LO QUE TENEMOS PARA TI
Presencia • 13 al 19 de enero de 2016
POR SI NO LO SABES:
La probabilidad de que te caiga un rayo es de 1 a 3,000,000, y de que te ganes la lotería es de 76,275,360.
Regionales Nacionales Universidades y Carreras cortas A tu salud Dólares y centavos Opinión Presencia femenina Escápate Sabrosuras Ambientando Deportes
índice
2
3 12 13 14 15 16 17 18 20 20 21
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Disponibles para Dios Livio Ramírez Aunque muchos cristianos obedecen lo que ellos consideran los grandes mandamientos, como bautizarse y diezmar, están menos dispuestos a subordinar a Dios cada momento de su vida. Sin embargo, Dios ha salvado a cada uno de sus hijos con un propósito, y Él quiere que ellos lleven a cabo su plan. Una de las razones fundamentales por la que las personas no están dispuestas a ser dirigidas por Dios es que le temen al rechazo y al fracaso. Cuando Pedro negó a Cristo, le tuvo miedo a las consecuencias de ser un discípulo de Jesús. Él no recordaba que Satanás había pedido permiso para probarlo. Jesús vino a la tierra como siervo, y su deseo es que todos nosotros sigamos sus pisadas. Si sacrificamos nuestros deseos personales, y respondemos a su llamado de servir a los demás descubriremos que Él es infinitamente superior a cualquier cosa que pudiéramos jamás haber imaginado. Amado amigo y hermano, ¿te has preguntado tú alguna vez cómo puedes agradar a Dios? Hay una sola manera de agradar a Dios y ésta es haciendo su voluntad. Busca la versión completa en www.presenciapr.com.
Si sacrificamos nuestros deseos personales, y respondemos a su llamado de servir a los demás descubriremos que Él es infinitamente superior a cualquier cosa que pudiéramos jamás haber imaginado. Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.
REGIONALES Presencia •13 al 19 de enero de 2016
Resolución de Año Nuevo
3
No a las bolsas plásticas en la Isla Nena VIEQUES – Haciendo la diferencia en todo Puerto Rico, el municipio de Vieques implementó una ordenanza municipal cuya finalidad consiste en eliminar el uso de bolsas plásticas en los comercios de la isla municipio. La ordenanza municipal #19 serie 2015-16, que comenzó oficialmente el pasado 1 de enero de 2016, como resolución de Año Nuevo, fue aprobada en el mes de septiembre de 2015, por lo que hubo 90 días de notificación a toda la población y comercio viequense. “El comercio ha estado cooperando con esta ordenanza, inclusive algunos de ellos ya habían implementado la misma desde antes de aplicarla. La gente está orientada y está cooperando; no ha habido ninguna objeción”, explicó Gypsy Cordova García, presidente de la legislatura municipal de Vieques. Por años, se ha planteado la importancia de mermar o eliminar el uso de fundas plásticas en el País. Según estudios científicos, las bolsas de ese material pueden tardar 150 años o más en degradarse, por lo que Cordova García enfatizó que se debe continuar orientando a la ciudadanía para que comiencen a utilizar fundas de material reusable. “Todavía hay gente que no está acostumbrada a llegar a las tiendas con su funda reusable, pero una vez se le notifica la ordenanza, estos cooperan y cogen una caja, pero lo importante es que se entienda que esto es por el bien de la naturaleza y nuestro medioambiente”, dijo el legislador
municipal viequense. La ordenanza municipal, además, es estricta y clara en que se prohíbe el uso de bolsas plásticas en Vieques, por lo que establece varias multas para el comercio que no la cumpla. Dispone como primer aviso una carta escrita sin multa. El segundo, tercer y cuarto aviso, son multas ascendentes a $35, $50, y $75, respectivamente. Ya de la cuarta notificación en adelante se puede incautar el inventario de fundas plásticas que haya en el comercio. Cordova García sostuvo que “hasta el momento no ha habido que hacer multa ninguna, todo el comercio está cooperando, incluyendo la industria hotelera. Lo importante es que ha sido exitoso en llevar el mensaje y que la gente ha contemplado esta ordenanza como una buena”. Vieques sería el segundo municipio de Puerto Rico en implementar una ordenanza de este tipo. El municipio de Isabela - hace dos años - estableció una ordenanza municipal que regulaba el uso de bolsas plásticas con la excepción de que el consumidor tiene la oportunidad de adquirirlas a un costo específico. “En el caso nuestro (Vieques) es una prohibición total y absoluta de bolsas plásticas. Así que sería el primer municipio en que las fundas plásticas están prohibidas en su totalidad para su uso”, puntualizó Cordova García. Cabe destacar que en octubre del pasado año (2015), el gobernador Alejandro García Padilla firmó una orden ejecutiva para prohibir la dispensación de bolsas plásticas en los establecimientos comerciales de Puerto Rico a partir del 1 de julio de 2016. La directriz establece que la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS) deberá realizar una campaña de educación para los consumidores y comerciantes y preparar un reglamento que incluya las multas a las que se expondrían por violentar su orden.
Por si no lo sabes
Conoce los países y las grandes ciudades que dejaron de utilizar las bolsas plásticas: Los Ángeles, Estados Unidos: Esta es una de las ciudades más grandes que se encuentran en Estados Unidos, esta cuidad se sumó en mayo del 2012 a la prohibición de las bolsas plásticas. Mauritania: En este país se prohibió el uso de las bolsas de plástico por que más del 70% de su ganado moría por el consumo de estas bolsas. Hawái: En mayo del 2012 esta bella isla aprobó una ley que prohibió por un plazo de dos años el uso por completo de las bolsas plásticas para que así la isla se pudiera acostumbrarse a las de papel. Rio Grande, Argentina: Se prohibió de todas las maneras en cuanto a fabricación, distribución y la utilización en todas partes. Italia: Desde el 2010 se obliga que en tiendas y supermercados sólo utilicen bolsas de papel, género o plástico reciclado. Ruanda: En este país africano fueron prohibidas las bolsas plásticas debido a que los animales tanto acuáticos como terrestres las consumían y por ende fallecían, y fueron cambiadas por biodegradables. México D.F: Esta es una de las ciudades más contaminadas del mundo, pero en el año 2010 comenzaron a multar a comerciantes que les dieran bolsas plásticas a sus clientes.
4
REGIOnales
Presencia • 13 al 19 de enero de 2016
Semestre lleno de objetivos
Comienzan las clases en las aulas del País Héctor J. Álvarez Colón SAN JUAN - El secretario de Educación, Rafael Román Meléndez, presentó la agenda de trabajo del Departamento de Educación (DE) en el inicio del segundo semestre escolar, que comenzó el pasado jueves, 7 de enero, para el personal administrativo y docente, y el martes, 12 de enero, para los estudiantes. En mesa redonda con medios regionales del País, Román destacó los diez objetivos que se trazaron para comenzar en agosto de 2015 como parte del Plan de Transformación Académica con visión longitudinal y que continuará su implementación en este semestre escolar. “Entre los objetivos se destaca la continuidad del Plan de Transformación Administrativa el cual se divide en dos fases. La primera fase ya fue aprobada por la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) la cual incluye la reestructuración de Asuntos Académicos, Educación Especial, Recursos Humanos, y también incluye el traslado del personal administrativo que no sea necesario a otras agencias gubernamentales. La segunda fase consistiría de más reubicaciones de empleados”, dijo Román Meléndez. Asimismo, el DE tiene como propósito continuar el proceso de reconfiguración de escuelas de acuerdo a los nuevos niveles (k-5; k-8; 6-8; y 9-12). Para el año escolar 2015-2016 los directores de escuelas sometieron 157 propuestas para reconfigurar, de acuerdo a estos estándares, de las cuales se aprobaron 85, 11 fueron denegadas y 61 escuelas están en proceso de evaluación. A finales de este semestre se tendrá la lista oficial de las escuelas que serán reconfiguradas para el próximo año escolar. Una de los mayores problemas en la agencia lo es la falta de maestros en los salones de clases. Para el pasado viernes, 8 de enero, faltaban por nombrar 62 maestros y nueve directores. “Este número no es un número que esté fuera de nuestro control, nosotros quisiéramos tener cero, pero no es posible decir que el primer día de clases habrá cero maestros por nombrar, porque ayer (jueves, 7 de enero) empezó el semestre y todos los días maestros renuncian y renuncian habiéndolos nombrados”, explicó el titular de Educación. En la región de Humacao, hasta el viernes, 8 de enero, quedaban ocho vacantes de maestros. “El plan es transformar las regiones educativas. El rol de la región pasaría a uno de más apoyo administrativo. El grueso de lo que se realizaba en las regiones pasaría a los distritos escolares y a las propias escuelas. No hay contemplado despido de empleados públicos. Sí habrá traslado a otras instituciones o agencias de gobierno luego que Educación identificara que ya no los
Suministrada
hector.presencia@gmail.com
va a necesitar en la nueva reestructuración, por lo que se prevé que sobre 350 empleados sean reubicados”, sostuvo Román Meléndez Por otro lado, y como parte de la agenda de trabajo del DE, se continuará con diferentes objetivos como: la implementación del currículo de equidad de género, la administración de la nueva prueba estandarizada META – PR, el sistema de evaluación de directores y maestros, y el programa de Educación Especial (Modelo Response to Intervention) el cual atenderá el rezago académico de los estudiantes antes de ser referidos al programa de educación especial. Además, se espera darle continuidad al proyecto Maestro Siempre Presente, donde 198 escuelas han sido impactadas con maestros sustitutos. Cancelan contrato de director en Canóvanas A finales del año pasado trascendió en el programa radial La Noticia a Fondo con Jaime
Torres Torres, que se trasmite a través de las ondas radiales de WMDD 1480 AM, un alegado patrón de acoso laboral y sexual en la Escuela Elemental Parcelas Campo Rico, en Canóvanas. Luego que padres, parte del estudiantado y la facultad de la escuela denunciaran al director del plantel, Reynaldo Cedeño, este fue destituido de su cargo y su caso está en investigación. “Sé del caso de la Escuela Elemental Parcelas Campo Rico, era un director transitorio, hay una investigación en división legal por lo que hay una querella. Como el director era transitorio, su contrato vencía el 31 de diciembre de 2015 y cancelamos el contrato. Como director no regresa, está en medida cautelar en lo que la investigación culmina, ya que él es maestro en la región, sin embargo, ya no está en la escuela”, sintetizó el secretario.
