2 • PRESENCIA • 22 al 28 de junio de 2016 • www.presenciapr.com
presenciapr
PRESENCIA 22 al 28 de junio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
3
LO QUE TENEMOS PARA TI
ÍNDICE Regionales Nacionales Educando A tu salud Mi mejor amigo
4 12 13 14 16
Dólares y centavos Tendencias Sabrosuras Opinión Deportes
16 18 20 21 22
POR SI NO LO SABES Son necesarios de 6 a 18 meses para obtener un perfume; es el periodo que necesitan las materias primas para convertirse en olor.
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
La huella de un padre _______________________________________________ RDO. JOSÉ F. MEJÍAS & MAGALY ORTIZ ALBERT _______________________________________________
“Me levantaré e iré a mi padre…” (Lucas 15:18) Fue la decisión de este joven de cambiar su actitud, pues reconoció que había pecado contra el cielo y contra su padre. Había incumplido con el mandamiento de Honrar a sus padres. Desde el inicio de la parábola encontramos a este joven tomando decisiones que deshonraban a su padre y a su familia. De acuerdo con la cultura tradicional de Medio Oriente, pedir la herencia cuando su padre estaba vivo y aun gozaba de buena salud, era decir: «Padre, ¡estoy deseoso que te mueras!». Realmente era una ofensa, pues aún no era el momento de recibirla y ante esta petición, el padre debía echarlo de la casa sin ningún beneficio. Sin embargo el padre cedió a su petición y le repartió los bienes. Este hijo menor, como dice la versión DHH, “Pocos días después el hijo menor vendió su parte de la propiedad, y con ese dinero se fue lejos, a otro país, donde todo lo derrochó llevando una vida desenfrenada”. La ley judía del primer siglo permitía la división de bienes (una vez que el padre estaba
dispuesto a llevar a cabo la tarea), pero no otorgaba a los hijos el derecho de vender sino hasta después de la muerte de su padre. Por lo tanto, esta acción era otra deshonra para su padre. En el tiempo de Jesús, cuando un joven judío perdía la herencia familiar en manos de gentiles, era castigado con una ceremonia llamada “qetsatsah” si no traía consigo todo el dinero de la venta de su herencia. “Al mismo tiempo que se le acabó el dinero, hubo una gran hambruna en todo el país, y él comenzó a morirse de hambre. Convenció a un agricultor local de que lo contratara, y el hombre lo envió al campo para que diera de comer a sus cerdos. El joven llegó a tener tanta hambre que hasta las algarrobas con las que alimentaba a los cerdos le parecían buenas para comer, pero nadie le dio nada.” (NTV) Para un judío, cuidar cerdos era una humillación enorme; pero ante esta situación no le quedó otro remedio y aunque este joven había provocado su miseria, esta misma adversidad fue el instrumento para que él recobrara la cordura. El hambre provocó que la huella de amor de su padre brotara en su corazón. El respeto, la consideración, la justicia, los valores, la conducta moral e intachable de su padre, le hicieron reconocer que estar en “la casa de mi Padre” correspondía al lugar seguro, al lugar de protección, la casa donde había abundancia de pan. Esta huella de amor lo hizo tomar la decisión. “Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió,
y se echó sobre su cuello, y le besó.” Este padre lo vio y lo reconoció a distancia, corre, se levanta el borde de su larga túnica y corre a recibir a su hijo a quien ama porque es su hijo y no por lo que ha
hecho. Nadie podrá enjuiciarlo ni castigarlo, porque el amor del Padre cubrió la multitud de pecados. La huella de amor del padre la encontramos en la cruz del calvario.
4
PRESENCIA 22 al 28 de junio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Talento loiceño a las Grandes Ligas
_______________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM
_______________________________
ST. LOUIS, MISSOURI – Los Cardenales de San Luis eligieron al campocorto puertorriqueño Delvin Pérez, como parte del sorteo de jugadores novatos 2016 en las Grandes Ligas. Pérez, quien tiene 17 años de edad, fue seleccionado por el equipo de San Luis en el turno #23. El adolescente fue firmado por $2,222,500, el bono establecido para un jugador escogido en ese turno de la primera ronda del sorteo.
Fotos por St. Louis Cardinals Facebook
El joven loiceño era uno de los campocortos talentosos que había disponible en el sorteo, por lo que estaba en la lista de los primeros diez jugadores novatos, pero su valor disminuyó cuando presuntamente arrojó positivo a sustancias para mejorar el rendimiento. “Los Cardenales de San Luis siempre han creído en dar a la gente una segunda oportunidad”, dijo el gerente general de los Cardenales, John Mozeliak. El loiceño dijo que recibió sustancias para mejorar el rendimiento de un amigo y afirma que las consumió, pero para ayudar a mantener su peso. Sin embargo, admite fue un “ignorante error”. “Yo no tenía ningún temor, porque yo no sabía
El campocorto boricua es el quinto mejor prospecto de la organización de San Luis
que pondría a prueba positiva”, dijo Pérez quien jugó en la International Baseball Academy en Ceiba. “Una vez más, repito, yo no sabía lo que estaba tomando”, añadió.
