27 de julio al 2 de agosto de 2017 / Año 4 / Núm. 219
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
En campaña por las palabras
A pesar de los recortes presupuestarios, regresa el Festival de la Palabra.
[4]
2
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
LO QUE TENEMOS PARA TI
ÍNDICE Regionales Universidades y carreras cortas Dólares y centavos A tu salud Sabrosuras
4 11 14 15 16
Autonovedades Mi mejor amigo Entretenimiento Deportes
17 18 19 22
[ LA PALABRA DEL DÍA ] POR SI NO LO SABES Call Of Duty: Black Ops, es el videojuego más vendido de todos los tiempos.
Las Huellas de tu Pasado Parte 3
________________________________________________________________________________________ LUIS Y BRENDA FIGUEROA PASTORES FUNDADORES IGLESIA DE JESUCRISTO ESPADA DE LA VICTORIA, INC. – LUQUILLO ________________________________________________________________________________________
En la segunda parte de este escrito vimos que la incredulidad fue lo que, en esencia, no permitió que los discípulos de Jesús pudieran disfrutar el momento más glorioso de la vida y ministerio de nuestro amado Señor y Salvador: su resurrección. Vimos también como la incredulidad produce pensamientos incoherentes (llamar a Jesús un fantasma – Lucas 24:37) y hasta tener miedo (v.37). Sencillamente, los discípulos de Jesús no podían creer que Jesús hubiese vencido la muerte y que estuviera allí de pie en medio de todos ellos. Aun a pesar de que lo veían y hablaban con él no pudieron asimilar lo que pasaba, razón por la cual Jesús tuvo que recurrir a las heridas de sus manos y pies para convencerlos de que era él quien estaba allí y hablaba con ellos (v.39). Algo que llama la atención es el hecho de que cuando Jesús se encontraba en medio de personas que no creyeron que él había resucitado, en vez de hablar y pelear por su “testimonio” les pidió que miraran sus huellas o marcas en su cuerpo. En otras palabras, Jesús les dijo que las huellas de su pasado daban testimonio acerca de su presente. ¿Sabes algo? A todos nos va a llegar
ese momento. Sí, ese momento en que alguien se va a levantar a cuestionar tu testimonio, a cuestionar tu proceso, a cuestionar si eres o no eres y a cuestionar lo que haces y cómo lo haces. En nuestra vida es normal que eso suceda siempre que existan seres más humanos que espirituales que necesiten “ver para creer”. Ese día va a llegar, que no te quepa la menor duda. Lejos de defender su honra Jesús los remitió a todos al proceso y experiencias vividas. Jesús no tuvo temor ni vergüenza en exponer sus heridas. No las escondió ni vivió de apariencias. Tampoco las exageró. Dejó que sus heridas o huellas del pasado dijeran a todos que para lograr la consumación del plan perfecto de Dios (la resurrección) era necesario pasar por el proceso de ser lastimado, herido. Cada marca, cada huella, cada cicatriz en el cuerpo de Jesús lo acercó más y más a su propósito. ¿Te imaginas lo que pudo suceder si Jesús hubiese escondido las huellas de su pasado? ¿Hubiese impactado a la gente como sucedió? Y tú, ¿escondes las tuyas? Deja que las huellas de tu pasado hablen de tu presente.
3 • PRESENCIA • 27 de julio al 2 de agosto de 2017 • www.presenciapr.com
4
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Viento en popa
El Festival de la Palabra 2017 como país. No podemos cumplir con las obligaciones de pago que nos imponen, si no podemos crecer como país y generar valores”, apuntó Santos. El Festival de la Palabra se caracteriza por los distintos programas que lo compone: General (que es para el público lector y cultural); Escolar, que recibirá a 6 mil niños de 150 escuela; el Programa de Cine; Programa Académico, con 40 profesores del país y escritores invitados que vienen a ofrecer talleres y charlas; y naturalmente, el Programa de Exhibidores de libros. “Con los niños siempre tenemos un programa inmenso e interesante. Tendrán charlas y encuentros con los distintos escritores… se les leerá, ofrecerá talleres de estructura literaria e interactiva, se les brinda trabajar con guiones, poesías; y se les lleva por los exhibidores de libros, libre de costo”, sostuvo. Fotos: Suministradas
“Hasta el momento contamos con 125 voluntarios y parece que vamos a tener más. Entre los voluntarios tenemos estudiantes universitarios y varias escuelas”, aseguró la escritora.
_________________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________________
CAROLINA - Las primeras expresiones de la escritora carolinense, Mayra Santos Febres, al comenzar a dialogar sobre la octava edición del Festival de la Palabra fueron: “La noticia es que el Festival de la Palabra… va”. “Nos quitaron los fondos, pero estamos haciendo una campaña bien agresiva de recaudación de fondos a través de las redes sociales; además, de talleres de escritores a escuelas y demás. Mucha gente nos apoya. Hemos conseguido alianzas que nos ayudan a abaratar costo a través del Instituto de Cultura y el Departamento de Recreación y Deportes. Contamos, también, con el respaldo de la Compañía de Turismo, varias universidades, y algunas fundaciones como Fundación Segarra, que nos ayudan mucho con el programa escolar infantil”, dijo la escritora. La misión primordial del Festival de la Palabra es internacionalizar la literatura puertorriqueña mediante el fomento de la lectura y la redacción creativa en Puerto Rico, además, de la creación de espacios de encuentro entre escritores y lectores a nivel escolar, nacional e internacional. Este será el octavo año que se presentará el festival. Es el encuentro mundial de escritores y lectores organizado por el ‘Salón Literario Libroamérica de Puerto Rico’. “Todavía hay dos meses para trabajar con el proyecto. Nos han confirmado 28 escritores con su presencia.
Acostumbramos a tener siempre 40, vamos a ver, si los podemos mantener. Esta vez, los escritores vienen con subvenciones de sus países, también tenemos ayuda de la Alianza Francesa, Movilización Española; y varias entidades como ‘Idartes’ y ‘Cara y Cuerpo’ Colombia”, señaló Santos Febres. La escritora confirmó la visita del ministro de cultura de Cabo Verde -a quien gusta mucho el festival- llegará subvención de Portugal para autores y la República Dominicana tendrá bastante representación en la actividad que será del 2 al 9 de octubre de 2017. “Internacionalmente el festival está recibiendo un apoyo sin precedente. Tenemos fe de que poco a poco vamos a convencer el pueblo, país, gobierno e inclusive a la Junta de Control Fiscal, de que hay que atender lo urgente, pero no se puede descuidar lo que es fundamental para el desarrollo
Entre los invitados, Santos Febres mencionó a Sonia Manzano -recordada por Plaza Sésamotambién, escribe literatura infantil; Luis García Moreno, poeta español; y escritores de diversos lugares. Entre las actividades para sumar fondos al festival se ofrecerá un taller titulado ‘Las Ancestras: taller de escritura creativa’, donde el recurso será Mayra Santos Febres, los sábados 5, 12, 19 y 26 de agosto de 2017, de 9:00 a.m. a 12:00 del mediodía. Para reservación escribir a: salonliterariolibroamerica@gmail.com El festival funciona con la ayuda de los volunta3rios, interesados en participar se pueden inscribir en la página de Facebook: Festival de la Palabra o en (voluntariosfp@gmail.com). Hazte amigo del Festival de la Palabra y puedes donar a través de ATH móvil (787) 210-6799 o por PayPal: festivaldelapalabra.net. Para formar parte de los auspiciadores: mercadeo@salonliterariolibroamerica.com.
