Llegaron LOS NUEVOS
¡Están que arden! 9 al 15 de febrero de 2017 / Año 3 / Núm. 195
Región Noreste de Puerto Rico
www.presenciapr.com
SOS
Circulation Verification Council
Se dispara la violencia en la Isla [4]
VEN, come rico y caliente ¡a cualquier hora!
ABIERTO 24/7
DENNYS PUERTO RICO
¡GRATIS!
2
Presencia 9 al 15 de febrero de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
lo que tenemos para ti
índice Regionales Nacionales Educando Enamorados Sabrosuras
3 11 12 14 16
A tu salud Mi mejor amigo Opinión Servicios Deportes
17 18 20 21 22
Por si no lo sabes Sin importar si eres zurdo, las cosquillas se sienten más en el pie derecho que en el izquierdo.
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
¿Te amas? ____________________________________________________________________________________________ Drs. Carlos y Vidalina Echevarria Psicólogos, pastores y consejeros cristianos _____________________________________________________________________________________________
¡Ya llegó, qué emoción! Febrero, conocido como el mes del amor y la amistad tiempo de recibir y dar flores, chocolates y tarjetas a nuestras personas amadas. Desde muy niños en la escuela aprendemos a intercambiar con nuestros compañeros y maestros flores y tarjetitas de la ocasión conocida como el Día de la Amistad y el Amor. Es muy bonito celebrar el amar y sentirse amado y el amor, respetado y tomado en cuenta, sentirse amigo y tener amigos. Pero la pregunta es ¿cuán amigo eres de ti mismo? ¿cuánto te amas y respetas lo que eres? y ¿quién eres? Cuánto te amas tiene mucho que ver en cómo te miras y cuál es el cuadro de sentimientos que tienes de ti como persona (Proverbios 23:7). Lo que tú vez y sientes de ti, determinará tu relación contigo mismo, con los demás y con Dios. Es necesario desarrollar una buena autoestima para crecer y madurar correctamente. Para los jóvenes nada hay más necesario para su madurez espiritual que tener un buen autoconcepto. La persona con un autoconcepto saludable, siente que vale como persona, que lo toman en
cuenta y que tiene algo que ofrecer, sabe que pertenece y que es amado, aceptado, cuidado, disfrutado, que puede competir, que puede decirse a sí mismo yo puedo bregar con la situación y lograrlo. La Biblia dice que ames a los demás así como te amas a ti mismo. Pero para poder amar tienes que construir una buena autoestima, es decir aprender a amarte tú mismo. Dios quiere sanarte por completo de esas ataduras que te impiden amarte. ¿Cómo? Pensando positivamente de ti. No se puede pensar erróneamente y vivir correctamente. No se puede ser veraz cuando se vive con mentiras. Toma tu propia imagen de Dios. Dios te ama, te honra (1 Juan 3:1); te valora (Romanos 5:7-8); es tu proveedor (Mateo 7:11); fuiste escogido y planeado por Dios (Efesios 1:3-6) y se deleita en ti. Cambia esa imagen negativa que tienes de ti, esto no sucede de la noche mañana, pero Dios quiere ayudarte en el proceso de renovación de tu mente (Romanos 12:2). Deja que Dios te ame y te enseñe a amarte a ti mismo. Eres su hijo. Ámate y ama a tu prójimo.
presenciapr
Presencia 9 al 15 de febrero de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
3
regionales
Comprometido con la enseñanza
Charlie Sepúlveda prepara la 5ta edición del Luquillo Beach Jazz Fest Fotos: Suministradas
________________________________________________________________ Vicente Toledo Rohena redaccion@presenciapr.com ________________________________________________________________
LUQUILLO - La música es la pasión que lo mueve, y poder transmitir esa pasión a los estudiantes es el legado más valioso que profesa. Charlie Sepúlveda es sinónimo de buena música y jazz. “Llevo desde el 2006 ofreciendo clases en el Conservatorio de Música. Doy clases de trompeta en el Departamento de Jazz y Música Caribeña. Además, dirijo cuatro combos, cada uno orientado a diversos tipos de jazz, como avant-gard, jazz estándar y bebop”, explicó el trompetista que estudió en la Escuela Libre de Música de Puerto Rico y en ‘City College’ de Nueva York.
El festival de jazz se celebra el último domingo del mes de mayo.
Además de sus múltiples responsabilidades en el Conservatorio, iniciará un proyecto en conjunto con ‘Jazz at Lincoln Center’, que beneficiará a niños de escasos recursos en la Isla. El programa iniciará en San Juan, Chicago y otras ciudades de Estados Unidos.
no tengan departamento de música. Le llevaremos conciertos y talleres. Además, se les dará clases de qué es el jazz. Que aprendan acerca de la raíces del género, evolución, influencias de los músicos latinos; y de cómo influye la música desde el punto social… cómo puede ayudar a que las personas se alejen de los vicios’’, dijo Sepúlveda, que fue recomendado por su amigo, el también trompetista Wynton Marsalis.
“El programa se llama ‘Jazz For Young People’, soy el director musical. Trabajaremos con cinco escuelas que
De igual manera, el dos veces nominado a los premios GRAMMY, confecciona y monta el ya popular Luquillo Beach Jazz Fest, que asegura, realiza con la ayuda de amigos y ciudadanos luquillenses. El festival de jazz se celebra el último domingo del mes de mayo. “Estoy entusiasmado, esta será la quinta edición del festival. La misma gente de aquí me ayuda, y el municipio. Espero contar con el respaldo de los auspiciadores… queda muy bueno; y acude mucho público. El año pasado, tuvimos de invitado al cantante Jon Secada, que cantó con mi ‘big band’. Precisamente voy a estar con él, realizando una gira pronto. Ya está disponible su disco ‘To Benny with love’, que grabó en Puerto Rico, junto a mi ‘big band’, bajo mi dirección.
Los arreglos son del maestro Ray Santos”, explicó sobre la producción de Secada, un homenaje al bárbaro del ritmo, el cubano Benny Moré. De igual manera, el trompetista que ha legado trabajos discográficos memorables con su grupo ‘The Turnaround’ tales como ‘The new arrival’, ‘Algo nuestro’, ‘Watermelon man’ y ‘Sepúlveda Blvd’, entre otros, presenta el nuevo disco, ‘Mr. EP, a tribute to Eddie Palmieri’. “La producción es un homenaje a Palmieri. Un tributo en esencia por todo lo que aprendí, el tiempo que trabajé y colaboré con él”, comentó Sepúlveda, quien fue coproductor del disco ‘Sueño’ que Palmieri, grabó en esos años. En este nuevo disco, Palmieri participó como invitado en los temas ‘Variations on a theme 1’ y ‘Variation on a theme 2’ (dos cortes donde Palmieri toca solo el piano); y la pieza ‘Charlie’s whole tone blues’, escrito por el pianista. En el tema, hay un exquisito solo de trompeta por parte de Sepúlveda; otro del veterano pianista y un sabroso repique del conguero, Gadwin Vargas. Otras melodías como ‘Mr. EP’, escrito hace varios años por el trompetista, en honor a Palmieri; el clásico ‘Bomba pa’ Carmen’, ‘Si tú sabes’, junto al rapero Sietenueve; y la inmortal ‘Bésame mucho’, de Consuelo Velázquez, en la voz de la joven Yarimar Denisse, son algunos de los encantadores cortes de la nueva producción. El trompetista se mantiene activo brindando su jazz en diversos hoteles y lugares en la zona metropolitana.
4
PRESENCIA 9 al 15 de febrero de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Llamado a la conciencia
Necesario retomar los valores en la sociedad ____________________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________________________
SAN JUAN - Cuando se escucha una noticia de cómo impera la violencia en las calles de Puerto Rico, el escenario es tétrico y preocupante. ¿Falta de valores? ¿Decadencia de moral? o ¿Deterioro social?... el grito o llamado es a la conciencia y a retomar las cosas pasadas, como lo hacíamos antes.
En primera instancia es necesario fomentar valores prosociales y hacerle entender a los niños, ‘que tú no eres lo que tienes, que tú vales por ti mismo’.
los que tenemos, qué tipo de valores son los que se están enseñando; y qué tipo de valores son los que se respetan”, recalcó el sociólogo. Según Rodríguez la acción de ocurrir una balacera a cualquier hora y en cualquier lugar, lo que nos indica es que hay una falta de respeto mayor, porque todos estamos vulnerables y en riesgo. Así que el asunto debe ir dirigido a cómo fomentar unos valores que promuevan enseñanza prosociales.
