Presencia - Año 3 / Número 194

Page 1

Llegaron LOS NUEVOS

¡Están que arden! 2 al 8 de febrero de 2017 / Año 3 / Núm. 194

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

¡GRATIS!

Orquesta gigante Municipio de Carolina presenta proyecto musical

VEN, come rico y caliente ¡a cualquier hora!

ABIERTO 24/7

DENNYS PUERTO RICO

[4]


2 • PRESENCIA • 2 al 8 de febrero de 2017 • www.presenciapr.com


presenciapr

3

Presencia 2 al 8 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

lo que tenemos para ti

índice

Por si no lo sabes El característico ‘pum, pum’ que sentimos cuando escuchamos al corazón, es el sonido que producen las cuatro válvulas cardíacas al cerrarse.

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Acabo de ver a Jesús… ____________________________________________________________________________________________ Pastor Luis Figueroa Martínez Iglesia de Jesucristo Espada de la Victoria, Inc. – Luquillo _____________________________________________________________________________________________

En Juan 20:17-18 encontramos un relato hermoso y real que da testimonio de la gloriosa resurrección de nuestro Dios, señor y salvador, Jesucristo. Sus letras recogen el momento en el que, por primera vez, una persona tiene contacto con Jesús luego de vencer honrosamente la muerte en la cruz del calvario. Si bien estos pasajes bíblicos son impactantes en su propia naturaleza, lo más que nos llama la atención es el contexto histórico y social en el que ocurren los eventos: Jesús resucitado eligió aparecer por primera vez a una mujer. ¡Sí, a una mujer! Si damos un vistazo a la historia de la época en la que ocurrieron estos hechos, las cosas para las mujeres entre el pueblo judío eran bien diferentes. A las mujeres se le consideraban inferiores al hombre, sus roles sociales estaban restrictos, eran marginadas, despreciadas, utilizadas y no gozaban de ningún tipo de honra. Los hombres evitaban hablar con las mujeres en público, les imponían asfixiantes cargas domésticas y su dignidad y palabra no

valían nada. Su credibilidad era tan y tan baja, que una mujer no podía servir de testigo o dar testimonio en un juicio o testificar de algún evento público, sin tan siquiera mencionar el trato que recibían en medio de las actividades “religiosas” dentro de las comunidades de fe a las que pertenecían. ¿Qué le pasó a Jesús? ¿Por qué la primera aparición de JESÚS luego de su resurrección fue a una mujer? ¿Si las mujeres no tenían ninguna credibilidad, entonces por qué Jesús le encargó a María Magdalena que testificara a sus discípulos acerca de que había resucitado, que lo había visto y que había hablado con él? La respuesta es bien sencilla: Jesús hizo lo que hizo, porque sabía lo que hacía y nos quiso dejar un hermoso testimonio de equidad. En su misericordia y gran soberanía, nuestro Señor nos ha enseñado el valor intrínseco que tiene la mujer para Dios y para la expansión del evangelio. Busca la versión completa en www.presenciapr.com

Regionales Pequeñines Nacionales Dólares y centavos Sabrosuras A tu salud

4 12 14 15 16 17

Escápate Ambientando Opinión Apúntate Deportes

18 19 20 20 22


4

PRESENCIA 2 al 8 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Armonía gigantesca

Fotos: Vicente Toledo Rohena

Proyecto musical exquisito en Carolina

____________________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________________________

CAROLINA – No hay duda que la música es el alma de los pueblos. Es una de las expresiones culturales más prolíferas y populares en la isla; y el proyecto musical exquisito que desarrolla la orquesta de la Escuela de Bellas Artes de Carolina, que al mismo tiempo lleva el honor de ser la orquesta municipal, sencillamente pone de manifiesto un manjar de armonía que deleita al más exigente. Compuesta por maestros, alumnos y exalumnos, del plantel musical municipal, el compromiso de los 45 músicos que la integra, forma parte del éxito que tiene en tan poco tiempo. El alcalde José Carlos Aponte, también, integrante de la orquesta, colocó en las manos del destacado trompetista, compositor y arreglista Luis ‘Perico’ Ortiz, la tarea de dar forma al proyecto. “Cuando el alcalde me habló de la idea sobre la orquesta, le dije rápido que sí. Me pareció un reto interesante y a la misma vez una oportunidad para decir gracias, porque a todos en algún momento, alguien nos dio una oportunidad. Reitero mi

agradecimiento al alcalde por la oportunidad que me brinda de poner un grano de arena en lo que es la cultura y de poder utilizar la experiencia adquirida durante todos estos años, para ayudar a desarrollar este proyecto”, dijo Ortiz, que está considerado uno de los mejores trompetista y arreglistas de salsa y jazz latino. De la mano de Ortiz, la orquesta avanza a pasos agigantados. La disciplina y liderato que impone el trompetista que formó parte de las Estrellas de Fania, el grupo de Mongo Santamaría y su propia exitosa banda, es sin duda vital en los logros del buen sabor y sonido que manifiesta la orquesta. “Esta orquesta es todo un reto. No estoy trabajando con profesionales… estoy trabajando con gente en diferentes niveles. No es fácil. Pero ya hemos estamos viendo excelentes resultados. Comenzamos nuestros ensayos apenas en junio, e inauguró en agosto 20 de 2016; o sea, que, desde junio, lo que llevamos son seis meses. A una orquesta le toma años definirse, pero comenzamos y hemos sido bendecidos de tener gente y jóvenes comprometidos. Ahí es que está el asunto de esto, el compromiso es uno de los puntos importantes para lo que hemos logrado”, sostuvo.

Por otro lado, el primer ejecutivo de Carolina, detalló de manera jubilosa la experiencia que ha vivido, no como gestor del proyecto, sino como integrante del mismo. “Este es un proyecto, que como dice el maestro Perico Ortiz, es novel, porque existen varios niveles de ejecución entre los integrantes. Una experiencia fascinante… una orquesta de concierto, una orquesta tipo ‘big band’, que toca todo tipo de música; desde Roberto Carlos hasta de ‘Earth, wind and fire’, diversos géneros. La orquesta es joven, comenzó el año pasado durante el verano y tiene doble propósito, deleitar a la gente con buena música y estimular a que los niños y jóvenes quieran estudiar algún instrumento musical y se interesen por la música”, manifestó el primer ejecutivo municipal carolinense. Los ensayos se realizan en el teatro de la escuela, siempre con la apertura a que todo aquel que desee pueda asistir. Estudiantes llegan a ver tocar a sus compañeros y maestros. Uno de los propósitos de que los ensayos es que sea a puertas abiertas, explicó Aponte, porque, “esos estudiantes que están comenzando deseen algún día a sentarse en una de las sillas del escenario, y quieran formar parte de la


presenciapr

Presencia 2 al 8 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

5

regionales

Los ensayos se realizan en el teatro de la escuela, siempre con la apertura a que todo aquel que desee pueda asistir. orquesta de concierto de la ciudad. Soy uno de los cuatro trompetistas parte de la orquesta y para mí es un placer compartir y tocar con ellos. Aprendo también de ellos. Ser parte de este maravilloso proyecto me fascina, porque es un proyecto de ciudad. Carolina es una ciudad muy cultural, que le gusta mucho la música. Para mí es otra manera de llegar a la gente. Estoy agradecido de la oportunidad que me brinda el maestro de ser parte de esta orquesta y regalar mi arte”. El alcalde recordó a varios estudiantes que le han preguntado, qué tiene que ver la música con su profesión de ingeniero, a lo que les contestó “mucho… porque fui estudiante becado, y gracias a eso, logré mi sueño de prepárame en ingeniería civil. Además, esto es un ejercicio de disciplina. Cuando subo a la tarima no soy el alcalde, soy un músico más de la orquesta. Una vez, el maestro Ortiz daba instrucciones sobre la vestimenta que usaríamos en una de las presentaciones y uno de los muchachos preguntó ¿y el alcalde cómo irá vestido? y el maestro contestó, como todos los demás. Subo a la tarima, me pongo mi uniforme y formo parte de la orquesta”, contó con orgullo. La orquesta tuvo su gran prueba de fuego al presentarse en las pasadas fiestas de la calle San Sebastián, donde obtuvieron el aval y el aplauso del público. También han amenizado para otros municipios. Ahora en el mes de febrero habrá una evaluación de toda la orquesta y a finales del mes se abrirán audiciones para nuevos integrantes.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

Dirección Postal PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

Dirección física Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

contactos Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342

administración

redacción

diseño gráfico

EDICIÓN digital

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

Vicente Toledo Rohena Periodista

director creativo Luis Román

Ventas Diana Cámara 787.550.0484


6

PRESENCIA 2 al 8 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Lenny Jeannette Adorno incansable con taller de niños “Mi meta es poder desarrollar improvisadores, pero más improvisadoras, porque en Puerto Rico hay muy pocas mujeres improvisadoras” - Lenny Jeannette Adorno

taller para dedicarle más tiempo a cada niño solo. Me gusta tratar al niño de manera particular y llevarlo a su ritmo, sin forzarlo. Se le incluyó al programa la parte de vocalización, complemento a la clase de trova, ofrecida por la maestra Ketsia Cardona Pellot”, explicó Adorno que lleva 30 años en la trova y viene de una familia paterna entregada a la décima. Su padre, tío y abuelo, que con más de 90 años, continúa cantando.

