Presencia - Año 4 / Número 217

Page 1

13 al 19 de julio de 2017 / Año 4 / Núm. 217

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

¡GRATIS!

Se abre paso el cannabis medicinal Abogado ofrece su opinión legal sobre las ventajas y desventajas para los pacientes. [4]


2 • PRESENCIA • 13 al 19 de julio de 2017 • www.presenciapr.com


presenciapr

PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

3

LO QUE TENEMOS PARA TI [ LA PALABRA DEL DÍA ]

ÍNDICE Regionales Educando A tu salud Sabrosuras Guía comercial Deportes

4 13 18 23 25 26

Refresca y energiza tu vida para vivir cada día

________________________________________________________________________________________________________ DRS CARLOS Y VIDALINA ECHEVARRÍA PSICÓLOGOS, PASTORES Y CONSEJEROS CRISTIANOS ________________________________________________________________________________________________________

¡Estamos en plena época de verano y el calor es agobiante! Esa es la expresión que escuchamos constantemente. El quejarnos del clima es común, aire fresco es lo que deseamos para poder sentirnos más a gusto. ¿De la misma manera que existe ese calor sofocante en el tiempo de verano en nuestra tierra, hay muchas personas que dentro de su ser viven un calor sofocante en sus relaciones consigo mismo que necesitan refrescar para que su viaje por la vida sea más placentero.

POR SI NO LO SABES ¿Sabías que tienes el pie del mismo largo que tu antebrazo?

Hemos tenido el privilegio de servir a muchas personas de diversas edades que vienen en busca de consejos, porque se encuentran en relaciones sofocantes y no saben que hacer para refrescar sus vidas desorientadas y vacías. Es muy posible que tú como alguna de ellas también necesites ayuda. Por eso te invitamos a que hagas una evaluación de las conductas históricas de los indicadores familiares. Comenzando evaluando cuán agradable o desagradable es el clima emocional que

impera a tu alrededor y más aún dentro de ti porque una generación habla a la otra (Salmo 145:13). Es nuestro interés que en estas vacaciones de verano nuestros lectores puedan tener un ambiente familiar refrescante, lleno de energía con salud emocional y mucha paz mental. Por eso, nuestro consejo es que busques refrescar tu vida con ideas positivas, alegres y especialmente felices para contigo mismo(a). Ámate, respétate, aparta de tu vida toda persona negativa, que te resta valor, que juega con tus sentimientos y que te hace desconfiar de tu poder personal. Piensa con cordura, no dejes que se turbe tu corazón ni que tenga miedo, Dios te da su paz (Salmos 14:17). La vida trae dificultades y problemas, pero nuestro Señor nos ama y quiere que vivas una vida abundante, refrescante y alegre cada día y llena de energía para que puedas valorarte como tú te lo mereces.   Dios te bendiga rica y abundantemente.


4

Presencia 13 al 19 de julio de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

regionales

En ruta con el cannabis medicinal _________________________________________________________ Vicente Toledo Rohena redaccion@presenciapr.com _________________________________________________________

SAN JUAN - En días pasados, el gobernador Ricardo Rosselló firmó la ley para mejorar el estudio, desarrollo e investigación, que regula el uso del cannabis medicinal en Puerto Rico. Durante la conferencia de prensa donde anunció la firma del proyecto, el primer mandatario destacó: “Este proyecto fue ampliamente discutido en la asamblea legislativa y se celebraron múltiples vistas públicas durante su evaluación. En las vistas públicas participaron todos los sectores —agencias de gobierno, miembros de la industria, pacientes y expertos en el tema— y se llevó a cabo una discusión muy saludable. El producto final de esta evaluación es la Ley Medicinal, porque cumple con todos los requisitos que buscábamos”, sentenció el gobernador.

Por otro lado, según el licenciado Goodwin Aldarondo, de Puerto Rico Legal Marijuana, “esta ley se da, dentro de un contexto histórico porque crea la fortaleza y seriedad a la industria del cannabis… la industria viene sustentada por una ley”, señaló. “Se va a crear un marco legal y regula todo lo relacionado a la industria del cannabis. Como toda ley tiene sus defectos, pero lo importante es que se aprobó, que era lo difícil. Se logró un consenso entre gobernador, cámara y senado. Si no, estuviéramos sumergido entre dimes y diretes”, expresó el licenciado. Aldarondo resaltó que entre lo positivo de la ley, es la fuerza que le da a la industria, porque crea una junta reguladora que trabajará específicamente con el cannabis. De igual forma, ve con buenos ojos la incorporación de cinco agencias al trabajo colaborativo lo que catalogó de “indispensable para que la industria corra completamente”. “También, la ley define, lo que es la transportación del producto, quién la puede transportar y quién no, además, de que lo que se recaude de IVU (Impuesto de Ventas y Uso) y multas, ese dinero será dirigido a la escuela de medicina, la Universidad de Puerto Rico y enfermedades catastróficas”, lo resaltó como positivo al asignarse estos recaudos a fines específicos y no al fondo general. Esto, porque la ley traerá recaudos importantes para otras áreas de la salud, ya que la venta del cannabis medicinal pagará el IVU, de lo cual 10% irá al hospital de Trauma del Centro Médico de Río Piedras, por mencionar alguno.

Fotos: Suministradas

Para Aldarondo, todavía queda camino por recorrer, principalmente, lo de la parte del acceso a la flor. “Porque según está redactada la ley, explica que se permite la evaporización de la flor cuando el médico o paciente le pida autorización a un cuerpo asesor médico; si el paciente tiene una condición terminal o cuando el médico entienda es un momento idóneo para el tratamiento. No se eliminó la flor, pero tiene condiciones para poder usarlas”, explicó el abogado.

Goodwin Aldarondo, de Puerto Rico Legal Marijuana

De la misma forma, aseguró que los accesos de los pacientes serán menos tediosos, porque el Departamento

El gobernador Ricardo Rosselló firmó la ley que regula el uso del cannabis medicinal en Puerto Rico. de Salud cuenta con un andamiaje bastante definido; y el paciente podrá buscar las tarjetas de uso en la propia región donde reside. “Actualmente, se impone unos días límites para que el Departamento de Salud pueda expedir las licencias a pacientes o médico, ahora, según la ley actual, esto cambia y no hay días específicos, lo que es positivo e imprime ligereza al Departamento de Salud”. Asimismo, el producto se conseguirá a través de los dispensarios, que necesitan permisos y licencias del Departamento de Salud, municipios y gobierno. La ley crea una junta adscrita al Departamento de Salud que pondrá en ejecución la misma. Esta junta reglamentará aquellos asuntos que delegue la ley; y permite la aprobación expedita para la utilización del método de vaporización del cannabis cuando se trate de enfermedades terminales o cuando sea un tratamiento idóneo para una enfermedad. Según había destacado el gobernador durante la firma de la ley, esta, brindará certeza a los pacientes y a todas las partes que intervendrán en la industria.


