19 al 25 de enero de 2017 / Año 3 / Núm. 192
Región Noreste de Puerto Rico
www.presenciapr.com
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
Carlos ‘Johnny’ Méndez A manos llenas en la Cámara de Representantes [4]
Juramenta para tercer término en la Tierra de Gigantes Fotos: Suministradas
[7]
2 • PRESENCIA • 19 al 25 de enero de 2017 • www.presenciapr.com
presenciapr
Presencia 19 al 25 de enero de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
3
lo que tenemos para ti
Regionales Universidades y carreras cortas Nacionales Sabrosuras Ponte fit A tu salud
4 12 14 16 16 17
Presencia femenina Ambientando Apúntate Escápate Opinión Deportes
18 19 20 21 21 22
Fotos: Archivo
índice
Por si no lo sabes Las Fiestas de la Calle San Sebastián fueron organizadas en el 1954 por el padre Juan Manuel Madrazo, párroco de la iglesia San José del Viejo San Juan, con el objetivo de recaudar fondos para la reparación de la calle y ayudar la iglesia.
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
El oportuno socorro ____________________________________________________________________________________________ Livio Ramírez _____________________________________________________________________________________________
Muchos dudan de la existencia de Dios porque no pueden verlo; sin embargo, no vemos el aire, pero sabemos que existe pues sin él no podemos vivir. La fuerza de gravedad no se ve, pero existe. El temor tampoco se ve, pero sabemos que existe porque lo sentimos. En estos tiempos en que ha ocurrido un cambio adverso en la economía mundial, surge una de las mayores preocupaciones del ser humano: temor sobre su estabilidad financiera. Pero no olvidemos las palabras del apóstol Pablo: “Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús”. (Fil. 4:19) Uno de los mayores temores que siente el ser humano es a los terremotos o a los temblores de tierra. Éstos han ocurrido siempre. La Biblia menciona varios terremotos. En la época de Usías y de Jeroboam, Judea sufrió un terrible terremoto. En el año séptimo de Herodes el grande hubo otro gran sismo que causó la muerte de más de 10,000 personas. Un terremoto acompañado de tinieblas marcó la muerte de Cristo. Otra sacudida similar señaló su
resurrección. Otro terremoto tuvo lugar en Macedonia mientras Pablo y Silas estaban en la cárcel de Filipo. Se anuncia también una serie de terremotos, entre otras señales del retorno de nuestro Señor Jesucristo. En los tiempos actuales existen puentes que se caen, autopistas que se parten y quedan intransitables, edificios de pisos altos que pueden derrumbarse; sistemas de suministros de agua y de electricidad que pueden colapsar; sistemas de comunicaciones que pueden quedar fuera de servicio en caso de terremotos. Todo esto puede atemorizar al ser humano; pero siempre existe una esperanza para el que confía en Dios. Es Satanás el que siembra temor y miedo en nuestras mentes, así que no le demos lugar a él para levantarse contra nosotros. Pongamos nuestra confianza en el Dios Todopoderoso que nos dice: No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. (Is. 41:10).
4
Presencia 19 al 25 de enero de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
regionales
Fotos: Suministradas
Entre las prioridades que tiene como presidente cameral, sobresale lograr transparencia en el gobierno. Además, aseguró tener una agenda para enfrentar la crisis y la situación que tiene el programa de educación especial en Puerto Rico.
A manos llenas
‘Johnny’ Méndez busca fomentar el desarrollo económico ____________________________________________________________ Vicente Toledo Rohena redaccion@presenciapr.com ____________________________________________________________
FAJARDO – Está claro que es necesario actuar rápido por el bien del país. Según el presidente de la Cámara, Carlos ‘Johnny’ Méndez, más que un reto, es momento de oportunidades, de regresar a la cultura de trabajo y fomentar la producción local. El también representante del distrito #36 por el Partido Nuevo Progresista (PNP) de los municipios de Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Vieques y Culebra, resaltó que es vital llevar a que durante estos primeros meses se apruebe una serie de legislación con el fin de encaminar y marcar la ruta de lo que debe ser el nuevo desarrollo económico de Puerto Rico. “Si vamos a hablar de reto, el gran reto es poder comunicarle al pueblo, que si vamos a ser lo mismo, vamos a tener los mismos resultados. Que nos enfocaremos en hacer lo que realmente tenemos que hacer para lograr el resultado esperado. Encaminarnos hacia el desarrollo económico del país”, detalló Méndez. Entre las iniciativas que se están tomando, recordó que la semana pasada se convirtió en ley el proyecto que permite las alianzas público participativas.
Como representante por el distrito #36, apuntó, dará culminación a lo que es el elevado de la conexión entre la PR #3 y PR #53 en Fajardo. “Eso permitiría que podamos administrar mejor lo que son los fondos públicos, porque ha sido probado, que organizaciones sin fines de lucro y comunitarias han sido exitosas…pueden hacer con un dólar, lo que al gobierno le cuesta siete dólares. Hay que fomentar ese tipo de empresarismo”, explicó.
“No creo que sea agradable que en pleno siglo 21 sigamos arrastrando los pies en término de la dignidad, servicio y oportunidades a nuestros niños de educación especial. Que los padres de estos niños sigan mendingando y llevando al gobierno a los tribunales para que se le dé, a lo que tienen derecho. Los fondos federales se pierden en este país… eso también toca al Departamento de Educación. Es insólito que el departamento con el mayor presupuesto de este país, que son $3 mil millones, le asigne a cada escuela $15 mil. En algún lugar se está perdiendo todo ese dinero. Ya lo hemos identificado en la propia burocracia del departamento. Vamos a realizar cambios en el departamento para que los recursos estén en las escuelas, administrados por los directores, maestros y padres, para que de esa manera en el salón de clase no falte nada”, sostuvo el presidente cameral. Como representante por distrito, apuntó, dará culminación a lo que es el elevado de la conexión entre la PR #3 y PR #53 en Fajardo. Destacó que este proyectodesde el cuatrienio del 2009- cuenta con los fondos. “Lamentablemente este cuatrienio se detuvo la obra en varias ocasiones y ahora mismo hay $26 millones que no se sabe dónde están, porque el contratista después que empezó la obra no le han pagado”, dijo. Méndez, además, habló sobre la historia de nunca acabar, el insólito problema con el transporte y servicio de lanchas a Vieques y Culebra. De igual manera, explicó el interés en establecer lo que en el hospital Dr. José Ramos Lebrón, de Fajardo, un centro médico universitario donde se puedan ampliar oportunidades a estudiantes. “He hablado al respecto con la empresa que administra el hospital, para que se pueda dar allí clases universitarias a estudiantes que estén orientados a ser profesionales en la salud. De esa manera, moveríamos la economía de la región; y a la misma vez, estaríamos formando profesionales con las leyes que se van aprobar en términos de incentivar a estos profesionales de la salud de tenerle un taller en el propio hospital”, puntualizó.
5 • PRESENCIA • 19 al 25 de enero de 2017 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 19 al 25 de enero de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Esperanzadora juramentación en Loíza
Fotos: Julia Nazario Facebook
La alcaldesa Julia Nazario Fuentes invitó al podio a Nayda Venegas Brown.
____________________________________________ JAIME TORRES TORRES ESPECIAL PARA PRESENCIA ____________________________________________
LOÍZA – Arriba, en las carpas habilitadas como tarima en la plaza Ricardo Sanjurjo de Jesús, estaban como invitados honorarios los exgobernadores Sila María Calderón y Alejandro García Padilla. Abajo, el pueblo escuchaba el primer discurso de Julia Nazario Fuentes como alcaldesa de Loíza, en el que juró proteger el Estado Libre Asociado (ELA) contra sus enemigos, pasando inadvertido el anacronismo de la ponencia protocolar, que ahora resulta más evidente tras la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos en el caso Sánchez Valle que desnudó la condición colonial de Borinquen y le propinó un golpe mortal al ELA. Fue un discurso esperanzador en el que Nazario Fuentes citó a Nelson Mandela en términos de que su elección
es oportuna para “sanar heridas, tender puentes y superar los quiebres que nos dividen”, resonando, como entrelíneas, el olvido al que fue sometido Loíza por las pasadas administraciones. Irónicamente, según comentaron algunos parroquianos, la marginación aludida fue acentuada durante los gobiernos populares de Calderón y García Padilla, en detrimento de las gestiones de los alcaldes novoprogresistas Ferdin Carrasquillo y Eddie Manso, quien no asistió a la ceremonia. En una barra, al lado de la Parroquia San Patricio, decenas de loiceños se daban la fría y comentaban el mensaje de Julia, que se escuchó bien amplificado. No pocos comprendieron cómo los exgobernadores presentes que, de acuerdo al consenso del pueblo condenaron a Loíza al olvido, eran los invitados de honor. Pero así es el protocolo y la histórica tarde del domingo,
15 de enero de 2017, Julia Nazario Fuentes juramentó como la primera mujer alcaldesa de Loíza.