Lenny, que labora para el municipio desde 2011, en lo que se conoce ahora como Departamento de Arte, Educación, Cultura y Turismo y colabora en todos los proyectos de índole cultural. Con tres discos y en espera de presentar su próximo trabajo discográfico pronto, la también ganadora del respetado y recordado Concurso de Trovadores Bacardí (2000), continúa bien activa en la música con su grupo Raíces Nativas.

____________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________

TRUJILLO ALTO - El compromiso por la cultura, la décima, la trova y su pueblo es incansable. Convirtió el Taller de Niños de Trujillo Alto, en una prioridad; en su respiro. Hoy día, se recoge la cosecha de lo sembrado. Logros que apuntan a que la décima mantenga su ruta y una nueva generación dé continuidad a la tradición. La trovadora Lenny Jeannette Adorno se encuentra a manos llenas con tan bello proyecto. “Son muchas las cosas positivas y logros en estos cinco años, con el taller”, expresó la improvisadora con una amplia sonrisa. “Por ejemplo, una de las niñas ha ganado premios alrededor de la isla; otros niños también han ganado premios a nivel nacional. El año pasado, en la final del Departamento de Educación, logramos un tercer premio, con otra de las nenas… dos de los niños de nuestro taller, Andrea Sofía Gómez y mi hijo, Arturo Andrés Montañez Adorno, fueron seleccionados para

“Nos hemos dado cuenta que en todos los talleres a nivel isla, muchos niños se quedan en lo que es la interpretación. Se les ensena como cantar, pero se quedan ahí… pasa el tiempo y no aprenden a escribir la décima, ni aprenden lo que es la improvisación. Mi meta es poder desarrollar improvisadores, pero más improvisadoras, porque en Puerto Rico hay muy pocas mujeres improvisadoras”, señaló. El tesón y compromiso va a la par con el talento de la trovadora que con ansias insiste y cree de manera leal en el proyecto, que comenzó en 2001, en el municipio de Trujillo Alto con la aportación del maestro Jaime Colón, ‘el eterno niño trovador’, Luis Daniel Colón (inició el taller) y Edgardo Díaz, director de la Escuela de las Artes, hoy día, director del Departamento de Educación, Arte, Cultura. Durante ese tiempo, nació el concurso de Niños y Jóvenes Trovadores del Festival del Macabeo; y luego de la partida de Luis Daniel, Díaz reclutó a la trovadora. “Me inicié en el taller con 14 estudiantes, ya tenemos 21. Cambié un poco la estructura del

Suministradas

Suministrada

participar en tradicional Concierto de Reyes de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico en Bellas Artes. Es momento de recoger frutos”, aseguró Adorno, que incluyó en el taller una sesión de composición e improvisación.


presenciapr

PRESENCIA 2 al 8 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

MER Group

7

REGIONALES

Suministrada

pausa operaciones en Roosevelt Roads

CEIBA – La empresa estadounidense Marine Environmental Remediation Group (MER), establecida en la isla en el 2015, se encuentra en conversaciones relacionadas a los términos de su contrato de arrendamiento con la Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Roads (LRA, por sus siglas en inglés) y la nueva administración.

Más de 100 empleados tuvieron que ser suspendidos. Debido a la imposibilidad que presenta

el actual acuerdo de arrendamiento para obtener un retorno de inversión del desembolso millonario a ser invertido en mejoras de infraestructura, la compañía se ha visto forzada a pausar operaciones temporalmente, hasta tanto se finalicen dichas negociaciones. Según un comunicado de empresa, MER ha aportado a la revitalización y el desarrollo económico de la región este con una inversión de más de $15 millones y la creación de sobre 200 empleos durante este periodo. El principal oficial ejecutivo de MER Group, Martin Vulaj, informó que la compañía está lista para invertir millones de dólares con el fin de completar la construcción de sus instalaciones, si el LRA provee a la compañía el contrato de arrendamiento que necesita. “Nos apena sobremanera tener que poner en pausa nuestras operaciones temporalmente y reiteramos que mantenemos el compromiso

que establecimos para continuar nuestras operaciones en Puerto Rico. Lamentablemente, un total de 65 trabajadores se han visto afectados por esta situación y la compañía continuará operando por el momento con tan solo cinco empleados. Con el apoyo de la nueva administración, estamos confiados de poder lograr un acuerdo que propicie el retorno de inversión de MER a largo plazo y, una vez esto ocurra, dentro de los siete meses subsiguientes podremos reemplear a los 180 trabajadores que nos hemos visto forzados a suspender temporalmente y recomenzaremos operaciones. Compartimos la visión expresada por el gobernador en su plataforma política para esta administración, “Plan para Puerto Rico”, de contribuir al impulso del desarrollo de

Roosevelt Roads y la revitalización de la región este de la isla, mediante inversión privada que trascienda la administración de turno y que impulse el desarrollo de esta zona para la recuperación económica y el desarrollo económico sostenible de Puerto Rico. Estamos confiados en poder continuar progresando como pilar y ancla de la industria marítima para el continuo crecimiento de la región, con metas alineadas al gobierno que atraigan producción, innovación y tecnología que añadan valor económico y social para Puerto Rico,” expresó Vulaj. MER Group se estableció en la antigua base naval Roosevelt Roads, en Ceiba, en el 2015. Esta se dedica a la operación de reciclaje de buques.


8

PRESENCIA 2 al 8 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

Pobreza

material rica en virtudes

“Aquí siempre estamos juntos y unidos. La Navidad pasada la pasamos encerrados porque no se puede dejar la casa sola y es muy peligroso”, señaló Andrés. Esta familia noble, humilde y sencilla; de pobreza material, pero rica en virtudes, no piensa mucho en el día que falten don Andrés y doña Luisa.

Fotos: Jaime Torres Torres

La casita, enclavada en un solar inundable con varios perros y gallinas, patos, gansos y otras aves de corral, urge de reparaciones en su techo. ____________________________________________ JAIME TORRES TORRES ESPECIAL PARA PRESENCIA ____________________________________________

LUQUILLO - La sombra del analfabetismo aún neutraliza las posibilidades de desarrollo de sectores desventajados en Puerto Rico. Ese es el caso de los esposos Luisa y Andrés Ortiz Velázquez, quienes día tras día luchan contra la pobreza material. Pero, a la pregunta de sus necesidades más apremiantes, con una lección de humildad expresan contentos que no necesitan prácticamente nada, cuando urgen de alfabetización y acceso a instalaciones básicas como un sistema de alcantarillado, por donde puedan fluir las aguas usadas de la humilde casa de madera y techo de cartón prensado que habitan en la calle 14 de las parcelas del sector Fortuna Cerro, frente a la finca Monserrate, en dirección a la exclusiva urbanización Ocean View. Casados por alrededor de 45 años, Luisa y Andrés residen con tres hijos, ya jóvenes adultos: Mónica, Andrés Jr. y Jorge Luis. Don Andrés, de 60 años, trabaja en las brigadas de

ornato y limpieza del municipio y sus hijos varones, de 39 y 38 años, respectivamente, se ganan unos centavos pescando jueyes, limpiando patios, recogiendo almendras secas y subiendo palmas para tumbar cocos de agua mientras Mónica ayuda a su madre en las tareas domésticas. La casita, enclavada en un solar inundable con varios perros y gallinas, patos, gansos y otras aves de corral, urge de reparaciones en su techo. Don Andrés se conformaría con unas planchas de zinc para paliar los problemas de las copiosas filtraciones que, literalmente, se comparan con duchas cuando llueve. “El techo es de cartón. No hemos tenido dinero para arreglarlo. También necesitamos relleno para el patio porque cuando llueve esto se inunda y se puede mover uno en una yola”, dijo don Andrés. Ahora mismo confrontan dificultades con la tubería de un desagüe que continuamente se tapa u obstruye por sedimentos y remanentes de tierra y hojas. La tarde de la visita del semanario Presencia al hogar de don Andrés, su esposa Luisa, por su timidez, optó por no participar de la entrevista y la sesión de fotos.

