Presencia - Año 3 / Número 189

Page 1

22 al 28 de diciembre de 2016 / Año 3 / Núm. 189

Región Noreste de Puerto Rico

www.presenciapr.com

José Nogueras La monta en Navidad

[6]

Circulation Verification Council

¡GRATIS!


2 • PRESENCIA • 22 al 28 de diciembre de 2016 • www.presenciapr.com


3 • PRESENCIA • 22 al 28 de diciembre de 2016 • www.presenciapr.com


4

PRESENCIA 22 al 28 de diciembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

LO QUE TENEMOS PARA TI

ÍNDICE

POR SI NO LO SABES

Regionales Navidad, fiestas y regalos Nacionales A tu salud Educando

6 12 14 16 17

Opinión Mi mejor amigo Sabrosuras Apúntate Deportes

18 18 19 20 22

Según los cálculos, Papá Noel cuenta en la noche de Navidad con un total de 31 horas si tenemos en consideración el cambio horario. Con lo cual si pensamos en la cantidad de hogares que existen y de niños que se han portado bien, Santa Claus solamente tiene una milésima de segundo para dejar los regalos en cada casa.

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Tiempo de alegría y felicidad

____________________________________________________________________________________________ DR. CARLOS Y DRA. VIDALINA ECHEVARRÍA  _____________________________________________________________________________________________

La Navidad es tiempo de paz y de amor. Ángeles cantaron en su nacimiento, magos vinieron de Oriente trayéndole regalos de oro incienso y mirra. Dieron estos regalos para él y para su madre María y José, quién clamó ser su padre. (Lucas2:11-12).                      En el templo, un anciano cargando en sus brazos al niño decía a Dios: “La luz de Dios se ha revelado a las naciones y la gloria de tu pueblo Israel”, (Lucas 2 :27-32).  Mi madre me enseñó esta historia desde que era un niño. Es posible que Cristo fuera carpintero en el pueblo de Nazaret, un hombre de más de treinta años que disfrutaba la vida en familia en su hogar. Que caminó a pie con sus discípulos a Judea, Galilea; que sudó, rió, soñó, se sintió solo, se abrigó cuando tuvo frío, disfrutó de las flores, los campos en la primavera y supo lo que eran las brigadas de ladrones que había en su tiempo como Barrabás. Que sufrió tentaciones y se mantuvo firme. Ese Jesús que después que fue bautizado

estaba preparado y esperando el tiempo para cumplir su propósito para el cual vino a la tierra. En las bodas de Caná transformó el agua en vino y fue reconocido como el ungido de Dios. Fue aclamado con palmas al entrar a Jerusalén. Sufrió bajo el poder de Herodes Antipas, quien reinaba en Galilea y de Poncio Pilato, gobernador de Judea. Toda esta historia la escuchamos una vez al año. Jesús fue bautizado y estaba listo para cumplir el propósito para el cual vino a la tierra. A salvar al mundo. Ese Jesús, que celebramos su nacimiento en Navidad, es el Cristo que vino a cumplir su propósito de dar su vida para salvarnos de la muerte eterna. Alégrate y celebra la alegría de la Navidad que es Cristo. Deja que Cristo nazca en el pesebre de tu corazón en esta Navidad. ¡Feliz Navidad y bendecido año 2017!


5 • PRESENCIA • 22 al 28 de diciembre de 2016 • www.presenciapr.com


6 4

PRESENCIA PRESENCIA diciembre de de 2016 2016 722alal1328dedeseptiembre www.presenciapr.com www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr presenciapr

@presenciapr @presenciapr

José Nogueras

La monta dondequiera para dar unas parrandas. Entonces tuve que escribir unos temas para cantarlos, además de las cosas tradicionales que existían. Entre las canciones estaba ‘Esta parranda te la debía’, que más tarde se convirtió en un éxito. Le cogí el gustito a la idea de los temas navideños y me dije por qué no hacer un disco de Navidad”, recordó el cantante que, para ese tiempo, tenía unos discos de salsa muy pegados con su orquesta Salsa Estival y temas como ‘El comején’ y ‘Se pasa trabajo, buscando trabajo’.

Suministradas

Además, para ese tiempo también estaba pegado Ismael Miranda con el tema de Nogueras, ‘No me digas que es muy tarde ya’ y Cheo Feliciano con el emblemático ‘Amada mía’.

____________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________

“Recuerdo que estaba en un almuerzo y cuando Ismael Miranda pasó por mi mesa, lo llamé y le pregunté, ¿Maelo para dónde tú vas?... y me contestó: “a reunirme contigo”. Ese mismo día, nos reunimos y le expliqué el proyecto que tenía en mente: ‘Versos de nuestra cultura’, mi primer disco de Navidad en 1985”.

SAN JUAN - En una ocasión, el animador de televisión Eddie Miró comentó que “Navidad sin José Nogueras no era Navidad”, en alusión al gran impacto de la música del cantante durante la época navideña; y no existe duda, que Miró tiene mucha razón.

La clásica grabación cuenta con los temas ‘Esta parranda te la debía’, ‘Navidad es amor’, ‘No quieren parar’ y ‘La plena es de Puerto Rico’, entre otros todos de la autoría de Nogueras. Además, se encuentra plasmada la canción ‘Dame la mano paloma’.

“Me siento honrado con esas palabras que dijo Eddie, pienso que como nosotros los seres humanos somos de costumbres, la gente mi identifica mucho durante esta época. Mi voz es bien peculiar. La gente cuando me escucha, me identifica. Ya mi voz es parte de la Navidad… es sinónimo que llegaron las pascuas y al oír una de mis canciones, rápido la asocian a la época y se vuelve un poco tradición. Pero hasta ahí llega el asunto de que sin Nogueras no hay Navidad. Porque Cristo es el centro de la Navidad y cuando Nogueras ya no esté en este plano, va a seguir todo igualito. Cristo es la Navidad”, comentó el cantautor que comenzó a grabar discos de Navidad en 1985.

“Así fue que nació la música navideña de José Nogueras. Doy gracias a Dios por tantas bendiciones y me alegra esa alegría contagiosa de la gente, cuando canto y ellos cantan contigo. Es algo muy autóctono y contagioso. Algo que nos caracteriza como pueblo”, puntualizó.

