contrato para construir hospital en Vieques
El centro hospitalario de Vieques tiene una inversión estimada en $85.6 millones. Las nuevas instalaciones contarán con una certificación de Edificio Verde.
Página 3
Busca la palabra del día en la página 2 Circulation Council Verification WWW.PRESENCIAPR.COM
Región Noreste de Puerto Rico 23 de febrero al 1 de marzo de 2023 / Año 9 / Núm. 502
Firman
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Hago hoy mi parte
JAIME GUTIÉRREZ MORA Y CAROL ANDREA GARNICA PASTORES DE JÓVENES
MISIÓN CRISTIANA TORREÓN FUERTE - MEDELLÍN, COLOMBIA
En el transcurso de la vida del ser humano, en su desarrollo, tenemos varias etapas que van desde la niñez hasta llegar a la de adulto mayor. En medio de ese desarrollo está la juventud, quizás la etapa más bonita de la vida o la más traumática, pero es allí donde se toman las decisiones más importantes. Esta etapa puede verse marcada por sucesos desagradables y dependiendo de dónde vivas de influencias negativas que pudieron o pueden arrastrar tu vida a cosas negativas o malas que ensucian la vida del joven.
En Salmos 119:9 encontramos que la palabra dice: ¿con qué limpiará el joven su camino? El camino del joven hace referencia a su vida, a un recorrido que tiene desde un punto de su vida, hasta otro, podríamos hablar desde su nacimiento hasta su muerte, o bien podríamos identificarlo desde cierto momento en el que se tiene conciencia de lo bueno y lo malo o de lo limpio y lo sucio.
Cabe hacernos la pregunta entonces de: ¿Es el camino del joven sucio? ¿Por qué las sagradas escrituras hablan de limpiar su camino? En la juventud hay decisiones trascendentales que tomar, situaciones que afrontar, cosas a las que se tienen que decir simplemente no, aunque parezcan o se vean muy apetecibles, porque es aquí donde podemos fracasar o
contaminarnos muy fácilmente si nos dejamos llevar por nuestros impulsos, si permitimos que lo malo salpique nuestras vidas de lodo, de lo sucio, de pecado.
El salmista entonces quiere dirigirnos y nos invita a avanzar por un camino limpio guardando la palabra de Dios que no es más que poner en practicar los principios y los valores que ella enseña. Nos invita a ser hacedores y no sólo oidores o lectores de estas líneas, nos quiere decir que leamos, llevemos la palabra al corazón, meditemos en ella y que hagamos lo que es debido, lo que es limpio y puro, a que acompañemos nuestras creencias y nuestra fe con hechos reales.
Dios en su palabra nos hace conocer cuál es el camino correcto, nos ayuda a limpiarnos y nos da las fuerzas para la toma de decisiones, nos da instrucciones precisas de lo que debemos hacer para alcanzar sus bendiciones y que llevemos una vida limpia, sin mancha y pura que es lo que Él busca y por lo que viene. Por eso es que te invito hoy a que leas la palabra, pienses en ella de día y de noche y a que digas hoy hago mi parte.
Dios bendiga tu vida y te ayude a andar en sus caminos que son limpios y rectos.
EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES
POR SI NO LO SABES
Las ManhattAnts son una especie de hormigas únicas de Nueva York. Los biólogos las encontraron específicamente en 14 cuadras de la ciudad.
ÍNDICE Regionales A tu salud Sabrosuras Presencia femenina Mi mejor amigo Entretenimiento Deportes 3 13 14 15 16 17 18 2 PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2023 www.presenciapr.com LO QUE TENEMOS
PARA TI
El nuevo centro hospitalario en Vieques será una realidad
así como económico pues eventualmente podrían solicitar un 25 por ciento adicional mediante el WCA”.
En abril de 2021, Pierluisi anunció la apertura del proceso de subastas para el diseño conceptual de lo que será el nuevo centro hospitalario para el cual autorizó el desembolso inicial de $1 millón.
Para que el traspaso del balneario Sun Bay al municipio de Vieques fuera una realidad se firmó un acuerdo colaborativo entre el alcalde y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) que será por un periodo de 15 años. Durante ese tiempo, el municipio se encargará de las operaciones administrativas y del mantenimiento del balneario. Asimismo, el ayuntamiento se hará cargo de las oficinas, la seguridad, el estacionamiento, los concesionarios actuales, las áreas de acampar y cualquier otra facilidad localizada en los predios.
VIEQUES - El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, firmó el contrato entre la empresa Caribe Tecno, el municipio y la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) para construir en tres fases el nuevo centro hospitalario.
El centro hospitalario de Vieques tiene una inversión total estimada en $85.6 millones. Las nuevas instalaciones de cerca de 60 mil pies cuadrados, y que contarán con una certificación de Edificio Verde (Green Building), tendrán un centro de diálisis, sala de emergencias, área de imágenes, laboratorios, farmacia, servicios dentales y sociales, infusión, oficinas administrativas, clínicas externas y un helipuerto. También, contará con generador eléctrico, cisterna y una nueva área de estacionamientos.
Por su parte, el alcalde de Vieques, José “Junito” Corcino Acevedo, opinó que “la firma del contrato para la fase de construcción del nuevo hospital es motivo de celebración para todos los viequenses,
pues por fin vamos a tener la facilidad médico hospitalaria que nosotros nos merecemos, una de clase mundial. Agradecemos al gobernador que siempre ha colocado a Vieques en un rol protagónico. También, celebramos la firma de un acuerdo para la operación y mantenimiento del balneario Sun Bay el cual nos permitirá desarrollar proyectos de desarrollo económico para el beneficio de todos los residentes de la ‘Isla Nena”.
El director ejecutivo de la AFI, Eduardo Rivera, expresó que “al llegar a esta etapa de construcción podemos afirmar con certeza, que en la AFI le hemos dado a este proyecto la alta prioridad que merece, logrando un proceso ágil y transparente que atiende las necesidades de los viequenses y que les permitirá cuidar su salud de manera óptima, en una facilidad de primer orden”.