El siore, natural de Medianía Baja, en Loíza, viajó a Florida el sábado, donde comenzó su desarrollo en el Liga de la Costa del Golfo. Este indicó que trabajará arduamente por tratar de subir a las Grandes Ligas lo más pronto posible, ya que le encantaría poder jugar con el receptor boricua Yadier Molina antes de que se retire. A Pérez también se le asignará un entrenador médico bilingüe, por lo que no habrá nada perdido en la traducción de lo que puede y no puede tomar. Se considera que Pérez posee las herramientas necesarias para permanecer en el campocorto por mucho tiempo, ya que los expertos en béisbol señalan que, tratándose de un adolescente, se destaca por la fortaleza de su brazo y su alcance. El campocorto boricua es el quinto mejor prospecto de la organización de San Luis y está proyectado a debutar en las Grandes Ligas en el 2018, de acuerdo a mlb.com. Fuentes combinadas.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)946-1427 / (787)750-4240 / (939)338-1008 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
VENTAS
Pedro Ortiz Presidente
Janery Astacio Editora y Jefa de Redacción
Reina Camacho Luis Román
Madeline Díaz
Diana Cámara Vicepresidenta
Héctor J. Álvarez Redactor
DIRECTOR CREATIVO
EDICIÓN DIGITAL
Luis Román
José R. Hernández
PRESENCIA 22 al 28 de junio de 2016 www.presenciapr.com
5
REGIONALES
Entregan ayudas a familias de
la región de Carolina
RÍO GRANDE – El secretario del Departamento de la Vivienda (DV), Alberto Lastra Power; el alcalde Ángel “Bori” Gonzales y el senador por el distrito de Carolina Luis Daniel Rivera Filomeno, entregaron dos residencias completas, títulos de propiedad y vales para la compra de materiales de construcción para mejoras residenciales. “Entregamos $53,272.99 en 15 ayudas para la compra de materiales y reparación de hogares con deficiencias que limitan el desarrollo familiar de sus residentes. Asimismo, entregamos 12 títulos de propiedad a familias que, en algunos casos, han esperado hasta 40 años. Además, nos complace
Durante la actividad, Lastra Power destacó el caso de Martina Vélez Bonilla, de la comunidad Carraízo, en Trujillo Alto
informar la entrega de dos viviendas completas con valor de $12,800 cada una. Estas ayudas provienen de asignaciones legislativa del senador Rivera Filomeno”, expresó Lastra Power. El secretario informó que las dos viviendas completas son para las familias de José Cruz Rivera y Atuey Vega Rodríguez, ambos de Río Grande. Las personas con títulos de propiedad son de municipios como: Canóvanas, Loiza, Río Grande y Trujillo Alto. “Desde el mes de julio del 2014 al presente hemos podido entregar 2,195 vales para la compra de materiales de construcción a personas que pidieron ayuda al DV para la reparación de estructuras. Esas ayudas representan $3.9 millones que han sido destinado a pequeñas y medianas ferreterías puertorriqueñas. Además, siguiendo las instrucciones del gobernador Alejandro García Padilla llevamos 1,305 títulos de propiedad entregados por todo Puerto Rico”, enfatizó el titular de Vivienda. Durante la actividad, Lastra Power destacó el caso de Martina Vélez Bonilla, de la comunidad Carraízo, en Trujillo Alto, y cuya espera por tener la titularidad de su residencia duró 40 años. También, mencionó a Gregorio Calcaño Matos, quien luego de 60 años, hoy tiene su propiedad asegurada.
6
Presencia 22 al 28 de junio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
regionales Se supone que el vidrio, al ser un material reciclable, no entre a los vertederos, pero la realidad es otra. teníamos fondos de asistencia para manejar alternativas de materiales reciclables. Se hizo para el vidrio y no vino nadie”, sostuvo Rodríguez. En otros países, como Estados Unidos y República Dominicana, se practica el llamado ‘bottle bill’ o depósito de envases en que, por ejemplo, una persona recibe cinco centavos por una botella de cerveza, que se le carga al productor de la marca. Aquí ha habido esfuerzos a nivel legislativo, pero ninguno ha propiciado un proyecto de ley por la falta de consenso y la renuencia de algunos intereses.
