Presencia - Año 11 / Número 604

Page 1


Busca la Palabra del Día

en la página 2

Expande operaciones empresa de dispositivos médicos en Humacao

La empresa Stryker anunció la ampliación de sus operaciones en Humacao mediante una inversión millonaria en infraestructura, maquinaria y equipos, con el fin de fortalecer su capacidad de producción en la isla, lo que generará nuevos empleos.

Página 3

Inaugura Wingstop en Carolina

Página 4

Oportunidad para estudiantes interesados en la educación STEAM

Página 10

Guerrilleros pasan a la serie nal de la LBP como campeones del este

Página 15

TENEMOS PARA TI

SE PUBLICA SEMANALMENTE

POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN FÍSICA

Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

DIRECCIÓN POSTAL

PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

ADMINISTRACIÓN

Diana Cámara Presidenta

REDACCIÓN

Yolanda Lebrón Periodista

DISEÑO GRÁFICO

Maykari García Luis Román

CONTACTOS

Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com ventas@presenciapr.com

Ventas: (787) 946-1391 (787) 550-0464

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Aprendamos a vivir juntos

PROFETA-SALMISTA LOUIS NÚÑEZ

Quita un eslabón y la cadena se romperá. Saca del juego a un jugador y el partido probablemente se perderá. Elimina el microchip de la computadora de tu automóvil, y este dejará de funcionar. ¿Cuál es la lección que se debe aprender de todo esto? Que todos esos componentes son imprescindibles. Trasplantando eso a la esfera humana, la lección es que nos necesitamos unos a otros.

El poeta inglés John Donne, de nales del siglo XVI y comienzos del XVII, escribió que “nadie es una isla”.

“Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular”. —1 Corintios 12:27.

Como creación única que eres, también tú desempeñas un papel importante en la obra de Dios. Nunca te consideres innecesario en la iglesia. Hay una función exclusiva que te ha sido asignada. No obstante, no olvides que esa función no debe ser realizada de manera separada del resto de los miembros del cuerpo de Cristo. No actúes como si estuvieses solo, de forma separada con respecto a los demás.

Por línea: www.presenciapr.com @presenciapr @periodicopresenciapr

San Juan, Carolina, Cataño, Loíza, Canóvanas, Río Grande, Trujillo Alto, Ceiba, Luquillo, Fajardo, Naguabo, Humacao, Caguas, Vieques y Culebra

reconozcas la conveniencia de apoyarte en otras personas, y más aún en que tengas la disposición de ser un apoyo para los demás. Sé lo su cientemente generoso para dar. Sé también lo su cientemente humilde para recibir. Sé honesto para confesar tus faltas y estate siempre dispuesto a perdonar los yerros de tus semejantes.

El amor y la aceptación, la tolerancia y la comprensión, el entendimiento y la paciencia no son elementos opcionales en la vida del cristiano. Tú, mejor que nadie, sabes que necesitas todo eso de los demás cuando las cosas no marchan bien en tu vida. Por eso mismo, es la voluntad de Dios que tú y yo manifestemos esas virtudes en nuestro trato con todos.

Para que tu vida sea útil, sé tú mismo una aportación, un bene cio y no un desperdicio. Hay mucha sabiduría en que

Deléitate en servir y ayudar a otros. Mira con admiración las cosas buenas que tiene cada cual y gózate hablando bien de los demás. Sé paciente cuando te encuentres en situaciones difíciles. Ora constantemente. Cuando los hijos de Dios tengan necesidades, sé tú la mano de Dios para fortalecerlos y ayudarlos.

Recuerda que nadie ha sido creado para vivir de manera independiente. Nos necesitamos unos a otros. Deja de vivir separado de los demás. Aprende a vivir junto a tus hermanos.

POR SI NO LO SABES

20 de febrero: Día Mundial de Amar a tu Mascota

Este día es una oportunidad para celebrar el amor y la compañía que las mascotas brindan, recordando la importancia de cuidarlas y demostrarles aprecio.

Stryker expande operaciones en Humacao

HUMACAO – La empresa de dispositivos médicos Stryker Puerto Rico LLC anunció la expansión de operaciones en Humacao, reforzando así su compromiso con la isla como un destino estratégico para la manufactura de alta tecnología.

La empresa arrendó una nueva instalación con el objetivo de ampliar su capacidad de producción mediante una inversión en infraestructura, maquinaria y equipos. Como parte de esta expansión, Stryker creará 46 nuevos empleos con una nómina adicional estimada de $1,758,160 anuales.