5 • Presencia •13 al 19 de enero de 2016
6
REGIONALES
Presencia •13 al 19 de enero de 2016
Nace naguabeña de pura cepa
Alcalde busca crear una sala de parto
“Nuestra sala de emergencia está preparada para cualquier parto”- Noé Marcano Rivera, alcalde de Naguabo. Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com
NAGUABO - El alcalde de Naguabo, Noé Marcano Rivera, se encuentra de pláceme con la llegada al mundo de Camila Zoé, bebé que nació el lunes, 4 de enero, en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de esa ciudad. Y es que, como parte de su programa de gobierno, una de sus promesas lo era la creación de una sala de parto con el fin de que vuelvan a nacer bebés en la Ciudad de los Enchumbaos. “Nuestro CDT está preparado para atender cualquier parto, pero no es que tengamos una sala de parto y que las mujeres vayan a parir en Naguabo. Es discreción del médico atender a una mujer en la sala de emergencia o que la transfiera para que pueda dar a luz en cualquier hospital regional. Sin embargo, nuestra sala de emergencia está preparada para cualquier parto o si el médico decide que quiere hacer el parto en Naguabo, pues así lo puede hacer”, explicó Marcano. “Este caso en particular no fue una emergencia, la joven llego allí por dolor, rompió fuente y el médico decidió atender el parto allí (en el CDT), ya que contaba con el equipo para así hacerlo. Por otra parte, no quería arriesgarse en enviarla por ambulancia y que pudiera
dar a luz en el camino a otro hospital”, agregó. Camila Zoé llegó al mundo el 4 de enero eso de las 2:15 p.m., en el CDT de Naguabo. Sus padres Valerie Márquez Torres y Laurence Martínez Silva están felices y agradecieron al personal del CDT por las atenciones. Además de la creación de la sala de parto, el primer ejecutivo municipal está en conversaciones con la compañía provee los servicios de salud, en el Naguabo Medical Mall, para incluir un centro de rehabilitación primaria que atenderá a pacientes psiquiátricos. El plan consiste en poder estabilizar a esos pacientes en el centro de salud naguabeño, antes de llevarlos a una institución psiquiátrica. Remozamiento de plaza publica Por su parte, Noé Marcano, anunció que ya están todos los permisos aprobados para la rehabilitación de la plaza de recreo, no obstante, este proceso podría demorar debido a la falta de fondos. “Nosotros hicimos el proceso de subasta y ya hay un contratista que fue escogido por su propuesta más económica. Tenemos todos los permisos y la situación es que nosotros teníamos una parte del proyecto que habíamos presupuestado, pero eso se nos fue por encima del estimado, y estamos en espera que podamos tener ese dinero a través de los préstamos que tenemos el margen para hacerlo. Además, por la situación económica que la administración de turno ha llevado al país, no quieren hacer financiamiento a los municipios, aunque tengamos una finanza saludable”, sostuvo Marcano.
REGIONALES
Presencia •13 al 19 de enero de 2016
Honran a bombero asesinado
RÍO GRANDE – Los restos de Edgardo Rivera Osorio, el bombero asesinado el 6 de enero pasado en su residencia en Río Grande, fueron enterrados el pasado lunes 11 de enero en el cementerio El Yunque Memorial luego de recibir tributo póstumo por sus compañeros en el Parque de Bombas de Loíza, donde trabajaba.
7
La ceremonia contó con la participación de la banda del Cuerpo de Bomberos y la Loíza Steel Band. Según informó la Policía, la noche del Día de Reyes Rivera Osorio, de 42 años, fue atacado a eso de las 9:45 p.m., en la calle 2 de la urbanización Río Grande Estates por dos hombres, quienes le dispararon en el pecho. La víctima fue transportada por vecinos del lugar hacia el hospital, a la salida de dicha urbanización dieron con la ambulancia que se dirigía a atenderlo, los paramédicos intentaron prestarle los primeros auxilios pero ya no tenía signos vitales. De la investigación desprende que una de las personas de interés es sospechosa de otro crimen.
8
REGIONALES
Presencia •13 al 19 de enero de 2016
Promueven el reciclaje en Canóvanas CANÓVANAS– La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, estableció el Programa de Reciclaje de Textiles como parte de una de sus resoluciones de Año Nuevo: convertir al ayuntamiento en el más que recicla en todo Puerto Rico. “En nuestra isla se estima en más de 400 millones las libras de textiles que los ciudadanos botan en la basura y que son llevados a los vertederos, y tenemos que ayudar a que esta cifra se reduzca significativamente”, dijo Soto Villanueva, quien añadió que el plan de acción establece esfuerzos consolidados para maximizar la reutilización, el reciclaje y el uso de equipos amigables al ambiente. En esta primera etapa habrá nueve contenedores donde los ciudadanos pueden depositar ropa, zapatos, sombreros, gorras, carteras, toallas, cortinas, ropa de cama y otros artículos
hechos con tela. La administración municipal proyecta recoger cerca de 1,000 libras de textiles semanales para que puedan ser reutilizados o reciclados para el uso de paños y como relleno para almohadas, entre otras funciones. Los contenedores están ubicados en el cuartel municipal en Plaza Rial, frente a la legislatura municipal en casco urbano; biblioteca municipal del barrio San Isidro calle 12; biblioteca Abel Santos Pastor en Campo Rico en la carretera 185 frente al complejo deportivo; en Walmart y en el centro comercial: The Outlet. Soto Villanueva, dijo que actualmente el municipio invierte anualmente en el programa de reciclaje cerca $350 mil y que el año pasado ofreció charlas educativas en las escuelas y comunidades impactando a sobre diez mil personas. “Establecimos el programa de
recipientes de reciclaje en las comunidades logrando colocar recipientes en 11 mil residencias. También, mediante coordinación, estamos reciclando enseres electrodomésticos y equipos médicos. El recogido de árboles de Navidad comenzó el 12 de enero hasta el mes de marzo”, concluyó Soto.
Suministrada
Piden detener aprobación de Plan Sectorial en el CEN
LUQUILLO - La Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste (CEN) solicitó al gobernador Alejandro García Padilla, mantener en suspenso la aprobación del Plan Sectorial de la Reserva Natural del CEN. La petición fue hecha tras expresar preocupación sobre lo dispuesto en el documento adoptado por la Junta de Planificación (JP) y su posible incumplimiento con lo ordenado en la Ley de la Reserva Natural del CEN (Ley Núm. 8 de 2013). “Aunque agradecemos el esfuerzo hecho por la JP, nos preocupa que el plan adoptado por la agencia haya omitido o incluido varias disposiciones en incumplimiento con lo exigido
en ley dado lo presentado inicialmente por la agencia. En vista de esta situación, solicitamos al gobernador, a no aprobar el Plan Sectorial hasta tanto podamos reunirnos con sus asesores en infraestructura y asuntos ambientales en La Fortaleza y con el presidente de la JP, Luis García Pelatti, para discutir estas preocupaciones,” informó José M. Aponte Palou, presidente de la Coalición Pro CEN. Este añadió que la Coalición había solicitado una reunión con la JP para atender esta situación desde agosto de 2015, como parte del memorial sometido por la organización con recomendaciones al borrador del Plan Sectorial
y que la agencia había presentado en vistas públicas el verano pasado. Algunos de los asuntos específicos señalados por la Coalición incluyen la designación como un área de planificación especial de todos los terrenos que drenan y forman parte de la cuenca hidrográfica del Corredor, según ordena el Artículo 9 de la Ley de la RNCEN, y en virtud del Programa de Manejo de la Zona Costanera de Puerto Rico. Además, la necesidad de excluir el desarrollo de actividades agrícolas en los terrenos designados como parte del CEN, dado a que este tipo de uso es contrario a la preservación, conservación y restauración de un área de reserva natural, según establecido por la propia JP en el Reglamento Conjunto para la Evaluación y Expedición de Permisos Relacionados al Desarrollo y Usos de Terrenos de marzo de 2015. El presidente de la Coalición expresó que es indispensable que el Plan Sectorial cumpla con la política pública establecida en la Ley de la RNCEN del 2013, ya que es el instrumento que definirá las actividades específicas y los lugares o áreas particulares donde podrán ser desarrolladas en el Corredor. “La JP, consciente de la complejidad de este tipo de plan, ya había concedido una extensión al periodo de comentario público según solicitado por la Coalición, por lo que estamos agradecidos de esa gestión. Por tal razón, entendemos que no es irrazonable nuestra petición para reunirnos con el fin de que se apruebe el mejor plan posible, garantizando así la conservación y desarrollo sostenible de esta importante área natural protegida, y lograr así su disfrute por todos los residentes de la Isla y turistas por igual,” sentenció el líder de la Coalición.
