Presencia - Año 2 / Número 89

Page 1


LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 14 al 20 de enero de 2015

índice

2

Regionales Policiacas Nacionales Universidades y carreras cortas A tu salud Dólares y centavos Sabrosuras Escápate Mi mejor amigo Ambientando Apúntate Clasificados Deportes

3 9 10 12 14 15 16 17 18 19 20 21 22

19 POR SI NO LO SABES: Aproximadamente el 80 por ciento de nuestros gestos son heredados.

[ LA PALABRA DEL DÍA]

Mi porción es Jehová - Salmo 119:57

Rafael Fonseca Dios nos ha dado una espada aguda de dos filos que puede cortar las capas de la vida. Puede cortar la insinceridad, la falsedad, el engaño y la iniquidad. Penetra hasta partir el alma y el espíritu. Algunos sencillamente se niegan a usar esta espada, con ello han tomado una decisión. En lugar de cortar un camino en medio de la confusión de este mundo han escogido ponerse a merced de lo que este mundo ponga en su camino. No tienen control, ni dirección, ni propósitos en su vida.   Han escogido vagar sin rumbo en esta vida. Muchos han escogido otras porciones. La multitud que estuvo frente a Pilatos tuvo que hacer una elección. Ellos rechazaron el tomar las palabras de Jesús y empuñarlas

como una espada penetrante. El Señor había puesto bien clara las opciones. Ellos cerraron sus ojos y escogieron a Barrabás un criminal común, en lugar de Jesús. ¿Qué escoges tú? ¿Tienes tú, tu porción en tu vida?  No cierres tus ojos ni tus oídos como para no ver ni oír lo que el Señor te está diciendo. Es tiempo de decidir en tomar su porción. Son tiempos difíciles; solo la porción (Jehová) puede cambiar todo en tu vida. Haz como el salmista: decide por Él y confiésalo como tu parte, como tu porción y verás las misericordias de Dios obrar en tu vida. Para que la decisión de escoger a Dios como tu porción cambie tu vida es necesario que esta incluya el compromiso de obedecer su palabra. El compromiso es parte del asunto.

Son tiempos difíciles; solo la porción (Jehová) puede cambiar todo en tu vida.

Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.


Regionales Presencia • 14 al 20 de enero de 2015

3

Máxima protección

Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

El Comisionado Residente en Washington, Pedro Pierluisi, le dio la bienvenida a la decisión de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), de designar las Reservas del Noreste y la isla de Culebra como las próximas “Áreas de Enfoque de Hábitat” (“Habitat Focus Areas”), bajo su programa nacional de conservación de hábitats. “La acción tomada por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica evidencia el importante compromiso federal de ayudar a Puerto Rico a proteger nuestros paisajes más ambientalmente sensitivos y especiales”, dijo Pierluisi. “Esta decisión significa que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica aumentará el rol que juega de proteger y preservar estos hábitats importantes para la vida silvestre, trabajando con el gobierno local y organizaciones sin fines de lucro para lograr este fin”, añadió. Ambas zonas designadas - las cuales han sufrido disminuciones recientes en manglares, arrecifes de coral y pastos marinos - son áreas turísticas y esenciales para el creciente mercado del ecoturismo en Puerto Rico. Estas áreas sirven de hábitat natural para algunas de las especies más emblemáticas de Puerto Rico, incluyendo las tortugas marinas, así como muchas aves y anfibios y peces nativos. “La protección de los abundantes recursos naturales y paisajes de estas dos zonas en Puerto Rico asegurará, a largo plazo, una economía sustentable basada en el

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica seleccionó a ambas zonas como áreas de enfoque de conservación especial. turismo y permitirá más oportunidades recreativas -en tierra y mar- para los residentes y turistas, sin afectar el ambiente natural”, expresó Pierluisi. “Con este apoyo científico adicional de parte de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, el gobierno de Puerto Rico estará en una mejor posición de gestionar la recreación- tales como ‘hiking’, el uso de embarcaciones y motoras acuáticas y la pesca- en ambas zonas”, añadió. La Reserva del Noreste, localizada en las inmediaciones de Río Grande, Luquillo y Fajardo, y la isla municipio de Culebra, se convierten ahora en dos de solo 10 áreas en todos los Estados Unidos que han sido seleccionadas por NOAA como “Áreas de Enfoque de Hábitat”, merecedoras de atención y recursos federales. En Puerto Rico existen 83 especies de plantas y animales -54 plantas y 29 animales- que están actualmente protegidas bajo la Ley Federal de Especies en Peligro de Extinción, y muchas de ellas se encuentran en su estado natural en la Reserva del Noreste, en Culebra y aguas adyacentes.

Fotos: Suministradas por Sierra Club

NOAA interviene en las Reservas del Noreste y Culebra DRNA celebra designación de áreas marinas Por su parte la secretaria del Departamento de Recursos Naturales, Carmen Guerrero Pérez, expresó su satisfacción ante el anuncio realizado por la National Oceanographic and Atmosphere Administration (NOAA) de que las reservas del noreste de Puerto Rico y la isla de Culebra fueron seleccionadas como el área de enfoque de hábitat (“Habitat Focus Area”) para el Caribe como parte de los esfuerzos de conservación y manejo de hábitats costeros y recursos marinos, conocido como “Habitat Blueprint”. “Hábitat Blueprint o plan de hábitat es una estrategia de la NOAA para centrar los esfuerzos de conservación en áreas que son prioridad. La iniciativa permite aprovechar colaboraciones internas y externas necesarias para obtener beneficios medibles dentro de los hábitats claves, tales como: bahías, ríos, arrecifes de coral y manglares”, explicó la Dra. Antares Ramos Álvarez, del Programa de Arrecifes de Coral de la NOAA en Puerto Rico. Una vez se desarrolla un plan de hábitat, la NOAA selecciona ciertas áreas en las que priorizará los esfuerzos científicos y de conservación del hábitat a largo plazo. “Este anuncio es un reconocimiento de que la NOAA y el DRNA pueden trabajar juntos en la conservación de los hábitats existentes en las reservas del noreste de Puerto Rico y de la isla de Culebra. El hecho de que estas áreas hayan sido seleccionadas implica oportunidades de fondos, así como trabajar juntos en un plan estratégico de conservación de hábitat que, durante cinco años beneficiará los hábitats, las comunidades e instituciones sin fines de lucro”, manifestó Guerrero Pérez.


4

REGIONALES

Presencia • 14 al 20 de enero de 2015

En desacuerdo con grupo viequense

No a la separación de la Isla Nena Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com

VIEQUES - La Legislatura Municipal de Vieques y su presidente, Gypsy Córdova García, desmintió que el pueblo de Vieques procure la separación como ayuntamiento del resto de la isla de Puerto Rico. Las expresiones del legislador municipal salen a relucir luego de que un grupo de viequenses - desde el pasado año - crearan una iniciativa para pedirle al Congreso de Estados Unidos que los separe del resto de Puerto Rico. Según Córdova García este grupo no representa al pueblo de Vieques y que los mismos en su reclamo lo hacen en su carácter privado como ciudadanos de la Isla Nena. “Me parece que es indignante que un grupo, compuesto de tres personas, quiera llevar la voz a nombre del pueblo de Vieques cuando el sentir de todos los legisladores y la ciudadanía en general está en total desacuerdo. Peor aún, ciudadanos viequenses se me han acercado a mí para decirme que esas personas (grupo reclamante) le solicitaron una firma para un documento que supuestamente era para gestionar fondos al Congreso de los Estados Unidos, pero en ningún momento se les informó que además era para solicitar la separación de Vieques con la Isla Grande de Puerto Rico. Hay muchos ciudadanos de Vieques que se han sentido engañados porque han prestado su firma para un propósito que no han sido advertidos adecuadamente,” explicó Córdova García. Aunque los fines de la medida es solicitar fondos al Congreso estadounidense para poder desarrollar a la isla municipio, el Presidente de la Legislatura Municipal de

Vieques aseguró que el problema radica en que ningún miembro del grupo se ha acercado a algún miembro de la legislatura municipal “ni para pedirnos una opinión o un endoso.” “Esa solicitud hubiera sido buena en los años 40, 50, 60, 70, 80 y 90, cuando la Marina de los Estados Unidos tenía agarrado a Vieques y brindaba fondos por la utilización de los terrenos viequenses. Pero a 11 años de la salida de la Marina buscar la independencia de la isla de Vieques para solicitarlo directamente al Congreso me parece un disparate”, indicó el legislador municipal. Según Córdova García los problemas de transportación marítima y los problemas económicos que pudiera tener Vieques en nada serían resueltos con la independencia de la Isla Nena. Además, el líder viequense asegura que en los últimos años los gobiernos centrales han dado la mano a Vieques, no en pese al recurso limitado que hayan podido tener.

“Ninguno de los miembros del grupo reclamante es un oficial electo por el pueblo de Vieques en ningún cargo como funcionario público. Tampoco se le conoce a este grupo ninguna reunión ni asamblea pública, a fines de procurar consenso o consulta a los ciudadanos. Todo lo han celebrado a espaldas del pueblo de Vieques como para ahora venir a reclamar que cuentan con el apoyo de todos los ciudadanos. Son objeto de burla y de indignación en la ciudadanía de Vieques”, puntualizó.