Tuscaloosa
Cortados por el
_______________________________________________________________ Jaime Torres Torres • ESPECIAL PARA presencia _______________________________________________________________
LUQUILLO - Aunque es materia prima muy útil para algunos artesanos, el vidrio literalmente ‘corta’ a Puerto Rico por el aumento significativo en los desechos que se producen en una cultura de consumo cervecera, particularmente en la temporada de verano. De una investigación de Presencia se desprende que la basura de cristal, en su mayor parte, es depositada en los vertederos del País y en ocasiones, por su susceptibilidad a roturas, permanece en ríos y playas, representando una amenaza a la seguridad de los bañistas. La saliente secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero, alertó sobre su peligrosidad. “El vidrio es un material inorgánico que se encuentra en la naturaleza y se deriva de la arena. Las acumulaciones excesivas de ese material en los recursos naturales a causa de conductas no deseadas cuando la personas arrojan sus desechos, puede afectar el uso y disfrute de las áreas naturales porque puede representar posibles riesgos de heridas y afecta el valor estético”, señaló en declaraciones escritas exclusivas para Presencia. El pasado domingo este periodista visitó en horas de la mañana el Balneario La Monserrate en Luquillo encontrando acumulaciones de botellas que un camión recogió y trituró antes de transportarlas al vertedero municipal de Fajardo.
vidrio De hecho, el Balneario La Monserrate tiene varias estaciones de reciclaje de vidrio, plástico y cartón, pero a la hora de la verdad todos los desperdicios se recogen con el destino reportado. “El 2% de los residuos que se generan en Puerto Rico es vidrio, equivalente a 1, 300 toneladas al año. Es importante establecer una empresa de reciclaje”, dijo a Presencia el licenciado Nelson J. Santiago, director ejecutivo de la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS). Recordó que el problema ambiental con el manejo del vidrio era menos dramático porque en Puerto Rico operaba la fábrica Owens-Illinois en Vega Alta, aunque se alega que solo reciclaba el 15% del vidrio generado en Puerto Rico. Desde que cesó operaciones en 2008 la crisis se ha agudizado y gran parte de los desperdicios van a parar a los vertederos. Afortunadamente, en la región oeste opera la compañía Comercial Latino, con sede en San Sebastián. “Recogen un vidrio selectivo y de algunos clientes. Hacen bloques de construcción y utilizan aproximadamente un 10% de vidrio dentro del agregado para los bloques de construcción y ornamentales que hacen”, señaló, por su parte, Erna Rodríguez, directora de Mercados, Reciclaje y Educacion en la ADS. Se supone que el vidrio, al ser un material reciclable, no entre a los vertederos, pero la realidad es otra. Ello, a pesar de que la ADS reservó una partida para incentivar el reciclaje. “En 2008, se publicó una propuesta porque
Ahogados por la basura Presencia logró acceso a información del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico sobre el problema de la basura, descubriendo que cada persona genera 3.91 libras de desperdicios totales por día. Al multiplicar esa cantidad por 3.5 millones de habitantes y a su vez por 365 días al año, se confirma, literalmente, que la Isla se ahoga en basura. De esas 3.91 libras de basura diaria se desconoce cuánto corresponde al vidrio. Lamentablemente, reconoció Erna Rodríguez de ADS, las estadísticas más recientes son parciales y se limitan al 2007. No hay un estudio reciente porque es muy costoso. Mientras, se sospecha que el problema en el manejo del vidrio ha empeorado. “El vidrio fue otro de los materiales que presentó una disminución en su recuperación de 3,584 toneladas en comparación con el 2006”, versa el estudio consultado por Presencia. Además, se carece de educación orientada a la reducción en el consumo de productos envasados en botellas y a su reúso y reciclaje. En el municipio de Fajardo, Carlos Omar Rivera Jiménez, coordinador del Programa de Reciclaje, dijo a Presencia que está en la mejor disposición de suplir, libre de costo, contenedores a las comunidades y a las empresas para manejar de forma menos comprometedora para el ambiente la crisis del vidrio. “Tristemente lo manejamos de la peor manera (el recogido del vidrio en el Balneario Seven Seas) que es tenerlo que recoger junto a la basura regular. La fábrica (Owens-Illinois) cerró y no hay manera de llevar los materiales. Mi recomendación a las personas es que exijan a la Junta de Calidad Ambiental y a las oficinas de ADS. Tiene que haber alguna manera de que llegue al vertedero y se pueda usar como un agregado. Hay que verificar las compañías que lo pueden trabajar, como las fábricas de concreto. Nosotros estamos en la mejor disposición de suplir los contenedores para que de manera correcta se pueda disponer de ese material”.
presenciapr
PRESENCIA 22 al 28 de junio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
En alerta los apicultores
REGIONALES
Buscan prohibir se fumigue desde el aire
Héctor J. Álvarez Colón
Aseguran que este insectisida puede ser potencial para el ambiente, la salud y los insectos como las abejas.
___________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.PRESENCIA@GMAIL.COM __________________________________________
FAJARDO - Durante los pasados días ha trascendido que el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) planea utilizar un método de fumigación desde el aire, como plan de acción para atacar el mosquito aedes aegypti, el cual trasmite el virus del zika. Agricultores y apicultores se han mostrado preocupados, puesto que aseguran que este insectisida puede ser potencial para el ambiente, la salud y los insectos como las abejas. Hermes Conde, apicultor de Fajardo, despotricó en contra del proyecto y aseguró que será mortal para la gente y la agricultura. “Este apicultor, el cual ha recuperado y tiene en su escuela 32
abejas (colmenas), una semana antes que el proyecto se vaya a dar movería las mismas a una compañía de Estados Unidos para que no sean liquidadas en Puerto Rico y se puedan proteger”, sostuvo Conde. “Nosotros entendemos que nos van a matar las colmenas que tenemos en los apiarios; de qué vale el esfuerzo entonces. Para que mueran, mejor la mandamos a Estados Unidos”, dijo el fajardeño. “Hay mil maneras de contrarrestar el zika, pero por qué no lo prueban en otro país en vez de acá. Si esto se da (fumigación aérea), vamos a tener abejas contaminadas”, agregó. Conde, quien dirige una escuela de apicultura en Fajardo, aseguró que orientará a otros apicultores de la zona este con el fin de contrarrestar esta medida y evitar que sus abejas mueran.
