Presencia - Año 9 / Número 491

Page 1

Renuevan flota vehicular del municipio de Carolina

El alcalde designó una asignación de sobre $5 millones para renovar la flota vehicular municipal y ha dotado a los diferentes departamentos con herramientas modernas para la prestación de servicios.

Página 4

Busca la palabra del día en la página 2 Región Noreste de Puerto Rico 1 al 7 de diciembre de 2022 / Año 9 / Núm. 491 Circulation Council Verification WWW.PRESENCIAPR.COM
Suministrada

LO QUE TENEMOS PARA TI

Cuéntame las memorias de tu infancia y te diré quién eres

Quien tu eres hoy como persona, tu filosofía de vida y la manera como tu ves la vida en general tienen mucho que ver con tus memorias de la infancia. La manera que describes tus memorias y los sentimientos que van atados a esos recuerdos hablan de como eres y como vives hoy en tu adultez. Porque aún, sin darnos cuenta, seguimos siendo ese niñito o esa niñita pequeña que hace cualquier cosa para llamar la atención sea positivo o negativo. Muchas veces en esos recuerdos de la niñez hay recurrentes experiencias de gozo, pero también de dolor, miedos, humillación, búsqueda constante de aprobación e inseguridad.

La constante necesidad de aprobación, al igual que la inseguridad, es un tema que hablamos a menudo en nuestros seminarios y retiros de sanidad interior. Son muchos los jóvenes y adultos que admiten sentirse de esa manera y aceptan que las memorias de la infancia vividas les ha afectado tanto positiva como negativamente. Reconocen que se les hace difícil relacionarse con otros, tienen muchas relaciones fallidas o decepciones amorosas. Dicen hacer cosas que no desean porque no saben decir no, siempre quieren estar en control, por lo tanto, se les dificulta relacionarse con otros y aun relacionarse con Dios. Es bueno buscar en

nuestra memoria y recordar esas etapas y eventos que nos llevan a reírnos de nosotros mismos y de nuestras travesuras.

Pero al momento que lo hacemos es muy importante buscar en el baúl de nuestros recuerdos y explorar las experiencias que te ayudarán a sacar para afuera tu potencial y extenderte echando a un lado tus debilidades y ponderando tus puntos fuertes. Sacarlos y compartirlos con otros es bueno, no para quejarnos o justificar nuestras actitudes erróneas, sino para reírnos de ellos, cosa que debemos hacer a menudo.

La risa es una de las mejores terapias; reírnos de nuestras experiencias no importando lo que nuestras memorias nos digan. Corrigiendo nuestros errores, no quedándonos estancados en el pasado sino creciendo y recordando lo que la Biblia nos dice: Cuando era niño hablaba, pensaba y razonaba como niño, más ahora que soy adulto dejemos lo que era de niño (1era Corintios 13:1113). Busquemos la gracia y el perdón de Dios y preguntémonos a nosotros mismos: ¿qué niñerías tenemos que dejar ya? Y hazlo.

¡Dios te bendiga rica y abundantemente!

EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES

Regionales

A tu salud Mi mejor amigo Sabrosuras Entretenimiento Deportes

ÍNDICE

POR SI NO LO SABES

Los elefantes son capaces de localizar agua y de detectar lluvias a distancias de aproximadamente 250 km. A su vez, tienen un sistema intuitivo de comunicación ya que cuando un miembro de la manada encuentra alguna reserva de agua, avisa mediante gruñidos de baja frecuencia al resto de la manada.

[
LA PALABRA DEL DÍA ]
____________________________________________________________________________________________________________________
2
PRESENCIA
1 al 7 de diciembre de 2022 www.presenciapr.com
4 14 16 17 18 19
3 • PRESENCIA • 1 al 7 de diciembre de 2022 • www.presenciapr.com

Con una inversión de $5 millones renuevan la flota vehicular de Carolina

CAROLINA – Carolina ahora cuenta con mejores recursos para atender los servicios que día a día el municipio de Carolina ofrece. Una asignación de sobre $5 millones de dólares ha renovado la flota vehicular municipal y ha dotado a los diferentes departamentos con herramientas más modernas para la prestación de servicios.

Desde nuevas cortadoras de grama hasta una sofisticada unidad médico móvil comprenden la lista de vehículos adquiridas por el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, como parte de su visión de transformar a Carolina hacia una ciudad más eficiente y resiliente.

“Hemos administrado sabiamente los recursos que tenemos invirtiendo de forma balanceada en la reconstrucción de Carolina y ahora estamos renovando la flota vehicular para ser más eficaces a la hora de prestar servicios. La inversión de $5,042,099.14 beneficia los programas de servicios al ciudadano, la Policía Municipal y su patrullaje preventivo de seguridad, el mantenimiento de las áreas recreativas comunales, los servicios educativos, el mantenimiento de las áreas verdes desde la zona turística hasta la zona rural, además del manejo de desperdicios y la protección de nuestro ambiente”, apuntó el alcalde. Reforzando con unidades más modernas el patrullaje preventivo de la policía municipal, el alcalde le hizo entrega al cuerpo de seguridad de 19 patrullas de la marca Ford Explorer; tres vehículos todoterreno marca Jeep y una lancha de 25 pies de flora con su carretón.

