Presencia - Año 2 / Número 141

Page 1


LO QUE TENEMOS PARA TI

Presencia • 20 al 26 de enero de 2016

ESPA

A

POR SI NO LO SABES:

¿Sabías que la letra Ñ es totalmente del español? Se usaba como abreviatura para representar la secuencia NN, que tenía el sonido de la Ñ.

Regionales Educando A tu salud Dólares y centavos Opinión Tendencias Ponte fit Sabrosuras Mi mejor amigo Deportes

índice

2

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Orden a medias Christopher Steidel A veces somos como un cuarto recogido a la prisa; se ve limpio e intachable, pero las gavetas y el closet son un desastre, porque pensamos que eso no tiene importancia y cuando vienen las personas no asustamos y no queremos que lo vean. Pues así somos nosotros: a veces queremos vernos intachables y limpios, pero por dentro somos un desastre y no queremos dejar entrar a nadie en nuestro corazón por miedo a que vean el reguero y salgan corriendo. Debemos encargarnos día a día de organizar y trabajar con áreas desorganizadas y heridas de nuestro corazón y permitir personas en él, que no vengan a criticarlo sino que lo vean y te ayuden

poco a poco a hacerlo uno mejor y a desarrollar todo su potencial. Permite que Dios entre primero, para que Él lo dirija y sepas discernir a quién dejar adentro y a quienes debes sacar. ¡Sé sabio! Be Blessed!

Debemos encargarnos día a día de organizar y trabajar con áreas desorganizadas y heridas de nuestro corazón.

Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.

3 11 14 15 16 17 18 20 20 21


REGIONALES Presencia • 20 al 26 de enero de 2016

Comunidad loiceña a merced del mar

3

Declararán zona de emergencia Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com LOÍZA – Los residentes de la comunidad Parcelas Suárez, en Loíza, ya no aguantan más; requieren acción urgente. Desde hace dos años, la comunidad enfrenta diariamente la fuerza del mar, pues la erosión costera que afecta el Paseo Atlántico, en Parcelas Suarez, ha causado un sinnúmero de daños – como el cierre de la calle 2- obligando a las agencias gubernamentales a tomar acción inmediata. El jueves, 14 de enero, el alcalde de Loíza, Eddie Manso Fuentes; la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez; el director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Desastres (AEMEAD), Miguel Ríos Torres; así como Maritza Barrero, profesora y geomorfóloga costera de la Escuela de Planificación de la Universidad de Puerto Rico (UPR),se reunieron en la zona para aclarar cuál es el problema que causa la erosión y qué se hará para amortiguar la misma en lo que culminan los estudios requeridos. “Nosotros (estudiantes y especialistas de

la UPR en el recinto de Río Piedras y el de Carolina) estamos desde el mes de junio (2015) ejecutando un protocolo que ha sido crear seis estaciones de monitoreo en Parcelas Suárez. Nuestra meta o nuestro objetivo es demostrar cómo se comporta la playa mediante varias variables (ancho, sedimento y perfil de playa) para a partir de eso determinar qué está causando la erosión en el lugar”, explicó Barrero quien además estableció que hay otras playas en etapa de estudio como Fortuna Playa, en Luquillo. “Luego de seis meses hemos encontrado preliminarmente que los mayores cambios en el ancho de la playa de Parcelas Suarez ocurren cuando sucede oleaje que viaja del Atlántico Norte, ya sea producido por frente frío o sistemas subtropicales”, agregó. Según la profesora, la importancia del monitoreo determinará qué está causando el evento de erosión costera, sin embargo, esa contestación no se tendrá hasta julio de este

La importancia del monitoreo determinará qué está causando el evento de erosión costera.

dentro de sus programas - si es que ellos tienen alguno – para que se puedan utilizar los recursos de ellos para la duna, transporte, equipo y la coordinación con otros municipios”, indicó Ríos Torres. “La extracción de arena ya está autorizada, pero hay que esperar que USACE nos diga cómo se entiende que se debe hacer”, añadió el director de AEMEAD. De otra parte, los residentes se encuentran angustiados, pues destacan que “siempre hacen estudios, pero no ven accion”. “Todo ha sido estudio, la misma letanía. Se paran frente a las cámaras a hablar, pero se van y no toman acción sobre esto. Parece que están esperando a que pase una desgracia para meterle mano al problema de erosión. Prometen y prometen; pero no cumplen”, dijo Gabriel Ortiz, quien lleva 20 años residiendo en Parcelas Suarez, en Loíza.

Fotos por Héctor J. Álvarez Colón

año (2016) cuando culmine el estudio. Por su parte, el alcalde loiceño le hizo una petición a AEMEAD para que se emita una declaración de emergencia en el área del Paseo del Atlántico, lo que permitirá una asignación de fondos y recursos necesarios para atender la situación de forma inmediata. Ante esta petición, la secretaria del DRNA reconoció que ya el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés) aprobó la implementación de dunas artificiales en la costa de Parcelas Suárez, en Loíza. Esto será como medida temporera en lo que los estudios de USACE culminan y se puede establecer un proyecto a largo plazo. “Primero hay que hacer la declaración de emergencia en el lugar. Luego coordinaremos con la Guardia Nacional


4 REGIONALES Estremece asesinato de fiscal en Río Grande Presencia • 20 al 26 de enero de 2016

Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com RÍO GRANDE – En la madrugada del martes, 19 de enero, se reportó un asesinato en Río Grande. La víctima, Francelis Ortiz Pagán, quien es fiscal del Tribunal de San Juan, fue abatida a tiros al llegar a la entrada de su hogar. Según la investigación preliminar, el esposo de Ortiz Pagán, que se encontraba en la residencia con un infante de 5 años, hija de ambos, condujo con ambas en un auto Mini Cooper, blanco, hasta la estación de gasolina Total, ubicada en la PR - 185, del barrio Campo Rico en Canóvanas, donde alertaron de la situación a unos agentes de la Policía que se encontraban en el lugar. La fiscal fue llevada de inmediato al Hospital UPR en Carolina, donde se certificó su muerte. Al cierre de esta edición, se estableció que no se descartaba ningún ángulo en la investigación del asesinato de la fiscal. “Fue vilmente asesinada llegando a su residencia, cerca de la medianoche. Todos los ángulos de la investigación no se descartan, incluyendo el acecho, incluyendo que esté relacionado a su trabajo, a una venganza… No descartamos tampoco una tentativa de carjacking”, sostuvo el teniente Carlos Nazario, jefe del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) en entrevista radial con WKAQ 580 AM. “Las circunstancias específicas no las tenemos claras todavía, pero sí fue llegando a su residencia”, dijo Nazario. “Fue en un área

La fiscal fue llevada al Hospital UPR en Carolina, donde se certificó su muerte.

bien apartada bien arriba, apartada y con poca iluminación. Ella había salido de su turno de trabajo en el Centro Judicial de San Juan. Continuaremos entrevistando e investigando”, agregó. Sin policías Rio Grande La representante María Milagros Charbonier denunció que el municipio de Río Grande se encuentra desprovisto de presencia policiaca al contar con apenas un policía estatal y una patrulla en servicio para atender el peligroso turno de la madrugada. Charbonier exigió al superintendente de la Policía, José Caldero,

la asignación de mayores recursos “para lidiar con la vertiginosa ola criminal que está arropando a dicho pueblo.” “Es increíble que, en Río Grande, con una población de sobre 54 mil habitantes, solo exista una patrulla de la policía estatal para cubrir el turno de las 8:00 p.m. hasta las 3: 00 a.m. Peor aún, apenas hay un agente disponible en el cuartel para atender cualquier situación que acontezca, como fue el lamentable asesinato de la fiscal Francelis Ortiz Pagán”, dijo la Representante por Acumulación. Según Charbonier, la falta de seguridad en Río Grande se agudiza con el desmantelamiento de la policía municipal, cuerpo, que aseguró, está al borde de ser inoperante. El crimen de la fiscal se une al asesinato del bombero Edgardo Rivera Osorio, quien perdiera la vida el pasado 7 de enero en hechos ocurridos en la urbanización Río Grande Estates. “La crisis fiscal no pude ser excusa para dejar a un municipio sin policías. El superintendente tiene que hacer más y moverse para encontrar más policías y equipo, como patrullas, para ser utilizados en todos los turnos. Con la vida de nuestra gente no se pude regatear”, terminó diciendo la legisladora.


REGIONALES

Presencia • 20 al 26 de enero de 2016

Familias temen lo peor en Luquillo

Fotos por: OMME Luquillo

Se van quedando sin playa

Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

LUQUILLO – El barrio Fortuna Playa, en Luquillo, durante décadas ha visto como el mar erosiona sus costas, pero desde las pasadas semanas ha recibido el embate del fuerte oleaje que ha afectado directamente las residencias que están frente al mar. Ante esta situación, el alcalde de Luquillo, Jesús ‘Jerry’ Márquez Rodríguez, y personal de la Oficina de Municipal para el Manejo de Emergencias se encuentran vigilantes y ya han sostenido reuniones para controlar la situación. El viernes, 15 de enero, se comenzaron a colocar rocas frente a las casas, donde ya el mar se ha llevado parte de la vegetación. Márquez Rodríguez se mostró preocupado por las pérdidas de propiedades o de vida que se pueda suscitar en el lugar, debido al fuerte oleaje, por lo que pidió prudencia a los bañistas y residentes de Luquillo. Por otra parte, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) declaró que Fortuna Playa, en Luquillo, es parte de los 40 puntos de playa con mayor riesgo de erosión costera que están ubicados principalmente en la parte norte y este de Puerto Rico. La erosión costera es un proceso natural que se agrava debido a la extracción de arena y el transporte de sedimento litoral. También recrudece cuando se intenta interrumpir el proceso mediante la construcción de rompeolas, paredes y muros espolones.

