2 • PRESENCIA • 27 de julio al 2 de agosto de 2016 • www.presenciapr.com
presenciapr
Presencia 27 de julio al 2 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
3
lo que tenemos para ti
Por si no lo sabes Popeye aumentó tanto la venta de espinacas en Estados Unidos, que Crystal City, ciudad dedicada al cultivo de espinacas, tiene una estatua en su honor.
índice Regionales Nacionales Ambientando Autonovedades Dólares y centavos A tu salud
Semana de la Prensa
4 10 12 13 14 16
Escápate Regreso a clases Sabrosuras Derecho y Ley Opinión Deportes
18 19 20 21 21 22
Ya comenzamos a prepararnos para informarte sobre los acontecimientos de cara a las Elecciones Generales. Busca nuestra sección Tu Elexión a partir del 3 de agosto de 2016.
Como medio de comunicación tenemos el deber de entretener e instruir a nuestra audiencia; como prensa, el de informar responsablemente. Felicitamos a todos nuestros colegas, en especial a los medios regionales del País, pero muy particularmente a los periodistas de nuestro medio. Gracias por su servicio, compromiso y entrega. Pedro Ortiz y Diana Cámara
Desde hoy puedes comenzar a votar por tus candidatos favoritos a través de nuestra página de Facebook: Presenciapr. Esta semana: candidatos a la alcaldía de Naguabo. Los resultados serán publicados en la próxima edición.
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Vasos de ira _______________________________________________________ Livio Ramírez _______________________________________________________
El apóstol Pedro, en su primera Carta a la Iglesia Universal, se refiere a los creyentes, elegidos según la presciencia del Dios Padre. Presciencia quiere decir conocimiento de lo que ha de suceder. Dios creó al ser humano para gloriarse en él, y ni Satanás ni el pecado, habrían de impedirlo. El pecado del hombre no sorprendió a Dios pues por su inmensa sabiduría y poder infinito Él había hecho provisión desde antes de la fundación del mundo para que su voluntad se cumpliera. Cuando Eva y Adán, representando a toda la humanidad en el jardín del Edén pecaron, todos fuimos destituidos de la gloria de Dios, el castigo por nuestro pecado fue la muerte eterna. Pero por medio de Cristo, Dios proveyó desde la eternidad, la salvación de su pueblo. Según en Adán todos fuimos condenados por el pecado, en Cristo, por su sangre preciosa, todos fuimos vivificados. Dios, por ser Omnisciente sabía desde el principio quiénes iban a creer. El apóstol Juan nos dice que Jesús, hablando a sus discípulos, dijo: “Pero hay algunos de ustedes que no creen.” Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían. (Jn. 6:64) Así que el Señor, sabiendo desde antes de la fundación del mundo quiénes eran los suyos, preparó de antemano para éstos el plan de salvación.
La razón de que muchos creyentes tienen dificultad en comprender la predestinación para vida eterna es debido a que no entienden el verdadero significado de la caída del hombre. Si no fuera por la gracia de Dios, nadie sería salvo. Cristo murió por todos, y a todos se proclama el evangelio, pero no todos responden. El Señor Jesús dijo: Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere. (Jn. 6:44) Puesto que el Señor conoce los suyos son éstos precisamente los que por medio del toque de su Espíritu Santo, responden a su llamado. Los que no responden son descritos en las Escrituras como vasos de ira preparados para destrucción. Pero éstos no han sido endurecidos para perdición, sino en perdición. Han quedado endurecidos por su rebelión; han sido endurecidos por la actitud asumida personalmente al no creer. Si hay arrepentimiento en tu corazón es señal de que tus iniquidades pueden ser perdonadas, y tus pecados cubiertos por la sangre de Cristo.
Así que el Señor, sabiendo desde antes de la fundación del mundo quiénes eran los suyos, preparó de antemano para éstos el plan de salvación.
4
Presencia 27 de julio al 2 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
regionales
Institución hospitalaria
Fotos: Suministradas
Recibe tres galardones en los Premios Obras CEMEX 2016
CAROLINA - El Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina fue reconocido nuevamente con varios galardones en los prestigiosos Premios Obra CEMEX 2016 a nivel de Puerto Rico, por los altos estándares que distinguió su proceso de construcción, así como por su valor e impacto social. En esta ocasión, el hospital se alzó con el máximo galardón en la categoría de Edificación, donde se nominan edificios institucionales, comerciales, industriales, gubernamentales y hospitalarios. De igual manera, obtuvo un segundo lugar en el premio especial Valor Social, por mejorar de forma directa la calidad y las condiciones de vida de los residentes de Carolina y del resto de los usuarios que acuden diariamente al hospital a recibir atención médica. Alcanzó, además, un tercer lugar en el premio especial Innovación en la Construcción, por aportar al avance en los procesos de construcción mediante el uso de tecnologías innovadoras y técnicas creativas que sirvan de modelo para proyectos futuros. Esta distinción convierte al Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina en una de las obras de construcción nominadas a este mismo certamen a nivel internacional que se verificará en México en noviembre próximo. “Con este nuevo reconocimiento no cabe duda de que nuestro querido y tan ansiado Doctors’ Center
El hospital se alzó con los galardones en las categorías de: Edificación, Valor Social e Innovación en la Construcción. Hospital San Fernando de la Carolina ha sido la mayor muestra del compromiso que mantenemos en nuestra administración municipal con todos nuestros ciudadanos”, expresó el primer ejecutivo municipal, José Carlos Aponte. “En tiempos recios, priorizamos el bienestar social y la salud de miles de pacientes. El resultado lo vemos hoy, extendiendo mayores oportunidades de vida y ofreciendo además nuevas fuentes de empleo. Nos sentimos sumamente orgullosos de estos reconocimientos y continuaremos trabajando de manera Gigante para nuestra gente”, reiteró el alcalde. La institución hospitalaria, ubicada en el corazón urbano de la Tierra de Gigantes, recibió los galardones en el marco de la celebración de los 25
años de los Premios Obras CEMEX, los cuales reconocen las mejores obras de construcción por su diseño y ejecución, pero, sobre todo, por su capacidad de promover una mejor calidad de vida a los usuarios y comunidades. “La creatividad de los ingenieros y arquitectos que participaron de este proyecto se entrelaza perfectamente para cumplir con la visión de la municipalidad de Carolina, al restaurar una estructura existente y ponerla en función del entorno. Obras como este hospital, muestran el talento que tenemos en Puerto Rico para anteponernos a cualquier reto. Estamos muy orgullosos con las obras que nos representarán en la edición internacional en México y estamos seguros que este año seguiremos trayendo logros a nuestra isla”, expresó por su parte Enrique A. García, presidente de CEMEX Puerto Rico. Cabe destacar que tan reciente como el pasado mes mayo, el Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina fue seleccionado también como Obra Sobresaliente en tres categorías distintas por parte del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR). Para entonces, el moderno hospital se alzó con el primer premio en las categorías de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Civil.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
Dirección Postal PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
Dirección física Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
contactos Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com ventas@presenciapr.com / dcamara@presenciapr.com Ventas: 787 946-139 /787-750-4220 /787-946-1427/ Fax: (787)946-1342
administración
redacción
diseño gráfico
EDICIÓN digital
Pedro Ortiz Presidente
Janery Astacio Editora y Jefa de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Héctor J. Álvarez Redactor
director creativo Luis Román
5 • PRESENCIA • 27 de julio al 2 de agosto de 2016 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
REGIONALES
Bienvenido Nieves
presenciapr
@presenciapr
Se defiende de imputaciones
___________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.PRESENCIA@GMAIL.COM ____________________________________________
FAJARDO – En la noche del jueves, 23 de junio, Bienvenido Nieves fue arrestado por supuestamente ejercer la medicina sin estar autorizado.
Suministrada
Según las denuncias, Nieves ejerció la práctica de la medicina y cobró $2,000 a una cliente para un tratamiento a su hijo menor.
Reciben vale de ayuda para compra de materiales escolares
“Una persona, mujer, dijo que yo me hice pasar por médico, cuando no lo soy, yo soy doctor en bioquímica; esa fue la acusación”, explicó. “Ella asistió al tribunal a hacer unas querellas e hicieron unas vistas en la corte y de esas vistas nunca me llegó una citación, pero me citaron en ausencia, porque yo no fui. Entonces la Policía fue a Bayamón a diligenciar el arresto, por desacato al no ir a esas vistas”, sostuvo ‘Benny’ como le conocen sus allegados. Según Nieves, todo comenzó cuando una familia visitó su clínica, en la Torre Médica del Hospital San Pablo,
LUQUILLO - el alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, entregó alrededor de quinientos vales de ayuda a niños de limitados y escasos recursos para la compra de materiales escolares para el regreso a clases 2016, en la cancha bajo techo del Complejo Deportivo Capital del Sol, en la urbanización Brisas del Mar. El desembolso de dicha aportación se estima en aproximadamente $12,000. Según el primer mandatario municipal de la Capital del Sol, el aportar a la educación de los niños y jóvenes luquillenses es una inversión con rendimientos, a corto y largo plazo que redunda en beneficio directo para ellos y nuestra sociedad.