Impulsan limpieza de terrenos en Vieques y Culebra VIEQUES - Como parte de las acciones que ha tomado la administración del gobernador Alejandro García Padilla para la limpieza, restauración y recuperación de los terrenos de las islas municipios de Vieques y Culebra, el gobierno anunció que enviará una delegación de funcionarios y expertos ambientales de agencias estatales que visitarán varias instalaciones recuperadas por parte de la Marina de los Estados Unidos para examinar nueva tecnología y estrategias de limpieza que aceleren la recuperación de las playas y terrenos aledaños. Así lo informó en comunicado de prensa el secretario de la Gobernación, Víctor Suárez. El funcionario explicó que el asunto es tema constante en las conversaciones que sostiene el gobierno de Puerto Rico con la Casa Blanca y la Marina de Guerra de los Estados Unidos, y señaló que en los pasados dos años han ocurrido adelantos en los procesos de negociación de términos y condiciones para continuar los procesos de limpieza, de los terrenos que una vez fueran campo de tiro de la Marina. Como parte de ese proceso, se han identificado nuevos métodos que podrían acelerar la limpieza de los terrenos antes utilizados por la Marina por lo que el Gobernador solicitó que en los próximos meses se realicen las evaluaciones pertinentes para conocer su viabilidad. El Secretario de la Gobernación explicó que desde el año 2004, fecha en que se comenzó el proceso formal

de limpieza en la isla de Vieques, ya se han removido sobre 28,000 piezas militares que incluyen: municiones, bombas, artefactos y residuos de explosivos en los terrenos impactados por la Marina. Desde el 2013 se propuso y negoció la priorización de micro-áreas en los antiguos terrenos de la marina. La JCA identificó diez micro-áreas dentro de los cuales la limpieza sería menos onerosa, pero que además tienen un alto potencial de desarrollo para propósitos económicos y recreativos. Por lo tanto, la comunidad viequense debe tener acceso seguro a las mismas antes de que se complete la totalidad de los trabajos de la limpieza. Entre las áreas de alto valor se encuentran playas de calibre mundial como La Chiva, Caracas y el área de Puerto Ferro, de modo que se agilice la eventual restauración del Faro. Como resultado de esta iniciativa, los trabajos de investigación por parte de la Marina de EE.UU. en Puerto Ferro fueron concluidos y actualmente el Fish and Wildlife Service se encuentra trabajando para poder dar acceso a la comunidad a esta área. Se espera que para el primer trimestre del año 2015 se pueda anunciar cuándo estará el área abierta al público. Además de los esfuerzos de limpieza, el Gobernador ha asignado sobre $12 millones para Vieques y Culebra para proyectos de desarrollo de infraestructura tales como: $1.3

millones para mejoras en aeropuertos, $3.2 millones para nueva planta de trasbordo y separación de materiales y reciclaje, y $3.4 millones para muelles, entre otros. Además, el Gobernador envió dos asignaciones a la legislatura; una para la construcción de un nuevo centro de salud en Culebra y otra para un centro de diálisis para Vieques, según indicó el Secretario de la Gobernación.


REGIONALES

Presencia • 14 al 20 de enero de 2015

Rey de Las Gladiolas

5

Verdejo lleva regalos a los niños

SAN JUAN - La Organización Mundial de Boxeo (OMB) y su presidente Francisco ‘Paco’ Valcárcel, junto al súper prospecto Félix ‘El Diamante’ Verdejo, llevaron su exitoso programa mundial ‘WBO Kids Drugs Free’ a la comunidad del desaparecido residencial Las Gladiolas en San Juan, para llevar regalos y alegría a los niños y jóvenes. “Yo cuando niño pasé por esta etapa y cada vez que llegaba la Navidad traían regalos para la juventud del residencial Las Gladiolas. Esto es lo que yo quiero hacer, lo mismo que hicieron conmigo seguir haciéndolo para que los niños sigan hacia adelante sea en lo académico o en cualquier deporte”, explicó Verdejo. La actividad fue amenizada por el licenciado Francisco ‘Paco’ Valcárcel y por la presidenta de la Asociación de Residentes Gladiolas Renace, Mirta Colón Pellecier. “La comunidad de Las Gladiolas es una establecida, que aunque sus edificios no están aquí, esa comunidad existe y sigue luchando por regresar al lugar donde nacieron y crecieron. (Félix) Verdejo se ha dado a la tarea de llevar un poco de alegría a los chicos de esta comunidad de donde él salió, y nosotros con nuestro programa ‘WBO Kids Drug Free’, en unión a los amigos de Burger King, estamos apoyándolo y respaldándolo en ese esfuerzo. La idea principal es que en esta época navideña, estos niños puedan recibir sus

Fotos por Héctor J. Álvarez Colón

Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

regalitos de la mano de uno de sus ídolos, como lo es Verdejo”, dijo Valcárcel. Los niños y jóvenes recibieron los regalos y compartieron con los excampeones mundiales Víctor ‘Luvi’ Calleja y Samuel ‘El Torbellino’ Serrano, el varias veces contendor mundial Wilfredo Rivera, el contendor peso completo Víctor Bisbal, el clasificado #14 por la OMB en el peso ligero Rey ‘El Maestro’ Ojeda, el prospecto peso súper wélter John Karl Sosa y el exolímpico peso súper mediano Enrique ‘Kikín’ Collazo. Además de Valcárcel y los boxeadores, dijeron presente en la actividad los entrenadores Ricky Márquez, Ángel Rosario, Álex Caraballo y José García, el manejador Orlando Piñero, los jueces César Ramos, Nelson Vázquez, Luis Ruiz, Geraldo Martínez e Idalia Parra, los árbitros José Hiram Rivera y Melva Santos.

Fiesta de Reyes en Luquillo lleva alegría a los niños LUQUILLO - Más de mil niños pertenecientes a los diferentes barrios y comunidades de Luquillo asistieron a la magna Fiesta de Reyes en la Plaza Pública, el pasado domingo, 4 de enero. Alegría y felicidad expresaban los rostros de los niños al recibir su regalo de la mano del alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, junto a la primera dama, Ana Marie Rodríguez y su hija, Gisela Márquez Rodríguez. Los niños gozaron del espectáculo infantil de Frozen y Trota Mundo en donde bailaron y cantaron, además de jugar en las diferentes casas de brinco y disfrutar de payasos, palomitas de maíz, golosinas y refrigerios. El Alcalde junto a la primera dama de Luquillo, con júbilo y regocijo, atendieron a más de mil niños – desde recién nacidos hasta los 12 años de edad – de manera individual, llevando un mensaje de amor y paz al compartir ese momento de entrega de regalos de manera especial con motivo de la tradicional Fiesta de Reyes Magos. Los esfuerzos no se escatimaron, pues la Administración Municipal recibió y sirvió a los niños y padres allí presentes. “Los Reyes Magos le llevaron al Niñito Jesús oro, incienso y mirra. En esta ocasión nosotros honramos a nuestros reyes y reinas, que son nuestros niños y niñas, dándoles amor, paz y alegría, además de continuar sembrando nuestras

raíces y tradiciones, fomentar la unión familiar y la hermandad fraternal que nos integra como compueblanos del Luquillo que todos formamos”, destacó Márquez Rodríguez. Foto/suministrada Pull quote: Los niños gozaron del espectáculo infantil de Frozen y Trota Mundo en donde bailaron y cantaron.

Mayor fiscalización

Nuevo sistema de tecnología informática LUQUILLO - Ya entró en función el nuevo sistema de programación y automatización, en el que el municipio de Luquillo invirtió, para mayor fiscalización, control y administración. El sistema abarca las áreas de contabilidad, nómina, cuentas por pagar, desembolsos, compras, recaudaciones, conciliaciones bancarias, reportes administrativos, entre otras funciones y aplicaciones. Rock Solid Technologies ha sido la compañía seleccionada por el municipio a cargo de la instalación y servicio del nuevo sistema. Esta firma se incorporó hace más de 17 años durante los cuales se ha especializado en el campo de los sistemas tecnológicos e informáticos, además de distinguirse por ser socio oro de Microsoft, “Microsoft Gold Partner”, estableciendo negocios en Estados

Unidos, Puerto Rico y el Caribe. La firma cuenta con una amplia experiencia en servicios y productos a agencias gubernamentales, municipales y privadas, entre ellas figuran: el Departamento de Educación, Salud, Vivienda, Turismo, Senado de Puerto Rico y Cámara de Comercio, entre otros. “Una administración transparente, productiva y eficaz requiere de altos estándares de fiscalización, por eso la instalación de este nuevo sistema de información. El programa ofrece mejores controles, análisis y reportes internos especializados, que a nivel administrativo son imprescindibles para la toma de decisión y distribución del presupuesto”, puntualizó el alcalde de la ciudad, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez.


