Presencia - Año 3 / Número 193

Page 1

Llegaron LOS NUEVOS Llegaron LOS Llegaron LOS NUEVOS NUEVOS

!! arden que ¡Están arden que ¡Están ! arden que ¡Están 26 de enero al 1 de febrero de 2017 / Año 3 / Núm. 193

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

¡GRATIS!

Nuevos comandantes La superintendente de la Policía realiza cambios en las áreas policiacas de San Juan, Carolina y Fajardo. [4]

ABIERTO 24/7 ABIERTO ABIERTO 24/7 24/7

DENNYS PUERTO RICO DENNYS PUERTO RICO DENNYS PUERTO RICO

Foto: Municipio de Fajardo

VEN, come rico y caliente VEN, come rico y caliente VEN, come rico yhora! caliente ¡a cualquier ¡a cualquier hora! ¡a cualquier hora!


2 • PRESENCIA • 26 de enero al 1 de febrero de 2017 • www.presenciapr.com


presenciapr

3

PRESENCIA 26 de enero al 1 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

LO QUE TENEMOS PARA TI

ÍNDICE

POR SI NO LO SABES ¿Sabías que las manzanas flotan en el agua porque el 25 % de su volumen es aire?

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Un nuevo año, un nuevo tiempo

____________________________________________________________________________________________ DRS. CARLOS Y VIDALINA ECHEVARRÍA PSICÓLOGOS, PASTORES Y CONSEJEROS CRISTIANOS   _____________________________________________________________________________________________

Hablamos de un nuevo tiempo. ¿Qué es el tiempo? Para Platón, el tiempo era una imagen móvil de la eternidad, algo que pasa y que es breve para los que lo utilizan mal. Para Shakespeare, el tiempo es, muy lento para los que esperan, es muy rápido para los que temen, muy largo para los para los que sufren, muy corto para los que gozan; pero para quienes aman, el tiempo es eternidad. El sabio rey Salomón habla que hay un tiempo para cada cosa y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora (Eclesiastés 3:1). Estamos en las postrimerías del primer mes de este nuevo tiempo. Tenemos el regalo de un nuevo año para vivir. Muchos de nosotros terminamos el año con muchas metas para el año que acaba de comenzar y te invitamos a sacar tiempo para evaluar cuanto de lo planeado has logrado en estas tres semanas. En esa evaluación la clave es que seas sincero contigo mismo. Si no lo has logrado en el pasado, no te desanimes. Comienza a planear, pero para sentirte bien es necesario que respetes tus metas y sueños. Si

deseas aprender algo, matricúlate en lo deseas aprender, échale mano a tus sueños. La prueba de que tu deseo no es una simple emoción está en tu plan de acción. Así que si no lo has pensado comienza hoy. Ponte metas, respétalas, escríbelas, busca alcanzarlas, ponle fecha y planea como hacerlo. Evalúa en que inviertes tu tiempo y tu dinero y así determinarás lo que de verdad deseas. Evalúa Ias metas a largo plazo, porque tal vez algunas hayan cambiado. Siéntate, has planes, evalúa tus posibilidades, busca opciones y Iánzate a obtenerlo. Pero debes de terminar lo que has comenzado ya o vas a comenzar para que nadie se burle de ti (Lucas 13:28-29). Muchos hemos pensado en ser mejores personas y regresar a las raíces de la fe. Te felicitamos, porque la felicidad empieza con fe y la clave para alcanzar esos sueños que Dios te ha dado, está en tener fe en ti mismo, fe en tu prójimo (que te puede ayudar), y fe en Dios. No seas un casi vencedor. Vamos a ti, tú sí puedes. (Filipenses 4:13).

Regionales Nacionales Dólares y centavos Matrícula tardía A tu salud Sabrosuras

4 11 12 13 14 16

Mi mejor amigo Autonovedades Opinión Apúntate Deportes

18 19 20 21 22


4 REGIONALES

PRESENCIA Presencia 7 al 13 de septiembre de 2016 26 www.presenciapr.com de enero al 1 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr presenciapr

@presenciapr @presenciapr

regionales

Juan Rodríguez Dávila será el nuevo comandante de Área de Fajardo. Superintendente. El área de Fajardo fue dirigida por el teniente coronel Héctor Monge Sanjurjo; mientras, entre otros cambios anunciados, está el teniente coronel Israel Vázquez Rivera para la Oficina de la Reforma. Este antes era comandante de Área de Carolina. Estos cambios vienen dirigidos a frenar un alza en la criminalidad, ya que, según las estadísticas, provistas por la Policía de Puerto Rico, ha existido un leve aumento en casos de asesinatos y robos.

Suministrada

Entre otros nombramientos por la nueva superintendente se destacan: Ricardo J. Martínez, como superintendente asociado, quien cuenta con vasta experiencia gerencial, administrativa y de tecnología (informática). El teniente coronel Manuel De Jesús Treskow, para el Área de Humacao; y el teniente coronel Miguel A. Colón March para el Área de Guayama.

Nombramientos en la Uniformada

REGIÓN Región

Cambios administrativos en San Juan, Carolina y Fajardo ____________________________________________________________ Héctor J. Álvarez Colón hector.alvarez@presenciapr.com ____________________________________________________________

En el caso del área noreste, se destaca el nombramiento del coronel Juan Rodríguez Dávila como comandante de Área de Fajardo. Rodríguez Dávila ocupaba el cargo de superintendente asociado.

CAROLINA – Como parte de su plan para combatir la criminalidad en la isla, la recién juramentada superintendente de la Policía, Michelle Hernández de Fraley, anunció nuevos cambios en los nombramientos de la Uniformada, encaminados a dirigir las áreas policíacas de la Isla, así como de funciones administrativas importantes para el funcionamiento de esta dependencia gubernamental.

Asimismo, se nombró a Antonio López Figueroa, antes Superintendente Auxiliar en Investigaciones Criminales (SAIC), como nuevo el comandante de Área de Carolina.

“Los puestos anunciados serán ejercidos a partir del lunes de esta semana, con la intención de cumplir con las metas trazadas y tener una mayor efectividad para la ejecución de un buen plan anticrimen”, sostuvo mediante comunicado de prensa.

Mientras que el teniente coronel Juan A. Cáceres (quien dirigía el área de Humacao), será el comandante de Área de San Juan. En el 2016, el entonces jefe de la Policía, José L. Caldero, había realizado unos cambios similares para la “supervisión adecuada en las diferentes áreas policiacas”. En San Juan, dirigía el coronel Reinaldo Bermúdez Ortiz, quien ahora ejercerá labores para la Oficina del

2017

Área policiaca San Juan Asesinatos 11 Agresión agravada 22 Robo 60 Escalamientos 75 Apropiación ilegal 223 Hurto de autos 62

2016 7 32 104 74 330 54

Área policiaca Fajardo Asesinatos Agresión agravada Robo Escalamientos Apropiación ilegal Hurto de autos

5 9 8 21 35 2

4 13 5 21 46 2

Área policiaca Carolina Asesinatos Agresión agravada Robo Escalamientos Apropiación ilegal Hurto de autos

5 33 28 40 123 18

4 31 23 50 136 12

*Las estadísticas son hasta el 23 de enero de 2017

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com ventas@presenciapr.com / dcamara@presenciapr.com Ventas: 787-946-1391 /787-750-4220 /787-946-1427/ Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

DIRECTOR CREATIVO Luis Román

VENTAS Diana Cámara 787.550.0484


5 • PRESENCIA • 26 de enero al 1 de febrero de 2017 • www.presenciapr.com


6

PRESENCIA 26 de enero al 1 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Fotos: Jaime Torres Torres

En Hacienda Las Lomas no hay sistema de alcantarillado pluvial, porque la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) nunca lo autorizó.