La Coalición había solicitado una reunión con la JP para atender esta situación desde agosto de 2015.
REGIONALES
Reciclaje de árboles de Navidad en Trujillo Alto TRUJILLO ALTO - El Departamento de Control Ambiental del Gobierno Municipal Autónomo de Trujillo Alto, anuncia que del 19 al 27 de enero de 2016, se estará llevando a cabo el recogido de árboles de Navidad por diversas urbanizaciones de la zona urbana de Trujillo Alto. Los residentes interesados en utilizar este servicio deben ubicar los árboles de Navidad frente a su residencia la noche antes, sin luces, sin adornos o bases. Las rutas de recogido en la zona urbana serán: 19 y 20 de enero en la Urb. Encantada (recogido en la cancha de voleibol de playa). El 21 de enero en la Urb. El Conquistador, Urb. La Lomita, Urb. Terrazas de Carraízo, Urb. Haciendas de Carraízo, Urb. Villas de Carraízo, Urb. Brisas de Carraízo, Urb. Rincón Español, Cond. Terra Verde y Cond. Senderos del Río. El 22 de enero en la Urb. Ciudad Universitaria, Cooperativa Ciudad Universitaria, Cond. Plaza del Parque, Urb. Alturas de Interamericana, Urb. Interamericana Garden, Urb. Venus Garden y Urb. Terrazas de Cupey. El 25 de enero en la Urb. Colinas de Fair View, Urb. Fair View, Urb. Alturas de Fair View, Urb. Villas del Sol, Urb. Villa Blanca, Urb. Sunville, Urb. Villas de Caney, Urb. Jardines de Trujillo, el Sector Pueblo Seco, Urb. Lomas de Trujillo y Cond. Paseo Las Cumbres. El 26 de enero en la Urb. Parque Monte Bello, Urb. Monte Bello Estates, Urb. Round Hill, Urb. Nuestra Señora de Lourdes, Urb. Ciudad del Lago, Urb. Villas de Trujillo, Urb. Wonderville, el Bo.
Saint Just, el Cond. Woodland y el Cond. Patios Sevillanos. Por último, el 27 de enero en la Urb. Lago Alto, Urb. Terra Linda, Urb. Terra Linda Estates, Urb. Mansiones de San Rafael, Urb. Valle de San Rafael, Urb. Estancias de San Rafael, Urb. San Rafael Estates, Cond. Parque Terra Linda y el Cond. Bosque del Río. También, en las fechas antes mencionadas hasta el 29 de enero se estarán recibiendo árboles de Navidad en el Centro de Depósito Comunitario situado en los predios de Obras Públicas Municipal ubicado en la PR-8860 Km 1.0 sector Matienzo Cintrón.
Los reyes magos entregan regalos en Carolina CAROLINA – El alcalde de Carolina, José Carlos
Aponte y su esposa, la primera dama Mabel López de Aponte, celebraron la entrega de regalos que realizan anualmente para los niños de la zona urbana y rural de la Tierra de Gigantes. El municipio preparó para ambas fiestas un parque de diversiones infantil gratuito acompañado de actividades especiales. Para el disfrute de los niños, hubo espectáculos artísticos a cargo de Paw Patrol Toys Facatory Show; Peppa Pig y sus amigos, El Mago Frank, y con la participación de los payasos continentales, quienes prepararon figuras de globos y maquillaron a los niños. “Sabemos que los hogares enfrentan una difícil situación económica y no queríamos que hubiese algún niño sin la oportunidad de compartir con su familia y amigos la alegría de tener un juguete nuevo. Elllos recibieron juguetes de recreación pasiva, juguetes educativos y otros que fomentan la actividad física y el trabajo en equipo. Siempre es una fiesta muy bonita; porque llenamos de sonrisas al Parque Julia de Burgos y al Centro de Servicios Municipales de Barrazas”, añadió el primer ejecutivo municipal.
Presencia •13 al 19 de enero de 2016
Trascendió en La Noticia a Fondo
9
Perdido el parque de Daguao en Naguabo Meses atrás el alcalde de Naguabo, Noé Marcano actuó con proactividad y junto a su personal asumió la tarea de adecentar el parque de pelota del barrio Daguao, que se observa desde la autopista José Celso Barbosa. Nuevamente la instalación se ha deteriorado, contrastando su abandono con los paisajes del sector. El alcalde responsabilizó al gobierno de Alejandro García Padilla y al Departamento de Recreación y Deportes por discriminar contra los alcaldes de la oposición. Tal parece que Noé Marcano nuevamente tendrá que enrollarse las mangas y engrasar el ‘trimmer’ para habilitar la instalación deportiva en este año de elecciones. Mediocridad administrativa en Vieques Los múltiples hallazgos de la auditoría de la Oficina Jaime Torres Torres del Contralor de Puerto Rico a Vieques revelan serias deficiencias en la administración municipal de la isla municipio, particularmente durante la incumbencia de la exalcaldesa penepé Evelyn Delerme y durante un año del actual alcalde Víctor Emeric. Como suele suceder con otros alcaldes y funcionarios públicos, para cada señalamiento de la contralor Yesmín M. Valdivieso hay una explicación. Lo sustantivo es que la gestión de Delerme será recordada por su mediocridad mientras aún Emeric no convence del todo que reencamina al municipio por el sendero de la salud fiscal… Porque la salud de los viequenses es tema de otra columna. Cerrada la pista atlética de Canóvanas La obra de Lornna Soto se ve: la pista atlética de su ayuntamiento sigue cerrada. Da pena pensar en los millones que costó y cómo a pocos meses de las primarias en que se enfrentará a su hermano José ‘Yukón’ Soto no se observa movimiento en la instalación deportiva que sugiera, al menos, que su reapertura se avecina. A propósito de Yukón, este periodista hizo un sondeo entre algunos constituyentes residentes en el pueblo, San Isidro, La Central y Campo Rico que revela que si las primarias se hubieran celebrado la semana pasada el ganador sería su hermano Yukón. Comprometida la Primera Dama de Fajardo Diana Méndez de Meléndez es una primera dama muy comprometida con el bienestar de los constituyentes de Fajardo. Casos que La Noticia a Fondo ha llevado a su atención (las condiciones infrahumanas en que residía José “Che” Caraballo y la necesidad de un ama de llaves para el matrimonio de Cheo y su esposa, postrada en cama, Milagros) han sido atendidos adecuadamente, con solidaridad cristiana. En condiciones deplorables Balneario de Luquillo Un problema serio de comején y un hongo que amenaza las palmeras son parte del deterioro del principal balneario público del Este del país. A esto se suman las acumulaciones de basura y la contaminación de varios caños contaminados que desembocan en las aguas del Balneario La Monserrate y en el litoral de Fortuna, Playa Azul y La Pared. La responsabilidad primaria es de la Compañía de Parques y del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, pero… ¡Bendito, alcalde Jerry, es su pueblo! ¿Al garete el PNP en Río Grande? El presidente del PNP en Río Grande, David Acosta será retado en primarias por el exalcalde César Méndez, el excandidato a alcalde Carlos Mercado y por John Rangel. A Acosta se le atribuye falta de liderato y una imagen débil, pues apenas se escucha su voz fiscalizadora. Si alguien se podría beneficiar de un partido que parece al garete en la Ciudad del Yunque ese es sin duda alguna el actual incumbente Ángel “Boris” González, quien podría retener la alcaldía a pesar del escándalo de su exjefe Eduard Rivera Correa, convicto en la esfera federal por obstrucción a la justicia, soborno y tentativa de extorsión. La llave de Río Grande a un cura Varios fieles de una parroquia en Río Grande objetaron que el alcalde Ángel “Boris” González entregara la llave de la ciudad a un sacerdote. Alegan que la feligresía se compone de penepés, populares, independentistas y no afiliados a colectividad alguna. La Noticia a Fondo abordó al alcalde sobre el particular y éste reaccionó molesto, indicando que es su prerrogativa entregar la llave de la poltrona municipal a quien quiera. ¡Aplausos! (El periodista Jaime Torres Torres produce y anima “La Noticia a Fondo” de 10am a 12m de lunes a viernes por WMDD 1480 AM y el1480.net. Dirija sus comentarios a jaimetorrestorres@gmail.com y acceda el muro de La Noticia a Fondo en Facebook.)
