LO QUE TENEMOS PARA TI
Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016
índice
2
POR SI NO LO SABES:
Regionales Enamorados Tu elexión A tu salud Dólares y centavos
3
Presencia Femenina
11
Escápate
16
Opinión
15
Ambientando
17
Deportes
Vota semanalmente por tu aspirante favorito en www.presenciapr.com. El movimiento ansioso ocurre por las hormonas de estrés elevadas. El cuerpo prepara a los músculos para moverse de repente.
ESTA SEMANA: Aspirantes a la alcaldía de Vieques por el Partido Nuevo Progresista (Los resultados serán publicados en la próxima edición.)
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
No te rindas Anita Bou Hay momentos en la vida donde el silencio será tu mejor acompañante; y es ahí donde tendrás que agudizar tu oído espiritual para escuchar el silbido apacible del mover de Dios para ti. El abrirte paso para escuchar la voz de Dios, tendrás que convertirlo en una decisión y no en una alternativa. Cuando menos te lo esperes, Dios hablará a tu oído.
Solo recuerda que para cada victoria siempre habrá un Getsemaní que recorre y un enemigo vencido al cual debemos desplazar. Isaías 30:21 “Entonces tus oídos oirán a tus espaldas palabra que diga: Este es el camino, andad por él; y no echéis a la mano derecha, ni tampoco torzáis a la mano izquierda”.
Cuando menos te lo esperes, Dios hablará a tu oído.
Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.
18 18 20 21 22
REGIONALES Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016
De Loíza a La Fortaleza
3
Marchan por servicios de emergencias médicas a la Comisión de Educación y Salud, Cultura y Desarrollo Social del municipio, realizar una investigación en torno al cierre de la sala de urgencias que ubica en el Concilio de Salud Integral de Loíza. “Exigimos que las personas involucradas en el asunto, entre ellos el Departamento de Salud, nos expliquen en arroz y habichuelas las razones para dicho cierre. Queremos conocer las alternativas que tenemos los loiceños para evitar que eso suceda y pueda permanecer abierto bajo otras condiciones”, expresó Osorio. “Los loiceños merecemos y necesitamos un lugar al que podamos acudir en caso de una emergencia y recibir atención primaria”, concluyó el legislador.
Suministradas
Manso Fuentes reaccionó indignado y describió la decisión como un acto discriminatorio por parte del Departamento de Salud.
Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com LOÍZA – Como un balde de agua fría: así cayó la noticia del cierre de la sala de emergencias en Loíza para el próximo 29 de febrero. El alcalde loiceño, Eddie Manso Fuentes, reaccionó indignado y describió la decisión como un acto discriminatorio por parte del Departamento de Salud hacia el municipio costero. “Este gobierno (de Alejandro García Padilla) ha desmantelado el servicio de salud en Loíza. Primero se llevaron el Registro Demográfico, luego los servicios de laboratorios y rayos X y ahora dan la estocada con el cierre de la sala de emergencias”, relató el alcalde en conferencia de prensa. Según el Departamento de Salud, el censo de uso por turno y el gasto operacional de la sala de emergencias -el cual ronda en $1,500,000- son los factores principales para el cierre de la misma. Asimismo, destacan la cercanía de otras salas de emergencia en municipios aledaños (Canóvanas, Río Grande y Carolina) como parte de la evaluación al cierre. No obstante, Manso Fuentes se mostró preocupado, porque “en situaciones de emergencias los minutos son indispensables”. “A esto se le suman otras circunstancias de los habitantes del pueblo, muchos de ellos no cuentan con transportación, no tienen vehículo propio, para salir en caso de una emergencia y llegar a otro municipio. Loíza no cuenta con ningún hospital solo tiene esa sala de emergencia que está próxima a cerrar”, dijo el alcalde. La sala de emergencias, que ubica en el
Concilio de Salud Integral de Loíza, opera actualmente 24 horas al día, los siete días de la semana. Sin embargo, ante la noticia del cierre de la sala de emergencias, la Junta de Directores del Concilio está evaluando establecer un horario extendido para brindar Servicios de Medicina de Familia, una vez se lleve a cabo el cierre. “Aumentar turnos no resuelve nada. No se van a atender emergencias por accidentes, heridas de bala y emergencias mayores. No podrán llegar las ambulancias o vehículos con personas graves”, reiteró el primer ejecutivo municipal. Manso Fuentes -acompañado de un séquito de loiceños- marchó hacia La Fortaleza el martes, 9 de febrero, en busca de una solución para que Salud desista cerrar la sala de emergencias. El alcalde expuso, en la red social Facebook, que fue recibido por los asesores del gobernador (Alejandro García Padilla) y que estos se comprometieron a continuar en constante comunicación hasta lograr una solución que evite el cierre de la sala de emergencias en Loíza. Por otra parte, Ángel Bulerín Ramos, representante por los pueblos de Loíza, Río Grande y Canóvanas, también participó de la manifestación, y comentó que le pidió una reunión a la secretaria de Salud, pero al cierre de esta edición no había recibido respuesta. Legislador municipal exige investigación El portavoz alterno de la minoría en la legislatura municipal de Loíza por el Partido Popular Democrático (PPD), Joel Osorio Chiclana, presentó un proyecto de resolución para ordenar
4
REGIONALES
Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016
Irregularidades en contratos A Justicia el municipio de Canóvanas
CANÓVANAS - La contralora Yesmín Valdivieso publicó el lunes, 8 de febrero, una auditoria adversa al municipio de Canóvanas, en la cual entre otros asuntos alega desembolsos millonarios a una corporación regular no incorporada para llevar a cabo servicios profesionales.
“La auditoría de la contralora de Puerto Rico revela que el municipio de Canóvanas otorgó 20 contratos de ingeniería y 19 enmiendas por $1.47 millones (al 14 de marzo de 2014 se había desembolsado $843,868), a una corporación regular no incorporada para llevar a cabo servicios profesionales. En esta situación los servicios profesionales estaban relacionados al diseño, supervisión y servicios técnicos de ingeniería en proyectos de construcción. Además, la secretaria de su junta de directores de dicha corporación, tampoco tenía licencia de ingeniería que es un requisito de la Junta Examinadora de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico”, dijo Valdivieso en declaraciones escritas. Según la contralora, además, el municipio le otorgó siete contratos por $58,110 a un contratista para realizar funciones que constituyen prácticas de ingeniería. El Colegio de Ingenieros certificó a la Contraloría que dicha persona no es ingeniero y tampoco está autorizado a ejercer dicha profesión. “Ambas situaciones se refirieron al Secretario de Justicia mediante cartas el 2 y 14 de septiembre de 2015 y al presidente de la Junta Examinadora el 8 de
julio y el 2 de septiembre de 2015”, expresó. La opinión de la contralora cubrió el período del 1 de enero de 2010 al 30 de junio de 2013. Para la mencionada fecha, José “Chemo” Soto era el alcalde. No obstante, en entrevista radial (Radio Isla 1320 AM) el exalcalde de Canóvanas negó las irregularidades que hiciera pública la Contralora sobre contrataciones a compañías no autorizadas por el gobierno de Puerto Rico. Soto aseguró que el municipio de Canóvanas “no tiene que ver nada” con la contratación de esta compañía ya que fue subcontratada por otra empresa.
El municipio le otorgó siete contratos por $58,110 a una persona que no era ingeniero y que no estaba autorizado a ejercer dicha profesión.
Alcalde se defiende de acusaciones
Continúa lío de asfalto en Naguabo
NAGUABO - La candidata a la alcaldía de Naguabo por el Partido Popular Democrático (PPD), Wilma Jeannete Rosa, desmintió las alegaciones del secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), José Aponte Hernández sobre el escándalo del asfaltado ese pueblo, atribuido al alcalde Noé Marcano Rivera. “La evidencia más sólida de nuestras acusaciones es que el PNP mandó a callar al alcalde para que sea el Secretario General del PNP quien trate de desviar el tema, aunque no pudo. Desmentidos están ambos, uno por mal administrador y el otro por politiquero. Mi mensaje al alcalde es que se prepare para enfrentar el caso que he sometido por mal uso de fondos públicos en el asfaltado para beneficiarse. Y al representante Aponte, que su ataque machista califica de ‘frívola’ mi denuncia, está fuera de orden. Yo no vengo con alegaciones, por los naguabeños yo vengo de frente y sin miedo”, señaló Rosa en comunicado de prensa. La denuncia de la candidata popular luego que aparentemente se asfaltara las calles del lugar de residencia del alcalde en la urbanización Jardines del Este.
No obstante, el primer ejecutivo municipal de Naguabo declaró que la acción de Rosa “es una ignorancia política, ya que hizo una querella con una mentira al pueblo”. “Todo es para buscar adelantar causas políticas. Se ve que no tiene nada que refutar a la administración de este servidor y tiene que inventar o mentir para poder adelantar causas políticas”, dijo el alcalde. Según Marcano Rivera, en la urbanización Jardines del Este solo se asfaltaron tres carreteras: calle Ortegón, calle Macademinio y calle Olivo, mientras que la calle Almendrillo, donde reside el alcalde desde hace siete años, no se asfaltó. “Esa carretera (Almendrillo) no se asfaltó. Las otras sí se asfaltaron, ya que la Junta de Residentes de la urbanización lo habían solicitado desde la administración pasada y con esta administración nuevamente lo hicieron mediante carta escrita, así como lo han hecho otras comunidades. Se realizó un estudio de las calles y se escogieron las que estaban más deterioradas”, explicó Marcano Rivera. “Ella (Wilma Jeannete Rosa) primero se debe enfocar en buscar un comité municipal y se debe enfocar en ser responsable con el Contralor Electoral, así que nosotros estamos tranquilos porque ya conocemos esas novatadas de campaña política”, agregó.
Ética Gubernamental dirige sus cañones contra el alcalde de Culebra CULEBRA – La directora de la Oficina de Ética Gubernamental, Zulma Rosario, anunció que se ha iniciado un proceso adjudicativo contra el alcalde Culebra, William Iván Solís Bermúdez, a quien se le imputa haber mantenido contratada a su suegra e incumplir con un mecanismo de inhibición, con el cual se había comprometido a no extender el mencionado nombramiento. Indicó que esta acción expone al alcalde a multas de $20,000 por cada instancia y a retribuir todo el dinero devengado en salarios y beneficios por la empleada.