Mónica, de 42 años, y sus hermanos Jorge Luis y Andrés quisieran recibir el pan de la educación, al menos para obtener el diploma de escuela superior, mediante clases a domicilio o en la escuela de la comunidad.

“Me gustaría estudiar para saber un poco. Mis hermanos estudiaron solo hasta quinto grado. Los mandaron a Río Grande, que les queda bastante retirado. Necesitamos estudiar para poder valernos por nosotros mismos el día que falten nuestros padres”, sostuvo Mónica. La familia Ortiz Velázquez vive a la buena de Dios, atrapada en la burbuja de una marginación sutil. Curiosamente, los cinco son electores debidamente registrados en la Junta de Inscripción Permanente, que durante la pasada campaña electoral fueron visitados por candidatos que conocen sus necesidades, pero parece que ya se olvidaron del camino que conduce a Fortuna Cerro. La fe en Cristo los sostiene en su calvario, simbolizado por el pequeño crucifijo clavado en uno de los paneles de su casita. La prioridad, aparte de la reparación del techo, son las clases y tutorías para los tres hijos adultos de Andrés y Luisa. Si desea cooperar, llame al 787-435-7246.


presenciapr

PRESENCIA 2 al 8 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

Representante pone al día

9

REGIONALES

sus proyectos de infraestructura

El proyecto de mejoras en la carretera #858 y el cruce de la misma con la #853, en Carolina, se encuentra detenido desde hace unos meses. Esto, según el representante, debido a que durante el proceso de construcción surgieron dos contingencias: el hallazgo de restos arqueológicos de la antigua casa alcaldía y un problema con la tubería de agua en el área del cruce. “Ambas ya fueron resueltas y lo que restaba era que la “Federal Transit Administration” (FTA) aprobará los fondos para cambio de orden. Estando aprobado ya por la FTA, ahora falta que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) lo apruebe y notifique al contratista”, reza el comunicado de prensa.

Según discutió el representante con Alfredo Santiago, ayudante especial del secretario del DTOP, este trámite administrativo no debe tardar más de dos meses. En este proyecto está trabajando tanto el DTOP como la Autoridad de Acueductos y Alcantarillas (AAA), y fue por ello que el representante procuró reunirse con ambas agencias el mismo día.

Respecto al acueducto comunitario de San Isidro en Canóvanas, ya lo que falta es la última fase. La subasta ya fue adjudicada a la empresa Cidra Excavation y se aprobó por la Junta de Calidad Ambiental (JCA) la exclusión categórica, que fue lo que exigió la AAA para instalar la tubería mediante una empresa privada. “El proyecto debe estar finalizando en los próximos cuatro meses. Asimismo, acordamos con la AAA que a la comunidad no se le comenzará a cobrar la tarifa hasta una vez terminado el proyecto”, precisó Aponte Dalmau luego de reunirse con el director regional Metro, Roberto Martínez, Néstor Berríos y la Gisandra Garay.

Suministrada

CAROLINA - El representante por el distrito #38, Javier Aponte Dalmau, se reunió la semana pasada con varias agencias gubernamentales para dar seguimiento y finalizar los proyectos que se están realizando en los tres municipios que componen su distrito representativo: Carolina, Canóvanas y Trujillo Alto.

Por otra parte, el legislador se reunió también la semana pasada con el designado secretario del Departamento de Recreación y Deportes, Andrés Waldemar Volmar, para discutir los últimos detalles de lo que será la cancha de canotaje del lago Carraízo en Trujillo Alto. Según se explicó, los fondos ya están disponibles en la agencia, solo falta que la Federación Puertorriqueña de Canotaje entregue una información técnica sobre la construcción de las instalaciones.


REGIONALES

Cerrada entrada

presenciapr

@presenciapr

principal del balneario Flamenco

____________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________

CULEBRA – La Autoridad de Conservación y Desarrollo de Culebra (ACDC) anunció que la entrada principal del balneario Flamenco, en Culebra, permanecerá cerrada, hasta nuevo aviso, debido a que se reanudó la primera fase del proyecto de mejoras a la entrada.

cabo en el área por parte del Cuerpo de Ingenieros del Ejército los Estados Unidos. Las brigadas de trabajo continúan con la detección digital de metales en el área de acampar de la playa Flamenco, el área del estacionamiento y la carretera de acceso al balneario. Asimismo, se continuarán realizando excavaciones de objetos metálicos a lo largo de las playas Tamarindo y Carlos Rosario para determinar si son posibles municiones.

Según informó la directora de ACDC, Coral Parrilla, este cierre se une a los trabajos de limpieza que se llevan a

Se recomienda a los residentes y turistas permanecer alejadas de las brigadas, mientras se estén realizando

Alcalde invierte en 1,500 toneladas de asfalto camiones con 25 toneladas de asfalto cada uno, para un total de 250 toneladas, a un costo aproximado de $21,308.

LUQUILLO – El alcalde de Luquillo, Jesús ‘Jerry’ Márquez, comenzó su segundo término dándole continuidad a los proyectos que ya se habían iniciado durante el primer término. Entre ellos, figura la repavimentación de calles y caminos en los barrios, como parte del plan consolidado de mejoras y desarrollo de la Capital del Sol. Los trabajos comenzaron la semana pasada en el barrio Sabana, donde se impactaron los caminos: Doña Clara, Milka, Don Jerry y Guara. Fueron diez

Esta semana se continuarán los trabajos de repavimentación en los sectores de Pitahaya: camino Manuel Fragosa y camino Hacienda Colores; barrio Mameyes Uno: parcelas Fortuna Playa; y barrio Mata de Plátano: camino Torrens Boulevard, camino Los Morales, camino Los Ayala, camino Dr. Esteva, camino La Mina y camino Moisés Nieves, entre otros. Estos comprenden unas 1,362 toneladas de asfalto, a un costo de inversión aproximado de $118,000; producto de fondos de propuestas federales, destinados a este tipo de proyecto.

las excavaciones. Por lo tanto, el acceso a algunas partes de las playas Tamarindo y Carlos Rosario, también pudiera ser limitado durante este periodo. La vereda Carlos Rosario continuará cerrada durante los trabajos de campo. Habrá una ruta alterna para el paso vehicular, siempre y cuando no conflijan con las labores diarias del Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos.

Suministrada

10

PRESENCIA 2 al 8 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

De suceder algún cambio, se le notificará a la ciudadanía.

Legislatura municipal de Vieques desmiente separación

____________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________

VIEQUES – En semanas recientes nuevamente salió a relucir el municipio de Vieques, luego que unos ciudadanos volvieran a manifestar su intención de buscar separar la isla municipio del resto de Puerto Rico. A tales efectos, la legislatura municipal viequense y su presidente, Gypsy I. Córdova García, sometió el Proyecto de Resolución número 25 para desmentir interés de los viequenses en separarse de las municipalidades del gobierno de Puerto Rico. “Los alegados líderes no son oficiales electos por el pueblo de Vieques, se le desconoce autoridad alguna para hacer reclamos como ese que pondrían en riesgo nuestros mejores intereses. Esta acción viene acompañada con el oscuro interés de permitirle al gobierno de los Estados Unidos su dominio total sobre la isla de

Vieques que podría retomar las practicas militares de bombardeos y la reocupación de las tierras viequenses”, se manifiesta en la resolución. Córdova García resalta que los problemas de la sociedad viequense “no se debe a nuestro estado como municipio de Puerto Rico, sino a otros asuntos y mayormente de transportación marítima”. “Desautorizamos a cualquier grupo, entidad, organización y/o ciudadanos a expresarse a nombre del pueblo de Vieques, solicitando la separación de nuestra isla al resto de Puerto Rico. Cualquier expresión es siempre respetada y será atendida, pero con el carácter individual y no en el colectivo o representativo al pueblo de Vieques ni de sus funcionarios electos, quienes son los llamados legalmente a expresarse por el pueblo”, puntualiza. La resolución fue firmada por el alcalde de Vieques, Víctor Emeric, el pasado jueves, 26 de enero.


presenciapr

PRESENCIA 2 al 8 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

Aprende a bailar salsa en Carolina

de $30 por el curso. Se aceptarán a los participantes de acuerdo al cupo de cada sección.

Suministradas

Las secciones de los cursos básicos, intermedios y avanzados se ofrecerán en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Recreación del Complejo Deportivo Municipal. Mientras que, dos secciones del curso básico, se realizarán en las urbanizaciones Villa Fontana y la 4ta extensión de Country Club.

