23 de febrero al 1 de marzo de 2017 / Año 3 / Núm. 197
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
Hernández de Fraley Coordina esfuerzos de colaboración entre la policía estatal y la municipal Suministrada
[4]
2
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
LO QUE TENEMOS PARA TI [ LA PALABRA DEL DÍA ]
ÍNDICE Regionales Educando Nacionales A tu salud Mi mejor amigo
3 11 14 15 16
Sabrosuras Autonovedades Opinión Guía comercial
18 19 20 21
Deportes
22
POR SI NO LO SABES La nariz de los perros tiene marcas particulares que equivalen a las huellas dactilares humanas; no hay dos iguales.
El valor de la amistad
____________________________________________________________________________________________ DRS. CARLOS Y VIDAILNA ECHEVARRIA PSICÓLOGOS, PASTORES Y CONSEJEROS CRISTIANOS _____________________________________________________________________________________________
Poder trabajar con los sentimientos y escribir sobre las actitudes y las relaciones interpersonales es algo que siempre hemos disfrutado hacer, y el libro de Proverbios ha sido uno de los instrumentos claves por sus sabios consejos sobre cómo vivir en el aquí y ahora. El sabio Salomón en Proverbios 17:17 dice la siguiente aseveración: En todo tiempo ama el amigo y es como un hermano en tiempo de angustia. Cuántas veces te has encontrado solo, en angustia y ha llegado a ti ese amigo a escucharte, darte aliento y ser ese hombro sobre el cual llorar. Esto nos ha pasado a todos en algún momento de nuestra vida, que ese amigo, como un ángel enviado por Dios, te visita en el momento que más lo necesitas. Eso es amor y si eres una persona cristiana sabes que tienes que amar a tu prójimo y tú mismo eres la medida de ese amor (Mateo 22: 39). Si te amas y te valoras, entonces puedes amar y ser ese valioso amigo. Parece una paradoja que tienes que amarte primero para que puedas olvidarte de ti mismo e ir hacia los demás y amarles con ese amor que lleva en sí permanencia, continuidad y entrega. Este es mi mandamiento dice Dios: “Que os améis unos a otros, como Yo os he amado” (Juan 15:12-16). Amar significa sacrificio, obediencia y amistad. Dios nos llamó amigos. Ser llamado amigo de Dios es un privilegio. No es lo mismo ser conocido o compañero de trabajo, escuela o vecino, que ser amigo. Un amigo es alguien que nos escoge,
que quiere muestra amistad y disfruta de nuestra compañia y que nosotros también escogemos para compartir parte de nuestras experiencias de vida. Solo piensa que él te escogió para que seas su amigo y te enseñó la importancia del amor de los unos por los otros (San Juan 1:4-7). Cuando pensamos en el valor de la amistad viene a nuestra mente tantas personas que a través de los años han pasado por nuestra vida, algunos dejan huellas imborrables y vinieron para quedarse. Hacemos nuevas amistades frecuentemente, pero hay unas viejas amistades que nunca se van, que, aunque ausentes físicamente están conectadas a nosotros en nuestra mente y corazón, y aunque pasen tiempos de no saber uno del otro al verse o comunicarse, parece que nunca se hubieran separado. Es a esas amistades que decimos hoy gracias por tu amistad. Recuerda: haz nuevas amistades pero mantén las viejas. Saca tiempo y comunícate hoy con los que amas. Dios te bendiga rica y abundantemente.
Si te amas y te valoras, entonces puedes amar y ser ese valioso amigo.
presenciapr
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
3
Suministrada
REGIONALES
Proponen ruta para el redesarrollo Roosevelt Roads CEIBA - El representante por el distrito 40 de Carolina, y portavoz del PPD en la Comisión de Turismo de la Cámara de Representantes, Ángel Matos García, presentó un plan para el redesarrollo de la base Roosevelt Roads, en Ceiba, con un uso híbrido civil-militar. “El tiempo apremia y en un proyecto estratégico como la antigua base en Ceiba no se puede improvisar con iniciativas recicladas que no tienen ningún futuro inmediato, al punto que los supuestos proponentes niegan vínculo alguno con la presente administración”, señaló el representante por Carolina. Matos García propone el reuso del antiguo hospital y la zona A-1 de la base en Ceiba para un uso híbrido civil y militar sin que conlleve una militarización de la totalidad
de la propiedad que ya está en manos del Estado Libre Asociado (ELA). “Durante la visita del secretario de Asuntos del Veterano del presidente Barak Obama, Robert A. McDonald, a Puerto Rico, le planteé que el antiguo hospital de la base sea utilizado como un nuevo hospital de veteranos para la región del Caribe y Puerto Rico, con servicios completos de cuidado prolongado para veteranos de todos los conflictos y militares activos”, explicó el representante por Carolina. La otra propuesta contempla el arrendar la zona A-1 a la Marina de Guerra de los Estados Unidos para trabajos de mantenimiento extensos a los diferentes navíos que son sacados de servicio activo.
Matos García propone el reuso del antiguo hospital y la zona A-1 de la base en Ceiba. “Al igual que la instalación de Lufthansa para aviones en Aguadilla, la base Roosevelt Roads cuenta con un operador MRO para trabajos de mantenimiento y reparación de embarcaciones que ya licita para la marina de los Estados Unidos, y siendo la zona A-1 la más distante dentro de los predios de la base no se requiere una militarización de la zona, como tampoco se estará destacando personal militar, ya que estos navíos no están en uso activo. Estas dos propuestas son los primeros pasos para atraer actividad complementaria a la base como sería la reapertura de áreas de vivienda y hoteles como áreas comerciales para los pacientes y familiares del centro hospitalario al igual que personal del patio que trabaja en el astillero”, finalizó Matos García. Por otra parte, las alegaciones de que la empresa de entretenimiento estadounidense The Disney Corp. está interesada en las antiguas instalaciones de la base Roosevelt Roads en Ceiba, como expresó el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Ramón Rosario Cortés, fueron cuestionadas por el vicepresidente del Partido Popular Democrático (PPD) en Ceiba, Gino Pimentel. “Esos son cantos de sirena que llevamos escuchando al menos desde el 2013 y nada ha pasado hasta el momento”, aseguró Pimentel.
4
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Trabajo en equipo
Jefa de la Policía confía en colaboración integral de la uniformada ____________________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________________________
SAN JUAN - En la unión está la fuerza. La superintendente de la Policía, Michelle Hernández de Fraley, cree firmemente en esa premisa y ha puesto en práctica un trabajo en equipo e integral para la lucha contra el crimen. En términos de seguridad local, existe un trabajo en equipo de la policía estatal con la municipal; y recientemente, se consolidó un acuerdo sólido con agencias y fiscalía federal. “Hace unos días, se firmó un acuerdo con la fiscalía federal, y nos va ayudar en diversos renglones, como lo es en trata humana, corrupción gubernamental, evasión contributiva de Hacienda y crímenes de crueldad contra los animales”, señaló la súper.
Hernández de Fraley se ha reunido con los diferentes municipios para ver cómo se coordina y enlaza de una manera más eficaz, integral esfuerzos de colaboración entre la policía estatal y la municipal. Según la jefa de la uniformada, ya existen acuerdos y compromiso colaborativo estatal-municipal con Mayagüez, Lajas y Salinas. “Esto es de mucha ayuda, porque también nos permitir trabajar la parte preventiva, ser proactivos; además, vamos a tener el respaldo de ese policía municipal que está cerca del ciudadano de su municipio”, dijo. La uniformada busca por todos los medios, combatir el alza en los incidentes violentos de los últimos días, que incluye, varios asesinatos durante el fin de semana. Entre las víctimas se encuentra, un doble asesinato en Yabucoa y otro en Guayama. En cuanto a las iniciativas del plan anticrimen en el área noreste, la superintendente manifestó que ya se
Suministrada
“También, durante las últimas semanas, hemos realizado reuniones con las agencias federales, como, por ejemplo, lo que es el grupo ATH por el movimiento de armas en la isla; trabajando una posible iniciativa en la cual la policía va a tener una máquina que hace trabajo forense con casquillos de armas”, explicó.
realizaron cambios de liderazgos importantes y que espera ver resultados positivos pronto. “Ya me reuní con el alcalde de Naguabo y la alcaldesa de Loíza, con la presencia de los comandantes de área. Hemos cambiado la dinámica dentro de la policía de cómo la uniformada y la rama investigativa está trabajando y se están viendo resultados. El viernes pasado en un negocio de Luquillo, se encautó gran cantidad de droga, dinero, armas; y se logró arrestos importantes. Estamos viendo como los enlaces de la policía, cooperación de la comunidad y los municipios; está rindiendo frutos”, dijo. El pasado domingo, 19 de febrero, dio inició la Semana de la Policía con un acto ecuménico en el Cuartel General. La celebración de la semana de la uniformada continuará hasta el domingo, 26 de febrero y realizarán diversas actividades.