10
NOTAS POLICIACAS
Presencia • 13 al 19 de enero de 2016
Encarcelan individuo por actos lascivos
Según el parte policial, de la investigación realizada por la agente Sherri Romero Burgos, se radicaron cargos contra Julio Medina Sánchez, de 48 años de edad y residente en Humacao.
Herido de bala en Trujillo Alto
Suministrada
FAJARDO - La policía informó el martes, 12 de enero, que agentes adscritos a la División de Delitos Sexuales, Área de Fajardo, radicaron cargos criminales contra una persona por actos lascivos y maltrato a menor.
Los hechos que se le imputan a Medina Sánchez, se remontan al pasado 4 de julio de 2015 en el balneario La Monserrate, en Luquillo, lugar donde este compartía con otras personas, entre ellas una menor de 17 años de edad, a quien Medina Sánchez, supuestamente tocó sus partes privadas en varias ocasiones. Este caso fue llevado ante la presencia de la juez Irmarie Colón Masso, del Tribunal de Fajardo, quien luego de escuchar la prueba determinó causa fijando una fianza de $5,000, la cual no pudo prestar por lo que fue ingresado en la cárcel regional de Bayamón.
TRUJILLO ALTO - Una persona resultó herido de bala el pasado sábado, 9 de enero, en la carretera 181 frente a las Parcelas Ramón T. Colón en Trujillo Alto. Según la investigación preliminar mientras Ramón Álamo Sierra, de 40 años, se encontraba en su residencia, alguien le disparó, alcanzándolo varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.
Hombre agrede a varias personas en comunidad San Pedro
Este fue transportado por un familiar al CDT local y referido al Centro Médico de Río Piedras en condición crítica. El agente Rynathan Castro, de la división de Agresiones del CIC de Carolina, investiga el caso.
FAJARDO - Agentes adscritos a la División de Violencia Doméstica, Área Fajardo, radicaron cargos criminales contra una persona por violencia de género, el pasado domingo, 10 de enero. Según la investigación realizada por la agente Olga Matos Williams, se radicaron cargos contra Julio A. Rodríguez Rosario, de 26 años de edad y residente en Fajardo. Los hechos que se le imputan a Rodríguez Rosario, se remontan al pasado 8 de enero de 2016 en la comunidad San Pedro, en Fajardo, lugar donde la víctima compartía con vecinos, cuando Rodríguez Rosario, quien lleva tres meses de relación con la perjudicada, llegó a buscarla de manera hostil. Al ella salir para atenderlo este la agarró por el brazo y la tira sobre el pavimento, luego se arrodilla sobre ella y la agrede con los puños en diferentes partes del cuerpo y la cara.
Explota lancha en Fajardo FAJARDO - A eso de las 11:39 p.m. del domingo, 10 de enero, en el muelle C de Villa Marina, en Fajardo, se reportó un incidente desgraciado. Informa el agente investigador que mientras Javier Rodríguez Meléndez y Gilberto Vega González se encontraban trabajando a bordo de una lancha, ocurre una explosión, resultando ambos con quemaduras en diferentes partes del cuerpo. Vega González, fue transportado al Centro Médico de Río Piedras, y su condición era de gravedad.
La dueña de la residencia donde ocurren los hechos, sale a la defensa de la perjudicada, pero el agresor también la tira al pavimento y comienza a agredirla. El esposo de esta última al ver lo ocurrido sale a defenderla armado con un bate, arma que el agresor le quito y con el mismo lo agredió en diferentes partes del cuerpo. Todos los perjudicados fueron atendidos en el hospital Caribbean, de Fajardo. Este caso fue llevado ante la presencia de la juez Evianne Marti, del Tribunal de Río Grande, quien luego de escuchar la prueba determinó causa fijando una fianza de $50,000, la cual no pudo prestar siendo ingresado en la cárcel regional de Bayamón.
Hallan cuerpos baleados en Carolina CAROLINA - Los cuerpos de dos hombres tirados en el pavimento, fueron encontrados en el km 3.6 de la carretera 874 en el barrio la Central en Carolina, el pasado viernes, 8 de enero. A pasos de los cuerpos fue avistado un auto Kia, Rio, color azul, modelo 2013, el cual figura como desaparecido. Una de las víctimas fue descrita como de edad aproximada entre 18 a 25 años, 5’10’’ de estatura y un peso de 125 libras, de tez blanca, cabello negro y vestían de pantalón deportivo color gris, camisa negra y neis Nike. La segunda víctima fue descrita como de edad aproximada entre 18 a 25 años, 5’10 de estatura, 160 libras de peso, tez trigueña, cabello negro, pantalón mahón corto, camisa blanca y tenis Jordan. Este incidente se reportó a través del sistema de emergencias. El agente Carlos Corchado junto a la fiscal Ileana Agudo, adscritos al Cuerpo de Investigaciones Criminales de Carolina, investigan los hechos.
11 • Presencia •13 al 19 de enero de 2016
NACionales Presencia • 13 al 19 de enero de 2016
Fiestas Calle San Sebastián 2016
Las fiestas de la Calle San Sebastián significan para algunos puertorriqueños la celebración que da fin a la temporada navideña. Se trata de un festival que se celebra el tercer fin de semana de enero, desde jueves a domingo en la ciudad capital de Puerto Rico, San Juan. Cabe mencionar que en estos cuatro días de festejo la mayor concentración de gente es en la calle San Sebastián. Como parte de las actividades, los vecinos adornan las calles y los balcones de sus casas y preparan los trajes que se utilizarán en los bailes. Jueves, 14 de enero Plaza Quinto Centenario (al lado del Cuartel de Ballajá) 5:00 p.m. - Comparsa de Cabezudos 7:30 p.m. - Pleneros con Caché 9:30 p.m. - Sonora Ponceña Plaza de Armas (frente a Casa Alcaldía) 5:00 p.m. - DJ Scarface 7:00 p.m. - DJ James 9:00 p.m. - DJ Xtasy Plaza de la Barandilla (calle San Francisco) 5:00 p.m. - Yubaré
6:30 p.m. - Tambores Calientes 8:00 p.m. - Orquesta Macabeo 9:30 p.m. - Tommy Torres Plaza Colón (frente a Teatro Tapia) 5:00 p.m. - Antonio Cabán Vale “El Topo” 6:45 p.m. - Jenny Roca 7:45 p.m. - Pedro Capó 9:30 p.m. - Jerry Medina Viernes, 15 de enero Plaza Quinto Centenario 5:30 p.m. - Limi-T 21 7:30 p.m. - Tego Calderón 9:30 p.m. - Richie Ray & Bobby Cruz Plaza de Armas 5:30 p.m. - PJ Porrata 8:00 p.m. - Los Bronson 9:00 p.m. - DJ King Arthur 10:00 p.m. - Black Guayaba Plaza de la Barandilla 5:00 p.m. - Fusión Jonda 6:30 p.m. - Tribu de Abrante 8:00 p.m. - Ivette Cepeda 9:30 p.m. - Yolandita Monge Plaza Colón 5:30 p.m. - Misa E’ Gallo 7:30 p.m. - Ana Isabelle 9:30 p.m. - La Mulense
Sábado, 16 de enero Plaza Quinto Centenario 2:00 p.m. - Pleneros de la Cresta 3:30 p.m. - Viento de Agua 5:30 p.m. - Plena Libre 7:30 p.m. - Andy Montañez 9:30 p.m. - La India Plaza de Armas 2:00 p.m. - Guaraison 2:30 p.m. - Areyto Ballet Folklórico 5:00 p.m. - DJ Ivan Robles 7:30 p.m. - DJ Metro 10:00 p.m. - Gomba Jahbari Plaza de la Barandilla 2:30 p.m. - Grupo Guamanique 4:30 p.m. - Boricubasón 6:30 p.m. - Plenéalo 8:30 p.m. - Lissette y Chucho Plaza Colón 2:00 p.m. - Susa & Epifanio 4:00 p.m. - Barreto y su Plena 6:00 p.m. - Caribe Gitano 7:30 p.m. - Melina León 9:30 p.m. - Oscarito
Archivo
12
Domingo, 17 de enero Plaza Quinto Centenario 2:30 p.m. - Ricky Villanueva y su Conj. Típico 4:30 p.m. - Victoria Sanabria 6:30 p.m. - Pirulo 8:30 p.m. - Olga Tañón Plaza de Armas 2:00 p.m. - Decimanía 3:30 p.m. - 6 Ballare 5:00 p.m. - Emil Cedeño 7:30 p.m. - Lisa M. 10:00 p.m. - La Secta Plaza de la Barandilla 2:00 p.m. - Agua, Sol y Sereno 3:30 p.m. - Tuna de Cayey 5:30 p.m. - Kiani Medina 7:00 p.m. - Albita y SJ Habana 9:00 p.m. - Lucecita Benítez Plaza Colón 2:00 p.m. - Gira Criolla 3:30 p.m. - Rondalla de Humacao 5:00 p.m. - Zoraida Santiago 6:30 p.m. - Plena de Severo 8:00 p.m. - Kanny García 9:30 p.m. - Vico C
UNIVERSIDADES Y CARRERAS CORTAS
Presencia •13 al 19 de enero de 2016
Con el pie derecho
Inicia el nuevo semestre de la mejor forma Siempre que comienza un nuevo semestre todos nos proponemos las típicas metas de ir bien en las materias, de dedicarles más tiempo a la universidad y decidirnos por llegar a hacer más cosas dentro de nuestro rango de tiempo. No obstante, a medida que avanzamos en los semestres pues la carga horaria se hace más grande y no solo por el tema académico. Muchos toman trabajos, o tienen actividades extracurriculares que les consumen
bastante tiempo y hay que saber organizarse y poner prioridades, además que hay otras variables que también afectan en el desarrollo de un buen semestre. Proponte metas Proponerse metas es el método más seguro para hacer de tu semestre uno exitoso, además de aspirar a notas más altas también te puedes proponer cosas como unirte a alguna actividad fuera de la universidad, hacer más amigos, empezar algún proyecto personal, etcétera. La idea es que sepas hacia dónde estás yendo. Marca tu calendario Una de las más tradicionales vías es tener un calendario (físico o digital) donde podrás anotar las fechas más importantes del semestre. Así podrás tener en cuenta el tiempo que tienes disponible para tus exámenes, trabajos o tareas. No te olvides de revisar tu calendario académico para ver cuándo son tus fechas de exámenes parciales para que no te tomen desprevenido. Revisa tu programa Cada semestre el profesor te entrega el programa de la materia donde está el contenido de todo lo que se verá ese periodo, cuáles son los objetivos, qué se espera que aprendas y los temas y subtemas que se enseñarán. Esto es tremendamente útil ya que te permite llevar una continuidad de la materia
