15 al 21 de junio de 2016 / Año 3 / Núm. 162
2 • PRESENCIA •15 al 21 de junio de 2016 • www.presenciapr.com
4
Presencia 15 al 21 de junio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
lo que tenemos para ti
@presenciapr
índice Por si no lo sabes La falta de sueño y el hambre son las causas más comunes de los cambios de humor.
Regionales Especial Padres Dólares y centavos Opinión
6 11 12 14 16
A tu salud Ambientando Sabrosuras Escápate Deportes
17 18 19 20 21
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Nombre sobre todo nombre ______________________________________________________ Apóstol Wanda Rolón ______________________________________________________
Estamos en un tiempo en que los verdaderos testigos de Jehová se tienen que levantar. Es el tiempo en que el nombre del Señor tiene que ser exaltado. Y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. (Filipenses 2:8-11) El poder legal nos autoriza a actuar en nombre de otra persona. Si se ha conferido un poder ilimitado se puede firmar sus cheques, vender o comprar propiedades y representarlo en cualquier lugar. Jesús mismo nos autorizó a meternos donde quiera en su nombre. Hay personas que son tan naturales que el diablo les está atacando y no han podido usar el nombre legal que Dios nos ha dado, para poder irrumpir en el nombre que es sobre todo nombre para echar hacia atrás toda influencia del maligno. El mundo natural es reflejo del mundo espiritual. Cuando sabemos quién ha tomado dominio y autoridad y a quién Dios le dio el poder, se vive una vida victoriosa.
El enemigo viene a nosotros con lanza y jabalina, pero nosotros vamos en el nombre del Todopoderoso Dios. Hay que aprender a usar el nombre de Jesús y a movernos en autoridad. En el nombre de Jesús, hay poder. Todo plan organizado por las tinieblas queda desbaratado cuando alguien llega en el nombre de Jesús.
El enemigo viene a nosotros con lanza y jabalina, pero nosotros vamos en el nombre del Todopoderoso Dios.
5 • PRESENCIA • 15 al 21 de junio de 2016 • www.presenciapr.com
regionales
presenciapr
ambas partes. Se les enseña a caminarlos sin halarlos o maltratarlos, y teniendo siempre control de la mascota a través de su correa.
Fotos: Suministradas
Terminada la caminata, los niños meriendan mientras las mascotas se refrescan en una piscina inflable, pues el calor húmedo es intenso. De 10:00 a.m. a 11:00 a.m. es la hora de juegos y competencias. Los perritos brincan obstáculos con barras, conducidos por sus dueños.
Una mañana de aventuras en el
CAN-Pamento CAROLINA - El Estadio Roberto Clemente Walker abrió sus puertas para acoger a 30 niños, entre los 5 a 15 años, con sus perritos-mascotas en un singular evento que este año cumple nueve años de ofrecerse al público carolinense: el CAN-Pamento. Los entrenadores a cargo del buen funcionamiento del CAN-Pamento son Giovanna Álvarez y Javier Santiago, un matrimonio muy acoplado, amante de los canes y de los niños, que se desvive por activar este concepto de interacción entre el niño y su mascota con éxito. “El CAN-Pamento es un concepto innovador que ya se ha convertido en uno de los campamentos de verano más solicitados en la Ciudad; y forma parte de la más de una docena de ofrecimientos de verano que brinda el Municipio. Allí, perros grandes, medianos y pequeños sin importar la raza, comparten el verano de manera divertida y educativa con sus dueños”, destacó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte. Los predios del Estadio ofrecen el lugar ideal para el desarrollo del CAN-Pamento, que se activa de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. La sesión matutina comienza con una vuelta al Estadio de parte del niño con su perro “para bajar revoluciones de
De 2:00 p.m. a 3:00 p.m. arman la rutina de ejercicios en preparación para el día final, con la premiación de los canes y los niños, y la toma de fotos como regalo a los padres por haberlos matriculado. Este año se matricularon dos perros de tamaño mediano que fueron adoptados del Centro de Control de Animales: Hércules y Zeus. El primero llegó tímido pero ya comenzó a soltarse, y ambos brincan las vallas de obstáculos llenos de vitalidad y entusiasmo. Mookie es un satito hermoso de cinco añitos color canela, y Paola, su dueña, comenta orgullosa que este es su cuarto año en el campamento. Mookie está muy bien entrenado y brinca las vallas con energía. “Al principio no hacía caso, pero ahora en casa es obediente y siento una conexión especial con mi perro”, dice. Los schnauzers no son los perros más obedientes del mundo, pero Lucas, un perrito gris de tamaño mediano, es caso aparte. Con un año y medio, su dueño Sebastián lo llevó de la amarra y brincó todos los obstáculos sin inmutarse, incluso el más alto. También asistió el dachshund Napo, de tres años, “muy obediente”, según aseguró su dueño Keyrán; y Peluche, un shih-tzu del que su dueña Paola Kristal asegura que “es un vago”, pero con todo, “está brincando hoy”, dijo. Cabe destacar que durante el programa de actividades, los niños participantes reciben los cursos de Obediencia Básica y al final de la experiencia de un mes, presentan un “Dog Show” donde demuestran todo lo aprendido a sus padres y amigos.
Mejoras para el control de inundaciones en Los Ángeles
Las labores son posibles gracias también a una asignación legislativa de $500,000 que hiciera el representante Matos para los estudios previos necesarios para comenzar la obra. “El trabajo en conjunto y el esfuerzo en común que realizamos Ángel y yo redunda en una Carolina más segura, dinámica y con una entrega de servicios de primera categoría para nuestra gente. Con estos trabajos de mitigación de inundaciones, le hacemos
justicia a los residentes de la Urbanización Los Ángeles que por tanto tiempo han visto alterado su ritmo de vida enfrentado dificultades con fuertes lluvias e inundaciones. Esperamos ver muy pronto los resultados de este esfuerzo que comienza hoy”, expresó el Aponte. A un costo de $4.6 millones, los trabajos en el área se concentrarán en la construcción de dos estructuras para el control de los niveles de agua en el Canal Flamboyán y la instalación de dos estaciones de bombas de tornillo. Otras mejoras incluyen la reinstalación de aproximadamente 125 metros de “tabla estaca” colapsado a lo largo del Canal Flamboyán entre las calles Cosmos 2 (antigua calle Hortensia) y Austral. Así también, se trabajará en la renivelación del terreno en un remanente verde que ubica dentro de la servidumbre del canal del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. Suministrada
CAROLINA - Con el firme compromiso de continuar mejorando la calidad de vida de los residentes de Carolina, el alcalde José Carlos Aponte y el representante por el Distrito 40 de esa Ciudad, Ángel Matos García, colocaron la primera piedra de lo que serán los trabajos de mejoras al sistema pluvial para el control de inundaciones en la Urbanización Los Ángeles.
@presenciapr
Aprende mientras te diviertes CAROLINA – El verano es sinónimo de actividades que rompen con la rutina y que se disfrutan en compañía de los más chicos de la familia. Para eso está el Museo del Niño de Carolina; una magnifica alternativa para todos, donde los niños se divierten mientras aprenden a través de un sinnúmero de atracciones. Este magno proyecto, inaugurado el 25 de diciembre de 2011 y cuyas estadísticas alcanzan ya el medio millón de visitantes, se levanta en un imponente edificio principal con más de 103 exhibiciones enmarcadas en 11 temas, como Volcán, Vida Marina y Mini Ciudad. Todas sus atracciones son diseñadas para motivar a los chicos a investigar e incrementar su aprendizaje por iniciativa propia. En sus instalaciones exteriores se encuentran un parque recreativo, una pista de Go Karts y un avión real modelo MD 82 de American Airlines. Por si fuera poco, en junio de 2014 se inauguró el Mini Zoo: una segunda fase con cerca de 20 especies de animales exóticos y de granja para que los visitantes puedan interactuar y aprender sobre ellos. Asimismo, en julio de 2015, se inauguró la tercera fase: unos modernos botes de pedales y dos paseadoras, ambas atracciones llevan a los visitantes en un recorrido por el Canal Blasina. Cabe destacar que las instalaciones del Museo del Niño de Carolina se levantan dentro de unos terrenos altamente privilegiados desde el punto de vista ecológico, pues están bordeados por el Canal Blasina, segmento final, a su vez, de la Laguna Torrecilla. Ambos son parte del Estuario de la Bahía de San Juan, el sistema de lagunas de mayor tamaño y complejidad en Puerto Rico. En este sentido, los botes y las paseadoras representan una gran alternativa para apreciar de cerca esta riqueza ambiental, junto a la flora y la fauna del área, como los mangles, aves acuáticas y terrestres, así como peces y cangrejos. El Museo del Niño de Carolina opera de miércoles a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y sábados y domingos de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Está localizado en la Avenida Roberto Sánchez Vilella, también conocida como la Campo Rico. Precios y paquetes disponibles para excursiones, grupos y actividades especiales. Para más información, entra a www. museodelninocarolina.com o llama al 787-257-0261.