El martes pasado, reconocieron los valores en Gurabo, reconociendo a policías sobresalientes en el desempeño del deber. De igual manera, en la Cámara de Representantes de El Capitolio se brindó un homenaje a los uniformados caídos por realizar su trabajo. El jueves 23 y viernes 24, todas las comandancias tendrán sus actividades y ceremonias para reconocer y resaltar sus valores. El sábado 25, temprano en la mañana, se realizará una carrera 3k en la academia de diferentes categorías. “Este día también habrá una actividad de confraternizar en donde hemos invitado a policías retirados para que disfruten en familia. Está semana ha sido una muy activa, pero a la vez, con la responsabilidad de seguir cumpliendo con nuestra misión de salvaguardar y proteger a los ciudadanos”, terminó diciendo la jefa de los 13,281 miembros de la fuerza.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Vicente Toledo Rohena Periodista
DIRECTOR CREATIVO Luis Román
VENTAS Diana Cámara 787.550.0484
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
5
Suministrada
REGIONALES
Llega SITUL
Nuevo sistema de transporte gratuito _____________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM _____________________________________________
LOÍZA - Por años, el municipio de Loíza careció de un sistema de transporte efectivo en su área. Tras un acuerdo firmado con los porteadores públicos del pueblo, la nueva administración de la alcaldesa Julia Nazario, inició el Sistema Integrado de Transporte Urbano Loiceño, mejor conocido por sus siglas como SITUL. El transporte local busca ayudar y aliviar en la necesidad de una transportación eficaz y de calidad. “Es un sistema de trasporte que va a trabajar a través de la carretera #187, recorriendo nuestras comunidades y dando transporte gratuito, desde las comunidades hasta el centro de salud, Villas de Loíza… no tocamos Piñones para no afectar el sistema de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA)”, explicó la alcaldesa. “El acuerdo lo concretamos con los mismos transportistas de necesidades de sus compueblanos. Este proyecto lo vamos a pagar con el ahorro en el pago de celulares, que se eliminó de los empleados de confianza incluyendo el mío. Pagábamos $4,000 en celulares y con este ahorro pagaremos el sistema
Es un sistema de trasporte que va a trabajar a través de la carretera #187. de transporte que es un contrato de $3,000 mensuales”, explicó Nazario. La alcaldesa dijo que el proyecto es un concepto flexible, que se evalúa de cerca para hacer los ajustes necesarios con las aportaciones de los transportistas y los ciudadanos. “Tenemos muchos residentes que tienen que viajar por ‘pon’, porque la frecuencia de las guaguas en la zona era poca. El transporte público ha decaído mucho y teníamos mucha gente que para llegar al centro de salud tenía que pedir el famoso ‘pon’… también se le hacía difícil a los estudiantes. El servicio comienza a las 6:00 a.m. hasta las 6:30 p.m., desde el terminal de carros públicos de Villas de Loíza”, dijo. También Nazario señaló que SITUL es una inyección para que la gente pueda viajar al casco del pueblo a realizar sus respectivas diligencias.
6
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
‘Nos ofrecieron $100 mil que no llegaron’ el parque de Palmer. La intención era rehabilitarlo comenzando con la aportación inicial de AFI”, dijo González al dejar entrever que las mejoras a las facilidades de Palmer, perdidas desde hace mucho tiempo, podrían demorar mucho más, si se consideran el deterioro del sistema de alumbrado, que está inservible, los problemas pluviales en el sector y el desnivel en su terreno, lo que conllevaría, aparte de una inversión millonaria, modificaciones en la infraestructura de la comunidad aledaña. González aclaró que, aunque la condición de los parques es responsabilidad primaria del DRD, aportará a su mejoramiento conforme a las posibilidades financieras de su municipio, que –como se ha publicado- opera con un déficit multimillonario. Fotos: Suministradas
“Tenemos que tener la titularidad de los parques en nuestras manos para hacer inversiones mayores, pero hemos invertido en los parques de Alturas y Villas de Río Grande y en estas últimas semanas hemos hecho esfuerzos para ponerlos en uso”, dijo. _________________________________________________________ JAIME TORRES TORRES ESPECIAL PARA PRESENCIA _________________________________________________________
RÍO GRANDE – La administración de Alejandro García Padilla le prometió $100 mil para rehabilitar el parque de pelota de Palmer, pero no cumplió.
Y aunque el Estado Libre Asociado está en quiebra y la administración de Río Grande es opuesta al gobierno central, no pierde la esperanza de que la situación mejore en el transcurso del cuatrienio que apenas comienza.
Otros pueblos, como Fajardo, también tienen instalaciones en condiciones paupérrimas, obligando a sus equipos a trasladarse a jugar a otros municipios.
Así, a grandes rasgos, reaccionó el alcalde Ángel ‘Bori’ González al reportaje de la pasada edición en que varios padres y apoderados denunciaron las condiciones de abandono y deterioro en que se encuentran los parques de la Ciudad del Yunque.
En tiempos de bancarrotas, mientras las instalaciones sean administradas por el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) es poco lo que se puede hacer para mejorar sus infraestructuras.
“A través de AFI [Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura de Puerto Rico] se nos ofrecieron $100 mil, que no llegaron. Pero se hizo un estimado de $400 mil, que había certificado el Departamento de Recreación y Deportes estatal, para poner al día
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
7
REGIONALES
“Tenemos que tener la titularidad de los parques en nuestras manos para hacer inversiones mayores” – Ángel ‘Bori’ González
Con optimismo, el alcalde Bori espera que la administración penepé de Ricky Rosselló coopere con su ayuntamiento sin consideraciones de revanchismos u antagonismos político partidistas. “De la misma forma que yo solicito ayuda, ellos también a nosotros, como en lo de las escuelas. Hay una comunicación abierta. Están en la disposición de ayudarnos”. Respecto a la denuncia de padres y apoderados, como Emilio Roldán y Caleb Matos, que se han visto en la necesidad de trasladar sus equipos de pequeñas ligas a instalaciones, incluso de otros pueblos como Carolina, González señaló que Fajardo y otros ayuntamientos tienen parques en condiciones de deterioro avanzado. “Esto lo digo porque estuve en una inauguración en Fajardo de las pequeñas ligas. Hicieron la petición de mover un equipo a Río Grande porque hubo un parque que no estaba en condiciones y él de nosotros estaba en peores condiciones. Y comenzamos a atender esto con rapidez”. De otro lado, a la observación sobre el deterioro de la pista atlética de Río Grande, González explicó que es inevitable por el uso de las personas. “Ya tiene como cuatro o cinco años. El uso constante y la cantidad de personas es grande. Por eso se deteriora. Esa pista fue reparada porque estaba en garantía y también fabricamos un muro para evitar la erosión por agua. Estaremos reclamando nuevamente. Todo tiene su tiempo. En algún momento nos va a pasar como la pista de Carolina, que vamos a tener que cerrarla después de cinco años, para repararla”.
8
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Se queda Orengo en Carolina Dan reversa varios rectores de UPR
Foto: Suministrada
____________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________
CAROLINA - Varios rectores de la Universidad de Puerto Rico (UPR) retiraron sus renuncias, dos días después de presentarlas por medio de una carta, luego que la pasada presidenta interina Celeste Freytes informara que abandonaría el puesto. En la carta, el rector
de la UPR en Carolina, Moisés Orengo Avilés, firmó su renuncia junto a otros rectores quienes también anunciaron su decisión en la misiva, la semana pasada, como protesta por los recortes propuestos por la Junta de Control Fiscal.