CAROLINA - El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina anunció que la matrícula de Los Gigantes de la Salsa iniciará próximamente para los interesados en aprender este popular ritmo. Este programa ofrece talleres semanales en la disciplina de baile a nivel básico, intermedio y avanzado, además cuenta con una sección especial para niños. Toda aquella persona que esté interesada en matricularse en las clases de salsa, podrá hacerlo en el Coliseo Guillermo Angulo de Carolina el lunes, 6 de febrero, a partir de las 4:00 p.m. y se extenderá hasta las 8:00 p.m. La matrícula, ya sea para las clases de adulto o de niños, requiere completar una hoja de inscripción y el pago

Para inscribirse en los cursos intermedio y avanzado debe haber estado matriculado en el curso básico o intermedio del semestre anterior y haber aprobado la evaluación del Programa los Gigantes de la Salsa. Las clases se ofrecerán en secciones de una hora en grupos los lunes y miércoles, martes y jueves o cursos sabatinos de dos horas. Salsa Kids se ofrecerá los sábados únicamente. El costo de $30 por curso, ofrece sobre 30 horas contacto y actividades especiales entre los participantes. Para el horario de las secciones y mayor información puede llamar al Departamento de Recreación y Deportes al (787) 701-5152 o al (787) 701-5156 o visitando la página web: municipiocarolina.com.

11

REGIONALES

Cámbiate con los creen en ti Si deseas un cambio en tus estudios, si buscas una universidad que te ofrezca un trato personalizado, National University College (NUC) es la respuesta. Esta es la experiencia que han tenido cientos de estudiantes universitarios que han optado por cambiarse a NUC. En National University College los estudiantes reciben, desde la primera experiencia, un trato diferente y personalizado que los hace sentir cómodos y confiados de que llegaron a la institución donde podrán completar sus estudios. Una de las primeras razones por las cuales cada vez más estudiantes universitarios deciden cambiarse, es que buscan la conveniencia de estudiar en periodos de trimestres, ya sea presencial o combinando clases ‘online’ con el salón de clases. El lema ‘Creemos en ti’ que ha distinguido a la institución se manifiesta en su máxima dimensión cuando el estudiante se acoge a uno de los servicios de tutoría, consejería académica, mentoría, consejería profesional y apoyo sicológico. Los estudiantes de NUC también se benefician de las modernas instalaciones con amplios laboratorios que simulan el ambiente real de trabajo, lo cual representa una extraordinaria ventaja al momento de emplearse. Para orientación, puedes visitar cualquiera de los cinco recintos de National University College localizados en Arecibo, Bayamón, Caguas, Mayagüez, Río Grande y Ponce o llamar al 1-800-780-5134.


12

Presencia 2 al 8 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

pequeñines Destacar la importancia del conocimiento. Otro de los puntos importantes para motivar niños a estudiar, es que puedan comprender que el consumo no lo es todo. Que la vida no se trata solamente de consumir y de dinero y que uno no vale por lo que tiene sino por lo que es. Lo que uno es no lo determinan las cosas materiales solamente sino fundamentalmente lo que uno sabe, lo que uno piensa, etcétera. Estimular el estudio con el ejemplo. ¿Quieres saber cómo motivar a un niño a leer? Lo mejor es que tenga ejemplos en los cuales reflejarse y en los cuales poder ver lo positivo de estudiar. Aquí es importante ver las actividades intelectuales en la familia, en los amigos, etcétera.

Diez consejos de motivación para estudiar Saber cómo motivar a un niño a estudiar es sumamente importante El estudio no siempre es la actividad más valorada por los hijos y por ello los padres tienen que recurrir a estrategias de motivación por el estudio, sin llegar a la imposición autoritaria. Saber cómo motivar a un niño a estudiar es importante, para tener más herramientas en la comunicación con tu hijo y que su educación sea lo más adecuada posible. No obligar a estudiar. Lo mejor es hablar con tu hijo y si ves que tiene mucha resistencia al estudio tienes que buscar ayuda con un especialista para verificar si no existen algunas dificultades en su aprendizaje. Evitar la rebeldía. Es muy importante que el estudio no sea una excusa para la rebelión de tu hijo, como respuesta a un conflicto familiar. En este caso, lo mejor es apelar a la comunicación y la resolución de los problemas.

Buscar buenas compañías. Algo muy importante es que tenga amigos que estudien, ya que es un espejo muy importante para ellos y un estímulo extra. Si tiene amigos que no estudian, las cosas serán más complicadas. Combinar estudio con actividades recreativas. Se recomienda además respetar los tiempos que se establezca el niño o adolescente para estudiar y la alternancia con otras actividades necesarias para su desarrollo y crecimiento como el deporte, el juego y la sociabilidad. Estimular con premios. Para motivar a los hijos hijo con el estudio puedes valerte de varias formas, por ejemplo, otorgando premios o recompensas por resultados. Esta puede ser una forma buena de motivar a tu hijo para que estudie, es decir, recompensando el esfuerzo con un regalo o con algo que tu hijo esté deseando. De esta manera derrotarás el famoso: no quiero estudiar. Aquí la lógica sería que a mayor esfuerzo y mejores resultados le darás mejores recompensas. Castigar si es necesario. Tendrías que intentar no llegar al castigo o la imposición forzada de las tareas de estudio. Es decir, al haber mucha resistencia a estudiar de parte de tu hijo, tienes que intentar primero la comunicación y diferentes alternativas para que se motive para estudiar. Fuente: www.innatia.com


presenciapr

@presenciapr

pequeñines

Presencia 2 al 8 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

13

Peinados de moda para niños

¿No sabes cómo peinar a tu hijo? ¿Tiene el pelo corto y le quieres dar un aire moderno a su peinado? Te damos unas ideas de peinados fáciles para que tu niño vaya ligado a la moda. Los cortes de pelo y los peinados para niños no suelen ser tan variados, ni elaborados como los peinados para niñas. Pero, ¿hay que renunciar a un peinado moderno y llamativo en los estilismos para niños? Seguro que no. Tenemos muchos ejemplos de cortes de pelo fáciles con los que puedes crear

diferentes ‘looks’ para tu pequeño, para que luzca guapo y moderno. Si tu hijo tiene el pelo corto, como suele ser en la mayoría de los casos, no te quedes con el clásico corte cortito o con el más práctico, pero menos divertido, pelo rapado, que gusta a tantas mamás de cara al verano. Una alternativa es cortar el pelo muy corto por detrás, pero más largo en la zona de los laterales y el flequillo. Es un corte por capas que da mucho juego, porque permite múltiples variantes: peinado de

Para niños escolares

Recomendaciones para armar una merienda saludable 1) Debes incluir diferentes grupos de alimentos en la merienda, por ejemplo, las frutas, vegetales, lácteos y carbohidratos. 2) Usa tu creatividad. Cuando le prepares a tu hijo un sándwich, debes utilizar varios tipos de pan, tales como bollito para cena, pan integral, pan para pizza, para variar la merienda.

3) También recuerda mantener el interés de los niños, para lograr esto incluye colores, texturas y formas. Además, tienes que enseñarle a tu niño que tipo de alimentos son los más importantes de consumir todos los días y otros tipos de alimentos que pueden comer ocasionalmente. 4) Involucrar a los niños en el momento de planear, comprar y preparar las meriendas es una excelente estrategia. 5) Una noche antes debes dejar los alimentos listos y a la mano para que al día siguiente prepares con tiempo la merienda. Como puedes ver, preparar meriendas saludables para niños escolares es muy fácil, solo busca alimentos saludables y con muchos colores para mantener a tu hijo interesado en la comida todos los días. Fuente: www.astook.com

lado hacia delante, en forma de cresta. En las últimas temporadas, están muy de moda las crestas para niños: les dan un nítido aire y queda muy gracioso. Pero, si su fuerte no es peinarse bien por la mañana, ¿por qué no pruebas con un peinado desenfadado, dejándole crecer un poco el pelo, y creas un efecto ‘despeinado’? Este peinado informal, si

le aplicas un poco de cera de peinado, puede funcionar muy bien para que tu hijo tenga un aire moderno, y a la vez no le requiera un gran esfuerzo. No lo pienses más, y atrévete a variar con el peinado de tu hijo. ¡Ellos también son presumidos! Fuente: www.mibebeyyo.com


14

PRESENCIA 2 al 8 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

NACIONALES

Tras incidente en plantel escolar

Gobernador evoca “mano dura” contra criminales SAN JUAN - El gobernador Ricardo Rosselló Nevares condenó el comportamiento criminal de los responsables de una balacera ocurrida en las inmediaciones de la Escuela Evaristo Rivera Chevremont, ubicada en el residencial Vista Hermosa en San Juan.

y maestros. Sepa el narcotráfico que no le vamos a dar tregua en nuestro compromiso de llevarle seguridad a las

Vigilante tras la aprobación de la reforma laboral SAN JUAN - El secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Carlos Saavedra, subrayó que funcionarios de su agencia se mantendrán en comunicación con los representantes de Domino’s Pizza para asegurar que los derechos de sus empleados no sean violentados mediante planes internos de la corporación que conllevan un cambio en la administración de cuatro establecimientos. El funcionario se reunió con oficiales de la compañía matriz de Domino’s Pizza en Puerto Rico, quienes aseguraron que los empleados mantendrán todos sus derechos con anterioridad a la vigencia de la aprobación de la Ley de Transformación y Flexibilización Laboral, mejor conocida como la reforma laboral.

