2 • PRESENCIA • 13 al 19 de julio de 2016 • www.presenciapr.com
presenciapr
Presencia 13 al 19 de julio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
3
lo que tenemos para ti Por si no lo sabes Cuando consumimos cafeína nuestra capacidad de reconocer palabras con connotaciones positivas aumenta.
índice Regionales Universidades y carreras cortas
4 11
Héroe de mi pueblo 15 A tu salud 16 Escápate 17
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
El servicio del capellán ante la pérdida _______________________________________________ Víctor R. Vargas González • Capellán _______________________________________________
Quiero compartir con ustedes queridos hermanos y amigos algo que aprendí mientras me capacitaba como capellán hace unos años, y es que mientras leía el libro titulado: “Capellanía Impactando a las naciones en tiempos difíciles” escrito por el Rev. Ben Ramírez Pacheco, aprendí que, como Jesucristo, los siervos de Dios no hemos venido al mundo para ser servidos si no para servir. Ese fue el texto bíblico que utilizo el Rev. Ramírez en su exposición en este tema que se encuentra en el Evangelio de Mateo 20:28. Y es que según lo aprendido nuestra vida se ve afectada por distintos tipos de pérdidas. Algunos son cambios de la vida; como por ejemplo dejar el hogar, la muerte de un ser amado, la jubilación, la libertad, la pérdida de empleo y la enfermedad. No importa la clase de pérdida que usted enfrente, tenemos que ser instrumentos de Dios para ayudar, colaborar y enfrentar estas pérdidas de una manera creadora y con esperanza. La palabra de Dios es una fuente inagotable de bendiciones, promesas y
afirmaciones de fe que nos fortalecen, alientan y animan a seguir hacia adelante en el nombre de Jesucristo. Pero no hay pérdida que nos pueda apartar del amor de Dios. Como capellanes debemos ser siervos del Señor, llamados al servicio por el ministerio de la consolación y esperanza. No hay tempestad que el Señor no pueda calmar, no hay pérdida en la que Dios no pueda brindar consuelo. La palabra dice: “Y los hombres se maravillaron diciendo: ¿Qué hombre es este, que aun los vientos y el mar lo obedecen? Mateo 8:27. El Señor nos hace un llamado como capellanes a trabajar con la pérdida de una forma creadora, con una actitud de un nuevo amanecer, pues todo es mejor en el tiempo del Señor, en Dios están nuestros tiempos. Debemos ser misericordiosos y solidarios con el necesitado y ser empáticos con el que sufre una pérdida.
Regreso a clases Ambientando Dólares y centavos Sabrosuras Deportes
18 19 20 21 22
4
Presencia 13 al 19 de julio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
regionales
Ancla el Paragon MSS2 en Ceiba Fotos: Suministradas
MER es una compañía que trabaja el desmantelamiento de embarcaciones en desuso.
_________________________________________________________
La inversión para la instalación de MER en los antiguos predios la base naval de Roosevelt Roads, fue posible gracias a una aportación de $1.5 millones en incentivos económicos otorgados por la Compañía de Fomento Industrial.
Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com _________________________________________________________
CEIBA - La empresa estadounidense Marine Enviromental Remediation Group (MER) anunció el martes, 12 de julio, la llegada de Paragon MSS2, una plataforma semisumergible de 328 pies de largo y 338 pies de ancho. La nave, construida en el 1977, originó su viaje en Brasil y atracó en las instalaciones de MER en el Muelle 3 de la antigua base naval Roosevelt Roads, en Ceiba. MER sigue contribuyendo a impulsar el desarrollo económico en la región oriental de la Isla y, alineado a su plan corporativo, espera crear 100 nuevos empleos en los próximos meses para un total de 275 empleos a finales de 2016 y con un aumento a 500 en el 2017. “Estamos muy contentos de recibir el Paragon MSS2 en el puerto. Sostenemos y confirmamos nuestro compromiso de continuar haciendo crecer nuestro negocio en Puerto Rico y contribuir al desarrollo económico de la isla de una manera “verde” y segura “, dijo el CEO de MER, Martin Vulaj.
MER es una compañía que trabaja el desmantelamiento de embarcaciones en desuso con un proceso ambientalmente seguro. Esto utilizando tecnología verde de vanguardia y la re-venta de maquinaria y equipo recuperado de buques y plataformas que han finalizado su vida de navegación marítima útil. MER suministrará el acero producido en Roosevelt Roads a clientes alrededor de todo el mundo, lo que se traducirá en un aumento significativo para el comercio global con Puerto Rico. El pasado mes de mayo, el gobernador Alejandro García Padilla anunció que el proyecto inyectará a la economía de Puerto Rico, durante los próximos tres años, una inversión de capital estimada en $4 millones para las operaciones de recuperación de acero y $8.475 millones en materia prima como los metales reciclables.
¿Qué es una plataforma semisumergible? Las plataformas semisumergibles son flotantes y permanecen posicionadas con anclas o posicionamiento dinámico. Se utilizan para perforar en tirantes de agua mayores de 100 metros, usando para ello conexiones submarinas.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
Dirección Postal PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
Dirección física Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
contactos Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com ventas@presenciapr.com / dcamara@presenciapr.com Ventas: 787 946-139 /787-750-4220 /787-946-1427/ Fax: (787)946-1342
administración
redacción
diseño gráfico
EDICIÓN digital
Pedro Ortiz Presidente
Janery Astacio Editora y Jefa de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Héctor J. Álvarez Redactor
director creativo Luis Román
5 • PRESENCIA •13 al 19 de julio de 2016 • www.presenciapr.com
6
Presencia 13 al 19 de julio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
regionales
@presenciapr
Justicia canina en Carolina
Radican cargos contra hombre que arrastró a su perra pit bull
“Tan pronto conocí la noticia en horas de la mañana (lunes, 7 de julio) impartí instrucciones a la UPA de la ciudad carolinense, la primera unidad de este tipo en Puerto Rico y el Caribe, para que emprendieran la búsqueda hasta dar con el paradero del conductor. De manera que, inmediatamente me comuniqué con nuestro gerente de Seguridad, Freddie Márquez; y con el director de la UPA, sargento Carlos Dávila Álvarez. Tras recibir
información proveniente de diversas fuentes, la UPA dio con la tablilla del vehículo, y se detuvo al conductor en la carretera 877, cerca de la PR-26”, sostuvo el acalde Jose C. Aponte.
Suministrada
CAROLINA - Tras conocerse la noticia de un conductor que transitaba por las avenidas Paseo de los Gigantes (antigua Monserrate) y Roberto Sánchez Vilella (antigua Campo Rico) con una perra de la raza pit bull amarrada a su vehículo de motor tipo pick up, la Unidad de Protección de Animales del Municipio de Carolina (UPA) emprendió una intensa búsqueda hasta dar con Carlos Manuel Pérez Flores, a quien se le radicaron cargos por violación a la Ley 154.