Recientemente causó revuelo ver de la manera en que inescrupulosos lanzaron tiros al aire frente a una escuela, donde niños -arropados por el miedo- se escondieron bajo sillas y mesas. También, la tensión es parte de la rutina diaria, porque ya es real la posibilidad de una balacera de carro a carro, a plena luz del día.
Fotos: Archivo
¿Qué nos pasa como pueblo? Para entender un poco todo lo que está pasando y abrumando, Presencia entrevistó al sociólogo, doctor José Rodríguez Gómez, quien expresó que “esto es en parte…digo en parte, porque hay una línea mucho más amplia de lo que representa el deterioro social. Hablamos que hay una serie de áreas que pueden estar empezando a decaer. Parte de lo que representa este deterioro social, estriba a su vez en lo que representa los valores que se están cultivando”. Rodríguez Gómez señaló, que aun, en lo que se espera de los grupos criminales donde se sabe existía un código de honor, este ya no existe.
“Dentro de este código se sabe, por ejemplo: no se disparaba a niños, no se disparaba a mujeres embarazadas… trataban que la persona, que supuestamente sería blanco de ataque, estuviera sola. Hoy día, mira como está decayendo nuestros valores, que aun en términos de lo que representa el bajo mundo, esto ya no se respeta. Ahí está el problema mayor... qué tipo de valores son
“Todo es parte de un fenómeno que es complejo, multisectorial, que va mucho a tono con lo que representa el aspecto económico. En la literatura científica, sociológica, se encuentra, que cuando hay una serie de limitaciones económicas, y hay una exigencia en término de esa misma estructura económica, la posibilidad de querer lograr lo que se fomenta que se debe tener, puede incidir en ir por el ámbito criminal. Ahí es que está parte del problema”, explicó.
presenciapr
Presencia 9 al 15 de febrero de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
5
regionales
La acción de ocurrir una balacera a cualquier hora y en cualquier lugar, lo que nos indica es que hay una falta de respeto mayor, porque todos estamos vulnerables y en riesgo. “Convierten la violencia y lo delictivo en la vía para querer lograr algo o lograr a llegar a tener algo, y ese algo no lo pueden tener con una vía honorable o laboral honrada; entonces existe la posibilidad que tome en consideración un acto delictivo, para lograr lo que se me exige o se argumenta que debo tener”, agregó.
Por otro lado, observando la problemática desde la óptica religiosa, moral y cristiana, preguntamos su opinión a la reverenda Arelis Cardona, de la Iglesia Presbiteriana reverendo Ramón Olivo en Monteflores. “El pecado provoca violencia y maldad, pero también hay mucha falta de amor”, señaló la pastora. “La Biblia dice que por causa del pecado la maldad se amplia. Las mismas instituciones cristianas que pudieran aportar tanto se sienten amenazados por tanta violencia, que no respeta ni las iglesias y se encuentra dondequiera. Entonces es vital y necesario continuar con fe el trabajo que tenemos que hacer de llevar el mensaje de Jesucristo, porque solo Él cambia los corazones. Es necesario trabajar desde la niñez… enfatizar en la importancia de los valores. Las organizaciones cristianas tienen que llevar el mensaje de Dios, amor y paz, brindando lo mejor que tenemos. Que debemos tener tolerancia, aprender a compartir, promover el cambio. Es importante retomar el trabajo en las comunidades”, terminó diciendo la reverenda Cardona.
El sociólogo destacó que se tiene que ser cuidadoso, porque este tipo de gente enfoca su argumento, en que la persona vale por lo que tiene, que, si no posee nada, entonces no es nadie. Eso es lo primero que hay que erradicar. Esta falacia de la importancia de tener y poseer, es la que incita a querer logar unas cosas sin pasar trabajo, el mínimo del trabajo o sencillamente, entra al mundo delictivo para obtener lo que quiere. ¿Cómo se puede trabajar con la problemática? En primera instancia es necesario fomentar valores prosociales y hacerle entender a los niños, ‘que tú no eres lo que tienes, que tú vales por ti mismo’. Aprender que el trabajo es honra, no importa cuál sea, porque el principal valor está en lo que se es como persona.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
Dirección Postal PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
Dirección física Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
contactos Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
administración
redacción
diseño gráfico
EDICIÓN digital
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Vicente Toledo Rohena Periodista
director creativo Luis Román
Ventas Diana Cámara 787.550.0484
6
Presencia 9 al 15 de febrero de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
regionales
El callejón sin salida en que muchos se encuentran -incluso cuando como parte de la práctica “stop loss”, orientada a ahorrar millones de dólares en entrenamiento, se ven obligados a regresar al escenario bélico, como le sucedió a Nilda Bonano, de Luquillo, con incursiones en Irak primero y luego en Afganistán- acaparó nuevamente la atención de los medios luego de que el pasado Día de Reyes el joven puertorriqueño Esteban Santiago disparara indiscriminadamente en el aeropuerto de Fort Lauderdale, asesinando cinco personas e hiriendo seis. Santiago, de ser hallado culpable, se podría exponer a la pena de muerte.
No acaba la ‘guerra’ para los veteranos NAGUABO - Es un veterano de la Guerra de Vietnam que no tiene un expediente que documente las veces que estuvo hospitalizado y las enfermedades que padece porque supuestamente se hizo cenizas durante un incendio. Franco, apodo que este residente de Naguabo, de 69 años, utiliza para Jaime Torres Torres proteger su identidad Especial para Presencia por temor a represalias, __________________________ es uno de los cientos de veteranos de la región este del país que considera que la atención que reciben no compensa su servicio a las fuerzas armadas de Estados Unidos. ________________________
“Me pagan $350 mensuales, con los cuales sobrevivo. Pero si yo y otros veteranos de guerra tuviéramos los expedientes que, según alegan, en 1970 se quemaron en San Louis, Missouri, estaríamos disfrutando de otros beneficios”, sostuvo Franco, quien periódicamente asiste a las reuniones de la Legión Americana en Fajardo.
El Departamento de Defensa admite que uno de cada tres veteranos sufre de trastorno de estrés postraumático después de servir en Irak o Afganistán. Abundan los veteranos en el Este Según la estadística suministrada a este periodista por Axel Román, portavoz del Hospital de Veteranos, son miles los que residen en el Este. Humacao (1,028), Río Grande (969), Fajardo (951), Canóvanas (730) y Luquillo (427) son los pueblos que encabezan la lista. Se estima, conforme al funcionario federal, que en Puerto Rico hay más de 100 mil veteranos, de los cuales alrededor de 65 mil son atendidos mientras se sospecha que varios centenares, de ambos sexos, deambulan por las calles del país.
“El Departamento de Defensa admite que uno de cada tres veteranos sufre de trastorno de estrés postraumático después de servir en Irak o Afganistán. Veintidós militares se suicidan diariamente. Regresan con serios problemas de salud mental, como ira, problemas interpersonales y familiares, inestabilidad en los trabajos y estudio, aislamiento y cambios drásticos en su personalidad”, detalló la doctora Sonia Santiago, sicóloga clínica y portavoz de la organización Madres contra la Guerra. Santiago reveló que el Hospital de Veteranos del Caribe, localizado en Río Piedras, solo dispone de 30 camas siquiátricas para ofrecer asistencia a alrededor de 200 mil veteranos en Puerto Rico e Islas Vírgenes. Reacciona el Hospital de Veteranos Al planteamiento de la doctora Santiago, en el sentido incluso de que abundan veteranos con condiciones potencialmente peligrosas que si no se atienden podrían incurrir en una conducta similar a la de Esteban Santiago, el portavoz Axel Román reconoció que resta mucho por mejorar. Reveló que se abrieron clínicas en Ceiba, Vieques, San Thomas y Santa Cruz que sirven a los veteranos del Este e Islas Vírgenes. “La retroalimentación que recibimos es que el veterano prefiere venir a Río Piedras porque hay personal adiestrado […] ¿Hemos llegado al punto donde queremos estar? Claro que no. Siempre hay que buscar mejorar los servicios”.
presenciapr
PRESENCIA 9 al 15 de febrero de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
Anuncian prematrícula en
Centros Sian
CAROLINA - El alcalde José Carlos Aponte anunció la apertura de la prematrícula en los centros SIAN del Programa de Servicios Integrados a la Niñez, para el año escolar 2017-2018.
