2 • PRESENCIA •8 al 14 de junio de 2016 • www.presenciapr.com
presenciapr
PRESENCIA 8 al 14 de junio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
3
LO QUE TENEMOS PARA TI
ÍNDICE POR SI NO LO SABES El trigo es la planta más cultivada en el mundo y la base de la civilización occidental, además ha sido cultivada por más de 7,000 años
Páginas 4-8 Regionales A tu salud Mi mejor amigo Héroe de mi pueblo Dólares y centavos
9 15 16 17 18
Sabrosuras Tendencias Presencia femenina Deportes
20 21 21 22
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Intervenciones satánicas
______________________________________________________ LIVIO RAMÍREZ ______________________________________________________
Muchos preguntan si Satanás y sus demonios pueden poseer o entrar al cuerpo de una persona. La persona que ha nacido de nuevo, los creyentes verdaderos, no pueden ser templos de Satanás y sus demonios ya que, al momento de entregar sus vidas a Cristo, el Espíritu Santo los sella como propiedad de Cristo. La Biblia menciona varios casos en los que Satanás ha intervenido en las vidas de hombres de Dios. Pero para poder hacerlo, Satanás tiene que tener permiso de Dios. Veamos esta historia: Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto temeroso de Dios y apartado del mal? Respondiendo Satanás, dijo: […] ¿No le has cercado alrededor a él, y a su casa y a todo lo que tiene? Pero extiende ahora tu mano y toca todo lo que tiene, y verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia. Dijo Jehová a Satanás: He aquí, todo lo que tiene está en tu mano; solamente no pongas tu mano sobre él. (Job 1: 8-12)
El Señor permitió a Satanás atacar a Job para probarle al diablo que, a pesar de sus ataques, Job no iba a blasfemar contra Dios. Job perdió su salud, su familia, sus amigos y sus riquezas, pero al final de su historia dice que Job mantuvo su integridad. Dios recompensó a Job por su fidelidad. Dios siempre tiene un propósito en cada circunstancia de nuestra vida. Amados, cuando lleguen las pruebas no preguntemos, “¿por qué?” Preguntemos “¿para qué, Señor?” Él siempre responderá: A los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien. (Ro. 8:28)
4
PRESENCIA 8 al 14 de junio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
Definidos los
candidatos del Noreste
@presenciapr
Distrito Representativo #37 (PNP)
Río Grande 102 • Loíza 103 Canóvanas 104
_________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA • REDACCION@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________________
Completa la dupleta el PNP para distrito de Carolina CAROLINA – El pasado domingo, 5 de junio, ciudadanos del área noreste tuvieron la oportunidad de escoger quiénes serán sus candidatos para el Senado por el distrito de Carolina en el Partido Nuevo Progresista (PNP). De seis aspirantes que se presentaban en la papeleta, solo se podían escoger dos, resultando vencedores Eric Correa Rivera y Nayda Venegas Brown. De esta forma, ambos se convierten en candidatos oficiales por el
PNP para el distrito de Carolina para las elecciones generales en noviembre de este año. Correa y Venegas Brown se enfrentarán a los actuales senadores y candidatos por el Partido Popular Democrático (PPD), Pedro A. Rodríguez González y Luis Daniel Rivera Filomeno; a Alberto Luis Santana y Marisol Quiñones, candidatos por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP); y a Angélica Molina e Isaac Ronaldo Santiago, candidatos por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT).
Distrito Representativo #35 (PNP) Las Piedras 090 • Humacao 094 • Naguabo 095
ÁNGEL BULERÍN
63.57%
ROBERT BÁEZ
SAMUEL PAGÁN
LYNNETE CRUZ
36.76%
47.65%
15.59%
Distrito Representativo #35 (PPD) Las Piedras 090 • Humacao 094 • Naguabo 095
MIGUEL VILLARÁN
36.43%
Distrito Representativo #39 (PNP)
Carolina 107 • Trujillo Alto 110
SOL HIGGINS
ERIC CORREA RIVERA
29.08%
NAYDA VENEGAS BROWN
23.40%
EPIFANIO (EPI) JIMÉNEZ
22.45%
NORBERTO OLMEDA
42.46% 37.44%
JOEL ISAAC DÍAZ
20.09%
Distrito Representativo #38 (PNP)
JORGE LÓPEZ
44.04%
Canóvanas 105 • Carolina 106 • Trujillo Alto 109
MARILYN MEDINA
30.06%
RUBÉN MARTORELL
11.87%
SERGIO E. ESTÉVEZ
7.35%
RAFAEL MORENO
5.84%
WANDA DEL VALLE JOSÉ IVÁN RODRÍGUEZ
44.39%
39.25%
ISRAEL MATOS
16.36% ROMUALDO SEGARRA
25.90%
Distrito Senatorial VII (Humacao) PNP
MIGUEL LAUREANO
23.66%
LUIS (PICKIE) DÍAZ
19.73%
BETTY GARCÍA GUZMÁN
18.31%
WANDA ‘WANDY’ SOTO
17.53%
ISANDER LOIZ
14.78%
Fotos suministradas. Resultados contabilizados por la CEE hasta el martes, 7 de junio, hasta las 6:00pm.
ISRAEL MORALES
5.99%
5 • PRESENCIA • 8 al 14 de junio de 2016 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 8 al 14 de junio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
En guardia por las alcaldías
Lornna Soto Canóvanas (PNP)
Eduardo González Carolina (PNP)
Ángelo Cruz Ceiba (PNP)
Melinda Ramos Basilio Graciani William I. Solis Ceiba Culebra Culebra (PPD) (PNP) (PPD)
Eddie Manso Loíza (PNP)
Carlos Rodríguez Luquillo (PNP)
David Acosta Emmanuel Huertas Evelyn Delerme Río Grande Trujillo Alto Vieques (PNP) (PNP) (PNP)
_________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA • REDACCION@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________________
CAROLINA –De los 12 municipios que componen el Noreste de la Isla, diez tuvieron primarias para las alcaldías por el Partido Nuevo Progresista (PNP) y dos tuvieron primarias por el Partido Popular Democrático (PPD).
