Presencia - Año 2 / Número 116

Page 1


LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 22 al 28 de julio de 2015

Regionales Nacionales Carnaval Fajardeño Dólares y centavos A tu salud Opinión Tendencias Educando Sabrosuras Servicios / Clasificados Deportes

3 9 11 15 15 16 17 18 20 21 22

índice

2

POR SI NO LO SABES:

Un caracol puede tener hasta 25 mil dientes.

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Cómo manejar el dinero en pareja

Equilibren sus ahorros con generosidad Pastores Walter y Alba Pérez La generosidad es una actitud que comienza primeramente con nosotros mismos como pareja. El dar o suplir a mi pareja no debe ser algo mezquino. El dar a mi pareja produce satisfacción; no se considera un gasto, se considera una inversión. Cuando entendemos que somos el uno para el otro, que somos UNO, no hay diferencia. El presupuesto nos ayuda a ser generosos. Nuestros hijos serán bendecidos y los primeros beneficiados de las decisiones que hoy tomamos. Los principios que ellos ven en nosotros serán aprendidos por ellos que son los que al final del camino recogen. A veces nuestra familia nos ve generosos dando a aquellos que no son nada nuestros, o nos ven demasiado comprometidos con causas ajenas a nuestro hogar, llegamos al punto de convencer a los

nuestros de sacrificarnos para una ayuda externa, y cuando se trata de la familia simplemente no hay. “Cuando decidan bendecir a otros económicamente, no solo se acercarán más ustedes como pareja, sino que también se acercarán más a Cristo. Si nos concentramos exclusivamente en ahorrar e invertir, y no somos generosos, nuestro corazón estará puesto en esos ahorros, terminamos sin duda dividiéndonos y el dinero vendrá a ser nuestro enemigo. Pero si ustedes tienen un equilibrio y son generosos con su dinero dando a los demás y a la causa de Cristo… su corazón podrá estar más unido al Señor, que es el objetivo.” (Suzanne Lesser) Y de Él vienen todas las cosas. Dios suplirá siempre a aquellos que aplican principios, como el enemigo lo sabe siempre ha interferido, ha usado el machismo desde los tiempos antiguos, impidiendo así nuestra prosperidad familiar.

Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.


Regionales Presencia • 22 al 28 de julio de 2015

Fomentando la educación y el turismo

Inauguran atracciones en el Museo del Niño de Carolina

Fotos: Suministradas

CAROLINA – El pasado sábado, 18 de julio, el Museo del Niño de Carolina inauguró su tercera fase con dos nuevas atracciones que potencian su alto valor ecológico, según informó el alcalde carolinense José Carlos Aponte. “Se trata de unos modernos botes de pedales y dos paseadoras que llevarán a los visitantes a conocer de cerca el litoral, los mangles y el resto de la riqueza ecológica que rodean las propias instalaciones de este emblemático proyecto. En este caso, mantuvimos la iniciativa de promover la protección del medioambiente y de despertar esa sensibilidad y compromiso en nuestros visitantes”, detalló entusiasmado el primer ejecutivo municipal. Cabe destacar que las instalaciones del Museo del Niño de Carolina se levantan dentro de unos terrenos altamente privilegiados desde el punto de vista ecológico, educativo y turístico, pues están bordeadas por el Canal Blasina, segmento final, a su vez, de la Laguna Torrecilla.

Las nuevas paseadoras y los botes de pedales representan una gran alternativa para apreciar de cerca esta riqueza ambiental. Ambos, son parte del Estuario de la Bahía de San Juan, el sistema de lagunas de mayor tamaño en Puerto Rico. El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina ha priorizado la atención y el mantenimiento de estos mismos terrenos para el disfrute de todas las generaciones, pero sin dejar a un lado el cuidado de la flora y la fauna existente. Por tal razón, las nuevas paseadoras y los botes de pedales representan una gran alternativa para apreciar de cerca esta riqueza ambiental. Mientras los visitantes recorren el Canal Blasina en las

3

paseadoras, un guía los orienta sobre los usos originales de este cuerpo de agua y las actividades que allí solían realizarse. Igualmente, los alerta sobre la flora y la fauna del área, como lo son los mangles y la gran diversidad de aves acuáticas y terrestres, peces y cangrejos que podrán avistar. El recorrido en los botes de pedales es igual de enriquecedor, pero ya en un plano más independiente. En definitiva, el viaje en ambas atracciones le permite a los presentes obtener una vista diferente de esa región de la zona metropolitana, al tiempo en que disfrutan de asombrosos paisajes naturales. Esta tercera fase se une a las ya consolidadas 103 exhibiciones interiores del Museo del Niño, la pista de Go Karts y el avión real modelo MD 82 que descansa en sus terrenos; así como al exitoso Mini Zoo, con cerca de 20 especies de animales exóticos y en miniatura, para que los niños y jóvenes puedan interactuar y aprender sobre ellos. “No cabe duda que, a poco más de tres años de inaugurado, nuestro querido Museo del Niño sigue reinventándose para continuar ofreciendo alternativas de sana diversión y de alta calidad educativa para todo el que nos visita”, expresó el alcalde. La inauguración oficial de esta tercera fase del Museo del Niño de Carolina se extendió desde las 12:00 del mediodía hasta las 5:00 p.m. y se complementó con diversas actividades para los más chicos, que incluyeron juegos al aire libre, espectáculos infantiles e inflables. El recorrido en las paseadoras tiene un costo de $5.00 por persona y los botes de pedales $2.00 por persona.

Escanea el QR CODE para que veas el video en nuestra página web.


4

REGIONALES

Presencia • 22 al 28 de julio de 2015

Arte, juventud y experiencia Expresiones culturales en Noches de Galería

Gigantes del arte veraniego

Camp Escuté fomenta el talento carolinense La Puntilla, en el Viejo San Juan; el Jardín Botánico de Caguas y el Taller de Reserva Marina, en el Balneario de Carolina, porque el tema que inspira los trabajos de este año es “La Naturaleza y Yo”. El trabajo de mosaico es duro, pues primero tienen que dibujar un concepto, y este año escogieron diferentes formas de mandalas, que los niños dibujan con lápiz en un papel de estraza; luego van rompiendo losetas multicolores con herramientas hasta darles la forma requerida por el dibujo. A juicio de Angélica, “esta fase es muy importante, porque a través del desarrollo de un mosaico se enfatiza el trabajo colaborativo, entre el niño que hace el dibujo, el que corta el mosaico y el que lo pega, creando un ambiente de armonía, compañerismo y colaboración entre el equipo de estudiantes”.

Suministrada

CAROLINA – Durante tres semanas, 25 niños y niñas carolinenses se reunieron en los diferentes museos del Distrito Cultural de Carolina para participar de Camp Escuté, con una meta muy clara: la superación, en otras palabras, ser los mejores exponentes en dibujo, pintura, grabado, mosaico y baile. La calidad de sus trabajos los capacitó para exhibir sus obras artísticas por espacio de dos semanas en la Sala del Cartel del Museo-Casa Escuté. Camp Escuté contó con Angélica Rivera, maestra de Arte de St. Francis School, y Mayerling Espinosa, como guía turístico y promotora auxiliar en la Galería de los Gigantes. Participaron además, dos ayudantes del Departamento de Recreación y Deportes municipal. “Me entusiasma ver lo aplicados y talentosos que son nuestros niños y las obras de arte que han producido en el breve espacio de tres semanas”, manifestó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte. El día de la visita comenzó a las 8:00 a.m. con un baile, y este año, Angélica se decidió por el flamenco. “Al principio no sabía cómo los niños iban a reaccionar, en especial los varones, pero todos se entusiasmaron”, expresó. Además del Distrito Cultural, los niños participaron en visitas a museos, de acuerdo con los temas en desarrollo. Este año visitaron la Muestra Nacional de

Suministradas

durante el verano”, expresó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte. Charlie Pizarro y los Pleneros de Severo iniciaron la fiesta esa noche con sus pegajosos ritmos y el estreno de canciones que hicieron honor al inmortal sonero Ismael Rivera. Los Pleneros de Severo escogieron como plataforma de lanzamiento de su nuevo disco las Noches de Galería, con la participación del reconocido cantautor José Nogueras, invitado de honor de la agrupación.

