Inhabilitada residencia en Río Grande tras colapso del techo
La vida de don Antonio García y su hija Rebecca cambió inesperadamente cuando el techo de su residencia se desplomó, dejándolos, temporalmente, sin su hogar. Hoy con fe y esperanza enfrentan el reto de reconstruirlo con recursos limitados.
Página 3
Copa Caridura de Béisbol
honra la trayectoria deportiva del exalcalde de Fajardo
Página 5
Nueva sede para los Gigantes del BSN
Página 9
SE PUBLICA SEMANALMENTE
POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN FÍSICA
Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
Quizás estés viviendo un invierno frío, un tiempo difícil donde piensas que no hay salida, pero hay buenas noticias: los inviernos no son para toda la vida, el sol saldrá.
En la Biblia encontramos tres fundamentos que nos preparan y fortalecen para estos tiempos:
El amor: Es la fuerza que vence toda circunstancia. Su amor te alcanzó y Dios te dice en esta hora “que de tal manera amé al mundo, que envié a mi hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, más tenga vida eterna”. Sabes, Jesús dio todo por ti y ese amor llena tu corazón, de tal manera que no tengas necesidad de buscarlo en otro lugar. Cuando estamos llenos de su amor, tenemos convicción de que estás rme y que nada, ni nadie te puede separar de ese amor, que es tan profundo, verdadero y real.
La fe: La misma fuerza que utilizas para dudar es la misma que debes utilizar para tener fe y creer que para Dios no hay nada imposible. Cuando
leemos la historia de Abraham, vemos cómo creyó, no permitió que su fe se debilitara, no miró sus imposibilidades, sino que miró al Dios de lo imposible. No permitió que la incredulidad minara su fe en la promesa de Dios, no dejó que ningún pensamiento contrario dañara la promesa de Dios; si Dios lo dijo, se cumple. Estaba convencido de que Dios era poderoso para hacer lo que le había prometido, no con ó en sus propias fuerzas o su propio conocimiento. ¿Cómo logramos esto? Declarando lo que dice la Biblia y creyendo que eres fortalecido en el Señor y en el poder de su fuerza.
La esperanza: Te llena de todo gozo y paz en el creer. Dice la Biblia que el enfrentar pruebas y di cultades nos ayuda a desarrollar resistencia y la resistencia desarrolla rmeza de carácter y el carácter fortalece nuestra esperanza segura de salvación.
Hay una esperanza viva y es Jesús. Oramos para que lo invites a entrar a tu corazón y sea tu amigo el en medio de los procesos que puedas estar pasando.
San Juan, Carolina, Cataño, Loíza, Canóvanas, Río Grande, Trujillo Alto, Ceiba, Luquillo, Fajardo, Naguabo, Humacao, Caguas, Vieques y Culebra
La caja de bombones se inventó en 1868. Además de crear posiblemente el chocolate más rico, cremoso y dulce del mercado, Richard Cadbury también presentó la primera caja de chocolates para el Día de San Valentín en 1868. POR SI NO LO SABES
Familia riograndeña afectada por colapso del techo de su hogar
YOLANDA LEBRÓN PRENSA@PRESENCIAPR.COM
RÍO GRANDE - La rutina diaria de don Antonio García cambió inesperadamente el pasado 16 de enero. A las 6:30 p.m., sin motivo especí co, decidió adelantar su baño habitual de las 7:00 p.m. y, minutos después el techo de su residencia en el sector Muñiz Muñiz, en la comunidad Las Tres T de Río Grande, se desplomó por completo en las áreas de la sala, el cuarto y la cocina. Su hija, Rebecca García, quien vive en la misma casa junto a su hija de 22 años, relató que en ese momento estaba en su habitación cuando un fuerte ruido la alertó. De inmediato, se movió a la habitación de su padre para asegurarse de que estaba bien.
“Estando en el cuarto oigo un ruido y pienso que es papi que se me cayó. Así que salgo, la puerta de papi está cerrada, entonces digo me voy por el balcón para mirar por la ventana a ver si papi se cayó y cuando estoy saliendo por la puerta de ‘screen’, ahí se vino abajo todo el techo”, recordó García.
El colapso de la estructura dejó la casa inhabitable, obligando a la familia a buscar un lugar donde quedarse. La reconstrucción total del hogar es imprescindible para que puedan regresar.
La decisión de don Antonio de adelantar la hora del baño le salvó la vida. “Entendemos que fue papa Dios, porque es que todos los días se baña a la misma hora. Papi es de rutina, papi se levanta todos los días a la misma hora, se toma el café a la misma hora y ese día me dijo me voy a bañar y no hizo nada mas que levantarse, meterse a bañar y el techo se vino abajo”, expresó.
Lo sucedido los dejó impactados. “Nosotros nos quedamos en ‘shock’. Lo que dije fue, perdimos la casa, en ese momento pensamos eso”, comentó.
Lejos de quedarse de brazos cruzados, García tomó acción de inmediato. Llamó a la O cina Municipal para el Manejo de Emergencias de Río Grande (OMME) para solicitar asistencia, ya que no podían salir de la casa. Al lugar llegaron personal de la OMME, Bomberos, el Departamento de la Vivienda, la policía y emergencias médicas. Sin embargo, hasta la fecha, no han recibido seguimiento de las agencias gubernamentales.
“Yo no soy de sentarme a esperar que el gobierno me dé ni nadie me dé, yo tengo que bregar con papi que es mi prioridad. Así que al otro día, pues sí fui al municipio y llené todos los papeles que me dijeron que llenara”, indicó.