Para llevar a los niños de Head Start y Early Head Start a tener experiencias fuera del salón de clase, el municipio compró tres modernas guaguas escolares con ocupación para 20 niños cada una.

“Estas guaguas vienen con asientos protectores integrados por lo que pueden viajar de forma segura y un sistema de alarma que no permite que la guagua se cierre hasta que no se verifique el interior y se desactive una alarma de seguridad que previene que se abandone algún niño dentro de la guagua”, explicó Aponte. Tres nuevas guaguas pick-up también son ahora parte de la flota de Head Start.

Para la promoción de ciudadanos saludables, una nueva unidad medico móvil se integrará al programa Viva Carolina Salud. La unidad tiene un área de examen, un área para la vacunación y toma de pruebas de cernimiento además de una rampa de acceso para personas con diversidad funcional. La unidad especializada costó $524,460 y visitará semanalmente diferentes comunidades de Carolina para brindar servicios médicos preventivos y servicios sociales.

Camiones, diggers, pickups, tractores, rodillos de compactación

y hasta una bomba de succión se suman a la lista de recursos que recibió el Departamento de Obras Públicas y Ornato por $1,227,628. “Agilizar los procesos que mantienen a nuestra ciudad como la más bella ahora será posible con estos nuevos equipos”, añadió Aponte quien explicó que para la zona rural asignó otros $214, 683 para vehículos y equipos destinados a mantener limpio el sector del campo mientras que para el manejo eficiente de los desperdicios sólidos se adquirieron siete vehículos nuevos por $196,956.

Las brigadas de Isla Verde, la Escuela de los Deportes, el mantenimiento del Estadio Roberto Clemente y el Museo del Niño, Manejo de Emergencias, Asuntos Ambientales además de la legislatura municipal fueron los otros sectores del municipio que recibieron también vehículos nuevos.

“Renovando nuestra flota minimizamos la huella de carbón que generamos y agilizamos los servicios a la comunidad con equipos muchos más modernos para el beneficio de los carolinenses”, concluyó el alcalde.

Suministradas
4 PRESENCIA 1 al 7 de diciembre de 2022 www.presenciapr.com
REGIONALES
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928 CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com EDICIÓN DIGITAL José R. Hernández REDACCIÓN Jayleen Rodríguez Editora Leyshna Martes Periodista ADMINISTRACIÓN Diana Cámara Presidenta DISEÑO GRÁFICO Maykari García Luis Román DIRECTOR CREATIVO Luis Román DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983 Ventas: (787) 946-1391 / (787) 750-4240 / (787)946-1427 / (787) 550-0464

1 al 7 de diciembre de 2022 www.presenciapr.com

REGIONALES

Regresa el Maratón del Arrecosta’o

TRUJILLO ALTO - Después de cinco años de ausencia, vuelve el 5K del Arrecosta’o con más de $14,000 en premios pagaderos el mismo día. Así lo anunció el alcalde de Trujillo Alto, Pedro A. Rodríguez González, quien adelantó que el evento se celebrará el domingo, 11 de diciembre a las 5:00pm, partiendo frente a la escuela superior Medardo Carazo en el barrio Pueblo y concluyendo en el Paseo del Bicentenario.

“Los trujillanos estaban pidiendo el regreso de este evento y con mucho esfuerzo hemos logrado traerlo de vuelta. Este maratón es uno emblemático para nuestro pueblo, apoyado por corredores elites de Puerto Rico y esperado por mucha gente que nos visita de diferentes partes de la isla. Tenía que regresar y está de vuelta para quedarse”, subrayó el primer ejecutivo municipal.

Rodríguez González informó que habrá varias categorías, entre ellas el abierto femenino y masculino, por edades a partir de los 18 años en ambas ramas, trujillanos y trujillanas, silla de ruedas femenino y masculino, categorías infantil y juvenil. Habrá una bonificación adicional de $100.00 para quien establezca nueva marca instituida por Adrián Rodríguez en

el 2009 de 14.32 y de 16.53, por Beverly Ramos en el 2010.

El costo de la inscripción es de $10.00 para personas de 8 a 17 años y $20.00, para 18 años en adelante. Niños de 5 a 7 años no tendrán que inscribirse. El pago de la inscripción se podrá hacer en línea a través de trujilloalto.recaudadorcirtual. com. Además, de manera presencial se podrá completar el proceso en el Centro de Gobierno hasta el 8 de diciembre de 2022 en horario de 8:00am a 3:00pm. El día del evento la inscripción será en el Coliseo Rubén Zayas Montañez de 10:00am a 3:00pm y tendrá un costo de $25.00.

Suministradas
5 PRESENCIA
El alcalde Pedro A. Rodríguez González, instituye nuevamente la tradicional carrera que desde el 2016 no se realiza y que este año cumple su trigésima segunda edición.

Denuncian talas ilegales en playa Dákiti en Culebra

CULEBRA - Hacen un llamado a que se aumente la vigilancia del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), debido a unas denuncias de trabajos ilegales en la playa Dákiti que ubica en la Isla municipio de Culebra.