¿El juego de la papa caliente? CEIBA – En Hacienda Las Lomas no es fácil conciliar el sueño por temor a que, repentinamente, colapse el terreno donde yacen las estructuras que aún habitan 90 familias. Por su alta peligrosidad, en Las Lomas tampoco hay instalaciones recreativas seguras donde los niños se ________________________ puedan entretener. JAIME TORRES TORRES La pesadilla de los ESPECIAL PARA residentes de la PRESENCIA __________________________ urbanización, que prácticamente no celebraron la Navidad, se ha convertido en el cuento de nunca acabar y en el juego de la papa caliente. Atrapados en la telaraña de las promesas del alcalde Ángelo Cruz y otros funcionarios; con la mordaza que les impuso una reconocida institución bancaria; la desesperante pérdida de valor de sus casas y el miedo a una tragedia mayor, si se derrumba la montaña, una nube de desesperanza impide que las familias que aun residen allí miren con optimismo al futuro inmediato. En octubre pasado, previo a las elecciones, se iniciaron trámites de reubicación en estructuras de la antigua

base militar Roosevelt Roads. Pero, al parecer, todo quedó en promesas. Los entonces senadores por el distrito de Carolina, Pedrito Rodríguez y Luis Daniel Rivera, perdieron las elecciones. Ahora esperan que los nuevos legisladores, Nayda Venegas Brown y Eric Correa, atiendan sus reclamos. Mientras, la ansiedad, la depresión y el estrés se apoderan de los residentes, que siguen en una especie de limbo sin la posibilidad aparente de que puedan hallar una solución jurídica para su dilema mayor: continuar pagando o no sus hipotecas. El doctor Edwin Hernández, científico y catedrático especializado en suelos y erosión costera, opinó en entrevista con este periodista que la comunidad debe ser desalojada para evitar una tragedia, porque es impredecible cuando pudiera colapsar la montaña donde se edificó Hacienda Las Lomas y por donde fluyen varios ojos de agua. Los residentes Iris Mackenzie y Carlos Santiago aseguraron que los deslizamientos se remontan a cuatro años atrás. Las doce familias de la calle 2, las más afectadas, fueron reubicadas por la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Desastres (AEMED), pero Mackenzie y Santiago, residentes en la calle 4, perdieron el contacto con ellas.

“Cuando hace cuatro años se llamó a Terrazas de Ceiba en ese momento se indicó que era que el terreno se estaba acomodando”, dijo Mackenzie mientras Santiago, según se detalla en documentos, señaló que tras el negocio de Hacienda Las Lomas también están Bautista Real P.R., Black Point P.R., Juno Engenering y Antonio Hernández Cruz & Santana, entidades que, según los entrevistados, se acogieron a la ley de quiebras, al igual que Doral Bank, institución que financió las hipotecas de parte de las familias que invirtieron en Hacienda Las Lomas y cuyos activos fueron adquiridos por el Banco Popular de Puerto Rico, que días atrás trascendió que ha concedido moratoria de seis meses en el pago de sus hipotecas. Ambas familias tienen órdenes de desalojo preventivo. El alcalde Ángelo Cruz les prometió en octubre que el municipio les ayudaría con el alquiler de una estructura durante tres meses. Pero ganó las elecciones y casi en febrero no ha cumplido.


presenciapr

@presenciapr

Presencia 26 de enero al 1 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

7

regionales

“Él puede hacer más”, reconocieron. “El alcalde dijo que tenía un fondo de emergencia para tres meses de alquiler. Pero se intentó que fuera por Manejo de Emergencias por seis meses. Dicen que han firmado, pero a nosotros no nos ha llegado nada”, reveló Mackenzie. La gran falla o desliz de los contratistas de Hacienda Las Lomas es que se desarrolló el lugar sin la planificación correspondiente conforme a leyes estatales y federales. Aparentemente, no hubo un estudio de suelo para certificar si el lugar estaba apto para la edificación de viviendas. “Si uno pregunta el valor de su propiedad, lo primero que te dicen es que no vale absolutamente nada”, exteriorizó Santiago, maestro retirado y cuya casa se sigue agrietando. De hecho, revelaron que en Hacienda Las Lomas no hay sistema de alcantarillado pluvial, porque la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) nunca lo autorizó. Así lo confirmó Zairimar Boschetti, portavoz de comunicaciones de la corporación pública.

Ante el limbo en que se encuentran, las familias acudieron a los tribunales. “Estamos actualmente en el Tribunal de Caguas, representados por el licenciado Oller y la licenciada Torrens. Están llevando nuestro caso”, dijo Mackenzie, casada y madre de niños de 9 y 12 años, que se han afectado emocionalmente, desmejorando su aprovechamiento académico. “Debo decir que en 2005 el entonces representante Johnny Méndez logró paralizar la construcción por alegadas irregularidades en el terreno. Luego los desarrolladores recibieron permisos municipales para continuar con la construcción”, reveló Mackenzie. La abogada Fátima Seda Barletta, con peritaje en bienes raíces, publicó en su muro en Facebook que los vecinos de Hacienda Las Lomas y otras comunidades son protegidos por leyes federales. “Aquellos afectados por vicios ocultos en la construcción de nuestras residencias; aquellos que hemos sido víctimas de constructores tramposos y que hemos sido perseguidos por entidades financieras que ocultan su verdadera responsabilidad, estamos organizándonos en una alianza para exigir nuestros derechos y rescatar nuestra inversión”.


8

PRESENCIA 26 de enero al 1 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

Fotos: Vicente Toledo Rohena

REGIONALES

Rico entorno cultural de

Samuel Lind

____________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________

LOÍZA - Entrar al estudio de arte de Samuel Lind es un golpe de cultura. Donde el entorno y la naturaleza convergen sobre el lienzo cotidiano de un artista, que sabe lo que quiere. Pinturas, esculturas y serigrafías marcan y dejan huellas de un trabajo que plantea la preocupación del artista, de llevar claro un mensaje de su filosofía y vivencias. Devoto a la Madre Tierra y Santiago Apóstol de los niños, Lind es un genio del arte sin grandes pretensiones. “Todavía hay una preocupación artística que nació desde muy temprano en mi vida. Pero lo que encontré en arte fue una forma de llevar ideas. Pienso que el arte es una energía que se proyecta, la persona recibe eso, y uno tiene ese impulso. En la escuela intermedia (Jesusa Vizcarrondo) los maestros me ponían a realizar carteles con tempera. Yo admiraba los personajes del barrio, las expresiones culturales de mi barrio, porque esta parte de Loíza es bien intensa. El arte es crear importancia… es magnificar esa expresión humana que aportas. Es ver la cara de alguien y dibujarla, es magnificarla, llevarla a una expresión. En ese sentido me siento bien, de ser un obrero del arte, porque llevo 50 años haciendo eso”, explicó el artista. El estudio de Lind es también la casa, lo que lo convierte en un lugar repleto de arte a todo tiempo. Arte en todas las vertientes, porque la naturaleza y la ambientación de su hogar, imprime

colores naturales que aguardan plasmados en el espacio y tiempo; que magnifican una obra de arte permanente. Un lugar encantador, donde trinan los pájaros, se oye el sonido del tambor y huele a cultura; situado en Medianía Alta en Loíza. “Todavía sigue más vivo que nunca ese compromiso con mi entorno, mi hábitat, mi Loíza. Pero se eleva más… porque me he dado cuenta, que lo que esperan de ti, es lo que tú eres. Eso se repite en todo. Es la historia de la humanidad. Expreso lo que siento en mi entorno”, dijo mientras mostró algunas de sus muchas serigrafías. “Cuando entré a la Escuela de Artes Plásticas y luego a la universidad, lo que estaba ‘in’ era el concepto que tu desarrollabas. Yo soy muy atado a lo mío, muy cultural, es lo que yo vivo. El arte tiene un sentido comunitario. Hacer una obra que nadie entiende y ponerla en un museo, eso no es. Me puse rebelde en ese sentido y me desconecté. Hice lo que quería hacer. Los maestros que me influenciaron destacaban ese hecho, seguí en mi trayectoria en mi mundo y mi mensaje. Me mantuve en lo que le daba sentido a lo que soy. Mis tradiciones, creencias, cultura y mi barrio”, dijo luego de preparar un café y compartir conmigo un vaso refrescante de agua de coco. “Me siento bendecido, porque ahora, pienso y siento lo privilegiado que fui al compartir con tanta gente maravillosa, que eran como algo cotidiano. Por los simples que eran. Un cerebro como Tite Curet (compositor Tite Curet Alonso),

llegaba, subía por la casa, me decía vamos a salir por ahí… en el caso de Heny (Heny Álvarez, compositor y cantante), tocaba la puerta y entraba; hablábamos de una idea que tenía. Amigos que eran personas cotidianas. Don José Miguel Agrelot; Ricardo Alegría me llamaba… ‘mira llegó una gente de África, ven acá para agasajarlos’. Eran gente de cambios. Todos tenemos algo que debemos desarrollarlo, hacerlo, y si tú no obedeces esa voz, vivirás con el cargo de conciencia”, indicó el artista que viajará a Cuba en febrero donde presentará tres obras en una muestra artística cultural.

