2 • PRESENCIA • 20 al 26 de julio de 2016 • www.presenciapr.com
presenciapr
Presencia 20 al 26 de julio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
3
lo que tenemos para ti
índice Regionales Nacionales A tu salud Dólares y centavos Educando
4 11 12 14 16
Tendencias Presencia Femenina Sabrosuras Mi mejor amigo Deportes
18 18 20 21 22
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
La oración y la meditación fortalecen tu cerebro _______________________________________________________ Drs. Carlos y Vidalina Echevarría Pastores, psicólogos y consejeros cristianos _______________________________________________________
Puede verse que creer en Dios, ir a una iglesia, cantar alabanzas y mantenerse activo en oración tiene un profundo impacto en el bienestar familiar, tanto a nivel espiritual como mental físico. El compartir, reír, hablar con Dios y con los otros nos ayuda a reducir el estrés, mejora nuestra resistencia a las enfermedades, aumenta nuestra memoria, y ayuda a vivir una vida de calidad. Estudios médicos han comprobado, que diferentes clases de actividades religiosas tienen diferentes tipos de impacto en el cerebro. El Dr. Andrew Newberg, director del centro Myrna Brinda, de investigaciones para la medicina integral y profesor del Hospital Universitario y Colegio de Medicina Thomas Jefferson en Filadelfia quien es además fundador de la clínica de neuroteología, hizo un estudio sobre la relación entre el fenómeno espiritual y el cerebro humano (Informe de Salud Mental). Él quería buscar entender qué
cambios suceden en el cerebro cuando nos envolvemos en actividades religiosas y de meditación. Encontró que cantar himnos y decir oraciones en grupos de fe tiene diferentes efectos en el cerebro. En esas actividades los miembros de la congregación vienen a ser parte de algo más grande que ellos mismos y dejan parte de su soledad e individualidad a través de la música, causando estos cambios individualidad a través de la música causando estos cambios positivos en el cerebro. Se comprobó el efecto de la expansión en el cerebro causado por la oración, depende de cuán a menudo y cuánto ore la persona. La oración por periodos cortos no demostró cambios, a diferencia de la oración por periodos largos y frecuentes que produce beneficios tangibles e identificó la fe como la manera más poderosa de mantener un cerebro saludable. Ejercitas tu mente cuando oras o cuando cantas ya sea en silencio o a viva voz, o cuando estás leyendo la Biblia o un libro porque tu cerebro está altamente comprometido y enfocado en acercarte a Dios. Fuimos creados para alabar a Dios. Acércate a Dios y él se acercará a ti. Humillémonos ante la presencia de Él para tener buena salud mental. Un pueblo unido en oración jamás será vencido. Busca la versión completa en presenciapr.com.
Por si no lo sabes Dormir poco eleva el riesgo de contraer un resfriado.
4
Presencia 20 al 26 de julio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
regionales
Alcalde de Río Grande
contó con una inversión total de $15 millones, y se encuentra en su primera fase de construcción la cual incluirá trabajos y arreglos de las aceras, carreteras, la construcción del soterrado eléctrico y jardinería paisajista.
Disipa dudas sobre su administración
De otra parte, luego del asesinato de la fiscal Francelis Ortiz Pagán y del bombero Edgardo Rivera Osorio, han existido dudas y preocupaciones sobre la seguridad en Río Grande. No obstante, el alcalde manifestó que el municipio sí es seguro y anunció la adquisición de una nueva flota para la policía municipal. Fotos: Héctor J. Álvarez Colón
Se incentivó la labor de los policías municipales, otorgándoles un aumento salarial de $100.
_________________________________________________________ Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com _________________________________________________________
Asimismo, se incentivó la labor de los policías municipales, otorgándoles un aumento salarial de $100.
RÍO GRANDE – Bien dice parte de un refrán: “Nadie dijo que sería fácil, pero tampoco imposible”. El alcalde de Río Grande, Ángel ‘Boris’ González Damudt, llegó a ocupar la silla de la alcaldía luego de uno de los momentos más difíciles que ha vivido el Partido Popular Democrático (PPD) en ese municipio. Una vez juramentó como alcalde, a mediados del 2014, este comenzó una reestructuración para atemperarse a la crisis fiscal que vive el país, sin despedir empleados y con el fin de continuar brindando los servicios que demandan las familias riograndenses. “Dentro de la situación que estamos viviendo en el país, nos sentimos satisfechos, hemos esbozado un plan de trabajo que espero que a fines de este año ya se vean los frutos”, sostuvo el alcalde. Cuando González Damudt asumió la dirección de la administración municipal de Río Grande, el déficit presupuestario rondaba los $4.5 millones. En entrevista en exclusiva con Presencia, el alcalde aseguró que el déficit actual es de $3,905,484 millones, teniendo un incremento de $522,995 en los años 2013-2014, 2014-2015. El presupuesto del año fiscal 2016-2017 asciende a los $24,199,726.09. “Desde el año pasado (2015) y este año hemos iniciado una serie de proyectos de infraestructura
“La policía municipal de Río Grande actualmente cuenta con 33 efectivos, mucho más que la policía estatal. El trabajo que hacen es excelente, ayudan mucho a los trabajos del municipio, escoltan los entierros, durante el día brindan seguridad en las escuelas, dirigen el tránsito en las carreteras estatales y en las noches dan rondas de prevención. Nosotros hemos tenido situaciones de equipos (en malas condiciones), pero estamos en gestiones de compra, ya viene una flota con cuatro patrullas nuevas, pues, porque las que tenemos, nos han dado mucho dolor de cabeza, pero están funcionando”, dijo el primer ejecutivo municipal.
como la biblioteca electrónica, mejoras a algunas áreas y urbanizaciones, como en Alturas de Río Grande, mejoras a la rotulación de calles y otros que están en proceso de culminar”, comentó González Damudt. “La biblioteca electrónica ya está a mitad de construcción, se espera que esta culmine al finalizar el año en curso. Allí, también estarán oficinas de Ordenamiento Territorial, Recursos Humanos, y las oficinas del CRIM (Centro de Recaudación de Ingresos Municipales de Puerto Rico)”, anunció. Otro de los proyectos que se está trabajando actualmente lo es el proyecto ‘Palmer, Portal del Yunque’ que busca mejorar y transformar el principal punto de entrada al Bosque Nacional El Yunque. Este proyecto de desarrollo económico
Mientras tanto, en semanas recientes, trascendió que el Departamento de Educación cerrará dos escuelas en la Ciudad del Yunque: la escuela elemental Carola y la escuela Lola Millán Orellano, ambas por falta de matrícula. Ante esta situación, el alcalde reconoció que ambos planteles escolares son destinados como refugio para la temporada de huracanes y de emergencias, por lo que activará una brigada para mantener en condiciones óptimas las instalaciones de las escuelas. En esa misma línea, González Damudt destacó como efectiva su iniciativa ‘Impacto en tu comunidad’ la cual un equipo de trabajo de Obras Públicas visita una comunidad del municipio por semana, atendiendo las necesidades y llevando los servicios directos a la ciudadanía. El alcalde, quien fue director del departamento de Obras Públicas de Río Grande, mencionó que se intensificaron, además, las ayudas paras mejoras en las viviendas, con la compra de materiales, ayudas para sufragar gastos de estudios, para gastos de viajes y franquicias deportivas. Entre los proyectos que tiene contemplado se encuentra la construcción de una villa pesquera la cual todavía se encuentra en etapa de diseño.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
Dirección Postal PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
Dirección física Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
contactos Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com ventas@presenciapr.com / dcamara@presenciapr.com Ventas: 787 946-139 /787-750-4220 /787-946-1427/ Fax: (787)946-1342
administración
redacción
diseño gráfico
EDICIÓN digital
Pedro Ortiz Presidente
Janery Astacio Editora y Jefa de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Héctor J. Álvarez Redactor
director creativo Luis Román
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2016 www.presenciapr.com
5
REGIONALES
Apoyan el desarrollo
de nuestros futuros atletas
Foto por Héctor J. Álvarez Colón
La fundación utilizará los fondos para rehabilitar 10 canchas de baloncesto en escuelas ubicadas en municipios donde opera supermercados Econo, incluyendo las escuelas Luis Hernaiz en Canóvanas, José M. Lázaro en Carolina, Petra Mercado en Humacao y Berwind y Gabriela Mistral en San Juan, entre otras. CAROLINA – Para José Juan ‘JJ’ Barea, quien desde pequeño practicaba en la cancha de su escuela en su pueblo natal de Mayagüez, el baloncesto es mucho más que un juego; es una manera de ayudar a los niños y jóvenes a crecer saludablemente, fomentando en ellos la disciplina, el trabajo y los valores. Por eso en el 2011, como parte del legado que quiere dejar en Puerto Rico, el estelar baloncestista creó la JJ Barea Foundation, una entidad sin fines de lucro que lidera y apoya iniciativas enfocadas en fomentar el desarrollo, las destrezas y la educación de los niños y jóvenes utilizando el deporte como herramienta de transformación social. Reconociendo la importancia del trabajo que realiza la JJ Barea Foundation para el desarrollo y bienestar de nuestros niños y jóvenes puertorriqueños, Econo y la empresa P&G anunciaron la iniciativa “Apoya el Desarrollo de Nuestros Futuros Atletas”, un esfuerzo colaborativo para apoyar a la JJ Barea Foundation en su proyecto de rehabilitación de canchas de baloncesto en escuelas públicas en comunidades necesitadas de la Isla. El esfuerzo, que ya se está llevando a cabo en todos los supermercados Econo del país, les brinda la oportunidad a los puertorriqueños de unirse y ayudar, pues con la compra de cada producto P&G participante, Econo donará 25 centavos, hasta un máximo $30,000, a JJ Barea Foundation. La promoción termina el 31 de agosto. La empresa Econo activó sus 63 tiendas, a través de un programa que desarrolló junto a P&G, para hacer un donativo que servirá para realizar las mejoras en las canchas.