No obstante, Orengo indicó que “el pasado jueves puse mi puesto a disposición, sin embargo, recibí la petición de reconsiderar esta decisión, y así lo he hecho. Mi renuncia sería efectiva el viernes, 24 de febrero, pero la misma no se procesará”, informó el doctor Orengo Avilés. La nueva presidenta interina de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Nivia Fernández Hernández, presentó, en conferencia de prensa, al equipo de rectores que decidieron mantenerse en sus puestos a pesar de que habían sometido sus renuncias la semana pasada. Estos fueron: John Fernández Van Cleve, rector de la UPR Mayagüez; Moisés Orengo Avilés, rector UPR Carolina; Mario Medina, rector UPR, Ponce; José Encarnación,
rector UPR Humacao; Doris Torres, rectora UPR Ponce y Raquel Vargas, rectora UPR Utuado. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad universitaria a explorar alternativas diferentes de solución a los problemas que confrontan y exhortó a estudiantes y profesores a reunirse en sus unidades a exponer sus ideas positivas, mientras que advirtió que un cierre podría poner en riesgo fondos federales. Además, señaló que la Middle States Commission on Higher Education ha reiterado que eventos que resulten en cierre de los recintos y unidades, daría lugar a la pérdida de elegibilidad de ayudas federales. Entretanto, el jueves, 23 de febrero, se llevará a cabo una manifestación en la UPR de Carolina, en rechazo al recorte de $300 millones recomendado por la Junta de Supervisión Fiscal al presupuesto de la UPR. Por ende, se decretó ‘receso académico’ el 23 y 24 de febrero de 2017; el martes, 28 de febrero, será la asamblea general en Carolina.
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
9
REGIONALES
Escuchan reclamos en Hacienda Las Lomas CEIBA - El senador Eric Correa Rivera, el director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias, Abner Gómez Cortés y el alcalde de Ceiba, Ángelo Cruz Ramos, visitaron la Urbanización Hacienda Las Lomas en ese municipio. Allí se reunieron con parte de los residentes afectados desde el 2015 por el deslizamiento.
Foto: Suministrada
“Continúo en conversaciones con la banca con la intención de que podamos resolver lo más pronto posible y de la
forma más conveniente para todas las partes”, dijo Correa Rivera al culminar la inspección. El senador por el distrito de Carolina ha sostenido varias reuniones con la banca privada con la intención de que se resuelva pronto el problema con las hipotecas de las familias afectadas. Actualmente está corriendo una moratoria en los pagos de los préstamos por seis meses. Por su parte, Gómez Cortés anunció la transferencia de los fondos para el desalojo preventivo de dos familias que desde el pasado año esperaban para ser removidas del lugar. “Esta es una situación muy delicada, vamos a estar trabajando con la comunidad y estamos en la mejor disposición de atender este caso. Hemos solicitado a la Oficina de Gerencia y Presupuesto $8,400 adicionales para extender a un año el periodo de desalojo de esas dos familias”, dijo el director de AEMEAD.
10
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
Reinauguran
el Hotel San Juan
Fotos: Suministradas
y ahora nuevamente promete impulsar con nuevos bríos, a la industria hotelera del sector, como singular alternativa turística.
CAROLINA - El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, se unió al desarrollador Andro Nodarse-León y al gobernador Ricardo Rosselló Nevares en la ceremonia del corte de cinta del Hotel San Juan, remodelado con una inversión sobre los $60 millones, que le devolvió la gloria y esplendor a esta emblemática hospedería de lujo. El Hotel San Juan, construido en el 1958 en la zona turística y hotelera de Isla Verde, en Carolina, le impartió brillo al sector en su momento de mayor efervescencia,
Nodarse-León, un joven empresario, visitó la hospedería hace 12 años, a raíz de celebrarse la boda de un amigo, y se enamoró de la instalación y sus posibilidades. De ese primer impacto surgió este dinámico proyecto empresarial. Las mejoras incluyen la remodelación de las habitaciones, el área de las piscinas, nuevos comercios y restaurantes, remodelación de la entrada, trabajos de infraestructura y la construcción de un nuevo edificio para gimnasio, entre otros. “Las instalaciones del Hotel San Juan se han transformado de manera excepcional, igual que lo hemos hecho con la zona turística de lsla Verde, para presentarla ante Puerto Rico y el mundo como una
atractiva y fascinante alternativa en materia de turismo y desarrollo económico”, dijo Aponte. El alcalde carolinense recordó que desde el 2008, su gobierno implantó un plan estratégico de desarrollo y modernización de toda la infraestructura de la zona, a fin de atraer, tanto al turista local como al internacional, y servir de estímulo a nuevos inversionistas. “Nos enfrascamos en una inversión millonaria para la remodelación y embellecimiento de la avenida Isla Verde, principal vía que transita por el corazón turístico más importante de Puerto Rico, rodeada de playa, hoteles, restaurantes y tiendas. Además, intensificamos la seguridad, al aumentar el número de cámaras que monitorean las actividades, las 24 horas, los siete días de la semana en las zonas más concurridas de Isla Verde. Se fortaleció nuestro efectivo servicio de transportación colectiva gratuita — el SITRAC—, para continuar promoviendo el turismo en la zona”, subrayó Aponte.
Las mejoras incluyen la remodelación de las habitaciones.
presenciapr
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
11
EDUCANDO
Leamos por Siempre
Una gran comunidad de lectores en Puerto Rico
____________________________________________________________ PROF. DESIRÉ SÁNCHEZ CARDONA ____________________________________________________________
En el 2011, luego de dar a luz a mi primogénita, me vi inmersa en el mundo de la maternidad. Descubrí que existe una necesidad en nuestro Puerto Rico de tener espacios en la Internet para encontrar lugares, recursos e información mediante los cuales podamos descubrir juntos el mundo de la literatura infantil, desde la infancia. Mis estudios hicieron que reconociera que el amor por la lectura nace desde los primeros años. Por esta razón me propuse desarrollar un sitio web que me ayudara a conformar una comunidad de lectores. Esta comunidad abierta, fomenta el valor por la literatura infantil y las experiencias que promueven una niñez que ama la lectura de por vida. Aprender lenguaje es un proceso social, y a la vez personal de invención en el que el lector participa
“Nosotros creemos en una nueva generación de puertorriqueños que quiere progresar, y creemos que el rumbo es ofrecerles a los más pequeños experiencias para amar la lectura toda su vida. En el mundo globalizado que nos ha tocado vivir, las personas autodidactas y lectores ávidos tendrán una ventaja competitiva”. en la visión de otro para obtener conocimiento del mundo, sondear los recursos del espíritu humano y lograr el discernimiento necesario para hacer su propia vida más comprensible. Nos toca a los adultos sentarnos a leer con nuestros infantes, preescolares y escolares, pasando tiempo de calidad frente a un libro, para gozarnos juntos el proceso de leer y ayudarlos en el proceso de crear significados y expandir conocimiento.
Con la meta de que todo adulto puertorriqueño tenga las herramientas necesarias para apoyar a la niñez en el proceso de amar las palabras, se creó el sitio web: www.leamosporsiempre.com. Nuestra página es de corte educativo y experiencial. Queremos preparar a nuestros lectores para que aprendan sobre la lectura y la selección de la literatura infantil de alta calidad para compartir. También, contamos con presencia en Facebook bajo el mismo nombre. Estamos llevando a cabo lecturas al aire libre los primeros sábados del mes en el parque Luis Muñoz Rivera del Viejo San Juan. Estas experiencias cuentan en sí mismas con todos los elementos esenciales para promover el amor por la lectura de por vida. De nuestra lectura comunitaria han participado lectores invitados quienes comparten una lectura de y actividad variada con las personas que asisten. Nos reunimos los primeros sábados del mes en el Parque Luis Muñoz Rivera, bajo la sombra de los árboles, cerca de la antigua fuente, en horario regular de 10:00-11:30 a.m. (La escritora es maestra en la Escuela Elemental de la Universidad de Puerto Rico y creadora de la iniciativa: Leamos por Siempre. Maestría en Educación del niño con especialidad en lectura de la UPR, RP).