5 • PRESENCIA • 27 de julio al 2 de agosto de 2017 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Orengo ostentaba ese puesto desde el 19 de agosto de 2014. más los proyectos de infraestructura que se lograron para la UPR en Carolina, sobrepasan los veinticinco (25)”.
Fotos: Suministradas
Por su parte, el presidente interino de la Universidad de Puerto Rico anunció los nombramientos de los nuevos rectores interinos de los 11 recintos.
Se despide Moisés
Exrector de la UPR Carolina recapitula sus logros _________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________________
CAROLINA – La pasada semana, los rectores de los 11 recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) fueron destituidos por el recién nombrado presidente interino de la UPR, Darril Hillman. Vía correo electrónico, el ahora exrector de la UPR en Carolina, Moisés Orengo, recibió una carta en la que se anunciaba que su puesto quedaba “vacante”. Orengo ostentaba ese puesto desde el 19 de agosto de 2014. “Me reintegro a mis labores académicas al Departamento de Física, en el recinto universitario de Mayagüez con la convicción del deber cumplido. Desde ese espacio cuenten con mi apoyo y solidaridad. Hoy día, tenemos un campus fortalecido en su proyección artística y cultural
Aquí la lista: • Luis A. Ferrao Delgado, Río Piedras • Segundo Rodríguez Quilichini, Ciencias Médicas • Wilma Santiago Gabrielini, Mayagüez • Ivelice Cardona Cortés, Aguadilla • Carlos A. Andújar Rojas, Arecibo • Miguel Vélez Rubio, Bayamón • Jorge Valentín Asencio, Carolina • José A. Molina Cotto, Cayey • Héctor A. Ríos Maury, Humacao • Carmen Bracero Lugo, Ponce • José Heredia Rodríguez, Utuado
con una oferta de alto valor, sostenida por gestores culturales comprometidos y visionarios respaldados por una Galería de Arte de nivel internacional y un nuevo salón de música”, manifestó el profesor, mediante declaraciones escritas. Asimismo, recalcó que bajo su mandato en la institución carolinense se inauguró el primer laboratorio de neuroregeneración y neuroplasticidad; se remodeló el primer piso de la biblioteca; y se creó el Café Bar y el proyecto de Banquetes y Catering. “Este próximo cuatrimestre se inaugurará el tan anhelado espacio deportivo y recreativo que es el complejo de parques y pista. Serán tres parques: béisbol, softball y fútbol con una pista atlética en grama lo que reconoce la pasión y el interés por la faena deportiva de nuestros jaguares”, subrayó Orengo, quien añade “que son muchos Moisés Orengo, exrector de la UPR en Carolina.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Vicente Toledo Rohena Periodista
DIRECTOR CREATIVO Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2017 www.presenciapr.com
7
REGIONALES
Fotos: Suministradas
La actividad se celebró en honor a Rafy Manso, destacado loiceño residente en Nueva York y ejecutivo del Boricua College
Unidos por la cultura LOÍZA - La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario lideró junto al actor Modesto Lacén y grupos culturales caravana de los loiceños ausentes, que en antaño se iniciaba todos los 25 de julio con una caravana que salía de la calle Loíza en Santurce. “Pocas personas recuerdan que antes de las redistribuciones territoriales, la frontera entre ambos municipios era lo que hoy conocemos como la calle Loíza de Santurce. De ahí viene el nombre de esa famosa calle y ahí se iniciaban nuestras fiestas tradicionales. Los loiceños se reunían en este lugar para ir en caravana hasta nuestro centro urbano y continuar la fiesta. Este evento dejó de celebrarse hace más de cuatro décadas y por fin, nuevamente retomamos esta tradición como parte del renacer loiceño”, explicó Nazario Fuentes en compañía de la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz y cientos de personas que se reunieron frente a la iglesia Santa Teresita en la calle Loíza. La actividad se celebró en honor a Rafy Manso, destacado loiceño residente en Nueva York y ejecutivo del Boricua College, institución educativa con tres recintos en la Gran Manzana. Manso, lideró, vía las redes sociales, la iniciativa de la diáspora loiceña para aportar fondos para restaurar la fuente de la plaza pública, que estaba años en desuso. Las actividades en Loíza continuaron con la reinauguración de la fuente y un amplio itinerario de actividades, donde se destaca la presentación de El Gran Combo el viernes en la noche, Día Internacional de la Bomba el sábado a mediodía en el Batey de los Hermanos Ayala en Medianía y la Tribu de Abrante en la plaza el sábado en la noche. El domingo las actividades comienzan a mediodía con Hermanos Ayala, Majestad Negra y Adalberto
8
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2017 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
Alianza
para impactar Culebra
Suministrada
CULEBRA – La Cámara de Representantes anunció una alianza con el Senado y la Superintendencia del Capitolio dirigida a mejorar la calidad de vida de los residentes de Culebra, mediante la implementación de una campaña de contacto directo con el pueblo, que incluye aumentar la asistencia que brindan las diversas agencias del gobierno central, así como impulsar medidas para fomentar un desarrollo socioeconómico sostenido. Entre las acciones planificadas para el viernes, 28 de julio, en la isla municipio, se encuentran la rehabilitación de la cancha de baloncesto Juan de la Cruz, la celebración de una charla sobre nuevas técnicas de agricultura por arte del agrónomo Irvin Rodríguez del Departamento de Agricultura y varias clínicas de salud auspiciadas por la empresa Health ProMed.
Además, habrá prácticas de baloncesto presentadas por el inmortal canastero puertorriqueño, Raymond Dalmau y sus dos hijos, Christian y Ricardo. Asimismo, se realizará una masiva entrega de compras de alimentos a 100 familias de escasos recursos. La campaña de impacto, denominada ‘Nuevo Aire para Culebra’, tiene su génesis en las acciones que por años han llevado múltiples grupos de voluntarios y organizaciones sin fines de lucro, como es el caso de Puerto Rico con Propósito. Puerto Rico con Propósito es un encuentro de emprendedores, voluntarios y organizaciones que están transformando a Puerto Rico. Compuesto por profesionales de diversos sectores privados unidos para crear iniciativas de emprendimiento e innovación social para nuestro país. Las actividades están pautadas a comenzar a las 11:00 a.m. con una reunión entre el presidente cameral, personal de la superintendencia, el alcalde y funcionarios de diferentes agencias a celebrarse en el ayuntamiento.
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2017 www.presenciapr.com
9
REGIONALES
Inicia matrícula para
Suministrada
Centros Calidad de Vida
CAROLINA - La matrícula de los Centros de Calidad de Vida estará disponible al público el próximo viernes, 4 de agosto, desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., en el Coliseo Guillermo Angulo, con una variada oferta para los residentes de Carolina y del resto de la Isla. “Regresamos con nuestro exitoso proyecto Centros de Calidad de Vida, una iniciativa social que ha trascendido exitosamente hasta convertirse en una alternativa real para que la ciudadanía aproveche al máximo su tiempo libre y expanda sus posibilidades a nivel económico. Este año, sin ser la excepción, tenemos una amplia gama de talleres que muy bien pueden transformarse en un pasatiempo casero o desembocar en la creación de un pequeño negocio que a la larga redunde en un ingreso adicional para la familia”, expresó el alcalde José Carlos Aponte.