5


6

REGIOnales Presencia • 20 al 26 de enero de 2016

Hallan delfín varado en Vieques Héctor J. Álvarez Colón

Sin movimiento en Ceiba

No habrá desalojo en urbanización Hacienda Las Lomas Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com

CEIBA - El director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Desastres (AEMEAD), Miguel Ríos Torres, sostuvo a Presencia que no ha habido movimiento de terreno en la urbanización Hacienda Las Lomas, en Ceiba, desde diciembre pasado. A finales del año pasado, residentes de la urbanización vivieron días grises debido al colapso del muro de contención principal que causó que la calle 2 de la urbanización cayera al vacío. Luego de una serie de reuniones, se contrató a la empresa Suelos PSC, quienes desde el pasado 16 de noviembre comenzaron el proceso de instalación de inclinómetros para determinar cuán seguro es el terreno. “No ha habido movimiento de terreno. La compañía Suelos PSC debe someter el informe preliminar de qué lo que habría que implementar allí para asegurar el resto de las viviendas. Sin embargo, los residentes tienen una demanda contra el contratista de la urbanización, así que tenemos que ver cómo nos insertamos dentro de la situación que ellos (los residentes) tienen”, explicó Ríos Torres. Aunque el pasado año se desembolsaron los fondos para el pago de los vales de alquiler para

Luego de una serie de reuniones, se contrató a la empresa Suelos PSC, quienes desde el pasado 16 de noviembre comenzaron el proceso de instalación de inclinómetros para determinar cuán seguro es el terreno. los residentes que tuvieron que ser removidos de sus hogares en la calle 2, el alcalde de Ceiba había solicitado al gobernador el desalojo total de la urbanización, como medida preventiva. Para el director ejecutivo de AEMEAD, “no es necesario”. “Si no hay un movimiento en la periferia donde hubo el primer deslizamiento, no hay necesidad de hacer eso (desalojar la urbanización). La compañía Suelos PSC canalizó toda la comunidad y realizaron estudios en todas las calles, y se rectificó que el problema es solo en la calle 2 y no en toda la urbanización”, sostuvo el funcionario.

VIEQUES - El año 2016 comenzó arduo para el Centro de Conservación de Manatíes de Puerto Rico, puesto que el pasado 14 de enero se encontró un delfín de Fraser (Lagenodelphis hosei) varado en la isla municipio de Vieques, específicamente en la zona de la Playa Caracas. Carla Rivera, coordinadora del programa de Rescate y Respuesta a Varamiento del Centro de Conservación de Manatíes de Puerto Rico, explicó que el delfín de Fraser es una especie nativa de Puerto Rico y el Caribe, encontrándose en grandes grupos en aguas oceánicas donde se alimenta de peces, calamares y camarones mesopelágicos a 1,000 pies de profundidad, por lo que no es común encontrarlos en las costas. “El delfín fue encontrado en horas de la mañana… muerto. Estaba fresco, por lo que se entiende pudo haber fallecido horas antes. Nosotros llegamos al área de la playa vía área, luego que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) nos asignara el caso para ver la condición del animal”, dijo Rivera. “Al estar en estado fresco, pues procedimos a tratarlo en nuestras instalaciones, ubicadas en la Universidad Interamericana en Bayamón y le realizamos una necropsia. Se encontró que el delfín sufría de malnutrición, infestación parasítica y hemorragia pulmonar. Al animal luego de hacerle el examen interno (parecido al que se realiza en un humano) se le recolectan los tejidos y órganos como: pulmón, corazón, intestinos, estómago y se envía al Acuario de Georgia donde llevarán a cabo otros estudios y determinan la causa final de su muerte, que puede ser igual a la nuestra”, añadió. Rivera agregó que el procedimiento que se llevó a cabo con el delfín es el mismo que realizan cuando encuentran a un manatí. Asimismo, explicó que cualquier persona, de encontrar un animal varado en una playa, debe comunicarse inmediatamente con el DRNA. “Lo primero que se tiene que hacer es no tocar al animal. Recalcamos que el animal puede estar enfermo con un virus o bacteria que no sea visible, por lo que puede contagiar a la persona que lo toque. Se debe reportar al DRNA, luego dependiendo del animal que sea el DRNA lo asigna a la institución que lo pueda trabajar. En este caso nosotros trabajamos mayormente con manatíes, donde movilizamos a nuestro personal para que vaya al lugar y trabajamos el caso”, puntualizó Rivera. Si usted encuentra un manatí varado en alguna playa de Puerto Rico, se puede comunicar con el Centro de Conservación de Manatíes de Puerto Rico al (787) 279 -1912 x2070.

Suministrada

Suministrada

hector.presencia@gmail.com


7 • Presencia • 20 al 26 de enero de 2016


8

REGIONALES

Presencia • 20 al 26 de enero de 2016

Con mira en las próximas generaciones

Lúgaro de visita en NUC

Fotos por Héctor J. Álvarez Colón

RÍO GRANDE – La candidata independiente a la gobernación, Alexandra Lúgaro, conversó con estudiantes y parte del personal docente y administrativo del National University College (NUC), recinto de Río Grande. En el conversatorio se destacaron temas de salud, educación y desarrollo económico donde los presentes pudieron cuestionarle a la licenciada sobre su plan de gobierno. “Es de las experiencias más gratificantes que tengo en la campaña. Yo siempre he dicho que mi prioridad es la educación y yo creo que esto (conversar con estudiantes) es una manera de hacerlo. En este recinto (NUC) en particular me permitieron presentar mi plataforma política. Usualmente son ellos (los colegios) los que escogen el tema; la política ni siquiera se discute porque yo creo que la política y la educación se deben separar”, explicó Lúgaro. Tanto Lúgaro como otros candidatos, coinciden en que el voto de la juventud será crucial para ganar las elecciones en el mes de noviembre, por lo que continuará educando a los estudiantes alrededor de la Isla. “No solamente va a ser crucial para los candidatos, será para el país. La juventud se está insertando en el debate; la

juventud se está preocupando por el destino de su país; la juventud se está inscribiendo y van a tomar una decisión en las elecciones”, declaró la también abogada. Por otra parte, Lúgaro indicó que la campaña de recogido de endosos en las Fiestas de la Calle San Sebastián, el pasado fin de semana, fue exitosa y productiva. Asimismo, anunció que visitará por vez primera las islas municipio de Vieques y Culebra. “Vieques y Culebra son de los municipios que han sido rezagados por diferentes administraciones. En términos de educación, son los municipios que presentan menor índice de aprovechamiento académico. Iré a conversar sobre cuál es mi plataforma de trabajo y contestar todas las preguntas de los residentes de las islas”, puntualizó Lúgaro.

Cadena puertorriqueña operará Amigo de Río Grande RÍO GRANDE - El alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González, dio a conocer que ya una empresa local mostró su interés en ocupar el espacio que deja en ese pueblo el supermercado Amigo, parte de los locales de la cadena de megatiendas Walmart que cerrará en la Isla. El ejecutivo municipal sostuvo a Foro Noticioso que, aunque la situación puede resultar preocupante, desde el momento en que la gerencia del supermercado le comunicó la decisión ha estado haciendo gestiones y que además se le aseguró que los empleados serían reubicados. “Esto va a ser momentáneo; el impacto de ser permanente nos afectaría, pero entendemos que no porque ya hay anuncio de que otra cadena ocupará el supermercado de Río Grande, que es uno de los más que tiene clientes y se llena”, explicó. González aseguró que, si bien existe el reclamo de que las pequeñas y medianas empresas se beneficiarían con la salida de las tiendas Walmart, es importante retomar ese espacio y

cubrirlo. La pasa semana se anunció que la cadena de tiendas Walmart cerrará 269 tiendas a través del mundo, incluyendo 154 en Estados Unidos y siete en Puerto Rico. Se trata de las tiendas “Super Ahorro” de Coamo, Villalba y Utuado, así como los supermercados Amigo de Salinas, Río Grande, Carolina y Toa Alta. El anuncio de la reducción viene en momentos en que la corporación Walmart Puerto Rico Inc. ha entablado una demanda en el Tribunal Federal de San Juan contra el Departamento de Hacienda, retando la Ley 72. Dicha ley cambió la tributación sobre compras entre la compañía matriz y su oficina de Puerto Rico (“transfer pricing”), y según Walmart, la Ley 72 viola la cláusula de comercio interestatal, la cláusula de igual protección y la ley de relaciones federales. Según el alcalde de Río Grande, esta movida puede ser una estrategia de economía de la cadena Walmart, ya que la tienda Amigo en Rio Grande siempre ha estado llena.