REGIONALES
Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016
Romance en plaza pública Los Panchos en vivo en Carolina CAROLINA –Con el amor y el romance como tema principal, las Noches de Galería en Carolina inician su nueva temporada al presentar en la plaza pública Rey Fernando III en Carolina, el concierto de la denominada Trilogía Perfecta de América: Los Panchos, con la participación especial de Johnny Albino, hijo. Las Noches de Galería, un concepto del alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, une el arte, la música en vivo y la degustación de gastronomía local en una actividad al aire libre para el disfrute de todos en la familia. El evento gratuito será el viernes, 12 de febrero iniciando a las 6:00 p.m. en la plaza pública del Centro Urbano. Los Panchos reconocido trío mexicano que ganó el favor del público internacional, especialmente al de América Latina, por su repertorio de boleros románticos cantado a tres voces, contó con la participación del puertorriqueño Hernando Avilés, pero su historia musical ha contado con las voces principales de las legendarias figuras de Julio Rodríguez Reyes y Johnny Albino, padre. Como antesala a la presentación de Los Panchos estará el Trío Gema Tres, grupo puertorriqueño que inició en la década de los 80. Los hermanos Papa
5
Valentín y Cheo Valentín junto a la primera voz de Cheo Martínez interpretarán un compendio de los boleros románticos más populares de su repertorio. “El arte es el centro principal del evento por lo que invitamos a nuestros ciudadanos y amigos a disfrutar de la creación de arte en vivo y las exposiciones que presenta nuestro Distrito Cultural”, explicó el primer ejecutivo carolinense. La antigua casa alcaldía presenta “Son Aquellas Pequeñas Cosas 4”; el Museo Galería de los Gigantes tendrá “Afro Descendencia” una exposición fotográfica que explora las influencias africanas en nuestra cultura; mientras que prevalece la interesante exposición de carteles históricos del País en la Sala Museo del Cartel que ubica en el segundo piso de la Casa Escuté. “Una interesante muestra de elementos históricos que honran la icónica figura del carolinense Roberto Clemente, celebra sus 80 años en ‘Los 80 del 21’ que se presenta en el Museo de Historia y Arte y en la Galería de los Gigantes. Esta exposición recuerda a nuestro astro del béisbol haciendo un recorrido por sus aportaciones y destacada participación en las Grandes Ligas”, añadió Aponte. Además del espectáculo artístico, los visitantes podrán disfrutar de talleres de baile, varias estaciones de artesanías y varios kioscos de gastronomía local.
6
REGIONALES
Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016
Continúa la celebración Arte engalana la Tierra de Gigantes CAROLINA – El muncipio de Carolina celebró este año su 159 aniversario de fundación con la intervención de dos importantes exposiciones itinerantes de artes plásticas y paisajismo fotográfico. La primera, “Carolina en Abstracto”, que abrió al público en la Casa Escuté, reúne obras de ocho artistas plásticos. La segunda, bajo el título de “Reflejos”, consiste de una colección de fotos con paisajes impactantes de los cuatro puntos cardinales de Puerto Rico, y la muestra se
podrá visitar en la Sala de Arte Fotográfico de la Galería de los Gigantes. Ambas exhibiciones abrieron al público público el pasado viernes, 29 de enero –fecha en que se conmemoró otro aniversario de la fundación de la ciudad--, y permanecerán vigentes hasta el domingo, 13 de marzo de 2016. La exposición de arte colectivo “Carolina en Abstracto” engalana las paredes del primer piso en la Casa Escuté. La misma reúne obras de los artistas Junior Ortiz Celestino, Marie Court, Roy Kavestky, Awilda Sterling, Antonio Carrión Torruella, Manuel Lampón y Jaqueline Capó. De otra parte, la exhibición de fotos “Reflejos”, es obra del fotógrafo aficionado Pedro Olivo Guach. Al comentar sobre su trabajo fotográfico, este licenciado en Tecnología Médica advierte que “mi pasión por el arte va más allá”. Olivo Guach incursionó en la fotografía hace aproximadamente siete años, y se impuso como meta “lograr la colección de fotografías de paisajes de Puerto Rico más completa y detallada”, alcanzando hoy por hoy más de mil fotos. La misma recoge paisajes naturales pero también otros panoramas urbanos y estructuras hechas por el hombre. “Durante todo este tiempo he recorrido las cuatro costas de la Isla, he subido montes, me he aventurado
en cascadas, todo para lograr la foto que quiero. He experimentado con técnicas fotográficas y de edición que no habían sido exploradas antes en la Isla y logré crear un estilo único. Ha sido gracias a este pasatiempos que he logrado hacer muy buenos amigos los cuales hoy en día son mis colegas fotógrafos, entre ellos Augusto Gandía”, comenta el fotógrafo bayamonés, quien también ha participado en varios foros internacionales de fotografía paisajista. De hecho, el prestigioso sitio web photo.net escogió la suya como la galería de paisajes del año 2010 junto a otros cinco fotógrafos internacionales. Ambas salas estarán abiertas de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., de miércoles a sábado y los domingos y días feriados, de 12:00 del mediodía a 5:00 p.m.
Suministradas
Desarrollan el potencial de los jóvenes
CAROLINA – Ofrecerles experiencias positivas, conversar sin reservas e identificar aquellas cualidades positivas que les llevarán al éxito, es solo parte de la agenda que tendrán los 60 jóvenes que inician el programa RETO Juvenil en Carolina. Este nuevo servicio municipal, iniciativa del alcalde carolinense, José Carlos Aponte, inició con un grupo de 60 jóvenes provenientes de las escuelas Petra Román Vigo de San Antón y la Carlos Conde
herramientas necesarias para trazar un futuro saludable; podrán comenzar un proceso de introspección y ver el futuro de manera diferente. Estos jóvenes tienen un potencial extraordinario y queremos que lo descubran para que comiencen a pensar en Gigante”, dijo el alcalde. Reunidos en el Anfiteatro Fortunato Vizcarrondo del Centro de Investigación y Archivo Histórico de Carolina, los estudiantes compartieron por primera vez juntos tras un largo proceso de selección. El novel programa, desarrollado en el Departamento de Educación Municipal, inició con una fase investigativa y un diálogo abierto en las escuelas de Carolina. “Visitamos las escuelas, conversamos con los directores, maestros y trabajadores sociales para luego reunirnos en múltiples ocasiones y así identificar cuáles eran las Marín de Saint Just. El programa necesidades mayores que tenían como comunidad. Entonces, ajustamos el plan busca exponer a los jóvenes de acción para que, de forma estructurada, seleccionados a una serie de experiencias que les ayude en la llevará los servicios que estos jóvenes necesitan para comenzar un cambio positivo toma positiva de decisiones y a y, por ende, mejorar su calidad de vida y identificar aquellos aspectos en su vida que les pueden impulsar a su entorno escolar”, explicó Myra Trujillo, directora del Departamento Municipal de alcanzar el éxito. Carolina. “En la medida que los Entre otras actividades, los seleccionados participantes tengan experiencias para este primer grupo de RETO Juvenil distintas, puedan discutir temas tendrán 13 sesiones con los agentes de de interés de forma sincera y la policía municipal destacados en las reciban talleres y actividades relaciones con la comunidad para completar especiales, alcanzarán las
el taller GREAT (Gang Resistant Education and Training por sus siglas en inglés), para luego iniciar un programa de conferencias motivacionales, excursiones educativas y eventos especiales. Los actos de iniciación contaron con la participación de Carla Cortijo, capitana de las Gigantes de Carolina. Para más información favor de comunicarse al Departamento de Educación Municipal al (787) 276-1130.
REGIONALES
Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016
7
Desarrollan proyecto de reciclaje de baterías CAROLINA - Miembros del equipo “Baterías, celulares y vatios” del proyecto “Be Green”, de Ivette Ríos, coordinadora del Programa de Escuelas Sustentables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico) en el Colegio Saint Francis de Carolina, han establecido un proyecto de reciclaje de baterías en el colegio. La meta del equipo de “Baterías, celulares y vatios” es concienciar sobre la importancia de reciclar las baterías para evitar los impactos ambientales de sus residuos en la salud y en los ecosistemas naturales. Los estudiantes de Ríos organizaron una campaña educativa en el colegio, diseñaron contenedores llamativos alusivos a las baterías e invitaron a un especialista en el manejo de materiales tóxicos a ofrecerles una conferencia sobre los riesgos y el manejo adecuado del cadmio, una sustancia tóxica común en las baterías. La campaña educativa consistió en habilitar un tablón de información decorado con elementos forestales creados con papel de estraza, pinturas acrílicas, pinceles y baterías sin carga para decorar el logo de reciclaje. El contenedor para recoger baterías usadas fue creado artísticamente para simular una batería comercial y llamar la atención de los estudiantes, también se repartieron hojas informativas sobre la ubicación de los contenedores en el plantel y detalles del recogido. Finalmente, el sargento mayor Raymond M. González Otero, militar y mecánico de aviación, orientó a los estudiantes sobre las precauciones y protocolos para manejar el cadmio. Nuevamente, los miembros de Be Green demuestran estar a la vanguardia familiarizados con los elementos que componen un exitoso programa escolar de reciclaje.
8
REGIONALES
Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016
Acceso directo en la PR-3 al CDT de Luquillo
VIEQUES - La Junta de Gobierno del Servicio 9-1-1 informó que la isla municipio de Vieques recibió una unidad de respuesta rápida y durante el próximo mes una ambulancia con material médico-quirúrgico para atender emergencias médicas convocadas mediante el 9-1-1. Vieques se convierte en el municipio número 48 en integrarse al sistema de emergencias y a partir de ahora, cuenta con los vehículos, equipo y personal necesario para atender cualquier situación médica. Esto es parte del plan de integración que lleva a cabo la Junta de Gobierno del Servicio 9-11 con los municipios, en su compromiso de salvaguardar vidas. Con el nuevo equipo, la isla municipio atenderá las emergencias médicas de sus residentes y visitantes, acortando así el tiempo de respuesta y ofreciendo un mejor servicio. Estas unidades cumplen con el requisito y compromiso de brindar servicios
LUQUILLO - El senador por el Distrito de Carolina y Presidente de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Transportación, Pedro Rodríguez González, realizó una inspección ocular miércoles, en Luquillo a los fines de auscultar la posibilidad de un acceso directo en la PR-3 al Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) para uso de los vehículos de emergencias. Orvill Ramos Díaz, administrador del CDT, informó que por ley las ambulancias deben transportar al paciente a la instalación hospitalaria más cercana y que los pacientes en dicho hospital se han triplicado según sus estadísticas, razón por la cual tienen planes de expansión. Por otro lado, manifestó que no hay rotulación que indique la existencia de un hospital en el área y que quien no conoce el pueblo, desconoce del mismo. A corto plazo, y debido a la la carencia de rotulaciones en el área, se determinó instalar una rotulación en colaboración con el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP). Además, se gestionará que DTOP, área de tránsito, visite la zona y establezca los proyectos viables para dar acceso directo al CDT, entre las que se encuentra un SOLO, un elevado o una marginal exclusiva para el hospital. “Hemos establecido la prioridad para atender dicha situación lo antes posible, preocupados por el valioso tiempo que se pierde cuando los vehículos de emergencias médicas transportan un paciente al CDT de Luquillo y van en dirección de Río Grande a Fajardo, al tener que ir hasta la salida de acceso al pueblo de Luquillo, pasar por debajo del puente para retomar la PR-3 y llegar al hospital”, indicó el senador.
