Presencia - Año 2 / Número 84

Page 1

¡ GRATI S!

3al9dedi c i embr ede2014/Año2/Númer o84

Bús c anosen:

[ 3]


LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014

POR SI NO LO SABES: Los jóvenes con hermanas son más sociables, más pacientes y más equilibrados a nivel psicológico.

Además en la web pre sen cia pr. com

Confiado el carolinense Thomas Dulorme en la victoria Alcalde de Naguabo anuncia vistas públicas para Plan de Mitigación Celebran los niños de Vieques que nunca habían visitado El Capitolio

[ LA PALABRA DEL DÍA]

Regionales Policiacas Héroe de mi pueblo A tu salud Dólares y centavos Escápate Mi mejor amigo Educando Pensando verde Apúntate Sabrosuras Servicios Deportes

índice

2

La casa de Dios Livio Ramírez La Biblia se refiere al templo de Jerusalén como casa de Dios, santuario o tabernáculo; es el lugar de adoración a Dios que el rey Salomón construyó para que el Señor habitara en su casa. Existen varias razones por las cuales el pueblo de Dios debe asistir a la casa de Dios. Primero: porque es un mandato divino, y segundo: porque la casa de Dios es un refugio en tiempo de dificultades. La tercera razón para asistir a la casa de Dios es porque es un lugar de instrucción; allí se enseña todo lo relacionado a la vida del creyente. La cuarta razón por la que debemos asistir es porque fue el ejemplo que nos dejó Cristo; Él la visitaba todos los días. La quinta razón por la cual debemos asistir a la casa de Dios es

porque fue el ejemplo que nos dejaron los apóstoles. Luego de la ascensión de Cristo, los apóstoles estaban siempre en el templo, alabando y bendiciendo a Dios, según narra también el apóstol Lucas. Además es en la casa de Dios donde, unánimes y juntos, se comparte la santa cena instituida por el Señor Jesús, y donde se ponen de manifiesto los diferentes dones repartidos a los creyentes por el Espíritu Santo de Dios. Hoy te invitamos a imitar al Salmista al declarar: Una cosa he demandado de Jehová, ésta buscaré; que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo. (Sal. 27:4) Busca la versión completa en www.presenciapr.com.

Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.

3 9 10 12 14 15 16 17 18 19 20 21 22


REGIONALES Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014

Más allá de sus playas

3

Culebra se inunda de arte Redacción Presencia

redaccion@presenciapr.com

CULEBRA – Luego del éxito rotundo de la quinta edición del evento de muralismo Santurce es Ley, donde sobre 100 artistas multidisciplinarios, entre ellos muralistas, pintores, diseñadores y escultores, exhibieron sus obras en las galerías y espacios participantes localizados en todo Santurce, ahora el proyecto se traslada a la isla municipio de Culebra. El proyecto Culebra es Ley, que se celebrará hasta el domingo, 7 de diciembre, pretende ampliar los horizontes de la propuesta de arte y cultura contemporánea que es Santurce es Ley. A través de intervenciones de arte público, muralistas puertorriqueños desarrollarán piezas que trabajan con nuevos espacios y contextos, permitiendo una nueva experiencia cultural para la comunidad culebrense y sus miles de visitantes. El jueves, 4 de diciembre, abrirá CEL con la primera exhibición colectiva d ​ e arte contemporáneo en Culebra que incluirá trabajos de artistas locales y de la isla grande, seguido de la proyección de los documentales

históricos producidos por la Fundación de Culebra ​sobre las memorias de sus habitantes y el edificio histórico, El Faro de Culebrita.  El viernes, 5 de diciembre, el festival se unirá con la comunidad culebrense en su encendido navideño. El sábado 6, CEL comenzará su programa de actividades en el pueblo “Dewey”, que estará corriendo desde las 4:00 p.m. y hasta la medianoche, e incluirá música en vivo, exhibiciones de arte, galerías rodantes y ‘performances’. El festival culminará sus actividades el domingo 7, dejando como legado una nueva experiencia cultural para los residentes de Culebra y sus miles de visitantes. Por otra parte, uno de los artistas invitados para Culebra es Ley, Thomas Dambo, estará realizando una escultura completamente hecha de materiales encontrados en Culebra. El artista usa el concepto del reciclaje en su trabajo con el fin de reducir su huella ecológica. Una de las problemáticas sobre el evento en la isla municipio es el gran flujo de personas que pueda llegar durante la semana, lo que trae consigo una preocupación latente sobre el manejo de los

desperdicios sólidos. Con ánimos de comenzar una discusión sobre métodos viables de reciclar y disponer la basura que genera el tráfico turístico y los residentes culebrenses, surge la idea del proyecto Waste to Profit: L.A.T.A. (Limpia A Tu Alrededor). El mismo consiste en la colocación de contenedores de reciclaje de latas en diversos puntos de la isla. Al terminar el festival, estos contenedores regresarán a San Juan para ser reciclados. La ganancia generada por este intercambio irá a la Fundación de Culebra y la continuación de sus proyectos culturales. “Reconocemos que el impacto de la basura se extiende mucho más allá del aluminio, L.A.T.A. es un proyecto beta que en próximas ediciones de replicará en una escala mayor, manejando más materiales reciclables”, explican los organizadores de CEL en su página oficial. El proyecto también contará con la participación de cuatro artistas locales de Culebra: Benjamín Pérez, Richard Gautier, Jorge Acevedo y Sofia Shau. Además se integrarán a los jóvenes de la Escuela Ecológica de Culebra para que asistan en un mural colectivo de la comunidad culebrense.

Fotos: Santurce es Ley (Instagram)

El festival culminará sus actividades el domingo 7, dejando como legado una nueva experiencia cultural para los residentes de Culebra y sus miles de visitantes.


4

REGIONALES

Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014

Adelantan la entrega del bono navideño

Navidad boricua en carteles

Piezas conmemorativas en Carolina

CAROLINA - El Museo del Cartel y la Gráfica Puertorriqueña se engalana al recibir 24 carteles que conforman la colección de la Asociación de Fotoperiodismo de Puerto Rico y 66 carteles de Navidad de la DIVEDCO (División de Educación a la Comunidad del Instituto de Cultura Puertorriqueña) del coleccionista Omar Orrusti. Los carteles de Navidad, son un medio atractivo muy apreciado por los artistas de la gráfica y particularmente, se han destacado siempre por su belleza, ya que anuncian un periodo especial del año y promueven la preservación de nuestras tradiciones. La División de Educación de la Comunidad, fue creada en 1949 por iniciativa del Gobierno de Puerto Rico en aquel entonces, para desarrollar un programa dirigido a llevar mensajes educativos al pueblo. Ante el ambiente existente en la época, se decidió emplear lenguajes artísticos que apelaran al hombre común; estos medios fueron el libro ilustrado, el cine y el cartel. “Los artistas adscritos al cuerpo de trabajo

de la DIVEDCO prestaron especial atención al cartel navideño y hoy, gozamos de esta colectiva que nos presenta un viaje a través del tiempo y la perspectiva particular de cada uno de ellos al interpretar las tradiciones navideñas en un cartel”, expresó el alcalde carolinense, José Carlos Aponte, quien invitó al público a visitar esta colectiva con entrada gratuita. La colección Carteles de Navidad son 70 piezas en total que datan del 1955 al 1990. Presenta a una variedad de serigrafistas como los maestros: Isabel Bernal, Ismael Hidalgo, Rafael Delgado Castro, José M. Figueroa, Manuel Hernández Acevedo, Lorenzo Homar, Antonio Maldonado, Roberto Matos, José Meléndez Contreras, Rudy Morciglio, Carlos Osorio, Carlos Raquel Rivera, Luis Rodríguez, Rafael Tufiño y Eduardo Vera Cortés. Esta exposición se presentó por primera vez en 1993. La exposición Carteles de Navidad inició el pasado 21 de noviembre y estará presentándose en el Museo del Cartel y la Gráfica en la Casa Escuté hasta el 11 de enero de 2015. Para más información puede llamar al Departamento de Desarrollo Turístico y Cultural al (787) 757-2626 extensiones 3903 y 3944.

La colección Carteles de Navidad son 70 piezas en total que datan del 1955 al 1990.