Fotos: Suministradas
6
Presencia 15 al 21 de junio de 2016 www.presenciapr.com
7 • PRESENCIA • 15 al 21 de junio de 2016 • www.presenciapr.com
8
PRESENCIA 15 al 21 de junio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
Crisis católica en el Este EN RESUMEN
REGIONALES
presenciapr
Además de las congregaciones tradicionales, ya son varias las denominaciones, sectas e iglesias que se han extendido por el Este, entre ellas: • la Iglesia Pastafariana • la secta Unity • la denominación Universal • la Iglesia de la Risa Santa
El sacerdote haitiano Leslie Fredo Andre, apodado Padre Fredo, es un buen ejemplo de las palabras del Obispo. Carismático, muy mariano y espiritual, con una unción extraordinaria para la oración, la palabra, la evangelización y la profecía, reencaminó pastoralmente a la Parroquia San José de Luquillo, pero hubo resistencia de algunos fieles y de sectores de la propia jerarquía diocesana, que en la pasada cuaresma desembocaron en su salida, motivada por calumnias hacia su persona. El feligrés Juan Saniel Saniel, quien se casó sacramentalmente después de ser evangelizado por Padre Fredo, consideró abandonar la iglesia. “El mismo Padre Fredo nos sembró la semilla de seguir buscando a Dios, que es el verdadero camino. Nos reunimos varias parejas para fortalecer el matrimonio. Abandonar la iglesia no fue la solución, aunque en un principio lo consideré cuando él se fue. Me encontré en un momento de mi vida en que iba y el mensaje no me llegaba. Con Padre Fredo sí me sentí más cerca. Y esa fue mi motivación a acercarme más a Dios”.
Fotos por Jaime Torres Torres
Sin embargo, el obispo Eusebio Ramos Morales reconoce que las parroquias siguen perdiendo feligreses, lo que atribuye a “la falta de formación” o “porque no encontraron una comunidad participativa, entusiasta y servicial que les acogiera”.
_____________________________________ POR JAIME TORRES TORRES ESPECIAL PARA PRESENCIA ______________________________________
La Iglesia Pastafariana, la de la religión del Monstruo del Espagueti Volador, ya busca adeptos en la región Este del País. En Luquillo, específicamente en el sector Fortuna, contigua a la capilla católica de la Virgen de la Caridad del Cobre, la secta Unity se estableció y su gancho son las clases de tai-chi que, libre de costo, le ofrecen a sus feligreses. En Fajardo, donde ubicó el templo de El Cenáculo de la Fe, secta conocida por la doctrina del vaso de agua milagroso, opera ahora la denominación Universal, que los lunes atrae a cientos de personas con sus reuniones de dinero y éxitos. Por si fuera poco, la Iglesia de la Risa Santa, en que los fieles se lanzan al suelo a reírse a carcajadas, ya incursionó en la zona, atrayendo a decenas de personas. Esa, a manera de una breve panorámica, es la realidad del sectarismo en Puerto Rico, que conquista fronteras en los pueblos del Este, con una tradición de las congregaciones Mita, Mormones y Testigos de Jehová, entre otras sectas, bastante fuerte. “La gente tiene necesidad de la Palabra, pero como no están preparados, viene cualquiera y les enseña una cosa nueva, que puede ser ‘la cucaracha voladora’ o ‘el lagartijo invisible’ y se lo creen. Es un problema serio. Hay sectas que siguen llegando, como la de la Risa Santa, que ya está ubicada en Fajardo y utilizan
como eslogan “Pare o deje de sufrir”, reveló la reverenda María Sánchez, quien preside la fraternidad de Iglesias Protestantes de Luquillo, que se compone de 64 denominaciones cristianas, incluidas la Discípulos de Cristo, la Bautista y Defensores de la Fe, distribuidas en urbanizaciones, barrios y campos de este municipio, a una distancia relativamente corta. La pastora Sánchez, quien fue católica, alertó sobre el problema de las sectas, que socava la fe cristiana, incluido el catolicismo. “Ahora ha surgido un movimiento nuevo dentro de las llamadas iglesias protestantes. Un movimiento de Colombia, que ya llegó a Río Grande y Luquillo, pero que excluye a la mujer del rito y todo lo hace en nombre de Jesús y no del Padre, del Hijo y el Espíritu Santo”, sostuvo.
En su investigación, Presencia entrevistó varios católicos muy formados que hoy perseveran complacidos espiritualmente en otras denominaciones. Hubo algunos que se han marchado molestos por el énfasis en el dinero, tanto así que la Iglesia Católica solicita el diezmo dos veces al año. Otros se han sentido incómodos por las intromisiones (reunión con los bonistas, su respaldo a la Junta Federal de Control Fiscal, su llamado a la descolonización del País, etc.) del Arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves en asuntos políticos, ignorando la recomendación del Papa Francisco a los obispos de Puerto Rico de mantenerse al margen de la política.
Fieles que claudicaron “Yo me fui porque mi esposo asiste a la Iglesia Evangélica Unida de Río Grande Estates. Pero también me sentía incómoda porque en la católica todo se enfoca en el énfasis en el pecado y apenas se preocupan por uno”, dijo la maestra Ideliz Encarnación, exfeligrés de la Parroquia Cristo Rey.
Se estremece el catolicismo
Por su parte, la excatequista católica Vanessa Rosario, quien ahora persevera en la Iglesia Apostólica Renovación de Coco Beach, salió de Cristo Rey por “su rigidez litúrgica”.
La escasez de sacerdotes, según reconoció el Obispo Eusebio Ramos Morales en la carta pastoral “Discípulos Misioneros para la Diócesis de El Yunque”, es una de las razones que ha frenado las iniciativas de evangelización en la región oriental del País.
“Necesitaba algo más. Necesitaba cultivar una relación más profunda con el Señor y la liturgia no me lo permitía. Pero acá he crecido mucho espiritualmente. Me siento llena. Y he comprendido que Dios busca una iglesia y no una religión”.
“La situación se ha agravado con el regreso de algunos sacerdotes a sus diócesis de origen, ya sea porque se les venció el tiempo de servicio o que decidieron por razones personales salir. Esto nos ha obligado a buscar sacerdotes en otros países, afrontando dificultades de emigración, diferencias culturales y diversas visiones pastorales”, explica el Obispo Eusebio en el documento pastoral aludido.
También resaltó que en la denominación en que se congrega la mujer tiene una participación más protagónica. “Dios es un Dios familia. Un sacerdote no puede aconsejar sobre el matrimonio porque no lo conoce. La iglesia debería permitir que los sacerdotes se casen. Yo aprendí muchas cosas buenas de la Iglesia Católica, pero se debe atemperar a los tiempos. Cristo viene a buscar una iglesia sin mancha y sin arrugas”.
PRESENCIA 15 al 21 de junio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
REGIONALES
Suminstrada
Alcalde aclara información sobre Avenida Hermanos Ávila Esperanza
Canóvanas ya es Tsunami Ready
fue el designar nuestra Carretera Estatal Número 251 como la “Avenida Hermanos Ávila Esperanza” en honor labor patriótica de los hermanos Ávila Esperanza, quienes de forma valerosa y sacrificada, formaron parte de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y defendieron los postulados de democracia y libertad que son los pilares de nuestro sistema de gobierno”, reza parte de la carta. ____________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________
CULEBRA – Recientemente el alcalde de Culebra, William Iván Solís, difundió una comunicación escrita dirigida a los ciudadanos del municipio para aclarar el proceso de designación de la Avenida Hermanos Ávila Esperanza. El alcalde alega en su escrito que “se ha estado difundiendo información incorrecta sobre los supuestos motivos, proceso y promulgación” de la ley aprobada para el mencionado designio de la que es la carretera estatal número 251, “los cuales necesito aclarar para que no se desvirtúe tan merecido reconocimiento”, continúa. “Estimados Culebrenses: El pasado 10 de febrero de 2016 fue aprobada por la Asamblea Legislativa del Estado Libre Asociado de Puerto Rico la Ley Número 10. El propósito de dicha Ley
Asimismo, la comunicación añade que “la promulgación de esta ley fue posible gracias al esfuerzo y coordinación del Sr. Justino Ávila Esperanza y familia, la Comisión de Educación, Para el Fomento de las Artes y la Cultura de la Cámara de Representantes”. Solís aclaró que el municipio de Culebra solo sirvió de intermediario y brindó “el apoyo que se espera en estos casos para la celebración de vistas públicas y consulta”, y que dicha legislación no es una de carácter municipal. “De hecho, nuestro Municipio no puede designar, nombres oficiales a ninguna carretera estatal por vía de Ordenanza. Debemos brindar honor a quien honor merece y no podemos permitir que la discusión pequeña empañe esos detalles que nos hacen grandes como pueblo. Recordemos con gran orgullo y agradecimiento la noble gesta de tan distinguidos culebrenses”, termina expresando el alcalde en la misiva.