En los días siguientes, la familia se quedó en la casa de su excuñada. Luego, gracias a una sobrina en Estados Unidos, consiguieron un alojamiento temporero en Fajardo por una semana y media. Actualmente, se encuentran en una vivienda alquilada en Río Grande, que un excompañero de trabajo de Rebecca les ayudó a conseguir hasta que puedan reparar su hogar.
Los costos para restaurar la casa ascienden a aproximadamente a $45,000. Hasta el momento, han invertido $15,000 gracias a donaciones recibidas a través de ATH Móvil y GoFundMe.
El apoyo de la comunidad ha sido fundamental para sobrellevar la crisis, según manifestó García. La
situación se hizo pública cuando un ciudadano contactó al periodista riograndeño Julio Rivera Saniel, quien reportó el caso en Telenoticias. Además, una sobrina habilitó una cuenta en GoFundMe, mientras que ella compartió la historia en sus redes sociales.
“Yo realmente jamás he hecho eso. Nosotros no somos de pedirle a nadie. Nosotros nunca hemos vivido del mantengo. Nosotros nunca hemos cogido ni desempleo. Yo trabajo desde los 15 años... Nosotros trabajamos toda la vida, no dependemos del gobierno para nada, que no es malo, porque el que lo necesita es importante que el gobierno le supla, pero no es que estamos buscando que nos carguen ni nada de eso”, aclaró.
En medio de la adversidad, también han encontrado solidaridad. Relató que el contratista Víctor Figueroa se ofreció a trabajar en la reconstrucción de la casa cuando otros rechazaron la labor. También agradeció al contratista Héctor Castro Rivera, quien fabricará los gabinetes.
“Él vino (el contratista) y desde que vino dijo sí, eso se puede, vamos a meterle mano, yo los voy ayudar. Y la realidad es que ha sido un ángel para nosotros. De verdad que sin él nos hubiésemos quedado perdidos, porque en un momento así tú te sientes sin dirección, a dónde voy, qué es lo que voy hacer… y entonces ese señor, es que ha sido tremendo, como que nos dio esperanza”, expresó.
Actualmente, los trabajos de reconstrucción avanzan por fases. Primero, se removieron los escombros, se cortaron las varillas expuestas y se aseguró la estructura. Sin embargo, los costos no incluyen las ventanas, puertas, electrodomésticos y muebles esenciales que también se perdieron, como la estufa, la nevera y el comedor.
Mientras continúan la recaudación de fondos, Rebecca destacó como han sido testigo de la generosidad de desconocidos que han extendido su apoyo de distintas maneras.
“Gente que no nos conocen nos han llamado llorando. De verdad que ha sido un proceso que te llena el corazón, te lo llena de esperanza. Nosotros siempre hemos estado fortalecidos en el Señor porque creemos en un Dios vivo y aunque lloramos y nos ha dolido todo lo que ha pasado y me da mucha pena principalmente ver a papi así como está, pero con amos que Dios está en el asunto y hemos visto el corazón de la gente”, a rmó.
Sin embargo, la falta de respuesta del gobierno la ha dejado decepcionada. A pesar de esto, se mantiene rme en su fe y con la certeza de que pronto podrán regresar a su hogar.
“Tu fe no puede depender de lo exterior, no puede depender de las circunstancias porque tus circunstancias pueden cambiar, como es evidente, de un segundo a otro. Tu seguridad, tu felicidad, tu fe tienen que venir de adentro hacia afuera, no puede ser lo contrario…tenemos que tener esperanza…yo he decidido creerle a Dios y hemos visto la mano de Dios en el proceso”, puntualizó.
Para quienes deseen colaborar con la reconstrucción del hogar de la familia García, pueden hacer donaciones a través de ATH Móvil al 787-564-2593 o mediante la cuenta de GoFundMe bajo el nombre: Help Garcia Family Recovery After Home Collapse
Carolina recibe la visita de 12 países con la acción del DIBAT
CAROLINA - Jóvenes peloteros de 12 diferentes países midieron sus habilidades deportivas durante esta semana en el estadio Roberto Clemente Walker en la cuarta edición del torneo DRD International Baseball Academies Tournament (DIBAT). En coordinación con el Departamento de Recreación y Deportes Estatal (DRD), el municipio de Carolina recibió a los equipos de Canadá, Estados Unidos, Aruba, República Dominicana, Alemania, República Checa, Países Bajos, México, Japón, Colombia, Australia y Puerto Rico para el torneo en el que participan los estudiantes, entre las edades de 16 a 18 años, de las mejores escuelas de béisbol a nivel mundial.
El DIBAT se realizó esta semana en los estadios Roberto Clemente Walker de Carolina, Francisco “Paquito” Montaner de Ponce y Bayamón Baseball Complex de Bayamón, siendo la Tierra de Gigantes la sede o cial del torneo.
El torneo concluyó con la medalla de bronce para Canadá, en un sorpresivo desenlace contra Alemania. La nal fue entre Puerto Rico y Aruba, ganando la medalla de oro el equipo puertorriqueño, quienes, en tributo al recordado “Team Rubio”, se tiñeron el cabello color rubio para el torneo. Puerto Rico
venció a Aruba con un marcador de 9-1. El equipo se mantuvo invicto durante todo el campeonato.
“Una vez más colaboramos con el DRD para unir a los mejores peloteros de las escuelas especializadas en béisbol del mundo en un torneo amistoso, pero de alto nivel competitivo, en donde, además de pulir sus destrezas en este deporte enfrentándose a jugadores de nivel internacional, estamos promoviendo un importante intercambio cultural que fortalece su formación como atletas y como seres humanos”, destacó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte.