6 REGIONALES En toques finales Presencia • 14 al 20 de enero de 2015

Nueva alcaldía de La Metrópolis del Este FAJARDO – Muy pronto la ciudad caridura contará con nuevas instalaciones en el centro urbano. Se trata de la nueva alcaldía de Fajardo que según el alcalde cariduro, Aníbal Meléndez, esta abrirá sus puertas a mediado de marzo o principios de abril. El anuncio fue hecho mediante entrevista telefónica en el programa “Tu Mañana Caliente” con Charlie Robles, por WMDD 1480, donde Meléndez aprovechó para notificar que el proyecto está en su etapa final. “Hay equipo que se está remozando, aprovechando que estaremos en nuevas instalaciones. Es un edificio precioso. Era necesario ampliar la alcaldía porque esto es un municipio que ha estado en constante crecimiento durante los pasados años. En términos de empleados ya las instalaciones existentes se habían quedado pequeñas, no cabíamos y pienso que para poder producir bien necesitamos unas instalaciones cómodas”, explicó el primer ejecutivo municipal. La oficina del Alcalde, la oficina de la Primera Dama, la oficina de la Vicealcaldesa, la Secretaría Municipal, la

oficina de Permisos, la oficina de Ordenamiento Territorial, la Auditoría Interna, el Departamento de Compras, el Departamento de Trabajo Social, la oficina de Protocolo, la oficina de Fe y Base Comunitaria y la oficina de Recursos Humanos pasarán a las nuevas instalaciones debido a la sobrecarga de empleados. “En la parte de atrás de la alcaldía habrá una terraza amplia, porque esto es un municipio en expansión, desarrollo y crecimiento, y si en el futuro se necesitase más oficinas ya está el espacio reservado para las mismas. No quiero sacar las oficinas y mucho menos la alcaldía del casco urbano. Yo soy fiel creyente del concepto español, creo que la iglesia, la plaza y la alcaldía deben estar juntas. Queremos mantener el casco urbano vivo”, enfatizó Meléndez. Actualmente el moderno edificio está compitiendo para el premio de arquitectura en la Mejor Construcción en el área de Gobierno que se haya desarrollado en los últimos años. Por otra parte, desde el mes de abril el Gobierno

Suministrada

Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

Municipal de Fajardo proveerá a los residentes la oportunidad de solicitar permisos de construcción, sin la necesidad de salir del municipio. Esto gracias a la pronta inauguración de la oficina de Permisología que cubrirá las funciones de lo que anteriormente se conocía como la Administración de Reglamentos y Permisos (ARPE). Meléndez catalogó la iniciativa como una ventajosa para el municipio de Fajardo, “porque obtienes el control absoluto del desarrollo y crecimiento de la ciudad.”

Matrícula y sesión de fotos gratis en Modellet FAJARDO - A petición popular, por todo el mes de enero 2015 obtén matrícula y sesión de fotos gratis en Modellet. ¡Aprovecha esta gran oferta! Ya no necesitas tener contrato y puedes pagar por clase. Además puedes ser ganadora de una de las becas para los cursos de modelaje. Al matricularte, tú puedes ser la próxima Top Modellet 2015. La selección y premiaciones serán en un gran desfile de modas. Como centro educativo, Modellet se especializa en fortalecer la autoestima de las modelos a través de la aceptación y amor propio, inculcar valores y fomentar la unión familiar. Todas las estudiantes pueden desarrollar sus talentos por medio del modelaje, baile, fotografía, actuación, pasarela. Para participar, envía a bymodellet@

gmail.com los siguientes datos: nombre completo, edad, dirección postal, correo electrónico, teléfono contacto, autorización de padres (para publicar en redes sociales) y escribe tus deseos, descripción por qué debes ser ganadora y tus cualidades. Modellet es una academia de refinamiento y modelaje licenciada por el Consejo General de Educación de Puerto Rico. Además cuentan con todas las licencias, seguros, permisos y un personal altamente calificado, certificado y nuevo currículo, cumpliendo con las Leyes de Puerto Rico. Para formar parte de la academia, no es necesario tener experiencia. Visita las instalaciones ubicadas en la Ave. Principal Urb. Baralt G-21 en Fajardo, disponible todos los sábados de enero; no es necesario hacer cita. Llama a (787) 4309190 o escribe a info@modellet.com.


7 • Presencia • 14 al 20 de enero de 2015


8

Regionales

Presencia • 14 al 20 de enero de 2015

Reciclaje de árboles de Navidad en Trujillo Alto TRUJILLO ALTO -El alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz, anuncia que del 20 al 30 de enero el Departamento de Control Ambiental estará llevando a cabo el recogido de árboles de Navidad por diversas urbanizaciones de la zona urbana de Trujillo Alto. Los residentes interesados en utilizar este servicio deben ubicar los árboles de Navidad frente a su residencia la noche antes, sin luces, sin adornos o bases. Las rutas de recogido en la zona urbana serán: 20 y 21 de enero en la Urb. Encantada (recogido en la cancha de voleibol de playa); el 22 de enero en la Urb. El Conquistador, Urb. La Lomita, Urb. Terrazas de Carraízo, Urb. Haciendas de Carraízo, Urb. Villas de Carraízo, Urb. Brisas de Carraízo, Urb. Rincón Español, Cond. Terra Verde y Cond. Senderos del Río; el 23 de enero en la Urb. Ciudad Universitaria, Cooperativa Ciudad Universitaria,Cond. Plaza del Parque, Urb. Alturas de Interamericana, Urb. Interamericana Garden, Urb. Venus Garden y Urb. Terrazas de Cupey; el 26 de enero en la Urb. Colinas de Fair View, Urb. Fair View, Urb. Alturas de Fair View, Urb. Villas del Sol, Urb. Villa Blanca, Urb. Sunville, Urb. Villas de Caney, Urb. Jardines de Trujillo, el Sector Pueblo Seco, Urb. Lomas de Trujillo y Cond. Paseo Las Cumbres; el 27 de enero en la Urb. Parque Monte Bello, Urb. Monte Bello Estates, Urb. Round Hill, Urb. Nuestra Señora de Lourdes, Urb. Ciudad del Lago, Urb. Villas de Trujillo, Urb.

Wonderville, el Bo. Saint Just, el Cond. Woodland y el Cond. Patios Sevillanos. Por último, el 28 de enero en la Urb. Lago Alto, Urb. Terra Linda, Urb. Terra Linda Estates, Urb. Mansiones de San Rafael, Urb. Valle de San Rafael, Urb. Estancias de San Rafael, Urb. San Rafael Estates y el Cond. Parque Terra Linda. También, en las fechas antes mencionadas se estarán recibiendo árboles de Navidad en el Centro de Depósito Comunitario situado en los predios de Obras Públicas Municipal ubicado en la PR-8860 Km 1.0 Sector Matienzo Cintrón. Para más información sobre esta campaña de reciclaje, puede comunicarse al Departamento de Control Ambiental al (787) 283-6340 con Ronalisse Esteban, coordinadora del Programa de Reciclaje Municipal.

Anuncian cierre del Castillo San Felipe de El Morro SAN JUAN - El superintendente de San Juan National Historic Site, Walter J. Chávez, anunció que durante la celebración de las Fiestas de la Calle San Sebastián las áreas de los terrenos del Castillo San Felipe de El Morro serán cerradas al público. Este cierre se mantendrá vigente cada día del 15 al 19 de enero de 7:00 p.m. a 5:00 a.m. Bajo el lema “Recordación, Concienciación, Celebración”, se tran“Para que National Park Services proteja eficazmente las fortificaciones y proteger a la gente, es necesario cerrar los terrenos de El Morro en el Festival”, dijo el superintendente Chávez. Según Chávez, durante el Festival los terrenos de El Morro se ven inundados con grandes cantidades de basura que dejan los participantes durante las festividades, así como la necesidad

de proteger a los participantes de escalar las paredes, dejando graffiti y perjudicando los recursos. “Vamos a seguir vigilantes con la protección de los recursos y las personas, y en este caso los cierres son la opción más eficaz”, concluyó. Las fortificaciones de Castillo San Felipe del Morro y el Castillo San Cristóbal estarán abiertos como de costumbre durante el día para los visitantes. Se solicitó a todos los visitantes de las fortificaciones y participantes del Festival a ayudar a proteger las fortificaciones, depositar la basura en los contenedores apropiados y no escalar las paredes. Para más información, puede llamar al (787) 729-6777 o visite la página www.nps.gov/saju.


POLICIACAS

Presencia • 14 al 20 de enero de 2015

Un hombre muerto y tres heridos de bala en Vieques heridos de bala en diferentes partes del cuerpo. Estos fueron transportados al Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Vieques donde los atendió el doctor Montalvo, quien los refirió al Centro Médico vía Aeromed en condición delicada. Estos hechos serán investigados por agentes de la División de Homicidios del C.I.C. de Fajardo en unión a la Fiscal Karina Murati Ferrer.

Fotos: Suministradas

VIEQUES - En horas de la madrugada del martes, 14 de enero, en el Barrio Santa María en Vieques se reportó un asesinato y tres heridos de bala. Miguel López García, de 28 años, murió tras recibir varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo. Mientras que Miguel A. Sánchez Ortiz, de 19 años, Daniel Santiago Caraballo, de 29 años, y Yadira Ayala Cuenca, de 40 años, resultaron

Miguel López García

Yadira Ayala Cuenca

Daniel Santiago Caraballo

9

Sorprendida mientras preparaba cigarrillo de marihuana

Iban por pan y se llevaron efectivo CAROLINA - El pasado lunes, 12 de enero, se reportó un escalamiento en el establecimiento Subway, localizado en la Ruta 66, en Carolina de donde se apropiaron de $2,384.23 en efectivo. Según se informó, alguien forzó la ventanilla del servicarro, logrando acceso al interior y apropiándose de la cantidad de dinero que se encontraba en una caja fuerte. Hasta el momento se desconocen más datos de este incidente que está siendo investigado por agentes de la División de Propiedad del CIC de Carolina.

NAGUABO - El pasado martes, 13 de enero, en horas de la mañana, en la calle Luis Muñoz Rivera frente al Distrito Policíaco en Naguabo, fue arrestada una fémina de 27 años por sustancias controladas. Según se informó, la fémina fue sorprendida mientras preparaba un cigarrillo con picadura de marihuana. El agente Rivera adscrito al Distrito de Naguabo consultó el caso con el fiscal Pedro Anca, quien citó las partes posteriormente.