54.67%. Continúa en segunda posición Raymond Sánchez con 2,300 votos, para un 32.32%; Charlie Cruz (El Cano) con 529 votos, para un 7.43%; José ‘Yukón’ Soto con 320 votos, para un 4.50% y Osvaldo Correa Escudero con 77 votos, para un 1.08%.
Aquí los resultados al cierre de esta edición: CAROLINA En la Tierra de Gigantes hubo primarias para la candidatura a alcalde por el PNP entre: Domingo Leduc, José Tanco y Eduardo González. Este último salió airoso con 7,013 votos, para un 49.30%; seguido de Tanco con 3,656, para un 25.70%; y Domingo Leduc con 3,555 votos, para un 24.99%. TRUJILLO ALTO En una contienda cerrada por la presidencia del PNP y candidatura a alcalde en Trujillo Alto, Emmanuel Huertas venció con 3,245 votos, para un 51.40%, a Eduardo Otero quien obtuvo 3,068 votos, para un 48.60%. CANÓVANAS Una de las primarias más esperadas era la de la alcaldía por el PNP en la Ciudad de los Indios. Esto, porque se medían cara a cara los hermanos Soto: Lornna Soto, actual alcaldesa de Canóvanas, y su hermano José ‘Yukón’ Soto, ambos hijos del exalcalde José ‘Chemo’ Soto. La alcaldesa dominó ampliamente las primarias obteniendo 3,891 votos para un
RÍO GRANDE El liderato del PNP en Río Grande se mantuvo firme con su presidente David Acosta, quien se impuso ante Carlos Mercado y al exalcalde de ese municipio, César Méndez Otero. Acosta obtuvo 2,472 votos, para un 49.21%; Carlos Mercado consiguió 1,821 votos, para un 36.25%; y César Méndez Otero con 730 votos, para un 14.53%. LUQUILLO Luego de meses intensos de campaña primarista, el presidente del PNP en ese municipio, Carlos Rodríguez, logró la victoria y se convirtió en el candidato oficial a la alcaldía luquillense por el PNP. Rodríguez obtuvo 1,478 votos, para un 56.74%. Sus opositores Ángel Luis Rosa y Luis ‘Papo’ Méndez Benabe, consiguieron 961 y 166 votos, respectivamente. CEIBA En el pueblo costero de Ceiba, tanto el PPD como el PNP tuvieron primarias para la candidatura a alcalde. Por el lado de la Palma, el incumbente Ángelo Cruz obtuvo 1,430
votos, para un 61.24%; seguido de Wilfredo Amaro con 453 votos, para un 19.40% y José ‘Chiri’ Soto con 452 votos, para un 19.36%. Por otra parte, el PPD escogió a Melinda Ramos como la candidata oficial a la alcaldía. Ramos salió airosa con 524 votos, para un 66.50%, mas no así Humberto González con 264 votos, para un 33.50% VIEQUES Los militantes del PNP en la Isla Nena eligieron a quien será su candidato para la alcaldía, cuando se celebren las elecciones generales en noviembre del corriente. La exalcaldesa viequense, Evelyn Delerme Camacho, ganó la contienda con 736 votos, para un 79.22%; mientras que su opositor Abigail González solo obtuvo 193 votos, para un 20.78%. CULEBRA En la isla municipio de Culebra también hubo primarias en ambos partidos (PPD y PNP). Los populares decidieron con 397 votos que el actual alcalde, William I. Solís, debe ser el candidato nuevamente por el PPD. Su opositor Luis (Papito) Rivera solo logró obtener 67 votos. Solís se enfrentará en las elecciones a Basilio Graciani quien obtuvo 317 votos para convertirse en candidato oficial por el PNP a la alcaldía culebrense. Víctor Cruz, quien también buscaba ocupar ese puesto por el PNP, obtuvo solo 61 votos.
Resultados contabilizados por la CEE hasta el martes, 7 de junio, hasta las 6:00pm.
presenciapr
PRESENCIA 8 al 14 de junio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
Leo Díaz se impone en
San Juan
SAN JUAN – El Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Ciudad Capital, ya cuenta con un candidato oficial para la alcaldía. Se trata de Leo Díaz Urbina quien el pasado domingo, 5 de junio, obtuvo el respaldo de los militantes del PNP en San Juan.
Al cierre de esta edición, Díaz Urbina vencía con 24,770 votos, para un 60.45%, a su opositor, Miguel Hernández Vivoni, quien obtuvo 16,203 votos, para un 39.55%. En el 2014, el ahora candidato a alcalde por el PNP, enfrentó una primaria para presidir el PNP en San Juan y ser el candidato a la alcaldía, venciendo al exsecretario del
Departamento del Trabajo, Miguel Romero; y los exsenadores Kimmey Raschke y Roberto Arango. Hernández Vivoni, por su parte, fue secretario de la Vivienda bajo la administración del exgobernador por el PNP, Luis Fortuño. Díaz Urbina se enfrentará en las elecciones generales a la actual alcaldesa por el Partido Popular Democrático (PPD), Carmen Yulín; a Adrián González Costa, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP); y a Pablo Torres Otero, del Partido del Pueblo Trabajador (PPT ).
LEO DÍAZ URBINA
Resultados contabilizados por la CEE hasta el martes, 7 de junio, hasta las 6:00pm.
60.45%
MIGUEL VIVONI
39.55%
7
8
PRESENCIA 8 al 14 de junio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
Nuevo líder en la Palma
Rosselló es el candidato a la gobernación _________________________________________________________
REDACCIÓN PRESENCIA • REDACCION@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________________
Al cierre de esta edición, Rosselló Nevares obtuvo 236,273 votos, para un 51.09%. Pierluisi, por su parte, recibió 226,179 votos, para un 48.91%. SAN JUAN – Ricardo Rosselló Nevares se convirtió en el nuevo candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP) y, por ende, en el nuevo presidente de la Palma. El hijo del exgobernador, Pedro Rosselló, venció al comisionado residente, Pedro Pierluisi, el pasado domingo, 5 de junio, cuando se celebró el evento primarista alrededor de la Isla. Al cierre de esta edición, Rosselló Nevares obtuvo 236,273 votos, para un 51.09%. Pierluisi, por su parte, recibió 226,179 votos, para un 48.91%. La próxima contienda electoral será el 8 de noviembre de 2016, cuando el doctor Rosselló se presente como candidato a la gobernación por el PNP y enfrente a David Bernier, candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD); a María de Lourdes Santiago, candidata por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP); a Alexandra Lúgaro, candidata independiente; a Rafael Bernabe, candidato por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT) y a Manuel Cidre, candidato independiente a la gobernación.