REGIONALES

Presencia •20 al 26 de enero de 2016

Compañía generará Trascendió en cerca de 700 empleos La Noticia a Fondo en Ceiba

9

Walmart aniquila comercio del Este En Nueva York, como en otros estados, los gobernadores y alcaldes le han cerrado el paso a los tentáculos devoradores de la megatienda tienda CEIBA - La compañía Marine Environmental Remediation Group (MER), con Walmart. Acá otra es la historia. La primera tienda Walmart establecida en sede en Nueva Jersey, se dispone a crear empleos en Ceiba, como parte del Puerto Rico fue inaugurada en Fajardo en 1992. Y en tiempos recientes, redesarrollo de la antigua base naval Roosevelt Roas. abrió otra, que opera 24 horas, en Canóvanas. El alcalde de Ceiba, Ángelo Cruz, explicó a un medio de circulación nacional, Desde entonces, los comerciantes locales hacen malabares por que se trata de una compañía que recicla buques desechados por compañías sobrevivir. A finales del año pasado La Noticia a Fondo le solicitó al alcalde mercantiles y que invertirá sobre $20 millones en la Isla. La compañía llega a penepé de Fajardo, Aníbal Meléndez Rivera información del impacto de Roosevelt Roads como parte de los proyectos a corto plazo para el redesarrollo la megatienda al comercio local que aún estamos esperando además de de la antigua base. información sobre cuánto la megatienda le adeuda al municipio, si fuera Aunque el proyecto está en la etapa de permisos, parte del plan es crear sobre el caso, por concepto del CRIM (Centro de Recaudación de Impuestos 700 empleos lo que traerá consigo un aumento en la tasa de empleo en los Municipales). municipios del área este: Ceiba, Naguabo y Fajardo. La semana pasada trascendió que Walmart, que deposita - según El contrato con MER Group -realizado a través de la junta de redesarrollo de la reveló el doctor en Economía y Estadísticas José Caraballo a La Noticia Jaime Torres Torres antigua base naval- incluye el arrendamiento de 3,000 pies lineales en el muelle y a Fondo - sus ganancias billonarias en Luxemburgo, donde no paga un edificio aledaño para el manejo de operaciones. impuestos, cerrará siete supermercados Amigo, incluido el de Río Grande, Entre las convocatorias de empleo se destacan: gerenciales, personal que afectará a miles de familias, directa e indirectamente. adiestrado en la operación de equipo pesado y demolición, oficinistas, ¿La traición de un legislador? especialistas en soldaduras, entre otras cosas. Según trascendió, se adiestrará y a Nuevamente el alcalde popular de Humacao, Marcelo Trujillo será retado en primarias. En esta ocasión las personas interesadas en trabajar para la compañía. su rival será el representante popular por el Distrito 35 (Las Piedras-Humacao-Naguabo) Narden Jaime Espinosa, quien meses atrás en La Noticia a Fondo reiteró su lealtad al alcalde Trujillo. Ahora resulta que lo desafiará, lo que Trujillo considera como una traición. El alcalde ya comenzó su campaña primarista y entre sus argumentos resaltan cuestionamientos sobre lo poco que Narden Jaime ha aportado a Humacao. Ataques en las redes y ‘come pavas’ En tiempos en que escasea el dinero, los políticos canalizan y orientan sus discursos de campaña a la propaganda rodante, según sea el caso, de los vehículos conocidos como ‘tumba cocos’ y ‘come pavas’. En Río Grande, el precandidato Carlos Mercado, vocifera y socava por altoparlantes el presunto estancamiento de Río Grande bajo la administración de Ángel “Boris” González. Las redes se han convertido en otra opción, en particular para los precandidatos a la primaria de junio de 2016. Luis “Papo” Méndez Benabe, precandidato a la alcaldía de Luquillo por el PNP, la ha emprendido inmisericordemente contra el presidente del partido Carlos Rodríguez, a quien meses atrás llamó “escoria” en La Noticia a Fondo, poniendo en duda su integridad como director ejecutivo del Consorcio del Noreste y atribuyéndole violar presuntamente estatutos federales. Parque de Palmer en abandono Desde hace meses La Noticia a Fondo aborda al alcalde de Río Grande, Ángel “Boris” González sobre las condiciones de abandono en que se encuentra el parque de pelota del poblado Palmer, localizado justo al lado de la Escuela Elemental Carmen Feliciano. Al cierre de esta edición, visitamos nuevamente la instalación y transmitimos un reportaje en vivo por periscope.tv. El parque se ha convertido literalmente en una cuadra de equinos y en una guarida de roedores y sabandijas, afectando la calidad de vida de los a duodécimo grado. Los grupos CAROLINA - El alcalde de Carolina, residentes del sector y privando a los estudiantes de un espacio donde celebrar su día de juegos. Es una contradicción, cuando habla de convertir a Palmer en el condado de El Yunque, que ciertamente revela serán pequeños para promover una José Carlos Aponte Dalmau, anunció las prioridades de su administración. educación más asertiva y según las el comienzo del periodo de matrícula Alcalde de Luquillo transa demanda millonaria destrezas que el idioma requiere. para los cursos del Programa Demandado en la corte federal por un supuesto esquema de discriminación y persecución política, “Habrá un curso en la Biblioteca Gigantes Bilingües que ofrece la el alcalde popular Jesús ‘Jerry’ Márquez y los seis ex empleados identificados con el PNP que lo Electrónica del Centro Urbano y Oficina de Sistemas Bibliotecarios demandaron por $6.2 millones llegaron a un acuerdo confidencial que le puso fin al caso ventilado ante el otra sesión en la Red Gigante 2 de Municipal. La matrícula para los honorable juez José A. Fusté. Se comenta extraoficialmente que, al menos, un millón de dólares tendrá Barrazas para los estudiantes de nuevos aspirantes comenzó el 19 que desembolsar de las arcas municipales o del bolsillo, en última instancia, de Juanita y Juan del Pueblo. la zona rural. El taller de escuela de enero y se extenderá hasta el 12 Hay pendientes otras demandas contra el alcalde Jerry y su administración, incluidas las de los abogados superior será en la biblioteca del de febrero de 2016, en la Biblioteca Dinorah Sánchez y Joseph López Benabe, esposos despedidos, según alegan, por discriminación pueblo” explicó el primer ejecutivo Electrónica Dr. Carlos Hernández política. municipal. Rodríguez y en el Centro de Servicios Lornna le saca ventaja a Yukón Los interesados deben visitar Municipales de Barrazas. La semana pasada continuamos con los sondeos para auscultar el sentir del pueblo de Canóvanas en la Biblioteca Electrónica Dr. Carlos El programa ofrece cursos torno a su candidato favorito de cara a las primarias de junio. En Loíza Valley, Palma Sola, Cambalache, Hernández que ubica en el Centro intensivos de inglés conversacional, Lomas, Cubuy y Jardines de Palmarejo el respaldo a Lornna Soto es superior en comparación con el Urbano de Carolina, en el horario de manera gratuita a estudiantes de recibido por su hermano Yukón en el pasado sondeo. Las personas abordadas por La Noticia a Fondo de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 escuela elemental, que cursan los no le ven posibilidades a los otros precandidatos a la alcaldía de Canóvanas grados de tercero a sexto grado, a los a 3:00 p.m. En la biblioteca del por el PNP: Charlie Cruz Lugo, Osvaldo Correa Escudero y Raymond Centro de Servicios Municipales de jóvenes del séptimo al noveno grado Sánchez Jiménez. Aparte del voto castigo al PPD que podría suscitar Barrazas también se estará llevando y a los jóvenes de escuela superior un tsunami azul en noviembre, el numeroso respaldo a Lornna en el proceso de matrícula de 11:00 a.m. estas comunidades aparentemente obedece a la lealtad de los cursando desde décimo hasta cuarto constituyentes a la persona de su padre, el ex alcalde José ‘Chemo’ a 6:00 p.m. Los interesados deben año que sean residentes de Carolina. Soto, una figura ‘folclórica’ de mucho arraigo popular, en el buen Habrá cuatro grupos; uno para los matricularse en la biblioteca donde sentido de la frase. asistirán al curso. estudiantes de tercer y cuarto grado, Para más información sobre el otro para los estudiantes del quinto y (El periodista Jaime Torres Torres produce y anima “La Noticia a sexto grado, uno para los estudiantes proceso de matrícula puede llamar a Fondo” de 10am a 12m de lunes a viernes por WMDD 1480 AM y de séptimo a noveno grado y el de los la Oficina de Sistema Bibliotecarios al el1480.net. Dirija sus comentarios a jaimetorrestorres@gmail.com y acceda chicos en escuela superior de décimo (787) 276-1065. el muro de La Noticia a Fondo en Facebook.)

Ofrecerán clases de inglés en Carolina


10

NACIONALES Presencia • 20 al 26 de enero de 2016

Se ausentan mayoristas de gasolina

Buscan disminuir el precio Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com SAN JUAN - Aunque habían sido debidamente citados y confirmados, los oficiales de las empresas mayoristas de gasolina Total, Shell y Puma se ausentaron a la vista senatorial convocada por el senador Luis Daniel Rivera Filomeno, presidente de la Comisión de Asuntos al Consumidor. El senador por Carolina investiga porqué los precios del petróleo han bajado, mientras la gasolina se mantiene alta. En una vista previa, los detallistas aseguraron que tan pronto se anunciaron las vistas públicas, los mayoristas bajaron los precios de la gasolina en ocho centavos. “Aquí se demuestra la falta de compromiso de los mayoristas de gasolina para explicarle la verdad a los consumidores. Ya fueron citados para comparecer el día lunes, 25 de enero a las 9:00 a.m. en el Senado. De fallar nuevamente, se considerará seriamente citarlos bajo desacato”, declaró el senador Rivera Filomeno. La Comisión informó que la excusa presentada por Total Petroleum Puerto Rico fue que están “en un proceso de cambio gerencial y no se ha identificado

la persona que depondrá en las vistas”. En el caso de Puma Energy y Sol Puerto Rico (Shell), la alegación presentada es que sus oficiales están “en un viaje corporativo”, según Víctor Domínguez y Darío Amadeo, gerentes generales de dichas empresas en la Isla. El senador Rivera Filomeno aseguró que no le temblará el pulso a la hora de radicar legislación nueva o enmiendas a las leyes actuales “con el fin de proteger los derechos de los consumidores. Si baja el petróleo, como hemos visto que ha bajado, también tiene que bajar el precio de la gasolina en la bomba”. Durante la semana pasada, se citó al Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO) y a la Asociación de Detallistas de Gasolina (ADG). “Ambas entidades comparecieron con datos y ponencias y señalaron a los mayoristas como los causantes de la situación. Los mayoristas fueron citados, pidieron y se les concedió tiempo adicional”.

