros de Villalba. Los Soles fueron respaldados por gran demostración monticular del lanzador nacional José Soler, quien trabajó por ocho episodios con apenas una carrera permitida. El estelar ponchó diez de los 32 bateadores que enfrentó y dio paso a cinco incogibles con dos bases por bolas.
24 •Presencia • 29 de diciembre 2015 al 5 de enero de 2016