Impartiendo un poco de sabor joven a la noche, llegó el grupo Yibáro, una propuesta para la juventud presentando el reggae con fusiones de rap, rock, jazz y funk. Yibáro se ha dado a conocer en las ondas radiales por su éxito “Bombón”. Como parte de la propuesta cultural, inició la exhibición colectiva “Caos de Libertad”; una muestra diversa de obras que se presenta de forma gratuita en el Museo Casa Escuté. Caos de Libertad es una muestra exclusiva de 33 artistas puertorriqueños que en su carrera y obra han proyectado al espectador de una manera honesta y coherente el desorden burocráticamente estructurado del arte y la belleza.

Como ya es parte del concepto del evento, se ofrecieron clases de baile, esta vez, impartiendo un taller de bomba; estaciones de artesanías y kioscos con ofertas gastronómicas variadas haciendo de esta experiencia una diferente e innovadora.

Charlie Pizarro y los Pleneros de Severo iniciaron la fiesta esa noche con sus pegajosos ritmos.

Cursos en los centros Diamantino y La Cerámica CAROLINA - El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, hizo un llamado a las personas de 60 años en adelante para que se matriculen y se beneficien de los cuatro cursos vespertinos que se ofrecen desde los centros Diamantino y La Cerámica. “Los cursos tienen la finalidad de promover proyectos que mantengan activos, asertivos y entretenidos a los carolinenses ya retirados, o de 60 años en adelante, en un ambiente de recreación y entretenimiento creativo que estimule la producción y la socialización entre grupos”, comentó el primer ejecutivo municipal. Los cursos que se ofrecen en el centro Diamantino son los siguientes: Confección de Jabones y Productos para la Piel, de 5:00 a 7:00 p.m. Vitral Básico, de 4:00 a 7:00 p.m. Pintura y Dibujo, de 5:00 a 7:00 p.m.

Además, en el Centro de La Cerámica, se ofrece el curso de Floristería, de 5:00 a 7:00 p.m. En cada uno de estos cuatro cursos participan entre 20 y 25 personas. Para más información, puede llamar a la Oficina de Servicios a Personas de Edad Avanzada (Centro Diamantino), al teléfono (787) 757-2626, extensiones 4101, 4102 y 4104.

Suministrada

CAROLINA - La segunda edición de las Noches de Galería de Carolina, concepto que une gastronomía, música en vivo y la exposición y creación de piezas de arte en el Distrito Cultural carolinense, regresó a la Plaza Rey Fernando III el pasado jueves, con una oferta dedicada a la juventud. Artesanos, artistas plásticos y chefs locales se inspiraron al son de la plena y del reggae en este nuevo espacio de entretenimiento para reafirmar las expresiones culturales de la ciudad, en un marco de sana diversión familiar y libre de costo. “La Tierra de Gigantes se engrandece al abrir espacios de sano compartir, que enriquezcan las expresiones culturales de la Ciudad. La primera edición de las Noches de Galería fue todo un éxito y repetimos el concepto durante este mes de julio para ofrecerle a nuestra gente una alternativa más para disfrutar


5 • Presencia • 22 al 28 de julio de 2015


06

REGIONALES

Presencia • 22 al 28 de julio de 2015

Alcalde desmiente información Buscan vías alternas para residentes de Loíza

Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com LOÍZA – Con una población aproximada de más de 30,000 habitantes y cientos de turistas que durante la semana visitan distintas zonas del pueblo costero, Loíza es un municipio cuyas vías de acceso son limitadas. El movimiento Pro Bienestar de Loíza, dirigido por el agrimensor Pedro Recci Domínguez, ha estado al frente de un proyecto de una vía alterna que extendería la entrada principal (calle 1) de la urbanización Villas de Loíza como conector hasta la carretera estatal PR187, a la altura de la colindancia entre los barrios Medianía Alta y Medianía Baja. Este proyecto, serviría como vía alterna al largo recorrido que tienen que realizar al presente a través de la carretera estatal #3, para entonces tomar la PR- 188 que transcurre por el municipio de Canóvanas y cruza Loíza, como única vía de acceso a la PR- 187. El pasado mes de junio, se radicó la Resolución Conjunta del Senado #50 que ordena al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) a actualizar el estudio de viabilidad en torno a este proyecto. Por su parte, el alcalde de Loíza, Eddie Manso Fuentes, desmintió las declaraciones escritas del movimiento Pro Bienestar de Loíza, quienes señalaron que este estuvo en contra del proyecto.

“Mi posición es a favor del proyecto, solamente que pienso se debe realizar de otra forma…yo tengo que escuchar a todo el mundo. La salvedad mía es que se debe buscar un área cercana a la urbanización Villas de Loíza para realizar el proyecto. Esa comunidad tiene una sola entrada, donde hay más de 3,000 residencias, y de realizar el proyecto como está, esa vía se convertiría en prácticamente un expreso”, explicó el primer ejecutivo municipal. Por otro lado, los residentes de los barrios Medianía Alta y Medianía Baja de Loíza, solo tienen ahora a su disposición la PR- 187 como salida de este municipio, que en caso de un tsunami u otro evento atmosférico, podrían afectarse por su cercanía a la costa norte. Ante ese escenario, ya hay un proyecto con $2.5 millones de fondos asignados para su diseño, el Desvío Sur, que aunque no sería una vía para salir y desalojar el pueblo, ya que su conexión es entre Loíza mismo, si permitiría contar con mayores vías disponibles a la hora alguna emergencia. Asimismo, Manso Fuentes anunció que estará radicando un mandamus en un tribunal para obligar a la Autoridad de Carreteras y a DTOP a reabrir la carretera #951 (que lleva más de un año cerrada) por la necesidad de vías alternas que necesita Loíza.


REGIONALES

Presencia • 22 al 28 de julio de 2015

7

Suministrada

Realizan ejercicio de simulacro en Carraízo

TRUJILLO ALTO - La Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) realizó un ejercicio de simulacro de rotura de la represa Carraízo provocado por un terremoto. El propósito del mismo es evaluar la preparación actual de las agencias estatales y municipales del gobierno de Puerto Rico ante un escenario de inminente peligro. Esta represa almacena en su

capacidad máxima más de 7.5 billones de galones de agua. Para este ejercicio hubo una participación de más de 500 personas. Se realizaron desalojos a gran escala en los municipios de Trujillo Alto, Carolina, Canóvanas y Loíza, los cuales fueron los más afectados, y se simularon varios escenarios de búsqueda y rescate de alto nivel, manejo de fatalidades y Sistema de Comando de Incidentes. Si ocurriese una situación real de rotura de la represa, pondría en peligro a 123 mil 265 personas. El director Ejecutivo de AEMEAD, Miguel A. Ríos Torres, explicó que con este ejercicio se va afinar el plan de emergencia para cada uno de los pueblos afectados por esta represa, además de la coordinación gubernamental, municipal y estatal y el apoyo de pueblos cercanos.


8

REGIONALES

Presencia • 22 al 28 de julio de 2015

Cerca de su gente Alcalde lleva los servicios a sus barrios 4:00 p.m. hasta entrada la noche. Los mismos continuarán hasta abarcar todas las comunidades de Luquillo.

Suministrada

LUQUILLO - El alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, ante la situación especial que está a travesando el País ha separado unos fondos, para llevar los servicios y ayudas que se brindan en la casa alcaldía, directamente a las comunidades de los barrios del municipio. Con el objetivo de conocer más de cerca las necesidades de su pueblo, bajo el lema: ‘El Alcalde contigo siempre’, todos los residentes, así como los que padecen de alguna condición de salud, impedimento físico o mental, incluso hasta para los que trabajan, podrán beneficiarse de estos servicios y ayudas. Todos tendrán la oportunidad de entrevistarse con el alcalde y expresarle su situación particular, desde la comodidad de su comunidad. Estos impactos comunitarios se están llevando a cabo semanalmente, todos los martes y jueves, desde las

Para obtener información sobre la visita a su barrio o comunidad, puede comunicarse a la alcaldía de Luquillo a través del número de teléfono (787) 889-2525 o vía internet por www.facebook.com/ luquillopr.