“En supermercados Econo nos sentimos muy orgullosos de poder unirnos a esta iniciativa junto a la Fundación y P&G. Sabemos que la rehabilitación de las canchas ofrecerá un espacio para el disfrute y desarrollo de muchos, además de que no tan solo fomenta el deporte, sino que promueve los valores y la disciplina, ambos con un rol de mucha importancia en la formación del futuro de nuestro país, destacó el CPA Juan R. Barreto Sosa, presidente de la Junta de directores de supermercados Econo.
La empresa Econo activó sus 63 tiendas, a través de un programa que desarrolló junto a P&G, para hacer un donativo que servirá para realizar las mejoras en las canchas. Por su parte, José Juan Barea, actual armador del equipo nacional de baloncesto y de los Mavericks de Dallas en la NBA, sostuvo que “mi carrera comenzó en la cancha de mi escuela con el apoyo de mis maestros y mentores. Fue así que, a través del deporte, logré alcanzar mis metas y hacer mis sueños realidad, y quiero que los niños y jóvenes de Puerto Rico tengan esas mismas oportunidades. Creo que el desarrollo saludable de los niños y jóvenes en Puerto Rico es un trabajo en equipo.” Hasta la fecha la fundación ha remozado cinco canchas de baloncesto en escuelas elementales, intermedias y superiores de la isla bajo el proyecto de rehabilitación de canchas.
6
PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2016 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
Momentos inolvidables en Carolina
Presentan nuevo programa para celebrar tu boda
Suministrada
Se trata de “Me caso en Carolina”, la respuesta ideal para celebrar una boda de ensueño, tomando en consideración todos y cada uno de los aspectos que involucra una actividad como esta: ceremonia, fotos, recepción, invitados, estacionamiento, etc.
CAROLINA - Es uno de los días más importantes en la vida de dos seres que se aman… y hacerlo uno inolvidable y perfecto es el sueño de todos los novios. De la mano de los estilos más modernos, Carolina y sus encantos se convierten en una nueva alternativa para aquellas parejas que buscan un lugar distinto, atractivo y exclusivo para realizar su boda. La Tierra de Gigantes cuenta ahora con un programa para el alquiler de varios espacios históricos y completamente distintivos que pueden ser la alternativa
“Hemos iniciado este proyecto turístico con enfoque a la celebración de eventos, en especial las bodas temáticas y de destino, poniendo a la disposición del público local y los turistas, las distintas instalaciones municipales en nuestra Ciudad. Como ventaja, los ciudadanos podrán celebrar su evento en un ambiente único, seguro y acorde con su presupuesto”, comentó José Carlos Aponte, alcalde carolinense. La playa, el patio interior de un edificio colonial o un estadio de pelota como fondo, definitivamente, el municipio de Carolina, de forma vanguardista, ha dado un paso adelante, teniendo estos ofrecimientos a la ciudadanía.
“Podrán alquilar espacios en la Mejor Playa Urbana del Mundo, nuestro Balneario de Carolina, ya sea en la arena, las áreas verdes de Ventana al Mar o los Gazebos con paseo tablado a la playa”, explicó el alcalde.
Se trata de “Me caso en Carolina”, la respuesta ideal para celebrar una boda de ensueño.
con un mayor número de invitados. Pero sin duda, uno de los lugares más distintos que ofrece Carolina, es el Club House del Estadio Roberto Clemente Walker. “Este centro de actividades tiene una amplia vista al campo de juego y cuenta con espacio hasta para 300 personas”, dijo Aponte. Para información y cotizaciones, puede llamar a la Oficina de Desarrollo Turístico y Cultural al 787-701-5137 o visitar el portal web municipiocarolina. com.
La Casa Escuté, estructura histórica construida en siglo XVIII, tiene un cómodo patio interior, ideal para una celebración de época, al estilo antiguo, puede ser alquilada a un precio razonable. Igualmente, los jardines que rodean la Terraza ubicada en el Mausoleo Julia de Burgos le darán un toque romántico al evento. Si su evento tiene un tono más jovial, la Plaza Gigante de la Música y el Jardín Urbano del Centro de Servicios Municipales de Isla Verde- donde se realiza el Festival Internacional del Jazz, ofrecen un espacio más amplio con un cómodo estacionamiento para fiestas
Suministrada
perfecta a la hora de seleccionar dónde será el evento.
Reciben incentivo por su labor voluntaria
Suministrada
CAROLINA - En una actividad especial para reconocer la labor que realizaron durante el verano, unos 150 jóvenes de Carolina recibieron un incentivo monetario de parte de su alcalde. Los participantes del programa Jóvenes Voluntarios por Carolina, recibieron esta compensación monetaria como un estímulo económico para pagar sus gastos por concepto de dieta y transportación tras laborar de forma voluntaria en diferentes dependencias municipales. Jóvenes Voluntarios por Carolina es un
proyecto dirigido a jóvenes residentes de la ciudad entre las edades de 16 y 17 años y que se realizó de la mano del campamento de verano. En este proyecto especial, los jóvenes pasaron por la experiencia del voluntariado, trabajando en diferentes departamentos del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina como experiencia laboral, de cara a su futuro profesional. “Esta experiencia les ayudó a identificarse con el compromiso y la participación ciudadana que todo residente debe desarrollar por el bienestar común de su comunidad. De igual forma, se reforzaron los valores de la responsabilidad, la buena actitud y el respeto hacia el servicio, actitudes que son muy importantes, para desarrollo de su identidad ciudadana”, dijo el primer ejecutivo municipal, José Carlos Aponte.
Los jóvenes tuvieron la oportunidad de realizar diferentes tareas cotidianas de una administración municipal, desde los trabajos administrativos de oficina, hasta las faenas de las áreas operacionales del mismo. “Les entregamos un estipendio económico en agradecimiento por su labor voluntaria de unos $225”, sostuvo el alcalde. El grupo compartió con sus pares y familiares en las instalaciones del hemiciclo de la Legislatura Municipal de Carolina donde recibieron su cheque tras cumplir con el requisito de laborar 60 horas durante el periodo del 6 de junio al 30 de junio de 2016. El éxito del novel programa fue tal que los padres de los participantes solicitaron al alcalde que repitiera el proyecto durante el año próximo.
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2016 www.presenciapr.com
7
REGIONALES
Empleados municipales disfrutan
bono de verano
Suministrada
que anuncian los comercios para la vuelta a la escuela”, expresó el alcalde carolinense al hacer el anuncio.
CAROLINA - El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, desembolsó el tradicional bono de verano entre 1,858 empleados municipales, que este año sumó un total de $1,114,800. El cheque distribuido asciende a $600 por persona. “En medio de los meses de verano, hemos hecho el desembolso para que aquellos empleados que tienen niños matriculados en escuelas y colegios puedan beneficiarse de los especiales
Según un comunicado de prensa, desde hace 16 años el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina se convirtió en pionero a nivel insular, al concederle un bono de verano a su fuerza trabajadora como compensación por su compromiso y gestión a favor del pueblo carolinense. Desde ese entonces, el municipio se ha mantenido ofreciendo el bono sin necesidad de reducir la cantidad desembolsada a sus empleados. “El bono de verano representa un estímulo en el bolsillo de nuestros empleados y en la economía de este territorio municipal, y es otra muestra de justicia social de nuestra parte para el valioso recurso del servidor público, que en Carolina se atesora”, manifestó Aponte.
8
PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2016 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
Canóvanas
Suministrada
recolecta cerca de 40,000 libras de textiles CANÓVANAS - Bajo el lema, el Reciclaje está de moda, la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, ha establecido una serie de iniciativas que fomentan una cultura de reciclaje comunitario y celebró que el nuevo programa de Reciclaje de Impacto de textiles ha logrado recoger cerca de 40,000 libras en los 10 contenedores ubicados en instalaciones municipales en tan solo seis meses. “En el mes de enero el municipio de Canóvanas estableció el programa de recogido y reciclaje de textiles con la expectativa de recoger 1,000 libras semanalmente, con mucha alegría anuncio que hemos sobrepasado nuestra meta a llegar a recoger 39, 951 libras en estos últimos seis meses. El éxito de este programa se lo debo al patrocinio de la
comunidad y empleados”, sostuvo Soto Villanueva. Los contenedores para el depósito de ropa, zapatos, sombreros, gorras, carteras, toallas, cortinas, ropa de cama y otros artículos en desuso hechos con tela están ubicados en el cuartel municipal en Plaza Rial; frente a la Legislatura Municipal, en el casco urbano; Biblioteca Municipal, del barrio San Isidro; Biblioteca Abel Santos Pastor en Campo Rico, en la carretera 185 frente al complejo deportivo; en Walmart y en el centro comercial: The Outlet Mall Route 66. Para más información sobre el programa Reciclaje de Impacto y coordinación de servicio recogido de electrodomésticos por parte del municipio de Canóvanas puede llamar al (787) 876-4740.
PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
Otorga ayudas y donativos a familias riograndeñas
Suministrada
rehabilitación de viviendas, cisternas y calentadores solares a 23 familias a un costo de $44,017, provenientes de fondos federales. RÍO GRANDE - Como parte del compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias riograndeñas, el alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González, entregó donativos de materiales de construcción para
Los donativos entregados fueron otorgados a las familias que cualificaron a través de los programas de ayudas adscritos al Departamento de Recursos Externos Municipio. Entre las familias beneficiadas hay familias
de los barrios Guzmán Arriba, Guzmán Abajo, Mameyes, Zarzal y Ciénaga Baja. Asimismo, además de las ayudas otorgadas con fondos federales, específicamente a través de fondos correspondientes a la Oficina del Alcalde, y mediante la aprobación de la Legislatura Municipal, se otorgaron 14 donativos para ayudas de materiales de construcción a un costo total de $20,032.17. Mientras, se otorgaron $16,700, en donativos a ciudadanos, entidades sin fines de lucro y equipos deportivos, entre otros, para sufragar gastos operacionales, de representación
Firman acuerdo para la conservación de El Yunque
El comité se forma como resultado del interés de mejorar la colaboración y participación de la comunidad en el proceso de planificación de la revisión del plan forestal que comenzó en 2012. La revisión del plan establece un fuerte compromiso con un enfoque de paisaje amplio para conservar los ecosistemas forestales de alta prioridad y proporcionar oportunidades sociales y beneficios económicos para los visitantes y las comunidades locales. El plan promueve la conservación de la producción sostenible y la calidad del agua, protección de humedales y áreas ribereñas; proporcionar oportunidades de recreación sostenible y otros servicios de los ecosistemas que apoyan a las economías locales; protección de especies en riesgo; y el manejo de los bosques para mitigar y adaptarse al cambio climático. La firma del acuerdo de colaboración entre el CCPP y el Servicio Forestal Federal reafirma su compromiso con continuar la colaboración y esfuerzos de co-manejo bajo la dirección del plan revisado del bosque. “Nos preocupamos por esta tierra, y estamos aquí juntos porque queremos estar seguro de
que este lugar seguirá aquí para nuestros hijos, familiares y comunidades,” dijo Sharon Wallace, supervisora del Bosque Nacional El Yunque.
REGIONALES
de pueblo y becas, entre otros propósitos. El costo total de donativos otorgados entre fondos provenientes de programas federales y de la Oficina del Alcalde ascendió a $80, 749.17.
Gobierno celebrará actos de aniversario del ELA en Trujillo Alto TRUJILLO ALTO - El gobernador Alejandro García Padilla ofrecerá un mensaje especial con motivo de la sexagésima cuarta conmemoración de la Constitución del Estado Libre Asociado, el próximo lunes, 25 de julio, en la Fundación Luis Muñoz Marín, ubicada en el expreso de San Juan hacia Trujillo Alto. Así lo informó el secretario de Estado y gobernador interino, Víctor Suárez Meléndez. La actividad – organizada por el Departamento de Estado – comenzará a partir de las 10:00 a.m. y estará abierta al público.
¿Necesitas poner un anuncio clasificado? Llámanos para opciones y precios al (787) 946-1391 o escribe a ventas@presenciapr.com.
SE ALQUILA:
Gran Comparsa Típica en honor a Santiago Apóstol
Archivo
RÍO GRANDE - El Servicio Forestal Federal firmó un importante acuerdo con el Comité de Ciudadanos para la Participación Pública (CCPP) para seguir trabajando en colaboración para la conservación del Bosque Nacional El Yunque.
9
Fecha: miércoles, 27 de julio de 2016 Hora: 10:30 a.m. El Centro Cultural Cacica Yuisa y la Comparsa Folklórica de Loíza invita al recorrido tradicional de la procesión de Santiago de las Mujeres hasta el Palo de Corcho en el sector Las Carreras de Loíza, para presenciar la Gran Comparsa Típica (vejigantes, caballeros y locas) con el fin de mantener las cultura, costumbres y tradiciones del pueblo. Lugar: Sector Maturí, Loíza
Residencia segundo nivel con entrada independiente, COCO BEACH Rio Grande 4H,2B,sala,cocina, comedor, balcon, acceso controlado,cancha de tennis, baloncesto, piscina. incluye agua y luz $650 mensual
787-407-0800
SE VENDE:
Cama de posiciones 1 plaza, tocador caoba crema 6 gavetas con espejo grande $150.00 Info: Sra. Josefina Marcano
787-250-8788
SE VENDE:
Guagua F-250 año 1994 $1,300.00 Info: Sra. Josefina Marcano
787-250-8788
Suministrada
presenciapr
10
Presencia 20 al 26 de julio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
nacionales
Alerta el País ante un ataque terrorista
_____________________________________________________________ Jaime Torres Torres • ESPECIAL PARA presencia _____________________________________________________________
está nada de fácil”, dijo Mari al instar a las comunidades a que llamen al 787-793-1213 y soliciten los talleres de orientación, que son libres de costo.
La pesadilla de Niza, en Francia, confirma que los actos terroristas necesariamente no siempre se orquestan con la detonación de bombas, disparos a mansalva u ofensivas de kamikazes o atacantes suicidas, sino que abarcan las estrategias de odio más inverosímiles.
Mientras, el Teniente I, René G. Ramírez Latorre, director interino de la Oficina de Explosivos y Seguridad Pública de la Policía de Puerto Rico, recordó que diariamente son decenas las llamadas anónimas que reciben sobre amenazas de bombas.
En las últimas horas ha trascendido que entre los presuntos objetivos del Estado Islámico en Puerto Rico aparecen aeropuertos, medios de comunicación, dependencias federales (Servicio Postal, Bosque Nacional, Tribunal Federal, etc.), estatales y lugares de concentración multitudinaria, como coliseos, estadios, centros comerciales y eventos al aire libre.
“Exhortamos a que cualquier ciudadano que entienda que hay un artefacto explosivo sospechoso informe a la policía, además de que debemos recordar que cualquier tipo de llamada de amenaza que resulte falsa es un delito procesable por el Código Penal”.
La sargenta retirada de las Fuerzas Armadas, Nilda Bonano, es una experta en medidas antiterroristas en Puerto Rico. En sus orientaciones a la comunidad, como voluntaria de la unidad 8 de CERT en Luquillo, reitera la importancia de estar alerta.
Las llamadas falsas, continuó diciendo, apuntan a las universidades, los tribunales, los medios noticiosos, los bancos y las empresas en conflictos obrero patronales como posibles objetivos de atentados terroristas. “Las agencias federales tampoco están exentas”, acotó.
“No podemos bajar la guardia en esta situación y tampoco se trata de crear un estado de pánico en las comunidades, sino estar alerta”, dijo Bonano, certificada como oficial de seguridad física con entrenamiento en anti terrorismo del Ejército de Estados Unidos y de la American Society Industrial Security.
“Como pueblo, como país, debemos buscar fomentar la paz. Cualquier acto en contra de eso sería nocivo en términos de la salud emocional y mental de todos los ciudadanos. Exhorto a que cualquier persona que advierta un acto que pudiera atentar contra el gobierno se debe alejar e informar a la Policía de Puerto Rico al 787-343-2020”.
La sargenta, residente en Luquillo y quien trabajó en la prisión para los terroristas de Al-Qaeda en la base aérea de Bagram, advirtió que existen dos tipos de terrorismo: el internacional, en el que se conocen más de 17 células, y el doméstico.
Advierte el FBI Lo cierto es que un ataque terrorista a la Isla, como territorio de Estados Unidos, parece inminente, según lo informó el jefe local del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), Douglas A. Leff.
“Este tiene que ver con el estado del País, que ahora mismo incluye situaciones como las de UBER, lo del Sika, el estado económico y la situación política. No es que sean células terroristas, pero son temas que interesan al puertorriqueño y nos afectan. Si hablamos de terrorismo doméstico, habría que ver la conducta de los grupos que quieren llevar al gobierno a lo que quieren y cómo lo van a hacer”, explicó Bonano, quien no descarta que puertorriqueños estén aliados a ISIS y Al Qaeda, como en un pasado lo hizo José Padilla, el llamado ‘talibán boricua’.
“El terrorismo islámico puede atacar aquí, y así será”, dijo Leff, quien el pasado fin de semana circuló un comunicado alertando al País.
Bonano recordó que la semana pasada la bandera de alerta del nivel de seguridad en Puerto Rico era amarilla, color que advierte cuando hay una amenaza latente de un acto terrorista contra Estados Unidos y sus territorios. Crucial la ayuda ciudadana Por su parte, el teniente Francisco Mari, del Real Time Crime Center, entidad que colabora estrechamente con Homeland Security, alertó a la ciudadanía a que sea más proactiva en la vigilancia en sus lugares de trabajo y centros de entretenimiento. “El problema no es la policía, que sabe lo que tiene que hacer, sino el ciudadano, a quien orientamos y le ofrecemos las herramientas necesarias, porque en lo que llega la policía, hay que saber qué hacer. Todo lo de la seguridad comienza con el ciudadano. Deben observar todas las actividades sospechosas, educarse, adiestrarse y notificar a las autoridades. La situación en Puerto Rico no
“El FBI recibió información de que un grupo afiliado al Estado Islámico planifica ataques en Puerto Rico”, reiteró Leff al asegurar que la agencia federal se encuentra inmersa en una investigación para evitar que se cristalice la ofensiva terrorista. Ante la realidad que enfrenta el País, Epifanio Jiménez, ex director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Desastres, recordó que es responsabilidad de cada familia implantar una ofensiva anti terrorista. “La unidad básica de la sociedad es la familia. Si la familia está preparada podemos evitar pérdidas de vida y propiedad. Los objetivos de estos movimientos son aquellos que respondan al terror y donde interrumpan la actividad cotidiana, económica, social y religiosa”. Sin embargo, Jiménez reconoció que es mucho el camino que le resta por recorrer al gobierno para orientar al
pueblo. Sobran planes de contingencia para enfrentar emergencias por terremotos, huracanes y tsunamis, pero apenas se considera el terrorismo. “En el caso de un terremoto, desde 1918, no ocurre uno y la gente lo subestima. En el caso del terrorismo es lo mismo. Para los actos que se originan del hombre, como el terrorismo, no hay ninguna preparación. Se subestiman. En Puerto Rico no hay una cultura de prevención para el terrorismo”.