Los padres interesados en matricular a sus hijos en los tres centros de cuido disponibles exclusivamente para los residentes de Carolina, deben acudir al salón hemiciclo de la Legislatura Municipal de Carolina entre el martes 14 al viernes, 17 de febrero, cuando personal de SIAN estará evaluando sus casos entre 8:00 a.m. a 3:00 p.m. El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina cuenta con tres centros de cuido para niños: el Ilán-Ilán, enfocado en niños de edad preescolar; el Maguey, para niños entre los dos meses a tres años y once meses; y el Guayacán, exclusivamente para los hijos de los empleados municipales, con matrícula abierta a niños entre los dos meses hasta los cuatro años de edad. Mientras los padres estudian o trabajan, los niños reciben servicios educativos, de nutrición, salud, recreativos y la supervisión de trabajadores sociales. Además, se atienden niños con necesidades especiales.
Se les dará atención prioritaria a las familias con ingresos bajos. Los niños seleccionados podrán ser recibidos por un período de 12 meses y los padres deberán aportar un estipendio de $150 mensuales por los servicios que reciben sus niños.
REGIONALES
les requiere un diagnóstico de un especialista y presentar copia del PEI o PISF. En caso de que se trate de personas con residencia o de madres solteras, estos deberán presentar una declaración jurada a esos efectos, y la custodia del tribunal.
Este beneficio es exclusivamente para familias que Los interesados en aclarar u obtener información residen en Carolina. El día de la prematrícula, los padres adicional sobre estos servicios y beneficios para sus deberán presentar el certificado de nacimiento del niño niños, pueden llamar al Programa de Servicios Integrados en original y copia; la hoja de inmunización (vacunas) a la Niñez (SIAN) al teléfono (787) 757-2626, extensiones en original y copia. En cuanto a la clasificación de pre8118, 8119, 8160 y 8131. escolares, los niños deberán tener tres años de edad o haber nacido antes del 30 de septiembre; deberán presentar evidencia de Nuevo conversatorio en Carolina dirigido a próximos jóvenes universitarios. seguro social; así como copia de recibo de agua, luz Se abre matrícula de los Centros de Calidad de Vida en Carolina. o teléfono de los últimos dos meses, y evidencia de Aún quedan espacios disponibles para tutorías en matemáticas y español. trabajo y/o estudio de los padres o encargados.
Busca en www.presenciapr.com:
A los niños con necesidades especiales se
Este beneficio es exclusivamente para familias que residen en Carolina.
Suministradas
7
8
PRESENCIA 9 al 15 de febrero de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Afianzan relaciones
comunitarias y policiales en Loíza
La banda de la policía interpretó la pieza ‘Somos parte
“Tendremos una reunión comunitaria en el centro comunal de Piñones con el componente de seguridad y estaremos atendiendo a todas las comunidades. Nosotros estamos convencidos que la calidad de vida de nuestro pueblo debe trabajarse en coordinación y comunicación con todos los sectores”, enfatizó Nazario, cuyo doctorado es en consejería profesional.
Puertos invierte en mejoras al aeropuerto
Suministrada
usuarios del aeropuerto Antonio Rivera Rodríguez de Vieques fueron notificados.
VIEQUES - El director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, licenciado Omar Marrero Díaz, informó el inicio del proyecto de mejoras al terminal de pasajeros del aeropuerto de Vieques, cuya inversión asciende a $488 mil en fondos de la propia Autoridad. Marrero Díaz dijo en declaraciones escritas que “se han tomado todas las medidas necesarias para que las operaciones del aeropuerto de Vieques no se afecten con los trabajos de mejoras. Ya los concesionarios y las líneas que operan en el mismo fueron notificados y hemos establecido un plan de trabajo conjunto hasta inicio del verano, fecha en que concluirán los arreglos”. De igual forma, el ejecutivo dijo que los
El titular de Puertos destacó que, de forma temporal, se reubicarán en el primer nivel del aeropuerto todos los mostradores de las líneas aéreas. Además, se modificará el tránsito temporeramente para que los pasajeros puedan completar sin demores sus arreglos de viajes – llegadas y salidas – utilizando el primer nivel del aeropuerto. El proyecto de renovación al terminal de pasajeros incluye, entre otros trabajos: la demolición del techo arquitectónico de la rampa aérea, la remodelación de los baños, el reemplazo del techo de cristal existente, la impermeabilización de techo, restauración de fuentes de agua, instalación de modernos abanicos de techo, mejoras al sistema de iluminación, pulido de pisos y limpieza del pavimento. Los trabajos estarán a cargo del contratista Design Build,LLC. El aeropuerto Antonio Rivera Rodríguez de Vieques tuvo un tránsito aproximado de 142,081 pasajeros en el año fiscal 2015-2016.
Suministrada
“Estamos bien agradecidos de nuestra policía por esta visita y particularmente de la superintendente, que sacó de su tiempo para acompañarnos en esta iniciativa que aporta positivamente a afianzar las relaciones entre nuestras comunidades y el componente policial”, expresó la alcaldesa, quien se reunió en privado con Hernández de Fraley previo a la realización del evento en la plaza pública de Loíza.
de este pueblo’, de la autoría del oficial Kayvan Vega Vega, con un arreglo del agente Hugo Díaz Maldonado. Edickson Morales Cuevas, director de la banda, expresó que “participamos 20 de los 36 músicos que componen la banda, porque este ‘jingle’ en particular está basado en música tropical. La banda tiene varios grupos, de concierto, de pop music y la orquesta. Para cada disciplina musical tenemos especialistas”.
Establecen plan de trabajo para Villa Hugo I, II y Valle Hill CANÓVANAS - La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, se reunió con el Sscretario del Departamento de la Vivienda (DV) y presidente de la Junta de la Administración de Vivienda Pública (AVP), Fernando Gil Enseñat, para beneficio de los canovanenses.
estudio Hidrológico-Hidráulico (H-H), el cual serviría como base para identificar las áreas fuera de zona inundable y de esas áreas realizar una mensura y otorgar los títulos de propiedad de las residencias fuera de zona inundable, y desconocemos si esos trabajos fueron realizados”, enfatizó Soto Villanueva.
Con el objetivo de hacer justicia y buscar alternativas a los cientos de residentes de las comunidades invadidas Villa Hugo I y II y Valle Hill, la alcaldesa junto al secretario de Vivienda desarrollaron una reunión, un plan de trabajo y un recorrido por dichas comunidades. Dichos terrenos fueron invadidos hace cerca de 29 años luego del paso del huracán Hugo, desde entonces las autoridades federales establecieron una orden de cero actividades a las agencias gubernamentales y municipales en dicha área donde hoy ya residen sobre cinco mil personas. Por esto, las residencias no cuentan con servicio de la Autoridad de Energía Eléctrica y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillado y donde el municipio ha estado limitado solo al recogido de basura y otras actividades menores.
“Por otro lado, en mi esfuerzo de rehabilitar y fomentar la seguridad, salud y desarrollo económico del municipio he continuado con mi plan contra los estorbos públicos. De hecho, junto al Secretario de la Vivienda hemos identificado sobre 60 propiedades para las cuales hemos trazado un plan para así lograr un acuerdo colaborativo entre el Estado y el municipio de Canóvanas con posibles casos que pudieran pertenecer al Departamento de Vivienda y así podamos disponer de ellas de forma eficiente en beneficio de los ciudadanos”, mencionó la Alcaldesa.