REGIONALES

Presencia • 22 al 28 de junio de 2015

9

Escuelas se preparan ante el racionamiento de agua

Saldrán más temprano los estudiantes

SAN JUAN - El director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias (AEMEAD) y director del Comité Ejecutivo que atiende la sequía en el País, Miguel Ríos Torres, en compañía del secretario del Departamento de Educación (DE), Rafael Román Meléndez, presentaron el plan de acción que se seguirá para mitigar el impacto del racionamiento del agua en el inicio del curso escolar 2015-2016, que comienza el próximo mes de agosto. En términos del horario escolar para estudiantes y personal docente de las escuelas afectadas, el DE determinó reducirlo hasta la 1:15 p.m. para que, aun dentro de esta situación extraordinaria, se cumpla con el tiempo lectivo. Los cambios en el horario también incluyen adelantar la hora de almuerzo para las 11:00 a.m. Además, se realizarán gestiones para garantizar que las terapias de estudiantes de Educación Especial que, generalmente, se realizan en horario vespertino se ofrezcan en otros horarios. Como parte de estos cambios también se pospondrá el inicio de las escuelas nocturnas para adultos y los proyectos especiales que se ofrecen en horario extendido. Román Meléndez, destacó que la operación de los servicios de desayuno y almuerzo que brindan

los comedores escolares, de igual forma, se verán afectados. En el caso del desayuno, se vislumbra ofrecerlo solo los días en que no haya racionamiento. Mientras, el almuerzo se ofrecerá como de costumbre. En ambos, casos se prevé que los menús sean modificados dado que serán servidos en vajillas desechables. La logística del DE incluye también la adquisición de drones y cisternas para el almacenamiento de agua que servirá para el fregado de los equipos utilizados para la confección de alimentos, baños sanitarios y limpieza de los planteles. El secretario de Educación precisó que el personal de las regiones educativas y distritos escolares fueron orientados para que puedan manejar la emergencia. Igualmente, se iniciarán reuniones con los directores de las escuelas afectadas. Asimismo, se ofreció orientación a los padres sobre las medidas que deberán tomar para evitar riesgos de salud mientras dure el plan de mitigación. Entre las recomendaciones figuran incluir en el bulto escolar: “hand sanitizer”, toallitas húmedas y botellas de agua congelada. Algunas escuelas de la región noreste que estarán dentro del plan de racionamiento son: José Calzada Ferrer Canóvanas

Las Parcelas Campo Rico Antonio R. Barceló Luis Hernaiz Veronne Eduardo García Carillo Parcelas Vieques Intermedia Nueva Medianía Alta Medianía Alta Elemental Celso González Vaillant Carlos Escobar López Julia De Burgos María López Ponce Lorenzo Vizcarrondo José Severo Quiñones Manuel Febres González Eugenio María De Hostos Jesús Silva Fair View Rafael Cordero Elemental Nuestra Señora De Covadonga

Canóvanas Canóvanas Canóvanas Canóvanas Loíza Loíza Loíza Loíza Loíza Carolina Carolina Carolina Carolina Carolina Trujillo Alto Trujillo Alto Trujillo Alto Trujillo Alto Trujillo Alto

Vea la lista completa en nuestra página web: www.presenciapr.com


10

NACIONALES Presencia • 22 al 28 de julio de 2015

Libreto 3-1-1

Seguridad para las personas con necesidades especiales Miguel Ríos, director

Suministrada

Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres

¿Dónde estarán usted, su familia, sus amigos o las personas que lo cuidan cuando haya una emergencia o una catástrofe? ¿Cómo harán para encontrarse? ¿Cómo sabrá si sus seres queridos están a salvo? Una catástrofe puede ocurrir de repente y sin aviso. Usted y sus seres queridos podrían estar en cualquier lugar: en su casa, en el trabajo, en la escuela o en un vehículo. Tal vez lo obligue a desalojar la zona donde vive o a quedarse encerrado en su casa. ¿Qué haría usted si se quedase sin servicios básicos como el agua, el gas, la electricidad o los teléfonos? Los funcionarios locales y socorristas acudirán al rescate después de un desastre, pero no podrán llegar a todas

las personas de inmediato. Usted es la persona más apropiada para planificar por su propia seguridad, porque es quien mejor sabe lo que puede o no hacer y lo que podría llegar a necesitar durante y después de una emergencia. Haga frente a una catástrofe preparándose de antemano con su familia y las personas que lo cuidan. Las personas con discapacidad u otras necesidades especiales a menudo tienen requerimientos particulares que exigen una planificación más detallada en caso de desastre. El programa de Gobierno 3-1-1 forma parte de la iniciativa del Registro de Poblaciones con Necesidades Funcionales y de Acceso, y conlleva a la inscripción de toda persona que tenga alguna necesidad especial en la familia. La misma busca establecer un censo de la población para atender de forma directa sus necesidades en momentos en que deba establecerse algún plan de emergencia, de manera que el personal de la AEMEAD pueda atenderlo teniendo toda la información para tratar alguna necesidad específica con prontitud y

revisar su plan de seguridad. Hasta el momento el número de personas inscritas está por debajo de lo proyectado. Por tal razón, instamos a la ciudadanía a inscribir a su familiar o vecino en el 3-1-1. Esto ayudará a la AEMEAD a tener todo el equipo necesario para atenderles de forma digna, al igual que a sus familiares. Asimismo ayudará a realizar un punteo geográfico de estas personas y así adelantar servicios en momentos que sea necesario. El Registro de Poblaciones con Necesidades Funcionales y de Acceso lo integran los ciudadanos, de todas las edades con algún tipo de discapacidad física, emocional o mental-cognitiva, que les dificulte desalojar su residencia y necesiten ayuda ante la llegada de un desastre, más aún si viven solas. También se deben inscribir personas de edad avanzada (65 años o más), si no residen acompañadas. Es importante destacar que el Departamento de Salud será el custodio del Registro, el cual no estará disponible al público, para salvaguardar así la identidad y confidencialidad de la

información de esta población. El documento se compartirá con las agencias de primera respuesta para mejorar su capacidad de ofrecer servicios. También será una herramienta importante para que las jurisdicciones municipales puedan establecer prioridades de desalojo y otros tipos de servicios en caso de una emergencia. Por lo tanto, mi llamado a la ciudadanía es que siempre debemos estar preparados. La educación es la clave para evitar la desinformación. El horario de servicio del Centro de Recepción de Llamadas es de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 6:00 p.m. Para cualquier duda o pregunta pueden comunicarse al 787-724-0124 o conectarse a las páginas oficiales de la Agencia (www.manejodeemergencias. pr.gov), en Facebook, (Agencia Estatal Manejo de Emergencias y Adm. Desastres) y en Twitter, (aemead1). En www.presenciapr.com encontrará el listado de situaciones que podría enfrentar y para las que debería estar preparado.

Con un llamado a pensar en las consecuencias, la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) junto con la Policía Estatal y las uniformadas de ocho municipios dieron inicio a un plan de prevención de choques, que se extenderá hasta los primeros días de agosto, dirigido a evitar fatalidades y lesiones graves en las carreteras este verano a causa de conductores ebrios. “Ante la magnitud de la movilización vehicular esta temporada a las playas y otras zonas de interés turístico en la Isla, emprendemos este esfuerzo educativo y disuasivo para comunicar a la ciudadanía sobre los riesgos de guiar en estado de ebriedad, a exceso de velocidad y en forma irresponsable. Estas son conductas negligentes que tienen una alta probabilidad de ocasionar la muerte a personas en nuestras vías públicas”, afirmó el director ejecutivo de la CST, José Delgado. La campaña, cuyo mensaje principal es “Guiar borracho, sobre el límite bajo arresto”, busca alertar a los conductores y pasajeros sobre la responsabilidad que tienen de que este verano no se

convierta en una desgracia que nunca debió ocurrir tomándose a tiempo medidas preventivas. La Policía de Puerto Rico, con el apoyo de la Policía Municipal de Guaynabo, Bayamón, San Juan, Toa Alta, Hatillo, Barceloneta, Yauco y Ponce implementará un operativo de bloqueos y patrullaje intensivo a nivel Isla para intervenir con los conductores ebrios y otros infractores de la Ley 222000 de Vehículos y Tránsito.