Hubo loiceños que, al conversar con este medio, indicaron que confían en que Nazario Fuentes no convertirá el ayuntamiento en un refugio de funcionarios populares derrotados en las pasadas elecciones. Más allá de la presencia del expresidente del Senado, Eduardo Bathia y de alcaldes, como Carmen Yulín Cruz, de San Juan; y Josean Santiago, de Comerío, entre otros, Nazario Fuentes dijo que celebraba la presencia de las personas sencillas, entre ellas simpatizantes del Partido Nuevo Progresista (PNP) de todas las edades, que la entronizaron con sus votos. Reveló que en varias cuentas bancarias del municipio solo hay $3 mil. Sin embargo, su esperanza no está cifrada en las finanzas de un pueblo en bancarrota que a duras penas dispone de recursos para pagar la nómina a sus empleados, sino en el capital humano de sus comunidades. Fue simpática la participación como maestro de ceremonias del actor loiceño, de fama internacional, Modesto Lacén. Asimismo, muy esperanzadora la presencia de la senadora electa por el distrito de Carolina, la loiceña Nayda Venegas Brown, la única representación de la nueva administración de Ricardo Rosselló y a quien algunos visualizan como su posible rival en las elecciones de 2020. La alcaldesa Julia Nazario Fuentes invitó al podio a Nayda Venegas Brown para juntas encomendar a Dios rescatar a Loíza de la marginación para reencaminar al ayuntamiento por el sendero del progreso.
RÍO GRANDE - Ante cientos de compueblanos que se dieron cita en la plaza de recreo de Río Grande y en medio de una emotiva actividad, Ángel “Bori” González juramentó como alcalde de la Ciudad de El Yunque en su primer término, el pasado 13 de enero. El evento se realizó al aire libre y contó con la participación de los alcaldes de la región este, entre estos, Aníbal Meléndez, de Fajardo; Julia Nazario Fuentes, de Loíza, Jesús Márquez, de Luquillo y Ángelo Cruz, de Ceiba. De igual forma, estuvieron presentes los exalcaldes riograndeños Blanca Medina Urigüen, César Méndez Otero, y Emilio Rosa Pacheco. El alcalde de Río Grande fue juramentado por la jueza Irmarie Colón Massó, jueza municipal del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, en presencia de su esposa, la primera dama Joannie Romero, quien sostuvo la Biblia, y acompañado de sus hijos Ángel Gabriel, Gabriela Nicole, Krisaliz Joan, y de su nieta Keyralis Zoé.
Por su parte, el alcalde González en su mensaje agradeció el respaldo recibido por el pueblo e hizo un llamado a unir voluntades y trabajar en conjunto por el bienestar de la ciudad. “Retomo este compromiso con el servicio público, dispuesto a defender los postulados más altos de honestidad y de justicia social que siempre han caracterizado mis acciones. Los riograndeños pueden estar seguros que no descansaré en mi empeño de impulsar propuestas que ayuden a Río Grande y a Puerto rico a salir de la crisis económica actual. Trabajaré junto a los compañeros alcaldes de la región este, junto a los miembros de la legislatura municipal y estatal y junto al gobierno central en los asuntos que nos afectan a todos”, destacó el alcalde.
Suministrada
Alcalde de Río Grande juramenta su primer término
4
PRESENCIA presenciapr 19 al 25 de enero de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr PRESENCIA @presenciapr 7 al 13 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com
REGIONALES
José Carlos Aponte
7
@presenciapr
REGIONALES
Juramenta un tercer término pastora de la Iglesia Bautista de Carolina. Acto seguido, continuaron los actos protocolares, cuando la jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Maite Oronoz Rodríguez, tomó el juramento de manera oficial al alcalde José Carlos Aponte.
Suministradas
Durante su alocución, el alcalde de la Tierra de Gigantes ofreció un mensaje cargado de esperanza, y aseguró que, ante los retos fiscales, apuesta a la innovación y la reinvención para continuar ofreciéndoles servicios de primera a los carolinenses.
CAROLINA - Por tercer término consecutivo, el ingeniero José Carlos Aponte juramentó al cargo de alcalde de Carolina durante una ceremonia pública que reunió a su familia, funcionarios del gobierno estatal y municipal, autoridades eclesiásticas y jurídicas, y sobre todo a un pueblo jubiloso y orgulloso de sus gestiones administrativas.
“Asumimos entonces el presente sin dejarnos tentar por la incertidumbre ni los malos augurios que nos hacían sombra. Por eso es que hoy— y aún en plena crisis económica— los carolinenses nos llenamos de sano orgullo, al
Del mismo modo, dejó claro que en Carolina quedan aun muchos sueños por cumplir. “Es nuestro deber ahora mirar hacia delante; encontrar nuevos caminos y fortalecer la gestión emprendida en los pasados años. Tenemos la urgente necesidad de elaborar, de manera creativa y novedosa, otras respuestas y otras rutas que nos permitan alcanzar la prosperidad y la justicia social, a pesar de la grave situación que atravesamos como nación”, puntualizó el primer ejecutivo municipal. “No me cabe duda que con el mismo impulso lograremos levantar a nuestro País. ¿Por qué? Porque hemos dado cátedra de que, en tiempos de austeridad, la transparencia en la administración pública, la no interrupción de servicios y el cumplimiento de nuestras promesas fueron posibles”, añadió Aponte. El alcalde carolinense revalidó en noviembre de 2016 con un total de 49,232 votos, superando por 31,698 al más cercano de sus opositores.
La plaza Rey Fernando III del Distrito Cultural carolinense fue escenario de los eventos.
Suministradas
Suministrada
La plaza Rey Fernando III del Distrito Cultural carolinense fue escenario de los eventos, los cuales estuvieron precedidos de la celebración de la Santa Misa, en la Iglesia San Fernando, oficiada por su párroco, Monseñor Efraín Rodríguez. Posteriormente, la orquesta de conciertos de la Escuela de Bellas Artes tuvo una participación destacada, para darle paso luego a una solemne invocación a cargo del arzobispo Metropolitano de San Juan, monseñor Roberto Octavio González Nieves y de la reverenda Carmen Cecilia Adámes,
Asimismo, reconoció que, aunque la crisis fiscal que impera en Puerto Rico también tocó de cerca a Carolina, ésta no fue impedimento para completar proyectos de servicios que hoy posicionan a la Ciudad como máximo referente en términos económicos, sociales y culturales.