5 • PRESENCIA • 13 al 19 de julio de 2017 • www.presenciapr.com


6

PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Che’s Restaurant

Cuatro décadas de calidad y buen servicio _________________________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN REDACCION@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________________

SAN JUAN - Desde el 1976, se ha convertido en el restaurante argentino preferido para almuerzos y cenas en el área metropolitana.

Fotos: (platos) Héctor J. Álvarez Colón / (Juan Pablo) Alvaro Arana Díaz

En el restaurante Che’s, los chorizos parrilleros, las empanadas y las crepas con dulce de leche se destacan, junto con el ya famoso churrasco. Su actual propietario, Juan Pablo Alemán, es la segunda generación de una dinastía familiar. Sus padres Roberto Alemán y María Susana Ravena comenzaron el concepto hace 40 años atrás, junto con su tío Oscar Marty. Hoy día, Juan Pablo celebra cuatro décadas desde su inauguración. “Mi tío fue el arquitecto quien diseñó todo el negocio. Actualmente, se desempeña como profesor de arquitectura en la Universidad de Puerto Rico. Abrimos aquí (en Punta Las Marías) hace 40 años, el 16 de julio de 1976”, dijo Alemán, nacido en Buenos Aires, Argentina. La consistencia en las comidas y en los servicios, así como sus empleados, hacen que este restaurante sea uno de los más antiguos en la Isla, pero con la misma calidad familiar de hace 40 años atrás. Tenemos el Santa Ana que es un vino excelente; precio y calidad no hay mejor en Puerto Rico. En fin, una exquisita carta de vinos entre $20 y $40 que muy pocos restaurantes pueden ofrecer”, sostuvo la segunda generación al mando del restaurante argentino.

“Nuestra especialidad es la parrillada y el churrasco; siempre hemos sido reconocidos por el churrasco. De igual forma, la milanesa a la napolitana que es ya

un plato preferido por nuestra clientela. Asimismo, tenemos una oferta de vinos excelente. Estamos trabajando muchos vinos españoles y tenemos también una gran cantidad de vinos argentinos.

En sus inicios, el restaurante Che’s tenía de 12 a 20 mesas. Había un área exterior con árboles, una fuente y jardines a su alrededor. Con el pasar de los años, se han ido expandiendo, pero siempre manteniendo la misma esencia y buscando que el cliente se sienta como en su casa.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

Vicente Toledo Rohena Periodista

DIRECTOR CREATIVO Luis Román

VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2017 www.presenciapr.com

7

REGIONALES

“Es un orgullo para nosotros seguir siendo uno de los favoritos en Puerto Rico” - Juan Pablo Alemán, propietario del restaurante Che’s. Y, por si fuera poco, para los amantes de los dulces también tienen sus opciones. “Nosotros tenemos una repostera que se llama Cristina Olivera y que está con nosotros desde hace 35 años. Ella es la que hace todos los postres: las empanadas, la torta pascualina (torta de espinacas) y los flanes. Aparte de las crepas rellenas de dulces de leche, tenemos brazos gitanos rellenos de dulce leche y cubierto en chocolate. Inclusive, yo hago un helado de guineo que se sirve en una copita, con dulce de leche y un poquito de licor de banana”, manifestó Alemán, quien no descarta que su hija (de 11 años de edad) pueda continuar en un futuro con la herencia familiar. “Es un orgullo para nosotros seguir siendo uno de los favoritos en Puerto Rico, sobre todo para los que les gusta las carnes. Los invitamos a que nos vengan visitar, nos vengan a conocer. Estamos muy contentos con la recepción de estos primeros 40 años y esperamos que vengan 40 años más”, puntualizó Alemán. El restaurant Che’s se encuentra ubicado en Punta Las Marías, calle Caoba #35 en San Juan. Abiertos lunes a jueves de 11:30 a.m. a 10:00 p.m.; viernes y sábados de 11:30 a.m. a 11:00 p.m.; y domingos de 11:30 a.m. a 10:00 p.m. Para más información, puede comunicarse a los teléfonos 787-726-7202 o 787-268-7507.


8

Presencia 13 al 19 de julio de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

regionales

Entrega nuevo hogar a familia carolinense

El barrio Santa Cruz, en la zona rural de Carolina, es el escenario desde donde se levanta el nuevo hogar de Carmen Domínguez Hiraldo, quien, junto a su familia, tuvo innumerables razones para dar gracias a Dios, a la vida y al municipio carolinense. “No hay palabras que puedan describir la satisfacción que sentimos al entregar un nuevo hogar a otra familia carolinense. Y, ¿qué mejor regalo que disfrutar de un hogar propio y completamente nuevo? Las razones de estos Gigantes para dar gracias sobran, pero ofrecerles,

Doña Carmen y su familia residían en una estructura que no contaba con los elementos esenciales de seguridad. de nuestra parte, esperanza, ilusión y la alegría de un nuevo comienzo es, sin duda, la más grande bendición, pues siempre es mejor dar que recibir”, sostuvo un conmovido primer ejecutivo de Carolina, José Carlos Aponte.

Fotos: Suministradas

CAROLINA - Una familia carolinense recibió tremendo obsequio, pues gracias a las gestiones emprendidas por el Programa Viva Carolina, disfruta de un hogar propio, nuevo y construido de acuerdo con sus necesidades particulares.

Doña Carmen y su familia residían en una estructura que no contaba con los elementos esenciales de seguridad y

El Programa Viva Carolina consistentemente identifica casos meritorios para ofrecer servicios y ayudas a ciudadanos carolinenses cuyos hogares se encuentren en franco deterioro. En el caso de doña Carmen, su nuevo hogar consta de tres habitaciones, un baño, cocina, comedor y sala. “Nuestra administración municipal sigue ofreciendo los servicios que merecen nuestros ciudadanos, siempre procurando extender una mano amiga a aquellos que se encuentren en desventaja. Esperamos que este nuevo comienzo sea uno de lleno de bendiciones y grandes momentos para doña Carmen y su familia”, expresó el alcalde.

protección que debe tener cualquier vivienda. Su hogar tenía paredes de bloques sin empañetar, techo de zinc con filtraciones y cables eléctricos expuestos, entre otras deficiencias que representaban un total riesgo. Además, doña Carmen, ciudadana de la edad dorada, padece de múltiples condiciones de salud que le imposibilitaban hacerse cargo de las necesidades de su vivienda.