Mientras, el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Manuel A. Laboy Rivera, manifestó “que en el COR3 estamos apoyando la construcción del centro hospitalario de Vieques. Este proyecto recibió un primer adelanto mediante el Working Capital Advance (WCA) ascendiente a $10.8 millones. Continuaremos atentos a su desarrollo y ofreciéndoles el apoyo técnico necesario,
La secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega, explicó que la política pública de esta administración de establecer alianzas de co manejo y mantenimiento de los recursos naturales con municipios, comunidades y organizaciones de conservación ambiental “propicia el desarrollo de la conciencia ambiental y el desarrollo económico sustentable de la región. Continuaremos promoviendo esta política pública exitosa que otorga responsabilidades de planificación y manejo de los recursos a las entidades que han demostrado tener la capacidad suficiente para llevarlas a cabo”.
Las responsabilidades asumidas por el municipio se guiarán de acuerdo con la política pública establecida por el DRNA que incluye mantener limpias y pintadas las áreas, sin basura, incluyendo material vegetativo, y mantener un plan de mantenimiento preventivo. El Acuerdo fue autorizado por el Servicio de Parques Nacionales (NPS, por sus siglas en inglés) y el Fondo de Conservación de la Tierra y el Agua (LWCF, por sus siglas en inglés).
Hace unas semanas, el gobernador anunció la firma de un acuerdo similar entre el DRNA y el municipio de Fajardo para que este último administre, por un periodo de hasta 15 años, el balneario Seven Seas.
Suministradas
3 PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2023 www.presenciapr.com REGIONALES
Se suman hogares al programa de reparación de casas en Carolina
CAROLINA – Esta semana, varias familias carolinenses celebraron el poder vivir en un hogar más seguro gracias a las reparaciones que el municipio de Carolina realizó en sus residencias. Se trata del Programa de Reparación de Viviendas Viva Carolina cuyo propósito es atender responsablemente el deterioro significativo de una residencia que amenaza la seguridad familiar.
Como parte del proceso, el alcalde José Carlos Aponte visitó las residencias reparadas para inspeccionar los trabajos de construcción hechos por el municipio y compartir con las familias la satisfacción de entregarles un espacio seguro donde vivir.
“Bajo este programa, identificamos las residencias que cualifican y que su deterioro signifique un peligro a la seguridad de sus habitantes. Problemas como filtraciones en el techo, problemas en el sistema eléctrico o la carencia de baños accesibles y seguros a personas con problemas de movilidad por mencionar algunos de esas situaciones que ponen en peligro a la familia. Hoy pudimos ver lo mucho que ha significado para estas familias el poder vivir sin la preocupación de que pudieran experimentar un accidente por falta de una infraestructura adecuada”, expresó Aponte.
La residencia de Evelyn Calderón en Jardines de Carolina se le sustituyó las puertas y ventanas de la casa, se le reparó el techo con tratamiento elastómerico, se reparó el plafón de hormigón, la
nivelación del techo y reparaciones a los baños y la cocina de la casa además de trabajar con la conexión de plomería y la pintura interior del hogar.
A José M. Álvarez de Carruzos las reparaciones incluyeron la remoción y disposición de un antiguo tratamiento de techo para recibir un tratamiento nuevo. Se le sustituyeron sus puertas, la nivelación del techo, reparación del plafón de hormigón de la casa, arreglos en la cocina incluyendo gabinetes nuevos, la reparación del sistema eléctrico y la pintura del interior de la casa.
La casa de William Núñez en Loma Alta se le trabajó con el sellado de techo, la reparación del plafón, puertas, gabinetes, losas y remplazo de su inodoro y mezcladora. Además de la pintura interior y exterior.
“Inspeccionamos también la casa de Maricarmen Ocasio de Lomas de Carolina para ver cómo había quedado su cocina nueva y los trabajos de reparación del plafón de hormigón y el sistema eléctrico del hogar. También le pintamos su casa por dentro y por fuera para que, con estas reparaciones, toda su familia pueda disfrutar de la tranquilidad de un espacio más seguro”, añadió el alcalde.
Otra casa inspeccionada fue la de Virgen M. Santos de Villa Carolina. A la señora Santos se le arregló el problema de filtración de su techo realizando un drenaje, la reparación del plafón de hormigón y tratamiento de sellado que incluyó la pintura interior y exterior de su casa.
“Seguimos evaluando las necesidades más apremiantes de nuestros ciudadanos para que disfruten de una vivienda segura a través de las reparaciones que realiza el programa de Viva Carolina. Comenzamos ofreciendo asistencia médica y servicios sociales casa por casa con las unidades móviles del programa, pero vimos la impotencia de algunas familias de poder reparar el deterioro y lo daños que el tiempo ha hecho sobre sus casas; crear esta ayuda fue la respuesta”, concluyó el alcalde.
Suministradas
4 PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2023
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928 CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com EDICIÓN DIGITAL José
REDACCIÓN Jayleen
Editora Leyshna Martes Periodista ADMINISTRACIÓN Diana Cámara Presidenta DISEÑO GRÁFICO Maykari García Luis Román DIRECTOR CREATIVO Luis Román DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983 Ventas: (787) 946-1391 / (939) 338-1008 / (787)946-1427 / (787) 550-0464
www.presenciapr.com REGIONALES
R. Hernández
Rodríguez
5 • PRESENCIA • 23 de febrero al 1 de marzo de 2023 • www.presenciapr.com
Aprueban construcción de primer hogar de vivienda temporera en San Juan
SAN JUAN - Con una inversión de $1,401,541.02, el alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, anunció el inicio de la construcción de lo que será La Nueva Casa de San Juan, un proyecto de vivienda temporera que acogerá a familias, parejas de la comunidad LGBTTQIA+, mujeres solas o adultos mayores que han quedado sin hogar por emergencias socioambientales o socioeconómicas, incluyendo desahucios, fuegos o cualquier otra situación que les limite el acceso inmediato a un techo seguro.