Señales de un ataque terrorista • Vigilancia: El área elegida es vigilada y estudiada cuidadosamente. Esto puede incluir actividades de grabación o monitoreo. • Obtención: Se reúne información específica sobre el objetivo previsto. Esto puede ser hecho por correo, por teléfono o en persona. • Pruebas de Seguridad: Se prueban y analizan las medidas locales de seguridad, incluyendo la medición de los tiempos de reacción a las violaciones de la seguridad o intentos por penetrar la seguridad. • Financiamiento: Recaudar, transferir y gastar dinero, lo cual puede incluir la venta de drogas o de mercancía robada, canalizando el dinero a través de negocios u organizaciones benéficas. • Adquisición de suministros: Se reúnen los suministros necesarios para preparar el ataque, incluyendo armas y piezas de las armas, transporte y comunicaciones. Los suministros se comprarían sólo con dinero en efectivo. • Suplantación o gente sospechosa que no pertenece al lugar: Gente que suplanta los roles para obtener acceso o información, y gente que no encaja o que no parece pertenecer al lugar. • Ensayos y simulacros: Los grupos o los individuos realizan con frecuencia ensayos de prueba antes del ataque verdadero. • Despliegue: La fase final y más urgente, cuando los terroristas despliegan sus recursos y se alistan en sus posiciones. El ataque es inminente.
Fuente: Sra. Nilda Bonano, Sargento Retirada de las Fuerzas Armadas
PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2016 www.presenciapr.com
Fuerte movilización
11
NACIONALES
SAN JUAN - Con un llamado a pensar en los graves riesgos y consecuencias legales de conducir bajo los efectos del alcohol, el director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, José A. Delgado Ortiz, anunció una ofensiva educativa y movilización policiaca esta temporada alta del verano dirigida a evitar fatalidades y lesiones graves en las carreteras a causa de esa conducta criminal al volante.
Suministrada
contra el alcohol en las carreteras
de anuncios en prensa escrita, radio, televisión, Internet, redes sociales y otros medios tácticos.
El director ejecutivo de la CST sostuvo que la campaña se extenderá del 15 de julio al 7 de agosto, contará con la participación de la Policía estatal y las uniformadas municipales de Vega Baja, Isabela, Hatillo, Guaynabo, San Juan y Yauco.
“Esencialmente el mensaje de esta ofensiva de prevención busca advertir a los conductores que la Policía los arrestará si arrojan .08% o más de alcohol en la sangre”, enfatizó Delgado Ortiz.
La campaña, cuyo mensaje principal es “Guiar borracho es un crimen, serás arrestado”, conlleva una inversión de $57,885, para el pago de horas extras de los policías municipales participantes, $203,556.79 en policías estatales y de $235,200 en pautas
El operativo de la Policía de Puerto Rico consiste en bloqueos selectivos y un patrullaje intensivo en toda la Isla para intervenir con los conductores ebrios y otros infractores de la Ley 22 de Vehículos y Tránsito. El plan de vigilancia se extenderá en un horario de 6:00 p.m. a 6:00 a.m.
12
Presencia 20 al 26 de julio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
a tu salud
Presentan estudio de gingivitis en niños
Por decimocuarto año consecutivo, Colgate, el Colegio de Cirujanos Dentistas (CCDPR), la Escuela de Medicina Dental de la Universidad de Puerto Rico y el Departamento de Salud con su Programa de Salud Oral se unen bajo la Coalición de la Salud Oral de Puerto Rico para educar, investigar y establecer estrategias de prevención de enfermedades bajo el lema: “Por generaciones una sola sonrisa”. Formalmente dieron inicio al Mes de la Salud Oral en un evento donde presentaron los hallazgos del estudio: Alta prevalencia de gingivitis en los niños de 12 años en Puerto Rico. La gingivitis comienza por medio de una infección bacteriana y se refleja por la inflamación en las encías, de no
tratarse a tiempo puede evolucionar a periodontitis y causar daños permanentes. Sin embargo, teniendo buenos hábitos de salud oral previene la gingivitis fácilmente ya que se evita la acumulación de placa, el Dr. Augusto Elías Boneta y la Dra. Mildred Toro presentaron el estudio: Alta prevalencia de gingivitis en los niños de 12 años en Puerto Rico. El cual establece lo siguiente: • que el 80% de los niños padece de esta condición • mayor incidencia en los niños de escuela pública en comparación con niños de escuela privada Para combatir dicha cifra la Coalición de Salud Oral con el apoyo del Municipio de Coamo estará implementando un programa piloto educativo en tres escuelas de dicho pueblo para: • orientar y educar sobre el régimen adecuado de salud oral • implementarán el cepillado supervisado • educación sobre el uso del hilo dental, enjuague bucal y barnices de fluoruro. “Este año, nuestro objetivo es reafirmar el compromiso con la comunidad puertorriqueña y continuar educando sobre los buenos hábitos de salud oral y el uso de un régimen completo como manera de prevenir enfermedades orales”, explicó Bernal Saborío, vicepresidente regional de Colgate.
Suministrada
Suministrada
Inauguran agosto como Mes de la Salud Oral
En los extremos, Valeria Vega, Communication Specialist, y Brenda Sevillano, Corporate Controller, ambas de Coca-Cola Puerto Rico Bottlers, entregan obsequio y donativo a la ejecutiva regional y al presidente de la Junta de Directores de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico, Lee Feliciano y Miguel Nieves, respectivamente.
Cruz Roja recibe donativo de Coca-Cola Puerto Rico Bottlers El Capítulo de Puerto Rico de la Cruz Roja Americana recibió un donativo de $50,000 por Coca-Cola Puerto Rico Bottlers como parte de su novena edición del Coca-Cola Classic Golf Tournament. Este donativo permite que la Cruz Roja continúe presente a través de los diferentes servicios que brinda a la comunidad todos los días. En la entrega del donativo, Valeria Vega y Brenda Sevillano de Coca-Cola Puerto Rico Bottlers hicieron entrega de la obra de arte conmemorativa del Torneo de Golf confeccionada por el artista Miguel Morales.
Los voluntarios de la Cruz Roja Americana ayudan a las familias afectadas por desastres, asisten a militares y sus familiares en tiempos de emergencias, desarrollan programas de preparación en la comunidad y educan sobre la labor de la Cruz Roja a nivel internacional, entre otros servicios. Para conocer más sobre la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico, llame al 787-758-8150, acceda cruzrojapr.net o a través de las cuentas sociales del Capítulo de Puerto Rico en Facebook y Twitter.
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2016 www.presenciapr.com
13
A TU SALUD
Aumentan las infecciones El calor, la humedad y los baños en playas y piscinas son factores que pueden aumentar la incidencia de infecciones de orina durante el verano. Aunque las infecciones de orina no son una enfermedad estacional, el verano trae consigo una serie de factores de riesgo extra que influyen en este incremento. Uno de ellos es la necesidad de beber más agua debido al calor. Si aumenta la temperatura y las personas no consumen una mayor cantidad, esto puede provocar una deshidratación y concentración de la orina favoreciendo la aparición de la cistitis. “La infección de orina puede ser de tres tipos: cistitis, uretritis o pielonefritis. Dependiendo de si se producen en la entrada de las vías urinarias o en la parte alta de estas, tendrán unas consecuencias y un tratamiento diferente. No importa cuál sea el tipo de infección urinaria debemos tomarnos muy en serio el tratarla convenientemente, ya que, aunque en la gran mayoría de casos se
EN RESUMEN
de orina durante el verano Algunos síntomas de la infección de orina son: • necesidad urgente y frecuente de orinar • quemazón en la uretra • enrojecimiento del área y picor • sangre en la orina • fiebre, escalofríos, vómitos y nauseas
soluciona de forma rápida y sencilla, si no se trata a tiempo puede provocar problemas más serios que necesitan hospitalización”, informó la presidenta del Colegio de Tecnólogos Médicos de Puerto Rico, Myridelis Burgos.
Archivo
Algunos de los síntomas que provoca la infección de orina son: necesidad urgente y frecuente de orinar, quemazón en la uretra, enrojecimiento del área y picor, sangre en la orina, fiebre, escalofríos, vómitos y nauseas. “En caso de que tenga alguno de estos síntomas es importante que acuda a su médico para que lo envíe a un laboratorio en donde a través de un análisis de sangre y uno de orina podrán conocer si existen datos de infección. También, es probable que le realicen un cultivo de orina para identificar el tipo de bacteria que puede estar provocando la infección”, destacó Burgos.