Suministrada
Vieques recibe equipos de respuesta rápida
las 24 horas, los siete días de la semana y con la capacidad operacional para atender las emergencias que ocurran en Vieques. La ambulancia, cuyo costo fue de $90 mil, está completamente equipada, al igual que la unidad de respuesta rápida. Se espera que con este equipo los residentes de la Isla Nena reciban un mejor servicio y una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.
REGIONALES
Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016
9
El Noreste en alerta ante el Zika Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com Luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtieraque la transmisión del zika continuará arropando el hemisferio occidental, los municipios del noreste han intensificado su plan de acción y prevención. Senadores se unen en campaña contra el Zika El senador por el Distrito de Carolina, Pedro A. Rodríguez González, se unió a la campaña que comenzó el alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz Cruz, el pasado sábado, 6 de febrero, junto al Departamento de Obras Públicas Municipal y Control Ambiental, y Manejo de Emergencias con el propósito de orientar a los residentes de las Parcelas Ramón T. Colón. La realización de este evento se llevó a cabo ante la rápida dispersión del mosquito transmisor de la epidemia del virus del Zika y su propagación tan acelerada. El mismo comenzó con el recogido de escombros temprano en la mañana, fumigación y orientación. Además, se entregó material informativo sobre la enfermedad, cómo se puede prevenir, cómo se debe de tratar, signos, síntomas y qué hacer si contrae el virus. Los próximos sectores que se estarán visitando, son los siguientes: 20 de febrero, Arrayanes; Los Nuñez y Sabana, 27 de febrero; Parcelas Carraízo, 4 de marzo; Las Cruces, 5 de marzo y Betanía, 12 de marzo. Naguabo intensifica su plan El alcalde de Naguabo, Noé Marcano Rivera, anunció detalles del plan de acción establecido en este pueblo para prevenir la propagación del virus del Zika. Asimismo, se comenzó una campaña de fumigación en las diferentes comunidades y sectores del pueblo enchumbao. Esta iniciativa, liderada por la Oficina para el Manejo de Emergencias y apoyada por Obras Públicas Municipal, se realiza todos los días, en tempranas horas de la noche. De igual forma, el programa de Reciclaje junto a Obras Públicas Municipal, están realizando un exhaustivo recogido de neumáticos en las diferentes gomeras del pueblo. Al cierre de esta edición, se habían recogido aproximadamente 4,000 gomas, que se transportaron al centro de acopio establecido en el pueblo de Ceiba. Además, las rutas de recogido de escombros se intensificaron, completando rutas en las diversas comunidades de lunes a sábado, según la necesidad. Luquillo activa su plan de manejo y prevención Por su parte, el alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, arrancó con su plan de acción contra los mosquitos que propagan los virus del dengue, chikungunya y el Zika. Dentro de las medidas, la Oficina de Manejo de Emergecia (OMME) estuvo orientado y distribuyendo material educativo por todos los planteles escolares, centros de cuido de niños y ancianos, entre otros establecimientos, enfatizando el cuidado, manejo y prevención contra los mosquitos que causan estos virus. Además, desde el pasado 3 de febrero la administración municipal junto al Departamento de Salud comenzó a asperjar todos sus sectores y comunidades en horas de la mañana y la tarde. Mientras, el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) continúa con sus brigadas de trabajo en el recogido de escombros y neumáticos, contribuyendo de esta manera a la eliminación de los criaderos de mosquitos. En caso de una emergencia pueden comunicarse directamente a la OMME del municipio de Luquillo a través del (787) 889-3193 o acudir inmediatamente a Luquillo Medical Services (antiguo CDT). Para información (787) 500-7752, (787) 500-7753, (787) 500-7754 y (787)
500-7755. Río Grande recoge neumáticos El municipio inició el recogido de neumáticos desechados en comercios, los cuales serán llevados a un Centro de Acopio Temporero (CAT) en Ceiba. El alcalde, Ángel ‘Boris’ González, explicó que el recogido también responde a la Resolución emitida por la Junta de Calidad Ambiental (JCA) de Declaración de Emergencia para la transportación y almacenamiento de neumáticos desechados, en la cual se autoriza a los municipios a recoger y transportar neumáticos desechados en vehículos oficiales para llevarlos a los CAT y que toma mayor relevancia ante la situación de alerta mundial y epidemia que decretó la Organización Mundial de la Salud por el virus del Zika. Asimismo, indicó que la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (OMMEAD) continúa realizando trabajos de fumigación en las comunidades. Se detalló que las labores de recogidos de neumáticos son realizadas por personal del Departamento de Control Ambiental y Ornato del Municipio, según rutas establecidas. Para coordinar recogidos de escombros en las comunidades y más información sobre el recogido de neumáticos en comercios pueden comunicarse al Municipio de Río Grande al 787-8872370. Fajardo continúa su paso fuerte contra del ZIKA Desde el mes de noviembre del pasado año se inició la fumigación por las comunidades de Fajardo, la limpieza de alcantarillas y demás áreas. El lunes, 8 de febrero, se fumigaron los siguientes sectores: Veve Calzada (todos los sectores), Casco Urbano (Pueblo Centro), Barriada Montañez, Urbanización Alambra, Residencial Villa Fajardo I y II Residencial Veve Calzada y Paseo Esmeralda. Además de esto se fumigaron los diez centros Head Start y el centro Child Care (Early Head Start, Veve Calzada, Vistas del Mar, Valle Puerto Real, Monte Brisas III - al lado de la Escuela Elemental Berta Zalduondo, Monte Brisas IV - al lado de la Josefina Ferrero, Complejo Deportivo A, B y C, Volantín, Quebrada Vueltas, Castillo y Child Care). Se coordinó además con los administradores de los cementerios municipales, los mismos están debidamente limpios y se estarán fumigando. Los sectores que estarán fumigando según el Plan de Asperjación son los siguientes: Urbanización Santa Isidra I, II, III y IV, Urbanización Meléndez, Calle Igualdad, Villa Clarita, Barriada Obrera, Barriada Roosevelt, Barrio Paraíso, Barrio Juan Diego, Barrio Naranjo, Sector Volantín, Barrio Florencio, Sector Goya Flores, Urbanización San Pedro (Alturas, Estancias, y Antiguo) y Condominio Los Chalets. Se estarán asperjando todas las instalaciones deportivas del municipio. Para mayor información al particular pueden comunicarse a la Oficina del Alcalde al (787) 863-1400 o al (787) 863-0005.
10
REGIONALES
Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016
‘Hacienda no puede maltratar animales’ CAROLINA - El representante Carlos “Johnny” Méndez anunció la presentación de una medida legislativa dirigida a evitar que cuando el Departamento de Hacienda, o cualquier agencia pública, realice un embargo de una localidad donde se encuentren animales u otros seres vivos, tenga que garantizar la vida y salud de estos. El legislador presenta dicha medida, luego de que la prensa publicara que, en una situación ocurrida en Carolina, murieron animales en un establecimiento comercial que había sido embargado por Hacienda. “Viendo las noticias relacionadas con el caso de Carolina entramos en profunda indignación. ¿Cómo es posible este nivel de insensibilidad entre funcionarios públicos o personas privadas? No quiero adjudicar responsabilidades por esta lamentable situación. Eso lo verán los foros correspondientes. Nuestro genuino interés es que esto no se vuelva a repetir”, dijo Méndez, portavoz alterno de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representantes. La legislación busca que las agencias del gobierno establezcan protocolos o reglamentos, que indiquen cómo se trabajará en estas circunstancias, para garantizar la vida y salud de los animales. El costo de estos protocolos, o de las medidas necesarias para garantizar la seguridad animal, podrá ser recobrada de ciudadanos privados dueños de las localidades embargadas. “Tengo un Distrito en que la ganadería y el mantenimiento de animales de granja es una importante fuente de ingreso, para los ciudadanos. Por eso no puedo permitir que las ineficiencias de Hacienda y otras agencias de nuestro gobierno los dejen sin capacidad de generar ingresos. Mucho menos como sociedad, podemos permitir que sea el propio gobierno el que permita que ocurra maltrato a los animales”, añadió el representante por Fajardo, Ceiba, Luquillo, Río Grande, Vieques y Culebra. Méndez urgió a los legisladores de la mayoría para que aprueben esta resolución conjunta cuanto antes, para que pueda evitarse que esta lamentable situación se vuelva a repetir.
Capturan uno de los más buscados
CANÓVANAS – El lunes, 8 de febrero, se arrestó a Néstor Cuesta JR Li Mercado, de 21 años, y quien figuraba en la lista de los más buscados a nivel isla. Contra el joven pesaban cargos de tentativa de asesinato en primer grado y violaciones a la ley de armas, por disparar y apuntar un arma de fuego y por la portación de arma sin licencia, lo cuales le fueron radicados en ausencia el pasado 27 de noviembre de 2014, en el tribunal de Río Grande. El juez Carlos Quiñones Capacetti encontró causa para arresto expidiendo una orden de captura en su contra, asignándole una fianza de $450,000. Los cargos que se le imputan al joven ocurrieron el 27 de noviembre
de 2015, cuando Cuestas Jr Li Mercado se vio involucrado en una disputa vecinal que culminó a tiros en hechos reportados en la calle 11 de la urbanización Villas de Loíza en Canóvanas. La acalorada discusión comenzó por la pérdida de las llaves del candado que protegía el portón donde habitaba el joven, lo que había provocado el paso libre a la propiedad de personas desconocidas. El fugitivo se marchó del lugar, regresando con dos hombres los cuales portaban armas de fuego y amenazaron de muerte a su víctima y su familia, la cual se encontraba presente. Posterior a la amenaza, realizó disparos en varias ocasiones sin lograr herir a nadie.