Taller educativo integra a niños y padres en la Feria Agrícola de Luquillo
La Feria Agrícola de Luquillo, que se caracteriza por ofrecer un mercado de frutas, vegetales, plantas medicinales y productos artesanales, está sirviendo de portal y escenario para la integración familiar. Esta actividad forma parte de las estrategias del alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, que junto al grupo de voluntarios Amigos de Luquillo y los organizadores de la Feria Agrícola, están utilizando los espacios abiertos e
instalaciones del Centro de Arte y Cultura, para unificar la familia, fomentar la cultura y mover la economía. La iniciativa de este taller educativo continuará su curso, como también orientaciones, sobre cómo hacer un huerto casero, siembra de plantas, cultivo hidropónico y reciclaje de materiales, entre otros. Cabe señalar que la feria se lleva a cabo el segundo y último sábado de cada mes.
Suminstrada
LUQUILLO - El pasado sábado, 11 de junio decenas de familias participaron de un taller educativo de teatro, que entrelazó a padres e hijos, a través de sus dinámicas interactivas en la Feria Agrícola de Luquillo. El taller estuvo dirigido por Cristina Sesto del grupo Don Senario, de Santurce quienes trabajan con materiales reciclados.
9
CANÓVANAS - Luego de un intenso plan de trabajo y evaluaciones de cumplimento por parte de agencias federales, el municipio de Canóvanas logró ser certificado por el programa Tsunami Ready, así lo informó la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva. El programa de reconocimiento del Servicio Nacional de Meteorología promueve la preparación ante el riesgo de un tsunami. Es parte del programa Tsunami Ready. “Aunque el municipio de Canóvanas no es un municipio costero las agencias federales nos han requerido participar por la cercanía y el posible impacto que tendría a través de los ríos e inundaciones en especial en las partes bajas de Torrecilla Alta (Pueblo Indio) y en un pequeño sector del barrio San Isidro (Parcelas Viejas). Según el censo poblacional del área cubierta, cerca de 50 familias tienen sus residencias dentro de la Zona de Peligro. Es un esfuerzo colaborativo que envuelve los oficiales de
Suminstrada
presenciapr
manejo de emergencias a nivel federal, estatal, municipal y a la ciudadanía”, mencionó Soto Villanueva. Dicha designación tendrá una vigencia de tres años e incluye un plan educativo para las 50 familias del barrio San Isidro y Torrecilla Alta. Para más información pueden llamar a Manejo de Emergencias Municipal al (787) 876-2465.
Aviso Hogares Teresa Toda desea anunciar que ha sometido la solicitud federal SF 424 al Departamento de Agricultura federal, USDA – Rural Development por la cantidad de $60,000 para cubrir gastos de equipo e instalación de red cibernética y de un vehículo camioneta. De acuerdo con el reglamento debido, estarán llevando a cabo una reunión de audiencia pública para la comunidad adyacente el 20 de junio de 2016 a las 9:00 a.m. en las instalaciones del Hogar, ubicado en la calle 5A, R14 en Villas de Loíza en Loíza. Hogares Teresa Toda es una institución sin fines de lucro que acoge niñas y adolescentes, de 6 a 18 años de edad, de todos los pueblos de la isla, que presentan situaciones de orfandad, desamparo o provienen de familias con serios problemas económicos, de salud o desajuste en el núcleo del hogar, que no permiten brindarles la atención y sostén necesarios en sus hogares particulares.
CÓMO PREPARARNOS ANTE UN TERREMOTO O TSUNAMI Jueves, 30 de junio de 2016 / 7:00p.m. El Consejo Comunitario de Seguridad de Jardines de Country Club invita a los residentes de la comunidad a orientarse sobre cómo prepararse ante un terremoto o tsunami. La charla estará a cargo del doctor Wassilly Bonet. Lugar: Centro Comunal Jardines de Country Club A (calle 36, final)
Reinauguran cancha bajo techo Jardines de Río Grande RÍO GRANDE - A un costo aproximado de $258, 660, se reconstruyó la cancha bajo techo de Jardines de Río Grande, la cual fue reinaugurada por la Administración Municipal de Río Grande y el alcalde, Ángel “Boris” González Damudt. Los trabajos de mejoras a la cancha incluyeron el cierre de la cancha con material plancha perforada para evitar que las aves entren a la cancha, la construcción de baños y cantina dentro y fuera de la cancha, la construcción de un gazebo con techo en forma de bola de baloncesto, la instalación de equipos biosaludables que constituyen un gimnasio al aire libre, la limpieza y el lavado de techo y trabajo de pintura, entre otros.
San Juan se pinta de esperanza
TU WEB ESPIRITUAL Sábado, 25 de junio de 2016 / 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
El costo del taller incluye materiales, almuerzo y meriendas. Al separar su espacio antes del 22 de junio, recibe un 25% de descuento. Lugar: Instalaciones de DCode en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (frente a la Facultad de Educación) Para información: 787-257-2259 / 787-960-0999 o escribir a vortexcoachingpr@gmail.com.
REENCUENTRO DE EX-ALUMNOS Esc. Superior Luz América Calderón 5to día Nacional de LuzA en Orlando, Florida Fecha: 3 de septiembre del 2016 Dirección: Kars Park , East Hall Road Merritt island, Fl 32953 Para mas información del evento: Facebook: luza en Orlando Email:luzaenorlando@gmail.com
“Para nosotros es de gran alegría, reinaugurar esta cancha para el disfrute de todos los residentes de Jardines y visitantes, quienes ahora cuentan con unas instalaciones modernas, en óptimas condiciones y seguras, libres del problema de contaminación que ocasionan las palomas”, manifestó el alcalde.
Esta es la segunda instalación recreativa del municipio de Río Grande que es cerrada con el material de plancha perforada, para evitar que las aves entren al área.
Para información adicional: Puede comunicarse con Miriam Santana, presidenta del Consejo, al (787) 752- 8924.
Vortex Global Coaching presenta su primer vivencial de poder en el cual cada participante saldrá con respuestas tangibles a sus dudas y con herramientas para ayudarles a descifrar la información codificada en su energía en cuanto a qué les aguarda en el futuro o para entender por qué han tenido experiencias catastróficas.
@presenciapr
Suministrada
regionales
presenciapr
SAN JUAN – El pasado sábado, 11 de junio, miles de participantes de toda la Isla se dieron cita en el Parque Central de San Juan para celebrar el Gran Cierre de Relevo Por La Vida de la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico (SACC PR). Bajo el lema “Pinta tu Mundo de Esperanza”, el evento contó con un variado espectáculo artístico donde se destacó la participación de Black Guayaba junto a su baterista Gaby, sobreviviente de cáncer que fue nombrado Padrino Nacional de Relevo Por La Vida 2016. También se presentaron Pirulo y la Tribu, Plenéalo, entre otros. Uno de los momentos sobresalientes fue el espectáculo de Taboo, miembro del famoso grupo musical The Black Eyed Peas y Embajador Global de American Cancer Society, quien sorprendió a todos al interpretar un dúo con su amigo Sie7e.
La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, quien presidió el comité organizador, señaló que en el evento, “logramos cumplir el verdadero propósito de Relevo Por la Vida honrando la vida de miles de sobrevivientes de cáncer en el País, recordando a los que ya no están junto a nosotros debido a esta enfermedad y reafirmando el compromiso que ha tenido la Sociedad en la lucha contra el cáncer por los pasados 42 años en Puerto Rico”. Los recaudos generados en los 35 eventos celebrados exitosamente a través de toda la Isla serán reinvertidos en la comunidad a través de su extensa oferta de programas y servicios que incluye, entre otros: asistencia económica, grupos de apoyo y el albergue para pacientes de cáncer, el Puerto Rico Hope Lodge y su Hogar Niños Que Quieren Sonreír, el cual ofrece estadía gratis para adultos y niños durante su proceso de tratamiento.
Fotos: Suministradas
10
Presencia 15 al 21 de junio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
PRESENCIA 15 al 21 de junio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
Riegan la verdad del cannabis
11
ESPECIAL
y extienden su acceso
embargo, el grupo de personas buscando orientación fue incrementando, al punto que era demasiado para una sola persona. Entonces creó ROC, con una plantilla que se compone principalmente de padres que han pasado por el mismo proceso, como Linette y Sam, y desde allí atienden sobre 250 mil personas alrededor del mundo.