El artista viajará a Cuba en febrero donde presentará tres obras en una muestra artística cultural.


presenciapr

PRESENCIA 26 de enero al 1 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

Bajo nuevo horario

9

REGIONALES

Continúan garantizando la salud en el área rural CAROLINA - La Sala de Urgencias de Barrazas opera ya en un nuevo horario desde sus modernas instalaciones, informó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte.

siete días de la semana, las 24 horas del día. La Sala de Urgencias de Barrazas es administrada desde el año 2015 por el Platinum Emergency Group, empresa dedicada a la administración y prestación de servicios en salas de emergencias por más de ocho años a nivel Isla; y compuesta por: el Dr. José Negrón y el Dr. Jorge Mejía, ambos dueños de la corporación; así como la Dra. Araceli Rodríguez, quien se desempeña como directora del personal médico.

“Seguimos atendiendo los reclamos de nuestros vecinos de barrios rurales como Barrazas, Cacao y Cedros; y garantizando que la buena salud llegue hasta ellos. Con este nuevo horario, garantizamos también que nuestros queridos Gigantes estén debidamente atendidos en el periodo en que tradicionalmente existe mayor flujo de personas hacia una sala de urgencias”, explicó el primer ejecutivo municipal.

Suministradas

La Sala de Urgencias de Barrazas ubica en el Centro de Servicios Municipales de ese mismo barrio carolinense y atiende situaciones de urgencias médicas. Su nuevo horario, efectivo ya, es de lunes a domingo, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. de manera ininterrumpida. Cabe destacar que, en estas instalaciones se puede atender desde un ataque de asma o un dolor de pecho, así como un accidente o trauma.

Sin embargo, para aquellos pacientes que requieran servicios médicos más especializados o que incurran en una situación estrictamente de emergencia luego de este horario, está el Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina, ubicado en el centro urbano, el cual opera los

Asimismo, la sala de urgencias cuenta con siete camillas, cuatro camas de emergencias, un área con dos cunas para pediatría, así como servicios de ambulancia, entre otros. En cuanto al componente médico, la sala cuenta con un emergenciólogo por cada turno, personal de enfermería, servicios de rayos x, laboratorio, infusión intravenosa y vacunación. Para más información puede llamar al (787) 752-1861 o al Centro de Servicios Municipales de Barrazas al (787) 701-4405.


10

PRESENCIA 26 de enero al 1 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

Canóvanas

@presenciapr

propone moderna égida CANÓVANAS – Bajo el nombre: ‘The Golden House’, la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV) y el municipio de Canóvanas pretenden establecer la más moderna égida construida en Puerto Rico y el Caribe.

Recortan más de $200,000 en Loíza

Carreras explicó que “se está contemplando que los residentes de esta novel égida se beneficien del nuevo proyecto del Estado llamado: Vida Plus, que ofrecerá servicios médicos a domicilio. También de la propuesta SCIMED, con la cual se busca reducir el costo de medicamentos”.

A un tercer término en Trujillo Alto TRUJILLO ALTO- Ante cientos de personas de su pueblo natal y un nutrido grupo de funcionarios públicos y entidades privadas, José Luis Cruz Cruz asumió por tercera ocasión el cargo de alcalde del municipio de Trujillo Alto.

LOÍZA - La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, informó que continúa haciendo los ajustes presupuestarios que necesita la organización para sacar a flote sus finanzas públicas.

La alcaldesa también anunció un recorte en el uso de teléfonos celulares pagados con fondos públicos. “Cuando llegamos a la administración había 25 celulares asignados a empleados del municipio, todos pagados con dinero del pueblo. Lo peor es que dejaron una deuda de $48,000 y que está vigente. Vamos a negociar esa deuda, porque hay que pagarla”, explicó la alcaldesa.

“Cuando llegamos a inicios de mes nos percatamos de esta información, donde habían muchas posiciones de empleados de confianza, en un esquema que no guarda relación con la realidad fiscal de Loiza. Nuestra

“Ya no habrá celulares pagados por el municipio de Loíza. Yo pagaré por mi propio celular, como lo he hecho siempre. El ejemplo tiene que comenzar por la casa”, aseguró Nazario Fuentes.

El recién juramentado alcalde afirmó que continuará con el plan de desarrollo de la ciudad que ha puesto en marcha desde su primer término como alcalde, en el cual ha logrado dotar a Trujillo Alto de grandes proyectos como el coliseo Rubén Zayas Montañez, la remodelación de la antigua casa alcaldía, demarcadores, remodelación de la plaza de recreo, luminarias, monumento de los Ocho Barrios, remodelaciones de canchas y mejoras de caminos, entre otros. Asimismo, en los últimos años ha logrado finalizar grandes obras como: la Casa de la Cultura, el Parque La Cascada, la Plaza del Mercado y el Castillo de Carraízo.

Suministrada

administración reducirá los gastos en plazas de confianza en $200,000. Esos recursos que estaban presupuestados por la administración pasada serán canalizados en servicios a nuestro pueblo”, explicó la alcaldesa.

Por otra parte, anunció la aprobación de una propuesta de Fondos Rural Development de más de $6 millones, para comenzar en el mes de marzo un programa de obras y mejoras permanentes para todos los barrios de Trujillo Alto. De igual forma, este año se comenzará la primera fase del Sistema de Transportación Colectiva Interbarrio conocido como TRANSTA, el cual incluye la rehabilitación del terminal del casco urbano.

Suministrada

Suministrada

Así lo dio a conocer la alcaldesa Lornna Soto junto al director ejecutivo de AFV, Edwin Carreras, durante un recorrido por los terrenos donde se establecerá el millonario proyecto de vivienda asistida para adultos mayores y que

forma parte de las estrategias del ayuntamiento de repoblar el casco urbano.


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 26 de enero al 1 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

11

NACIONALES

ICPR Junior College

Suministrada

con mayor vigencia en su 70 aniversario

SAN JUAN - Lo que comenzó como un sueño de Pedro Negrón Echevarría y Dolores López de Coll, cumple siete décadas como centro docente en que miles de jóvenes han transformado su futuro. Así fue expresado por la presidenta del ICPR Junior College al anunciar la celebración del 70mo aniversario de su fundación con nuevos planes, ofertas académicas y planes de expansión. “La razón principal de su fundación fue proveer al sistema educativo un medio adicional de carácter privado para el desarrollo académico y profesional de nuestra gente. De esta manera se ofrecieron oportunidades para adolescentes y adultos que deseaban estudiar programas comerciales no universitarios u obtener el diploma de Escuela Superior en un tiempo corto y razonable. A lo largo de 70 años, hemos presenciado los cambios de nuestro país, la evolución de las profesiones y las necesidades cambiantes del mercado. Nuestro norte y lo que nos hace relevantes es saber preparar a nuestros estudiantes para enfrentar el futuro mediante carreras cortas de gran demanda que les brindan estabilidad y oportunidades en el mundo laboral y de auto empleo. El tiempo y dinero invertido en la educación es lo único que no se pierde, ya que se traduce en avances y movilidad social para cada individuo” expresó la doctora Olga E. Rivera, presidenta de dicha institución académica.