“Durante toda la mañana las unidades de la policía municipal emprendieron la búsqueda hasta dar con el conductor identificado como Carlos Manuel Pérez Flores, vecino de la urbanización Villa Carolina. Al realizar la entrevista de rigor, Pérez Flores alegó que al abordar su automóvil no se percató de que su
esposa había amarrado a su mascota del lado derecho de la camioneta. Acto seguido, emprende la marcha con las consecuencias terribles que ocasionó. El animalito resultó con lesiones menores producto del contacto con el asfalto. Asimismo, el individuo conducía su vehículo sin marbete”, detalló por su parte el sargento Dávila. Una vez se interviene con Pérez Flores, es la UPA quien procura asistencia médica para el animal, a
quien se le limpiaron las heridas y se le administraron antibióticos y medicamentos para el dolor. Realizando la encomiable labor que acostumbran, la UPA le radicó ante la Fiscalía en el Tribunal de Río Grande un cargo grave por no procurar atención veterinaria para el perrito después del incidente; así como dos menos graves por no tener vacunas. Aunque los dos cargos menos graves no prosperaron ante la jueza Vanessa Sánchez Velázquez, sí se le impuso el cargo grave a Pérez Flores con una multa de $10 mil. Además, la jueza determinó que no hubo intención de mutilar a la mascota, sino que se incurrió en la negligencia de no llevarla al veterinario al encontrarse herida. Actualmente, la perra pit bull se encuentra en recuperación con sus dueños.
presenciapr
@presenciapr
Presencia 13 al 19 de julio de 2016 www.presenciapr.com
7
Verano relajante con
regionales
Disfruta tus vacaciones en el
Distrito Cultural
CAROLINA - Los meses veraniegos se pintan sumamente atractivos con la oferta al público del Distrito Cultural de Carolina. En el Museo Casa Escuté, se presenta la exposición “Latinoamérica”, del artista Juan Silva, del 15 de julio hasta el 11 de septiembre; la apertura será a las 6:00 p.m. El museo abre al público
Tenemos préstamos personales desde
$3,000 hasta $35,000*
y cómodos intereses para lo que necesites:
Consolidar • regalar viajar • Celebrar • vaCaCionar disponible para realizar trabajos de investigación, proyectos, estudiar para pruebas, entre otros, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 pm.
Fotos: Suministradas
Los museos del Distrito Cultural abren de miércoles a sábados de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.; domingos y feriados de 12:00 a 5:00 p.m. de miércoles a sábado de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.; domingos y feriados de 12:00 a 5:00 p.m. La Antigua Casa Alcaldía acoge hasta el 7 de agosto la exposición “Vertical y Varios Horizontes”, del arquitecto y artista plástico Juan Osvaldo Budet López. La sala itinerante de Antigua Casa Alcaldía abre de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y los fines de semana y feriados, por cita previa. La Sala Arte Fotográfico en el Museo Galería de los Gigantes presenta la exposición “Kolectivo”, con la participación de diferentes fotógrafos profesionales, que se extiende hasta el 7 de agosto. El horario es de miércoles a sábado, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.; domingos y feriados de 12:00 a 5:00 p.m. Como parte de los servicios del Archivo y Centro de Investigación Histórica, durante el mes de junio y julio se ofrecerán talleres de uso de computadores y de internet para personas de la edad dorada. También, se ofrecerá un matiné de películas de 2:00 a 4:00 p.m. los miércoles y jueves. Igualmente, la Sala de Referencia Rápida y Acceso al Internet del Archivo está
El Museo de Historia y Arte es único en su clase en Puerto Rico por su alto contenido tecnológico de primer orden; con una sala de proyección holográfica y otra de proyección a 360 grados. Allí se encuentra la representación más antigua en América Latina de un Cristo tallado en madera policromada. Los visitantes viajarán por el tiempo mientras conocen la historia de Carolina desde su fundación hasta el presente. En el Museo Galería de los Gigantes el visitante conocerá a ocho gigantes carolinenses que transformaron la historia y la cultura, dejando huellas por todo el mundo. El Gigante de Carolina Felipe Birriel, el pelotero Roberto Clemente, el pintor Roberto “el Boquio” Alberty, la poetisa Julia de Burgos, el pianista Jesús María Sanromá, el primer gobernador puertorriqueño Jesús T. Piñero, la pintora Cecilia Orta y el gigante mayor José E. Aponte De La Torre cobran vida ante los ojos atónitos del visitante. El Museo del Cartel y la Grafica Puertorriqueña, ubicado en el segundo nivel de la Casa Escuté, cuenta con una amplia e impresionante colección de carteles serigráficos desde los años 1950 hasta el presente.
Te esperamos. Estamos ubicados en:
Sucursal La Gigante en Carolina
Paseo del Prado Shopping Center Carr. #3 Km. 8.40 Local 104 • Carolina (Frente al Hospital de la UPR Federico Trilla)
Info. (787) 893-2820
www.yabucoop.coop Síguenos en
*Sujeto a aprobación de crédito. Ciertas restricciones aplican. Acciones y depositos asegurados hasta 250,000 dolares por COSSEC. Esta institucion no esta asegurada por el gobierno federal.”
Limpian
presenciapr
@presenciapr
Playa Los Machos vasos y otros desperdicios relacionados con la comida que se consumió luego de este fin de semana largo.
CEIBA - El representante Carlos “Johnny” Méndez anunció que, junto a un grupo de residentes y empleados del municipio de Ceiba participó de una limpieza de la Playa Los Machos de dicho municipio.
“El Alcalde de Ceiba había tenido un esfuerzo durante todo el fin de semana, para que las personas que vinieran a disfrutar en la playa, en las tradicionales festividades del cuatro de julio, tuvieran lugar donde depositar la basura. Pero siempre hay algunos que no tienen en interés en conservar nuestros recursos naturales. Por eso acudí al llamado de algunos ceibeños preocupados por esta situación, que suele repetirse año tras año, y temprano en la mañana darle un poco de ayuda a nuestro planeta”, continuó diciendo el legislador.
“La comunidad se organizó para aprovechar el fin de semana largo (del 4 de julio) y limpiar esta playa, orgullo de Ceiba y de todo el Este de Puerto Rico. Me invitaron a participar en este esfuerzo y con mucho gusto dije que sí. Así que, con este grupo de ciudadanos preocupados por el ambiente, y con el apoyo de empleados municipales, y por supuesto de Ángelo Cruz, Alcalde de Ceiba, nos dimos a la tarea de recoger los desperdicios luego del fin de semana largo”, dijo Méndez, representante por Ceiba, Fajardo, Luquillo, Río Grande, Vieques y Culebra. El legislador indicó que, según sus cálculos, lograron recoger más de 100 libras de basura, en su mayoría, platos y
Suministrada
REGIONALES
Suministrada
8
PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
PRESENCIA 13 al 19 de junio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
Regresa
Suministrada
Vive la Plaza
RÍO GRANDE - Regresa la Noche de Cultura y Tradición, Vive la Plaza, este sábado, 16 de julio; evento que combina música y artesanía en una fiesta al aire libre desde la Plaza de Recreo del municipio. El alcalde de Río Grande, Ángel B. González Damudt, destacó que esta edición de este encuentro cultural es a partir de las 7:00 p.m., y será una ocasión especial para conmemorar también el aniversario 176 de la fundación de la Ciudad de El Yunque. Según explicó el Alcalde, la noche cultural Vive la Plaza es una actividad conceptualizada para el disfrute familiar, en un ambiente seguro y libre de costo. “Es una actividad donde integramos la música, la cultura, la exhibición y venta de artesanías para que la familia y amistades puedan compartir en un mismo espacio”, aseguró González. A los artesanos participantes de esta noche cultural se unen también exponentes del cultivo y mercadeo de frutas, flores y productos agrícolas de la región. Los artesanos y exhibidores de productos y servicios que quieran
participar de este encuentro cultural pueden comunicarse al 787- 887-2370, extensión 2153.