ver que los frutos de nuestro gran esfuerzo nos permiten gozar también de una estabilidad y un bienestar”, planteó Aponte.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com ventas@presenciapr.com / dcamara@presenciapr.com Ventas: 787-946-1391 /787-750-4220 /787-946-1427/ Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
DIRECTOR CREATIVO Luis Román
VENTAS Diana Cámara 787.550.0484
8
PRESENCIA 19 al 25 de enero de 2017 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
De tal palo…
Don Perignon de plácemes con su hijo en la música
_________________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________________
CAROLINA - De tal palo, tal astilla. Es como dice el refrán… o el que lo hereda, no lo hurta; dice otro. Lo cierto es que el timbalero y director de orquesta, Don Perignon, está feliz con la aceptación y desempeño de su hijo, Pete, en el ambiente musical. “Es un orgullo profundo el que siento por todo lo que está pasando en la carrera de mi hijo (el timbalero Pete Perignon) en esta etapa de su carrera. Además, que él siga mis pasos es de gran satisfacción. Es algo tan especial y emotive que no tengo palabras para explicarlo. Estoy contento por lo que ha logrado a su edad, y porque se ha ganado el respeto de sus compañeros músicos”, detalló Don Perignon. Con 42 años de carrera musical, Don Perignon es sinónimo de calidad musical. Siempre como líder, su orquesta desde los inicios acompañó a grandes cantantes solistas como: Lalo Rodríguez, Andy Montañez, Celia Cruz, Paquito Guzmán, Marvin Santiago, Tito Allen y otros. “Ya hemos tenido la oportunidad de tocar en tarima juntos; él con su orquesta y yo con la mía. Ahora hicimos una producción musical, pensando en el coleccionista. ‘The Perignon’s Family Compilation’ (Edición limitada), los éxitos de padre e hijo en un mismo disco. Cuando se terminen las copias en el mercado, no se van a enviar a producir más”, recalcó el músico. Don Perignon será uno de los músicos a los que se le dedicará el Día Nacional de la Salsa, evento de la emisora radial Zeta 93 FM. The Perignon’s Family Compilation es un disco con temas que ambos músicos han grabado en
producciones anteriores, con sus respectivas orquestas, con varias piezas nuevas (bonus track). Entre estos se encuentra: ‘Deja que diga la gente’ con la joven cantante Xenia; y una nueva versión del tema ‘La fuga’ en la voz del sobrino de Don Perignon, Rafael Enrique, junto a la orquesta de Pete Perignon. Además, está el corte ‘Ahí na ma’ con la orquesta del patriarca de los Perignon. “Esta canción la llevo tocando hace años y siempre que grabo una producción, se ha quedado fuera. Aprovechamos en la ocasión para grabarla y complacer a seguidores que nos piden la canción; y a la hermana de nuestro cantante Chico Walker. De una vez nos complacemos nosotros con ‘Ahí na ma’”, dijo. Otros de los temas del disco son: ‘Cáscara con afinque’, ‘No quiero llanto’ y ‘Columpio arrollador’, con la orquesta de Papá Perignon; y los cortes: ‘Los pasos de mi padre’, ‘Azúcar pa un amargao’ y ‘Traigo la salsa’, bajo la tutela de Pete Perignon. “Espero que la producción sea del agrado de los salseros y coleccionista. Es un trabajo que tanto Pete como yo, atesoramos por lo que representa. Participa mi sobrino, el cantante Rafael Enrique y una joven muy talentosa de la mano de Pete, Xenia. Ellos representan la nueva generación de la salsa”, puntualizó.
Don Perignon será uno de los músicos a los que se le dedicará el Día Nacional de la Salsa.
9 • PRESENCIA • 19 al 25 de enero de 2017 • www.presenciapr.com
10
PRESENCIA 19 al 25 de enero de 2017 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
Proyecto comunitario recibe donativo
CANÓVANAS - La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto, junto al director de la Oficina para el Financiamiento Socioeconómico y la Autogestión (OFSA), Jesús Vélez, entregaron un donativo de $5 mil para la compra de materiales y equipo audiovisual para el proyecto Leyendo Un Cuento, Aprendemos Siempre (LUCAS) en la comunidad de Villa Sin Miedo.
“A los líderes de la comunidad queremos felicitarlos, este tipo de proyectos que son creados por los propios residentes complementan los esfuerzos que realizamos a diario para mejorar la calidad de vida en nuestro municipio. Cuentan con nosotros para seguir adelante y
Suministrada
“Estamos muy contentos y agradecidos con el nuevo director de la Oficina para el Financiamiento Socioeconómico y la Autogestión por incluir a Canóvanas y nuestra gente en sus primeras gestiones. En el pasado no recibimos ninguna ayuda del gobierno central, ya en los primeros días del mes de enero estamos comenzando a ver los resultados”, enfatizó la primera ejecutiva municipal.
estaremos evaluando implantar este tipo de iniciativa en otras comunidades canovanenses”, añadió Soto. La iniciativa producto de líderes de la comunidad Villa Sin Miedo, se estableció para atender a los niños con el propósito de fomentar la lectura a temprana edad y es el resultado de una propuesta de los propios residentes que lograron exitosamente.
Fajardo cierra las puertas a las cenizas de carbón
Suministrada
Suministrada
El proyecto es una iniciativa de la comunidad y ha contado con el respaldo de la administración municipal por atender la población de niños canovanenses.
FAJARDO - Líderes del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) anunciaron la aprobación de una ordenanza municipal en Fajardo que prohíbe el depósito de cenizas procedente de la quema de carbón en plantas de generación de energía eléctrica, o sus agregados, sobre terrenos públicos o privados, dentro de los límites territoriales del Municipio Autónomo de Fajardo, incluyendo su vertedero. La legisladora municipal del PIP, Ivonne Colón Rodríguez, se manifestó complacida con la aprobación de la ordenanza. “Esta ordenanza la sometimos en el 2013, buscando proteger a los residentes de Fajardo de las cenizas
tóxicas de carbón. Cuando ocurrieron los arrestos en Peñuelas en noviembre del año pasado, insistí en cada sesión la importancia de que Fajardo aprobara su propia ordenanza. La aprobación fue unánime y se incluyó una enmienda de mi autoría para que se incluyera expresamente en la prohibición al vertedero de Fajardo. Así que le decimos a la compañía de carbón AES que en Fajardo no queremos sus cenizas”, manifestó Colón Rodríguez. La ordenanza aprobada expresa que la Junta de Calidad Ambiental no ha ocupado el campo en términos legales sobre los diversos tipos de cenizas provenientes de la quema de carbón, por lo que la legislatura municipal puede aprobar la ordenanza para prohibir su uso. Esto es cónsono con la opinión del Tribunal Supremo el pasado 19 de diciembre de 2016. La legislatura municipal recalcó que tiene el deber de sancionar toda conducta contraria a lo establecido, que atente contra el bienestar, la salud, seguridad y ornato del Municipio Autónomo de Fajardo, en toda su extensión territorial.
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 19 al 25 de enero de 2017 www.presenciapr.com
11
REGIONALES
Siguen las fuertes marejadas LUQUILLO - El alcalde de Luquillo, Jesús ‘Jerry’ Márquez, se expresó sobre la amenaza de las fuertes marejadas, las cuales también son de importancia para el primer ejecutivo municipal, entre las dependencias de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencia (OMME) y la Policía Municipal de Luquillo; así como también, la integración y colaboración de entidades sin fines de lucro como Luquillo Surf Rescue. “Dentro de los diferentes planes de acción que hemos establecido para mantener a nuestros visitantes y turistas en un ambiente relajante y seguro, hemos emitido una serie de constantes avisos por alta voz, en inglés y español, comunicando que, debido a las condiciones del mal tiempo, el mar no está apto para los bañistas. Además de redoblar las rondas preventivas por las costas, para brindar mayor seguridad y así poder identificar a tiempo, cualquier persona que pueda estar expuesta o en riesgo, para evitar un posible accidente”, expresó Márquez.
Suministrada
Alcalde de Luquillo activa plan de manejo de emergencia
Asimismo, aseguró, que la OMME de Luquillo cuenta con el equipo y personal, como paramédicos, salvavidas, rescatistas, vehículo de todo terreno (ATV), balsa y tabla de rescate acuático, entre otras medidas de prevención, para manejar cualquier situación o emergencia que se presente. Por otra parte, hay que destacar la labor comunitaria y voluntaria que realiza la organización Luquillo Surf Rescue; entidad que coloca todos los días banderas color rojo (zona no apta para bañistas), amarillo (puede bañarse, pero con precaución), y verde (playa apta para bañistas), con el fin de brindar orientación, seguridad y prevención a los visitantes y turistas.
Simposio sobre erosión costera en Humacao
Suministradas
HUMACAO - El primer Simposio sobre Erosión Costera en Puerto Rico, a celebrarse los días 20 y 21 de enero en el hotel Palmas del Mar, en Humacao, reunirá a un destacado grupo de profesionales expertos en diversos temas relacionados a la erosión costera, sus efectos y maneras de enfrentarla. “Este simposio presenta la oportunidad única de escuchar y dialogar con un banco de científicos que probablemente no va a ser posible conseguir en el futuro debido a sus múltiples compromisos en y fuera de Puerto Rico”, comentó la doctora Sandra Gracia, propulsora de este encuentro educativo.
Renombradas personalidades del ámbito académico e investigativo como lo son: el Dr. Ariel Lugo; Dr. José Molinelli; Dr. Juan G. González; Dr. Miguel Canals; Dr. Ernesto Díaz; Sr. Ruperto Chaparro; la Dra. Maritza Barreto; Dr. Edwin Hernández y la Dra. María Corrada, darán forma a un programa educativo sumamente abarcador. Las conferencias cubren asuntos como la geomorfología costera, la energía del mar y las causas de la erosión playera, hasta el impacto económico de la erosión en nuestra comunidad, entre otros. Para inscripción, información o conocer sobre el programa de conferencias del simposio, puede acceder a http:// erosioncosterapalmasdelmar. eventbrite.com; también puede dar ‘Like’ a su página en Facebook: Erosión Costera Puerto Rico.
