Presencia - Año 3 / Número 190

Page 1

29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 / Año 3 / Núm. 190

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

¡GRATIS!

Resolución ecológica para el año nuevo [4]


2 • PRESENCIA • 29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 • www.presenciapr.com


presenciapr

PRESENCIA 29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

3

LO QUE TENEMOS PARA TI

ÍNDICE Regionales Resumen 2016 A tu salud Dólares y Centavos

4 11 16 18

Opinión Sabrosuras Escápate Deportes

19 19 20 22

POR SI NO LO SABES Los tres Reyes Magos representan las etapas de la vida: Gaspar, el joven de cabellera rubia; Baltasar, el hombre maduro de piel oscura; y Melchor, de barba blanca.

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Tiempo de cambiar de diseño

__________________________________________________________

_____

PROFETA DENNIS VEGA  _____________________________________________________________________________________________

Moisés por 40 años estaba acostumbrado a usar algo que siempre había funcionado: la vara. Se convirtió en serpiente, dividió el Mar Rojo, etcétera. Dios le quería enseñar a Moisés que todo tiene tiempo de caducidad, todo termina, y Moisés no supo discernir ese tiempo, en moverse del ministerio de la vara al ministerio de la palabra. Esto le costó a Moisés no entrar a la tierra prometida. Si profundizamos en esto nos damos cuenta que no podemos utilizar los viejos diseños para los nuevos retos, no funciona así. Los viejos diseños no son capaces de ser efectivos, porque eran para ese tiempo en específico. Cuando se presentó un nuevo reto llamado Goliat, el viejo diseño (Saúl) no era capaz de vencerlo y Dios tuvo que levantar un David con el diseño de la onda para vencerlo y no el de la armadura. En este tiempo hay que discernir cuando Dios te da un nuevo

diseño, de lo contrario Dios entenderá que se tomó una decisión y levantará a otro que entienda los tiempos y los desafíos de hoy. Vemos que hoy muchos que se han detenido por no cambiar al diseño de este tiempo y no cumplirán su propósito con esa mentalidad y con enseñanzas incompletas no podemos ser efectivos en lo que hacemos. 1Corintios 10:11 dice: “Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos”. En este tiempo debemos estar conectados con el Espíritu Santo y con la palabra, eso será una guía para entender los diseños de este tiempo en todas las áreas de nuestra vida. Así comenzaremos un año de triunfo y victoria en los negocios, familia y en todo lo que emprendamos bendiciones.


4

PRESENCIA 29 de 2016 al 11 de enero de 2017 7 alde 13diciembre de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

A la transición de

eliminar las bolsas plásticas en general. La única excepción, son los restaurantes de comida rápida. Una vez entre la prohibición en unos días, si los comercios continúan regalando bolsas plásticas entonces se verían expuestos a recibir un aviso de orientación… se inicia un periodo de seis meses hasta julio, donde tiene el espacio de hacer la transición de eliminar las bolsas plásticas. Pero, de todas maneras, los inspectores de DACO estarán en la calle fiscalizando su cumplimiento”, dijo el secretario.

SAN JUAN - En la búsqueda de reeducar a la ciudadanía y crear concienciación del elemento contaminante que representa las bolsas plásticas, a partir del 30 de diciembre de 2016, entra en efecto el reglamento aprobado por el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) y la Administración de Desperdicios Sólidos de instrumentalizar la ley de las bolsas plásticas en Puerto Rico. “A partir de esa fecha, los comercios en Puerto Rico no pueden regalar bolsas plásticas a los consumidores cuando hagan sus compras. La prohibición va dirigida a los comercios no a los consumidores. Los consumidores pueden seguir utilizando la bolsa que quieran, pero los comercios no pueden regalar bolsas plásticas”, explicó Nery Adames, secretario del DACO.

Existirá un periodo de orientación de seis meses (diciembre de 2016 a julio de 2017). “No aplica solamente a los supermercados, sino que a los comercios

Existirá un periodo de orientación de seis meses (diciembre de 2016 a julio de 2017) donde se le dará un aviso al comercio que está en violación de ley. A partir de julio de 2017 comenzarían las multas monetarias que van desde $100 la primera violación de ley, $150 la segunda, $200 la tercera y de ahí en adelante, la multa seguirá de $200 más.

una contribución importante y estamos uniéndonos a otros países del mundo que lo están haciendo”, detalló. Satisfecho con labor en DACO Por otro lado, Adames concluye su labor como secretario de DACO el 31 de diciembre de 2016 y dice sentirse satisfecho con su trabajo y labor en la agencia. Este resaltó la ofensiva de retomar la educación en los diversos medios de comunicación, para que el consumidor conozca más sobre sus derechos; la productividad

de los inspectores con gran número de operativos; el éxito del programa de computadora recién inaugurado donde los consumidores pueden ver el estatus de sus querellas; y la ofensiva positiva que se ha logrado establecer en los últimos dos años en las ventas del Viernes Negro en cuanto al comportamiento del público y funcionamiento en los comercios. Adames, fue confirmado por el Senado en días pasados, como juez del Tribunal de Apelaciones, tras ser recomendado por el gobernador Alejandro García Padilla.

Archivo

____________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________

Un elemento para que la ley y ejercicio sea exitoso, es que debe haber un cambio de cultura en los consumidores, donde poco a poco se vayan adaptando a llevar sus propias bolsas al realizar sus compras. “La meta es que todos utilicemos bolsas reusables. Las transiciones siempre cuestan un tiempo en adaptarse… es vital que los consumidores se identifiquen con el motivo y razón de la ley, de reconocer que las bolsas plásticas son un elemento contaminante. Estamos haciendo

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com ventas@presenciapr.com / dcamara@presenciapr.com Ventas: 787-946-1391 /787-750-4220 /787-946-1427/ Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

DIRECTOR CREATIVO Luis Román

VENTAS Diana Cámara 787.550.0484


PRESENCIA 29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 www.presenciapr.com

5

Suministrada

REGIONALES

Carolina decide no renovar contratos a empleados CAROLINA - Tras el embargo de unos $76.4 millones que mantiene el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) pertenecientes al municipio de Carolina, el ayuntamiento se vio obligado a reajustar responsablemente sus finanzas con el fin de no lacerar los servicios ciudadanos de mayor necesidad. Entre otras medidas de austeridad, el municipio se ve imposibilitado de renovar algunos de los contratos que culminan el 31 de diciembre.