Archivo

A regular actividades ecuestres en las carreteras

Histórica movilización de pasajeros

SAN JUAN - Sobre un cuarto de millón de personas se movilizaron desde el jueves, 14 al domingo, 17 de enero, hacia las Fiestas de la Calle San Sebastián, a través del uso de los sistemas de transporte colectivo. Esta cifra se convierte en una histórica y el evento se catalogó como el plan de transporte más exitoso entre el Departamento de Obras Públicas (DTOP), la Autoridad para el Transporte Integrado (ATI), la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA), las lanchas de Cataño, el municipio de San Juan y la Policía de Puerto Rico, expresó el secretario de Transportación y Obras Públicas, Miguel A. Torres Díaz. La Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) rompió récord en las cifras de movimiento de pasajeros. Alrededor de 60 mil personas utilizaron las lanchas de Cataño para llegar hacia las fiestas. Además, el servicio especial ofrecido por el Tren Urbano y el sistema de autobuses movilizaron alrededor de 154 mil pasajeros entre Sagrado Corazón y Viejo San Juan. A esto se añaden las personas transportadas a través del servicio ofrecido y operado por el municipio de San Juan, desde el Hiram Bithorn, que asciende a sobre 70 mil.

Suministrada

SAN JUAN - Para evitar que la ley firmada por el gobernador Alejandro García Padilla que regula las actividades ecuestres y cabalgatas en las vías públicas del país se convierta en ley muerta, el representante por el Distrito 38, Javier Aponte Dalmau, le solicitó al Superintendente y a los Comandantes de Área de la Policía Estatal que instruyan a todos los efectivos policiacos de la Isla, la rápida implementación de esta medida que establece controles rigurosos en las actividades para la monta de caballos y el movimiento de ganado en las carreteras estatales y municipales. Aponte Dalmau, autor de la medida firmada por el gobernador al cierre del pasado año, se mostró satisfecho con que la Ley 253-2015 minimice los riesgos por accidentes con ganado y equinos a los automovilistas y peatones en las vías públicas. “Para que esta legislación no se convierta en ley muerta, le he circulado copia de la ley al superintendente y a todos los comandantes de área de la policía estatal, para que de inmediato instruyan a su personal sobre las disposiciones y medidas, además de las penalidades para aquellos ciudadanos que incumplan con esas disposiciones”, aseguró el legislador. El uso de chalecos reflectores por los jinetes, la instalación de bandas reflectoras en las patas de los caballos, además del uso de la silla de montar, freno y bridas en todo momento, forman parte del alcance de la ley, que conlleva multas administrativas ascendentes a $50. La nueva ley que entrará en vigor cuatro meses después de su aprobación, dispone, además, según menciona Aponte Dalmau en un comunicado de prensa, la prohibición de montar a caballo bajo los efectos de alcohol, drogas ilícitas o sustancias controladas. “Ante la proliferación de actividades de cabalgatas y movimiento de ganado en campos y carreteras principales, es menester que la Policía asuma su responsabilidad de que se cumplan estas nuevas reglas que estoy convencido, disminuirán la incidencia de accidentes por circunstancias relacionadas con estas prácticas en nuestras vías públicas”, puntualizó.

Fiestas de la Calle San Sebastián


Presencia • 20 al 26 de enero de 2016

EDUCANDO DÍA ULA TAR MATRÍC

Ventajas de las clases online

Las clases dictadas de manera online tienen la ventaja de reducir los costos de materiales, libros y de transporte del estudiante. Hay miles de programas disponibles y de diferentes niveles. Quienes estén buscando un aumento de salario o simplemente estén

pensando en terminar sus estudios iniciados en alguna otra institución tienen la opción de tomar clases online. Estas son un efectivo mecanismo de enseñanza que tiene ciertas ventajas y que te permitirá conseguir lo que estás buscando en tu vida profesional. Es muy amplia la variedad de cursos que puedes tomar a través de la red, por esto será bueno que elijas el que más se ajusta a tus necesidades. El dinero que el estudiante deberá invertir para poder completar sus estudios no será un problema. Las clases en línea suelen ofrecen materiales que podrán ser descargados por cualquier alumno desde su computadora. Incluso la descarga de conferencias, textos y cualquier otro material adicional. Los cursos a distancia obviamente no son presenciales. Te permitirán ahorrar el tiempo que gastarías en trasladarte y en estacionar tu vehículo si fueras a un curso tradicional. Esta modalidad, te permite disponer mejor de tu tiempo. Además, si optas por un programa a

11

distancia podrás elegir cuándo estudiar de acuerdo a tu gusto y el resto de tus actividades. Lo ideal es que te establezcas una rutina para conciliar con éxito el trabajo y las clases. Por otro lado, los cursos presenciales requieren que los estudiantes completen sus tareas en un plazo pero quienes elijan por la modalidad online podrán hacerlo cuando lo consideren. Pueden incluso adelantarlos para poder tomarse vacaciones cuando plazcan o bien irse formando y decidir el momento en el que quieran dar las pruebas. Los programas online le permiten al estudiante focalizarse en las tareas que serán de su utilidad para el trabajo, y así también, ahorrar tiempo. Algunas instituciones te permiten tomar algunos créditos online y otros de forma tradicional. De esta forma, irte de vacaciones a un lugar muy lejano a tu centro de estudios, no será un problema. Podrás cumplir con las dos cosas. Fuente: Universia España


12

EDUCANDO DÍA ULA TAR MATRÍC

Presencia • 20 al 26 de enero de 2016

Nunca es tarde para regresar al salón de clases

Estudiar después de los 40 Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com Cada vez son más las personas que regresan a estudiar después de los 40 años, ya sea para culminar estudios que habían comenzado o adquirir nuevos conocimientos, pero todo con el propósito de mejores oportunidades de empleo. Lo cierto es que una persona con estudios puede aumentar las posibilidades de tener una mejor posición en la empresa o incrementar las posibilidades de conseguir un empleo nuevo, y hasta lanzarse al autoempleo. Sea cual fuere la razón, retomar o emprender un nuevo camino en los estudios puede venir acompañado de cierto temor. Lo importante es armarse de valor y preparase. Para esto compartimos algunos consejos que encontramos en la página Universia. Define tus metas Una vez que establezcas cuáles son tus metas y por qué son importantes para ti, encontrarás una razón para salir de tu casa e ir a clase. Mejorar tus ingresos, satisfacción personal u obtener un ascenso pueden ser algunas, pero antes de matricularte debes encontrar el motivo real que te lleva a tomar esta decisión y escribirlo. Determina qué vas a necesitar Para regresar o matricularte por primera vez

en la universidad necesitarás dinero, tiempo y determinación. Reflexiona acerca de cómo podrás combinar tus responsabilidades en el hogar y el trabajo con tu vida estudiantil. Investiga Una vez que encuentres tu motivación y decidas cuánto tiempo estás dispuesto a invertir en pos de tu objetivo, investiga acerca de qué programas existen en relación a lo que quieres estudiar y sus exigencias académicas y horarios. Saca cuentas Decide si este cambio vale la pena, económicamente hablando. Calcula los costos de emprender este viaje académico: matrícula, libros de texto, transporte, etcétera, y determina si estos afectarán de sobremanera tu capacidad para llegar a fin de mes, así como si estos se verán traducidos en un aumento de tus ingresos una vez que finalices el curso. No descuides el trabajo A pesar de que una vez iniciado el curso tu tiempo se verá muy limitado, es importante que tu trabajo continúe siendo una prioridad. Por lo tanto, nada de estudiar en horario de trabajo ni dejar que tus tareas estudiantiles afecten tu rendimiento. Para combinar ambos planos de tu vida, deberás organizar tus tiempos con sensatez: no podrás estudiar la noche anterior a un examen como hacen los adolescentes. Planifica todo con anticipación.

No te descuides a ti mismo Aunque tus horarios se vuelvan una verdadera locura, tu cuerpo todavía necesita ejercicio, descanso y una hidratación y alimentación adecuada. Obviar estas necesidades básicas hará que tu cerebro funcione con lentitud, y tarde o temprano te hará pagar las consecuencias. Independientemente de tus razones, acudir a la universidad te ayuda a ejercitar la mente y te permite relacionarte con un sinnúmero de personas, lo que se suma a lista de beneficios personales que puedes obtener. Si has tomado la decisión: ¡adelante!

Una vez que establezcas cuáles son tus metas y por qué son importantes para ti, encontrarás una razón para salir de tu casa e ir a clase.


L MATRÍCU

Las carreras cortas son una alternativa

Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

Son muchas las ventajas que una carrera corta puede ofrecerle a la persona que interesa formar parte del mundo laboral rápidamente. Esta modalidad le permite preparase de forma rápida para progresar económicamente.