La Noticia a Fondo
Jaime Torres Torres
El Perfil de los Candidatos Continuamos esta semana con la serie El Perfil de los Candidatos, conforme a lo reseñado en el programa ‘La Noticia a Fondo’ por WMDD 1480 AM y www.el1480.net. La idea de esta columna es orientarle con nuestro análisis y observaciones, más allá de la propaganda política que circulan las candidatas y candidatos a los principales puestos electivos del País. En las elecciones de noviembre literalmente Puerto Rico se juega la vida. Es menester estar bien informados antes de ejercer el derecho al voto. Si no aparece inscrito, es importante que se inscriba. Posiblemente usted es parte de los cerca de 700 mil electores que no votaron en los comicios de 2012 y si lo hace podría incidir en un resultado diferente que favorezca al pueblo, más allá del “quítate tú, pa’ robarte yo” que ha caracterizado a sectores dentro del PNP y PPD durante más de cuatro décadas.
Dr. Ricardo Rosselló, precandidato a la gobernación por el PNP Ventajas • Juventud y dinamismo • Presencia física que atrae a un sector del electorado joven femenino. • Preparación académica • Bilingüe • Poder de convocatoria • Visibilidad • Andamiaje de donantes • Facilidad de recaudos Desventajas • Perseguido por el fantasma de su padre Pedro Rosselló y la sombra de uno de los escándalos de corrupción gubernamental más notorios de la historia reciente en Puerto Rico. • Inexperiencia en administración pública. • Pobre articulación de sus ideas. • Repudio de un sector de la prensa. • Objeto de la fiscalización de GFR Media, corporación que favorece a David Bernier. • Dudas sobre sus donantes anónimos. • Incoherencia y falta de sustancia en sus discursos sobre el tema de la energía y la construcción de un tubo que supliría gas desde el estado de Florida, además de la modificación del tamaño del aparato gubernamental sin despedir empleados públicos. • Aparente obsesión y ambición de poder. • Primero sus intereses, luego los del partido. La semana entrante presentaremos los perfiles de la licenciada María de Lourdes Santiago, candidata a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y del Dr. Rafael Bernabe, candidato a la gobernación por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT). La encuesta de Presencia Muy interesantes los sondeos de opinión pública que ha iniciado en su página web el semanario Presencia. Los puede acceder a través de presenciapr.com. Al saque, Presencia presenta la primaria entre Pedro Pierluisi y Ricky Rosselló bastante cerrada. En la primaria para comisionado residente en Washington, Jennifer González aventaja a Carlos Ignacio Pesquera mientras Héctor Ferrer domina a Ángel Rosa por dicha posición en el Partido Popular Democrático. Aunque durante el proceso Presencia depurará el sistema de votación y controlará que la misma persona no vote más de una vez, el resultado más sorprendente al presente es el relacionado a la primaria a la alcaldía de Canóvanas por el Partido Nuevo Progresista. Charlie Cruz domina a la alcaldesa Lornna Soto y a su hermano José M. Soto, apodado “Yukón”. ¿Tendencia de un posible resultado que podría confirmar que los constituyentes de Canóvanas se hartaron de la dinastía Soto? En la primaria del 6 de junio los electores responderán esa pregunta. Advertencia apresurada a las embarazadas Ante la alerta mundial del Zika, la secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus y el epidemiólogo y exsecretario de dicha agencia, Dr. Johnny Rullán han alertado a las mujeres a posponer sus embarazos para evitar el riesgo de que sus criaturas desarrollen microcefalia. La histeria es general. El tema de los embarazos concierne a la Iglesia y al Departamento de la Familia, sobre todo en una época en que, según las estadísticas del censo más reciente, la tasa de natalidad en Puerto Rico ha mermado significativamente. Abordada sobre el particular, la Dra. Angie González, sicóloga y consejera con especialidad en familia y sexualidad, calificó de “apresuradas, escandalosas e irresponsables” las declaraciones en torno al zika de los funcionarios arriba aludidos, fundamentando sus comentarios en que la Organización Mundial de la Salud aún no ha probado científicamente una relación entre el zika y la microcefalia en los bebés cuyas madres fueron contagiadas con la enfermedad a través de la picada del mosquito Aedes Aegypti. (El periodista Jaime Torres Torres produce y anima “La Noticia a Fondo” de 10am a 12m de lunes a viernes por WMDD 1480 AM y el1480.net. Dirija sus comentarios a jaimetorrestorres@gmail.com y acceda el muro de La Noticia a Fondo en Facebook.)
Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016
11
Impresiónalo
Consejos para regalarle a él Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com
Si buscas impresionar a tu pareja evita entrar en la monotonía de regalarle algo que te ha pedido. Siempre es bueno sorprenderlos, por lo que definitivamente debes prestarle atención de antemano a sus pasatiempos y actividades. Para que tengas una idea, esto puede tratarse de un nuevo libro, videojuego o hasta un objeto que pueda formar parte de alguna colección. Por otra parte, las experiencias también llegan a ser un buen presente, así que puedes optar por hacerle pasar un rato agradable. Aquí algunas ideas de WikiHow. Cocina para él Ya sea un postre sencillo o una comida completa, regalarle comida a tu novio es una demostración tangible de que te importa. Improvisa un postre común de chocolate. Intenta hacer brownies, fresas cubiertas de chocolate, o un soufflé de chocolate delicioso, o prepara una cena romántica.
Haz un mixtape Hacer un mixtape con canciones que son importantes para tu relación puede ser muy significativo, personalizado y no necesitas gastar mucho dinero. Quema tu grabación a un CD para un regalo tangible o envíale una lista de reproducción digital si ambos están suscritos a servicios de música en línea.
Cómprale una colonia que te guste Una colonia es un regalo clásico para el día de San Valentín, ya que en teoría es un beneficio para ambos; a él le gustará oler bien y a ti te gustará cualquier aroma que elijas para él. Ten en cuenta que los aromas no huelen igual en todos. La química de cada cuerpo es ligeramente diferente, así que una colonia que huele increíble en un chico es posible que no huela tan bien en otro.
Escríbele un poema o una carta de amor Claro, puedes decirle que lo amas, pero es bueno tener un objeto físico que describa cómo te sientes y que él pueda ver y leer cuando quiera. Este es el regalo perfecto si no tienes mucho presupuesto, ya que es la intención (y no el costo) lo que cuenta. Para un sentimiento adicional, escribe en tu propio puño y escoge una buena hoja de papel. También puedes usar las letras de tu canción favorita, si tienes una. ¡Las canciones son básicamente poesía hecha música!
Arma una canasta de regalos Si no quieres comprometerte con un solo regalo, reúne una colección de regalos pequeños. Escoge un recipiente lindo (como una cesta o caja adornada) y vístela con cintas, papel de seda, papel celofán o cualquier otra cosa que tengas a la mano para que sea especial. Considera llenarlo con su comida favorita (ya sean dulces, galletas o un alimento particular comprado en una tienda), una buena bebida, y algún regalo de bolsillo, como auriculares, artículos nuevos para cualquier deporte que practique (como pelotas de golf o pelotas de tenis) o algunos artículos que use para sus pasatiempos (como herramientas de parrilla o lápices de colores).
12
Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016
Glamour Candles
Fragancias inspiradas en placeres Janery Astacio Marrero
janerys.astacio@presenciapr.com
Los olores tienen un gran efecto en el estado de ánimo, ya que despiertan los sentidos en el cerebro; nos hacen recordar momentos especiales y alivian la tristeza. Estudios revelan que, además, los aromas ayudan a la memoria de largo plazo y al aprendizaje. Precisamente, de provocar estas sensaciones se encarga Glamour Candles quien recién estrena su línea de velas dedicada a los placeres de la vida de la mujer latina, según explicó su propietaria, Dennise Durán. “Nuestra línea ahora se está llamando Our Pleasures; las velas ya no tienen los nombres comunes como coco, canela, vainilla… Nos estamos llevando en esta ocasión por emociones, por placeres… Por ejemplo, yo tengo una vela dedicada a Dios, yo tengo una vela dedicada a los hijos, a la casa, al momento del ‘Coffe Break’ en el trabajo”, manifestó la empresaria. Entre los 16 aromas y placeres también se encuentran: Family & Friends (tangerine), Love (strawberry and cream), Zen (menta y eucalipto), Enjoy The
Weekend (Caribbean Sunset), y My Pets (Green Apple), por mencionar algunos. Originalmente, Durán fundó un negocio multinivel de velas aromáticas en 2008 a través de otra empresa donde llegó a tener dos mil vendedoras. “En el transcurso surgió mi visión de crear lo propio”, indicó la empresaria, ya que entendía que las ideas que le presentaba a la empresa norteamericana podía utilizarlas para establecer una empresa puertorriqueña. Las ideas básicamente se trataban de la imagen para la venta, esto incluía las etiquetas, nombres y fragancias, atemperándolo a las necesidades de las vendedoras y las oportunidades en el mercado local. Estas ideas de la empresaria, no solo resultaron exitosas para el comprador puertorriqueño, sino para el estadounidense también. Este éxito dio paso y fortaleza a Durán para lanzar su propia marca en agosto de 2015, quien además de velas cuenta con cubitos, difusores, mini difusores (especiales para closets, carros, oficinas y baños) y quemadores. Estos últimos estarán disponibles a partir de marzo próximo. La particularidad, además de guiarse por las pasiones y emociones de la vida,
Denisse Durán, propietaria de Glamour Candles radica en la calidad del producto. “Nuestras fragancias son fragancias ‘premium’, lo cual lo aparta de lo que se puede conseguir en el mercado. Las velas yo las preparo con una receta especial con un 13 por ciento de fragancia, que es lo que ha hecho que tengamos gran impacto en el mercado”, sentenció la mujer, quien desarrolla su producto a base de soya y con mechas en algodón. “Yo busco la manera que sea lo más natural posible”, añadió. Para ocasiones especiales como regalos corporativos y eventos sociales, los productos pueden personalizarse para ofrecerlos como obsequio.