Labor realizada del Área de Fajardo  FAJARDO - El teniente coronel Juan A. Cáceres Méndez, comandante del Área Policiaca de Fajardo, informó los resultados de la labor realizada durante la semana del 5 al 11 de enero del 2015. Conforme al plan de trabajo se logró la radicación de cargos por escalamiento a Juan A. Rivas Román, con fianza de $50,000, además se radicó cargos por Ley 54 a

Carlos A. Rosario Llanos, con $20,000 de fianza, logrando una fianza global ascendente  a $70,000. Un total de diez personas fueron arrestadas por diversos delitos. A raíz de estos arrestos se logró incautar 367 decks de heroína, 501 capsulas de crack, 49 bolsitas de marihuana, 251 bolsitas de cocaína y $1,347 en efectivo.

Caliente el Barrio Santa María de Vieques

VIEQUES - El pasado sábado, 10 de enero, en horas de la noche en el Barrio Santa María, sector Corea en Vieques, se reportó un herido de bala. Según la información suministrada por el Agte. José Rivera Rodríguez, del Cuartel de la Policía en Vieques,  informa que a Eliud Benítez Peterson, de 22 años, alguien le realizó varias detonaciones resultando herido en el área de la espalda, cuello y antebrazo derecho. Este fue transportado al Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Vieques donde lo atendió el doctor

José R. Carrasquillo quien lo refirió al Centro Médico vía Aeromed en condición delicada. Por otra parte, Nelson Benítez Peterson, de 23 años, al llegar a su residencia ubicada en el sector Corea del Barrio Santa María del mencionado municipio, escuchó varias detonaciones recibiendo heridas de bala en la espalda cuello y antebrazo derecho. Benítez Peterson fue transportado al CDT de Vieques. Agentes adscritos a la División de Agresiones del CIC de Fajardo se hicieron cargo de la investigación.

Amenaza de bomba en Tribunal de Humacao HUMACAO - El martes, 13 de enero, se recibió una llamada telefónica -a través del Sistema 911- con voz masculina indicando sobre un artefacto explosivo en el Tribunal de Humacao. Según se informó, se activó el protocoló de seguridad desalojando al personal y público del lugar. Se personaron unidades de rescates, Bomberos de Puerto Rico y la Unidad Canina de la Policía, quienes verificaron las instalaciones. El agente Roque del Distrito de Humacao realizó la investigación preliminar de este incidente.

Se ocuparon tres vehículos de motor En lo referente al tránsito vehicular en el Área Policiaca de Fajardo, la cantidad global de multas administrativas expedidas por infracciones a la Ley 22 de Tránsito durante la semana fue de 187 boletos. Se investigaron unos 76 accidentes de auto.


10

NACIONALES Presencia • 14 al 20 de enero de 2015

Pisa suelo boricua

Reciben a presidente de la República Dominicana CAROLINA - El gobernador Alejandro García Padilla y la primera dama, Wilma Pastrana Jiménez, le dieron la bienvenida el pasado martes, 13 de enero, al presidente de la República Dominicana, Danilo Medina Sánchez, y a su esposa, Cándida Montillo. El mandatario dominicano viajó a la Isla para, junto a García Padilla, acoger el informe de la Comisión Conjunta de la República Dominicana y Puerto Rico y autorizar la firma de acuerdos entre dependencias homólogas de ambos países. Este comité, creado hace más de 20 meses, busca trazar e impulsar acciones bilaterales importantes para promover el desarrollo de las dos naciones. “Nuestra agenda es clara: dar un nuevo impulso a la cooperación entre ambos gobiernos y unificar esfuerzos que fomenten el desarrollo económico y

comercial como nunca antes. Por ello, desde el primer día de mi mandato, nuestra política pública ha ido dirigida a potenciar la internacionalización de Puerto Rico. En ese sentido, los trabajos de la Comisión Conjunta de la República Dominicana y Puerto Rico afianzan significativamente ese cometido”, enfatizó García Padilla. “Con ese ánimo, tanto el presidente Medina como yo, promovemos el acercamiento con el sector privado de ambos países, incrementando los productos de exportación e importación. Por igual, impulsamos las exportaciones a terceros destinos con la consecuente creación de empleos para nuestras naciones”, destacó el Gobernador. El mandatario estuvo acompañado en el recibimiento del presidente, cuyo avión aterrizó en la Base Muñiz de la Guardia Nacional, por el secretario de

“Nuestra agenda es clara: dar un nuevo impulso a la cooperación entre ambos gobiernos (…)”

Fotos: Suministradas

Alejandro García Padilla gobernador de Puerto Rico Estado, David Bernier; el presidente del Senado, Eduardo Bhatia; el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló; la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Liana Fiol Matta; el alcalde de Carolina, José Aponte; la jefa de la Guardia Nacional, coronela Marta Carcana; y el cónsul general de la República Dominicana en Puerto Rico, Franklin Grullón.

Por su parte, el presidente dominicano vino con Andrés Navarro, ministro de Relaciones Exteriores; Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia; José Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia; Ángel Estévez, ministro de Agricultura; Ligia Amada Melo, ministra de Educación Superior; José Del Castillo Saviñón, ministro de Industria y Comercio; Bautista Rojas Gómez, ministro de Medio Ambiente; Julio César Souffront, general presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas y Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía Nacional. “Bienvenido a Puerto Rico señor presidente Medina y ministros. Gracias por su interés en fomentar relaciones bilaterales entre nuestros países. Estoy seguro que se traducirán en beneficios claros y directos para cada uno de nuestros pueblos”, concluyó García Padilla.


NACIONALES

Presencia • 14 al 20 de enero de 2015

11

Lámparas chinas

Peligrosas para los bosques y la vida silvestre Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

Foto Suministrada

SAN JUAN - La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, apoyó la orden administrativa del Cuerpo de Bomberos sobre la prohibición de lámparas chinas debido a los peligros que representan para los hábitats naturales y para la vida silvestre. Guerrero Pérez indicó que en los primeros días del mes corriente se detectó una lámpara china que cayó sobre la vegetación en el Refugio de Vida Silvestre de Boquerón, en Cabo Rojo situación que pudo haber ocasionado un incendio forestal de daños incalculables para ese hábitat natural y sus especies. La planificadora expresó que a nivel mundial se ha documentado que estos artículos han ocasionado la muerte a especies, especialmente en los ecosistemas marinos. Los animales pueden ingerir los materiales de desecho de las lámparas, cuando caen al agua pueden confundirse con un aguaviva. Las aves también pueden ser atrapadas o enredarse en los alambres de metal de las lámparas y morir. “Uno de los argumentos que se aluden a su favor es que las lámparas chinas no hacen daño al ambiente porque son biodegradables, pero la realidad es una muy distinta porque el papel tarda varias semanas en degradarse y al alambre le puede tomar años. De manera, que se convierten en un contaminante y un desperdicio que puede impactar

negativamente a las especies y los ecosistemas”, declaró la titular. Dijo que datos a nivel mundial del Marine Conservancy Society reflejan que durante las limpiezas anuales de playas se ha visto un aumento en el papel de arroz y alambres que componen las lámparas, y que las lámparas también generan gases a la atmósfera. “La orden administrativa emitida por el jefe del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, Ángel A. Crespo Ortiz, es necesaria para la prevención de vida y propiedad, reducir la posibilidad de fuegos forestales, salvaguardar los hábitats naturales y la vida silvestre y eliminar contaminación innecesaria en nuestro entorno”, señaló Guerrero Pérez. Para reportar situaciones que atenten contra los recursos naturales, las personas pueden llamar al Cuerpo de Vigilantes al 787-724-5700.

Los animales pueden ingerir los materiales de desecho de las lámparas, cuando caen al agua pueden confundirse con un aguaviva.


12

UNIVERSIDADES Y CARRERAS CORTAS

Presencia • 14 al 20 de enero de 2015

Estudios en el segundo semestre Cinco consejos para los que empiezan clases ahora

Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

El comienzo del segundo semestre es una buena oportunidad para empezar una carrera universitaria, ya que no son muchos los jóvenes que toman esta decisión y por ende, el proceso de adaptación será más sencillo. Para que te prepares y no tengas problemas para enfrentar esta nueva etapa, a continuación algunos consejos. 1. No te presiones ni te desanimes Aunque en la escuela superior ser inteligente puede significar buenos resultados, la universidad es un universo aparte. Ya no bastará con ser capaz, tendrás que combinar tres factores: trabajo duro, conocimientos previos y experiencia. Es probable que al principio tus calificaciones no sean las mejores, por lo que hace falta ser paciente y aceptar que todo lleva su tiempo. 2. Estudiar no es tarea sencilla Estudiar demanda trabajo y tiempo, pero los estudiantes

casi nunca piensan que al hacerlo mejoran su inteligencia emocional, capacidad de razonamiento y de absorción de nueva información, entre otras cosas. 3. La universidad no es solo diversión Si bien muchos estudiantes piensan que la universidad es una etapa de fiesta y nuevas relaciones, la realidad demuestra lo contrario. Antes de empezar, debes convencerte de que quizás no podrás salir con mucha frecuencia y que si no estudias, no obtendrás buenos resultados. 4. Consulta a estudiantes y a exalumnos Hablar con estudiantes avanzados, docentes o exalumnos te permitirá generar nuevos vínculos, aprender todo lo que puedas sobre la universidad, recibir consejos y apoyarte en ellos. 5. Antes de anotarte a un curso online, piensa si podrás completarlo Si bien las clases online cada vez tienen más adherentes por la flexibilidad que ofrecen, no están

pensados para todos los estudiantes. Por eso, es importante asegurarte de que tendrás la capacidad de organizarte y aceptar la responsabilidad que requiere un curso de estas características. No te desanimes y échale ganas a este nuevo semestre. Recuerda que este es el momento de esforzarte para que puedas conseguir lo que quieres. ¡Éxito! Fuente: Universia Argentina