“Siempre, en los 15 años que yo llevo trabajando, me presento como doctor en bioquímica.” -Bienvenido Nieves en Fajardo, para tratar a un niño diagnosticado con autismo. “Ella (la persona que lo acusó) me trajo a su niño con un diagnóstico, que ya tenía, de autismo. Yo no lo diagnostiqué, ella llegó con su hijo y con la abuelita del niño. Ese día me dijeron que querían empezar el protocolo para el niño y depositaron $2,000 en la cuenta de la clínica cuando se fueron; ellas se fueron y depositaron en el Banco Popular esa cantidad para empezar el protocolo”, dijo. “Luego, al otro día, no llama la mamá del niño, llama la abuelita la clínica y dice que no van a coger el tratamiento y que le devuelvan el dinero. Simplemente me dijeron que no querían hacer el tratamiento, porque no estaba segura de lo que pasaba allí en esa oficina, de que supuestamente no la trataron bien y que no iban a empezar”, agregó el doctor en bioquímica.
No obstante, Nieves asegura que no sabía de la orden de arresto e inclusive le sorprende, ya que había asistido al tribunal en varias ocasiones, debido a un proceso de divorcio. “Cuando fuimos a la vista preliminar, el pasado 12 de julio, uno de mis abogados (Antonio Figueroa y Manuel De Santiago), le dio el cheque de $2,000 a la mamá del niño y ella lo cogió. Enseguida, la abuelita del niño le quitó el cheque de la mano a su hija y se lo dio al abogado y le dijo: ‘abogado podemos hablar afuera y yo puedo tranzar por un poquito más, porque yo tengo daños y perjuicios’”, detalló Nieves. Inmediatamente, uno de los abogados fue donde la fiscal del caso y se cambió la vista para el próximo 19 de agosto. Nieves, quien es reconocido por trabajar los casos del cantautor Robi Draco Rosa y de Noris Díaz, mejor conocida como La Taína, entiende que este caso va más allá de la salud, va por dinero. “Siempre, en los 15 años que yo llevo trabajando, me presento como doctor en bioquímica y no como médico. Yo espero que se disuelva el caso, porque yo nunca he dicho que soy médico y no quiero serlo”, finiquitó.
Nieves procedió a devolverle el dinero, ya que el niño no se trató en la clínica. “Entonces se le pidió el número de cuenta y ella (la abuelita) nos brinda un número de cuenta del Banco Popular. Cuando se fue a depositar este dinero un par de meses después, la cuenta no existía”, manifestó. Según el doctor, se llamó a la abuela del niño -en varias ocasiones- para depositar el dinero y para que se comunicara con su hija (la madre del niño), sin embargo, esta reclamaba que no la conseguía. Ante esta situación, a Nieves se le buscaba con una orden de arresto emitida el pasado 18 de febrero por la jueza Evyanne Mártir, del Tribunal de Fajardo.
Suministrada
Suministrada
En entrevista en exclusiva con Presencia, el doctor en bioquímica se defendió de las acusaciones y enfatizó que este caso es para afectar su imagen.
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
Variada oferta
7
REGIONALES
en los Centros de Calidad de Vida
Foto: Suministrada
repostería; bisutería; talla en madera; vitromosaico; arte terapia; confección de jabones; barro y cupcakes.
CAROLINA - La matrícula de los Centros de Calidad de Vida estarán disponible al público el próximo jueves, 28 de julio, desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., en el Coliseo Guillermo Angulo, con una variada oferta para los residentes de Carolina. Se ofrecerán 22 talleres, entre los que destacan: entremeses, bebidas y postres; decoración de interiores; títeres; teatro; costura básica; solfeo y lectura musical; floristería; vitral básico; costura avanzada; modelaje (edades 10 a 15 años) y tejido avanzado. Completan el ofrecimiento los siguientes: tarjetería; pintura; costura intermedia;
Cabe destacar que estos talleres se ofrecerán a través de los distintos centros comunales del Municipio de Carolina en diversos horarios. Tanto la matrícula y los cursos son gratis. No obstante, los participantes deberán asumir los costos de los materiales que se utilicen. Todos los talleres de los Centros de Calidad de Vida se extenderán desde el mes de agosto hasta noviembre del año en curso. Durante el proceso de matrícula se requerirá que los participantes presenten una identificación válida con foto y evidencia de residencia, mediante alguna factura de agua, luz o teléfono. Para más información, puede comunicarse al Departamento de Servicios al Ciudadano, al número telefónico 787-757-2626, extensiones 8195 y 8413.
8
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
REGIONALES
DRNA
presenciapr
@presenciapr
supervisa labores de restauración en Ceiba
El licenciado explicó que las labores forman parte de un plan de restauración por el impacto ocasionado a las áreas de humedal durante el movimiento, remoción y depósito de material de la corteza terrestre dentro del bosque. Estas acciones tuvieron lugar en la parcela 36, que ubica al norte del área natural protegida Medio Mundo y Dagüao. Asimismo, se documentaron impactos a la cobertura vegetal como corte de árboles de mangle y cayur, extracción de material de un humedal, relleno de las áreas de humedal donde se eliminó la vegetación, alteraciones a los ecosistemas costeros y ribereños, impacto a la fauna y la contaminación de los cuerpos de agua. Como consecuencia también, comenzaron
a reflejarse otros problemas, como son los vertederos clandestinos. El plan de restauración tiene el fin de intentar restaurar la hidrología del sistema, eliminar el relleno y volver a establecer la topografía para que vuelva a su estado natural. Posteriormente, la entidad Para La Naturaleza, que coadministra junto al DRNA el área, se encargará de forestar el área del bosque impactada. El titular recordó que, en caso de una emergencia o para reportar un incidente o querella ambiental, puede comunicarse 24/7 al Cuerpo de Vigilantes al: 787-724-5700 o al 787230-5550. Algunas de las especies endémicas que han sido identificadas en el Bosque estatal de Ceiba son el ave reina mora, el coquí común y la ranita de labio común. Entre las especies de aves nativas observadas se encuentran: el ruiseñor, pitirre, garza real, pájaro bobo menor, playero sabanero y el falcón común.
Suministradas
CEIBA - Personal del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), supervisa las labores de restauración que efectúa un desarrollador intervenido por el Cuerpo de Vigilantes por varias violaciones de ley e impacto ambiental en el Bosque Estatal de Ceiba, informó el secretario, Nelson J. Santiago Marrero.
Municipio recibe ambulancia y unidad de Respuesta Rápida RÍO GRANDE - Como parte de las gestiones para integrar el Sistema de Emergencias 9-1-1 a la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (OMMEAD) de Río Grande, el alcalde de este municipio, Ángel “Boris” González Damudt, se reunió recientemente con director de la Junta de Gobierno del Sistema 9-1-1, Juan Morales Vargas. Según explicó el alcalde de Río Grande, en la reunión se discutió el interés de la administración municipal de integrar en su totalidad el Servicio del 9-1-1 al servicio de emergencias del municipio para que la comunicación sea directa y una vez se genere una llamada en el sistema de emergencias 9-1-1, personal de OMMEAD pueda atenderla de manera inmediata. Para estos fines la Junta de Gobierno del Sistema 9-1-1 donará al municipio una ambulancia tipo III y una unidad de Respuesta Rápida, con el fin de mejorar la respuesta ante las emergencias. Anuncia receso administrativo
González Damudt, anunció, además, que el municipio de Río Grande recesará administrativamente hasta el viernes, 29 de julio. No obstante, aclaró que las oficinas de Recaudaciones y CRIM del Departamento de Finanzas, y las dependencias de seguridad tales como: la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (OMMEAD) y la Policía Municipal operarán en su horario regular, como de costumbre. Específicamente, el área de Recaudaciones y el CRIM del laborará en horario regular de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Asimismo, algunas brigadas de las dependencias operacionales de Recreación y Deportes, Servicios Administrativos, Obras Públicas y Control Ambiental y Ornato trabajarán según necesidad de servicio durante la semana. Las labores administrativas se reanudarán el lunes, 1 de agosto, en su horario regular.
presenciapr
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
Llamado a la protección
9
REGIONALES
de las tortugas marinas
REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________
mediante comunicación escrita.
Según Diana de Ju, miembro del grupo, los Tortugueros del CEN tienen permiso del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para patrullar solo las Playas de San Miguel, La Pared, Costa Azul y Playa Azul, y especificó que el DRNA cubre el resto de las playas del CEN.
“La documentación es muy importante. A veces entramos a la Reserva hacia la costa por Jeep. Son siete meses que, de forma voluntaria, por varias horas del día, intentamos lo más posible acudir a ayudar de varias formas a nuestras queridas Tortugas Marinas”, agregó la voluntaria.
“Los Tortugueros somos miembros de la Coalición PRO-CEN y representamos a varios grupos de la Coalición. De forma voluntaria desde temprano en la mañana cruzamos el Rio Sabana-cual con las lluvias nos llegaba casi a la cintura. Luego caminamos hasta el final por La Selva y de regreso, con el fin de identificar los nuevos nidos y también salvar algunas tortuguitas que, por diferentes razones, no han podido salir del nido (por su cuenta)”, explicó Ju
La mujer hizo un llamado para que, de presenciar una violación a la protección de las tortugas marinas, especialmente con los nidos, se alerte a las autoridades pertinentes. “Por favor si ven a alguien ajeno tocando los nidos-llamen a la Policía de Luquillo o DRNA (Centro de Vigilantes) al (787) 724-5700, que todo será confidencial. Aunque tratamos, no podemos siempre estar por las playas y
ayuda mucho (si ven cualquier situación) que llamen. Así se pondrán en contacto con nosotros para brindar la ayuda que se necesite.” Asimismo, indicó que actualmente el grupo se encuentra adiestrando a varias personas que se integrarán a los Tortugueros.