12
Presencia 19 al 25 de enero de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
universidades y carreras cortas
Elegir una carrera para estudiar es una decisión muy importante, y tienes que estar preparado para tomarla. Cada vez se hace inminente elegir entre ingresar en el mercado laboral, o seguir estudiando una carrera que nos satisfaga. Este último es el camino más elegido por entre los jóvenes y quienes deciden retomar los estudios tiempo después. Pero, ¿cómo elegir esa carrera? Tipos de carreras El mercado educativo nos propone un enorme abanico de opciones, entre carreras cortas, con rápida salida laboral y que no poseen un cursado más extenso que uno a dos años, y aquellas carreras largas, de cuatro a seis años de duración, que ofrecen títulos más avanzados, incluyendo licenciaturas, ingenierías y otras. Luego, podrás optar por doctorados, maestrías y otras especializaciones, habiendo recorrido ya un buen tramo en tu formación.
Busca una carrera que se adapte a ti
Qué tener en cuenta al elegir una carrera A la hora de elegir una carrera debes tener en cuenta tus pasiones y gustos, pero también analizar el mercado laboral actual y futuro. Hay carreras que se ponen en boga a partir de nuevas necesidades del mercado, e incluso cursos y tecnicaturas mucho más específicas. Las carreras cortas ofrecen la posibilidad de interiorizarnos en los conceptos específicos de la temática, para poder ingresar al mercado laboral en menos tiempo, dejando abierta la puerta a una futura extensión en los conocimientos. Es una opción más que válida para quienes regresan a estudiar, sin embargo, su elección también merece cumplir con los análisis básicos. Para elegir una carrera debes tener en cuenta numerosos factores. En primer lugar, analiza qué es lo que te gusta, qué te apasiona, o en qué mercado te gustaría insertarte una vez culminados los estudios. A ello se suma la practicidad de estudiar esa carrera, y las posibilidades que tienes a futuro. Seguro que si tu pasión es la escultura puedes estudiar artes, a sabiendas de que ese título te permitirá, por ejemplo, dar clases de arte mientras te desarrollas como escultor, logrando el éxito con el tiempo.
Debes elegir una carrera que te guste, que te brinde buenas posibilidades de desarrollo a futuro, que te permita ampliar tus horizontes, pero prefiriendo las aplicaciones que también te permitan un sustento. Finalmente, no olvides tener en cuenta cuáles son tus metas y objetivos y en qué mercado quisieras desarrollar tus actividades: ser un experto biólogo marino no te augurará un buen futuro si te dedicas a trabajar en el desierto, como ser un sabiondo ingeniero en astrofísica no te permitirá un amplio desarrollo en una granja alejada de la tecnología. Fuente: comohacerpara.com
presenciapr
Presencia 19 al 25 de enero de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
13
universidades y carreras cortas
¿Tienes problemas en el regreso a clases?
Ahorra tiempo y organízate mejor para el colegio Estos consejos te ayudarán a prepararte y organizarte para el inevitable caos de libretas, almuerzos, tareas para la casa y todo lo demás.
de las fiestas de fin de año, revisa la carpeta con tu hijo y conserva lo necesario. Al final del año, pon el archivo en una caja de recuerdos que tenga espacio para los años por delante. Haz un plan para el baño Si tienes más de un hijo, o solamente un baño, establece un horario y cuélgalo en la puerta. Haz que algunos de los niños se bañen o duchen por la noche, y que los otros lo hagan por la mañana. Para que las cosas avancen, especifica un límite de tiempo. Abastece el baño de productos de aseo, cepillos para el cabello, ligas para el cabello y cintillos. Fuente: www.rightathome.com
El regreso a la rutina después de las vacaciones puede plantearle un reto incluso al mejor de nosotros. Pero no permitas que el regreso al colegio te tome por sorpresa. Estos consejos probados y efectivos te ayudarán a prepararte y organizarte para el inevitable caos de libretas, almuerzos, tareas para la casa y todo lo demás. Comienza temprano Comienza a ajustar la rutina familiar unas semanas antes del inicio del colegio. Fija la hora de dormir 30 minutos más temprano y programa las alarmas matutinas para más temprano. Esto les facilitará a todos el regreso a la rutina y asegurará un comienzo más agradable. Organiza los suministros escolares Examina el inventario de suministros escolares del año pasado para ver lo que puede usarse el año que comienza. Recicla las libretas usadas, pero conserva las páginas no usadas como papel de borrador. Luego, guarda los suministros nuevos y los usados cerca
del área designada para las tareas escolares (no en la mesa de la cocina). Establece un sistema de almacenamiento Limpia el armario de los abrigos y optimiza el vestíbulo para crear espacio de modo que los niños guarden sus mochilas, chaquetas, equipo deportivo y musical, y todo lo que necesitan para el regreso al colegio. Es importante que cada cosa tenga su lugar. Crea una estación para empacar los almuerzos Designa un área de la cocina para todos los suministros que se usan para empacar los almuerzos. Puede ser una gaveta, un gabinete o incluso un carrito. Aprovisiona varios empaques para servilletas, cubiertos de plástico, paquetes de condimentos, toallitas húmedas y hasta algunos refrigerios ya envasados. Planifica para los documentos Crea un archivo por niño para guardar los documentos importantes y los trabajos de arte. Durante los recesos
14
PRESENCIA 19 al 25 de enero de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
NACIONALES
Extienden fiestas para celebrar conmutación Oscar López Rivera SAN JUAN - Jan Susler, abogada del prisionero político Oscar López Rivera, relató el miércoles cómo le dio la noticia de la conmutación de su sentencia, mientras que la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, anunció la extensión de un día más de las Fiestas de la Calle San Sebastián como celebración por el acontecimiento. “Yo tuve el privilegio (de darle la noticia). Lo que pasó fue que Oscar me llamó para dejarme saber que le habían dicho en la cárcel que tenía una llamada especial y que no sabía de quién era la llamada y me llamó para averiguar si yo sabía algo. (Le dije) no (sé), pero llámame después de la llamada para dejarme saber. Después me llama el Pardon Attorney, del Departamento de Justicia, y me dice que el presidente va a ceder la conmutación de sentencia. Y yo con un corazón que está tratando de salir del pecho, y yo como: ¡ok! ¿Y cuál es el proceso? Usted va a llamar a la cárcel a las 3:30 y van a tener a su cliente allí y usted va anunciar las noticias”, relató Susler en entrevista radial (WKAQ). A días de abandonar la presidencia de Estados Unidos, el presidente Barack Obama conmutó el martes la condena de López Rivera, que expirará el 17 de mayo. López Rivera, quien actualmente tiene 74 años, fue sentenciado en el 1981 a 55 años de prisión por conspiración sediciosa para derrocar el gobierno estadounidense en Puerto Rico. Además, en 1988 fue condenado a otros 15 años de prisión por intento de fuga. En total el presidente Obama otorgó 209 conmutaciones y 64 perdones.
“La conmutación era que se termina su sentencia el 17 de mayo y después del 17 de mayo ya no pueden encarcelarlo. El proceso a veces... uno no sabe. Depende del Dios ‘Pardon Attorney’. Ellos son unos traicioneros y ellos van a decidir que van a hacer con él desde ahora y el 17 de mayo”, dijo Susler al agradecer al pueblo por la unidad y ser el “motor” en el reclamo. Mientras tanto, la alcaldesa de San Juan anunció que firmará una orden para extender las Fiestas de la Calle San Sebastián hasta el lunes, 23 de enero, como día de júbilo por la conmutación de la sentencia de López Rivera. “Voy a firmar una orden para extender hasta el lunes las Fiestas de la Calle San Sebastián para celebrar la excarcelación del compatriota Oscar López Rivera. Las actividades el lunes van a ser de 2:00 de la tarde a 7:00 de la noche. Va a haber música en las cuatro plazas, La Barandilla, la Plaza Colón, la Plaza del Quinto Centenario y la Plaza de Armas”, dijo Cruz.