12
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
EDUCANDO
¿Has pensado en abandonar tus estudios universitarios? La mayoría de los estudiantes que abandonan sus estudios no lo hacen por una sola causa, sino por varias razones. Tampoco tienen las
mismas motivaciones (o desmotivaciones en este caso) los alumnos de primer curso que los más avanzados, los de unos grados que los de otros, en una situación sociofamiliar favorable o adversa, con un bagaje de conocimientos o sin ellos. Una mala universidad Hay universidades de muy baja calidad, que no ponen los medios necesarios para que sus alumnos continúen hasta conseguir la titulación a la que aspiraban.
Antes de matricularse en una universidad, los alumnos harían bien en conocer su tasa de abandono y compararla con el resto. No puedo con ello Estudiar es un trabajo duro que requiere muchas horas al día. También, hay que dedicarle tiempo los fines de semana y en vacaciones. Y lo peor, justo cuando parece que el mundo entero está en la calle, hace buen tiempo y todo renace, el universitario debe afrontar los exámenes más difíciles. ¿Para qué molestarse? La situación social puede resultar francamente desmotivadora: ¿Para qué tanto esfuerzo si no voy a conseguir trabajo cuando termine? Esto lleva a algunos alumnos a desalentarse cuando miran al futuro, incluso en el último curso, cuando ya están a punto de graduarse. La solución aquí es compleja. Sería deseable que la empresa y la universidad estuvieran mucho más cercanas y que trabajaran juntas para formar profesionales capaces de dar el salto de las aulas al mundo laboral. No me lo puedo permitir Las razones económicas son uno de los motivos principales para abandonar la
universidad. La situación de crisis y el cambio de criterio en la concesión de becas se han convertido en una losa más que aplasta a los estudiantes en la lucha por alcanzar sus objetivos. Además, estudiar no es solamente pagar matrículas y créditos, sino también libros, transporte, comidas, etcétera. Razones para seguir adelante • No debemos tirar el esfuerzo ya invertido: en dinero, en tiempo y, muy importante, en ilusión. • No hay que renunciar a la posibilidad de un trabajo mejor. El mundo laboral está mal para todos, pero mucho peor para los menos cualificados. • Un título universitario, generalmente, nos permitirá un mejor sueldo y lograr un mayor nivel económico. • Hay que plantearse qué haremos si lo dejamos: a qué nos dedicaremos, cuál será el paso siguiente y qué ocurrirá en el futuro. • En vez de dejar los estudios, tal vez se pueda elegir un cambio de carrera. • Terminar los estudios universitarios supone una gran satisfacción personal; abandonarlos siempre suele provocar sentimientos de fracaso, arrepentimiento, malestar, etcétera. Fuente: http://www.etitulo.com
DICCIONARIO Nomofobia: miedo irracional a salir de casa sin el teléfono móvil.
presenciapr
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
13
EDUCANDO
¡Mi hijo solo quiere jugar y se niega a estudiar! __________________________________________________________
Ten preparada una solución para la queja: “¡Pero estoy justo en medio del juego!”. Casi todos los juegos tienen una función especial, una especie de pausa que les permite guardar el juego, manteniendo los puntos logrados y las pistas que llevaban hasta ese momento. Tal vez tengas que enseñarle cómo usar esa función.
DOUGLAS GENTILE PSICÓLOGO DEL DESARROLLO Y COMPORTAMIENTO __________________________________________________________
De acuerdo con algunos expertos, los niños menores de tres años ni siquiera deberían estar jugando a los videojuegos o en las computadoras. Según ellos, es mejor que los pequeños se entretengan con juguetes que puedan manipular y que sean menos abstractos, como los bloques para construir. Lo primero que tendrás que hacer es comprobar cuánto tiempo está jugando y luego compararlo con las demás actividades que hace en su tiempo libre. La mayoría de los expertos en desarrollo infantil recomiendan que el tiempo total que los niños pasan ante la pantalla (lo cual incluye ver televisión y películas, así como jugar con videojuegos o computadoras) se limite a una o dos horas al día. Establece un límite de tiempo antes de que tu hijo empiece a jugar. Por ejemplo, si quieres que tu hijo
Cuando se acabe el tiempo, sugiérele otras actividades. Tal vez pueda ayudarte a cocinar o pueden leer un libro juntos. O bien dibujar o hacer un proyecto artístico.
juegue solo por 30 minutos, dile que ese será su límite y pon el cronómetro de la cocina. Cuando toque el timbre tendrá que terminar el juego, sin protestar. Si se queja o trata de negociar para jugar más tiempo, repítele tranquilamente cuál es su tiempo límite. Si se niega a parar de jugar, desconecta el juego y guárdalo por el tiempo que juzgues apropiado.
Exígele que termine sus tareas y quehaceres. Te puede ayudar a recoger los juguetes u organizar su cuarto antes de empezar a jugar con videojuegos, ver la televisión o una película. No instales la computadora ni dejes el juego de video en el cuarto de tu hijo. Tu niño podría jugar sin ninguna supervisión. Fuente: http://espanol.babycenter.com.
14
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
NACIONALES
Disponible radicación
“Los contribuyentes pueden acceder la sección Planillas 2016 disponible en nuestra página de internet: www. hacienda.pr.gov para orientarse sobre todos los detalles del nuevo ciclo contributivo. Además, encontrará un manual con información necesaria sobre el proceso de radicación electrónica. Exhorto a cada contribuyente a que antes de radicar su planilla revise la Hoja de Cotejo que se encuentra al final del Folleto de Instrucciones de la planilla para evitar errores que puedan retrasar el procesamiento de la misma”, dijo el secretario. La radicación de la planilla de individuos debe realizarse por medios electrónicos no más tarde del martes, 18 de abril de 2017. Para ello, el departamento ha certificado varios proveedores para que los individuos radiquen electrónicamente su planilla a través de la aplicación de su preferencia. Los proveedores certificados para radicar planillas electrónicamente son: • Contribuciones de PR (Aim Corporation) • My PR Tax (PR Soft Inc.) • Taxmania (Computer Expert Group) • Tributa.org (Coquinteractive)
• Planilla Plus (Smart Technology Consultants) • ePRT (Expert PR Taxes)
Uno de los beneficios de la radicación electrónica es que les permite a los contribuyentes completar, radicar y pagar utilizando la opción de débito directo de cuentas de cheque o ahorro, además de solicitar el reintegro por depósito directo o cheque. Aquellos contribuyentes que no deseen utilizar la opción de débito directo
para pagar, luego de radicar sus planillas, deberán acceder a Colecturía Virtual para realizar el pago correspondiente, utilizando tarjetas de crédito VISA o Master Card y ATH de Banco Popular. “Al radicar la planilla electrónicamente, el contribuyente tendrá su planilla siempre disponible en su cuenta de Colecturía Virtual y podrá acceder en cualquier momento a una copia con la misma validez que la sellada por el
Departamento de Hacienda”, expresó el secretario. En la página de internet del Departamento de Hacienda, también encontrará la lista de excepciones a la radicación electrónica. De entender que cualifica con alguna de estas excepciones, el contribuyente debe radicar su planilla en papel junto con el Formulario 483.2, “Excepción a la Radicación Electrónica Planilla de Contribución sobre Ingresos de Individuos”. Tanto la planilla en papel como dicho formulario, se pueden obtener en la página de internet de Hacienda, en la sección de Planillas, Formularios y Anejos. La planilla en papel y el Formulario 483.2 pueden radicarse en el correo del Departamento ubicado en el área del sótano del Edificio Intendente Ramírez, en el Paseo Covadonga #10 del Viejo San Juan; por correo postal a: Departamento de Hacienda PO Box 9022501, San Juan PR,00902-2501; en cualquier Colecturía de Rentas Internas alrededor de la Isla o en cualquiera de los Centros de Orientación y Preparación de Planillas que se abrirán en marzo.