14
Presencia 20 al 26 de julio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
dólares y centavos
@presenciapr
Cooperativa De Ahorro y Crédito Las Piedras
“Innovando hacia el futuro”
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Las Piedras está totalmente comprometida con el fiel cumplimiento de la filosofía cooperativista y con los nobles principios que rigen nuestro movimiento cooperativo. A través de estos principios, al igual que los valores que componen al movimiento, utilizamos nuestros recursos para contribuir ante las necesidades de la ciudadanía, nuestros socios y los clientes. La Cooperativa Las Piedras lleva más de 62 años brindando servicios financieros de excelencia ininterrumpidamente, a sobre 66,530 socios y clientes. Durante el pasar de los años hemos ayudado a nuestros ciudadanos a lograr cumplir sus metas. De generación en generación, hemos contribuido a que miles de personas adquieran su primera experiencia de crédito, obtengan el primer financiamiento de auto, hipoteca, préstamos, entre otras. Nos complace servir con excelencia a todos los socios y clientes que son miembros de nuestra Cooperativa. En la Cooperativa, podrá recibir todos los servicios financieros que la banca tradicional pueda ofrecer, con todas las economías y ventajas que el cooperativismo pone a su alcance. Dentro de su oferta de servicios se encuentra las cuentas de acciones, ahorros, cheques, cuentas comerciales, de niños y jóvenes (coop kids y
joven coop), cuentas de verano (Vera Coop), de navidad (Navi Coop), certificados de depósitos, depósito directo, tarjetas Coop 24 (ath), Master Card Débito Internacional, Tele Coop, Pago Coop, Internet Home banking, Ath Móvil, Noti Coop, Text Coop, préstamos personales, comerciales, hipotecarios, tarjetas de crédito entre otros. Con sucursales en los pueblos de Las Piedras, Humacao, Yabucoa, San Lorenzo, Caguas, Hato Rey (Milla de Oro) y muy pronto en Carolina, continuamos expandiendo nuestros productos y servicios para que toda la ciudadanía pueda beneficiarse de los mismos. El cooperativismo es una opción de desarrollo económico ya que tiene todas las alternativas socio económicas para ayudar a sus socios y a los pueblos donde ofrecen servicios. Nueva sucursal Milla de Oro en Hato Rey La nueva Sucursal Milla de Oro está localizada en el primer piso del Centro Unido de Detallistas en la Milla de Oro. Céntricamente localizada, se convierte en la primera Cooperativa abierta al público, permitiendo así que toda persona que desee abrir una cuenta en la Cooperativa pueda realizar la misma sin la necesidad de tener que cumplir con algún requisito especial. Esta sucursal ofrecerá todas las alternativas de financiamiento, dando énfasis al desarrollo económico del país.
Con unas modernísimas facilidades, un amplio estacionamiento, servi carro para realizar transacciones desde la comodidad de su auto, dos cajeros automáticos, uno peatonal y otro vehicular, un amplio sistema tecnológico, excelentes servicios de vanguardia y un atento personal serán algunas de las cualidades que encontrará en la misma. Cabe destacar que también tendrán una alternativa adicional a los miembros de otras Cooperativas, ya que la sucursal ofrece el servicio de Circuito Cooperativo que en la actualidad existen sobre 50 Cooperativas participantes y sobre 7,000 Credit Unions a través de los Estados Unidos y el mundo. Aprovechamos la oportunidad para exhortar a todas las personas que aún no son socios de ninguna Cooperativa, que se unan a nosotros y participen de los extraordinarios beneficios que sólo el Cooperativismo ofrece, siendo socio y dueño nuestra Cooperativa. Para conocer más sobre nuestros productos y servicios, visítenos en www. cooplapiedras.com.
presenciapr
DÓLARES Y CENTAVOS
@presenciapr
• Cuántos hijos hay en la familia • Cuáles serían los costos universitarios • En caso de muerte, qué pasaría con la familia
PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2016 www.presenciapr.com
15
____________________________________ JOSÉ J. FUENTES PROFESIONAL FINANCIERO
Cuando pensamos en nuestro retiro, la idea principal que nos llega a la mente es el recibir el seguro social y el contar con los ahorros que hemos logrado con el paso de los años. Luego llegamos a los 65 años y “booooommmm”… A vivir con lo que acumulamos en el ayer. Si el dinero no nos alcanza, entonces hay que seguir trabajando ya sea a tiempo parcial o a tiempo completo para así poder mantener nuestro estilo de vida. Otro factor que nos limita al ahorro para nuestro retiro es el poder costear una carrera universitaria a nuestros hijos. Como padres responsables la mayoría de las veces abrimos cuentas en bancos, certificados de depósito, o cuentas IRA educativas, depositamos un dinero a cierto tiempo y a un interés sumamente bajo para así tratar de prepararnos para el futuro y cumplir con nuestra obligación de proveer una educación a nuestros hijos.
No dejes tu futuro para el ayer. Llámanos para recibir una orientación sin costo alguno, al 787-717-4499 o al 787-940-2161.
EN RESUMEN
Mi futuro para el ayer
Este nos puede proveer lo siguiente: • Protección a la familia en caso de muerte • Seguridad para nuestra familia • Protección y seguridad, ya que el principal siempre está garantizado • Liquidez en caso de una emergencia • Altos rendimientos por ser un producto indexado • Preserva y crece el capital • Flexibilidad; provee para modificar y hacer cambios al producto de acuerdo a nuestra situación personal • Diseño del programa es individualizado • Las aportaciones se programan por cierto número de años • Poder elegir la edad deseada a retirarse • Recibir una distribución del dinero acumulado ya sea mensual o anual, sin limitar el crecimiento continuo de este
Para llevar a cabo un plan de retiro suplementario, se debe tomar en consideración: • La edad actual
Algunas veces no podemos hacerlo por tener nuestro ingreso comprometido, por el alto costo de vida y dependemos de las becas universitarias o simplemente por la falta de orientación financiera, ya que desconocemos que existen mecanismos y productos que nos pueden ayudar en nuestro futuro.
• Cuándo deseo retirarme
Un Plan de Retiro Suplementario puede ser la solución. Para poder llevarlo a cabo debemos tomar en consideración lo siguiente: • Edad actual • Cuándo deseo retirarme • Cuánto dinero deseo recibir en mi retiro • Qué aportación puedo hacer para mi retiro
• Cuántos hijos hay en la familia
• Cuánto dinero deseo recibir en mi retiro • Qué aportación puedo hacer para mi retiro
• Cuáles serían los costos universitarios • En caso de muerte, qué pasaría con la familia
Suministrada
Para llevar a cabo en exitoso Plan De Retiro Suplementario lo ideal sería un seguro de vida universal indexado, esto como mejor opción, ya que al ser indexado solo participa de las ganancias de Standard & Poors (SP500), no de las pérdidas.
Moneyhouse premiado por apoyo a REALTORS y consumidor La National Association of REALTORS (NAR) se unió a la Puerto Rico Association of REALTORS (PRAR) para reconocer el respaldo y compromiso con la industria que evidenció Moneyhouse en ocasión de apoyarlos en su esfuerzo por lograr la eliminación del IVU/IVA en las transacciones de bienes raíces en Puerto Rico, proyecto que estuvo en días recientes ante la consideración de la Asamblea Legislativa. “El Vicepresidente de la NAR Michael Ford, la Presidenta de la PRAR Vanessa Rivera, su Presidente Electo, Eduardo Santos y Marco Vilar, consultor de ambas organizaciones profesionales, han estado liderando un frente común para que miles de familias en Puerto Rico no se vean afectadas al momento de comprar o vender una propiedad en la Isla; aportando con ello a la economía del país y al fortalecimiento de la industria de bienes raíces”, señaló Eric Haddock, vicepresidente de Mercadeo de Moneyhouse. “Poder contribuir a que cada familia pueda tener la oportunidad de poseer su hogar propio, nos mueve; saber que aportamos un granito de arena para que esa familia pueda cumplir
su sueño nos llena de profunda satisfacción,” añadió Haddock. Moneyhouse es el banco hipotecario de capital privado más grande en la Isla, el segundo en cierres FHA y líder en cierres de hipotecas reverse. El banco hipotecario es también reconocido por ser un importante aliado de este gremio de profesionales tan importante para la economía del país. “Nuestra relación con los corredores de bienes raíces y REALTORS en la Isla es única; ellos saben que aquí sus casos se van a tramitar con la seriedad y rapidez que sus propios clientes requieren para comenzar a disfrutar de esa propiedad lo antes posible”, afirmó el ejecutivo, disponible en el 787-364-0169. Moneyhouse tiene sucursales en San Juan en Paseo Covadonga, 725-8000; Cayey, en Reparto Montellano, 738-1100; Carolina en Ave. Fragoso 3DS-5, 710-7979; Bayamón en Ave. Comerío, 705-9525; además, en Ponce en la Ave. Fagot, 709-4500; Caguas en la Calle Degetau, 745-1700; en la Orlando, FL, 1-855-240-5626 (libre de cargos) y en Atlanta, GA, 1-844-594-7200; también está presente en Facebook.
16
PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2016 www.presenciapr.com
EDUCANDO
Preparación
presenciapr
@presenciapr
en el quehacer humanístico, social y científico
Tener como norte y visión formar ciudadanos responsables, cultos, con valores democráticos y cristianos, conscientes de su obligación social y ambiental; que puedan desempeñarse competentemente y que ejerzan liderato en el contexto ocupacional o profesional es fundamental en la Universidad Interamericana de Puerto Rico. La Inter prepara recursos humanos capacitados para ejercer un liderazgo efectivo en los distintos campos de la actividad humana, que sean adaptables a variados escenarios de actividad, inclusive extranjeros.