“La Autoridad de Conservación y Desarrollo no tiene ningún tipo de permiso ni endoso para esos trabajos”, dijo el alcalde culebrense, Edilberto Romero.

A su vez el representante del Distrito 36, que comprende Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Vieques y Culebra, Carlos ‘Johny’

Méndez dijo que “la secretaria del DRNA ha demostrado actuar sobre las necesidades de nuestros municipios, por eso estamos solicitando atender la situación de la isla municipio de Culebra, donde, de acuerdo con su Alcalde, se necesitan mayores recursos, particularmente, miembros del cuerpo de vigilante, con el fin de garantizar el cumplimiento con todas las leyes y regulaciones ambientales”.

“La playa de los Dákiti es una de las más hermosas en Culebra”, recalcó.

“Esta denuncia del alcalde se tiene que investigar a fondo. El DRNA tiene injerencia y el expertise para corroborar estas alegaciones. Tiene que haber un balance entre el desarrollo económico y la conservación del medio ambiente para el disfrute de futuras generaciones”, añadió el líder legislativo.

Reciben al Campeón de Béisbol Naguabeño

NAGUABO - El municipio de Naguabo hizo un evento de recibimiento para el campeón de béisbol en Las Grandes Ligas, Martín ‘Machete’ Maldonado Valdés.

Maldonado Valdés recibió el Reconocimiento “Ramón Rivero Diplo” al hacer historia en el deporte del béisbol en Las Grandes Ligas al ganar con los Astros de Houston el Campeonato de la Serie Mundial.

El boricua fue una pieza importante en la conquista del título de la Serie Mundial de los Astros ante los Phillies de Filadelfia, ya que a pesar de haber sufrido una lesión en su mano el pasado 28 de agosto, continúo jugando y

Suministrada Suministradas
6 PRESENCIA 1 al 7 de diciembre de 2022 www.presenciapr.com REGIONALES
La playa de los Dákiti es una de las más hermosas en Culebra.
El boricua fue una pieza importante en la conquista del título de la Serie Mundial de los Astros ante los Phillies de Filadelfia.
terminaron siendo campeones de la Serie Mundial.
7 • PRESENCIA • 1 al 7 de diciembre de 2022 • www.presenciapr.com

Loíza baja su déficit de $10.7 millones a $2.7 millones

LOÍZA - La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, presentó en el Informe de Finanzas y Actividades Administrativas correspondiente al año fiscal 2021-2022, donde se resumieron las labores realizadas en los distintos departamentos de la operación municipal, destacándose el aumento en los recaudos por arbitrios de construcción, un logro dentro de la constante reducción de ingresos en los municipios de todo Puerto Rico.

“En el año fiscal 2019-2020, los recaudos en ese sector fueron de $1.0 millones, mientras que en el año fiscal 2021-2022 fue de $1.3 millones. En un municipio como el nuestro, esos ingresos adicionales nos ayudan a crear estabilidad y continuar ofreciendo los servicios que requiere la población”, señaló la alcaldesa en la presentación realizada en el Salón Corecamar, con la presencia de líderes comunitarios, servidores públicos e invitados especiales.

“Ha sido un año muy retante en términos administrativos, y tengo que reconocer la labor de la Legislatura Municipal por ser parte de las soluciones y ser parte de la filosofía de hacer más con menos, estableciendo prioridades”, explicó Nazario Fuentes al inicio de su presentación.

Uno de los temas más importantes para los municipios, continúa siendo el manejo de las finanzas, y en ese sector, la alcaldesa informó que el déficit acumulado, que el año fiscal 2016-2017 llegó a ser de $10.7 millones, para el año fiscal 2021-2022 ha bajado a $2.7 millones. “Esa baja de $8 millones ha sido el resultado de la planificación estratégica y disciplina fiscal. Los grandes retos los enfrentamos con grandes soluciones”, señaló.

Durante la presentación, se detalló además las labores más significativas realizadas en las comunidades, como la inversión de $1.6 millones en asfaltado de calles en Portales de Loíza, Vistas del Océano, Santillana del Mar, Villa Cristiana, Villa Colobo, La Gallera y Villas de Loíza, entre otras. “Nosotros continuamos con este proyecto de asfaltado según van llegando los recursos y tenemos el compromiso de ir atendiendo más comunidades”, detalló la primera ejecutiva municipal.

Con relación a los trabajos del Programa de Planificación para la Recuperación Municipal, hay una asignación de fondos de $635 mil, y del Programa de Revitalización de la Ciudad, hay $14.3 millones asignados. “Estos son fondos destinados a la revitalización de los centros urbanos, y en el caso nuestro de Loíza, ya

estamos en el proceso de adjudicacion de diseño para las calles San Patricio, Espíritu Santo y transversales, así como Central Park y Placita Maturí, entre otros. Para publicación de diseño está la Placita Belén y en espera de aprobación, el proyecto Vida Plena”, sostuvo.