“Recuerdo que, en el 1983, una empresa me contrató

sus producciones como Ángel Padró y Ceferino Cabán (piano y teclados), Junio Alvarado (bajo), Edwin Colón Zayas (cuatro), David Marcano (timbales), Gamalier González y Eliud Velázquez (trombones), Charlie Pizarro (panderos) y una participación especial del cuatrista Luis Sanz. Entre las canciones de la nueva producción discográfica se encuentra, el tema que da título al disco ‘La monto dondequiera’, ‘Llegaron las Navidades’, ‘Una fiesta muy especial’ y ‘Que me cuentas un no sé qué’, todas escritas por Nogueras. También, está la canción ‘Busquemos la paz’ compuesta por la joven Julixa Rodríguez, que, según el cantante, le encanta por su mensaje y belleza. La producción además de encontrarse en las tiendas de discos, está disponible en josenogueras. com y iTunes.

Este año, Nogueras regala la producción discográfica número 31. ‘La monto dondequiera’ con la colaboración de amigos que siempre lo acompañan, tradicionalmente en

La nueva producción está disponible en josenogueras.com y iTunes. PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com ventas@presenciapr.com / dcamara@presenciapr.com Ventas: 787-946-1391 /787-750-4220 /787-946-1427/ Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

DIRECTOR CREATIVO Luis Román

VENTAS Diana Cámara 787.550.0484


7 • PRESENCIA • 22 al 28 de diciembre de 2016 • www.presenciapr.com


8

PRESENCIA 22 al 28 de diciembre de 2016 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

Voz y bandera cultural

Andrés Jiménez mantiene firme el amor por su pueblo

CAROLINA - La música del cantautor orocoveño, Andrés Jiménez, siempre lleva como estandarte la puertorriqueñidad y el mensaje de salvaguardar la cultura y la esencia de pueblo. El más reciente trabajo discográfico y su próximo concierto navideño, no son la excepción. Con el título ‘Como lo hacíamos antes’, Jiménez, presenta la producción discográfica número 36, repleta de mensajes orientados a retomar la manera de hacer las cosas como en el pasado, pensando en el colectivo y no en la individualidad. Sin perder de perspectiva que somos un solo pueblo y lo más importante, hermanos. “Este título representa la manera en que hacíamos las cosas en antaño. Que las generaciones pasadas enfrentaron grandes dificultades en épocas pasadas. Nuestros abuelos y padres pasaron situaciones más difíciles de las que nosotros tendremos que pasar. Ahora existe más recursos para enfrentar los retos, pero ellos le metieron pecho al campo, al cañaveral, y colaboraron colectivamente en la problemática de la época. La gente era muy solidaria y le metía mano al trabajo. Esa actitud de enfrentar los problemas, los ayudó a afrontar la situación. Tenemos que dejar un poco atrás el individualismo. Vernos más como hermanos boricuas que somos. Tenemos que apoderarnos de los campos, escuelas, barrios, pueblos… vamos a tener que hacer las cosas como las hacíamos antes”, dijo el cantante a quien también se le conoce como ‘El Jíbaro’.

‘Como lo hacíamos antes’, presenta nueve temas, todos de la autoría de Jiménez. Una vez más cuenta con la colaboración del cuatrista Christian Nieves, Omar Andrés

Andrés Jiménez se presentará el 30 de diciembre en la sala Sinfónica del Centro de Bellas Artes en Santurce. Jiménez (guitarra, piano y bajo); y el clarinetista y saxofonista Ricardo Pons, como invitado especial. Suministrada

______________________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ______________________________________________________________

Entre los temas del disco se encuentran: ‘Como lo hacíamos antes’, ‘Parrandón’, ‘Décimas del camino’, ‘Tocando y cantando así’, ‘Más claro no canta un gallo’ y ‘Los cangrimanes’, entre otros. De igual manera, presentará

su acostumbrado concierto navideño, el 30 de diciembre en la sala Sinfónica del Centro de Bellas Artes en Santurce, también titulado ‘Como lo hacíamos antes’. “Siempre estoy agradecido de mi pueblo por el respaldo que ofrecen a mis producciones, presentaciones y conciertos. Damos lo mejor en apoyo a nuestra cultura y nuestra música. Como dije anteriormente, nuestra música es nuestra arma más poderosa contra la resistencia”, recalcó. ‘El Jíbaro’ posee una lista inmensa de éxitos que trascienden generaciones y épocas que van desde el emblemático corte ‘A mí me gusta mi pueblo’, hasta la pegajosa plena ‘Recogiendo velas’, ambas de su autoría. Y canciones sabrosas como la bomba, ‘Sabrosa Navidad’, ‘Los Reyes de Juan Díaz’, ‘En la calle San Sebastián’, ‘El cuatro puertorriqueño’, ‘A los santos inocentes’, ‘Café con pan’ y ‘En la Nochebuena’, por mencionar algunas.


presenciapr

@presenciapr

¡Ya son cinco años!

PRESENCIA 22 al 28 de diciembre de 2016 www.presenciapr.com

9

REGIONALES

Museo del Niño en Carolina celebra gran acogida CAROLINA - El alcalde José Carlos Aponte celebró con la población infantil de

Carolina y pueblos aledaños el quinto aniversario del Museo del Niño de Carolina. “El tiempo pasa volando y ya cumplimos los primeros cinco años desde que el Museo del Niño de Carolina abrió sus puertas al público; desde entonces se ha sellado su aceptación con la acogida de sobre 600 mil personas que nos han visitado”, expresó el alcalde de Carolina.

Suministradas

Los jardines del museo fueron el escenario viviente de un movido programa que comenzó a las 12 del mediodía y tuvo como protagonistas el Circo de los Niños y Celebration, del Toys Factory Show.

En el 2014 abrió al público la segunda fase del Museo del Niño con un mini zoológico.