La gobernadora de Puerto Rico, Jenni er González Colón, participó del anuncio, y junto a ella estuvieron presentes la congresista por el Distrito 11 de Nueva York, Nicole Malliotakis, quien es miembro del Comité de Medios y Arbitrios; el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard; el director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO, por sus siglas en inglés), Eric Santiago Justiniano; y la directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico, Gabriella Bofelli. Asimismo, estuvieron la alcaldesa de Humacao, Rosamar Trujillo Plumey; los senadores del distrito, Wanda Soto Tolentino y Luis Daniel Colón; la representante Sol Y. Higgins Cuadrado y el director de manufactura senior de Stryker Puerto Rico, Joy Maldonado.

La

empresa arrendó una nueva instalación con el objetivo de ampliar su capacidad de producción mediante una inversión en infraestructura, maquinaria y equipos.

“Esta expansión es una gran noticia para Humacao y toda la región, ya que representa más empleos, más inversión y más desarrollo para nuestra gente. Stryker rea rma su con anza en Puerto Rico como un centro clave para la manufactura de dispositivos médicos, fortaleciendo nuestra posición en este sector altamente regulado y competitivo. La calidad de nuestra mano de obra, combinada con el compromiso de nuestra administración de facilitar el crecimiento empresarial, sigue rindiendo frutos para la economía de la isla”, destacó la gobernadora.

El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) resaltó el impacto positivo de esta expansión. “Stryker ha demostrado su compromiso con Puerto Rico con inversiones signi cativas y la creación de

empleos bien remunerados. Su éxito en Arroyo, con una inversión de más de $100 millones en los últimos cuatro años y una plantilla de 1,308 empleados, es una muestra clara del potencial de crecimiento que tiene la empresa en la isla. La nueva planta en Humacao seguirá impulsando la economía local y rea rma que Puerto Rico es un destino ideal para empresas de manufactura avanzada”, sostuvo.

Por su parte, el director ejecutivo de PRIDCO explicó que el pasado mes Stryker rmó un contrato de arrendamiento con la agencia para operar en una nueva instalación de más de 142,000 pies cuadrados en Humacao. Este nuevo espacio complementará su operación en el parque industrial Las Guásimas en Arroyo, donde ya cuentan con una planta de 227,000 pies cuadrados.

Mientras, el director de manufactura senior de Stryker Puerto Rico, expresó que “el apoyo del gobierno ha sido e caz y fundamental en esta nueva etapa de Stryker en Puerto Rico”.

“Con esta nueva expansión en Humacao, Stryker rea rma su compromiso con el crecimiento económico de Puerto Rico, impulsando la generación de empleos que capitalizan el talento y la experiencia de su mano de obra altamente cuali cada, fortaleciendo el sector de manufactura de dispositivos médicos en la isla”, concluyó el secretario del DDEC.

Stryker creará 46 nuevos empleos con una nómina adicional estimada de $1,758,160 anuales.

Restaurante Wingstop llega a Carolina

CAROLINA - El nuevo restaurante especializado en la venta de alitas de pollo con una extensa variedad de sabores y modos de confección, WingStop, inauguró el jueves, 6 de febrero, su primera tienda en la Tierra de Gigantes.

El nuevo WingStop está localizado en la avenida Fidalgo Díaz, intersección con la avenida Fragoso, cerca del centro comercial Plaza Carolina. El negocio ocupa el antiguo espacio que dejó hace algunos años la sucursal de First Bank. Su apertura fue posible tras una inversión de $2 millones, lo que propició también la creación de 48 nuevos empleos directos.

A nivel isla, la franquicia WingStop mantiene ahora presencia con ocho restaurantes, localizados en Carolina (1), San Juan (3), Caguas (1), Manatí (1), Humacao (1) y San Germán (1).

“En Carolina, no hay resultados pequeños ni resultados al azar. Todo forma parte de un plan bien estructurado y diseñado hace más de una década, en el que procuramos, entre otras cosas, crear las condiciones necesarias para obtener ese voto de con anza de

La apertura se realizó tras una inversión de $2 millones y generó 48 nuevos empleos.

Ocupa el antiguo espacio que dejó hace algunos

años la sucursal de First Bank.

nuevas empresas y negocios. Felicitamos a todo el equipo empresarial del nuevo WingStop, y les auguramos un éxito rotundo”, expresó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte.

Como parte de las ventajas de la tienda ubicada en Carolina, esta cuenta con un horario de operaciones de lunes a domingo, desde las 10:30 de la mañana hasta las 11:00 de la noche. Además, tiene la alternativa de servicarro y la opción de hacer pedidos mediante la aplicación Uber Eats.

Entre las variedades culinarias, el menú de WingStop ofrece alitas fritas, alitas empanadas, alitas con hueso o sin hueso, sándwiches de pollo, letes de pechuga de pollo empanado, papas fritas, vegetales y maíz, así como su famosa y distintiva salsa ranch.