La historia de ICPR se ha caracterizado por el dinamismo y sentido de responder a las necesidades de su población. Durante los años 70 se establecieron las concentraciones de Contabilidad y Secretarial Ejecutivo que sustituyeron los cursos originales post secundarios. Es en esta década que surge el nombre oficial ICPR Junior College, una entidad educativa postsecundaria universitaria. En los años 1973 y 1974 se establecieron los grados asociados en Contabilidad, Secretarial y Oficinista y en el 1976 se extienden los servicios educativos a la comunidad de Arecibo. En la década de los 80 comenzó el programa de Ciencias de Computadoras como una concentración del grado asociado en Administración de Empresas y por primera vez obtuvo la acreditación de la Middle States Commission on Higher Education la cual ha logrado revalidar hasta el día de hoy en forma consistente. En la actualidad, ICPR ofrece grados en más de una veintena de carreras y cuenta con cinco localidades alrededor de la Isla incluyendo una en la estación del Tren Urbano de Bayamón inaugurada en el 2009. Allí ubicó su primer Centro de Extensión, convirtiéndose así en el único centro docente en contar con facilidades dentro de una estación de este tipo. En el 2010 estableció su cuarto Recinto en Manatí y la División de Educación Continua Institucional en todas sus localidades. Independientemente del gran crecimiento experimentado, ICPR contempla expandir su presencia tanto en Puerto Rico como incursionar en el mercado estadounidense. Para obtener información adicional sobre la oferta académica de ICPR acceda hoy mismo a www.icprjc.edu o llame al 1-877751-ICPR (4277)


12

PRESENCIA 26 de enero al 1 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

DÓLARES Y CENTAVOS

Sin hipoteca y con más dinero cada mes

Invitación a hijos para que conozcan sobre esta opción financiera fórmula para determinar a cuánto dinero se tiene acceso, toma en consideración el valor de la propiedad. Cuevas mencionaba que, si bien el valor de las propiedades en Puerto Rico aún no alcanza el valor de años atrás, tampoco ha continuado la tendencia de una baja.

Con una reducción en ingresos por lo general las posibilidades de refinanciar una propiedad se ven disminuidas. La alternativa de realizar una hipoteca reverse - un producto hipotecario garantizado por HUD, diseñado para personas de 62 años o más que son dueñas de la propiedad en que viven - es una opción para personas retiradas, o en ese proceso, que encuentran que el dinero que reciben a penas les da para sus gastos de vida.

En la hipoteca reverse, aunque el prestatario no volverá a realizar un pago hipotecario mientras viva en la propiedad, sí continúa siendo responsable de pagar el CRIM, el Seguro Hazard y el mantenimiento de la propiedad. De no mantenerse al día con estos pagos, podría encarar una acción para ejecutarle la propiedad; la misma responsabilidad mantiene si hubiese hecho un refinanciamiento tradicional, en cuyo caso el banco realiza los pagos de estas partidas.

“A la hora de decidirte por un refinanciamiento para contar con más dinero o bajar tu pago mensual, es importante que consideres que al hacer un refinanciamiento tradicional tienes que pagar una mensualidad todos los meses, contrario a lo que ocurre con una hipoteca reverse, con la que no vuelves a realizar un pago mientras vivas la propiedad”, aclaraba Cuevas. Para cualificar a una

Archivo

“Imagínate vivir en tu casa de siempre, rodeada de tus vecinos y recuerdos de toda una vida, ahora sin pagar hipoteca y con más dinero cada mes”, dijo Mónica Cuevas, Reverse Mortgage Relationship Manager de Moneyhouse.

hipoteca reverse se requiere tener 62 años o más, ser titular de la propiedad, vivirla a tiempo completo, no tener hipoteca sobre ella o si la tiene que tenga un 50% de valor de ‘equity’ y que la propiedad se encuentre en buenas condiciones. También podría recibir un dinero del ‘equity’ acumulado en su propiedad, el cual puede recibir en una suma global hasta partidas mensuales. Estos dineros no se tributan ni afectan sus beneficios de Seguro Social o Medicare. La

Moneyhouse, el banco hipotecario líder en cierres de hipotecas reverse, tiene sucursales en San Juan en Paseo Covadonga, 725-8000; Cayey, en Reparto Montellano, 7381100; Bayamón en Ave. Comerío, 705-9525; Ponce en la Ave. Fagot, 709-4500; Caguas en la Calle Degetau, 745-1700; en Orlando, FL, 1-855-240-5626 (libre de cargos) y en Atlanta, GA, 1-844-594-7200; también está presente en Facebook.


PRESENCIA 26 de enero al 1 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

Expande conocimientos

a través de la maestría competente y con un perfil más atractivo para el mercado laboral. Se adquirirá mayor experiencia y conocimiento que le formará con mayor potencial. Se especializará más allá del ámbito universitario y explorará otras direcciones de su carrera.

Expertos aseguran que lo importante no está necesariamente en encontrar un puesto de trabajo más alto, sino en poner a funcionar tácticas y proyectos con lo aprendido. De esta manera, demostrarás que se es un empleado o candidato integral. De ahí vendrán los las oportunidades, ascensos y aumentos.

La especialización le permitirá entrar en contacto con aquellas personas que trabajan en los ámbitos que a usted le gustaría trabajar. Estas instancias podrían ayudarle a conseguir un empleo en un futuro. También, hará que se diferencie con el resto, y le ayudará a conseguir empleo más rápido. Según estudios, la empleabilidad de las personas con una especialización es un 55% más alta que la de los que se han quedado solo con un título universitario.

Archivo

Hay que recordar que se debe marcar la diferencia. La maestría le ayudará a convertirse en un profesional más

Estudiar una especialización le permitirá estar más cualificado y poder optar por los puestos de mayor nivel, lo que significa una mejora en sus

MATRÍCULA TARDÍA

condiciones económicas. Una maestría permite ampliar el pensamiento y los conceptos aprendidos y a la hora de buscar trabajo tienen una visión más internacional. Recuerde que nunca es demasiado tarde para estudiar una maestría. Se verá aprendiendo nuevas herramientas intelectuales para resolver problemas que probablemente tengas en ese momento, lo cual le agregará una nueva dimensión de comprensión.

El dinero y la falta de tiempo son de los obstáculos más presentes al momento de la decisión de estudiar la maestría. No permita que ninguna de estas, sean piedra en su camino. Busque ayuda y oriéntese. Fuentes combinadas

Recuerde que nunca es demasiado tarde para estudiar una maestría

Archivo

Son muchas las personas que se preguntan si en este tiempo será rentable especializarse en algo más a lo que ofrece su título profesional. Máxime, donde no existe la garantía de que añádir esto a su resumé, le garantice una mejor posición de empleo o una mejor paga.

13

Archivo

presenciapr


14

PRESENCIA 26 de enero al 1 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

A TU SALUD

presenciapr

@presenciapr

Mes del Cuidado de los Ojos

Examen visual a temprana edad:

Herramienta preventiva

DAMARIS PAGÁN ____________________________________________

Las condiciones visuales no detectadas o no tratadas son uno de los principales problemas de salud de la niñez en los Estados Unidos. Problemas como errores refractivos (miopía, hipermetropía y astigmatismo), ojo vago, estrabismo (ojo bizco) están asociados a problemas de lectura y pobre desempeño escolar. En circunstancias normales, el 80% de lo que aprendemos lo obtenemos a través de nuestro sentido de la vista. De acuerdo a la Asociación Optométrica Americana uno de cuatro niños tiene un problema de visión. Tres a cinco de cada 100 niños tienen ambliopía u ojo vago; la mitad de estos no se detecta resultando en una pérdida de visión permanente, que pudo prevenirse de haber sido detectada a tiempo.