Cursos de alta tecnología en Escuela Técnica de Electricidad Los cambios tecnológicos modernos requieren de la industria alternativas a corto plazo que le permitan solucionar sus necesidades apremiantes por personal técnico bien preparado y que cumpla con sus expectativas de un trabajo de calidad. La Escuela Técnica de Electricidad es una de avanzada, ya que se especializa en Cursos de Alta Tecnología, los cuales tienen gran demanda laboral: Técnico Electricidad con PLC Refrigeración y Aire Acondicionado Electrónica y Automatización El mundo de los negocios está tan competitivo que los patronos andan en busca de un personal que pueda aplicar sus conocimientos de forma casi inmediata. Los cursos de Técnico de Electricidad, Refrigeración, Electrónica

tiene duraciones de 13 meses, 1080 horas equivalentes a 36 créditos; Energía Renovable, diez meses. Escuela Técnica de Electricidad está a la vanguardia en las carreras cortas de mayor demanda. Al currículo están integradas además, alternativas a corto plazo que permiten al egresado aplicar sus conocimientos allí donde está la necesidad. Asimismo, ofrecen carreras técnicas dirigidas al servicio de la construcción, la industria, el comercio, las residencias y al servicio público y privado. Hay ayudas económicas disponibles si cualificas. Las carreras de gran demanda laboral las encuentras matriculándote en la Escuela Técnica de Electricidad. Llama ahora: Recinto de Ponce, (787) 843-7100; San Juan, (787) 752-5500; Fajardo, (787) 801-5555.


UNIVERSIDADES

Y CARRERAS CORTAS

Presencia • 14 al 20 de enero de 2015

Redacción Presencia

zapatos planos, eso ya es cuestión de cada gusto. Sin embargo, es mejor que te alejes de los zapatos demasiado altos; toma en cuenta que si tu universidad es grande ir taconeando por toda la universidad no es para nada “fashion”.

redaccion@presenciapr.com

Vestir bien para ir a la universidad llega a ser un dolor de cabeza para algunas chicas, esto se debe a que además de la dificultad en escoger siempre un conjunto de ropa distinto, está también el factor del tiempo que tienen para arreglarse. Para el día a día de la universidad hay que mantener una línea de estilo donde la comodidad gane la partida, y el blog Tu Moda Lista identifica varios errores que debes evitar: Demasiado arreglada o muy poco arreglada. Tienes que saber que comodidad no es lo mismo que ir en pijamas a la universidad. Todo atuendo y vestimenta tiene su ocasión es por ello que debes tener mucho cuidado con ir totalmente desarreglada a la universidad o peor aún llevar tus mejores atuendo a la misma. Recuerda encontrar tu balance y sentirte bien con lo que llevas puesto. Con chancletas o flip flops. Estas piezas son muy cómodas y demasiado prácticas, pero está más que claro que deberían utilizarse solo para estar en casa, ir a la tienda e inclusive para ir a la playa. Si aun así te gustan las sandalias planas de este tipo tienes opciones a escoger de la misma manera, pero sin que parezcan de andar en casa. Con demasiado maquillaje. Está más que claro que todas queremos lucir bonitas, pero recuerda que maquillarte demasiado no es correcto para ir y pasar horas de clases. Los maquillajes recargados, fuertes y profundos déjalos para las fiestas o la noche y no para ir a la universidad. Un maquillaje simple te hará lucir increíble y muy bonita. Evitar zapatos demasiado altos. Para ti puede ser cómodo ir en zapatos altos o por el contrario en

13

No vayas con demasiados accesorios. Recuerda que los accesorios son complementos para hacerte lucir bien y de paso complementar cualquier atuendo que te pongas. Pero lo que es inaceptable es parecer un árbol de navidad con tantos accesorios juntos. De paso si son ruidosos imagina que en cada movimiento tus pulseras, collares y demás hagan ruido, eso no es cómodo para nadie y mucho menos lo será para tu clase, ya que solo los estarás distrayendo. Recuerda llevar accesorios en aquellas partes que quieras resaltar y en mínimas cantidades.

Imagen universitaria

Un factor importante para las jóvenes Los maquillajes recargados, fuertes y profundos déjalos para las fiestas o la noche y no para ir a la universidad.

Cuidado con las prendas demasiado cortas y los escotes exagerados. Esto incluye faldas, pantalones cortos y vestidos. Al utilizarlos, asegura que tengan un largo apropiado para cuando estés sentada. Existe una línea muy fina entre lucir sexi y verse vulgar; evita a toda costa la segunda. Teniendo todo esto en cuenta, ya debes estar lista para tener un semestre A plus luciendo cómoda y chic.


14

A TU SALUD Presencia • 14 al 20 de enero de 2015

Dolor lumbar ¿De dónde proviene?

El dolor lumbar o dolor de espalda baja puede ser producido por una o varias de sus estructuras anatómicas lastimadas o enfermas. En el contexto de una visita a la oficina, el historial del paciente y el examen físico es sumamente importante al igual que tratar de reproducir el dolor ya sea con el tacto, exámenes ortopédicos o neurológicos. Estos exámenes nos dan señales que nos indican cuáles tejidos están lastimados, ya sea disco, coyuntura, ligamento, músculos, nervios, huesos o si es producido por un dolor reflejo de algún órgano interno (ejemplo: riñones, pélvico, intestino). En 1995 en Quebec, Canadá se formó un grupo de investigadores que publicó un estudio que ayudó a mejorar el diagnóstico del dolor lumbar hasta un 90 por ciento y dividió los dolores de espalda baja en tres categorías: Banderas Rojas. Estas son condiciones peligrosas como son las fracturas, infecciones, síndrome de cauda equina (condición neurológica severa que causa perdida del control de la vejiga y el intestino) o el Cáncer. Estas

condiciones generalmente requieren tratamiento de emergencia o cirugías. Dolor por causas mecánicas. Estas condiciones incluyen dolores causados por las coyunturas (facetas), ligamentos, músculos, incluyendo la Osteoartritis (desgaste degenerativo) y la Espondilolistesis (un defecto en la vértebra). Estas condiciones responden muy favorablemente a las terapias quiroprácticas. Condiciones causadas por presión en los nervios. Estas condiciones incluyen discos herniados pinchando nervios, estenosis espinal causando presión en el cordón espinal o sus raíces nerviosas. Estas son condiciones que tienden a tomar más tiempo en recuperarse. En cuanto a los tratamientos, la categoría número uno ya es un problema atendido por Ortopedas, Neurocirujanos, Oncólogos, entre otros. Debido a esta categoría, si usted tiene algún dolor persistente es muy importante buscar ayuda y evaluarse porque puede ser algo sencillo, como también algo muy complicado. La categoría número dos es la que más frecuentemente atendemos los quiroprácticos. En la categoría tres, el tratamiento tiende a ser más complicado pero, debe empezarse con los tratamientos más conservativos (menos riesgosos), como

Foto Archivo

Dr. José A Rodríguez (787) 750-1420

los tratamientos quiroprácticos, terapia física, medicamentos y descanso. Si estos tratamientos no le mejoran lo suficiente, entonces se le recomendaría visitar algún anestesiólogo para algún tratamiento como lo es un bloqueo epidural. Por último, si su problema le continúa se le puede recomendar que visite al Cirujano Ortopeda o Neurocirujano, para ser evaluado. También es importante que usted sepa que puede visitar al quiropráctico y en conjunto visitar y tratar su condición con algún otro especialista. Por ejemplo, una persona operada de los discos puede recibir tratamiento quiropráctico y físico después de operarse, o recibir un bloqueo espinal y visitar un quiropráctico. Todos los especialistas en dolores Lumbares estamos para ayudarle para que no tenga que vivir con dolor y usted pueda funcionar normalmente. El autor es Quiropráctico. La oficina está ubicada en la Avenida Monserrate. Se aceptan planes médicos.

El historial del paciente y el examen físico es sumamente importante al igual que tratar de reproducir el dolor ya sea con el tacto, exámenes ortopédicos o neurológicos.


DÓLARES Y CENTAVOS Presencia • 14 al 20 de enero de 2015

Paga menos

15

Segundo periodo de ventas sin IVU para artículos escolares CyberNews

El funcionario señaló que los materiales escolares exentos del pago de IVU durante los dos días antes mencionados son los definidos como los artículos comúnmente utilizados por un estudiante durante el curso de estudio, entre ellos: carpetas, bulto escolar, calculadora, crayolas, gomas de borrar, cartapacios, sobres de manila, pega, además de marcadores, incluyendo los fluorescentes. Para obtener información relacionada con las disposiciones sobre ventas bajo planes de pago a plazo o “lay away”, vales (“rain checks”), certificados o tarjetas de regalo, devoluciones y compras por correspondencia, teléfono, correo electrónico o Internet, deben referirse al portal de Internet antes mencionado.

Foto Archivo

El secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, anunció el lunes las fechas de ventas sin tener que cobrar el pago de Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) aplicable a los uniformes y materiales escolares para enero 2015. “La exención del pago de IVU para uniformes y materiales escolares comenzará a las 12:01 de la madrugada del 16 de enero y concluirá a las 12 de la medianoche del 17 de enero de 2015”, detalló el titular de Hacienda en un comunicado de prensa. Resaltó que la información y lista detallada de los artículos exentos del pago de IVU se incluye en la Carta Circular de Rentas Internas 14-02 emitida el del 27 de junio de 2014, disponible en www. hacienda.pr.gov .