Además, se presentaron obras de teatro a cargo de los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de Carolina, entre las que se destacaron “La Leyenda Encantada” y “El Tesoro y el Pececito Dorado”. “El Museo del Niño de Carolina ha crecido más rápido de lo que esperábamos, recibiendo a miles de familias mensualmente. Añadir atracciones para el disfrute de todos y ampliar las actividades familiares en el lugar ha posicionado al museo como el mejor del Caribe”, explicó Aponte. En el 2014 abrió al público la segunda fase del Museo del Niño con un mini zoológico y una amplia gama de animales exóticos y en miniatura que han logrado despertar el interés y el respeto de los niños hacia los animales y la naturaleza en que se desenvuelven. Asimismo, dos lanchas paseadoras llevan a sus tripulantes a ver de cerca la fauna y la flora que habita en el manglar y los canales del Lago Blasina. El recorrido educativo cuenta también con viajes en botes de pedales para hacer un recorrido pasivo por el lago. Mientras, a través del Fondo Especial Gigante Mío, que se sostiene de un por ciento de lo recuperado en taquilla, se ha mejorado la vida de 226 familias a través de la compra de artículos personales que van desde espejuelos y sillas de rueda hasta intervenciones quirúrgicas.


10

PRESENCIA 22 al 28 de diciembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Pavimentación de vida o muerte

Foto por Jaime Torres Torres

____________________________________________ JAIME TORRES TORRES ESPECIAL PARA PRESENCIA ____________________________________________

nada porque estamos en Luquillo”, reveló Hiraida.

LUQUILLO – Es un camino municipal accidentado, desnivelado y con hoyos que, entre el follaje, conduce a un destino insospechado, comparable tal vez con un pesebre: el lecho de don Hiram Avilés.

Cuando se alude a la situación en los medios regionales, reaparecen los empleados del alcalde popular Jesús “Jerry” Márquez. “Dicen que pavimentarán, pero se queda en promesas que no cumplen”, afirmó doña Marilyn.

En el kilómetro 42.7 del barrio Juan Martín, en la guardarraya con Fajardo, contigua a la PR-3, está la casa del paciente de Alzheimer que lleva un año encamado, totalmente inconsciente, con gastrostomía y traqueotomía.

Como la precipitación es continua, el camino empeora, por lo que urge pavimentación porque las enfermeras, trabajadores sociales, capellanes y médicos que visitan a don Hiram no pueden subir con sus autos.

El ángel que lo cuida y no se despega de su lado 24/7 es su esposa Marilyn Acevedo.

El personal médico a veces sube a pie y en días de precipitación copiosa no lo hace por el riesgo de caídas y resbalones.

El año pasado, durante la sequía que afectó al País, se suscitó un incendio en el lugar. Afortunadamente, don Hiram pudo ser trasladado al hospital. “Por las condiciones en que estaban el pasto y la vegetación, el camino quedó inaccesible. Llegaron la defensa civil y los bomberos. Papi tuvo que ser movilizado en ambulancia”, relató Hiraida Avilés, una de las hijas del matrimonio.

Incluso, el Hospicio Plena Serenidad, que asiste a don Hiram, de 70 años, ha enviado misivas al municipio y el problema, ni por haber sido 2016 un año de elecciones, recibió la atención necesaria.

Aunque meses atrás, personal de obras públicas utilizó una aplanadora para mejorar el camino vecinal, este se deteriora por la continua precipitación. La familia recaba la ayuda de las autoridades desde la administración del pasado alcalde novoprogresista José ‘Nelo’ González. “Personalmente, hablé con él y quedamos en que pasaría a ver las condiciones, pero nunca pasó. Como estamos en la colindancia de Fajardo, una vez mi papá hizo gestiones con Aníbal Meléndez, pero no pudo hacer

“El camino está bastante crítico. Esto merece atención de inmediato. La trabajadora social María Ríos fue al municipio, pero nada se ha hecho”, denunció Maribella López, una de las enfermeras de don Hiram. A pocos días de la Navidad, si doña Marilyn e Hiraida Avilés pudieran pedir un regalo al Niño Jesús ese sería que le devuelva la salud a don Hiram. Pero están conscientes de los estragos de la enfermedad que lo mantendrá postrado en cama el resto de sus días. Un posible regalo, sin embargo, es la pavimentación del camino para que, en caso de una emergencia, don Hiram pueda recibir la asistencia que lo mantendría con vida.

Como la precipitación es continua, el camino empeora, por lo que urge pavimentación.


presenciapr

PRESENCIA 22 al 28 de diciembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

11

REGIONALES

Cenizas de carbón no llegarán a Carolina

CAROLINA - El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, aclaró que las cenizas de carbón producidas por la compañía Applied Energy System— y cuyo depósito en el vertedero de Peñuelas quedó prohibido por orden judicial— no van a ser destinadas al sistema de relleno sanitario de la ciudad carolinense. “Nuestro Sistema de Relleno Sanitario cuenta con los permisos necesarios y el equipo requerido por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y la Junta de Calidad Ambiental (JCA) para aceptar y manejar exclusivamente desperdicios sólidos no peligrosos; no así con los desperdicios industriales, a gran escala, considerados especiales y/o peligrosos (special waste y hazardous waste)”, explicó el primer ejecutivo de la Tierra de Gigantes. “Aceptar el traslado y el posterior depósito de este material en nuestro Sistema de Relleno Sanitario sería ir en violación de las leyes”, enfatizó alcalde. Del mismo modo, Aponte destacó las virtudes del sistema de relleno sanitario carolinense reconocido en 2009 por la EPA, Región 2 de Nueva York, como modelo a seguir, tanto en Puerto Rico, como en el Caribe y Centro América. Además de haber sido el primero en la Isla en contar con una Planta de Embalaje y Reciclaje.

Anuncian inicio de construcción de hotel en Fajardo FAJARDO – El gobernador Alejandro García Padilla anunció el inicio de la construcción del hotel Four Seasons - Cayo Largo en el municipio de Fajardo. La hospedería, que se supone inaugure a finales del 2018, tendrá 140 habitaciones y se generarán 400 empleos durante su construcción y 400 trabajos en su operación. “Como algunos de ustedes recordarán, han pasado varios años desde el anuncio inicial de que aquí se construiría un nuevo hotel. Sin embargo, problemas legales, financieros y de falta de permisos

detuvieron su construcción, hasta el punto de que hubo que demoler la infraestructura original. Todo eso quedó atrás; hoy Cayo Largo renace”, enfatizó el gobernador. La nueva hospedería se edificará mediante una inversión de $230 millones. La administración de García Padilla está apoyando esta iniciativa a través de créditos contributivos del Departamento de Hacienda y de la Corporación de Desarrollo Hotelero (HDC), adscrita a la Compañía de Turismo.