Suministrada
Se ofrecerán 19 talleres, entre los que destacan: repostería, entremeses, bebidas y postres; decoración de
interiores; costura básica; solfeo y lectura musical; floristería; vitral; costura intermedia; modelaje (edades 10 a 15 años) y tejido. Completan el ofrecimiento los siguientes: tarjetería; pintura; costura avanzada; bisutería; talla en madera; arte terapia; confección de jabones; vitromosaico; mundillo; y ‘cup cakes’. Cabe destacar, que estos talleres se ofrecerán a través de los distintos centros comunales del Municipio de Carolina en diversos horarios. Por tan solo $30, aquellos interesados podrán separar su espacio, al matricularse, y disfrutar así de todas las destrezas que le ofrecerá el curso de su predilección. Los cursos se extenderán desde el 7 de agosto hasta el 31 de octubre del corriente. Los participantes serán responsables de adquirir los materiales que se utilicen. “Invito a la ciudadanía a que se beneficie de estos talleres y saque el mayor provecho de esta gran experiencia, sin descartar las múltiples posibilidades posteriores, incluyendo posibles proyectos de índole microempresarial”, reafirmó el alcalde. Durante el proceso de matrícula se requerirá que los participantes presenten una identificación válida con foto. Para más información, puede comunicarse al Departamento de Servicios al Ciudadano, al número telefónico 787-757-2626, extensiones 8341 y 8292.
10
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2017 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
Donan pintura
para estación de bomberos FAJARDO – Las instalaciones de la estación de bomberos fajardeña necesitaba rehabilitar la estructura con pintura, tanto para el exterior como para el interior, pero la agencia no contaba con los recursos para resolverlo.
Regalan mochilas equipadas de regreso a clases
Suministradas
La doctora Sara López Martín, presidenta de la Junta de Directores
Cabe señalar que según datos explicados por el comandante Peterson, la estación de bomberos de Fajardo será la primera, en todo Puerto Rico, que será pintada bajo el nuevo código de colores, implementados hace apenas unas semanas por la administración de Bomberos.
Suministrada
Es en ese momento que surge un junte entre la empresa privada, representada por el hospital Caribbean Medical Center, la rama ejecutiva, representada por el alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez, y la rama legislativa, representada por el representante del distrito, a su vez presidente cameral, Carlos ‘Johnny’ Méndez, el cual permitió una solución de inmediato.
del Hospital Caribbean, aportó toda la pintura necesaria para completar la obra; el alcalde de Fajardo aportó el camión canasto y cuatro empleados del Departamento de Obras Públicas Municipal; el representante ‘Johnny’ Méndez hizo lo propio con empleados de la Cámara de Representantes; y se unió el senador Eric Correa, aportando personal de su oficina para cumplir el cometido.
RÍO GRANDE - Como parte de su compromiso y responsabilidad social, la organización de jóvenes, Puerto Rico Cambia, estuvo presente en la actividad denominada ‘Mochila Solidaria’. Allí, regalaron mochilas equipadas con artículos escolares a alrededor de 45 familias de bajos recursos de la región noreste. “No solo entregamos mochilas, sino que estamos haciendo una inversión en la vida de estos niños y su familia”, dijo Nicole García, coordinadora regional. En la actividad se reconoció la aportación de Wal-Mart y ECHO Consulting Group, quienes junto a Puerto Rico Cambia aceptaron el reto de adoptar a estos niños. De igual forma, exhortaron a hacer un cambio en su escuela y comunidad durante este nuevo año escolar a través de una charla.
“Aportamos nuestro granito de arena en la vida de estos 45 increíbles niños, pero esto no se queda aquí. Es nuestro deber llevarlos de la mano y apoyarlos, ya que son el futuro de Puerto Rico y la nueva generación que se levanta”, dijo Ana Gabriela Padial, secretaria ejecutiva de la organización. La organización se prepara para su nueva iniciativa en donde estarán ofreciendo servicios de recortes de cabello para los niños entre las edades de 5 a 16 años. Para ellos, ha sido una gran sorpresa el apoyo que han recibido por parte de los propietarios de aproximadamente 15 salones de belleza. “Es un placer para nosotros extenderle la invitación a todo aquel que le interese ser parte de nuestra actividad. Invitamos a todos aquellos padres a que se unan a Puerto Rico Cambia y lleven a sus niños el próximo 6 de agosto a nuestra actividad”, añadió Padial. Para más información sobre este o próximos eventos pueden escribir a: puertoricocambia@gmail.com.
presenciapr
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
11
UNIVERSIDADES Y CARRERAS CORTAS
Crea un plan de estudios
Organízate para el nuevo semestre Algunos estudiantes solamente estudian cuando se acerca un examen importante, a menudo pasando noches de insomnio y estrés innecesario. No obstante, crear un plan de estudios sencillo, práctico y adaptado a las necesidades de aprendizaje es más fácil de lo que parece y puede tener grandes consecuencias en tu desempeño. A continuación, te ayudamos a desarrollar una estrategia para organizar la rutina de estudio. 1. Crea una planilla con tus horarios y actividades actuales De esta manera, podrás tener una imagen visual de en qué inviertes tu tiempo a diario. Ten en cuenta, de forma realista, el tiempo que usualmente utilizas para estar con tus amigos, familia, comer o dormir. Una vez que hayas generado la planilla, determina en qué momentos puedes introducir una hora de estudio. Recuerda que deben ser días y horarios que puedas respetar semana a semana, de forma consistente. Si no quieres realizar este calendario a mano, hazlo en tu smartphone, computadora o tableta. 2. Define bloques temporales para estudiar Una vez que hayas identificados en qué momentos y días de la semana puedes estudiar, márcalos de forma detallada en tu calendario, preferentemente especificando qué materias estudiarás ese día. De esta manera siempre tendrás un recordatorio visual de cuándo debes hacerlo y no lo olvidarás.
principio, siéntete libre de actualizarlo de acuerdo a tus necesidades para no abandonarlo. Es por esta razón que generar el plan de forma realista es esencial. Asegúrate de guardar tiempo para descansar, dedicarte a tus hobbies favoritos y realizar actividades sociales. La idea del plan no es esclavizarte ni aislarte de los demás. Del mismo modo, recuerda tomar pequeños descansos dentro de tus sesiones de estudio. Fuente: http://noticias.universia.pr
3. Determina tus metas de estudio Al comenzar cada semana, establece qué es lo que debes lograr en materia de estudio según cada asignatura. Si algún tema en particular te presenta dificultades o tienes un examen pronto, convierte esos aspectos en tu prioridad semanal. Si no se avecina ninguna evaluación importante, adelántate a los temas que se darán en clase para ir mejor preparado a las lecciones teóricas, pero de ningún modo te saltees tus sesiones de estudio. 4. Respétalo Un plan de estudios solo sirve si es seguido de forma consistente. Si a lo largo del semestre encuentras que se te hace imposible seguirlo tal como lo planteaste en un
Crear un plan de estudios sencillo, práctico y adaptado a las necesidades de aprendizaje es más fácil de lo que parece y puede tener grandes consecuencias en tu desempeño.