“El pasado gobierno no le mostro mucho interés a estas comunidades, para finales del pasado año fue que logramos llegar a unos acuerdos como el de un
Suministrada
LOÍZA - La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, recibió a la superintendente de la Policía, Michelle Hernández de Fraley, a la banda de la policía y numerosos oficiales, quienes seleccionaron al pueblo de Loíza para realizar un video musical con motivo de la Semana de la Policía.
presenciapr
PRESENCIA 9 al 15 de febrero de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
Alcalde busca reforzar
9
REGIONALES
cuerpo policiaco municipal
“Le presenté a la superintendente el panorama de seguridad que enfrentamos en nuestro municipio actualmente donde se registra un alza delictiva en comunidades tradicionalmente tranquilas. Además, le expuse algunas estrategias de acción específicas a nuestras necesidades en Naguabo”, expresó Marcano Rivera. Por su parte, Hernández de Fraley le explicó en detalle al primer mandatario municipal los cambios administrativos realizados y los que pretende hacer en busca de eficiencia en la supervisión dentro de la uniformada. “Necesitamos mayor supervisión, trabajar de forma estructurada siguiendo las cadenas de
comando, que los compañeros tomen decisiones y supervisen la ejecución de las mismas, no podemos seguir apagando fuego por unos días y luego volver a enfrentar los mismos problemas”, aseguró Hernández de Fraley. El alcalde manifestó la necesidad de mejorar el patrullaje preventivo, estrechar puentes de comunicación y solicitó ayuda para obtener
Senadora realiza oración durante sesión ordinaria
esta semana estará sometiendo una resolución “para investigar los alegados hechos de discrimen religioso que están ocurriendo en la Policía de Puerto Rico”.
Foto: Nayda Venegas Twitter
Antes de terminar su turno pidió un minuto para hacer una oración y exhortó a los compañeros legisladores que estuvieran interesados en unirse a que lo hicieran. “Padre santo, padre bueno yo te pido que tú bendigas Señor a cada policía en este país”, comenzó Venegas Brown.
SAN JUAN - A raíz de la controversia surgida en la Policía de Puerto Rico, por una supuesta discriminación religiosa hacia un oficial, la senadora por el Distrito de Carolina, Nayda Venegas Brown, decidió orar durante su turno en una sesión ordinaria. Además, reclamó que la superintendente de la policía, Michelle Hernández, continuara con la carta circular de “Política sobre el Discrimen y la Completa Separación de Iglesia y Estado”, emitida por el exsuperintendente José L. Caldero López, por no ser de su administración y debió haber sido derogada. Venegas Brown aseguró también que
“Padre te presentó a la superintendente. Toma control de su mente, Señor y que podamos actuar cónsono a lo que es la necesidad de nuestro país, Señor. Yo bendigo la vida de cada funcionario público, de cada servidor público, de cada persona que labora en nuestro país te pido que los bendigas, los cuides y los guardes en el poderoso nombre de Jesús, amen Señor”, concluyó. Recientemente el sargento de la policía Salvador Padilla Fuentes denunció un supuesto discrimen por motivo religioso luego de que una compañera atea se quejara porque él acostumbra a orar antes de comenzar su turno de trabajo, por lo que está siendo investigado administrativamente.
Suministradas
NAGUABO - El alcalde de Naguabo, Noé Marcano Rivera, sostuvo una reunión con la superintendente de la Policía de Puerto Rico, Michelle Hernández de Fraley, para discutir estrategias de acción dirigidas a atender la incidencia criminal en los pasados meses en dicha municipalidad.
fondos que le permitan reforzar el cuerpo policiaco municipal. Entretanto, la superintendente describió su estrategia como una tridimensional donde la Policía de Puerto Rico une esfuerzos colaborativos con el gobierno estatal y federal, los municipios y las comunidades.
10
PRESENCIA 9 al 15 de febrero de 2017 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
Secretaria de Educación endosa plan de Lornna CANÓVANAS - La secretaria de Educación, Julia Keleher, se trasladó a este municipio para conocer el plan de la alcaldesa, Lornna Soto, sobre el establecimiento de un sistema municipal de educación, superior a todos los antes creados, que impactará a sobre dos mil niños.
Por su parte, Soto explicó este proyecto forma parte de su plan para lograr que el municipio sea una entidad
Comité de Patronos de Carolina discuten políticas empresariales
_____________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ___________________________________
fueron obsequiados por el periódico Presencia de bolsas reusables.
CAROLINA – Participantes del seminario “Realidad 2017” discutieron hoy las políticas en torno a las nuevas tendencias laborales en los campos del Cannabis Medicinal en el empleo, empleados transgénero y el uso de “piercings” y tatuajes en el trabajo.
El recurso contó con la licenciada, María Judith ‘Nani’ MarchandSánchez.
Foto: Ingrid Vicente
Participantes del seminario
Con motivo de la entrada en vigor de la nueva ley que prohíbe el uso de bolsas plásticas en los establecimientos comerciales, el periódico Presencia obsequió a los presentes de bolsas reusables.
“Agradezco el endoso y el apoyo de la nueva secretaria de Educación, a este ambicioso proyecto que forma parte de nuestro plan maestro de permitir que el municipio tenga un impacto más grande y directo en las escuelas, desde nivel preescolar hasta escuela superior y técnica vocacional”, indicó la alcaldesa.
La Tribu de Abrante recibe dos nominaciones LOÍZA - El grupo puertorriqueño de bomba urbana, La Tribu de Abrante, sigue dando de qué hablar, y es que resultó finalista en dos categorías de los Premios Billboard, junto a reconocidos artistas. La agrupación compuesta por diez puertorriqueños, en su mayoría familiares y naturales de Loíza, competirá en la categoría Álbum Tropical del Año con su primera producción discográfica “Otro Formato de Música”. Asimismo, La Tribu es finalista en la categoría Artista, Dúo o Grupo del Año Tropical Albums. Cabe destacar que en ambas categorías también resultaron finalistas; Aventura, Gente de Zona y El Gran Combo de Puerto Rico. El líder de La Tribu, Hiram Abrante, expresó “la nominación es una bendición, es un gran logro para nosotros, y un honor estar con grandes artistas, a los cuales admiro por su trabajo y carrera. Estamos emocionados porque al ser nominados damos fe que la bomba no es exclusiva de una época del año ni de nuestra Isla, la música tiene el poder de trascender.”
La ceremonia de premiación será el jueves, 27 de abril.
Suministrada
Suministrada
“Sin duda la iniciativa y visión de la alcaldesa es digna de admiración y aplausos”, indicó Keleher, quien realizó un recorrido con la primera ejecutiva de esa ciudad por la escuela Andrés Flores López, la que le había sido transferida al municipio luego de que fuera cerrada en el 2013.
bajo una nueva estructura que tiene como fin repoblar el casco urbano. “La semana pasada presentamos el proyecto de la égida más moderna de Puerto Rico y el Caribe que se llamará ‘The Golden Home’ en el centro del pueblo. A esto le sumamos la inauguración, el año pasado, de una pista de atletismo, así como la sala histórica que también está en el área. Ahora le informo del progreso de la adquisición de la escuela pública -en desuso- Andrés Flores López”, explicó Soto.
Asimismo Hiram expresó “le damos gracias a Dios y a nuestro público que son los que nos dan la fuerza día a día para seguir adelante. Tantas lágrimas, tantos sacrificios y tantas noches sin dormir ha dado sus frutos.” Las nominaciones evidencian la trascendencia y revolución en la industria musical que ha generado la agrupación con su música que tiene de base rítmica la tradicional bomba puertorriqueña con un agradable y atractivo giro urbano. La ceremonia de Premios Billboard a la Música Latina 2017 se celebrará el jueves, 27 de abril, a las 8:00 p.m. en Watsco Center en la Universidad de Miami en Coral Gables, Florida.
presenciapr
PRESENCIA 9 al 15 de febrero de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
Rosselló Nevares
11
NACIONALES
firma ley de Empleador Único Habrá plebiscito en junio
Suministrada
Durante la firma de la medida, el primer mandatario estuvo acompañado por el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz; el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez; la comisionada residente en Washington, Jenniffer González y miembros de la mayoría legislativa. SAN JUAN - El gobernador Ricardo Rosselló Nevares firmó el pasado sábado, 4 de febrero, la Ley 8, que establece la política pública del Empleador Único. Con esta legislación la nueva administración asegura que habrá mayor eficiencia en las operaciones del gobierno, al poder reubicar a los empleados en áreas de mayor necesidad. Alegaron que de esta manera se aseguran de evitar los despidos dentro del sector público, en momento que la Junta de Control Fiscal había recomendado una reducción de un 30% de la nómina. De igual forma, destacaron que el nuevo estatuto le permite al gobierno generar ahorros en sus operaciones en alrededor de $100 millones al año. Pese a que la medida establece el proceso de un plan de clasificación uniforme, los empleados conservan su nivel de sueldo y beneficios marginales. Además, la
medida no impacta la Ley 45. “El gobierno es solo uno. Por ejemplo, no hay razón para que un empleado del Departamento de la Familia se gane un salario distinto a un empleado del Departamento de Salud, si realizan funciones similares y están en el mismo rango de mérito”, destacó el primer mandatario. De otro lado, Rosselló Nevares, informó que entre los planes que tiene tras la firma de la ley, es que el Departamento de Hacienda recibirá entre 200 a 300 empleados, para aumentar los recaudos en $300 millones, producto de una mejor fiscalización de los impuestos existentes. En esa línea, el primer mandatario resaltó que los traslados serán voluntarios en primera instancia, y se tendrá en consideración el lugar de residencia, las destrezas y la disponibilidad de los empleados.
hacia la estadidad. Este plan recibirá la aprobación del gobernador y se presentará al Congreso Federal y al presidente de los Estados Unidos.