13
y también ubicarte de lo que se va ir viendo. Muchos no le prestan atención, pero es un instrumento que te ayudará muchísimo a mejorar tus notas en cualquier materia. Mantener una agenda No es difícil llevar una agenda de las actividades que vas a realizar, cuándo y por cuánto tiempo. La organización de tiempo es una habilidad que es muy necesaria en la vida adulta y si la manejas desde que estás en la universidad, más adelante tu organización será instintiva y dará como resultado que tengas más tiempo para usar en lo que quieras. Tiempo para relajarte Es importante que dejes siempre tiempo para darte un respiro y relajarte en lo que te gusta. Puedes salir a comer con tus compañeros, jugar videojuegos, practicar un deporte o ir al cine. No te abrumes y estreses con las tareas o trabajos de la universidad, tómatelo seriamente pero con calma y con tiempo. Haz algo de ejercicio Después de una vacación de descanso es difícil volver a retomar una rutina activa y por ello para ayudarte puedes hacer alguna actividad física como trotar, correr, andar en bicicleta, ir al gimnasio o practicar algún deporte. Cualquier cosa te puede ayudar a mantenerte activo y con energías. Mantente optimista Ante todo lo más importante es que mantengas una actitud optimista, un nuevo semestre te puede brindar nuevas oportunidades y quién sabe, tal vez este sea tu mejor semestre. No veas a este semestre como algo que evitar o tenerle miedo, tómalo por el mejor lado y ponle una cara optimista, con una buena actitud todo se puede vencer. Fuente: UPSA
Mejorando el ambiente con energía renovable
La Escuela Técnica de Electricidad es una de avanzada, ya que se especializa en cursos de alta tecnología y de gran demanda laboral como: Técnico Electricidad con PLC, Refrigeración y Aire Acondicionado, Electrónica Avanzada y Autorización, y Diseño e Instalación de Sistema Fotovoltaico (Energía Renovable). Cada uno de estos cursos cumple con las necesidades de la industria, la que reclama personal técnico diestro, bien preparado y con conciencia de servicio. Por ejemplo: un técnico de electricidad con licencia de Perito Electricista se convierte en un profesional dentro de su campo de especialización, ya que esto le permite dar servicios en proyectos de construcción de viviendas, comercios, industrias y otras áreas. La Escuela Técnica de Electricidad está a la vanguardia en las carreras cortas de mayor demanda e integran al currículo alternativas a corto plazo que permiten el egresado aplicar sus conocimientos allí donde esté la necesidad, como el curso de Energía Renovable, Instalación de Sistema Fotovoltaicos, cuya duración es de tan solo 10 meses. Asimismo, ofrecen carreras técnicas dirigidas al servicio de la construcción, la industria, el comercio, las residencias y al servicio público y privado. Los próximos cursos comienzan ahora en enero, y hay ayudas económicas disponibles si cualificas. Llama ahora al recinto de San Juan en la Avenida Campo Rico #767 en Country Club al (787) 752-5500;
recinto de Ponce en la Calle Villa #190 al (787) 843-7100, o al recinto de Fajardo en la calle Antonio R. Barceló #6 al (787) 801-5555.
14
A TU SALUD Presencia •13 al 19 de enero de 2016
En mayor riesgo de desarrollar leucemia
Niños con Síndrome Down Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com
Archivo
El riesgo de desarrollo de leucemia en niños con Síndrome Down de 0 a 12 años es 375 veces mayor en comparación con los niños de la misma edad de la población general de Puerto Rico, esto según un estudio realizado por estudiantes del Programa de Maestría en Ciencias en Epidemiología de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR). El Síndrome Down es una condición genética que se diagnostica en personas que nacen con una copia adicional del cromosoma 21. Estos pacientes presentan cuadros clínicos particulares para las enfermedades, así como diferencias significativas en cuanto a la respuesta a tratamientos, como la quimioterapia, debido a la alteración genética que padecen. El material genético adicional causa anormalidades en las células de la sangre como lo son las células rojas, blancas y las plaquetas, lo que provoca a su vez un alto riesgo de desarrollo de condiciones precancerosas y potencialmente cancerosas, como es el caso de la leucemia. “Este trabajo es de suma importancia pues es la primera vez que se hacen estimados del riesgo de cáncer en la
población pediátrica con Síndrome Down en la Isla. La información obtenida nos ayuda a entender mejor las necesidades de salud de esta población”, explicó la doctora Ana Patricia Ortiz, Catedrática del Departamento de Bioestadística y Epidemiología del RCM e investigadora del Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR. La doctora Ortiz fue la mentora y colaboradora principal del estudio llevado a cabo por los estudiantes. La investigación, que observó 750 casos de niños nacidos con Síndrome Down en Puerto Rico entre el año 2001 y 2013, también reveló que todos los casos de cáncer en esa población fueron leucemias, siendo el más prevalente el tipo mieloide con un 80 por ciento. Esta investigación también surge como respuesta
La investigación, que observó 750 casos de niños nacidos con Síndrome Down en Puerto Rico entre el año 2001 y 2013, también reveló que todos los casos de cáncer en esa población fueron leucemias, siendo el más prevalente el tipo mieloide con un 80 por ciento.
al llamado de Miguel Morales, padre de la niña Alondra Marie, una paciente de Síndrome Down y sobreviviente de leucemia. Morales había acudido anteriormente al Registro Central de Cáncer en busca de datos estadísticos que arrojaran luz sobre la cantidad de niños y niñas en Puerto Rico con Síndrome Down y cáncer, acercamiento que reveló inicialmente que no existía este tipo de dato en la Isla y que dio paso al estudio que llevaron a cabo los estudiantes del RCM. El padre de Alondra Marie creó una fundación que lleva el nombre de la niña y que se dedica a brindar apoyo especialmente a los niños y niñas con Síndrome Down y cáncer, así como a los familiares de los menores. En el estudio también colaboró la Fundación Puertorriqueña Síndrome Down.
DÓLARES Y CENTAVOS Presencia •13 al 19 de enero de 2016
Archivo
Controversia por precio de la gasolina El presidente de la Asociación de Detallistas de Gasolina, Luis Sepúlveda, dijo el lunes 11 de enero de 2016 que los mayoristas son los responsables de que el precio de la gasolina no baje en las bombas, mientras que el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery Adames Soto, aseguró que sí se ha aplicado una reducción en el precio. “No solamente el petróleo ha bajado. La gasolina ha bajado drásticamente también y esto, como he explicado en ocasiones anteriores, se debe a la estrategia de la OPEP (Organización de Países Productores de Petróleo). No obstante, aquí en Puerto Rico no se nota la baja en gasolina porque sencillamente los mayoristas no le pasan al detallista esa baja”, denunció Sepúlveda en entrevista radial (WAPA Radio). Según Sepúlveda, el precio de la gasolina debería estar alrededor de los 51.7 o 52.7 centavos y que actualmente el precio está en 57.7 centavos. “Lamentablemente el pueblo acude contra el detallista y piensa que el detallista es el que no quiere bajar la gasolina y no es así. El mayorista es el que controla los
precios en este país. No es el detallista”, sostuvo. Por otra parte, denunció que desde junio del año pasado el DACO ya no exhibe en la Internet los precios que los mayoristas reportan. “Le sugeriría al DACO que mantenga esa página para que todo el mundo sepa el precio que están mostrando los mayoristas”, expresó. Por su parte, el secretario del DACO, explicó que “ciertamente aquí los mayoristas, a nuestro juicio, no están pasando ese ahorro de manera adecuada a los detallistas. Hasta ese punto, sí tiene razón el presidente de los detallistas”. Sin embargo, el funcionario dijo que los días 5,6 y 7 de enero sí hubo una baja en el precio, tanto del petróleo como de la gasolina. Detalló que los mayoristas bajaron el precio siete centavos a pesar que en los mercados el crudo bajó cerca
15
de 14 centavos. “Los detallistas tampoco se pueden excusar en que no bajaron los precios, porque sí vienen bajando. Se supone que los detallistas ajusten las bajas a los consumidores… Sí tienen razón en el hecho de que los mayoristas no están mostrando las bajas como deberían. Eso ha provocado que en el DACO se cite a los mayoristas y estaremos reuniéndonos con los mayoristas porque si no hay acciones inmediatas, entonces haremos como hicimos con el diesel y con el gas licuado. Si hay que controlar el precio, se vuelve a controlar”, aseguró. Mientras tanto, explicó que la información sobre los precios ya no se publica en Internet para evitar que los mayoristas no tengan detalles sobre sus competidores, pues se presta a que se ajusten los precios, lo que es ilegal bajo la ley de Monopolio. (CyberNews)
Nueva protección contra el robo de identidad los tres días desde que reciba tal
Servicios y Clasificados
Vendo casa Brisas de Ceiba
3H, 1 1/2B, Family, Laundry, ect.