9 • PRESENCIA • 13 al 19 de julio de 2017 • www.presenciapr.com


10

PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

REGIONALES

Ratifican acuerdo en

Roosevelt Roads

Suministrada

Facilidades de la Estación Naval Roosevelt Roads,’ se creó la Autoridad para el Redesarrollo de los Terrenos y Facilidades de la Estación Naval Roosevelt Roads (en adelante, ‘la Autoridad’) como una corporación pública separada y autónoma del gobierno para administrar y encaminar, de forma responsable y diligente, el futuro redesarrollo de las instalaciones y terrenos de la otrora base naval en Ceiba.

CEIBA - La Cámara de Representantes aprobó una resolución ratificando el acuerdo de préstamo entre la Autoridad para el Redesarrollo de los Terrenos y Facilidades de la Estación Naval Roosevelt Roads y el Departamento de Agricultura federal, suscrito el 23 de diciembre de 2016, según fuese autorizado por su junta de directores. En virtud de la Ley 508-2004, conocida como la ‘Ley de la Autoridad para el Redesarrollo de los Terrenos y

@presenciapr

El 23 de diciembre de 2016, la Autoridad llegó a un acuerdo de préstamo/ grant con el United States Department of Agriculture (USDA) con el propósito legal de mejorar el sistema de agua potable en Roosevelt Roads. Específicamente, el acuerdo de préstamo es por la cantidad de $4,936,000 y un grant por $666,200 para la rehabilitación y mejoras de la infraestructura del sistema de agua potable, pagadero el préstamo en 40 años comenzando el primer pago a los tres años a partir del 23 de diciembre de 2016 a un interés de 2.375%. En atención a lo anterior, la Autoridad recurre a la asamblea legislativa con el propósito de

solicitar la ratificación de préstamo/grant acordado con la agencia federal USDA para mejorar el sistema de agua potable en los terrenos de la antigua base Roosevelt Roads. La distribución de agua potable en Roosevelt Roads es completamente independiente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico. El sistema de agua potable, en general, consisten en una planta de filtración de agua potable con una capacidad de diseño de 4.0 millones de galones por día (MGD), un sistema de distribución con siete estaciones de bombeo, cinco tanques de almacenamiento y una red de 64 millas de tuberías de distribución. El sistema actual logra su acometido de llevarles agua a los inquilinos actuales en Roosevelt Roads, pero debemos recalcar que es un sistema altamente ineficiente debido a válvulas averiadas, fugas y bombas en mal estado. El préstamo actualizará, mejorará y resolverá los problemas principales de la infraestructura de agua potable en Roosevelt Roads. De no tomarse medidas para las mejoras necesarias, las operaciones de agua potable podrían ser detenidas, ya sea por incumplimientos con las agencias evaluadoras concernientes y/o por componentes físicos que no soportarían más tiempo en operación debido a su limitada vida útil. Como lo establece la Ley 508-2004, según enmendada, la Autoridad podrá negociar la concesión de la administración u operación del sistema de agua potable con el propósito de garantizar el repago del préstamo, de así entenderlo.


11 • PRESENCIA • 13 al 19 de julio de 2017 • www.presenciapr.com


12

PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2017 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

Habrá recreación acuática

guiada en El Yunque

El Servicio Forestal está completando su Plan Forestal revisado, el cual incluye buscar

maneras que provean recreación sostenible y oportunidades de desarrollo económico para las comunidades circundantes y los negocios locales. El Servicio Forestal incorporará las ideas discutidas en el taller, en un prospecto competitivo que pronto estará disponible probablemente en septiembre. Las empresas interesadas podrán presentar propuestas para la consideración de los permisos de uso especial, para proporcionar estos servicios. Para obtener más información sobre el prospecto y las futuras oportunidades de recreación acuática guiada basadas en El Yunque, comuníquese con Myrna Tirado, del Servicio Forestal al 787-888-5617 o mtirado@ fs.fed.us.

Suministrada

RÍO GRANDE - El Bosque Nacional El Yunque, junto con la Compañía de Turismo de Puerto Rico, recientemente organizó un taller para buscar nuevas oportunidades de recreación acuática guiada en los ríos forestales. El Servicio Forestal está trabajando con representantes de la industria del turismo especializado en turismo de aventura y deportes acuáticos guiados para ayudar a definir cómo y dónde ofrecer mejor estas nuevas oportunidades recreativas de manera segura y ambientalmente sostenible. El grupo discutió áreas potenciales en el bosque convenientes para las actividades como: cañonismo, ‘snorkeling’ de agua dulce y rapel de cascada.


presenciapr

PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

13

EDUCANDO

En EDIC College

Estamos listos para ti EDIC College Escuela de Salud ya está lista para recibir a los estudiantes para su proceso de matrícula del nuevo periodo de clases, que comienza el 6 de septiembre de 2017. Los estudiantes nuevos y aquellos interesados en formar parte de la institución postsecundaria de salud — que ofrece Bachilleratos, Grados Asociados Académicos y Diplomas — deben visitar el recinto de su interés, en Caguas, Carolina o Bayamón, para realizar su proceso de inscripción. Horarios cómodos han sido establecidos para darles la bienvenida a los estudiantes, que para realizar su proceso de matrícula necesitan completar los siguientes requisitos: • Transcripción de créditos de escuela superior o equivalente

• Transcripción de créditos de universidad (solo para estudiantes de transferencia) • Certificado de vacunas (en el caso de menores de 21 años) • Completar la solicitud de la beca Pell • Cuota de admisión ($25.00) Los estudiantes de nuevo ingreso que hayan completado el proceso de matrícula para comenzar clases en EDIC College deben oficializar su matrícula y recoger el programa de clases del 17 de julio al 21 de julio de 2017 en los siguientes horarios: lunes a jueves: 9:00 a. m. - 7:00 p. m., y viernes y sábado: 9:00 a. m. a 1:00 p. m. Mientras, la matrícula regular para estudiantes nuevos o que no hayan finalizado su proceso se llevará a cabo desde el 24 de julio hasta el 6 de septiembre de

2017. Habrá un periodo de matrícula tardía del 7 de septiembre al 15 de septiembre de 2017. Ambos procesos se realizarán en los siguientes horarios: lunes a jueves, de 9:00 a. m. a 7:00 p. m., y viernes y sábado, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. Para la conveniencia de los futuros estudiantes de EDIC College Escuela de Salud, sus oficinas administrativas estarán

abiertas los siguientes sábados: 19 y 26 de agosto, y 2 y 9 de septiembre. Para información acerca de los programas que ofrece EDIC College o el proceso de matrícula para los estudiantes nuevos, comunícate a través del (787) 745-7010 o accede a EdicCollege.edu.