7
8
PRESENCIA 22 al 28 de junio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Suministradas
Añaden nuevas rutas al SITUR
CANÓVANAS - La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto, inauguró la nueva ruta del proyecto de transporte colectivo municipal SITUR (Sistema Integrado de Transporte Urbano y Rural) del casco urbano a las comunidades de La Central y Loíza Valley con el endoso del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) que beneficiará a cientos de residentes. “Con mucho orgullo estamos anunciando la ampliación de la ruta a dos comunidades que nos habían solicitado que le ofreciéramos servicios y le habíamos prometido que estaríamos realizando las gestiones con las diferentes agencias para lograr la aprobación. Este mes logramos que el DTOP nos
otorgará el endoso lo que nos permite la ruta”, dijo Soto. En noviembre del 2015 se inauguró la primera etapa del proyecto con una inversión de más de $400,000 logrando impactar a unas comunidades distantes del casco urbano. Más de 17 mil residentes de Canóvanas se han beneficiado desde que inició el servicio de trasportación. “Estamos cumpliendo con nuestro objetivo de tener una amplia cobertura de transporte y ofrecer servicios a zonas rurales, áreas más remotas, a las que no llegan otros sistemas de transporte y
Calienta la plancha del Burén en Loíza
esto lo hemos realizado de manera organizada y contando con los porteadores públicos. Sin duda el establecimiento de ambas rutas es consistente con el desarrollo de alternativas de transporte colectivo que permiten la movilidad de la población de nuestro municipio. Estamos cumpliendo con todas las exigencias del gobierno federal, para lograr conseguir más fondos para completar todas las rutas”, explicó la alcaldesa. Actualmente, el municipio cuenta con seis “trolleys” que fueron obtenidos con fondos municipales y empréstito, ofreciendo rutas desde la comunidad las 400 hacia el centro multiusos en el pueblo, haciendo parada en el complejo deportivo de Campo Rico; el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT); y la ampliación a los barrios Palmasola, San Isidro, Cubuy, Loíza Valley y La Central. El sistema SITUR opera de lunes a viernes, excepto días feriados. Para más información de las rutas, horarios del SITUR se pueden comunicar al 787-256-0000.
LOÍZA – El pasado domingo, 19 de junio, finalizó el Festival del Burén que se celebró durante tres días rindiendo honores a una de las formas más antiguas de cocinar alimentos en Loíza: el Burén, una plancha de hierro que calienta con leña.
Suministradas
La quinta edición del festival se realizó en el monumento histórico Cueva María de la Cruz. El público tuvo la oportunidad de degustar platos típicos confeccionados en la plancha de hierro que calienta con el fuego de la leña. Tortillas, empanadas de jueyes, arepas de coco y casabe fue parte de las delicias confeccionadas. Este festival es organizado por la oficina de Turismo del municipio y es descrito por el alcalde, Eddie Manso Fuentes, como una actividad familiar en la que también les rinden honores a personas que se han destacado en el pueblo. El alcalde sostuvo que el festival le
fue dedicado al pintor Samuel Lind y a la Tribu de Abrante quienes han logrado sonar la bomba loiceña en la radio. También, fueron reconocidos: Modesto Cepeda que tiene una escuela de bomba; y William Cepeda, artista percusionista quien le enseña el género de la bomba a los niños del pueblo. Como parte del evento, hubo quioscos de artesanías, machinas, baile, plena y música en vivo con dulce de coco, hubo bombazo abierto y tambores calientes, entre otros.
presenciapr
PRESENCIA 22 al 28 de junio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
Noé Marcano defiende su administración
9
REGIONALES
NAGUABO - La Oficina del Contralor reveló un informe de 15 señalamientos al municipio de Naguabo que apuntan a irregularidades en procesos de compra, desarrollo de obras y desembolsos, tanto para la administración del actual alcalde Noé Marcano Rivera, así como para la pasada de la alcaldesa Maritza Meléndez. Sin embargo, en entrevista radial con Walo 1240 AM, el alcalde naguabeño aclaró que de los 15, solo unos de los señalamientos pertenecen a su administración. Según el informe de la Contralora, el municipio tenia déficits acumulados por $4.4, $3.8 y $1.4 millones para los años fiscales del 2011-12 al 2013-14. Estas cantidades representaron el 41%, 35% y 14% del total del presupuesto aprobado para su funcionamiento en los años mencionados. En el año fiscal 2015, Naguabo tuvo un superávit de $122,367. La auditoría de 15 hallazgos revela también que en el 2012 el municipio pagó $19,000 por un sistema eléctrico de control de palomas que no fue instalado; $20,283 para la instalación de ventanas y puertas en la casa alcaldía que no se realizaron; y $620,816 en mejoras de la plaza pública, el cementerio municipal, y la construcción de un puente y pista atlética en el barrio Mariana. El informe de auditoría está disponible en www.ocpr.gov.pr.