Info: (787)885-3042
Archivo
sea una víctima de robo de identidad que haya sometido, al momento de solicitar la congelación solicitud de remoción de parte de un por seguridad, una Redacción Presencia copia válida de un consumidor. redaccion@presenciapr.com informe investigativo El legislador detalló que según la o de incidente o de exposición de motivos de la nueva Los consumidores de Puerto Rico ahora Ley, cada año aproximadamente una querella ante una cuentan con la “Ley de Congelación de unas 700,000 personas son víctimas agencia de orden público Crédito por Motivos de Seguridad”, Ley sobre el uso ilegal de la de robo de identidad en Estados 236-2015, de la autoría del senador por el Unidos, mientras que en Puerto Rico información personal de la Distrito de San Juan Ramón Luis Nieves, se informan entre 60 y 70 casos víctima por otra persona. que permite que los consumidores Tampoco se le cobrará mensuales. soliciten a las agencias de informes de a un consumidor mayor Nieves señaló que la Ley 236 crédito que suspendan la entrega de su indica que las agencias de informes 65 años en su solicitud información de crédito a terceros. inicial de poner o quitar de crédito podrían cobrarle a los Nieves sostuvo que la “Ley de una congelación por consumidores una cantidad no Congelación de Crédito por Motivos de seguridad. mayor de $10 por la congelación Seguridad” permite que los consumidores por seguridad de un informe de le notifiquen a las agencias de informes crédito, a menos que el solicitante de crédito una orden para congelar su crédito. La congelación por seguridad permanecerá vigente hasta que el consumidor solicite que la misma sea removida. La agencia Si quieres anunciarte en nuestra página de informes de crédito www.presenciapr.com, oriéntate con uno de removerá una nuestros representantes de ventas. congelación por seguridad Llama al (787)946-1391. dentro de
16 Juan Fernando Cruz Torres
Conferenciante internacional, escritor, empresario
OPINIÓN
Presencia •13 al 19 de enero de 2016
La parálisis decisional y el líder Podríamos afirmar sin temor a equivocarnos que somos lo que somos y estamos donde estamos esencialmente como resultado de las decisiones que hemos tomado hasta aquí. Diariamente estamos sometidos al proceso de hacer decisiones. Lo hacemos cuando nos vamos a alimentar, en nuestras relaciones, en el trabajo, en nuestra carrera profesional, entre otros escenarios. A veces transferimos lo que llamo “el síndrome del enamorado inseguro” que comienza a desojar margaritas: ¿Me quiere, no me quiere? ¿Voy o no voy? ¿Se lo digo o no se lo digo? En el caso de este año eleccionario y algunos políticos, el dilema es, ¿Me lanzo o no me lanzo? Es importante clarificar que cuando esto es parte del proceso normal o fase de tomar una decisión, no hay problema. Lo que se constituye en problema es cuando en vez de una excepción se torna en el patrón, nos paralizamos y nos quedamos aquí y se convierte en una conducta o actitud generalizada para cada decisión que tenemos que hacer. Hay decisiones que quisiéramos no tomar,
porque aunque entendemos es la correcta, los resultados no serán necesariamente los deseados por otras personas. Cuando aplazamos continuamente decidir, caemos en la procrastinación y corremos el riesgo de que algunas cosas se compliquen o que perdamos oportunidades. La toma de decisiones de un líder muchas veces debe ponderar una serie de factores y a veces debe hacerlo con prudencia, pero con diligencia. Estoy consciente que la prisa es mala consejera, pero admitámoslo, no hay peor cosa que trabajar con un líder que cae en la parálisis del análisis. Le causa pánico tomar decisiones. Especialmente si dirigen alguna dependencia del gobierno. Esto hasta cierto punto es comprensible, porque en muchas ocasiones, una mala decisión le ha costado el puesto a algunos. Algo que suele influir en la toma de decisiones es la generación a la que pertenezcas (Baby boomers-X-Y-Millenials). Podríamos caer en una de estas categorías: vanguardistas, conservadores, ultra conservadores. Los mejores líderes saben que sus decisiones deben estar alineadas a sus
2016: I can do this!
Gina Delucca
Rey piloteó la nave de Han Solo y Finn ocupó la silla de Chubaka tumbando naves enemigas… Ay, ¡por poco se la cuento! Los que no han visto a Star Wars: The Force Awakens, sepan que es obligatoria para entender muchas cosas de la saga… la cual parece nunca terminar. Lo que sí les cuento es que tanto la chica como el soldado dijeron, casi al unísono: “I can do this!”. Cada uno estaba ante un reto inesperado, una excitante emergencia, un encuentro con algo desconocido… pero una FUERZA interna les dio la seguridad para “meter mano” y proseguir sin miedo. Hemos comenzado un año difícil, con todo lo anterior: el reto, la emergencia y la incertidumbre. A la vuelta de la esquina nos esperan la frustración, el coraje, la depresión, la inacción y también la desesperación. ¡Tremendo combo! Tenemos, como mínimo, dos opciones. Podemos seguir la corriente
de negativismo, adoptar ese combo como modus operandi y “las cosas están mal” como mantra… O podemos contrarrestar ese oleaje oscuro con la FUERZA interna y decirle al 2016: “I can do this!”. Les advierto que nuestro primordial (y peor) enemigo reside en nuestro ser, somos nosotros mismos. Como parte de esa FUERZA necesitamos autocontrol, introspección, conocer nuestras fortalezas y debilidades. Hay que tener metas, a corto y largo plazo. Expectativas reales, ni muy altas, ni muy bajas. Tenemos que ahorrar, controlar nuestros gastos, establecer prioridades. Debemos ser proactivos y asertivos. A veces hay que “tirar a matar”, o mejor dicho, atacar con todo lo que tenemos y dar en el blanco con precisión. Pilotear nuestra nave es algo serio y tenemos que enfocarnos. ¿Y la FUERZA? ¿De dónde viene esa
valores y conciencia. Un autor lo resumió de esta manera: “Cuando tengas que escoger (decidir) entre lo fácil y lo correcto, si quieres dormir tranquilo con tu conciencia escoge lo correcto”. Tomar decisiones es algo inherente a estar vivo y liderar. En lo que a nosotros los puertorriqueños se refiere, este es un año determinante, porque tendremos que decidir si continuamos con el mismo rumbo o derrotero o adecentamos al país comenzando por las personas que elijamos a cargos públicos. Recuerda que: “A veces se gana y a veces se aprende. Pero cuando se aprende se gana, por lo tanto siempre ganas, si aprendes” (JFCT). Ten presente que, en asuntos de política la toma de decisiones se simplifica cuando usas como filtro tus valores y conciencia y no las tradiciones, los colores ni las apariencias. Para optimizar resultados a nivel organizacional, empresarial, eclesiástico e invitaciones comunícate a: jubilee@ jubileepr.com, www.jubileepr.com o 787708-4739.
FUERZA que nos acompaña? En Star Wars la FUERZA es la energía positiva que guía, protege e inspira a los Jedi. En nuestra realidad, esa FUERZA es la presencia de Dios, guiándonos, protegiéndonos e inspirándonos. Invoquémosla. Así no tendremos miedo en nuestro caminar por el 2016 y no sucumbiremos ante el “dark side” que nos acecha. Al menos yo, con la ayuda de Dios, le digo al 2016: “I can do this!”. MUNDILLO INTERACTIVO: Escríbanos a gina@mimundillopr.com o por correo al Box 192889, San Juan, PR 00919-2889. El libro Mi Mundillo: Encajes de sentido común está disponible en Librería Mágica y Norberto de Río Piedras; Libros AC, Santurce; KL Books, Puerto Nuevo; o pueden ordenarlo en www.mimundillopr. com.
17
Presencia • 13 al 19 de enero de 2016
De vuelta a la realidad
Consejos para retomar tu rutina Es importante que tengas claro que volver a la rutina no implica abandonar todas las actividades gratificantes.