La segunda alternativa propone convertir a Puerto Rico en un país independiente, ya sea por medio de la independencia o mediante un tratado de libre asociación con los Estados Unidos. De ganar la segunda alternativa, se realizará un referéndum el 8 de octubre para escoger entre la independencia o la libre asociación.
De acuerdo a la ley, habrá dos opciones descolonizadoras para escoger. La primera busca lograr igualdad política y social con los Estados Unidos por medio de la estadidad. En este caso, el gobernador designará una Comisión de Transición compuesta por siete miembros y encargada de desarrollar un Plan de Transición
De acuerdo a la ley, habrá dos opciones descolonizadoras para escoger.
Suministrada
SAN JUAN - El gobernador Ricardo Rosselló Nevares firmó la Ley para la Descolonización Inmediata de Puerto Rico, la Ley Número 7 de 2017, que da paso a la celebración de un plebiscito el 11 de junio de este año para definir el estatus de la Isla.
12
Presencia 9 al 15 de febrero de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
educando
Trucos para evitar los nervios antes de un examen Cuando se aproxima la fecha del examen que tanto nos asusta, no es raro que algunas sensaciones como el estrés o la ansiedad se apoderen de nuestra mente. Para evitar que los nervios generados por el miedo al examen te traicionen en el momento en que debes plasmar tus conocimientos, toma buena nota de los cinco trucos y estrategias psicológicas que te ofrecemos a continuación.
Confía en tus opciones, estudia lo necesario y así llegarás al examen mucho más calmado y enfocado hacia el éxito.
El día antes del examen El día anterior a la prueba, lo ideal es no abrir ningún libro. No debes estudiar: simplemente dedícate a otras actividades que permitan que tu mente se relaje. Intentar estudiar el día antes del examen puede conducirte a aumentar la tensión que sientes, y tu cerebro no está preparado para empaparse de conocimiento bajo esas circunstancias. Sé puntual No te olvides de la importancia de ser puntual, y más en este día de examen. Si llegas temprano, tendrás un tiempo extra para preparar tus herramientas, y en caso de que surja algún imprevisto tendrás margen de maniobra y podrás solventarlo. Hablar con otros alumnos: cuidado Durante la espera previa al examen, hay dos tipos de personas: las que se recluyen en sí mismas para meditar o repasar sumariamente algunos apuntes, y las que empiezan a preguntar a los demás y a mostrarse inusualmente comunicativas. Aquí debes hacer un autorreflexión y decidir cuál es la estrategia que es mejor para ti. Piensa sobre dónde vas a ir después del examen Después de entregar el examen terminado, notarás una sensación de relajación y alivio: la suerte está echada. Si piensas en algo satisfactorio para hacer cuando hayas salido del centro, tu cerebro relativizará la importancia del examen y esto te ayudará a que tus nervios se disipen.
La importancia de pensar en positivo Para todas las facetas tu vida en general y para preparar exámenes en particular, es esencial que pienses en positivo. Si te enfocas hacia el logro y trabajas lo necesario para aprobar ese examen al que tanto temes, estarás cimentando tus posibilidades de éxito. La mente tiene un gran poder en la consecución de nuestros objetivos. Confía en tus opciones, estudia lo necesario y así llegarás al examen mucho más calmado y enfocado hacia el éxito. Fuente: psicologiaymente.net
presenciapr
Presencia 9 al 15 de febrero de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
13
educando
¿Cómo ayudar a mi hijo en sus estudios? • Valorar más el esfuerzo de su hijo que sus resultados (calificaciones, notas). • Cuidar las condiciones en las que estudia (el sitio adecuado, horas de sueño, la alimentación). Vamos a tratar de dar algunos consejos más concretos centrándonos en edades incluso más tempranas distinguiendo en lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer. Qué hacer (o cómo ayudar) • Dirigirle y aconsejarle en la planificación y organización del tiempo de estudio. • Revisar tanto el trabajo realizado como la asimilación del mismo. Nunca haga el trabajo por él. • Orientar en vez de imponer. Sea paciente; debe esperar a que progresivamente su hijo vaya tomando sus propias decisiones.
Lo que no hacer • Compararle con otros hijos o amigos. • Criticarle como persona, solo corregirle sus errores. • Inculcarle una visión negativa de la vida. Esfuércese en ser positivo con su hijo. • Proyectar sobre nuestros hijos nuestras propias frustraciones, temores o ansiedades. • Hacerle culpable de los problemas o tensiones familiares. Recuerde que es mejor ganarse como aliados a sus profesores y llegar a la mayor coordinación posible entre padres y profesores.
Fuente: http://como-estudiar.estudiantes.info
Diccionario Atiquifobia: Miedo al fracaso
14
Presencia 9 al 15 de febrero de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
enamorados
¡Amor con chocolate!
Celebra San Valentín con el que te endulza _______________________________________________________________
Rosa M. García / Chef especialista en comida saludable _______________________________________________________________
Puerto Rico es un país culturalmente fiestero ya te habrás dado cuenta que nos estamos preparando para celebrar San Valentín. Ya vemos los comercios llenos de deliciosos chocolates para regalar en ese día especial. Este día también la comida juega un rol muy importante. Pero, sin duda, la pieza clave es el chocolate. ¿Y a quién le amarga un dulce? Y hablando de amargo, así debe ser el chocolate que debes consumir para no ganar libras de más y lograr cumplir con esa
resolución de año nuevo. ¿Sabías que es recomendable consumir 1 onza de chocolate en una dieta diaria balanceada? El chocolate recomendado es el chocolate amargo o mejor conocido como el chocolate negro.
Nos mantiene satisfechos por más tiempo por su alto contenido de fibra, lo que nos ayuda a mantener un peso saludable. De igual forma, te ayuda a bajar el estrés manteniéndote relajado y fortalece el corazón reduciendo el colesterol “malo”.
¿Por qué chocolate negro? El chocolate negro contiene un 70% de cacao y no contiene leche. Eso significa que consumirás la versión más cercana al chocolate puro. Lo que realmente te hace subir de peso no es el chocolate o el cacao en sí, sino azúcar añadida y la leche.
Todos estos beneficios son precisamente las razones por las cuales el chocolate es el centro de la celebración de San Valentín.
El chocolate negro también es muy beneficioso para tu salud. Mantiene nuestra piel más joven, porque es alto en antioxidantes.
Suministrada
El chocolate negro contiene un 70% de cacao y no contiene leche.
presenciapr
PRESENCIA 9 al 15 de febrero de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
15
ENAMORADOS
Aplicaciones que enamoran
El amor en los tiempos del celular
________________________________________________________________________________________
IVELISSE ARROYO PÉREZ CONSULTORA Y ESTREGA DE NEGOCIOS EN MERCADEO DIGITAL Y SERVICIO AL CLIENTE ________________________________________________________________________________________
Suministrada
te muestra fotografías de posibles candidatos que han estado cerca de ti o te han pasado por el lado.