El funcionario hizo hincapié en que ocasionar alguna lesión corporal o daño permanente a una persona por conducir bajo los efectos de bebidas

embriagantes conlleva una pena fija de tres años en cárcel. “De provocar la muerte a otra persona, es un delito grave que conlleva una pena fija de 15 años en prisión. Por lo tanto, los conductores deben tener muy presente cuáles son las consecuencias de guiar borracho, y tal vez así adquieran conciencia sobre la conveniencia de frenar a tiempo el consumo de alcohol”, puntualizó. Las estadísticas revelan que en 2014 fallecieron 304 personas en choques de tránsito, de las cuales 133 fueron atribuibles al alcohol. Esto representa el 44% del total de víctimas fatales en las carreteras del país el año pasado. En el período 2004-2014 hubo 4,399 fatalidades, 1806 o el 41%, fueron causadas por un conductor ebrio.

Archivo

Arranca ofensiva del verano contra el alcohol en las carreteras

Asimismo pidió a los motociclistas usar un casco protector y la vestimenta adecuada como establece la ley. Mientras, urgió a los conductores a cumplir con las normas de seguridad vial, como lo son usar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, mantener una distancia de tres pies de los ciclistas y ceder el paso a los peatones.


FIESTAS PATRONALES CARNAVAL FAJARDEÑO Presencia • 22 al 28 de julio de 2015

Tradición caridura

De fiesta el municipio de Fajardo

Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com

FAJARDO – A pesar de la crisis económica que atraviesa la Isla, el municipio de Fajardo cuenta con un presupuesto balanceado que permite continuar realizando actividades para el disfrute de la ciudadanía. Así lo confirmó el alcalde de esa ciudad, Aníbal Meléndez Rivera, quien invitó a los cariduros y compueblanos a las tradicionales fiestas patronales y carnaval fajardeño. Las fiestas en honor al santo patrón Santiago Apóstol han sufrido algunas medidas, sin embargo el gobierno municipal autónomo de Fajardo se ha encargado de mantener viva la tradición año tras año. “Aplicamos una reducción de diez a cinco días de festividad y este año la inversión que estamos haciendo en música es de $80,000. Las fiestas patronales son una tradición que la gente siempre ansía disfrutar. Por nuestra parte, las finanzas del gobierno municipal de Fajardo están sólidas. Hemos tomado otras medidas para economizar dinero en otras áreas de forma tal que tengamos un

presupuesto mucho más balanceado”, sostuvo el alcalde cariduro. El periodo de las fiestas coincide con las vacaciones de muchas familias fajardeñas y de todo Puerto Rico lo que hace que este carnaval sea uno de los más concurridos de la zona este. Este año, se han confirmado 89 participaciones entre carrozas, comparsas y bandas que participarán en el desfile pautado para el domingo, 26 de julio. “Este año se van a dedicar las fiestas a los medallistas de los Juegos de Puerto Rico. Cerca de 20 jóvenes fajardeños obtuvieron medallas y se les hará un homenaje. Asimismo, se le hará un reconocimiento al boxeador McJoe Arroyo, por la victoria que obtuvo el pasado sábado, 18 de julio, convirtiéndose en campeón supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Arroyo también estará participando el día del carnaval con una carroza que desfilará desde las 2:30 p.m.”, dijo Meléndez Rivera. Continúa en la página 12

11

Las fiestas patronales y carnaval se llevarán a cabo en la plaza pública de Fajardo, desde el 22 hasta el 26 de julio.


12

FIESTAS PATRONALES CARNAVAL FAJARDEÑO

Presencia • 22 al 28 de julio de 2015

Viene de la página 11 Además de las participaciones artísticas de Pedro Capó, Tito Nieves, La Secta, Charlie Aponte, entre otros, la administración municipal tendrá otras actividades para el disfrute de adultos y niños. El sábado, 25 de julio, se llevará a cabo la actividad denominada “Deporte en tu plaza” donde habrá una cartelera de boxeo y otras actividades que fomentan

el compartir deportivo. Mientras, el viernes, 24 de julio, será dedicado a los niños; habrá regalos y sorpresas desde las 2:30 p.m. en la plaza pública de Fajardo. “Cabe destacar que habrá presencia policiaca todos los días de fiesta. La policía municipal y estatal, la división de drogas, la división de vehículos hurtados y las fuerzas especiales estarán activadas para cualquier emergencia que surja. Tengo que confesar que en todos los años de fiestas no hemos tenido situaciones que lamentar, las actividades siempre se han dado dentro de un marco de orden y respeto”, puntualizó el primer ejecutivo municipal.

Continúa en la página 14


13 • Presencia • 22 al 28 de julio de 2015


14

FIESTAS PATRONALES CARNAVAL FAJARDEÑO

Presencia • 22 al 28 de julio de 2015

Viene de la página 12

“Este año se van a dedicar las fiestas a los medallistas de los Juegos de Puerto Rico.” - Aníbal Meléndez Rivera, alcalde de Fajardo


Presencia • 22 al 28 de julio de 2015

Archivo

Nueva ofensiva para reponer el calcio

Suministrada

Sensitivity Relief y Colgate® Enamel Health™ Whitening, esta última, en gel con un fresco sabor a menta.

Suministrada

beneficiarse de este programa de donativos son ecológicos, ambientales, educativos, manejo sostenible de recursos, manejo de contaminación del ambiente, conservación y protección de la fauna y vida silvestre, bosques, cuerpos de agua; control de erosión, deforestación; ahorro en consumo de agua y energía; promoción de aire limpio; concienciación sobre reciclaje, re-uso y reducción de basura; investigación y otros. Aquellos grupos interesados en someter su propuesta deberán llenar la solicitud, disponible en www. toyotapr.com/donativos o en la Fundación Comunitaria de Puerto Rico y entregarla personalmente con todos los documentos requeridos en o antes del viernes, 31 de julio a la Sra. Tamara González. Las oficinas están ubicadas en la Ave. Ponce de León, pda. 25 en Santurce.

La entidad abre convocatoria de su programa de Donativos Ambientales, que este año otorgará $100,000.

Colgate®, líder mundial en higiene oral, presentó recientemente la última innovación en cuidado y limpieza bucal, la pasta dental Colgate Enamel Health en el Dental Congress of the Caribbean 2015, convención del Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico en el Centro de Convenciones de Puerto Rico. La misma contiene una fórmula innovadora que ayuda a reponer el calcio y el fosfato natural que ha perdido el esmalte dental debido a la ingesta de alimentos y bebidas con alto contenido ácido. La nueva Colgate® Enamel Health utiliza una fórmula de fluoruro que realiza doble labor: repone el calcio y el fosfato en la superficie del diente, lo que consigue que se rellenen los espacios ásperos y se endurezca el esmalte, y pule esa superficie hasta suavizarla, lo que ayuda a evitar que las bacterias se adhieran a esta. Colgate® Enamel Health llega con las variantes Colgate® Enamel Health™

15

Toma control de tu salud oral

A la caza de propuestas ambientales Organizaciones comunitarias y sin fines de lucro enfocadas en asuntos ambientales pueden obtener los recursos económicos que necesitan para poner en marcha sus proyectos a través del programa de Donativos Ambientales de Fundación Toyota. Este año se ha destinado $100,000 a esta iniciativa con miras a subvencionar la labor de varias entidades. Algunos proyectos que podrán