Suministrada

CAROLINA - Por quinto año consecutivo el alcalde del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, José Carlos Aponte, hizo entrega del Bono de Navidad a los empleados municipales de Carolina justo antes de la celebración del denominado Viernes Negro, evento que inaugura la temporada de compras navideñas con significativas rebajas en muchos comercios del País. Durante una ceremonia en la plazoleta de la Casa Alcaldía, El Primer Ejecutivo Municipal reunió a un grupo representativo de la fuerza trabajadora carolinense y en medio de un ambiente festivo hizo entrega del Bono de Navidad ascendente a $1,350. Cerca de 2,086 empleados municipales se beneficiaron de este estipendio económico, lo que representó un desembolso fiscal de las arcas del ayuntamiento de $2.8 millones. Aponte Dalmau aprovechó la ocasión para anunciar el receso de temporada, que en esta ocasión se extenderá del miércoles 24 de diciembre hasta el viernes 9 de enero, regresando a las labores el lunes, 12 de enero. No obstante, los servicios indispensables seguirán activados como de costumbre.

Mujeres se unen al llamado de paz Redacción Presencia

redaccion@presenciapr.com

CAROLINA - “Paz para las Mujeres… con la justicia y la paz tendremos equidad”. Así clamaban un nutrido grupo de participantes del Programa de Asuntos de la Mujer del municipio de Carolina como parte del esfuerzo mundial para establecer conciencia sobre la violencia contra la mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre. La Tierra de Gigantes se unió al llamado mundial de solidaridad colocando un mural en tela en la Plazoleta de la Casa Alcaldía, llevando el lema de la actividad. Además, dos mujeres representaron con creativos vestuarios los temas de la justicia y la paz mientras otro grupo de mujeres les acompañaron vestidas con camisas violetas; color representativo de la ocasión. “Carolina cuenta con un programa de servicios integrados para las mujeres sobrevivientes de violencia. Tenemos una línea de emergencia para la atención inmediata de una situación de emergencia, albergues, orientación legal, acceso a la justicia, protección policial, servicios de salud y programas que logran la independencia plena de la mujer y sus hijos. Hoy (25 de noviembre) una vez más nos unimos al reclamo de respeto hacia este género y a detener las conductas que atentan contra las mujeres en todos los sentidos”, expresó la primera dama de Carolina, Mabel López de Aponte. El esfuerzo de solidaridad se trasladó luego a Plaza Carolina donde el Programa de Asuntos de la Mujer atendió preguntas y repartió material educativo a favor de la paz de la mujer. Si tiene una situación de emergencia en Carolina llame al (787) 769-4000. Para servicios y orientación del Programa de Asuntos de la Mujer llame al 787-757-2626 extensiones 8435, 8436,8437 y 8438 o visitar la página www.municipiocarolina. com.preguntas y repartió material educativo a favor de la paz de la mujer. Si tiene una situación de emergencia en Carolina llame al (787) 769-4000. Para servicios y orientación del Programa de Asuntos de la Mujer llame al 787-757-2626 extensiones 8435, 8436,8437 y 8438 o visitar la página www.municipiocarolina.com.


5 • Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014


6 REGIONALES Pueblo en gracia y bendición Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014

Más de 200 cenas a personas de escasos recursos

Hoy (Día de Acción de Gracias) es un día muy especial, en el cual nos hemos unido como pueblo; personas, empleados, comerciantes y entidades, junto a la Administración Municipal de Luquillo, en un acto de amor y fraternidad. Aunque nos encontramos en momentos difíciles, cuando aunamos esfuerzos, rebasamos cualquier reto”, expresó el alcalde. El pastor de jóvenes, Guadalupe Rodríguez, de la Iglesia de la OLA, elevó una oración de gratitud a Dios y bendijo los alimentos que abastecieron a más de 200 personas en estado de escasez. Parte de los alimentos se ofrecieron en la Casa Alcadía, y además el alcalde de Luquillo llevó alimentos a hogares ubicados en diferentes barrios rurales, costeros y centro del pueblo.

Suministrada

LUQUILLO – “Por segundo año consecutivo Luquillo es un pueblo en gracia y bendición”. Así lo dijo el alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, quien entregó 200 certificados para compra de pavos y más de 200 cenas, con motivo del Día de Acción de Gracias a personas de recursos limitados. Estas familias fueron identificadas por líderes de barrios, entidades escolares, eclesiásticas y benéficas. Se impactó a más de 400 personas con necesidades. El recibidor del Ayuntamiento Municipal fue abarrotado de personas con carencia que se suplieron de ropa para niños, jóvenes y adultos, donada por la comunidad y empleados del municipio. Mientras tanto, en la recepción, centenares de personas obtuvieron servicios de corte y secado de cabello, de parte de unos estilistas voluntarios. La actividad fue dirigida por la primera dama de Luquillo,  Ana Marie Rodríguez. Además, contó con la participación de Sulay Rodríguez, estudiante de la Escuela Isidro A. Sánchez, de Luquillo, que junto a José F. Palacios, director del grupo Escencia PR, entonaron alabazas al Creador. “Gracias damos a Dios, por la vida, la familia, nuestra gente y pueblo luquillense.

El alcalde de Luquillo llevó alimentos a hogares ubicados en diferentes barrios rurales, costeros y centro del pueblo.


REGIONALES

Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014

7

¿Acto vandálico o venganza?

Archivo

Alcalde logra pagar nómina a sus empleados

Redacción Presencia

redaccion@presenciapr.com

LOÍZA - Como si fuera un acto de venganza, las puertas de la alcaldía de Loíza amanecieron vandalizadas luego que el alcalde Eddie M. Manso Fuentes anunciara la pasada semana que no tenía fondos para pagar la nómina de más de 300 empleados. Ante este particular, el alcalde loiceño realizó una reunión – el pasado lunes,

1 de diciembre - con los empleados municipales, donde les explicó las razones de no pagar la nómina quincenal del 30 de noviembre. Sobre 346 empleados, transitorios y regulares, recibieron su cheque en el centro de  la Cueva María de la Cruz, en Loíza, luego de que Manso Fuentes notificara que el retraso respondió al cambio del pago de remesas del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), además “de la difícil situación económica que atraviesa el país y que también ha afectado al municipio loiceño”. Para poder pagarle los sueldos de los empleados, aun sin tener a la mano la remesa del CRIM, Manso respondió que completaron los fondos que ya tenían para nómina con ingresos por concepto del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) que entraron a las arcas loiceñas.  Sin embargo, empleados de confianza y el alcalde no cobrarán su quincena hasta que “llegue la remesa del CRIM el próximo 12 de diciembre”.

CANÓVANAS - El Comisionado Residente, Pedro Pierluisi, y la alcadesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, recorrieron la pasada semana las comunidades Villa Hugo I y II, y Valle Hill, para escuchar las necesidades de cerca de 5,000 residentes que viven en condiciones infrahumanas sin servicios de energía eléctrica ni de agua del Estado.  Esta comunidad nace como resultado del paso del huracán Hugo por la Isla hace más de 25 años, cuando muchas familias canovanenses quedaron sin hogar y no tuvieron opción e invadieron terrenos que ubican en el municipio de Canóvanas, construyendo sus hogares sobre terrenos con humedales. Pierluisi se comprometió con “hacer las gestiones necesarias con el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para buscarle solución a los problemas que enfrentan los cerca de 5,000 residentes de estas comunidades.

Suministrada

Se compromete con familias canovanenses

“Todo el mundo merece vivir en un hogar seguro y con acceso a los servicios esenciales como agua potable, alcantarillado y luz eléctrica. Al igual que he estado interviniendo a favor de las comunidades del Caño Martín Peña lo voy a hacer con las comunidades de Villa Hugo I y II, y Valle Hill”, dijo Pierluisi. Por su parte, Soto Villanueva agradeció al Comisionado Residente su compromiso, a la vez que indicó que “no voy a descansar hasta lograr que se les haga justicia social a estas comunidades, para proteger su seguridad y salud”.


8

REGIONALES

Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014

Él es orgullo trujillano y digno ejemplo de superación y perseverancia para muchos jóvenes que como él, tienen grandes sueños y metas que desean alcanzar, espero que continúe prosperando en su gran labor en el arte, sé que con su talento seguirá obteniendo grandes logros” señaló el Primer Ejecutivo Municipal. Ángel, también conocido como “Tattoonator” o el “Dr. de la Tinta” ha representando a Puerto Rico y a Trujillo Alto en numerosas competencias prestigiosas y en el 2013 hasta esta fecha logró el record histórico de 23 premios en un año en categorías tales como:

TRUJILLO ALTO -Destacando el talento trujillano y las artes en sus distintas expresiones, el alcalde del municipio de Trujillo Alto, José Luis Cruz, reconoció a Ángel Gabriel Negrón, trujillano del barrio Carraízo, por sus logros como Artista Dermatográficoa nivel isla y a nivel internacional. “Quiero felicitar a Ángel Negrón por su gran desempeño como artista, sin duda alguna, su trayectoria y notoria carrera demuestran la altura de sus habilidades.