Archivo
SAN JUAN - El secretario del Departamento de Hacienda, Raúl Maldonado Gautier, informó que ya está disponible en la página de internet del departamento el servicio para la radicación electrónica de la Planilla de Contribución sobre Ingresos de Individuos correspondiente al año contributivo 2016.
electrónica de la planilla
La radicación de la planilla de individuos debe realizarse por medios electrónicos no más tarde del martes, 18 de abril de 2017.
En los Centros de Orientación y Preparación de Planillas, se prepararán y radicarán planillas electrónicamente libres de costo, para asalariados y pensionados cuyos ingresos no excedan los $150,000. En el caso de contribuyentes casados que rindan planilla conjunta, el límite de $150,000 se determinará en el agregado, esto es, sumando los ingresos del contribuyente y su cónyuge.
presenciapr
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
Iniciativas de prevención para
15
A TU SALUD
‘Día de No Fumar’ Puertorriqueña del Pulmón año tras año.
Fotos: Suministradas
Bajo el lema “Hay millones de razones para dejar de fumar”, ASSMCA a través de sus 12 Centros Regionales de Prevención y sus centros de servicios de tratamiento, ubicados a nivel Isla, desarrolló una serie de actividades que incluyó orientaciones educativas, exhibiciones y certámenes en los que se promovió la importancia de una vida saludable sin tabaco.
SAN JUAN - Con motivo del Día de No Fumar, la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) se unió a la labor preventiva que realiza la Asociación
De acuerdo con la Administradora de ASSMCA, Suzanne Roig Fuertes, una de las iniciativas que generó entusiasmo fue el montaje de una exposición en las oficinas centrales de la agencia, en la cual empleados y visitantes anotaban en un papel que simulaba una pared sus razones para no fumar o dejar de hacerlo. “Las reacciones fueron múltiples y variadas. Sin embargo, pudimos notar que el denominador común que motivaba a la gente a no fumar o dejar de hacerlo era principalmente por razones de salud y su núcleo familiar. Para nosotros este tipo de información también es importante porque nos sirve
de instrumento para desarrollar planes de trabajos y estrategias preventivas”, expresó la trabajadora social y socióloga. Otro de los esfuerzos desarrollados por ASSMCA durante la semana, en torno al consumo de tabaco fue el impacto a las escuelas. “Personal de los 12 Centros Regionales de Prevención visitó diversas escuelas a nivel de todo Puerto Rico y realizaron actividades interactivas, charlas, preparación de carteles alusivos a la prevención de tabaco, confeccionados por los propios estudiantes, dramas sobre el fumar, torneo de baloncesto, festival de la tiza, entre otras”, explicó la funcionaria. Finalmente, la señora Roig exhortó al pueblo en general a evitar el consumo de tabaco. “Sabemos que esta sustancia afecta el sistema respiratorio, produce envejecimiento más rápido, daña los pulmones, hasta provocar cáncer (efisema), e incluso ocasiona problemas de fertilidad (disminuye la cantidad de espermatozoides en los hombres, y en la mujer en estado de embarazo provoca nacimientos de bebes de bajo peso. Por otro lado, también incide en nuestra apariencia provocando mal aliento, dedos y dientes amarillos, olor corporal a nicotina, cansancio y fatiga”.
16
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
¿Por qué los cachorros muerden?
MI MEJOR AMIGO
ocurrir que muerdan nuestros pies y manos, ya que se mueven y esto despierta la conducta predatoria del cachorro, según explica la etología canina. Entonces, ¿Podemos educar a nuestro cachorro para que no muerda? Hay diferentes prácticas que pueden ayudar a que nuestra mascota sea menos destructiva: en primera medida, cualquier alternativa útil para mejorar su comportamiento, requerirá de paciencia y perseverancia, y recuerda que nunca debes castigar ni gritarle ni pegarle, solo hará que te tenga miedo, pero no entenderá.
Sucede habitualmente, que, al traer un cachorro a nuestra casa, nos encontramos con que estos muerden todo aquello que encuentran e incluso lo destruyen. También, suele ocurrir que nos muerden a nosotros. Es hasta un rasgo distintivo de ellos, llegar a casa y encontrarnos con que han destruido nuestros zapatos favoritos. Algunos dueños, ante este tipo de situaciones, asumimos que es parte de la vida en común con nuestras mascotas y nos resignamos, otros quizás los regañamos, pero lo cierto es que los perros son bastante sensibles a que sus dueños lo regañen, y a fin de preservar el vínculo que tenemos con nuestra mascota e incluso mejorarlo, debemos entender por qué motivo se comportan de esta manera y, si es necesario, tomar medidas para lograr modificar este comportamiento.
Entonces, ¿por qué los cachorros muerden? A partir de las 3-4 semanas de edad de un cachorro, cambia su alimentación, pasa del alimento líquido a uno sólido, lo que viene acompañado del cambio de dentición. Este factor trae como consecuencia la masticación destructiva, que es una manera de aliviar las molestias que sienten en las encías. Es habitual durante este período que los animales ataquen objetos, orejas, colas y patas. En esta etapa también empiezan a reconocer el medio que los rodea, el espacio, los objetos y las personas, y morder es su forma de explorar el mundo. Otro rasgo característico de esta etapa es el juego. Es habitual para los cachorros jugar a morderse, una conducta propiamente instintiva, ya que el perro es por instinto un cazador. Por esto puede
Vacunación canina a bajo costo TRUJILLO ALTO - El municipio de Trujillo Alto junto a la Clínica Veterinaria de Fair View, llevarán a cabo el sábado, 25 de febrero, la actividad de Vacunación Canina. Dicho evento se realizará en el Parque Ecuestre Familiar en horario de 1:30 p.m. a 6:30 p.m. “Es importante implantar este tipo de actividades en donde se promueve la medicina preventiva para velar por la salud óptima de nuestros animales. Les exhorto a visitarnos en esta actividad y mantener las vacunas de sus mascotas siempre al día”, expresó el alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz. En el evento, se ofrecerá la vacunación de rabia y DHLPP (5 en 1) por $30, la vacunación de rabia por $18, la vacunación de bortedella por $18 y la prueba de gusano del corazón por $20. Asimismo, habrá venta de productos de prevención de gusano del corazón, para tratar pulgas y garrapatas y misceláneos. Para más información se pueden comunicar al (787)283-6354 o al (787)761-0172 ext. 2189.
Puedes usar juguetes especiales para perros que el cachorro pueda morder, derivar el juego hacia el juguete, lejos de tus manos, esto ayudará a que diferencie sus juguetes de los otros objetos de la casa. Si te muerde, puedes quejarte con un sonido fuerte, esto le ayudará a entender que te ha dolido y que ha pasado un límite. Si insiste mordiendo puedes alejarte de él, de modo que al ver que te alejas, esa interrupción lo alertará. Por último, en caso de no controlar la situación, lo mejor es acercarte a un veterinario especialista para que te pueda guiar y asesorar con tu cachorro. Fuente: mascotaadictos.com
17 • PRESENCIA • 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 • www.presenciapr.com
18
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
SABROSURAS
presenciapr
@presenciapr
BUNS crea nueva hamburguesa inspirada en festival We The Future
Foto: Suministrada
El equipo de Buns, Coors Light y Buena Vibra Group se inspiraron en los “Street Foods” americanos, los sabores del “Philly Cheese Steak” y el hamburger tradicional para el nuevo WTFB.
CONDADO - Creada para los amantes de las hamburguesas de primera calidad (Premium) y la música multigénero, Buns Burger Shop presentó al mercado local el nuevo We The Future Burger (WTFB). Una propuesta gastronómica en edición limitada por un mes, disponible en el menú de los tres restaurantes de la cadena localizados en Condado, Guaynabo y Viejo San Juan.