A TU SALUD

Del 1 al 31 de agosto se celebrará el mes de la salud oral bajo el lema: Toma Control de tu Salud Oral. La coalición Oral de Puerto Rico, compuesta por Colgate Palmolive, el Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico, la Escuela de Medicina Dental de la Universidad de Puerto Rico, el Departamento de Salud y su programa de Salud Oral, y el Departamento de Educación, unen esfuerzos para celebrar, por duodécimo año consecutivo diversas actividades educativas. Se llevarán a cabo clínicas y chequeos orales para la comunidad y se orientará al público sobre la importancia de mantener una buena salud oral que les permita conservar en buen estado sus piezas dentales, disminuir el riesgo de sufrir enfermedades periodontales y otras patologías que ponen en riesgo la salud. Los odontólogos e higienistas comparten información y explican detalladamente diagnósticos y tratamientos de cada paciente y dan a conocer las nuevas tecnologías en el campo de la rehabilitación dental. Buenos hábitos de higiene oral como el uso del cepillo, crema e hilo dental y enjuagador bucal, mantienen dientes saludables y previenen enfermedades orales. Colgate, el Colegio de Cirujanos Dentales de Puerto Rico, el Departamento de Salud de Puerto Rico,

el Departamento de Educación y la Escuela de Medicina Dental de la Universidad de Puerto Rico, recomienda: Conocer tu cavidad oral Cepillarse al menos dos veces al día Usar una crema dental de protección completa (con fluoruro) Usar hilo dental y enjuagador bucal diariamente, preferiblemente sin alcohol Visita a tu dentista al menos dos veces al año, aunque no tenga un síntoma aparente de enfermedad oral y aunque no tenga dientes en su cavidad oral para una revisión minuciosa de sus tejidos orales. Fomentar una buena nutrición La visita al dentista es una excelente oportunidad para comprender la importancia de una alimentación balanceada, no comer dulce antes de acostarse, tener un cepillo en buen estado, conocer tu cavidad oral, cepillarse correctamente y mantener una rutina de higiene oral efectiva. Para más información: Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico al 787-764-1969 o visitando HYPERLINK “http://www.ccdpr. org” www.ccdpr.org y en Colgate en Facebook HYPERLINK “http://www. facebook.com/colgatepr” www. facebook.com/colgatepr .

Suministrada

DÓLARES Y CENTAVOS


16

OPINIÓN

Presencia • 22 al 28 de julio de 2015

El liderazgo que transforma adversidades Parte 4: Ayuda y acción

Juan Fernando Cruz Torres

Conferenciante internacional, escritor, empresario

Puedo admitir sin reserva ninguna que, cuando era muy joven era mucho más ignorante. Recuerdo que para mí reconocer que no sabía acerca de algo o que necesitaba ayuda era señal de ignorancia y debilidad. El principio que quisiéramos compartir en esta ocasión del libro ACTITUD: La diferencia entre ser parte del problema o ser parte de la solución es, “Tener problemas no es el problema, no buscar ayuda es el problema”. Cuando confrontamos situaciones que ponen a prueba nuestro carácter, determinación y fe, es importante no convertirnos en cómplices de nuestra propia desgracia guardando lo que conocemos como el doctorado en “De eso sé yo” que a veces limita nuestro crecimiento y bienestar. Mi experiencia es que, “A mayor sabiduría, mayor conciencia cobramos de nuestra propia ignorancia”. Algo que he aprendido es a buscar y solicitar ayuda de otros. Al igual que tú he tenido que confrontar muchas situaciones desafiantes y mi experiencia es que, a mayor nivel que aspiremos de realización, mayor cantidad de retos enfrentaremos y mayor ayuda necesitaremos. Ahora, si importante es buscar ayuda,

importante es que la busquemos en el lugar o de la persona idónea. Si hay algo de lo que no debemos pecar en la era de la informática es de tomar decisiones estando faltos de información. Hay veces que una crisis llega a raíz de experimentar una pérdida de algo altamente valioso y estimado por nosotros como puede ser un ser querido, un trabajo, un negocio, una relación sentimental o la salud. Cuando esto sucede, es importante entender que existe un proceso y etapas que debemos superar satisfactoriamente. Conocedores del tema, como lo es la Dra. Elizabeth Cüble-Ross, señalan que parte del mismo puede incluir: • Negación-Frustración e ira- Negociación y regateo-Tristeza-Aceptación. El no movernos a buscar ayuda nos hace más propensos a experimentar fatiga y desgaste tanto emocional como físico, a que la culpa y el miedo nos dominen, y nos inhabiliten para resolver la situación. En resumen, al buscar y recibir ayuda: • Mantenemos la justa perspectiva de la vida. • Dividimos el peso de las cargas y aligeramos el paso.

• Aumentamos la sabiduría y conocimientos e identificamos opciones. • Nos crecemos ante las circunstancias. • Descubrimos que hay vida más allá de... Vivimos en una era y cultura que se le rinde culto al triunfalismo. Se venera el estar saludable, tener una situación financiera holgada y una familia feliz. Dicha cultura, a veces disfrazada de religiosidad, glorifica a la súper fe que predican algunos, y no admite que cometamos errores y experimentemos reveses. Para estas personas, experimentar caídas, divorcio, depresión o desaliento es sinónimo de falta de fe, de estar en desobediencia o en pecado. Si conoces a alguien, o si tú mismo estás experimentando situaciones adversas, ya sea financiera, familiar, de salud o de cualquier otra índole, recuerda que: “Tener problemas no es el problema, no buscar ayuda es el problema”. Dios nos invita a que acudamos a él con fe cuando nos exhorta: “Clama a mí y yo te responderé y te mostraré cosas grandes y maravillosas que tú no conoces”.

No lo cojas personal

David Bernier

Hay quienes acostumbran insultar públicamente para luego tratar de explicar que la ofensa no fue personal sino parte del calor del juego político. Ese acompañar el insulto y la falta de respeto a los demás con un “no lo cojas personal”, es pretender normalizar lo que en esencia es una desviación del comportamiento honorable y correcto. ¡Por supuesto que es personal! Todo lo que hacemos en la vida es personal, habla de nuestro carácter y nos retrata ante los demás como somos, por lo que debemos procurar vivir de una sola forma, para no tener que distinguir cuándo se obra correctamente y cuándo te conviertes en parte del problema por conveniencias políticas. El liderato responsable no busca aplausos ni adeptos a costa de mancillar la dignidad y la reputación de quienes discrepan o puedan pensar distinto. Le toca incluso llamar a las masas al orden

cuando reaccionan de forma violenta, grosera o irrespetuosa, en lugar de estarle echando gasolina al fuego. Si lo cogemos todo personal seremos más rigurosos con nuestras actuaciones, lo pensaremos dos veces antes de proyectarnos con una actitud poco civilizada. Hablar del terreno político como un lugar donde todo se permite, y recurrir convenientemente a citas como la del presidente Truman cuando dice que “el que no aguante el calor del horno que se salga de la cocina” para justificar un golpe bajo, es seguir perpetuándolos vicios que han llevado el debate público puertorriqueño a un deterioro inaceptable. Cojámoslo todo personal. Que de ahora en adelante la forma resulte tan importante como el contenido. Dejemos atrás la jaquetonería, el discurso hiriente y las faltas de respeto y seriedad entre

adultos que han de dar el ejemplo a aquellos cuyo favor pretenden conquistar. Ninguna causa es tan grande como para justificar injusticias y atropellos en la ruta hacia su consecución. Nada es tan importante que valga por mancillar la dignidad del prójimo, la dignidad del otro, la dignidad humana.

Ninguna causa es tan grande como para justificar injusticias y atropellos en la ruta hacia su consecución.


TENDENCIAS Presencia • 22 al 28 de julio de 2015

Piel libre de impurezas

Suministrada

Clean + de Garnier lanza su producto para pieles sensitivas y presenta el Makeup Removing Cleansing Lotion para mantener el rostro impecable después de un largo día. El Makeup Removing Cleansing Lotion libera las potentes toxinas del maquillaje y disuelve las impurezas incluyendo las mascaras resistentes al agua. Su formula fusionada con extractos de plantas te dejará la sensación de una piel hidratada y protegida.