En el 1944, la Universidad fue la primera institución de educación superior en ser acreditada por la Middle States Asociación of Colleges and Schools, fuera de los Estados Unidos continentales. La Universidad Interamericana de Puerto Rico es una institución docente,
de carácter privado, sin fines de lucro, que desde el 1912 se dedica a preparar estudiantes puertorriqueños y de diversas naciones de las Américas y del Caribe en todas las ramas del quehacer y del saber. Asimismo, ha sido puente cultural entre las naciones de la región. Contribuye a la sociedad, educando a personas que provienen de los diversos sectores socioeconómicos. Incorpora en sus ofrecimientos y servicios, modalidades innovadoras de estudio apoyadas por la informática y las telecomunicaciones. En el 1944, la Universidad fue la primera institución de educación superior en ser acreditada por la Middle States Asociación of Colleges and Schools, fuera de los Estados Unidos continentales. Once unidades académicas integran el sistema: nueve recintos y dos escuelas
profesionales: la Facultad de Derecho y la Escuela de Optometría. Estas unidades académicas están autorizadas por el Consejo de Educación de Puerto Rico y acreditadas por la Middle States Commission on Higher Education para ofrecer estudios universitarios del nivel subgraduado, graduado y profesional, según sea el caso. Asimismo, la Universidad está comprometida con la acreditación profesional de sus programas académicos. Es por ello, que algunas unidades académicas tienen programas acreditados por diversas organizaciones. Con más de 200 programas académicos que ofrecer, las especialidades de mayor demanda a nivel sub-graduado en la Inter son Enfermería, Administración de Empresas, Justicia Criminal, Biología, Educación, Sicología y Ciencias de
Cómputos. Entre las modalidades de estudios que se ofrecen en la Universidad están el aprendizaje a distancia, estudios combinados (presencial y en línea), el Programa Trimestral en Inglés y el Programa de Movilidad Estudiantil Internacional. Actualmente, la Universidad Interamericana cuenta con más de 50 programas completamente en línea y más de 1,000 cursos en bachilleratos y maestrías para los estudiantes en y fuera de Puerto Rico, aprobados por el Consejo de Educación Superior. Equipada con las plataformas tecnológicas más avanzadas, la Universidad Interamericana ha logrado que cientos de estudiantes hayan logrado sus metas universitarias al completar sus grados académicos completamente en línea.
presenciapr
@presenciapr
Cannabis medicinal
PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2016 www.presenciapr.com
17
EDUCANDO
Conoce los pormenores de la industria
mediante viaje educativo Colorado comenzó en el año 2000 con el cannabis medicinal y en el año 2013 con el cannabis recreacional. Es por esto que todos miran a Colorado como el precursor del cannabis en el mundo.
___________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________
La organización Puerto Rico Legal Marijuana (PRLM) estará ofreciendo durante el mes de septiembre un viaje educativo a Colorado, el cual fue aprobado por el Tribunal Supremo por 21 créditos de Educación Jurídica Continua para abogados. No obstante, el viaje fue diseñado para que pueda asistir cualquier profesional o persona interesado en la industria del Cannabis. “Toda persona que esté interesada en trabajar o invertir en la industria del Cannabis debe hacer el ‘due diligence’ y viajar a los estados donde el cannabis medicinal es legal. Solo de esa forma podremos ver en práctica y función las disposiciones del Reglamento 155 del departamento de salud”, indicó el licenciado Goodwin Aldarondo
“Debemos aprender de los errores, experiencias y vivencias de los estados que llevan años con el cannabis medicinal. Solo de esta forma podremos estar preparados para comenzar a trabajar en la industria”, añadió el licenciado.
El seminario consistirá de visitas de campo guiadas por profesionales de la industria en Colorado, donde los participantes tendrán la oportunidad de hacer preguntas directas a los dueños y operadores de negocios. Muchos han viajado al estado de Colorado para orientarse y educarse sobre la industria. Puerto Rico no fue la excepción, ya que tanto el Departamento de Agricultura como
el Departamento de Salud viajaron en varias ocasiones a Colorado con el fin de conocer más a fondo las implicaciones del cannabis medicinal.
cannabis, Centros de tratamiento de pacientes, Dispensarios entre muchas otras actividades”, detalló el presidente de PRLM.
Como parte de su formación y experiencia profesional sobre el cannabis, Aldarondo Jimenez ha viajado al estado de Colorado en más de cuatro ocasiones en el pasado año. De igual forma ha viajado a Alaska, Amsterdam, California, Washington, New York y otros países con el fin de conocer de manera amplia el derecho actual del cannabis a nivel mundial.
El seminario consistirá de visitas de campo guiadas por profesionales de la industria en Colorado, donde los participantes tendrán la oportunidad de hacer preguntas directas a los dueños y operadores de negocios.
El viaje educativo se llevará a cabo durante la semana del 12 al 16 de septiembre de 2016, sin embargo, al cierre de esta edición no quedaban espacios disponibles. No obstante, la organización ya comienza a separar espacios para un segundo viaje, a realizarse del 17 al 21 de octubre del corriente. El propósito de los viajes es que los asistentes tengan una experiencia directa y práctica dentro de la industria del cannabis en diferentes localidades dentro de Colorado. “Visitaremos Denver, Pueblo, Springs, Walsenburg y Boulder. Dentro de esos pueblos visitaremos Centros de Cultivo, Centros de Manufactura, Centros de extracciones y concentrados de
Asimismo, los asistentes tendrán la oportunidad de ver el impacto económico que ha provocado el cannabis en Colorado al igual que podrán comprenden las disposiciones del Reglamento 155 del Departamento de Salud.
Suministrada
Suministrada
Jiménez, presidente de la organización.
Para información y reservaciones pueden comunicarse al 787-766-2876 o en Facebook en Puerto Rico Legal Marijuana.
18
Presencia 20 al 26 de julio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
tendencias
El futuro del lavado se ve brillante
Esta nueva generación en detergentes combina por primera vez detergente líquido y en polvo en un mismo “pac” para un blanqueado y brillantez impecable, y proveen una limpieza asombrosa resolviendo los principales problemas que enfrenta el consumidor en su lavado.
Suministrada
Olores fuertes que se pegan en la ropa; manchas que se niegan a salir; colores que pierden brillantez; y ropa blanca que ya no se ve blanca, serán problemas del pasado con los revolucionarios ‘all POWERCORE PACS.
Cada ‘all POWERCORE PAC viene empacado de manera independiente y está premedido para lavar poderosamente una tanda de ropa. Sus tres variantes ya están disponibles en establecimientos principales y vienen en empaques de 18 pacs.
Ghostbusters
____________________________________________ Mark Nieves realprgamer.gmail.com ____________________________________________
Al escuchar el nombre de Ghostbusters, transporta a uno a los años 80, cuando estrenó la primera película en el 1984, convirtiéndose en parte de la cultura americana. Luego en el 1989 salió su secuela, y aunque no fue tan bien recibida como la anterior, siguen siendo una de las franquicias favoritas del cine con millones de fanáticos. Su tercera parte nunca se llegó a realizar por problemas entre los actores Harold Ramis, Dan Aykroyd y Bill Murray, además del director y productor Ivan Reitman. Luego de varios intentos de regresar, se vieron afectadas las conversaciones tras la muerte de Harold Ramis en el 2014, quien fue uno de los creadores.
Fotos: Suministradas
Finalmente, en 2015 se confirmó una nueva película de Ghostbusters bajo la dirección de Paul Feig, conocido por su trabajo en las películas Bridesmaids y recientemente con Spy. La noticia que comenzó la controversia es que los Ghostbusters eran
mujeres, confirmando la participación de las comediantes Kristen Wiig, Melissa McCarthy, Leslie Jones y Kate McKinnon. Desde entonces se ha convertido en una controversia, ya que muchos fanáticos lo consideran sacrílego esta elección. Para completar la polémica en marzo de 2016 salió el primer tráiler de la película, aumentando las dudas sobre el proyecto, ya que el video fue mal recibido. Está nueva propuesta no tiene que ver en nada con las otras dos películas, siendo lo que se le conoce como un ‘reboot.’ Aunque salen los actores originales regados en la película, ellos representan otros papeles. Entiendo que fue lo correcto comenzar desde cero para que la nueva generación la pueda entender y gozar, ya que han pasado sobre 30 años desde que estreno la original. Personalmente yo crecí viendo los Ghostbusters, las películas y la serie animada, que mis expectativas estaban divididas sobre la nueva propuesta y salí bien satisfecho. Definitivamente excelente para verla en el cine con una bolsa de Popcorn. Para más información sobre videojuegos y películas puedes visitar el portal PR Gamer http://pr-gamer.com y en las redes sociales como Facebook y Twitter.
Ningún método anticonceptivo es 100% seguro. Si no deseas quedar embarazada
Toma acción para evitarlo Si eres sexualmente activa y no quieres quedar embarazada usa siempre algún método anticonceptivo. Aproximadamente el 85% de las mujeres sexualmente activas que no usan ningún tipo de anticonceptivo quedan embarazadas.
combinación de hormonas: estrógenos y progestinas. Las hormonas evitan la ovulación. Las píldoras deben tomarse todos los días como se indica en el prospecto y pierden su efecto en caso de vómitos o diarrea.
Una mujer puede quedar embarazada durante el periodo de lactación, después de 10 días luego de dar a luz y aun durante su menstruación. Retirar el pene de la vagina antes de la eyaculación no previene el embarazo o la propagación de enfermedades de transmisión sexual.
La inyección es un anticonceptivo hormonal que se aplica en el brazo o en las nalgas cada tres meses. La menstruación puede volverse irregular y en ciertos casos, no presentarse.