Expansión de empresa puertorriqueña de tecnología El gobernador Alejandro García Padilla anunció la expansión de Wovenware, una empresa de programas de computadoras e ingeniería que, con una inversión en infraestructura de $250,000 y en nómina de $1,600,000, creará 40 nuevos empleos altamente especializados, casi triplicando su nómina actual de 22 empleados. “Venimos a celebrar un triunfo más del empresarismo puertorriqueño. Un triunfo de nuestra voluntad de echar adelante el país, desarrollando nuevas ideas y productos y demostrando lo que somos capaces de hacer con nuestra perseverancia y creatividad”, destacó el primer ejecutivo desde Santurce, donde se encuentran las oficinas centrales de la compañía que, en una muestra de su respaldo al renacimiento de este importante sector de la capital, decidieron construir allí las nuevas instalaciones

Si deseas ganar dinero para tu escuela inscríbela en el programa Box Tops for Education; una manera fácil de obtener dinero para la escuela y mejorar las instalaciones o aportar a necesidades especiales del plantel escolar. Cada recorte de Box Tops for Education tiene un valor de 10¢ para las escuelas registradas en el programa y cada escuela que envíe los Box Tops recogidos recibirá un cheque con la cantidad recolectada, dos veces al año, hasta un máximo de $20,000 en ganancias. Este semestre las escuelas reciben el dinero en mayo. Obtener dinero con Box Tops for Education, es fácil y rápido en sólo tres pasos:

1) Recorta los Box Tops for Education de los productos participantes. Algunos de los cientos de productos son: Cheerios®, Nature Valley®, Trix®, Betty Crocker®, Pillbsury®, Yoplait®, Ziploc® y Avery®. 2) Lleva los Box Tops a tu escuela, los mismos se recogerán por el coordinador o coordinadora para enviarlos a General Mills. 3) La escuela recibirá un cheque por la cantidad equivalente al valor de los recortes de Box Tops for Education enviados, dos veces al año. Para más información llama al 787-720-6792 o escribe a boxtops@ communicationsbydot.com.

El sabor de Baileys se mezcla entre el estilo de BCBG Baileys, la irresistible crema irlandesa, ofreció deliciosos cocteles con Baileys Original y con el nuevo Baileys Vanilla Cinnamon, a quienes visitaron la tienda BCBG MAX AZRIA de Plaza las Américas, mientras realizaron sus compras navideñas y adquirieron sus atuendos para los días de celebración. A través de esta iniciativa, Baileys conectó y celebró el espíritu de la mujer moderna y elegante, al invitar un exquisito coctel que resalta la esencia de la feminidad. A su vez, BCBG Max Azria ofreció este detalle especial a quienes visitaron la tienda para celebrar la época de festividad.

Baileys es una irresistible crema irlandesa que se prepara exclusivamente con leche de las mejores vacas irlandesas, que es mezclada con el whiskey más fino de Irlanda. A esta crema se le añade chocolate, vainilla, caramelo y azúcar, combinándose a la perfección para crear una experiencia inigualable en el paladar.

Suministrada

Gana dinero para tu escuela

para su creciente equipo de ingenieros, personal de mercadeo y ejecutivos. Además, Wovenware está creciendo y expandiendo su mercado, más allá de Puerto Rico, gracias a los esfuerzos conjuntos de la empresa con la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO). Cuando comenzó operaciones hace 11 años, Wovenware consistía de cuatro ingenieros dedicados mayormente a la consultoría. Hoy día es una compañía de alcance global, con clientes en Estados Unidos, Canadá, la República Dominicana, el Reino Unido, las Islas Vírgenes estadounidenses y las Bahamas. Entre los sectores de la industria que Wovenware cubre se encuentran las telecomunicaciones, el cuidado de la salud, los servicios financieros, la industria aeroespacial, la industria hotelera y el comercio electrónico.


16

SABROSURAS

Presencia • 14 al 20 de enero de 2015

Después de las octavitas…

Sustitutos de comidas saludables

ese caldito para cocinar arroz o los filtro y me los tomo en vez de tomarme un té. Es sencillo pero funciona, y si una vez a la semana tenemos la disciplina para darle ese descanso al cuerpo, este nos lo va a recompensar en salud y energía. Aquí les presento uno de mis batidos favoritos, hecho con papaya, para refrescar el cuerpo y el estómago. Si eres una persona como yo, considerada de fuego, ¡este batido es esencial para ti! Si eres una persona considerada de frío, entonces cámbialo por piña y surtirá el mismo efecto. ¿Qué es una persona de fuego o de frío? Eso lo aprendí en China. Si padeces de acidez, de calores, si te pones rojo cuanto te da coraje, si reaccionas al sol, entre otras cosas, eres una persona considerada de fuego. Por el contrario, si eres de las personas que sufre de frío, tienes mente calculadora, no eres precipitado, tienes calma, te molesta la digestión pero no por acidez, entonces eres una persona de frío. Claro, esto es a grandes rasgos porque la realidad es que es más complicado que eso. Pero, por lo menos puede darte una idea para escoger tu batido, tu caldo, tu proceso.

los demás ingredientes y no queden grumos. Servir en vaso de 16 onzas y sustituir una comida con este jugo/ batido. ¡Yum! Batido de papaya reforzado 1 taza de papaya congelada (puede sustituir por piña) 1 1/2 taza de espinacas 1/2 taza de pera o mango congelada 1/2 taza hojas de menta 2 cdas de semillas de linaza 1 taza de hielo 2 cdas de miel (opcional) Poner todo en licuadora y procesar hasta que el hielo se una bien con los demás ingredientes y no queden grumos. Servir en vaso de 16 onzas y sustituir una comida con este batido. ¡Yum!

Batido o jugo de papaya sencillo 1 taza de papaya picada congelada y con la cáscara removida (puede sustituir por piña) 1/2 taza de leche de almendra o regular 2 cdas de miel o azúcar negra 2 cdtas de extracto de vainilla Canela a gusto 1/2 taza de hielo Poner todo en licuadora y procesar hasta que el hielo se una bien con

Foto: cucharaoriginal.com

M. Linares de Cano Propietaria de repostería cibernética www.messykitchengoodies.com

Después de unas celebraciones como las que hacemos en Puerto Rico, no hay nada mejor que un proceso de descanso de tanta fritura, tanta comida fuerte con miles y miles de calorías. Si has decidido comprometerte con esto, aquí te brindo unos truquitos que pueden ayudarte a acelerar el proceso. Primero, no hay nada más reparador que un ayuno. Atrévete a ayunar medio día una vez a la semana. Pon tu intención de reparación y limpieza clara en tu mente y solo toma teces y agua hasta mediodía. Ya he comentado en esta sección que también reemplazo comidas con batidos (smoothies) y cuando no quiero teces en ayuno, tomo caldos, tal como de pescado, pollo, carne, etcétera... Una de las cosas que más me gusta hacer es hervir los pollos antes de ponerlos a la plancha y guardar ese caldito, lo mismo hago con los camarones, carnes y cerdo. Luego uso


ESCÁPATE Presencia • 14 al 20 de enero de 2015

Nuevo año, nuevas vacaciones Planifica con anticipación un viaje en crucero Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com Planificar unas vacaciones en crucero puede ser una experiencia fantástica, pero lamentablemente también puede ser estresante. Hay que considerar varias cosas cuando planifiques un crucero y es muy importante recordar absolutamente todo. El portal wikiHow te presenta cómo planificar con antelación y cómo controlar todo lo que se deba hacer antes del gran día, para así tener las mejores vacaciones de tu vida. Elige tu destino. Ahora hay cruceros para todas partes del mundo. Ya sea que desees ir al Caribe, Alaska, Grecia o Australia, tienes el mundo en tus manos. Piensa exactamente qué deseas hacer y ver en el crucero, ya que esto facilitará la elección de tu destino. Hazte una idea de cuánto dinero puedes gastar en el crucero. Esto te ayudará básicamente a decidir cuánto tiempo deseas pasar en el crucero. Toma en cuenta que hay cruceros todo el año, por eso, si no pudieras gastar lo que desees en el primero, empieza a planificar otro inmediatamente después de tu retorno. Decide cuánto tiempo deseas pasar en el crucero. Puedes irte por tres a cuatro días y hasta por un mes. Lo único que determina este factor es cuánto tiempo deseas pasar y cuánto dinero puedes gastar. Escoge una línea de crucero. Dependiendo de tu decisión sobre qué hacer y cuánto gastar en el crucero, la línea que escojas deberá satisfacer estas expectativas. Hay cruceros de Disney, cruceros para lesbianas y homosexuales, para solteros y hasta para alcohólicos; la decisión es tuya. Escoge tu habitación en el crucero. Es una elección más complicada de lo que piensan las personas. Si escoges una suite, pagarás más por la habitación y probablemente también cuentes con un servicio personalizado y una vista hermosa. Varias líneas de crucero están renovando sus habitaciones para que la mayoría tenga una linda vista y sean más grandes que las anteriores. Es decir, recibirás más por tu dinero. Planea las actividades donde desees participar no solo en el barco, sino también en el puerto donde parará el navío. Estas actividades variarán dependiendo de la línea de tu elección y los lugares donde el barco haga parada. Asegúrate de llevar dinero para adquirir recuerdos, bebidas alcohólicas y para actividades dentro del crucero no incluidas en el precio original. Compra los pasajes para el crucero. Puedes hacerlo directamente desde la página web de la línea del crucero o a través de una agencia de viajes. A veces, por reservar con antelación, puedes recibir un descuento interesante, pero no todas las líneas de cruceros los ofrecen. En caso de algún incidente que no te permita ir al crucero, varias líneas de cruceros te reembolsarán el monto total o parcial de tu boleto si la cancelación se hace con antelación al día del viaje en crucero. Consejos • Pregúntale a tus amigos por los cruceros a donde fueron y lo que disfrutaron y no disfrutaron del viaje. Hay veces en que tus amigos y familiares son la mejor fuente para decidir qué línea de crucero escoger. • Averigua en internet líneas de crucero con problemas. Puedes encontrar todo lo bueno y todo lo malo de esos cruceros. • Comunícate con tu agencia de viajes local en caso necesites asistencia o tengas preguntas. Advertencias • Si tu crucero está programado para un mes de primavera o verano para ir a un área donde hayan muchos huracanes, mantente al tanto del clima antes de hacer tu viaje. Los cruceros hacen un gran trabajo al evitar esos climas complicados, pero esto indudablemente afectará tus vacaciones. • Si es tu primera vez, programar un viaje por crucero puede ser muy difícil. Por ello, consulta a un agente de viajes confiable para ayudarte a programar tu primer viaje en crucero.