Al hacer el anuncio, Romero Lugo detalló que el proyecto es único en Puerto Rico y ofrecerá servicios ininterrumpidos, los 365 días del año, las 24 horas del día. Su estructura contará de 3 apartamentos que podrán alojar a la misma vez hasta 16 personas. Además, mantendrá seguridad las 24 horas del día y tendrá control de acceso.
Una vez admitidos en La Nueva Casa de San Juan, las familias o individuos recibirán servicios de nutrición, seguridad, enfermería, ropería, transportación y servicios de apoyo para ser ubicados en su vivienda permanente, a través del Departamento para el Desarrollo Social Comunitario de San Juan. El requisito para solicitar los servicios es ser una persona que se encuentre sin hogar y ser residente de San Juan.
De igual forma, el proyecto contará con trabajadores sociales, enfermeras, auxiliares del hogar, chóferes y guardias de seguridad.
“En nuestras visitas a las comunidades, dialogando con los ciudadanos, en el manejo de casos de violencia doméstica por parte de la Oficina Para El Desarrollo Integral de la Mujer, intervenciones por incendios, entre otros, nos percatamos que existe una necesidad de que las personas puedan tener un techo seguro mientras acceden a una vivienda permanente. Existen los albergues para personas que están literalmente en la calle, pero no hay iniciativas para personas que enfrentan haber perdido su hogar por incendios, desahucio, situaciones familiares, pérdida total de ingresos, entre otros. Buscamos los fondos y desarrollamos este proyecto de política pública, enfocado en que toda persona pueda tener un hogar donde se sienta respetado y apoyado para retomar las riendas de su vida, respaldado por el personal del municipio de San Juan”, precisó el ejecutivo municipal.
Romero Lugo explicó, además, que el municipio de San Juan, a través del Departamento para el Desarrollo Social Comunitario, adquirió hace un año el edificio Empresas Díaz y la casa adyacente, ubicados en la entrada del casco urbano de
Río Piedras, con el fin de rehabilitarlo como un proyecto de vivienda temporera para personas con necesidad.
El proyecto estará dividido en dos fases: el establecimiento de La Casa y la reconstrucción del edificio. Los trabajos de mejoras a la estructura existente están a cargo de la empresa contratista DFM Contractors, LLC. Para ello, el Departamento de Diseño Urbano y Desarrollo de Proyectos solicitó propuestas, a través del proceso de subasta, siendo DF Contractors a la que se adjudicó la misma.
Entre las mejoras al edificio que se realizarán se encuentran: reparación del sistema eléctrico de las instalaciones, instalación de luminarias de alta eficiencia, instalación de cisterna de agua con sistema de bomba para 10,000 galones, la instalación de generador eléctrico con capacidad de 35KVA, instalación de sistema de alarma contra incendios, repavimentación y reconstrucción de encintados y marcado de pavimento, construcción de rampas y escaleras, instalación de verjas de seguridad, reparaciones de filtraciones en el techo, así como la construcción de un área para juego de niños.
Suministrada
6
REGIONALES
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2023 www.presenciapr.com
La Nueva Casa de San Juan, un proyecto de vivienda temporera acogerá a familias, parejas de la comunidad LGBTTQIA+, mujeres solas o adultos mayores que han quedado sin hogar por emergencias socioambientales o socioeconómicas.
5K “Vive sin Miedo” en contra de la violencia intrafamiliar
LEYSHNA MARTES LEYSHNA.MARTES@PRESENCIAPR.COM
CAROLINA - Con la intención de crear conciencia sobre la violencia intrafamiliar y brindar apoyo a la organización sin fines de lucro, Renacer Social, la representante del Distrito 38, de los municipios de Canóvanas, Carolina y Trujillo Alto, Wanda del Valle, invita a participar corriendo, caminando o en ruedas en el 5K “Vive Sin Miedo”, que celebra su segunda edición el sábado, 11 de marzo de 2023 en la pista atlética del municipio de Canóvanas.
La ruta comienza desde la carretera #3, en la marginal frente a John Dewey College, kilómetro 11 en Carolina, en dirección hacia Canóvanas en donde se finalizará en la pista atlética del municipio.
Una vez se termine la carrera, habrá actividades para toda la familia, inflables para los niños, charlas educativas, feria de salud y servicios del gobierno. Además, habrá música, clases de zumba, taller de defensa personal, quioscos de comida, dinámicas de empoderamiento, artesanías y más.
En el evento “Vive Sin Miedo” las personas podrán contar con los servicios de las siguientes agencias del gobierno como: el Departamento de Transportación y Obras Públicas, Registro Demográfico, Departamento de la Familia, el W.I.C., entre otros.
Para participar del evento las personas deben llenar un
formulario de inscripción y pagar $25, incluye la camisa y la medalla conmemorativa del evento. Puede llenar la inscripción a través de: www. renacersocial.com.
Para apoyar la causa, y comprar la camisa por $10 puede hacerlo en: www.renacersocial.com. Debe enviar el formulario completado al correo electrónico: 5kvivesinmiedors@ gmail.com, y donativos por AthMóvil Negocios a: RenacerSocialCorp. El registro, el cierre de inscripciones y la entrega de las camisetas será en la pista atlética de Canóvanas, donde se ofrecerá transportación a la salida del 5K en Carolina. La hora de apertura del registro será a las 6:00 a.m. y el último viaje de transporte se hará a las 6:45 a.m. Asimismo, a las 7:00 a.m. los participantes podrán hacer calentamiento con clases de zumba que se realizará hasta las 7:30 a.m.
Para más información puede comunicarse al 787-694-1967 o al 787-678-3024. También, puede redactar un correo electrónico a: wdcdistrito38@gmail.com o 5kvivesinmiedors@gmail.com.
Suministradas
7 PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2023 www.presenciapr.com REGIONALES
Para participar del evento las personas deben llenar un formulario de inscripción y pagar $25, incluye la camisa y la medalla conmemorativa del evento.