En las redes sociales se alegó que la compañía intentaba despedir a empleados y recontratarlos para acogerse a los beneficios de la reforma laboral luego que se publicara una citación en las redes y en los medios de comunicación que cursó a sus trabajadores la administración actual de algunas localidades que opera bajo franquicia. Pero Domino’s negó que la citación guardara relación con la reforma laboral y subrayó que no atentará contra los derechos adquiridos por los trabajadores. La empresa matriz, en este cambio de administración, indicó que se convertirá en el “patrono sucesor” de los empleados. Bajo este término jurídico, la empresa tendrá que acoger a sus empleados con todos sus derechos adquiridos.

“Dentro de todo lo lamentable del incidente me siento sumamente satisfecha y orgullosa del ejemplo que dieron las dos maestras de la escuela Evaristo Ribera Chevremont de Vista Hermosa. Demostraron un gran profesionalismo y, sobre todo, que están enfocadas en lo que es el bienestar de los niños. Es un honor tenerlas como parte del equipo del Departamento de Educación”, dijo por su parte la secretaria de Educación, Julia Keleher, al reaccionar al incidente ocurrido en los alrededores de la escuela antes mencionada.

Walmart anuncia nuevo horario tras eliminación de Ley de Cierre SAN JUAN – Walmart Puerto Rico anunció los nuevos horarios en sus operaciones, tras la eliminación de la Ley de Cierre que anteriormente prohibía operar a los comercios los domingos de 5:00 a.m. a 11:00 a.m. El director de Asuntos Públicos de la empresa, Iván Báez, informó que a partir del domingo, 5 de febrero, las tiendas Walmart abrirán los domingos ininterrumpidamente 24 horas. Por otra parte, Sam’s Club estará operando desde las 9:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. y los Supermercados Amigo abrirán desde las 7:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. “Con estos nuevos horarios

extendidos de apertura dominical entendemos que podremos ofrecer a nuestros clientes mayor conveniencia para realizar sus compras, a la vez que contribuimos a estimular el desarrollo económico de Puerto Rico”, expresó Báez.

Suministrada

“Estoy dando instrucciones específicas para que de inmediato, no solo se investigue lo ocurrido, sino que se actúe para proteger la vida de nuestros estudiantes

De igual forma, el primer ejecutivo se comunicó con la profesora Rebeca Gómez, maestra de dicha comunidad escolar y responsable, junto a otras educadoras, de proteger a los menores durante la balacera.

Suministrada

“Vi las escenas donde los niños, auxiliados por sus maestras, se protegen bajo las mesas del salón de clases. Sepan los criminales responsables de atentar contra la vida de nuestros estudiantes y maestros que no les vamos a dar tregua en nuestro compromiso de devolverle la escuela y la comunidad a las familias de bien”, sostuvo Rosselló en declaraciones escritas.

familias puertorriqueñas”, declaró el gobernador.


presenciapr

PRESENCIA 2 al 8 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

15

DÓLARES Y CENTAVOS

¿Qué hacer cuando tus clientes no te pagan? Pero la mejor forma de iniciar este proceso de recuperación es de forma extrajudicial, a través de la comunicación con el cliente y llegando a un acuerdo de pago, de forma que se logre una solución voluntaria de ambas partes. Termina siendo más rápido y sin intermediarios.

______________________________________________________________ EDITH GÓMEZ @EDIGOMBEN ______________________________________________________________

Uno de los grandes problemas o inconvenientes a los que se enfrenta un empresario o comerciante independiente hoy en día es, además de presentarse en el mercado de forma competitiva, la aparición de impagos entre su cartera de clientes. Y muchos se preguntan qué hacer. Como punto principal, es conveniente realizar una evaluación inicial de la situación económica del cliente con el que vamos a crear una relación de negocios.

Como segundo punto a tomar en cuenta, es la importancia de dejar claro a través de un contrato los puntos que van a regir la relación de negocios, en caso de que aquellos clientes puedan plantearse el incurrir el no pagar una o varias facturas, o cuanto menos, dejar evidencia clara, concisa y detallada de los productos que se entregan o los servicios que se prestan mediante comprobantes, facturas, presupuestos, etcétera. Si a pesar de que se han cumplido los dos puntos anteriores, el cliente o la empresa incurren en un impago, es momento de dar inicio al rescate de la deuda de forma integral, tomando en cuenta la naturaleza y las condiciones establecidas en cada deuda. Hay personas que lo primero que piensan es iniciar un proceso legal ante estas situaciones.

Si la forma extrajudicial no tiene éxito de ninguna manera, entonces sí se hace pertinente iniciar un proceso legal. En este punto, es el abogado quien tendrá la responsabilidad de, según la naturaleza y el importe de la deuda, iniciar el proceso de una forma u otra. Cuando la situación así lo requiere, el mejor camino es incluir a un experto en la materia para que maneje el caso de forma correcta, legal e integral. Descripción del autor: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.

Hay personas que lo primero que piensan es iniciar un proceso legal ante estas situaciones.


16

PRESENCIA 2 al 8 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

SABROSURAS

Ensalada de garbanzos y setas ___________________________________

Preparación CHEF ERIKA SOLÓRZANO En un envase profundo, mezcle aceite de ___________________________________ oliva, ajo, sal logrando que los sabores

mezclen bien. Ajuste la sal de ser necesario. Agregue ajíes, cebolla, cilantro, setas y mezcle todos los ingredientes. Incorpore los garbanzos y queso fetta, mezcle bien. Esta sabrosa ensalada la puede acompañar con un rico pescado o pollo. Para contrataciones comunícate al (787) 402-7775 o escribe a cheferikasolorzano@ live.com. Sintoniza todos los lunes El Ajetreo de La X 100.7 FM a las 6:30 p.m. Disfrute los #candelitatips en www. hiplatina.com.

Suministrada

Ingredientes 1 lata de garbanzos 1/4 cebolla blanca cortada en cubitos 1/4 pepinillo cortado en cubitos 2 ajíes dulces cortados en cubitos 1 cda. queso fetta Cilantro 2 setas cortadas en cubitos 1 cdta. ajo molido 1 cta. sal 1/4 tz. aceite de oliva

Denny’s estrena el 2017 con un nuevo y variado menú de platos abundantes. Los nuevos ‘skillets’ son: Crazy Spicy Skillet, Smokey Gouda Chicken & Brocoli Skillet y el Wild Salmon Skillet,” señaló González. “Además, presentamos mas variados y deliciosos pancakes como el Banana Berry Pancake Breakfast, el Super Blackberry Pancake Breakfast, Blueberry Pancake Puppies®, y nuevas creaciones hechas con Nutella, mantequilla de maní y pancakes de calabaza con pecans.

Suministradas

El Crazy Spicy Skillet cuenta con chorizo desmenuzado​​, jalapeños, setas salteadas y pimientos asados ​​al fuego y cebolla mezclado con papas de piel roja en un

Desde sabrosos platos en ‘skillets’ a deliciosos pancakes de blueberry

SAN JUAN - Denny’s estrenó el año con un nuevo menú repleto de deliciosos platos que se añaden al menú regular y continuando con los especiales de almuerzo que han sido un éxito entre los consumidores ya que son una alternativa accesible para todos los presupuestos, informó Ricardo González, vicepresidente de Marpor Corporation. “Denny’s está incorporando nuevos ‘skillets’ que estamos seguros serán del agrado de los consumidores que gustan

El Smokey Gouda Chicken & Brocoli Skillet consiste de cebollas caramelizadas, setas salteadas y brócoli sobre una pechuga de pollo cubierta de quesos italianos y mucho queso Gouda en una cama de arroz integral, esta versión también está disponible con Prime Rib cocinado a la perfección. El Wild Salmon Skillet incluye un filete de salmón de Alaska a la parrilla sazonado con una deliciosa mezcla de ajo y hierbas. Servido encima de papas de piel roja, espinacas frescas, brócoli, champiñones salteados y tomates en un sartén caliente. Los especiales de almuerzo consisten de una gran variedad de platos a escoger de lunes a viernes por el módico de precio de $6.49, a este especial se le puede añadir sopa por un costo mínimo y si el mismo no es servido en menos de 15 minutos, el próximo almuerzo es gratis. “Los consumidores cada vez son más exigentes no tan solo con el valor de su dinero, sino por su tiempo, y en Denny’s valoramos ambos”, añadió González.

sartén caliente. Rematado con pechuga de pollo a la parrilla, queso cheddar rallado, una salsa picante de cinco pimientos y queso Pepper Jack.