Suministrada

“El Tattonator”: Un orgullo trujillano

“BestTattooOverall”, “Realismo”, “Full Sleeve”, “Most Original Overall” y “Black and Grey”.”Tattoonator” se ha destacado en el arte corporal desde el 1996, año en el que comenzó a trabajar en la primera tienda de tatuajes en Puerto Rico, llamada el Indio ubicada en el viejo San Juan. Desde ese entonces, se distinguió en el estilo del Realismo y el Black & Grey y hoy día es propietario de su propio negocio.

Ríograndeños crean lazo humano

s n o e m a s g a p s e o i l r n d e A m n s E a g a En Adriel p MPG 28/37 MPG 28/37 MPG 28/37

6 6

Modelos Modelos Modelos Disponibles Disponibles Disponibles Modelos Disponibles

!! a h a chmai!ttaaddoo e v e o ¡¡AAppprrrtoioeevmmveppocoolsillmddiimeeitssiadddeeo ¡ApproortiteiIImnnttpeeérrséésdesde8% %

$$ $

(1) (1) (1)

(1)

po Inter

MPG 24/31 MPG 24/31 MPG 24/31

MPG 24/31

Bono Bono Bono de de de Bono de

((55)) (5) (5)

Por P ól ..9998AA8..PP% ..RR.. Por sólo: P sólo: ól . Por P sólo: ól . A.P.R $ $1 87 $

2 248 2 248

MPG 28/37 Pagos desde: Pagos Pagos desde: desde: Pagos desde:

TTooyyoottaa

ppoorr r potu tu tu

800 800

$ $ $

(3) (3) (3) (3)

MPG 20/26 MPG 20/26 MPG 20/26

MPG 20/26

MPG 30/38 MPG 30/38 MPG 30/38

MPG 30/38

(2) (2) (2)

187 29,495 RÍO RÍO GRANDE GRANDE 787 787 RÍO GRANDE 787 657-3838 657-3838 (2)

En En ADRIEL ADRIEL comienzan comienzan en en En ADRIEL comienzan en 4x4 $ 4x4 $29,495 ADRIEL comienzan en 4x4 En 29,495 $

Mensuales Mensuales Mensuales Mensuales Mensuales Mensuales Mensuales Mensuales CON EL INVENTARIO MÁS GRANDE • CON EL INVENTARIO MÁS GRANDE •• CON EL INVENTARIO MÁS GRANDE CON CON EL EL INVENTARIO INVENTARIO MÁS MÁS GRANDE GRANDE •• CON CON EL EL INVENTARIO INVENTARIO MÁS MÁS GRANDE GRANDE • CON CON EL EL INVENTARIO INVENTARIO MÁS MÁS GRANDE GRANDE CON EL INVENTARIO MÁS GRANDE • CON EL INVENTARIO MÁS GRANDE • CON EL INVENTARIO MÁS GRANDE

(4) (4) (4)

(4)

VENTARIO MA L INVENTARIO MAS S L IN VENTARIO MAS L IN

R I C R I CR I C O O O

¡Aprovecha! ¡Aprovecha!

diario contra esta enfermedad. El lazo humano rojo es un símbolo universal de solidaridad y apoyo a las personas que han sido afectadas por la enfermedad y a través del cual se crea conciencia sobre este virus mortal. “Es bien importante que cada uno de nosotros, como ciudadanos responsables, orientemos a nuestros hijos, sobrinos, familiares, amistades y allegados, sobre los causantes del SIDA y sus estragos que en la mayoría de los casos deja huellas más allá de lo físico”, reflexionó González Damudt.

CON CONCON E E E

Suministrada

RÍO GRANDE - En conmemoración del Día Mundial de Alerta Contra el SIDA el alcalde de Río Grande, Ángel B. González Damudt, y empleados municipales se unieron a la causa y formaron el lazo humano en solidaridad, esperanza y comprensión para los pacientes, y concienciar sobre la enfermedad del VIH/SIDA. Bajo el lema “Recordación, Concienciación, Celebración”, se transmitió un mensaje de concienciación sobre la realidad que viven las personas con VIH/SIDA, se recordó a quienes partieron y se celebró la vida de los que luchan a

E NNVENTARIO MA ELNI T O D O P U E RST O TO RTO EN D O PUE TO D UERTO OP

CON E

Carr. #3, #3, Km 27.2 27.2 Carr. Carr. #3, Km Km 27.2 (1) (2)Yaris 2014 YH-02 precio Carr. Km (1) Corolla Corolla 2015 2015 mod.CO-01 mod.CO-01 -- precio precio $20,095, $20,095, $2,500 $2,500 de de pronto, pronto, 84 84 pagos pagos de de $248.60 $248.60 sin sin seguro seguro al al 4.99% 4.99% APR. APR. (2)Yaris #3, 2014 mod. mod. YH-02 --27.2 precio $16,495, $16,495, $3,500 $3,500 de de pronto pronto dado dado por por cliente cliente ++ $500 $500 de de bono bono dado dado por por dealer dealer == pronto pronto total total de de $4,000, $4,000, 78 78 pagos pagos de de $187.00 $187.00 sin sin seguro seguro al al 4.99% 4.99% APR (una unidad disponible). (3) Bono de $800 aplica a todos los modelos Rav4 2014. (4) Aplica a Tacoma 2014 mod. PU-70 4x4, 4 cilindros. (5) Ejemplo de oferta de 2.98% APR: Highlander 2015 mod. HI-21, precio $32,630, $5,000 de pronto; 60 pagos de $499.17 sin seguro al 2.98% RIC

O

Selecciona tu auto en Selecciona tu auto en www.adrieltoyota.com EN O T O DtuUauto Selecciona en www.adrieltoyota.com O P ERT www.adrieltoyota.com

Selecciona tu auto en

(1) Corolla 2015 mod.CO-01 - precio pronto, 84 pagosRav4 de $248.60 sinAplica seguroa Tacoma al 4.99%2014 APR. (2)Yaris 20144x4, mod. YH-02 - precio $16,495,de$3,500 dado por Highlander cliente + $500 bonoHI-21, dado precio por dealer = pronto total de de pronto; $4,000,6078pagos pagosdede$499.17 $187.00www.adrieltoyota.com seguroalal2.98% 4.99% ofertadedepronto 2.98% APR: 2015demod. $32,630, $5,000 sinsinseguro APR (una unidad disponible). (3) Bono$20,095, de $800 $2,500 aplica ade todos los modelos 2014. (4) mod. PU-70 4 cilindros. (5) Ejemplo APRunidad través de Toyota Toyota(3) Credit dedePuerto Puerto Rico. Ciertas restricciones aplican. Ofertas no incluyen seguro,2014 registro, tablilla ni4x4, ACAA. Sujeto aa aprobación aprobación de de crédito. Ofertas no pueden pueden ser combinadas conmod. otrasHI-21, ofertas. Más$32,630, detalles $5,000 en el el dealer. dealer. Válido60 delpagos al 31 31 de diciembre de 2014. oferta de 2.98% APR:ser Highlander 2015 precio de pronto; de de $499.17 sin de seguro al 2.98% APR (una disponible). Bonode $800 Rico. aplicaCiertas a todosrestricciones los modelosaplican. Rav4 2014. (4)no Aplica a Tacoma mod.tablilla PU-70ni 4 cilindros. (5) Ejemplo APR aa través de Credit Ofertas incluyen seguro, registro, ACAA. Sujeto de crédito. Ofertas no combinadas con otras ofertas. Más detalles en Válido del 44 al diciembre 2014. (1) Corolla APR 2015a mod.CO-01 - precio $20,095, $2,500 pronto, 84 pagos de $248.60 sin seguro al 4.99% APR.registro, (2)Yaristablilla 2014nimod. $16,495, prontonodado por ser cliente + $500 de por dealer = prontoentotal de $4,000, sindeseguro través de Toyota Credit de Puerto Rico.de Ciertas restricciones aplican. Ofertas no incluyen seguro, ACAA.YH-02 Sujeto- precio a aprobación de $3,500 crédito. de Ofertas pueden combinadas conbono otrasdado ofertas. Más detalles el dealer. Válido 78 del pagos 4 al 31dede$187.00 diciembre 2014.al 4.99% APR (una unidad disponible). (3) Bono de $800 aplica a todos los modelos Rav4 2014. (4) Aplica a Tacoma 2014 mod. PU-70 4x4, 4 cilindros. (5) Ejemplo de oferta de 2.98% APR: Highlander 2015 mod. HI-21, precio $32,630, $5,000 de pronto; 60 pagos de $499.17 sin seguro al 2.98% APR a través de Toyota Credit de Puerto Rico. Ciertas restricciones aplican. Ofertas no incluyen seguro, registro, tablilla ni ACAA. Sujeto a aprobación de crédito. Ofertas no pueden ser combinadas con otras ofertas. Más detalles en el dealer. Válido del 4 al 31 de diciembre de 2014.