RICARDO ROSSELLÓ
51.09%
PEDRO PIERLUISI
48.91%
Objetivo Washington
Lista la papeleta para la comisaría residente _________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA • REDACCION@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________________
Héctor Ferrer, por el PPD; Jenniffer González, por el PNP; Hugo Rodríguez, por el PIP y Mariana Nogales Molinelli, por el PPT; estarán en la papeleta para Comisionado Residente en Washington JENNIFER GONZÁLEZ
70.54%
HÉCTOR FERRER
57.68%
CARLOS PESQUERA
29.46%
ÁNGEL ROSA
42.32%
SAN JUAN – El domingo, 5 de junio, tanto el Partido Nuevo Progresista (PNP) como el Partido Popular Democrático (PPD) presentaron dos aspirantes, respectivamente, para ser los candidatos a la comisaría residente en Washington. La compañera de papeleta de Ricardo Rosselló, Jennifer González Colón, se convirtió en la candidata oficial para la comisaría residente en Washington por el PNP. Al cierre de esta edición, González Colón superaba a su opositor con 323,522 votos, para un 70.54%. Su contrincante, Carlos Pesquera, obtuvo 135, 101 votos, para un 29.46%. Pesquera fue el compañero de papeleta del aspirante a la gobernación por el PNP y actual
Resultados contabilizados por la CEE hasta el martes, 7 de junio, hasta las 6:00pm.
comisionado residente, Pedro Pierluisi. Por otro lado, el PPD presentó a dos aspirantes a la comisaría residente: el senador Ángel Rosa y Héctor Ferrer. Ferrer, quien fue presidente del PPD, presentaba 91,798 votos, para un 57.68%; seguido de Ángel Rosa con 67,356, para un 42.32%. De esta manera, Héctor Ferrer estará en la papeleta para Comisionado Residente por el PPD junto a Jenniffer González, candidata por el PNP; Hugo Rodríguez, candidato por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP); y Mariana Nogales Molinelli, candidata por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT).
presenciapr
@presenciapr
Vigilantes
PRESENCIA 8 al 14 de junio de 2016 www.presenciapr.com
REGIONALES
Suministrada
ante posibles violaciones de navegación motorizada en laguna del Condado
Mapa delimitación reserva natural laguna del Condado ___________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ___________________________________________
CONDADO – Un video que circula en las redes sociales desde hace poco más de una semana fue el motor para que la secretaria del Departamento del Recursos de Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, exhortara a la ciudadanía a reportar al Cuerpo de Vigilantes de la agencia cualquier posible violación a leyes y reglamentos de navegación en la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado y cualquier otro cuerpo de agua. Guerrero Pérez expresó mediante comunicado de prensa que el vídeo muestra numerosas motoras acuáticas en la laguna del Condado y aparentemente a exceso de velocidad, sin embargo, en el vídeo no se puede detectar información de identificación de los marbetes ni a sus operadores. “Cuando surge una situación de violación de posibles leyes o reglamentos es medular que la ciudadanía pueda llamar de inmediato al Cuerpo de Vigilantes al 787-724-5700 para que la agencia pueda intervenir con los posibles violadores”, indicó la titular. Guerrero mencionó que desde la aprobación de la Ley 112 del 2013 de la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado está prohibida la navegación con embarcaciones motorizadas o motoras acuáticas (jet ski) en la zona. Previamente, se permitía navegar con ese tipo de embarcación en el área que va desde el puente Dos Hermanos hacia el hotel Hilton, la Piedra del Perro y la entrada del Boquerón. No obstante, con este estatuto no se permite navegar con embarcaciones motorizadas por esa sección ni ningún otra área dentro de los lindes de la reserva natural por la intención legislativa de brindar mayores protecciones al hábitat, las especies marinas y los bañistas. “Toda la bahía de San Juan es hábitat de manatíes, delfines y otras especies por lo que los nautas deben ser extremadamente cuidadosos de no impactar ningún animal o ser humano que disfrute de las playas. Los nautas en embarcaciones motorizadas deben respetar los límites que se establecen por leyes y reglamentos en nuestras reservas naturales, de lo contrario se exponen a penalidades. Pedimos la cooperación de la ciudadanía para reportar cualquier situación”, recalcó Guerrero Pérez, quien añadió que dio instrucciones para colocar más boyas en la zona.
9
10 REGIONALES Alertan sobre amenazas a las tortugas marinas PRESENCIA 8 al 14 de junio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
La tortuga desova en cualquier momento del día. Algunas veces los voluntarios van temprano, identifican el área del desove y la acordonan. Pero se necesita más patrullaje porque hay personas que se dedican a robar los huevos”, dijo a Presencia un pescador nacido y criado en las inmediaciones del estuario del Río Sabana, quien suministró parte de las imágenes de este reportaje y solicitó mantener su nombre en el anonimato. Faltan voluntarios Presencia conversó vía telefónica con la voluntaria Nancy Contreras Beltrán, quien ofrece patrullaje junto a su compañero Cristóbal Jiménez. Contreras, quien reconoce que la colaboración de los pescadores es útil y necesaria, insiste que hay áreas en el Corredor Ecológico del Noreste a las que no es fácil lograr acceso.
Suministradas
“Hay una región de Las Paulinas que el mar no permite llegar y no es porque Recursos Naturales no haga el trabajo. Es que el mar no lo permite. Es buenísimo tener más voluntarios, pero que sean capacitados por el DRNA para hacer un buen trabajo. Son necesarios ‘tortugueros’ capacitados. No cobramos cinco centavos, pero hacemos este trabajo por el amor a nuestra Isla y para instruir lo importante que es el tinglar”, reaccionó Nancy Contreras al señalar que hay 18 grupos de voluntarios distribuidos alrededor de las costas de la Isla.