Además, si tiene dudas con su formación profesional, con una carrera corta puede autoevaluarse y analizar si ese campo es en el que tiene verdadero interés. Una vez esté generando ingresos, puede considerar continuar estudios más amplios, como un bachillerato o maestría. Por lo general las instituciones que ofrecen este tipo de adiestramiento tienen una oferta diversificada, así que no cuesta nada orientarse y evaluar las alternativas, ente las que puede encontrar: cosmetología, sistemas de oficina, técnico paralegal, terapista respiratorio, asistente de farmacia o bartending y artes culinarias. Muchas instituciones privadas en Puerto Rico ofrecen cursos conducentes a las carreras cortas, grados que posteriormente conducen a completar otros grados que llevan a resumir el esfuerzo del estudiante en una carrera completa. En la universidad, la mayor parte de las carreras cortas son transferibles y consideradas a un grado superior.

13 • Presencia • 20 al 26 de enero de 2016

EDUCANDOA TARDÍA


14

A TU SALUD Presencia • 20 al 26 de enero de 2016

Que no te lo pierdas...

Campaña en memoria Rhaiza Vélez Plumey Con motivo del Mes de Educación y Prevención contra el Cáncer Cervical, VOCES Coalición de Vacunación de Puerto Rico presentó bajo la iniciativa Las Voces de Rhaiza Vélez Plumey la nueva campaña Que no te lo pierdas… con el fin de que más mujeres consulten a su ginecólogo, se hagan las pruebas de Virus del Papiloma Humano (VPH) y se logre que el 80% de la población entre las edades de 11 a 26 años, esté vacunada contra este virus que puede causar esta fatal enfermedad. La Campaña Que no te lo pierdas… pretende educar a los jóvenes y a sus padres sobre la importancia de tomar acción en pro de la vacunación contra el VPH; a las mujeres desde los 21 años a cuidarse y a realizarse la prueba del papanicolau (PAP), y a que pregunten a su ginecólogo sobre la prueba que diagnostica el VPH para estar en salud y no perderse ningún evento importante de la vida de todo ser humano, como graduarse de una carrera, la boda y formar una familia. Estar vacunado reduce la mortalidad y complicaciones de muchas enfermedades. A un año de la partida de Rhaiza Vélez Plumey,

joven madre de 32 años, que impactó con su testimonio a través de los medios con su mensaje de prevención contra el cáncer cervical, es la inspiración que ha llevado a su familia y amigos, junto a Voces y otros profesionales de la salud a la tarea de llevar este mensaje de prevención. Establecer la vacunación contra VPH (las tres dosis) como prioridad es un proyecto de país para eliminar el cáncer cervical y otros tipos de cáncer prevenibles en hembras y varones de nuestra Isla. Abogar para llevar más educación a las escuelas públicas y privadas en los grupos de 1118 años, ayudando a fomentar la vacunación en adolescentes y proteger a futuras generaciones de cáncer es la meta de VOCES.

En Puerto Rico se está a un 59% de la meta en féminas. VOCES junto a esta campaña educativa, comienza su primera recaudación de fondos bajo la consigna #Ayudanos a prevenir el cáncer junto a Donasity. com, plataforma digital segura y en español, con el objetivo de lograr fondos para desarrollar programas educativos en escuelas públicas y privadas, necesarios para mejorar la educación y ayudar a otras mujeres que estén viviendo la experiecia de padecer la enfermedad como Rhaiza, no pasen lo que ella vivió como fue su deseo. Para más información visite: www.vacuna.me o llame al 787789-4008. Para donaciones puede visitar donasity.com.

La Campaña Que no te lo pierdas… pretende educar a los jóvenes y a sus padres sobre la importancia de tomar acción en pro de la vacunación contra el VPH.

Solicitan clarificación de protocolos

el código de ICD-9 a ICD-10”, aclaró la licenciada. “Aunque está establecido por CMS, algunas A tenor con la reglamentación vigente de CMS (el Centro aseguradoras no permiten la traducción del de Servicios para Medicaid y Medicare) aplicable a las código y otras nos exigen que sea el médico órdenes médicas que los laboratorios clínicos reciben, el que revise la orden; ello ocasiona problemas y ante la realidad de que algunos médicos no cumplen a los pacientes que tienen que regresar a sus con lo establecido por CMS, Cooperativa de Dueños médicos para obtener otra orden”, añadió de Laboratorios Clínicos (Cooplab) ha requerido a varias Rolón. aseguradoras sus políticas para atender los diversos Asimismo, la licenciada especificó que la escenarios a los que se enfrentan con este reglamento petición de Cooplab de clarificación de políticas nuevo y que al final impactan de manera adversa al paciente. responde al desconocimiento generalizado “Buscamos la clarificación de los procesos para asegurar de muchos profesionales en la salud ante a nuestros pacientes el mejor acceso a los servicios de salud la reglamentación nueva por parte de CMS. que necesitan”, afirmó la licenciada Maite Rolón, presidenta “Respuestas concretas y precisas a estos de Cooplab. señalamientos facilitarán los procesos y evitarán el que pruebas indispensables para diagnósticos certeros sean Entre los escenarios a los que se enfrentan los laboratorios pospuestas o no se realicen”, puntualizó. clínicos destacan las órdenes médicas con fechas de antes Para conocer más acerca de Cooplab u obtener información relacionada a estas órdenes médicas, puede de 1 de octubre de 2015. CMS ha establecido que si las comunicarse al 787-262-3982 o a cooplabpr@yahoo.com. órdenes fueron entregadas a los pacientes antes del 1 de octubre 2015, se pueden aceptar y el laboratorio clínico puede traducir el código de ICD-10. “Cuando halamos de traducción de orden a lo que nos referimos es a cambiar

Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Víctor Ramos, alertó sobre la falta de síntomas en personas contagiadas con el virus del Zika y advirtió a las mujeres embarazadas o en edad reproductiva a tener cautela ante esta condición. “El problema que estamos teniendo con este virus en toda América es que como no da síntomas, o casi no da síntomas, la gente no suele buscar ayuda médica y a largo plazo, las mujeres embarazadas o que pueden quedar embarazadas, han

bien. Esos bebés tienen problemas a largo plazo severos de retraso mental y en el desarrollo”, detalló Ramos. Así las cosas, el portavoz de los médicos exhortó a las mujeres embarazadas a acudir a su médico y que se haga la prueba aunque se trate de síntomas de una simple gripe. De acuerdo con la información ofrecida en el portal del Departamento de Salud, el Zika es una enfermedad que se transmite a través del mosquito de la especie Aedes, que también transmite el dengue y el chikungunya. En general, los síntomas comienzan entre tres y siete días luego de la picadura del mosquito. Los síntomas comunes incluyen fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones u ojos rojos. El paciente también podría experimentar dolores musculares, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos y vómitos.

Archivo

Advierten virus del Zika podría no presentar estado desarrollando bebé con lo que se llama microcefalia que es síntomas que nacen con el cráneo muy pequeño y el cerebro no se desarrolla


DÓLARES Y CENTAVOS Presencia • 20 al 26 de enero de 2016

Una mejor jubilación es posible hoy

15

Vivir con más dinero para gastos y calidad de vida Si estás próximo a jubilarte o conoces a alguien que lo esté, debes conocer sobre un gran producto para quien no desea hacer pagos mensuales de hipoteca y quiere o necesita tener acceso al equity de su propiedad. Se trata de la hipoteca reverse, la cual muchos desconocen, “sea porque no se han orientado o porque alguien les ha mal informado. La realidad es que son muchos los que no conocen las ventajas de este producto garantizado por el gobierno federal de Estados Unidos para personas de 62 años o más que son dueñas de la propiedad en que viven”, comentó Mónica Cuevas, Reverse Mortgage Relationship Manager de Moneyhouse. Cuevas

Iniciativa de emprendimiento social

aclaró que hoy día se requiere cualificar para una hipoteca reverse, contrario a hace unos meses atrás. “Ya no se puede, como antes, estar en quiebra o en una condición económica que no le permita cumplir con sus obligaciones”. La ejecutiva explicó que al hecho de que la hipoteca reverse puede realizarse sobre una propiedad con deuda o sin deuda hipotecaria. Al hacerlo, además, de cancelar su hipoteca actual y de tener ahora disponible el dinero que pagaba antes de hipoteca para otros usos, podría tener acceso a parte del dinero que ha acumulado en su equity y usarlo ahora cuando posiblemente más lo necesite. A medida que la deuda sea menor, la cantidad a la que pudiera acceder por lo general sería mayor. “La cantidad de dinero a la que tendrías acceso la va a determinar una fórmula que toma en consideración la edad, el balance de la deuda y el valor/tasación de la propiedad”, amplió Cuevas. Los dineros que pudieran recibir - para lo que hay varias maneras de hacerlo, desde una suma global hasta partidas mensuales - no se tributan ni afectan sus beneficios de Seguro Social o Medicare. “Como mantienes la titularidad, puedes vender la casa o dejarla en herencia. Si la vendes, cancelas el balance de lo que hayas recibido a través de la hipoteca reverse y lo que sobre sería tuyo; si la dejas en herencia, tus herederos tienen hasta un año para decidir qué hacer con la propiedad; de quedarse con ella, saldan el balance adeudado.” Moneyhouse tiene sucursales en San Juan en Paseo Covadonga, 725-8000; Carolina en Ave. Fragoso 3DS-5, 710-7979; Bayamón en Ave. Comerío, 705-9525; además, en Guaynabo en Camino Alejandrino, 705-8000; Caguas en la Calle Degetau, 745-1700 y en la Florida en el 8751 Commodity Cr #17 en Orlando, 855-240-5626.