Las películas más taquilleras del wikén

Mark Nieves

realprgamer@gmail.com

La nueva película “Ant-Man” ocupa la primera posición en la venta de taquillas, pero sus números fueron el segundo lugar para cualquier estreno de una película de Marvel. El más bajo estreno de Marvel lo tiene “The Incredible Hulk”, que generó $55.4 millones en su primer fin de semana en el 2008. Si se compara con “Avengers: Age of Ultron” que recogió $191 millones en su primer fin de semana. A pesar de los números, la recepción de los críticos ha sido positiva. Inclusive muchos la consideran como la mejor película del verano. “Minions” se mantuvo en la segunda posición con $50.4 millones. La película animada ha generado en la taquilla $217 millones a nivel local y $409 millones mundialmente, comprobando ser un tremendo año para Universal Pictures. En tercera posición fue la comedia

“Trainwreck” del director Judd Apatow con Amy Schumer, generando $30 millones, siendo buenos números para estar clasificada R. Es el segundo mejor apertura para Apatow, luego de “Knocked Up”, que ganó $30.9 millones en el 2007.

A continuación las primeras 10 posiciones en la taquilla para este fin de semana: 1. Ant-Man - $58 millones 2. Minions - $50.4 millones 3. Trainwreck - $30.2 millones 4. Inside Out - $11.7 millones 5. Jurassic World - $11.4 millones 6. Terminator Genisys - $5.4 millones 7. Magic Mike XXL - $4.5 millones 8. Gallows - $4 millones 9. Ted 2 - $2.7 millones 10. Mr. Holmes - $2.5 millones Para conocer lo nuevo en cine, videojuegos y TV entra a pr-gamer.com, y búscanos también en Facebook y Twitter.

17

Diez mandamientos para las uñas Pasos para que tus manos luzcan impecables Redacción Presencia

redaccion@presenciapr.com

El aspecto de las manos es bien importante sobre todo si se trata de causar una buena impresión, y recordemos siempre que para esto existo solo una oportunidad. Aquí compartimos unos consejos para que tus manos siempre luzcan en perfectas condiciones. 1. Adiós cutículas para un resultado perfecto Sumerge las manos en agua caliente o tibia y luego ponte crema para cutículas o vaselina, y empújalas con una toalla pequeña o un algodón. 2. Uñas siempre limadas Es importante que antes de pintarte las uñas, las limes. Utiliza limas de cartón, porque las de metal son muy agresivas.   3. Uñas siempre limpias Los esmaltes siempre se aplican mejor sobre uñas limpias, así que asegúrate de que estén en condiciones. Con un algodón húmedo en acetona, limpia los residuos que puedan tener. 4. Burbujas en el esmalte son malas noticias Nunca, nunca, agites las botellas de esmalte. La manera correcta de mezclar la pintura es rodando la botella entre tus manos.

5. Base transparente para esmalte oscuro Si vas a pintar tus uñas con esmalte de color oscuro, no olvides aplicar una capa de esmalte transparente, o base coat, para evitar que se manchen de amarillo. 6. Capas delgadas No apliques una capa gruesa de esmalte, mejor opta por aplicar dos muy delgadas; así tu manicure quedará más prolijo y secará en menos tiempo. 7. Sellando la aplicación No olvides aplicar una capa de esmalte en la parte superior de las uñas, justo encima de donde se une con la piel, así sellas la aplicación y evitas que desmerezca rápido.   8. Acetona siempre cerca Cuando te sientes a pintarte las uñas asegúrate de tener a la mano una botella de acetona. Para un acabado más prolijo puedes quitar los excesos de esmalte con un algodón o un pincel delgado. 9. Tiempo de secado Este es uno de los pasos más importantes, así que respeta el tiempo de secado para evitar marcas, burbujas o rayas en las uñas. Utiliza un top coat para acelerar el proceso. 10. Brillo siempre Si te gusta que tus uñas brillen y tengan ese acabado, aplica un nueva capa de top coat o esmalte transparente cada tres días. Tu esmalte durará el doble y tus uñas lucirán fantásticas.


18

EDUCANDO

Presencia • 22 al 28 de julio de 2015

Neo Esthetique European Institute Neo–Esthetique European Institute es el producto de un sueño convertido en realidad con el emprendimiento, la visión y la dedicación para la creación de una escuela especializada estrictamente en el campo de la estética científica aplicada a la belleza. El modelo educativo de instituciones europeas les sirvió como base para la organización de su oferta académica, de la cual podrás beneficiarte al escogerlos como tu centro de estudios. Neo–Esthetique European Institute se compromete en compartir contigo toda su experiencia, con la meta de convertirte en todo un profesional en el campo de la Dermoestética Científica. En el curso de Estética Facial y Corporal aprenderás: limpieza profunda, tratamientos específicos según condición de piel, maquillaje, depilación facial y corporal, venta de productos, masajes, tratamientos corporales según condición de piel y mucho más. Ofrecen además un conveniente horario diurno y nocturno. El

curso tiene duración de un año, y desarrollarás la capacidad de generar ingresos por tu cuenta donde quiera que vayas: Puerto Rico, Estados Unidos o Europa... Si ya eres esteticista, NeoEsthetique European Institute es la única institución en Puerto Rico que ofrece el curso de Técnico Medico Estético. Con este curso aprenderás Laser, Edermologie, Cavitación, Record Médico, Peeling Químicos, cómo asistir Dermatólogos y Cirujanos Plásticos, Radio Frecuencia, Foto Rejuvenecimiento y mucho más. Ubicados en la Avenida Winston Churchill #305 en El Señorial en San Juan, están listos para ofrecerte una educación personalizada por lo que cuentan con espacios limitados y grupos pequeños, para asegurarse que obtendrás el máximo de conocimiento. Para más información acerca de su oferta académica pueden acceder a www.institutoneo.com, búscalos en Facebook: Instituto de Estética Europea Neo Esthetique o comunícate al 787-748-0020.


EDUCANDO

Presencia • 22 al 28 de julio de 2015

19

Caries y prevención... ¿Qué son las caries? Prof. José A. Ibern Caraballo D.D.S Las caries dentales son la destrucción de los tejidos de los dientes causadas por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa depositadas en las superficies dentales. Este deterioro está influenciado por el estilo de vida, es decir influye lo que comemos, la forma cómo cuidamos nuestros dientes, la presencia de flúor en la sal y la crema dental que utilizamos. De otra parte, la herencia también juega un papel importante en la susceptibilidad de sus dientes a las caries. Si bien las caries suelen ser comunes en niños, los adultos también corren riesgo de padecerlas, sobre todo si sufren de xerostomía; un trastorno provocado por la falta de saliva debido a algunas enfermedades, el uso de algunos medicamentos, y a tratamientos de radioterapia y quimioterapia. La sequedad bucal puede ser temporal o permanente, según su origen. Las caries pueden ser graves, ya que si no se tratan pueden destruir el diente y matar los delicados nervios de su interior, lo cual puede provocar un absceso (una infección en el extremo de la raíz). Una vez formado un absceso, el único tratamiento posible es la endodoncia, una cirugía o la extracción del diente. Las caries se pueden desarrollar en diferentes localizaciones del diente. Sin embargo, independientemente de dónde aparezcan, el mejor modo de localizarlas y tratarlas antes de que se agraven es visitar al dentista y someterse a revisión.

El Programa Académico de Grado Asociado en Asistente Dental con Funciones Expandidas ofrecido en National University College de Río Grande, provee al estudiante conocimientos y destrezas necesarias para trabajar como Asistente Dental con Funciones Expandidas. Los estudiantes adquirirán el conocimiento y entrenamiento necesario para trabajar en radiología dental, preventiva y restaurativa. Los estudiantes estarán preparados para una posición de entrada en un hospital, clínica u oficina dental. El programa provee al estudiante un balance entre los aspectos relacionados con su educación técnica y los aspectos sociales del desarrollo de cada individuo. El Asistente Dental con Funciones Expandidas colabora con el dentista en los procedimientos clínicos y lo asiste en aquellas tareas asignadas y supervisadas por él. Para obtener mayor información sobre este y otros programas relacionados a la salud, empresas, justicia criminal, tecnología y educación debes comunicarte al (787) 809-5100 o visitar www.nuc.edu. Para consejos sobre cómo evitar las caries, lee el artículo completo en www.presenciapr.com.