WingStop es originario de Garland, Texas, en Estados Unidos. Sus puertas abrieron por primera vez en 1994; y en 1997, comenzaron a ofrecer franquicias. Hoy día, existen más de 2,000 restaurantes abiertos a nivel mundial.

Niños y jóvenes de Fajardo

presentan exposición de arte

FAJARDO - Los estudiantes del Taller de Dibujo y Pintura de la Escuela de Bellas Artes del municipio de Fajardo expusieron sus obras de artes en el recibidor de la casa alcaldía. Bajo el tema: “Las Octavitas, tradición que perdura”, los niños y jóvenes recrearon múltiples escenas en dibujo y pintura.

La exhibición cuenta con trabajos de estudiantes de los niveles de principiante, taller básico y taller intermedio. La directora de la Escuela de Bellas Artes, Anita Ferrero, especi có que los participantes de los talleres de dibujo y pintura son niños de 5 a 12 años en

los niveles principiante y básico. El nivel intermedio es de jóvenes de 13 a 18 años. Según la directora de la escuela, el Taller de Dibujo y Pintura es uno de los ofrecimientos más solicitados en la escuela y cuenta con una matrícula de 110 estudiantes.

“Es un orgullo para mí entrar a la casa alcaldía y ver cómo esas obras de nuestros estudiantes engalanan el recibidor. Esta exposición es un reconocimiento al talento y al trabajo que realizan en sus clases los participantes de este taller”, dijo el alcalde del pueblo, José Aníbal Meléndez Méndez.

La exhibición de los estudiantes estará en la casa alcaldía hasta el 28 de febrero y está disponible para todo el público.

La Escuela de Bellas Artes del municipio cuenta con múltiples talleres, entre ellos: ballet clásico, baby ballet I, II y III, street jazz, belly dance en taller básico e intermedio, el taller de salsa infantil e intermedio, los talleres de folklor, baby jazz, coro juvenil e infantil, el conjunto de cuerdas, el conjunto de jazz, los barriles de bomba, el conjunto de saxofones y la banda de conciertos, entre otros.

Parque Histórico Cueva María de la Cruz celebra su 53 aniversario

LOÍZA - El Parque Histórico Cueva María de la Cruz en Loíza celebró el 18 de febrero el 53 aniversario desde que fue declarado monumento histórico y patrimonio nacional. Este sitio emblemático no solo destaca por su belleza natural, sino también por ser un valioso testimonio de la historia y cultura que lo precede.

La Cueva María de la Cruz ha captado el interés de investigadores y visitantes gracias a su formación geológica y los vestigios arqueológicos que evidencian la vida de antiguas comunidades. Su reconocimiento como patrimonio nacional subraya la importancia de la conservación para las futuras generaciones.

Suministrada
Suministradas

la eliminación de cultos religiosos al aire libre Ceiba desmiente

CEIBA - El alcalde de Ceiba, Samuel Rivera Báez, junto al presidente de la Legislatura Municipal, Eusebio Vega, y el comisionado de la Policía Municipal, Samuel Rodríguez, aclararon que el municipio no busca prohibir la realización de cultos religiosos al aire libre con la implementación del Código de Orden Público. El municipio convocó al pueblo a vistas públicas para informar y escuchar sugerencias de los residentes ante la llegada del Código de Orden Público.

“Se creó un poco de confusión a través de las redes sociales con mensajes que aseguran que el Código de Orden Público

prohíbe hacer cultos religiosos al aire libre y eso es falso. Ceiba es un pueblo de fe y como creyente que soy apoyo y respeto el derecho de las iglesias a llevar a cabo sus actividades”, enfatizó el alcalde.

Rivera Báez, explicó que el Código de Orden Público son ordenanzas municipales que regulan los espacios públicos con el propósito de mejorar la convivencia, el orden, la seguridad, la salud y la limpieza. Enfatizó que están haciendo consultas con las comunidades, tomando en consideración la participación ciudadana de todos los sectores.

“El llamado a los residentes, comerciantes,

El municipio convocó al pueblo a vistas públicas para informar y escuchar sugerencias de los residentes ante la llegada del Código de Orden Público.

Se especi có que el municipio convocó a vistas públicas el 25 de febrero en el Club Cívico La Seyba, a las 4:30 p.m., para el público en general, incluyendo representantes de iglesias y el 26 de febrero, para los comerciantes del pueblo.

líderes religiosos y a todo ceibeño es a que asistan a las vistas públicas porque son los espacios para aclarar dudas y también dar sugerencias”, añadió el ejecutivo municipal. Por su parte, el presidente de la Legislatura Municipal, aclaró que en las discusiones del Código de Orden Público se ha tratado el tema de la regulación de ruidos innecesarios, pero aseguró que en ningún momento se planteó prohibir los cultos religiosos, derecho garantizado en la Constitución de Puerto Rico.