Según un estudio realizado por el Pew Research Center, una de diez personas en Estados Unidos reconoce haber usado alguna vez una aplicación de citas. Su uso es más común entre los adultos jóvenes entre los 18-24 años en un 22%. Y 46% de los entrevistados admiten conocer al menos a una persona que se haya casado o entrado en una relación a largo plazo con alguien que conoció en una de estas aplicaciones. El 80% de los usuarios dice que son una buena manera de conocer a otras personas. ¿Cuáles son las mejores cinco aplicaciones? OkCupid: Esta aplicación ofrece un perfil comprensivo y realiza una serie de preguntas para determinar en qué “porcentaje” la persona es más afín contigo. Te permite marcar (Sí/No) a las personas que te sugiera. Happn: Es para los románticos empedernidos. Los expertos admiten que puede ser un poco raro al principio, ya que cuando abres la aplicación
Coffee Meets Bagel: Esta es una aplicación más sobria. Solo te ofrece dos o tres sugerencias de personas afines al día. La aplicación va en busca de ofrecer una experiencia más mesurada, sin juegos o el frenesí de opciones. Bumble: Bumble también te permite marcar (Sí/No) a las sugerencias que te ofrece. Esta es una aplicación dirigida más a mujeres, ya que es la mujer quien envía primero el mensaje si alguien le interesa. Esto le entrega el control a la mujer y evita el bombardeo de mensajes, en ocasiones, inapropiados de hombres interesados. Tinder: Tinder fue la aplicación pionera de citas en el concepto. Su famosa plataforma te permite marcar (Sí/No) también a las opciones que te ofrece. De hecho, esta opción, que otras adoptaron luego, es original de Tinder. También te permite dar “Super Like” y añadir información de empleo y educación a tu perfil. Además de estas aplicaciones hay muchas personas que también hacen uso de aplicaciones más comunes como Facebook Messenger y WhatsApp. Ya es común escuchar, “lo conocí en Facebook”. El amor por Internet no es nada nuevo y no se vislumbra un retroceso en su práctica.
El amor por Internet no es nada nuevo y no se vislumbra un retroceso en su práctica.
16
PRESENCIA 9 al 15 de febrero de 2017 www.presenciapr.com
SABROSURAS
presenciapr
@presenciapr
Lomo de cerdo relleno de prosciutto y manchego
___________________________________
Ingredientes
1 filete de cerdo de 1 lb. CHEF ERIKA SOLÓRZANO ___________________________________ 3 lascas de prosciutto 1/4 tz. queso manchego rallado 3 setas cortadas en lascas 1/4 cebolla cortada en tiritas Sal Pimienta 1cda. aceite de oliva 1 cdta. ajo molido
Preparación Realice un corte de mariposa para dividir el lomo de cerdo. Luego macera el lomo para que la carne quede más fina y sea fácil el proceso de rellenarlo y poder cerrar. Sal pimiente el lomo por ambos lados. En un sartén con aceite de oliva, saltee el ajo, cebollas y setas hasta que estén translúcidas. Deje enfriar. Coloque las lascas de prosciutto, agregue el queso y añada las cebollas y setas. Cierre el lomo creando un rollo. Envuelva en “plastic wrap “ y coloque en el
Salsa pimientos rojos Ingredientes 1 cda. aceite de oliva 1cdta. ajo molido 1cdta. sal 1/4 tz. pimiemtos morrones cortado en cubitos 1/2 cdta. pimienta 1 cdta. cayenne pepper 1cdta. paprika 1/4 tz. heavy cream Preparación En un sartén previamente calentado, agregue el aceite de oliva, saltee el ajo, cebolla y pimientos. Añada sal y pimienta al gusto, cayenne pepper, paprika, mezcle todos los ingredientes. Agregue el heavy cream y cocine por cinco minutos en temperatura baja. Ajuste la sal de ser necesario. Coloque todos los ingredientes en una batidora, logrando una salsa. Sirva la salsa encima del lomo relleno. Esta sabrosa receta la pueden acompañar con unos sabrosos ñoquis, o el complemento de su predilección. Para contrataciones comunícate al (787) 402-7775 o escribe a cheferikasolorzano@ live.com. Sintoniza todos los lunes El Ajetreo de La X 100.7 FM a las 6:30 p.m. Disfrute los #candelitatips en www. hiplatina.com.
Suministrada
Inspirada en la cena para enamorados, decidí crear la sabrosa receta de esta semana. Espero la disfruten con las personas que aman.
refrigerador por 1 hora. Saque el lomo del plástico, coloque en una bandeja previamente engrasada y cocine al horno previamente calentado a 350 grados por 45 minutos.
Chocolate
El amante de todos en San Valentín El chocolate es nuestro más fiel acompañante en los momentos claves de nuestra vida. Es capaz de levantarnos el ánimo en nuestros días más grises y también puede hacer aún más especial un 14 de febrero. Una cena romántica, acompañada de un postre de chocolate, puede ser el punto y final más adecuado para una velada tan especial. Aquí varias opciones para que disfrutes el día de los enamorados con chocolate. Brownie de chocolate El brownie es el postre americano por excelencia porque, además de ser fácil de preparar, está para chuparse los dedos. Además, si le añades una bola de helado de vainilla mientras está caliente, ¡te quedará irresistible! Fondue de chocolate y helado La fondue de chocolate es ese postre perfecto para verdaderos amantes del chocolate. Además, la sensualidad del chocolate fundido resulta perfecta para una velada tan especial como el Día de San Valentín.
Muffins de chocolate Los muffins de chocolate son un clásico que siempre gusta como postre para una noche tan especial, pero también puede ser el desayuno perfecto a la mañana siguiente. Aprovecha que es San Valentín y compra unos moldes para magdalenas especialmente pensados para la ocasión. Bizcocho de chocolate y nueces Se trata de una receta tradicional, pero nunca decepciona. Si consigues un sabor intenso y una masa esponjosa, es seguro que enamorarás (aún más) a tu pareja. Cakepops de chocolate Las piruletas de chocolate o más conocidas como ‘cakepops’, son uno de los postres más divertidos que puedes cocinar. Fuente: http://www. enfemenino.com
presenciapr
@presenciapr
Mes del Cuidado del Corazón
PRESENCIA 9 al 15 de febrero de 2017 www.presenciapr.com
17
A TU SALUD
¡Quiérete con sabor!
• Otra alternativa es utilizar especias como lo es el curry o curcumina. Este es un potente antioxidante y antiinflamatorio que ayuda a prevenir la insuficiencia cardiaca e hipertensión. El pollo al curry es la receta que reconoce la gastronomía hindú, la misma está llena de sabor y combina ingredientes como la leche de coco, almendras, pasas y aceite de oliva. • Para las personas que se inclinan más por los pescados o mariscos, el salmón es la mejor opción. Este incrementa la fluidez en la
• Puedes acompañar cualquiera de estos platos con una buena copa de vino tinto, claro siempre con moderación. Rico en polifenol, fomenta un nivel de antioxidantes más alto que lo que puede ofrecer la vitamina C, logrando prevenir la ateroesclerosis (bloqueo de los vasos sanguíneos). • Con cualquier comida no olvides el postre. Para el postre, el chocolate negro es una excelente opción ayudando a restaurar la flexibilidad de las arterias. Qué mejor forma de celebrar el amor que unas ricas fresas con chocolate oscuro, saludable y delicioso. Así que disfruta del mes del amor con salud sin sacrificar el sabor. El autor del artículo es el Dr. Ferdysac Márquez, vicepresidente ejecutivo de la cadena de supermercados Plaza Loíza. Para más información conéctese a las redes sociales en https://www.facebook.com/ supermercadosplazaloiza/ o a la página web: http://www.plazaloiza.com/.
Archivo
• Las semillas y las nueces son los alimentos predilectos para prevenir los problemas cardiovasculares por ser ricas en Omega 3. Una alternativa para darle un giro y convertirlo en un alimento versátil, puede ser preparar arroz integral, ajo, aceite de semilla de girasol y añadir como ingrediente principal nueces. Tendrás un plato saludable que da variedad a la confección del arroz tradicional.
sangre al mejorar la elasticidad de las paredes arteriales, así como reducir los niveles de colesterol y triglicéridos. Es un pescado que, con solo colocarle un poco de aceite de oliva, ajo y algunas especias logra un sabor delicado al paladar.
Archivo
Comenzó febrero y la búsqueda de globos, tarjetas o chocolates para ofrecer un detalle a ese ser querido son nuestra prioridad. Sin embargo, tener una buena salud es uno de los regalos más grandes que le puedes dar a las personas que conviven a tu alrededor. El mantener una dieta balanceada ofrece grandes beneficios para la salud del corazón.
18
PRESENCIA 9 al 15 de febrero de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
MI MEJOR AMIGO
Razones por las que es bueno
tener un chihuahua Si tienes sentido de la moda, este es el perro ideal para ti. pasar tiempo de calidad con sus familias. Algunos pueden obsesionarse con la idea de acompañar y proteger a sus humanos favoritos. Son bastante celosos y no les gustará que un desconocido se te acerque, lo que los vuelve buenos perros de vigilancia doméstica.