Para esta ocasión, los juegos, cada uno a siete entradas, se dividieron en dos grupos: el grupo A con Australia, Canadá, Estados Unidos, Japón, Países Bajos y República Dominicana, mientras que en el grupo B la competencia fue entre Alemania, Aruba, Colombia, México, República Checa y Puerto Rico. El torneo incluyó un juego especial entre los jugadores estrella del equipo de Puerto Rico que aspiran a jugar en el DIBAT 2026 contra los mejores jugadores de las escuelas públicas del Departamento de Educación de Puerto Rico; juego que concluyó en un empate a dos carreras.
“Para nosotros es importante el patrocinar este tipo de eventos, pues lo consideramos una inversión para el futuro de estos jóvenes atletas. Este torneo se ha convertido en la plataforma perfecta para que escuchas de la MLB, de equipos internacionales y hasta directores deportivos de las universidades de Estados Unidos, vengan a reclutar posibles candidatos para obtener contratos y becas universitarias”, añadió Aponte.
El alcalde carolinense además destacó que este torneo sirvió como un importante proyecto para el desarrollo económico de Carolina, puesto que los jugadores, equipo técnico, directores y familiares de los 12 equipos participantes se hospedaron en los hoteles de Isla Verde.
Fajardo realiza copa de béisbol en honor al exalcalde Aníbal Meléndez Rivera
FAJARDO - En reconocimiento a la trayectoria deportiva y por ser el fanático número uno de los Cariduros del Béisbol Doble A, el municipio de Fajardo, en colaboración con el apoderado del equipo, establecieron la Copa Caridura de Béisbol en honor al fallecido exalcalde del pueblo, Aníbal Meléndez Rivera.
El estadio Concepción Pérez Alberto, casa del equipo de los Cariduros, fue el escenario que recibió a
los equipos Guerrilleros de Río Grande, Gigantes de Carolina, Los Artesanos de Las Piedras y los an triones, el equipo de los Cariduros de Fajardo. Estos cuatro equipos se disputaron la primera Copa de Béisbol Aníbal Meléndez Rivera. El triunfo lo obtuvo el equipo de los Guerrilleros de Río Grande.
“Esta era una de las grandes pasiones de papi, el
béisbol, estoy seguro de que desde el cielo se está disfrutando cada momento de este evento. Tengo mi corazón lleno de agradecimiento con todos los que están apoyando esta primera copa, los equipos, a Peyo Soto, por la iniciativa de establecer este evento en memoria de mi padre y por el público que llegó a apoyar los partidos. ¡Que viva el béisbol!”, dijo el alcalde, José Aníbal Meléndez Méndez, quien estuvo acompañado por su familia, su esposa Yarenis López, su madre Diana Méndez, hermanos y sobrinos.
Por su parte, el apoderado del equipo de los Cariduros de la Doble A, Peyo Soto, dijo que el evento continuará todos los años, previo al inicio de la temporada regular de la Doble A y a la fecha de nacimiento del exalcalde, cuyo natalicio fue el 11 de febrero.
“Es un pequeño tributo a un hombre que tuvo una extensa trayectoria deportiva y que fue un excelente alcalde porque otra de sus grandes pasiones fue servirle a su gente. Fue el fanático número uno del equipo de los Cariduros y junto a él disfrutamos y vivimos campeonatos y subcampeonatos”, comentó Soto.
El exalcalde inició su trayectoria deportiva en las pequeñas ligas cuando tenía 11 años. También representó a Puerto Rico como atleta de pista y campo y en béisbol. Meléndez Rivera jugó Clase A, Coliceba, Doble A y Old Timers. Fue comentarista y narrador deportivo, también fue apoderado y coapoderado del Baloncesto Superior de Fajardo y rmó al estelar baloncelista fajardeño, Carlos Arroyo, cuando este tenía 16 años.
Carolina presenta “Jesús María Sanromá, corazón de pianista” Este es el quinto libro de la colección municipal de cuentos biográ cos.
CAROLINA - Carolina lanzó el quinto libro de la colección de literatura infantil y juvenil, “Jesús María Sanromá, corazón de pianista”, ante un grupo de niños, maestros y bibliotecarios de la ciudad en el Museo del Niño de Carolina. El evento contó con la animación del reconocido payaso Remi.
El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, junto a la primera dama de la ciudad, la ingeniero Mabel López de Aponte, le comisionaron el libro a la escritora de literatura infantil puertorriqueña, Wanda de Jesús Arvelo, mientras que la creación del arte de su contenido estuvo a cargo de la ilustradora boricua, Mrinali Álvarez Astacio.
“Jesús María Sanromá, corazón de pianista” es un dinámico cuento biográ co basado en aquellas cualidades que hacen de este icónico pianista un súper gigante. El concepto fue desarrollado por el alcalde y la primera dama para proveer a la niñez modelos positivos reales de ciudadanos carolinenses que, con su vida, marcaron una gran diferencia en la historia local e internacional. Esta edición se suma a los libros anteriores: Julia, corazón de poeta; Felipe, corazón Gigante; Cecilia, corazón de pintora; y Roberto, corazón de pueblo.
“Jesús María Sanromá no solo fue un virtuoso del piano, sino también un embajador de la cultura y los valores que todos apreciamos. A través de su
música, nos enseñó que la dedicación y la disciplina son fundamentales para alcanzar nuestros sueños. Nos mostró que, con esfuerzo y pasión, podemos superar cualquier obstáculo que se nos presente. En un mundo donde a menudo se valoran los resultados inmediatos, su vida es un recordatorio de que el verdadero camino hacia el éxito está lleno de trabajo arduo y perseverancia”, dijo el alcalde.