Redacción Presencia
redaccion@presenciapr.com
Las navidades terminaron, las clases ya comenzaron y estamos en plenas fiestas de la Calle San Sebastián (lo que marca el fin de la Navidad en Puerto Rico) esto quiere decir que se acabó lo que se daba, como dicen por ahí… Ahora toca ajustarse al regreso inevitable de la rutina, pero para eso compartimos unos cuantos consejos que encontramos en el blog Mamá XXI. Porque a decir verdad, si nos organizamos y ponemos la casa en orden, todo se vuelve más sencillo para nosotras y para la familia en general. Planea el menú de comidas Tener el menú planeado de antemano no solo nos ahorra tiempo, sino que nos evita el estrés y hasta gastamos menos. Puedes incluir en el menú el desayuno y la merienda y recuerda dejar que los niños participen y elijan algunas de sus comidas favoritas.
Remedio casero
Avena y yogur contra acné y puntos negros La avena es un ingrediente fantástico para cuidar la piel debido a que se ocupa de arrastrar las células muertas y de evitar que los poros se obstruyan. El yogur, por su parte, es perfecto para mantener la piel limpia, suave y libre de manchas. Ingredientes - Medio yogur natural sin azúcar - Una cucharada de hojuelas de avena Procedimiento • Mezcla el yogur con la avena y aplica el producto resultante sobre el rostro limpio con un suave masaje. • Deja que el compuesto haga efecto
durante unos 15 minutos y, pasado ese tiempo, acláralo con abundante agua tibia. Si pones en práctica este truco de belleza casero una o dos veces a la semana podrás olvidarte de las espinillas en poco tiempo. Fuente: trucosdebellezacaseros.com
Deja todo listo el día anterior Enséñale a los niños a dejar la mochila lista con todo lo que necesitan llevar a la escuela el día anterior. Por tu parte puedes dejar las loncheras listas y adelantar el desayuno (si aplica) antes de irte a la cama así en las mañanas evitan andar a las corridas y no pierden tiempo. Organiza un área para las tareas y los útiles escolares Si dispones de un espacio, es recomendable que organices un área con un escritorio para que los niños hagan las tareas. De lo contrario busca un lugar para organizar y guardar todos los útiles escolares. Es importante que tengas claro que volver a la rutina no implica abandonar todas las actividades gratificantes. Recuerda que el año tiene 365 días; en ellos debes hacer espacio para descansos y programas actividades recreativas.
18
ESCÁPATE Presencia •13 al 19 de enero de 2016
Cinco de los mejores museos del mundo cultural de China mientras promueve el arte local. Fue establecido en 1962 y contiene más de 16.000 piezas, entre las que se incluyen pinturas, piezas de caligrafía y antigüedades. Se encuentra en Victoria Harbour y una visita a este establecimiento realmente le dará otra perspectiva del arte y de la cultura china.
Museo de Arte Contemporáneo –Sídney Se encuentra en el distrito The Rocks cerca del famoso Circular Quay y abrió sus puertas por primera vez en 1991. El MCA tiene como objetivo exhibir, interpretar y recolectar piezas artísticas contemporáneas de todo Australia y del resto del mundo. La colección permanente incluye más de 4.000 obras de artistas australianos junto con muestras temporales que se actualizan constantemente. La admisión es gratuita, excepto para algunas atracciones especiales para las que hay que abonar un pequeño monto.
Museo de Arte de Hong Kong –Hong Kong El museo de arte de Hong Kong intenta preservar el legado
Museo Estatal de Historia –Moscú Muchos conocen la Plaza Roja de Moscú como el hogar de la famosa Catedral de San Basilio, pero este punto de referencia tan colorido no es el único que vale la pena visitar en la plaza. El Museo Estatal de Historia se destaca por su estructura imponente y por su color rojo intenso. El museo alberga piezas que honran la historia Rusa y, en total, dispone de millones de objetos en su colección. Museo del Vaticano–Roma Ninguna lista de museos del mundo estaría completa sin el museo del Vaticano en Roma, Italia. Su colección está compuesta por 54 galerías junto con la famosa Capilla Sixtina, la última del museo. Dichas galerías muestran las obras
de arte realizadas por los Papas a lo largo de los siglos e incluyen algunas de las esculturas y piezas más populares del Renacimiento en el mundo. El Louvre –París Se trata de uno de los museos más populares del mundo; ningún viaje a París estaría completo sin una visita al Louvre. Este punto de referencia francés es el más visitado del mundo, con casi 10 millones de visitantes al año. Las exhibiciones están agrupadas en 8 categorías que incluyen Antigüedades Egipcias, Arte Islámico, Esculturas e Impresiones y Pinturas. Fuente: Escape Here
19 • Presencia •13 al 19 de enero de 2016
20
SABROSURAS
Filetes de dorado en Cointreau Ingredientes: • 4 filetes de dorado • sal rosada • pimienta • cilantro • 1/4 tz. cebolla blanca cortada en tiras finas • 1 diente de ajo cortado en lascas Chef Erika Solórzano
AMBIENTANDO
Presencia • 13 al 19 de enero de 2016
• 1/4 tz. pimiento naranja cortado en lascas • aceite de oliva • 1/4 tz. licor de naranja • 1 cda. ralladura de china
Sácale provecho a tu pequeño patio Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com ¿Tienes un pequeño patio y quieres aprovecharlo al máximo? Chequea estas ideas para que saques provecho al máximo de ese espacio. 1- Si tienes poco espacio pero eres amante de las plantas, puedes crear un jardín vertical con pallets de manera sencilla y con pocos materiales. Además, si los pintas de colores, le darás un toque alegre y muy especial. 2- La iluminación artificial siempre ha sido un recurso indispensable para
Si tienes poco espacio pero eres amante de las plantas, puedes crear un jardín vertical con pallets de manera sencilla y con pocos materiales.
reducidas. Puedes aprovechar el espacio debajo para poner una planta o los utensilios de jardinería, y encima puedes apoyar un libro y una taza de café cuando sales a disfrutar del aire fresco. 4- La ventaja de colocar un pequeño banco en tu jardín es que sirve a la vez como mesa y para sentarse. Coloca unos cojines o unas plantas encima y aprovecha al máximo el espacio. 5- Sabemos que no puedes darte el lujo de plantar todo un jardín completo. ¿Pero por qué no crear un jardín en miniatura? Consigue un tiesto lo más grande que quepa en tu pequeño jardín, y cultiva diferentes plantas y flores en él. Fuentes combinadas
crear un ambiente más acogedor y cómodo. Utiliza una luz baja para decorar el entorno de tu patio trasero con un poco de creatividad, el secreto está en buscar un sitio estratégico. También puedes utilizar luces navideñas sin color. 3- Una mesa pequeña es perfecta para decorar un patio de dimensiones
1
Preparación: Adobe los filetes de dorado con sal rosada y pimienta al gusto. En un sartén previamente calentado, a temperatura mediana-alta. Añada aceite de oliva y saltee los vegetales. Agregue el licor de naranja, deje que evapore el licor y se mezclen todos los sabores. Baje la temperatura y coloque los filetes. Deje cocinar por 5 minutos, voltee los filetes y cocine por 5 minutos más. Disfrute de esta rica receta con una sabrosa pasta, ensalada o tostones.
3
5
¡Buen provecho! Para más recetas entre a www.presenciapr.com o acceda a la página de Facebook: Solórzano Caterings, y sintonice todos los lunes a las 6:25 p.m. La X 100.7/103.7/98.1/lax.fm. Para contrataciones, comuníquese con Maricela Díaz al 787-242-8418.
4
2
DEPORTes
Mosaico Deportivo
Presencia • 13 al 19 de enero de 2016
21
Cambio de oponente para Amanda Serrano
Ash Kalmar
CAROLINA - La tres veces campeona mundial, Amanda ‘The Real Deal’ Serrano (26-1-1, 19KO), de Carolina, ya no se enfrentará este sábado, 16 de enero, a la africana, Helen Joseph (12-3-1 7 KO) por un alegado problema con su visado, tomando su puesto, la contendora mundial, Erika Kalderas (11-1, 4 KO), de Hungría, en combate que sigue siendo por la correa vacante mundial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en la división pluma (126 libras) desde el Barcklay Center en Brooklyn, New York. “No siento ninguna preocupación por el cambio de oponente, porque en el régimen de entrenamiento de mi entrenador, Jordan Maldonado
En el sótano las carolinenses
Llevan regalos a la niñez del barrio Cubuy se enfocan en lo suyo y se mantienen lejos de las drogas, van a tener mucho éxito en la vida”. El grupo de la OMB, los boxeadores y los demás amigos del boxeo compartieron en un ambiente de fiesta junto a los niños y niñas, otorgando varias bicicletas, juegos de mesa, juguetes, artículos deportivos y artículos escolares. Suministrada
CAROLINA - Las debutantes Taurinas de Cayey saborearon la victoria por primera vez al vencer por partida doble a las Gigantes de Carolina, en la acción
del Béisbol Superior Femenino el pasado domingo, 10 de enero. En el primer encuentro, Cayey se impuso 15-14 con ramillete de seis carreras en la parte baja de la sexta entrada. Nilda Aponte, además de ganar el juego en relevo, pegó dos incogibles y remolcó cuatro rayitas por las ganadoras. Mientras, en el segundo juego, las Taurinas ganaron 11-6 con cuatro carreras impulsadas de Franchesca Figueroa, quien también se llevó la victoria desde la loma de los suspiros con cuatro episodios trabajados. La acción del Béisbol Superior Femenino continúa este domingo, 17 de enero a las 10:00 a.m. con Vega Alta en Carolina.