Ayuda económica para el pago de agua y luz a residentes de Trujillo Alto
TRUJILLO ALTO - El alcalde de Trujillo Alto, Pedro A. Rodríguez González, anunció que estará otorgando ayuda económica a personas de escasos recursos económicos mayores de 62 años y/o con discapacidad, para el pago de facturas atrasadas del servicio de agua y energía eléctrica. Esto, con una asignación de fondos del programa CDBG del Departamento de la Vivienda Federal.
La ayuda consiste en un máximo de $350 por mes hasta 6 meses ($2,100) para el servicio de energía eléctrica y para acueductos y alcantarillados, un máximo de $200 por mes hasta 6 meses ($1,200). Este programa a cargo de la Oficina de Servicios a la Comunidad (OSCO), está dirigido para personas mayores de 62 años que deberán presentar una identificación, entre otra documentación. Asímismo, las personas con discapacidad deberán buscar en OSCO (ubicada en el primer piso del Centro de Gobierno), un documento para certificación médica. Las facturas de las utilidades deberán pertenecer a la vivienda principal del individuo que solicita, en caso de no ser así,
deberá presentar una declaración jurada.
“Estas ayudas para el pago de utilidades ya las tenemos disponibles y queremos impactar a 245 familias trujillanas, por eso exhorto a los residentes que cumplen con los requisitos, que llamen a la Oficina de Servicios a la Comunidad al (787)761-5050 para realizar los trámites necesarios. Sabemos que esto será un gran alivio para personas que han tenido un incremento en gastos y se les hace difícil estar al día con las obligaciones ordinarias”, enfatizó el primer ejecutivo municipal.
El municipio de Trujillo Alto está implementando esta asistencia de emergencia para el pago de utilidades para atender las necesidades de familias afectadas directa e indirectamente por el Covid-19 bajo la Ley “The Coronavirus Aid, Relief and Economic Security Act (Cares Act)”.
En Humacao develan calle con nombre de Tito Rojas
HUMACAO - Al son de la salsa los humacaeños celebraron la develación de la calle Julio César Rojas López, mejor conocido como Tito Rojas.
“Para nosotros los humacaeños es importante reconocer la aportación, trayectoria y legado musical de uno de los cantantes más importantes que ha dado Puerto Rico como lo fue Tito Rojas quien le dio tanta gloria y renombre a Humacao en cada rincón del mundo con la develación de su nombre en una
calle de su pueblo”, indicó el primer ejecutivo.
Por otro lado, el primer ejecutivo humacaeño anunció que todos los años, en el mes de octubre, se estará celebrando el Día de Tito Rojas para perpetuar su legado y que las generaciones presentes y futuras conozcan su trayectoria y aportación musical la cual trascendió al mundo entero.
En el anuncio estuvo presente la viuda de Tito Rojas, Ivy Escobar junto a sus hijas, Jéssica y Kisha.
Suministradas 8 PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2023 www.presenciapr.com REGIONALES
Por otro lado, el primer ejecutivo humacaeño anunció que todos los años, en el mes de octubre, se estará celebrando el Día de Tito Rojas para perpetuar su legado.
9 • PRESENCIA • 23 de febrero al 1 de marzo de 2023 • www.presenciapr.com
10 PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2023 www.presenciapr.com
REGIONALES
Exposición fotográfica
CAROLINA - La exposición fotográfica inspirada en la obra poética de Julia de Burgos se expone en el Museo Casa Escuté en Carolina hasta el 10 de abril de 2023.
La fotógrafa documentalista María Daniel Balcázar, inspirada en la vida y la belleza poética de nuestra Julia, nos muestra sus fotografías de gran formato titulada “Julia de Burgos, Matices de tu Mirada”.
Balcázar, se inspiró en Julia de Burgos para desarrollar un arte fotográfico que al tiempo en que apasiona, curiosea en las imágenes poéticas y salta de ellas para encontrar esa conversación que toda mujer quisiera tener con la poeta que encarna la feminidad y la pasión como ninguna otra lo ha hecho en nuestra literatura.
Pasión y poesía es la musa del arte fotográfico que se presenta en las obras presentadas en la exposición. Las fotos representan a Julia de Burgos a través de mujeres puertorriqueñas, bolivianas, brasileñas, dominicanas, cubanas, mexicanas, uruguayas, estadounidenses y de la Amazonas, que en cada fotografía representan fragmentos de las poesías escritas por
Julia de Burgos.
Muchas de estas fotos estarán de viaje por varias exposiciones en Europa y próximamente en una exposición fotográfica en Venecia, Italia.
La artista se ha especializado en documentar
Fotos: Jayleen Rodríguez
fotográficamente muchas de las tradiciones africanas y latinoamericanas, siendo sus más reconocidas “Kilombo” en 2019 que explora la resiliencia de la herencia africana en el Brasil contemporáneo. Su estrecha relación con el pueblo boliviano la llevó a exponer su muestra fotográfica llamada “Herederos del Alba”, donde explora los mitos precolombinos de las tierras andinas y amazónicas.
El reconocimiento de su trabajo documental la llevó a fundar una escuela de arte fotográfico y documental en Bolivia, que extendió sus cursos y talleres en Estados Unidos, Suecia Latinoamérica y Europa donde su nombre y la calidad de su trabajo ha recibido amplios reconocimientos y premios.
REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM
“Julia de Burgos, Matices de tu Mirada”
Muchas de estas fotos estarán de viaje por varias exposiciones en Europa y próximamente en una reconocidísima exposición fotográfica en Venecia, Italia.
HUMACAO - Con el propósito de fomentar la creatividad y el talento de la juventud, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Las Piedras anuncia la celebración del Certamen de Arte 2023. El mismo se llevará a cabo el sábado, 4 de marzo de 2023 a la 1:00 p.m., en el salón de actividades Las Piedras Convention Center ubicado en Triumph Plaza, en Humacao.
Reconociendo los momentos difíciles que han pasado durante los pasados años y en la actualidad, el lema para la creación de las obras será: ¿Cómo el cooperativismo nos puede ayudar en momentos de crisis?
En el certamen podrán participar estudiantes de los niveles elemental, intermedio, superior y universitario, pertenecientes a escuelas públicas o privadas y que sean socios o hijos de socios de la Cooperativa Las Piedras.