Según explicó el Alcalde, la noche cultural Vive la Plaza es una actividad conceptualizada para el disfrute familiar, en un ambiente seguro y libre de costo.
9
REGIONALES
Logran asignación de fondos para el municipio de Culebra CULEBRA – Una asignación de fondos de aproximadamente un millón de dólares para el desarrollo de obras y mejoras permanentes al Centro de Diagnósticos y Tratamiento (CDT) municipal, fue aprobada por el Senado de Puerto Rico y la Cámara de Representantes, bajo la Resolución Conjunta del Senado 714. La medida, producto de un esfuerzo conjunto de varios senadores, se utilizará para la autorización de contratación de las obras necesarias y para autorizar el pareo de fondos reasignados con aportaciones municipales,
estatales y/o federales. Con el propósito de mejorar y ampliar los servicios de salud de los culebrenses, el Municipio de Culebra, bajo la administración de William Solís Bermúdez, en el 2015 asumió la prestación de servicios médicos a la población. Actualmente el CDT cuenta con equipo, medicamentos y material médico quirúrgico necesario para su funcionamiento y para brindar un servicio de excelencia, siendo la salud una prioridad para
nuestra gente. “Es un deber legislativo del Senado de Puerto Rico y el Gobierno proveer los recursos necesarios para que la salud de los culebrenses, y quienes visitan la isla, sea una de primer orden. Una vez más convertimos en realidad nuestros esfuerzos atendiendo los reclamos y las necesidades de los ciudadanos de esta isla-municipio, de tal forma que fortalezcamos su calidad de vida”, indicó el senador Pedrito Rodríguez.
10
PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2016 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
Enfermos
los equinos de Vieques
___________________________________________ JAIME TORRES TORRES ESPECIAL PARA PRESENCIA ___________________________________________
VIEQUES – La proliferación de equinos representa una amenaza a la salud de los habitantes de la Isla Nena, porque muchos están enfermos, según reveló el médico veterinario José Armando Cruz Rivera. Reconocido recientemente por la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales con el “Presidential Service Award”, Cruz reveló a Presencia que el Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico está muy motivado a intentar controlar el problema de sobrepoblación de caballos en Vieques. Sugirieron identificar las mascotas a través de ‘microchips’ o aditivos que se colocan dentro de la piel del potro con una codificación mediante la cual pueden rastrear el animal. Pero no todos los dueños de las criaturas han cooperado, según aseguró el doctor Cruz. “En ese aditivo aparecería la información del dueño, su dirección, nombre y teléfono para localizarlo. Eso se ha intentado hacer en la Isla Nena para poder tener un registro de esos animales. No ha tenido gran éxito por la participación de los dueños de las mascotas. Algunos las han llevado y
otros no. Existen muchísimos animales que se han reproducido de una manera descontrolada. Nadie literalmente sabe quiénes son los dueños”, dijo el doctor Cruz. No hay estadísticas sobre la cantidad de equinos en Vieques, aunque se estima que son miles. Cruz, galardonado precisamente por su proactividad en la prevención del maltrato hacia las mascotas y por su unidad móvil de esterilización y vacunación, reiteró a Presencia que es un problema serio de salud pública, pues los caballos entran en contacto con paredes, fuentes y zafacones en las zonas residenciales. “Definitivamente es un problema grave y agudo de salud pública, porque estos animales deambulan por las calles y diferentes campos. En su mayoría no están en condiciones de salud óptimas. Muchos de ellos tienen unas infestaciones de garrapatas a unos niveles que causan anemia; no gozan de salud adecuada. Una vez se consideró exportarlos a Estados Unidos, pero no pudo ser porque primero se deben hacer unos laboratorios y deben estar libres de enfermedades que transmiten las garrapatas. Y la mayoría de los animales de Vieques tienen esas enfermedades”, detalló Cruz. El médico veterinario también alertó sobre los múltiples accidentes de tránsito en que se ven involucrados. “Muchos hay que someterlos a la
El registro e identificación de las mascotas podría representar una solución al problema a mediano y corto plazo. “Ha habido veterinarios que han ido a Vieques de manera voluntaria para colocarles los ‘microchips’, pero la participación de los dueños ha sido limitada”. Ordenanza que no avanza Tan reciente como la semana pasada al escritorio del alcalde popular Víctor Emeric Catarineau llegó la más reciente ordenanza suscrita por la legislatura municipal para atender como corresponde el problema de la proliferación de caballos. Se contempla la redacción de un reglamento al amparo de las leyes estatales y federales que regulan la protección de los animales y la construcción de un “centro de detención” temporero, según se desprende del documento oficial, filtrado a este periodista.
Si bien Emeric Catarineau no devolvió las llamadas a este medio, en la investigación trascendió que el propio presidente de la legislatura municipal, Gypsy I. Córdova García, administra un negocio de alquiler de equinos a turistas. “Él tiene sus caballos y administra una compañía, que es suya, cuyo negocio es el alquiler de caballos. Pienso que él (Gypsy Córdova) no va a impulsar medidas que tengan que ver contra eso. Se supone que no se renten caballos en la playa y él tiene un anuncio allí”, denunció el líder comunitario Ismael Guadalupe. Asimismo, sostuvo que algunos norteamericanos fabrican ‘pocitos de agua’ frente a lugares públicos para que los caballos sacien la sed con el preciado líquido.
No hay estadísticas sobre la cantidad de equinos en Vieques, aunque se estima que son miles. “Así fomentan que los caballos estén en las calles y carreteras de los barrios”, aseguró. “Lo que ha pasado en Vieques es que esos caballos antes estaban en los terrenos que controlaba la marina de guerra. Llegó el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre y los sacó. Ahí se agravó el problema”, concluyó.
Del mismo se desprende que la legislatura municipal autorizaría al alcalde a contratar los servicios profesionales de médicos veterinarios que certifiquen la salud de los equinos o, en su defecto, sugieran la práctica de la eutanasia. Pero es irónico que el alcalde de Vieques, ayuntamiento que atraviesa por una crisis fiscal, prefiera desembolsar miles de dólares en fiestas patronales y no atender de manera inmediata el problema de salud pública de los equinos.
Fotos/Arián Alejandra Cruz Pérez
Fotos/Arián Alejandra Cruz Pérez
eutanasia por las fracturas múltiples que reciben en los accidentes, porque humanamente no pueden ser sanadas”, dijo Cruz al asegurar que, al menos, dos veces a la semana la policía le informa de equinos agonizando en las vías públicas por fracturas abiertas, que deben ser sacrificados.
presenciapr
Presencia 13 al 19 de julio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
11
UniverSidades y carreras cortas
¿De vuelta a la universidad?