Con relación al tema de los proyectos de reconstrucción, la Alcaldesa confirmó que de los $48 millones asignados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), ya se han recibido $8.6 millones. “Tenemos diez y ocho (18) facilidades deportivas en proceso de renovación. Seis están en construcción, cinco están en diseño y MOU mejorado, dos están en construcción y cuatro están completados. Com relación a las nueve estructuras municipales en renovación, cuatro están en construcción, dos están en subasta, dos están completados y uno está en

participaron el representante Ángel Bulerín Ramos, el alcalde de Río Grande, Ángel ‘Bori’ González y esposa y la alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán, así como representación de la senadora Marissita Jiménez Santoni, el presidente de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico, Dr. Colón Tarrats y líderes comunitarios y miembros de la Legislatura Municipal presidida por Joel Osorio Chiclana. “Culmino mi presentación con un pensamiento del filósofo, político, economista y parlamentarista inglés John Stuart Mill, quien señaló lo siguiente: No existe una mayor prueba del progreso de una civilización, que la del progreso de la cooperación”, finalizó.

La actividad fue transmitida por la estación WMDD-AM de Fajardo. Para detalles de la presentación, la misma está disponible en su totalidad en formato de vídeo en la página Municipio de Loíza en la red social Facebook.

Suministrada
8 PRESENCIA 1 al 7 de diciembre de 2022 www.presenciapr.com REGIONALES
9 • PRESENCIA • 1 al 7 de diciembre de 2022 • www.presenciapr.com

Última semana del Come Back de la Mega Feria De Autos Nuevos y Usados de Coop Las Piedras

CAGUAS- El evento denominado el “ComeBack” de autos nuevos y usados de Cooperativa Las Piedras inició el 25 de noviembre hasta el 4 de diciembre de 2022, con ofertas increíbles para el beneficio de la clientela que visita las facilidades donde se realiza el evento. Esta gran feria de autos se encuentra localizada en la Avenida Bairoa en Caguas, al lado del Walgreens.

En la feria podrán encontrar variedad de vehículos para todos los gustos y acorde al presupuesto de cada cliente. La oferta de autos nuevos comienza desde el 2.95% APR basadas en unidades nuevas. Sobre 300 autos en exhibición de las marcas más populares y desde $0 pronto. Dentro de los atractivos de esta feria esta la evaluación inmediata de la solicitud, de tener los documentos completos se trabaja todo el proceso para que salgas montado en su unidad nueva o usada sin preoucupaciones. Una vez visite las facilidades, sólo debe registrarse en la entrada de la carpa y un oficial le ayudará a ver la gran variedad de unidades. Si el auto que busca no esta en el evento, se le busca y se le lleva el mismo para su comodidad.

Los concecionarios participantes tales como

Ricardo Caballero Auto Corp, Auto Ofertas, Pacific Auto, Caguax Auto Sales, Toñito Auto, Alta Gama Motors y MVP Toyota se encuentran con sus oficiales para su atención inmediata. Que es lo mejor del evento, no tienes que esperar ya que exiten varios representantes de servicios tanto de la Cooperativa Las Piedras como de los concesionarios la cual podrán ayudarle

inmediatamente, tampoco debe sacar cita para asistir y ver las unidades. También en el evento podrás encontrar los servicios de PHP Solutions Systems con los sistemas de purificadores de aire, aspiradoras entre otras cosas.

“La alternativa en autos se encuentra aquí, en la Gran Mega Feria del ComeBack de Cooperativa Las Piedras. Esta última semana lo que hay de inventario se tiene que ir”, sostuvo, el gerente de crédito de la cooperativa, José Vallejo.

Para información adicional, aclarar dudas o preguntas de interés pueden comunicarse al 787-640-6661 (número directo de la feria) o visite las fascilidades. Aprovecha esta única feria de Cooperativa Las Piedras en lo que resta de año y sal montao.

10
PRESENCIA 1 al 7 de diciembre de 2022 www.presenciapr.com REGIONALES
Fotos: Suministradas

1 al 7 de diciembre de 2022 www.presenciapr.com

REGIONALES

Dos nuevos comercios abren sus puertas al público en el centro comercial San Fernando Plaza

CAROLINA– San Fernando Plaza expande su oferta comercial con la inauguración de dos nuevos negocios que iniciaron operaciones justo a tiempo para la época navideña.

Se trata de Kiara Photography Studio, propiedad de Kiara Elías Negretti. Esta joven emprendedora, que se encuentra en su primera experiencia como empresaria independiente, hizo una remodelación del local por $25,000 y ofrece servicios fotográficos por cita previa, reservando al 787-667-2632.

“ Vamos a tener sets por temporadas; por ejemplo, ya hemos montado la ambientación para las fotos profesionales de Navidad. Pero también estaremos trabajando San Valentín, verano, las fotografías especiales de embarazadas, parejas y sus love stories, en fin, toda fotografía profesional”, nos explicó Kiara quien también hace fotografías corporativas y de eventos familiares. Puede ver parte de su trabajo visitando la página de Instagram como Kiara Elías Photography.

El segundo ofrecimiento consta de una carreta ubicada en la plazoleta central, bajo el nombre de Vida Verde. Allí su dueña Sylvia Ivette Medina Abraham tiene disponible para la venta un amplio surtido de vitaminas naturales; tés de diferentes mezclas y sabores además de suplementos para el control de diferentes condiciones.