JAIME TORRES TORRES ESPECIAL PARA PRESENCIA ___________________________________________
LUQUILLO – Aunque el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y los voluntarios del Sierra Club se esmeran por patrullar el litoral del Corredor Ecológico del Noreste para salvaguardar el desove del tinglar, la realidad es que el personal asignado es insuficiente, lo que acarrea el alegado hurto de huevos y la muerte de especies, como el manatí. Así lo denunciaron varios pescadores del sector aledaño a los condominios Sandy Hills, localizado a pocos pasos de la desembocadura del Río Sabana, donde en las pasadas semanas se han registrado varios incidentes por las crecientes del riachuelo que desciende de El Yunque.
Cabe destacar que este reportero, en su carácter personal, suele recorrer el litoral del Corredor para practicar la fotografía paisajista y nunca se ha cruzado con personal del DRNA ni con voluntarios. Incluso, una vez halló un manatí en estado avanzado de descomposición, lo que sugiere que el patrullaje en áreas de las fincas Las Paulinas y El Convento, ésta en jurisdicción de Fajardo, no es muy frecuente. La semana pasada, a consecuencia de las lluvias torrenciales que provocaron inundaciones en Luquillo, un tinglar de algunas 600 libras quedó varado en la arena y fueron varios pescadores los que tuvieron que intervenir para ayudarlo a salir al mar.
Mientras, aparte del presunto hurto de los huevos del tinglar, varios pescadores denunciaron a este semanario que, tras el proceso de anidaje, que generalmente discurre de febrero a junio, el centenar de tortuguitas que intenta regresar al mar es amenazado, cuando no hay vigilancia o supervisión del personal capacitado, por aves marinas como el pelícano pardo y la tijereta, a pesar de su pequeño tamaño. Reacciona el DRNA Presencia intentó entrevistar a la bióloga Rosaly Ramos, del DRNA, pero este medio fue referido a Maricelis Rivera Santos, portavoz de prensa de la agencia y quien remitió unas declaraciones escritas, a nombre de la secretaria Carmen Guerrero.
“La agencia cuenta con más de 400 agentes alrededor de todo Puerto Rico. Sin embargo, los planes de vigilancia y la cantidad de agentes destacados en cada área no se revelan públicamente por motivos de seguridad. Ciertamente, nunca habría agentes suficientes para vigilar todas las costas de Puerto Rico, por esa razón el DRNA mantiene acuerdos colaborativos con voluntarios de las comunidades cercanas que se han constituido en una red de grupos tortugueros Días después apareció muerta una para ayudarnos con la tortuga en la orilla, parcialmente labor de manejo de las devorada, se presume que por un tortugas marinas”, dijo tiburón. Lo cierto es que en ambas Guerrero al descartar de instancias no hubo personal plano las denuncias de autorizado disponible para los pescadores respecto atender las emergencias. al hurto de huevos de “Casi nunca están disponibles. tinglar.
Foto por: Jaime Torres
___________________________________________
11 • PRESENCIA • 8 al 14 de junio de 2016 • www.presenciapr.com
12 • Presencia • 8 al 14 de junio de 2016 • www.presenciapr.com
13 • Presencia • 8 al 14 de junio de 2016 • www.presenciapr.com
14 • Presencia • 8 al 14 de junio de 2016 • www.presenciapr.com
presenciapr
PRESENCIA 8 al 14 de junio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
15
A TU SALUD
Trombosis venosa profunda y sus riesgos EN RESUMEN
Cómo identificar que la padecemos y evitar sus consecuencias • La TVP es un riesgo muy conocido especialmente en pacientes hospitalizados o encamados. • Un trombo es similar a un coágulo, diferenciándose solamente en sus componentes.
____________________________________________________ JOSÉ VÁZQUEZ TANUS MD CARDIOLOGÍA INTEGRATIVA Y PREVENTIVA _____________________________________________________
Con mucha frecuencia hemos oído hablar de la trombosis venosa profunda y su consecuencia con alta probabilidad de mortalidad, el trombo embolismo pulmonar. La conocemos de un vecino, un familiar, un amigo, al viajar largas horas en aviones y para los seguidores del deporte, lo sucedido con el famoso jugador de los Miami Heat, Chris Bosh. La trombosis venosa profunda (TVP) es un riesgo muy conocido especialmente en pacientes hospitalizados o encamados, aquellos que van a ser sometidos a un procedimiento quirúrgico o que sencillamente están hospitalizados por cualquier condición médica que requiera periodos de tiempo encamados. Las extremidades inferiores son los sitios más comunes de tener TVP aunque virtualmente cualquier vena está a riesgo. Aquellas TVP que se localizan por encima de las rodillas son las más peligrosas a desarrollar embolia pulmonar y ocurre en 50% de los casos.
¿Qué es una trombosis?
Un trombo es similar a un coágulo, diferenciándose solamente en sus componentes, pero esencialmente produciendo los mismos efectos adversos descritos anteriormente.
¿Por qué desarrollamos esta condición?
Aunque brevemente describimos los factores de riesgo más comunes, existen ciertas predisposiciones que nos ponen aún más a riesgo de desarrollarlas, entre ellas factores genéticos, tendencias a formar coágulos
•Uno de los aspectos más importantes es saber identificar los síntomas o posibles síntomas y acudir rápidamente a un médico.
o hipercoagulabilidad, estásis venoso o pobre circulación y movimiento de sangre, largas horas de trabajos de pie sin movilidad, alguna lesión previa en alguna vena, embarazos, cánceres, el fumar, obesidad, marcapasos, catéteres en nuestras venas, enfermedad inflamatoria del colon entre otras.
¿Qué podemos hacer?
Además de vivir una vida saludable y evitar al máximo todo aquello que podemos modificar, uno de los aspectos más importantes es saber identificar los síntomas o posibles síntomas y acudir rápidamente a un médico. Entre los síntomas más comunes podemos encontrar, dolor e hinchazón de la extremidad y al evaluar la extremidad podemos observar calor o extremidad caliente en comparación a la otra, edema, dolor a la palpación, presencia de venas colaterales dilatadas, dolor en el músculo de la pierna cuando movemos el pie hacia arriba, puede parecerse a la celulitis, una infección de la piel, pero en TVP hay más edema y dolor, por eso es de suma importancia buscar ayuda de inmediato.