Las Fiestas de la Calle San Sebastián se extenderán hasta el lunes, 23 de enero
presenciapr
PRESENCIA 19 al 25 de enero de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
Todo listo para las Fiestas de la
15
NACIONALES
Calle San Sebastián 2017
Foto: Municipio Autónomo de San Juan Facebook
Los espectáculos artísticos y presentaciones cesarán a las 11:00 p.m. de jueves a sábado. ____________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________
SAN JUAN – Este año las tradicionales Fiestas de la Calle San Sebastián se celebrarán desde el jueves, 19 de enero hasta el domingo, 22 de enero de 2017. La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, en conferencia de prensa, detalló lo que será la logística de este año y presentó los nuevos horarios de los eventos musicales. Todo establecimiento comercial, incluyendo quioscos, que se dediquen a la venta o expendio de bebidas alcohólicas o alimentos dentro de la isleta de San Juan, vendrán obligados a cerrar sus operaciones a las 12:00 de la medianoche de jueves a sábado. El domingo cerrarán a las 10:00 p.m. Podrán abrir operaciones a las 6:00 a.m. aquellos comercios que, de ordinario, ofrecen servicios de desayuno en la isleta de San Juan.
Por su parte, los espectáculos artísticos y presentaciones con amplificación de sonido en todas las tarimas, publicas y privadas, abiertas al aire libre, cesarán a las 11:00 p.m., excepto el domingo, que cesarán a las 10:00 p.m. Como modalidad, en esta edición se prohíbe el uso de los pitos y vuvuzelas durante las festividades. Asimismo, se prohíbe la utilización de artículos, equipos u objetos voladores, helicópteros, tales como “drones”, excepto aquellos autorizados por entidades gubernamentales con facultad en ley, y aquellos pertenecientes al municipio de San Juan, y de los auspiciadores y los encargados de la producción de las fiestas.
De otro lado, la transportación para las fiestas estará disponible a $2 por persona, por viaje de ida y vuelta, en tres estaciones de abordaje ubicadas en el estadio Hiram Bithorn, la estación del Tren Urbano del Sagrado Corazón y el estacionamiento municipal en Santurce (antiguo Departamento de Salud). El jueves y el viernes, las guaguas comenzarán a salir hacia San Juan a las 12:00 p.m. Mientras, el sábado y el domingo la ruta iniciará a las 9:00 a.m. Los pasajeros podrán tomar la transportación de regreso a los puntos de partida hasta la hora que terminan las fiestas. Sin embargo, después de las 7:00 p.m. el jueves, viernes y sábado no habrá servicio hacia San Juan. El domingo, el traslado de pasajeros hacia las fiestas culminará a las 6:00 p.m. La línea telefónica 787-480-2520 estará disponible para reportar cualquier situación de seguridad.
16
PRESENCIA 19 al 25 de enero de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
SABROSURAS
CHEF ERIKA SOLÓRZANO ___________________________________
Comienza haciendo la dieta del 2017, de una manera diferente. Esta receta es balanceada y con un toque tropical. Ingredientes 1 filete de pescado 1 cda. aceite de oliva 1cdta. ajo molido 4 tiritas finas pimiento amarillo 4 tiritas cebolla lila 8 tiritas de papaya Sal kosher 1 plantilla integral Lechuga
pueda evitar diversos tipos de enfermedades, sobretodo, complicaciones del corazón. También, ayuda de manera efectiva a generar sentimientos de felicidad y relajación.
Archivo
___________________________________
El ejercicio es vital para un estilo de vida saludable
Realizar ejercicios con regularidad y mantener una rutina que te saque de la zona cómoda, definitivamente previene los problemas de salud. Es la medicina natural que ayuda a desarrollar resistencia, obtener mayor energía; y hasta reducir el estrés. También, es un buen aliciente para mantener un peso corporal saludable y hasta el control del apetito.
Es una excelente alternativa para el almuerzo o cena. ¡Buen provecho! Para contrataciones comunícate al (787) 402-7775 o escribe a cheferikasolorzano@live.com. Sintoniza todos los lunes El Ajetreo de La X 100.7 FM a las 6:30 p.m., y los miércoles, Onda Creativa por Wapa 2 Deportes a las 7:00 p.m.
Hacer ejercicios con frecuencia y combinarlo con dieta saludable trae grandes beneficios. Todas las personas deben hacer algún tipo de actividad física. Es recomendado para aquellas personas que necesitan bajar de peso; y aporta a la formación de tejidos grasos en su organismo, tanto interna como externamente.
Preparación Sazone el pescado ligeramente por ambos lados.
Según el ‘Department of Health and Human Services’ de Estados Unidos, una dieta saludable debe incluir frutas, vegetales, granos enteros, productos lácteos bajos en grasa y carnes. Debes comer lo más saludable posible, para reducir el consumo de colesterol, sodio, azúcar y grasas saturadas.
En un sartén precalentado agregue el aceite de oliva y cocine el pescado en temperatura mediana baja por 10 minutos. Retire del fuego y reserve.
Suministrada
En la plantilla coloque lechuga al gusto, el filete de pescado, pimiento, cebolla y por último la papaya. Enrolle la plantilla, doblando los bordes de los extremos llevándolos al centro, luego el borde inferior hacia el centro y luego enrolle hacia la parte de arriba.
Existen estudios que confirman que, el ejercicio estimula los químicos del cerebro; y es importante para que la persona
Hoy día, existe un sinnúmero de posibilidades mediante las cuales se puede realizar actividad física. Actividades en grupos, pueden brindarte mayor ánimo. También, puedes ejercitarte de forma individual. Quizás, la necesidad de llegar hasta un gimnasio nos haga perder la motivación y darnos algo de dificultad si añadimos la falta de tiempo y lo económico. Busquemos la mejor alternativa, para comprometernos con nosotros mismos. Otro de los aspectos más importantes además del compromiso es la constancia. Por lo tanto, vale mucho ser disciplinado. La National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, informó que la combinación ejercicio y comida saludable, incrementar tu nivel de energía y sentirte más alerta y consciente, tanto mental como físicamente. No debe existir excusas para no ponerse en forma. Busque compañía con personas que tenga los mismos objetivos que usted. Servirá de motivación y ayuda para lograr sus metas. No claudique a trabajar por una mejor salud. Después de todo, es por su bien y de su familia.
Archivo
Wrappescado de tropical
Prevención de problemas de salud
presenciapr
PRESENCIA 19 al 25 de enero de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
Moderación y cordura
17
A TU SALUD
Ante el consumo de alcohol en las Fiestas de la Calle San Sebastián
La administradora de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), Suzanne Roig Fuertes, exhortó a las personas que se darán cita a las Fiestas de la Calle San Sebastián a disfrutar de este evento cultural haciendo uso moderado de alcohol. “Sabemos que estas festividades suelen ser bien concurridas. De hecho, personas de distintos rincones de Puerto Rico y hasta de otros países se allegan al lugar de celebración para disfrutar de las diversas atracciones programadas. La mayoría, siguen las reglas establecidas y mantienen un comportamiento adecuado. Sin embargo, reconocemos que lamentablemente existen algunas personas que acuden a estas coloridas fiestas a consumir alcohol de forma desmesurada, pensando que esa es la única opción para divertirse”, indicó Roig. Por otro lado, la administradora de ASSMCA reconoce
De acuerdo con la funcionaria, algunas de las conductas de riesgo bajo los efectos del alcohol podrían llevar al individuo a una tragedia. “Existen personas que erróneamente piensan que consumir alcohol en grandes proporciones los hace ver más ‘chilling’, gracioso y hasta interesante para el sexo opuesto. Sin embargo, pierden de perspectiva que realmente el alcohol propicia pérdida de controles en el individuo, violencia, intoxicación, accidentes de autos e incluso la muerte, entre otras”, sostuvo. Finalmente, la titular de ASSMCA brindó algunas recomendaciones para aquellas personas que aún opten por consumir alcohol. “Lo ideal es no ingerirlo, pero si decides hacerlo
Archivo
Archivo
que algunos menores de edad participan de estas festividades sin la compañía de un adulto y tienden a consumir alcohol e incurrir en conductas no adecuadas, muchas veces por la presión de grupo que le ejercen sus pares.
recomiendo que no te extralimites y procures tomar agua entre tragos. También, comer antes y durante, así como asegurarte bien de qué es lo que están sirviéndote en el trago. Además, procura no ingerir más de una bebida por hora, evita la presión de los pares, no aceptes una bebida de un extraño, no tomes con personas desconocidas y por supuesto, si tomas no conduzcas. No olvides que cualquier cantidad de alcohol puede afectar tu coordinación y estado mental. Demos cátedra de como disfrutar un evento multitudinario de manera segura y haciendo uso moderado de alcohol”, puntualizó.