“Los suplementos son a base de plantas naturales y se recomiendan para diferentes condiciones como bajar de peso, el control del colesterol, el control de la presión arterial entre otros”, nos explicó Medina.

La nueva empresaria hizo una inversión de $8,000 en su primera experiencia de comercio. Vida Verde cuenta con una página de Facebook donde aparecen sus productos en detalle, y atiende al público por el 787- 446-7727.

“Damos la bienvenida a estas dos empresarias emprendedoras que se lanzaron al reto de montar y administrar un negocio propio. San Fernando Plaza se ha convertido en una excelente alternativa por su envidiable ubicación, sus cómodos espacios,

los beneficios de seguridad y su amplio estacionamiento; esto lo convierte en un lugar atractivo para recibir público y aumentar la posibilidad de clientes”, expresó el alcalde José Carlos Aponte.

San Fernando Plaza, localizado en la Avenida Ignacio Arzuaga del Centro Urbano de Carolina, cuenta con 21 locales para arrendamiento y es parte del esfuerzo del alcalde Aponte de llevar espacios accesibles para el desarrollo económico de la Ciudad.

Desde el pasado mes de febrero ya se han establecido negocios de ropa de mujer, un restaurante vegano: “El Secreto de Bruni”, un salón de belleza y estética, una clínica de terapia del habla, y las instalaciones del CRIM de Carolina, entre otros.

“Próximamente abrirá sus puertas un laboratorio clínico y una pizzería; ya ambos están en su etapa de permisología. Contemplamos la expansión de una imprenta y la del restaurante vegano. Este proyecto ha sido muy exitoso y por el momento, tenemos un local disponible para alquiler”, añadió el alcalde.

Para información puede llamar a la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina al 787-757-2626 extensión 8312.

Suministradas
11 PRESENCIA

a niños y jóvenes de la isla Esparciendo amor

CAROLINA – La organización Proyecto Esparciendo Amor a través de su campaña “Arropando un Niño en Navidad” está recopilando donaciones monetarias y artículos de primera necesidad para niños y jóvenes en hospitales y albergues de Puerto Rico.

La presidenta de la organización, Wilmilys Rodríguez Rodríguez contó que todas las donaciones y artículos que se recopilen en la campaña “Arropando un niño esta Navidad” se estará llevando y distribuyendo entre los niños del Hospital San Jorge, del Hospital Oncológico y Pediátrico de Centro Médico y un Albergue de niñas, las visitas están agendadas entre los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023.

“Toda la vida he trabajado lo que es la filantropía, ya sea por mi cuenta o con otras fundaciones, pero hace 5 años seguí una corazonada y establecí oficialmente la organización sin

fines de lucro Proyecto Esparciendo Amor Inc.”, expresó la fundadora.

Además, mencionó que la organización Proyecto Esparciendo Amor realiza diferentes misiones todos los meses, en las cuales le hacen entrega de suministros a los niños y realizan actividades y talleres.

La fundación también cuenta con un “Therapy Dog” llamada Stella, que es una mascota entrenada para brindar afecto, comodidad y apoyo a las personas según las necesidades.

Stella se volvió parte de la familia y del equipo de Proyecto Esparciendo Amor, luego de ser rescatada un mes antes de haber establecido oficialmente la organización sin fines de lucro Proyecto Esparciendo Amor Inc.

La organización se enfoca en visitar a los hospitales pediátricos, albergues de niños y jóvenes con edades de 018, y familias con casos de niños encamados en sus hogares con condiciones especiales.

“Las misiones dependen y varían de la población de niños, y de las necesidades que hayan en el lugar identificado al momento de agendar la visita. También, como parte de nuestra misión se le brinda apoyo emocional y se pasa tiempo de calidad donde se hacen juegos y dinámicas”, añadió.

Los niños mayormente necesitan artículos de aseo personal como: jabón, shampoo, acondicionador, toallas sanitarias, navajas, entre otros.

El proyecto comparte en sus red social de Facebook: Proyecto Esparciendo Amor, toda la información relacionada a eventos de recaudación donde estarán recibiendo las donaciones.

Para realizar donaciones monetarias puede hacerlo a través de ATH Móvil /Esparciendoamor. También, a través de PayPal: proyectoesparciendoamor@gmail. com o escribir un cheque a nombre de: Proyecto Esparciendo Amor.

Y si eres una persona interesada en brindar trabajo comunitario, puede redactar un correo electrónico a proyectoesparciendoamor@gmail.com.

Suministradas
12 PRESENCIA 1 al 7 de diciembre de 2022 www.presenciapr.com REGIONALES
13 • PRESENCIA • 1 al 7 de diciembre de 2022 • www.presenciapr.com

TU SALUD

Día Mundial del SIDA

En 1988, el Día Mundial del SIDA se convirtió en el primer día internacional de la salud mundial. Celebrado cada año el 1 de diciembre, como un llamado mundial para apoyar los esfuerzos globales para prevenir nuevas infecciones por el VIH, ampliar la concientización y los conocimientos sobre el virus. En conmemoración del día, el tema de este año es “Poniéndonos a prueba: lograr la equidad para acabar con el VIH”.