Suministrada
LUQUILLO - Salvaguardar nuestros recursos es responsabilidad de todos, sin embargo, son ciertos grupos los que – de manera desinteresada – realizan la labor con más ímpetu y ahínco, ejemplo de ello: los Tortugueros del Corredor Ecológico del Noreste (CEN).
Suministrada
___________________________________________
Pierluisi anuncia asignación de fondos a tres aeropuertos
CEIBA - El comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, anunció que el Departamento de Transportación federal, a través de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) otorgó tres asignaciones de fondos federales a la Autoridad de Puertos de Puerto Rico para mejoras y compra de equipos en tres aeropuertos de la Isla: José Aponte de la Torre en Ceiba, Rafael Hernández
de Aguadilla y Mercedita de Ponce. En Ceiba, el aeropuerto José Aponte de la Torre recibirá una asignación de $225 mil para la compra de equipo necesario para mantener el área de la pista limpia.
¿Necesitas poner un anuncio clasificado? Llámanos para opciones y precios al (787) 946-1391 o escribe a ventas@presenciapr.com.
10
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
NACIONALES
El ‘sexting’ distrae a la juventud En una sociedad posmoderna, con la tendencia a sexualizar hasta la cotidianidad misma, con acceso a la pornografía con solo un ‘click’, el auge del ‘sexting’ o las fotos de desnudos enviados por mensajes de texto desde teléfonos inteligentes mantiene en vilo a las autoridades que observan, a veces con dejos de impotencia, su generalización entre preadolescentes y jóvenes. Se conocen casos de menores sosteniendo relaciones íntimas mientras compañeros de estudio los filman y retratan con sus celulares para posteriormente distribuir los contenidos, cruzando así, por desconocimiento o deliberadamente, la línea fina entre lo que se considera un acto inmoral y lo que es distribución de material pornográfico. “El caso es que cualquier menor que envíe la foto no incurre en delito, pero si la toma un menor que al cumplir los 18 años tiene las fotos y las envía pues incurre en un delito federal por distribución de pornografía”, dijo, en entrevista exclusiva, Elio González Torres, recurso de crímenes cibernéticos reconocido recientemente por el Negociado Federal de Investigaciones (FBI), cuyo Ministerio Diktya está disponible para conferencias de orientación a través del 787-463-6761. González Torres, quien se dedica a dictar charlas en escuelas, reveló que hay una investigación en curso de dos menores de la escuela Veve Calzada de Fajardo que usaron sus celulares para retratar sus partes íntimas y enviar las imágenes a sus compañeros. “En Río Grande me llamaron de la escuela elemental Rafael de Jesús para dar una conferencia porque algunas niñas van a los baños, se quitan la ropa y se tiran las fotos”, dijo el recurso del FBI al opinar que la incidencia en el ‘sexting’ ocurre por la falta de supervisión de los padres y tutores que facilitan tecnología a sus hijos menores de edad. El experto en crímenes cibernéticos alertó que el ‘sexting’ y el acceso de los preadolescentes y jóvenes a las redes sociales los convierte en carnadas fáciles de depredadores sexuales o individuos inescrupulosos que promueven el turismo sexual y la trata de niñas. “El caso de la hija del alcalde de Corozal, Sergio Torres, es público. No la obligaron, ella posó y, según la investigación, el novio tomó la foto y era menor. No pudieron hacer nada por eso”. ¿Son enfermos sexuales? La Universidad de Michigan, según reportó la revista Journal Of Adolescent Health, condujo una encuesta
entre alrededor de cuatro mil jóvenes de ambos sexos, entre los 18 y 24 años, que reveló que el ‘sexting’ es común, pero no lo asocian con trastornos emocionales o comportamientos sexuales de alto riesgo. No obstante, acá el año pasado el Colegio de Trabajadores Sociales de Puerto Rico informó que aparentemente más del 85% de los niños entre 7 y 8 años son expuestos a la práctica del ‘sexting’ por el simple hecho de recibir un teléfono inteligente de sus padres. En declaraciones exclusivas para Presencia, la sicóloga clínica, especializada en niños y adolescentes, Grisel Rodríguez, aclaró que no hay estudios contundentes sobre el ‘sexting’ en Puerto Rico y que su práctica entre adolescentes es más por entretenimiento. “Es increíble la cantidad de gente adulta que también lo hacen. De 50 y 60 años, que publican sus fotos, como les da la gana, en busca de pareja. Es un delito porque es una exposición deshonesta”, afirmó Rodríguez. A preguntas de si estas prácticas entrañan alguna patología en la sociedad posmoderna del siglo 21 en Puerto Rico y el mundo, Rodríguez respondió que sí. “Definitivamente, tenemos un patrón de enfermedades mentales, relacionadas a la sexualidad. Independientemente de lo que hablan por ahí de los asuntos relacionados a la liberación, una pareja que mantenga su relación sexual en privado, bajo las condiciones adecuadas que hayan decidido tener, eso es cuestión de cada quien. El problema es cuando aparece en público, porque eso ni le importa ni le interesa a nadie”, sostuvo. A juicio de la sicóloga, sin aludir al caso de las fotos comprometedoras y escandalosas de un exsenador novoprogresista que luego salió del ‘closet’, la persona que se retrata desnuda presenta “pobre autoestima, inseguridad y una vida sexual poco saludable”. Fallido proyecto de ley En junio de 2009, el senador Antonio Faz Alzamora, que semanas atrás se acogió al retiro, presentó el proyecto 921 que refirió a las
Comisiones de lo Jurídico Penal, de Banca, Asuntos del Consumidor y Corporaciones Públicas para crear la Ley contra el Texnudismo para evitar que los menores hicieran uso indebido e imprudente de los aparatos electrónicos de telecomunicación y las empresas advirtieran que la práctica del ‘sexting’ era ilegal. Pero, como muchos proyectos, literalmente no llegó a primera base en la Cámara de Representantes por la presión de grandes intereses comerciales y financieros. Así las cosas, aunque no hay estadísticas, el fácil acceso a la tecnología móvil incide en que la modalidad del ‘sexting’ se generalice entre adolescentes, a quienes les protege precisamente el hecho de que son menores de edad. La sargenta de la División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) en Fajardo, Marielisa Medina, informó a Presencia que la mayor parte de los casos, cuando se envían fotos a menores de edad, se manejan “como pornografía”. “En lo que va de año tengo como cinco o seis casos de pornografía de fotos por mensajes”, dijo Medina. Cuando un menor toma la foto y la distribuye, el CIC ocupa el teléfono celular e investiga las razones. “En la mayoría de los casos es una persona adulta que solicita las fotos, pero entre menores esto sucede y no es un delito, sino una falta”, explicó. A un menor procesado por distribuir fotos pornográficas se le radican ‘quejas’, no cargos. Por ser menor, no se afecta su expediente de antecedentes penales. “Se va a Ayuda Juvenil y de ahí al Procurador. Se hace el mismo procedimiento porque se ocupa el celular y se baja la información que almacena”. La agente Medina hizo hincapié en que la supervisión de los menores es indispensable para evitar sinsabores.
Archivo
_____________________________________________________________ JAIME TORRES TORRES ESPECIAL PARA PRESENCIA _____________________________________________________________
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
11
NACIONALES
Gobernador rechaza el Naled y autoriza fumigación con BIT Suministrada
García Padilla arremetió contra los políticos, que a su juicio, utilizaron el tema del Naled como tema de campaña política.
SAN JUAN - El gobernador Alejandro García Padilla anunció el viernes, que le informó al Centro para el Control de Enfermedades de Atlanta (CDC), que autorizó la fumigación aérea con el larvicida orgánico BTI, pero no con el pesticida Naled. García Padilla mencionó que el cargamento de Naled que llegó al muelle estará de regreso esta tarde a Florida, de donde salió. “La protesta que organizó la alcaldesa de San Juan no orientó a ninguna embarazada. No necesitamos pauta, necesitamos trabajo en las comunidades”, dijo García Padilla a la prensa.
“La alcaldesa de San Juan convocó a una marcha en menos de 24 horas. Si puede convocar a una marcha, también puede preparar una brigada para que impacte las comunidades. Y si no sabe dónde están le decimos”, dijo el gobernador. “Esto no es Naled, sí o no, esto es un tema bien serio. Le ruego a Dios, que esté tomando la decisión correcta y que ningún niño nazca con defectos congénitos por la decisión que tomé”, añadió. La secretaria de la Gobernación, Grace Santana explicó que, a raíz de la determinación del gobernador, comienza el proceso de permisos para que el gobierno de Estados Unidos pueda comenzar el proceso de aspersión aérea. El proceso puede tomar mínimo 8 semanas.