Se informó que para los ganadores habrá premios en metálico para las primeras tres posiciones en cada categoría. En el nivel elemental el premio será de $100.00 para el primer lugar, $75.00 para el segundo y $50.00 para el tercero. En el nivel intermedia habrá $125.00 para el primer lugar, $85.00 para el segundo y $60.00 para el tercero. A nivel superior, el primer lugar obtendrá $150.00, el segundo $95.00 y $70.00 para el tercero. En el caso
Celebran Certamen de Arte 2023
de los universitarios habrá un premio de $200.00 para el primero, $100.00 para el segundo y para el tercer lugar el premio será de $80.00.
Las obras creadas por los participantes serán evaluadas por un jurado compuesto por conocedores del arte y los ganadores serán anunciados el mismo día del certamen. Los interesados en participar deberán llenar y entregar la hoja de inscripción en o antes del viernes, 24 de febrero de 2023, a las 4:30 p.m. El documento de inscripción y las reglas de participación están disponibles en todas las sucursales y en nuestra red social de Facebook de Cooperativa Las Piedras.
También, se pueden solicitar por correo electrónico escribiendo a: emestre@cooplaspiedras.com, mercadeo@ cooplaspiedras.com o cooperativalaspiedras@gmail.com. “Exhortamos a los socios a participar de este certamen, el cual provee un espacio para demostrar sus habilidades y expresar sus sentimientos. Nuestra Junta de Directores y el Comité de Educación tienen el compromiso de brindarle espacio a los jóvenes para que puedan desarrollar sus talentos”, dijo el presidente ejecutivo de la Cooperativa Las Piedras, Edgar López Román.
11 PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2023 www.presenciapr.com REGIONALES
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2023 www.presenciapr.com
REGIONALES
Impulsan la agricultura en la Isla Nena
VIEQUES - En torno a lo que será Agri–Cultura Mercado, Pierluisi explicó que para el mismo se remodelará la antigua escuela José Gautier Benítez. Como parte del acuerdo entre varias dependencias de Agricultura y el municipio, el espacio se habilitará con todos los equipos necesarios para que funcione como un supermercado y un coffee shop. Los fondos entregados al municipio para la compra de counters, neveras y freezers fue de $119,924.50.
El secretario del DA, Ramón González Beiró, aseguró que con este esfuerzo, “logramos mayor accesibilidad a los productos locales en beneficio de las familias puertorriqueñas y sobre todo nos acercamos más a nuestra meta de propiciar el consumo local para impulsar la actividad económica agrícola. Con la entrega de los fondos al municipio comenzamos la fase de remodelación y en cuestión de unos meses tendremos un mercado de primera. Todos los viequenses puedan estar seguros que tendrán productos frescos, 100 por ciento cosechados y elaborados en nuestras tierras por los agricultores de Puerto Rico”.
El secretario también detalló que Agri–Cultura Mercado estará abierto los siete días de la semana con productos para la venta de primera calidad. La Administración para el Desarrollo Empresarial Agropecuaria (ADEA) mercadeará los alimentos de los agricultores en Agri–Cultura Mercado, para facilitar e impulsar las ventas de los productos agrícolas de Puerto Rico. Por otro lado, el Fondo de Innovación para el Desarrollo Agrícola (FIDA), trabajará con el diseño y la remodelación del espacio, para entregar las facilidades en condiciones óptimas y así poder ser operado por el municipio.
Estas son varias de las iniciativas del gobernador enfocadas directamente en atender las necesidades de los viequenses. De hecho, mediante la Orden Ejecutiva 2021-031 Pierluisi estableció el Concilio para el Desarrollo Económico Sostenible de Vieques. Como parte de un acuerdo con el Departamento de Agricultura (DA) se desarrollará el concepto Agri–Cultura Mercado para comercializar productos frescos y elaborados en Puerto Rico fomentando así la producción agrícola y la actividad económica viequense.
Culmina con éxito el Festival del Chapín en Naguabo
NAGUABO - El desfile de veleros, las múltiples comparsas provenientes de diferentes pueblos de la Isla, una extraordinaria muestra de artesanías, una oferta gastronómica de primera y un espectáculo con reconocidos artistas y orquestas, hicieron del Festival del Chapín, celebrado este pasado fin de semana en El Malecón de Naguabo, una de las más exitosas fiestas celebradas en la región Este.
Con una asistencia calculada en miles de personas, desde la noche del viernes, 17 de febrero, hasta el gran cierre la noche del domingo, la multitud pudo disfrutar del desfile de payasos, cabezudos y bailarines, las actividades especiales para niños, la excelente comida de los restaurantes y kioskos, la oferta de unos 56 artesanos, así como las competencias y premiación de los veleros que dieron el toque especial a la actividad.
“Al repasar y evaluar la celebración de este año de nuestro Festival del Chapín no podemos menos que sentirnos orgullosos y satisfechos por la gran labor realizada y el éxito obtenido. La satisfacción con el evento ha sido unánime. Así lo han consignado el Comité Organizador, los
comerciantes, los artesanos y los cientos de personas con las cuáles tuvimos la oportunidad de compartir durante estos tres intensos días. Mi personal agradecimiento a todos y todas que lo hicieron posible”, consignó la primera ejecutiva municipal, Miraidaliz Rosario Pagán.
Los tres días de fiesta transcurrieron en perfecto orden, con cero incidentes, en un verdadero espíritu de compartir comunitario. El Comité Organizador, junto a la administración municipal, agradecieron la efectiva participación de la Policía Estatal y Municipal, así como la de aquellos que aportaron su trabajo y talento para hacer de esta actividad el éxito total que hoy todos también celebran.
Suministrada
Suministrada
12
Prevención ante el cáncer infantil
Según una publicación de la Organización
Panamericana de la Salud (OPS) una de las causas principales de las muertes en niños y adolescentes es a causa del cáncer. Los tipos más comunes son la leucemia, el cáncer cerebral, el linfoma y los tumores sólidos como el neuroblastoma y el tumor de Wilms.