12

Presencia 22 al 28 de diciembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

navidad, fiestas y regalos

Aplicaciones divertidas y educativas como regalo _______________________________________________ Ivelisse Arroyo Pérez Consultora y estrega de negocios en mercadeo digital y servicio al cliente _______________________________________________

Como madre de dos hijos, una niña de 10 años y un niño de 8 años, admito que limito bastante la tecnología en nuestro hogar. En mi trabajo hago uso de la tecnología en un 100%, por lo que se cuán beneficiosa puede ser, pero también cuán dañina sino existe control. Sin embargo, existen excelentes aplicaciones aptas para niños que mantienen a los padres libres de preocupaciones, son sumamente divertidas y a su vez educativas. YouTube Kids YouTube diseñó esta

app pensando precisamente en los padres. En YouTube se puede ver de todo, por lo que el control parental es casi imposible. YouTube Kids ofrece contenido de vídeo desde caricaturas hasta películas específicamente para niños de todas las edades. Es seguro y fácil de manejar por los niños. Lo mejor de todo es gratuita. Samsung Kids Esta aplicación está disponible solo para dispositivos móviles y tabletas Android. Tiene un costo mensual. Son muchas aplicaciones dentro de una aplicación. Es 100% educativa y divertida. Entre sus ventajas están: que

los padres tienen total control del uso del dispositivo a través de un código secreto, ya que la aplicación es un programa que funciona separado al sistema Android que trae instalado el dispositivo. A su vez, permite a los padres configurar la aplicación según la edad del niño, mostrándole los juegos educativos específicamente para la edad programada. My Talking Tom o Talking Ginger Esta aplicación es gratuita, divertida y graciosa. Aunque después de un rato puede ser molestosa para los padres, haga la prueba. En escencia, la aplicación es sobre un gato o gata el cual los niños tienen que cuidar a diario. Aprenden a asumir responsabilidad porque tienen que alimentarlo, vestirlo, bañarlo, acostarlo a dormir, a ir al baño, etcéter.

Minecraft Esta aplicación está disponible para cualquier dispositivo móvil y en video juego. Tiene un costo módico que solo se paga una sola vez. Es una excelente alternativa para niños con el Trastorno de Déficit de Atención o Autismo. Esta aplicación permite a los niños crear su propio mundo desde cero. Los niños nombran su mundo y tienen que construir desde sus herramientas hasta sus viviendas y hasta cosechar su propia comida, ni hablar de sobrevivir a los zombies durante la noche. Snapchat e Instagram Si usted tiene cuenta de Snapchat o Instagram diviértase en esta Navidad con sus hijos. Aproveche las actividades en familia para usar los filtros y hacer monerías. A los niños les encanta y más aún si pueden hacerlo con sus padres.

Todas estas aplicaciones son excelentes, aptas para niños y mantienen a los padres libres de preocupaciones.


presenciapr

Presencia 22 al 28 de diciembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

13

navidad, fiestas y regalos Las fiestas navideñas no solo traen alegría y reunión, sino que también algo bien aterrador: grandes gastos. Si no estás dispuesto a endeudarte en diciembre, será mejor que sigas estos consejos para pasar una Navidad de bajo costo. Regalos Busca opciones baratas o hasta gratis para hacer regalos a tu familia y a los niños. A los grandes puedes tan solo escribirles cartas individuales en donde les digas todo lo que significan para ti. Es algo emocionante y vale más que un obsequio comprado. Para los niños opta por cosas económicas y que a todos les gustan, como lápices, fibras y hojas para dibujar, o accesorios para el pelo para las nenas. No olvides también que puedes hacer lindos regalos con tus propias manos. Arbolito La tradición dice que siempre hay que ponerle algo nuevo al árbol de Navidad, pero con un adorno hecho en casa será suficiente. Según pasan los años vas sumando en cantidad de adornos para el árbol, así que, si quieres pasar unas fiestas con bajo presupuesto, decídete por decorar con lo que ya tienes o hacer algo artesanal, sin gastar de más.

Celebra la Navidad con bajo presupuesto

Una Navidad a bajo costo es posible, solo hay que saber resistir a la tentación de gastar y usar el ingenio.

Decoración Lo mismo sucede con la decoración. Coloca los adornos que ya tienes y si aún no estás satisfecha, busca opciones para hacer en casa lindas guirnaldas, velas o lo que más te guste, siempre que sea de bajo costo. Cena ¿Sin dinero para grandes cenas? Pues entonces pon en práctica lo que la mayoría de la gente hace: cada uno colabora con algo. Antes de las fiestas, pongan en claro lo que cada uno traerá para la cena de Navidad: entradas, plato principal, bebidas, postres, dulces, etcétera. Para años posteriores Una buena idea es ir recolectando regalos a lo largo del año, para que cuando llegue la época de Navidad ya tengas todo y no debas gastar todo el dinero junto. Cada vez que estés de compras y veas algo bonito y barato, cómpralo y guárdalo. Verás que cuando llegue diciembre (del año próximo) habrás recolectado tantos obsequios que no necesitarás comprar nada más. Una Navidad a bajo costo es posible, solo hay que saber resistir a la tentación de gastar y usar el ingenio. Fuente: vix.com


14

PRESENCIA 22 al 28 de diciembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

NACIONALES

Significativa la reducción

en el gasto de campaña electoral

“Hay varios factores, la crisis económica, que el tiempo de las primarias y la elección fue mucho más corto y que se utilizaron más los medios de comunicación social. Cuando la Asamblea Legislativa revise la ley, entiendo que es uno de los asuntos que deben considerar para ver si reducen la cantidad de aportación”, dijo Torres en conferencia de prensa. Mencionó, además, que una de las razones podría ser que ahora es más restrictivo la forma en que se reportan los gastos de personas anónimas y los donativos en efectivo.