12
Presencia 27 de julio al 2 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
ambientando
Parte 3: El comedor
Decorando desde la entrada hasta la habitación principal _____________________________________________________________ Ivelisse Cordero/ IG womantalk womantalk.pr@gmail.com _____________________________________________________________
consideración la temática puesto que es un área para comer. Los bodegones, paisajes, aves, abstractos, entre otros, son perfectos.
Toda familia ha tenido sus momentos de celebrar algún acontecimiento con una cena especial. Muchos crecimos disfrutando en la tarde la cena en familia. Era el momento de dialogar y contar cómo había transcurrido el día.
Las alfombras recogen los espacios y los hacen acogedores. En el comedor no es la excepción mas sin embargo tienen muchas veces la limitación del espacio. Una alfombra en un comedor debe ser lo suficientemente grande como para acomodar dentro de ella la mesa con las sillas y que las sillas al retirarlas para sentarse, igualmente estén dentro de ella.
El comedor era parte de la rutina diaria. Hoy día todavía hay muchas familias que tienen este espacio como uno de uso diario mientras otras lo usan en épocas especiales. En todo comedor el protagonista es la mesa y sus sillas. Estas son las piezas que vamos a destacar y todo va a girar alrededor de ellas. Es bien importante estudiar el tamaño del espacio pues la circulación alrededor de las sillas es vital.
Para que el espacio luzca más amplio, las sillas deben ser de patas altas y respaldo abierto o delgadas. Las mesas deberían ser de base más adentro que el tope igual en madera, metal o cualquier otro material de preferencia. El tope en cristal aportaría más a la amplitud. El estilo decorativo debe seguir con el concepto que llevamos desde la entrada a la sala. La tendencia es a mezclar estilos y materiales, así como texturas. Las sillas pueden ser en diferentes textiles, por ejemplo, mesas rectangulares que las cabeceras sean un estilo de silla diferente o en otro textil de contraste. Podemos incorporar bancos, otomanos, etcétera. Si el gusto o concepto es a lo clásico, lo ideal es utilizar maderas y mantener las sillas lo más similares. Pueden ser en madera como de respaldo tapizado. Iluminación La iluminación en el área de comedor debe ser tenue. Lo ideal es utilizar un controlador (“dimmer”) para poder dar más iluminación cuando no se esté utilizando y poder dar mantenimiento y bajar la intensidad al momento de disfrutar una cena. Las lámparas pueden ser un punto focal como accesorio para aportar vistosidad al área. Lo importante es que la lámpara no baje más de 30 pulgadas sobre el tope desde su parte más baja. Mobiliario auxiliar El comedor siempre se complementa con mobiliario de acento o trabajo que muchas veces lo utilizamos para almacenaje. Ejemplo de estos son los buffet, consolas
Fotos: Suministradas
La mesa y sus sillas deben ir de acuerdo a la forma y el tamaño del espacio. Por ejemplo, espacios cuadrados deben acomodar mesas cuadradas o redondas, octagonales o triangulares. Espacios rectangulares pueden acomodar mesas rectangulares y ovaladas.
La idea en el comedor es que se vea acogedor para cenar y compartir. Así como los vemos cuando salimos a un restaurante a cenar, que motiven el compartir y conversar. Nuestros espacios deben ser igual.
y tablillas. El mueble va a depender del espacio que nos sobre una vez coloquemos el comedor. Las sillas no pueden tener menos de 36 pulgadas de espacio entre ellas y un mueble auxiliar, y entre ellas y la pared. Accesorios No hay una regla de qué es permitido a la hora de decorar nuestras mesas. Podemos utilizar bandejas, floreros de diferentes tamaños o uno solo. Igual podemos integrar cristalería y velas. Tenemos que tener presente que a la hora de tener una cena los accesorios no molesten para acomodar la vajilla ni para poder moverlos. Ninguno debe ser tan alto que moleste el que se pueda dialogar. Los espejos son fantásticos para agrandar espacios. Siempre se ven bien en comedores no importa el estilo. Solo debemos tomar en consideración la altura si es que no queremos tener nuestra visita siempre expuesta. Las obras de arte son siempre bienvenidas. Tenemos que tomar en
La autora es diseñadora y decoradora de interiores (CODDI 1435), y creadora de Woman Talk; una plataforma social que brinda herramientas a la mujer que le apasiona la moda y la decoración. Busca inspirar y motivar a la mujer a sentirse bien, segura y positiva con ella misma y con el ambiente que la rodea. La consigues a través del (787) 216-2436 o correo electrónico.
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
13
Tengo un Scion,
¿y ahora qué?
Actualmente, ante las nuevas tendencias que se están dando en el mercado, Scion se integrará a la marca Toyota. Esta iniciativa ha sido bien recibida entre los analistas y conocedores de la industria, catalogándola como una decisión de negocios inteligente que últimamente se tomó a beneficio del cliente. No obstante, puede que los dueños de autos Scion naturalmente quedarán con preguntas y dudas sobre el asunto.
Una de las preguntas más comunes trata sobre el futuro de la línea de modelos Scion actuales. Algunos vehículos que pertenecían a la línea Scion ahora llevarán el emblema de la marca Toyota en el año modelo 2017. Por ejemplo, el deportivo FR-S pasa a ser el Toyota 86, y el hatchback iM será conocido como Toyota Corolla iM. El tC sport coupé tendrá una edición especial, que llegará en septiembre de 2016 y luego termina su producción. Otra área de preocupación de parte de los clientes Scion es el de las garantías existentes. Para ello, Toyota honrará todas las garantías y el cliente seguirá teniendo disponible servicio y piezas de reemplazo en cualquier concesionario autorizado Toyota, con 22 localidades en toda la Isla. De igual forma, se honrarán todos los contratos de servicios de vehículos y los contratos a través de Toyota Financial Services. Desde un principio, el cliente siempre ha sido prioridad. Por esta razón, la automotriz tiene como prioridad brindar apoyo y orientación durante este proceso de transición. El grupo directivo de Scion a nivel local e internacional reconoce que sus seguidores buscan autos que sean divertidos para manejar, con un estilo distintivo que también cuenta con el legado de calidad, durabilidad y confiabilidad que les da Toyota. A tales efectos, ha reforzado su promesa de continuar desarrollando autos que cumplan con los gustos y necesidades de los clientes de hoy. Todo cliente Scion puede llamar su concesionario Scion autorizado o al Centro de Servicio al Cliente al 1-866724-6606, de tener cualquier duda adicional. Foto: scionpr.com
Los dueños de vehículos Scion siempre han sido un grupo aparte, entusiastas de autos que no se rigen por los convencionalismos de la industria ni la sociedad. Por eso es que, desde que Scion hizo su debut en Puerto Rico hace más de 10 años, sus seguidores se dieron a conocer en el mercado como una nueva generación de compradores que tienen como prioridad su creatividad e individualidad. Vieron en Scion una línea de modelos que apelaba a sus gustos, exigencias y estilo de vida. Modelos como xB, tC, iM y FR-S dieron de qué hablar, tanto por su diseño y estilo, como por su calidad de manejo y desempeño. Al igual que sus dueños, fueron únicos en el mercado. Actualmente, ante las nuevas tendencias que se están dando en el mercado, Scion se integrará a la marca Toyota, un proceso que comienza a finales de agosto del año en curso. Es una decisión que obedece a que los clientes jóvenes, para los cuales en principio fue desarrollada la marca Scion, ya no sólo buscan carros divertidos para manejar, sino que han evolucionado en sus decisiones, lo que los acerca más a la marca Toyota.
Por qué quedarte a pie si en
te resuelven...
3.50
Nuestros préstamos para autos comienzan con intereses tan bajos desde:
%
*
APR
También tenemos préstamos personales desde * hasta y a comodísimos intereses.
$3,000
$35,000
Te esperamos. Estamos ubicados en:
Sucursal La Gigante en Carolina Paseo del Prado Shopping Center Carr. #3 Km. 8.40 Local 104 • Carolina (Frente al Hospital de la UPR Federico Trilla)
Info. (787) 893-2820
www.yabucoop.coop Síguenos en
*Sujeto a aprobación de crédito. Ciertas restricciones aplican. Válido para personas con crédito excelente y una empírica de 700 o más. Acciones y depósitos asegurados hasta 250,000 dólares por COSSEC. Esta institución no está asegurada por el Gobierno Federal.”
14
Presencia 27 de julio al 2 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
dólares y centavos Es curioso que cuando yo estaba creciendo, si una persona tenía cáncer era una cosa fuera de lo común. Hoy día no debe existir una persona en Puerto Rico que no tenga un familiar amigo o conocido que no haya sido tocado por esta enfermedad.
Preocupación real para
tu salud y tu bolsillo
____________________________________ Fernando Febus Brignoni
¿Alguna vez te has puesto a pensar cómo es que de repente miles y miles de personas tienen cáncer o han fallecido a causa de esta terrible enfermedad? Yo lo pienso muchas veces a la semana, pero claro esto es parte de lo que asesoro dentro de nuestra firma y a mis clientes.