Municipio reajusta sus finanzas para no detener los servicios ciudadanos de mayor necesidad. Según señaló el alcalde de la ciudad, José Carlos Aponte, desde inicios de este año, el gobierno autónomo radicó una demanda al gobierno central y al BGF por incautar los fondos municipales ya que estos, no le pertenecen ni a esa entidad ni a los bonistas. De hecho, contrario a otros municipios, Carolina no mantenía préstamos con el BGF. “El municipio ha operado con unos $80 mil millones menos durante el periodo de 2009 a 2016, sin afectar servicios a la comunidad ni la nómina de empleados

regulares. Hemos sido muy rigurosos con el control de gastos en estos últimos años, congelando plazas de personas que renuncian o se retiran, generando economías con reducción de proyectos y propiciando el desarrollo económico para aumentar los ingresos,” explicó el alcalde. “No hemos despedido empleados; si hemos permanecido con un nivel operacional de excelencia ha sido por las medidas de control presupuestario que se han tomado”, añadió Aponte quien explicó además, que el secretario de Hacienda le ordenó llevar el dinero incautado a pérdida como lo han hecho otros municipios; no obstante, el capital no se trata de un préstamo que Carolina dejaría de pagar, sino, dinero depositado en una cuenta de ahorros del municipio. Finalmente, como todo contrato que tiene fecha de inicio y terminación, la administración decidió no renovar unos 127 contratos que culminan su vigencia a final de año. Esta decisión del gobierno central, según expresó Aponte, se agrava ya que el pleito legal incoado por el GMAC se encuentra detenido por la Ley Promesa. La demanda entablada por el alcalde de Carolina al BGF exige al gobierno central cumplir con el acuerdo de inversión de estos fondos realizado por ambas partes y que le permita al municipio autónomo el desembolso de fondos propios. Se espera que el pleito retome su activación el 20 de febrero de 2017.


6

PRESENCIA 29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Cero tolerancias a disparos al aire

Policía vigilará agresivamente durante fiestas de fin de año

Fotos por Vicente Toledo

en la calle durante el fin de semana de la Despedida de Año, la policía brindará seguridad desde cinco helicópteros supervisados por coroneles de la uniformada; patrullaje blindado con vehículos nuevos en las vías principales; y

____________________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________________________

SAN JUAN - La Policía de Puerto Rico trazó un plan ambicioso y abarcador para garantizar a la ciudadanía una celebración de fiestas navideñas seguras y tranquilas, así señaló el superintendente José L. Caldero López. El plan integra un agresivo patrullaje en las carreteras; supervisión vía helicóptero; y orientaciones en centros comerciales, entre otras estrategias. La seguridad comprende toda la disminución y posibilidad de delitos de todo tipo; y lo que ya, se ha convertido en un plan agresivo, la campaña de cero tolerancias a disparos al aire o las conocidas balas perdidas. “El plan de Navidad que tenemos en funcionamiento es uno bien agresivo”, destacó Caldero. “Hemos contado con el equipo de relaciones con la comunidad y Liga Atlética Policiaca en los centros comerciales. Repartimos y seguimos ofreciendo orientación de cómo prevenir delitos. Contamos con unos 4,300 policías para garantizar la seguridad de la ciudanía”, dijo. Además de los efectivos

de la reforma dentro de la policía, y así hemos sido reconocidos. Nosotros no hemos fallado en la entrega de ningún informe. Hemos cumplido al pie de la letra. Es necesario recordar que 17 departamentos policiacos en Estados Unidos están bajo reforma; y nosotros somos la policía con la reforma más grande, porque somos la segunda policía más grande, después de Nueva York”, puntualizó el jefe policiaco. Tercer operativo de armas ilegales más grande en la historia nacional

la ofensiva que garantizará una mayor presencia policiaca en la calles, turnos de 12 horas respaldados por fondos federales, para el pago de ese periodo. “No vamos a tolerar disparos al aire. Vamos a estar bien pendiente con esto. Trabajamos intensamente para que no tengamos ninguna situación con el asunto de los disparos al aire. Ya el último periodo de vacaciones de la policía cerró, por lo que vamos a tener toda esta presencia policial disponible”, sostuvo. Caldero destacó que a pesar del alza en asesinatos durante este año, es meritorio señalar que finalizará con una baja en asesinatos durante todo el cuatrienio en comparación con los cuatro anos anteriores. Que la uniformada está mejor dotada de equipo; y los delitos Tipo 1 se mantienen en un 7%. “Me encuentro satisfecho por el trabajo de la Policía de Puerto Rico durante este tiempo. Me voy contento porque hemos puesto los pilares

El plan integra un agresivo patrullaje en las carreteras.

Por otro lado, la semana pasada la policía incautó lo que se trata del tercer operativo de armas ilegales más grande en la Isla. Luego de un año de trabajo de inteligencia e investigación se confiscó 90 armas ilegales productos de transacciones con agentes encubiertos en la áreas de Arecibo, Ponce, Caguas y Guayama. Durante el operativo, 74 personas fueron arrestadas tras diligenciarse órdenes de arresto, en total se radicaron 445 denuncias. En el operativo participó SWAT, helicópteros de FURA, División de Operaciones Tácticas, Negociado de Vehículos Hurtados y Agentes de Drogas y Armas. Se ocuparon 1,700 municiones de diferentes calibres y 120 cargadores.


7 • PRESENCIA • 29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 • www.presenciapr.com


8

PRESENCIA 29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

La luz de Pobres Ayudando a Pobres ____________________________________________ POR JAIME TORRES TORRES ESPECIAL PARA PRESENCIA ____________________________________________

Luquillo – En El Cemí, residencial público que hace unos años fue escenario de una de las masacres más sangrientas de la región este, ahora se respira paz, pero también se percibe la sombra de la pobreza.

Ahora necesitamos una estufa, un sofá y otras cosas para la casa”, dijo Abimael a Presencia. Su ayuda fue gestionada por la organización sin fines de lucro Pobres Ayudando Pobres (PAP), que lidera el laico José González.

Ese es el caso de la familia de Abimael Ramos, quien reside con su esposa Ziana y su hijo Isaías, de 12 años.

Entidad ecuménica e interreligiosa que agrupa a creyentes y no creyentes de los dogmas judeocristianos, originada en enero de 2010, tras el terremoto que arrasó Puerto Príncipe, Haití.

Por meses sobrevivieron con una nevera defectuosa que, cuando menos lo esperaban, dejaba de funcionar y les dañaba los alimentos.

“En ese momento, ya estaba para retirarme. Comenzamos a gestionar ayuda para Haití y así comenzó la obra”, dijo don José.

Tras sus paredes, se revela la pobreza que entraña la escasez de enseres básicos que garanticen una calidad de vida óptima.

Meses después, cuando entró en vigor la Ley 7, que acarreó el despido de alrededor de 30 mil empleados públicos, González recibió en su hogar a una familia que perdió su casa.

Esta Navidad, sin embargo, recibieron una nevera en muy buenas condiciones, que ahora les permitirá conservar los alimentos. “Era imposible mantener fresca la comida, pero ahora ya tenemos la nevera. Quiero agradecer al programa que me ayudó.

Don José, excandidato a la alcaldía de Luquillo por el Partido Independentista Puertorriqueño en las elecciones de 2012, ofreció la posada que, conforme al relato bíblico del evangelista Lucas, no hallaron José y la Virgen para parir a Jesús.