Según los datos que dio el contralor electoral, la inversión en fondos públicos de esta campaña pasada fue de $7,765,730.03, versus, la cantidad presupuestada que era de $16.4 millones por lo que hubo un ahorro de fondos públicos de $8.6 millones o un 52 por ciento. Comparado con la campaña de 2012, la disminución fue de sobre $9 millones. El renglón donde hubo la mayor reducción de gasto fue en las pautas de medios de comunicación donde la reducción fue de $18 millones a diferencia de $29 millones que se invirtieron en 2012. Para Torres, los partidos políticos y los candidatos independientes que participaron en el pasado proceso tuvieron una cantidad de recaudos balanceada. Cuestionado sobre las investigaciones que se realizaban

por las denuncias en las pasadas primarias del Partido Nuevo Progresista (PNP), en las recaudaciones en efectivo, mencionó que la que tiene que ver con Ricardo Rosselló Nevares se movió para la auditoría general que se hará de su campaña política, mientras, la que tiene que ver con Pedro Pierluisi está por finalizar. Sobre la devolución de fondos del comité de campaña de Alejandro García Padilla, mencionó que se han solicitado hasta el momento cerca de 300 donativos. En el presupuesto que tenía la campaña de García Padilla, había $1.5 millones, García Padilla pagó las deudas contraídas, lo que bajó la cantidad a un millón de dólares, se le había asignado otra cantidad de esos fondos para el proceso de devolución de los fondos, por lo que sería un total de $900 mil la cantidad que García Padilla y su comité tenían que devolver.

Foto/Cybernews

SAN JUAN - El contralor electoral Manuel Torres, reveló el miércoles, que según los datos que tiene su oficina, el gasto para las elecciones del año 2016 reflejaron una reducción de un 52 por ciento en el gasto en comparación con el evento que se celebró en el año 2012.


15 • PRESENCIA • 22 al 28 de diciembre de 2016 • www.presenciapr.com


16

PRESENCIA 22 al 28 de diciembre de 2016 www.presenciapr.com

A TU SALUD

presenciapr

@presenciapr

Evite lesiones oculares durante las fiestas navideñas Sepa qué hacer (y qué no hacer). Si alguien conocido sufre una lesión ocular, busque atención médica oftalmológica de inmediato. Mientras espera a que llegue la ayuda médica, asegúrese de no tocar, frotar, aplicar presión o intentar quitar ningún objeto que se haya incrustado en el ojo. En caso de lesión ocular siga estas importantes pautas de cuidado y tratamiento.

Cuidado con las pistolas airsoft, las pistolas BB y otros juguetes que lanzan proyectiles. Cada año los oftalmólogos atienden a miles de pacientes con devastadoras lesiones oculares causadas por juguetes aparentemente seguros. Evite los artículos con piezas puntiagudas o que funcionen como proyectiles, tales como las pistolas airsoft, las pistolas BB y otros juguetes relacionados con pistolas que no usan pólvora.

Otra de las lesiones oculares que se pueden experimentar durante esta temporada y en donde se reciben pacientes, está relacionada con el descorche de bebidas espumante. Para evitar este tipo de lesiones y poder disfrutar de una celebración segura, la Academia Americana de Oftalmología ofrece los siguientes consejos de cómo abrir adecuadamente una botella de champaña: • Enfríe el vino espumante y la champaña a 45 grados Fahrenheit o más frío antes de abrir. • No sacuda la botella. Sacudir la botella aumenta la velocidad de salida del corcho de la botella de ese modo aumenta las posibilidades de una lesión de ojo grave. • Apunte la botella en un ángulo de 45 grados lejos de usted y los espectadores y sostenga el corcho hacia abajo con la palma de su mano mientras retira la cubierta de alambre de la botella. • Coloque una toalla sobre toda la parte superior de la botella y agarre el corcho. • Gire la botella mientras sostiene

Nunca permita que los niños jueguen con punteros de láser de alta potencia. Algunos reportes recientes en los Estados Unidos y otros países se refieren a niños que han sufrido graves lesiones oculares al jugar con láser de alta potencia (entre 1,500 y 6,000 milivatios). Con los años, estos láser se han vuelto cada vez más potentes y tienen la capacidad de causar daño severo a la retina con apenas unos segundos de exposición a la luz.

el corcho en un ángulo de 45 grados para romper el sello. Contrarreste la fuerza del corcho utilizando presión hacia abajo mientras el corcho se dispara de la botella. Si ocurre una lesión de ojo por un corcho de champaña, busque atención médica inmediata de un oftalmólogo. Para información, puede llamar a las oficinas de la Sociedad Puertorriqueña de Oftalmología al 787.620.0170 o acceder a la página www.oftalmologiapr. org.

Foto por Ryan McGuire

Estamos en plena temporada de compras navideñas y la Academia Americana de Oftalmología (AAO) y la Sociedad Puertorriqueña de Oftalmología (SPO) le recuerda al público tener en cuenta algunos aspectos de seguridad a la hora de elegir los regalos perfectos para los pequeños y de cómo prevenir lesiones oculares durante las festividades.


presenciapr

PRESENCIA 22 al 28 de diciembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

17

EDUCANDO

Objetivo para resumé: qué es y cómo hacerlo desde tu formación académica y tu experiencia laboral, qué habilidades te permitirán desarrollar el cargo y cómo las aplicarás para propiciar el crecimiento de la empresa. Qué escribir en un objetivo de resumé En primera instancia, deberás buscar datos sobre la compañía que ofrece el puesto laboral de tu interés. Estar informado es fundamental para alinear tu objetivo con alguna de las metas empresariales, reflejando tu compromiso para cumplirlas.

Cómo redactar un objetivo en el resumé Exprésate de forma clara y directa, emplea un máximo de 50 palabras e incluye términos que demuestren tu responsabilidad y capacidad de trabajo en equipo, como la colaboración con un área determinada. Tampoco utilices el objetivo como resumen de tu formación académica o de tus trabajos anteriores, sino que deberás explicar qué puesto deseas y por qué eres el indicado para cubrirlo. Es preferible que te enfoques en un área y demuestres tu valor para la misma, en lugar de intentar abarcar distintos sectores de una profesión.

El objetivo del resumé es una sección opcional que puede marcar la diferencia si sabes cómo exponerlo. Su propósito es demostrar a los reclutadores de personal que disponen de pocos segundos para chequear cada resumé, cuáles son los aportes que puedes hacer en la empresa para agregarle valor desde tu formación y experiencia.