Los problemas visuales en los niños son causas importantes de problemas del desarrollo en la niñez. Un problema visual puede afectar todos los aspectos del desarrollo como lo son: neurológico, cognitivo, emocional y físico. La detección temprana y el tratamiento de condiciones visuales es clave para lograr una buena visión. La Asociación Americana de Optometría recomienda que todo niño debe recibir un examen completo, para identificar y tratar cualquier condición relacionada con salud visual, estado refractivo, motilidad ocular o visión binocular antes del primer año de edad. Estos exámenes deben realizarse tan temprano como a los seis meses, 24 meses y cuatro años de edad. ¿Qué ocurre cuando visitas al optómetra? Primero, tendrás que contestar preguntas relacionadas con tu historial de salud general y ocular. También, le dirás a tu doctor si estas presentando algún síntoma como visión borrosa, dolores de cabeza o molestia en tus ojos. Luego se realizarán pruebas para determinar cuál es tu visión tanto a distancia como de cerca. Se evaluará el movimiento de tus ojos para determinar si tus músculos trabajan

juntos adecuadamente. También se hacen pruebas para ver si distingues los colores. Además, realizará pruebas que evalúan cómo reaccionan tus pupilas. Luego el doctor utiliza una máquina especial que le ayuda a saber si necesitas o no utilizar espejuelos y también le permite saber cómo trabajan tus músculos del ojo para enfocar objetos. Como parte de la evaluación comprensiva es necesario utilizar unas gotas que dilatan tus pupilas para evaluar la parte interna del ojo y así descartar condiciones

que causen problemas de enfoque u otras condiciones oculares. También se realizan pruebas para medir la presión interna de tus ojos. Si como resultado del examen necesitas usar espejuelos, el doctor así te lo hará saber, en ocasiones también se recomienda algún tipo de ejercicio o terapia que fortalezca los músculos de tus ojos. Recuerda mantener tu salud visual es la clave para el rendimiento escolar. En el Instituto Interamericano del Ojo de la Escuela de Optometría de la Universidad Interamericana de Puerto Rico nos preocupamos por cuidar tu más preciado tesoro: la visión. Para citas e información puede comunicarse al (787) 765-1915 ext. 2569 o (787) 279-6350, citas@optonet. inter.edu.

Archivo

____________________________________________

Los problemas visuales en los niños son causas importantes de problemas del desarrollo en la niñez.


presenciapr

@presenciapr

Una compra inteligente y

PRESENCIA 26 de enero al 1 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

15

A TU SALUD

saludable en Freshmart

Suministrada

alacena. Ahora, podrás cocinar rico, sabroso y saludable, mientras disfrutas de productos con ingredientes reales y la calidad que siempre les distingue; elaborados con ingredientes frescos, libres de preservativos, colorantes y sabores artificiales.

Desde sus inicios en el año 1995, en Freshmart, tu supermercado totalmente dedicado a productos naturales, su visión ha sido el deseo genuino de proveer salud a través de una alimentación sana ofreciendo productos íntegros, puros y de la más alta calidad. La línea ‘Fresh Smart’ de Freshmart te ofrece una variedad productos creados y desarrollados como la alternativa más saludable en tu

La línea Fresh Smart te ofrece una variedad de salsas tales como: la Marinara, la Alfredo, el Pesto y el sofrito artesanal, hechos en casa. Los aderezos y condimentos son versátiles para brindarle un toque de sabor a tus pastas, sándwiches, pescados, carnes y ensaladas con productos como: el Lemon Garlic, el Papaya o Cranberry dressing o con la deliciosa vinagreta balsámica y los nuevos condimentos, la salsa Aioli o el Mayo Pesto.

Pero si estás contra el reloj y te llegan invitados o tienes una actividad y quieres llevar un detalle, que mejor que llegar con las manos llenas y sorprender a todos con los nuevos Fresh Smart Chicken Dips. Los dips son hechos con ingredientes frescos y con pechuga de pollo libre de hormonas y antibióticos. Si simplemente lo que deseas es comer algo liviano, la línea Fresh Smart te ofrece una amplia variedad de sándwiches, ensaladas y ‘wraps’ preparados diariamente con ingredientes frescos.

Bajo la categoría de panadería y repostería, la línea Fresh Smart te ofrece la versión saludable de panes, galletas y muffins que a diferencia de los productos convencionales tienen ingredientes sanos. Todos los panes, entre estos: el pan criollo “Healthy Sobao” integral o el regular, son hechos con

harina no blanqueada libre de bromato, sin mantecas ni grasas trans utilizando solamente grasas esenciales saludables como el aceite de coco o el de semilla de uva. El pan “Challah” o “Cinnamon Challah” parecido al pan brioche, ideal para tus tostadas francesas o para saborearlo acompañado de un rico café, son hechos con huevos orgánicos, mantequilla vegetariana libre de transgénicos y azúcar turbinada. En Freshmart puedes conseguir nuestra línea Fresh Smart, con una gran variedad de productos sanos, sin aditivos ni preservativos y listos para llevar a tu casa. Te invitamos a explorar nuestra línea Fresh Smart y deleitarás tu paladar con productos saludables…siempre. Para información visita, Freshmart en Caguas, Carolina, Condado, Hato Rey y Guaynabo. Puedes acceder a www.freshmartpr.com.


16

PRESENCIA 26 de enero al 1 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

SABROSURAS

presenciapr

@presenciapr

Sopa de tomate

y ajo rostizado Ingredientes 1 cda. aceite de oliva 1/4 cebolla cortada de cubitos 2 dientes de ajo rostizado 1 latas de tomates en cubitos 1/2 tz. de caldo de pollo. Sal y pimienta negra al gusto Cilantro al gusto

CHEF ERIKA SOLÓRZANO ___________________________________

Puede acompañar esta rica sopa con unas tostadas integrales.

Preparación ajo rostizado El tomate nos ayuda de forma depurativa y es efectivo para quemar grasas. Esta sabrosa receta es recomendable para la hora de almuerzo.

Corte la cabeza de ajo a la mitad, agregue aceite de oliva a los dientes de ajo, una pizca de sal y pimienta. Envuelva en papel de aluminio y cocine al horno a 375 grados por 20 minutos.

Coloque todo en una batidora y añada el cilantro. Una vez mezclados todos los ingredientes, sirva. Puede acompañar esta rica sopa con unas tostadas integrales. Para contrataciones comunícate al (787) 402-7775 o escribe a cheferikasolorzano@live.com. Sintoniza todos los lunes El Ajetreo de La X 100.7 FM a las 6:30 p.m., y los miércoles, Onda Creativa por Wapa 2 Deportes a las 7:00 p.m.

Los dientes de ajo que no utilice, puede reservarlos en un envase de cristal con un poco de aceite de oliva. Guarde en la nevera, y podrá utilizar el mismo en futuras recetas. Preparación de la sopa En una olla agregue aceite de oliva y sofría los tomates, cebolla y ajo. Añada el caldo, sal y pimienta al gusto

Suministrada

___________________________________

y cocine por cinco minutos en temperatura mediana baja.


PRESENCIA 26 de enero al 1 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

Beneficios del calamar

Desde un primer momento se puede destacar el bajísimo aporte calórico y graso del calamar, lo que, unido a su contenido en proteínas de buena calidad, no hay duda que lo convierten en un alimento ideal en dietas equilibradas y saludables. Y cómo no, también en dietas de adelgazamiento

Eso sí, para no aumentar su contenido graso y calórico no se aconseja cocinarlos fritos o rebozados (los dos métodos de cocción más habituales respecto al calamar), ya que sus calorías pueden subir hasta las 250 kilocalorías. Es un alimento ideal para el metabolismo, gracias a su contenido en yodo, al regular la energía de nuestro organismo y el funcionamiento correcto de las células. También, ayuda a regular el colesterol, a procesar los carbohidratos, fortalecer el cabello, la piel y las uñas, y es fundamental para el buen funcionamiento de la glándula tiroides.

El calamar destaca por su altísimo contenido en proteínas de buena calidad.

SABROSURAS

Bruschettas de calamares en su tinta picante Servicio para seis personas. Tiempo de preparación: 10 minutos apróximadamente.

Desde un punto de vista nutricional, el calamar destaca por su altísimo contenido en proteínas de buena calidad, aportando por tanto la mayoría de aminoácidos esenciales. Además, es bajo en grasas y calorías (100 gramos de calamar aportan solo 81 kilocalorías y 1,70 gramos de grasas).

17

Ingredientes • 4 conservas de calamar en su tinta picante • 1 libra de pan tipo baguette • Germinado de alfalfa o brócoli (opcional) • Cebollines finamente picaditos • 1 taza de tomate picadito en cuadritos • Aceite de oliva

• Ajicitos picantes cortaditos estilo “ Juliana” (opcional) Procedimiento Picar el pan en rodajas de 1”. Sí desea, puede tostarlo. Colocar las rodajas de pan en una bandeja. Colocar sobre cada rodaja pequeñas porciones del germinado. Colocar sobre el germinado 1 cdta. del calamar en su tinta picante. Sobre el calamar, poner 1/2 cdta. del tomate picadito, cebollines y ajicitos picantes a su gusto. Rociar con aceite de oliva.