POLICIACAS

Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014

Los amarran y amordazan en su residencia LUQUILLO - A eso de las 11:41 a.m. del lunes en Fortuna Playa calle #1 final en Luquillo, se reportó un robo domiciliario. Según alega el querellante dos individuos cubriendo sus rostros y portando un arma de fuego, bajo amenaza de muerte le anuncian el robo llevando al querellante, esposa e hija hacia un dormitorio de su residencia donde los amarraron y amordazaron. Uno de los individuos sale de la residencia con la esposa del querellante llevándola a un cajero automático ATH en los Outlets en Canóvanas y luego al Banco Popular de

los Colobos en Carolina, donde obligan a la mujer a retirar un total de $2,500 en efectivo, regresan a la residencia y la atan nuevamente. Los individuos se apropiaron de una pistola Wilson Combat calibre nueve milímetros, tres teléfonos celulares, un televisor de 32” pulgadas, una cámara marca Nikon y un vehículo marca Honda CV-R LX, color blanco del año 2010. Los perjudicados resultaron ilesos y los individuos abandonaron el lugar con rumbo desconocido. Agentes del C.I.C. Área Fajardo, continúan con la investigación.

9

Asaltantes dejan un mal sabor  TRUJILLO ALTO - Tres individuos armados irrumpieron a las 12:30 de la madrugada del pasado domingo, en el Negocio El Buen Sabor que ubica en la carretera 849, en Trujillo Alto. Los asaltantes mediante amenaza e intimidación despojaron al comerciante de documentos personales, un teléfono celular, una computadora ‘laptop’, bebidas alcohólicas, cigarrillos y $1,500 en efectivo. También, despojaron a la cajera de su teléfono celular y a un agente de la Policía, franco de servicio, de su arma de reglamento Smith & Wesson, modelo 5906, cargado con 16 municiones y un teléfono celular. El agente Sergio Brito adscrito a la División de Robos del CIC de Carolina investiga los hechos.

Vandalizan puertas de alcaldía LOÍZA - La Policía fue alertada en la mañana del pasado lunes sobre un vandalismo en la casa alcaldía de Loíza. Según se informó, alguien ocasiono daños a los candados de la alcaldía y al edificio de finanzas. Los hechos fueron reportados a las 6:30 de la mañana de hoy. Se exhorta a la ciudadanía a comunicarse con la Policía de manera confidencial si conocen de la comisión de un delito, o posee información que nos ayude a esclarecerlo al 787-343-2020, a través de la web www.3432020.com y la aplicación BastayaPR.

Aparece muerto en baúl de auto

Suministrada

CANÓVANAS - La pasada semana se reportó una muerte sospechosa  en Jardines de Canóvanas, calle 1 intersección calle Pepita Albandoz, en Canóvanas.Según se informó,  se encontró el cuerpo de un hombre de 28 años, dentro del baúl de un Toyota Corolla, color rojo, año 86 en estado de descomposición. El mismo vestía un pantalón largo mahón, color azul,  camisa negra y zapato deportivo color negro. El agente Alberto Meléndez, adscrito a la división de Homicidio del CIC de Carolina, se hizo cargo de la investigación. El fiscal Omar Domínguez Dalmau ordenó el levantamiento del cadáver para la correspondiente autopsia.

Policía incauta 500 kilos de cocaína en Vieques VIEQUES - El superintendente de la Policía de Puerto Rico, José L. Caldero López, informó que agentes estatales y municipales de Vieques ocuparon una lancha con un cargamento millonario de cocaína valorado en $11.5 millones y arrestaron a ocho personas tras varias horas de vigilancia en el área del Malecón en el barrio La Esperanza de ese municipio. “Fue a través de una confidencia anónima sobre la llegada de este cargamento de que agentes adscritos al distrito de Vieques prestaron vigilancia hasta que dieron con los individuos cuando se disponían a sacar la lancha

remolcada en una guagua”, expresó Caldero López en conferencia de prensa en la base Área Roig en Isla Grande. Los 500 kilos de cocaína estaban dentro de 13 bultos y los arrestados son residentes de la isla municipio. La policía también ocupó $1,485 en efectivo y tres vehículos. La Agencia Federal Antidroga (DEA) y Agencia Federal de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) asumieron jurisdicción, ya que tienen una pesquisa abierta sobre operaciones de narcotráfico en ese municipio.


10

HÉROE DE MI PUEBLO

Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014

Un hogar de fortaleza Pacientes de VIH se levantan en Loíza

estamos ubicados actualmente en Parcelas Vieques”, explicó Segarra. Actualmente el local alberga a casi 20 hombres (entre deambulantes y pacientes de VIH/SIDA) que diariamente se levantan en un ambiente agradable y de respeto, enfocado en el mejoramiento de su salud física y mental. Sin embargo, Segarra admite que “es mucho trabajo, lleva lágrimas, sufrimiento, y muchas veces la paga es ingrata, ya que los muchachos se

Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com

LOÍZA – A tono con la semana donde se conmemora el Día Mundial de Alerta Contra el Sida, existe un lugar donde nace la esperanza y una nueva oportunidad de vida. En Loíza, el Hogar Fortaleza del Caído cobija a personas afectadas e infectadas por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH/SIDA), no solo con tratamientos y charlas, sino con un servicio de cuidado diurno que incluye un albergue de 24 horas. “Fui a acompañar a mi hijo (Luis Segarra) a la iglesia un día y estando allí el Señor me dio el mandato de viajar a Loíza y abrir un albergue para pacientes con VIH/SIDA”, así comenzó el relato de Angélica Segarra, directora ejecutiva del hogar, quien residía en el estado de Nueva York “cuando recibió el llamado de Jesucristo”. “En ese entonces Loíza tenía una alta incidencia de pacientes con VIH/SIDA. Comenzamos rentando una casa para poner el primer albergue que fue en Parcelas Suárez, dando cuidado diurno compuesto de médicos, nutricionistas, laboratorio y una gama de servicios para más de 60 participantes, la mayoría usuarios de drogas. Luego de varias situaciones y mudanzas llegamos a donde

superan, pero salen a la calle y caen nuevamente, eso nos afecta bastante.” En Loíza, específicamente en Parcelas Vieques, el Hogar Fortaleza del Caído, cuenta con varios dormitorios con camas literas, baños, sala, comedor y cocina, para hombres deambulantes o pacientes de VIH/ SIDA. Algunos prefieren disfrutar del área recreativa donde puede compartir e interactuar en armonía. Otros prefieren ayudar al equipo de trabajo del Hogar, ya sea en la cocina o en alguna otra labor que pueda surgir. El término de tiempo que tienen en el Hogar es indefinido, todo depende del comportamiento de la persona.