Riesgos que debes evitar
La universidad les da más libertad a muchos estudiantes, pero esa libertad conlleva mucha responsabilidad. Evita estas actividades y actitudes riesgosas para que no se complique tu experiencia en la universidad. Problemas de crédito: muchos estudiantes empiezan a establecer su historial de crédito cuando están estudiando en la universidad. Los bancos son conscientes de esto, así que están más dispuestos a dar a los estudiantes su primera tarjeta de crédito. Antes de firmar la solicitud de tarjeta de crédito e irte de compras, recuerda que deberás pagar el dinero que gastes cada mes. Si quieres usar tarjetas de crédito, únicamente solicita una tarjeta. Solo úsala si tienes suficiente dinero para pagar las compras de ese mes. Mejor aún, solo usa la tarjeta de crédito en caso de emergencia. Aumento de peso: de repente, podrás comer lo que quieras cuando quieras. Al comer comida rápida, alimentos de la cafetería con un
contenido alto de calorías y aperitivos grasosos o con mucha azúcar cuando estés estudiando, engordarás enseguida. Es tan común que los estudiantes de primer año aumenten de peso que estas libras de más son conocidas como las “15 de los freshman.” Consumo excesivo de alcohol: en la universidad, probablemente te encontrarás en situaciones donde tus amigos y conocidos estarán tomando alcohol. Además de que contribuye al aumento de peso, el consumo excesivo de alcohol puede afectar tus neuronas y tu habilidad de tomar decisiones cuando más necesites tu sentido común. Si decides beber, hazlo responsablemente. Asegúrate de que tengas un conductor designado y no bebas demasiado. Los estudiantes que adoptan la
costumbre de consumir demasiado alcohol en la universidad pueden tener problemas con el alcoholismo el resto de sus vidas. Probar drogas: como el alcohol, el consumo de drogas también puede ser común en muchas universidades. Hazte un favor a ti mismo y a tu familia, y no las pruebes. Ten cuidado con drogas que supuestamente te ayudan a estudiar como Adderall, las cuales son medicamentos bajo receta médica para el síndrome de déficit de atención.
Darle mucha prioridad a tu vida social: vas a conocer a mucha gente interesante y hacer amistades en la universidad. Recuerda que como estudiante debes tener un objetivo: graduarte. Trata de encontrar el equilibrio entre tu vida social y tus estudios. Gastar demasiado en libros: los libros de texto pueden ser caros, ya sean nuevos o usados. A menos de que ya te hayas inscrito en una clase requerida, no compres los libros hasta que estés seguro de que vas a seguir tomando la clase. Las librerías en el campus no siempre son la opción más económica. Compara precios en otras librerías y por Internet para encontrar las mejores ofertas. Existen sitios web donde los estudiantes pueden comprar, vender e intercambiar libros. Fuente: http://www.thebeehive.org/es
Trata de encontrar el equilibrio entre tu vida social y tus estudios.
12
Presencia 13 al 19 de julio de 2016 www.presenciapr.com
UniverSidades y carreras cortas
presenciapr
@presenciapr
Hazlo pro con Intertec
Las carreras técnicas te permiten expandir tus horizontes, pueden ayudarte a entrar en el mundo laboral más rápido; puedes crear tu negocio propio y te dan la posibilidad de que puedas seguir estudios universitarios. Estas alternativas y opciones están al alcance de la mano de los jóvenes que se quieren preparar para convertirse en un profesional en el campo laboral. También para el adulto que nunca formalizó sus estudios universitarios o si comenzó y no pudo completar una carrera. La Universidad Interamericana de Puerto Rico tiene una variedad de programas que se ajustan a las necesidades particulares de la población. Si lo que quieres es hacerte de una carrera técnica de excelencia, aprovechando al máximo las instalaciones físicas como salas de clases, recursos de información y biblioteca, un ambiente universitario ameno y dinámico, con actividades sociales, culturales, deportivas, la Intertec es tu mejor alternativa. Con recintos alrededor de toda la Isla en Aguadilla, Arecibo, Barranquitas, Bayamón, Fajardo, Guayama, Metro, Ponce y San Germán, Intertec te ofrece la mejor educación técnica en un ambiente moderno, cómodo y seguro en una institución de prestigio con más de 100 años de historia y servicio. Intertec tiene más de 30 programas de carreras técnicas que responden a las necesidades del mercado del empleo actual. Este programa está diseñado para ofrecer carreras técnicas a jóvenes
y adultos y para satisfacer la demanda de personal adiestrado en áreas técnicas y de altas destrezas que existe en el área de la salud, el comercio y la industria. Los programas están diseñados para completarse entre dos o tres semestres académicos, en horario diurno y nocturno, y su calidad está respaldada por profesores expertos en las áreas que enseñan, el mejor equipo tecnológico y el compromiso que tiene el personal administrativo con el estudiante que busca alcanzar una meta educativa. El programa de carreras técnicas te proveerá destrezas para trabajar, a la vez que te prepara para continuar estudios universitarios. Algunas de estas carreras son: Técnico de Farmacia, Cuidado Infantil, Entrenador Personal, Sistema de Facturación a planes médicos, Técnico en Reparación y Redes, Enfermería práctica con flebotomía y cuidado de úlceras, Repostería y panadería comercial, y Emergencias médicas. Estudia lo que te gusta y hazlo pro. Para más información, conéctate a www.intertec.pr.
EN RESUMEN
Carreras técnicas de la Universidad Interamericana Entre las carreras técnicas disponibles en Intertec están: • Técnico de farmacia • Cuidado infantil • Entrenador personal • Sistema de facturación a planes médicos • Técnico en reparación y redes • Enfermería práctica con flebotomía y cuidado de úlceras • Repostería y panadería comercial • Emergencias médicas
presenciapr
Presencia 13 al 19 de julio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
Tips para regresar
a la rutina
Contrario a lo que muchos piensan, el fin de las vacaciones y el regreso a la universidad no debe generar estrés, este puede ser un momento en que se planteen metas y nuevos objetivos por cumplir. • Si te hospedas, asegúrate de regresar a tiempo a tu alojamiento, si puedes, unos días antes, para iniciar consecuentemente el ritmo de clases. • Incluye deportes, idiomas y artes en tu horario. Estos son espacios de aprendizaje y esparcimiento perfectos para combinar con la rutina. • Comer y dormir son actividades indispensables para el ser humano, mucho más para quienes se encuentran en constante actividad. Combina el buen comer con el buen dormir y te mantendrás activo durante toda tu jornada. • Organiza tu tiempo en ciclos de estudio, esparcimiento y descanso. En cuanto al dinero, divídelo en transporte, alimentación y, por supuesto, fotocopias. • Aprovecha todos los recursos que te brinda la universidad para tu crecimiento personal y profesional. Involúcrate en actividades afines a sus gustos deportivos o artísticos, así ampliarás tu círculo social con personas similares a ti. Fuente: cromos.com
13
UniverSidades y carreras cortas
14
Presencia 13 al 19 de julio de 2016 www.presenciapr.com
UniverSidades y carreras cortas
presenciapr
@presenciapr
Requisitos de vacunación
para universitarios La secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus Armendáriz, presentó los requisitos de la Ley #25 de Inmunización para el curso escolar 2016-2017. Todos los estudiantes universitarios de nuevo ingreso menores de 21 años, que se matriculen en cualquier institución educativa del país pública o privada, deben tener como mínimo administradas las siguientes vacunas: • Un refuerzo de la vacuna contra el Tétanos, difteria y pertusis acelular (Tdap) y/o un refuerzo de la vacuna contra el Tétano y difteria (Td) según sea el caso. • Dos dosis de la vacuna contra el Sarampión común, Sarampión alemán y Paperas (MMR). • Tres dosis de la vacuna contra la Hepatitis B. • Tres dosis de la vacuna contra el Polio (OPV/IPV), si la última fue administrada en o después de los 4 años de edad. No se requerirá el Certificado de Vacunación a aquellos estudiantes que presenten una declaración jurada en la que solicite exención para vacunar por razones religiosas; o una certificación firmada por
un médico autorizado a ejercer la profesión en Puerto Rico, en la que solicite dicha exención por condiciones médicas. No obstante, los estudiantes declarados exentos tendrán que ser vacunados con carácter compulsorio durante una epidemia, conforme lo determine el secretario de Salud. La Ley Núm. 25 no permite exenciones por razones personales o filosóficas.