12
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
UNIVERSIDADES Y CARRERAS CORTAS Programador o desarrollador Si eres un aficionado de la tecnología, la ingeniería en sistemas o la programación puede ser una excelente opción para ti, ya que estos profesionales pasan gran parte de su tiempo sumergidos en un mundo paralelo donde manejan distintos lenguajes y diferentes formas de pensamiento. La interacción con otros se lleva a cabo muchas veces de manera virtual. En caso de que seas una persona tímida, deberías ver la manera de superar esta dificultad que afecta tu relacionamiento con los demás, ya que algunas veces en esta profesión es necesario tratar con clientes. Carreras relacionadas con el campo de la investigación Las carreras vinculadas a las ciencias ofrecen muchas opciones parte trabajar en el área de la investigación, lo cual representan una excelente opción para las personas introvertidas, debido a que las tareas de investigación requieren de un perfil al que le guste el análisis minucioso de los cambios y los comportamientos. Los investigadores realizan trabajos de campo en entornos abiertos o en laboratorios. Algunos ejemplos pueden ser: biólogo, físico, geólogo, antropólogo, astrónomo, ingeniero, químico, entre otras.
Carreras para personas introvertidas
Ser tímido no es lo mismo que introvertido. La timidez está relacionada con el miedo a ser juzgado de forma negativa, mientras que la introversión está vinculado a la preferencia por estar a solas y en ambientes tranquilos. Para las personas tímidas el relacionamiento con los demás puede resultar una tarea muy difícil. Pese a eso, ambos perfiles comparten, ya sea por placer o necesidad, su inclinación por los entornos donde el contacto con otros no sea constante.
A continuación, analizamos algunas carreras que se ajustan a estos intereses y que si eres introvertido deberías evaluar. Contador Si eres bueno en matemática y pensamiento analítico, la contabilidad puede ser una buena opción, debido que trabajar como contador generalmente implica pasar largas horas a solas, en la comodidad de una oficina o cubículo; con poca necesidad de interactuar con los demás.
Asesor financiero personal Ser asesor financiero implica manejar las cuentas de otros, lo cual requiere de mucha reserva y discreción. Las tareas muchas veces se limitan a observar los movimientos bancarios y hacer informes en la tranquilidad de tu oficina. Diseñador gráfico Este profesional interactúa muy poco con los demás. Diría que lo justo y necesario. La mayor parte de su tiempo lo pasa frente a su computadora o realizando tareas que requieren de introspección. Muchas veces incluso trabajan desde sus casas, como freelance. Veterinaria Si el problema son las personas, una manera de evitarlas puede ser trabajando en contacto con animales. Pueden desempeñar su trabajo de manera solitaria o incluso necesitando apenas de una o dos personas más para llevar a cabo una operación. Si además de introvertido o tímido te gustan los animales, considérala. Fuente: http://noticias.universia.pr/
presenciapr
@presenciapr
Presencia 27 de julio al 2 de agosto de 2017 www.presenciapr.com
13
universidades y carreras cortas
Es la mejor pagada, por la valentía que amerita y los conocimientos amplios que debes tener.
Una de las carreras mejores pagadas La carrera de medicina es una de las más importantes y considerada una de las mejores pagadas en todo el mundo. Es vital para todos los seres humanos, pues, gracias a la medicina tenemos nuestra vida sana, es unas de las carreras más impresionantes, debido a que podemos cuidar la salud de nuestros pacientes, así como también la prevención de la muerte. Las personas que ejercen esta carrera tienen un sentido altruista, debido a lo que refiere salvar vidas y cuidar de ellas. Para ser un doctor, debes estudiar mucho sobre las diferentes enfermedades que existen, así como también, la cura que existen para ellos. Una de las cualidades más importantes, es no tener miedo absoluto a la sangre, ni al corte de piel, debido que en operaciones de diferentes índoles veras muchas veces estas acciones. Es por ello, que es la mejor pagada, por la valentía que amerita y los conocimientos amplios que debes tener. Además, esta importante carrera te da la oportunidad de especializarte en las diferentes ramas que existen tale como: cardiología, dermatología, pediatría, la gastroenterología y entre muchas otras especialidades que implica esta majestuosa carrera. Sin duda alguna, ya tienes conocimientos de qué trata la carrera de medicina y, porque es unas de las carreras más importantes y mejores pagadas en todo el mundo, por las acciones que realizan. Y, como si no fuera suficiente, por el simple hecho de salvar vidas, en la mayoría de los países es muy demandada esta carrera, así que, no dudes en estudiar o ampliar tus conocimientos en esta profesión, que es bien remunerada.
14
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2017 www.presenciapr.com
DÓLARES Y CENTAVOS
presenciapr
@presenciapr
Moneyhouse
promueve inversión extranjera en bienes raíces SAN JUAN - “En Moneyhouse estamos comprometidos con el país, su gente y el desarrollo económico que aporta a una mejor calidad de vida para todos”, dijo Eric Haddock, vicepresidente senior de Moneyhouse. Así, el banco hipotecario líder en cierres de hipotecas reverse en la Isla respaldó en días recientes el seminario ‘Puerto Rico Top Place to Invest in Real Estate’, presentado en la Convención de la Cámara de Comercio Hispana Puertorriqueña de la Florida. Ese evento se presentó con el objetivo de educar sobre las oportunidades de inversión en propiedades que ofrece Puerto Rico, con un inventario de sobre 4,000 unidades disponibles y accesibles para el público en general. “El mercado de bienes raíces en Puerto Rico es uno que presenta grandes oportunidades de inversión, no solo para inversionistas, sino para las familias puertorriqueñas que viven en la Isla y que desean hacerse de su propia casa; como para las que regresan a la Isla a vivir.” Haddock recordó que en Moneyhouse el cliente puede tramitar un caso de compra-venta de una propiedad en varios estados de EE.UU. estando aquí en la Isla, como una en Puerto Rico, si es que está en EE.UU., ya que Moneyhouse tiene licencia para operar en los siguientes estados - Florida, Texas,
California, Tennessee, Illinois, South Carolina, y Georgia. “Economizándote dinero que no tienes que gastar para trasladarte allá para hacer tu originación.” La alianza que ha logrado establecer Moneyhouse con la industria de bienes raíces - Corredores, REALTORS®, desarrolladores, vendedores y compradores - le posiciona como líder en transacciones de compra-venta. “Contamos con un equipo especializado, de mucha experiencia para asegurar el mejor servicio y el cierre más rápido en la industria bancaria del país”, afirmó Haddock, accesible en el 787-364-0169 y en eh@moneyhousepr. com. “Fortalecemos nuestras alianzas para promover a Puerto Rico como un destino de inversión; para mover el inventario de propiedades y hacer crecer la economía del país.” Haddock explicó que una de las grandes ventajas que el cliente tiene con Moneyhouse es que no tiene que estar físicamente en Puerto Rico para poder adquirir aquí propiedades reposeídas o en subasta. Enfocados en servicio, Moneyhouse ha realizado una importante inversión en el uso de tecnología de avanzada para poder llevar a cabo todo el proceso - desde la originación, procesamiento y aprobación - a través de las páginas web personales de nuestros ejecutivos, convirtiendo el proceso en uno fácil y sencillo. El sistema también permite al cliente ver el progreso de su solicitud desde la comodidad de su hogar. El primer paso es fácil, es contactar a uno de nuestros ejecutivos especializados en este mercado y completar una pre-cualificación para así saber hasta dónde podemos cualificarte y ayudarte a través de nuestros aliados profesionales de los Bienes Raíces a buscarte la propiedad que cumpla con tus requisitos. Puede acceder www.moneyhousepr.com para más información. En Puerto Rico Moneyhouse tiene sucursales en: San Juan, Paseo Covadonga, 787-725-8000; Cayey, en Reparto Montellano, 787-738-1100; Carolina, en Avenida Fragoso 3DS-5, 787-710-7979; Bayamón, en Avenida Comerío, 787-705-9525; además, en Ponce, Avenida Fagot, 787-709-4500; Caguas, Calle Degetau, 787-7451700; y en Atlanta, GA, 1-844-594-7200.
presenciapr
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
15
A TU SALUD
Imparte salud a tus hijos Promover hábitos saludables enriquece una mejor calidad de vida.