Todo consiste en educar
Tanto Giovanni Ojeda de Cruz Verde, una compañía que se dedica a traer productos o tratamientos que no están accesibles en Puerto Rico, como ROC entienden que educando a la población pueden lograr el giro de que las personas dejen de ver el tratamiento con cannabis como una última opción y comiencen a verlo como la primera alternativa antes de entrar a consumir grandes cantidades de medicamento. Sin embargo, Linnette señaló que en el mercado existen muchos productos que no contienen las propiedades necesarias, y que una cantidad considerable proviene de compañías que han visto una oportunidad lucrativa, por lo que recomiendo estudiar el producto detenidamente antes de adquirirlo.
_____________________________________________ JANERY ASTACIO MARRERO JANERYS.ASTACIO@PRESENCIAPR.COM ______________________________________________
Existe gran evidencia de los beneficios del uso médico del cannabis y sus compuestos para tratar síntomas, efectos secundarios, condiciones y hasta enfermedades. El problema es que esta información no está llegando al público que se puede beneficiar. De eso se encarga Realm of Caring (ROC), una organización sin fines de lucro con sede en Colorado Springs en Colorado, Estados Unidos enfocada en la educación, investigación y defensa del uso medicinal del cannabis con el fin de mejorar la calidad de vida de pacientes y sus familias. Presencia tuvo la oportunidad de conversar con dos de sus integrantes en una vistita que realizaron a Puerto Rico para participar de la convención anual de médicos generalistas. “Nos dirigimos a profesionales y al público general. Nos llaman por teléfono, nos escriben por correo electrónico y también hacemos investigaciones”, explicó Linnette Chitla, especialista al cuidado del cliente bilingüe de ROC. La situación con la que a diario se enfrenta ROC, y la razón principal en la que está fundamentada esta institución, es que las familias que forman parte de la diáspora del cannabis, los denominados “Marijuana Refugees”, que buscan alternativas a la medicina tradicional, emigran a estados como Colorado, pero, ¿entonces qué? “La compañía comenzó con Heather Jackson, directora ejecutiva de ROC, ya que su hijo sufría una condición severa de ataques epilépticos, y escuchó de Charlotte’s Web y los contactó. Desde entonces su hijo está de maravilla. Lleva tres años libre de ataques”, contó a Presencia Sam Riggio, director de operaciones de ROC. Charlotte’s Web es una cepa de marihuana alta en cannabidiol (CBD), que no induce la psicoactividad como la marihuana recreativa y provoca una espectacular reducción de las crisis epilépticas. Su nombre es en honor a Charlotte Figi, una niña que sufría hasta 300 ataques epilépticos a la semana, provocados por el Síndrome de Dravet, hasta que la ingesta del cannabinoide CBD logró disminuirlos en un 99%. Sam relata que Heather comenzó a contar su historia, así como Paige, la madre de Charlotte, comenzó a contar la suya. De esa manera se fue regando la voz hasta que llegó a personas como él, quien también tiene una hija que sufre de epilepsia. Cansado de los intentos fallidos con docenas de fármacos, empezó a buscar algo más, y entonces se mudó a Colorado. “Porque te mudas a Colorado y, ¿entonces qué? ¿A dónde voy? ¿Con quién hablo? ¿Qué fuente es fiable? ¿Qué lugar es seguro para conseguirlo? Porque algunas personas lo producen, pero no es de buena calidad, y tú no quieres darle a tu hijo algo en lo que no confías”, expresó Sam. Teniendo en cuenta que tantas familias pasan por la misma situación, Heather creó un documento en el que explicaba paso a paso qué hacer una vez se llega a Colorado. Sin
“A la hora de escoger un producto, que pregunten, que indaguen. Muchas veces lo que dice el producto que es, no es… Por eso es muy importante que el público se eduque”, enfatizó la encargada de atender al público hispano. Para más información sobre ROC, los medicamentos que avalan y cómo contactarlos entra a www.theroc.us. Los datos referentes a Charlotte Figi son de dinafem.org.
12
PRESENCIA 15 al 21 de junio de 2016 www.presenciapr.com
¡SÚPER PADRES!
Papá clásico y contemporáneo
presenciapr
@presenciapr
Joyería de vanguardia
“En nuestra cultura latinoamericana la figura paternal es primordial y esencial. Qué mejor que rendirle un homenaje y merecido reconocimiento a nuestros Desde yuntas clásicas y extravagantes elaboradas con padres que con un regalo distinto la mejor plata mexicana, pulseras, relojes, portafolios, y fuera de lo tradicional: joyería de alta calidad que le agrade y distinga”, bolsos y hasta icónicos bastones que sobresalen declaró el reconocido revolucionario por su estilo y elegancia. Eso y mucho más es lo que de la plata mexicana y diseñador ofrece Daniel Espinosa Jewelry para agasajar a los internacional Daniel Espinosa de los padres clásicos y contemporáneos en el Día de los Monteros. Padres.
En la tienda de Daniel Espinosa Jewelry, que ubica en el segundo piso de The Mall of San Juan, encontrará variedad de diseños y exquisitas piezas de joyería fina a precios asequibles. Cada joya es un detalle único, original, audaz, atrevido, y a la misma vez, clásico que representa la oportunidad perfecta para obsequiar a los padres en su día. Con más de 20 años en la industria, Daniel Espinosa Jewelry se destaca por romper esquemas a través del trabajo con la esencia de la plata mexicana. Actualmente tiene 70 tiendas en el mundo distribuidas entre México, Costa Rica, República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y Europa.
presenciapr
@presenciapr
Si papá es gamer... _______________________________ MARK NIEVES REALPRGAMER@GMAIL.COM _______________________________
Microsoft, en su presentación reciente en el Electronic Entertainment Expo 2016 - mejor conocido como E3 anunció sus propuestas para el Xbox One y PC. Entre las noticias confirmadas durante la presentación fue el anuncio de dos nuevos modelos del Xbox One. El primero que va a llegar es el Xbox One S, siendo una versión recogida y pequeña de la consola. Otros cambios que incluye es un control nuevo, además de hacer Stream a 4K, que podrás disfrutar usando Netflix y Amazon Video. Xbox One S llega en agosto y tendrá distintos precios dependiendo de su capacidad, que son 2TB por $399, 1TB por $349 y 500GB por $299. La otra sorpresa fue la confirmación del Project Scorpio. Este nuevo Xbox One será más poderoso y tendrá varios cambios permitiendo el uso de 4K y Virtual Reality, siendo la nueva moda. La fecha
de lanzamiento es para finales de 2017.
PRESENCIA 15 al 21 de junio de 2016 www.presenciapr.com
13
¡SÚPER
En cuanto a los juegos, durante la presentación en E3 se mostraron Gears of War 4, con un nuevo gameplay, el cual se ve impresionante. En especial los cambios de climas de lluvia en medio en una tormenta. Gears of War 4 llega el 11 de octubre de 2016.
PADRES!
Para los fanáticos de Battlefield 1, el juego fue mostrado dejando a muchos boquiabiertos por sus excelentes gráficas. Entre las noticias indicaron que el juego llega el 21 de octubre de este año, pero si tienes el programa de EA Access podrás jugar este 13 de octubre, siendo uno de los beneficios de Xbox One. Para ver el artículo completo o más información sobre videojuegos y películas entra a pr-gamer. com y búscanos en Facebook y Twitter.
DÓLARES Y CENTAVOS
presenciapr
Las anualidades son un contrato entre una compañía de seguro y el asegurado participante. En dicho contrato la compañía le garantiza por escrito al asegurado la cantidad de dinero que se está invirtiendo. Es decir, que su principal no perderá valor alguno ni las ganancias ya generadas en el contrato. Esto se debe a que el contrato de anualidad está garantizado por la reserva legal de la compañía aseguradora. Cabe señalar que esto no sería igual en un contrato de anualidad (VARIABLE).
Anualidades ____________________________________ PEDRO ASTACIO ROSADO
Esta reserva legal, contribuye grandemente a la clasificación crediticia de toda compañía de seguro. Por lo tanto, a la hora de buscar seguridad debe siempre contratar una compañía que tenga una clasificación crediticia mínima de “A-”. Esto es con el fin de minimizar riesgos en liquidez o activos de la compañía seleccionada. Existen principalmente tres tipos de anualidades disponibles. Estas son las anualidades de intereses fijos, las de intereses indexados y las variables.