“Las personas pueden llegar aquí, algunos son referidos de diferentes agencias. También se buscan en los diferentes municipios que cubrimos, pueden ser deambulantes con uso continuo de drogas, o pacientes de VIH/SIDA. Nosotros los evaluamos y si la persona verdaderamente aplica para estar aquí (en el Hogar) pues nos quedamos con ellos”, detalló Segarra. La institución sin fines de lucro que cubre los pueblos de Loíza, Canóvanas, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Carolina y Vieques, en este año decidió ampliar su programa. Segarra, a pesar que no quería salir de Loíza, “se enamoró de una residencia en Fajardo” y la convirtió en el Hogar Fortaleza del Caído para mujeres. Esta instalación sirve a una comunidad de mujeres desprovista de vivienda permanente. Mujeres con VIH/ SIDA, deambulantes e inclusive con niños menores de 13 años, pueden ser parte de este hogar en la ciudad de Fajardo. “Debo agradecer a Orlando Franco, director de Vivienda del Municipio de San Juan, quien nos colaboró con una residencia, para ampliar el Hogar en Fajardo. Son dos propiedades grandes donde ofrecemos vivienda transitoria 24 horas al día, siete días a la semana, a mujeres con necesidades, en un municipio que exigía algún tipo de albergue sin importar cual fuese su función principal, ya que no lo había”, dijo la directora del Hogar Fortaleza del Caído. En esta ocasión debemos recordar que no todos los héroes tienen que llevar máscaras o capa. Llegando las navidades estas personas sin esperanzas de vivir, en un mundo donde lo superficial en muchas ocasiones es más importante, tienen la oportunidad de disfrutar sin rechazo nuestras tradiciones navideñas. Todas las personas que día a día ayudan y dan la milla extra en el Hogar Fortaleza del Caído, son héroes de mi pueblo. De querer realizar un donativo económico o material se puede comunicar al (787)876-6208. Las oficinas administrativas están abiertas de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en Parcelas Vieques, Loíza.


11 • Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014


A TU SALUD

Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014

Acorde a los datos acumulativos de la oficina de Vigilancia VIH/SIDA de Puerto Rico, existe un total de 46,315 casos diagnosticados de VIH/ SIDA hasta el 30 de septiembre de 2014.

¿En dónde estamos?

VIH/SIDA… una problemática existente Para el año 2013 la región de Puerto Rico, específicamente San Juan, Caguas y Guaynabo, ocupó la posición número 13 de las 25 ciudades de Estados Unidos con las tasas más altas de infección con VIH, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC&P). De acuerdo al mismo, Puerto Rico es uno de los 10 territorios con el número mayor de casos acumulativos de personas en etapa de SIDA (13.1 por cada 100,000 habitantes). Acorde a los datos acumulativos de la oficina de Vigilancia VIH/SIDA de Puerto Rico, existe un total de 46,315 casos diagnosticados de VIH/SIDA hasta el 30 de septiembre de 2014. Los primeros tres modos de transmisión son: las personas que usan drogas inyectables, en primer lugar con un 44%; en segundo lugar son las mujeres y hombres heterosexuales con un 29% y en tercer lugar con un 18%, están los hombres

Suministrada

12

que tienen sexo con otros hombres. Del total de casos reportados el 35% están entre las edades de 25 a 34 años y en segundo lugar con un 32% las edades de 35 a 44 años. Cada año que pasa va en aumento la identificación de casos VIH positivos entre las edades de 45 a 54 años ocupando éste el tercer lugar con un 14%. Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del SIDA (el pasado 1 de diciembre) se hace mandatorio saber en dónde estamos y hacia dónde nos debemos dirigir en la lucha efectiva contra esta pandemia. Los autores son coordinador de grupos y eventos y líder de grupos de Puerto Rico CoNCRA, entidad de base comunitaria sin fine de lucro especializada en el VIH/SIDA, dirigida a promover la salud y mejorar la calidad de vida a todas las personas que viven con VIH/SIDA en Puerto Rico y a la vez prevenir la infección con VIH.

Se hace mandatorio saber en dónde estamos y hacia dónde nos debemos dirigir en la lucha efectiva contra esta pandemia.


A TU SALUD

Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014

El síndrome del túnel carpiano

13

Información general Dr. José A. Rodríguez Quiropráctico

El síndrome del túnel carpiano (CTS, por sus siglas en inglés) o Carpal Tunnel como comúnmente se le conoce, es una condición muy común por la cual los pacientes visitan a los quiroprácticos. Este síndrome se produce cuando los tendones que atraviesan el túnel carpiano se inflaman y estos presionan el nervio medio, que es el nervio que va a los dedos, desde el pulgar hasta el dedo del anillo. Los síntomas del Carpal Tunnel incluyen sensaciones de adormecimiento, dolor, corriente, hormigueo, calambre y debilidad en las manos. En casos más severos se puede perder la fuerza en las manos por lo que se le hace difícil abrir latas, escribir, abrir las puertas o cualquier otra fuerza que puedan ejercer las manos. Estas sensaciones tienden a sentirse más de noche y en la madrugada. Para saber si se padece del síndrome y cuál es su severidad, es importante tomarle al paciente un buen historial. Es esencial que su doctor le pregunte acerca de las posiciones y movimientos de sus manos en el trabajo y en sus

pasatiempos. Actividades como usar mucho la computadora y el “mouse”, sostener el teléfono, “textear” continuamente, levantar cosas pesadas, movimientos rápidos y repetitivos; las secretarias, carpinteros, cajeros, estilistas, jardineros, cocineros; el tejer, tocar guitarra o algún instrumento, son de las profesiones y actividades que comúnmente causan este síndrome. Además de un buen historial, se necesita hacer exámenes ortopédicos y neurológicos en la oficina y en casos más severos, estudios especiales (EMG/NCV) para determinar la severidad del daño en el nervio. Los tratamientos en la oficina quiropráctica incluyen ajustes/manipulaciones en el área de la mano, muñeca, codo y área cervical (para liberar cualquier presión o irritación a los nervios) masajes terapéuticos y terapia física. Al paciente se le recomienda usar en la casa las muñequeras adecuadas al dormir y de ser necesario, también usarlas durante el día. Esto para evitar movimientos repetitivos y para evitar que al dormir doble la muñeca, esto le mantendrá la mano en una posición neutral y recta. Esta posición le causará menor tensión y presión a los nervios y tendones que atraviesan el túnel carpiano. Además se le recomienda ejercicios y estiramientos específicos para usted hacerlos en la casa. Para información adicional o consulta, visite la oficina del Dr. José A. Rodríguez, ubicada en la Avenida Monserrate o llame al (787) 750-1420. Se aceptan planes médicos.

Los síntomas del Carpal Tunnel incluyen sensaciones de adormecimiento, dolor, corriente, hormigueo, calambre y debilidad en las manos.


14

DÓLARES Y CENTAVOS Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014

Una guía de poder

Dianiluz Cora presenta Tocando cielo Redacción Presencia

redaccion@presenciapr.com

En una actividad especial, el 13 de diciembre se unen Beta Bookcafé y Plaza Carolina Mall para el lanzamiento del libro TOCANDO CIELO: Una guía de poder para quienes han tocado fondo, de la escritora, coach y anfitriona de Café con poder y espiritualidad, Dianiluz Cora. La actividad, que promete ser una tarde de poder y celebración de vida, da comienzo a la 1:00 p.m. en el Atrio Central de Plaza Carolina y reunirá a un grupo de coaches, escritores y psicólogos. Café con poder y espiritualidad se estableció en Beta Bookcafé de Plaza Carolina como un espacio de empoderamiento en el cual las personas comparten sus experiencias con profesionales que fomentan el bienestar y la calidad de vida. En esta ocasión, celebrarán seis meses de labor ininterrumpida, y durante cuatro horas, “el centro de Plaza

Carolina irradiará poder gracias a las participaciones de las coaches Lily García, Maya Valle y Roxana Vilella”, expresó Cora en un comunicado de prensa. También estarán presentes los psicólogos Andrés Colberg y Benito Massó Jr., escritor y prologuista de TOCANDO CIELO. Se suma la maestría en emprendimiento de Anita Paniagua y, finalmente, el público disfrutará de un interludio poético en la voz del escritor y Presidente del PEN Club de Puerto Rico, José E. Muratti-Toro. Todos los invitados ofrecerán charlas gratuitas y estarán disponibles para autografiar sus libros, ya que Beta Bookcafé creará un mercado navideño en el atrio. La música estará a cargo de DJ Julio Cora de la X, con un repertorio de mixeos navideños y la animación estará en manos del actor puertorriqueño Pedro Juan Figueroa. “Este libro es una guía de poder interactiva, que ofrecerá al lector herramientas de Coaching en camino a

entender ‘los fondos’ para luego ascender mediante el conocimiento de los vórtices de energía o Chacras y el conocimiento de las Leyes Universales. El libro cuenta con unas 30 ‘estaciones de reflexión’ y unos 12 ‘puntos de conexión’”, añadió la escritora. En este libro, la escritora, Dianiluz Cora, narra su experiencia de “tocar fondo” luego de renunciar a su trabajo para seguir el camino del cumplimiento de su propósito de vida. Complementa su narración con descripciones de sus visiones intuitivas, experiencias de poder de sus clientes y la sabiduría de quienes, antes que ella, han compartido el conocimiento ancestral que ahora se nos presenta en un lenguaje coloquial y

accesible. Así describe el prologuista, escritor y psicólogo Benito Massó Jr. el libro TOCANDO CIELO: Una guía de poder para quienes han tocado fondo: “Por último, el libro está escrito con un estilo atrevido, desafiante, con mucho humor y en ocasiones, irreverente. Pero por encima de todo eso, está escrito con un grande Amor.” La entrada es libre de costo. Para más información pueden acceder las páginas de Facebook de Beta Bookcafé, Plaza Carolina Simon Mall y Dianiluz Cora o escribir a vortexcoachingpr@ gmail.com.