presenciapr
@presenciapr
Embellecen zona turística
PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2016 www.presenciapr.com
15
HÉROE DE MI PUEBLO
Residentes luchan contra el vandalismo En el momento en que Pabón les tomaba fotografías a los daños, se acercó Wilfredo García (conocido como Freddy) quien vive en el condominio Vistas del Faro, aledaño a la zona. Sin pensarlo dos veces, García bajó (desde el condominio) con un equipo y comenzó a limpiar y a remover la pintura del banco que estaba acabado de instalar.
Fotos por Jorge E. Pabón
ocasión un ‘artista grafitero’ vandalizó una bandera de advertencia (de marejadas u oleaje alto) colocando lo que aparentaba ser su nombre artístico: ‘Fatzo’.
___________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.PRESENCIA@GMAIL.COM ___________________________________________
LUQUILLO – Desde que comenzó la construcción de lo que será el Paseo Marítimo La Pared, en Luquillo, ha sucedido una serie de actos de vandalismo en la zona, debido a la poca iluminación que había en horas nocturnas. Jorge E. Pabón, de Luquillo Surf Rescue Services Information & Environmental Conservation Inc., ha sido uno de los afectados, puesto que por segunda
“La iniciativa mía es velar, recoger basura, y que las bellezas de nosotros no sean maltratadas ni alteradas por personas que no les interesa” – Jorge E. Pabón Asimismo, la persona dañó un banco y un zafacón que se acababan de instalar como parte de la remodelación que está llevando a cabo el municipio en el área de la playa La Pared. “Hablamos con la persona por la red social Facebook; él parece que trato de conseguirme, porque yo me indigné,
“A él (Freddy) le han asaltado tres veces en su apartamento y le han robado abajo en su auto. Por esta situación que ha estado pasando en La Pared, él decidió poner en venta su apartamento”, explicó Pabón. Sucede que, como parte del proyecto de remodelación, los focos que estaban en la zona fueron removidos para remplazarlos por unos nuevos. Por ende, la zona estuvo a oscuras por un lapso de tempo y esto trajo consigo que vándalos dañaran el lugar. “Tanto el municipio de Luquillo como la policía estatal comenzaron a realizar reuniones
comunitarias para mantener un plan preventivo. De ahí, se estableció una vigilancia de lunes a viernes, y se comenzaron colocar los nuevos focos y ya hay alumbrado. No obstante, sigue siendo peligroso, ya que es una zona turística y hay negocios abiertos hasta tarde allí, por lo que hay que estar vigilantes”, sostuvo el también instructor de salvavidas. “La iniciativa mía es velar, recoger basura, y que las bellezas de nosotros no sean maltratadas ni alteradas por personas que no les interesa; yo asumo mi responsabilidad de ciudadano y hago lo te tenga que hacer por mi pueblo”, puntualizó Pabón.
Fotos por Jorge E. Pabón
ya que era la segunda ocasión que ocurría”, explicó Pabón quien acudió al cuartel de la policía a hacer la denuncia referente al nombre de la persona.
16
PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2016 www.presenciapr.com
A TU SALUD
presenciapr
@presenciapr
La prevención es la clave
¡Cuidado con el sol en verano! En el mes de julio la temperatura máxima en Puerto Rico sobrepasa los 90 grados, causando el clima perfecto para disfrutar del verano en las playas, piscinas, ríos o cualquier otra actividad donde utilicemos el sol. Sin embargo, se debe controlar el estar tanto tiempo expuestos a los rayos solares, puesto que esto puede ocasionar cáncer en la piel. El doctor Francisco Alcalá, médico generalista y director médico del plan de salud del gobierno PMC en el Sureste, subrayó que los números de pacientes con esta condición van en aumento, esto por la exposición continua a los rayos ultravioletas y al mal uso que se le están dando a los protectores solares.
Archivo
“Los síntomas básicamente son de acuerdo al tipo de cáncer que pueda surgir. Hay dos tipos de cáncer en la piel: cáncer tipo melanoma y cáncer tipo no melanoma. Los cánceres melanoma, aunque pueden ser causados por exposición al sol, son menos frecuentes. Los más frecuentes son los no melanoma, los cuales vemos a diario, mayormente en niños
y en pacientes envejecientes y en aquellos pacientes con problemas de deficiencias en defensa. Lo vemos con lesiones en la piel, pueden ser lesiones rojizas, se endurecen, se vuelven descamativas y se forman úlceras. Unas lesiones así nos pueden hacer pensar que puede haber una lesión maligna en el área”, explicó Alcalá. Según el doctor, se ha determinado que los rayos ultravioletas son de mayor intensidad de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., pero existen otras causas (que pueden ocasionar cáncer en la piel) como la aplicación de químicos, e incluso la radioterapia que utilizan los pacientes para otro tipo de cáncer puede causar quemaduras y a su vez cáncer en la piel.