14

PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

EDUCANDO

14 y 15 de julio

Venta de artículos escolares libre de IVU El secretario del Departamento de Hacienda (DH), Raúl Maldonado Gautier, informó que el periodo de exención del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), en la venta de uniformes y materiales escolares para el próximo curso escolar, será el próximo 14 y 15 de julio de 2017. Esta vez comenzará el viernes, 14 de julio a partir de las 12:00 de la medianoche y culminará a las 11:59 p.m. del sábado, 15 de julio. El uniforme escolar es el vestuario requerido por la institución educativa que no puede ser sustituido por ropa ordinaria. No incluye, por ejemplo, hebillas de correa vendidas por separado, máscaras de disfraz, parches o emblemas vendidos por separado, equipo y artículos de coser, maletines, cosméticos, artículos para el pelo y equipo deportivo y recreativo, entre otros. Los materiales escolares son los artículos comúnmente utilizados por un estudiante en un curso de estudio. La venta sin IVU incluye materiales escolares, materiales escolares de arte, materiales escolares de música,

materiales escolares instructivos comprados al detal y medios de almacenaje de computadoras (storage media), incluyendo discos, discos compactos y memorias (flash drives). Entre los materiales escolares cubiertos por la exención de IVU por regreso a clases se encuentran las carpetas, bultos escolares, calculadoras, cinta adhesiva, tizas, compás, crayolas, gomas de borrar, cartapacios, acordeones, expansibles, plásticos y sobres manila. Tampoco pagarán IVU durante este periodo la pega, el adhesivo y el adhesivo en barra, al igual que los marcadores, incluyendo los fluorescentes. Durante este período también se podrán comprar sin pagar el IVU, las tarjetas de afiche o ‘index cards’ y las cajas para almacenar las mismas, las loncheras, marcadores, lápices, cajas de lápices, sacapuntas, bolígrafos, reglas, tijeras, transportadores, papel suelto, papel con líneas para libreta de argollas, papel para copias, papel cuadriculado, papel de calcar, papel manila y de color, cartulinas y papel de construcción.

Entre los materiales de arte, música y escolares instructivos que no pagarán IVU los días 14 y 15 de julio, se encuentran el barro y esmaltes, las pinturas (incluyendo acrílicas, de tempera y de aceite), las brochas para el trabajo de arte, libretas de dibujo y de bosquejos, acuarelas, instrumentos musicales, mapas y el globo terráqueo de referencia. Por otro lado, el secretario explicó que la venta de uniformes y materiales para el regreso a clases bajo planes a plazo

(lay away), cualificarán para la exención de IVU en aquellos casos en que el pago final y la entrega de los artículos ocurran los días 14 o 15 de julio de 2017. También, cualificarán para esta exención de IVU por regreso a clases, los vales o ‘rain checks’, que permiten comprar un artículo a cierto precio en una fecha futura, si se utilizan durante los días de exención antes indicados para adquirir alguno de los artículos que cualifican.


presenciapr

PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

15

EDUCANDO

Muchos estudiantes tienen empleos para ayudar a alivianar la carga de sus familias o sus estudios. ¿Qué servicios para estudiantes ofrece? Al comienzo de los cursos podrás estar algo perdido, por lo que conviene contar con centros que se preocupen por los estudiantes, que ofrezcan orientación académica y asesoramiento a la hora de buscar prácticas profesionales. Dónde y cómo vivir mientras estudias Tu capacidad de triunfar en el mundo universitario se relaciona mucho con el contexto. ¿Es mejor optar por una universidad en una gran ciudad o es mejor una pequeña? ¿Vivirás con tu familia o prefieres independizarte y alejarte? ¿Tienes las posibilidades económicas de alejarte? En el caso que optes por una universidad alejada de tu hogar, ¿cuenta con residencias económicas o los gastos serán demasiado altos?

Claves para elegir una buena universidad Nuevamente estamos al comienzo del año universitario, y tal vez ya sea tu turno o tal vez tienes poco tiempo para terminar de descifrar dónde formarte. He aquí varias claves para que tu búsqueda sea una sencilla: ¿Qué especialización te interesa? Muchas instituciones se especializan en áreas de conocimiento como administración, derecho, ingeniería, música…si te interesas por alguna

especialización en particular, la mejor opción es identificar las posibilidades y compararlos. ¿Universidad pequeña o grande? ¿Prefieres las instituciones más pequeñas para una interacción más personal con los docentes y conocer a tu generación, o prefieres una universidad mayor donde seas más independiente?

Flexibilidad de los horarios Como la formación hoy es costosa, muchos estudiantes tienen empleos para ayudar a alivianar la carga de sus familias o sus estudios. Por ello, la flexibilidad de horarios de clase es algo útil. Esto también es importante para los deportistas de élite o las personas que tienen alguna discapacidad física. La vida extracurricular No todo es estudios, sino que muchas de las experiencias del estudiante se alejan del aula. Considera la vida cultural, social y deportiva de la universidad: ¿hay grupos de estudiantes? Fuente: http://noticias.universia.es


16

Presencia 13 al 19 de julio de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

educando

Inicia tu vida universitaria con maquillaje _________________________________________________________

Nada compara con la sensación de independencia que logras al iniciar una vida universitaria. Dejas atrás muchas cosas y es la oportunidad perfecta para reinventarte. Pero ojo, no existe una segunda oportunidad para una primera impresión. Así que, a la hora de planificar tu entrada triunfal a esta nueva etapa de vida, planifica tu maquillaje. Régimen de piel: Comienza desde hoy un régimen saludable para tu piel. Si has tomado sol, hidrátala al menos dos veces al día. Utiliza un exfoliador natural, como la miel con azúcar morena, para eliminar el tejido muerto remanente. Evita usar base diariamente: un maquillaje ligero te hará lucir mucho mejor. El secreto está en la aplicación. Experimenta con fórmulas ligeras de cobertura como los BB Creams y los CC Creams. Estos son menos pesados para la piel y logran tonos parejos en la piel. Aprende practicando: La mejor manera de dominar tu ‘look’ es intentando cosas nuevas y experimentando con colores. Un taller de maquillaje también puede ayudarte. Paso a paso: • Limpia tu piel de impurezas y grasas. Nunca te maquilles sin limpiar tu piel. El agua miscellar está de moda y es una forma efectiva de remover impurezas. Un paño para remover maquillaje también es muy práctico • Enjuaga con agua tibia.

Un maquillaje ligero te hará lucir mucho mejor. • Espera unos minutos antes de aplicar alguna otra cosa. • Ahora maquilla tus ojos. Esto ayudará a que puedas arreglar si se corre el color o si sin querer manchas fuera del área. • Siempre utiliza sombras mate debajo del arco de la ceja; los colores crema y blanco hueso son los más recomendados. • Una mirada de escándalo se logra al usar colores impactantes en el párpado móvil. Explora con todos anaranjados, amarillos y azules brillantes que están muy de moda en esta época veraniega. • Impacta al aplicar sombra de color en el área de las pestañas inferiores. Utiliza una brocha fina y colores brillantes para dar un toque interesante a tus ojos. • Difumina suavemente de afuera hacia el lagrimal.

• Utiliza un ‘primer’ en gel preferiblemente transparente.