Una anualidad de interés fijo, es un contrato en dónde la compañía de seguros le garantiza un porciento de interés fijo por una cantidad establecida de años. Estas anualidades fijas, por lo regular son de 3, 5, 6 y 7 años. Hoy en día están pagando
@presenciapr
intereses de 1.80%, 2.75%, 2.85% y 2.95%, respectivamente según los años del contrato. La anualidad indexada le garantiza un mínimo de interés indefinidamente, pero le da la oportunidad de ganar hasta un tope de interés mucho más alto que las tasas tradicionales o los intereses fijos. Obtienen crecimiento mientras el índice bursátil al cual esté asociado el contrato aumente de valor, pero con la ventaja de que, si este indice bursátil no crece o perdiera valor, tú como asegurado no te afectas y mucho menos tú dinero o las ganancias generadas por rendimiento. En los pasados tres años el rendimiento de la anualidad indexada ha sido de 7%. En la anualidad variable el valor fluctúa directamente con los cambios del mercado. Esta última no le garantiza su principal, ya que el mismo está expuesto a la volatilidad de los mercados en la bolsa de valores o a los indices bursátiles. Una ventaja a la hora de pensar en anualidades lo es el beneficio de ingreso para retiro. Son una herramienta sumamente útil en el diseño a su pensión de retiro, ya que este instrumento financiero garantiza la misma cantidad de pagos anuales o pensión por la vida del asegurado. Es sumamente importante el contar con un beneficio de esta magnitud a la hora de comenzar a recibir ingresos por beneficios de retiro. Por otra parte, si el asegurado va a un hogar de cuidado y se hospeda por alguna condición de salud el contrato automáticamente aumenta el beneficio de ingreso de retiro para así poder combatir los costos de tan lamentable situación. Es momento de tomar decisiones correctas y elegir instrumentos dónde el principal de inversión esté garantizado, al igual que el pago de intereses mensuales o pensión vitalicia de retiro. Las anualidades son la herramienta ideal para garantizar principal, crecer capital y tener el beneficio de un ingreso vitalicio. Para consultas, llámenos al 787-717-4499 o al 787-940-2161.
Suministradas
Un totalmente remodelado Montehiedra Cinemas
Caribbean Cinemas transformó la experiencia del ir al cine con la introducción en Puerto Rico de dos nuevos formatos de sala y una amplia gama de ofertas de comida en el totalmente restaurado Montehiedra Cinemas. Montehiedra Cinemas se convierte en el primer cine comercial nuevo en los últimos 12 años en el área metropolitana y el primero en ofrecer cuatro diferentes formatos de entretenimiento bajo un mismo techo: la primera sala IMAX en Puerto Rico, la primera sala 4DX en Puerto Rico y todo Centroamérica y el Caribe, y una sala
Premium de formato grande CXC, además de 10 nuevas salas tradicionales tipo estadio, con más espacio entre filas y cómodas butacas en piel. La capacidad total del teatro es ahora de 1,900 personas. Todas las butacas de las salas IMAX®, 4DX y CXC estarán numeradas. El nuevo Montehiedra Cinemas ha generado sobre 90 empleos directos e indirectos y ha requerido una inversión de aproximadamente seis millones de dólares. Algunas de las películas de apertura serán: Warcraft, Now You See Me 2, The Conjuring 2, Teenage Mutant Ninja Turtles: Out of the Shadows y Me Before You. Para más detalles sobre el nuevo y totalmente remodelado Montehiedra Cinemas y sobre Caribbean Cinemas, acceda www.montehiedracinemas.com o visite www.facebook.com/caribbeancinemas.
La capacidad total del teatro es ahora de 1,900 personas. Todas las butacas de las salas IMAX®, 4DX y CXC estarán numeradas.
Archivo
14
PRESENCIA 15 al 21 de junio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
PRESENCIA 15 al 21 de junio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
Selectos inaugura tienda en Río Grande
15
DÓLARES Y CENTAVOS
_____________________________________________
Con un inventario variado, vegetales, frutas y carnes frescas de primerísima calidad, una cava de vinos y un servicio esmerado, Supermercados Selectos inauguró su nueva tienda en la Urbanización Río Grande Estates en Río Grande. Con la creación de un centenar de empleos directos y un centenar de indirectos, el propietario del nuevo Selectos, Armando René Figueroa agradeció a Dios por la bendición de servir al país en la industria de alimentos. “Llegamos a servir a Río Grande como se merece este pueblo. Tendremos una variedad amplia en productos de carnicería y todo lo que el cliente necesite”, dijo Figueroa en un aparte con el semanario Presencia. “Para mí es una gran bendición. Sin Dios no estaríamos aquí. Esta es una encomienda que le hice y este es mi regalo. Ahora me toca de mí para Él”. Con la humildad que le conocen sus empleados, Figueroa compartió la dicha de la apertura del local con su personal. “Quiero comenzar por saludar a mis muchachos, que realmente son mis amigos. A ellos les agradezco porque han estado aquí rompiendo noches conmigo, mano a mano”, destacó Figueroa al dirigirse a los presentes minutos antes del corte de cinta.
A la fiesta de inauguración asistieron los suplidores de Supermercados Selectos, parte del personal gerencial de la sucursal de Barrazas y el director de la Junta de Directores de Selectos, a nivel Isla, Ariel Torres. “Celebramos no solo junto a un socio accionista, sino con una familia completa dispuesta a aportar a la economía y al bienestar del país. La familia Figueroa una vez más nos llena de orgullo con este nuevo Supermercado Selectos en Río Grande”, señaló Torres. A la fiesta asistieron el alcalde de Río Grande, Ángel ‘Boris’ González y su señora esposa, Joannie Romero Díaz. “Ahora en verano es cuando más esta área se
llena de turistas; de gente que nos visita; personas que van a El Yunque o tienen propiedades en Río Mar. En tiempo record, se abrió la tienda, que es una fuente de empleos además de los ingresos que representará para el municipio”, indicó el alcalde. En el corte de cinta participaron René, su esposa Sheila, sus dos pequeñas hijas, ejecutivos y socios accionistas de Supermercados Selectos y el alcalde de Río Grande y su esposa. La fiesta se prolongó hasta la medianoche. Al día siguiente, Selectos de Río Grande abrió sus puertas, experimentando desde el jueves 9 un patrocinio extraordinario.
Fotos por: Jaime Torres Torres
JAIME TORRES TORRES ESPECIAL PARA PRESENCIA ______________________________________________
16
PRESENCIA 15 al 21 de junio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
La búsqueda de espacios más armoniosos
OPINIÓN
Estoy convencido de que el ser humano, cuando se deja llevar por su interior, busca lo armónico, la conciliación, el acercamiento de unos para con otros. Desde luego, una vez globalizados como especie, tan importante como el pan de cada día es vivir en una sociedad libre y democrática, en la que todos, sin exclusión alguna, podamos vivir abrazados por la concordia y con iguales posibilidades. VÍCTOR CORCOBA HERRERO
Escritor corcoba@telefonica.net
@presenciapr
Indudablemente, tenemos derecho a encontrarnos realizados como personas, a sentirnos seguros y vivos en el espacio que hayamos elegido para vivir. En ocasiones, por razones económicas o por otros motivos personales, hay quienes deciden abandonar su entorno en la búsqueda de nuevos horizontes. Es una cuestión legítima a la que todos tenemos derecho. Otras veces, sin embargo, la huída no es voluntaria; surge por un desastre natural o por un conflicto, para proteger la propia vida.
Sin duda, nuestra existencia es el mayor valor. Y así brota el desbordante tema mundial de los refugiados, como consecuencia de la complicada situación que aflige a millones de ciudadanos de todo el orbe, obligados a dejar sus raíces, por esa falta de paz que todos requerimos para vivir. Hace tiempo que debiéramos haber reflexionado sobre esto, máxime en un mundo de mutua interdependencia e interacción a nivel global, en el que proliferan tantos intereses, lo que genera un cúmulo de peligros y contiendas sin precedentes en nuestra historia. Ahora bien, teniendo en cuenta que nunca es tarde para rectificar, se me ocurre pensar que hay que mundializar las acciones en todo el planetario. Ya, en su tiempo, como una expresión de solidaridad con África, continente que alberga a la mayoría de los
refugiados del mundo, la Asamblea General de las Naciones Unidas, adoptó una resolución el 4 de diciembre del año 2000, en la que declaraba el 20 de junio como Día Mundial del Refugiado, haciéndolo coincidir con el aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, concebido en parte, durante ese tiempo, para dar respuesta a los problemas de muchos refugiados de la Segunda Guerra Mundial que todavía estaban dispersos por Europa. A mi juicio, por consiguiente, hemos de avanzar en la reconstrucción de espacios justos y democráticos. El rechazo, la exclusión, el comercio y el trabajo esclavo, la discriminación, se contraponen a la armonía que requerimos como algo innato. Esta es la gran apuesta; otra cultura más comprensiva, más acogedora, que no piense únicamente en su mero crecimiento económico.