Los servicios de Pobres Ayudando Pobres abarcan la entrega de enseres, sillas de rueda, andadores y camas de posiciones Los servicios de Pobres Ayudando Pobres abarcan la entrega de enseres, sillas de rueda, andadores y camas de posiciones, transportación de enfermos a citas médicas y labores de limpieza a domicilio. “Antes éramos tres voluntarios. Ahora solo quedamos Denisse y yo. Mucha gente no persevera en el ministerio porque esto consume mucho tiempo y energía. Los cristianos estamos acostumbrados a hacer unas cositas, rezar rosarios y asistir a reuniones de Juan XXIII o a círculos de oración, pero sin comprometernos. Pobres Ayudando Pobres es día tras día y hora tras hora, a

veces hasta la noche”, explicó. Como es una organización sin fines de lucro, no pocas veces sufragan los gastos de gasolina y la compra de alimentos con sus ahorros o pensiones. En esta Navidad, le suplican a Dios que les envíe servidores, irrespectivamente de si son católicos o protestantes, dispuestos a unir sus manos en un apostolado de amor. Para mayor información debe comunicarse al 787-435-7246.


presenciapr

PRESENCIA 29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

9

REGIONALES

Fiesta de Reyes llegará al Noreste SAN JUAN - Beatriz Rosselló, esposa del gobernador electo, Ricardo Rosselló, anunció los detalles de la Gran Fiesta de Reyes a celebrarse el día 6 de enero de 2017 bajo el lema, “Nos Une la Tradición.”

Suministrada

El evento se llevará a cabo simultáneamente en nueve municipios a través de todo Puerto Rico. Beatriz Rosselló añadió que todavía necesitan más ayuda para suplir las necesidades de todas las familias que participarán en todas las regiones por lo que exhortó al público en general a cooperar con el evento mediante la donación de juguetes, talento o voluntariado. Se están recogiendo juguetes en centros de acopio identificados en los restaurantes Burger King a través de todo Puerto Rico. Los juguetes donados deben ser nuevos y no estar envueltos para regalo

Gobernador electo anuncia a su secretaria de Educación SAN JUAN - El gobernador entrante, Ricardo Rosselló Nevares, anunció el miércoles más nombramientos de funcionarios que formarán parte del gabinete ejecutivo, entre los que está el de la secretaria del Departamento de Educación (DE).

como secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) y la licenciada Nydza Irizarry Algarín, como directora de la Oficina de Capacitación y Asesoramiento en Asuntos Laborales y de Administración de Recursos Humanos (OCALARH).

La nominada para esta agencia es la doctora Julia Keleher.

Otro nominado fue Jesús Rodríguez Rosa para ser administrador de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE). Este fue presidente de Servidores Públicos Progresistas. También, fue designada la licencia Sandra Torres López, como presidenta de la Junta Reglamentadora de Telecomunicación (JRT). Esta ocupó ese cargo bajo la administración de Luis Fortuño.

Suministrada

También fueron nominados el licenciado Carlos Saavedra Gutiérrez,

El mandatario entrante también designó a Luis Ángel Arocho González, como jefe de informática del gobierno de Puerto Rico.

a manera de facilitar el proceso de categorizarlos y dividirlos por grupos de edades y sexo, se explicó. La Gran Fiesta de Reyes “Nos Une la Tradición,” que además de la presencia de los Tres Reyes Magos, incluye música, machinas, inflables, artistas, celebridades, personajes infantiles y espectáculos musicales en las nueve regiones, se llevará a cabo en horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

A continuación, los lugares donde se celebrarán las fiestas en cada municipio: Mayagüez: Zoológico Dr. Juan A. Rivero Bayamón: Parque Central de los Niños Barranquitas: Pabellón de las Artes y la Juventud Ponce: Plaza frente a la alcaldía Naguabo: Plaza frente a la alcaldía Fajardo: Plaza frente a la alcaldía Vieques: Plaza pública del municipio Culebra: Cancha Julian Ayala Esperanza Arecibo: Plaza frente a la alcaldía


10

PRESENCIA 29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

Otorgan millones para

sistema de agua potable de Roosevelt Roads

Suministrada

CEIBA – La directora ejecutiva de la Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Roads (Autoridad), Malu Blázquez Arsuaga, anunció que la Autoridad firmó un contrato de préstamo/subvención (loan/ grant, por sus siglas en inglés) con el Departamento de Agricultura federal en Puerto Rico (USDA, por sus siglas en inglés), mediante el cual USDA otorgó a la Autoridad la cantidad de $5.6 millones para mejoras a la infraestructura de agua potable en Roosevelt Roads (RR), desglosado de la siguiente manera: un préstamo inicial de más de $4.9 millones y una subvención o “grant” de $666,200. De esta forma se completa el proceso de solicitud de préstamo que por iniciativa propia gestionara la Autoridad el 1 de marzo de 2016 para adelantar el proyecto de redesarrollo de Roosevelt Roads. USDA aprobó

el préstamo/ “grant” a un término de repago de 40 años a un interés de 2.375%. La Autoridad no pagará ni principal ni intereses durante el periodo de diseño y construcción, estimado en tres años. La solicitud original, basada en los estimados del costo del proyecto, se hizo por la cantidad aproximada de $7.2 millones y la distribución del remanente de la subvención, estimada en $1.6 millones, se efectuará durante el 2017. Blázquez Arsuaga enfatizó también que “durante el periodo de construcción en los próximos tres años se crearán 85 empleos directos, 45 indirectos y 60 inducidos. Además, durante la operación del nuevo sistema de agua potable se generarán 10 empleos directos, cinco indirectos y siete inducidos”.

Regresa a Carolina el “Nacimiento Viviente”

El “Nacimiento Viviente” –conceptualización del productor Florentino Rodríguez--, bajo el título “A Belén Pastores”, subirá a escena para deleite del público, como parte de la oferta cultural del alcalde José Carlos Aponte a su pueblo carolinense, en el Parque Julia de Burgos, Fase, que inició el pasado domingo, 25 de diciembre de 2016 y se extenderá hasta el 2 de enero de 2017. La obra teatral traduce en música las escenas de la historia bíblica que van desde la anunciación del Arcángel Gabriel a una Virgen en Nazaret de Galilea, de

que concebirá y dará a luz a un niño que se llamará Hijo de Dios, hasta el alumbramiento en Belén. En cuanto al reparto, A Belén Pastores cuenta con la participación de las primeras figuras del quehacer artístico de Puerto Rico: Linnette Torres (Virgen María), Braulio Castillo (San José), Wanda Saiz (El Ángel), Cristina Soler (Isabel y Mujer) y Cristina Sesto (Ana, Mujer, Pastora). Igualmente, los Reyes Magos serán interpretados por Rafael José Díaz, Jorge Luis Ramos y Ricardo André Lugo. Néstor Santiago hará las veces del Centurión, Jonathan Cardenales interpretará a un soldado, y Doel Arroyo y Héctor Escudero saldrán en los roles de Arcángeles. El Nacimiento Viviente A Belén Pastores se presentará en el Parque Gigante de la Fantasía, ubicado en el Parque

Julia de Burgos Fase I, de la Avenida Roberto Clemente, los días 25, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre del 2016; así como los días 1 y 2 de enero de 2017. Todas las funciones serán a partir de las 7:45 p.m.

Suministrada

CAROLINA - A través de los años, Carolina se ha mantenido fiel a su tradición de centralizar las fiestas navideñas en el nacimiento del Niño Jesús; de ahí la importancia de tener este año, una vez más, el ya tradicional “Nacimiento Viviente”, como parte de las atracciones del Parque Gigante de la Fantasía.


presenciapr

PRESENCIA 29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

Noticias regionales 2016

11

RESUMEN 2016

Según el Departamento de Salud, el censo de uso por turno y el gasto operacional de la sala de emergencias -el cual ronda en $1,500,000- son los factores principales para el cierre. Asimismo, destacaron la cercanía de otras salas de emergencia en municipios aledaños (Canóvanas, Río Grande y Carolina) como parte de la evaluación al cierre. No obstante, la sala de emergencias no cerró y actualmente mantiene sus puertas abiertas.