Pasos para revisar un objetivo de resumé Una vez que terminaste con la redacción, imprímelo en un papel de color porque facilita la revisión y permite que lo leas desde una nueva perspectiva. Los errores ortográficos o de tipeo saltarán a la vista inmediatamente, ya que no querrás entregar un resumé descuidado.

Importancia de escribir un objetivo en el resumé Krytsia Montañez Coriano, autora del artículo “El objetivo es la primera impresión de tu resumé”, publicado por la Universidad Interamericana de Puerto Rico, recomienda escribir un objetivo si se desea captar la atención de los reclutadores de personal que disponen de pocos segundos para mirar las decenas o hasta cientos de resumé que llegan solicitando un mismo puesto.

Procura releer tu objetivo luego de dos o tres días, de modo que la distancia te permita analizar tus palabras. Además, es recomendable que alguien más lo lea y te brinde una opinión, quizá encuentre algún detalle que a ti se te pasó por estar inmerso en el tema.

Quien lea tu resumé querrá saber qué aportarás al cargo y de qué manera lo harás, así que cuéntaselo directamente. Piensa en qué le ofrecerás a la compañía

Es importante que muestres una visión de lo que esperas lograr en el puesto, para ilustrar cómo enfrentarás los desafíos propuestos. Esta visión debe coincidir con los lineamientos que se ofrecen en la descripción del puesto, del mismo modo que lo harán tus competencias.

Universia Puerto Rico

Exprésate de forma clara y directa.


presenciapr

OPINIÓN

MI MEJOR AMIGO

La cruz del árbol de Navidad

Disfraces navideños para tu mascota Muchos dueños sienten una especial ternura cuando ven a su mascota disfrazada o vestida con alguna prenda navideña. Sin embargo, una cosa es ponerle un detalle gracioso y otra ponerle un molesto traje que seguramente él detesta y que, además, puede ser peligroso. Si deseas colocar un atuendo a tu mascota, debes cerciorarte de que los movimientos de sus articulaciones no se vean dificultados por la prenda. Al igual que en las personas, en los animales es muy molesto que algo no los deje moverse con libertad.

Suministrada

de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. El árbol de la cruz se convierte en la cruz del árbol de Navidad. Esa cruz sostiene a la humanidad.

___________________________________ RVDA. ARELIS CARDONA ___________________________________

El hermoso villancico anuncia y nos recuerda: “Esta noche es Noche Buena, vamos al monte hermanito a cortar un arbolito porque la noche es serena…” El árbol de Navidad, central en la decoración de muchos de nuestros hogares, es atribuido en algunas tradiciones religiosas a San Bonifacio y en otras a Martín Lutero, ambos alemanes. Es precisamente desde allí de donde proviene la antigua creencia de que un árbol gigantesco sostenía el mundo y que desde sus ramas pendían las estrellas. ¿Qué árbol nos sostiene? El teólogo puertorriqueño Domingo Marrero, en su libro ‘Meditaciones de la Pasión’, utiliza la sugestiva imagen del árbol de la cruz. La cruz como árbol es también utilizado por la pintora puertorriqueña Noemí Ruiz en su tríptico: ‘Crucifixión’, obra que engalana el santuario de la capilla del recinto metro

@presenciapr

Por la centralidad de verdad tan profunda es el adviento, que inicia el último domingo de noviembre y se extiende hasta la nochebuena, la pequeña cuaresma del calendario litúrgico. Tiempo para refrescar la memoria sobre el significado de la llegada de Cristo al mundo. Su nacimiento y su muerte manan del mismo amor divino.

Igualmente, debe revisarse que la prenda no produzca roces incómodos que puedan picar, irritar o lastimar a la mascota. Por último, la pieza debe estar sujeta con firmeza para que no se mueva y cause incomodidad, pero no tan apretada como para que moleste. Lo importante es que estas navidades puedes vestir a tu mejor amigo de la forma más original y divertida, además tú también puedes acompañarlo con un disfraz navideño a juego, convirtiéndote en su pareja perfecta. Aquí varias fotos de las mascotas de nuestros seguidores:

Godiva

Que la cruz se haga visible desde tu árbol de Navidad, desde tus celebraciones, desde tu casa y que esa cruz coloque a Cristo en el centro de todo. De cada reunión familiar o de amigos, de cada comida navideña, del intercambio de regalos. Que cuando cantes la canción, las luces de las campanitas en tu árbol resplandezcan, cuando se vea bonito como anhelamos, que entre sus ramas el tronco bendito te haga reflexionar y agradecer a Dios por el valiosísimo regalo de Emmanuel: Dios con nosotros.

Sky Ayala Ares

Manchi

Que conforme se acerca el fin del año, podamos depositar nuestra confianza en la fidelidad de Dios y que el corazón se llene de esperanza sabiendo que el árbol gigantesco de la fe continuará sosteniendo nuestras vidas durante la Navidad y siempre.

Lucky

Gina y Tommy

Suministradas

18

PRESENCIA 22 al 28 de diciembre de 2016 www.presenciapr.com


presenciapr

PRESENCIA 22 al 28 de diciembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

19

SABROSURAS

Pasteles ___________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO ___________________________________

Ingredientes • 7 libras de yautía • 1 libra de calabaza • 12 guineos verdes • 2 tazas de leche a temperatura • 2 1/2 cdta de sal • aceite de achiote • Hojas de plátano Preparación En el procesador de alimentos muela la yautía, calabaza y guineos, agregue la leche, logrando que la masa esté suave y consistente. Añada el achiote para darle color. Agregue sal y pimienta para darle sabor. En un sartén caliente con aceite de oliva sofría el jamón, luego agregue las masitas de cerdo hasta dorar.