Lo que todavía me sorprende es cómo a muchísimas personas se le orienta sobre la importancia de tener una póliza suplementaria de cáncer y piensan que el cáncer no va a tocar la puerta de sus vidas, y eso es lo que me preocupa. Le trato de explicar que “el cáncer no discrimina”, el cáncer no conoce edades, no conoce raza, no conoce sexo, no conoce estatus social, no le importa si haces ejercicios, si comes saludable, si fumas o no fumas. El cáncer es una plaga y cuando toca hay que estar preparado. Te pregunto, ¿tú estás preparado? Una póliza de cáncer no es necesariamente una cura para el cáncer, pero sí te aseguro que hace tres cosas muy importantes: 1- Protege tus activos. Esto significa que al tu recibir dinero por los tratamientos y servicios del cáncer no
presenciapr
@presenciapr
Una póliza de cáncer te da la oportunidad de tener acceso a medicamentos que tu plan médico quizás no cubre tienes que utilizar y vaciar tus ahorros para tratar de pagar los altos costos de tratamientos que fluctúan entre $40,000 y $60,000 en el primer año. 2- Te da la oportunidad de tener acceso a medicamentos que tu plan médico quizás no cubre porque no está en el listado de medicamentos aprobados, y precisamente podría ser un medicamento o la combinación de varios los que te lleven a una remisión del cáncer. 3- Quizás el punto más importante saber que hay una entrada económica
que te quitará una carga emocional en un momento donde tu mente debe estar lo más serena posible, ya que las preocupaciones agravan la condición del cáncer. Es por eso que te exhorto a que busques orientación sobre este tipo de póliza para que veas todos los beneficios que tienen y cómo te puede dar paz mental para ti y tu familia. Para una orientación, sin compromiso alguno llámanos al 787- 717-4499 o 787-940-2161.
Unen fuerzas en pro del ambiente
Ford Motor Company se ha asociado con José Cuervo en un esfuerzo por contribuir a la conservación del medio ambiente, donde exploran el uso de la planta de agave del productor de tequila para desarrollar bioplásticos más sostenibles para emplear en vehículos de Ford. Las compañías están probando el bioplástico para su uso en interiores de vehículos y componentes exteriores tales como arneses de cables,
unidades de aire acondicionado y compartimientos de almacenamiento. Las evaluaciones iniciales indican que el material es muy prometedor debido a su durabilidad y cualidades estéticas. El éxito en el desarrollo de un compuesto sostenible podría reducir el peso del vehículo y un menor consumo de energía, mientras que se compara el uso de productos petroquímicos y el impacto de la producción de vehículos sobre el medio ambiente.
presenciapr
@presenciapr
dólares y centavos
Presencia 27 de julio al 2 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
15
Cursos para mejorar la calidad de vida ____________________________________________ Marilú Florit Lebró, Ed.D Economista del Hogar SEA Carolina ____________________________________________
CAROLINA - Puerto Rico enfrenta serios retos sociales y económicos que Figueroa (2012) describe como diez años sin crecimiento económico. Nos corresponde a todos trabajar con estos cambios en demografía y enfrentar una crisis económica que ha dejado a muchas familias con menos ingresos.
La ciencia del individuo para encontrar al
candidato perfecto ____________________________________________ Lic. Yessy Fajardo / NEUVOO yessy@neuvoo.com ____________________________________________
Al abrir una vacante, los empleadores deben tener presente que es muy importante definir o delimitar las funciones que tendrá la persona que ocupará ese cargo. Esto no solo es necesario, sino que también da un valor agregado a la oferta de trabajo, es decir, mientras más definido esté el perfil y las funciones del cargo, más atractivo será para los posibles candidatos. La selección de personal anteriormente se hacía en el marco de una expresión común en el entorno laboral como “hombre o mujer promedio”, pero en la actualidad se ha abordado el tema con base en los fundamentos de una ciencia multidisciplinaria conocida como la Ciencia del Individuo, la cual rechaza por completo esta noción del “hombre promedio” y se respalda en la teoría de los sistemas dinámicos del siglo 21, más que en las teorías estadísticas del siglo 19. Uno de los fundamentos de esta nueva ciencia es el contexto, bajo el cual el desempeño depende de la interacción de un determinado individuo en una situación específica. No tiene sentido evaluar una cualidad o el potencial de un individuo sin hacer referencia al entorno en donde se va a desempeñar. En lugar de describir en la oferta laboral al tipo de empleado que
una empresa piensa que quiere contratar, este principio sugiere que es más conveniente enfocarse en el desempeño que ese trabajo demanda y el entorno particular al cual estará expuesto el empleado para luego buscar candidatos que hubiesen ejecutado exitosamente sus funciones en contextos similares. Lou Adler, asesor de reclutamiento de unos 10,000 gerentes de Capacitación Laboral de distinta categoría y fundador del Grupo Adler, ha instaurado un innovador concepto que se basa en criterios de ingeniería: se escoge el material más adecuado para diseñar una pieza, sabiendo con precisión el entorno en el que se usará la pieza. Adler expresó que “las empresas siempre se lamentan de que hay una escasez de talento, que hay una falta de competencias, pero en realidad lo que hay es una brecha en el pensamiento”. “Si como empleador haces el esfuerzo de pensar en los detalles contextuales del empleo, vas a ser recompensado”, añadió Adler. En el marco de este concepto se han visto beneficiadas tanto las pequeñas empresas como gigantescas corporaciones que figuran en la lista Fortune 500. ¿Por qué no ponerlo en práctica en Latinoamérica? Para más información y oportunidades de empleo entra a www.pr.neuvoo.com.
Al mismo tiempo, los adultos están buscando alternativas educativas para iniciar nuevas empresas o reinsertarse en el mercado de empleo. La buena noticia es que a través del Servicio de Extensión Agrícola de la UPRM en Carolina ofrecemos cursos para adultos en la comunidad que interesen estudiar y continuar su aprendizaje de por vida. Nuestro programa educativo es no formal y consta de cuatro áreas: Agricultura, Mercadeo y Recursos Naturales, Ciencias de la Familia y el Consumidor, Juventud y Clubes 4-H y Desarrollo de los Recursos de la Comunidad. La educación de por vida life long learning se considera como una forma
de extender nuestra calidad de vida estableciendo nuevas metas y pasiones. Estos cursos los ofrecen un grupo de ocho líderes voluntarios debidamente certificados y adiestrados que ofrecen sus servicios educativos a la comunidad desde el 2007 con la asesoría de la Dra. Marilú Florit. Los cursos ofrecen destrezas de vida, ayudan a fortalecer y mejorar la calidad de vida y también contribuyen a mejorar las finanzas de las familias. Asimismo, se enseña el mercadeo de los productos para que puedan iniciar una pequeña empresa. Entre los logros los estudiantes pueden economizar dinero en la preparación de alimentos, accesorios del vestir y del hogar. Otro beneficio es hacer amistades y establecer relaciones en su comunidad. Les extendemos una invitación para que participen de la matrícula para este próximo semestre que será los miércoles 3 y 10 de agosto de 2016 de 8:00 a.m. a 12:00 m. en el Centro de Castellana Garden. Se ofrecerán 12 cursos variados de lunes a viernes en horario diurno y vespertino.
16
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
A TU SALUD
presenciapr
@presenciapr
Los pensamientos positivos
mejoran tu salud
Existen datos corroborados que nos dicen que un estilo de vida donde primen los pensamientos positivos derivará en una existencia más sana en la cual el riesgo de padecer depresiones será menor, donde se reducirá el riesgo de determinadas enfermedades y donde la
Está comprobado por ejemplo que las personas pesimistas tienen periodos de convalecencia más largos e incluso son capaces de producir infelicidad a aquellos a quien tiene a su lado; bajan las defensas y nuestro sistema inmunológico se resiente ante este estado de ánimo… Está claro que vivir de este modo es como estar sumido en una cárcel de rejas invisibles, así que, empecemos a cambiar nuestro pensamiento para mejorar nuestra salud ¿Cómo podemos entonces desarrollar nuestro pensamiento positivo? ¿De qué modo es posible mantener e incluso mejorar nuestra salud? Aquí van unos sencillos consejos con los que podemos ir siendo conscientes e intentar propiciar en nuestro día a día:
• Detectar nuestros pensamientos negativos. Hay que estar alerta, en el instante en que sintamos que estamos empezando a pensar en términos negativos hay que preguntarnos por qué, cuál es la razón que nos lleva a tal afirmación. Seguidamente intentaremos razonar una salida positiva ante tal idea. Cuanto más consciente seamos de esto más natural será
normalizar los pensamientos positivos. • Sentido del humor. Aprender a reírse de uno mismo y relativizar determinadas situaciones nos ayudará a ser más positivos, a flexibilizar nuestro pensamiento. La risa tiene un efecto inmediato en nuestro estado de ánimo. • Pensar en frases positivas. No está demás intentar tener un conjunto de autoafirmaciones que nos ayuden en nuestro quehacer diario a sentirnos mejor, palabras tales como “Voy a poder con esto” o “Yo soy capaz” van a permitir que poco a poco nos sintamos más seguros de nosotros mismos. • Rodearse de personas positivas. Todos conocemos a un amigo o un familiar que siempre está quejándose de algo o alguien. No son buenos para nuestros sentidos ni para nuestra salud, nos envuelven en esas conversaciones salpicadas de un
estado de ánimo negativo… Siempre vale la pena escaparnos unas horas al día con esas otras personas que nos hacen sentir mejor, que saben sonreír y no ven dificultades en su vida, personas que nos ensañarán que pensar positivamente es el ancla que nos aferrará a una buena salud física y mental.