Diagnóstico
La diagnosticamos de varias maneras y usualmente haciendo un buen historial médico nos da inmediatamente la sospecha. El examen físico confirmará nuestra sospecha y para establecer el tratamiento que de inmediato es de suma importancia identificar el trombo y su localización, ya que de esta dependerá el pronóstico y agresividad de tratamiento. La prueba de elección para su diagnóstico son las de imágenes, siendo el venograma la prueba de elección, pero con el advenimiento de la modalidad de ultrasonografía por duplex, su sensitividad y especificidad y además teniendo en consideración lo invasivo del venograma, el duplex es la prueba que usualmente hacemos. Algunas pruebas de laboratorio son también confirmatorias de que estamos ante una trombosis venosa profunda.
¿Cómo la tratamos?
De inmediato procederemos a aliviarle los síntomas al paciente y prevenir la temible embolia pulmonar, es por eso que la anticoagulación se recomienda de inmediato con Heparina de bajo peso molecular y Fondaparinux requiriendo hospitalización. Las guías más recientes recomiendan comenzar anticoagulación en aquellos pacientes que sean alto riesgo para desarrollar embolismo pulmonar sin una prueba de imágenes.
Los nuevos agentes de anticoagulación.
Hasta recientemente era la Warfarina el medicamento de elección para TVP, luego del tratamiento intravenoso, sin embargo los últimos estudios clínicos demuestran mejores y más efectivos tratamientos con menos eventos de sangrado y rápida acción. Estos han revolucionado la forma de tratar la trombosis venosa profunda, entre ellos: Apixaban, Ribaroxaban, Dabigatran, son los más conocidos. Estos agentes representan un mecanismo de rápida acción y evitan la necesidad de tratamientos intravenosos iniciales además, y como mencionara, siendo estos medicamentos fármacológicamente estables no requieren el constante monitoreo de pruebas de sangre que nos indiquen el nivel de los tiempos de coagulación para evitar sangrados y también retrombosis por pobre anticoagulación. De igual forma no requieren del ajuste en la dieta con alimentos ricos en vitamina K. Hay que destacar la importancia de la trombo profilaxis en todos los pacientes hospitalizados. Lamentablemente hoy día los estudios demuestran que menos de la mitad de los pacientes hospitalizados se les provee la profilaxis para TVP que se requiere. Esta puede ser proporcionada con los agentes derivados de la Heparina, y recientemente Ribaroxaban que fuera recientemente aprobado en USA para profilaxis después de cirugías de cadera y rodilla, los otros agentes Dabigatran y Apixaban están ya disponibles para profilaxis fuera de USA y en futuro cercano deberán también recibir esta aprobación. La prevención es lo más importante, tanto a nivel de todos aquellos factores que son modificables como en la rápida detección de los signos y
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)946-1427 / (787)750-4240 / (939)338-1008 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
VENTAS
Pedro Ortiz Presidente
Janery Astacio Editora y Jefa de Redacción
Reina Camacho Luis Román
Madeline Díaz
Diana Cámara Vicepresidenta
Héctor J. Álvarez Redactor
DIRECTOR CREATIVO
EDICIÓN DIGITAL
Luis Román
José R. Hernández
16
PRESENCIA 8 al 14 de junio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
MI MEJOR AMIGO
Una nueva oportunida para Benjie
Fotos por Héctor J. Álvarez Colón
Actualmente Bengie se encuentra estable, en las etapas finales de su recuperación y aunque perdió parte de su mandíbula, ya come - alimentos blandos - tres veces al día y ha ganado algo de peso. ___________________________________________ JANERY ASTACIO MARRERO JANERYS.ASTACIO@PRESENCIAPR.COM ___________________________________________
El pasado 4 de mayo, un perro al que se le bautizó como “Bengie” fue víctima de una vil agresión que le destrozó la mandíbula. Aún se desconoce al autor de los hechos, sin embargo, como en los cuentos de hadas, la historia tuvo un final feliz: ya consiguió un hogar permanente. El pasado viernes, Presencia se comunicó a la clínica donde se le brindaron todos los cuidados necesarios para rehabilitar a Bengie, con el fin de conocer los pormenores de la recuperación del can. En esa llamada el doctor Jaime Vázquez, dueño y veterinario del Hospital Veterinario Vistamar en Carolina, nos comunicó la decisión de su esposa, Jocelyn, de adoptar al perro. “De verdad me impactó el caso y es un perro bien noble. Uno se pregunta qué mentalidad puede tener la persona
que hizo esto (refiriéndose a la agresión que recibió Bengie). Obviamente cuando llegó y uno se acercaba a él estaba asustadísimo, pero nunca tiró (a morder), más bien expresaba un, ‘ayúdenme’. Es un nuevo niño para la familia”, comentó Jocelyn, quien añadió que con la llegada de Bengie a la casa, aumentó a cinco el número de integrantes caninos de la familia. Actualmente Bengie se encuentra estable, en las etapas finales de su recuperación y aunque perdió parte de su mandíbula, ya come - alimentos blandos - tres veces al día y ha ganado algo de peso. “Bengie estaba bastante estable (cuando llegó a la clínica). Salió con la condición de las garrapatas, Anaplasmosis y Ehrlichia, pero él se veía que estaba bastante bien cuidado, lo que sí es que tenía el área de la cara deformada y el área de la mandíbula rota; perdió los dientes de abajo, los incisivos”, explicó el veterinario. “Ya lo único que le queda es un alambre que se le quita la primera semana de julio”, añadió.
Las atenciones veterinarias Bengie llegó al Hospital Veterinario Vistamar tras una llamada de la Policía. “La Policía me llama para ver si yo podía atender este caso, yo le dije que no había ningún problema”, indicó el doctor, tras revelar que no es la primera vez que atiende casos de este tipo. Se estima que el procedimiento quirúrgico y las atenciones médico-veterinarias que han hecho posible la recuperación del can, ascienden a $4, 800. Esto incluye dos alambres ortopédicos y 20 puntos de sutura. Parte de estos gastos fueron cubiertos por las donaciones que comenzó a realizar la gente luego de haber visto el caso en varios medios del país. Sin embargo, desde que Jocelyn decidió quedarse con Bengie, no han aceptado más donaciones. Los interesados en conocer más detalles sobre la recuperación de Bengie pueden entrar a veterinariovistamar.com.
presenciapr
PRESENCIA 8 al 14 de junio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
Estudiantes proambiente
Escuela PES culmina exitoso año académico yerba buena y albahaca con otros ingredientes orgánicos, los estudiantes crearon un repelente que inmediatamente pusieron a prueba en salones y baños del plantel. Se reportaron efectos positivos casi inmediatamente luego del rociado lo cual los motivó a compartir el éxito de su experimento produciendo 12 botellas del repelente para distribuir a los salones y comenzar una campaña educativa en la escuela.