Por su parte, la primera dama resaltó las múltiples iniciativas que se han establecido en Carolina para promover la lectura, especialmente la lectura recreativa.
“La lectura recreativa es una destreza que queremos impulsar en Carolina; al mismo tiempo, hemos decidido como familia que es importante el exponer a nuestros niños y jóvenes a la re exión y práctica de los valores humanos que les deben acompañar en su vida. Su ejemplo nos enseña la importancia de desarrollar los valores de la perseverancia, de la humildad, del esfuerzo y de lo importante que es pulir ese talento que Dios nos da, con disciplina y esmero”, expresó López de Aponte.
En el evento, participaron los estudiantes de la escuela Jesús María Sanromá, José Severo Quiñones y de los centros Head Start de Carolina. Además, se presentó un teatro de títeres como parte de las iniciativas de promoción de lectura que tiene el municipio y la interpretación musical del joven pianista Jayden Hernández Agosto y del profesor de piano Emanuel Rivera Gambaro, simbolizando un concierto de Sanromá joven y luego de adulto.
Iniciativa que promueve el reconocimiento de relaciones saludables desde el noviazgo
SAN JUAN - La Casa Protegida Julia de Burgos (Casa Julia) y Puerto Rico en Óptima Salud (PROSa) anunciaron el lanzamiento de la campaña “Ahí Es”, una iniciativa enfocada en la prevención de la violencia en el noviazgo y la promoción de relaciones de pareja saludables. La campaña tiene como objetivo generar conciencia sobre las dinámicas de pareja en la juventud y fomentar una re exión profunda sobre los factores que in uyen en la construcción de relaciones sanas.
Según datos del Centers for Disease Control and Prevention (CDC), el 35% de los adolescentes entre 12 y 17 años han estado en una relación romántica, convirtiéndose en una experiencia clave para el desarrollo emocional y social. Sin embargo, estudios han demostrado que el 70% de las víctimas de violencia en el noviazgo no buscan ayuda, lo que refuerza la urgencia de estrategias educativas y de prevención.
La iniciativa busca identi car señales de alerta en las relaciones y ayudar a la juventud a visualizar y de nir lo que constituye una relación sana o saludable.
“Queremos que cada vez menos mujeres necesiten nuestros servicios de albergue. La clave es la prevención y la educación desde las primeras experiencias amorosas, brindando a nuestra población más joven herramientas para identi car y cultivar relaciones basadas en el respeto y la equidad”, explicó la directora ejecutiva de la Casa Protegida Julia de Burgos, Lenna Ramírez Cintrón.
La campaña “Ahí Es” reconoce que las relaciones tempranas pueden ser “formativas”, estableciendo patrones emocionales y de comportamiento que in uyen en la vida adulta.
Uno de los principales recursos de la campaña es un ‘quiz’ interactivo diseñado para ayudar a los jóvenes a identi car sus “negociables” y “no negociables” en una relación, facilitando así una mejor comprensión de sus valores y expectativas en el ámbito sentimental.
“Queremos brindar herramientas para que jóvenes puedan reconocer tanto las ‘green
ags’, que indican una relación saludable, como las ‘red ags’, que alertan sobre posibles dinámicas de violencia. La identi cación de estos factores es clave porque muchas personas pueden caer en relaciones dañinas sin darse cuenta, simplemente porque no han sido educadas para reconocer patrones de violencia o control”, explicó la experta en psicología clínica y colaboradora de la campaña, doctora Irma Torres.
“Nuestra meta es llevar este mensaje a la mayor cantidad de jóvenes y sus familias, asegurándonos de que la prevención de la violencia en el noviazgo sea un tema accesible y relevante para toda la comunidad. A través de esta alianza (con Farmacias Caridad), buscamos que el mensaje de prevención no solo llegue a las escuelas y redes sociales, sino también a los espacios cotidianos donde jóvenes y sus familias interactúan”, añadió Ramírez Cintrón.
A través de redes sociales, la campaña busca generar conversación y motivar a los jóvenes a cuestionarse sobre lo que realmente signi ca una relación basada en el respeto mutuo. Además, la campaña “Ahí Es” integrará contenido multimedia con material educativo, testimonios y herramientas prácticas para fortalecer la toma de decisiones informadas en las relaciones interpersonales. Para más información sobre la campaña “Ahí Es” y para acceder al ‘quiz’ interactivo, visite www.ahiespr.com.
CANÓVANAS - Los Gigantes de Carolina jugarán en el coliseo Carlos Miguel Mangual de Canóvanas la temporada 2025 del Baloncesto Superior Nacional (BSN), así lo con rmó el apoderado del equipo, Héctor Horta.
Esta decisión surgió luego que el equipo carolinense agotara todos los recursos con la administración municipal de Carolina, ante la negativa sobre el uso del coliseo Guillermo Angulo.
“Lo intentamos todo. Agotamos todos los recursos de buena fe para poder hablar, pero nunca recibimos comunicación de parte del municipio”, expresó Horta.
Ante la situación, el quinteto carolinense tomó la decisión de mudar sus partidos locales al recinto de Canóvanas.