De igual forma, el comisionado de la Policía Municipal dijo que, en algunas ocasiones, han recibido querellas de vecinos por el volumen del sonido en eventos religiosos. En estos casos, según detalló, han establecido acuerdos con los líderes eclesiásticos para moderar el volumen, sin que esto implique la cancelación o interrupción de ningún servicio religioso.

Se especi có que el municipio convocó a vistas públicas el 25 de febrero en el Club Cívico La Seyba, a las 4:30 p.m., para el público en general, incluyendo representantes de iglesias y el 26 de febrero, para los comerciantes del pueblo.

Carolina celebra feria de salud enfocada en la prevención

CAROLINA - En momentos en que la isla enfrenta un aumento en casos positivos de dengue e in uenza, el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina llegó hasta el residencial Sabana Abajo para impactar a sus residentes con una feria de salud enfocada en prevenir el contagio de estas enfermedades, informó el alcalde, José Carlos Aponte.

La actividad contó con mesas informativas, charlas educativas y distribución de literatura acerca de cómo prevenir la propagación del mosquito Aedes aegypti, portador del virus del dengue, pero también de otras enfermedades como ebre amarilla, chikungunya y zika.

A tales nes, brigadas del Departamento de

Manejo de Desperdicios Sólidos, Reciclaje y Asuntos Ambientales de Carolina ofrecieron el servicio de asperjación en la comunidad y sus alrededores.

“Nuestra administración municipal se distingue por llevar servicios de excelencia a todos los carolinenses. Llegamos al residencial Sabana Abajo para promover la salud integral y ofrecer un mensaje de prevención a nuestros ciudadanos”, expresó el primer ejecutivo municipal.

En la feria de salud hubo una clínica de vacunación de in uenza y los asistentes tuvieron la oportunidad de vacunar a sus perros y gatos con una clínica especial de vacunación de mascotas, a cargo del Centro de Control de Animales de Carolina. Además, se entregaron vales de alimentos a las familias de $50.00 para realizar una compra en los supermercados Pueblo.

El evento fue un esfuerzo conjunto de diversos departamentos del municipio de Carolina, lo que se anticipó que continuará durante las próximas semanas en diferentes comunidades y sectores de la ciudad.

Buscan estudiantes de escuela superior para nuevo programa de STEAM en Puerto Rico y Cambridge

SAN JUAN - La organización sin nes de lucro dedicada al fomento del estudio de ciencias y áreas relacionadas, InnovaSTEAM PR (ISPR), informó que ya inició el período de solicitud para su programa de verano 2025, el cual consistirá en dos semanas de instrucción, experiencias prácticas y mentorías en Puerto Rico y el Massachusetts Institute of Technology (MIT), en Cambridge, Estados Unidos.

InnovaSTEAM PR, fundada por los cientí cos puertorriqueños Edmarie Guzmán Vélez y Héctor De Jesús Cortés, procura estimular a estudiantes con intereses relacionados con las ciencias, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés) a explorar estos campos, en particular la neurociencia. El propósito es que se interesen en descubrir el mundo de posibilidades en esta área y proseguir estudios en aquel que les apasione sin que se lo impidan factores económicos.

El programa se realizará de manera presencial del 7 al 18 de julio entre Puerto Rico y Cambridge. Estudiantes de los grados noveno a undécimo ya pueden entrar al portal www.innovasteampr.com y solicitar. La fecha límite es el miércoles, 12 de marzo, antes de la medianoche.

“Contamos con 20 espacios disponibles y estamos súper deseosos de conocer y

apoyar sus sueños porque sabemos que será una experiencia de mucho crecimiento para el estudiantado. Pidan ayuda a sus padres, consejeros, maestros para completar el formulario”, informó el doctor De Jesús Cortés.

En su época de estudiantes, los fundadores de ISPR formaron parte de programas de adiestramiento cientí co en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) nanciados por los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) y atribuyen a ello gran parte del éxito de sus carreras. Además, fueron becarios postdoctorales en la Harvard Medical School y el MIT, donde notaron que muchos estudiantes enfrentaban barreras signi cativas para acceder a experiencias de investigación y educación de alta calidad.

Se especi có que los participantes del InnovaSTEAM Precollege Summer Program estarán expuestos a investigación cientí ca y talleres de desarrollo profesional, apoyados por mentores. Podrán interactuar con cientí cos de diferentes especialidades y trasfondos. Además, visitarán distintos laboratorios de investigación y participarán de múltiples actividades educativas y culturales.