________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ________________________________________
RÍO GRANDE – La Escuela Intermedia Carmen L. Feliciano (EICF), de Río Grande, es parte del Programa de Escuelas Sustentables (PES), un programa diseñado por la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico), y que es dirigido para maestros, estudiantes y a la comunidad. Durante el año académico, la escuela se ha distinguido por una serie de actividades que realizan con el fin de proteger el ambiente, promover la salud y fomentar lazos beneficiosos con la comunidad. Escuela comprometida y proactiva con la seguridad alimenticia En ambos semestres escolares trabajaron arduamente por la seguridad alimenticia de la Isla, tomando iniciativas a favor del ambiente y la agricultura. Estudiantes de noveno grado expandieron su huerto escolar y sembraron lechugas, tomates, repollo, ajíes, pimientos, cebollines, menta, yerba buena y recao para cosechar alimentos para el comedor de la escuela y aportar a la lucha contra la inseguridad alimentaria. Crean repelente natural contra los mosquitos Estudiantes tomaron la iniciativa en la lucha contra el zika, combatiendo la propagación de mosquitos en el plantel y la comunidad. Combinando productos de su huerto escolar como el alcanfor,
Presentan estudio del Río Mameyes Estudiantes y maestros cerraron el año académico participando del octavo Simposio Luquillo LTER Schoolyard (LSY-LTER) llevado a cabo en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP). En el simposio se presentaron estudios sobre tipos de suelos, calidad de agua, diversidad de especies de plantas y animales tanto en Puerto Rico. La representación de la EICF se distinguió por ser el único grupo de séptimo grado participante del evento, por el dominio demostrado de su tema de estudio titulado “El efecto del factor antropogénico en la calidad de agua del Río Mameyes”. Los estudiantes, además, presentaron una maqueta representando los “Efectos de los Eventos de Sequía en el Flujo de Corriente del Río Mameyes en los Años
17
HÉROE DE MI PUEBLO
1994 y 2015”. COSUAM de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro creada para ejercer liderato y ocupar la vanguardia en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública” como medio para alcanzar la calidad de vida.
18
PRESENCIA 8 al 14 de junio de 2016 www.presenciapr.com
DÓLARES Y CENTAVOS
Cómo hacer rendir tu
presenciapr
@presenciapr
salario eficientemente _____________________________________ LIC. VANESSA FARDI / NEUVOO VANESSA@NEUVOO.COM _____________________________________
Todos hemos escuchado alguna vez la expresión “Me sobra mes al final del sueldo”. En un mundo en el que la economía global se desploma casi todos los días, cualquier empleado debe saber cómo administrar su dinero eficientemente. No importa la cantidad de dinero que ganemos, si sabemos administrarlo, podremos hacerlo rendir y no tenemos que ser expertos en finanzas para conseguirlo. ¿Cómo logramos esto? El secreto de los mejores ahorradores del mundo es sencillo: establecer prioridades. ¿Cómo saber qué es lo más importante? Si el dinero desaparece de nuestras cuentas todos los meses como por arte de magia, es hora de agarrar un papel y un lápiz, sentarnos frente al computador y evaluar nuestras finanzas de una vez por todas. Nuestra planificación puede ser mensual e incluso diaria para los más desorganizados. Debemos tomar en cuenta nuestros ingresos, nuestras deudas y nuestros gastos. Lo más sencillo es determinar nuestros ingresos, lo demás es como ver nuestros mayores temores hechos realidad. A nadie le gusta saber cuánto dinero gasta todos los meses. Lo positivo de planificarse es saber qué podemos hacer para no desangrar nuestras cuentas bancarias cada mes y tratar de ahorrar como mínimo un 10% de nuestros ingresos. Los expertos sacaron sus cuentas y nos recomiendan dividir nuestros ingresos de la siguiente manera: • Destinar un 30-35% para la vivienda (incluyendo servicios y mantenimiento). • Destinar un 16-20% para alimentos. • Invertir un 17-19% en transporte (incluyendo seguro, gasolina, transporte público). • Destinar un 5-7% para ropa y servicios (incluyendo arreglos, lavandería). • Invertir 5-9% en salud (incluyendo el seguro). • Destinar un 3-6% para diversión y entretenimiento. • Ahorrar un 2-10%. • Para todos los demás gastos (incluyendo revistas y periódicos, gastos de educación, cuidado personal, contribuciones monetarias y gastos varios) destine entre 7-12%. Una vez que tengamos una idea más clara de a dónde se está yendo todo nuestro dinero, será mucho más sencillo organizarse y seguir estos parámetros todos los meses, hasta llegar al punto en que nuestra cuenta bancaria tenga un flujo más estable. Para ayudarnos a empezar, existen un número de aplicaciones útiles en el mercado que podríamos utilizar. Lo más importante es dar ese primer paso hacia la estabilidad económica. Alcanzarla queda en nuestras manos. Para más información y oportunidades de empleo entra a www.pr.neuvoo.com.
presenciapr
PRESENCIA 8 al 14 de junio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
19
DÓLARES Y CENTAVOS Asesoría completa aquí y en EE.UU.