Heces pequeñas Todo en la vida es relativo, también los desechos de las mascotas. Las heces de un chihuahua son tan minúsculas como los charcos que dejan al orinar, por lo que si ocurre un accidente no hay de qué preocuparse. De hecho, muchas veces no notarás que tu chihuahua fue al baño en un lugar que no le corresponde.
Izabella Los chihuahuas son una raza de pequeños perros leales y divertidos, con personalidades muy marcada en comparación con otras razas. Esto quiere decir que cada chihuahua es único, algunos son más extrovertidos que otros, o más inquietos y temerarios. Lo que es innegable es que son una mascota ideal para espacios pequeños y están entre las razas de perros más adorables del planeta. Son compactos Es fácil acomodar a un chihuahua, ya sea en un departamento o en una casa. Cuando no están jugando se hacen bolita y no necesitan una cama gigante pare descansar. De hecho, pareciera que prefieren los espacios reducidos, como el calor de una mantita, una almohada o tu regazo. Pueden vestir a la moda No por nada los chihuahuas son las mascotas preferidas de las celebridades. Si tienes sentido de la moda, este es el perro ideal para ti. Lucen bien con lentes, con bufandas, incluso puedes adquirir accesorios especiales para llevarlos a todos lados, como una bolsa de mano donde tu perrito se verá como un rey. Fáciles de bañar Una de las razones por las que es bueno tener un chihuahua es la facilidad con que pueden manejarse
Vienen en muchos colores No solo es bueno tener un chihuahua por su practicidad, sino porque es casi imposible que no encuentres uno que te guste. Estos perros vienen en varios colores que incluyen el amarillo, blanco, negro, café y combinaciones. También los hay peludos y de poco pelo. Cabeza de lobo y cabeza de manzana. Las posibilidades son infinitas. Les encanta pasear Los chihuahuas tienen mucha energía, son capaces de caminar durante horas con gusto y sin cansarse. Es bueno tener un chihuahua porque puedes llevarlos a todos lados sin que le estorben a nadie. Eso sí, si tu perrito es un poco temperamental, debes tener cuidado cuando se crucen a otros perros, pues no dudará en hacerse el valiente y ladrarles. Gran sentido de la lealtad A los chihuahuas les encanta
Perfectos para vivir dentro de casa Las razas pequeñas como los chihuahuas no necesitan de un jardín o un gran patio para ser felices. Tienen la capacidad de adaptarse a cualquier tipo de espacio y volverlo su territorio. De hecho, ellos no tienen conciencia sobre tu tamaño, por lo que no saben que son tan pequeños. Son adorables y divertidos Tal vez esta sea la característica más llamativa de estos perros y la principal razón por lo que la gente los adquiere. No importa si están felices o enojados, durmiendo o inquietos, siempre te sacarán una sonrisa debido a su aspecto. Además, es común verlos realizar acciones temerarias como brincar distancias que es imposible que cubran, por lo que cada día serás testigo de los accidentes más lindos que te puedas imaginar. Fuente: mascotaadictos.com
Archivo
incluso contra su voluntad. ¿A tu perro no le gusta el agua? No hay problema, no es que tenga la capacidad de resistirse. Además, no suelen ser muy peludos por lo que con una pasada de ‘shampoo’ será más que suficiente.
Viven muchos años No es raro ver chihuahuas que alcanzan hasta los 15 años de edad. Si buscas una mascota para tus hijos pequeños, esta raza te asegura quitarte esa preocupación durante muchos años. Esto los vuelve perros inolvidables y les tendrás cariño por siempre.
19 • PRESENCIA • 9 al 15 de febrero de 2017 • www.presenciapr.com
20
PRESENCIA 9 al 15 de febrero de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
OPINIÓN
Las iglesias y
Somos muchos
la Reforma Laboral
los culpables
____________________________________________ JAIME TORRES TORRES ESPECIAL PARA PRESENCIA ____________________________________________
Conozco reverendos, pastores y sacerdotes muy comprometidos con el reino de justicia y paz de Jesucristo. Asimismo, se debe reconocer que el fundamentalismo es un vicio del que adolecen algunos sectores de las iglesias en Puerto Rico. Hay fundamentalistas católicos y también protestantes. Pastores, reverendos, curas y obispos que viven convencidos de que cumplen la voluntad de Dios si únicamente defienden el matrimonio heterosexual, si se oponen a la unión entre parejas del mismo sexo y si combaten la ideología de la perspectiva de género en el currículo del Departamento de Educación, entre otros asuntos relacionados a la ley natural que defienden con sus doctrinas. Se les olvida que existe una diferencia entre espiritualidad y religiosidad. La primera acerca a la persona a Dios y la segunda la orienta en su comunión con los hombres. En la presente coyuntura de la Reforma Laboral y el proyecto del gobierno como empleador único se han olvidado del empobrecimiento de la clase trabajadora; no se han detenido a analizar que las leyes aprobadas en la legislatura, según el consenso de economistas, detonarán en una mayor emigración de los jóvenes profesionales del país que, tras completar sus carreras universitarias, aspiren incorporarse al maltrecho y limitado mercado de empleos. La Reforma Laboral, convertida en ley por el gobernador Ricky Rosselló, es un puñal
venga a buscar”, “…llamo al viejo del saco para que te lleve, si no dejas de llorar”, “mira, ahí va el bombero. Le digo que te lleve, si no te portas bien”.
Es cuestión de tiempo. El papa León XIII, autor de la encíclica “Rerum novarum”, que a finales del siglo XIX denunció proféticamente las prácticas de patronos explotadores y déspotas durante la era industrial, debe estar revolcándose en su sarcófago. La “Rerum novarum” es el fundamento de la doctrina social de la iglesia y de encíclicas posteriores, como “Laborem exercens” de Juan Pablo II, que forjaron y consolidaron un magisterio eclesial a favor de los trabajadores. Juan Pablo II, en su encíclica “Centesimus annus”, publicada en 1991 en conmemoración del centenario de la “Rerum novarum”, enseñó: “Una sociedad donde el derecho al trabajo sea anulado o sistemáticamente negado y donde las medidas de política económica no permitan a los trabajadores alcanzar niveles satisfactorios de ocupación, no puede conseguir su legitimación ética ni la justa paz social”. ¿Letra muerta? Dudo mucho escuchar las voces de los jerarcas porque algunos han hipotecado su conciencia. Piensan que es mejor tener un cura en la legislatura como asesor de las enmiendas al código civil y nombrar un reverendo como director de la oficina de fe, que escuchar a los religiosos en los medios, en las redes sociales y en los púlpitos formular sus denuncias contra las políticas neoliberales del estado que ya empobrecen a nuestros hijos. No hay autoridad moral cuando precisamente se es parte del problema al desmantelar programas como los Head Starts, al cancelar los bonos de Navidad a los empleados de las superintendencias de escuelas y al suprimir las pensiones de los maestros católicos en la Arquidiócesis. Ante esa realidad, sospecho que algunos se nos podrían adelantan en la fila hacia el hades…
Suministrada
Suministrada
de doble filo: pudiera propiciar el despido indiscriminado de empleados de carrera en la empresa privada para sustituirlos por personal al que se le aplicará la guillotina a los derechos adquiridos en el pasado.