Los rayos ultravioletas son de mayor intensidad de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. “Lo primero es que cualquier niño menor de seis meses nunca puede ser expuesto al sol. Aquella mamá que tiene un bebé recién nacido y decidieron ir un domingo a la playa, obviamente debe evitar de que ese
Archivo
___________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.PRESENCIA@GMAIL.COM ___________________________________________
niño coja sol. Debe estar en la sombra, bien cubierto, porque la piel de un recién nacido es una piel sensitiva y cualquier lesión le puede causar una quemadura de mayor magnitud que a otra persona de mayor edad. Una vez partimos de esto, la utilización de las gafas de sol de acuerdo a las edades, porque no solamente la piel puede recibir lesiones, sino que el área de la retina del ojo, ya que los rayos ultravioletas penetran directamente”, indicó Alcalá. Otra de las estrategias de prevención es siempre buscar la sombra y si se va a utilizar bloqueador solar, que este no sea menor de 15%; este se debe estar aplicando cada dos horas. Asimismo, puede utilizar camisas de manga larga de microfibra para evitar
que haya contacto en la mayor parte del cuerpo y estar protegidos al sol. “Se evalúa un paciente que tiene una condición en la piel, sea una úlcera o una lesión dura que se le ha dado tratamiento y no mejora. Obviamente ese paciente debe ser referido a un especialista o subespecialista, en este caso a un dermatólogo, quien procederá a realizar una biopsia del área y será esta la que determine el diagnóstico de cáncer de piel. El procedimiento mayormente es la extracción de toda la lesión de la piel, que puede ser a través de cirugías o crioterapia, que se enfría el área con el uso de nitrógeno o con rayos láser. El cáncer de piel no es muy agresivo, los no melanoma no son agresivos ni van a dar metástasis a otras partes del cuerpo. Pero, ¿cuál es el peligro de esto? Que cuando no se diagnostica a tiempo y no se da un tratamiento, este tipo de cáncer tiende a penetrar en áreas adyacentes, es decir penetra más profundamente y puede llegar a huesos y causar más daño en el paciente”, manifestó Alcalá. El doctor puntualizó que lo más importante es la prevención para que tanto el paciente como su familia puedan tener una mejor calidad de vida.
presenciapr
PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
De verano en familia
17
ESCÁPATE
Carolina tiene opciones para disfrutar las vacaciones de verano
Las instalaciones del museo están dentro de unos terrenos ecológicamente diversos, por esto el Jungle Trip, su tercera fase, con los botes de pedales y las lanchas paseadoras representan una gran alternativa para apreciar de cerca esta riqueza ambiental. Puede disfrutar de todas las atracciones de miércoles a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y sábados y domingos de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. __________________________________________ KEISHLA ROLÓN __________________________________________
CAROLINA - Las vacaciones de verano suelen pasar en un abrir y cerrar de ojos, así que, si no planificamos la agenda, de pronto nos damos cuenta que se acaban antes de hacer algo divertido con los chicos de nuestra familia. Busque su agenda, y haga la lista de hijos, sobrinos, ahijados, nietos, amigos, en fin, todo aquel con quien desee compartir una aventura veraniega en Carolina. Hacer turismo en la Tierra de Gigantes es una gran alternativa para los que buscan calidad y economía; a ellos le sugerimos un buen chapuzón en los Parques Aquasol. Ya sea en el Balneario de Carolina, en el Parque Julia de Burgos o en el Centro de Servicios Municipales de Barrazas, la diversión está garantizada con los chorritos, chorreras y disparadores de agua. La entrada a estos parques se obtiene por menos de $5 por persona en turnos de una hora; ideal para controlar la cantidad de personas dentro de la piscina. Puede llamar al (787) 257-4365 para información sobre el Aquasol en el Parque Julia de Burgos; al (787) 633-3457 para el Aquasol del Balneario de Carolina y al (787) 7014495 para información sobre el Aquasol de Barrazas. Otra alternativa para disfrutar de todo un día familiar sin lastimar su presupuesto, es el Balneario de Carolina, desde una tienda donde puedes comprar tu bloqueador solar, hasta tomar clases de tenis de playa, bajo el concepto de Carolina Tropical Beach Experience, vale la pena añadir a
Hacer turismo en la Tierra de Gigantes es una gran alternativa para los que buscan calidad y economía. la agenda veraniega un pasadía en esta playa. El alcalde de Carolina desarrolló el concepto de ofrecer servicios en la playa como si fuera un resort, es por esto que también se pueden alquilar kayaks, stand-up paddle boats, jetski, hámster water ball, flyboard y hasta parasailing a precios muy económicos en comparación a los precios que generalmente ofrecen las hospederías. También, hay concesionarios de comida y bebidas tropicales además de sillas, mesas, sombrillas y carpas de playa. Por último, añada a su agenda el Museo del Niño de Carolina. Con la apertura de su tercera fase el verano pasado, el Museo del Niño continúa reinventándose, siempre teniendo como norte la educación, divertida. Sus atracciones están diseñadas para motivar a los chicos a investigar e incrementar su aprendizaje por iniciativa propia. En sus instalaciones exteriores se
Suministrada
Suministrada
encuentran un parque recreativo, una pista de Go Karts y un avión real. Su segunda fa se: el Mini Zoo tiene cerca de 20 especies de animales exóticos y de granja para que los visitantes puedan interactuar, les puedes alim entar y aprender sobre ellos.
Las tarifas, horarios y actividades especiales del Balneario, Aquasol y del Museo del Niño las puede acceder en la página web www.municipiocarolina.com.
18
PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGRESO A CLASES
Días de compra escolar sin IVU
El secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, recordó el lunes que la agencia emitió la Carta Circular 16-04 que establece que el primer periodo de venta de uniformes
y materiales escolares para el año fiscal 2016-2017, libre del pago del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), se llevará a cabo el viernes, 15 y el sábado, 16 de julio de 2016.
En comunicado de prensa, el secretario explicó que “el periodo de ventas escolares sin IVU comenzará a las 12:01 am del 15 de julio y concluirá a las 12:00 de la medianoche del 16 de julio de 2016. Aunque tanto los consumidores como los comerciantes están familiarizados sobre cómo funciona dicha exención, siempre les exhortamos a que verifiquen la información y lista detallada de los artículos exentos del pago de IVU”. La Sección 4030.20 (b) del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011, según enmendado, exime los uniformes y materiales escolares, según allí definidos, del pago del IVU durante un periodo de dos días en el mes de julio y dos días en el mes de enero. La Carta Circular 16-04 define como uniforme escolar el vestuario y calzado que está específicamente requerido por la institución educativa para ser utilizado por los estudiantes, el cual no puede tener un uso general continuo fuera de la escuela para sustituir ropa ordinaria. También se considera uniforme escolar aquellas piezas de ropa y calzado que complementan una o más piezas del uniforme, según específicamente requerido por la entidad educativa. Los accesorios o equipo de ropa que constituyen artículos incidentales, como maletines, cosméticos, artículos para el pelo, carteras de mano, joyería, gafas de sol no recetadas y sombrillas, entre otros, no están exentos. Tampoco el
equipo deportivo y recreativo como las zapatillas de ballet, el calzado deportivo de ganchos, los guantes para deportes, ni los protectores, entre otros. Los materiales escolares exentos del pago de IVU durante los dos días antes mencionados son los definidos como los artículos comúnmente utilizados por un estudiante, durante el curso de estudio. Esto incluye medios de almacenaje de computadoras (“storage media”), como discos compactos y memorias (“flash drives”). Igualmente, podrán comprarse sin IVU, materiales de arte o de música e instructivos, para uso en un curso o como referencia para una asignatura. Se incluyen materiales como barro y esmaltes, pinturas, incluyendo acrílicas, de témpera y de aceite, brochas para trabajo de arte, libretas de dibujo y de bosquejos, acuarelas, instrumentos musicales, mapas y globo terráqueo de referencia. Asimismo, según la Determinación Administrativa 16-10 se extiende la aplicabilidad de la exención del IVU, por regreso a clases, a las libretas de notas y los libros electrónicos (e-books) que sean requeridos en una lista oficial de libros escolares y universitarios. Por tanto, aquellos libros de texto impresos y electrónicos (“e-books”), requeridos en una lista oficial de libros escolares y universitarios y las libretas de notas, podrán adquirirse libre del pago del IVU durante todo el año. Fuente: CyberNews
Tan especial como tu salud...