“Moneyhouse no escatima en esfuerzos y recursos para brindar el mejor servicio a sus clientes, REALTORS, desarrolladores y al mercado secundario”, dijo Eric Haddock, vicepresidente de Mercadeo de la institución hipotecaria líder en cierres de hipotecas reverse en Puerto Rico. Esta filosofía de servicio ha posicionado a Moneyhouse como la institución hipotecaria de mayor compromiso con su gente; aportando a la comunidad y ampliando sus operaciones en y fuera de Puerto Rico. Haddock afirmó que “en Moneyhouse contamos con el equipo mejor preparado y comprometido para convertir en realidad el sueño de cada familia puertorriqueña de tener un hogar propio.” El ejecutivo destacó que Moneyhouse es el banco hipotecario con más alternativas de financiamiento en Puerto Rico y la Florida, y es que, otra gran ventaja que le ofrece Moneyhouse es que, si usted está considerando comprar en EE.UU., puede hacerlo
10 bancos hipotecarios de cierres de hipotecas reverse en EE.UU. y número uno en cierres de préstamos FHA en Puerto Rico. Haddock, disponible a través del 787364-0169, subrayó que los ejecutivos de Moneyhouse visitan toda la Isla. “Vas a cualquiera de nuestras sucursales o te visitamos; también puedes contactarnos a través de nuestra página en Internet www. moneyhousepr.com”, señaló Haddock. Moneyhouse ofrece servicio 24/7 a través del 787-725-8000. desde cualquiera de sus sucursales en Puerto Rico ya que el banco cuenta con ejecutivos debidamente licenciados para hacerlo desde acá, antes de trasladarse.
Moneyhouse cuenta con el inventario más amplio de alternativas de financiamiento para comprar, rehabilitar, refinanciar y para construir, además, de la hipoteca reverse.
Moneyhouse, el banco hipotecario privado más grande de Puerto Rico y el de más rápido crecimiento, ha sido reconocido en distintas ocasiones por sus ejecutorias en servicio: Banco del Año de la Asociación de REALTORS de Puerto Rico por tres años consecutivos - única institución hipotecaria en la Isla en lograr tal hazaña; posicionados entre los primeros
“Es importante que sepas que no siempre la oferta de interés más baja es la más atractiva; por ejemplo, es importante tomar en cuenta tus necesidades y el tiempo que piensas vivir en la propiedad, entre otros aspectos, situaciones que podrían luego llevarte a una mudanza o a refinanciar en los próximos años antes del término acordado de tu hipoteca”, puntualizó el ejecutivo.
20
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 8 al 14 de junio de 2016 www.presenciapr.com
SABROSURAS
Chuletas de
cordero en especias __________________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO _________________________________________
Esta semana comparto con ustedes una receta Esta sabrosa receta rinde para cuatro porciones, y recomiendo acompañarla con vegetales salteados o un rico majado. .
Preparación: En un envase mezcle el aceite de oliva con todos los ingredientes. Sazone las chuletas con sal y pimienta al gusto.
Ingredientes - 16 chuletas de cordero - 1/4 tz. aceite de oliva - 2 dientes de ajo cortados en láminas - 2 cdas. tomillo fresco - 2 cdas. romero fresco - 1 cda. orégano fresco - 2 cdas. cilantro fresco - 1 cdta. comino - sal - pimienta
En una bolsa de guardar alimentos, coloque la mezcla preparada y añada las chuletas. Deje marinar por 30 minutos.
Suministrada
En una bandeja previamente engrasada coloque las chuletas. Cocine al horno a 350 grados por 25 minutos. Voltee las chuletas cuando lleven 10 minutos de cocción. Para contrataciones: Spoke Person, Private Chef, Caterings y clases de cocina 787-402-7775. Sintoniza los lunes el Ajetreo de La X 100.7 FM 6:25 p.m., y visita nuestra página en Facebook: chefsolorzano.
Puede disfrutar de esta sabrosa receta con vegetales salteados o un rico majado.
presenciapr
PRESENCIA 8 al 14 de junio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
TENDENCIAS
21
Similar a otros deportes, el surf también reúne multitud de fanáticos. Pero a diferencia de la mayoría de ellos, que ocurren al aire libre, el surfista no siente el calor y la vibración de los aficionados que se amontonan en la arena; el surfista sólo tiene contacto con ellos al salir del mar. Para romper esta barrera y acercar el entrenador a los miles de aficionados de todo el mundo al surfista, incluso cuando esté en el mar, Gabriel Medina fue invitado a someterse a la primera prueba con el Galaxy Samsung Surfboard, un proyecto que se produjo en un año y medio hasta el resultado final.
tabla tiene en su centro un smartphone Galaxy S7 y un cajón en uno de los lados que recibe mensajes a través del Twitter con un hashtag predefinido, y los transmite a una pantalla de dirección única, incorporada en la cubierta de la tabla.
Para leer los mensajes en la cubierta, el Galaxy Samsung Surfboard ha recibido luces LED que permiten la vista de la pantalla. Además, muestra gráficos con información en tiempo real sobre la dirección e intensidad del viento, dirección e intensidad de las olas y la serie de olas que vienen. El Galaxy Samsung Surfboard es alimentada por la energía de una micro tarjeta controladora, instalada en el lado opuesto al Galaxy S7.
El lujo y exclusividad de Carmen Steffens
llega a las redes sociales de Puerto Rico La prestigiosa marca global Carmen Steffens anuncia el lanzamiento de sus redes sociales para el mercado de Puerto Rico, como seguimiento a la excelente acogida de su tienda en The Mall of San Juan. “Con 550 tiendas en 18 países, Carmen Steffens es sinónimo de lujo, exclusividad y confort”, señaló Juan Colón Becerra, gerente de Carmen Steffens Puerto Rico. El ejecutivo anunció el lanzamiento de las redes sociales oficiales de la marca en Facebook, Instagram y Twitter bajo el nombre ‘Carmen Steffens Puerto Rico’. “Nuestras redes son una invitación a conocer el universo de Carmen Steffens (CS), lleno de colores intensos, brillos y toda una gama de múltiples tendencias disponibles en nuestra tienda en el Primer Nivel de The Mall of San Juan”, expresó Colón Becerra.
Humecta, suaviza y protege tu piel
Resurgence
Acción, humor y aventura _________________________________________ MARK NIEVES REALPRGAMER@GMAIL.COM _________________________________________
Los fans de la ciencia-ficción esperaron durante años que ellos regresaran, y luego de dos décadas el 23 de junio volverán a presenciar un espectáculo mundial a una escala inimaginable, con el estreno de Independence Day: Resurgence (IDR). En esta segunda parte de la saga, que redefinió el género de las películas taquilleras de verano, veremos a una sociedad más avanzada que utilizó tecnología alienígena para crear un programa de defensa y protección para una posible invasión. Pero parece
que esto no será suficiente para poder combatir la fuerza revolucionaria y sin precedentes de los extraterrestres. IDR es la primera secuela del director, Roland Emmerich, quien indicó que el hecho de poder implementar efectos especiales en esta nueva entrega fue uno de los factores que lo motivó a regresar a este mundo. Además, Emmerich confirmó que los personajes y la diversión será el centro del escenario en esta secuela; capturando el humor, tono inocente y honesto de la primera película. Esta fórmula de acción, humor y aventura ha sido implementada en un sin número de películas. La clave está en ofrecer acción con un toque de humor y emotividad. Para conocer más sobre este próximo estreno de verano entra a Facebook: Twentieth Century Fox Puerto Rico.