Para ser considerados, deben cursar los grados noveno, décimo o undécimo, tener un promedio académico (GPA) de 3.00 o más y completar el formulario disponible en el sitio web de InnovaSTEAM PR. Además, es requisito someter una transcripción de créditos, dos ensayos en inglés de 250 palabras cada uno, dos cartas de recomendación de algún educador, mentor o consejero que conozca de sus inquietudes por un campo de STEAM y su desempeño

académico, y poder viajar a Estados Unidos en el mes de julio. Allí se alojarán junto a sus compañeros estudiantes, y estarán al cuidado de adultos (chaperones).

Se exhorta a solicitar sin pensar en limitaciones económicas, pues la organización procurará apoyarles con los costos, incluyendo alojamiento.

De no poder proveer la transcripción antes de la fecha límite, los estudiantes tendrían que solicitar un documento o cial de su escuela o colegio indicando que enviarán la transcripción de crédito a info@innovasteampr.com lo antes posible.

Con relación a los ensayos, deben explicar por qué les interesa estudiar neurociencias, su motivo para participar del programa, narrar algún reto que hayan enfrentado y los pasos tomados para manejar o resolver la situación (no tiene que estar asociada a STEAM).

También podrán enumerar logros, reconocimientos, premios, posiciones de liderazgo asumidas y/o actividades extracurriculares en las que hayan participado.

Para más información sobre el programa, pueden visitar el sitio web innovasteampr.com, seguir las redes de InnovaSTEAM PR en Facebook, Instagram y LinkedIn, y/o escribir a info@innovasteampr.com.

Trazan plan para atender falta de vivienda

CULEBRA - El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, sostuvo una reunión con el alcalde de Culebra, Ediberto ‘Junito’ Romero, la secretaria del Departamento de la Vivienda, Ciary Pérez y la directora ejecutiva de la O cina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC), Astrid Piñero, con el objetivo de comenzar el desarrollo de unas 40 unidades de viviendas accesibles, al igual que iniciar los trabajos en el Varadero Food Court, un proyecto que busca impulsar el crecimiento económico y social en dicha isla municipio.

El proyecto, iniciativa del alcalde, se desarrollará en parte del litoral de la laguna Lobina, en un área que se encuentra abandonada y en desuso.

“Aquí estamos para apoyar la iniciativa de nuestros alcaldes, en este caso, el alcalde de Culebra, quien busca fomentar la construcción de nuevas unidades de vivienda para su gente. El proyecto del varadero cuenta con un elemento para el desarrollo de 30 a 40 unidades residenciales en una zona de alrededor de 19 cuerdas. El mismo necesitaba unos trámites con el Departamento de la Vivienda y se coordinaron. El norte de esta reunión es agilizar los trabajos y tanto la secretaria de la Vivienda como la directora ejecutiva de la ODSEC fueron muy accesibles y dispuestas para atender la necesidad”, sostuvo el presidente cameral.

“Agradezco al presidente de la Cámara

en Culebra

(de Representantes), quien siempre ha estado pendiente de lo que sucede en Culebra, por concretar esta reunión donde salimos con respuestas claras y un plan de acción para atender la necesidad de vivienda en nuestra isla municipio. Necesitamos viviendas en Culebra y este proyecto del varadero viene a brindar un alivio porque en estos momentos tenemos espacio para que maestros, policías y otros profesionales se queden en nuestra isla”, expresó el alcalde.

Pérez destacó que el desarrollo de Culebra es una prioridad para su administración y trabajarán los proyectos acordes a esta nueva política pública.

El Varadero Food Court es un proyecto emblemático de Romero y consiste en un área para ofrecimientos gastronómicos y estacionamiento, al igual que una zona para que los visitantes puedan disfrutar de la vista de la laguna Lobina, entre otras atracciones. Por otra parte, durante la reunión con el presidente cameral, el alcalde de Río Grande, Ángel ‘Bori’ González, discutió con la titular de Vivienda y la directora de la ODSEC la necesidad de culminar los trámites con una serie de viviendas en el sector Zarzal.