Archivo
los niños deben aprender desde edad temprana para aspirar una vida sana.
Los hijos son espejos de nuestras acciones. Constantemente sus ojos están depositados en nuestras acciones y tienden a seguir nuestras costumbres y rutinas. Por lo tanto, sería satisfactorio para nuestros hijos impartirles acciones y hábitos que promuevan una vida saludable, lo que repercuta en mejor calidad de vida. Estos hábitos y acciones deben repetirse para que se conviertan en una forma de vida rutinaria. Establecer rutinas saludables durante la infancia es una inversión en salud para toda la vida. Entre estas se encuentran comer bien, dormir bien, practicar deportes, tomar agua, controlar el uso de los juegos electrónicos, uso de computadora o sencillamente ver menos televisión. Estas son algunas costumbres que
No se debe esperar al momento en que el niño se encuentre en sobrepeso o que sufra de alguna condición de salud, para establecer los buenos hábitos. La prevención sin duda es la mejor apuesta de un futuro de bien. Enfocarse en tener una vida saludable va de la mano con una alimentación balanceada, el ejercicio y descanso. Una alimentación variada y lo más saludable posible, da la garantía que el niño obtenga los nutrientes que necesita. Es importante motivarlo a probar cosas nuevas para que salga de rutina, de lo que come regularmente. Su gusto cambia constantemente; y poco a poco aceptará ingerir otra clase de vegetales, carnes o pescado. El equilibrio se refleja en la proporción diaria de hidratos de carbono, proteínas y grasas. Por eso son importante las frutas, cereales y menos comida chatarra o ‘fast foods’. El desayuno es clave, por ser nuestra primera comida luego de levantarnos, después de estar en un periodo de descanso. Es necesario acostumbrar al cuerpo a unos horarios de alimentación. Para
logar ese equilibro necesario que se necesita, busca la manera de que la cena sea el punto de encuentro familiar. Si no se puede, busca otro momento para compartir ya sea, desayuno o almuerzo. Enriquece los lazos familiares. No olvides la importancia de tomar agua. Recuerda que el 70% de nuestro cuerpo es agua, imprescindible para eliminar toxinas e hidratar todos los órganos. Crea una rutina de tomar agua, si te ejercitas o practicas algún deporte. Ningún jugo o bebida sustituye el agua. Al momento de sentarse a comer, disfruta de la misma. Hazlo sin prisa. No es bueno comer muy deprisa. Las comidas deben tener un ritmo pausado. Disfruta lo que comes. Esto debe ir atado a que no promuevas la costumbre de cenar viendo televisión. Por último y no menos importante, recuerda que el ejercicio y los deportes son aliados para un buen funcionamiento del organismo.
16
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
SABROSURAS
Café frío
para el verano
Estamos en pleno verano y ya apetece refrescarse con algo frío. Helados, ensaladas y bebidas frías son los grandes protagonistas de estas fechas en nuestro menú. ¿Y el café? También, frío, con hielo, granizado, en helado… cualquier opción es buena y además sana. Una combinación perfecta. El café frío nos ayuda a mantenernos hidratados. En verano aumentan los llamados de las autoridades para no sufrir los golpes de calor y el café frío puede ser un gran aliado para conseguir hacer frente a la sed y a la vez disfrutar de su sabor. Además no engorda. En lugar de optar por una bebida refrescante, con mucho azúcar y gases que no son muy buenas para tu dieta, tómate un café frío. ¡No tiene calorías! A ello se une que un café con hielo, por ejemplo, es apto para cualquier tipo de dieta como la vegana o la sin gluten. Es sano. Tomarlo frío es mejor para el estómago y perjudica menos el esmalte de los dientes. A ello hay que añadir las propiedades diuréticas del café, así como los antioxidantes que proporciona y los beneficios que tiene para la salud cerebral y hepática. Disminuye el dolor. Hay informes que aseguran que
tomar café disminuye en un 14% el dolor de cuello y hombros y también de cabeza. En verano, el calor provoca muchas veces dolores de cabeza con lo que una buena manera de frenarlos es tomar un café frío. Los sabores se aprecian más. En un café caliente se pueden perder algunos matices del café cosa que no pasa con un café frío, que resalta esos sabores y además se potencian otros, como la vainilla, la canela o el limón.
Razones hay muchas para optar por un café con hielo este verano. Y existen muchas opciones para que no te aburras y puedas disfrutar de uno diferente en cada momento del día.
Aumenta el rendimiento. En verano nos gusta practicar deportes en el agua, correr por la playa… y tomar un café frío antes de comenzar nos ayuda a aumentar el rendimiento, a la vez que nos refresca. Y la cafeína nos aporta la energía para afrontar esa actividad física.
Para después de comer, nada mejor que un helado de café o un café affogato, que consiste en helado de vainilla con café expreso. Y para merendar ¿qué tal un batido de café y vainilla? O también puede apetecerte un Oreo frappé, con galletas Oreo trituradas, y café con hielo triturado.
Contiene cafeína. Al igual que el café caliente, el frío también contiene cafeína, así que también ayuda a incrementar nuestro rendimiento intelectual y la memoria, algo que en verano viene muy bien porque el calor a veces nos hace sentirnos más cansados y ese aporte extra de energía te reanimará. Sube los ánimos. El café es un gran aliado contra la depresión y reduce los niveles de estrés. Si a eso le añades que te refresca, verás la vida de una manera más positiva.
Y por la noche, nada mejor que relajarse con un coctel de café, una mezcla de brandy, café licor, leche servido en una copa con hielo y canela. Como ves puedes seguir disfrutando de tu delicioso café también en verano, solo tienes que añadirle algo fresquito. Fuente: tiempodecafe.com
Diferentes recetas de café frío
1. Café Mocca helado
1.
2.
Mezclas 375 ml de café frío, 500 ml de leche semidescremada, tres cucharadas de chocolate derretido, dos cucharadas de azúcar y bastante hielo en la licuadora, hasta que alcance el punto frappé. Servir y si quieres le agregas un poco de crema batida y salsa de chocolate.
2. Frappé Oreo
Colocas en la licuadora una taza de café expreso (al menos tibio), 100g de azúcar, canela en polvo a gusto y 200cc de leche. Agregas hielo y mezclas. Por último, le agregas helado con galletitas Oreo.
3. Café helado con leche condensada
3.
En un recipiente de metal pones una cucharada de café y 3/4 taza de agua hirviendo. Dejas reposar unos minutos y colas todo con un filtro de café. Una vez que enfrió le agregas leche condensada, agitas y pones en un vaso con hielo.
presenciapr
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
17
Vive la experiencia de
Nissan Rogue Sport Sport es el aliado ideal para la realización de sus quehaceres diarios, repletos de divertidas aventuras.