Su contenido en colesterol es algo alto, por lo que se aconseja consumirlo con moderación, por ejemplo, una o dos raciones a la semana son buenas cantidades para disfrutar de los diferentes beneficios del calamar, sin que suponga un problema para nuestros niveles de colesterol en sangre. Respecto a su contenido nutricional, destaca por su contenido en minerales, entre los que podemos encontrarnos con el potasio, magnesio, zinc, fósforo, hierro y manganeso. Aporta vitaminas, pero en pequeñas cantidades: sobretodo vitamina A, B3 y B12. Fuente: natursan.net

Suministrada

presenciapr


18

Presencia 26 de enero al 1 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

mi mejor amigo

Cinco razas de perros para cinco tipos de personas Hay razas que son mejores para cierto tipo de personas y otras para otros.

Los perros son animales fieles y felices; le alegran la vida a cualquiera. Los perros, al igual que todos, son muy distintos entre unos y otros. Por otra parte, los perros de raza tienden a coincidir en algunas características, por lo que hay razas que son mejores para cierto tipo de personas y otras para otros. Si estás buscando tener un perro que sintonice con tu forma de ser o tus necesidades, estas son cinco razas de perros para cinco tipos de personas.

Golden Retriever: Estos perros oriundos de Escocia son casi siempre amables, confiados y pacientes. Dentro de la escala de inteligencia de Stanley Coren, se encuentra en el puesto número cuatro de un total de 131 razas de perros evaluadas, lo que confirma la gran inteligencia de los perros de esta raza. Este perro es muy bueno para los niños y los ancianos, y si son entrenados, esta raza es especialmente compatible con personas de capacidades distintas, como ciegos y sordos.

Bóxer: Son perros de mucha musculatura y energía, por lo mismo necesitan amos que les guste salir con ellos, correr y jugar. Esta raza necesita constantemente tener este tipo de actividades para ser felices. Por lo mismo son ideales para deportistas, personas que vayan a la playa con ellos, salgan a los parques y con harta vida de exterior.

Yorkshire Terrier: Esta raza es especial para la gente que le gusta quedarse en casa y quiere un perro cariñoso, pero que no necesite salir mucho a pasear. Debido a su fuerte personalidad, ellos se saben “divertir” solos.

Pastor Alemán: Esta raza se caracteriza por ser muy fiel a su único amo y amor por su familia. Son perros muy cuidadores, por lo que las interacciones sociales desde temprana edad son muy importantes. Estos perros son especiales para la gente que necesita protección en su hogar. Poodle: Pese a que durante mucho tiempo se los considero como perros de lujo, los poodle son perros que se contentan con estar cerca de su amo y nada más. Perfectos para apartamentos y lugares no muy grandes, los poodle casi no pierden pelo y pueden llegar a vivir 15 años. Por todo esto, son uno de los mejores perros de compañía para cualquier tipo de persona, siempre y cuando le entregue todo el cariño que necesitan. Fuente: mascotaadictos.com


Presencia 26 de enero al 1 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

19

Fotos: Suministradas

presenciapr

Ford Mustang

Diseño elegante y tecnología más avanzada El Ford Mustang más avanzado de Ford estará disponible a finales de este año.

Ford se ha unido a Dwayne ‘The Rock’ Johnson para presentar el nuevo Mustang, el cupé deportivo más vendido del mundo y el Mustang más avanzado que la empresa haya diseñado. Una serie de mejoras, incluyendo nueva tecnología y cambios de diseño dan a los propietarios formas de personalizar el Mustang según sus gustos, además de contar con mejor rendimiento de motores más potentes y nueva tecnología de suspensión MagneRide. Los clientes tendrán más formas de personalizar el Mustang, con tres nuevos colores de pintura, 12 diferentes opciones de ruedas y un panel digital de instrumentos personalizable. “El nuevo Mustang es el mejor de todos los tiempos, tomando en cuenta sus más de 50 años como uno de los autos deportivos icónicos de Estados Unidos y ahora, del mundo”, dijo Joe Hinrichs, presidente de Ford para las Américas. “Aprovechando la enorme base de fanáticos del Mustang, llevaremos su nueva versión directamente a la gente, presentando el nuevo auto a través de múltiples canales de medios sociales para llegar a millones de personas”. Mustang cuenta con la primera pantalla LCD digital de 12 pulgadas en el tablero presentada por Ford. Este nuevo conjunto de instrumentos puede personalizarse fácilmente, ofreciendo

tres vistas separadas. Los clientes pueden personalizar las pantallas a modo normal, deportivo y de pista. El nuevo Mustang MyMode, con función de memoria, permite a los clientes guardar sus configuraciones de manejo favoritas, incluyendo las preferencias de suspensión y dirección. Por primera vez, Mustang se beneficia de una amplia gama de la tecnología Ford para asistencia al conductor. Los clientes pueden sentirse más confiados que nunca detrás del volante con nuevas características como asistencia de frenado de emergencia, alerta de distancia, aviso de salida de carril, ayuda de mantenimiento dentro del carril y sistema de alerta de conductor. Ford SYNC® 3 Connect estará disponible en el Mustang por primera vez. Cuando se utiliza la aplicación FordPass® para teléfonos inteligentes, los conductores pueden iniciar, bloquear, desbloquear y localizar su auto para mayor comodidad.

Máximo rendimiento El rendimiento del Mustang está en el centro de su ADN, ofreciendo a los conductores una emoción única de aceleración y virajes para una experiencia de manejo divertida. En todos los modelos, los nuevos amortiguadores permiten un mejor control de manejo, una nueva articulación de eje transversal en la suspensión trasera aumenta la rigidez lateral y las innovadoras barras estabilizadoras brindan una mejor respuesta y manejo más preciso. El motor EcoBoost de cuatro cilindros de 2.3 litros sigue ofreciendo excelentes ventajas de rendimiento frente al motor de 3.7 litros V6. Utilizando la tecnología Ford de overboost transitorio, calibrada de forma única para Mustang, el torque se incrementa para una mejor aceleración. Energía en el diseño En general, el diseño exterior del automóvil es ahora más atlético, con bonete y parrilla más bajos remodelados para una apariencia más refinada y

aerodinámica; parrillas delanteras superiores e inferiores y rejillas del bonete reposicionadas. Por primera vez, la línea entera Mustang contará con todas las luces delanteras en LED, incluyendo luces principales, luces bajas, señales de giro, luces largas de proyección eficiente y luces antiniebla disponibles. La nueva cabina del Mustang se caracteriza por tener puntos de contacto mejorados y una apariencia visual superior. La consola central añade un nuevo tapizado cosido a mano con costuras en contraste y almohadillas de rodilla acolchadas, mientras que las manijas de las puertas, anillos y biseles tienen acabado en aluminio. Las superficies de los asientos fueron rediseñadas con nuevos patrones y opciones de color; el tablero de instrumentos muestra una insignia actualizada de Mustang y un nuevo diseño para la llave de encendido. La calefacción para el volante está disponible de forma opcional. El Ford Mustang más avanzado de Ford estará disponible a finales de este año.