Cáncer infantil

DRA. ROCÍO K. RIVERA VALENTÍN, MD/PHD, FAAP HEMATÓLOGA-ONCÓLOGA PEDIÁTRICA, FACULTAD E INVESTIGADORA CENTRO COMPRENSIVO DE CÁNCER DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

El cáncer pediátrico o cáncer infantil, se re ere al crecimiento excesivo y acelerado de células de origen maligno en infantes, niños y adolescentes. Similar a los adultos, hay varios tipos de cáncer en nuestra población pediátrica y se clasi can en relación con el órgano o sistema afectado. A diferencia de los adultos, los tipos de cáncer que encontramos en la población pediátrica más frecuentemente lo son: leucemia (cáncer en las células de la sangre), tumores del cerebro y del sistema nervioso central, tumores en el sistema linfático y los tumores sólidos. Una importante distinción que vemos en el cáncer pediátrico es que, hasta ahora, no se ha identi cado una manera de prevenirlo. En algunos tipos de cáncer en niños, podemos ver un componente hereditario, pero este no es el caso en el 90% de los pacientes diagnosticados y lamentablemente, no conocemos qué llevó al desarrollo de este proceso maligno.

Generalmente, el tratamiento para la mayoría de los tipos de cáncer en niños puede consistir en quimioterapia, cirugía

para remover el tumor, radioterapia o una combinación de estas tres modalidades. Otras terapias que pueden utilizarse son: trasplante de medula ósea o terapia, utilizando y modi cando el sistema inmune, y terapias dirigidas a mutaciones o cambios especí cos que muestren los tumores. Todas estas terapias conllevan un repertorio de efectos secundarios a corto y largo plazo, entre estos: pérdida del cabello, infecciones severas y compromiso del sistema inmune y necesidad de transfusiones de productos sanguíneos. Los sobrevivientes del cáncer infantil pueden además enfrentar retos luego de su tratamiento y ya en la adultez, como pérdida de audición, disfunción cardíaca y enfermedad cardiovascular temprana, infertilidad, problemas en densidad ósea, problemas de memoria, rezago en el desarrollo, además de estar a más alto riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer por el tratamiento que recibieron, entre muchas otras complicaciones.

Aunque se considera una enfermedad rara, la realidad es que el cáncer pediátrico es diagnosticado anualmente en aproximadamente 400,000 niños a nivel mundial y, en Estados Unidos, es la causa principal de muertes por enfermedad entre niños de 0-19 años. Aunque los pacientes con cáncer pediátrico en la actualidad tienen una mejor calidad de vida que hace una década, aún nos falta mucho por mejorar.

Es por esto que resulta imprescindible materializar esfuerzos para educar a nuestra comunidad y reconocer signos de alarma en nuestros niños para tener una evaluación médica con prontitud. Algunos signos preocupantes que podemos notar son: pérdida de peso, ebres recurrentes, malestar general frecuente, pobre apetito o vómitos, sangrado excesivo o moretones sin causa aparente, di cultad respiratoria, especialmente al dormir, distensión abdominal o agrandamiento de nódulos

Aunque los pacientes con cáncer pediátrico en la actualidad tienen una mejor calidad de vida que hace una década, aún nos falta mucho por mejorar.

linfáticos o coyunturas, entre otros. Cualquier síntoma que presente su niño que le preocupe, debe buscar atención médica inmediata. Solo usted conoce a sus hijos mejor que nadie y puede abogar por ellos.

Los proyectos y estudios clínicos han sido las piezas claves para el desarrollo de terapias exitosas y la mejora en sobrevida. Sin embargo, hay una limitación de fondos para continuar proyectos de investigación y desarrollo de nuevas terapias. Debido a esta falta de recursos, familias que han perdido niños por el cáncer han creado fundaciones sin nes de lucro que apoyan no solo a familias sufriendo por el cáncer; estas además auspician proyectos de investigación desde su concepción hasta desarrollarse en unas nuevas terapias.

Es importante que continuemos cuidando de nuestros niños, creando conciencia de cuánto el cáncer pediátrico y la falta de recursos para su investigación, afectan su calidad de vida, y sigamos luchando por ofrecerles un futuro libre de cáncer.

El colesterol es esencial para el funcionamiento del cuerpo, pero su exceso puede convertirse en un riesgo. Nuestro estilo de vida moderno, caracterizado por una dieta rica en grasas saturadas y la falta de actividad física, puede llevar a niveles de colesterol poco saludables. Los altos niveles de colesterol pueden aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas o algún accidente cerebrovascular. Dentro de la línea de suplementos naturales de la prestigiosa compañía de suplementos naturales, Organic Health Labs® se destaca Artrichol®. Artrichol® ha sido cientí camente formulado con una combinación de nutrientes naturales claves para mantener los niveles de colesterol y triglicéridos dentro de los parámetros saludables. Artrichol® promueve la circulación, el buen funcionamiento de las arterias y un corazón saludable. ¿Por qué un producto natural como Artrichol® es tan efectivo? No es simplemente otro suplemento en el mercado. Artrichol® es respaldado por médicos, cardiólogos y naturópatas por su potente formulación, y los resultados que han visto en sus pacientes.