ServicioS a domicilio para pruebaS de laboratorio Conscientes de que hay personas a quienes se les dificulta salir de su residencia, el laboratorio clínico y referencia m. landrón v le ofrece el servicio en su casa También brindamos rápido y con la más alta tecnología, todo tipo de pruebas: rutina • especiales • Moleculares
LABORATORIO CLÍNICO M. LANDRÓN V Laguna Garden Shopping Center, Suite 208, Carolina Tels: 787.523.6183 / 523.6184 / Fax: 787.523.6185 Email: landron5@lablandron.com Lunes a Viernes 7:00 am - 3:30 pm / Sábados 7:00 am-12:00 pm aceptamos tal mayoría de los planes médicos para cita con la enfermera de domicilio favor llamar al: 787-237-6016
presenciapr
@presenciapr
Colores para tu hogar
Descubre lo que tus paredes hablan de ti El color es un elemento que guarda muchos secretos, entre ellos provocar emociones que van desde la alegría, la felicidad, la tranquilidad y por qué no, ¡la diversión y el dinamismo! ¿Quieres descubrir qué dice tu hogar de ti? Conoce más sobre el efecto del color en tu estado de ánimo y como refleja tu personalidad. Rojo El color rojo tiene mucha fortaleza y vitalidad; es un color que estimula tu estado de ánimo. Utilízalo en pequeñas cantidades en tu decoración como en un par de sillas o cojines.
Es un color que inspira a la
aventura y el desafío. Rosa Tienes un hogar lleno de elegancia que demuestra tu buen gusto y romanticismo. Este delicado color, hace que el ambiente guarde un toque refinado. Tu estilo es ser sofisticado. Combínalo en sus tonos más fuertes como el fushia con acentos en color blanco y negro y logra un look muy contemporáneo. El rosa es el lado amable del rojo. Es el color del romance y de la disposición para escuchar.
más claros. Con una buena iluminación, hace que los espacios luzcan más amplios. Es el color del sol, la vida y la estimulación de la mente. Azul Si eliges el azul, tu personalidad es centrada e imaginativa. En el hogar, el azul tiene un efecto restaurador, por eso, para darle un toque renovado agrégale blanco o algunos accesorios en color plata.
El verde es un color que orienta y permite pensar claramente. Naranja Tienes un hogar cálido, íntimo y acogedor. A ti te define tu buen sentido del humor. Desde su tono más claro, hasta el más brillante, el naranja siempre demostrará tu felicidad. Hazlo notar poniendo flores frescas en este color o algunos cojines con texturas en sus distintos tonos.
Es el color universal que promueve la comunicación.
Amarillo
Verde
Tu casa es de lo más alegre y optimista. El amarillo hace de tu hogar un espacio con mucho dinamismo lleno de confianza e inspiración. Eres alguien sumamente creativo y energético. Es ideal para el comedor en sus tonos
El color de la naturaleza y la armonía que, además, estimula la inteligencia y buena salud. Eres alguien que lo define la frescura y estabilidad. Para aprovechar su mejor efecto, usa muebles de madera para crear un ambiente muy natural.
Es el mejor antídoto para la depresión, según los expertos promueve el buen estado del sistema inmunológico. Morado Tu hogar es un lugar lleno de misticismo. Eres alguien
PRESENCIA 13 al 19 de junio de 2016 www.presenciapr.com
19
AMBIENTANDO enigmático que prefiere la intimidad del hogar para el descanso y la reflexión. Si quieres hacerlo lucir atrévete utilizándolo en tonos muy intensos en combinación con amarillos o dorados. Blanco Refleja sencillez y es sinónimo de limpieza. Tu hogar es un lugar donde reina el gusto por lo natural, clásico y atemporal. Tu personalidad expresa equilibrio y sobriedad. Deslumbra con tu gusto por el blanco combinándolo con colores como beige, café, o gris plata. Es considerado el color perfecto. Utilizado en exceso puede provocar demasiada pasividad, por lo que es importante combinarlo con otros colores. Fuente: comex.com
20
PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
DÓLARES Y CENTAVOS En estos tiempos tan volátiles e inseguros, de tanta incertidumbre finciera, tenemos que estar bien seguros de donde invertimos nuestro dinero. No podemos invertir en ningún instrumento que NO garantize nuestro principal y tenemos que, dentro de nuestro portafolio de inversiones, estar bien diversificados.
Acuerdos de Vida 101 ____________________________________
ENRIQUE VÉLEZ-RIVÉ
Me explico: primero que nada, no podemos darnos el lujo de perder absolutamente nada de nuestro capital. Segundo, tenemos que aprender de los errores del pasado y no podemos tener gran concentración del capital en un mismo instrumento. Para cumplir con estos dos conceptos básicos de finanzas y de preservación de capital, tenemos la alternativa de invertir en los Acuerdos de
Los Acuerdos de Vida están altamente regulados en Puerto Rico y todo agente autorizado tiene que tener la licencia emitida, por el Comisionado de Seguros de Puerto Rico, para poderlos mercadear. Vida. ¿Qué es un Acuerdo de Vida? Es cuando una persona, por lo regular mayor de 72 años de edad, con unas condiciones médicas decide vender su póliza de seguro de vida en el mercado secundario. Esta póliza es comprada por una compañía proveedora que a su vez fragmentaliza dicha póliza y la vende, en porciones pequeñas, a terceras personas, los inversionistas. Finalmente, cuando el asegurado “madura”, como se le dice en la industria, o fallece, usted como inversionista en esa póliza cobra su participación del beneficio de muerte. ¿Por qué los Acuerdos de Vida son tan atractivos en la conservación de capital y diversificación de activos? Primero, son extremadamente seguros ya que la participación, en cada póliza de seguro, tiene una acreditación mínima
de “A” por AM Best. Segundo, es un instrumento NO correlacionado. Es decir, no existe ningún factor externo que afecte a los Acuerdos de Vida adeversamente. Tercero, el alto potencial de rendimiento que ofrecen. En los pasados 15 años han promediado alrededor de un 15% de retorno anual. Los Acuerdos de Vida están altamente regulados en Puerto Rico y todo agente autorizado tiene que tener la licencia emitida, por el Comisionado de Seguros de Puerto Rico, para poderlos mercadear. En la tormenta perfecta que estamos viviendo, financieramente hablando, no hay duda que los Acuerdos de Vida le van a brindar seguridad, garantía y alto rendimiento sin el riesgo que a otros tipos de instrumentos tradicionales conllevan. Es una alternativa que debe de evaluar si necesita diversificarse en una clase de activos alterna y diferente a los instrumentos convencionales, en donde hemos visto grandes pérdidas durante los últimos años. Para una orientación, sin compromiso alguno, en los Acuerdos de Vida puede llamarnos al 787- 717-4499 o 787-9402161.
presenciapr
PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
Crema sabrosa Esta receta rinde para cuatro porciones, y pude acompañarla de unas ricas tostadas.