Espacios para vendedoras independientes
Glamour Candles también puede ser una alternativa para aquellas personas que buscan un ingreso adicional. Actualmente cuentan con vendedoras alrededor de toda la isla, pero siempre que la demanda lo amerite, habrá espacio para vendedores independientes. Para mayor información sobre cómo obtener los productos u oportunidades de ingreso adicional, llama al (787) 994-2191 o entra a www.glamourscandlespr.com y a Glamour Candles By D en Facebook.
Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016
13
Letters to love
Daniel Espinosa presenta su nueva colección Redacción Presencia
Fotos suministradas
redaccion@presenciapr.com
Ideal para festejar el amor y la amistad Disfruta junto a esa persona especial este día del amor y la amistad con Baileys, la deliciosa crema irlandesa que te ofrece exquisitas opciones que harán que este mes exaltes tu creatividad. Sorprende a tu ser querido con estas recetas de shots con Baileys, y encuentra la combinación ideal para festejar el amor y la amistad. Baileys se prepara exclusivamente con leche de las mejores vacas irlandesas, que es mezclada con el whiskey más fino de Irlanda. A esta crema se le añade chocolate, vainilla, caramelo y azúcar, combinándose a la perfección para crear una deliciosa experiencia en tu paladar. Tanto a las rocas como en tu receta favorita, Baileys es el complemento ideal para esa celebración de amor perfecta y memorable. The Baileys Princess and the Pirate Ingredientes: - 1oz de Baileys Vanilla Cinnamon Irish Cream Liqueur - .5oz Captain Morgan Spiced Rum - Whipped Cream - Nuez moscada Modo de preparación: Mezcla los ingredientes en un agitador (shaker) con hielo. Cuela el contenido en un vaso de shot. Añade la crema batida (whipped cream) y la nuez moscada. Baileys Sweet and Vicious Ingredientes: - 1oz Baileys Vanilla Cinnamon Irish Cream Liqueur - .5 oz Tequila Don Julio Blanco - 1 fresa Modo de preparación: Mezcla los ingredientes en una coctelera
con hielo. Cuélalo en un vaso de shot. Corta un pedazo de la fresa y colócalo en el borde del vaso. Irish Milk and Honey Ingredientes: - 1oz. Bailey’s Vanilla Cinammon Irish Cream Liqueur - ½oz. Whiskey - Miel Modo de preparación: Mezcla el Baileys y whiskey en una coctelera con hielo. Riega un poco de miel en el fondo del vaso. Agrega los ingredientes, y añade un poco de miel en el tope del shot. Derby Girl Ingredientes: - 1 oz de Baileys Irish Cream - 0.5 oz de Bulleit Bourbon Whiskey - 1 hoja de menta Modo de preparación: Mezcla los ingredientes en una coctelera con hielo. Vierte en un vaso de shot. Decora con una menta. Si buscas algo mas chocolatoso puedes preparar esta deliciosa receta de Baileys y Hershey’s: Baileys Frappe Deluxe Ingredientes: - 2.5 oz de Baileys Original Irish Cream - 2 chocolates Herchey’s Kisses Deluxe - Hielo Modo de preparación: Agrega hielo en la licuadora. Luego vierte el Baileys y los chocolates Hershey’s Kisses Deluxe. Mezcla hasta crear una consistencia suave y se hayan triturado los chocolates.
Con motivo de celebrar el amor y la amistad, el diseñador internacional de joyas Daniel Espinosa lanzó la colección “Letters to love”, inspirado por las cartas de amor intercambiadas entre Napoleón Bonaparte y Josephie du Beauharnais, Richard Burton y Elizabeth Taylor, Beethoven y su amor inmortal, Churchill y Clementine, sin dejar atrás al Rey Enrique VIII y Ana Bolena, y Diego Rivera y Frida Kahlo. Igual que hace cada año, Daniel Espinosa creó una serie de piezas especiales y de edición limitada para celebrar el “Día del Amor y la Amistad”, cuya motivación principal se basa en confesiones de amor,
cartas entre dos amantes separados por la distancia, poemas de amor intercambiados, sentimientos compartidos y el dolor plasmado en estos manuscritos. En esta ocasión son 20 originales diseños exclusivos, hechos en los talleres de Taxco, Guerrero (México) los que componen la colección. Los materiales plata, oro, espineles e hilo de seda son los encargados de dar vida a los regalos perfectos de esta fecha, disponibles desde el 21 de enero de 2016 en The Mall of San Juan.
14
SABROSURAS
Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016
Huevo revuelto y choco pancakes No hay mejor refrán que el que dice: “El amor entra por la cocina”. Así que este San Valentín sorprende a los que amas con un sabroso desayuno.
Chef Erika Solórzano
Cuatro porciones Ingredientes Para el huevo revuelto: 8 huevos 1/4 tz. cebolla blanca 1/4 tz. pimiento naranja 1/4 tz. jamón de su predilección 1/4 tz. queso rallado 1/4 tz. tomate cilantro al gusto 1 sobre de sazón mantequilla sal pimienta Preparación Corte todos los vegetales en cubos pequeños. Reserve. En un envase profundo bata el huevo hasta que logre un mismo color y consistencia. Agregue una pizca de sal y una pizca de pimienta. En un sartén con bastante mantequilla en temperatura mediana-alta, saltee los vegetales y el jamón; deje cocinar. Agregue el sobre de sazón y mezcle. Añada el huevo y mueva constantemente, logrando el huevo se vea en trocitos. Deje cocinar en temperatura mediana baja por 5 minutos. Una vez esté cocinado, apague. Agregue el queso y tape. Para los mini-pancakes Ingredientes 2 tzs. de mezcla para pancakes 1 1/2 tz. de leche 1cdta. vainilla 4 cdas. chips de chocolate mantequilla Preparación En un envase profundo mezcle la harina, leche, vainilla y chocolates. Bata constantemente hasta lograr una mezcla espesa y todos los ingredientes se incorporen. Puede ajustar con más harina de estar muy líquida, o más líquido de estar muy espesa. En un sartén a temperatura mediana-alta, agregue la mantequilla y una vez caliente añada una cucharada de mezcla para lograr que queden pequeños y redonditos. Dejar cocinar por 2 minutos, voltee y deje cocinar por 2 minutos más. Sirva en un plato, junto con frutas de su predilección. A un lado coloque el revoltillo, tocineta y tostadas. Happy Valentine’s! Espero lo disfruten. Para contrataciones: (787) 403-7775 /cheferikasolorzano@live.com.
Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016
15
Encuestas primarias 2016
¿Se acaba la dinastía Soto?
Charlie Cruz
50.5%
Lornna Soto
29.8%
votos. Continúa Raymond Sánchez con 155 votos y Osvaldo Correa con 15 votos. ¿Cómo se realizó la encuesta? Buscando el logo ‘Tu Elexión 2016’ en nuestra página web: www.presenciapr.com, nuestros lectores podrán ejercer su voto para decidir quién será su candidato para la gobernación de Puerto Rico por el PNP; Comisaría Residente por el PNP y PPD; y semanalmente habrá una nueva encuesta para las primarias que se llevarán a cabo en el Noreste (alcaldías, representantes y senadores del Distrito de Carolina). La encuesta sobre los aspirantes para la alcaldía de Canóvanas por el PNP se publicó el miércoles, 3 de febrero, y cerró el martes, 9 de febrero del corriente.
José R. Soto
15.0%
Raymond Sánchez
4.3%
Osvaldo Correa
0.4%
*Esta encuesta no se reduce a un área geográfica particular, por lo que no necesariamente debe tomarse como reflejo fiel y exacto de lo que sucederá tanto en primarias como en elecciones generales.
Suministrada
Jóvenes de la UPR Carolina organizan debate
La fecha acordada para el debate es el 14 de junio a las 6:00 p.m.
SAN JUAN - El pasado viernes, 29 de enero, la organización sin fines de lucro Puerto Rico Cambia, logró reunir a directores de campaña y representantes de los aspirantes a la gobernación de Puerto Rico para el debate “Joven, asume tu responsabilidad” a celebrarse el mes de junio La reunión llevada a cabo en el Colegio de Abogados estuvo compuesta por los directores de campaña y representantes de María de Lourdes Santiago (PIP), Pedro Pierluisi (PNP), Ricardo Rosselló (PNP), Alexandra Lúgaro (independiente), Manuel Cidre (independiente), a excepción de Liza Ortiz (directora de campaña de David Bernier), quien fue excusada bajo compromiso de reunirse próximamente con la organización para informarse de lo acordado. El candidato independiente Raúl López Vergé también estuvo presente. “Pudimos exponer el objetivo principal de lo que buscamos con el debate y a su vez hablarle sobre la
organización que ya hemos realizado para el mismo. Entendimos que la fecha es crucial para poder exponer con más claridad la parte informativa de cada candidato. Por tal razón, se estableció una fecha adecuada para tener los candidatos oficialmente certificados por la Comisión Estatal de Elecciones. La fecha acordada para el debate es el 14 de junio a las 6:00 p.m.”, expresó Jorge Pagán, director ejecutivo de Puerto Rico Cambia y estudiante de la Universidad de Puerto Rico en Carolina. “En la reunión se presentaron los diez temas principales que se estarán hablando en el debate entre ellos: seguridad, salud, economía, migración y demografía, ciencias y tecnologías, criminalidad, transportación, educación, energía y estatus”, señaló Javier Rivera, director de Logística. Se escogió el teatro Luis A. Ferré de la Escuela de Bellas Artes de Guaynabo como escenario para este evento.