Cabe destacar que mundialmente, 400,000 niños son diagnosticados con cáncer.
Asimismo, se estima que en América Latina y en el
Los cánceres infantiles se desarrollan a raíz de mutaciones no heredadas en los genes de unas células que todavía están en proceso de crecimiento. La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como objetivo lograr por lo menos el 60% de supervivencia del cáncer infantil en todo el mundo para el 2030 a través de la iniciativa CureAll.
primitivas productoras de sangre y se origina en la médula ósea.
• Linfoma - Es un cáncer poco común, el 8% afecta a los niños y los adolescentes y se origina en el sistema linfático.
• Cáncer cerebral - Son masas de células anormales que se producen en el cerebro, en el tejido y a las estructuras cercanas. Estas células anormales ocupan espacio en el cerebro o la médula espinal y pueden afectar el movimiento normal, la sensación, el pensamiento o el comportamiento.
• Osteosarcoma - es un tumor óseo canceroso, suele afectar brazos y piernas y a otros huesos.
• Rabdomiosarcoma – es un cáncer con crecimiento anormal de células musculares inmaduras e interfiere con la función normal del cuerpo debido a que crece en la cabeza, el cuello, la ingle, el abdomen, la pelvis, en el brazo o en la pierna.
Hay diferentes subtipos de cáncer que requieren diferentes pruebas especializadas, debe estar pendiente a los diferentes síntomas relacionados con el cáncer infantil. Debe consultar con un médico especialista en cáncer infantil en caso de la aparición de un bulto en la piel, mancha o lunar que cambia de tamaño y color. También, debe estar alerta ante signos y síntomas en niños de cansancio, fiebre, debilidad, mareo, entre otros.
13 PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2023 www.presenciapr.com A TU SALUD
PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2023 www.presenciapr.com
SABROSURAS
Pasta penne con pesto de orégano brujo y pollo
ACELA SOLER ESTARLICH
La pasta penne con salsa pesto y pollo, es un plato fácil de preparar, sin embargo, te dará un resultado exquisito que te hará parecer todo un profesional.
La salsa pesto es una de las salsas italianas más internacionales, además es sencilla de elaborar. La receta tradicional se prepara con albahaca fresca, piñones, aceite de oliva, ajo y queso parmesano.
Nosotros vamos a preparar una versión diferente con orégano brujo, que tanto crece en Puerto Rico; el orégano brujo que tiene un sabor tan potente que con tan sólo una pequeña cantidad podemos aderezar un buen cuenco de pasta.
PREPARACION PESTO DE ORÉGANO BRUJO
- Orégano brujo como 6 hojas
- Ajo 4 dientes
- Maní 1/4 taza
- Queso parmesano ½ taza
- Aceite de oliva 1 taza
- Un poco de zumo de media lima y un poco de rayadura de la cáscara
- Sal al gusto
PROCEDIMIENTO
En un procesador de alimentos o licuadora combinamos todos los ingredientes y trituramos hasta que queda una pasta homogénea y hecho.
En la nevera te dura hasta un mes, guardado en un frasco de cristal y lo puedes usar con carnes, pescado, pasta, huevos, tostadas y con todo lo que quieres.
PASTA INGREDIENTES PARA CUATRO PERSONAS
- 1 paquete de pasta
- 1 pechuga de pollo
- Salsa pesto
- Queso parmesano
- Aceite de oliva y sal
PROCEDIMIENTO PASTA
Pica la pechuga en trozos, la salpimentamos y doramos en una sartén con aceite de oliva. Ponemos a hervir agua en una olla honda. Cuando el agua esté hirviendo, tiramos la pasta con un poco de aceite de oliva y una cucharadita de sal, déjala ahí durante 5 minutos. Cuando esté al dente, retiramos del agua y dejamos escurriendo.
Mezclamos en un envase grande la pasta, la pechuga y le añadimos 4 cucharadas grandes de pesto, mezclamos todo y probamos, podemos añadir mas pesto si vemos que aceptaría más, recuerda siempre hacerlo a tu gusto ya que a
algunos les gustara con menos pesto que a otros. Servimos con queso parmesano espolvoreado sobre la pasta y el pollo.
MODIFICACIONES
En esta receta podemos utilizar la pasta que mas nos guste como espaguetis, tallarines y en vez de pollo también queda muy rica con camarones.
¡BUEN PROVECHO!
Disfruta estos platos y no te olvides enviarnos tu foto por redes sociales o al email: cocinaconacela@gmail.com Cocina con Acela es un proyecto culinario que ofrece clases y eventos donde aprenderás a preparar deliciosos platos de la cocina tradicional valenciana/ mediterránea.
Para información de recetas y clases me encuentras en Instagram y Facebook por Cocina Con Acela
¡Y no te olvides compartir una foto de tu receta a través de mis redes!
14
Rumbos Art & Poetry
JAYLEEN RODRÍGUEZ
JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM
Arte 3D con flores prensadas, hojas y diseños hechos con pintura en óleo son el producto principal que confecciona Vianca Sánchez Carrasquillo en su negocio, Rumbos Art & Poetry.
“Desde niña siempre estuve rodeada de arte, ya que mi mamá tiene su Bachillerato en arte, mi hermana dibuja hermoso y diseña en Photoshop y yo nunca pensé que me dedicaría al arte, hasta que me mudé a Estados Unidos y estando allá comencé a interesarme más por el dibujo y poco a poco fui explorando diferentes estilos hasta que me decidí en lanzar mi negocio”, dijo.
“El proceso de adaptación ha sido bastante largo y complicado, por eso decidí ponerle Rumbos Art & Poetry, porque va de la mano con eso mismo; los rumbos y los nuevos caminos”, aseguró.
Las piezas que confecciona tienen un distintivo, y es que todas abarcan una mezcla de varias texturas y elementos, siendo las flores secas uno de los más llamativos.
“Trabajo con la resina para lograr ese efecto 3D, y es por esa razón que no me gusta pintar en canvas porque tendría que enfocarme mucho en los detalles, y mi estilo es más enfocarme en una figura principal y dejar libre el fondo”, explicó.