Para más información sobre localizaciones, menú, especiales y beneficios puede visitar la página de Internet: www.dennyspr.com o en las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter.


presenciapr

PRESENCIA 2 al 8 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

¡Con mucho corazón!

17

A TU SALUD

Vive con una buena salud cardiovascular

____________________________________________

LINDA R. ALVARADO SEDA ____________________________________________

¿Sabías que tu corazón latirá hoy cerca de 100,000 veces? Con cada latido del corazón, la sangre es enviada a todo el cuerpo, transportando oxígeno y nutrientes a todas las células. Para que puedas cuidarlo como se merece, es necesario que lleves un estilo de vida saludable. Según el Departamento de Salud (2015), las enfermedades cardiovasculares son la segunda causa de muerte en Puerto Rico. Esta tendencia es parecida a lo que ocurre en el resto del mundo, donde, según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2012), cada año mueren más de 17 millones de personas por enfermedades del corazón. La buena noticia es que se pueden tomar medidas para reducir los problemas

cardiovasculares con simples cambios de estilos de vida como: la alimentación saludable, la actividad física y una buena dosis de risas ayudan positivamente la salud cardiovascular. Come saludable Una alimentación saludable aporta todos los nutrientes y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana. ¡No es tan difícil! La clave es ser constante y elegir alternativas saludables y balanceadas. Come más frutas, vegetales y lácteos (alimentos derivados de la leche) que sean bajos en grasa.

El corazón es el protagonista en el mes de febrero.

Limita las porciones de las carnes y los carbohidratos (panes, arroces y cereales). Asegúrate que los alimentos en tu plato sean de colores variados, porque todos aportan a tu buena salud. Reduce el uso de sal en las comidas. Es importante que sepas que el sodio en ocasiones se utiliza para conservar los alimentos y no se siente como sabor salado, por eso debes consultar la etiqueta nutricional. Un alimento bajo en sodio es aquel que tiene 140mg o menos por porción. Evita freír, opciones como salteadas o al vapor son mejor alternativa. Consume mucha agua siempre. Evita los refrescos y otras bebidas azucaradas o gaseosas. La alimentación variada permite la

incorporación de todos los nutrientes que necesitas para tener un corazón saludable. ¡A moverse! Realiza algún tipo de actividad física. La actividad física es cualquier experiencia de movimiento del cuerpo que nos ayuda a quemar calorías. Haz algo divertido como dar una caminata por la playa, bailar o practicar algún deporte. Los ejercicios aeróbicos como caminar, trotar, nadar o andar en bicicleta, requieren oxígeno, y son excelentes para el corazón. Recuerda, el corazón es un músculo que se mantiene fuerte si se realiza actividad física de forma regular. La cantidad de tiempo mínima es de 30 minutos, 5 veces por semana, para un total de 150 minutos. Consulta con un profesional de la salud si no practicas la actividad física, si tienes condiciones de salud o si estás embarazada. Sé más activo y menos sedentario.


18

Presencia 2 al 8 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

escápate

presenciapr

@presenciapr

Florida

Sus encantos de eterna juventud Florida conocida como el Estado del Sol y situada al sur de los Estados Unidos, limita al oeste con el Golfo de México, al norte con Alabama y Georgia y al este con el Océano Atlántico. Su capital es Tallahassee. Su ciudad más grande es Jacksonville, pero el condado más poblado es Miami donde conviven personas de muchas nacionalidades. Es cálida y acogedora promediando su temperatura entre los 50 a 80 grados dependiendo de la estación. Podemos dividir a Florida en distintas regiones geográficas: la costa este, la costa oeste, Florida central y el extremo sur con los cayos. Cada región tiene sus encantos. Ofrece gran variedad de actividades de entretenimiento para la familia como el Walt Disney World en Orlando. Este es el destino de vacaciones número uno en toda la nación. El golf, la pesca deportiva y la oferta náutica son actividades muy codiciadas durante todo el año. Florida cuenta con numerosos equipos deportivos como los Miami Dolphins, Tampa Bay Buccaneers así como también Orlando Magic y los Miami Heat, de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA). Es reconocida también como puerto importante de cruceros. Posee la costa playera más larga en Estados Unidos, por tanto, algunas de las mejores playas del mundo se encuentran en esa región sureña. Las playas de la Florida se adaptan a tus exigencias: una aventura romántica, un viaje familiar o de retiro espiritual. Con 1,770 kilómetros no es de extrañar que haya una para cada gusto en particular. La mejor playa para encontrar más de 400 variedades de conchas es la de Sanibel. Cuando el sol comienza a caer sobre el horizonte occidental la Playa de Naples ofrece un espectáculo diario que se derrite en el golfo. Si buscas remansos apartados, las playas de la región norte central ofrecen un encanto virgen como las de Anastacia Island y Amelia Island. ¿Qué tal una miradita a los megacentros comerciales? Las posibilidades de hacer buenas compras en la Florida se agotan cuando se agota la tarjeta de crédito. Sawgrass Mills, St.Augustine Outlets y el Florida Mall son algunas recomendaciones. Por todo el estado, los parques acuáticos lo mantienen fresquito bajo el sol. Siendo la tierra del eterno verano, no resulta sorprendente que Florida tenga más parques acuáticos que ningún otro estado. Aquatica el parque de Sea World en Orlando lleva a los visitantes por un río lleno de acción y en contacto con delfines. Además de emocionantes toboganes el Typhoon Lagoon de Disney presume de tener una de las lagunas de surf más grandes del mundo con olas inmensamente altas. Los manatíes vagan por las aguas del sureste

entre los meses de abril a octubre en Crystal River; en el condado de Citrus es el único lugar en que está permitido nadar con ellos. Una de las mejores aventuras es remontar en paracaídas sobre el Lago Okeechobee. Para los amantes de los museos: El Historic Stranahan House Museum en Fort Lauderdale, la edificación más antigua del condado de Broward, data del 1901 y relata historias de cuando el pueblo era un centro de intercambio comercial indígena. Asimismo, puedes visitar los faros que están repletos de historia, como el Ponce de León Lighthouse con impresionantes vistas de Daytona Beach. No obstante, el apetito asomará en algún momento. Podrás elegir entre suculentas patas de cangrejos, ostras, pescados y camarones ya sea en finos restaurantes o hasta puestos de comida informales al aire libre. Muchos restaurantes de la Florida han elevado su oferta a una categoría superior, mediante la creación de cocinas con nombres como “Floribbean” que combinan sabores locales con influencias de otras culturas culinarias. Para más información consulta: www.visitflorida.com o contacta a tu agente de viajes.

Fotos: Suministradas

_______________________________________________________________ Elizabeth Blanc eliblanc787@gmail.com _______________________________________________________________

Las playas de la Florida se adaptan a tus exigencias: una aventura romántica, un viaje familiar o de retiro espiritual.


presenciapr

Presencia 2 al 8 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

19

Fotos: Suministradas

ambientando

Tendencias en accesorios Los propietarios desean tener sus viviendas al día con las últimas tendencias en el mundo del diseño.