Algunas de las conductas de riesgo bajo los efectos del alcohol podrían llevar al individuo a una tragedia.
18
Presencia 19 al 25 de enero de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
Consejos para ser una mujer más elegante Ser una mujer elegante va más allá de usar ropa y accesorios de marcas de lujo, es sinónimo de buen gusto, actitud, educación y clase.
nude’, pero si quieres pintar tus labios de color rojo, maquilla tus ojos de una manera más natural. Una mujer elegante no necesita kilos de maquillaje para sobresalir.
Es un estilo de vida que solo algunas mujeres deciden adoptar, pero ser elegante no es tan complicado como parece y todas podemos llegar a serlo si queremos. Por eso, te dejamos algunos tips para que sorprendas a todos y te conviertas en la mujer más elegante que tanto te gustaría ser. ¿Estás lista?
¡Conócete más! Identifica cuáles son los tonos que van mejor con tu tono de piel y cuáles son las prendas que le favorecen más a tu cuerpo, sin que se vea vulgar. También es importante que identifiques tu estilo personal y que le seas fiel. Evita seguir tendencias, que no van contigo solo porque están de moda.
Mejora tu postura De nada servirá que te veas guapísima si estás encorvada o sacando la panza. Intenta mantener tu espalda erguida cuando estés parada, pero también cuando camines y te sientes. Es importante que tu postura sea natural y estés cómoda con ella, de lo contrario, lucirás falsa en lugar de elegante. Maquillaje ‘light’ Por ejemplo, si tus ojos llevan tonos oscuros o muy llamativos, elige un ‘lipstick
Evita los descuidos La ropa sucia, arrugada o con aspecto viejo proyecta una mala imagen de ti y es cero elegante en una mujer. Lo mismo aplica con tu higiene y cuidado personal, desde tu cabello y tu olor, hasta tus uñas deben tener buena apariencia. ¡Invierte! Te recomendamos invertir en artículos que le darán un toque ‘classy’ a cualquiera de tus ‘outfits’, como una bolsa que sea fácil de combinar y que puedas usar siempre. Un perfume sofisticado que vaya con tu personalidad también es una gran inversión. Fuente: www.glamour.mx
@presenciapr
‘Chokers’ Le sacan partido a tu cuello Las gargantillas o ‘chokers’ son un accesorio de moda muy bonito cuando se seleccionan y se usan de manera correcta. Las gargantillas son collares ajustados que se colocan alrededor del cuello como una cinta o banda con aplicaciones que pueden ser perlas, pendientes o imitaciones de diamantes. A continuación, se describen tres pasos para escoger la gargantilla perfecta para ti. Considera la longitud y el ancho de tu cuello. Cuanto más largo y esbelto sea tu cuello podrás usar una gargantilla más ancha y lucir atractiva. Si tienes un cuello corto o ancho también puedes usar una gargantilla si es que escoges una delgada, sino correrás el riesgo de hacer que tu cuello se vea aún más ancho. En un cuello delgado se pueden lucir gargantillas con más detalles y pedrería. Sin embargo, sería mejor que una mujer con cuello ancho use gargantillas más simples. Decide qué tipo de detalles deseas en la gargantilla. Puedes escoger desde un lazo negro hasta diseños osados, gemas o un medallón con foto. Si te gusta un estilo más gótico, entonces escoge un estilo Victoriano. Si tu estilo es más femenino podrías escoger una gargantilla simple con cuentas de colores. Sal con tus amigas de compras y pídeles sus opiniones mientras te miras al espejo. Toma en cuenta la ropa que usarás con la
gargantilla. Sobre todo con qué camiseta o vestido. ¿Tendrá escote o cuello “V”? Si es así, la mayoría de gargantillas se verán bien con este estilo de cuello. Si es una camiseta o vestido con cuello alto evita ponerte una gargantilla que caiga encima de la prenda de vestir porque puede causar que tu cuello se vea abultado. Escoge un color. Lo último que debes considerar es el color. Tu gargantilla debe combinar con tu atuendo. La mejor forma de lograr esto es intentar y decidir por adelantado qué camisetas o vestidos usarás con tu gargantilla e intenta escoger un color que combine con tu ropa. Ponte la gargantilla. La mejor posición para la gargantilla es en la clavícula o debajo de ella. Si esto hace que tu cuello se vea más corto sería mejor que no uses gargantillas. Fuente: wikihow.com
presenciapr
Presencia 19 al 25 de enero de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
Diseño interiorista
19
ambientando
Vivienda para tu disfrute La iluminación fue lograda con las lámparas de bases metálicas satinado y pantallas blancas sobre las mesas de noche con acabado blanco.
Fotos: Suministradas
Para ambientar la habitación, se integró una foto de gran tamaño en tono sepia que inspira relajación por su paisaje sereno. Cerca de la cocina se realizó un efecto logrado con varios espejos, que puntualizan la altura del plafón del área familiar donde está ubicado el televisor. Como punto focal del espacio, está el efecto en la pared pintada de gris, que a su vez se complementa con los gabinetes de cocina de madera color nogal. Los “ stools” con tapicería color gris claro complementan la gama de colores.
Las formas de la arquitectura interior son las que determinan la proporción y escala de cada uno de los elementos a ser seleccionados.
A todos nos agrada disfrutar de un espacio acogedor, sea en nuestra área de trabajo como en nuestra vivienda. Por mi parte, como asesor interiorista, me gusta brindar alternativas de diseño que aporten a la calidad de vida de las personas. Cuando visito un nuevo proyecto el primer paso es escuchar al propietario y conocer sus necesidades y preferencias. Luego identifico que piezas existentes se desean considerar. Pueden ser piezas de valor sentimental y de colección como mobiliario ya adquirido por los propietarios de la vivienda. En la entrevista obtengo información tanto de materiales que son del agrado como de los que no lo son. Es importante conocer ambos aspectos. Estudio las posibilidades de cada uno de los espacios. Las formas de la arquitectura interior son las que determinan la proporción y escala de cada uno de los elementos a ser seleccionados. Es importante estudiar la localización de puertas y ventanas, y las fuentes de iluminación natural, las dimensiones del lugar y las áreas de circulación. Estas características influyen en gran medida en la cantidad de mobiliario, así como el formato de su distribución.
En medio del paisaje de Río Grande se encuentra esta residencia y su diseño responde al deseo de mi cliente de que el proyecto de interiorismo se diseñara para propósitos de renta a corto plazos. Basándome en las últimas tendencias, las tonalidades neutrales de cremas y grises fueron aplicadas en una secuencia visual que se aprecia en su simpleza de líneas, esto produce un contraste con el verdor, del entorno natural del paisaje de las montañas, lográndose un ambiente tranquilo y a la vez acogedor. La distribución del mobiliario permite una cómoda circulación por la amplitud de los espacios, ideal para la cantidad de visitantes que se hospedan simultáneamente. Predominan los tonos de grises en tonalidades mates, tantos en la ropa de cama de algodón como en algunas paredes de hormigón, muy de acuerdo a las últimas tendencias provenientes de Milán, Italia. En varias paredes de hormigón aplico un gris de contraste para dar profundidad y contraste al mobiliario. En la habitación principal las cortinas de telas -en una combinación de tejidos de color gris- brindan el efecto de ‘confort’ complementado con la verticalidad de los ventanales permitiendo disfrute de la vegetación exterior.
El área de entretenimiento se ubica en la entrada de la residencia donde la mesa de billar le da un toque ‘vintage’ dentro del ambiente moderno. Esto se complementa con una alfombra de área con diseño geométrico que armoniza a su vez con los tonos de madera los cremas y los grises de los diferentes elementos en el diseño de los interiores. Un sofá en tapicería tipo ‘canvas’ color natural contrasta con la pared gris y al fondo el comedor blanco con dos lámparas colgantes que producen un efecto especial de luces y sombras. En la pared sobre el sofá convertible en cama de dos plazas, se instalaron múltiples pequeños espejos enmarcados en blanco. Para servicios de consultas con Angelo Luiggi puede escribir a luiggi@angeloluiggi.com o llamar al (787) 632-9000.