Métodos anticonceptivos para la mujer Ningún método anticonceptivo es 100% seguro. El preservativo de látex usado por los hombres es el único anticonceptivo considerado sumamente efectivo para reducir el riesgo de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Las píldoras anticonceptivas, los implantes hormonales y el DIU (dispositivo intrauterino) no protegen contra las enfermedades de transmisión sexual. El diafragma es un disco flexible de látex con un armazón que cubre el cuello uterino y debe ser usado junto con un espermicida. Ofrece protección sólo por seis horas y se lo debe dejar introducido por un período de al menos seis horas después del acto sexual pero no por más de 24 horas en total. Los anticonceptivos orales previenen el embarazo por la
Los implantes son pequeñas varillas de plástico que se implantan quirúrgicamente por debajo de la piel en el brazo. Estos implantes subcutáneos liberan una hormona anticonceptiva llamada levonorgestrel. Su protección es efectiva por un período de 3 a 5 años. El DIU es un dispositivo en forma de T que se introduce en el útero por un médico profesional capacitado. El DIU puede permanecer en su lugar por un período de 5 a 10 años. Este dispositivo es uno de los métodos con menos porcentaje de fallas como anticonceptivo. La esterilización femenina se realiza quirúrgicamente. Las trompas de Falopio se bloquean para impedir que los óvulos sean fecundados por los espermatozoides, evitando así futuros embarazos. Es un método anticonceptivo permanente. Fuente: Women on Waves
presenciapr
Presencia 20 al 26 de julio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
19
Aprende a elegir tu traje de baño según la forma de tu cuerpo En el mundo de los trajes de baño, con un sinfín de modelos, muchas veces nos dejamos llevar por los colores y estilos vanguardistas, pero ciertamente hay que tomar en cuenta otros detalles para al momento de escoger un bañador que nos favorezca Caderas angostas Si tu cuerpo tiene forma de triángulo invertido, es decir, que tu parte superior es más ancha que la inferior; tendrás que buscar cómo balancearlo. En el caso de los trajes de baño, debes buscar estilos, que visualmente creen volumen en esta parte de tu cuerpo. Los vestidos de baño que enfaticen tus caderas son los ideales para este tipo de figura; los puedes encontrar con lazos o hasta con volantes Busto voluptuoso Si te han bendecido con un busto pronunciado, una de las cosas más importantes es el soporte. No sólo es el hecho de que la falta de sostén
adecuado puede causar estragos en tu espalda el tiempo que estés en la piscina, sino que si el mismo no ajusta bien, lo que menos queremos en un chapuzón, es que salga volando la pieza al aire junto con tus ganas de volver a disfrutar del verano. Por esta razón la recomendación es que los elijas con tiras gruesas en los hombros, copas en el busto y de espalda ajustable en el sujetador. Busto pequeño Si tu busto es pequeño, puedes disfrutar toda la temporada de los trajes de baño tipo “strapless”, sin tener problema alguno. Aprovecha este tipo de estilos ya que eres de las afortunadas que puede utilizarlos sin tener que estar preocupándote si se está deslizando o está fuera de lugar. Por otro lado, para equilibrar la figura de tu cuerpo, te sugiero que optes por los que crean volumen en la parte superior, ya sea con grandes estampados o con capas. Torso cuadrado Sí, todas quisiéramos lucir como chicas de calendario cada vez que vamos a la playa o a la piscina, pero no todas tenemos el cuerpo de modelos así que ¿qué mejor que utilizar los nuevos diseños de trajes de baño para sacarle partido a las mejores partes de nuestro cuerpo? Si tu torso tiende a ser cuadrado y de poca cintura, hazte aliada de los modelos trikinis o enterizos con los que puedas resaltar tu figura con formas geométricas Fuente: Imujer.com
Suministrada
Si tu busto es pequeño, puedes disfrutar toda la temporada de los trajes de baño tipo “strapless”, sin tener problema alguno.
Cristina Villalón entre los 40 Under 40 La reconocida diseñadora de interiores y socia de la firma Álvarez-Díaz & Villalón, Cristina Villalón ha sido seleccionada por la revista design:retail como una de sus 40 Under 40— una prestigiosa lista internacional de diseñadores jóvenes cuyo trabajo los ha distinguido dentro del campo del diseño al detal a nivel internacional. “Es un honor ser incluida entre estas 40 personas que son los mejores diseñadores en la industria del diseño al detal”, comentó la joven diseñadora. Villalón fue seleccionada en reconocimiento de sus múltiples aportaciones y su fuerte convicción en el diseño sostenible. La joven profesional ha tenido gran éxito en Puerto Rico, los Estados Unidos y al exterior con sus innovadores proyectos eco-conscientes que han logrado reimaginar y revivir
un sinnúmero de marcas comerciales para una nueva generación de clientes, al mismo tiempo que ayudan a reducir, de manera significativa, los gastos de energía. Encabezada por el galardonado equipo de marido y mujer, compuesto por el arquitecto Ricardo Álvarez-Díaz y su esposa, la diseñadora de interiores Cristina Villalón, Álvarez-Díaz & Villalón® se ha distinguido por más de quince años como una de las firmas de arquitectura y diseño de interiores más innovadoras en todo el Caribe y América Latina. Con oficinas en las ciudades de San Juan y Miami, la firma ha atraído la atención nacional por su enfoque holístico, forjando una reputación por sus diseños que son ambientalmente responsables, y a la vez, altamente atractivos para los sentidos.
20
PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
SABROSURAS
Burrito pizza
Limonada con fresas Ingredientes
Suministrada
• 8 oz. agua • 3 limones • 1 fresa cortada en cubitos pequeños • 3 cdas. de azúcar blanca Preparación En un vaso grande mezcla el agua con la azúcar, logrando que el agua quede dulce. Luego agregua el jugo de los tres limones exprimidos y las fresas picaditas. Mueve bien logrando que todos los sabores se mezclen. En un vaso con hielo agrega la mezcla de la limonada y, ¡disfruta!
____________________________________ CHIQUICHEF MÍA DEL MAR ____________________________________
Burrito pizza Ingredientes • plantillas para burrito • salsa para pizza • queso rallado para pizza • pepperoni • mantequilla
Para contrataciones: (787) 402-7775.
Suministrada
y limonada con fresas
Nuevo Econo Fruit Spread Supermercados ECONO continúa brindando productos de alta calidad al mejor precio para el disfrute de los consumidores, añadiendo ECONO Fruit Spread a la gran variedad de productos ECONO.
Esta mermelada está disponible en varios sabores tales como: fresa, uva, melocotón y piña.
Preparación
ECONO Fruit Spread es una mermelada confeccionada con pulpa de frutas, endulzada con azúcar rubia, lo que la convierte en un producto saludable. Además, no contiene “High Fructose Corn Syrup” o jarabe de maíz con alta fructuosa, que es conocido como un ingrediente perjudicial para la salud. Esta mermelada está disponible en varios sabores tales como: fresa, uva, melocotón y piña. El empaque es muy práctico, lleva una tapa dosificadora que facilita verter el producto en tostadas o tu merienda favorita. Disponible sólo en Supemercados Econo.
Añade 4 cucharadas de salsa a cada plantilla de burrito que vayas a trabajar, colocándola desde el centro de la plantilla hacia afuera y dejando los bordes limpios. Luego añade queso y pepperoni al gusto. Cierra la plantilla en forma de sobre; los bordes hacia adentro y luego enrollar.
Suministrada
Este sabroso burrito pizza puedes prepararlo con los toppings de tu preferencia.
Suministrada
En un sartén previamente calentado, añade un poco de mantequilla y luego calienta el burrito, dorándolo por ambos lados y logrando que se derrita el queso.
Apuesta millonaria a la carne local Con el objetivo de impulsar la economía del país mediante el apoyo al sector ganadero, la cadena local de restaurantes de comida rápida Taco Maker anunció la incorporación de la carne molida 100% boricua en todos los restaurantes de dicha franquicia en Puerto Rico, con lo cual se convierte en la primera de su categoría en dar este importante paso. Con el apoyo del Departamento de
Agricultura, Frans Global, empresa dueña de la marca Taco Maker en Puerto Rico y a nivel internacional, estableció una alianza con la planta Emprosur en Coamo para que más de 50,000 libras de carne que se consumen mensualmente en dicha cadena sean 100% de aquí. Se estima que ello represente compras ascendentes a alrededor de $1.5 millones anuales.
presenciapr
@presenciapr
Salud para tu mascota
PRESENCIA 20 al 26 de julio de 2016 www.presenciapr.com
21
MI MEJOR AMIGO
Clínica de vacunación y servicios a bajo costo
Cuidarles con amor y velar por su salud, es parte de las responsabilidades que tiene toda familia que ha adoptado una mascota para compartir su hogar. Así se piensa en el Municipio Autónomo de Carolina que anualmente realiza varias actividades especiales de manera que las familias puedan cumplir con sus obligaciones. Como tradicionalmente lo hace todos los veranos, el Centro de Control de Animales de Carolina (CCA) realizó una Clínica de Vacunación y Servicios para perros y gatos a bajo costo. La clínica se celebró los días 7, 8 y sábado
Los paquetes especiales incluyeron la vacuna contra virus y rabia por $18; y las vacunas de rabia, virus, pruebas prequirúrgicas y la cirugía de esterilización por $60.
“Además de la vacuna contra la rabia, se brindaron ofertas especiales para la vacunación contra virus, pruebas prequirúrgicas y esterilización. También el Hotel Gigante de Mascotas tuvo precios especiales para sus servicios de acicalamiento o “grooming”, explicó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte. Los paquetes especiales incluyeron la vacuna contra virus y rabia por $18; y las vacunas de rabia, virus, pruebas prequirúrgicas y la cirugía de esterilización por $60. El SPA del Hotel Gigante de Mascotas realizó reservaciones para los servicios de baños anti-pulgas, corte de uñas, limpieza de oídos y peinado en paquetes desde los $7 hasta $22, dependiendo del peso y tamaño de su mascota. “Los gatos también visitaron el hotel para recibir su tratamiento de acicalamiento”, aclaró el alcalde. Para beneficiarse de estas ofertas, el CCA abrió en horario de 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.; los servicios se ofrecieron
en orden de llegada mientras otros, fueron por cita. Aponte destacó que también se rifaron certificados para la adquisición de microfichas, servicios de acicalamiento y certificado de descuentos para la estadía en el Hotel de Mascotas. “Es importante destacar que el Centro de Control de Animales y el Hotel Gigante de Mascotas ofrecen estos servicios
durante todo el año. Si no pudo realizar su vacunación, esterilización y servicios de cuido temporero durante los días de la clínica, puede hacerlo en cualquier momento”, Para más información, puede llamar al 787-757-2626 extensiones 4803 o 4804, También puede acceder la página web www.municipiocarolina.com.