17


18

MI MEJOR AMIGO

Presencia • 14 al 20 de enero de 2015

No caigas en pánico

Qué hacer si se pierde tu mascota Redacción Presencia

Foto Archivo

Perder a la mascota es uno de los momentos más dramáticos que puede vivir su amo. Más allá de las razones que motivaron esta pérdida, lo único claro es que para recuperarla debes actuar rápido y eficientemente. Lamentarse o esperar que regrese sola a casa o que algún vecino o conocido aparezca con ella en brazos es una pérdida de valioso tiempo. Por si alguna vez te toca enfrentar este complicado momento, te compartimos varios consejos del portal lacuarta.com que te ayudarán a reencontrarte con tu mascota. • Revisa bien, por lo menos un par de veces, toda tu casa o apartamento, busca en lugares en los que se pudo esconder como en un clóset, debajo de la cama o en el baño y la cocina. Si tienes patio mira muy bien en todos los rincones ocultos. • Registra las inmediaciones de tu hogar. Puede que al dejar tu casa se haya dirigido donde el vecino o haya ido a dar una vuelta a la manzana. Aprovecha

Javier Estrada Luis Román

Foto Archivo

redacción@presenciapr.com

de buscar en aquellos lugares a los que vas con él cuando lo sacas a pasear. Es ideal que lleves un juguete suyo que suene, para atraerlo si está en un lugar en que no lo ves. • Durante este recorrido encárgales a tus vecinos, amigos y conocidos que estén atentos por si ven a tu mascota, para que te den aviso. Por lo mismo, intenta llevar siempre contigo una foto de tu mascota. • Si hecho todo esto todavía no sabes dónde se encuentra tu amigo de cuatro patas, saca fotocopias a la foto de tu mascota en que aparezca más reconocible. Añade su nombre, el tuyo y un número de teléfono al que te puedan llamar. También se puede añadir tu cuenta de Twitter o tu página de Facebook. Pega los carteles en las cercanías de tu domicilio y aprovecha para conversar con vecinos, conserjes de edificios y personas que trabajen en el sector. • Si tu mascota cuenta con un chip identificador debes avisarle a su veterinario para que revise

en las bases de datos que suelen compartir estos profesionales. De igual manera, pídele que contacte y les avise a sus colegas de la desaparición de tu mascota y, si le es posible, que les mande la foto que elegiste. • Da cuenta de la desaparición de tu mascota a miembros de la Policía que recorren tu área. En lo posible entrégales una fotocopia de su foto con tus datos. • Difunde la información, con fotos y demás datos, a través de las redes sociales como Twitter y Facebook, y pídele a tus contactos y amigos que continúen con la cadena para que la mayor cantidad de gente posible sepa que estás buscando a tu mascota. Si tienes suerte y consigues que tu mascota regrese contigo, no olvides retirar de las calles los carteles en que denunciaste su desaparición, para que la gente se preocupe por otros animales que todavía no logran volver a su casa.

Buscarla en tu casa y en los lugares que visitan juntos es el primer y más importante de los pasos.


AMBIENTANDO Presencia • 14 al 20 de enero de 2015

19

El color del año

Marsala pinta al 2015 Redacción Presencia

redaccion@presenciapr.com

Pantone, la empresa creadora del Pantone Matching System; un sistema de identificación, comparación y comunicación del color para las artes gráficas, ya anunció el color que estará en boga durante el 2015. Marsala, un marrón rojizo inspirado en la tierra y en los vinos sicilianos que llevan su nombre, será el color que más veamos durante este año. Para seleccionar el color del año, Pantone realiza una investigación exhaustiva del mundo de la belleza,

la moda, el cine, la tecnología y la decoración. Según Leatrice Eiseman, directora ejecutiva de Pantone Color Institute, es un tono versátil “cordial pero con estilo, que es universalmente atractivo y se puede llevar fácilmente a la moda, la belleza, el diseño industrial, el mobiliario del hogar o el interiorismo”. El Marsala, que ha estado presente en las colecciones de primaveraverano 2015 de grandes firmas y diseñadores de moda, ofrece infinidad de posibilidades para combinarlo con otros tonos. Expertos en moda advierten que este color se verá mucho en complementos como bolsos, zapatos y sombreros, como también en productos cosméticos como sombras y esmaltes para uñas. En el hogar El Marsala, por su tonalidad terrosa, podemos utilizarlo tanto para una decoración femenina como masculina. Combina muy bien con todo tipo de tonos cálidos, así como con colores neutros, grises, azules y dorados. Además podemos incorporarlo pintando o empapelando las paredes, a través de piezas decorativas o en accesorios del hogar. Este color se ve reforzado en superficies con textura por lo que es perfecto usarlo en alfombras, tapicerías, mantas y cojines.

Marsala, un marrón rojizo inspirado en la tierra y en los vinos sicilianos que llevan su nombre, será el color que más veamos durante este año.


20

APÚNTATE

Presencia •14 al 20 de enero de 2015

¡Voy subiendo, voy bajando! Itinerario de las Fiestas de la Calle San Sebastián 2015 Las Fiestas de la Calle San Sebastián 2015 se celebrarán del jueves, 15, al domingo, 18 de enero, y serán dedicadas al campeón boxístico Félix ‘Tito’ Trinidad informó el Comité Organizador de las Fiestas. El Comité Organizador de las Fiestas de la Calle San Sebastián 2015 otorgará la premio dedicatorio a Félix ‘Tito’ Trinidad en la Plaza del Quinto Centenario, el jueves, 15 de enero desde las 7:00 p.m., como parte de las 45tas. Fiestas de la Calle San Sebastián 2015.

ro e enenario d 5 atoria 1 s, to Cente dedic e y v n e ció Ju el Quin remia tián a

Viernes P d as p.m. – e San Seb Plaza 0 0 : é 9 P ll it laza de , 16 de en .– Ca om m C la . l p l e ero e d 0 d s o 5:0 6:00 p.m Quinto Cente Fiesta rinidad. a carg s n á la r . a r a e io t C T d onjunto 8:00 p.m ión es Tito” Chaney . - Grup Félix “ programac omanía 9:30 p.m *Esta nizador. . - La S Tribu la a o y g P nora Po r la O za de A irulo nceña rmas .m. P as p 0 5 3 :3 : 0 p.m. 9 Arm e e c a P d f J r Porrata 7:30 p.m Plaza . - Dj Sca s . - King e .m p m a 0 Arthu 1 J 0 : 0 j :0 5 D 0 p.m. - Algare r .m. y Plaza d te 7:00 p . - Dj Xtas e La .m dilla 5:30 p.m Barandilla 9:00 p La Baran .de 7:00 p.m Los Segreles ubairé brante Plaza Y o . v . li .m O eA 8:30 p.m Sully Díaz- “L 5:00 p . - Tribu d del Quinto a Lupe” . - La C m . s p o r e 0 riolla 10:00 p 6:3 íaz Plen D . .m lo m b . . a Plaza C - El Topo 8:00 p . - Juan P olón m . p 0 5:00 p.m 9:3 as .Colón oguer 7:00 p.m La Quilombera Plaza . - José N n ó m . . s 8:30 p.m Karis 6:00 p . - Guaray m . . La Secta 10:00 p 7:30 p . - NG2 .m. - K .m p 0 any Ga 3 : 9 rcía

Domin

Plaza d go, 18 de el e 2:00 p.m Quinto Cente nero nario . - Encu entro d 4:30 p.m e Trova . - Tribu dore to a Ton y Croatt s 6:30 p.m o orquesta . - Willie Ros ario y su 8:30 p.m . - John ny Ventu Plaza d e Arma ra s 2:00 p.m . - Carlo s Ferná 5:00 p.m ndez .Sábado, 17 de enero 7:00 p.m Emil Cedeño . Dj Gule Plaza del Quinto Centenario 9:00 p.m . - Sí Se mbo ñor P laza de 2:00 p.m. - Los Pleneros de Caché La Bar a 2 y Plenativa + Comparsa ndilla :00 p.m .5:30 p.m Los Andinos 3:30 p.m. - Rumba Plena .7:30 p.m Los Hispanos 5:00 p.m. - Barreto y su plena . - Roy Bro 9:00 p.m 6:30 p.m. - Plena Libre . - André wn P s Jimén laza Co 8:00 p.m. - Juan Manuel Lebrón ez lón 2 :0 9:30 p.m. - Limi-T 21 0 p.m. - Ferna nd 3:30 p.m 11:00 p.m. - Ismael Miranda . - Susa ito Ferrer y 4 :4 Epifanio Plaza de Armas 5 p.m. - Viento 6 d :3 e Agua 2:00 p.m. - Dj Iván Robles 0 p.m. - PVC 8 :3 0 p.m. 5:30 p.m. - Nicky Boom Box - Josep h Fonse 7:30 p.m. - Dj Metro ca 9:30 p.m. - Black Guayaba Plaza de La Barandilla 2:00 p.m. - Los Pleneros de la 23 3:30 p.m. - Almas Band 5:00 p.m. - Choco Orta 6:30 p.m. - Boricubason 8:00 p.m. - Orquesta El Macabeo 9:30 p.m. - Pedro Capó Plaza Colón 2:00 p.m. - Colectivo 787 4:30 p.m. - Diana Fuentes 6:00 p.m. - Danny Fornaris 8:00 p.m. - Millo Torres y el Tercer Planeta 10:00 p.m. - Sie7e