20
PRESENCIA 19 al 25 de enero de 2017 www.presenciapr.com
APÚNTATE
presenciapr
@presenciapr
‘Voy subiendo, voy bajando’
Calendario artístico SanSe 2017 Jueves, 19 de enero
Suministrada
Plaza del Quinto Centenario 6:00 pm - Los Pleneros de la 23 abajo 8:30 pm - Trovador Waldo Torres 10:00 pm - Sonora Ponceña
Las tradicionales Fiestas de la Calle San Sebastián, en el Viejo San Juan, se celebrarán del jueves, 19 al domingo, 22 de enero de 2017. Durante los cuatro días, desde las 10:00 a.m., se presentarán grupos musicales, de baile y de teatro. Además, habrá una feria de artesanías y artistas plásticos. ¿Te apuntas?
Plaza de Armas 5:00 pm - DJ Dano 7:00 pm - DJ Xtassy 9:30 pm - Viva Nativa Plaza Colón 7:00 pm - Intercambio Cultural de la Diáspora – Chicago y San Francisco 8:00 pm - La Mulenze 10:00 pm - Conjunto Quisqueya Plaza La Barandilla 5:00 pm - Monika Nieves 6:30 pm - Brenda Hopkins 8:00 pm - Banda Acústica Rodante 9:30 pm - Alegría Rampante Viernes, 20 de enero
Mínimas Lugar: Centro de Bellas Artes de San Juan, Sala Experimental Carlos Marichal Fechas: 19 al 22 de enero Hora: 8:00 p.m. (jueves a sábado); 5:00 p.m. (domingo)
Orquesta Sinfónica Lugar: Centro de Bellas Artes de San Juan, Sala Sinfónica Fecha: 21 de enero Hora: 8:00 p.m.
Mi Suegra No Me Deja Lugar: Centro de Bellas Artes de Guaynabo Fecha: 21 de enero Hora: 8:00 p.m.
Men and The City: La Boda, El Divorcio Lugar: Teatro La Perla, Ponce Fecha: 20 al 22 de enero Hora: viernes, 20 - 8:30 p.m. sábado, 21 - 4:00 p.m. y 8:30 p.m. domingo, 22 - 4:30 p.m. y 8:00 p.m.
Plaza del Quinto Centenario 6:00 pm - Viento de Agua 7:30 pm - Tego Calderón 9:30 pm - Victor Manuelle Plaza de Armas 6:00 pm - Nicki Boom Box 8:00 pm - King Arthur 10:00 pm - Misa e’ Gallo
Plaza Colón 6:00 pm - Carlos Esteban Fonseca 7:30 pm - Tamboricua 8:30 pm - Tribu de Abrante 10:00 pm - Andy Montañez Plaza La Barandilla 6:00 pm - Amapola 6:30 pm - Más Que Dos 8:00 pm - Ile 10:00 pm - Roy Brown Sábado, 21 de enero Plaza del Quinto Centenario 2:30 pm - Encuentro de Pleneros – Tributo a Ismael Rivera 4:30 pm - Plena Libre y Ángel Luis Torruella 6:30 pm - Pirulo y la Tribu 8:00 pm - José Alberto El Canario 9:30 pm - Gilberto Santa Rosa Plaza de Armas 4:30 pm - DJ Scarface 6:00 pm - PJ Porrata 8:30 pm - DJ James 10:00 pm – Algarete Plaza Colón 3:00 pm - Orquesta La Oferta 4:30 pm - Plenéalo 6:00 pm - Tony Ávila 7:30 pm - Andrés Jiménez 9:30 pm - Pedro Capó Plaza La Barandilla 2:00 pm - Lizbeth Román 4:00 pm - Mijo de la Palma 5:30 pm - Fernandito ferrer
8:30 pm - MIMA 10:00 pm - Homenaje a Oscar López Domingo, 22 de enero Parque de las Palomas 11:00 am - Comparsa de los niños y las niñas hacia el Parque de la Palomas 1:00 pm - El árbol de las Palabras 3:00 pm - El Show de los Mocosos Plaza del Quinto Centenario 2:00 pm - Orquesta de Conciertos de la Escuela de Bellas Artes de Carolina 3:15 pm - Encuentro de Trovadores con Ricky Villanueva 4:45 pm - Milly Quezada 6:15 pm - Yolandita Monge 7:30 pm - Lucecita 9:00 pm - La India Plaza de Armas 4:30 pm - Iván Robles 8:30 pm - Emil Cedeño 7:00 pm - Vico C Plaza Colón 3:00 pm - Trío Los Sentimentales 5:00 pm - Humberto Ramírez - Tributo a Cheo Feliciano 7:00 pm - Choco Orta 8:30 pm - Joseph Fonseca Plaza La Barandilla 2:30 pm - UNNA 4:00 pm - Zoraida Santiago 5:30 pm - Fofé y los Fetiches 7:30 pm - Millo Torres y el Tercer Planeta 9:00 pm - Fiel A La Vega
presenciapr
PRESENCIA 19 al 25 de enero de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
ESCÁPATE
Santo Domingo
Capital de la cultura
Hay silencios
21
OPINIÓN
que dan vergüenza
______________________________________ JUAN JOSÉ DÍAZ DÍAZ ESPECIAL PARA PRESENCIA ______________________________________
_____________________________________________ ELIZABETH BLANC ELIBLANC787@GMAIL.COM _____________________________________________
Cuando Cristóbal Colón, el primer turista en visitar la hoy República Dominicana, pisó esa tierra hace más de 500 años, se maravilló ante su belleza. Cuentan que en su misiva a los Reyes de España la llamó “la tierra más bella que ojos humanos hayan visto jamás”. A Santo Domingo de Guzmán, le han acentuado las formas y colores remozando sus calles y entornos. Con sobre un millón de habitantes, combina la sofisticación del mundo moderno y la pasión de América Latina. Esta palpitante metrópolis te seducirá con una excelente gastronomía, vibrante vida nocturna y sus lugares emblemáticos. Es la primera ciudad europea del hemisferio occidental y preserva una importante parte de su patrimonio cultural entre los muros de la llamada Ciudad Colonial que bordea el Río Ozama. Reconociendo a Santo Domingo como cuna de la civilización europea en América, la UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1990. Se ufana de tener la primera catedral del Nuevo Mundo, su primer monasterio, primer hospital, primera universidad y primer tribunal. Más allá de su preservado pasado colonial, la vida cultural y artística de Santo Domingo se expresa en sus teatros, salas de conciertos y galerías de arte. Los palacios se han convertido en hoteles
‘boutiques’ y museos fascinantes. Las calles adoquinadas y las fachadas antiguas de la Ciudad Colonial están hoy convertidas en pintorescos cafés, bares y restaurantes. Camine por su calle más antigua: calle de Las Damas, llamada así en honor a las damas del corte del virreinato. En las noches, en la plaza que bordea el Alcázar de Diego Colón y el Museo de las Casas Reales se forma la rumba a los acordes de un perico ripia ‘o: conjunto típico que te pondrá a bailar el merengue y la bachata hasta la madrugada. La vida artística y cultural de Santo Domingo consigue su máxima expresión en la Plaza de la Cultura, amplio y verde oasis en el corazón de la ciudad que agrupa cuatro Museos: el Museo del Hombre Dominicano, el Museo de Arte Moderno, el Museo de Historia, la Biblioteca Nacional, así como también el teatro nacional. El Monumento Faro a Colón ubica en el lado oriental del Río Ozama. En la avenida España encuentras el Acuario Nacional y el Parque de los Tres Ojos. Del lado occidental del Río Ozama, se encuentra el zoológico donde los animales conviven en su hábitat y su jardín botánico que despliega su flora con un magistral jardín japonés.
Sus artesanías y piedras preciosas como el Ámbar y el Larimar son los mejores recuerdos. Las muñecas sin rostros, sus aromáticos tabacos, el suave ron dominicano y el embriagante café, todos a muy buen precio.
En Puerto Rico están choretos los grupos que se hacen pasar por defensores de alguna causa noble, justa, no política, pero en el fondo, solo se activan para politiquear, dependiendo de quién esté en el poder en nuestro gobierno. No obstante, hoy quiero hablarles de los que, además de provocarme molestia, me entristecen… me dan vergüenza. Se trata de los grupos feministas o llamados defensores de los derechos de las mujeres en Puerto Rico. Los que me conocen saben que yo soy feminista. Creo en la igualdad para la mujer, y condeno todo tipo de violencia contra ellas, ya sea física, emocional, o de cualquier otro tipo. Dios es mi mejor testigo, inclusive, de la emoción que siento cuando una puertorriqueña alcanza algún puesto importante, o se destaca en áreas donde hemos sido los hombres los que hemos acaparado. Sin embargo, no puedo callar ante lo que he estado observando de estos grupos feministas en los últimos meses.