Designan nombre a parque bomba en Río Grande
RÍO GRANDE - El jefe del Cuerpo de Bomberos, Ángel Crespo, designó la estación de bombas del municipio de Río Grande con el nombre de José Ortiz Piñero, conocido como “Don Pepe”. El funcionario explicó que han establecido como tradición honrar a los pioneros de ese cuerpo en la Isla, como es el caso del homenajeado, quien dirigió a los bomberos de ese pueblo entre las décadas del 40 y el 50. De igual forma, Crespo reconoció a la administración municipal del alcalde Ángel “Bori” González por su colaboración con la agencia. Crespo dijo que con una inversión mínima los propios
bomberos se han encargado de mantener al día sus instalaciones, por lo que destacó la vocación demostrada y se mostró entusiasmado con cada uno de los proyectos que han logrado en lo que va de su mandato en la agencia. Mientras tanto, el coronel Juan Rodríguez Dávila, superintendente asociado de la Policía, se expresó complacido con la designación de la estación de Río Grande con el nombre de su padre de crianza, quien dedicó su vida al servicio de los riograndeños.
Residentes de San Isidro reciben orientación CANÓVANAS - El representante por el distrito 38, Javier Aponte Dalmau, coordinó esfuerzos con funcionarios de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) para orientar a sobre 900 familias sobre los procesos de facturación por el servicio de agua que recibirán una vez se completen los trabajos de construcción del acueducto comunitario para ese sector. El esfuerzo, que también es compartido con la Oficina de Comunidades Especiales, facilitará que a través de la Junta de Residentes de San Isidro se establezcan los mecanismos para que los usuarios del acueducto puedan realizar los pagos por el servicio de agua potable del que se beneficien. “Antes de que finalice este año, continuaremos orientando a los residentes de San Isidro de este y otros procesos relacionados con su tan anhelado servicio de agua potable. Dentro de algunos meses, estaremos fijando la fecha de inauguración del acueducto comunitario”, destacó el representante Aponte Dalmau.
10
PRESENCIA 22 al 28 de junio de 2016 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
Operativo gigante
@presenciapr
Despliegue estratégico para
la Noche de San Juan CAROLINA - El alcalde del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, José Carlos Aponte, anunció el establecimiento de un intenso plan de seguridad con despliegue estratégico de oficiales de la policía municipal para la tradicional Noche de San Juan a celebrarse el 23 de junio en el Balneario de Carolina y otros sectores costeros.
Explicó que el esfuerzo de seguridad contará con patrullas, motoras, vehículos todo terreno, embarcaciones, motoras acuáticas, bicicletas y una grúa, así como equipo de rescate, salvavidas en cada estación del balneario, Unidad K-9 y patrullaje en la carretera PR-187. Además, se establecerá el Centro de Mando Móvil que cuenta con la más avanzada tecnología, cámaras y seguridad virtual. Este plan de seguridad se hace extensivo, además del balneario, a la playa El Alambique y la zona costera. Se le dará especial atención a los siete pasillos o accesos peatonales que permiten la entrada a las playas en la Avenida Isla Verde y la carretera PR-187.
Suministrada
Aponte agregó que como medida preventiva se aplicará las Leyes de Ordenanzas Municipales, además de velar por la seguridad de los bañistas y visitantes. El primer ejecutivo municipal indicó, además, que el plan estratégico se compone de un equipo de trabajo de más de 100 integrantes, entre los que figuran 57 policías municipales desplegados en dos turnos entre 10:00 a.m. y la 2:00 a.m. “Se pondrán en función medidas de seguridad que servirán para orientar sobre el consumo responsable de bebidas alcohólicas, en especial, la prohibición de botellas de cristal en el Balneario de Carolina”, dijo el acalde.
Aponte destacó que, a la par con este plan de seguridad, los ciudadanos deben tomar en consideración una serie de advertencias que pueden evitar situaciones de emergencias. No se permitirá el uso de flotadores en los niños, ya que estos pueden ser levantados con facilidad por una ola y arrastrados mar adentro. No se permitirán fogatas en el área de la playa y no se permitirá acampar.