• Selecciona un corrector con tonos amarillos; estos son los que mejor cubren las típicas ojeras grisáceas que tiene la mujer latina. Evita los correctores con sub-tonos rosados. Aplícalo en forma triangular.

• Con una esponja de silicona o una brocha de cerdas suaves y aplastadas aplica el BB Cream o el CC Cream.

• Aplica bronceador o rubor en tonos rosados o corales. Comienza a aplicarlo desde la zona cercana a la oreja

• Aplica un humectante libre de grasa y con protector solar.

Fotos: Suministradas

Keishla Rolón laboratoriodedivas.com _________________________________________________________

hacia el frente. Así tendrás una degradación de color y difuminar será más fácil. • Labios corales y tonos naranja son el último grito de la moda. Labiales tanto mate como brillosos pueden completar tu look. • Sella tu maquillaje con un polvo suelto o utilizando una brocha grande para aplicar tu polvo compacto. Usa movimientos circulares para difuminarlo por todo tu rostro • Escoge una máscara de color negro y busca aquellas que agreguen volumen a tus pestañas. No la aplicas en las pestañas inferiores si eres de las que les suda el rostro con facilidad. Aplícala un ojo a la vez y usa varias capas.


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2017 www.presenciapr.com

17

EDUCANDO

Las primeras tres escuelas o colegios con la mayor cantidad de empaques válidos, serán los ganadores.

Ayuda a tu escuela a ganar Son muchos los padres y familiares de estudiantes que están atentos a la escuela de los niños y cómo pueden involucrarse en las actividades o ayudar en las necesidades que tienen. Este año, tomando en consideración la compra de materiales de regreso a clases y lo complicado de recaudar fondos para las clases graduandas, gracias a la iniciativa ‘Guarda y Gana de Post-it y Scotch’, la comunidad escolar puede aportar a que la escuela pueda obtener dinero para los gastos de graduación, además de equipos y materiales para un salón de clase. Según Deborah Díaz, gerente de Mercadeo Corporativo de 3M Puerto Rico, “en esta promoción todos pueden ayudar y participar; los comités de padres y de las clases graduandas, poseen un rol esencial en este tipo de iniciativa porque conocen de cerca las necesidades de las escuelas y el esfuerzo que requiere la recaudación de fondos. El proyecto nace teniendo a estas personas en mente, así que esperamos que los estudiantes, padres, familiares y maestros, se involucren en esta iniciativa”. Mediante la recopilación de empaques de las marcas Post-it y Scotch, la clase graduanda compite por un primer premio de $2,000 y dos computadoras, una pared Post-it Dry Erase Surface 8’x4 y surtidos de productos Post-it y Scotch. El segundo premio consiste de $1,500, una computadora, una pared Post-it Dry Erase Surface 8’x4’ y un surtido de productos. El tercer premio obtiene surtido de productos y $1,000. Las primeras tres escuelas o colegios con la mayor cantidad de empaques válidos, serán los ganadores. Las escuelas interesadas en participar, deben inscribirse en o antes del 5 de septiembre de 2017 accediendo a www. guardaygana.com o comunicarse al 787-706-8884. La promoción va dirigida a cualquier clase, que se gradúe en el 2018.


18

Presencia 13 al 19 de julio de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

A tu salud

Presión arterial

Un asesino misterioso La presión arterial alta (conocida como hipertensión) es una enfermedad grave que afecta a casi 65 millones de adultos en los Estados Unidos. La presión arterial alta suele denominarse la asesina silenciosa porque muchas personas no saben que la tienen. Con el tiempo, quienes no reciben un tratamiento adecuado pueden enfermar gravemente e incluso morir. ¿Cuáles son los efectos en el cuerpo? Un nivel alto de presión arterial puede causar enfermedades que ponen en peligro la vida, tales como problemas en los riñones, accidentales cerebrovasculares (derrame cerebral o apoplejía), insuficiencia cardíaca, ceguera e infartos. ¿Quiénes están en riesgo? Cualquier persona puede tener la presión arterial alta. Algunas personas son más propensas a sufrir hipertensión, entre ellas: • Personas de origen africano. • Mayores de 55 años. • Personas con antecedentes familiares de presión arterial alta. Corre mayor riesgo de tener presión arterial alta si usted: • Consume alimentos con mucha sal. • No realiza actividad física de forma habitual. • Fuma • Bebe alcohol sin moderación. ¿Cuáles son los signos de la hipertensión? Muchas personas con presión arterial alta no se sienten enfermas al principio. La única manera de comprobarlo es revisarse la presión arterial por un médico u otro profesional de la salud.

Más signos de hipertensión… • Cuando el médico le toma la presión arterial, le menciona dos cifras, como por ejemplo 120/80. Ambas son importantes. • El primer número es su presión cuando su corazón late (presión sistólica). El segundo número es su presión cuando su corazón se relaja (presión diastólica). • Su presión arterial sube y baja durante el día, según lo que usted haga. Los aumentos leves en la presión arterial son normales, pero cuanto más elevada sea la presión arterial, mayor será el riesgo para la salud. • Si su presión arterial es superior a 140/90, es posible que necesite tratamiento. Si es superior a 120/80 y tiene otros factores de riesgo como diabetes, es posible que necesite tratamiento. ¿Cuál es el tratamiento para la hipertensión? Hay medicamentos que pueden tomarse a diario para controlar la presión arterial alta. Solo su médico puede indicarle si usted necesita medicación. ¿Cómo controlar mi presión arterial? • Hágase mediciones de la presión arterial. • Tome su medicamento para la hipertensión todos los días si es necesario. • Haga ejercicio con frecuencia. • Coma alimentos con bajo contenido de sal. • Adelgace o mantenga peso saludable. • No fume • Beba alcohol con moderación. • Consulte su médico con regularidad. Fuente: FDA Office of Woman’s Health/www.fda.gov/womens

Un nivel alto de presión arterial puede causar enfermedades que ponen en peligro la vida.