Este tema llama a la acción actividades que abordan las desigualdades económicas, sociales, culturales y legales necesarias para poner Fin a la Epidemia del VIH (en inglés). Para lograr el objetivo del 2030 de reducir la cantidad de nuevas infecciones por el VIH en los EE. UU. en un 90%, se requerirán varias estrategias claves que incluyan pruebas, prevención y tratamiento.

Pruebas:  En 2019, menos del 40% de los estadounidenses se habían hecho la prueba del VIH (CDC). Según los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), alrededor del 13% de las personas en los EE. UU. no saben que tienen el VIH. La detección temprana está relacionada con un tratamiento rápido y una mejor salud. El aumento de la disponibilidad de

servicios abordará las desigualdades que enfrentan algunas comunidades con el VIH.

Prevención:  Hay métodos efectivos de prevención del VIH disponibles, que incluyen la profilaxis previa a la exposición (PrEP) y la profilaxis posterior a la exposición (PEP). El 20 de diciembre de 2021 se aprobó la PrEP inyectable de acción prolongada. Para el 2025, el objetivo es aumentare el uso de la PrEP al 50% mediante el uso de una PrEP inyectable, que es una opción de prevención segura y eficaz.

Tratamiento:  Los medicamentos contra el VIH están disponibles para ayudar a las personas con VIH a vivir una vida larga y saludable. Cuanto antes una persona comience el tratamiento, más efectivo será para alcanzar la supresión viral y tener mejores resultados de salud. A fines del 2019, el 56.8% de todas las personas con VIH en los EE. UU. tienen supresión viral o son indetectables (CDC). Las personas que viven con el VIH que toman terapia antirretroviral todos los días de manera constante pueden lograr una carga viral indetectable, Indectable=Intransmisible (en inglés). Permanecer indetectable es clave para mantenerse saludable y prevenir la progresión de la enfermedad.

El Plan Estratégico de los NIH para el VIH y la investigación relacionada con el VIH  (en inglés) sirve como marco de referencia para avanzar en la agenda de investigación del VIH de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por su sigla en inglés) en prevención, tratamiento y cura que se extiende de por vida e incluye a las personas con o en riesgo de contraer el VIH. Es necesario adoptar medidas audaces contra las desigualdades, incluida la falta de acceso a la prevención, las pruebas y el tratamiento del VIH, así como el estigma y la homofobia.

La única manera de saber su estatus de VIH es haciéndose la prueba. Encuentre servicios de prevención del VIH, incluida la prueba del VIH, cerca de su localidad en la página web: Pruebas del VIH de los CDC.

Fuente: hivinfo.nih.gov

14 PRESENCIA 1 al 7 de diciembre de 2022 www.presenciapr.com A
En conmemoración del día, el tema de este año es “Poniéndonos a prueba: lograr la equidad para acabar con el VIH”.

Discrimen por VIH

investigaciones y tratamientos que surgieron desde entonces han logrado que las muertes por VIH disminuyan, brindándoles oportunidad a las personas a tener más longevidad.

Las personas que viven con VIH son discriminadas de diferentes formas. En ocasiones muchas personas toman decisiones basadas en prejuicios ya sean sociales, morales, religiosos o económicos.

Hay personas que  piensan que el VIH es una infección que solo contraen ciertos grupos de personas, y reaccionan con actitudes negativas y suposiciones sobre los individuos que viven con la enfermedad. En muchos casos estos discrimen producen sentimientos de vergüenza, aislamiento y depresión.

1 al 7 de diciembre de 2022 www.presenciapr.com

Para proteger a las personas que viven con VIH, La Ley 282018, según enmendada, estableció la Carta de Derechos de las Personas Portadoras del Virus VIH/SIDA en Puerto Rico, debido a la vulnerabilidad que socialmente se exponen los individuos y el estigma asociado al VIH fue necesario enfatizar una serie de derechos constitucionales.

Hay varias organizaciones que se encargan de brindar apoyo y ofrecer servicios a personas que viven con VIH. El Programa Ryan White Parte B/ADAP, adscrito a la Oficina Central para Asuntos del SIDA y Enfermedades Transmisibles (OCASET) del Departamento de Salud de Puerto Rico, administra los fondos bajo la Parte B de la Ley Ryan White HIV/AIDS (P.L 111-87, octubre 2009) dirigidos a asegurar el acceso a servicios clínicos y de apoyo para las personas con diagnóstico del VIH y SIDA.

Para prevenir debe realizarse una prueba del VIH. Si usted fue diagnosticado con VIH debe buscar ayuda y grupos de apoyo para manejar sus emociones y poder continuar con su vida y rutina diaria.

Para más información puede comunicarse al 787-7651010, también puede escribir un correo electrónico a: prevencionvih@salud.pr.gov

15 PRESENCIA
A TU SALUD
La Ley 28-2018, según enmendada, estableció la Carta de Derechos de las Personas Portadoras del Virus VIH/SIDA en Puerto Rico

Cuidados para tu mascota en esta Navidad

Con la temporada navideña, llegan las celebraciones en familia y con amigos. Estas fechas, donde abundan los regalos, las fiestas y las visitas, debemos tener cuidados adicionales con nuestras mascotas quienes también forma parte de la familia.