• Busca el lado positivo a cada situación. • Rodéate de personas positivas. • Crea una lista de frases positivas para esos momentos en los que necesites refuerzo.
Fuente: Mejor con salud
Suministrada
Bien es cierto que no es posible sentirse en plena forma día tras día, a veces estamos enfermos, desanimados o incluso amordazados por esos imprevistos que de vez en cuando nos trae la vida a modo de oscuros presentes, pero hay algo que debemos tener claro: el modo en que pensamos y hablamos puede afectar directamente a la visión que tengamos de la vida, por lo tanto determinará nuestro estado emocional, y, en consecuencia, también nuestra salud física.
longevidad, se incrementará en un 20% sobre aquellas personas negativas…
En resumen:
Los pensamientos positivos son unas vitaminas indispensables que deberíamos desayunar cada mañana. Todos hemos experimentado alguna vez la sensación de esas mañanas aciagas en que un extraño malestar nos embarga sin saber muy bien por qué; mañanas en las que, sentados aún en la cama nos viene a la mente una frase muy recurrida que jamás deberíamos pronunciar en voz alta: “No puedo, hoy no voy a poder con mi jornada”.
De izquierda a derecha: Dr. Juan Aranda Ramírez, cardiólogo; Dra Norma Devarie Díaz, presidenta Cardiocoop; Dra. Ivonne Z. Jiménez Velázquez, directora del Departamento de Medicina, UPR y Yamile D. López, directora ejecutiva de Cardiocoop
Cardiocoop entrega donativo
Cardiocoop (Cooperativa de Cardiólogos de Puerto Rico) hizo entrega de donativo al Departamento de Medicina de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico a través de su Comité LATE, que promueve la educación y prevención en enfermedades cardiovasculares en la Isla. El donativo surge de recaudos por matrícula en curso educativo Electrocardiografía: Fundamentos Esenciales y Consideraciones Clínicas en la Práctica de la Medicina.
presenciapr
@presenciapr
Vacunación
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
antes del regreso a la escuela Con las actividades de verano, el campamento y los días festivos de julio, a muchos se les olvida que el regreso a clases está a la vuelta de la esquina. Tan pronto como la primera semana de agosto, nuestros niños y jóvenes comienzan sus clases en el sistema educativo del país. Es una obligación y responsabilidad de los padres, el tener al día las vacunas no tan sólo para que puedan comenzar el nuevo curso escolar sino para asegurar que su sistema inmunológico esté fortalecido y prevenir el contagio de enfermedades. Es importante que los niños reciban todas las vacunas. Las enfermedades que pueden prevenirse con vacunas podrían ser muy graves, incluso mortales, especialmente para bebés y niños pequeños. Es importante seguir las recomendaciones según el itinerario de vacunación del Departamento de Salud para que su niño cuente con una protección comprobada y segura contra las enfermedades. Además de las vacunas para infantes y niños, están las recomendadas para pre-adolescentes y adolescentes, por la Academia Americana de Pediatría (AAP), la Academia Americana de Médicos de Familia (AAFP), la Sociedad de Medicina y Salud Adolescente (SAHM) y los CDC. 1. Vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) ayudan a proteger a las niñas y a los niños de la
17
A TU SALUD
infección por el VPH y el cáncer causado por el VPH. También protege a las niñas y niños contra el cáncer de garganta, anal y las verrugas genitales. 2. Vacuna antimeningocócica conjugada (MCV4, por sus siglas en inglés) protege contra algunas de las bacterias que pueden causar meningitis (inflamación del revestimiento que cubre el cerebro y la médula espinal) y septicemia (infección de la sangre). La meningitis puede ser muy grave y hasta mortal. 3. Vacuna Tdap protege contra 3 enfermedades graves: el tétano, la difteria y la tosferina (también llamada tos convulsa). 4. Vacuna contra la Influenza: deben recibirla anualmente, especialmente si tienen condiciones crónicas como asma o diabetes, ya que es un virus de fácil contagio y puede ser grave. Es mejor prevenir... ¿ya conoces la seguridad de las vacunas? En ocasiones, personas ponen en duda la efectividad y seguridad de las vacunas. Sin embargo, una reacción alérgica es un riesgo menor al compararla con las complicaciones serias que puede causar una enfermedad, como puede ser una hospitalización o
hasta la muerte. Desde que se ha establecido la vacunación, hay enfermedades que han sido prácticamente erradicadas. En la Isla, ya es raro ver casos de sarampión común y alemán, paperas y polio, entre otras enfermedades para las cuales se ha comprobado la efectividad de prevención de una vacuna. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Atlanta (CDC, por sus siglas en inglés), los efectos secundarios de las vacunas son pocos y duran sólo unos días. Antes de ser aprobadas por la FDA, las vacunas se someten a rigurosas pruebas de seguridad y seguimiento evaluando todos sus ingredientes.
18
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
ESCÁPATE
presenciapr
@presenciapr
Vacaciones
con los niños
____________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________________________
Un paseo con los niños requiere de planificación y organización. Al tratarse de los pequeños de la casa, no quieres olvidarte de empacar lo imprescindible. Temes coger cosas innecesarias, cargarte de trastos y luego no tener a mano lo que realmente necesitas. NetMoms te propone una lista de todo lo que debes tener en cuenta antes de empezar un viaje o unas vacaciones fuera de casa con los niños.
Ropa Asegúrate de llevar la vestimenta apropiada para el lugar a visitar, y un cambio de ropa por cualquier acontecimiento inesperado. • Camisetas, pantalones cortos • Sudaderas, suéteres, pantalones largos • Ropa interior • Calzado deportivo, zapatos, sandalias • medias • Pijamas • Gorra, sombrero • Traje de baño, flotadores Artículos de uso personal Si el paseo incluye una estadía prolongada, puedes pedirle a tu niño que prepare su propio bolso de artículos personales. Algunos artículos indispensables son: • Cepillo de dientes, pasta de dientes • jabón, champú • Cepillo para el cabello • Toallitas • Pañales, cambiador, crema para irritaciones • Bolsa para la ropa sucia Protección solar Por encima de todo, la piel de los bebés o los niños es muy sensible cuando se trata de la exposición solar. En este sentido la preocupación por una buena protección solar es primordial. • Protección solar
• Ropas protectoras del sol • Gafas de sol • Sombrero • Sombrilla Botiquín de viaje Estar preparado para el peor de los casos es una buena prevención. Disponer de un pequeño botiquín con los elementos básicos es importante en vacaciones, no sabes lo que puede ocurrir. Esto debes tenerlo en tu botiquín de viaje: • Termómetro • Medicamentos de consumo individual para problemas existentes (alergias...) • Vendajes • Desinfectante para heridas Otros consejos para antes de salir Si saldrás de la casa por varios días debes tomar algunas medidas de precaución adicionales. • Desconectar la plancha • Informar a alguien de la familia la dirección de dónde estarán • Dejar una copia de las llaves a algún conocido o vecino • Cerrar el agua • Sacar la basura • Cerrar ventanas y puertas
En resumen:
Comida y bebida Tener alimento suficiente lo esencial de cualquier viaje. Asegúrate de que tengas suficiente comida y bebida en caso que, por ejemplo, decidan pasar unas cuantas horas en playa. • alimentos, bebida • baberos • biberones, botellinas de agua, cubiertos y platos de plástico para las excursiones
Archivo
Ten en cuenta que algunos productos en la lista dependerán de la edad de tus pequeños, así que fíjate bien en lo que debe haber en tu bolsa o maleta.
Asegúrate de empacar: • Artículos de aseo personal • Protección solar • Medicamentos • Cambio de ropa • Meriendas y bebidas
Antes de salir de casa es aconsejable repasar que todo lo importante e imprescindible está en alguna maleta, y que lo tienes bajo control.
presenciapr
regreso a clases
@presenciapr
Presencia 27 de julio al 2 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
19
Meriendas
saludables y divertidas Las frutas no tienen que ser aburridas; las pueden combinar con una infinidad de complementos. ____________________________________________ Dr. Ferdysac Márquez ____________________________________________
A la hora de iniciar el año escolar, uno de los aspectos difíciles para los padres es identificar las meriendas saludables y balanceadas para ofrecer a los chicos en sus loncheras. Buscar meriendas que vayan a la par con la pirámide alimenticia y que a su vez complazcan el paladar de nuestros niños, en especial, los preescolares no es nada fácil. Claro está, en el mercado la oferta de meriendas rápidas y de valor nutricional muy bajo siempre están a precios tan accesibles que las tentaciones grandes. Muchas veces piensan, es más fácil agarrar y echar una bolsita de snacks que preparar una ensalada de frutas. Sin embargo, existen alternativas saludables, rápidas y que a los chicos les encantará. • Las frutas no tienen que ser aburridas; las pueden combinar con una infinidad de complementos como por ejemplo: • En vez de echar en la lonchera una manzana, píquelas y combínelas con mantequilla de maní. Será algo distinto y con un alto contenido de proteínas.