presenciapr

@presenciapr

Presencia 13 al 19 de julio de 2017 www.presenciapr.com

19

A tu salud

Declaración Previa de Voluntad

Tomar decisiones sobre la salud es generalmente difícil, tanto para los pacientes, como para sus familiares. Este proceso también puede incidir en el cuidado clínico, colocando al facultativo en una posición difícil en situaciones críticas. Por esta razón, se recomienda que los médicos aborden el tema y aconsejen a sus pacientes a que gestionen una Declaración Previa de Voluntad para que establezcan claramente cuáles son sus deseos en torno a su cuidado médico, en caso de que en algún momento futuro no puedan expresarse por sí mismos. El derecho a otorgar una Declaración Previa de Voluntad sobre Tratamiento Médico se reconoce en la Ley Número 160 de 2001. A modo de resumen, para emitir una declaración previa de su voluntad conforme a lo establecido en esta ley, la persona: Deberá ser mayor de edad (veintiún (21) años o más) y estar en pleno uso de sus facultades mentales. No tiene que estar enfermo. Podrá designar a otra persona como mandatario, para que tome decisiones sobre su tratamiento médico en caso de que no pueda comunicarse por sí mismo. Puede expresar en este documento si desea donar sus órganos y otros asuntos, como donar su cuerpo para

fines de investigación científica. Deberá hacer la declaración por escrito, firmada y juramentada, mediante un acta o testimonio, ante un notario público o ante una persona autorizada por el Gobierno de Puerto Rico para autenticar firmas. También puede hacer la declaración ante la presencia de un médico y dos testigos. Los testigos no podrán ser sus herederos ni personas que participen en su cuidado directo. Deberá expresar si desea o no someterse a cualquier o determinado tratamiento médico que solo sirva para prolongar artificialmente el proceso inminente de su muerte. El documento debe incluir la fecha, nombres de los testigos, hora y firma del declarante al momento de otorgar el documento ante el notario. El médico ocupa un rol de suma importancia en la orientación, dirección y otorgación de este documento. Muy en particular lo que se refiere a explicar al paciente cuáles son las medidas extraordinarias para preservar la vida que están disponibles para su consideración, expectativas en cuanto a la calidad de vida y aclaración sobre dudas relativas a su cuidado clínico. Es importante estar preparado para cualquier eventualidad, así que en su próxima cita discuta con su médico este tema tan importante y tome acción.


20

PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2017 www.presenciapr.com

A TU SALUD

presenciapr

@presenciapr

¡En pleno verano!

Alternativas frescas para los días de intenso calor Entramos en el mes de julio, uno de intenso calor y nuestros cuerpos lo sienten. El calor abrumador hasta en las madrugadas. ¡Terrible! Como consecuencia, el cuerpo pierde más agua de lo usual, por lo que debemos mantenernos hidratados constantemente. Cuando pensamos en hidratación, generalmente viene a la mente el agua. Sin embargo, podemos aportar hidratación y refrescar nuestro cuerpo a través de algunos alimentos. De igual forma, cuando pensamos en comida durante el verano, buscamos alternativas para cocinar en la barbacoa para propiciar el compartir familiar. Sin embargo, es bueno recordar que esta forma de cocinar genera mucho calor. Entonces la interrogante es: ¿qué tal si sales de la rutina y preparas comidas refrescantes para disfrutar junto a la familia? A continuación, te comparto algunas ideas:

__________________________________________________ ROSA M. GARCÍA CHEF ESPECIALISTA EN COMIDA SALUDABLE __________________________________________________

Carnes Filetes de res angus, pavo y pollo: las cocinas a tu gusto, recuerda siempre tener moderación al momento de utilizar sal. Guardas en el refrigerador hasta que enfríe y cortas en pedazos. Puedes crear varias comidas

frías para la semana como una ensalada: lechuga, espinaca, tomates, zanahorias, aguacate, queso feta, limón; también puedes preparar un wrap con los mismos ingredientes y plantilla integral. Frutas ¡Prepara una ensalada de frutas lite, es muy refrescante! Puedes hacer una mezcla de frutas tropicales y “berries”: papaya, melón, piña, fresas, “blueberries”, para la proteína puedes añadir mantequilla de maní o almendras, nueces, yogur griego son sabor o cottage cheese. Granos Las ensaladas de habichuelas es una excelente opción si no comes carne. Si no tienes tiempo para ablandarlos, vienen opciones orgánicas libres de aditivos. Puedes mezclar varios tipos de granos, tomates, cilantrillo, cebollines, aguacate, pimientos de colores, limón, un poco de vinagre y aceite de oliva extra virgen. Dejas reposar en nevera hasta que se enfríe y mezclen los sabores. Más que agua Nada como el agua para mantenernos hidratados. Debemos estar pendientes que con el calor perdemos algunos nutrientes, en vez de tomar bebidas con colorantes y sabores artificiales puedes hacer infusiones frías de varios sabores, es muy sencillo: cortas las frutas, añades agua y dejas reposar en nevera mínimo dos horas. Algunas sugerencias: limón, china y cilantrillo; piña, china y hojas de menta; melón, fresas y menta.


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2017 www.presenciapr.com

21

A TU SALUD

Puedes hacer la combinación según tus gustos. Lo ideal es no mezclar muchos ingredientes para que puedas disfrutar del sabor. También te puedes hacer un frappé; ya en el mercado vienen unos empaques de combinaciones de frutas. Lo

recomendable es no añadir endulzante por la cantidad de azúcar que contienen las frutas. Todas las alternativas que te recomiendo son saludables, pero como todo, la moderación y las porciones es lo más importante.


22

PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

A TU SALUD

Servicios de visión en la tercera edad

La visión es una de las funciones del cuerpo que puede ir perdiéndose con el paso de los años. Según la Academia de la Oftalmología, para el año 2020, 43 millones de estadounidenses enfrentarán el riesgo de pérdida de visión significativa, o ceguera, a causa de enfermedades oftalmológicas relacionada con la edad. Datos como estos reflejan la importancia de que las personas mayores tengan acceso a servicios de salud visual y que de ser necesario, adquieran sus espejuelos para mejorar su calidad de vida. Medicare y Mucho Más (MMM) anunció recientemente que sus afiliados del segmento Medicare Advantage, en su mayoría personas de edad avanzada o con discapacidad, pueden contar con sobre 450 optómetras y oftalmólogos para el cuidado de su visión. Trabajar a tiempo las deficiencias que pueda presentar el ojo, es clave para evitar complicaciones mayores y ceguera. El optómetra es el profesional de la salud que lleva a cabo los exámenes del ojo y ordena qué tratamiento es más efectivo de acuerdo con las dificultades de visión que tenga el paciente. Son quienes, de ser necesario, ordenan espejuelos o lentes de contacto para corregir

y/o compensar la pérdida de visión. De identificar patologías más complejas en el ojo, pueden recomendar evaluación de un oftalmólogo para descartar alguna enfermedad del ojo, más allá de la pérdida de visión. El oftalmólogo es el médico que se especializa en el cuidado de los ojos. Trata las condiciones como glaucoma, cataratas, enfermedades de la retina, entre otras. Este doctor, tiene la facultad de diagnosticar, recetar y llevar a cabo cirugías del ojo. Por ejemplo, cirugía de cataratas, cirugía de párpados, trasplante de córnea y desprendimiento de la retina.

pueden también relacionarse con problemas en la visión, por lo que aquellas personas que padezcan condiciones crónicas deben asegurarse de mantener sus chequeos del ojo al día.