Regresa la Boutique Worldclass Collection

Economía y mÁs

en esta

navidad SOUL

18/224 MPG 18/24

MPG 24/30

$19,776

(3)

MPG 21/28

PR

EC

IO ES PE CI A LD EN AV IDA D

$2 3,4 57

(1)

$255

Mens. (4)

MPG 24/36

$14,624

(2)

MPG 27/37

("3"/5䛻" ,*"

ABIERTO DE LUNES A DOMINGO

Río Grande Carr. #3, km. 27.2

(1) Sportage 2015 mod. SLA - MSRP $23,957 menos $500 de bono de distribuidor = precio final $23,457. (2)Variedad de modelos Rio con diferentes opciones desde $14,624 hasta $18,462. (3)Variedad de modelos Soul 2015 con diferentes opciones desde $19,776 hasta $25,170. (4) Forte 2015 mod. YDB, std.- precio $18,200, $1,750 de pronto; 78 pagos de $255.91 sin seguro al 6.09% APR. Ofertas no pueden ser combinadas con otras ofertas. Sujeto a aprobación de crédito. Pagos no incluyen seguro, registro, tablilla ni ACAA. Más detalles en el dealer. Ofertas válidas del 1 al 31 de diciembre de 2014.

Méndez & Co., con su portafolio de lujo exclusivo de Diageo Reserve, aportará por segundo año consecutivo su talento, conocimiento y pasión por los mejores cocteles a los amantes de la coctelería. Diageo abrirá dos tiendas “Boutique Worldclass Collection” en donde el público aprenderá los trucos para recrear cocteles en casa, además de degustar los licores de lujo del Worldclass COLLECTION: los vodkas Ketel One y CÎROC, la ginebra Tanqueray No. Ten, el ron Zacapa, el tequila Don Julio, los whiskies escoceses Johnnie Walker, y el whiskey americano Bulleit Bourbon. Las Boutiques estarán ubicadas en Sam’s Club en la avenida Kennedy y por primera vez, la activación se estará llevando a cabo en el Sam’s Club de Ponce, durante los meses de diciembre 2014 y enero 2015. Estas Boutiques contarán con la visita de: embajadores de los licores de lujo de Johnnie Walker Blue Label y Ron Zacapa, además de expertos mixólogos como Paulo Figueiredo. Los mismos estarán ofreciendo consejos sobre cómo elegir la mejor marca reserva para cada ocasión, y ayudarán a crear una selección de cocteles personalizados para fiestas. Para más información sobre el calendario de visitas, así como las últimas tendencias en la mixología y la coctelería de lujo, puede visitar la página de Worldclass Puerto Rico en Facebook: http://www.facebook. com/worldclasspuertorico.

Fotos: Suministradas

VUELVE EL PARRANDÓN DE con n


ESCÁPATE Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014

Navidad alrededor del mundo Elizabeth Blanc

eliblanc787@gmail.com

15

ESPAÑA – El lugar de encuentro para el día de Navidad en Madrid es la Puerta del Sol. Al dar las 12 de la medianoche en Año Nuevo, se consume una docena de uvas y se brinda con champán o sidra.

Fotos: Elizabeth Blanc

ECUADOR – Al igual que muchos países latinoamericanos, los ecuatorianos son herederos de las tradiciones de los españoles. Los villancicos y las misas de Gallo son reconocidos más allá de las costas de Guayaquil.

Todos estamos de acuerdo que no hay Navidades… ¡como las puertorriqueñas! La Navidad es una amalgama entre lo religioso y lo folclórico, aderezada con arroz con gandules, pasteles y matizada con Misa del Gallo y aguinaldos. Lo más importante: el nacimiento del niño Jesús. No obstante, hoy mi intención es demostrarle como se celebra la Navidad en otras partes del mundo… AUSTRALIA – Los fuegos artificiales sobre la bahía de Sydney constituyen una de las celebraciones más fastuosas del planeta con la Sydney Opera House de fondo.

IRLANDA – La celebración irlandesa suele ser más modesta que en otros confines. A medianoche del 31 de diciembre doblan las campanas de las iglesias. A las tres de la tarde es imperativo el té y las galletitas de San Nicolás.

BRASIL- El tan esperado “ano novo” (en portugués) marca el inicio de la época otoñal. La playa de Copacabana se enciende con el gentío. A medianoche la gente salta en el agua y arroja flores al mar pidiendo bendiciones.

Con champán y Foie Gras, los franceses se la pasan de festejo en festejo desde Navidad hasta Año Nuevo.

CHILE- El Viejito Pascuero es el que entra por las chimeneas y reparte regalos. La noche del 31 se estila cenar en los cementerios junto a las tumbas de sus parientes fallecidos y dedicarle los brindis.

FRANCIA – Con champán y Foie Gras, los franceses se la pasan de festejo en festejo desde Navidad hasta Año Nuevo. Mientras su famosa Torre Eiffel se ilumina de luz y brillo hasta el firmamento.

ITALIA - Tiran la casa por la ventana, ya que el 31 de diciembre es el día de su santo: San Silvestre ese día usan ropa interior roja para que no les falte el amor. Se reúnen todos desde Roma hasta Sicilia aderezando la tertulia con vinos y pastas. MÉXICO - Un denominador común de estas festividades son las Posadas, una recreación de la Virgen María montada en burro y José pidiendo posada. Acompañándolas va un coro de niños que toca de puerta en puerta pidiendo alojamiento para la pareja. La procesión va creciendo hasta llegar a la iglesia para la misa.


16

MI MEJOR AMIGO

Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014

Infecciones de oídos en perros Por qué se producen y cómo tratarlas Las infecciones en oídos son quizá uno de los padecimientos más comunes en los perros. Sus causas pueden ser múltiples, pero siempre es importante tratarlas a tiempo para evitar que el cuadro empeore. Las principales causas de una infección de oídos son la presencia de hongos y el crecimiento bacteriano en las orejas de los canes, aunque también puede producirse por ácaros u otras causas más graves, como la existencia de tumores o problemas a la tiroides. Sea cual sea el origen, a medida que la infección se introduce en el oído, aumentan las dolencias y se dificulta su cura. Cómo evitar una infección Para evitar que la infección se produzca, es necesario cuidar siempre de la higiene de nuestras mascotas, especialmente los oídos. Se recomienda limpiar al menos una vez a la semana las orejas de los perros, sobre todo a aquellos de orejas caídas como el cocker spaniel o el beagle, que son más propensos a presentar esta enfermedad. La mejor forma de hacerlo es empleando una gaza enrollada en el dedo índice, la cual se pasará por el interior de la oreja, es decir, por la parte rosada sin pelos. Se debe evitar introducir la gaza en el orificio auricular, pues al igual que los palillos de algodón, pueden dañar el oído del perro. Para este aseo se pueden utilizar limpiadores auriculares especializados, que ayudan a sacar el cerumen de la zona.

Otra buena medida para prevenir estas infecciones es utilizar tapones de algodón en las orejas de los perros a la hora del baño, así se evita la entrada de agua y humedad a los oídos. Siempre se debe secar bien la zona luego del baño. Signos y tratamiento Si bien la limpieza periódica de las orejas de los perros disminuye el riesgo de contraer una infección, no lo elimina por completo, así que es importante tener especial atención con las señales de nuestras mascotas.

Es importante no bañar al perro mientras esté en tratamiento, a fin de no agravar la enfermedad.