Tenga presente estos consejos e ideas para unas felices fiestas con su mascota:

Cuidado con el árbol de navidad El árbol de Navidad es un elemento decorativo de fácil acceso para perros y gatos. Si es natural, procure mantener limpio el suelo de las ramas que caen del arbusto para evitar que la ingieran, así como evitar que beban del agua de la base del árbol y el uso de fertilizantes. Las luces y los adornos les pueden resultar atractivos por lo que se recomienda colocarlas en las ramas más altas del árbol. Se recomienda también, decorar la parte de abajo del árbol con adornos hechos de materiales no perjudiciales o que puedan resultar tóxicos si los ingieren.

Los cables y luces decorativas

Debemos evitar que los cables y las luces estén a su alcance de las mascotas para evitar que los muerdan ya que pueden sufrir una descarga eléctrica y terminar en una sala de urgencias para mascotas. Se recomienda colocar las luces en modo fijo y de una sola tonalidad para evitar distracciones. Debe recordar que siempre que salga de la casa y su mascota se quede sola, hay que apagarlo todo al salir.

Uso de velas

Si se utilizan velas como parte de la decoración, se recomienda que no estén colocadas en un lugar de paso de las mascotas para evitar que su pelo o su piel sufran quemaduras.

Las plantas que utilicemos de decoración pueden ser toxicas

Hay que tener cuidado con las plantas que añadimos a la decoración navideña. Por ejemplo, las pascuas pueden ser peligrosas si el animal mastica sus hojas o las ingiere. Esto puede provocar problemas digestivos, vómitos y diarreas. Hay que colocarlas lo más alejadas posible, sobre todo para los cachorros, ya que en los primeros meses están mordiendo todo lo que encuentran para curiosear.

Comidas navideñas

Hay ciertos alimentos que se consumen con mayor frecuencia en la época navideña y que no debemos darles a las mascotas como comidas que contengan rellenos o salsas, las masas de pan, pasteles, chocolates, turrones, nueces y otros frutos secos, las uvas y las pasas. También debe recordarles a sus invitados que no deben darle comida a tu mascota.

Las visitas

Si vamos a visitar, no debemos acudir con la mascota sin antes avisar o con permiso previo. Por el contrario, si llegan visitas a su casa, oriente a los invitados de cómo tratar a la mascota para que no se sienta amenazada, particularmente a los niños que les gusta entrar en contacto con animales sin demasiada precaución. Evite que sus invitados puedan alterarle y deje que la mascota sea quien se acerque a ellos cuando lleguen. Procure mantener un espacio propio para que la mascota pueda estar alejado de personas o ruidos.

Petardos y fuego artificiales

El sistema auditivo de los perros es más sensitivo al de los humanos, por lo que particularmente durante la despedida de año estos ruidos suelen alterar su comportamiento. Consulte con su médico veterinario para evaluar si su mascota puede ser medicada para disminuir la ansiedad que le provoca el ruido. Para los días de fiestas, se recomienda aumentar la actividad

física de la mascota para que por la noche esté más cansada de lo habitual. También funciona dar un paseo y jugar con las mascotas antes de que comiencen los ruidos, para calmar el estrés. Las mascotas no se deben amarrar y procure tenerle un espacio donde se sientan seguros. En el momento de los fuegos artificiales, puede darle un juguete que puedan morder para calmar la ansiedad y disimular el ruido con el sonido del televisor o música. Además, debemos asegurarnos de que estén identificados con chapas y/o microchip, ya que podrían escaparse.

Al igual que nos gusta jugar con los niños de la casa y compartir con familiares y amistades, recuerde sacar tiempo y aprovechar los días festivos para disfrutar con su mascota. Para más información, puede llamar al Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico al 787-5200237 o acceder www.facebook.com/ CMVPR

16 PRESENCIA 1 al 7 de diciembre de 2022 www.presenciapr.com MI
MEJOR AMIGO
Debemos tener cuidados adicionales con nuestras mascotas quienes también forma parte de la familia.

1 al 7 de diciembre de 2022 www.presenciapr.com

Crema de remolacha

ELABORACIÓN

Durante casi toda mi vida, he comido la remolacha cruda en ensalada. Un día, probé a licuarla y empecé a añadírsela a mis batidos. Y ahora, le ha tocado el turno a la versión en crema. Una receta que funciona igual de bien en frío que en caliente. Aunque en estas fechas, calentita entra mucho mejor. Tiene un sabor dulzón que en casa nos encanta, y te deja el cuerpo muy bien entonado.

La remolacha es una excelente purificadora de la sangre y del hígado por lo que es interesante integrarla en nuestra dieta durante todo el año. Además, es muy rica en hierro y contiene vitamina C que ayuda a su absorción.