Bene cios:

1. Ayuda a mantener niveles saludables de colesterol y triglicéridos: Artrichol® trabaja en armonía con tu cuerpo para mantener los niveles de colesterol en un rango óptimo, lo que es esencial para prevenir enfermedades del corazón.

2. Reducción de los niveles de LDL: El colesterol LDL, comúnmente conocido como "colesterol malo", es un

Ama tu corazón, controla tu colesterol con Artrichol®
Artrichol® es respaldado por médicos, cardiólogos y naturópatas por su potente formulación, y los resultados que han visto en sus pacientes.

factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares. Artrichol® contiene ingredientes como la acacia orgánica, cromo, y levadura roja orgánica que ayudan a reducir estos niveles, protegiendo así la salud de tu corazón. Es importante resaltar que la levadura roja orgánica de arroz es utilizada en fármacos para el control del colesterol, ya que contiene estatinas naturales que ayudan a reducir los niveles de colesterol.

3. Promueve la producción de HDL: El "colesterol bueno" (HDL) juega un papel importante en la eliminación del exceso de colesterol de las arterias. Artrichol® contiene ingredientes como el amla y la granada que estimulan la producción de HDL, mejorando aún más la salud cardiovascular.

4. Mejora de la circulación y arterias saludables: Artrichol® contiene ingredientes como niacina, eleuterococo, jengibre orgánico y resveratrol que contribuyen a una circulación sanguínea e ciente y arterias exibles, reduciendo el riesgo de obstrucciones y problemas cardiovasculares.

Invierte en tu salud, adquiere Artrichol® en https://bit.ly/ OHLShopArtricholWeb, Freshmart, en tu health food o farmacia favorita, ahora también en Farmacias Caridad y Farmacias Aliadas. Para más información llama al 787-4920692, envía un WhatsApp al 617-637-5868, dale Like en FB: OHL-Latino o visita www.organichealthlabs.com.

Editorial Publicitario

Moonpaperr

A través del arte y el dibujo, Karla Ortiz ha logrado convertir su pasión en un emprendimiento con identidad propia. Por medio de Moonpaperr la artista ha desarrollado un estilo único, llevando su creatividad a una variedad de productos como stickers, llaveros, ilustraciones, carteras, pantallas y pins, entre otros.

Desde pequeña mostró amor por el dibujo, lo que identi có como una forma de expresión. Aunque nunca tomó clases formales, su talento se fue desarrollando de manera autodidacta. Fue en la universidad que sus amistades la motivaron a participar en un evento de emprendimiento de artistas locales con arte original, llamado Tintero, en el 2015, en el que, por primera vez, exhibió algunas de sus

creaciones. Su primera exposición fueron sellitos cortados a mano, según destacó.

Lo que comenzó como un pasatiempo ha evolucionado hasta convertirse en un negocio que re eja su amor por el arte y los personajes que ha creado, algunos de ellos inspirados en sus mascotas.

“Tengo un perrito pekinés y tiene una cara tan única que estoy obsesionada con él y lo sigo dibujando. Todo empezó con él. Él es mi inspiración, mi musa”, contó la ilustradora sobre su perrito Dookie, que es la estrella detrás de todo lo que hace.

Con el tiempo, desde su

inicio, la marca ha ido evolucionando y diversi cándose. Además de stickers e ilustraciones, Karla ha incursionado en la creación de camisetas y carteras con sus diseños y está en planes de expandir su oferta a más piezas de ropa, así como a ropa y accesorios para mascotas, en colaboración con su hermana, para crear una marca de bandanas de perros.

“Para mí siempre ha sido como este ‘side project’, ‘passion project’, y obviamente me llena el corazón que haya evolucionado a lo que es ahora. Espero que en algún momento se vuelva en esta cosa más grande, que yo pueda tomarlo y hacerlo ‘full time’. Al momento es un ‘passion project’ que necesita mucho amor y tiempo, pero el ‘goal’ nal es hacerlo un poco más grande. Es mi objetivo de vida, supongo”, manifestó.

En sus diseños, Moonpaperr, cuyo nombre proviene de una canción que le gustaba desde pequeña, adopta un enfoque divertido y colorido en cada pieza, lo que representa la esencia y personalidad de su creadora.

Su estilo se caracteriza por una paleta de colores vibrantes, in uenciada por la magia, los colores otoñales y la estética lo- . También ha desarrollado tres diferentes líneas dentro de su marca, como una panadería mágica inspirada en sus mascotas, llamada Sachookie, en la que la comida tiene vida propia. Además, cuenta con la línea de ‘pop culture’, en la cual incorpora memes de la cultura popular puertorriqueña y ‘fan art’. En muchas ocasiones, además de sus perritos, la inspiración de su arte surge de frases, temas y situaciones que ve en internet y con las cuales las personas pueden identi carse.