La infección produce escozor, por lo que los perros intentan rascarse constantemente, ya sea con las patas como frotándose contra el suelo, sillones o la pared. La oreja se ve enrojecida y aumenta el cerumen, puede notarse hinchazón, mal olor y presencia de heridas, principalmente, por la constante fricción producto de la picazón. Otro probable signo es que el perro mantenga su cabeza levemente inclinada. Si se observan estas señales se debe acudir a un médico veterinario, ya que el tratamiento de una infección de oídos suele ser sencillo, pero de descuidarse, el cuadro se puede agravar, produciendo dolor al animal y dificultando su cura. El veterinario suele suministrar antibióticos y una limpieza periódica en las orejas. Lo más frecuente, es que se indique limpiar externamente la oreja y sus pliegues con gaza, evitando productos como el suero que, de introducirse en el oído, puede ayudar a la propagación de la infección producto de la humedad. Es importante no bañar al perro mientras esté en tratamiento, a fin de no agravar la enfermedad. Si tu perro ha presentado frecuentemente infecciones de oídos es importante descartar la presencia de enfermedades más peligrosas y, una vez descartadas, es aconsejable mantener un control veterinario de sus orejas cada seis meses. Fuente: Mascotaadictos.com


EDUCANDO ¡Se acercan los finales!

Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014

17

Consejos esenciales al tomar un examen Redacción Presencia

redaccion@presenciapr.com

No importa si aún estás en la escuela o eres estudiante a nivel universitario, lo más seguro estás por comenzar el periodo de exámenes de fin de curso. Este periodo suele caracterizarse por el estrés, ya que es la última oportunidad que tenemos para darlo todo por el curso. El portal ProUniversitarios identifica cinco puntos a los que debemos prestarles toda nuestra atención si queremos hacer un buen trabajo durante los exámenes finales. 1. No entres en pánico Entrar en pánico muchas veces logra que olvides lo estudiado durante días y te dejes llevar por el negativismo. Para evitar esto, intenta relajarte. Mira las preguntas con calma. No te dejes invadir por el pánico si las primeras preguntas que lees no tienen que ver con los temas que más estudiaste o si directamente, no sabes contestarlas. Tomate tu tiempo e intenta recordar.

Lo mejor es que ordenes todo en tu cabeza antes de empezar a escribir. 2. Tómate el tiempo para pensar antes de responder cada pregunta Lo mejor es que ordenes todo en tu cabeza antes de empezar a escribir. Te va a tomar unos pocos minutos y suele ser bastante productivo. Mientras tus compañeros se abalancen sobre las hojas, examina las preguntas tranquilo y piensa cómo vas a elaborar cada respuesta. 3. Usa tu capacidad de síntesis Siempre llega un momento en la vida de todo universitario en que, ya sea debido a la corta extensión permitida para la respuesta o porque le queda poco tiempo, tiene que resolver una pregunta de examen en cinco minutos.

Lo mejor en estos casos es no distraerse con datos biográficos, contextuales que resulten irrelevantes, sino usar típicas estructuras simples de enunciado en las que la información sea contundente y clara. 4. No contestes sin un mínimo conocimiento previo Saber hablar sobre un tema sin tener mucho conocimiento sobre el mismo es un arte que solo algunas personas dominan, mucho más frente a una pregunta de examen. Primero que nada, no es recomendable. Los profesores no son estúpidos y se dan cuenta cuando no sabes sobre un tema y estás yéndote por la tangente, evitando responder lo que te preguntaron. 5. Lee antes de entregar Escribiendo apurado uno comete muchos errores, y no solo errores de sintaxis y ortografía, sino de distracciones tontas que te pueden costar un punto. Verifica los nombres de los autores y conceptos que mencionaste. Son un montón y siempre se generan confusiones.


18

PENSANDO VERDE

Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014

Regala algo diferente Redacción Presencia

redacción@presenciapr.com

Si este año te ha atacado la consciencia por el medio ambiente o simplemente estás en el plan de reducir tu huella de carbono, regalar obsequios sustentables es una buena forma de contribuir en pro de la Tierra. Ya sea para niños o adultos, la experta en vida verde Luz Guerrero en su artículo “Regalos ecológicos para Navidad”, te ofrece varias ideas para que hagas un regalo original y ecológico esta temporada. 1. Reloj digital que usa agua para energía Este reloj innovador no necesita pilas ni enchufarse, ya que funciona con agua. Aparte de tener un diseño muy atractivo, también es educativo: enseña por medio del ejemplo cómo funciona la electricidad y la energía renovable en su forma más simple. Adentro de la botella, dos piezas de metal proveen los

electrolitos que reaccionan con las moléculas de agua para producir la energía necesaria para que funcione el reloj; agregar un poco de jugo de limón mejora este proceso. En vez de comprar baterías nuevas, simplemente se tiene que cambiar el agua de vez en cuando. 2. Funda para iPad de traje de buzo reciclado Para los que les encanta el agua y el mar, Uncommon Goods ofrece una funda protectora hecha de trajes de neopreno destinados a la basura. La compra de los productos hechos de materiales reciclados reduce tu huella de carbono, ya que aminora la necesidad de manufacturar materiales nuevos. Esto disminuye la presión sobre los recursos naturales y así protege al medio ambiente. 3. Cargador solar con entrada USB ¿Conoces a alguien que siempre se queda sin batería para el celular? Regálale un cargador solar portátil. Este conveniente cargador es útil para cargar prácticamente cualquier tipo de pequeño aparato electrónico. Almacena suficiente carga para dos teléfonos “Smartphone”. Tiene una entrada para USB y un modo especial para productos de Apple.

Cómo elegir regalos eco amigables Para poder elegir este tipo de regalos, es necesario saber qué características deben tener, así que te dejamos una pequeña lista para que aprendas a distinguir entre un regalo y otro.

Revisión de materiales: evita el plástico e intenta comprar productos fabricados en madera, materiales reciclados o materias primas que provienen de fuentes renovables como el bambú.

Fabricación local: asegúrate de que el producto sea elaborado en la región o localidad donde vives, de este modo no solo ayudas a la economía local, sino que evitas que ese regalo haya viajado largas distancias (contaminando el ambiente) para poder tenerlo.distancias (contaminando el ambiente) para poder tenerlo.

Certificación ecológica: muchas veces queremos regalar cosméticos, cremas o productos de belleza, sin importar si estos son amigables con el medio ambiente. Te recomendamos examinar que estos productos no contengan tóxicos, y que no sean testeados en animales.

Javier Estrada Luis Román

Obsequios verdes para esta temporada

Fuente: TTANTI Blog

4. Nueces de lavado Para la persona que quiere alejarse de los químicos cotidianos, dale un regalo que le puede cambiar la vida. Nueces de lavado es la fruta seca del árbol asiático Sapindus mukorrosi, una alternativa completamente natural a los detergentes contaminantes. Esta fruta se ha usado para lavar ropa durante siglos en los países orientales, sin embargo apenas se está dando a conocer en los Estados Unidos. Las frutas se vuelven a secar después de cada uso para reutilizarlas hasta seis veces. 5. Bomba de semillas La bomba de semillas es una bola o un contenedor biodegradable lleno de semillas y material orgánico; se avienta la “bomba” y donde cae explota, dejando las semillas distribuidas y listas para retoñar cuando las condiciones climatológicas sean favorables; entonces todo el espacio se llenará de flores. Si aún quieres evaluar otras alternativas, revisa la lista verde de Amazon.com. Según Guerrero, “incluye ropa y juguetes bonitos y económicos para todos los gustos... todo hecho de materiales reciclado.


APÚNTATE Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014

Humacao Culinary Fest

El alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo Panisse, invita a la ciudadanía al Humacao Culinary Fest, Música, Sabor y Sazón, dedicado al Festival Comunitario Concatedral Dulce Nombre De Jesús. La actividad se llevará a cabo el domingo, 7 de diciembre, a las 11:00 a.m. en la Plaza de Recreo Luis Muñoz Rivera, de la Ciudad. Orlando Cintrón Negrón, Ayudante Especial en la Oficina de Relaciones Públicas informó que en este evento los artistas invitados son: Andrés Jiménez, Pedro Conga y su Orquesta Internacional, Jay Laboy y Flora Santiago (Cantautora Nacional). Habrá artesanos, ofrecimiento gastronómico y mucho más. Para más información comunicarse a La Oficina de Prensa y Relaciones Públicas al teléfono (787) 8523066 extensiones 2206 y 2281 o al (787) 285-8580.

Celebra la Navidad en Plaza Carolina

SIMON-Plaza Carolina tendrá un variado programa de actividades durante este fin de semana, del 5 al 7 de diciembre, con motivo a la celebración de la temporada navideña.  El viernes, 5 de diciembre contará con la visita de Victoria Sanabria y el Trio Los Andinos en el Atrio Central del centro comercial.  Además ese mismo día,  se llevará a cabo la firma de autógrafos del nuevo libro de la actriz y presentadora Giselle Blondet en la librería BetaBook Café a las  5:00 p.m.  El sábado 6 de diciembre habrá una actividad especial para los niños con Santa Claus denominada “Caring Santa”. Los niños tendrán la oportunidad de compartir un momento especial  con Santa y entregarle sus deseos y listas de regalos para esta Navidad.