“Este año nuestra familia se moverá a una nueva casa, Canóvanas. La tierra del pequeño gigante Angelo Cruz, del legendario Ramón Ramos, de un Charlie Bermúdez, de un Bernardo Figueroa, entre otros. Esta temporada el equipo llevará el nombre de los Gigantes de Carolina/Canóvanas. Seremos el puente que unirá dos pueblos, la ruta que unirá una región, desde la metro a todo el este. Nuestro más sincero agradecimiento a nuestra fanaticada, abonados y auspiciadores por su apoyo en todo este proceso”, dijo el apoderado en carta escrita dirigida a sus fanáticos.
A su vez, Horta agradeció el respaldo de la
Canóvanas será la nueva casa de
Los Gigantes del BSN
El cambio de cancha fue avalado unánimemente por los apoderados del BSN, en votación realizada el martes, 11 de febrero en la tarde.
alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto y de todas las entidades que han apoyado la transición.
“Estamos sumamente agradecidos con el municipio de Canóvanas y su alcaldesa, Lornna Soto por abrirnos las puertas del coliseo Carlos Miguel Mangual. Además, extendemos nuestro agradecimiento a la Junta de Gobierno del BSN y su presidente Ricardo Dalmau por aprobar este traspaso en tiempo récord para el bene cio de la liga y del deporte en general”, mencionó Horta.
Por su parte, la alcaldesa Soto celebró la llegada de los Gigantes a su municipio.
“Es un honor recibir a los Gigantes de Carolina en Canóvanas. Vamos a trabajar en conjunto para garantizar que el equipo y la fanaticada tengan la mejor
experiencia posible en nuestro coliseo”, expresó Soto.
Como parte del plan de transición, la administración de los Gigantes y el municipio de Canóvanas trabajarán en conjunto para que la instalación esté en óptimas condiciones para la temporada que iniciará a mediados de marzo.
Entre las mejoras al coliseo se encuentra la instalación de nuevos asientos en la parte de ‘courtside’ y palco, gradas en el área general, instalación de sistema de aire acondicionado e iluminación. Además, la ampliación de o cinas administrativas, área VIP para abonados y auspiciadores, renovación de cantinas e instalación de sistema audiovisual.
Se informó que la inversión total asciende a aproximadamente a $800,000, provenientes de fondos privados y públicos.
El cambio de cancha fue avalado unánimemente por los apoderados del BSN, en votación realizada el martes, 11 de febrero en la tarde. También la junta de directores aprobó la congelación de la plaza de Carolina por tiempo inde nido como muestra de apoyo a Horta.
Desde su regreso al tabloncillo en el 2021, los Gigantes han sido protagonistas en la liga, clasi cando a la postemporada durante los pasados tres años y logrando su primer campeonato en el 2023 ante los Vaqueros de Bayamón y alcanzando las semi nales en la pasada temporada.
PRESENCIA 13 al 19 de febrero de 2025 www.presenciapr.com
REGIONALES
Alcalde de Río Grande y DTOP
inspeccionan carreteras estatales en estado crítico
RÍO GRANDE - El alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González Damudt, realizó el martes, 11 de febrero, una inspección ocular, junto al secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), ingeniero Edwin González, en carreteras estatales identi cadas en estado crítico por condiciones de grietas, derrumbes, falta de barreras de seguridad, cunetones y daños estructurales en puentes.
El encuentro, previamente coordinado por la o cina del alcalde, sirvió además como seguimiento a la reunión convocada por el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez, con el titular del DTOP y los alcaldes de la región este.
El recorrido, de más de tres horas, por las áreas de Palmer, La Vega, el Zarzal, Las Coles, Jiménez y Morovis sirvió para que el alcalde riograndeño explicara el alcance de las mejoras en repavimentación realizadas por su administración a un tramo de la carretera PR-3, y solicitara una asignación del gobierno central, con la extensión de un convenio de colaboración para completar los trabajos y atender la problemática de la iluminación. Del mismo modo, González Damudt
identi có como apremiante la atención a los derrumbes, grietas y suras en las carreteras 186, 956, 968 (Las Coles) y el kilómetro 2.06 en el sector El Zarzal, así como la rehabilitación y repavimentación de las carreteras PR-958, 960 (sector Morovis), 967 y la 9960, donde el terreno está cediendo, afectando la seguridad de los que utilizan esa vía.
El alcalde le solicitó al secretario del DTOP realizar un estudio de viabilidad para cambiar el tránsito a una sola dirección en el tramo de entrada al sector turístico de Palmer, y de esa forma, controlar el trá co vehicular de residentes y visitantes en la zona turística. Además, mostró la necesidad de atender los puentes en el sector La Vega y el que ubica en la entrada del pueblo, a la altura de la carretera PR-187.
El alcalde le solicitó al secretario del DTOP realizar un estudio de viabilidad para cambiar el tránsito a una sola dirección en el tramo de entrada al sector turístico de Palmer, y de esa forma, controlar el trá co vehicular de residentes y visitantes en la zona turística.
“Estoy complacido con este primer encuentro con el ingeniero González, con el que estoy seguro podemos hacer trabajo en equipo. Sin lugar a dudas, Río Grande es el municipio de mayor tamaño territorial y las circunstancias de nuestra infraestructura vial son complejas. Nos obstante, estamos en la mejor disposición de seguir colaborando en el mantenimiento de las vías principales y sus áreas verdes de forma que sean servicios continuos y seguros para residentes, visitantes y turistas”, concluyó el primer ejecutivo municipal.