ABRIL

Votan a favor de puente ENERO

Asesinan a fiscal

VIEQUES – Sobre mil viequenses participaron en un referéndum para conocer su sentir respecto a la construcción de un puente de 6.5 millas que conectaría a la Isla Nena con la Isla Grande.

RÍO GRANDE – En el barrio Guzmán Arriba en Río Grande se reportó el asesinato de Francelis Ortiz Pagán, de 42 años de edad, quien trabajaba como fiscal del Tribunal de San Juan. Según se informó, la víctima regresaba a su hogar cuando individuos que la perseguían le realizaron varios disparos.

En la elección participaron 1,442 viequenses, y concluyó con 1,191 (82.05%) votos a favor del puente versus 234 (16.2 %) votos en contra, con el 100% de los votos escrutados.

El esposo, que se encontraba en la residencia con una infante de 5 años, hija de ambos, condujo con ellas en el auto Mini Cooper, blanco, modelo del 2014, hasta una estación de gasolina Gasolina, ubicada en la Carretera 185 km 2.6 Bo. Campo Rico en Canóvanas, donde alertaron de la situación a los agentes de la Policía que se encontraban en el lugar. La fiscal fue llevada al Hospital UPR en Carolina, donde la Dra. Domínguez certificó su muerte.

FEBRERO

Marcha por servicios de emergencias médicas LOÍZA – Como un balde de agua fría cayó el anuncio del cierre de la sala de emergencias en Loíza el 29 de febrero. El alcalde loiceño, Eddie Manso Fuentes, reaccionó indignado y describió la decisión como un acto discriminatorio por parte del Departamento de Salud hacia el municipio costero; y el gobierno de Alejandro García Padilla.

MARZO

Seleccionada mejor playa

El referéndum se dio luego de la aprobación de la ordenanza 24, serie 2014-15, ante la legislatura municipal viequense. La ordenanza establecía que la celebración de la consulta se llevaría a cabo el pasado 8 de noviembre en Vieques, sin embargo, se pospuso para el domingo, 3 de abril de 2016.

CAROLINA - La playa de Isla Verde, en Carolina, fue reconocida como la mejor playa urbana de los Estados Unidos según los lectores de la revista multimedia USA Today. La revista publicó su ‘Best 10’, que elige los mejores diez de distintas categorías mediante el voto de los lectores; y Puerto Rico dominó en al menos una categoría: Readers’ Choice Awards 2016.

La presidenta de la CEE, Liza M. García Vélez, informó que el total de electores hábiles en la lista fueron 8,030, por lo que solo participó un 14% del electorado viequense.

La playa de Isla Verde en Carolina resultó ser la mejor entre las 20 playas urbanas que desfilaron como finalistas en la competencia. La revista, solicitó al público viajero a votar por la playa que mejor combinara la activa vida metropolitana con el espacio perfecto para escaparse a tomar el sol y tener un momento de relajación.

RÍO GRANDE - Los niños de Palmer carecen de un parque para desarrollar sus habilidades para el béisbol. No hay pequeñas ligas en el poblado, porque el único parque de pelota se ha convertido en una cuadra de equinos y en un criadero de roedores y sabandijas que desluce el lugar y afecta la calidad de vida en la comunidad.

La revista describe la playa carolinense como una “limpia y de arenas livianas; tanto así, que no parece para nada, una playa metropolitana.”

El alcalde riograndeño, Ángel ‘Bori’ González Damud, reiteró que rehabilitar el parque conllevaría la inversión de una suma considerable de dinero, estimada extraoficialmente en $400 mil, porque las gradas y el sistema de alumbrado están muy deteriorados.

El balneario de Carolina, ostenta, además, el prestigioso galardón Bandera Azul por diez años consecutivos. El premio ambiental se otorga tras rigurosos criterios de calidad de agua, limpieza de su playa y los esfuerzos de reciclaje y conservación del ambiente que el municipio mantiene en el lugar.

MAYO

En abandono parque de Palmer

Según el alcalde se esperaba por un proceso de transferencia de $100 mil que el gobernador asignó para trabajar a corto plazo, para tratar de ponerlo en condición. Además, dijo que el secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ramón Orta, se comprometió en cooperar con la rehabilitación del parque antes de transferirlo al municipio.


12

PRESENCIA 29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

RESUMEN 2016

JUNIO

Nuevo líder en la Palma SAN JUAN - Ricardo Rosselló Nevares se convirtió en el nuevo candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP) y, por ende, en el nuevo presidente de la Palma. El hijo del exgobernador, Pedro Rosselló, venció al comisionado residente, Pedro Pierluisi, el domingo, 5 de junio de 2016, cuando se celebró el evento primarista. Rosselló Nevares obtuvo 230,034 votos, para un 51.08%. Pierluisi, por su parte, recibió 220,279 votos, para un 48.92%.

JULIO

de una manera “verde” y segura “.

Ancla el Paragon MSS2 CEIBA – La empresa estadounidense Marine Enviromental Remediation Group (MER) informó sobre la llegada de Paragon MSS2, una plataforma semisumergible de 328 pies de largo y 338 pies de ancho. La nave, construida en el 1977, originó su viaje en Brasil y atracó en las instalaciones de MER en el Muelle 3 de la antigua base naval Roosevelt Roads, en Ceiba. Martin Vulaj, CEO de MER enfatizó en el compromiso de contribuir al desarrollo económico de la isla

El gobernador Alejandro García Padilla anunció que el proyecto inyectaría a la economía de Puerto Rico, durante los próximos tres años, una inversión de capital estimada en $4 millones para las operaciones de recuperación de acero; y $8.475 millones en materia prima como los metales reciclables. La inversión para la instalación de MER en los antiguos predios la base naval de Roosevelt Roads, fue posible gracias a una aportación de $1.5 millones en incentivos económicos otorgados por la Compañía de Fomento Industrial.

AGOSTO

Transformación de la entrada a El Yunque RÍO GRANDE – El gobernador, Alejandro García Padilla, anunció el comienzo del proyecto ‘Palmer, Portal del Yunque’ que buscaría mejorar y transformar el principal punto de entrada al Bosque Nacional El Yunque en Río Grande. Este proyecto de desarrollo económico contó con una inversión total de $15 millones; generararía 40 empleos durante su fase de construcción y 20 empleos directos cuando haya culminado la misma. El proyecto ‘Palmer, Portal del Yunque’ se llevaría a cabo en varias fases. El mismo transformará toda la infraestructura vial de la zona con la repavimentación de las calles de la comunidad, mejorando las áreas verdes, la rotulación y el sistema eléctrico. Palmer, entonces, tendrá la capacidad de convertirse en lo que se conoce como un ‘Gateway Community’, concepto que designa a comunidades cerca de parques nacionales o áreas recreativas protegidas, proveyendo alternativas de alojamiento, transporte y otros negocios que apoyan la oferta turística.


presenciapr

PRESENCIA 29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

13

RESUMEN 2016

Por lo tanto, Ruiz de Porras no logró la cantidad mínima requerida de 26 para ser confirmado como presidente en propiedad.