Suministrada
Nueva legisladora municipal en Carolina
CAROLINA - La Tierra de Gigantes cuenta oficialmente con una nueva legisladora municipal, tras oficializarse la designación de Ivette Pagán para ocupar la silla vacante en ese cuerpo. El presidente de la asamblea, Reinaldo Castellanos, juramentó a la nueva legisladora durante la primera sesión del mes de junio que celebró el organismo comunal. El Alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, recibió con mucho entusiasmo a Pagán, reconociendo la importancia de la representación de la mujer trabajadora en la Legislatura Municipal y como enlace con los ciudadanos a los que representa Ivette, residente de Isla Verde, ocupará la posición vacante tras la muerte de la querida Velda
González De Modestti. “Llego con mucho entusiasmo, pero con una gran responsabilidad en mis manos, pues me han escogido para llenar el enorme vacío que deja con su partida nuestra honorable Velda González. Quiero seguir siendo una colaboradora de Carolina y ahora, tengo esta oportunidad única”, dijo la nueva asambleísta luego de su elección. “Ella no está ajena de lo que sucede en Carolina y conoce muy bien los proyectos que hemos trazado para la ciudad. Ivette será una facilitadora para que los carolinenses sigan teniendo los servicios que necesitan y estoy seguro que defenderá el bien común desde su escaño”, sostuvo el alcalde.
Plan intenso de mejoras en las comunidades CAROLINA - Las familias que disfrutan de las instalaciones deportivas y recreativas en ARREVICA comenzarán a ver los trabajos que realiza el alcalde de Carolina en su comunidad. El primer ejecutivo municipal, José Carlos Aponte, mantiene un Plan de Mejoras en las Comunidades atendiendo la necesidad de espacios para el disfrute familiar y el desarrollo del deporte entre los niños y jóvenes carolinenses. En esta ocasión, se estarán acondicionando las áreas para el deporte del volibol. Los trabajos incluyen la reconstrucción del techo de la cancha principal de volibol, pintura y el reacondicionamiento del pavimento. Además, se estará resanando y pintando las tres canchas de volibol del exterior. Esta área recreativa también cuenta con una cantina, donde tradicionalmente, los equipos comunitarios
preparan y distribuyen los alimentos durante las prácticas y competencias. La estructura de la cantina también recibirá atención y los baños que ubican en los exteriores del complejo, se estarán ampliando, atendiendo especialmente la comodidad de las personas con diversidad funcional. El alcalde también asignó una partida del presupuesto municipal para remodelar la Oficina Administrativa y ampliar el espacio de estacionamiento del lugar. Para las mejoras a las Áreas Recreativas de ARREVICA el municipio asignó $553,250; el proyecto trabajará también en la inspección y sustitución del sistema eléctrico del lugar. Recientemente, Aponte estuvo visitando la 4ta extensión de Country Club para anunciar allí el inicio de la construcción de un parque para practicar el deporte de fútbol.
11 • PRESENCIA • 22 al 28 de junio de 2016 • www.presenciapr.com
12
PRESENCIA 22 al 28 de junio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
DRNA orienta sobre actividades acuáticas en el verano _____________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM
_____________________________________________
SAN JUAN - Con motivo de la época de verano, la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, emitió un comunicado de prensa para recordarle a toda persona o entidad que organice o auspicie eventos de asistencia masiva en cuerpos de agua interiores y marinos o en áreas naturales, que dichas actividades requieren de los correspondientes permisos que emiten esta y otras agencias estatales y federales. La planificadora explicó que los recursos naturales están protegidos por varias leyes y reglamentos estatales y federales, por lo que los violadores se exponen a que se le impongan desde multas hasta penas carcelarias, dependiendo de la gravedad del suceso mediante procesos administrativos y criminales en ambas jurisdicciones que rigen el sistema legal en Puerto Rico. “Hemos visto varios eventos especialmente en los bienes de dominio público marítimo terrestres que se promocionan por redes sociales sin que haya mediado permiso del DRNA o de la Guardia Costanera, debemos advertir que los organizadores y sus auspiciadores son responsables de cualquier daño a la vida y propiedad, así como a los hábitats y especies, muchos de ellas en peligro de extinción y se les aplicará todo el peso de la ley”, sostuvo la titular. Dijo que como ese tipo de evento genera
actividad económica, también se harán referidos al Departamento de Hacienda para que se investigue si cumplen con las disposiciones contributivas aplicables del estado. Guerrero mencionó que “el DRNA no objeta el uso y disfrute de los recursos naturales, pero las actividades especialmente si son multitudinarias, son reguladas para que los técnicos y científicos de la agencia puedan evaluar si es posible llevarlas a cabo sin menoscabo a la naturaleza y a las vidas humanas”. Guerrero Pérez exhortó a la ciudadanía a llamar al Cuerpo de Vigilantes del DRNA al 787-724-5700 para reportar cualquier posible violación y la misma se investiga de inmediato por los oficiales en turno. Como parte de la presentación de una querella, se aceptan fotografías y vídeos que puedan tomar con
La planificadora explicó que los recursos naturales están protegidos por varias leyes y reglamentos estatales y federales, por lo que los violadores se exponen a que se le impongan desde multas hasta penas carcelarias. celulares u otro dispositivo electrónico. Asimismo, indicó que los bañistas también deben asumir una actitud responsable en el agua y recomendó estar al tanto de los boletines meteorológicos, tener cautela con las resacas, las corrientes marinas y los informes de calidad de agua que emite la Junta de Calidad Ambiental por su propio bienestar. Recomendó además que los balnearios son los lugares más seguros para disfrutar de un día en la playa, ya que muchas áreas de costa no son aptas para bañistas por su nivel de peligrosidad.