Como una forma de reinvención en los momentos de crisis de país y de crisis personal, la diseñadora gráfica Karmen Olmo se propuso encontrar su felicidad y ayudar a otros a lograr lo mismo. Con esta misión acaba de lanzar su proyecto de vida para aportar al bienestar de Puerto Rico y del mundo, su primer libro “Tu Mundo Happixs: 9 Rutas para iluminar días nublados.” En el mismo comparte nueve rutas creativas y divertidas que te inspiran a enfocarte en tu pasión y te ayudarán a transformar tu vida y las vidas que te rodean. Cada ruta es una historia mágica y real en la que podrás desarrollar tu creatividad para diseñar el camino a tu felicidad personal y profesional. Para más información puede acceder la página online www.happixs.com.

Para una higiene más completa Kimberly-Clark Puerto Rico, compañía dedicada a la higiene y cuidado de la familia amplía su portafolio de productos en el mercado local para seguir ofreciendo a sus consumidores una propuesta de higiene más completa con el lanzamiento de su nuevo papel higiénico Cottonelle Silk Touch. El nuevo Cottonelle Silk Touch es un papel higiénico especialmente diseñado con una tecnología triple hoja y textura de extracto de algodón para ofrecer una experiencia de suavidad sedosa en la piel. La marca Cotonelle promueve una higiene más completa a través del uso combinado de papel higiénico seco y húmedo. Cottonelle Fresh Care, es la alternativa de papel higiénico húmedo que no contiene alcohol, por lo que son seguros para todos en la familia y se pueden desechar por el inodoro ya que se deshacen en contacto con el agua y no tapan el alcantarillado.

Servicios y Clasificados Vendo casa Brisas de Ceiba

3H, 1 1/2B, Family, Laundry, ect.

Info: (787)885-3042

Si quieres anunciarte en nuestra página www.presenciapr.com, oriéntate con uno de nuestros representantes de ventas. Llama al (787)946-1391.


16 Víctor Corcoba Herrero,

Escritor corcoba@telefonica.net

OPINIÓN

Presencia • 20 al 26 de enero de 2016

La movilidad humana

Quizás tengamos que inventar cada cual nuestro camino, para el reencuentro de la posada, de ahí lo importante que es la reunificación de familias y favorecer los reasentamientos. Ciertamente, cada día son más las personas que viven fuera de su país de origen. Ojalá estos caminantes se muevan de manera segura, ordenada y protegida, a las órdenes de una regulación internacional que les ampare. Desafortunadamente, los conflictos continúan vivos y las tragedias migratorias nos dejan sin palabras. Con la adopción de la Agenda 2030, hay un signo de esperanza, un soplo de vida, pues los líderes mundiales se comprometieron a proteger los derechos de los trabajadores migrantes, combatir el crimen transnacional y las redes de tráfico humano. Desde luego, urge trabajar sin descanso en la construcción de otro mundo, de otra sociedad más respetuosa con los más débiles. Sabemos que el derecho humanitario está impreso, pero a veces no pasa del papel a los hechos. Tantas veces nos falta diálogo y moderación, compasión por quien sufre, sentido de responsabilidad, y sobre todo, corazón para ayudar a reencontrar el camino del sosiego. A estas alturas del conocimiento, de la multitud de avances, debiéramos saber que el camino ha de realizarse en conjunto. O caminamos todos juntos hacia la paz o nunca la hallaremos por más que se nos llene la boca de ella. Las condiciones degradantes en las que muchos migrantes o refugiados tienen que vivir son intolerables. También cuesta entender las restricciones fronterizas a solicitantes de asilo. Tenemos que estar preparados, y sobre todo dispuestos, para acoger esta movilidad humana. Precisamente, la organización internacional para las migraciones (OIM) nos sorprende con unos recientes datos, verdaderamente preocupantes: “Casi 19.000 refugiados han llegado a Europa por mar en los primeros días del nuevo año, en un promedio de 1.700 al día”. Sin duda, hemos de pensar, que podríamos ser cualquiera de

nosotros, y que las aspiraciones de cualquier especie humana pasa por mejorar su propia existencia. Por otra parte, casi sesenta millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares en todo el mundo, el equivalente a casi la mitad de la población de Japón; y, nos consta, que veinte millones de estas personas son refugiados. En

Olvidamos que la ciudadanía únicamente puede avanzar si la atención primaria está dirigida a la persona, si la promoción de la persona es completa, en todas sus dimensiones, incluida la humana. consecuencia, el primer deber nuestro pasa por escucharles y, los diversos gobiernos del planeta, además, deberían derivar un pequeño porcentaje del presupuesto en proyectos de desarrollo para estos países

afectados. En ocasiones, cuesta entender que no dejen trabajar a Naciones Unidas, reduciendo el desarrollo al mero crecimiento económico, obtenido con frecuencia sin tener en consideración a las personas indefensas. Olvidamos que la ciudadanía únicamente puede avanzar si la atención primaria está dirigida a la persona, si la promoción de la persona es completa, en todas sus dimensiones, incluida la humana; si no se abandona a nadie, incluidos los pobres, los enfermos, los excluidos, los marginales, los discriminados; si somos capaces de pasar de una cultura de la división a una cultura de la unión y de la acogida. Emigrantes y refugiados no son almas raras que caminan sin rumbo, lo hacen en la mayoría de las veces con un deseo legítimo de ponerse a salvo, de ser algo más persona, puesto que suelen huir de situaciones de miseria o de persecución, buscando mejores posibilidades de subsistencia. Por consiguiente, estamos llamados a cambiar nuestras actitudes desinteresadas, favoreciendo este cambio de comportamiento hacia la movilidad humana, con talantes más justos y fraternos. Todos, en el fondo, más pronto que tarde necesitamos una mano tendida para sentirnos reconfortados ante una existencia en el que para nadie existen los caminos llanos: todos son subidas o bajadas. Precisamente, el instante mágico es el momento en que un sí o un no, llega a trascendernos, puesto que puede cambiar toda nuestra presencia de peregrinos. Al fin y al cabo, para todos ha de existir ese abrazo en el camino, esa sonrisa, ese aliento en el que todo se vuelva amor desinteresado, el que tanto escasea en este orbe de caminos. Nos lo merecemos, el amor auténtico, pero en su humanidad al completo. Es el mejor pan que podemos darnos los unos a los otros, y los otros a los unos.


TENDENCIAS Presencia • 20 al 26 de enero de 2016

17

Rompiendo barreras con tecnología wearable

expresar su estilo a la vez que destaca su diseño circular y funcionalidad avanzada.

Suministradas

El Gear S2 ofrecerá pagos móviles seguros a través de Samsung Pay (disponible en los EE.UU. en 2016) y está ampliando su compatibilidad con los dispositivos que se ejecutan en iOS para extender la accesibilidad a una amplia gama de usuarios móviles.

En la conferencia de prensa de CES, Samsung también presentó el clásico Gear S2 con dos nuevas variantes- Rose Gold y Platinum – para un diseño clásico y atemporal. Estos nuevos modelos reflejan el compromiso de Samsung para traer más opciones a sus consumidores con nuevas variedades de materiales, proporcionando a los usuarios diversas posibilidades para

Para una experiencia más personal y customizable, Samsung también está ampliando su línea de correas de reloj y opciones de interfaces. Samsung también anunció la disponibilidad de una amplia selección de aplicaciones adicionales - de eBay, ESPN, Uber, Voxer y más - tanto para el Gear S2 y el Gear S2 Classic.

El Gear S2 ofrecerá pagos móviles seguros a través de Samsung Pay

Los ganadores de los Critics’ Choice Awards 2016 Mark Nieves realprgamer@gmail.com

El domingo, 17 de enero de 2016 se celebró la edición número 21 de los premios Critics’ Choice Awards, combinando lo mejor del cine y televisión. El anfitrión de la ceremonia fue el actor T.J. Miller conocido por su participación en la serie Silicon Valley y la nueva película Deadpool. El ganador de la noche fue Mad Max Fury Road recibiendo 11 premios, incluyendo a George Miller como mejor director, mejor película de acción, Tom Hardy y Charlize Theron como mejores actores de acción.

Mad Max

Mr. Robot

Fotos: Suministradas

La mejor película fue Spotlight, además de ganar como mejor elenco, el cual es bien merecido. Leonardo DiCaprio y Brie Larson repiten como mejores actores como en los Golden Globes. En serie para televisión, el gran ganador fue Mr. Robot, ganando mejor drama, y Rami Malek como mejor actor. Para más información sobre videojuegos y películas puedes visitar el portal PR Gamer (pr- gamer.com) y búscanos en las redes sociales como Facebook y Twitter.gamer.com.