Modelo de Cuidado de MCS:
Iniciativa que atiende las necesidades de los pacientes
YOLANDA LEBRÓN PRENSA@PRESENCIAPR.COM
CAROLINA – Con el n de atender las necesidades de salud de sus a liados, el plan de salud Medical Card System (MCS) Classicare cuenta con un modelo de cuidado enfocado primordialmente en atender de forma individualizada, junto con el médico primario, el manejo adecuado de las condiciones de los pacientes para brindarle una mejor calidad de vida.
De acuerdo con la doctora Lydia Irma Ruiz, generalista por más de 35 años ubicada en Carolina Shopping Court, “el modelo de cuidado de MCS es un modelo que va de la mano con el paciente, entre el médico y el paciente, para tener conciencia de todas las necesidades que tiene el paciente y poderlas cumplir, poder ayudarle”. Sostuvo que, a través de una evaluación de salud anual, el médico puede identi car las necesidades y establecer un plan de cuidado enfocado en el paciente y que, durante el año, podría ser modi cado y actualizado, según las recomendaciones que haga el médico.
Ruiz explicó que es por medio de esa evaluación anual que se recopila un informe completo del estado de salud del paciente. Especí camente, se identi ca su historial médico y familiar, los signos o síntomas de posibles condiciones, posibles obstáculos que puedan afectar el cuidado de la salud y además ayuda a identi car necesidades especí cas, para poder ofrecerle un mejor tratamiento y recomendaciones sobre estilo de vida que debe llevar.
La doctora recalcó que es importante que los pacientes se realicen la evaluación de salud para que se pueda establecer un Plan de Cuidado Individualizado. Este plan, que incluye las metas por cumplir según las condiciones de salud del paciente, se basa en el historial, los diagnósticos y las necesidades especí cas identi cadas a través de la evaluación. Además, es establecido por el médico primario en conjunto con el mismo paciente
con el propósito principal de establecer metas reales, hacerlo partícipe y consciente de cómo mejorar su estado de salud.
La generalista precisó que mediante el Plan de Cuidado Individualizado se pueden atender enfermedades crónicas, catastró cas, degenerativas e incapacitantes, como por ejemplo diabetes, cáncer y osteoporosis, entre otras enfermedades.
“Ahí vamos de la mano con el paciente”, indicó al destacar que es un trabajo en equipo y colaborativo entre el médico, el paciente y MCS. Detalló que esto incluye un programa de manejo de cuidado en el que un profesional de la salud contacta al paciente por teléfono periódicamente para monitorear el progreso del tratamiento y apoyarle a alcanzar las metas y objetivos desarrollados. Así también, cuenta con un programa de bienestar que promueve el cuidado preventivo, manejo de condiciones crónicas y la adopción de estilos de vida saludable por medio de intervenciones y talleres educativos.
Los resultados y la calidad del cuidado de este plan se miden mediante monitoreo
constante, ya que MCS se enfoca en el seguimiento, monitoreo y evaluación de desempeño contactando directamente a los a liados, mediante llamadas telefónicas para asegurarse de que asistan a las evaluaciones, se realicen las pruebas preventivas y cumplan con sus terapias de medicamentos. Además, realizan encuestas para conocer el nivel de satisfacción por los servicios recibidos y así evaluar las iniciativas de mejoramiento de calidad.
Ruiz catalogó el servicio de MCS y el Plan de Cuidado Individualizado como uno e ciente y “buenísimo” que atiende las necesidades del paciente de una manera real.
“Es buenísimo y los pacientes lo toman así y me lo dicen. ‘Doctora, la enfermera me está tomando la presión y la he mejorado’. ‘Doctora, la nutricionista fue a mi casa y me dijo; estás haciendo esto mal tienes que medir esto’. Están muy contentos con este servicio y ayuda al paciente muchísimo porque se cumplen metas y llegamos a unos estándares aceptados. Muchos de estos pacientes están solos en la casa, por lo que no tenían este seguimiento y ahora lo tienen”, puntualizó.
Ruiz catalogó el servicio de MCS y el Plan de Cuidado Individualizado como uno e ciente y “buenísimo” que atiende las necesidades del paciente de una manera real.
Suministrada
¡Amarte… para amar saludablemente!
DR. LEXTER
ROSARIO SANJURJO
PSICÓLOGO CLÍNICO & COORDINADOR DEL DEPARTAMENTO DE SALUD MENTAL CONCILIO DE SALUD INTEGRAL DE LOÍZA
En el mes del amor y la amistad, deseo que recuerdes ser tu mejor amigo(a) y comprométete a amarte. No podemos amar a otra persona que no sea a ti mismo(a) primero. Hay quienes lo hacen, pero te aseguro, no viven un amor propio balanceado. Te cuento: el amor propio implica estar seguro de ti mismo(a), romper con las dependencias emocionales y dejar de compararse con otros(as) y querer ser lo que otros quieren que tú seas. Se descarta de nuestro discurso el tan nombrado dicho: “Si tu no existes en mi vida, me muero”. Al amarnos, hacemos nuestra propia historia, desde una narrativa de apertura al cambio.
Amarte implica tener un escudo de autoestima o amor propio. Tener una buena autoestima, es vivir en consciencia plena de ti, tus fortalezas y debilidades. Reconociendo que tus debilidades las puedes trabajar para hacerlas una extensión de tus fortalezas. Es estar en armonía con la vida y tus semejantes, con sensibilidad ante las necesidades del otro(a).
Cuando hablamos de amor propio, nos nutre el bienestar emocional, reduciendo sentimientos negativos que no aportan a tu evolución. Al amarte, tomas mejores decisiones, creando un ambiente idóneo para establecer un balance decisional para lanzarte, aunque tengas miedo, reconociendo que al otro lado del miedo hay cosas mejores esperándote.