Suministradas
El nuevo ‘crossover’ urbano está disponible dentro de la red de concesionarios autorizados. Crece el portafolio de vehículos Nissan con el nuevo Rogue Sport. El ‘crossover urbano’ diseñado para explorar la ciudad al ritmo de la vida activa de los clientes Nissan fue presentado ante un selecto grupo de invitados en La Respuesta en Santurce. Los invitados que experimentaron su tecnología inteligente, diseño ágil y moderno, versatilidad y avanzados sistemas de seguridad. Estos atributos fueron presentados de manera creativa mediante una fusión artística a cargo de curadoras de arte. La noche continuó con la participación de la Liga Puertorriqueña de Improvisación Teatral, quienes recrearon escenas basadas en el carácter urbano, estilo propio y espontaneidad del diseño de Rogue Sport. La oferta musical estuvo a cargo del DJ Lucha Libre y Los
Chinchillos del Caribe. “Rogue Sport es un crossover urbano con funcionalidades distintivas de una SUV Sub Compacta: diseño moderno, fácil manejo, amplio interior, tamaño y utilidad que te permite disfrutar de una vida social diaria o escaparte en aventuras de una forma divertida. Es un modelo con personalidad independiente y estilo propio”, mencionó Juan Santana Chea, director comercial Nissan Puerto Rico. La ocasión permitió presentar en primicia la campaña: ‘Ready Pa la calle’, la cual estará corriendo durante los meses de lanzamiento en los principales medios de comunicación tradicionales y digitales. Esta campaña destaca la vida activa de sus usuarios y cómo Rogue
“En un segmento en el que se ha visto un ágil crecimiento en demanda y opciones modelos a escoger, Rogue Sport viene a conquistar a estos dueños de autos; jóvenes, urbanos y con una agenda repleta de actividades, que necesitan un vehículo en el que puedan tener la certeza de que van a poder cumplir con todos sus compromisos”, acotó Santana Chea.
Acerca de Rogue Sport Rogue Sport se distingue por sus dimensiones, sus atractivas líneas pronunciadas, su parrilla V-Motion y su impresionante perfil deportivo compuesto por sunroof, y spoiler trasero. El modelo cuenta con tecnología que te conecta al mundo desde el interior del vehículo mientras vigila por la seguridad externa. Esto es posible a través del sistema Nissan Connect con Navegación, Bluetooth, Asistencia de mensajería de textos; y Tecnologías de seguridad. El modelo cuenta con una eficiencia en combustible de hasta 38 MPG y está disponible en el mercado a través de la red de concesionarios autorizados Nissan.
18
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
MI MEJOR AMIGO
Consejos para educar gatitos
Los amantes de los felinos sabemos perfectamente que educar gatitos es algo complicado, pues ellos, a diferencia de los caninos, se creen los amos y no la mascota. Por ende, es importante que se cree un vínculo con el felino, para que él no se sienta amenazado y nos vea como amigos. Aunque, como es más fácil decirlo que hacerlo, en esta oportunidad te traemos consejos sobre ‘educación para gatitos’ de acuerdo a expertos como Briggitte Eilert-Overbeck, quien ha escrito artículos sobre mascotas y libros sobre gatos. Prohibiciones Al momento de restringir las zonas en las cuales puede estar el gatito, es importante que se las señales de manera amistosa. Considerando que debes dar una libertad limitada por seguridad del gato y cuestiones de higiene del hogar. Por lo cual, los lugares excluidos serán: las zonas con conexiones eléctricas o con artefactos que utilicen fuego; los estantes donde se guarden artículos de aseo personal o domestico; y la mesa del comedor. Esto permitirá que el minino comprenda donde puede comer, jugar, dormir e inclusive donde debe orinar.
Intromisiones Existen tips para que tu gatito comprenda en que zonas puede estar, como poner papel adhesivo o tapete de plástico en los límites de las zonas restringidas. También, tú puedes usar tu voz, una campana, un silbato, dar palmadas con tus manos, o puedes usar un ruido inesperado como latas que se caigan cuando el gatito ingrese a un lugar prohibido. Asimismo, es una excelente opción usar olores desagradables para los gatos provenientes de alimentos como los cítricos, la pimienta, la cáscara de banano, o de plantas como el eucalipto y el pino. De igual manera, tú puedes usar los olores fuertes de químicos de usos domésticos o el olor de un gato desconocido. Castigos Algunos tienden a golpear o pisar a los gatos como medio de adiestramiento. Sin embargo, “la educación para gatitos” no debe involucrar violencia, pues ellos no relacionan el maltrato con la travesura que se hizo y tú podrías llegar a perder la lealtad de tu mejor amigo. Tampoco, se sugiere bañarlos con bastante agua fría de castigo, por el contrario tú puedes usar un rociador que es más sutil y nada traumático para el gato.
Comportamiento deseable A quien no le gusta que lo premien por sus logros o en términos más sencillos por haber hecho algo bien. Y los gatitos no son la excepción, ya que ellos deben recibir ‘snacks’ como barritas, palitos, pastas, cremas y bocaditos. Además, es importante que gratifiques al gato inmediatamente, para que así, el comprenda que ha hecho bien y no malinterprete el fin del premio. Aunque, no exageres con la cantidad de premios que le otorgas a tu felino, porque podrías ocasionarle indigestión o sobrepeso. Por otra parte, para reducir los rasguños de tu minino debes darle lugares específicos como gimnasios para que él se ejercite y afile sus uñas. Además, para su recreación puedes usar cajas de diferentes tamaños para que se esconda, hamacas para que se cuelguen y lazos para trepar. No obstante, es importante que evites los juguetes dañinos para tu gatito como pelotas pequeñas, peluches y juguetes con pintura o con muchas piezas.
Por otro lado, tú debes ser muy aseado con tu gato, pues la garantía de él que cumpla con lo establecido es que tú limpies su caja de arena, y que mantengas sus juguetes o áreas de recreo aseadas y en buen estado. Además, a pesar de que los felinos son más independientes que los caninos, ellos deben tener sesiones de juego diarias en las cuales no solo lo distraerás, sino que le reducirás el estrés. Finalmente, recuerda que el gato establece un pacto contigo para permitir la buena convivencia, pues él no recibe órdenes sin sentido o sin recibir nada a cambio. Por lo cual, tú debes establecer zonas de recreo, aseo y alimentación para tu gatito. Además, es necesario que juegues con él para ejercitarlo y reducir su estrés. Y lo más importante, como tu gatito es un ser vivo debes respetarlo y no tratarlo con violencia. Lo anterior considerando que la ‘educación para gatitos’ busca crear mejores vínculos y no destruirlos. Fuente: mascotasadictos.com
presenciapr
Presencia 27 de julio al 2 de agosto de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
19
Exitosa las Noches de Galería Juan José y San Juan Habana, exhibiciones de arte y más.
CAROLINA – Las Noches de Galería de Carolina regresaron el pasado viernes, 21 de julio al Distrito Cultural carolinense, con la presentación estelar de Juan José y San Juan Habana, exhibiciones de arte, clases de salsa y mucho más, informó el alcalde José Carlos Aponte. “El evento tuvo lugar, como ya es costumbre, en la Plaza Rey Fernando III, a partir de las 6:00 de la tarde. Agradecemos a todos los que nos acompañaron y disfrutaron de esta propuesta de alto nivel cultural y artístico que sigue marcando pauta, como parte de la agenda del Distrito Cultural de la Tierra de Gigantes”, expresó el alcalde Aponte. En la presentación artística, Juan José y San Juan Habana, uno de los grupos emblemáticos de la nueva generación de salseros dentro y fuera de Puerto Rico, regalaron un verdadero banquete para los fanáticos de la salsa, con su acostumbrada fusión de ritmos cubanos, puertorriqueños y latinoamericanos en general. Para los amantes de las artes, Noches de Galería presentó en el Museo Galería de los Gigantes la exposición ‘Altiplano, Colectivo
Fotográfico’, que cuenta con el talento de José Almodóvar, Rivera, Augusto Gandía Ojeda y Orlando Rodríguez Escobar. Todos retratan el valor de la amistad, tomando como contexto un viaje al Altiplano en Bolivia. Asimismo, en la antigua casa alcaldía, se presentó la exposición ‘Shifted Realitie’, a cargo de Annie Saldaña y la cual muestra nuevos y particulares
modos de ver el paisaje urbano y la ciudad en sus obras. Por si fuera poco, hubo clases de salsa, artesanías y el público pudo degustar las ofertas gastronómicas que ofrecieron varios concesionarios. Con Noches de Galería, Carolina continúa creando espacios para enriquecer las expresiones culturales de la ciudad, en un marco de sana diversión familiar y libre de costo.