Spotlight


18

Presencia • 20 al 26 de enero de 2016

Se acabó lo que se daba

Volver a la rutina después de vacaciones Redacción Presencia

redaccion@presenciapr.com

Las vacaciones son el momento más deseado del año para recargar energía y poder realizar actividades que no se pueden hacer por las obligaciones laborales diarias. A la vuelta del descanso, el primer desafío con el que nos encontramos es retomar las actividades habituales, evitando que la

melancolía por el descanso finalizado nos impida adaptarnos con normalidad. ¿La solución? Retoma tu rutina paso a paso y con la mejor actitud. Te decimos cómo lograrlo con algunos tips de Brenda García, desarrolladora del programa de nutrición ‘Healthy Connection’. 1. Empieza el día con los alimentos correctos. Incorpora en tu desayuno enzimas digestivas, que se encuentran naturalmente en frutas como: papaya, piña, kiwi y uvas. Estas ayudan a que tu intestino trabaje y, por lo tanto, absorba mejor los nutrientes. 2. Dile sí al ejercicio. Por lo menos tres veces a la semana, realiza alguna actividad física. ¿Los beneficios? Un corazón más relajado, menos ansiedad y no más depresión postvacaciones. 3. Bebe mucha agua diariamente. Prefiere agua alcalina, pues sus

minerales ayudan a una mejor absorción de nutrientes. 4. Incluye productos orgánicos. Aléjate de una vez por todas de la comida chatarra, mejor opta por alimentos frescos, que tienen menos toxinas, más nutrientes y además ¡te llenan de energía! 5. Encuentra la combinación correcta de frutas. Evita mezclar frutas dulces con

ácidas y solo cómelas durante el día, pues su proceso de digestión dura en promedio cuatro horas. Recuerda que tener los ojos puestos en nuestra meta es fundamental para alcanzarla pero hay que saber caminar hacia ella disfrutando de todo el camino.

Fuente: Glamour

Consejos para superar el Blue Monday con éxito El Blue Monday se considera como el lunes más triste del año. ¿Y por qué? Básicamente por una campaña de marketing de 2005 de una agencia de viajes: calcularon una ecuación en la que las variables incluían el clima, cuándo comienzan a fallar nuestros propósitos de año nuevo, la cuesta de enero – entre otros factores – y llegaron a la conclusión de que el tercer lunes de enero (sí, este que acaba de pasar) es el más deprimente de todo el año. Supera el día y no andes como alma en pena, y aunque puedes sentirte así no solo en Blue Monday, sino cualquier día del año te damos unas recomendaciones que encontramos en la página Vitónica. ¿Qué podemos hacer cuando estamos de bajón? La primera es obvia: Haz ejercicio. La actividad física y el deporte promueven la liberación de endorfinas u hormonas de la felicidad y tienen en nuestro cerebro un efecto similar al de los opiáceos. Busca motivación con el efecto Eye of the tiger: Motivarnos para trabajar o para entrenar a través de

la música, que estimula una zona muy concreta del cerebro, es lo que se conoce con el nombre del efecto Eye of the tiger. No hablamos solo de grandes retos a cumplir, sino también de motivación para pequeñas acciones de nuestro día a día. Elige una buena banda sonora que te mantenga motivado y con el ánimo alto durante todo el día. Cuida lo que comes: ¿Puede tu alimentación ayudarte a ser más feliz? Sí, y también puede presdisponerte para sufrir depresión, como hace la comida basura, de modo que mantenla alejada de tu plato. Escoge alimentos que contengan precursores de la serotonina, como el triptófano, que nos ayudarán a fomentar la relajación y el bienestar. Puedes encontrarlo en el plátano, los frutos secos, los huevos y los alimentos ricos en hidratos de carbono. Recuerda: no apliques estos consejos solo para el Blue Monday, ponlos en práctica cada día para llenarte de energía y mantener tus propósitos de año nuevo durante los 11 meses y medio que nos quedan por delante.


Presencia • 20 al 26 de enero de 2016

19

Alimentos que pueden acelerar el metabolismo Cuando una persona tiene el metabolismo lento es muy probable que aumente de peso con facilidad, ya que es precisamente quien tiene la tarea de decidir cómo se van a utilizar las calorías. Cuando el metabolismo es muy lento, se gastan menos energías de las que se consumen y por este motivo se acumula grasa, permitiendo el aumento de peso. Para lograr un buen equilibrio, en este sentido debemos lograr que el metabolismo se acelere de manera natural por medio de algunos alimentos que tienen esas propiedades. Pimientos Por su alto contenido de capsaicina, es ideal para aumentar el metabolismo, ayudando a mejorar el consumo o gasto de calorías reduciendo de manera efectiva la cantidad de grasas. Además hacen que se sienta

menos hambre entre las comidas principales. El café y el té verde Según los especialistas, con el consumo de cuatro tazas de café o de té durante el día se puede acelerar el metabolismo considerablemente, esto se logra por el aporte de antioxidantes que estas bebidas proporcionan a quienes las consumen de manera cotidiana. Las alcachofas Las alcachofas tienen un ingrediente llamado lnulina, este es un carbohidrato que se encarga de controlar la cantidad de grelina que produce el cuerpo. La grelina es la hormona que se encarga de hacer sentir hambre o saciedad, si no tenemos la sensación de hambre el cuerpo se dedica a quemar más cantidad de calorías.

El jengibre Debido al contenido de antioxidantes entre otras sustancias importantes para el organismo, el jengibre tiene la propiedad de aumentar el metabolismo y la sensación de saciedad, haciendo que no tengamos la necesidad de comer a cada instante. Esto es muy importante cuando deseamos reducir el peso y mantenerlo controlado. Las nueces y los pescados Las nueces como los pescados son importantes fuentes de ácidos grasos omega-3, los cuales ayudan a reducir los niveles de la hormona llamada leptina, ya que se ha demostrado que, cuando esta hormona baja sus niveles, el metabolismo aumenta su velocidad, de la misma manera aumenta la quema de calorías.

Las peras y las manzanas Estas frutas tienen la capacidad de ayudar a quemar grasa, lo cual permite mantener un peso saludable. No dudes en hacer que estas hagan parte de tu dieta y sean las preferidas en el menú diario, claro, si es que de verdad deseas cuidar

tu peso y, por supuesto, tu salud.

Además de estos alimentos, otras herramientas muy efectivas son: tener un descanso adecuado, realizar ejercicio con frecuencia y llevar una dieta sana. Fuente: Mejor con salud


20

SABROSURAS

Presencia • 20 al 26 de enero de 2016

Pasta con salmón y camarones

Existen 24 especies de hámsters, entre ellos la raza europea, que puede crecer tanto como 13.4 pulgadas de largo y es una de las variedades más grandes de hámsters.

Esta receta la pueden acompañar con pan con ajo o una rica ensalada fresca. Rinde para cuatro porciones. Ingredientes

Chef Erika Solórzano

Salpimiente el salmón a su gusto y deje reposar. En una cacerola con abundante agua y cubito de camarones, ponga a hervir la pasta por 11 minutos. Una vez esté lista, escurra con agua fría y deje reposar. Agregue aceite de oliva para que no se seque. En una olla previamente calentada, agregue la mantequilla y saltee la cebolla y ajo. Luego agregue el queso crema y “heavy cream”, y deje que derrita el queso crema. Luego añada el salmón y camarones, añada sal y pimienta al gusto. Deje hervir por unos minutos en fuego mediano-bajo, luego añada el cilantro.

-

1 caja de pasta linguini (pasta de su predilección ) 2 filetes de salmón cortado en cubos 24 camarones pre cocidos 1/2 cebolla blanca picadita 2 cdas. de ajo 2 oz. queso crema queso parmesano rallado pimienta sal 1 cubito de camarones 1 tz. heavy cream 2 cdas. mantequilla cilantro bien picadito Preparación

Hámsters

Un pequeño roedor en casa Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

El hámster en muchas ocasiones es la mascota ideal para principiantes, de hecho, en muchos hogares son las primeras mascotas para los niños y adolescentes por sus cualidades: son amables, pequeños, y lo mejor de todo, son fáciles y económicos de mantener. Además, son ideales para personas que no poseen mucho espacio donde mantener una mascota. Sin duda alguna estos roedores –que con el cuidado debido pueden durar hasta cinco años – son animalitos encantadores, entretenidos y también vistosos, pues vienen con una gran variedad de colores y manchas que por medio del cruce genético es posible continuar ampliando y experimentando.

Suministrada

Una vez se incorporen los ingredientes agregue la pasta, mueva para que todos los ingredientes queden uniformes con la pasta y añada el toque final: queso parmesano y sirva. Para más recetas entre a www.presenciapr.com o acceda a la página de Facebook: Solórzano Caterings, y sintonice todos los lunes a las 6:25 p.m. La X 100.7/103.7/98.1/lax.fm. Para contrataciones de Catering y Private Chef comuníquese al (787) 402-7775.