El negocio inició solo con los cuadros, pero la joven cuenta que cuando comenzó a conocer personas que trabajan materiales parecidos en joyería, quiso intentarlo y así fue como nacieron las pantallas en su marca.
La marca confecciona vinilos, marcadores de libros y joyería, todo confeccionado a mano. Además, Vianca confecciona piezas por pedidos especiales, a través de su página web donde la persona tiene que llenar un formulario.
directamente en su página web: www.rumbosartandpoetry.com o a través de las redes sociales como: Instagram: @a.d.bosques o en Facebook: Rumbos Art and Poetry
Suministradas 15 PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2023 www.presenciapr.com @presenciafemeninapr @presenciafemeninapr
La marca confecciona vinilos, marcadores de libros y joyería todo confeccionado a mano.
La importancia de las vacunas en las mascotas
Las vacunas en los animales son tan esenciales como las vacunas en los humanos, ya que son una alternativa efectiva para prevenir enfermedades infecciosas y crear anticuerpos.
Una de las enfermedades infecciosas que pueden ser transmitidas por las mascotas es la zoonosis, que se transmite al pasar de un animal a un humano a través de fluidos corporales o a través de un intermediario como el mosquito.
Los profesionales de la medicina veterinaria recomiendan vacunar a sus mascotas desde las primeras 6 semanas, luego, de cada 3 semanas. Una vez completado el proceso los refuerzos son anuales.
Hay dos opciones para vacunar, ya que existen las vacunas esenciales que, independientemente de las circunstancias o ubicación geográfica, deben recibir todos
los perros y gatos, para protegerlos de enfermedades graves, y mortales.
Asimismo, están las vacunas no esenciales, que dependen de la ubicación geográfica, el ambiente local y el estilo de vida del animal.
Una de las vacunas esenciales para las mascotas es: el ‘distemper’, parvovirus, la hepatitis infecciosa canina o adenovirus canino 2 (AVC-2), la leptospirosis, contra la rabia, entre otras.
Además de las vacunas anuales se recomienda someter a las mascotas a tratamientos preventivos para las garrapatas y gusanos del corazón, ya que son la causa principal de muertes en perros y gatos.
Los gusanos o parásitos se encuentran en todas partes, y al igual que las garrapatas pueden poner en riesgo la vida de tu mascota ya que son portadoras de viruses.
En el caso de las garrapatas son ectoparásitos que se fijan con su mandíbula a la piel del animal y se alimentan de la sangre que succionan. Tienen una gran importancia
para el estado sanitario de las mascotas ya que, en ocasiones, estos parásitos pueden transportar en su cuerpo algún tipo de microorganismo que transmiten a través de su saliva al perro o el gato del que se estén alimentando. Estos microorganismos, como Ehrlichia, Babesia o Borrelia, causan una enfermedad grave en el animal infectado que, de no tratarse, puede llegar a tener consecuencias muy graves.
Mientras que los parásitos pueden vivir en los intestinos del perro, pero también pueden llegar a estar en su corazón o sus pulmones.
Para prevenir que el perro pueda verse afectado por estos microorganismos es importante seguir unas pautas mínimas como:
• Desparasitar al perro siguiendo las pautas del veterinario y con la correcta periodicidad.
• Limpiar comederos y bebederos frecuentemente.
• Cumplir el calendario de vacunas.
• Recoger las heces y limpiar el lugar si es un lugar de uso frecuente también por la familia.
16 PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2023 www.presenciapr.com MI MEJOR AMIGO
Regresan a Puerto Rico los chicos más “hot”
REDACCIÓN REDACCION@PRESENCIAPR.COM
SAN JUAN – Luego de 5 años de ausencia, y a petición popular, los chicos más “hot” llegan a Puerto Rico. Presentarán un espectáculo renovado y lleno de sensualidad.
“Tony Valentine’s Girls Night Out Formely Men Of Chippendales” se presentará el 10 de marzo a las 8:30 p.m. en el Coca-Cola Music Hall. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de un espectáculo que incluye: música, coreografías, cambios de vestuario y mucha, pero que mucha sensualidad. Además, el público participará del evento ya que los bailarines bajarán del escenario para compartir de cerca con los presentes.
“El evento en esta ocasión será más grande y con mejor producción. Habrán sobre ocho bailarines presentando el espectáculo”, dijo el promotor de Capital Entertainment, Fernan Martínez.
El espectáculo se ha presentado alrededor del mundo, por más de 30 años y han realizado presentaciones completamente vendidas en Alaska y Hawaii, Iceland, Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico, entre otros países. Además, han sido testigos de un montaje alucinante que lleva a delirar a los presentes en una noche de pura fiesta y diversión.
“El show será una experiencia única, es como Magic Mike, pero en vivo. Estamos preparando un show con muchos bailes que involucran al público. Estamos muy emocionados porque llevamos tiempo sin poder presentarnos por la Pandemia, definitivamente, no pueden perder esta oportunidad”, dijo uno de los bailarines, Rivers.
Para asistir debe ser mayor de 18 años. Hay boletos que incluyen conocerlos y vivir una experiencia aún más cercana. El boleto VIP, tiene un costo de $125.00, son asientos en las primeras filas e incluye la oportunidad de conocerlos, compartir y tomarse fotos con ellos (Meet & Greet). Los precios de entrada general comienzan en $45”, dijo.
“Tony Valentine’s Girls Night Out Formely Men Of Chippendales” tendrá una sola presentación en la isla.
Boletos a la venta ya en www.ticketera.com. La producción está a cargo de Fernan Capital para Capital Entertainment.
17 PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2023 www.presenciapr.com ENTRETENIMIENTO
Victoria para los Cariduros
LEYSHNA MARTES LEYSHNA.MARTES@PRESENCIAPR.COM
FAJARDO - Inició la temporada 2023 de la Liga de Béisbol Superior Doble A en la Isla, y en el Noreste el equipo de los Cariduros del municipio de Fajardo representó a su casa en el primer juego de la noche inaugural, ganándole 4-1 a los Halcones del municipio de Gurabo en el Estadio Concepción Pérez Alberto en Fajardo.