La elaboración y receta del We The Future Burger es al estilo de la hamburguesa hecha en casa (homemade), con carne de res fresca 100% Angus, no congelada. Va acompañada de queso provolone, pimientos y cebollas bien cocidas, kétchup y mostaza. Se sirve al término medio (medium well) junto a su selección de papas originales, que va a la perfección con una cerveza Coors Light o Coors Banquet. “Con la consigna de crear nuevas propuestas gastronómicas en el 2017, nos enfocamos con el WTFB en su sabor y la selección de los ingredientes. Lo hicimos pensando en todo tipo de paladar y el público gastronómicos como lo son los ‘foodies’”, comentó Benjamín Aruca, socio de Buns Burger Shop. Al ordenar el We The Future Burger le pueden añadirle otros ingredientes cosechados localmente como:
tomate fresco, lechuga, cebollas, pepinillos y la salsa exclusiva BUNSauce, creada a base de especias y cremosa mayonesa. “La innovación es parte clave del éxito de nuestra marca, por lo que estamos muy satisfechos de formar esta alianza con Buns y Buena Vibra Group. El resultado es una deliciosa oferta culinaria inspirada en el evento Coors Light We The Future Festival. La hamburguesa también estará disponible durante los dos días del festival, el 11 y 18 de marzo en el coliseo Roberto Clemente”, indicó Eric Freytes, gerente de mercadeo de Molson Coors. “Si hay algo que nos une en comunidad es la música y la comida. Con esta idea y alianza pretendemos continuar elevando la calidad en nuestros eventos, permitiéndoles a todos tener experiencias memorables que los hagan sentir parte de una gran historia. En We the Future encontrarán un espectáculo completo, en dos fechas, llenas de entretenimiento para todos los amantes de la buena música”, expresó Max Pérez, creador de experiencias de Buena Vibra Group.
ministra
Acai Express es una bebida de acai orgánico, en una conveniente lata de 9.5 oz, y estará disponible en dos deliciosos sabores: Acai 90% jugo y Acai Tropical 95% jugo. Ambos son elaborados con acai orgánico grado A, que está catalogado como el acai mejor cultivado en las Amazonas y contiene mayor concentración de la fruta, además tiene 100% vitamina C. La bebida de acai está disponible alrededor del país, en los Food Truck de Acai Express, supermercados, farmacias, gasolineras y demás establecimientos, además de los restaurantes Subway. Para conocer más sobre Acai Express acceda a: www.acaiexpress. com.
Fotos: Su
La pasión de un joven empresario puertorriqueño por promover un estilo de vida saludable, que ha resultado en una franquicia exitosa con nueve establecimientos en la Isla y expandiendo en los Estados Unidos, trae al mercado la nueva propuesta de una bebida de acai orgánico hecha en Puerto Rico. Convirtiéndose en el primer producto de esta naturaleza que se elabora localmente. Hector Westerband, fundador de Acai Express, indicó que debido al gran éxito y el alto consumo de acai en Puerto Rico surge la idea de llevar Acai Express a más allá de un bowl, a una bebida de jugo lista para tomar.
das
Acai Express ahora una bebida lista para tomar
presenciapr
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
El nuevo Fiesta 2017
19
Balance de alta tecnología y excelente garantía compacto con menores costos de propiedad a cinco años. Su accesible precio de compra, sus bajos costos de mantenimiento y la calificación de su rendimiento por parte de la ‘Environmental Protection Agency’ (EPA) de 26 millas por galón (mpg) en ciudad, 33 mpg en autopista y 29 mpg combinados, son los elementos que contribuyeron a su victoria.
“La calidad de nuestras piezas y vehículos hacen posible que Ford pueda brindar a los dueños del Fiesta 2017 una de las más amplias coberturas en el mercado local. La protección incluye más de 1,000 componentes del motor, transmisión, sistema eléctrico, frenos, suspensión, eje de tracción, dirección, aire acondicionado, tecnología, audio, seguridad y sistema de emisiones”, explicó Pablo Haase, director regional de las oficinas de Ford para Puerto Rico, Centroamérica y Caribe.
Cada año, ‘Kelley Blue Book’ reconoce vehículos nuevos con los menores costos de propiedad proyectados durante los primeros cinco años en varios segmentos. Los premios toman en consideración la depreciación, los costos proyectados de combustible, las tasas de financiamiento y seguros, los costos de mantenimiento y reparación, así como costos estatales.
Además de la nueva cobertura de protección, el nuevo Fiesta 2017 ofrece un destacado balance entre alta tecnología, diversión al manejar y eficiencia excelente. Disponible en tres modelos: sedán, ‘hatchback’ y el deportivo ST; con motor estándar de 1.6 litros o EcoBoost® de 1.0 litros; el Fiesta 2017 también cuenta con el sistema de comunicación y entretenimiento SYNC® 3. Con SYNC® 3 se puede utilizar el sistema de audio Apple CarPlay, hacer y devolver llamadas, escuchar mensajes de
Fotos: Suministradas
Ford anunció la introducción de una de las coberturas de protección más amplias de Puerto Rico, que abarca más de 1,000 piezas del Ford Fiesta 2017 por ocho años o 100,000 millas. Esta extensa cobertura no tiene costo alguno para sus dueños y es 100% transferible en el caso de venta del vehículo, lo que puede resultar en un mayor valor de reventa.
texto y seleccionar sus canciones favoritas. Los usuarios de Android también podrán interactuar con su Fiesta gracias a SYNC 3. La conexión con Google hará posible realizar comandos de voz y obtener información en tiempo real. A todo esto, se añade que el ‘Kelley Blue Book’ recientemente otorgó al Ford Fiesta ST el premio al auto deportivo
Vehículos Toyota Supera 10 millones de híbridos vendidos Las ventas mundiales acumuladas de vehículos híbridos de Toyota llegaron a 10.05 millones de unidades el pasado 31 de enero. El hito demuestra que cada vez más personas consideran la tecnología híbrida como una solución de uso general para ayudar a mitigar los efectos que tienen los automóviles sobre el medio ambiente. “Desde nuestra fundación hace casi 80 años, Toyota ha operado con la convicción de que el impacto de los vehículos amigables en el medio ambiente solo puede ser positivo si su uso es generalizado, por lo que la empresa ha promovido la adopción masiva de los vehículos híbridos en todo el planeta”, dijo Takeshi Uchiyamada, presidente del Consejo de Administración de Toyota Motor Corporation (TMC). Toyota calcula que el uso de vehículos híbridos Toyota ha supuesto una reducción de unos 77 millones de toneladas de emisiones de CO2, y ha permitido ahorrar unos 7.6 mil millones de galones de gasolina.
Lanzado en 1997, la primera generación de Prius —el híbrido icónico de la marca— fue la respuesta de Toyota ante las preocupaciones relacionadas con el medio ambiente de cara al siglo XXI. El equipo de desarrollo de Prius estaba convencido de que el desarrollo de un vehículo híbrido era esencial para el futuro. Hoy, Toyota cuenta con la línea más completa de modelos híbridos. Bajo la marca Toyota está Prius, Prius c, Prius v, Camry HSD, Avalon HSD y Highlander HSD. Bajo Lexus se encuentran los modelos CTh, NXh, ESh, RXh, GSh y LSh. Toyota ha situado las tecnologías híbridas como tecnologías medioambientales fundamentales para el siglo XXI. Las tecnologías híbridas abarcan todos los componentes necesarios para el desarrollo de vehículos respetuosos con el medio ambiente, desde los eléctricos con batería, a los de pila de combustible de hidrógeno, y que facilitan el uso de distintas combinaciones de combustible. En ese sentido, Toyota apuesta por seguir ampliando su gama de vehículos que coexisten en armonía con el medio ambiente.
“Los consumidores buscan autos que le permitan expresar su personalidad, que presenten una experiencia de manejo agradable y que hagan sentido como inversión a largo plazo. Por eso sabemos que el Fiesta 2017 con una cobertura de protección tan extensa, será la respuesta a las necesidades de muchos consumidores locales”, concluyó Haase.
20
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
OPINIÓN
presenciapr
@presenciapr
De ayunos y otras verdades prácticas de la religión judeocristiana, sino recordar que se gobierna para la pluralidad de creyentes, incluso de ateos y agnósticos.