Miedo al miedo Es ketchup. Así me decía Mami cuando yo era chiquita y me impresionaba la sangre en las películas. De noche tenía pesadillas. Un día mi hermano me informó que no era ketchup, sino technicolor blood. Poco a poco fui racionalizando y se me quitó el miedo a la sangre. Aún repudio la violencia en cine y TV, pero sin el elemento miedo. GINA DELUCCA
El día en que Papi llegó a casa con Lilo, un pequeño Beagle, yo corrí huyéndole, llena de miedo, porque los perros mordían. Pero Lilo era tan lindo y tan suave que —con la ayuda de mi familia— poco a poco me fui acercando a él. También recuerdo un trágico choque en la intersección cerca de casa. Mi hermano llegó a casa diciendo que a un señor se le había levantado la tapa de los sesos. Enseguida visualicé la escena en pánico. De más está decirles que pasaron semanas antes de que yo volviera a acercarme a esa esquina. A veces los miedos y fobias están encadenados a suposiciones que son fantasías negativas. ¿Y si pasa esto y después pasa lo otro…? Por ejemplo, la persona con fobia a los ratones, a quien invitan a un pasadía familiar en una
finca y no va porque podría haber ratones en la finca. Se le olvidó que sus parientes tienen gatos en la finca. La que hoy les habla de miedos los ha tenido. Pero hubo un primer día en que vi sangre en una película y no tuve pesadillas. Hubo un primer día en que pude caminar hacia la esquina de la intersección sin pensar en el accidente trágico. Hubo un primer día en que acaricié a mi perro. Fue un pequeño paso de atrevimiento el que me dio esa libertad.
Los miedos son parte de su identidad. Son su mecanismo de defensa contra algún monstruo imaginario.
El que no supera los miedos es porque le tiene miedo a la libertad que se obtiene al deshacerse de los miedos. Los miedos son parte de su identidad. Son su mecanismo de defensa contra algún monstruo imaginario. Monstruo que a lo mejor es producido por una verdadera experiencia traumática que marcó a esa persona. Pero lo bueno es que siempre se podrán superar. Y es que la mayoría de los miedos son imaginarios. Esto no lo digo yo, sino que lo dicen a coro todos los autores de libros de auto-ayuda. El camino hacia la asertividad tiene como gran reto eliminar miedos. El presidente Franklin Roosevelt dijo que no hay nada que temer sino al miedo mismo. Y sobre la valentía, el actor John Wayne dijo algo que siempre me ha impresionado. Ser valiente es estar muerto del miedo, pero con todo y eso, ensillar el caballo, montarse y cabalgar. Sí, amigos, hay que perderle el miedo al miedo.
Irónico, pero para vencer los miedos hay que atreverse. O sea, que hay que ser valiente. O sea, que hay que no tener miedo. Para vencer el miedo se necesita dejar a un lado el miedo.
MUNDILLO INTERACTIVO: Pueden escribirnos al Box 192889, San Juan, PR. 00919-2889, o a gina@ mimundillopr.com. Para más información de la autora, ordenar el libro y leer otros artículos, pueden entrar en www.mimundillopr.com.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)946-1427 / (787)750-4240 / (939)338-1008 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
VENTAS
Pedro Ortiz Presidente
Janery Astacio Editora y Jefa de Redacción
Reina Camacho Luis Román
Madeline Díaz
Diana Cámara Vicepresidenta
Héctor J. Álvarez Redactor
DIRECTOR CREATIVO
EDICIÓN DIGITAL
Luis Román
José R. Hernández
presenciapr
@presenciapr
¿Picazón en la piel?
PRESENCIA 15 al 21 de junio de 2016 www.presenciapr.com
17
A TU SALUD
Podría tratarse de bacterias Las bacterias pueden ser beneficiosas, molestas o mortales causando síntomas parecidos a los de la gripe o a los de un sarpullido de la piel con picazón. Los tipos más comunes de bacteria que pueden causar picazón en la piel son inofensivos, pero deben ser vistos por un doctor si la picazón se vuelve inaguantable, se esparce o si empiezas a mostrar otros síntomas como fiebre o ampollas.
Estafilococo
El estafilococo o las infecciones por estafilococo son comunes y pueden presentarte en la piel con pocos o sin ningún problema. El problema surge cuando hay una herida abierta y la bacteria la infecta. Esto puede causar picazón en la piel pero también puede ser más serio y es una de las causas principales de muerte de bebes inmuno-comprometidos en los hospitales.
Tipos de estafilococos
Hay más de 30 tipos de estafilococos, pero la mayoría de las irritaciones en la piel son causadas por el estafilococo aureus. Esta a menudo mejora con el tiempo o responde a los antibióticos.
Pseudomonas
La pseudonoma aeroginosa es comúnmente conocida como la bacteria de los jacuzzis. Esta prospera en el agua caliente o jacuzzis, y se transfiere de una persona a otra en lo que las personas disfrutan de un buen baño. Esta bacteria puede causar picazón en la piel al atacar los folículos pilosos.
Rickettsia rickettsii
La rickettsia rickettsii causa la fiebre de las montañas rocosas y puede ser muy peligrosa sino se trata de inmediato. La bacteria es transferida a través de la
Plan estratégico de tabaco en Puerto Rico
Con el propósito de divulgar los objetivos para la cesación de fumar, la División de Control de Tabaco y Salud Oral (DCTSO) del Departamento de Salud conmemoró el Día Mundial sin Tabaco el martes 31 de mayo de este año, presentando el Plan Estratégico para el Control de Tabaco en Puerto Rico 2016-20. “Nuestros logros contra el tabaquismo recibieron el reconocimiento del Centro para el Control de Enfermedades en Atlanta y del Cirujano General de los Estados Unidos”, expresó Antonio L. Cases Rosario, director del DCTSO.
Suministrada
“Somos la segunda jurisdicción de Estados Unidos con menos prevalencia en uso de tabaco precedidos por el estado de Utah. Asimismo, somos la única jurisdicción con 21 ordenanzas municipales implementadas de forma exitosa que restringen el uso de tabaco en Puerto Rico”, dijo Cases Rosario. Los fumadores activos pierden un promedio de 10 a 15 años de su vida y mueren por una enfermedad relacionada al tabaco, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2013.
picadura de una garrapata y puede causar picazón en la piel, cerca del área de la mordida. Sus otros síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, severos dolores de cabeza y vómito. Otros síntomas que son menos comunes son la confusión, inflamación de los ganglios linfáticos, tos, dolor abdominal, tortícolis y coma.
Bacillus anthracis
La bacillus anthracis es más conocida como el ántrax cutáneo y puede ser mortal si no se trata. El sarpullido empieza como bultos con picazón que desarrollan en ampollas con pus, que eventualmente se rompen. Si no se tratan, la bacteria entrará al torrente sanguíneo y viajará a través del cuerpo, con una tasa del 20 por ciento de mortalidad. Fuente: eHow
El Plan Estratégico para el Control de Tabaco en Puerto Rico 2016-20 se implementará con la misión de reducir el uso del cigarrillo y productos relacionados. Sus seis metas estratégicas se enfocan en prevenir la iniciación del hábito en menores de 18 años y desalentar el uso de tabaco en poblaciones dispares como la LGBTT. Además, el refuerzo de regulaciones existentes e impulso de nuevas políticas públicas para hacer más restrictivo el consumo. También, más estrategias educativas para alertar sobre los peligros del humo de segunda y tercera mano, entre otros.
18
PRESENCIA 15 al 21 de junio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
AMBIENTANDO
Calidad y elegancia _____________________________________________________________
otorgarle más tiempo de vida.
JANERY ASTACIO MARRERO JANERYS.ASTACIO@PRESENCIAPR.COM _____________________________________________________________
“Usamos materiales premium, que son ecoamigables y retardantes al fuego, o sea, no funcionan como combustible. Es la mejor calidad que hay ahora mismo en el mercado, fabricada en España y sus propiedades la hacen mucho mejor que la competencia, porque están certificados por varias agencias ecoamigables”, agregó el experto.
Cuando instalas cortinas en tu casa, ¿estás tomando en cuenta la calidad? Para muchos el inmueble de mayor inversión que poseemos es nuestra residencia, y si esta tiene todas las características que además la convierten en más que una propiedad, en un hogar, hacemos todo lo posible para que luzca de la mejor manera.
Es que nuestro hogar debe ser nuestro edén y el espacio donde creamos memorias, por lo que no debemos conformarnos con menos cuando de cubrir las necesidades prácticas de la casa se trata, y qué mejor si aportan a la estética. José Rodríguez, propietario de Designer Shades, se encarga diariamente de hacer estas aportaciones a cada rincón del hogar, tanto interior como exterior, fijándose como meta que cada cliente esté complacido dentro de su presupuesto, pero con un producto de calidad.
A la vanguardia Actualmente, existe una inclinación en cortinas de interior: las Dual Shades. “Hay una tendencia nueva porque esas cortinas te ofrecen bastante entrada de luz, pero a la misma vez te ofrecen privacidad y te permiten graduar la cantidad de luz que quieres que entre a la residencia”, señaló Rodríguez, quien indica que en Designer Shades existen “opciones para todo presupuesto”.