48 activos, en donde le manifestaron sus inquietudes y necesidades, Márquez Rodríguez contactó a estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico. Estos colaboraron y contribuyeron realizando un censo y estudio de viabilidad del área, libre de costo para el municipio. El diseño y las recomendaciones del proyecto fueron plasmadas y aprobadas por el arquitecto William Rosa, quien es residente y ciudadano de Luquillo.

OCTUBRE

Además, se incluyó mejoras en los accesos que conectan la entrada y salida de los kioscos con las vías principales de rodaje y la creación de una plaza cercana al muelle.

En la votación, que se llevó a cabo en una sesión extraordinaria el martes, 6 de septiembre, Ruiz de Porras recibió 20 votos a favor, Liza Méndez recibió siete y hubo 20 abstenidos.

SEPTIEMBRE

Representante por el distrito #39 como presidente cameral en funciones SAN JUAN – El representante por el distrito #39 (Carolina – Trujillo Alto), Roberto Rivera Ruiz de Porras, continuó como presidente en funciones de la Cámara de Representantes, luego que no lograra los votos requeridos para llenar la vacante de la presidencia en ese cuerpo legislativo.

Mejoras a los Kioscos LUQUILLO – Se oficializó el proyecto de revitalización y mejoras a los Kioscos de Luquillo, con la colocación de la primera piedra dirigida por el alcalde, Jesús ‘Jerry’ Márquez Rodríguez. El proyecto se logró con una asignación de fondos de $1.8 millones para el desarrollo, construcción y rehabilitación de la fachada, predios, accesos, estacionamientos, facilidades sanitarias y recreacionales. Luego de una reunión que tuvo el alcalde luquillense con 40 propietarios de los Kioscos de Luquillo, que en aquel entonces solo había


14

PRESENCIA 29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 www.presenciapr.com

RESUMEN 2016

presenciapr

@presenciapr

NOVIEMBRE

El Noreste escoge a sus líderes LOÍZA – En lo que fue la sorpresa de la zona noreste, la doctora Julia Nazario Fuentes, candidata a alcaldesa de Loíza por el Partido Popular Democrático (PPD), se alzó con el triunfo en las elecciones del 8 de noviembre. Sin embargo, el Noreste permaneció relativamente igual. Las demás alcaldías de la zona continuarán, desde enero 2017, con los actuales incumbentes. En San Juan, Carmen Yulín Cruz; en Carolina, José C. Aponte Dalmau; José L. Cruz, en Trujillo Alto; Lornna Soto, en Canóvanas; Ángel ‘Bori’ González, en Río Grande; Jesús ‘Jerry’ Márquez, en Luquillo; Aníbal Meléndez, en Fajardo; Ángelo Cruz, en Ceiba; William I. Solís, en Culebra; Víctor Emeric, en Vieques; y Noé Marcano, en Naguabo. No obstante, el senado por el distrito de Carolina volverá a ser del Partido Nuevo Progresista. Nayda Venegas y Eric Correa resultaron favorecidos en la contienda, venciendo a los actuales senadores del distrito por el PPD, Luis Daniel Rivera Filomeno y Pedrito Rodríguez González.

Rosselló y el PNP vencedores de las elecciones SAN JUAN - Ricardo Rosselló se proclamó gobernador de Puerto Rico, la expresidenta de la Cámara de Representantes Jenniffer González se convirtió en la próxima comisionada residente en Washington; y el Partido Nuevo Progresista (PNP) ganó seis de los ocho distritos senatoriales; y también lograron mayoría en la Cámara de Representantes. Rosselló insistió en que sus prioridades serían reunirse con los integrantes de la Junta de Control Fiscal y renegociar los términos de la deuda y regresar a los mercados. Mencionó además, que en los primeros 55 días de su gobierno hará una auditoria de la deuda de la saliente administración para determinar si alguna parte de la misma se tomó de manera ilegal.

DICIEMBRE

Se hace historia en el boxeo femenino CATAÑO - Desde el coliseo Cosme Beitia de Cataño, la empresa ‘Fresh Productions’ celebró con éxito la última cartelera de boxeo profesional del año en Puerto Rico donde su escuadra demostró tener el talento necesario para los grandes escenarios. En un histórico combate por la vacante título mundial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) de las 126 libras, Cindy Serrano (26-4-3, 10 KO), de Carolina, se coronó campeona mundial tras vencer a la colombiana Calixta Silgado (15-8-3, 10 KO) por decisión mayoritaria. Los jueces anotaron 96-94 y 99-91 para Cindy y 95-95. Con la victoria, Cindy y su hermana Amanda, se convirtieron en las primeras hermanas campeonas mundiales en la historia del boxeo femenino.


15 • PRESENCIA • 29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 • www.presenciapr.com


16

PRESENCIA 29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 www.presenciapr.com

A TU SALUD

presenciapr

Cuidado con la pirotecnia

@presenciapr

Evita las lesiones en la Despedida de Año Las fiestas de Navidad y Año Nuevo son momentos propicios para el encuentro en familia que muchas veces son opacados por unos segundos de hermosas luces traicioneras, lo que nos debe llevar a tomar medidas preventivas en nuestros hogares. Los fuegos pirotécnicos, que de artificiales no tienen nada, año tras años dejan una secuela de daños, principalmente en niños y niñas que no tienen la conciencia adecuada al momento de usar estos artefactos. A pesar de los consejos de las autoridades a los padres y madres, debemos tomar medidas para que ningún miembro de nuestras familias se vea afectado por los fuegos artificiales. Las lesiones relacionadas con los fuegos artificiales con mayor frecuencia ocurren en las manos y dedos, ojos, cabeza y la cara. Estos provocan quemaduras, contusiones y laceraciones. Incendios, quemaduras, mutilaciones, intoxicaciones, envenenamiento, contaminación sonora y ambiental,

son algunos de los riesgos que hay que prever cuando se adquieren y manipulan pirotécnicos. Aunque siempre se tiene en mente a los niños para hacerles advertencias, también los adultos deben cuidarse de los fuegos artificiales. Mientras muchos disfruten de los fuegos artificiales que iluminarán la noche del 31 de diciembre, un grupo de personas estarán enfrentando momentos de angustia producto de las lesiones causadas por el mal manejo de los mismos. Las dos principales acciones a realizarse luego de que alguien cercano sufra un accidente con pirotécnicos, es conservar la calma y llamar a los servicios de emergencia. Del mismo modo, trasladar al herido al centro de salud más cercano, lo más rápido posible, para que se le apliquen los primeros auxilios. No es recomendable improvisar curas caseras sobre la lesión.


PRESENCIA 29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 www.presenciapr.com

17

A TU SALUD

¡Precaución!

Explosiones podrían afectar tu audición

La pirotecnia no solo produce quemaduras, lesiones en los ojos, sino que también puede afectar la audición, causando problemas graves, algunas veces irreversibles.