La crema de remolacha una vez cocinada puedes guardarla en un recipiente con cristal con tapa en la nevera durante 3-4 días. También puedes congelar raciones para consumirla cuando más te apetezca.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

• 1 remolacha grande o dos pequeñas frescas

• 1 cebolla grande

• 2 patatas (1 por cada 2 personas)

• 2 zanahorias

• Queso crema

• Aceite de oliva virgen extra

• Sal

En una olla ponemos agua a hervir. Pelamos la remolacha, patatas, zanahoria y cebolla. Cortamos en cuartos y los introducimos en el agua hirviendo, con una piza de sal.

Asegúrate que el agua cubre todas las verduras. Cuando empiece a hervir, baja a fuego medio, pon la tapa y deja que se cocine durante 20 minutos.

Ponemos todas las verduras hervidas en la batidora y le añadimos un poco del agua con la que hemos hervido los vegetales, añadimos una porción de queso crema, un chorrito de aceite de oliva y otra

Ve añadiendo más agua hasta que tenga la textura que quieras y pruébalo para que ajustes la sal y el queso crema a tu

o de alfalfa, también le podemos poner unas semillas de calabaza, girasol o sésamo, o una flor comestible.

Buen Provecho.

Disfruta este plato y no te olvides enviarnos tu foto por redes sociales o al email cocinaconacela@gmail.com.

Sirve la crema calentita. Por encima puedes decorar con unos brotes de soja

Cocina con Acela es un proyecto culinario que ofrece clases y eventos donde aprenderás a preparar deliciosos platos de la cocina tradicional valenciana/ mediterránea.

Para información de recetas y clases me encuentras en Instagram y Facebook por Cocina Con Acela.

¡Y no te olvides compartir una foto de tu receta a través de mis redes!

17 PRESENCIA
SABROSURAS
La remolacha es una excelente purificadora de la sangre y del hígado por lo que es interesante integrarla en nuestra dieta durante todo el año.

18

PRESENCIA

“Disney On Ice 100 Years of Wonder” llegará a Puerto Rico

SAN JUAN - Disney on Ice regresará con una aventura mágica para toda la familia. La audiencia podrá descubrir lo que realmente significa ser valiente mientras Mickey Mouse, Minnie Mouse y sus amigos se reunirán para acompañar a las familias en un recorrido de historias entrañables. Disney on Ice 100 Años de Emoción llegará a Puerto Rico del 19 al 28 de mayo en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan. Con más de 50 personajes de Disney, esta gran producción sobre hielo incluirá algo para todas las audiencias y generaciones, desde cuentos modernos hasta clásicos atemporales. Las entradas ya están disponibles en boletos.prticket.com

Mickey Mouse, Minnie Mouse, el Pato Donald y Goofy prepararán el escenario para una aventura repleta de sus historias favoritas de Disney. La audiencia cantará, bailará y disfrutará con la intrépida Moana y Maui en su valiente viaje a territorios inexplorados para devolver el corazón robado de Te Fiti, viajará junto a Anna y Elsa en su búsqueda por proteger el reino, se sumergirá bajo el mar con La Sirenita, explorará el mundo con Rapunzel y verá cómo Bella enseña audazmente a la gran Bestia el poder del amor. Un despliegue imperdible para

inspirarse y descubrir la bondad y la valentía que todos llevan dentro.

DISNEY ON ICE 100 YEARS OF WONDER, presentado por Feld Entertainment Inc., dará vida a algunos de los personajes más queridos a través de patinaje artístico de vanguardia, disfraces llamativos y escenarios impresionantes. La iluminación, los efectos especiales, los saltos de alto vuelo y un patinaje impresionante harán del espectáculo una experiencia memorable para toda la familia.

Para información grupos y escuelas para DISNEY ON ICE 100 YEARS OF WONDER pueden llamar al (787) 723-1930.

1 al 7 de diciembre de 2022 www.presenciapr.com ENTRETENIMIENTO
Desde el 19 al 28 de mayo el público podrá disfrutar del espectáculo en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan.

Rumbo a la postemporada los Gigantes de Carolina en la Coliceba

CAROLINA - Rumbo a la postemporada de la Confederación de la Liga Central de Béisbol (COLICEBA), el dirigente del equipo Gigantes de Carolina, Edwin Cuadrado, explicó que como parte de los preparativos siguen los trabajos del día a día, semana tras semana, para poder mantener la condición física y más importante la parte mental.

Asimismo, destacó que la fortaleza del equipo que le da ventaja sobre los demás equipos en la sección Este es la versatilidad y profundidad en el bullpen. “Ese ha sido una constante durante toda la temporada”, puntualizó el dirigente de los Gigantes de Carolina.

Cuadrado indicó que “los cambios son mínimos, los muchachos han jugado y todos están listos para dar lo mejor de ellos y lograr el objetivo que es ganar la sección. Esta sección es bien competitiva y balanceada. No hay enemigo pequeño”.

19 PRESENCIA 1 al 7 de diciembre de 2022 www.presenciapr.com DEPORTES
Fotos: Suministradas
La fortaleza del equipo que le da ventaja sobre los demás equipos en la sección Este es la versatilidad y profundidad en el bullpen.
20 • PRESENCIA • 1 al 7 de diciembre de 2022 • www.presenciapr.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.