Suministrada
Hecha por el modelador Johnny Cabianca, también responsable de las tablas del campeón del mundo, esa
Independence Day:
Suministradas
Samsung, en colaboración con Leo Burnett Tailor Made, desarrolló el Galaxy Samsung Surfboard, un prototipo de tablas de surf especial que promociona la conectividad a la persona que practica el surf durante su permanencia en alta mar.
Suministrada
El surf conectado con Gabriel Medina
Ilumina tu piel con el nuevo Clearly Brighter Sunscreen Brightening Smoothing Daily Moisturizer de Garnier. Con una protección solar de 15 SPF, este humectante diario proporcionará brillo y suavidad sin igual. Su fórmula a base de complejos antioxidantes
de Vitamina C trabaja rápida y efectivamente, ayudando a nivelar y uniformar el tono de la piel y su textura. Ideado para una rápida absorción, y sin dejar residuos grasosos. Hasta reduce la posibilidad de desarrollar arrugas antes de tiempo.
22
Presencia 8 al 14 de junio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
deportes
Suministrada
Reconocen estudiantes atletas de Luquillo y Trujillo Alto
amistades se dieron cita al gran evento con motivo a la participación en el Torneo de Escuelas Superiores del Departamento de Educación. El senador reconoció a maestros, entrenadores y a los jugadores campeones de la Escuela Superior Isidro A. Sánchez en Luquillo y los subcampeones de la Escuela Superior Medardo Carazo en Trujillo Alto.
Villa Fontana Boxing Carolina
Campeones en Juegos de Puerto Rico
Suministrada
CAROLINA – Miembros del Villa Fontana Boxing Club en Carolina obtuvieron medalla de oro y plata en la tercera edición de los Juegos de Puerto Rico. De izquierda a derecha: Krystal Rosado - medalla de oro en las 101 lbs; categoría 13 y 14 años Lizmar Hernández - medalla de oro en las 65 lbs; categoría 11 y 12 años Ian Ramos - medalla de plata en las 65 lbs; categoría 11 y 12 años Bryan Santos - medalla de oro en las 65 lbs; categoría 11 y 12 años Ifred Rosado - medalla de plata en las 138 lbs; categoría 15 y 16 años Denniss Sierra - medalla de oro en las 114 lbs; categoría 15 y 16 años (no se encuentra en la foto) Gerardo Sánchez entrenador.
“Obtener un galardón y distinción honorífica en el deporte es el resultado de haber aceptado el reto, poniéndose a prueba y saliendo vencedor. Nos enorgullece la excelencia de tanto talento joven puertorriqueño, dominando en la disciplina del deporte del baloncesto, dando cátedra del potencial exponencial que poseen”, expresó el senador por el distrito de Carolina.
Inauguran dos modernos gimnasios
al aire libre en Trujillo Alto
TRUJILLO ALTO - En una alianza de esfuerzos entre el gobierno municipal y la Cámara de Representantes, el alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz Cruz y el representante del Distrito 39 y vicepresidente de la Cámara, Roberto Rivera Ruiz de Porras, inauguraron recientemente dos modernas instalaciones de gimnasios al aire libre. La iniciativa, con una asignación de fondos legislativos y municipales, servirá a las comunidades de El Conquistador y Ciudad de Lago, así como a los sectores circundantes con un concepto innovador de recreación pasiva que fomenta el ejercicio físico para mantener un peso saludable, mientras se estimula el entrenamiento terapéutico en las extremidades.
Suministrada
LUQUILLO - Más de treinta atletas destacados en la disciplina del baloncesto recibieron un reconocimiento por parte del senador del Distrito de Carolina, Pedro A. Rodríguez González, junto al alcalde de Luquillo, Jesús ‘Jerry’ Márquez Rodríguez. El homenaje tuvo lugar en el salón Yiye Ávila, en el Senado, donde decenas de personas, entre ellos, maestros de educación física, entrenadores, padres, madres, familiares y
Presencia 8 al 14 de junio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
Fajardo despide a Edwards Guzmán FAJARDO - La gerencia de los Cariduros de Fajardo anunció la salida de su dirigente, el exjugador de Grandes Ligas, Edwards Guzmán, luego de completadas dos semanas de acción de las series semifinales de sección del Béisbol Superior Doble A. El apoderado de la franquicia, Pedro “Pello” Soto, lamentó la decisión y le expresó sus deseos de éxito a Guzmán, quien labora con la organización de los Cachorros de Chicago. “Fue una decisión difícil porque es tremenda persona, un gran dirigente, pero lamentablemente no tiene el tiempo necesario para dirigir el equipo debido a sus compromisos fuera de Puerto Rico”, indicó Soto. Fajardo está al borde de la eliminación en la semifinal B de la sección Este, la cual dominan 3-1 los Mulos de Juncos. Soto informó que durante los próximos días anunciará el sustituto de Guzmán, quien
23
deportes
clasificó al equipo en el tercer puesto de la sección en la fase regular, con foja de 12-7. El pasado fin de semana los Cariduros de Fajardo (1-3) evitaron la barrida y ganaron 10-2 sobre los Mulos de Juncos (3-1). El estelar derecho Jean Félix Ortega ganó el desafío con siete entradas trabajadas. Ponchó siete contrincantes y permitió cuatro hits, con dos carreras. El próximo compromiso de los Cariduros será este viernes, a las 8:00 p.m., cuando visiten a los Mulos en el estadio Mariano “Niní” Meaux de Juncos
El apoderado de la franquicia, Pedro “Pello” Soto, lamentó la decisión y le expresó sus deseos de éxito a Guzmán
Fotos: Suministradas
presenciapr
24 • PRESENCIA • 8 al 14 de junio de 2016 • www.presenciapr.com