Suministrada
CANÓVANAS - A meses para que se lleve a cabo el proceso primarista en la Isla, el periódico Presencia se dio a la tarea de realizar una encuesta para medir el poder de convocatoria de los aspirantes a la alcaldía de Canóvanas por el Partido Nuevo Progresista (PNP). Son cinco los aspirantes en la Ciudad de los Indios que buscarán ganar las primarias y convertirse en candidatos oficiales por el PNP a la alcaldía: Raymond Sánchez, Charlie Cruz, José R. Soto, Osvaldo Correa y Lornna Soto. Con un total acumulado de 3,630 votos, Charlie Cruz resultó el vencedor con 1,834 votos; seguido de la actual alcaldesa de la Ciudad de los Indios, Lornna Soto, con 1,080 votos. José R. Soto (Yukón), quien es hermano de la alcaldesa canovanense, llegó en tercer lugar con 546
Acoge con alegría determinación de la CEE SAN JUAN- El doctor José Vargas Vidot, aspirante al Senado por una candidatura independiente acogió el martes con alegría la determinación de la presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Lisa García Vélez, de reducir considerablemente la cantidad de endosos requeridos que sobrepasaban los 50 mil. “La resolución de la Comisión Estatal de Elecciones, por medio de su presidenta, es una resolución que yo acojo con mucha alegría. No es que me allane a ella, literalmente, pero reconozco que dentro del ánimo de la presidenta y de todo el componente que hizo reflexión sobre las decisiones existe una intención genuina de resolver esto desde una forma justa”, dijo Vargas Vidot en entrevista radial por WPAB 550. Sin embargo, el doctor Vargas Vidot sostuvo que aún no se explica el origen matemático de la cifra de 8,930 endosos requeridos para su candidatura. “No creo que los 8,930 endosos se alejen mucho de esa matemática infame de los 53,578 endosos porque ninguna de las dos (cifras) tiene un referente matemático correcto, y veo una maravillosa apertura, un respeto que reconozco por la señora presidenta (de la CEE)”, señaló el salubrista. La Resolución 16-06 concluyó que Vargas Vidot debe presentar ante la CEE 8,930 peticiones de endosos al 15 de febrero. “Al así resolver garantizamos la pureza de los procesos electorales y promovemos la confianza y el respeto del pueblo de Puerto Rico en sus instituciones”, indicó García Vélez. “Solucionar lo contrario, que los candidatos independientes gozan de las mismas consideraciones que los partidos políticos sería sostener que pueden solicitar ser certificados como candidatos únicos en caso de no concurrir algún otro candidato independiente a unas primarias, sin obtener un apoyo mínimo del electorado para el cargo público al que aspira. Además, supondría de existir más de un aspirante para el mismo cargo público electivo concernido a participar en unas primarias con sus pares independientes, contrario a la voluntad democrática del electorado expresado a través de la Ley Electoral que gobierna los procesos electorales en Puerto Rico”, reza la Resolución de la CEE.
16
A TU SALUD Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016
Complicación de la enfermedad coronaria Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com
La enfermedad coronaria se refiere a la acumulación de depósitos de grasa en el interior de las arterias coronarias, que son las que nutren y abastecen de oxígeno al músculo del corazón. Esta sustancia, denominada placa, está compuesta de colesterol, compuestos grasos, calcio y una sustancia coagulante denominada fibrina. Al depositarse grasa en el interior de la arteria, causa un engrosamiento de la arteria, que provoca que el flujo sanguíneo disminuya o se interrumpa. Esto disminuye la cantidad de oxígeno que
llega al corazón, lo cual puede ocasionar un infarto o ataque cardíaco. Signos y síntomas de las complicaciones de la enfermedad coronaria Ataque cardíaco El síntoma más frecuente del ataque cardíaco en los hombres y en las mujeres consiste en dolor o malestar en el pecho. Sin embargo, tan solo la mitad de las mujeres que tienen un ataque cardíaco presentan dolor en el pecho. Los síntomas de dolor en la espalda o el cuello, indigestión, acidez estomacal, náuseas (deseos de vomitar), vómito, agotamiento o cansancio extremo, o problemas para respirar son más frecuentes en las mujeres que en los hombres. Los ataques cardíacos también pueden producir molestias en la parte superior del cuerpo (en un brazo o en ambos, en la espalda, el cuello, la mandíbula o la parte superior del estómago). Otros síntomas del ataque cardíaco son aturdimiento y mareo, que se presentan con más frecuencia en las mujeres que en los hombres. Cubrirse de sudor frío y sentir dolor en el brazo izquierdo es más frecuente en los hombres que en las mujeres durante un ataque cardíaco. Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es una enfermedad en la que el corazón no puede bombear suficiente sangre para atender las necesidades del organismo. No significa que el corazón se haya detenido o vaya a dejar de funcionar. Significa que no puede satisfacer las exigencias de las actividades de todos los días. La insuficiencia cardíaca causa dificultad para respirar y agotamiento, que tienden a aumentar si la actividad es vigorosa. La insuficiencia cardíaca también puede causar hinchazón de los pies, los tobillos, las piernas, el abdomen y las venas del cuello. Arritmia Las arritmias son problemas de la velocidad o el ritmo de los latidos del corazón. Durante una arritmia el corazón puede latir demasiado rápido, demasiado lento o de manera irregular. Algunas personas describen las arritmias como aleteos o golpes dentro del pecho, o como la sensación de haberse saltado un latido. Estas sensaciones se llaman palpitaciones. Algunas arritmias pueden hacer que el corazón deje de latir de repente. Esta situación se llama paro cardíaco súbito. El paro cardíaco súbito provoca la pérdida del conocimiento y la muerte si no se trata de inmediato. Fuentes combinadas
DÓLARES Y CENTAVOS Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016
Compromiso con la comunidad
17
Productos La Finca donará productos a La Fondita de Jesús Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com
Suministrada
La empresa puertorriqueña Productos La Finca, Inc., Maga Foods reafirmó su compromiso de responsabilidad con la comunidad realizando una donación de varios de sus productos a la organización La Fondita de Jesús durante un año. “Tenemos un compromiso que va mas allá de nuestros productos. Como empresa somos responsables de ayudar y aportar a las personas sin hogar”, mencionó Jackeline Ruiz, vicepresidenta de comunicaciones y relaciones públicas de la compañía. Productos La Finca, Inc. es una empresa netamente puertorriqueña, elaboradora de la línea de productos Maga, que se caracteriza por sus productos confeccionados con los más finos ingredientes y por su fácil preparación. Entre ellos: cereales, cremas, pancakes y menú criollo. El acuerdo de donación de productos ayudará
a la organización a continuar proveyéndole alimento a un promedio anual de 1,200 personas sin hogar a partir del mes de febrero del 2016 hasta el mes de enero del 2017. Este acuerdo, coincide con la celebración del 30 Aniversario de La Fondita de Jesús. “Para La Fondita de Jesús, las donaciones que estará haciendo Productos La Finca, Inc. son una gran bendición. Nos ayudarán a continuar con nuestra misión de proveer servicios a las personas sin hogar, ayudándoles a integrarse a la comunidad. En especial, de esta manera, Productos La Finca se une a la lista de héroes corporativos que promueven un mejor futuro para Puerto Rico. Estamos muy agradecidos con la Empresa y su equipo de trabajo por este noble gesto de amor y solidaridad con los más necesitados”, mencionó Edwin Otero Cuevas, director de desarrollo de la Corporación La Fondita de Jesús. Hace varios años, la Empresa donó durante todo un año distintos productos a las personas cesanteadas por la ley 7, demostrando así su compromiso y responsabilidad social.
Jackeline Ruíz, vicepresidenta de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Productos La Finca, Inc.; Edwin Otero Cuevas, director de desarrollo de la Corporación La Fondita de Jesús, y Adam Ufret, director de relaciones con la comunidad de Productos La Finca, Inc.
18
ESCÁPATE Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016
El Caribe
Opción para escapadas románticas Se acerca el 14 de febrero y, con esta fecha, la excusa de muchos para celebrar con un plan romántico. Para el día de San Valentín, no son pocas parejas las que escogen realizar una escapada a un destino con encanto para hacer del día de los enamorados un momento especial. Y no hay mejor manera que dar una sorpresa a la persona amada que regalándole una escapada a uno de los lugares más románticos del planeta. Curazao Aunque de pequeño tamaño, esta isla caribeña tiene mucho que ofrecer. Reconocida como un tesoro escondido, Curazao es el destino perfecto para una escapada romántica. En primer lugar, se encuentran allí hermosas playas bañadas por aguas transparentes. Es ideal para realizar actividades acuáticas y terrestres: golf, senderismo, mountain bike, snorkeling y buceo, sólo por nombrar algunas. Para aprovechar al máximo su escapada romántica, elija su estadía en un complejo frente al mar y que se encuentre en el lado sur de la isla. Aquí encontrará aguas más tranquilas durante la mayor parte del año.
República Dominicana El país te ofrece los lugares más románticos que puedas imaginarte, para pasar junto a tu pareja una inolvidable escapada romántica. Encontrarás paquetes y ofertas todo incluido, y existe una serie de pequeños hoteles, con pocas habitaciones y hoteles especiales para parejas.
St. Thomas St. Thomas tiene algo para todos, desde deslumbrantes campos de golf hasta fascinantes sitios históricos, e
incluso un emocionante viaje de 700 pies en una telesilla hasta la parte superior de Charlotte Amalie. Sus tiendas ofrecen una amplia gama de productos de alta calidad disponibles por significativamente menos de lo que estamos acostumbrados.
Cien días de felicidad Maricela Díaz mariceladiaz@gmail.com
apodere de ti, todo será diferente”. Y pensé, “Voy a hacerlo”. Hoy digo, “Vamos a hacerlo”.
Aruba Situada a 25 kilómetros al norte de Venezuela en las aguas cálidas del sur del Caribe, Aruba es el hogar de hermosas playas de arena blanca, y una de las poblaciones más cálidas del mundo. Si sueñas con pasar unas vacaciones en medio de playas de arena muy blanca, aguas cristalinas que reflejan los hermosos tonos azules del mar, una brisa cálida que refresca y un sol que alegra y hace vibrar el espíritu, en Aruba todo esto es posible.
Culebra, Puerto Rico La más fácil en la lista, Flamenco Beach atrae todos los que vienen a la isla, ya sea que estén sanjuaneros en busca de un escape de fin de semana o campistas planificación de una estancia de tres meses en extensos campamentos de la playa. Enmarcado por verdes colinas, esta profunda playa en forma de herradura es una maravilla natural impresionante. Ha recibido la etiqueta ecológica conocida como la Bandera Azul por sus aguas limpias, que son un notable tapiz acuático de azules y verdes.