“Trabajamos todo tipo de cortinas para interior y exterior. Hacemos los Roller Shades, Roman Shades, Dual Shades, Drapery (tela), Blackouts… y si el cliente tiene una idea, la hacemos posible”, explicó el empresario. La calidad del material que se utiliza para las cortinas permite que el tiempo de vida de las mismas sea mayor al de otras cortinas que existen en el mercado. Según Rodríguez explicó, las cortinas pueden permanecer en perfecto estado por un tiempo aproximado de 6 años con un mantenimiento básico. Un cuidado superior y más específico puede
Cuando se habla de presupuesto, esto incluye cotizaciones gratis en toda la isla y la ventaja de optimizar un mecanismo existente. Esto quiere decir que, si actualmente la residencia cuenta con un sistema de cortinas, es posible que solo se necesite hacer un cambio de tela. De esta manera la cantidad a invertir puede ser sustancialmente menor. Además, Designer Shades no solo se concentra en cortinas para el hogar. Entre sus servicios, aptos para comercios y oficinas, también trabajan con paneles de yeso, mejor conocidos como “gypsum boards”, muy de moda desde hace algunos años. Entre las fabricaciones con este material se destacan las fascias y centros de entretenimiento, “que ofrecen un renovado estilo y elegancia”, puntualizó el empresario. Si te interesa una consulta, llama al 787-938-4688 o búscalos en Facebook: Designer Shades.
@presenciapr
Ingredientes 1 lb. longaniza de pollo 1/2 tz. jamón de cocinar cortado en cubos. 1 plátano maduro cortado en cubitos mediano 1 cda. aceite de oliva 1/4 tz. cebolla lila bien picadita cilantro al gusto 1 cda. sofrito 1/2 cda. ajo molido 1 cda. salsa de tomate 1 cda. sal 1 sobre de sazón con achiote ____________________________________ 1/4 tz. vino tinto CHEF ERIKA SOLÓRZANO 2 tzs. arroz blanco grano mediano ____________________________________ 3 tzs. agua
Arroz con longaniza
de pollo
y amarillos
Está rica receta tiene el sabor de lo dulce y salado en un solo bocado.
19
PRESENCIA temperatura 15 al 21 de junio de 2016 mediana por 10 www.presenciapr.com minutos. Una vez se mezclen los SABROSURAS sabores, añada los amarillitos y el arroz. Cuando se reduzca toda el agua, voltee el arroz, tape y deje cocinar en temperatura baja por 10 min. Voltee nuevamente, añada cilantro al gusto, tape y cocine por 15 minutos. Listo para servir con unas ricas habichuelas o ensalada fresca.
Para Booking /Servicio Private Chef llame al (787) 402-7775. Síguenos en Facebook: ChefSolorzano, y sintoniza todos los lunes a las 6:25 p.m. El Ajetreo de La X 100.7 FM.
Preparación En un sartén con aceite previamente calentado, freímos los amarillitos levemente hasta que estén color amarillo dorado, pero no oscuros. Retirar y escurrir. Para trabajar la longaniza, recomiendo esté congelada, cortaremos la punta de la longaniza, para quitarle la envoltura y poderle realizar cortes redondos. Si quiere trabajarlas desmenuzadas, puede sacarlas de la envoltura cuando estén a temperatura ambiente. En una olla previamente calentada, agregamos aceite de oliva y salteamos el jamón de cocinar y la longaniza de pollo hasta que comiencen a dorarse. Luego añadimos la cebolla, ajo y sofrito, dejando que los sabores se mezclen. Agregue el vino tinto dejando que evapore el alcohol. Añada la sazón, salsa de tomate, sal y el agua, dejar hervir a
Chocolate Cortés frío listo para tomar “Suiza Dairy se enorgullece de sus productos de alta calidad, que siempre han sido los reconocidos por el pueblo puertorriqueño. Es por eso que esta unión con Cortés Hermanos & Co. para crear Chocolate Cortés Frío Listo para Tomar es una excelente combinación de dos productos preferidos por el consumidor, y que nos permite crear un producto con sabor a chocolate intenso, otra alternativa para ayudar a la primera industria agrícola de Puerto Rico, la leche fresca,” explicó Francisco Pérez-Corujo, presidente de Suiza Dairy.
Suministradas
Chocolate Cortés Frío Listo para Tomar es hecho en Puerto Rico y estará disponible próximamente en los puntos de venta a través de toda la isla en la botella de 14 oz.
Innovador producto combina el rico Chocolate Cortés con la leche fresca Suiza.
Dos grandes marcas en el mercado puertorriqueño se unen para crear un nuevo producto: Chocolate Cortés Frío Listo para Tomar. Este es un chocolate listo para tomar, ideal para el verano y el clima en la isla, pues se toma frío. El producto es 100 % hecho en Puerto Rico y combina el rico sabor del Chocolate Cortés con la deliciosa leche fresca Suiza. Es la primera vez que se unen dos productos tradicionalmente reconocidos por las familias puertorriqueñas para crear una nueva categoría, dirigida mayormente a adultos.
Suministrada
presenciapr
20
PRESENCIA 15 al 21 de junio de 2016 www.presenciapr.com
ESCÁPATE
presenciapr
@presenciapr
Cinco cosas económicas
para hacer en Nueva York en verano Nueva York es uno de los destinos turísticos más concurridos del mundo, bella ciudad pero con fama de ser muy costosa. Sin embargo, existe una gran variedad
donación, puedes pagar $1 por persona si así lo deseas.
2)
Ferry de Staten Island: Un paseo en barco imperdible y gratis para realizar en el atardecer de la gran manzana. El ferry de Staten Island junta la punta sur de Manhattan, con la isla de Staten y es un emblema de la ciudad de Nueva York. Funciona las 24 horas del día, todos los días del año. Cuando cruza pasa por al lado de la estatua de la libertad y tienes una buena vista de los rascacielos de New York, si vas al atardecer podrás ver la puesta del sol desde el río Hudson y al oscurecer las maravillosas luces de la ciudad.
3)
de lugares para visitar con un bajo presupuesto y algunos trucos que te permitirán ahorrar y a la vez conocer lo mejor de Manhattan y sus alrededores.
1)
El zoológico del Bronx: es uno de los zoológicos urbanos más grande del mundo, conocido por recrear los hábitats naturales y eliminar las clásicas y desagradables jaulas. Alberga a más de 600 especies del mundo y es una experiencia inolvidable tanto para grandes y niños. La entrada cuesta entre $10 y $30 según la cantidad de atracciones que quieras recorrer, sin embargo, todos los miércoles la entrada es a
Museos: New York tiene museos espectaculares que albergan desde restos de antiquísimos y prehistóricos dinosaurios, hasta obras de arte de Egipto, Europa y distintas partes del mundo. Los mismos son muy grandes, por lo tanto, debes ir con tiempo para poder recorrerlos con tranquilidad.
4)
El puente de Brooklyn: ícono de la ciudad de New York que se ha visto en infinidad de películas, y es una belleza, sobre todo de noche cuando se ilumina. Es un emblema de la ingeniería del siglo XIX que durante 20 años fue el puente colgante más largo del mundo, lo puedes cruzar caminando, te tomará alrededor de una hora y es gratis.
5)
Coney Island: Saliendo un poco de Manhattan, tomando el subterráneo y a una media hora de la ciudad, puedes disfrutar de la playa en un ambiente muy particular y divertido, ya que la misma se encuentra en uno de los barrios rusos más grandes de la ciudad. Fuente: Univisiontarjeta.com
presenciapr
Presencia 15 al 21 de junio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
Mosaico Deportivo _____________________________________________________________
Fotos: Suministradas
Así van los Deportes - @asivandeportes Especial para Presencia _____________________________________________________________
Verdejo tumba a Martínez en el quinto Félix ‘el Diamante’Verdejo derrotó el sábado a Juan José Martínez por nocaut técnico en el quinto asalto para retener el título ligero latino de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en el combate semiestelar, celebrado en el Teatro del Madison Square Garden de Nueva York. Verdejo, quien venció en el minuto 2:40, mejoró su marca a 22-0 con 15 KO’s, mientras que Martínez cayó a 25-3 con 17 KO’. “Vine a esta pelea sabiendo que mi carrera dependía de esto. Me preparé de esa forma en el gimnasio y eso fue lo que demostré esta noche”, indicó. El boxeador agregó que hizo todo lo que había trabajado en los entrenamientos. En el quinto y crucial asalto, Verdejo utilizó los laterales para establecer los ganchos de izquierda al rostro. Tras sacudir a Martínez con una combinación de rectas al rostro, Verdejo siguió su ráfaga de golpes contra Martínez en las sogas, sin darle opción al árbitro Mike Ortega de parar el combate.