Fotos: Suministradas
Es oportuno citar la Constitución del Estado Libre Asociado, particularmente lo que dice sobre la Libertad de Culto la Sección 3 del Artículo II de la Carta de Derechos: “No se aprobará ley alguna relativa al establecimiento de cualquier religión ni se prohibirá el libre ejercicio del culto religioso. Habrá completa separación de la Iglesia y el Estado”.
____________________________________________ JAIME TORRES TORRES ESPECIAL PARA PRESENCIA ____________________________________________
Las disposiciones jurídicas sobre la separación de Iglesia y Estado son claras. El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, subestima el sentido común y la sapiencia del pueblo al aludir a la presencia del cordero en el escudo de Puerto Rico para justificar su convocatoria a 40 días de ayuno y oración. La respuesta, por razones obvias, no se hizo esperar. El Capítulo de Puerto Rico de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) objetó su desatino porque el Estado no debe cerrar filas exclusivamente con las
Johnny Méndez ha decretado 40 días de ayuno y ha pedido “intervención divina” para el País en medio de una de sus peores crisis socioeconómicas, provocada precisamente por la mediocre administración pública que por más de cuatro décadas se han intercambiado su Partido Nuevo Progresista y el Partido Popular Democrático. Si bien pudiera concebirse su iniciativa como un capricho fundamentalista, no hay duda también entraña una exaltación del fanatismo religioso. Si él y sus homólogos del poder legislativo son responsables de la aprobación sin vistas públicas de proyectos convertidos en ley por el gobernador Rosselló, como la llamada reforma laboral, ¿cómo aparece ahora invocando “intervención divina”? ¿Para que los jóvenes se resignen a militar en las filas del desempleo después que se gradúen? ¿Para que los maestros y policías retirados se resignen a que sus pensiones sigan bajando mientras el costo de la vida sube? ¿Para que la clase media que
precisamente empobrecen se resigne a seguir pagando el diezmo y la ofrenda? El honorable presidente cameral debe leer Isaías 58: “¿No saben cuál es el ayuno que me agrada? Romper las cadenas injustas, desatar las amarras del yugo, dejar libres a los oprimidos y romper toda clase de yugo. Compartirás tu pan con el hambriento, los pobres sin techo entrarán a tu casa, vestirás al que veas desnudo y no volverás la espalda a tu hermano”. En crisis sociales como la que enfrenta el país, lo menos que se necesita son políticos fundamentalistas. La Palabra de Dios los desenmascara cuando Jesús, en su Evangelio, alerta sobre la hipocresía o “la levadura de los fariseos” [Mateo 16; 12] y más adelante [en Mateo 23] los maldice porque “preparan pesadas cargas, muy difíciles de llevar, y las echan sobre las espaldas de la gente, pero ellos ni siquiera levantan un dedo para moverlas”. Los políticos, algunos comparables con los fariseos de la época de Jesús, deben recordar que la razón de su misión es el bien común. Concluyamos con una cita del #412 de la Doctrina Social de la Iglesia: “La administración pública, a cualquier nivel –nacional, regional, municipal- como instrumento del Estado, tiene como finalidad servir a los ciudadanos”. Bendito, si lo pudiera entender…
¡Eran bromas, Señor!
Fotos: Suministradas
día, las carreteras de toda la isla se llenaron de boquetes. Aparentemente, para muchos politiqueros, de 2013 a 2016 tuvimos solo carreteras en perfectas condiciones, por lo que no se escucharon protestas ni reclamos por camones doblados, gomas reventadas, ni trenes delanteros afectados. Sí, todo estaba perfecto, hasta que llegó el PNP, y miles de kilómetros de carreteras se dañaron, provocando una ola de quejas a través de todos los medios de comunicación.
____________________________________________ JUAN JOSÉ DÍAZ DÍAZ ESPECIAL PARA PRESENCIA ____________________________________________
Pocas cosas en Puerto Rico son tan consistentes, como las inconsistencias de los politiqueros. El pasado 2 de enero juramentó el Dr. Ricardo Rosselló Nevares como gobernador de Puerto Rico y, ese mismo
Lo mismo sucedió con la ola criminal. El 2016 fue un año desastroso en términos de los asesinatos, con un aumento constante mes tras mes, pero no fue hasta el 2 de enero de 2017, cuando empezaron a reclamarle a la superintendente de la Policía, por el aumento en el renglón de asesinatos en la Isla. Así, podría dar muchos ejemplos de cómo, cuando gobierna el PNP, tenemos a Tito Kayak, y cuando gobierna el PPD, tenemos a Tito Callao. Sin embargo, creo que donde los politiqueros han botado la bola, es en el tema de la Junta de Control Fiscal.
Desde que se mencionó la mera posibilidad de que se aprobara una Junta de Control Fiscal Federal (JCF), el primero que se opuso y la combatió, fue el Dr. Ricardo Rosselló Nevares. Mientras la mayoría del pueblo, según los sondeos, apoyaba la idea de que nos impusieran la JCF, y el gobernador de entonces la promovía, Rosselló insistía en que no nos convenía, que era antidemocrática, y que podría ser hasta peligrosa. ¡Ah!, pero venían unas primarias y unas elecciones generales, así que aquellos que ahora acampan frente al tribunal federal en protesta por la JCF, guardaron silencio. Prefirieron hacer cruces y rosas con pencas de palmas, y repartirlas con un mensaje de paz mundial, en lugar de combatirla… “para no darle la razón a Rosselló.” Lo mismo sucedió con los estudiantes de la UPR, que guardaron la candela y las latas de comida de perro, y ninguno de ellos se le paró de frente a Alejandro García Padilla para reclamarle por promover la imposición de una Junta de Control Fiscal. Créanme, que la lista de
grupos, movimientos y organizaciones que no tuvieron la babilla para protestar contra la JCF, y hasta coquetearon con ella, solo porque no querían reconocer que el Dr. Ricardo Rosselló Nevares tenía razón, es bien larga. Ahora, cuando la Junta de Control Fiscal dice que hay que recortar $300 millones de la UPR, reducir pensiones y despedir empleados públicos, entre otras medidas de austeridad en el gobierno de Puerto Rico, montan campamentos, piquetean frente a hoteles y bancos, y se esfuerzan por combatirla. La verdad es que, directa e indirectamente, promovieron la JCF, por razones politiqueras, y ahora están arrepentidos. Hicieron como los feligreses que cantaban en la iglesia, aquel corito pegajoso que decía: “¡Manda fuego, Señor! ¡Manda fuego, Señor!” Entonces, una vela se cayó y las cortinas empezaron a quemarse por toda la iglesia, por lo que cambiaron el corito por: “¡Eran bromas, Señor! ¡Eran bromas, Señor!”
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
21
deportes
presenciapr
@presenciapr
Inauguran parque de tiro con arco
________________________________________ Jaime Torres Torres Especial para Presencia __________________________________________
RÍO GRANDE – En cada flecha deposita sus frustraciones y halando del arco con precisión la lanza al objetivo. Una sensación de liberación lo cubre después de una jornada de práctica de tiro con arco, deporte que ya tiene instalaciones en Río Grande Estates: un parque de pelota abandonado, adquirido y rehabilitado por Tiro con Arco Noreste (TANEPR). “Esto representa vida para mí. Cada flecha, representa un pensamiento mío. Todo lo negativo lo reflejo en cada blanco y cada flecha se convierte en algo positivo. Algo malo que me pase en la escuela lo canalizo y supero así. Ya llevo dos años y estoy en un nivel superior. Soy parte del equipo nacional”, dijo a
Presencia, Héctor Meléndez, de 15 años y estudiante de décimo grado. El deporte de tiro con arco ha adquirido bastante auge en el noreste del país. De ahí la inauguración del parque el pasado sábado,18 de febrero, gracias a los donativos de Puma Energy Caribe y la cooperación del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) y del municipio de Río Grande y su alcalde Ángel ‘Bori’ González. “Han adoptado estas facilidades y las han transformado. La intención es mantenerlas y hacer eventos de gran nivel. Como municipio, los estamos apoyando”, dijo González, quien anunció que las facilidades se conocerán como Parque Puma. Los 45 miembros activos de TANEPR, de 10 años en adelante, practicaban
Vuelve el balonmano masculino a Río Grande RÍO GRANDE - Los Guerrilleros de Río Grande tienen la encomienda de defender el título que ostentan hace 11 años desde este sábado, 25 de febrero, que inicia la Liga Superior Nacional de Balonmano Masculino (LSNBM) en la cancha Néstor Milete en Río Grande. El torneo estará en su trigésima quinta edición con cinco septetos.