“Con motivo de las fiestas, Precision Hearing & Balance Center, invita a la ciudadanía a cuidar su audición. La prevención es la mejor manera de limitar las consecuencias generadas por el ruido. Es recomendable usar tapones protectores y alejarse en la medida de lo posible de la fuente que genere el ruido”, informó Eugenio Gómez, M.S. director Clínico de Audiología de Precision Hearing & Balance Center. En la mayoría de los casos de pérdida de la audición como consecuencia al ruido, se da por daños en el oído interno, que es de tipo irreversible, pudiendo llevar a la pérdida total de la misma. Otra consecuencia podrían ser los zumbidos o tinnitus, que es la precepción de un ruido dentro del oído. Puede ser transitorio o permanente, de distinta intensidad. Si la explosión del petardo fue muy cercana, una gran presión sonora se produce dentro del oído, ocasionando una perforación de la membrana timpánica, que se acompaña de sangrado del oído, disminución de la audición y dolor. En casos extremos se puede presentar una crisis de vértigo, con

pérdida total de audición, por la gran vibración que produce de todo el oído. Los niños están más expuestos, pues suelen ser ellos, en muchos casos, quienes utilizan pirotecnia o están muy cerca de los adultos que la manipula. Se sugiere no utilizar fuegos artificiales. Si resulta inevitable, siempre es recomendable colocarse protectores auditivos, semejantes a los que se usan para las piletas, y en caso de presentarse algún síntoma auditivo consultar a un especialista lo antes posible.

Si la explosión del petardo fue muy cercana, una gran presión sonora se produce dentro del oído. La pérdida de audición por ruido es acumulativa y sucede de forma gradual a lo largo de los años. Por eso es tan importante revisar los juguetes de los niños y vigilar para el uso adecuado de los mismos. Las revisiones audiológicas pueden contribuir a prevenir el desarrollo de lesiones. Precision Hearing & Balance Center cuenta con oficinas alrededor de la Isla y tiene la misión de brindar un servicio accesible, abarcador y de calidad en el campo de audiología. Entre los servicios que ofrece se encuentran: audiometría básica, pruebas de impedancia, terapias de rehabilitación aural para personas que utilizan audífonos, estimulación auditiva, terapias de procesamiento auditivo y pruebas electrofisiológicas. De igual forma, cuentan con terapia vestibular, terapia del habla para niños y adultos, terapia vestibular como alternativa para el manejo del vértigo y terapia Linfedema. Para más información puede comunicarse al (787) 724 4333/ (787) 286-1970 o acceder a www.facebook.com/ precisionhearingpr.


18

PRESENCIA 29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

DÓLARES Y CENTAVOS

En una planificación financiera responsable siempre debe estar incluido un seguro de vida para proteger a sus seres queridos en caso de que uno muera, y un plan de retiro. En los últimos años ha ocurrido un auge por las pólizas de vida “indexadas”, de hecho, es la cubierta en Estados Unidos que más las personas están adquiriendo.

Póliza

indexada

____________________________________ EDGARDO RODRÍGUEZ

Este tipo de cubierta reúne unas cualidades muy particulares, combina protección con retiro. Primero se determina la cantidad de cubierta necesaria para que su familia mantenga un nivel de vida aceptable en caso de uno fallecer, luego cuánto puede aportar mensual o anualmente, está aportación es flexible, el cliente puede aumentar o disminuir según su capacidad financiera. Los fondos para retiro van a ganar intereses basado en el comportamiento del Standard & Poor 500, que son las 500 compañías más

grandes en Estados Unidos. En los últimos 20 años el rendimiento ha sido 6.18%. La ventaja de esta póliza es que usted siempre va a participar de las ganancias y no de las pérdidas, usted puede diversificar sus aportaciones en cuatro cuentas y determinar el por ciento. En este producto, si hubo un año que no ocurrieron ganancias usted no participa de esas pérdidas, cuando hay ganancias es que la compañía le va a acreditar los intereses. En Puerto Rico, debido a la situación económica, muchas personas lo que desean es proteger su capital y no estar especulando con su dinero. En cuanto a la parte de seguro de vida, si uno tiene una enfermedad o accidente catastrófico, la compañía le adelanta dinero para que usted mantenga una calidad de vida digna. Llámanos al (787) 7174499 o al (787) 940-2161 y con mucho gusto le orientaremos.


presenciapr

PRESENCIA 29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

SABROSURAS

OPINIÓN

Guineítos con

Resolución de Año Nuevo:

Rehabilitación

aguacate al escabeche

Preparación Corte las puntas de los guineos y hágale una ranura a lo largo, que no sea muy profunda. En una olla grande, agregue abundante agua, añada sal y leche. Hervir el agua previamente y coloque los guineos y deje cocinar por 25 minutos en temperatura alta o hasta que los guineos estén en término y no muy blandos.

CHEF ERIKA SOLÓRZANO ___________________________________

Escabeche En un sartén con aceite de oliva sofría el ajo y la cebolla. Una vez la cebolla esté translúcida, agregue el vinagre, sal al gusto y cilantro. Deje reposar.

____________________________________________ JUAN JOSÉ DÍAZ DÍAZ ESPECIAL PARA PRESENCIA ____________________________________________

En un envase de cristal o plástico, agregue el aguacate, los guineos y mezcle. Luego añada el escabeche y un poco de cilantro. Colocar en la nevera, hasta que vaya a servir.

Ingredientes • 10 cherry tomatoes • 1/4 lb. queso Buffalo Mozarella • 8 hojas albahaca • Mini palillos de pincho Preparación Corte los cherry tomatoes a la mitad. Con un cutter de menos de una pulgada de

ancho, corte el queso. Corte las hojas de albahaca a la mitad. Coloque en el palillo de mini pincho, una ruedita de queso, un cherry tomatoe, otra ruedita de queso, un cherry tomatoe y al final el toque de la albahaca. ¡Feliz Año Nuevo! Para contrataciones de Chiqui Chef puede llamar al (787) 402-7775. También puede seguirla en las redes sociales: Facebook / chiquichefmiadelmar Instagram / chiquichefmiadelmar Twitter / chiquichefmiadelmar

Suministrada

Suministrada

Mini Pinchos Capresse

El adicto a drogas sabe que la droga le hace daño, pero “se la mete”. Se siente mal por su aspecto físico, es víctima de burlas, cada día aumenta más la dosis de drogas, se justifica, sabe lo que tiene que hacer para dejar el vicio, pero le cuesta tanto trabajo, que no lo hace.

Enjuagar con agua fría, remover la cáscara y cortar el guineo en ruedas medianas. Dejar reposar.

Para contrataciones comunícate al (787) 402-7775 o escribe a cheferikasolorzano@ live.com. Sintoniza todos los lunes El Ajetreo de La X 100.7 FM a las 6:30 p.m., y los miércoles, Onda Creativa por Wapa 2 Deportes a las 7:00 p.m.

___________________________________ CHIQUI CHEF MÍA DEL MAR ___________________________________

refrescos, o una combinación de estos.