MI MEJOR AMIGO

Características Los hámsters se distinguen de otros roedores por sus colas cortas, patas gordas y orejas pequeñas. Pueden ser de diferentes colores, incluyendo negro, gris, crema, blanco, amarillo, rojo o una mezcla de diferentes colores. Existen 24 especies de hámsters, entre ellos la raza europea, que puede crecer tanto como 13.4 pulgadas de largo y es una de las variedades más grandes de hámsters, mientras que el hámster enano crece de 2 a 4 pulgadas. La mascota hámster más común, el hámster sirio, también conocido como el hámster de peluche o hámster dorado, usualmente crece cerca de 6 pulgadas de largo. Dieta El nombre hámster proviene de la palabra alemana “hamstern” que

significa “almacenar”. Esta es una buena manera de describir cómo los hámsters comen. Estos tienen bolsas en sus mejillas en donde guardan comida. Luego, ellos cargan con lo almacenado hasta su colonia donde lo podrán comer después. Los hámsters mascota a menudo guardan alimentos bajo su lecho en la jaula. A estos animalitos les gusta comer semillas, granos, nueces, maíz, frutas y vegetales. Su dieta debe consistir de al menos de 16 por ciento de proteínas y cinco por ciento grasas, de acuerdo con la Federación Canadiense de la Sociedad Humana. Hábitos Estos roedores son nocturnos, así que duermen durante el día. Algunos son muy sociales, mientras que otros son solitarios. Por ejemplo, el hámster sirio tiende a ser muy territorial y no deben nunca ser puestos en una jaula con otro hámster. Por su parte, los hámsters enanos son sociales y les gusta tener un amigo cerca. Descendencia Si usted pone dos hámsters de sexos contrarios en una misma jaula, la hembra se embarazará rápidamente. El periodo de gestación es de 15 a 20 días. Luego del nacimiento, el pequeño es ciego hasta las dos semanas de nacido y es amamantado hasta las 3 o 4 semanas. Las hembras tienden a tener entre 2 a 3 pequeños por año. Otras curiosidades sobre los hámsters Generalmente son dóciles, pero pueden llegar a morder sin son asustados, tienen miedo o se les despierta. Además, tienen muy mala vista. Debes saber también que sus dientes crecen continuamente, por lo que debes proveerle artículos que puedan masticar como pedazos de madera o palillos para que se mantengan cortos. Sin algo que masticar, sus dientes crecerán tanto que le puede herir el cielo de la boca y labios. Algunos datos fueron tomados de anipedia.net.


DEPORTes

Béisbol con sabor a pueblo

Presencia • 20 al 26 de enero de 2016

De los Soles el Dirigente del Año

Suministrada

LUQUILLO - Miguel “Mickey” Rivera, de los subcampeones Soles de Luquillo, es el Dirigente del Año 201516 de la Coliceba.

Se definen los boletos a la postemporada CAROLINA - La noticia fue difundida por la propia jugEl panorama de cara a la postemporada del Béisbol Superior Femenino comenzó a definirse el pasado domingo, 17 de enero, con doble triunfo de las debutantes Maceteras de Vega Alta y las campeonas Lobas de Arecibo durante la penúltima fecha de acción de la temporada regular 2015-16. Los equipos de Vega Alta y Arecibo están clasificados a la próxima fase del torneo junto a las subcampeonas Fieras de Salinas y las debutantes Taurinas de Cayey. Quedaron fuera de contienda las Gigantes de Carolina, que terminaron su participación en la campaña regular con 0-8.

A primera hora, las Maceteras vencieron 9-4 a las Gigantes con ramillete de siete carreras en el tope del sexto episodio. La lanzadora Karina Bruno fue la ganadora con cinco entradas trabajadas, con cuatro carreras anotadas. Tania Oquendo aportó en el triunfo de las vegalteñas con dos carreras empujadas y Daisy Matías con dos anotadas. Se destacó en causa perdida por Carolina la bateadora Naomi Rosario, con dos impulsadas. En el segundo encuentro, Vega Alta se alzó con el triunfo 6-2, con dos remolcadas de Yinoska Claudio y dos marcadas de Keisha Ramos. Ganó con 3.2 de entradas lanzadas Noelia De Jesús.

Cocoteros cambian al guardabosque José Ponce

Suministrada

LOÍZA - El veterano guardabosque José Ponce, jugador activo con más hits conectados en el Béisbol Superior Doble A, pasó en cambio a las filas de los Industriales de Barceloneta desde

los Cocoteros de Loíza, a un mes del inicio de la temporada 2016, pautada para inaugurar en febrero. Ponce, integrante del club de bateadores con 800 hits o más, fue enviado al equipo de los Industriales junto al lanzador Jomar Rodríguez. Por ambos jugadores, los Cocoteros recibieron al guardabosque Josean González, así como a los lanzadores Jesús Figueroa y Héctor Ortega. En 30 temporadas en la Liga, Ponce acumula 834 imparables, empate con el exjugador Alejandro “Witito” González. La temporada 2016 del Béisbol Superior Doble A inicia el domingo, 14 de febrero, en el estadio Francisco Negrón Díaz de Las Piedras, donde los monarcas Artesanos recibirán la visita de los Mulos de Juncos.

Suministrada

Fuera las Gigantes

21

En su primer año como dirigente y con un equipo debutante, dominado por jugadores novatos, alcanzó el segundo puesto de la sección Este con 6-6. Además, los guió hasta la Serie Final Nacional donde enfrentaron a los Ganduleros de Villalba, equipo que se proclamó campeón nacional al dominar la serie 4-0. Rivera será el dirigente de los Guerrilleros de Rio Grande en la venidera temporada 2016 de Béisbol Superior Doble A.

En su primer año como dirigente y con un equipo debutante, dominado por jugadores novatos, alcanzó el segundo puesto de la sección Este.


22

DEPORTES

Mosaico Deportivo

Presencia • 20 al 26 de enero de 2016

Se cancela pelea de Amanda Serrano New York, y con toda probabilidad será por el título mundial de las OMB de las 126 libras”. “Ya esto me había pasado antes y solo puedo sonreír y mirar hacia adelante. Es un poco fuerte, pero no estoy desanimada porque tarde o temprano seguiré haciendo historia y Puerto Rico tendrá a una gran campeona mundial que los representará con orgullo”, dijo Amanda Serrano. Serrano, quien está clasificada en la segunda posición por ambas, la Asociación Mundial de Boxeo y el Consejo Mundial de Boxeo en la división de las 130 libras, viene de vencer por nocaut técnico en el tercer asalto, a la campeona de Europa, Djemilla Gontaruk, de Bélgica, en el mes de noviembre 2015.

Suministrada

CAROLINA - La tres veces campeona mundial, Amanda ‘The Real Deal’ Serrano, de Carolina, no peleó peleará el pasado sábado, 16 de enero, en Brooklyn, New York, ante la contendora mundial, Erika Kalderas, de Hungría, en combate que estaba pautado por la correa vacante mundial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en la división pluma (126 libras). “Lo que me dijeron fue que la oponente nunca se montó al avión”, dijo Jordan Maldonado, manejador y entrenador de Amanda Serrano que añadió, “primero escuchamos rumores de que ella tenía problemas en hacer el peso, pero nosotros estábamos dispuestos a regalarle las libras que sean. Amanda se la gana, pero ahora DiBella nos dijo que estamos supuestos a pelear el 17 de febrero en Manhattan,

Jennifer Casúl regresa a las Cangrejeras

Abren las convocatorias para Salón de la Fama en Carolina CAROLINA - La Junta de Directores del Salón de la Fama del Deporte en Carolina ha autorizado la apertura de las convocatorias del año 2016, para que deportistas mayores de 40 años activos o retirados, sean recomendados como posibles inmortales del deporte en Carolina. Todo residente en Puerto Rico que conozca a un deportista o propulsor del deporte en la comunidad carolinense, puede recomendarlo para ser evaluado por los comités de nominación y exaltación. Las hojas de nominación se pueden solicitar en la tienda de efectos deportivos López Sport Shop, ubicada en la avenida Roberto Clemente, en Villa Carolina. También pueden

CAROLINA - Las bicampeonas Gigantes de Carolina y las Cangrejeras de Santurce realizaron el primer cambio de la pretemporada 2016 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). El canje envía a las jugadoras Jennifer Casúl, Amanda Andrades y Kim Willoughby a las filas crustáceas. A su vez, las máximas ganadoras reciben el primer turno del sorteo de jugadoras de Nuevo Ingreso 2016. La reglamentación de la liga, aprobada por los apoderados, contempla que una vez “concluido el torneo de cada año, se abrirá una

ventana para cambios que no se regirán necesariamente por el criterio de balance competitivo que se extenderá hasta el 31 de marzo del próximo año, o sea, cuando se establezcan las reservas del próximo torneo”. Tanto Casúl como Andrades participaron por igual en 10 partidos de serie regular con las Gigantes en el recién concluido campeonato. Casúl anotó 17 puntos y capturó 16 rebotes. Mientras, Andrades logró ocho tantos, atrapó siete bolas y repartió 10 asistencias. La transacción representa el regreso de Casúl a Santurce.

Jennifer Casúl

Amanda Andrades

comunicarse con José A. Cámara (secretario) al (787) 548-4051. La fecha final para radicar dicho documento será el 15 de marzo de 2016.

Todo residente en Puerto Rico que conozca a un deportista o propulsor del deporte en la comunidad carolinense, puede recomendarlo para ser evaluado.


DEPORTES

23

Suministrada

Presencia • 20 al 26 de enero de 2016

Comienza la acción de la LVSF CAROLINA- La primera semana de acción de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) cerró con los dos finalistas de la pasada temporada al tope de la tabla y con dos triunfos en sus respectivos encuentros. Las Criollas de Caguas, que defiende sus dos títulos al hilo, suman seis puntos (2-0) para ocupar el primer lugar de la tabla, le siguen las subcampeonas, Indias de Mayagüez con cinco puntos (2-0).

Las Leonas de Ponce ocupan el cuarto lugar con cuatro puntos (1-1), las Orientales de Humacao con tres puntos (1-1) siguen en la tabla. El único otro conjunto invicto son las Changas de Naranjito (1-0) con dos tantos. Mientras las Valencianas de Juncos suman un punto (0-2), las Capitalinas de San Juan (0-2) y Lancheras de Cataño (0-1) no suman puntos. Las Gigantes de Carolina no jugaron en la primera semana.


24 • Presencia • 20 al 26 de enero de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.