Síntomas más comunes de problemas con la visión:

• Ojo muy rojo • Visión borrosa • Disminución de la vista • Visión doble • Lagrimeo excesivo • Dolor en los ojos • Manchas negras al mirar • Destellos al mirar • Círculos de colores alrededor de las luces • Sensación de arena en el ojo • Ardor o picor en el ojo

Un chequeo médico es necesario para evaluar el estado de los ojos y confirmar si los síntomas que se están presentando se asocian con alguna enfermedad del ojo que requiera tratamiento. Algunas condiciones de salud como por ejemplo la diabetes,

Para más información de este y otros temas educativos, accede el blog de MMM: www.siemmmpresaludable. com.


presenciapr

PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

Pasta

23

SABROSURAS

vegetariana

____________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO ____________________________________

Ingredientes • 1 paquete de pasta integral • 1/2 cebolla picada • 1/2 tomate cortado en cubos • 1/2 tz. habichuelas Negras • 1/2 tz. maíz • Cilantro • 1/4 tz. aceite de oliva • 1cdta. ajo molido • Sal • Pimienta

minutos, ajuste sabor con sal y pimienta. Agregue cilantro al gusto y listo. ¡Buen provecho! Para contrataciones comunícate al (787) 402-7775 o escribe a cheferikasolorzano@ live.com. Sintoniza todos los lunes El Ajetreo de La X 100.7 FM a las 6:25 p.m. y conéctate todos los jueves a las 8:00 p.m. en facebook.com/golivepr.

Suministrada

Preparación En una olla con abundante agua y sal al gusto, cocine la pasta según indique su empaque. Luego escurra y reserve. En un sartén con aceite de oliva, añada el ajo y los vegetales. Saltee por cinco

Salmorejo de pollo Bohío Ingredientes (para 6 porciones)

Suministrada

• 1 cucharada caldo con sabor de tomate & pollo BOHÍO • 1 cucharada salsa de tomate BOHÍO • 1 cucharada aceite de oliva • 1 sobre sazón con culantro & achiote BOHÍO • 1 cucharada recaíto BOHÍO • 3 latas pollo cocido escurrido • 1/4 taza agua • 1/4 taza cilantro fresco picado

Procedimiento En una cacerola amplia, caliente el aceite de oliva a tibio, agregue la salsa de tomate, el caldo con sabor de tomate & pollo BOHÍO, el recaíto BOHÍO y el sobre de sazón con culantro & achiote BOHÍO. Sofría bien. Agregue el pollo cocido desmenuzado y el agua y cocine por espacio de 15 minutos. Agregue el cilantro justo antes de servir. Busque más recetas en www.bohio.com.


24

PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

SABROSURAS

Smoothies Coloso

quedar cremosos. Sirva en su jarra para smoothie favorita.

Si lo desea, también lo puede verter en un bol pequeño y convertirlo en un ‘Smoothie Bowl’. Solo le añade sobre el mismo frutas picadas de su preferencia, una cucharada de granola y una cdta. de su Omega 3 favorito (flax seed, Chia, nueces o hemp seeds) Smoothie Forever Lemon ¡Añádele a tu compra los productos Coloso y alimentarás a tu familia por mucho menos! *Servicio para 2 personas por $.85 cada uno. Tiempo de preparación: 5 minutos. Ingredientes • 1 taza de jugo V8 Splash Lemonade • 1 taza de crema de coco COLOSO • 1 taza de mango, congelado cortado en trozos • 1cdta. de jengibre en polvo (opcional) • 1 cdta extracto de almendra • ½ taza de hielo Procedimiento Verter todos los ingredientes en una licuadora y procesar hasta

Smoothie Sunset in Puerto Rico Tiempo de preparación: 5 minutos. Ingredientes • 1 taza de jugo V8 Splash Carrot Orange • 1 taza de crema de coco COLOSO • 1 guineo maduro, congelado cortado en trozos • ½ taza de papaya picadito • 1 cdta. de Turmeric en polvo (opcional) • 1cdta. de jengibre en polvo (opcional) • ½ taza de hielo Procedimiento Verter todos los ingredientes en una licuadora y procesar

hasta quedar cremosos. Sirva en su jarra para smoothie favorita. Si lo desea, también lo puede verter en un bowl pequeño y convertirlo en un ‘Smoothie Bowl’. Solo le añade sobre el mismo frutas picadas de su preferencia, una cucharada de granola y una cdta. de su Omega 3 favorito (flax seed, Chia, nueces o hemp seeds). Green smoothie El Yunque Tiempo de preparación: 5 minutos. Ingredientes • 1 taza de jugo V8 Healthy Greens • 1 taza de Agua de Coco COLOSO • 1 guineo maduro, congelado cortado en trozos • ½ taza de mango picadito • 1 cdta. de Vainilla • ½ taza de hielo Procedimiento Verter todos los ingredientes en una licuadora y procesar hasta quedar cremosos. Sirva en su jarra para smoothie favorita. Si lo desea, también lo puede verter en un bol pequeño y convertirlo en un ‘Smoothie Bowl’. Solo le añade sobre el mismo frutas picadas de su preferencia, una cucharada de granola y una cdta. de su Omega 3 favorito (flax seed, Chia, nueces o hemp seeds).


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2017 www.presenciapr.com

25


presenciapr

deportes

A la semifinal los Cariduros

Con nueva rival Amanda Serrano

Iván Ojeda-PR Best Boxing Promotions

por decisión”, dijo Peter Rivera, vicepresidente de PRBBP.

SAN JUAN - La monarca mundial puertorriqueña en cinco pesos Amanda ‘The Real Deal’ Serrano contará con una nueva rival para la defensa de su cetro de las 122 libras de la OMB el viernes, 21 de julio, en el primer cartel de la serie ‘Viernes de Campeones en Casino Metro Boxing Nights’, que presentará PR Best Boxing Promotions (PRBBP), en el San Juan Ballroom del Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino de San Juan, y que se verá por Wapa 2 Deportes. Serrano (32-1-1, 24 nocauts), la única mujer y boricua en ser campeona mundial en cinco divisiones, expondrá por segunda vez su correa supergallo de la OMB ante la húngara Edina Kiss (13-4, 7 nocauts), una conocida contrincante ya que la boricua la venció en abril de 2016 también en la Isla. “Ya tenemos a la que será la rival de Amanda finalmente y es Edina Kiss, quien peleó con Amanda en Puerto Rico el año pasado cuando solamente tenía siete peleas y Amanda le ganó, pero la muchacha ha estado bastante activa y cuenta con un buen récord y varias peleas por títulos ante rivales buenas que perdió

En apenas su octava pelea, Kiss vino a Puerto Rico a pelear contra Serrano en abril de 2016 y cayó por nocaut técnico en cuatro rounds, pero después de ese pleito ha combatido 10 veces y en tres de éstos por cetros regionales del CMB en las 122 libras en Australia y Estados Unidos, donde perdió por puntos ante fuertes contrincantes como Shannon O’Connell y Heather Hardy. El resto del programa presenta a Jonathan ‘Polvo’ Oquendo (26-5, 16 nocauts) midiéndose al costarricense Francisco Fonseca (19-0-1, 13 nocauts) por el cetro Latino de la OMB en las 130 libras a 10 asaltos; en su debut en Borinquen a Jeyvier Cintrón (1-0), el único boxeador boricua que ha participado en dos Juegos Olímpicos (2012 y 2016), ante el mexicano Antonio Rodríguez (4-2) a cuatro asaltos y en 118 libras, y el tres veces olímpico de Brasil (2008, 2012 y 2016), Robson Conceicao (3-0, 2 nocauts), el único medallista de oro brasileño en el boxeo de las Olimpiadas, se enfrentará al mexicano Jesús Serrano (16-4-2, 11 nocauts) a ocho asaltos y en 130 libras.