Suministrada

Relleno • Aceite de oliva • 1/2 libra de jamón de cocinar picadito • 2 libras de masitas de cerdo picadita en • cubitos • 5 ajíes dulces picaditos • 2 cebollas picaditas en cubitos pequeños • 3 dientes de ajo machacado • 2 pimientos verde picaditos • cilantrillo bien picadito • orégano fresco al gusto • 4 hojas de recao bien picaditos • 1/2 tz aceitunas rellenas cortadas a

de masa

la mitad • 1/2 tz lata pimientos morrones picaditos en cubos pequeños En un sartén caliente con aceite de oliva sofría el jamón, luego agregue las masitas de cerdo hasta dorar. Añada las cebollas, ajíes, ajos, pimientos, cilantrillo, orégano, aceitunas, y sofría hasta que estén brillositos. Cocine por 15 minutos. Agregue pimientos morrones y cilantro. Dejar reposar. Montaje de pasteles Coloque un cuadrado de hoja de plátano sobre papel blanco para pasteles. Unte achiote en la hoja, luego coloque tres cucharadas de masa, aplane y coloque dos cucharadas de relleno, tape con un poco más de masa. Envuelva y selle en el papel. Coloque dos pasteles y amarre con hilo haciendo envoltura de cuatro puntas. En abundante agua y sal al gusto hierva los pasteles por 40 minutos. Para contrataciones comunícate al (787) 402-7775 o escribe a cheferikasolorzano@ live.com. Sintoniza todos los lunes El Ajetreo de La X 100.7 FM a las 6:30 p.m., y los miércoles, Onda Creativa por Wapa 2 Deportes a las 7:00 p.m.


20

PRESENCIA 22 al 28 de diciembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

APÚNTATE

Haciendo Punto en Otro Son presentó concierto navideño

Foto por Teresa Orriola

pasado jueves, 15 de diciembre, en el emblemático Teatro de la Universidad de Puerto Rico, en una función a beneficio del Museo de Historia, Antropología y Arte del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico; con el concierto “Haciendo Punto… El Otro Son Navideño”.

______________________________________________________________ TANIA FEBRES WWW.NEWSEVENTMEDIA.COM _______________________________________________________________

El grupo Haciendo Punto en Otro Son, se presentó el

El comienzo de este concierto lo fue con un recorrido visual de los comienzos de este grupo para la década de los años 70. El grupo compuesto por Silverio Pérez, José “Cuqui” Rodríguez, Nena Rivera, Ileana “Nana” Latorre, Iván González, José “Paché” Cruz, Diana Sirak y Jorge Arce, contó

además con Orlando Laureano, Mickey Alvarado y Rafael Merino presentaron un magistral concierto interpretando éxitos como “Moriviví” y “Ensillando mi caballo” de Tony Croatto, “Controversia”, ‘Trinitarias”, “Caminitos de Arecibo” y “Travesía”, inundando los aires con el típico espíritu navideño. “Anunciación” y en “Otros cantares latinoamericanos”, y avivando los sentimientos patrios con el tema “Patria”, tema de la autoría del músico José “Paché” Cruz, donde fusionó el rock con el estilo musical muy propio y distintivo del grupo, siguieron en el repertorio. Mientras tanto, “Canción de Elegido” de Silvio Rodríguez, fue dedicada a Oscar López Rivera. “Melodía en el caño”, pieza que fue musicalizada por Jorge Arce y está basada en el cuento; “En el fondo del caño hay un negrito” del escritor puertorriqueño José Luis González. “Yolanda”, “Cantar es Vivir”, “Aquí el Cuero Sonó”, “Villancicos venezolanos” y un popurrí de melodías navideñas que formaron parte del festín musical presentado por estos experimentados músicos. Josy Latorre, integrante original del grupo fue invitada por Silverio Pérez al escenario para interpretar el tema “La Muralla”, y culminando este festín interpretaron el tema “El Alacrán Colorao” de Antonio Cabán Vale “El Topo”, haciendo de este concierto un banquete musical navideño.

Orquesta Sinfónica de Puerto Rico: Temporada Sinfónica 2016-17

La Historia del Mundo de Acuerdo a Chente Ydrach Lugar: Teatro Tapia, San Juan Fecha: 23 de diciembre

Funtárctica 2016-2017 Lugar: Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot, San Juan Fecha: 21 de diciembre al 9 de enero

Tradicional Bailable de Navidad

Con Willie Rosario y su Orquesta, Bobby Valentín y su Orquesta, Roberto Roena y su Orquesta y haciendo su debut Charlie Maldonado y su Orquesta.

Lugar: Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino. Fecha: 25 de diciembre Hora: 8:00 p.m.

Foto por Teresa Orriola

La Feria At The Park Lugar: Estacionamiento Hiram Bithorn, en San Juan Fechas: Desde el 1 de diciembre

Lugar: Centro de Bellas Artes Sala Sinfónica, San Juan Fecha: 23 de diciembre


21 • PRESENCIA • 22 al 28 de diciembre de 2016 • www.presenciapr.com


22

Presencia 22 al 28 de diciembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

deportes

@presenciapr

Comienza el Carnaval de Campeones LUQUILLO - Los Caciques de Orocovis y Tigres de Hatillo comenzaron bien el Carnaval de Campeones de la Coliceba al ganar como visitantes en la jornada de la postemporada el pasado domingo. Ambos equipos se colocaron a ley de dos victorias para avanzar al baile de coronación del torneo, que comenzó en septiembre con la participación de 16 franquicias. Los Tigres marcaron cuatro carreras en el tope del noveno acto para vencer con pizarra 8-4 a los subcampeones Soles de Luquillo. El desafío fue protagonizado por cuatro cuadrangulares, tres de ellos del equipo representante del Noreste. Por Hatillo, pegó de jonrón Antonio ‘Toño’ Candelaria, quien acumuló tres carreras anotadas. Por Luquillo, desaparecieron la pelota en causa perdida Luis Montañez, César Rivera y Carlos Rivera.

Metro Gymnastic gana la Copa de Navidad femenina CAROLINA – El club Metro Gymnastic (MET) de San Juan se llevó el pasado fin de semana siete de los 23 campeonatos en la Copa de Navidad de Gimnasia Artística Femenina de niveles del 1 al 8, realizada en la cancha Manuel Carrasquillo Herpén, en Carolina. Las atletas que sobresalieron de MET son Lyneyka Xioner (nivel 2, Juvenil), Lianys Cruz (nivel 3, Alevin), Estella Sánchez (nivel 3, Juvenil), Andre Pérez (nivel 4, Infantil), Paola San Miguel (nivel 4, Senior), Paola Gandía (nivel 6, Senior) y, Claribel Medina (nivel 7, Senior). Por su parte, Mihai Gymnastic Academy obtuvo seis campeonatos con Natalia Torres (nivel 1, Alevin), Ema Agueros (nivel 1, Infantil), Zara Rodríguez (nivel 2, Infantil), Trinity Powell (nivel 3, Senior), Natalia Delgado (nivel 8, Juvenil) y Ainhoa Herrero (nivel 8, Senior).