___________________________________

Suministrada

Ingredientes • 2 lbs. guineos verdes • 2 aguacates cortados en cubitos • 1/4 tz. de leche • sal • pimienta • 2 cdas. ajo molido • cilantro • 1 cebolla blanca cortada en cubitos • 1 1/2 tz. aceite de oliva • 2 cdas. vinagre blanco

19

Sí, confieso que necesito entrar en un programa de rehabilitación para lidiar con mi adicción. He luchado por muchos años, décadas, y no he podido romper con este vicio, así que aprovecho esta tribuna para anunciar que esa será mi resolución de Año Nuevo; buscar ayuda y lograr la rehabilitación. Sí, soy un adicto. Lo que pasa es que no soy adicto a las drogas, alcohol, pornografía o algunas de esas condiciones que, comúnmente, llevan a las personas a buscar ayuda profesional para rehabilitarse. Yo soy adicto a la comida. Me imagino que, en este punto, usted dirá: “pérate, pérate, pérate… es que estar gordo no es razón para catalogarse como adicto, y mucho menos para hablar de buscar ayuda para rehabilitarse, como si se tratara de un tecato.” Bueno, pues, permítame decir varias cosas. Primero: si usamos la palabra “tecato” para referirnos peyorativamente a los hermanos que tienen problemas de adicción a las drogas, tenemos que aplicarla también a los gordos u obesos. Nosotros somos tan adictos como ellos. Lo que pasa es que la comida es legal, y las drogas como la heroína y la cocaína no. Segundo: hay evidencia científica suficiente, que demuestra que, con excepción de aquellos que tienen alguna enfermedad física que le provoque ganar peso, el resto de los gorditos somos adictos a la comida, los dulces, los

El gordito sabe que ciertas comidas le hacen daño, pero “se las mete”. Se siente mal por su aspecto físico, es víctima de burlas, cada día aumenta más las porciones de sus comidas, se justifica, sabe lo que tiene que hacer para dejar el vicio, pero le cuesta tanto trabajo, que no lo hace. ¿Ven a lo que me refiero? Si un adicto a las drogas es un tecato, nosotros somos unos “gordatos”. En mi caso, como me encanta reír y estar de buen humor, la obesidad me ha dado material de sobra para hacer chistes. A veces digo que estoy como una lata de pasta de guayaba, que es más fácil brincarme por encima que darme la vuelta. Otras veces le digo a la gente que mi problema es de tiroides… que me “tiro” la comida pa’ dentro. Que si tengo más grasa que fregadero tapa’o, o que una vez me caí de la cama por los dos lados a la misma vez. Lo que sí quiero transmitir, de cara al nuevo año, ya que a los boricuas nos encanta hacer promesas y resoluciones en esta época, es que la obesidad es una enfermedad brutal, y muchas veces no le damos la importancia que merece. Yo he logrado bajar poco más de 40 libras en los últimos meses, pero ha sido bien difícil, y todavía me faltan unas cuantas. Sin embargo, las he bajado porque además de amarme a mí mismo, amo a mi esposa y mis hijos, y estando en sobrepeso le resto años a mi vida, la cual deseo compartir con ellos por mucho tiempo. A los que no están gorditos, pero que todavía piensan que los gordos somos así por poca vergüenza, los invito a hacer parte de su resolución de año nuevo, ayudar a un gordito a bajar de peso, a rehabilitarse. Al final, le estarán ayudando a salvar su vida.


20

PRESENCIA 29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 www.presenciapr.com

ESCÁPATE

presenciapr

@presenciapr

Esta época festiva

Foto por Para la Naturaleza

Disfruta con la familia de las bellezas naturales silvestre inigualable que protege la organización. En el área metropolitana encontrarás la Casa Ramón Power y Giralt en el Viejo San Juan, una joya cuidadosamente restaurada de la arquitectura española de los siglos 18 y 19. Aquí nació Don Ramón Power y Giralt, el primer diputado puertorriqueño en la Corte Española. Desde allí puedes participar de distintos eventos que se organizan durante todo el año: tours sobre la naturaleza del Viejo San Juan, recorridos de observación de aves, talleres de preparación de conservas de alimentos, así como de confección de yerbas antivirales y otros remedios naturales. La organización sin fines de lucro Para la Naturaleza te En el área este está la Reserva Natural Cabezas de San invita a salir -junto a tu familia- a descubrir entornos Juan, en Fajardo. Cuenta con una laguna bioluminiscente, únicos, así como lugares históricos con paisajes y vida un bosque de mangle, arrecife de coral, bosque seco y playas de arena o de roca entre acantilados. Desde aquí puedes tomar los tours tradicionales, nocturnos o temáticos—en trolley, bici o caminando— acompañado La Fundación Luz Divina con Caridad en Victoria en unión a los supermercados Econo de Canóvanas, Fajardo, Manatí y el Periódico siempre de especialistas en Presencia se unen en la recolecta de alimentos y juguetes para la historia y la comunidades necesitadas de Loíza y Canóvanas. naturaleza del lugar que te La Feria At The Park Andrés Jiménez, “El llevarán a conocer Jibaro”Navidad Lugar: Estacionamiento Hiram todo sobre los Bithorn Lugar: Centro de Bellas Artes, ecosistemas, la Fechas: Desde el 1 de diciembre San Juan / Sala Sinfónica Pablo Casals Fecha: 30 de diciembre Funtárctica 2016-2017 Hora: 8:30 p.m. Lugar: Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot, en San Juan Magic Last Dance Fecha: 21 de diciembre al 9 de enero Lugar: Complejo Ferial de Puerto Rico, Ponce Concierto de Navidad Fecha: 30 de diciembre Lugar: Centro de Bellas Artes de Hora: 8:00 p.m. Guaynabo Fecha: 29 de diciembre Hora: 8:00 p.m.

flora y la fauna y los paisajes de esta reserva—incluyendo la impresionante vista de la punta noreste de Puerto Rico desde lo alto del faro de Fajardo. En la ruta del café encontrarás el Área Natural Protegida Hacienda Buena Vista, en Ponce. La Hacienda contiene un recinto histórico cuidadosamente restaurado con estructuras de más de un siglo de antigüedad y una turbina hidráulica única en el mundo. Rehabilitada y en funcionamiento, esta es impulsada por las aguas del Río Canas y sirve aún de motor para otras máquinas de la época. Goza del fresco bajo los árboles de un bosque subtropical, mientras te acompaña un experto en historia y naturaleza para conocer sobre el policultivo en sombra de naranjas, cacao, plátano, café y otros frutos. Asimismo, el centro de visitantes de la Reserva Natural Hacienda La Esperanza es parte de un recinto histórico rehabilitado, donde se conserva el único trapiche de vapor de su clase existente en el mundo, completamente restaurado para que puedas verlo funcionar. La Casa del Marqués del recinto histórico sirve también hoy como base regional de investigaciones que involucran a las comunidades de municipios vecinos e incluye su propio laboratorio científico. Si de sembrar se trata, o eres amante a los árboles nativos, visita los Viveros de Árboles Nativos en Río Piedras y Barranquitas. Los expertos te orientarán gratuitamente sobre cómo y cuáles especies de árboles seleccionar de acuerdo a tus necesidades y espacio. También ofrecen talleres de siembra y oportunidades de voluntariado.