Al amarte, atraes relaciones más sanas y equilibradas donde establecerás límites saludables y podrás mantenerte emocionalmente protegido(a). No signi ca que no habrá tristezas, pero se viven desde su justa perspectiva. Nos anclamos más en las alegrías, atrayendo a nosotros lo que le pedimos al universo y trabajamos
El amor propio te ayuda a afrontar mejor los desafíos y retos de la vida.
Al amarte, atraes relaciones más sanas y equilibradas donde establecerás límites saludables y podrás mantenerte emocionalmente protegido(a).
cuentas
Al amarnos, exiges respeto y atesoras la equidad, la buena comunicación y el ser excelente escucha. Reconoces y festejas los logros de los demás. El amor propio te ayuda a afrontar mejor los desafíos y retos de la vida. Evitando las distorsiones cognitivas como la generalización, el que todo saldrá mal, el que obligado tienes que hacer las cosas sin desearlas. Todos esos pensamientos catastró cos, rígidos, se manejan mejor cuando hay buena autoestima y crees en ti, ya que cuentas con la capacidad de exibilidad cognitiva. Dado que cuentas con las habilidades y destrezas de saber buscar ayuda y volver donde te quedaste para comenzar con más fuerza.
Tener amor propio es autocuidado, es priorizar tu bienestar integral dejando atrás conductas autodestructivas. Amarte para luego amar saludablemente, es de las mejores inversiones que puedes regalarte.
Editorial Publicitario
SABROSURAS
Tacos de pescado con salsa de yogur y sésamo
ACELA SOLER ESTARLICH
En mi casa los martes son de “Taco Tuesday” y nos gusta variar en la receta que utilizamos. Aquí les comparto la receta de los tacos de pescado que preparamos la semana pasada.
Esta receta combina la frescura de los tacos de pescado con los sabores vibrantes del Mediterráneo en el adobo. Además, puedes utilizar el pescado blanco de tu preferencia, como tilapia, merluza, chillo, mero, pargo y/o atún.
Estos tacos los acompañamos con una salsa de yogur y tahini, super rica y muy fácil de preparar.
INGREDIENTES (4 PORCIONES)
- 1 libra de letes de pescado blanco
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- Jugo y ralladura de 1 limón
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 cucharadita de pimentón ahumado
- ½ cucharadita de comino molido
- 1 diente de ajo picado
- Sal y pimienta al gusto
- 1 taza de pan rallado y 1 huevo para empanar nuestro pescado
Para la salsa de yogur y tahini
- ½ taza de yogur griego
- 1 cucharada de tahini (pasta de sésamo)
- Jugo de ½ limón
- 1 diente de ajo rallado
- 1 cucharada de perejil fresco
- Sal
PROCEDIMIENTO
Lo primero que vamos a hacer es cortar el pescado en trozos alargados para que puedan acomodarse en la plantilla que vayamos a usar. Adobamos bien con todos los ingredientes, tapamos y dejamos reposar en la nevera como mínimo una hora.
Una vez haya reposado el pescado con el adobo, los sacamos y pasamos por pan rallado (galleta molida) o lo que te guste para empanar, pues hay opciones más
ENTRETENIMIENTO
saludables como la harina de garbanzo; yo también utilizo la mezcla para bacalaítos.
Freímos en aceite por ambas partes y reservamos.
La salsa la preparamos mezclando todos los ingredientes.
Una vez tenemos el pescado y la salsa, los montamos en nuestras plantillas de preferencia y a mí me gusta preparar un pico de gallo con tomate, cebolla morada y perejil para ponerle por encima al taco.
¡Buen provecho!
Cocina con Acela es un proyecto culinario que ofrece clases y eventos donde aprenderás a preparar deliciosos platos de la cocina tradicional valenciana y mediterránea.
Para información de recetas y clases me encuentras en Instagram y Facebook por Cocina Con Acela
Barak ha sido nominado en dos ocasiones al Latin Grammy (2018, 2023) en la categoría Mejor Álbum Cristiano.
Barak llega a Puerto Rico con su nueva gira “Dios Fuerte Tour”
SAN JUAN – El grupo de música sacra Barak pisará Puerto Rico como parte de su nueva gira “Dios Fuerte Tour”. Su concierto está pautado para el sábado, 31 de mayo a las 8:30 p.m. en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.
Con su extensa carrera, el grupo ministerial de República Dominicana ha logrado llevar un mensaje de amor a Dios a través de su música. Temas como “La Tierra Canta”, que cuenta con 311 millones de vistas en YouTube, “Tú Eres Rey” con 196 millones de vistas y “A Danzar”, que tiene 150 millones de vistas, continúan dando un testimonio de fe y esperanza.
La agrupación está integrada por Robert Green (voz), Janiel Ponciano (voz y bajo), Josué Capel (guitarra), David Nolasco (batería) y Ángelo Frilop (líder, piano, director y productor musical).
Barak ha sido nominado en dos ocasiones al Latin Grammy (2018, 2023) en la categoría Mejor Álbum Cristiano. Han recibido más de nueve estatuillas de premios El Galardón, y han sido recipientes de premios Soberano, premios Dove y premios Redentor, entre otros.
Con esta gira, continúan ministrando a través de la música, interpretando canciones que tocan el corazón y acercan a Dios, tal como lo indica su nombre hebreo Barak, que en español quiere decir ‘postrado ante Dios’. Además, incluirán sus recientes sencillos “Baruch Hashem” y “Jericó” que se han convertido en éxitos.