Si bien las caries suelen ser comunes en niños, los adultos también corren riesgo de padecerlas.


20

SABROSURAS

Presencia • 22 al 28 de julio de 2015

Spicy Sweet Ceviche

3 lbs. Filete de mero cortado en cubos 1 lb. Camarones cortados en cubitos 25 limones 1 cebolla lila cortada en cubitos 1 jalapeño cortado en cubitos Cilantro 2 cdas. Ajo molido 1 mangó cortado en cubitos 1 pimiento amarillo cortado en cubitos 1 pimiento naranja cortado en cubitos Sal rosada Preparación : En un envase de cristal coloque el jugo de los limones. Agregue todos los vegetales y mangó. Mezcle y añada el ajo y sal rosada al gusto. Luego añada el pescado y camarones. Ajuste la sal a su gusto, luego el toque final: cilantro bien picadito. El ceviche es recomendado servir

Suministrada

Ingredientes:

luego de 25 minutos de Marinado. Luego de 7 horas de Marinado, es recomendable descartar, ya que el pescado se sobre cocina y el sabor es avinagrado. Sirva este sabroso ceviche con tostones o batata mameya. Para ver esta y más recetas puede acceder a la página de Facebook: Solórzano Caterings, y sintonizar todos los lunes a las 6:25 p.m. La X 100.7/103.7/98.1/lax.fm. Para contrataciones comunicarse con Maricela Díaz al 787-242-8418.

¿Quién es Chef Erika Solórzano? La Chef Erika Solórzano jamás imaginó que su amor por la buena comida y su arte para inventar en la cocina, serían su modo de ganarse la vida. Graduada del Instituto de Banca de Fajardo, está dispuesta a demostrarle a la gente que cocinar no tiene que ser una rutina. Hasta el día de hoy, sigue pisando fuerte y posicionándose como una de las Chef puertorriqueñas de la nueva generación. Con tan solo cuatro años dedicándose al arte culinario, sus logros en este medio dejan mucho de qué hablar. Es la única Chef mujer en tener una sección semanal de comida en la radio, que se trasmite todos los lunes en el Ajetreo de La X por el 100.7 FM. Se desarrolla con varias marcas como portavoz y trabaja todo esto a la par con su negocio, Solórzano Caterings By: Chef Solórzano, donde el servicio principal son los “private dinner”.


SERVICIOS 21 • Presencia • 22 al 28 de julio de 2015

Si quieres anunciarte en nuestra página www.presenciapr.com, oriéntate con uno de nuestros representantes de ventas. Llama al (787)946-1391.

PROPIEDADES Bienes Raíces Area Este VENTA 1. URB MIRADEROSE LIQUIDANO MIRE PRECIO , en Humacao Puerto Rico Casa en UrbanizaciónMiradero de 4 Cuartos y 2 1/2 Baños Precio: $150,000 HAZLA TUYA HOY!! SRA SANTIAGO PALMA REAL INVESTMENT 7873094792, Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 3720563 2. Casa en UrbanizacionAltapaz de 4 Cuartos y 2 1/2 Baños Gurabo Puerto Rico Precio: $176,000 OMO MY REALTY.COM 7874846154 ó 7874845916 Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 3643939 3. Apartamento/WalkUp en CondominioCostamar Beach Village de 1 Cuartos y 1 Baños Precio: $80,000 Penhouse amueblado Fernando Martinez 7872495236 Para

información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 3739542 4. Apartamento en CondominioPaseo Del Rio de 3 Cuartos y 2 Baños Humacao Precio: $129,000 OMO 787.404.7400 Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 3687300 5. Control de Acceso 100% financiamineto , en Río Grande Puerto Rico Casa en UrbanizacionLos Arboles de 4 Cuartos y 2 Baños Precio: $144,995 N egociable San Juan Realty Group 787 562 1235 Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 3713125 PROPIEDADES Bienes Raices Alquiler Area Este ALQUILER 1. P ORTALES DE RIO GRANDE.... 2do. Nivel, Apartamento , 3 2 en Río Grande, Renta: $850 7 875648553 Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio #

1067236 2. S ABANERA, Casa , 3 3 1/2 en Gurabo, Renta: $2,500 7 874864033 Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 1073828 3. C asa en Navarro en el campo , Casa , 3 2 en Gurabo, Renta: $625 7 879230672 Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 1073810 4. A provecha SOLO $675 Excelente Propiedad, Casa ,32 en Humacao, Renta: $675 (787) 4505909 Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 1067082 5. U rb. April Gardens, Casa ,31 en Las Piedras, Renta: $500 7 876354913 Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 1022359 AUTOS Autos Usado 1. ALTIMA SPORT 2.5S 2008 FULL LABEL 74K MI-

LLAS , Nissan Altima Año 2 008, Precio: $7,995 , OMO 7872994418, Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 7633807 2. Toyota Tacoma 2013 Extra Cleam Como Nueva , Toyota Tacoma Año 2 013, Precio: Xtra clean 7874362962, Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 7633803 3. 2012 Toyota Prius C como NUEVO!, Toyota Prius C Año 2 012, Precio: $14,995 , OFERTAS! 787 967 2297 Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 7633807 4. 2002 MAZDA PROTEGE 5 Excelentes condiciones, Mazda Protegé Año 2 002, Precio: $4,500 , OMO 3219472791 Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 7633797 5. 2012 Toyota Prius C como NUEVO!, Toyota Prius C Año 2 012, Precio: $14,995 , OFERTAS 787 967 2297

Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 7617082 EMPLEOS Empleos Area Este 1. # Clasificado 919320 Caribbean Temporary Services, LLC, Las Piedras Título del puesto: Consultor(a) de Ventas / Servicio al Cliente El banco de talentos de PR. Por más de 30 años CTS se ha convertido en la solución para miles de trabajadores poder acceder el mercado laboral de PR, como paso fundamental hacia el logro de sus metas y así poder hacer realidad sus sueños. Además, facilita la cobertura de puestos permanentes y temporeros a cientos de los mejores patronos en PR. Actualmente estamos buscando un Consultor(a) de Ventas / Servicio al Cliente para diferentes pueblos en la área este Puerto Rico, a tiempo completo. El salario es competitivo con el mercado y de acuerdo a la experiencia.Alma Rivera

7877336110 ext 225 2. # Clasificado 728572 Salario: $11 Licencia conducer vigente experiencia en area de utilidades en industria farmaceutica preferible Grado en mecánica industrial completado. Experiencia previa como mecánico industrial en industria farmaceútica, experiencia instalando poleas,bombas,chillers,manejadoras y correas. Busca este anuncio en Clasificadosonline para que envies tu resume 3. # Clasificado 919117 Exoeventos DISENADOR FLORAL FLORISTERIA Angel pereira 7877130150 4. # Clasificado 918943 Aflac Asesor De Beneficios Como agente de Aflac, tú eres el jefe, por eso equilibrar el trabajo y la diversión es más fácil que nunca. Como agente independiente en representación de Aflac, obtienes el apoyo de una compañía Fortune 500 que es líder en la industria, además de la ca-

pacidad de ser el dueño de tu propia compañía. Esto significa que: Tienes tu propia “franquicia” de Aflac, que te brinda los beneficios de la iniciativa empresarial, con el respaldo de la solidez y estabilidad de la marca Aflac.Tienes horarios flexibles que tú mismo escoges y que te permiten maximizar el tiempo que pasas dentro y fuera del trabajo. Puedes tener el control de tu carrera y ser tu propio jefe. No tienes límites, es decir que tú decides lo que vales y a dónde quieres llegar. Recibes comisiones con renovaciones de por vida, lo que te ayuda a ganar ingresos residuales. Envia tu resumé a andres_gonzalezmartinez@ us.aflac.com 5. # Clasificado 918197 CENTRO DE ORIENTACION Y AYUDA PSIQUIATRICA INC. ASISTENTE ADMINISTRATIVA EJECUTIVA NUESTRA OFICICA CENTRAL ESTA LOCALIZADA EN CANO-