SAN JUAN - En días recientes cerca de una centena de artistas y figuras públicas inundaron las redes sociales promocionando el evento Amor es Amor Puerto Rico que se realizará este sábado, 25 de junio en Bahía Urbana para honrar la memoria de las víctimas de la tragedia ocurrida en Orlando, Florida. “Esto es una clara muestra de que somos un pueblo unido y lleno de amor. Agradecemos a cada una de las personas que han querido promocionar la actividad, tanto las celebridades como la ciudadanía en general. Amor es Amor Puerto Rico será una actividad de recordación, de honrar a esos hermanas y hermanas que perdieron la vida, a los heridos y a sus familiares. Sabemos que tendrá una gran asistencia tanto física como en la transmisión web que realizaremos por amoresamorpr. com”, expresaron los organizadores del evento.
Algunas de las figuras públicas que se unieron a la promoción de la actividad lo fueron Adamari López, Deddie Romero, Denise Quiñones, Desirée Lowry, Fernan Vélez, Gil Marie López, Gisselle, Glerysbet Pagán, Jaime Mayol, Johnny Lozada, Jorge Pabón “El Molusco”, José Santana, Karla Monroig, Katiria Soto, Melina León, Mónika Candelaria, Olga Tañón, Pedro Telemaco, Saudy Rivera, Daniela Droz, Shanira Blanco, Sonya Cortés, Tommy Torres, Tony Sánchez “El Ganster”, Víctor Santiago y Zuleyka Rivera, por mencionar algunos. Las puertas abrirán a las 6:30 p.m. y su entrada es libre de costo. Las personas que deseen, pueden llevar una vela para encender durante la actividad. Para más información entra a www. amoresamorpr.com.
Suministrada
Figuras públicas apoyan Amor es Amor Puerto Rico
@presenciapr
NUC ofrece nueva Maestría en Ciencias de Enfermería
A partir del 1ro. de julio, todos los Recintos de National University College (NUC) ofrecerán una nueva Maestría en Ciencias de Enfermería con especialidad en Educación. Esta tiene como objetivo el desarrollar profesionales de la enfermería que actúen como agentes de cambio en el campo de la educación y la práctica de la enfermería. “Somos una Universidad con un sólido programa en carreras relacionadas a la salud, siendo Enfermería la de mayor respaldo. En esta nueva Maestría haremos énfasis en la adquisición de conocimientos teóricos avanzados y su aplicación en la práctica independiente y colaborativa. Reconociendo la importancia del proceso educativo en un área tan importante para la salud del pueblo, se proveerán diversas experiencias para que el estudiante adquiriera conocimientos y destrezas relacionadas a los roles funcionales en educación”, puntualizó la Dra. Gloria Baquero presidenta de NUC. La nueva Maestría se añade a los ofrecimientos de la División de Programas Graduados en términos de siete semanas. Durante este período, el estudiante de Enfermería debe haber completado un máximo de 36 créditos de los cuales 12 son en cursos medulares y 24 en cursos de la especialidad. El nuevo ofrecimiento estará disponible únicamente para profesionales que ya cuentan con un grado equivalente a Bachillerato en Ciencias de Enfermería por una institución
Educación Especial
acreditada por una agencia de acreditación reconocida por el Departamento de Educación Federal de los Estados Unidos, licenciada por el Consejo de Educación de Puerto Rico.
13
EDUCANDO
Toda persona interesada con credenciales académicas del extranjero debe ser validadas por una de las agencias afiliadas a la “National Association of Credential Evaluation Services” (NACES) para determinar la equivalencia de los grados académicos obtenidos en el extranjero a los grados de Instituciones de Estados Unidos. Los interesados deben haber completado un Bachillerato con un promedio de 2.50 o más y poseer la licencia permanente y vigente de Enfermería o Generalista (BSN) de Estados Unidos o Puerto Rico. Los aspirantes al nuevo programa de Maestría en Ciencias de Enfermería con especialidad en Educación deben presentar un resume profesional y dos cartas de recomendación. Los egresados del nuevo programa de Maestría estarán en posición para aspirar a una mejor escala salarial y ocupar puestos en diversos escenarios como prestación de servicios de salud en instituciones pública y privada, agencias de instituciones de la comunidad y agencias educativas. Los interesados deben llamar al 1-800-780-5134 o acceder a www. nuc.edu.
¿Cómo estimular a los niños durante el verano?