20

PRESENCIA 26 de enero al 1 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

OPINIÓN

presenciapr

La moda de tenerle miedo a

Donald Trump pero eso no quita que hay situaciones que revientan a uno, porque son mucho más un síntoma de ignorancia; son una ‘moronería’. Para ponerlo en justa perspectiva, hablemos del miedo que de pronto los puertorriqueños le han cogido al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Suministrada

@presenciapr

____________________________________________ JUAN JOSÉ DÍAZ DÍAZ ESPECIAL PARA PRESENCIA ____________________________________________

Los que me han seguido en mis artículos de opinión, saben que una de las cosas que más me hacen refunfuñar es: la ‘moronería’. Decía Albert Einstein: “Todos somos ignorantes. Solo que no todos ignoramos las mismas cosas.” Einstein tenía razón,

El primer comentario absurdo que leí en las redes, por parte de un hermano boricua, fue: “Ya juramentó Donald Trump. Tengo miedo a ser deportado.” Pero... es que los puertorriqueños somos ciudadanos americanos. Eso pa’ empezar. Segundo, a los que amenazó Trump con deportar fue a los inmigrantes ilegales, y los boricuas no somos ninguna de las dos; ni inmigrantes, ni ilegales. Otro argumento que escucho, es que “¡ay! pobrecitos mexicanos, que Donald Trump les va a quitar el derecho a vivir en los Estados Unidos.” Bueno, yo tengo amigos mexicanos y los respeto muchísimo, pero ellos, ni

ningún otro ciudadano de otro país, que no sea ciudadano americano, tiene el “derecho” a vivir en los Estados Unidos. Por cierto, cuando uno revisa el trato que las autoridades mexicanas le dan a los inmigrantes guatemaltecos que llegan ilegalmente a México, nota que están predicando la moral en calzoncillos. Las historias, en su mayoría, terminan en tragedia. ¡Ah! pero ellos sí “tienen derecho a cruzar la frontera hacia los Estados Unidos, y quedarse viviendo en nuestra nación, aun sin convertirse en ciudadanos americanos. O sea, “ilegalmente”. Pero vamos más lejos. ¿Cómo tratamos aquí (en Puerto Rico) a los dominicanos y haitianos que llegan ilegalmente? Lo primero es que los tildamos de brutos y nos referimos a ellos peyorativamente a diestra y siniestra, para luego enviarlos calientitos de regreso a su patria. ¿Que no todos los puertorriqueños actuamos así? Cierto, pero un gran sector sí, y eso lo sabemos todos. Pero si Donald Trump se refiere de esa manera a los inmigrantes ilegales en los Estados Unidos, vemos la

paja en su ojo, mientras olvidamos la viga de ‘Steel and Pipes’ que tenemos en el nuestro. Yo soy demócrata, y si hubiese tenido la oportunidad habría votado por Hillary (Clinton). Pero no por eso voy a caer en el jueguito este de decir que Donald Trump es el anticristo, y que tratará de expulsar de la nación a todo el que tenga un tono de piel tirando a marrón, o el pelo como el brillo de fregar. Sí, es cierto que el discurso de Donald Trump fue uno que promovió grandes divisiones en el país. No estoy aquí para defenderlo, ni cosa que se parezca. Sin embargo, tampoco me voy a prestar para demonizarlo con argumentos absurdos que, sobretodo, son ‘moronerías’, que nada aportan. ¿Queremos criticar a Donald Trump, porque no nos gustan las cosas que dice? ¡Totalmente legítimo! Lo que no me parece legítimo es querer estar “in”, a base de disparates o porque ahora la moda es tenerle miedo a Donald Trump.

Semana histórica Perelló, y no nos olvidemos de las fiestas de la Calle San Sebastián. Fueron muchas noticias para asimilarlas en una semana, todas relevantes y de gran impacto en Puerto Rico. Quizás si a la alcaldesa de San Juan no se le hubiera ocurrido extender las fiestas un día en celebración del indulto de Oscar López, si no hubiera ocurrido la balacera con heridos y los espectaculares tapones, las fiestas no hubieran sido noticia relevante.

____________________________________________________ ISRAEL ROLDÁN WWW.VOLVEREMOS2016.NET ____________________________________________________

La pasada semana fue una para recordar en nuestra historia. El indulto de Oscar López, el ingreso de Iván Rodríguez al Salón de la Fama del Béisbol, la juramentación de Donald Trump, la carta que la Junta de Supervisión Fiscal le envió al gobernador Rosselló, la carta que el gobernador le envió a la Junta, la Ley de Reforma Laboral, el proyecto de ley sobre el status, la asignación de cuatro fiscales especiales independientes a el expresidente de la Cámara de Representantes Jaime

Todas las noticias reseñadas tendrán secuela. Algunas serán positivas otras negativas, pero todas tendrán consecuencia. Disfrutemos el logro de Iván Rodríguez, alegrémonos por Oscar López, pero mantengámonos atentos al estatus, la junta, el gobernador, Trump, la reforma laboral y el caso de Perelló los cuales van a repercutir grave y seriamente en nuestro futuro como pueblo y nos van a afectar más rápido de lo que pensamos. Con lo de Perelló vamos a descubrir esquemas de corrupción, abuso de poder y negligencia administrativa. Con Trump, la junta, el gobernador, la reforma laboral y el estatus vamos a ver, una vez más, que es el problema del estatus el que más incide

en nuestra vida como pueblo. Veremos, una vez más, lo denigrante que es ser una colonia. Precisamente por carecer de poder político vamos a ver cómo se precipita la crisis económica al ser otros y no nosotros defendiendo los intereses de otros y no los nuestros, los que en última instancia decidan el futuro económico de Puerto Rico. No es lo mismo defender los intereses del pueblo primero y de los acreedores segundo, como propone el gobernador, a defender los intereses de los acreedores primero y del pueblo segundo como propone la junta. La deuda hay que pagarla. La educación, seguridad, empleo y la salud hay que garantizarla. La diferencia estriba en la prioridad, o sea, qué se atiende primero. Sacrificamos al pueblo pagándole primero a los acreedores y lo que sobre, si sobra, para atender las necesidades del pueblo, o sacrificamos a los acreedores atendiendo primero al pueblo y luego a la deuda. No nos equivoquemos, vienen tiempos difíciles, solo si se establecen bien las prioridades y todos, el pueblo y los acreedores, ponemos de nuestra parte y estamos dispuestos a asumir nuestra parte, razonable, de sacrificio se logrará conjurar la seria crisis. No se puede servir a dos amos a la vez. Primero el pueblo de Puerto Rico y con responsabilidad, seriedad y desprendimiento colectivo, pero en segundo plano trabajemos para pagar la maldita deuda.


presenciapr

PRESENCIA 26 de enero al 1 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

Tito Nieves llega

21

APÚNTATE

al Centro de Bellas Artes de Caguas ____________________________________________ TANIA FEBRES WWW.NEWSEVENTMEDIA.COM ____________________________________________

Conocido como el ‘Pavarotti de la Salsa’, Nieves presentará un variado espectáculo con un extenso repertorio musical que llevará a los presentes a diferentes épocas musicales de este. “Simplemente Tito” es producido por Producciones Tropical y será uno del agrado del público.

Suministrada

Para más información y boletos llamar a Ticket Center al (787) 792-5000 o entrar a https://www. tcpr.com y en el Centro de Bellas Artes de Caguas al (787)653-1511.

La Casi, Casi Primera Dama Lugar: Centro de Bellas Artes, Caguas Fecha: 28 de enero Hora: 8:30 p.m.

Puerto Rico Jazz Jam Lugar: Teatro Alejandro Tapia y Rivera, Viejo San Juan Fecha: 27 y 28 de enero Hora: 8:00 p.m.

Yo quiero ser famosa Lugar: Centro de Bellas Artes de San Juan, Sala Experimental Carlos Marichal Fecha: Desde el 27 de enero Hora: 8:30 p.m.

De-Generación 80 Lugar: Teatro Braulio Castillo, Bayamón Fechas: 27 y 28 de enero Hora: 9:00 p.m.

The Rock Pack Lugar: Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot Fecha: 27 de enero Hora: 8:30 p.m.

Kany García, Limonada Tour Lugar: Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot

Fecha: 28 de enero Hora: 8:30 p.m.

Foto: Angélica Díaz

SAN JUAN - Luego de tener una célebre presentación como protagonista en Broadway en la obra musical “I Like It Like That”, Tito Nieves regresa a Puerto Rico para presentarse en el Centro de Bellas Artes de Caguas Ángel O. Berrios, con su concierto “Simplemente Tito”, el próximo sábado, 18 de febrero, a las 8:30 p.m.


22

PRESENCIA 26 de enero al 1 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

DEPORTES

presenciapr

@presenciapr

Inicia el VSF en Carolina CAROLINA - La temporada 2017 de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) comenzó el pasado miércoles, 25 de enero, con la visita de las Valencianas de Juncos a las Gigantes de Carolina, en el coliseo Guillermo Angulo de la Tierra de Gigantes. William ‘Willie’ López, apoderado del sexteto, anunció que el equipo presenta una nueva plantilla y que los niños menores de 15 años entrarán gratis durante la temporada regular.