____________________________________________ JUAN JOSÉ DÍAZ DÍAZ ESPECIAL PARA PRESENCIA ____________________________________________
El tema de la criminalidad, particularmente el renglón de los asesinatos, levanta pasiones, y provoca que, en cada esquina de este precioso archipiélago, gente de todas las edades lance sus propuestas sobre cómo se debe atajar. Por un lado, están los que sugieren que haya más patrullaje, como si los criminales no tuvieran la capacidad de vigilar a nuestros policías que, por razones que aún no logro comprender, se pasean con los biombos encendidos, haciéndose fáciles de detectar desde distancias extraordinarias, y haciéndole la vida de cuadritos a los demás conductores que viajan al frente o detrás de ellos en la noche. Por otro lado, hay quienes le echan la culpa a los políticos de turno, porque… bueno, porque sí. Sé que a muchos no les caerá nada bien lo que voy a decir, pero la culpa no es de la policía ni de los políticos, sino de nosotros mismos. Desde hace muchos años, vengo viendo padres y madres en las calles y en los centros comerciales amenazando a sus niños, utilizando las figuras de los policías, los bomberos y hasta de nuestros ancianos. “Si no te comes la comida, llamo al policía para que te
Parecería una tontería, pero esto es serio, porque esos niños crecen teniéndole odio, miedo y desconfianza al policía, al bombero y a las personas de mayor edad. Entonces, ¿cómo podemos esperar que se conviertan en hombres y mujeres de bien, si ven a las figuras de ley y orden como enemigos? ¿Cómo podemos esperar que no maltraten a nuestros viejitos, si vivieron toda su niñez pensando que los viejos eran malos? Decirles a nuestros niños que el policía o el viejo del saco se lo va a llevar, es un jueguito que sale demasiado caro. No estoy diciendo que lo anterior sea la única razón por la que muchos hijos de esta patria, terminan convirtiéndose en criminales, pero estoy convencido de que es parte importante del problema. Por otra parte, nos falta babilla para denunciar lo que está mal. Cada vez que matan a una mujer, salen varias personas a admitir que “él le daba, la humillaba, y la amenazaba”. Bueno, ¿y por qué rayos no lo denunciaron? Ah, porque en cuestiones de parejas uno no se mete. Y lo peor del caso es que, cuando se produce el asesinato, hay un gran sector que le echa la culpa a la mujer, “porque ella sabía cómo era él, y estaba enchulá”, o “es que él era demasiado celoso, y ella le daba motivos para celarla más todavía” … idioteces como esas, solo para justificar no haber hecho nada para evitar esta tragedia. En fin, nos falta mucho por hacer si queremos ganarle la batalla a la criminalidad. Mientras, les invito a reflexionar con esta frase del gran Albert Einstein: “El mundo no está en peligro por las personas malas, sino por aquellas que permiten la maldad.”
presenciapr
@presenciapr
SE VENDE: Rio Piedras, Hill Brothers casa de esquina, 600 metros de terreno 4H,1B, cocina, comedor, sala grande, marquesina doble. 78,000 Info: 787-250-8788
PRESENCIA 9 al 15 de febrero de 2017 www.presenciapr.com
21
22
Presencia 9 al 15 de febrero de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
deportes
Fotos: Héctor ‘Titito’ Rosa Figueroa
El presidente de los Criollos de Caguas, Raúl Rodríguez, carga con el trofeo de campeones. Acto seguido, el receptor Jonathan Morales disparó un bombo de sacrificio al predio central que permitió la anotación de Rivera, dándole a los Criollos la delantera, 1-0. Mejía salió a la parte baja de la décima con la encomienda de obtener los tres outs históricos y el relevista derecho no decepcionó, pues retiró a Luis Juárez, a Ronnier Mustelier y a Jesús Castillo para darle a los Criollos la victoria y el cetro del caribe. Precisamente, fue Mejía quien cargó con la victoria en labor de dos entradas, mientras que Sánchez se llevó el revés. Rivera se fue de 4-2 con una anotada, y Morales de 3-1 con la histórica carrera remolcada.
Criollos campeones Serie del Caribe 2017 Los Criollos de Puerto Rico finalmente se proclamaron campeones de la Serie del Caribe 2017 que concluyó el pasado martes, 7 de febrero, en Culiacán, México, al vencer a las Águilas de Mexicali, 1-0, en diez entradas. Los Cangrejeros de Santurce le dieron a la Isla su último campeonato en el año 2000, y no fue hasta el 2017 que los Criollos, campeones de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), traen de vuelta el trofeo. Y la novena boricua tuvo que emplearse al máximo para vencer a una Águilas que contaron con el apoyo de sobre 20,000 fanáticos. El desafío fue un duelo de lanzadores de principio a fin. El derecho Adalberto Flores lanzó de forma magistral por espacio de seis entradas en las que apenas permitió un inatrapable, pero fue relevado en la séptima luego que se le desarrolló una
ampolla en uno de sus dedos de la mano de lanzar. Aunque Puerto Rico fue más efectivo contra el abridor de las Águilas Héctor Velázquez, México se las ingenió para mantener el pizarrón en cero. El relevista Andrés Santiago se vio en apuros en la séptima y la octava, cuando México tuvo corredores en tercera y segunda con dos out, pero en ambas ocasiones se apoyó en oportunos ponches para preservar las opciones de los Criollos. En la octava, y con dos outs, el campocorto Yadiel Rivera cometió error al fildear una roleta de Ramón Ríos, pero lanzó inteligentemente a tercera y sacó fuera a Luis Juárez, quien se pasó de la antesala en el corrido de bases. Aunque inicialmente el árbitro apreció que Juárez llegó quieto, la revisión confirmó el out y los Criollos salieron del aprieto sin permitir carreras.
David Vidal fue seleccionado Jugador Más Valioso del evento. El tranque llegó hasta la décima entrada, cuando las Águilas enviaron a la loma a Jake Sánchez en sustitución de Oliver Pérez. Luego de su gran jugada defensiva en la octava, Rivera lo recibió con un doble al bosque central y luego adelantó a tercera con toque de sacrificio de Jesmuel Valentín.
“Lo menciono y lo voy a repetir siempre, este es un equipo especial porque tú siempre estar abajo y como quiera estar confiado, no tener nervios de poner un ‘pitcher’, de hacer un ‘hit and run’, de poner un toque de bola, de dejar a Jonathan Morales batear en ese turno teniendo a tres buenos bateadores. Es eso lo que hace a un equipo especial para que un dirigente no tenga que pensar tanto”, Luis Matos, dirigente de los Criollos. Yadiel Rivera, quien anotó la carrera de la victoria, dijo por su parte que “Puerto Rico lo quería y estuvimos aquí batallando por eso. Comenzamos mal, pero nunca nos quitamos y vinimos aquí a los ‘playoffs’ y demostramos que tenemos un buen equipo. Estoy emocionado de haber anotado la carrera del gane para Puerto Rico.” Fuente: http://www.caguascriollos.com
presenciapr
PRESENCIA 9 al 15 de febrero de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
23
DEPORTES
A competir por Puerto Rico _____________________________________________ JAIME TORRES TORRES ESPECIAL PARA PRESENCIA _____________________________________________
RÍO GRANDE – La joven Carla M. Rosado Matos entrena a todo vapor para representar a la Ciudad de El Yunque en una competencia internacional de campo traviesa a celebrarse en Boca Ratón, Miami la primera semana de marzo. “Me siento muy orgullosa y feliz de a donde he llegado. Ha sido un proceso largo en el que se han presentado obstáculos que he podido superar gracias a mi familia, a mi entrenador y a mi voluntad de dar el 100%”, dijo Carla a Presencia.
Fotos: Suministradas
La joven, de 16 años, debutó en el atletismo a los13 años en el Club Río Grande Track & Field que dirige el veterano entrenador Ángel ‘Pipa’ Vizcarrondo. Sus padres Isa y Juan resaltan que fue campeona de la Asociación de Atletismo Juvenil e Infantil de Puerto Rico en el 2014. “También fue la atleta más destacada del área noreste en el primer ‘field night’ de Río Grande y ha participado en eventos de 600, 800, 1,500, 1,600, y 3,000 metros, además de 5k y 6k. Es una joven que desde kinder hasta el día de hoy, que cursa
La joven, de 16 años, debutó en el atletismo a los13 años en el Club Río Grande Track & Field que dirige el veterano entrenador Ángel ‘Pipa’ Vizcarrondo. su tercer año de escuela superior, ha pertenecido al cuadro de honor”, destacó su madre Isa. Por su parte, el entrenador Ángel ‘Pipa’ Vizcarrondo, con alrededor de 30 años
de experiencia, ha sido artífice del éxito de decenas de atletas de Río Grande. Carla es una pupila en quien ha cifrado esperanzas de medalla en la jornada de Boca Ratón. “Carla es un ejemplo para todo el club. Es una deportista que ha superado lesiones y las presiones de los fanáticos. Gracias a Dios, está aquí. A nivel universitario hemos logrado muchas medallas, pero esta es la primera vez que viajamos”, sostuvo. Carla Rosado será una de los seis jóvenes que representarán a Puerto Rico en la competencia de campo traviesa, enfrentándose a corredores de ambos sexos, procedentes de México, Colombia, Venezuela y otros países centro y sudamericanos.
24 • PRESENCIA • 9 al 15 de febrero de 2017 • www.presenciapr.com