Contento Núñez con el resultado El técnico natural de Carolina, Juan Carlos Núñez, dijo sentirse contento con el resultado final de la segunda semana de la ronda intercontinental del Gran Premio Mundial y reconoció que sus rivales en la final serán oponentes fuertes. “Estamos contentos de haber ganado en tres sets, hemos jugado casi impecable, esos 12 bloqueos nos han ayudado mucho, hemos trabajado bien en defensa y cuando el partido estaba cerrado pudimos mantener la presión sobre
21
deportes
Polonia. Sabemos que vamos a tener cuatro rivales difíciles en Bulgaria, pero lo haremos lo mejor posible”, dijo Núñez en la conferencia de Prensa luego del triunfo ante Polonia. El grupo 2 cerró con Puerto Rico 6-0 (17 puntos), República Dominicana 5-1 (14 puntos), Bulgaria 5-1 (13 puntos) y Polonia 4-2 (12 puntos). “Hemos jugado muy bien en la recepción. La buena recepción era la clave, porque permitió a todos en el equipo de participar en el juego. Nos encanta jugar en Polonia, porque los fans son muy respetuosos y disfrutan de voleibol. No importa quien está jugando, simplemente disfrutan los partidos, así que disfrutamos cada oportunidad de jugar en Polonia”, dijo la capitana de Puerto Rico, Yarimar Rosa. El clásico caribeño está programado para las 9:10 a.m., hora de la Isla, y se jugará en el Palacio de Deportes y Cultura de la ciudad de Varna. El equipo que gane el grupo 2, puede ascender al grupo 1 en el 2017. En caso de nuestra selección, tendría primero que asegurar su clasificación al Gran Premio en la Copa Panamericana, que se jugará de 2 al 10 de julio, luego confirmar los acuerdos económicos para asegurar su participación en el primer grupo. “Luego que se clasifiquen los seis equipos de NORCECA al Gran Premio 2017, se los informo a la FIVB y ellos confirman con cada federación en que grupo estarán participando y si cumplen las regulaciones financieras y organizativas”, explicó el primer Vicepresidente de la FIVB, Lic. Cristóbal Marte Hoffiz.
El bateador Joel Ariel Fuentes tuvo noche perfecta, de 4-4, con dos carreras empujadas y dos marcadas. Los Grises enfrentarán en la final del Sureste a los Azucareros, que vienen de sacar de carrera a los Leones de Patillas. En el Este, los Mulos de Juncos (4-1) doblegaron 8-3 a los Cariduros de Fajardo (1-4) con siete episodios del estelar lanzador zurdo Luis Cintrón. El estelar campocorto Gabriel Robles aportó con par de hits y tres anotaciones empujadas. Mientras, los campeones defensores Artesanos de Las Piedras aseguraron un espacio en la serie final de la sección Este con un luchado triunfo 4-3 sobre los Halcones de Gurabo en la jornada sabatina. Las Piedras acabó la semifinal A de su sección en cinco desafíos y se medirá en la próxima ronda a los Mulos. Los Artesanos marcaron sus cuatro vueltas en la parte baja del cuarto episodio. El hielo lo rompió Danny González, mediante hit impulsor de dos carreras. El derecho Milton Joe Velázquez, líder en efectividad de la fase regular a nivel local, fue el ganador del encuentro con cinco episodios trabajados. La acción de las semifinales de sección seguía el lunes con tres partidos, dos de ellos decisivos. Aguadilla (3-1) estaría en San Sebastián (1-3), Cabo Rojo (3-3) en Lajas (3-3) y Mayagüez (3-3) en Añasco (3-3).
Humacao, Juncos y Las Piedras avanzan a las finales de sección Los Grises de Humacao, Mulos de Juncos y Artesanos de Las Piedras avanzaron este fin de semana a las series de campeonato de sus respectivas secciones, en la continuación de la postemporada del Béisbol Superior Doble A. Estos tres equipos se unen a los clasificados Azucareros de Yabucoa y Maceteros de Vega Alta, que barrieron sus series hace una semana, los subcampeones Bravos de Cidra, Pescadores del Plata de Comerío y Peces Voladores de Salinas, Arenosos de Camuy, Titanes de Florida, Maratonistas de Coamo, Mets de Guaynabo y Petateros de Sabana Grande, estos últimos también poncharon sus respectivos boletos en este pasado fin de semana. Humacao (4-1) pasó a su primera final seccional desde el 2007 al vencer 7-4 a los Samaritanos de San Lorenzo (1-4) en buena labor de los lanzadores José Soler y Elliot Baretti.
Puig clasifica a las Olimpiadas 2016 La tenista puertorriqueña Mónica Puig clasificó a los Juegos Olímpicos de este año que se realizarán en los próximos meses en Brasil. El pase de la “Pica Power” a Río 2016 se hizo realidad luego que la WTA actualizara sus clasificaciones con los resultados del Abierto de Francia. Esto colocó a la atleta boricua en el escalafón número 49, las mejores 56 tenistas irán a las Olimpiadas. Puig subió cuatro puestos con su buen desempeño en el Abierto de Francia, el cual concluyó el pasado sábado. Hasta el momento, son 38 los deportistas puertorriqueños que verán acción en el país sudamericano. ________________________________________________ Para más información pueden escuchar Así van los Deportes todos los sábados de 1:00 a 2:30 p.m. a través de Radio Tiempo 1430 AM, así como seguir nuestras plataformas en las redes sociales, Facebook: Así van los Deportes y Twitter: @asivandeportes.
22 • PRESENCIA •15 al 21 de junio de 2016 • www.presenciapr.com
presenciapr
Presencia 15 al 21 de junio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
23
educación universitaria
Según estudios realizados por el Departamento del Trabajo, las profesiones relacionadas a la educación y a servicios dirigidos a personas de edad avanzada, se perfilan como una de las áreas de mayor demanda en los próximos años.
EDIC College
aumenta su nivel académico a programas de bachillerato
La institución educativa experta en carreras de salud EDIC College, ahora aumenta su nivel académico para ofrecer por primera vez dos bachilleratos en Ciencias de la Salud con concentración en Educación y Gerontología respectivamente. Estos nuevos bachilleratos han sido diseñados para candidatos que ya cuentan con un grado asociado o 60 créditos en un área relacionada a la salud, quienes ahora podrán completar su bachillerato en solo dos años si cumplen con todos los requisitos de admisión y secuencia curricular.
Según estudios realizados por el Departamento del Trabajo, las profesiones relacionadas a la educación y a servicios dirigidos a personas de edad avanzada, se perfilan como una de las áreas de mayor demanda en los próximos años. Un profesional con bachillerato no solo podrá ampliar su gama de alternativas de trabajo, también tendrá mayores posibilidades de elevar su escala salarial.
“El lanzamiento de estos dos nuevos bachilleratos, es un gran paso para EDIC College y para sus estudiantes quienes contarán con una nueva opción para llevar su carrera a un nivel superior”, destacó José A. Córdova, presidente de la institución.
Un bachillerato en Ciencias de la Salud con una Concentración en Gerontología capacita al candidato para brindar servicios al sector de adultos mayores, una de las poblaciones de mayor crecimiento en estos momentos. El mismo es muy útil si interesa desempeñarse o dar servicios en hogares de cuido, hospicios, hospitales, así como a planes médicos, farmacéuticas, clínicas, centros de transporte a citas, entre muchos otros.
Estos bachilleratos responden a la creciente necesidad de profesionales que cuenten con la preparación para ofrecer servicios a industrias relacionadas a la salud.
Por otro lado, un bachillerato en Ciencias de la Salud con una Concentración en Educación muchas veces es requerido para poder dar clases en instituciones educativas o trabajar como consultor
independiente en el desarrollo de programas de estudio de repaso en áreas de la salud. También abre las puertas para trabajar en adiestramientos en industrias como por ejemplo la industria farmacéutica y compañías dedicadas a la salud, como planes médicos, entre otros. Estos bachilleratos tienen un importante componente en salud, que redondea la experiencia del graduado ya que se abordan temas como: conceptos estadísticos, aspectos éticos y legales en la administración de servicios de salud. También se brinda una base en temas de nutrición y desarrollo humano, modelos de prevención y promoción, técnicas de investigación, conceptos generales de salud mental, evaluación de servicios de salud, entre muchos otros. EDIC College ya está aceptando solicitudes de matrícula para estos bachilleratos en Ciencias de la Salud que comienzan en septiembre. Un grado asociado o 60 créditos en una carrera relacionada a la salud son necesarios para solicitar. Para más información o para los requisitos completos, visite www.ediccollege.edu o llame al recinto de EDIC Caguas al 787-744-8519 o a EDIC Carolina al 787-701-5100.
24 • Presencia • 15 al 21 de junio de 2016 • www.presenciapr.com