Fuentes combinadas
La vida está llena de retos. De buenos y malos momentos. De alegrías y sufrimientos. De decisiones buenas y no tan buenas. En fin, así es la vida. Pero el tiempo que nos toca estar en ella, la realidad es que debemos disfrutarla al máximo. Y es así, lo aprendí y es lo que trato de contagiar. Vamos a comenzar un reto… ¡desde hoy! Hace varios meses sentía que no me sentía. El trabajar todo el día, luchar por salir adelante, la responsabilidad de criar a una hija sola y como si fuera poco todas las noticias que salen día a día en la tv, prensa y radio, de la economía, la criminalidad, en fin, todo me tenía bloqueada, el stress me iba a matar. Para completar, me entero de la pérdida de un gran amigo, eso acabó por completar mi nivel de ansiedad. Así que un buen día, navegando en las redes sociales encontré este hashtag, #100happydays. Una amiga muy querida que vive fuera de Puerto Rico lo utilizaba. Eso me dio una idea. Me dije, “Maricela, si te levantas con el ánimo caído, así será tu día. Si por el contrario tratas de que el positivismo se
Todos los días al amanecer, lo primero que haremos es postear en las redes sociales algo que nos haga sentirnos con ánimo todo el día. Buscaremos con calma y nuestro primer post del día será positivo. A todo lo que hago le busco el lado “happy”. Wowwwwww, ¡que diferente se siente! Les juro que no es nada para que la gente piense que quiero dar a entender que no tengo problemas. Al contrario, es una autoayuda, y sí, sí, y digo sí otra vez: funciona. El #100happydays, será nuestro reto personal. Debemos buscar las cosas que nos permitan luchar y no ver la vida como un sacrificio. Hay que disfrutar cada momento. No se puede uno adelantar a vivir la vida, ella sigue con nosotros, fluye y baila según la música que le toquemos. Dios para mí, y para cada cual en lo que crean, son parte fundamental de este reto. Te exhorto a que te unas, es bien fácil. Cada mañana en tus redes sociales, escribe o postea algo con el hashtag ##100happydays #presenciapr. Créeme que tu forma de pensar y de pasar tu día cambiará. Además, ¿qué pierdes? #seguimos.
Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016
19
Resequedad vaginal
Cómo elegir el collar correcto según el tipo de escote Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com
Escote en V, cuadrado o redondo, muchas veces elegir el collar correcto para nuestro look del día o noche puede convertirse en una verdadera pesadilla. Aprende a usar los collares acorde a la forma del cuello de tu blusa o vestido con estos prácticos consejos del portal Biut.
Síntomas • Ardor al orinar • Sangrado leve después de la relación sexual • Dolor durante la relación sexual • Flujo vaginal leve • Dolor, ardor o picazón en la vagina
ESCOTE ASIMÉTRICO Para blusas diseñadas con un escote asimétrico es mejor no usar collares. Ya que éstos solo lograrán que se vea saturado y desordenado. BEATLE O CUELLO DE TORTUGA Para este tipo de poleras lo recomendado es utilizar collares largos, así lograrás alargar tu figura y darle un toque estilizado.
Aprende a usar los collares acorde a la forma del cuello de tu blusa o vestido. ESCOTE EN V El complemento perfecto para una blusa o vestido con este tipo de escote son los collares con forma de Y o V. Ya sean cortos o largos, harán lucir mucho mejor esta zona. ESCOTE CUADRADO Para este tipo de escotes es mejor elegir collares delicados y delgados. Este corte es dominante dentro de un look, por lo que cargarlo con un collar muy llamativo no es recomendable. Collares cortos y más bien redondeados son una buena opción para este look.
ESCOTE REDONDO Para este tipo de escote solo tienes que lograr que el collar quede dentro de la parte visible de tu piel, enmarcando el escote de la blusa o vestido.
La resequedad vaginal se presenta cuando los tejidos de la vagina ya no están sanos y bien lubricados. Cuando estos síntomas son causados por una disminución en la cantidad de estrógenos en el cuerpo de una mujer, este problema se denomina vaginitis atrófica. Los estrógenos mantienen los tejidos de la vagina lubricados y saludables. Normalmente, el revestimiento de la vagina produce un líquido lubricante transparente, el cual hace que las relaciones sexuales sean más cómodas. También ayuda a disminuir la resequedad vaginal. Si los niveles de estrógenos disminuyen, el tejido vaginal se encoge y se vuelve más grueso. Esto causa resequedad e inflamación.
STRAPLESS Ya sea un strapless recto o con forma de corazón, la mejor opción es usar un collar que cubra la parte descubierta, es decir, collares más bien cortos, pero de grandes dimensiones. Si tienes el cuello largo, te recomendamos utilizar un collar pegado al cuello.
Pruebas y exámenes Un examen de la pelvis muestra que las paredes vaginales están delgadas, pálidas o rojas. Se puede analizar el flujo vaginal para descartar otras causas de la afección. Igualmente, se pueden realizar exámenes de los niveles hormonales para averiguar si ha llegado a la menopausia. Tratamiento Hay muchos tratamientos para la resequedad vaginal. Antes de tratarse los síntomas usted misma, un médico debe determinar la causa del problema. El tratamiento apropiado aliviará los síntomas la mayoría de las veces. Consulte con el médico si está experimentando resequedad o dolor vaginal, ardor, picazón o dolor durante la relación sexual que no desaparece con un lubricante hidrosoluble. Fuente: MedlinePlus
20
AMBIENTANDO
Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016
La habitación para una noche romántica
fancycribs.com
Si quieres disfrutar de San Valentín o el Día de los Enamorados de la mejor manera, o simplemente te gustaría una noche de romance atípica, te aconsejamos cómo adornar la habitación para una noche romántica de una manera sencilla y eficaz. Limpieza de la habitación Si quieres una noche romántica, debes hacerla especial y única. Así que deja de lado el desorden y el amontonamiento cotidiano de vestimenta y objetos, deshazte de lo innecesario y haz una limpieza de la habitación; pasa la aspiradora y encárgate de quitar el polvo de los muebles. Aprovecha la ocasión para organizar el armario: nunca se sabe quién puede posar la mirada en su interior. Adornar la cama Dentro de la habitación también hay que rendir homenaje a la cama. En ella debes poner especial atención. Por ello, además de hacerla confortable, debes elegir un juego de sábanas que despierte cierta lujuria. ¿Cómo? Puedes colocar unas suaves y siempre delicadas sábanas de seda, incluso de colores sugerentes, como el rojo o púrpura. Pon largas almohadas y varios cojines organizados de tal manera que la cama resulte acogedora e invite a entrar en ella. Decora con pétalos Las flores están asociadas al romance y, especialmente, hay algo en las rosas que parece despertar la pasión. Teniendo esto en cuenta, puedes utilizar pétalos de rosa para decorar la habitación. Es un adorno natural y de mucha delicadeza, que puedes utilizar para guiar a tu pareja desde la puerta de la habitación hasta la cama, en donde deberás esparcirlas sobre mantas y almohadas. Iluminación sugerente y romántica La penumbra es ideal para una noche romántica: despierta la curiosidad, dibuja los cuerpos de una manera misteriosa e incita al tacto para terminar de descubrir a la otra persona. Entonces, deshazte de las lámparas de alta potencia y reemplázalas por luces de poco vataje. Asimismo, las velas son imprescindibles si quieres adornar la habitación para una noche romántica. Bocadillos especiales El apetito por bocadillos dulces y sugerentes y el romance están muy ligados. Por ello, es recomendable tener una bandeja con bombones de chocolate o un poco de crema y frutillas al alcance de la mano. Además, siempre es bueno tener una botella de champagne y un par de copas de cristal para que la noche se impregne aún más de romanticismo. Aromas delicados Velas perfumadas, esencias e inciensos de delicadas fragancias son también imprescindibles para despertar aún más la pasión. Lavanda, romero y jazmín son algunos de los aromas más adecuados para una noche romántica. No te olvides proveer el toque final a esa noche tan especial ambientando el lugar con música romántica. De esta forma se estimularán todos los sentidos para disponerse a pasar un momento único y tan esperado. Fuente: IMujer
OPINIÓN
Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016
21
La ciencia de vivir es el arte de amar:
Axioma de Rubén Darío
Víctor Corcoba Herrero,
Escritor corcoba@telefonica.net
Coincidiendo con el Primer Centenario de la muerte de un auténtico escritor cosmopolita, Rubén Darío (1867-1916), por cierto también coincidente con el cuarto del fallecimiento de Miguel de Cervantes, se me ocurre tomar como título de esta columna periodística, y a manera de evocación, este axioma del poeta nicaragüense, representante del modernismo literario en lengua española y gran admirador de la obra cervantina, que pienso que a todas horas deberíamos meditar, cuando menos por su capacidad de sustento en este mundo de desamores, puesto que supedita la ciencia de vivir al arte de amar. En efecto, cuando el amor da sentido a tu vida todo es más humano, más fraterno, lo que nos hace abrirnos a una dimensión más amplia que la materia, si quieren más poética, o sea de respeto por las personas, venciendo la codicia de poder, de posesión, de dinero, a ser honestos y sinceros en nuestras relaciones con los demás. Ciertamente esto es un arte, el arte de amar el verdadero amor, lo que significa ser fieles a nosotros mismos, a nuestra naturaleza más nívea; y, de este modo, caminar liberados de miserias hacia la auténtica libertad, pues como decía el ínclito autor de la obra, el ingenioso hidalgo Don
Amor/Desamor
Gina Delucca
Cortarse las venas. Así decimos de broma cuando una canción de amor nos pone a delirar, a fantasear o a recordar algún romance del pasado. Pero esa broma no está lejos de la realidad. Crecí con la leyenda –que resultó ser verdad— de la conocida actriz y cantante boricua casada con otro conocido cantante boricua, la cual se cortó las venas de los brazos en un intento de suicidio, pues no era feliz en su matrimonio. Cada vez que ella salía en la televisión, Mami comentaba que usaba las mangas largas para que no se le vieran las cicatrices. No sé si de ahí salió la expresión de cortarse las venas, pero lo cierto es que todavía la usamos. Tristemente, el amor se asocia al sufrimiento. Aclaro que se sufre cuando un ser amado está enfermo o pasando por una crisis. Eso es diferente. Ahora, que el que te ama te haga sufrir, eso no es amor, es desamor. Nos hemos tomado
Quijote de la Mancha: “la libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”. De ahí, que la verdadera autonomía no sea seguir nuestro egoísmo, nuestras pasiones, sino la de querer tomar aquello que es un bien en cada situación. Volviendo a ese arte de amar, que es donde habita la ciencia del buen vivir, las gentes de hondura han hallado diálogos renovados, respuestas adecuadas al momento vivido, afanados por descubrir su situación en la historia y en el universo, por iluminar las miserias y los gozos, las necesidades y las capacidades del ser humano, y por diseñar un mejor destino para todos. En cualquier caso, nadie dudará, que estamos toda la especie en un momento crucial de nuestra historia: hasta ahora nos hemos globalizado, pero nos falta fraternizarnos, saber convivir con calado. Cada día son más los ciudadanos que se desconocen a sí mismos. Apenas hablan, solo escriben. Lo hacen con ordinariez, sin espíritu creador, desganados; y, lo que es peor,
desesperanzados. Atrás quedaron aquellas celebres cartas de amor, o aquellas tertulias heterogéneas donde se invitaba a pensar, hoy lo que impera es el caos y la confusión, el abismo y la oscuridad. Deberíamos volver, pues, a provocarnos el asombro, una nueva actitud de soñadores, de poetas que nada tienen y nada quieren, a respirar la vida y a trazar nuevos horizontes. Hay siempre una nostalgia en el ambiente, en parte porque el futuro hay que soñarlo. Quizás tengamos que ser mejores receptores, más reflexivos y más coherentes con nuestra razón de existencia. Sea como fuere, los clásicos son nuestro manantial permanente, y así, los versos de Rubén Darío perviven por ser realmente esenciales en toda época para todo aliento. Él mismo, en aquellos versos de juventud, declaraba su admiración por algunos marinos del pensamiento: “De Quevedo imitar quiero sabia/ frase de fuego de sagrado encono,/ y castigar a aquel que nos agravia”. Más que nunca necesitamos un corazón abierto como lo tenían estas gentes para comprender lo mucho que nos une y lo poco que nos separa, si aplicáramos el arte de amar como respiración de nuestra vida.