SERVICIOS 21 • Presencia • 14 al 20 de enero de 2015

ORACION AL ESPIRITU SANTO Espiritu Santo, Tú que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal. Tú que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estas conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo y confirmar que nunca quiero separarme de Ti por mayor que sea mi ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gloria perpetua. Gracias por Tú Misericordia para conmigo y los mios. La persona deberá rezar la oración durante tres dias seguidos sin decir el pedido. Dentro de los tres dias dera alcanzada la gracia por mas dificil que sea. Publicar en cuanto reciba la gracia. (S.M)


22

DEPORTes Presencia • 14 al 20 de enero de 2015

Preparadas las Gigantes

En busca del campeonato de la LVSF Brasil y Filipinas. Tú también has jugado en Puerto Rico antes. ¿Qué diferencias piensas que estos países tienen en voleibol? AB: La velocidad de las ofensas cambia dependiendo del país, pero donde sea los fanáticos son muy apasionantes y es un gran ambiente. PRV: ¿Qué piensas del nivel de la Liga de Voleibol Superior Femenino? AB: Pienso que el nivel de la Liga es bien fuerte. Es una mezcla de las jugadoras de la Selección de Puerto Rico y las refuerzos. Estoy interesada en ver esta temporada teniendo menos refuerzos que el año pasado. PRV: ¿Qué pueden esperar los fanáticos de las Gigantes de Carolina en esta temporada 2015? AB: Nosotras vamos a ser bien competitivas este año y estamos mirando a ganar muchos juegos con ellos (los fanáticos) apoyándonos.

CAROLINA - El equipo de trabajo de la página de Facebook Puerto Rico Voleibol tuvo la oportunidad de dialogar con dos de las importadas que estarán jugando con las Gigantes de Carolina, Alaina Bergsma y Rachael Kidder, de cara a la temporada 2015 de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) que comienza esta semana. Aquí compartimos las entrevistas: Alaina Bergsma PRV: Esta será tu segunda oportunidad jugando en la LVSF.

¿Puedes esperar más de ti esta temporada de la que jugaste con Guaynabo? AB: Sí, espero más de mí esta temporada. Yo pienso que he crecido como jugadora encima de las pasadas temporadas. PRV: El voleibol en Puerto Rico es uno de los deportes más populares. Los fanáticos son muy estrictos con sus equipos. ¿Este factor te hace tener más presión en tu juego? AB: No crea presión para mí; eso lo hace más divertido. Tener fanáticos apasionados hace el juego más emocionante. PRV: ¿Cómo las Gigantes de Carolina se han preparado para esta temporada que comienza el miércoles, 14 de enero? AB: Nosotros hemos estado practicando muy fuerte y se vio reflejado el pasado fin de semana en Caguas en el Torneo Preparatorio. La química del equipo está llegando también. PRV: ¿Qué piensas que será la clave para que la temporada sea exitosa para las Gigantes? AB: Yo pienso que el pase será la clave de nuestro éxito. Tenemos muchas opciones ofensivas y nosotros seremos difíciles de parar cuando estemos en sistema. PRV: Has jugado en países como

Rachael Kidder PRV: Esta será tu segunda temporada jugando en Puerto Rico en la LVSF. ¿Esperas más de ti ahora, que la primera vez que jugaste en el 2013? RK: Absolutamente. Yo me siento a un nivel mucho más alto, ahora que tengo más experiencia, y he estado jugando profesionalmente un par de años. Espero que mi juego se fortalezca cada temporada. PRV: ¿Encuentras alguna diferencia entre la Liga Italiana y la Liga Puertorriqueña de Voleibol? RK: Las ligas son muy similares, en su mayor parte. La Liga Italiana tiene muchos atacantes grandes y fuertes, pero la Liga de Puerto Rico tiene muy buenas defensoras. Es muy difícil ganar aquí con la gran defensa de los equipos puertorriqueños. PRV: ¿Cómo ves el nivel de la LVSF? RK: Creo que es muy bueno. Hay muchas jugadoras buenas y refuerzos en Puerto Rico, y creo que todos los equipos son muy competitivos. Todos los equipos son fuertes

y cada partido será complicado. PRV: ¿Crees que tener menos equipos que el año pasado afecte el torneo o aumentará el nivel competitivo? RK: Definitivamente aumentará el nivel. Con menos equipos, cada equipo tiene varias jugadoras muy fuertes. PRV: ¿Qué piensas que será la clave para que esta temporada sea un éxito para las Gigantes? RK: Tenemos que centrarnos en jugar juntas cada partido. Podemos ser muy poderosas cuando somos buenas en el pase, pero mientras nos enfoquemos y empecemos el partido fuerte desde el primer momento podemos ser muy exitosas. PRV: Tuviste la oportunidad de ver a todos los equipos en el torneo de pretemporada este fin de semana. ¿Cuán lejos crees que las Gigantes pueden llegar, y cuál equipo ve usted el más fuerte? RK: Creo que es demasiado pronto para decir cuál es el equipo más fuerte. La mayoría de los equipos aún se están acostumbrando a jugar juntos y cada equipo va a mejorar mucho más en las próximas semanas. Creo que tenemos la oportunidad de ir todo el camino hasta el final y sin duda trabajar lo suficientemente duro para que esto suceda. PRV: ¿Qué le puedes decir a todos los fanáticos de las Gigantes de lo que pueden esperar de este equipo (Carolina) en esta temporada 2015? RK: Somos un equipo que es muy fuerte y nos apoyamos unas a otras y vamos a trabajar tan duro como podamos para tener una temporada exitosa. Haremos nuestro mejor esfuerzo para hacer que se sientan orgullosos del equipo.

Rachael Kidder aseguró tener más experiencia para llevar a Carolina a la final. Fotos: Puerto Rico Voleibol


DEPORTES

Presencia • 14 al 20 de enero de 2015

Puerto Rico debuta como anfitrión en la serie mundial de boxeo

Suministrada

Los restantes boxeadores de la franquicia son: Anthony Chacón (49kg),  José Mercedes (49 kg),  Jeyvier Cintrón (52kg), Juan C. Camacho (52 kg), José Rosario  (60 kg), Christian Barreto (60 kg), Ángel López (60 kg), Nicklaus Flaz (69 kg) , Michael Benjamín (75 kg), Luis Aponte (81 kg), Dave Vega (81 kg), Joseph Laboy (81 kg). Los refuerzos internacionales son: Carlos Adames (64kg) de República Dominicana, Luis Ruiz (56kg) de Colombia, Lauret Clayton (91+kg) de Islas Vírgenes, Cosme Dos Santos (91+kg) de Brasil, Gabriel Richards (91kg) de Suecia y Soureymane Cissokho (69kg)  de Francia. Tanto el gerente general de los Puerto Rico Hurricanes, Miguel Sosa, como el entrenador del equipo José “Chicky” Laureano puntualizaron que el objetivo continúa siendo llegar a los cruces finales.

No va combate de Rey Ojeda The Sport Press.com

SAN JUAN - Puerto Rico, con 23 púgiles, debutará el sábado, 17 de enero, a las 7:00 p.m. en la Serie Mundial de Boxeo (WSB por sus siglas en inglés) cuando los Puerto Rico Hurricanes se enfrenten a los Rafako Hussars de Polonia. Los prospectos son Janthony Ortiz (49k), Garibaldy Gómez (56k), Jan C. Rivera (64k), Yoandis Ferreas (75k) y Michael Narváez (91K). La pelea, que será la primera de 14 carteleras del Grupo B, se llevará a cabo en el Coliseo Pedrín Zorrilla en San Juan.

23

CANÓVANAS - La posibilidad de que Abner ‘Pin’ Cotto (18-3 y 8 KO’s) se enfrente el 28 de febrero en Gurabo al invicto Rey ‘El Maestro’ Ojeda en una función de la Universal Promotions se desvaneció, de acuerdo a su manejador Carlos Maldonado quien indicó que su protegido no iba a estar preparado para esa fecha.  “Nos cayó una oportunidad para pelear con Ojeda, pero nos la ofrecieron muy reciente y la fecha es muy cercana. Ojeda es campeón regional y está clasificado en varios organismos. Es una pelea fuerte para los dos y verdaderamente Ojeda está invicto y hay que respetarlo. No nos

Su oponente no está preparado inclinamos a cogerla por la cercanía, no estábamos listos. Si hubiese sido para finales de marzo, ahí podríamos estar listos”, dijo Maldonado.  Cotto viene de perder en noviembre por la vía rápida, en cinco asaltos, con el dominicano Javier Fortuna (27-0-1 y 20 KO’s), quien en ese pleito visitó el tapiz en el segundo capítulo.   “Ya Pin comenzó a trabajar en sus ejercicios de pista para ponerse al día y ver a dónde nos movemos porque obviamente después de esa derrota estamos buscando una pelea que lo vuelva a encaminar”, finiquitó el manejador.


24 • Presencia • 14 al 20 de enero de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.