La venta de boletos comienza el jueves, 13 de febrero a las 10:00 a.m. a través de www.ticketera.com. La producción del concierto de Barak en Puerto Rico está a cargo de José Dueño.
Suministrada
Suministradas
¡Río Grande a la semi nal!
JEANC RODRÍGUEZ
INSTAGRAM: @JEANCROD87
RÍO GRANDE - Los Guerrilleros de Río Grande continuaron con su temporada de ensueño en la Liga de Baloncesto Puertorriqueña (LBP) al avanzar el lunes al ‘ nal four’ con un triunfo, 76-72, sobre los Magos de Aguas Buenas en el segundo partido de la serie ‘elite 8’ celebrado en el coliseo Samuel ‘Sammy’ Rodríguez.
El quinteto ahora espera por el desenlace de la serie entre Toa Alta y Humacao. Los Grises derrotaron el martes, 11 de febrero, 81-73, a los Héroes para provocar un tercer y decisivo choque.
Anthony Ross lideró la ofensiva guerrillera con 17 puntos y siete asistencias. Erick Reyes consiguió 16 unidades y 14 rebotes, mientras Víctor Hernández sumó 11 tantos.
“Nosotros llevamos cuatro años aquí trabajando con estos muchachos. La química se siente, la química entre ellos mismos es una química que no se había sentido antes. El grupo de trabajo es un grupo nuevo, que cambiamos este año, y la disciplina que es bien importante, han seguido instrucciones, se han dejado llevar y ahí están los resultados”, declaró el apoderado del quinteto, Ramón ‘Moncho’ López.
Los Magos salieron con mucha intensidad y con hambre de defender su cancha local. Dos tiradas libres de Davian González y una
Suministrada
bandeja de John Montañez colocaron en ventaja a los aguasbonenses, 16-12, con 1:31 del primer cuarto.
a
Ross con un bombazo giró el marcador, 26-25, a favor de los Guerrilleros, con 3:07 del segundo parcial. Más adelante, Hernández, con un ‘layup’, despegó a los visitantes, 32-25, restando 2:28.
En la segunda mitad, Aguas Buenas se negaba a morir y con dos lanzamientos libres de Ahmed Gustave asumió la delantera momentáneamente, 51-49, con 1:56 del tercer periodo. En respuesta, Sebastián Barreto atinó dos tiradas libres y José Cruz un tiro brincado para cerrar los primeros 30 minutos con Río Grande al frente, 53-51.
La pizarra se niveló por última ocasión a 68 puntos en el cuarto acto. Yaniel Colón con un triple puso en ventaja a los Guerrilleros, 71-68, faltando 2:02 para jugarse. Luis Ayala, con tres puntos en ristra, abrió las hostilidades de cuatro, 74-70, con 1:05 en el reloj. Finalmente, Reyes convirtió un ‘jumpshot’ para asegurar el encuentro, 7672, con 20 segundos por efectuarse.
Con el resultado, Río Grande elevó a 23 su racha de triunfos consecutivos.
Anthony Ross aportó 17 puntos y siete asistencias.
Listo parque de Pequeñas Ligas de Fajardo
delantera momentáneamente, 51-49, con ocasión a 68 puntos en el cuarto el Adrenalina en pista BMX en Ceiba
CEIBA - La pista de BMX del municipio de Ceiba recibió a decenas de competidores en la segunda competencia de la Federación de Ciclismo de Puerto Rico. El evento reunió participantes de diversos pueblos de la isla.
El presidente del Club BMX de Ceiba, Luis Burgos Velázquez, explicó que esta competencia permite la preparación de los participantes para los competidores que van al campeonato que hace la federación a n de año. Al evento llegaron corredores desde los tres años de edad hasta categoría máster en femenino y masculino.
Según Burgos, de cada categoría, son tres carreras y se premian los primeros tres lugares en llegar a la meta.
Suministrada
FAJARDO - El parque de Pequeñas Ligas Miguel Ángel Molina ya está listo para ver acción en el terreno de juego. El alcalde de Fajardo, José Aníbal Meléndez Méndez, reinauguró las instalaciones que fueron remodeladas para el disfrute de la comunidad.
Los trabajos realizados, a un costo de $170,000, incluyen iluminación, baños modernos, el área de las gradas fue cerrada con rejas, remodelación de la cantina, el terreno de juego, verja alrededor del parque, pintura y jardinería.
“Es un espacio renovado para el desarrollo deportivo de nuestros niños. Vamos a seguir jugando buen béisbol en Fajardo”, dijo el alcalde, quien hizo el corte de cinta de la reinauguración acompañado por los niños de Las Joyitas Baseball Club, equipo que acogió este parque como su nueva casa.
Luego de la inauguración, el parque tuvo su primer torneo con un partido entre Las Joyitas de Fajardo y los Dreamers de Caguas. El evento contó con la asistencia de Miguel Ángel Molina, destacado líder comunitario y deportivo quien fue reconocido con la designación de su nombre al parque.
Añadió que la pista se corre entre 40 y 50 segundos. La salida tiene espacio para ocho participantes en una misma carrera.
“Este es un evento familiar donde llegan los niños con sus padres, también tenemos jóvenes y adultos, no hay límites de edad siempre y cuando lo puedas hacer. En Ceiba seguimos apoyando la diversidad deportiva en el pueblo y les damos la bienvenida a nuestras facilidades”, manifestó el alcalde del pueblo, Samuel Rivera Báez. Los interesados en formar parte del Club BMX ceibeño pueden comunicarse al 787-435-0238. Las prácticas en la pista son los lunes y miércoles, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.