Suministrada
CANÓVANAS - Celebrando la víspera del tradicional Día de Los Tres Reyes Magos, en un ambiente de fiesta y alegría en el centro de actividades Esteban Meléndez del barrio Cubuy en Canóvanas, la Organización Mundial de Boxeo y su presidente, Francisco ‘Paco’ Valcárcel, entregaron regalos a decenas de niños y niñas, esto como parte de su exitoso programa mundial ‘WBO Kids Drug Free’. El invicto prospecto, clasificado número catorce por la OMB en las 135 libras (peso ligero), Rey ‘El Maestro’ Ojeda, dijo, “que la OMB esté aquí en mi barrio ayudando a estos niños, realmente es algo grande. Ellos realmente están interesados en ayudar a la juventud, y así lo hicieron conmigo y con el gimnasio del barrio. Como el mensaje que lleva el programa ‘WBO Kids Drug Free’, así quiero que los niños vean en mí un ejemplo a seguir. El mensaje es claro, si
siempre nos preparamos para diferentes estilos de pelea para que estas cosas no afecten”, dijo Amanda Serrano que añadió, “Erika perdió su última pelea de título mundial porque no era su peso y dio tremenda batalla. Yo solo espero lo de mejor de ella porque peleará en su peso y el boxeo femenino tiene que brillar este sábado en Brooklyn”. Serrano, quien está clasificada en la segunda posición por ambas, la Asociación Mundial de Boxeo y el Consejo Mundial de Boxeo en la división de las 130 libras, viene de vencer por nocaut técnico en el tercer asalto, a la campeona de Europa, Djemilla Gontaruk (9-2, 1 KO), de Bélgica, en el mes de noviembre.
Fotos: Suministradas
Subcampeones de la COLICEBA los Soles LUQUILLO - Los Ganduleros de Villalba se consagraron reyes de la temporada 2015-16 de la Confederación de la Liga Central de Béisbol Aficionado (COLICEBA) al pintar de blanco 7-0 a los Soles de Luquillo el domingo, 3 de enero, ante casa llena, en el estadio Joaquín Robles, de los luquillenses. Villalba, que ganó la serie vía barrida 4-0, cerró la temporada con ocho victorias de forma consecutiva
y regresó al trono después de nueve temporadas de ausencia. Por Luquillo, se destacó en causa perdida Harold Figueroa, de 42. También pegaron de hit Juan Fuentes y Bryan Calderón. El derecho José Soler cargó con la derrota por los Soles con seis entradas lanzadas y dos carreras permitidas. Ponchó siete bateadores y dio paso a cinco incogibles.
22
DEPORTES
Voleibol Superior Femenino
Presencia • 13 al 19 de enero de 2016
Héctor J. Álvarez Colón
La temporada 2016 de las Gigantes de Carolina (LVSF) será dedicada a la armadora de las Gigantes de Carolina en el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), Carla Cortijo.
Las Gigantes de Carolina
Renovadas para temporada 2016 Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com
CAROLINA- Con la fuerza y ánimo con que se caracterizan, las Gigantes de Carolina en la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF), recibieron sus uniformes de cara al comienzo de la temporada 2016, el próximo domingo, 17 de enero, en el coliseo Guillermo Angulo de Carolina. En conferencia de prensa, celebrada en el centro comercial Plaza Carolina, el apoderado del equipo carolinense, William López, auguró un año competitivo, “pero que será fructífero para las Gigantes”. “Básicamente hicimos los cambios que hacen todos los equipos de la liga, según el trabajo realizado en la temporada anterior y que puedan ser fructíferos para la franquicia. Hemos incorporado jugadoras bastante jóvenes, de 22 años en adelante básicamente, en lo cual esperamos que puedan desempeñarse bien y nos ayuden a triunfar”, expuso López en entrevista con Presencia. El equipo realizó entre seis a siete cambios de jugadoras
para la temporada 2016. En la posición de acomodo ahora está Michelle Nogueras, una jugadora que estuvo participando en Europa e internacionalmente. Asimismo, se incorporó Lizzelle “Lizzy” Cintrón, que vino de un cambio de otro equipo y quien lleva seis o siete años en la liga. “Asimismo, tenemos nuestras jugadoras nativas de Carolina: Laurie González, libero; Ilianushka Maldonado, segunda libero; y la tercera medio, Zoé Sostre. La segunda acomodadora, Nomarie Esclusa, también es nueva en el equipo. Al igual que la especialista en defensa y acomodadora sustituta, Yamarie Padilla”, mencionó el apoderado de las Gigantes. Se espera que este año la competencia sea más reñida que en temporadas anteriores, debido a la inclusión de las Capitalinas de San Juan (quienes estaban inactivas en la liga por diez años) y el regreso de las Orientales de Humacao. De igual manera, las Gigantes
están preparadas para enfrentar a las bicampeonas Criollas de Caguas, quienes eliminaron a Carolina el pasado año (2015) en los cuartos de final. “Cada equipo se está preparando para lógicamente llegar a la final, así que yo creo que estará bien fuerte la competencia”, dijo López. “Básicamente las Criollas son el equipo más poderoso… llevan ganando el campeonato dos años consecutivos, pero eso no nos va a amedrentar, nosotros ya hemos fogueado con el equipo de Caguas. Nosotros, una vez tengamos acoplado el equipo, sé que haremos una buena ejecución y lograremos llegar a la final”, añadió. En la conferencia de prensa, además, trascendió que la temporada 2016 de las Gigantes de Carolina (LVSF) será dedicada a la armadora de las Gigantes de Carolina en el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), Carla Cortijo. Cabe destacar que el periódico regional Presencia será el medio oficial de las Gigantes en la LVSF. Semana tras semana se publicarán entrevistas y los resultados de los partidos de las Gigantes de Carolina en la sección deportiva del periódic
DEPORTES
Voleibol Superior Femenino
Presencia • 13 al 19 de enero de 2016
23
Paso gigantesco en el 2016
Mujer y experiencia al mando de Carolina que el factor grande para no lograr el pase a la final fueron las refuerzos, ya que el 50% de la ofensiva recae en ellas. Yo no estoy de acuerdo en eso, aquí las nativas tienen que aportar, ellas (las refuerzos) solo vienen a ayudar y son un complemento más del grupo. La inclusión de Michelle Nogueras a nuestro equipo será de gran ayuda sin quitarle mérito a Mariana Thon, pero yo no trabaje con Mariana y espero que Michelle y yo podamos tener una buena comunicación de jugadora a coach. Yo jugué esa posición (acomodadora) y espero poderla ayudar y darle herramientas para que pueda utilizar a todo el personal”, indicó Molero. La temporada 2016 de la LVSF comienza el domingo, 17 de enero, cuando las Gigantes de Carolina reciban la visita de las Leonas de Ponce en el coliseo Guillermo Angulo a las 8:00 p.m.
Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com
La exjugadora de voleibol sostuvo, además, que le dará mayor importancia a las jugadoras nativas ya que entiende no se les dio prioridad en temporadas anteriores.
Héctor J. Álvarez Colón
CAROLINA- Para lograr un buen trabajo en equipo y el ansiado campeonato nacional, las Gigantes de Carolina de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) anunciaron que adquirieron a Xiomara Molero para dirigir el destino del equipo. En entrevista con Presencia, Molero, quien tuvo una exitosa carrera como acomodadora en la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) y con la Selección Nacional, enfatizó que lo importante es unir al equipo y hacer lo posible por llegar a la postemporada. “Esta temporada regular será de cuatro meses, por lo que no dudo que sea intensa. Hay que ver cómo vamos engranando todo el personal nuevo con las refuerzos, pero la idea es trabajar duro y en la primera ronda pasar a los mejores seis”, explicó Molero. Las Gigantes, quienes realizaron varios cambios para esta temporada, no contarán al 100% con la capitana Vanessa Vélez, debido a una lesión, por lo que Molero entiende que lo más importante será destacar otro talento del equipo para poder conseguir las mayores victorias hasta que Vélez se reintegre. La exjugadora de voleibol sostuvo, además, que le dará mayor importancia a las jugadoras nativas ya que entiende no se les dio prioridad en temporadas anteriores. “Yo no estaba el año pasado (en Carolina), pero entiendo
Liga de VOLEIBOL Superior Femenino Temporada 2016 El periódico oficial de las Gigantes de Carolina del LVSF, te invita a su juego inaugural el domingo, 17 de enero de 2015 en el coliseo Guillermo Angulo en Carolina a las 8:00 p.m. Dedicado a la jugadora de las Gigantes de Carolina del BSNF Carla Cortijo
24 • Presencia •13 al 19 de enero de 2016