_______________________________________________ Angelo Luiggi - CODDI Diseñador de interiores _______________________________________________

Como profesional interiorista, cuando doy mis asesoramientos a través de toda la isla, para un diseño de interiores, es de gran importancia el tema de los accesorios por ser estos los que determinan la personalidad en un espacio. Los accesorios a su vez son los que afirman el carácter representativo de los gustos, preferencias y personalidad de quiénes ocupan una estancia. Además en la selección de accesorios se debe considerar tanto el entorno interior como el entorno exterior de la vivienda. Por otro lado, los propietarios desean tener sus viviendas al día con las últimas tendencias en el mundo del diseño. Las tendencias por las cuales los diseñadores nos inspiramos, que usualmente están directamente relacionada por los aspectos predominantes que estén ocurriendo en el mundo. Actualmente con el tema del respeto hacia el Eco Sistema a nivel mundial, han surgido diferentes diseños de muebles, materiales y accesorios que han sido inspirados en la naturaleza. En una exhibición de un Centro Comercial tuve la oportunidad de realizar la simulación de una sala inspirada en una decoración moderna con tendencias actuales cuyo entorno y ubicación seria adaptable a una vivienda costera de Viejo San Juan. De

intenso, para su complemento coloque una planta en un extremo y en el otro una mesita auxiliar de madera con cortes triangulares y tope de marmol blanco. Sobre dicha mesa ubique unos libros para la lectura y un sostenedor de libros en forma de ballena inspirado en las ballenas que se ven a lo lejos desde el Castillo del Morro. Detrás del sofá coloque tres mesas rectangulares de metal oscuro con topes igual forma esta composición es compatible en cristal. Para ambientar debajo de la mesa, hice uso de unos botellones de para pueblos con áreas costeras como Carolina, Loiza, Rio Grande, Luquillo, Fajardo y cristal reciclado colocados en el suelo con unas velas como toque romántico. Ceiba entre otras. El mobiliario principal estaba compuesto por un sofá con tapicería gris claro el cual acentúe con tres cojines color vino de textura mate tomando en cuenta las paredes rústicas coloniales existentes en las edificaciones del Viejo San Juan, además utilice una butaca como pieza de conversación y punto focal, compuesta por un tejido de cordones en tonalidades de gris y blanco natural con cojines en gris

Sobre los topes de cristal, ubique una lampara de metal negro con pantalla en tela de saco, y un pedazo de madera siguiendo el lenguaje de toque rústico deseado. En el extremo opuesto una pequeña escultura geométrica de formas cubista. Frente al sofá una mesa rectangular de centro con topes en tablas de madera nuevamente con base de metal oscuro.

Sobre esta mesa realice una escena compuesta con un tronco interesante pulido por el mar y unas ranas color oro, siendo los toques dorados una de las tendencias actuales, una base blanca con flores en coordinación con los cojines decorativos y un pequeño cofre con sus esquineros bronceados. La alfombra moderna de tejido corto repite sutilmente un patrón de hojas en tono gris claro sobre un fondo blanco natural. Al lado del sofá coloque un tiesto gris oscuro con follaje de uva playera, muy típico de las áreas costeras. Frente a este follaje, sobre el suelo, tres farolas con velas. En el extremo derecho del sofá una mesa pequeña auxiliar metálica color oro champan de formato moderno con tope de marmol con veteado gris. Sobre este tope unas bases marrón con velas. Unas de las tendencias actuales de más aceptación en las personas en el tema de accesorios, son todos los tipos de elementos decorativos de madera o representativo de fibras naturales, así como conceptos rústicos combinados con elementos metálicos modernos. Para servicios de consultas con puede escribir a luiggi@angeloluiggi.com o llamar al (787) 632-9000.


20

PRESENCIA 2 al 8 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

OPINIÓN

“Cuando el sabio señala la luna, el necio se queda mirando el dedo”

Yo quiero ser famosa Lugar: Centro de Bellas Artes de San Juan, Sala Experimental Carlos Marichal Fecha: 3 al 5 de febrero Hora: 8:30 p.m. y domingo a las 5:00 p.m.

____________________________________________ JUAN JOSÉ DÍAZ DÍAZ ESPECIAL PARA PRESENCIA ____________________________________________

Hace unos años, una vecina de mi papá conversaba sobre política con algunos muchachos de la comunidad, y dijo una frase que nunca olvidaré: “Yo no podría vivir bajo la estadidad. Por mi madre, que, si llega la estadidad, me mudo pa’ Nueva York.” Esa mezcla de politiquería y moronería, más que provocar risa, constituye un verdadero peligro, porque demuestra que hay personas que critican por criticar, se quejan por quejarse, aunque sea amparados en un disparate. Veamos, por ejemplo, el asunto de la reforma laboral. En los últimos días, he escuchado a varias personas decir que “por culpa de la reforma laboral del gobernador, Ricardo Rosselló, tendrán que comprar un pasaje, y mudarse a buscar trabajo en Florida.” Bueno, pues, pongamos en perspectiva lo que existe aquí, versus lo que existe en Florida y otros estados de la nación, en términos laborales.

Lea, instrúyase, y verá que la reforma laboral es buena para Puerto Rico. En los Estados Unidos existe el Fair Labor Standards Act (FLSA), en español, la Ley de Normas Justas de Trabajo, que no obliga a los patronos a pagar por vacaciones, días feriados, terminación de empleo, ni por enfermedad. Tampoco obliga a pagar extra por trabajar días feriados o domingos. Ni siquiera obliga a dar bono de Navidad. Las empresas que lo dan, es porque quieren, y no porque la ley se los exija. Sí, leyó bien, y si no me cree, entre a www.dol.gov y léalo usted mismo, pues los artículos están disponibles tanto en inglés como en español. Entonces, cuando una persona dice que

Nos Vamos Pa’l Cará Lugar: Teatro Francisco Arriví, Santurce Fecha: 3 al 5 de febrero Hora: 8:30 p.m. y domingo a las 5:00 p.m.

se irá para el estado de Florida, en busca de trabajo, no lo hace “por culpa de la reforma laboral”, sino porque allí hay trabajo, y aquí no. ¡Punto! En segundo lugar, este asunto de que, si me dan solo seis días de vacaciones al año, moriría de sufrimiento, pasa por alto que esos días son laborables, y que son el mínimo que acumularías. Es como cuando hablamos del salario mínimo. Todos sabemos que, actualmente, es de $7.25 por hora. Sin embargo, hay muchísimos patronos que pagan más que eso. Pues, con las vacaciones, los días por enfermedad, y otros beneficios regulados en la reforma laboral, es lo mismo. Se trata de parámetros mínimos, que no impiden a los patronos ofrecerlos a mayor escala, si su salud fiscal lo permite. En tercer lugar, la reforma laboral aumenta los beneficios por desempleo, otorga más derechos a las madres lactantes, promueve y protege los empleos... ¿saben dónde? Aquí, en Puerto Rico. Pero bueno, de nuevo, no me crea a mí. Lea, instrúyase, y verá que la reforma laboral es buena para Puerto Rico. Claro, usted se preguntará que, si todo lo que he explicado sobre la reforma laboral es cierto, ¿por qué hay tanta gente protestando? Bueno, porque hay personas que no leen ni analizan y, cuando lo hacen, buscan en el lugar incorrecto. Es que, como dice una de mis frases favoritas: “Cuando el sabio señala la luna, el necio se queda mirando el dedo.”

La Casi, Casi Primera Dama Lugar: Centro de Bellas Artes, Caguas Fecha: 3 al 5 de febrero Hora: 8:30 p.m. y domingo a las 6:00 p.m.

De-Generación 80 Lugar: Teatro Braulio Castillo, Bayamón Fechas: 4 de febrero Hora: 09:00 p.m.

Grandes Melodías de Amor Tercer edición con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico Lugar: Centro de Bellas Artes, Humacao Fecha: 4 de febrero Hora: 7:00 p.m.

Zion & Lennox Lugar: Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot Fecha: 4 de febrero Hora: 8:30 p.m.

Raúl Di Blasio “Un Amor de Película” Lugar: Centro de Bellas Artes, San Juan Fecha: 4 de febrero Hora: 8:30 p.m.


presenciapr

PRESENCIA 2 al 8 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

Intensa noche de rock ochentoso

21

APÚNTATE

en el ‘Choliseo’

SAN JUAN - El Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot sirvió de escenario para que Simón Carrillo y la radio emisora Magic 97.3, presentaran la noche del viernes, 27 de enero, el concierto “The Rock Pack”, estelarizado por exintérpretes de Foreigner, Toto, The Tubes, Asia y Journey. Como prefacio al espectáculo que iban a exhibir Lou Gramm, Bobby Kimball, Fee Waybill, John Payne y Steve Augeri, se presentó el Dj Joaquín Opio creando un excelente ambiente en el “Choliseo”, haciendo que los denominado “ochentosos” disfrutaran de sus mixes y de la música que nos llevó a la época más sobresaliente musicalmente. La primera presentación la tuvo el cantante y John Payne, exintegrante del grupo Asia interpretando los temas “Only the time will tell”, “Don”t cry” y “Sole Survivor”, creando algarabía entre los presentes. Payne

quien fungió como animador de la noche presentando a cada cantante y haciéndole una breve entrevista previo a la presentación de cada uno. Steve Augeri, exvocalista de Journey fue el segundo en presentarse en su magnífica intervención interpretando los temas “Faithfully”, “Any way you want it” y “Open arms”, popularizados por el cantante original de Journey, Steve Perry. Por la agrupación The Tubes se presentó Fee Waybil interpretando “Talk to ya later” y “White punks on dope”. Bobby Kimball exintegrante de Toto fue el cuarto artista en presentarse en este concierto interpretando “Hold the line” y el exitoso tema “Rosanna”, haciendo que los presentes cantaran junto a este al unísono. El experimentado cantante Lou Gramm, exintegrante de Foreigner interpretó los temas “Double Vision”, “Hot Blooded” y “Cold as Ice”.