Fotos: Jaime Torres Torres
22
Presencia 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
Las facilidades están ubicadas en Río Grande Estates y se conocerán como Parque Puma. tenemos una actividad en la que participaremos a nivel de mundial”, anunció Sandra Candelario, presidenta de TANEPR.
Los Guerrilleros de Río Grande contará este año con cuatro rivales a superar: el subcampeón Carolina HB, Palmer (Río Grande), Carolina HC y San Sebastián. La franquicia de Mayagüez estará de receso.
Uno de los arqueros, don José Ortiz, reveló a este medio que practican en Río Grande, porque en la ciudad de los Gigantes (Carolina) no hay instalaciones de este tipo.
“Este año estará interesante la contienda. Con el receso de Mayagüez, el equipo de San Sebastián se refuerza con sus jugadores, los de Guánica y los fichajes que han realizado de la selección nacional juvenil. Los demás equipos tienen integrantes claves de la selección nacional adulta que estuvieron activos en (los Juegos Panamericanos) Toronto en el 2015”, indicó el presidente de la Federación de Balonmano de Puerto Rico, Néstor Milete.
Previo a la inauguración, Ortiz y otros colaboradores trabajaron duro en la construcción de la línea de tiro en cemento y en la limpieza del terreno. Por su parte, Puma Energy Caribe ha donado varios miles de dólares. Incluso, el ejecutivo Carlos Pérez desafió al alcalde a un ‘match’ que redundará en la donación de mil dólares adicionales para TANEPR.
Archivo Balonmano
En la primera fecha de competencia estarán Carolina HC versus Palmer a las 6:00 p.m., y Río Grande contra Carolina HB a las 8:00 p.m.
Jorge Nazario de los campeones Guerrilleros de Río Grande.
En la temporada se destaca la participación de varios jugadores de la selección nacional: (Palmer) Cali Gutiérrez, Emmanuel Fernández, Steven Rodríguez y Juan Ramos; (Guerrilleros) Alberto Pizarro, José Ceballo, Luis Hernández, Orlando García y Pascual Pacheco; (Carolina HB) Héctor Hiraldo, quien regresa de la Liga Española; y, Carolina HC cuenta con una plantilla de jugadores de selección nacional juvenil que estarán representándonos en el premundial en Chile en abril.
El joven Héctor Meléndez. en Loíza. Descubrieron el parque de Río Grande Estates y gestionaron su rescate. “Estamos afiliados a la Federación de Tiro con Arco. En 2017
Durante los pasados 17 años, el auge del deporte de tiro con arco ha sido considerable en Puerto Rico. Ya se organizó una interliga que ha unido a decenas de pueblos y ha aumentado la matrícula de la Federación de Tiro con Arco. Quién sabe si en las próximas olimpiadas el joven Héctor Meléndez iguala la gesta de Ku Bon-Chan, Jean Charles Valladont o Brady Ellison, medallistas de Río de Janeiro 2016.
presenciapr
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
DEPORTES
Catorce equipos arrancan con doble victoria
Ortega sumó otra victoria a su cadena al guiar a los Cariduros de Fajardo al triunfo, con pizarra 3-2, sobre los Halcones de Gurabo, en el estadio Concepción Pérez Alberto, hogar del equipo fajardeño. El destacado lanzador, que cuenta con 40 triunfos en línea en temporada regular, lanzó durante siete episodios con siete hits permitidos, sin dar paso a carrera. Las tres anotaciones de Fajardo llegaron producto de cuadrangular de Luis David Román con dos abordo en la parte baja de la cuarta entrada. Actualmente, Ortega es el dueño de la marca nacional de victorias consecutivas en fase regular, cadena que comenzó en la temporada 2010. Por otra parte, Cidra, que forma parte de la sección Central, abrió la campaña con 2-0 junto a Comerío, Lajas, Aguadilla, Mayagüez, Yabucoa, Humacao, Guayama, Dorado, Guaynabo, Utuado, Florida, Juncos y Las Piedras.
Atleta olímpico correrá el San Juan World’s Best 10K
Suministrada
FAJARDO - La primera tanda grande del 2016 en el Béisbol Superior Doble A, presentada el pasado viernes, contó con múltiples historias de gran interés, entre las que se destaca la racha del estelar lanzador derecho Jean Félix Ortega y un juego de apenas un hit permitido del zurdo Gerald Barrios.
Jean Ortega de los Cariduros de Fajardo. Por su parte, arrancaron con 1-1 los equipos de Peñuelas, Yauco, Cabo Rojo, San Sebastián, Patillas, Salinas, Santa Isabel, Juana Díaz, Loíza, Fajardo, Barranquitas, Vega Alta, Vega Baja y Hatillo. Mientras, cerraron el primer fin de semana con 0-2 las franquicias de Añasco, Aguada, Barceloneta, Camuy, Manatí, Cataño, Gurabo, Río Grande, Cayey, Aibonito, Maunabo, San Lorenzo, Coamo y Sabana Grande. CALENDARIO DE PARTIDOS (SECCIÓN NORESTE) Viernes, 24 de febrero Loíza en Río Grande – 8:00 p.m. Fajardo en Juncos – 8:00 p.m. Sábado, 25 de febrero Río Grande en Fajardo – 7:45 p.m. Domingo, 26 de febrero Juncos en Loíza – 2:00 p.m.
Desvelan mural de Barea en cancha de Canóvanas CANÓVANAS - La Escuela Luis Hernaiz Veronne en Canóvanas desveló un mural dedicado al baloncestista puertorriqueño José Juan Barea, de los Mavericks de Dallas en la NBA.
Suministrada
Creado por la artista Angélica Rivera, la obra presenta a Barea luciendo su uniforme de la selección de baloncesto de Puerto
Rico y en su pecho el número 5, rebotando la pelota sobre un ordenador portátil con la bandera de la isla de fondo. La cancha de la escuela fue rehabilitada por la fundación del baloncelista (JJ Barea Foundation) y fue estrenada por los estudiantes el pasado octubre. Esta obra se suma a otras que el deportista y su organización llevan realizando en los pasados años. Barea aseguró que estos proyectos proseguirán para que los niños y jóvenes de Puerto Rico se desarrollen en el baloncesto. Fuente: EFE
23
SAN JUAN - El presidente del ‘San Juan World’s Best 10K’, Rafael Acosta, anunció que el siempre recordado atleta y presidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), Lord Sebastian Newbold Coe, correrá el evento este próximo domingo, 26 de febrero. “Esta carrera, en su vigésimo aniversario, se honrará con la presencia de Lord Sebastian Newbold Coe, nacido Inglaterra, y un especialista en pruebas de medio fondo. Esta participación está a la altura del brillo que le corresponde a la carrera de más prestigio en Puerto Rico”, expresó Acosta. Lord Coe fue campeón olímpico de los 1,500 metros en Moscú 1980 y Los Ángeles 1984; batió numerosos récords del mundo y está considerado como uno de los mejores atletas de la historia. En el año 1987 se le concedió el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes. Fue director de la candidatura de Londres a
los Juegos Olímpicos de 2012 y presidente del comité organizador de dichos Juegos. En el 2015 fue elegido presidente de la IAAF. Previo a la carrera, durante el viernes y sábado, se estará celebrando el tradicional Fitness Festival, en el Coliseo Roberto Clemente. Este año, el ‘San Juan World’s Best 10k’ será dedicado al astro boricua y Hall of Famer, Iván ‘Pudge’ Rodríguez, quien estará presente en el evento, y parte de las ganancias serán dirigidas a las fundaciones sin fines de lucro, Hogar Joshua, Fundación Titi Fe y el Banco de Ojos de Puerto Rico.
24 • PRESENCIA • 23 de febrero al 1 de marzo de 2017 • www.presenciapr.com