• Para combatir el calor durante el recreo, prepare envases pequeños con las frutas de la predilección del niño échele jugo y congélelas. Tendrá un rico postre, nutritivo y muy refrescante. • También pueden combinar meriendas como los palitos de quesos con galletas bajas en sodio o emparedados de mantequilla de maní o con formas irregulares, tales como estrellas, caritas felices, personajes animados, entre otros. • Combine los cereales. Al mezclar distintos tipos de cereales ofrecerá más color y un encuentro de sabores que motivará al niño a comer su merienda. De la misma forma logra añadir fibra a la dieta del pequeño. Con estas ideas pueden fomentar la alimentación saludable en sus hijos a la vez que añaden variedad a sus loncheras. El autor del artículo es el vicepresidente ejecutivo de la cadena de supermercados Plaza Loíza. Para más información conéctese a las redes sociales en https://www.facebook. com/supermercadosplazaloiza/ o a la página Web http://www.plazaloiza.com/.
EDIC abre espacios para su innovador
Programa de Imágenes Todos estos programas, tienen alta demanda en el mundo laboral y necesidad de profesionales con los conocimientos técnicos. EDIC College fue pionero en la creación del Programa de Tecnología Cardiovascular con Periferovascular, para atender una necesidad en el mercado de profesionales técnicos adiestrados para trabajar en carreras de salud. Desde entonces, el Programa de Imágenes de EDIC ha continuado evolucionando y siendo líder en innovación y ofrecimientos. Un estudiante puede optar por el Programa de Sonografía Médica, que trabaja con estudios que requieren imágenes sonográficas o de ultrasonido. También se ofrece el Programa de Tecnología Radiológica, que trabaja con estudios atraves de la radiación y el popular Programa de Tecnología Cardiovascular con Periferovascular que se especializa en
estudios de la salud del corazón y el sistema circulatorio. Todos estos programas, tienen alta demanda en el mundo laboral y necesidad de profesionales con los conocimientos técnicos. EDIC cuenta con modernos salones laboratorios con la más avanzada tecnología y equipos reales para que nuestros estudiantes tengan las mejores herramientas y preparación. La excelencia del Programa de Imágenes de EDIC es altamente reconocida en el mundo de la salud. EDIC ya comenzó el periodo de matrícula para el Programa que comienza en septiembre. Para más información visita www.ediccollege.edu.
20
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
SABROSURAS
______________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO _____________________________
Ingredientes 1 lb de carne molida magra 1/2 taza de pimiento verde, picado 1/2 taza de pimiento rojo, picado 1/4 taza de cebolla, picada 1 diente de ajo bien picadito 1 taza de salsa para espaguetis 4 lascas queso cheddar 4 panes para hamburguesa, partidos 1/4 taza de cilantro 2 tazas de repollo blanco y lila 1 taza zanahoria ralladita 3 cdas. de mayonesa 1/2 cdta. vinagre de arroz 1 cda. azúcar morena Procedimiento coleslaw En un recipiente mezcla el repollo
Nuevo McFlurry Strawberry Cheesecake Cremoso mantecado de vainilla con pedazos de cheescake y sirope de strawberry, es el nuevo sabor del McFlurry Strawberry Cheesecake de McDonald’s. Los clientes pueden disfrutar de este sabor único, por tiempo limitado, en los restaurantes participantes alrededor de la isla. El McFlurry Strawberry Cheesecake es ideal para
cualquier hora del día, como una alternativa de postre o un snack. Este nuevo sabor se une por tiempo limitado a la variedad de postres que ofrece la cadena de restaurantes de servicio rápido, entre los cuales se encuentran el McFlurry M&M’s, McFlurry Oreo, los sundaes con sirope de chocolate, caramelo o fresa y el clásico apple pie.
Procedimiento para la carne En un sartén con aceite de oliva, sofríe los vegetales, agrega la carne y la salsa. Cocina en fuego mediano hasta que la carne esté bien cocida y todos los sabores estén bien incorporados. Llena los panes con la mezcla de la carne, agrega el queso y el coleslaw.
Suministrada
(entrega’o)
y zanahoria con mayonesa, vinagre de arroz, azúcar y cilantro. Agrega sal y pimienta al gusto. Guarda en nevera hasta que se vaya utilizar en el Sloppy Joe.
¡Buen provecho! Para contrataciones comunícate al 787-402-7775 o escribe a cheferikasolorzano@live.com. Sintoniza todos los lunes El Ajetreo de La X 100.7 FM a 6:30 p.m., y los miércoles, Onda Creativa por Wapa 2 Deportes a las 7:00 p.m.
Niños y jóvenes se gradúan de curso de Comida Creativa Niños y jóvenes apasionados por las artes culinarias celebrarán el viernes, 29 de julio de 2016 su graduación del curso de Comida Creativa by Josie en San Juan. La ceremonia de entrega de premios y presentación de platos de comida creativa confeccionados por niños se llevará a cabo en las instalaciones del Centro para Puerto Rico en Rio Piedras. Los invitados especiales y un jurado tendrán la oportunidad de degustar los platos confeccionados por los pequeños chefs. “Comida Creativa by Josie se ha creado con el propósito de educar a niños y jóvenes en las artes culinarias aprendiendo a confeccionar platos creativos de una manera segura y divertida. Los participantes del proyecto han tenido la experiencia de aprender mediante clases privadas, campamento de verano y cursos especiales a jóvenes de entidades sin fines de lucro. Los niños han tenido la experiencia de confeccionar platos internacionales y comida puertorriqueña. Además, educamos acerca de la seguridad y el manejo de las carnes”, expresó la creadora del proyecto Chef Josie Quiñones. La Chef Josie Quiñones Pastrana se
Suministradas
Sloppy Joe
Para el cierre de verano, te dejo con esta sabrosa receta... Espero te guste, y disfrutes prepararla en familia.
ha destacado por trabajar a lo largo de 20 años con entidades sin fines de lucro complementando así su pasión por servir con las artes culinarias trabajando en conjunto con colegas de la industria culinaria y empresarios.
presenciapr
Presencia 27 de julio al 2 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
derecho y ley
El paso del tiempo en las
acciones legales ____________________________________________ Lcdo. Emmanuel Montilla Pérez montillaperezlaw@gmail.com ____________________________________________
Cantando Juan Gabriel en una de sus más conocidas canciones comparte dos pensamientos bastante profundos con relación al tiempo: “abrázame que el tiempo pasa, y nunca perdona”, “abrázame que el tiempo es malo y muy cruel amigo”. Ambas frases resaltan cómo el pasar del tiempo, cuando no se aprovecha adecuadamente puede ser nocivo. Si bien no haremos una discusión sobre el romanticismo del cantante, no cabe duda que el tiempo puede ser nuestro mejor aliado o nuestro más cruel enemigo en diferentes escenarios de nuestra vida. En las acciones legales, el tiempo es definitivamente crucial. Si bien hay acciones o reclamos que pueden ser hechos en cualquier momento, también hay acciones que requieren pronta acción; toda vez que el término para las mismas es uno de caducidad o prescripción. Cuando se discute con relación a un término de prescripción significa que, aun cuando esta acción tiene un término para presentarse, ese tiempo podría alterarse en ciertas circunstancias. Por ejemplo, los términos prescriptivos están sujetos a ser suspendidos o interrumpidos. Un ejemplo de un plazo de prescripción es el término de un año para presentar una demanda en daños.
Por otra parte, hay términos que en lugar de prescribir, caducan. La caducidad no reconoce interrupción, por lo que en estas circunstancias el paso del tiempo no puede interrumpirse o suspenderse. Una persona no podría reclamar un derecho fuera de un término de caducidad. Podría, en ciertos casos, presentar una acción similar o tener algún otro recurso, pero no es posible extender un término sujeto a caducidad. Un ejemplo de un término de caducidad es el plazo de seis meses que tiene el padre legal o el marido, para impugnar la paternidad sobre un hijo. Como la mayoría del Derecho, la aplicación depende de cada situación. Lo más importante de todo es que, primero, se sea diligente en la presentación de una acción. Es usual que nos detengamos a reflexionar si una debemos o no tomar una decisión. Sin embargo, cuando se trata de acciones legales, es importantísimo ser proactivo y diligente. Así además, consultar a su abogado o abogada. Los compañeros y compañeras le podrán orientar a usted sobre las implicaciones que podría tener la presentación de una acción, y acerca del proceso a llevar. Se trata de no dejar que el tiempo pase y no te perdone. Para preguntas sobre este u otros temas, pueden comunicarse conmigo a mi correo electrónico o a través de Facebook a mi página Lcdo. Emmanuel Montilla Pérez.
opinión
Aspirando a un verano tranquilo
en las carreteras
Suministrada
Como la mayoría del Derecho, la aplicación depende de cada situación. Lo más importante de todo es que, primero, se sea diligente en la presentación de una acción.
21
Lo más conveniente es frenar a tiempo o pasar la llave a un conductor designado si decide sucumbir a la tentación del alcohol.