VANAS, PUERTO RICO. ESTAMOS DESEANDO RECLUTAR A UNA ASISTENTE ADMINISTRATIVA CON EXPERIENCIA. NUESTRA LINEA DE NEGOCIOS ES COMO CENTRO DE SALUD MENTAL PRIVADO QUE OFRECE SERVICIOS A PERSONAS AQUEJADAS POR CONDICIONES EMOCIONALES. SOMOS ACREDITADOS POR LA COMISION CONJUNTA, LICENCIADOS POR ASSMCA Y CERTIFICADOS POR MEDICARE. NO CONSIDERAREMOS SOLICITUDES DE PERSONAS QUE NO HAYAN OCUPADO PUESTOS EJECUTIVOS POR LA COMPLEJIDAD DE LAS TAREAS QUE REALIZARA LA PERSONA SELECCIONADA. UN ALTO SENTIDO DE PROFESIONALISMO Y PRYECCION PROFESIONAL, BILINGUE EN INGLES Y ESPANOL Y CONOCIMIENTO AMPLIO DE PROGRAMAS DE COMPUTADORAS ES REQUISITO.


22

DEPORTES

Mosaico Deportivo

Presencia • 22 al 28 de julio de 2015

Sorprenden los Marlins

Fuera de la postemporada Carolina Carolina quedó fuera de la postemporada luego de cosechar en la serie regular el mejor récord de la Región Metro. de Recreación y Deportes Estatal que fue necesaria en tan importante duelo. Para los Marlins, jugar un béisbol de pelota pequeña era la clave para el

Suministrada

Junte de kayaks en el Río Grande de Loíza

CANÓVANAS – Una competencia de Kayak se celebró el pasado domingo, 19 de julio, en el municipio de Canóvanas, bajo iniciativa de la alcaldesa Lornna Soto Villanueva y el presidente de la Asociación Ecológica de Pesca Recreativa de Canóvanas, Israel Santiago. “El Río Grande de Loíza se llenó de mucha adrenalina cuando se dieron cita decenas de niños y niñas, jóvenes

y adultos a la Regata de Kayak que coordinó la Asociación Ecológica de Pesca Recreativa Canóvanas (AEPRC) junto al municipio de Canóvanas. En Canóvanas estamos apoyando a la AEPRC, ya que ha tenido un gran compromiso con la comunidad en especial en presentar y fomentar este tipo de plataforma que tiene el objetivo de promover entre los canovanenses la unión familiar y formación de atletas, con educación, disciplina y sana competencia”, indicó Lornna Soto. Soto Villanueva dijo, además, que con este tipo de actividades se fomenta el turismo en la Ciudad de los Indios. “Con este evento estamos fomentado el turismo interno, ya que uno de los principales atractivos de esta regata fue que los participantes pudieron apreciar las históricas ruinas de la central que hasta el año 1965 fue operada por la Loíza Sugar Company; es muy impresionante visitar, conocer y ver esa estructura en hierro acompañada por su molino que está a la orilla del rio”, añadió.

Fotos: JPG Media Group

CAROLINA - Los Bravos Phillies de Carolina cayeron derrotados en el juego decisivo de semifinal la Sección A de la Región Metro, ante los Marlins de Bayamón con marcador de 2-1 como parte de la acción del béisbol Clase A celebrada en el parque Iván Rodríguez de Bayamón. Carolina quedó fuera de la postemporada luego de cosechar en la serie regular el mejor récord de la Región Metro, con 17-3, pero Bayamón mostró la experiencia en la postemporada del torneo organizado por el Departamento

éxito del equipo en el juego de vida o muerte, y consiguieron precisamente esto con una labor monticular de Miguel Dávila, quien tiró siete entradas en las que concedió dos inatrapables y no permitió carreras, guíando a los Marlins a la victoria. Dávila, se llevó su segunda victoria de la serie, contando con una valiosa aportación de Christian Bracero, quien se fue de 3-1 con un triple y una carrera anotada por el equipo ganador. Tras la victoria de los Marlins, todo quedó preparado para que estos se midan por el título de la Sección A de la Región Metro ante los Cangrejeros de Carolina, quienes dispusieron de los Angels de Carolina en dos juegos en la otra semifinal de la Sección A. Campeón de la Sección A Ceiba Los Marlins de Ceiba doblegaron a los Caribes de Vieques en la final de la Sección A con marcadores de 41 y 11-3 para coronarse campeones seccionales, en la acción celebrada en el parque Nito Cortijo de Ceiba. Ceiba, deberá enfrentar a los Atléticos de Aguacate de Yabucoa en la final de la Región Sureste, la cual será a un máximo de cinco encuentros y que tendrá a los equipos que mayor consistencia habían demostrado durante la campaña. Abner Bonafont se llevó la victoria

sobre Javier Maldonado, y Shaquille Vellón se apuntó el salvamento. Por los Caribes, Luis Maldonado se fue de 3-2 y Ángel Navarro, de 3-1. A segunda hora los Marlins atacaron el cuerpo de lanzadores de los Caribes, quienes no pudieron conservar la ventaja de 3-1 y cayeron derrotados 11-3. Por otra parte, los Gigantes de Carolina vencieron 6-5 en 14 entradas a los Gigantes de Loíza en el inicio de la final de la Sección B de la Región Metro.


DEPORTES

Boxeo

Presencia • 22 al 28 de julio de 20115

23

De Fajardo para el mundo

Fotos: Esther Lin/Showtime

Se corona McJoe Arroyo en El Paso, Texas

EL PASO, TEXAS – El púgil McJoe Arroyo se convirtió en el más reciente campeón mundial puertorriqueño al vencer por decisión técnica al filipino Arthur Villanueva, para ganar el título supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en un encuentro que se efectuó en el Don Haskins Center de El Paso, Texas. Arroyo se une a Miguel Cotto, mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB); Román “Rocky” Martínez, junior ligero de la Organización Mundial Boxeo (OMB); José “Sniper” Pedraza, junior ligero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB); y Danny “Swift” García, junior welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), como los titulares mundiales boricuas en la actualidad.

Arroyo se convirtió en el más reciente campeón mundial puertorriqueño. El combate terminó a los 2:05 del décimo asalto cuando el árbitro Rafael Ramos detuvo la acción por recomendación del médico, debido a una cortadura en el ojo derecho de Villanueva ocasionada por un cabezazo accidental en el sexto asalto. Al ir a las tarjetas de los jueces, las votaciones fueron a favor de Arroyo 97-92 (John Stewart), 98-91 (Levi Martínez) y 98-91 (Larry Hazzard Jr.).

“Desde antes de la pelea yo sabía que iba a ser una pelea difícil. Él (Villanueva) era un peleador invicto, joven, filipino, y sabía que no iba a ser fácil”, manifestó Arroyo tras el pleito. El combate fue uno en el que Villanueva estuvo más activo lanzando golpes, pero Arroyo conectaba los de mayor potencia. El contraste de estilos del peleador derecho y zurdo llevó a múltiples agarres durante la acción y a llegar con la cabeza en ocasiones, lo que le costó la deducción de un punto a Villanueva en el sexto asalto. En cuanto a los cabezazos accidentales, Arroyo, olímpico de Puerto Rico en 2008 y medallista mundial aficionado en

2007, comentó que es “algo normal cuando se enfrentan un peleador zurdo y un derecho con buena técnica”. Arroyo y su equipo de trabajo llegó a Puerto Rico el pasado domingo, 19 de julio, donde lo recibió el alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez Rivera, junto a familiares y amigos.


24 • Presencia • 22 al 28 de julio de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.