Así van los deportes

“Queremos que los niños tengan esa experiencia de venir a las canchas y poder sacarse fotos con las jugadoras, ya que ellas son modelos para toda la juventud carolinense”, dijo López. “Esperamos que el equipo haga excelente labor, buscando que cada jugadora pueda ejercer su mejor desempeño y así poder nosotros poder lograr los triunfos que necesitamos”, agregó en conferencia de prensa celebrada en el centro comercial Plaza Carolina.

En esta temporada se destaca la participación de siete nuevas jugadoras nativas.

Archivo

BSN contará con 10 equipos

SAN JUAN - El personal del Baloncesto Superior Nacional (BSN) anunció que la temporada de 2017 contará con 10 franquicias al aprobarse el receso de los Cangrejeros de Santurce.    También, se aprobó unánimemente el traslado de la franquicia de Manatí a Fajardo, que tendrán a Félix ‘Felo’ Rivera como apoderado; y Carlos Arroyo como su coapoderado.   Las franquicias participantes de la temporada 2017 son: Aguada, Arecibo, Bayamón, Fajardo, Guayama, Humacao, Mayagüez, Ponce, San Germán y Quebradillas. La

temporada comienza el 6 de abril y cada franquicia tendrá un total de 36 partidos en la temporada regular.   Durante la reunión se sortearon las reservas de los Cangrejeros de Santurce. En la primera ronda fueron seleccionados John Holland por los Indios de Mayagüez; el importado, Damion James por los Cariduros de Fajardo; el también importado Leon Williams por los Atléticos de San Germán; Yudniel Pérez por los Piratas de Quebradillas; por los Bruos de Guayama, Larry Ayuso y Christian Dalmau por los Caciques de Humacao. En la segunda ronda, los Cariduros de Fajardo escogieron a Ángel Ayala.     Se informó que los Vaqueros de Bayamón, Leones de Ponce, Capitanes de Arecibo y Santeros de Aguada no seleccionaron jugadores. Mientras, el armador Kevin Hamilton pasa a la agencia libre.    Sobre los Indios de Mayagüez, Luis ‘Ito’ Vargas se mantendrá como apoderado al rechazar la contraoferta de los pasados administradores de la franquicia.   En el caso de los Atléticos de San Germán, el apoderado no ha logrado conseguir un comprador. La liga no aprobó el receso en la pasada reunión y tomaría la administración de ser necesario.   La próxima reunión de la liga es el miércoles, 15 de febrero. El Sorteo de Nuevo Ingreso es el miércoles, 22 de febrero.

López, además, agradeció la ayuda del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina y su alcalde José C. Aponte, quien como en años anteriores, realizó una aportación económica al equipo. En esta ocasión de $170,000. “El alcalde (de Carolina) siempre ha cumplido; este es mi tercer año ya en Carolina. Él es un caballero. Desde que llegué la primera vez (al municipio) me impresioné, ya que había estado en otros pueblos y no era lo mismo. Es un tremendo alcalde”, sostuvo el apoderado de las Gigantes. Por otra parte, anunció que se brindarán clínicas en varias comunidades de Carolina, como parte de su compromiso de llevar el voleibol a las comunidades. En esta temporada se destaca la participación de siete nuevas jugadoras nativas y el regreso por segundo año de Xiomara Molero como dirigente. En las nuevas adquisiciones se encuentran Andino, Keila Rodríguez (esquina), García (acomodadora), Viñas, Rivera (quien regresa tras pasar el torneo 2016 con las Indias de Mayagüez), Idalia Andino (esquina) y Alba Hernández (central). Las importadas son Kyra Holt (esquina) y Naya Crittenden (opuesto), que estarán en su primera campaña en el campeonato borincano. De la edición 2016 repiten Michelle Nogueras (acomodadora), las centrales Lizzie Cintrón y Odemaris Díaz (capitana) y Aida Bauza (opuesto). Molero estará acompañada en el cuerpo técnico por Magdiel Rivera (asistente), Enrique Ruiz (estadístico), Fabián Amaya (preparador físico) y Sergio Figueroa (encargado de la propiedad). López por tercer año es el apoderado y Carlos González es el coapoderado. En el coliseo una vez más se escucharán los gritos de Jeanc Rodríguez, la voz oficial de los deportes en Carolina. Fuente: Así van los deportes


presenciapr

@presenciapr

Presencia 26 de enero al 1 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

23

deportes

Suministrada

Javier Báez practicó con los Cariduros El jugador del equipo ganador de la Serie Mundial 2016 de las Grandes Ligas arribó al entrenamiento acompañado de su hermano, el segunda base de los Cariduros, Gadiel Báez.

Iván Rodríguez

“No fue planificado, fue una sorpresa. Su visita fue un palo. Llegó más temprano que muchos de los jugadores del equipo. Cada vez que llegaba un jugador al ‘dogout’ y lo veían se sorprendían”, expresó Carlos Ferrer, dirigente de la novena.

SAN JUAN - Puerto Rico celebra. Tras la llegada del receptor Iván Rodríguez, el pueblo se desbordó en alegría y recibió al jugador que formará parte de los inmortales del Salón de la Fama del Béisbol. Rodríguez, llegó a la isla el pasado martes donde brindó una conferencia de prensa para informar su agenda. Durante su estadía, realizará encuentros protocolares, clínicas deportivas, visita a un hospital, reconocimientos en su pueblo de Vega Baja; y una celebración de pueblo el viernes 27 de enero en los predios del Coliseo José Miguel Agrelot. Rodríguez ganó 13 Guantes de Oro, tres más que el legendario receptor de los Rojos de Cincinnati, Johnny Bench, considerados por muchos, el mejor receptor en la historia de las Grandes Ligas, antes de la llegada de Rodríguez. Las habilidades del boricua son catalogadas fuera de serie, por su dominio total en la faceta defensiva; su manejo de lanzadores,

precisión al tirar a las bases e inteligencia en el campo de juego. Rodríguez, no solo brilló en la defensiva, sino se convirtió en un sólido bateador. A lo largo de su carrera, promedió 86 carreras anotadas, 36 dobles, 20 jonrones y 85 carreras empujadas por cada 162 juegos. Concluyó su carrera con un promedio de bateo de .296, un porcentaje de embasarse de .334 y .464 de ‘slugging’. Fue Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 1999, mientras jugaba para los Rancheros de Texas y bateó para .332 con 116 carreras anotadas, 35 cuadrangulares y 113 carreras empujadas. Tras dejar Texas en 2002, ayudó a los Marlins de Florida a conseguir un título de Serie Mundial la temporada siguiente; y fue el JMV de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. En adición, participó como receptor de los Tigres cuando llegaron a la Serie Mundial en 2006. En la liga local, Iván jugó con los Criollos de Caguas.

Hatillo campeón de la Coliceba

Suministrada

HATILLO - Los Tigres de Hatillo completaron la barrida de cuatro juegos y se proclamaron nuevos campeones de la Coliceba. Es el quinto campeonato nacional de los Tigres, que reconquistaron el trono tras cinco años de espera. Al finalizar el partido, los equipos finalistas

recibieron sus respectivos trofeos de manos de la presidenta de la Coliceba, Sandrelly Córdova.Hatillo cuenta con campeonatos en los años 1992, 2002-03, 2009-10, 2011-12 y 2016-17. El dirigente de los Tigres es Orlando Mercado, receptor con experiencia en las Grandes Ligas. Por segundo año consecutivo, la serie final de la Coliceba termina vía barrida. En la pasada temporada 2015-16, los Ganduleros de Villalba sacaron de carrera en cuatro juegos a los Soles de Luquillo.

Suministrada

Celebra con su pueblo FAJARDO - El segunda base boricua de los Cachorros de Chicago, Javier Báez, llegó de sorpresa a una sesión de práctica de los Cariduros de Fajardo del Béisbol Superior Doble A, en el estadio Concepción Pérez Alberto, hogar del equipo fajardeño.

La visita del pelotero se limitó a saludos y fotos. Báez se integró de inmediato a las prácticas tal y como si fuese un integrante más de los Cariduros. El mentor de los Cariduros aseguró que la presencia de Báez fue una inyección de entusiasmo para sus jugadores, que se preparan de cara a la venidera temporada, pautada para comenzar el 12 de febrero.


24 • PRESENCIA • 26 de enero al 1 de febrero de 2017 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.