____________________________________ José Delgado Ortiz ____________________________________ Las estadísticas revelan que en 2015 Esta época del año no será la fallecieron 310 personas en choques excepción. Como en otras ocasiones de tránsito, de las cuales un 30% durante la temporada alta del aproximadamente, fueron atribuibles verano, vamos a emprender en la al consumo de alcohol al volante. Un Comisión para la Seguridad en el informe de NHTSA (National Highway Tránsito una ofensiva de prevención, Traffic Safety Administration) sostiene que incluye operativos de la Policía que en el período de 10 años, de 2005 Estatal y de siete uniformadas a 2014, murieron 1,199 en estado de municipales, dirigida a evitar embriaguez. fatalidades y lesiones graves en nuestras vías públicas a causa de un Otro dato relevante indica que el conductor que se encuentra bajo los 63% de los conductores que muere efectos del alcohol. en una colisión excedieron el límite
Esencialmente lo que estaremos haciendo en julio y parte de agosto es llamar la atención pública sobre los graves riesgos y consecuencias legales de conducir borracho, por tratarse de una conducta negligente que tiene una alta probabilidad de provocar muertes de tránsito entre las miles de personas que se habrán de movilizar estos días a las playas, balnearios y otros lugares de interés turístico y recreativo alrededor de la Isla.
de alcohol permitido por ley. Este elevado porcentaje sugiere dos cosas. Por un lado, la peligrosidad de estar al guía borracho por constituir una combinación letal. Por otro, que lo más conveniente es frenar a tiempo o pasar la llave a un conductor designado si decide sucumbir a la tentación del alcohol.
Sabemos que muchísimos compatriotas se hacen de la vista larga o tienen oídos sordos cuando de acatar la Ley de Tránsito se trata, pensando tal vez que nada les va a ocurrir y, menos aún, ser una víctima fatal más del asfalto. Nuestro mensaje a ellos es uno bastante claro: guiar borracho es un delito y serás arrestado.
Con nuestra prédica no pretendemos ser alarmistas, ni poner a los conductores en camisas de fuerza, ni tampoco coartar su derecho al disfrute del verano con familiares y amigos. No obstante, cualquier jolgorio hay que tenerlo en paz, responsablemente y con moderación, cumpliendo rigurosamente las normas del tránsito a la hora de conducir. No te conviertas en un criminal por no hacer a tiempo lo que había que hacer.
Pero, este asunto no termina con esa simple advertencia. Además del arresto y de la consiguiente multa, ocasionar alguna lesión corporal o daño permanente a una persona por conducir borracho conlleva una pena fija de tres años en cárcel. Mientras, en caso de provocar la muerte a otro, es un delito grave que se pagará con 15 años en prisión.
En resumidas cuentas, nuestro mensaje a los conductores que irresponsablemente deciden “mover el codo” es que los vamos a velar dondequiera y donde menos se lo esperan. La Policía va a estar muy atenta para intervenir y sacarlos de la carretera para así evitar que pongan en riesgo la vida de otros. No pases ese mal rato. No te conviene.
22
Presencia 27 de julio al 2 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
deportes
Se despide Luis Rivera
Gimnasta olímpico anuncia su retiro
“Resumir la carrera deportiva de Luis Rivera en una corta cita es imposible. Todos en nuestra isla conocemos los logros que ha tenido en el deporte de la gimnasia en Juegos Centroamericanos, Panamericanos, Olimpiadas, Campeonatos y Copas Mundiales, por eso quiero resaltar la calidad como persona más allá de la ejecución de los aparatos. Luis es uno de las personas más excepcionales y humildes que hemos conocido. Siempre ha estado a la disposición de la Federación y para el deporte cuando se necesita para una actividad benéfica o para ir a algún club como invitado a alguna actividad o competencia. Nunca faltó un consejo de
Luis a los demás atletas de la selección adulta y juvenil, a los que vienen subiendo de los clubes e inclusive a nosotros como directivos de la Federación”, expresó el presidente de la FPG, Luis Cruz Miranda. El orgullo de Naguabo, Luis Rivera, recibió el honor de ser el abanderado de la Delegación de Puerto Rico para los XVII Juegos Panamericanos Toronto, Canadá 2015. Su pasión por la gimnasia lo ha llevado a cosechar múltiples medallas internacionales en 18 años de trayectoria deportiva. Cuenta con cuatro Juegos Centroamericanos y del Caribe donde ha ganado 16 medallas dividiéndose en nueve de oro, cuatro de plata y tres de bronce. Sus participaciones han sido en San Salvador 2002, Cartagena 2006, Mayagüez 2010 y Veracruz 2014. Actualmente es el competir puertorriqueño con más medallas de oro ganadas en la historia de las justas regionales para el país.
Abanderados los atletas hacia Rio 2016 SALINAS - La Delegación de Puerto Rico que participará en los XXXI Juegos Olímpicos fue abanderada en la Plaza Pierre de Coubertine del Museo Olímpico en el Albergue Olímpico en Salinas. Los deportistas ya están listos para partir a las tierras de Río de Janeiro, Brasil para su compromiso mundialista del 5 al 21 de agosto. La voleibolista Aurea “Aury” Cruz, en representación del abanderadoolímpico y medallista de plata en Londres 2012 Jaime Espinal, recibió de manos del gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, el símbolo nacional que portará en el desfile de inauguración el viernes, 5 de agosto en el estadio olímpico Maracaná. La delegación está compuesta por atletas de las disciplinas de Atletismo, Boxeo, Clavados, Natación, Tiro, Ecuestre, Lucha, Taekwondo, Tenis de Mesa, Voleibol, Judo, Tenis de Campo, Levantamiento de Pesas
y Triatlón. Es la primera vez que Puerto Rico compite en las categorías de Tenis de Mesa, Heptalón, Triatlón, Voleibol femenino, Rifle femenino, Pértiga y 100 metros con vallas. Para estas olimpiadas, el abanderado del país será Jaime Espinal quien ganó una medalla de plata en la disciplina de lucha durante los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012. Puerto Rico presentará en su décimo octava participación en el certamen olímpico una Delegación de 41 atletas, cifra que supera la participación de Tokio 1964 donde participaron 33 olímpicos y antecede a Atenas 2004 con 43 deportistas. De entrada, hacen historia por ser la primera vez donde las mujeres (27) sobrepasan a los hombres (14) en cantidad de matrícula en una Olimpiada. El equipo participará en 14 deportes de los cuales se desglosan en 26 eventos individuales, y uno colectivo (voleibol femenino).
Suministrada
Marcos Cabellero FPG
NAGUABO - La Federación Puertorriqueña de Gimnasia (FPG) agradeció la dedicación del gimnasta olímpico Luis Rivera tras el anuncio de su retiro en la disciplina que lo llevó a enaltecer a Puerto Rico en los más altos niveles del deporte en el ambiente nacional e internacional.
presenciapr
Presencia 27 de julio al 2 de agosto de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
CAROLINA - Las 12 veces campeonas Gigantes de Carolina realizaron una clínica de baloncesto contando con un gran respaldo de los residentes de Villas de Loíza en Canóvanas. Dicha clínica fue impartida el sábado, 23 de julio, por las jugadoras Mirthelíz Figueroa, Sheila Reyes, Lisseidy Falcón, Kiara Quiñones y Karla Ruiz. “Fue una actividad muy lucida por la gran asistencia. Muchos padres acompañando a sus hijas”, declaró el equipo en su página oficial en Facebook. La actividad también contó con una charla motivacional a cargo de la exjugadora de la Selección, las propias Gigantes y otros equipos de la Liga, Tanaira Tapia. El próximo sábado las bicampeonas estarán ofreciendo una segunda clínica en Fajardo. Janet De Jesús, exintegrante del combinado boricua y activa hoy día con la selección Masters, será la invitada especial para la charla. Carolina tiene sus dos importadas La pívot Tori Jarozs será la segunda extranjera de las Gigantes de Carolina para la temporada 2016 del
Fotos: Suministradas
Carolina realiza clínica de baloncesto
Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) que arranca el 12 de agosto. El equipo dio a conocer la contratación a través de su página oficial en Facebook. Se indicó que la jugadora de 6’3 de estatura tiene experiencia en la WNBA con las Dallas Wings. También fue jugadora del año 2016 de la conferencia MAAC,
23
deportes
donde conquistó el campeonato con Marist. Su promedio fue 18.8 puntos y 12.1 rebotes por juego. Previamente, las bicampeonas habían anunciado a Markel Walker como su primer refuerzo. Walker es conocida en Puerto Rico debido a su paso por las Leonas de Ponce durante las pasadas dos campañas. En el 2014, registró 17.3 puntos, 10.6 rebotes, 5.2 asistencias y 2.7 cortes de balón por partido. También logró la tercera posición en la votación a la Jugadora Más Valiosa, mientras fue escogida en el equipo Todas Estrellas y en el quinteto ideal Defensivo. Mientras, en el 2015, participó en los últimos 13 encuentros de la serie regular, donde presentó una media de 14.2 tantos, 12.4 capturas, 4.4 pases para anotación y 2.2 robos por cotejo. El ‘Opening Weekend’ del BSNF inicia el viernes, 12 de agosto, en Carolina con la visita de las subcampeonas Indias de Mayagüez a las locales Gigantes, en el coliseo Guillermo Angulo. Carolina también verá acción en el ‘Súper Domingo’ (14 de agosto) enfrentando a las Atenienses de Manatí, en el coliseo Juan Aubin ‘Bincito’ Cruz Abreu.
24 • PRESENCIA • 27 de julio al 2 de agosto de 2016 • www.presenciapr.com