“Me gusta que las personas se sientan relacionadas con mi arte. Aunque quizás la ilustración es un perrito ‘random’, pero que el mensaje se pueda traducir a que a muchas personas les guste”, explicó la emprendedora.

Adicional a las piezas que crea de su propia inspiración, la artista también realiza ilustraciones personalizadas, según la preferencia del cliente.

Para conocer más sobre Moonpaperr y adquirir sus productos, puede visitar la tienda moonpaperr. bigcartel.com o a través de las redes de Instagram: @moonpaperr_art, Facebook: Moonpaperr y TikTok: moonpaperr, donde comparte sus próximas participaciones en eventos.

Río Grande:

Campeones de la Conferencia del Este

INSTAGRAM: @JEANCROD87

RÍO GRANDE - Los Guerrilleros de Río Grande adelantaron el lunes, 17 de febrero, a la serie nal estatal de la Liga de Baloncesto Puertorriqueña (LBP) tras vencer como visitantes, 65-63, a los Héroes de Toa Alta en el segundo partido del ‘Final 4’, que se celebró en la cancha Lauro Dávila.

Tras eliminar a los Héroes, la guerrilla se enfrentará en la nal al campeón de la Conferencia del Oeste. Al cierre de esta edición, los Santeros de Aguada llevaban ventaja en la serie 1-0 frente a los Vejigantes de Ponce.

Río Grande, que presenta la mejor marca en el corriente torneo con 24-1 y una racha de 24 triunfos en línea, se coronó campeón de la Conferencia del Este y clasi có a la nal de la liga por primera ocasión en su historia.

“Lo primero que tengo que hacer es darle las gracias a Dios por toda la honra y la gloria, gracias por el desafío que nos puso, gracias al señor Ramón López por esta oportunidad,

un equipo que lleva años tratando de escalar en los mejores 16 y nos habíamos quedado. Este año, luego de perder el primer juego, conseguimos 17 en línea y hasta el día de hoy no hemos conocido la derrota, son 24 victorias consecutivas. Los muchachos han trabajado muy duro para eso, día tras día han ajustado, han hecho cambios difíciles y fuertes para ellos, es un estilo de juego diferente, y el resultado se ha visto noche tras noche a pesar de los errores, volvemos a escalar, y como siempre he dicho, la con anza que les he brindado”, dijo el dirigente, Alex Falcón.

El armador Anthony Ross se volvió a destacar con 17 puntos, siete asistencias y seis rebotes para liderar a los Guerrilleros. Erick Reyes le siguió con 15 tantos y 11 capturas. Mientras, Luis Ayala anotó 11 y el canasto decisivo del juego.

Toa Alta dominaba de tres cuando Reyes, con dos lanzamientos libres, acercó a los visitantes 63-62, restando 49 segundos. Acto seguido, John Cedeño recibió falta personal y falló los dos intentos. Río Grande capitalizó en ofensiva con un bombazo de Ayala, que giró el marcador 65-63, con tan solo cuatro segundos en el reloj.

Con dos segundos en el cronómetro, Emmanuel Ortiz intentó colocarse la capa de superhéroe con un triple, sin éxito, para la explosión de alegría y jolgorio del lado guerrillero.

“Gracias a Dios por la victoria. Estoy bien emocionado. Agradecido con mi equipo, esto es gracias a ellos por la con anza y vamos para esa nal que tanto la queríamos”, respondió Ross.

La serie nal estatal está pautada en el formato de 5-3.

Kobi Simmons primer refuerzo de los Gigantes de Carolina-Canóvanas

CANÓVANAS - El armador y escolta norteamericano con experiencia en la NBA, Kobi Simmons, es el primer refuerzo de los Gigantes de Carolina-Canóvanas para la venidera campaña del Baloncesto Superior Nacional (BSN) que dará comienzo a mediados del mes de marzo.

Simmons, de 27 años y 6’5” de estatura, vistió los uniformes de los equipos de Toronto, Cleveland, Charlotte y Memphis en la NBA. El pasado año, el norteamericano vio acción en la liga de baloncesto de China, donde promedió 15.4 puntos y 5.1 asistencias por juego con el quinteto Zhejiang Golden Bulls.

El quinteto Gigante tendrá nuevo hogar este

Simmons, de 27 años y 6’5” de estatura, vistió los uniformes de los equipos de Toronto, Cleveland, Charlotte y Memphis en la NBA.

Suministrada

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.