Centro Cultural Caimito celebra ______________________________________ Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com ______________________________________
SAN JUAN - El Centro Cultural Caimito, Inc., les invita a celebrar el aniversario número 25 al son de buena música, ñame y chicharrón. El golpe y grito de cultura retumbará con fuerza el domingo, 30 de julio desde las 11:00 a.m., en el Centro Cultural Caimito Inc., carretera 842, kilómetro 6.0, en San Juan. Los presentes se deleitarán con música, artesanía y kioskos. La salsa brava la encenderá ‘el chef de la salsa’, Rafú Warner y su Orquesta, Luis González ‘el tsunami de la salsa’ junto a su orquesta, Guillo Rivera, Pimienta & Sal Pa’ Fuera, Víctor Manuel Reyes, Pacheco y su Timbal y otras sorpresas. La entrada es gratis. Información al (787) 3847966 / (787) 501-7698. Rafu Warner presentará su salsa.
Suministrada
Fotos: Suministradas
entretenimiento
20
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
ENTRETENIMIENTO
Estudiantes de UPR Carolina
Encarnan el obituario puertorriqueño
“A janguear con mi ex”
Regresa a escena la exitosa obra SAN JUAN - La obra de teatro “A janguear con mi ex” regresa a escena para hacer reír al público el sábado, 12 de agosto a las 8:30 p.m. en la sala de teatro René Marquez del Centro de Bellas Artes de Santurce. La exitosa comedia de humor negro, que debutó en el 2012 y se ha presentado internacionalmente, cuenta con un nuevo elenco que inicia una gira por teatros en Santurce, Ponce, Mayagüez y Humacao. La pieza teatral se desarrolla en la sala del apartamento de Jaime y Yolanda, quienes tras 10 años de matrimonio tienen un aspecto emocional deteriorado y comienzan a confrontar problemas sexuales a consecuencia de factores de estrés, falta de tiempo y la monotonía. El personaje de Jaime, protagonizado por el actor y dramaturgo Carlos Vega, es un típico macharrán que contacta a su ex a través de Facebook, y como confía en su esposa se lo dice, luego el matrimonio decide cada uno invitar a su respectiva expareja a una cena en su apartamento. La actriz y cantante Giselle Ortiz interpreta a la esposa de Jaime, Yolanda. También, forma parte del elenco el reconocido actor internacional Modesto Lacén y tiene a su cargo el papel de
Rafa, el ex de Yolanda que está decidido a reconquistarla. Por su parte, Naymed Calzada interpreta a Lorena, la ex de Jaime que no tenía una buena reputación y se convirtió al cristianismo. En esta ocasión, Carlos Vega, además de su participación como actor, es el libretista y director. Vega explicó que la obra “es una comedia universal en la que las parejas se pueden identificar porque se presentan las verdades, retos y dificultades de la convivencia matrimonial. Salen a relucir todos los rollos de la pareja, celos y reproches, pero también tiene un elemento de reflexión, ya que a veces nos exponemos a cosas que no debemos. La gran pregunta es ¿sobrevivirá el amor de Jaime y Yolanda luego de janguear con sus ex?” La gira de la obra de teatro inicia en Santurce y luego se presentará en el Teatro La Perla en Ponce el viernes 18 y sábado, 19 de agosto. Las funciones continuarán en Mayagüez el viernes 25 y sábado, 26 de agosto en el Teatro Yágüez. La cita en el Centro de Bellas Artes de Humacao será el sábado, 9 de septiembre. Los boletos están disponibles en la boletería de Ticket Center, llamando al 787-792-5000 o accediendo tcpr.com.
La obra bilingüe del poeta Pedro Pietri relata los problemas de integración, la barrera de una lengua extranjera y la falta de oportunidades que enfrentaron cinco puertorriqueños al llegar a los Estados Unidos. Pietri fue un escritor neoyorquino de origen boricua que durante su niñez migró a los Estados Unidos. Inspirado por esta vivencia, el artista escribió el poema Obituario Puertorriqueño. “Esta obra es muy importante, ya que es el espejo de lo que estamos viviendo los puertorriqueños es como si el tiempo se hubiese detenido por
décadas. En la actualidad, millones de puertorriqueños han tenido que aceptar la migración forzosa a los Estados Unidos por situaciones de desempleo y desigualdad social, tal y como ocurrió hace 40 años”, expresó el reconocido actor Teófilo Torres, profesor de teatro en UPR Carolina. En la presentación se integrarán escenas de otras obras del poeta Pietri que enriquecerán aún más la pieza teatral. El enfoque de la presentación será más contemporáneo y alineado a la realidad de la sociedad boricua actual, señaló Torres. Cabe destacar, que se ofrecerán múltiples funciones luego del estreno de esta presentación artística, las cuales se extenderán hasta el 3 de agosto en el teatro de UPR Carolina. La obra es libre de costo y está abierta para el público en general. Para más información puede comunicarse al (787) 257-0000 o visitar la página web de UPR Carolina: www.uprc.edu.
En la presentación se integrarán escenas de otras obras del poeta Pietri que enriquecerán aún más la pieza teatral.
Suministrada
Suministrada
CAROLINA - La Universidad de Puerto Rico en Carolina (UPR Carolina) presentará el poema Obituario Puertorriqueño en una pieza teatral. La representación artística, dirigida por el profesor Teófilo Torres, estrenará el 1 agosto a las 11:00 a.m. en el teatro de UPR-Carolina. El elenco de la pieza está compuesto por un grupo de talentosos estudiantes del recinto.
21 • PRESENCIA • 27 de julio al 2 de agosto de 2017 • www.presenciapr.com
22
PRESENCIA 27 de julio al 2 de agosto de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
DEPORTES
Las Gigantes fortalecen plantilla
Como el concepto es familiar, lo hemos organizado tipo ‘córrelo o camínalo’, de manera que todos los que saben que deben hacer un poco de ejercicio, los invitamos a Loíza”, explicó la alcaldesa. El evento saldrá a las 7:00 a.m. desde la plaza Ricardo de Jesús Sanjurjo, recorriendo la ruta indicada hasta la sede del Boy’s & Girl’s Club de Puerto Rico localizado en Medianía Alta, regresando a la plaza.