Fotos por Para la Naturaleza


21 • PRESENCIA • 29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 • www.presenciapr.com


22

PRESENCIA 29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 www.presenciapr.com

DEPORTES

presenciapr

@presenciapr

Amanda Serrano

romperá con barrera televisiva

Hace casi una década, el 30 de marzo de 2007 en Michigan, se celebró el último combate de boxeo femenino que tuvo transmisión en vivo a nivel nacional, cuando Mary Jo Saunders, de Detroit, derrotó por decisión unánime a Valerie Mahfood, de Texas, en combate que fue transmitido por ESPN2. Para el sábado, 14 de enero, en el Barclays Center en Brooklyn, el boxeo femenino regresará a la televisión nacional, cuando la puertorriqueña Amanda Serrano ( 30-1-1, 23 KO ) haga su primera defensa titular de su corona mundial de la Organización Mundial de Boxeo ( OMB ) de las 122 libras ante la mexicana y dos veces campeona mundial, Yazmín ‘La Rusita’ Rivas ( 35-9-1, 10 KO ). El combate estelar Serrano-Rivas tendrá transmisión en vivo por Showtime Extreme, comenzando desde las 7:00 p.m., hora del este (8:00 p.m. en Puerto Rico).

“Siempre le había dicho a mi equipo de trabajo que si tenía que ganar 10 divisiones para que el mundo del boxeo se diera cuenta que yo existo, que eso mismo estaré haciendo a nombre del boxeo femenino y de Puerto Rico. Yazmín y yo tenemos la responsabilidad de traer un espectáculo de primera el 14 de enero. Muchas campeonas mundiales me duran solo un asalto y Rivas nunca ha sido noqueada. Yo estoy preparada para la guerra. Las peleas de título mundial en el boxeo femenil son a 10 asaltos, pero yo estoy lista para pelear 15”, dijo la carolinense.

Serrano, ha sido campeona mundial de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) en las 130 libras y en la OMB, ha sido campeona mundial en las 122 (actualmente), 126 y 135 libras.

El combate estelar Serrano-Rivas tendrá transmisión en vivo por Showtime Extreme.

Fotos por Esdel Palermo

CAROLINA - La última vez que fue televisado a nivel nacional en los Estados Unidos, un combate de boxeo femenino, la cinco veces campeona mundial de cuatro divisiones, Amanda Serrano estaba dando sus primeros pasos en el boxeo aficionado en la cuidad de Nueva York.

CANÓVANAS - Con decenas de regalos y un mar de alegría, la Organización Mundial de Boxeo y su exitoso programa mundial ‘WBO Kids Drug Free’, llegaron al Centro Comunal Esteban Meléndez del barrio Cubuy en Canóvanas, Puerto Rico, donde celebraron la tradicional fiesta de navidad del Cubuy Boxing Club. “Esta es una actividad muy especial por el nivel de disciplina que se practica aquí en el gimnasio de boxeo de Cubuy”, indicó el presidente de la OMB, Francisco ‘Paco’ Valcárcel. “Jesús Ayala, Rey Ojeda y ‘Pirata’ De Jesús

son algunos de los muchachos que lo dejan todo por el bienestar de estos niños. Le damos este reconocimiento a la labor que ellos hacen y de esa misma manera incentivamos a estos jovencitos a seguir visitando el gimnasio y continuar disciplinándose en el deporte del boxeo”, agregó. Mientras, el entrenador del Cubuy Boxing Club, Jesús ‘Chuito’ Ayala, dijo que “es bien importante y significativa esta ayuda que nos da la OMB y su presidente, Francisco ‘Paco’ Valcárcel, porque estimula a nuestra juventud a seguir haciendo las cosas bien y mantenerse comprometidos con el deporte. Tenemos muchos niños de bajos recursos que tal vez este sea el único regalo que reciben en esta época tan especial. Es una labor monumental la que hace la OMB con la juventud de nuestro país”. Decenas de niños y niñas, junto a sus familiares, disfrutaron de un suculento almuerzo típico navideño y compartieron

con las personalidades del boxeo que asistieron a la actividad. La ocasión sirvió para sortear 10 bicicletas y cada uno de los niños recibir una mochila con artículos escolares y otras sorpresas. La actividad contó con la presencia de los excampeones mundiales John John Molina y Samuel ‘Torbellino’ Serrano, los prospectos Rey ‘El Maestro’ Ojeda, Emmanuel ‘Pirata’ De Jesús, Alberto ‘Transformer’ Mercado, Marcos ‘Marquitos’ Osorio y el veterano Samuel ‘Sammito’ Santana, los aficionados John Correa, Justin Febles, Diomar Figueroa y Pablo Flores, el entrenador Jesús ‘Tongui’ Ortiz y el manejador Margaro Cruz.

Fotos por Víctor Planas/OMB

Fotos por Víctor Planas/OMB

Reparten regalos a niños del barrio Cubuy


presenciapr

PRESENCIA 29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

23

DEPORTES

Contra la pared los Soles LUQUILLO - Los Tigres de Hatillo

dominaron el pasado viernes la segunda fecha de acción del Carnaval de Campeones de la postemporada 2016-17 de la Coliceba.

Suministrada

Hatillo colocó contra la pared 2-0 a los subcampeones Soles de Luquillo para acercarse al baile de coronación del torneo, mientras Yabucoa empató su serie 1-1 con los Caciques de Orocovis.

Azucareros y Cariduros cambian lanzadores estelares FAJARDO - Los Azucareros de Yabucoa y Cariduros de Fajardo protagonizaron un canje de lanzadores estelares, a menos de dos meses para que se cante ‘playball’ en la temporada 2017 del Béisbol Superior Doble A.

En la fase regular de la pasada temporada 2016, Rivera cerró con foja de 2-1 y efectividad de 3.29 en 54.2 entradas lanzadas. Por su parte, Barrios registró marca de 1-1 con efectividad de 2.30 en 15.2 episodios trabajados.

Yabucoa, clasificado a la semifinal nacional de la pasada temporada, envió al lanzador derecho Rawell Rivera a las filas de Fajardo y recibió al zurdo Gerald Barrios, así como al lanzador juvenil Arvin Ayala.

Actualmente, Barrios juega su primera temporada a nivel profesional en la pelota invernal de Puerto Rico con el equipo Criollos de Caguas.

Suministrada

Rivera tendrá como acompañante de rotación en los Cariduros al estelar derecho Jean Félix Ortega, mientras Barrios se unirá al derecho Cristian González.

La temporada 2017 del Béisbol Superior Doble A comienza el domingo, 12 de febrero, con un solo partido, en el estadio Jesús María Freire de Cidra.

La novena hatillana se impuso vía blanqueada 2-0 sobre Luquillo en juego que se abrevió a siete entradas debido a la lluvia, que

afectó el terreno del estadio Juan Carmelo ‘Tito’ Rodríguez, de Hatillo.

El zurdo Luis Ramos tiró los siete episodios con apenas cinco hits permitidos. Ponchó seis bateadores y otorgó tres boletos. Perdió por Luquillo el derecho Jorge Charry. Dos de los cuatro inatrapables de los Tigres fueron protagonizados por el bateador Gabriel Roa. La acción del Carnaval de Campeones se reanudará el viernes, 30 de diciembre, a las 8:00 p.m., en el estadio de Luquillo.


24 • PRESENCIA • 29 de diciembre de 2016 al 11 de enero de 2017 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.