muy en serio el refrán de que “Quien mucho te quiere, te hará llorar”. ¡Falso! Te hará reír, te hará feliz, te respetará, se preocupará por ti, por lo que sientes, piensas, sueñas… será un socio o socia en tus proyectos, un apoyo en los tiempos difíciles, un verdadero amigo o amiga. El verdadero amor es mutuo y equitativo. En esa relación saludable, no hay codependencia ni control. No hay miedo. No hay competencia. Es amor sin interés. Aunque lógicamente, nos interesa estar al lado de alguien que nos dé felicidad. Pero eso de juntarme con alguien porque subiré en la escala social, tendré aceptación, tendré dinero, lujos y compañía, tendré protección… suena más a interés que a amor. Nuestro gran reto con este tema es enseñarle a nuestros hijos e hijas a “filtrar” los candidatos y candidatas. Pasarlos por el filtro del enamoramiento del amor, la ilusión e idealización, la
atracción física, el sentido de reto y logro, y tantos otros juegos que nos pueden controlar y confundir. También podrían inconscientemente aferrarse a una pareja que ejerza un control paternal o maternal, lo cual siempre traerá problemas. Se ama con el corazón, pero se debe escoger con el cerebro. La discusión sobre el verdadero amor nunca cesará. Los dejo con un extracto parafraseado de Primera de Corintios: El amor es paciente y bondadoso. Ahí no hay envidia, ni orgullo, ni egoísmo. En el amor no hay maltrato, ni arranques de coraje, ni rencor. Y el que ama de verdad, desea lo mejor a su ser amado. MUNDILLO INTERACTIVO: Pueden escribirnos al Box 192889, San Juan, PR. 00919-2889, o a gina@mimundillopr.com. Para ver otros artículos y adquirir el libro pueden entrar en www. mimundillopr.com.
22
DEPORTes
Mosaico Deportivo
Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016
Firma de ensueño
Suministrada
Carla Cortijo primera boricua en la WNBA
Bicampeonas del BSNF
Suministrada
Listas para el ‘back to back’ a la liga. Esto nos garantiza adquirir a la mejor prospecta que se inscriba para participar en el torneo 2016. Nuestra fanaticada que tenga la confianza de que las Gigantes presentarán un gran equipo en el 2016”, agregó Rosa. Durante el mes de febrero, la gerencia de las Gigantes comenzará a realizar actividades sociales a beneficio del equipo. Comenzando el 13 de febrero de 2016, en sociedad con la Selección Nacional Master Femenino 55+ se estará organizando un bailable de enamorados en el coliseo Guillermo Angulo comenzando a las 7:30 p.m. La actividad será denominada “RETRO”, en alusión a la música y el ambiente que se estará presentando. El donativo para esta actividad será de $10. Para más información se pueden comunicar al (787) 409-9843.
Cortijo iniciará su segunda participación en la WNBA el sábado, 14 de mayo cuando Atlanta visite a San Antonio.
Amanda Serrano será parte de histórica pelea
“Nos sentimos orgullosos de que la primera mujer desarrollada en las categorías menores de Puerto Rico haya logrado jugar en la WNBA. Carla es ejemplo de lo que significa dedicación, esfuerzo y perseverancia. Bravo por ella”, agregó Yum E. Ramos Perales, director del torneo. Ramos Perales aprovechó para aclarar que Cortijo se mantiene con las Gigantes como reserva inactiva por trabajo. Para participar en la próxima temporada, Carolina tendría que pasar a la baloncelista a la reserva activa y dejar en libertad a una de las siete que fueron reservadas originalmente. Cortijo iniciará su segunda participación en la WNBA el sábado, 14 de mayo cuando Atlanta visite a San Antonio. Mientras, el BSNF arrancará el sábado 6 de agosto con las Indias enfrentando a las Gigantes.
CAROLINA - Para el miércoles, 17 de febrero, la empresa DiBella Entertainment presentará su aclamada serie denominada, ‘Broadway Boxing’, la cual tomará forma desde el B.B. King Blues Club & Grill en Manhattan. La cartelera será estelarizada por la tres veces campeona mundial, Amanda ‘The Real Deal’ Serrano, quien se encuentra en busca de otro título mundial para su colección, cuando se mida a la canadiense y excampeona mundial, Olivia Gerula en un duelo por el vacante título mundial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en la división de las 126 libras. Será la primera vez que un combate de título mundial en el boxeo profesional se presente en el B.B. King Blues Club & Grill, instalación donde se han presentado grandes artistas como el mismo BB King, Damian Marley, Boyz II Men, DMX, James Brown, Air Supply, Peter Frampton, Wayne Newton, ZZ Top, Little Richard, entre otros. “Es un honor para mí y para el boxeo
Suministrada
CAROLINA - La ganadora al premio de Jugadora Más Valiosa en las pasadas dos series finales del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), Carla Cortijo, volvió a ser noticia al firmar con el Dream de Atlanta para la venidera campaña de la WNBA. “En el BSNF estamos de fiesta”, comentó el director general del organismo, Luis Gabriel ‘Gaby’ Miranda Ramos. “Nos enorgullece grandemente que Carla (Cortijo) pueda tener la oportunidad de demostrar sus quilates desde el primer día de la temporada. Sabemos sus grandes cualidades como jugadora y como persona debido a su exitosa trayectoria en nuestra liga”, añadió. A días de comenzado el campeonato 2015 del BSNF, Miranda Ramos otorgó la carta de transferencia que permitió que Cortijo se convirtiera en la primera jugadora nacida y desarrollada en la liga superior en jugar en el torneo estadounidense. En dos compromisos, la armadora de las bicampeonas Gigantes de Carolina promedió 7.0 puntos, 1.0 asistencia, 1.0 corte de balón en 16.0 minutos por juego. Regresando posteriormente a Puerto Rico para guiar al quinteto de su ciudad natal al campeonato en el mínimo de cuatro desafíos frente a las subcampeonas Indias de Mayagüez.
CAROLINA - El sábado, 6 de agosto, es la fecha escogida por la Junta de Gobierno del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) para comenzar el torneo 2016. La inauguración oficial de la Liga será en la casa del equipo campeón Gigantes de Carolina donde las bicampeonas nacionales recibirán a las Indias de Mayagüez a las 8:00 p.m. en el coliseo Guillermo Angulo. Las Gigantes, máximas ganadoras del BSNF, han adoptado como consigna la frase “back to back” que no es otra cosa que repetir el campeonato en el 2016. “Ya comenzamos a trabajar para darle a nuestros fanáticos y a la administración municipal de Carolina un equipo digno de orgullo dentro y fuera de la cancha”, dijo Orlando Rosa, apoderado de las Gigantes. “Como parte de nuestro compromiso competitivo, ya adquirimos el primer turno del sorteo de jugadoras de nuevo ingreso
femenino ser parte de esto”, dijo Serrano. “Uno trabaja fuerte para grandes cosas en la vida y mientras yo sigo enfocada entrenando, pensando en mi pelea, me doy cuenta que soy parte de un legado que, con la ayuda de Dios, podré construir a mi manera y eso ayudará a poder motivar a otras peleadoras boricuas y de todo el mundo a no rendirse en este duro deporte”, agregó. Sobre su pelea, Serrano garantizó que, “para el 17 de febrero, no habrá manera alguna de que el título se vaya de mis manos. No defraudaré a mi equipo y a mi fanaticada porque lo único que tengo en mente es llevarme el título a casa”.
23
DEPORTES
Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016
Suministrada
Voleibol
En el séptimo las Gigantes
Otro triunfo de las Criollas de Caguas CAROLINA – Aunque las Gigantes de Carolina capturaron su segunda victoria en el Voleibol Superior Femenino (LVSF) el jueves,4 de febrero, ante las Valencianas de Juncos, no fue tan sencillo cuando enfrentaron a las invictas Criollas de Caguas en la acción sabatina. Las Criollas de Caguas sumaron tres puntos más en la tabla de posiciones de la LVSF al vencer en cuatro parciales a las Gigantes de Carolina. Los marcadores del triunfo de las Criollas fueron 25-19, 21-25, 25-19, 25-21.
Las Criollas suman 24 puntos (8-0) siguen sin conocer la derrota en la actual temporada (hasta el cierre de esta edición). Las campeonas nacionales han logrado los 24 puntos jugados y solo han cedido dos parciales en el torneo. Mientras, las Gigantes están en el séptimo lugar con cinco puntos (2-4). Stephanie Enright fue la mejor por Caguas con 16 puntos, 13 para Karina Ocasio, 12 para Diane Copenhagen. Por Carolina, Nicole Walch logró 16 tantos.
Tabla de posiciones (hasta domingo, 7 de febrero)
Las Criollas de Caguas sumaron tres puntos más en la tabla de posiciones de la LVSF
EQUIPO Caguas Ponce Mayagüez Humacao San Juan Cataño Naranjito Carolina Juncos
G 8 5 4 4 2 2 1 1 0
P 0 1 2 2 3 4 4 3 6
24 • Presencia • 10 al 16 de febrero de 2016