19


20

SABROSURAS

Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014

Navidades 2014

Endibias rellenas de manzanas y queso azul

voy a compartir una receta que sirve como ensalada y aperitivo. Siempre que la sirvo se convierte en tema de conversación con expresiones tales como, “¡Qué genial!” “¡Me encanta esta preparación!” “¡Dame la receta!”. Así que aquí les dejo la receta de hojas de endibias rellenas de manzanas y queso azul. Rinde 10-20 porciones. - 3 endibias - 2 manzanas Granny Smith peladas y picadas en cubitos del ancho del dedo índice y remojadas con jugo de limón - 1 taza de nueces tostadas - 4 oz de queso azul o gorgonzola - 1 tallo de apio picadito - Perejil a gusto (opcional) - 1/2 taza Mayonesa o más si le gusta mucho la mayonesa - 1 cucharadita de mostaza (dijo si es posible) Pimienta blanca o negra a gusto Si eres un fanático de la cebolla como yo, te recomiendo uno o dos pedazos de cebolla frita para adornar junto con las nueces y el queso.

Fotos: eladerezo.hola.com

M. Linares de Cano Propietaria de repostería cibernética www.messykitchengoodies.com

Como un flash vino y como un flash se fue el Día de Acción de Gracias. ¿Quién diría que estamos a la vuelta de la esquina para la Navidad? Una de las actividades más importantes en la Navidad para muchas familias es el compartir. Compartir significa muchas cosas, pero casi siempre envuelve una preparación culinaria. En estas próximas semanas estaré compartiendo varias recetas que te ayudarán a unificar a tu familia en la preparación de las mismas, y a deleitar a los comensales con simpleza y Sabrosuras. Comienzo con un aperitivo. En mi humilde opinión los aperitivos deben ser sumamente simples y livianos, ya que no es el propósito de los mismos abastecer, sino preparar el apetito para la comida. Así que hoy

Separar las hojas de endibias y colocar sobre una bandeja.  Escurrir las manzanas y en el envase verter el apio, perejil, pimienta, mostaza y mayonesa. Rellenar las hojas de evndibias con esta mezcla y espolvorear con un poco de queso azul y nueces tostadas, y la cebolla frita. Servir. ¡Yum!

Compartir significa muchas cosas, pero casi siempre envuelve una preparación culinaria.


SERVICIOS 21 • Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014


22

DEPORTES

Mosaico Deportivo

Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014

La UNE celebró la vida

Primer 5K de APCP en Carolina

Fotos: Suministradas

CAROLINA - La primera carrera 5K de la Asociación Puertorriqueña de Cáncer de Páncreas, Inc. (APCP) y la Escuela de Estudios Técnicos de la Universidad del Este (UNE), tuvo la participación de corredores aficionados y no aficionados.  Bajo el lema: Celebra la vida con la APCP; “Juntos en familia, pateando las enfermedades catastróficas”, la asociación convocó el exitoso evento en los predios de la UNE en Carolina. La actividad fue diseñada para educar a sus participantes sobre las diferentes enfermedades catastróficas que afectan a nuestro país. Más de 50 corredores, entre estos, caminantes, pacientes, amigos, universitarios y miembros de clubes de corredores junto a sus familias, participaron de las actividades educativas. Además, el público pudo disfrutar de otros eventos de entretenimiento y recreación, como las

técnicas de defensa personal, la zumba y las casas de brincos para los niños.  La presidenta de APCP y paciente sobreviviente de cáncer de páncreas, Dorylee E. Báez Nieves, se expresó agradecida por el respaldo al primer 5K de la asociación e invitó a los participantes a mantenerse activos con la causa.  La salida de la carrera 5K transcurrió a través de la avenida Campo Rico y luego la avenida Monserrate del municipio de Carolina para llegar a la meta final en la Universidad del Este.  El primero en finalizar la prueba fue el joven Joel Dilan, de Carolina, quien detuvo el reloj en 23:27.  Representando al Club Team Evolution de Crosstraining, Adith Figueroa, de Canóvanas, con tiempo 24:15 fue el segundo lugar. El tercer y cuarto lugar fue para Ronnie Figueroa, de Fajardo, con tiempo 26:46 e Isidro A. Palacios, de Bayamón, con tiempo 29:33.

¡Laguneros campeones!

Nuevos monarcas en torneo de baloncesto

Los Laguneros obtuvieron el segundo título de su historia, el otro lo consiguieron hace dos años cuando la franquicia operaba en Cayey.

Arriba; Yohao Lugo, Nicolás Abadía, Nicolás Abadía Maldonado, Ángel Colón, Francisco Ortiz, Raymond Cintrón, Aby Rodríguez y Henry Marcano con trofeo en mano. A la derecha; Víctor Falú, Francisco Ortiz y Rafael Rivera posan con el trofeo de campeones.

Fotos: Suministradas

TRUJILLO ALTO - Los Laguneros de Trujillo Alto, con sede en Gurabo, se coronaron como los nuevos monarcas del torneo Sub-24 de JDC Basketball League al vencer 110-89 a los Artesanos de Las Piedras, en el tercer y decisivo encuentro de la Serie Final 2014. Ante casa llena en el anexo del coliseo Fernando ‘Rube’ Hernández de Gurabo, Raymond Cintrón, Rafael Rivera y Xavier Zambrana se combinaron para anotar 31 puntos en el cuarto parcial y girar el marcador en favor de los locales de forma definitiva. Los Artesanos habían conseguido siete canastos de tres en el primer cuarto para tomar el control del desafío, 31-20. La incorporación de Rivera, quien llegó tarde, sirvió para que los Laguneros se llevaran el segundo periodo 29-25, reduciendo la diferencia a siete, 56-49, al finalizar la primera mitad. Trujillo Alto continuó descontando durante el tercer acto, llevándose la manga con puntuación de 30-25, que redujo la ventaja de los visitantes a dos, 81-79, luego de los primeros 30 minutos de acción. Rivera, que fue escogido como el Jugador Más Valioso, cargó la ofensiva ganadora con 28 tantos y Cintrón le hizo coro con 26. Por Las Piedras, Félix De Jesús consiguió 27 unidades, Luis ‘Flecha’ Media y Luis Vellón 21 cada uno. Para los Laguneros este título representa el segundo en su historia, ya que habían ganado hace dos años cuando la franquicia operaba en Cayey.


DEPORTES

Deporte comunitario

Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014

23

Entregan pavos a ganadores del

Maratón de Acción de Gracias los diferentes programas municipales entre los que se destacan los del programa de atletismo y atletas élites que corren la distancia de los cinco kilómetros. Aponte explicó que con el objetivo de ampliar la participación ciudadana, se añadieron las categorías de 61 a 65, 66 a 70 años y de 71 años o más, lográndose una inscripción de 160 corredores.

Redacción Presencia

redaccion@presenciapr.com

CAROLINA -A tono con las festividades de esta época y como parte del extenso calendario de actividades del Programa de Deportes Municipal, el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, celebró el Tradicional Maratón del Día de Acción de Gracias.

Fotos: Suministradas

El alcalde de la ciudad, José Carlos Aponte dijo que en esta ocasión se entregaron un total de 84 pavos entre los ganadores de las diferentes categorías en que se compitió. “Con este evento deportivo hacemos un alto y nos preparamos para darle la bienvenida a la época más hermosa para compartir en familia y agradecer a Dios por todas las bondades y bendiciones que nos

ofreció durante todo el año”, afirmó Aponte. El maratón fue dominado de principio a fin y con una ventaja de 200 metros por segundo año consecutivo el triatleta Luis Alcina, de San Antón, Carolina, con registro de 17:05. La prueba que comenzó a las 4:30 p.m. con la categoría de diez a 11 años, contó con una participación récord de 180 corredores, 60 más que el pasado año. La carrera pedestre que se realiza todos los años saliendo desde las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal Roberto Clemente, contó con la participación de un nutrido grupo de residentes de las diferentes comunidades del territorio municipal, que llegaron a primeras horas de la tarde para el proceso de inscripción. Además, la prueba contó con la participación de los asistentes a


24 • Presencia • 3 al 9 de diciembre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.