Ali Gibson CAROLINA - El pasado miércoles, 19 de julio, se llevó a cabo el Sorteo de Jugadoras de nuevo ingreso y jugadoras no reservadas del Baloncesto Superior Nacional Femenino para el torneo 2017. Las Gigantes de Carolina lograron escoger un gran talento para fortalecer la siempre sólida plantilla gigante. “Logramos escoger jugadoras que nos redondean el equipo y nos van a dar la fortaleza necesaria para defender el campeonato en este torneo. Escogimos jugadoras talentosas en sus posiciones y con una trayectoria deportiva que garantizan que van a ser de impacto en nuestra liga. Como ejemplo claro de esto, puedo mencionar a Ali Gibson quien es parte del programa nacional y ya participó en nuestra liga el pasado año con las Santeras de Aguada donde demostró grandes habilidades ofensivas y defensivas. Sus estadísticas fueron extraordinarias el pasado año: 16.4 puntos por juego, 35% en tiros de 3 puntos, 75% en tiradas libres, 5.6 rebotes por juego y 2.4 asistencias por juego”, dijo el ingeniero
LOÍZA - La alcaldesa de Loíza Julia Nazario anunció la celebración de un evento deportivo 10K, como parte de las fiestas tradicionales de su municipio. “Queremos invitarlos al 10K Loíza Renace este próximo domingo, 30 de julio.
Las inscripciones son a $10 por participante y se realizarán el mismo domingo 30. Habrá premios en metálico. Para más información: 787- 526-6733 / 787-876-1040.
Comienza semifinal de la Doble A
Los Cariduros aspiran el cetro nacional Daneisha Canales es sumamente alto para una novata. Sabemos que está lista para competir de tú a tú liga superior y esperamos grandes cosas de ella,” indicó Rosa. Completan las escogidas como jugadoras de nuevo ingreso: Carmen Torres, egresada de ECEDAO y Leylanys Cruz, de la Universidad del Este y participante del equipo sub 24 de las Gigantes. Las jugadoras de nuevo ingreso escogidas en el sorteo se unen a las que se escogieron del listado de jugadoras no reservadas: Carla Ramírez, Sonia Román y Lizbeth Avilés. “Son jugadoras jóvenes con experiencia en la liga y estamos seguros de que las podemos incorporar con roles definidos. Nos van a ayudar a alcanzar nuestra meta que es revalidar”, manifestó Rosa.
Ashley Pérez
A correr en el 10K ‘Loíza Renace’
“Esta es una ruta debidamente certificada por el Comité de Fondismo de Puerto Rico y es fácil de recorrer porque es totalmente llana”, detalló el profesor Pedro L. García Méndez, director del Departamento de Recreación y Deportes del Municipio de Loíza.
“Comenzamos el lunes, 31 de julio a las 7:00 p.m. con los entrenamientos oficiales de nuestro equipo. Las jugadoras están notificadas y trabajarán desde el primer día con el dirigente Carlos Calcaño y su asistente Jorge Rincón”, puntualizó. Los entrenamientos son abiertos a la fanaticada que desee ir a ver entrenar su equipo para el torneo 2017.
FAJARDO - Los mejores cuatro equipos de la temporada 2017 del Béisbol Superior Doble A se tirarán al terreno de los estadios de Manatí y Mayagüez este viernes a las 8:00 p.m., en el inicio de la semifinal del Carnaval de Campeones. La penúltima fase del torneo contará con la participación de los Titanes de Florida, Sultanes de Mayagüez, Toritos de Cayey y Cariduros de Fajardo. Los cuatro equipos aspiran alcanzar el cetro nacional y convertirse en el nuevo rey del béisbol federativo. En el estadio Pedro Román Meléndez de Manatí, los Cariduros visitarán a los Titanes y en el estadio Isidoro ‘Cholo’ García de Mayagüez, los Sultanes recibirán la visita de los Toritos. Los Titanes, que han ganado 21 de sus últimos 22 partidos, expondrán su invicto de 11-0 en la postemporada. El representante de la sección Norte, que no gana un campeonato de Puerto Rico desde el 1982, está en la semifinal por tercer año consecutivo. Florida viene de barrer a los equipos Industriales de Barceloneta, Montañeses de Utuado y Samaritanos de San Lorenzo. Fajardo, ganador de los campeonatos del 1954, 2004 y 2010, sacó de carrera a los
Cocoteros de Loíza, los subcampeones Artesanos de Las Piedras y los Cardenales de Lajas. Por su parte, los Sultanes eliminaron a los Fundadores de Añasco, Patrulleros de San Sebastián y Brujos de Guayama. Mayagüez tiene dos títulos con el nombre de Las Mesas, en las temporadas 1946 y 1949.b Mientras, los Toritos se encargaron de sacar del camino a los Polluelos de Aibonito, los campeones Bravos de Cidra y los Maceteros de Vega Alta. Cayey tiene dos campeonatos, conquistados en los años 1945 y 1986. La acción continuará el sábado en los estadios de Fajardo y Cayey, a las 8:00 p.m.
Suministrada
Fotos: Suministradas
“También, se incorpora al equipo la escogida el pasado año y miembro de la selección nacional, Ashley Pérez. Ashley, quien es egresada del programa de la Universidad James Madison, ya demostró su calidad siendo la segunda mejor anotadora del seleccionado nacional que ganó bronce en el pasado Centrobasket en Saint Thomas. También, obtuvimos a la prometedora escolta Daneishka Canales, conocida en Carolina por su talento y por su participación en categorías menores. El nivel de Daneishka
Suministrada
y apoderado del equipo, Orlando Rosa.
presenciapr
@presenciapr
Piratas van a la final
Presencia 27 de julio al 2 de agosto de 2017 www.presenciapr.com
Dominan a Cariduros de Fajardo FAJARDO - Los Piratas de Quebradillas dominaron a los Cariduros de Fajardo 81-69 ante casa llena en el coliseo Tomás Dones de Fajardo.
Fajardo empezó con un avance de 9-2 anotando y Quebradillas ripostó luego del tiempo pedido con un 9-0 para tomar el comando. El primer parcial fue para los Piratas 16-14.
Holloway fue el mejor por los ganadores con 20 puntos y 8 asistencias. Carmona y Rosario ayudaron con 15 puntos cada uno.
Josue Rivera/ BSN Media
Ya en el tercer parcial los Piratas definieron con la misma fórmula de anotación consistente mientras que Fajardo nunca tuvo consistencia en ataque. A mediados del parcial los Piratas completaron un 9-0 para irse arriba 4734. El tercer parcial acabó 63-46.
deportes Los reservas trataron de traer a juego a Fajardo, pero los Piratas mantuvieron su ventaja de doble figura. Una jugada de tres puntos de Jorge Bryan Díaz puso el juego 77-61 quedando 2:24 de juego y no miraron hacia atrás.
Con la victoria los Piratas aseguraron su pase a la Serie Final Chrysler y jugarán contra los Capitanes de Arecibo. El primer juego de la final es este viernes en Quebradillas.
Quebradillas controló el resto de juego anotando sin problemas cerca del aro y con consistencia a larga distancia. Fajardo no pudo anotar el triple y sufrió el resto de su juego ante la intensidad defensiva de los jugadores piratas. La primera mitad acabó 36-30 siendo el mejor anotador Tu Holloway con 13 puntos seguido de Alejandro “Bimbo” Carmona con 9.
23
Por los Cariduros, Reggie Buckner hizo 16 puntos y le siguió Damion James junto a Filiberto Rivera con 10 cada uno. Serie Final: Primer juego el viernes, 28 de julio a las 8:00 p.m. Capitanes de Arecibo @ Piratas de Quebradillas (WAPA 2) Segundo juego el domingo, 30 de julio a las 7:00 p.m. Piratas de Quebradillas @ Capitanes de Arecibo (WAPA 2)
24 • PRESENCIA • 27 de julio al 2 de agosto de 2017 • www.presenciapr.com