Violeta es la perrita más fabulosa de Puerto Rico La prestigiosa marca a nivel mundial Carmen Steffens celebró el evento Carmen Steffens busca la perrita más fabulosa de Puerto Rico en su exclusiva boutique localizada en el primer nivel en The Mall of San Juan, y cuenta con una colección exclusiva de collares y bultos en piel para mascotas. El evento contó con la participación de más de 30 canes provenientes de todo Puerto Rico. Más de 40 mil personas participaron del evento a través de las redes sociales. La ganadora de la corona fue la perrita Violeta, quien obtuvo un total de 1,173 votos. “Fue una linda y grata experiencia, no solo por el hecho de ganar, sino más bien por el mensaje detrás de una competencia que busca el que cada ser humano, con mascota o sin ella, reconozca la importancia de relacionarse con los animales, del valor de ellos como seres vivientes que nos brindan compañía y una fidelidad incomparable. Así que, imagina, me
siento muy feliz y contento por el triunfo de Violeta, por Chanel y su participación”, expuso el estilista Johnny Torres, quien es el dueño de Violeta y de Chanel, quien quedó como primera finalista. Como parte de la actividad, la Federación Canófila de Puerto Rico ofreció una orientación sobre la promoción de relaciones saludables entre los seres humanos y los perros. Próximamente Carmen Steffens anunciará la fecha de la Ceremonia de Coronación de Violeta, quien recibirá como premio un exclusivo collar de la boutique brasileña que actualmente celebra el evento de verano con un 50%-70% en mercancía seleccionada.
Suministrada
Suministrada
9 de julio. Las personas que se allegaron hasta las instalaciones que ubican en la Zona Industrial Julio N. Matos pudieron vacunar contra la rabia e inscribir a sus mascotas por tan solo $5.
deportes
presenciapr
CAROLINA - La campeona mundial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en la división de las 126 libras, Amanda Serrano (28-1-1, 21 KO) de Carolina, Puerto Rico, defenderá su título el sábado, 30 de julio, en el Barclays Center en Brooklyn, en New York, ante la colombiana Calixta Silgado (14-6-3, 9 KO). El duelo Serrano-Silgado será el primero en la historia del Barclays Center, donde se estará celebrando un combate de título mundial por el boxeo femenino. El evento será estelarizado por el campeón mundial Leo Santa Cruz, quien se medirá a Carl Frampton por la cadena HBO. La pelea de Serrano no será televisada. “No puedo estar más feliz por esta oportunidad”, dijo Serrano, quien ha sido cuatro veces campeona mundial en tres divisiones. “Ser nuevamente parte de la historia del boxeo femenino me llena de mucho orgullo y felicidad. Realmente es algo especial. Les
@presenciapr
garantizo un show de primera en mi pelea y no dejaré que la decisión la tomen los jueces. Puerto Rico esto es para ustedes”, garantizó. Serrano hizo historia en su último combate celebrado en el mes de abril de este año en Trujillo Alto, cuando fue parte de la pelea estelar, suceso que nunca había ocurrido en una cartelera de boxeo profesional en Puerto Rico por el boxeo femenino.
Fotos: Esdel Palermo
22
Presencia 20 al 26 de julio de 2016 www.presenciapr.com
Para taquillas del evento pueden visitar www. ticketmaster.com, www.barclayscenter.com o llamando al 1-800-745-3000.
Lista la campeona mundial
Amanda Serrano
LUQUILLO - Durante la celebración del Jeep Basketball Junior Olimpycs en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, los pasados días 13 al 17 de julio, el equipo de la Asociación de Baloncesto Infantil de Luquillo (ABIL) Femenino, participó en varias categorías, obteniendo en el reglón de 11 -12 años, medalla de bronce y medalla de plata, en las categorías (13 -14) y (15 – 16) años, posicionándose como subcampeones. Cabe destacar, que el objetivo de Jeep en promover este evento es el fomentar el deporte entre los jóvenes, realizando un torneo nacional donde los mejores equipos a nivel de toda la isla se dan cita y compiten por cinco días exponiendo sus mejores talentos, técnicas y habilidades en el campo del baloncesto. Atado a este compromiso, el primer mandatario municipal de la Capital del Sol, a través de distintos programas apoya a la juventud luquillense. Ejemplo de ello lo es ABIL, entre otros grupos y entidades, las cuales se les otorga un incentivo económico, acceso al
Subcampeones ABIL en el Jeep Basketball Junior Olimpycs uso de los complejos deportivos y canchas municipales, y adiestramiento con personal certificado para el perfeccionamiento de las destrezas en sus prácticas y juegos. De hecho, hay dos integrantes de este grupo juvenil de baloncesto femenino de Luquillo: María Isabel Avilés y Angelee Rodríguez, que recientemente fueron seleccionadas por la Federación Nacional de Baloncesto Femenino para formar parte del equipo nacional de baloncesto de Puerto Rico. “El logro de ABIL es de todos los luquillenses. Fruto del esfuerzo, compromiso y disciplina que tienen estos jóvenes el cual demuestra que nuestra juventud tiene potencial, dirección y determinación. Porque creemos en ellos, continuaremos apoyándolos con más recursos y la creación de espacios para su desarrollo; por eso, dentro de pocas semanas, inauguraremos la pista y nuevas instalaciones del parque Enrique Ramírez de Sabana”, puntualizó Márquez Rodríguez.
FAJARDO - La empresa Fresh Productions celebró el sábado, 16 de julio, el cartel denominado ‘Noche de Prospectos’ desde el coliseo Tomás Dones de Fajardo. En la pelea estelar, el humacaeño José ‘Chino’ López (7-0, 6 KO) noqueó en el primer asalto a Revlon Lake (9-14-2, 1 KO), de Guyana, en pelea pautada a seis asaltos en las 140 libras. “Diría que por primera vez en mi carrera tuve el tiempo necesario para entrenar como debe ser y aquí están los resultados. Esta es la primera vez que peleo en una cartelera de Fresh Boxing y ellos me habían informado de esta cartelera con mucha anticipación y estoy contento por todo el resultado”, dijo López, quien, con tan solo siete peleas en su historial, tiene victorias notables sobre los invictos en aquel entonces, Ryan Pino y Rafael Vázquez. En otros combates a seis asaltos: Alfredo ‘Ojo’ Santiago (5-0, 2 KO), de Fajardo, venció vía decisión unánime a Rafael Márquez (2-6), de Toa Baja, en las 135 libras. Los tres jueces anotaron 59-55. En los pesos pesados, Sahret ‘The Hammer’ Delgado (6-0, 6KO’s) derrotó a José Lugo (0-7) por nocaut técnico en el tercer asalto; y Derrieck Cuevas (8-0-1, 6 KO), de Cataño, noqueó en el cuarto asalto a Anthony Woods (9-22, 3 KO), de los Estados Unidos.
En combates a cuatro asaltos: Subriel Matthew (2-0, 2 KO), de Fajardo, lució impresionante al vencer a Ramón Meléndez (0-1) por nocaut técnico en el segundo asalto. En los súper gallos, el debutante Abimael Ortíz (1-0, 1 KO), de Cidra, derrotó con fulminante nocaut a Luis Declet (0-6). En los súper medianos, Bryan ‘Super’ Tanco (2-0, 2 KO – 168 lbs) ganó por nocaut técnico en el tercer asalto sobre el debutante Luis Torres (0-1). En emocionante encuentro de duelo de debutantes en las 122 libras, Warren Laboy (1-0) venció a Waldemar Pérez (0-1) por decisión mayoritaria.
Fresh Productions
Suministrada
Exitosa ‘Noche de Prospectos’ en Fajardo
José ‘Chino’ López noqueó en el primer asalto a Revlon Lake.
presenciapr
@presenciapr
Presencia 20 al 26 de julio de 2016 www.presenciapr.com
23
deportes
Comienzan las prácticas de las Gigantes
Sunministrada
Carolina - El pasado martes, 5 de julio, las Gigantes de Carolina campeonas nacionales de la Liga de Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) comenzaron sus entrenamientos en ruta al torneo 2016. La temporada comienza el viernes, 12 de agosto, en el coliseo Guillermo Angulo de Carolina con las Indias de Mayagüez visitando a las Gigantes.
Las prácticas de las Gigantes se están llevando a cabo lunes, miércoles, viernes a las 7:00 p.m. y los sábados a las 1:00 p.m.
en el coliseo Guillermo Angulo a puertas abiertas para el beneficio de los fanáticos que deseen verlas en su proceso de acondicionamiento. “La próxima semana comenzamos a traer las jugadoras que no residen en Puerto Rico. Ese grupo está haciendo el trabajo de acondicionamiento físico desde sus respectivos hogares, pero con rutinas suministradas y supervisadas por nuestro entrenador físico Héctor De Jesús. Esperamos tener el grupo completo para el 1 de agosto. Exhortamos a toda la fanaticada Gigante a mantenerse pendiente a las actividades del equipo y la preparación de las jugadoras, ya que las muchachas se motivan aún más cuando la fanaticada participa de nuestras actividades. También, les recordamos a todos que continuamos con la venta del Nuevo Abono Gigante los días de práctica en el coliseo”, indicó el ingeniero Orlando Rosa, apoderado del equipo.
24 • PRESENCIA • 20 al 26 de julio de 2016 • www.presenciapr.com