Fotos: Angélica Díaz

_______________________________________________ POR: TANIA FEBRES NEWS EVENT MEDIA WWW.NEWSEVENTMEDIA.COM _______________________________________________

Ya en la parte culminante de este evento se unieron todos los cantantes e interpretaron: John Payne, “Heat of the moment”; Fee Waybil, “She’s a beauty”; Steve Augeri, “Don’t stop believing”; Bobby Kimball, “Africa”; Lou Gramm, “I wanna know what love is”, y “Juke box” siendo interpretado por todos los cantantes.


22

Presencia 2 al 8 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

deportes

@presenciapr

Carla Cortijo

No regresará con Atlanta __________________________________________________

Suministrada

Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com __________________________________________________

CAROLINA - El equipo Dream de Atlanta de la WNBA informó, mediante comunicado de prensa, que dejó en libertad a la defensa boricua Carla Cortijo. La gerencia del equipo anunció que los Dream iniciaron varios movimientos y cambios dentro de la plantilla del quinteto. La fogosa jugadora se queda de pronto sin equipo para la próxima campaña que comienza en mayo.

Cortijo se convirtió en la primera jugadora nacida en Puerto Rico en pertenecer a la WNBA, tras firmar con el Dream. Se desarrolló en las categorías menores de la FBPUR y en el BSNF; con los quilates necesarios para probar suerte en la liga norteamericana. Como dato histórico, la siempre recordada María ‘Cusa’ Rivera fue la primera puertorriqueña en jugar en una liga profesional en Estados Unidos; también, Jennifer O’neill hizo historia al ser la primera descendiente boricua en jugar en la WNBA. La carolinense hizo su entrada a la WNBA en el 2015, luego de un incidente con el presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico, Carlos Beltrán, quien alegaba que Cortijo

mantenía compromiso con la selección Nacional; motivo que impedía que la armadora firmara con el quinteto de Atalanta. Durante su debut en 2015, jugó en dos partidos de la temporada regular; y posteriormente en 2016, estuvo activa durante toda la temporada. Vio acción en los partidos de la postemporada; donde promedió 4.9 puntos por juego, en 29 partidos. Después de concluir la temporada 2016, Cortijo regresó a la isla a jugar con las Gigantes de Carolina en el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). No pudo participar en la serie final tras sufrir una lesión de la rodilla derecha, que requirió operación.

Carolina anuncia nueva refuerzo Así van los deportes @asivandeportes _________________________________________________

CAROLINA - Las Gigantes de Carolina hicieron una rápida movida en la recién inaugurada temporada de Voleibol Superior Femenino al sustituir a una de sus jugadoras refuerzos y anunciar la contratación de la atacante Kierra Holst. Willie López, apoderado de las Gigantes, confirmó el fichaje de Holst, que es una

atacante graduada de la Universidad de Oklahoma y mide 6’4 de estatura. Holst, quien llenará el espacio de la importada dejada en libertad Naya Crittenden, viene de haber jugado hasta diciembre con el RC Cola de la Liga de Filipinas. Su debut será este jueves, 2 de febrero, cuando Carolina reciba la visita de las Indias de Mayagüez en el coliseo Guillermo Angulo, a partir de las 8:00 p.m.

Sumiinistrada

_________________________________________________

Dedican temporada a coronela Angélica Reyes HUMACAO - El pasado miércoles se inauguró la temporada 2017 de las Orientales de Humacao de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF), con una victoria para el equipo humacaeño, sobre las Polluelas de Aibonito, con marcador de 23-25, 25-13, 25-18, 17-25 y 15-12, en la Cancha Emilio E. Huyke del Complejo Deportivo Osvaldo Gil Bosch. El Municipio Autónomo de Humacao, su alcalde, Marcelo Trujillo y el equipo, junto al coapoderado Fernando Toledo, dedicaron la temporada a Angélica Reyes Laboy, por su colaboración incansable con la franquicia y es fiel fanática del deporte del voleibol desde el inicio del equipo de las Orientales.

Así van los deportes (Facebook)

Angélica nació un 28 de diciembre de 1962, sus padres: Jesús Reyes Rosario (Q.E.P.D.) y Elba M. Laboy Ramos. Se crio de niña en el barrio Buena Vista, luego su familia se traslada a la Urbanización Villa Humacao. Su cuarto año lo hizo en la Escuela Superior Ana Roqué. Su educación militar: un año de Escuela de Guerra del Ejército de Estados Unidos, el Command and General Staff College, Combined Arms Staff School, Quartermaster Officer Advance Course, Advance Ingeneer Curse y el Basic Finance Officer Curse.

Kierra Holst es una atacante graduada de la Universidad de Oklahoma.

La Coronela Reyes posee un bachillerato en Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico en Humacao. Tiene una maestría en Administración de Empresas de Touro University de California. Fue la primera mujer al mando de una brigada en la Guardia Nacional de Puerto Rico.


presenciapr

Presencia 2 al 8 de febrero de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

Criollos de Puerto Rico

23

deportes

Buscan cetro del Caribe febrero, contra Venezuela; el viernes, 3 de febrero, contra el trabuco cubano; y el sábado contra República Dominicana. La ronda semifinal será el lunes, 6 de febrero, y la final el martes 7.

Mayagüez); el jardinero de grandes ligas, Eddie Rosario; el relevista cerrador por excelencia, Fernando Cabrera, Derek Rodríguez; y los lanzadores de Santurce, Frank del Valle y JC Romero.

“Estamos emocionados, locos por llegar para meter mano”, expresó Adalberto Flores, ganador del premio Lanzador del Año en las últimas dos temporadas en la pelota nacional; y que pertenece a los Cangrejeros de Santurce.

La novena boricua dirigida por Luis Matos cuenta con los lanzadores de cabecera José de la Torre, Orlando Román, Joel Piñeiro y el cerrador ‘deluxe’, Ricardo Gómez, que salvó 15 partidos en la temporada recién finalizada. Entre otros jugadores claves en la plantilla figuran el fuerte bateador cubano, Rusney Castillo, el veterano Jorge Padilla y el guante privilegiado de Rey Navarro, por mencionar algunos.

Suministrada

Además de los lanzadores Burgos y Flores, se adicionaron al equipo Iván de Jesús (campo corto cangrejero), Yadiel Rivera (jugador del cuadro de CAROLINA - Con la encomienda de regresar al trono tras 17 años de ausencia, los Criollos de Puerto Rico partieron a la ciudad de Culiacán, México, para representar la isla en la Serie del Caribe 2017. El equipo viajó a tierra azteca en un vuelo directo desde el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, de Isla Verde.

“Es un orgullo, estoy contento de ahora ser parte del equipo de Puerto Rico. Todos los muchachos estamos con un ánimo excelente para hacer un buen papel allá y traer ese campeonato a Puerto Rico”, dijo el lanzador refuerzo Hiram Burgos. Los Criollos jugarán el jueves, 2 de

Para torneo femenino

Abre inscripciones Liga Sub 24

SAN JUAN - El nuevo torneo Sub-24 femenino de JDC Basketball League anunció que las inscripciones para el venidero campeonato 2017 ya están abiertas. Todo equipo, municipio o liga que desee participar en la temporada tiene que comunicarse con el Sr. César Hernández al (787) 608-4809 en o antes del viernes, 24 de febrero.

La venidera competencia iniciará en abril, pueden participar jóvenes que hayan nacido en o antes del 1993. JDC Basketball League es una entidad sin fines de lucro que organiza anualmente un Torneo Sub-24 de baloncesto para varones, y ahora iniciará uno de femeninas, que tiene como objetivo desarrollar el baloncesto en Puerto Rico y al mismo tiempo fomentar valores positivos en los participantes a través del deporte. Los mejores jugadores en el rango de edad han participado en la Liga, algunos de ellos son Wil Martínez, Jezreel de Jesús, Jorge Sanabria, Félix ‘Papuro’ De Jesús, Tjader Fernández, Jorge Matos, Ismael Romero, Raymond Cintrón Jr., Brian Rosario y Alexis Colón. Para mayor información pueden visitar la página oficial en Facebook: JDC Basketball League.


24 • PRESENCIA • 2 al 8 de febrero de 2017 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.