En Bayamón, los Cariduros de Fajardo pasaron a la semifinal luego de vencer a los Vaqueros 73-66.

Prensa BSN

La única mujer y boricua en ser campeona mundial en cinco divisiones, expondrá por segunda vez su correa supergallo de la OMB.

BAYAMÓN - Con los resultados de la noche del pasado lunes, los Cariduros de Fajardo y Santeros de Aguada aseguraron su pase a la semifinal. Los Cariduros esperan al ganador de la serie entre los Atléticos de San Germán y Piratas de Quebradillas que va a un séptimo juego este miércoles. Por su parte los Santeros esperan al ganador de la serie entre Capitanes y Leones que sigue el martes en Arecibo y está 3-2 a favor de los campeones defensores.

Carlos Arroyo anotó 23 puntos y repartió 7 asistencias mientras que Larry Ayuso y Reggie Buckner anotaron 10 cada uno. Por los Vaqueros Jeleel Akindele hizo 21 puntos y Jordan Hamilton 20. Arroyo rompió un empate a 66 con un canasto en penetración y luego sumó dos tiros libres adicionales para poner el juego 71-66 quedando 19 segundos. En Aguada, los Santeros derrotaron a los Indios de Mayagüez 101-92 para pasar a la semifinal. Lamar Patterson terminó con 24 puntos y anotó 9 de los últimos 11 puntos de los Santeros en los minutos finales para asegurar el partido. Cliff Durán terminó con 26 puntos y Devon Collier 23 por los Indios.

‘Manny’ Rodríguez estará activo en Fajardo FAJARDO - El cotizado boxeador puertorriqueño, Emmanuel ‘Manny’ Rodríguez de Vega Baja, estará a cargo de la pelea estelar el sábado, 5 de agosto en el Coliseo Ecuestre Municipal del pueblo de Fajardo como parte de un evento promovido por la empresa Fresh Productions. Rodríguez, actual campeón Latino del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) se encuentra clasificado en la segunda posición por dicho organismo, en la tercera posición por la FIB y en la quinta posición por la Organización Mundial de Boxeo (OMB)

Vélez, de Juncos. El oponente de ‘Ojo’ será anunciado en los próximos días. Luego de vencer por la vía del nocaut a los pegadores Jeffrey Fontanez, de Caguas y Joaquim Carneiro, de Brasil, el fajardeño Subriel Matías Matthew también será parte de la velada boxística. También en la cartelera participarán: Miguel Canino (6-0, 2 KO), Bernard ‘Bimbo’ Lebrón (6-0, 3 KO), los debutantes Jonathan ‘Bum Bum’ López y Omar Marrero, entre otros.

En el cartel estará en acción, el campeón Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en las 130 libras, Alfredo ‘Ojo’ Santiago, quien en sus últimas dos presentaciones ha obtenido victorias notables por decisión unánime sobre el exolímpico mexicano, Arturo Santos Reyes y el contendor mundial y actual campeón Fecarbox del CMB, Jayson Subriel Matías Matthew

Más adelante se brindarán los detalles del resto del cartel. Los boletos para el cartel están a la venta en www.ticketera.pr y llamando al 787 305-3600.

@presenciapr

Alfredo ‘Ojo’ Santiago

Manny Rodríguez

Fotos: Esdel Palermo

26

Presencia 13 al 19 de julio de 2017 www.presenciapr.com


presenciapr

PRESENCIA 13 al 19 de julio de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

27

DEPORTES VIEQUES - El secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Andrés Waldemar Volmar Méndez, visitó la isla municipio de Vieques con el propósito de inspeccionar y dar seguimiento a diferentes mejoras que realiza personal de la agencia en múltiples instalaciones deportivas de la ‘Isla Nena’. El secretario estuvo acompañado del director del DRD en la Región Noreste, Samuel Rivera y el director de Recreación y Deportes Municipal, Cruz Manuel Belardo.

Volmar Méndez detalló que entre los trabajos realizados por empleados de Recreación y Deportes, se encuentran labores de pintura en canchas de baloncesto, ornato, mantenimiento de áreas verdes y mejoras en planta física en las distintas

Suministrada

“El propósito de esta visita a Vieques no era solamente para llegar y verificar el estado de las diferentes instalaciones deportivas; llegamos a esta isla municipio para tomar acción y continuar con los trabajos que ya se han ido realizando durante los pasados días. Agradezco especialmente a nuestro director regional, Samuel Rivera, quien ha trabajado arduamente, identificando con la administración municipal, las necesidades inmediatas y además, asignando el personal y los recursos necesarios para que los trabajos se completen”, sostuvo el funcionario.

instalaciones deportivas. También se identificaron áreas adicionales en donde se realizarán mejoras futuras. Además se realizó un recorrido por el Balneario Sun Bay, el cual es administrado por el DRD. Allí también se encaminaron múltiples mejoras para esa instalación.

DRD continúa mejoras a instalaciones deportivas

“Estoy muy complacido porque además de los trabajos que se han realizado en diferentes sectores de Vieques, hemos cumplido con uno de los múltiples objetivos del Plan para Puerto Rico de nuestro gobernador Ricardo Rosselló en nuestro departamento, que es el de activar el voluntariado. Además de nuestros empleados, las comunidades han iniciado un movimiento muy grande para cuidar sus facilidades deportivas y darle el mantenimiento adecuado. Es parte de nuestro compromiso y el de nuestro gobernador, para darle a nuestra gente, más y mejores alternativas recreativas y deportivas”, manifestó el funcionario, quien además presenció diferentes eventos de béisbol y voleibol, organizados bajo el programa Deporte Urbano del DRD. Próximamente el Departamento de Recreación y Deportes realizará mejoras a múltiples instalaciones deportivas en la isla municipio de Culebra, las cuales también serán inspeccionadas personalmente por el secretario.


28 • PRESENCIA • 13 al 19 de julio de 2017 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.