______________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO _____________________________
Ingredientes 2 papas grandes 8 espárragos 4 setas 1 cdta. ajo sal pimienta 2 cdas. cilantro aceite de oliva 1/4 tz. “heavy cream” 1 cda. mantequilla
SABROSURAS
Agradable sabor a fresas con un toque de manzana Con la premisa de innovación constante y satisfacer el gusto por las tendencias de los consumidores que buscan cervezas refrescantes y únicas en su sabor, MillerCoors sorprende nuevamente al mercado local presentando Redd’s Strawberry Ale; una cerveza con sabor a fresas.
Suministrada
Preparación Pele las papas y córtelas en cubos medianos. En una cacerola con abundante agua y sal, cocine las papas hasta que estén blandas. Escurra y reserve.
En una licuadora coloque las papas, espárragos, setas y cilantro, y mezcle hasta lograr un majado. En una cacerola agregue mantequilla, “heavy cream”, sal y pimienta al gusto. Añada el majado y cocine 3 minutos en temperatura baja, logrando que el majado quede más suelto y cremoso.
Actualmente la marca Redd’s es la cerveza de mayor crecimiento en Puerto Rico.
Suministrada
En un sartén con aceite de oliva y ajo, saltee las setas y espárragos. Salpimiente al gusto, y cocine por 3 minutos.
¡Buen provecho! Para Booking /Servicio Private Chef llama al (787) 402-7775. Síguela en Facebook: ChefSolorzano y sintoniza todos los lunes a las 6:25 p.m. El Ajetreo de La X 100.7 FM. Ahora también puedes verla todos los miércoles a las 7:00 p.m. en Onda Creativa por Wapa 2.
21
Redd’s Strawberry Ale es una deliciosa cerveza al estilo ‘golden ale’, con una esencia levemente maltosa y unos toques amargos que le dan el balance perfecto. Su nuevo sabor llega justo para la temporada del verano donde buscamos alternativas refrescantes. Linette Morales, gerente de mercadeo de MillerCoors, señaló que ahora que
Redd’s Strawberry Ale es una deliciosa cerveza al estilo ‘golden ale’. Redd’s está más madura y debido a la gran acogida que tiene en la Isla desde su lanzamiento, consideraron introducir el sabor a fresas que tanto gusta a los puertorriqueños. Redd’s Strawberry Ale, disponible en su nuevo empaque de seis botellas de 12 onzas en establecimientos y supermercados a través de toda la Isla.
22
Presencia 13 al 19 de julio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
Suministrada
deportes
Los prospectos chocarán en Fajardo FAJARDO - La empresa Fresh Productions tendrá para este sábado, 16 de julio, la cartelera de boxeo profesional denominada ‘Noche de Prospectos’, la cual será celebrada en el coliseo Tomás Dones de Fajardo desde las 7:00 p.m. El cartel marcará el regreso del humacaeño José ‘Chino’ López (6-0, 5 KO), quien se enfrentará a Revlon Lake (9-14-2, 1 KO), de Guyana, en un duelo pautado a seis asaltos en las 140 libras. En otros combates, Alfredo ‘Ojo’ Santiago (4-0, 2 KO) peleará contra Rafael Márquez (2-5) en las 135 libras y a seis asaltos; Sahret ‘The Hammer’ Delgado (5-0, 5KO’s) chocará ante Jimmy Suárez
(3-7, 3KO’s) a seis asaltos en los pesos pesados; y Derrieck Cuevas (7-0-1, 5 KO) se medirá a Anthony Woods (9-21, 3 KO) en la división welter y a seis asaltos. En combates de cuatro asaltos, Subriel Matthew (1-0, 1 KO) se medirá al debutante Ramón Meléndez en las 140 libras. El debutante Abimael Ortíz se enfrentará a Jose Luis Cortés en las 122 libras; Bryan Tanco (1-0, 1 KO) chocará ante el debutante Luis Torres en las 168 libras; y en duelo de debutantes, Warren Laboy se enfrentará a Waldemar Pérez en las 122 libras. Las taquillas para el evento ‘Noche de Prospectos’ estan a las venta en PRticket. com o llamando al (787) 303-0334.
Ryan Pino mostró sus kilates en Trujillo Alto
Fotos: Suministradas
En el segundo episodio, un cabezazo accidental abrió una peligrosa y profunda herida sobre el ojo izquierda de Pino. Su esquina trabajó intensamente la herida, evitando que el combate fuera detenido.
TRUJILLO ALTO - En un combate lleno de emoción que mantuvo al borde de sus asientos a la fanaticada que se dio cita en la cartelera presentada por Diamante Promotions el sábado, 9 de julio, en el Coliseo Rubén Zayas Montañez de Trujillo Alto, el habilidoso púgil de peso súper ligero, Ryan Pino (5-1, 2KO’s), logró superar cómodamente durante seis episodios al púgil de la casa y favorito, Anthony Mercado (10-2, 9KO’s). Pino logró dominar a Mercado con un boxeo de excelencia, utilizando cada centímetro del cuadrilátero para ir ganando asalto por asalto.
“Mi esquina hizo el trabajo para controlar la sangre y que la herida no empeorara. Pude hacer lo que mejor sé hacer sobre el ring. Canalicé el problema con mi ojo y continué con mi boxeo, llevándome la victoria de manera convincente”, dijo Pino.
presenciapr
@presenciapr
Presencia 13 al 19 de julio de 2016 www.presenciapr.com
23
deportes
Sunministrada
Miles visitan nueva pista en Canóvanas
CANÓVANAS – Luego de tres meses de apertura de la pista de atletismo y complejo deportivo Jaime Rivera Hance, la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, celebró el patrocinio de los residentes con un programa lleno de actividades deportivas y de bienestar, promoviendo la vida saludable. “Mensualmente son miles de personas que la utilizan. Por ejemplo, el programa de zumba que ofrece Cristina Gavia y el ‘Boot Camp’ que lidera Ángel Moreira, tiene una asistencia de 800 a
mil personas promedio en cada una de estas iniciativas. Además, las escuelas ya la utilizaron para celebrar sus días de juegos y la Escuela de Soccer continúa ofreciendo clínicas los martes y jueves en las tardes a niños de las edades de 5 a 15 años. A esto le sumamos los sobre cinco mil personas aproximadamente que usan la pista para caminar, correr o hacer ejercicios, entre otras actividades. Por lo que tengo que concluir, que este proyecto ha sido una gran inversión a favor de la calidad de vida y desarrollo social para mi pueblo”, sostuvo Soto. La pista abre de lunes a viernes de 5:00 a.m. a 10:00 p.m.; y sábados y domingos de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. Para más información sobre el programa deportivo y horarios pueden comunicarse con el Sr. Emmanuel Dávila al (787) 256-0360.
24 • PRESENCIA • 13 al 19 de julio de 2016 • www.presenciapr.com