Gimnasia Puerto Rico ganó cuatro campeonatos con Fabiola Pomar (nivel 2, Senior), Lara Irizarry (nivel 4, Juvenil), Rebecca Menéndez (nivel 5, Juvenil) y Aliana Vélez (nivel 7, Infantil). Otros primeros lugares fueron repartidos entre: BM Gymnastic de Bayamón, con Jadielys Vázquez (nivel 1, Benjamín) y Natalia Claudio (nivel 1, Juvenil); Piruetas Gymnastic Center Humacao, con Careliz Rivera (nivel 6, Juvenil) y Adriana Osorio (nivel 7, Juvenil); Olympic Moreno Gymnasic de Toa Alta, con Sarahi Grover (nivel 1, Senior); y gimnasio Albergue Olímpico de Salinas, con Valeria Amelie Colón (nivel 3, Infantil).

Mientras, Orocovis pintó de blanco 3-0 a los Azucareros de Yabucoa, en triunfo del derecho Gilberto ‘Diache’ Ramos, quien tiró cinco y dos tercios de entrada con apenas tres hits permitidos. Ponchó par de contrincantes y otorgó dos boletos. El veloz Juan Carlos Martínez lideró la ofensiva de los Caciques con dos imparables en cuatro turnos oficiales y dos carreras anotadas. La novena orocoveña marcó dos de sus tres anotaciones en el tope del noveno episodio. Perdió por Yabucoa el derecho Roque Ramos y lo salvó por los ganadores Carlos Alejandro. El Carnaval de Campeones, a un máximo de cinco partidos, continuará este viernes a las 8:00 p.m. con Luquillo en Hatillo y Yabucoa en Orocovis.

Suministrada

Suministrada

Ganó en relevo el lanzador Melvin Abreu y lo cargó con el revés Félix ‘Picor’ Santana.

Con esta competencia se cierra el calendario de competencia 2016 para la Federación Puertorriqueña de Gimnasia.

Adriana Díaz campeona del US Open de tenis de mesa

Suministrada

La utuadeña derrotó a la japonesa Saki Tashiro. SAN JUAN - La jugadora de tenis de mesa puertorriqueña, Adriana Díaz, se coronó como la campeona del Abierto de Estados Unidos en tenis de mesa, al vencer en seis juegos a la japonesa Saki Tashiro. El partido fue de la boricua con marcador de cuatro a dos. Adriana, de 16 años, enfrentó a la japonesa en Las

Vegas, Nevada. Los juegos fueron 5-11,8-11,11-5,118,11-6 y 12-10. Díaz es la primera latina en ganar el torneo. La joven atleta representó a la Isla en los pasados Juegos Olímpicos en Brasil. Este año, también ganó bronce en el Bulgaria Open.


presenciapr

PRESENCIA 22 al 28 de diciembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

23

DEPORTES

Celebran torneo de golf para becas estudiantiles “Nuestros estudiantes en su mayoría pertenecen a la primera generación que estudia en una universidad, provienen de sectores trabajadores de ingreso medio y medio bajo. Son ante todo incansables y sacrificados luchadores que en su mayoria tienen jornada doble: trabajan y estudian. El Fondo de Becas EduK Educational Foundation les apoya en la loable gestión de obtener un diploma universitario y este primer torneo sirvió para fortalecer tan importante programa de becas”, expresó la Dra. Gloria E. Baquero, presidenta de NUC.

:Suministrada

SAN JUAN - Con el fin de fortalecer el Fondo de Becas de EduK Educational Foundation, recientemente se celebró el primer torneo de golf ‘Cree y Muévete por Puerto Rico’. El torneo contó con la participación de un centenar de jugadores procedentes de toda la isla y logró recaudos por $30,000. Este recaudo será entregado para becas a estudiantes de National University College (NUC) y el Instituto de Banca y Comercio (IBC), instituciones que pertenecen a EDUK Group.

:Suministrada

Al presente, 65 estudiantes se han beneficiado del fondo de becas y 100 han disfrutado de otros beneficios gestionados a través de la fundación. Las becas ascienden a

Cambia de ruta el World’s Best 10K SAN JUAN - En el aniversario número 20 del World’s Best 10K se estrenará una nueva ruta, en la que los corredores saldrán del Coliseo Roberto Clemente, recorriendo arterias principales de San Juan y finalizando su recorrido en el mismo complejo deportivo.

mundo en lo que a carreras pedestres se refiere. Su primera edición se remonta al 1998, cuando participaron 1,215 corredores. A través de los años, y debido al alto interés local e internacional, el número de corredores ha superado los 14,000.

Esta nueva ruta brinda una oportunidad mayor a los auspiciadores, en comparación con las ediciones anteriores, dado que el tráfico semanal de autos por el tramo es de unos 400,000 vehículos. La ruta elegida no cuenta con limitaciones de estructura física, lo que facilita el evento para los corredores.

El evento, no obstante, consiste de múltiples actividades que comenzarán la semana antes, con la carrera para niños- Kids Mini Race, los dúalos para adultos, y las carreras de atletas en sillas de rueda. El viernes 24 de febrero se llevará a cabo en el Coliseo Roberto Clemente un ‘Fitness festival’, gratuito para los inscritos y sus familiares.

La ruta ha sido legitimizada de manera electrónica y será certificada por el medidor de clase A de la Asociación Internacional de Federación Atlética, Pedro Zapata. El World’s Best 10K ha puesto a Puerto Rico al más alto nivel competitivo en el

Las inscripciones están abiertas y se harán en línea a través de active.com, WB10K en Facebook y wb10ksanjuan. org. La carrera se llevará a cabo e domingo, 26 de febrero de 2017.

un máximo de $1,000 y se conceden una vez al año. Los requisitos mínimos son tener un promedio académico de 3.00 y probar necesidades económicas extremas.


24 • PRESENCIA • 22 al 28 de diciembre de 2016 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.