En los actos de inauguración se le brindó homenaje a Jesús ‘Chu’ Estrada, joven que ha estado ligado por mucho tiempo al equipo de los Cariduros asistiendo de diferentes maneras en las prácticas y juegos.
“Por decadas, y en muchas de las ocaciones ‘Chu’ no solo cocinó para el equipo, también, es un colaborador, amigo, y el primer fanático de los Cariduros”, afirmó el alcalde, José A. Meléndez Mendéz.
El primer juego de los Cariduros dio inicio luego de que el primer lanzamiento de la bola lo hiciera el homenajeado de la noche, ‘Chu’, asimismo, en posición de bateo, se encontraba el presidente de la junta de directores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Roosevelt Roads, el Dr. Abou, y el jugador Olmeda como catcher. Seguido al ‘Strike’ lanzaron fuegos artificiales oficializando el inicio de la temporada de la Doble A 2023.
Además, en el juego inaugural contó con la asistencia del exjugador de las Grandes Ligas, Roberto Alomar, quien aseguró que “para mí siempre es un orgullo estar envuelto en el béisbol y dar el máximo para la juventud puertorriqueña que tanto lo necesita”.
En la 6ta entrada el lanzador de los Cariduros de Fajardo, Jean Félix Ortega, alcanzó la victoria 79 de su carrera en el juego inaugural, al superar con resultado 4-1 a los Halcones de Gurabo. En la 6.2 entradas ponchó a siete y permitió una carrera inmerecida, con cuatro hits. Es el lanzador activo con más victorias en la Doble A. Mientras, Francisco Cruz empujó tres de las cuatro carreras de Fajardo con un jonrón.
Igualmente, los Cariduros de Fajardo mantuvieron su victoria luego de jugar con los Cocoteros de Loíza obteniendo un resultado final de 12 carreras por 5. Asimismo, el labor monticular de Christian Rivera Renovales, lanzando por espacio de 5 entradas y permitiendo solo una carrera, y retirando a 4 por la vía del ponche.
El próximo juego de los Cariduros será el viernes, 24 de febrero en el Histórico Concepción Pérez Alberto a las 8:00 p.m., jugando con los Artesanos de Las Piedras. Mientras, el domingo 26 de febrero, los Cariduros jugarán con los Guerrilleros de Río Grande a las 4:00 p.m., en el Estadio Ovidio De Jesús.
18 PRESENCIA 23 de febrero
www.presenciapr.com
Suministrada
En los primeros juegos de la temporada 2023 de la Doble A
al 1 de marzo de 2023
DEPORTES
Foto: Leyshna Martes
Dividen honores los Gigantes en el primer fin de semana de acción
CAROLINA - Los Gigantes de Carolina debutaron el viernes, 17 de febrero con una sensacional victoria con marcador de 9 carreras por 3 frente al equipo Melao Melao de Vega Baja.
El estelar lanzador carolinense Gerald Barrios lució imponente en 6 1/3 de entradas lanzadas, llevándose la victoria del partido, abanicando 8 bateadores y permitiendo una sola carrera merecida. Joel Quiñones brilló con el madero por los Gigantes con 2 indiscutibles, entre ellos un triple y una carrera anotada.
Mientras, el sábado, 18 de febrero los Gigantes jugaron en la carretera cuando visitaron a
los Lancheros de Cataño en un partido muy cerrado donde los locales se llevaron la victoria 5 carreras por 4.
El lanzador carolinense Jesús Del Rosario se destacó con 5 entradas lanzadas sin permitir anotaciones. La victoria fue para el zurdo de Cataño, Edgar Morales, que trabajó por espacio de 8 episodios permitiendo una sola carrera.
Por su parte, Joel Quiñones, Alexander Márquez, Jonathan Reynoso y Karldwin Ortiz remolcaron una carrera cada uno para sumar las cuatro anotaciones de los Gigantes en causa pérdida.
Victoriosos los Guerrilleros
RÍO GRANDE - El viernes, 17 de febrero el equipo de los Guerrilleros inauguraron la temporada regular del béisbol Doble A en el Estadio Ovidio De Jesús.
Luego del municipio hacer una inversión en la iluminación del estadio, los Guerrilleros pudieron volver a jugar en su estadio de noche, luego de llevar desde el huracán María jugando de día por la falta de alumbrado. Hace dos temporadas se realizó una gran inversión para la renovación total del terreno de juego.
Según los apoderados del equipo, Ricardo Gough y Somarie Rodríguez, “esto, sin lugar a duda suma a que nuestro equipo, que tuvo una gran pretemporada, inicie con una gran motivación consiguiendo la primera victoria en el primer partido frente a los Cocoteros de Loíza, quienes también usarán las instalaciones del Ovidio De Jesús para sus juegos locales durante la temporada”.
Cabe señalar, que esta temporada está dedicada al Fenecido exrepresentante y apoderado de los Guerrilleros, Samuel Cepeda García, mejor conocido como el “Guerrillero mayor”, quien partió hace casi un año siendo en ese momento el apoderado de los guerrilleros.
En la dedicatoria participó gran parte de su familia. El primer lanzamiento estuvo a cargo de su hijo Samuel Cepada Arcelay junto al alcalde, Ángel ‘Bori’ González, quien tuvo a cargo el bateo simbólico.
“Sin lugar a duda nuestros Guerrilleros vienen con buenas expectativas de triunfo. Nosotros hemos dado todo para que esta franquicia tenga la mejor representación, con equipo técnico prometedor y una plantilla de peloteros que aseguran el éxito del equipo”, dijeron los apoderados y dueños de la Ferretería Comercial Solí.
19 PRESENCIA 23 de febrero al 1 de marzo de 2023 www.presenciapr.com DEPORTES
Los
Gigantes de Carolina
debutaron
en el juego con una sensacional victoria de 9 carreras por 3 frente al equipo Melao Melao de Vega Baja.
20 • PRESENCIA • 23 de febrero al 1 de marzo de 2023 • www.presenciapr.com