El valor de cada ser humano no puede estar sujeto a su afiliación política. En diciembre de 2012, las representantes
Suministrada
Fotos: Elizabeth Blanc
Vivimos en una sociedad tan democrática que, nos guste o no, permite que cada cual haga casi cualquier cosa, después que no sea ilegal… y eso incluye politiquear. No me lo tomen a mal, pues yo también he politiqueado, y mucho. Lo que pasa es que una cosa es politiquear para adelantar las causas políticas en las que uno cree, genuinamente, siendo honesto, y otra muy diferente es politiquear tratando de coger a todo el mundo de pensuaco. Me explico. del Movimiento Amplio de Mujeres, y del Proyecto Matria, felicitaron al gobernador electo entonces, Alejandro García Padilla, por haber nombrado a varias mujeres en su gabinete. Enviaron comunicados de prensa, dieron entrevistas, y fue toda una celebración.
Sin embargo, el silencio que las representantes de estos y otros grupos “feministas” han guardado durante estos meses, tras los múltiples nombramientos de mujeres en el gabinete del doctor Ricardo Rosselló Nevares, es ensordecedor. De pronto, los logros de nuestras mujeres dejaron de ser importantes para ellas. Es como si para las integrantes del Proyecto Matria y del Movimiento Amplio de Mujeres, entre otros, las mujeres afines con el PNP tuvieran menos valor que las afiliadas al partido popular, al PIP, el MUS o el PPT, partido por el cual la líder del Proyecto Matria aspiró al senado por acumulación, obteniendo menos votos que los que obtenía Toño Bicicleta hace un par de décadas. El valor de cada ser humano no puede estar sujeto a su afiliación política. Sinceramente, pienso que, si estas “líderes feministas” no quieren felicitar al gobernador por los nombramientos de tantas mujeres en su administración, tal y como hicieron con García Padilla hace varios años, por lo menos podían felicitarlas a ellas personalmente. Pero no, no lo han hecho, y su silencio me da vergüenza.
22
Presencia 19 al 25 de enero de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
deportes
Bajan precio de boleto del Béisbol Superior Doble A
Fotos: Ed Diller/DiBella Entertainment y Tom Casino/Showtime
SAN JUAN - La Junta de Directores de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, compuesta en su mayoría por los apoderados del Béisbol Superior Doble A, aprobó reducir un dólar al precio del boleto para la venidera temporada 2017. A partir del 12 de febrero, cuando se inaugure la temporada 78 de la Doble A, el boleto será de $4.25 en la fase regular. “La Junta de Directores de la Federación, de forma unánime, determinó reducir el precio del boleto con miras a ayudar al fanático con la situación difícil de la economía que vive nuestro país”, explicó Quiles. Con la reducción, la Federación de Béisbol garantiza que la pelota Doble A es el espectáculo deportivo a nivel superior con el precio de boleto más económico de Puerto Rico.
Retiene su corona Amanda Serrano
“Estoy contenta porque ‘Rusita’ y yo fuimos bien preparadas para dar una guerra por 10 asaltos. Mi preparación fue clave para salir con la victoria a nombre de toda mi gente boricua”, dijo una emocionada Amanda Serrano. “Sabíamos que ella venía a pelear. Ella es una guerrera mexicana y experimentada y tuve que mostrarle mi poder y mis habilidades boxísticas para ganar”, agregó. “Queremos lo mejor. Mi objetivo es buscar el título mundial de las 118 libras para ser campeona mundial
en cinco divisiones. Quiero pelear con las mejores campeonas. Mi meta es ser la primera boxeadora en la historia de Puerto Rico en ganar títulos mundiales en cinco divisiones”, sostuvo.
Suministrada
CAROLINA - La cinco veces campeona mundial de cuatro divisiones, Amanda Serrano, natural de Carolina, defendió con éxito su corona mundial OMB de las 122 libras, al derrotar por decisión unánime a la excampeona mundial de dos divisiones, Yazmín ‘Rusita’ Rivas, de México, en combate celebrado desde el Barclays Center en Brooklyn, Nueva York. Los jueces anotaron 97-93, 9892 99-91 para Serrano.
Dr. José Quiles, presidente de la Federación de Béisbol
Municipio de Fajardo
Carlos Arroyo se lleva franquicia a Fajardo FAJARDO – El baloncestista Carlos Arroyo llegó a un acuerdo para mudar la franquicia de Manatí a Fajardo. La información fue confirmada por el propio Arroyo a un medio nacional. Felo Rivera se mantendrá como apoderado de la franquicia y Arroyo como coapoderado y jugador. La transacción y mudanza
está sujeto a aprobación por la junta de directores del Baloncesto Superior Nacional. La temporada 2017 comienza el 6 de abril. Arroyo jugará primero con los Leones de Ponce en la Liga de las Américas del 10 al 12 de febrero en el Auditorio Juan ‘Pachín’ Vicens.
Arroyo traerá nuevamente el Baloncesto Superior Masculino a su pueblo
presenciapr
Presencia 19 al 25 de enero de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
23
Fotos: Suministradas
deportes
El equipo de ‘Walk & Sound’ utilizó la mencionada aplicación durante la semana de la educación física con los grados de séptimo a noveno y de undécimo a duodécimo. Los estudiantes bajaron la aplicación a sus respectivos dispositivos y caminaron por 50 minutos.
Corren por causas nobles en el Colegio Saint Francis CAROLINA - Estudiantes de nivel superior del Colegio Saint Francis de Carolina se ingeniaron una manera de mejorar su salud física y simultáneamente contribuir a causas benéficas. Miembros del equipo ‘Walk and Sound’ del proyecto ‘Be Green’ desarrollaron la iniciativa ‘Charity Miles’ para donar a causas nobles según la distancia recorrida. ‘Be Green’ es un reconocido proyecto de Ivette Ríos, coordinadora del Programa de Escuelas Sustentables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico) en el cual estudiantes se dividen en equipos de trabajo para buscar soluciones
ecoamigables a los diferentes problemas ambientales. Las metas del equipo ‘Walk and Sound’ son reducir la contaminación acústica en la comunidad escolar, promover un estilo de vida saludable para los estudiantes y fomentar medios de transportes alternativos a los vehículos de motor. El proyecto ‘Charity Miles’ consiste en recaudar fondos de compañías privadas para diferentes fundaciones sin fines de lucro por medio de la aplicación de iPhone y Android, ‘Charity Miles’. La aplicación mide la distancia recorrida
Melvin Ortiz
Campeón de Loíza para el mundo LOÍZA - El pasado 19 de noviembre 2016, en los Ángeles California, se celebró la competencia más grande del físicoculturismo ‘Natural’ libre de anabólicos. En el evento, Melvin Ortiz se coronó como primer puertorriqueño y latinoamericano en ganar un título mundial en el deporte del físicoculturismo, en la categoría Men’s Physique.
Suministrada
La distancia promedio recorrida por cada grado fue de 231 millas, que equivalen a aproximadamente $300. Posteriormente, participantes del 5K de la escuela celebrado anualmente uniéndose a ‘Pumas SFS Charity Walk’.
Este evento fue organizado por la federación más grande en cuerpos Naturales de los Estados Unidos, World Natural Bodybuilding Federation (WNBF). El atleta puertorriqueño es natural de Loíza. Ortiz, campeón mundial de la WNBF en la categoría ‘Men’s Physique’ de cuerpos naturales, se encuentra preparándose para representar a Puerto Rico nuevamente. Participará en el Grand Prix, a celebrarse el 22 de abril del 2017 en Rochester, New York.
utilizando los sensores de movimiento y el GPS de su teléfono móvil o tableta y dona 25¢ por cada milla recorrida. El usuario escoge la organización de su preferencia entre 40 alternativas.
El equipo de ‘Walk & Sound’ logró impactar y educar a los estudiantes y a la comunidad escolar con una actividad que beneficia a la salud del individuo, y también aporta a las fundaciones de fines de lucro. En total, ambas actividades lograron $325; el 5K hizo 150.31 millas y la actividad de la semana de la educación física acumuló 1,153.32 millas.
24 • PRESENCIA • 19 al 25 de enero de 2017 • www.presenciapr.com