_____________________________________________ LIC. NELLIE TORRES DE CARELLA/ PATÓLOGA DEL HABLA Y LENGUAJE INFO@FONEMIPR.COM
_____________________________________________
Suministrada
PRESENCIA 22 al 28 de junio de 2016 www.presenciapr.com
Los padres deben establecer una rutina diaria. Esto ayudará a los niños a mantenerse organizados, enfocados y más atentos. La rutina debe incluir la hora de acostarse y levantarse, así como las
comidas. También puede separarse el mismo espacio en la agenda diariamente para estimular ciertas áreas como las siguientes: Auditivas - Escuchar música o un cuento y juegos de seguir instrucciones Sensorial-motor - uso de columpios, chorreras, túneles, lanzar y atrapar una bola, patear una bola Sensorial táctil - masajes varias veces al día para mantenerse enfocados y disminuir la tendencia al movimiento Artes - manualidades Atención y destrezas cognitivas - juegos de mesa
para niños de acuerdo a su nivel Lectura - permítanles escoger un libro del tema que a ellos les guste para leer juntos, alternando páginas Controle la exposición a la tecnología. Una sobrexposición a la televisión, a películas o juegos electrónicos no es buena para ningún niño, pero para un niño de educación especial es muy contraproducente. Algunos niños, como los que están dentro del espectro de autismo, tienen una fascinación por todo lo tecnológico y desarrollan con facilidad una fijación que los puede llevar a estar todo un día aislados del mundo real social, fomentando así las dificultades sociales que presentan y son inherentes a tal diagnóstico.
Archivo
presenciapr
14
PRESENCIA 22 al 28 de junio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
Memoria más eficaz en 40 segundos
A TU SALUD
El cerebro es todavía un órgano misterioso y complejo. La memoria, tan importante como esquiva, es tal vez uno de los mayores enigmas del cerebro. No importa la capacidad intelectual con que se cuente, la memoria falla más de lo necesario, y eso parece estar fuera de nuestro control.
Archivo
¿Pero realmente está fuera de nuestro control?
Investigadores de la Universidad de Waterloo, en Canadá, creen que no, que la memoria puede manejarse y mejorarse, y para eso realizaron un estudio donde comprobaron empíricamente que una “sencilla” técnica puede ayudar a recordar las cosas de manera más eficaz: dibujar.
Denuncian capitación afecta acceso a servicios de salud
___________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________
Diversas organizaciones que agrupan a médicos, farmacias y laboratorios clínicos denunciaron la acción de varias aseguradoras de salud de capitar a sus médicos y a otros servicios de salud, limitando el acceso de pacientes bajo planes Medicare Advantage. “Sabes lo difícil que resulta conseguir una cita con un especialista, el que te den un referido, el que te ordenen las pruebas de laboratorio con la frecuencia que las necesitas, de las muchas justificaciones con las que te vienen para no aprobarte algún procedimiento o medicamento esencial… ¿Conoces el por qué se te controla el acceso a tus médicos y a otros servicios y cuidados de salud? Comunícate con tu aseguradora y pregúntale”, invitaron organizaciones como el Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico; Cooplab; Gastrocoop; Orthocoop; la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología, Cardiocoop; Cooperativa de Internistas y Sub-especialistas; OBGYN Coop; Oftacoop; Coopharma y la Asociación de Cardiólogas de Puerto Rico.
¿Qué es la capitación? La capitación es un contrato unilateral por parte de la aseguradora que ofrece al médico un pago fijo por cada paciente; con la que a su vez se tienen que cubrir algunos estudios que el médico requiere para diagnosticar y tratar las condiciones del paciente. Un modelo en el que la aseguradora transfiere el riesgo del costo del cuidado de su salud al médico, controlando el acceso a sus médicos y a otros servicios de salud. “En este modelo de contratación que las aseguradoras ahora promueven, se limitan los médicos, farmacias y laboratorios clínicos a los seleccionados por la aseguradora como parte de su red, obligándole a acudir a uno de ellos en lugar de que puedas continuar visitando al que siempre vas; al que conoce bien tu historial médico”, señalaron mediante comunicado de prensa. Los profesionales exhortaron a los pacientes a que les exijan a sus aseguradoras para desistan de la implementación como lo están haciendo y a los legisladores correspondientes para que tomen cartas en el asunto.
En el estudio, publicado en la última edición de la revista científica The Quarterly Journal of Experimental Psychology, los científicos probaron que dibujar las palabras o conceptos podría mejorar la memoria de manera significativa. “Al hacer dibujos de la información que se necesita recordar se refuerza la memoria y es mucho más fácil recordar después. En el artículo se analizaron varios métodos de recordación y hacer dibujos fue el que mejor funcionó, tal vez porque ayuda a formar una memoria más cohesionada que integra información visual, motriz y semántica”, explicó el neurólogo Roberto Giménez. Los investigadores creen que el proceso de dibujar tiene este efecto, ya que implica una gran cantidad de diferentes procesos mentales que mejoran la memoria (como la visualización y reflexión a nivel profundo).
Artículo publicado en el portal clarín. com y hace referencia a Time Magazine
Centro de salud primaria en San Juan recibe fondos para salud oral
Cuatro centros de salud primaria 330 en la Isla, entre ellos uno en San Juan, recibirán $1.5 millones para aumentar el acceso a los servicios integrados de salud oral y mejorar los resultados de los pacientes.
Estos nuevos fondos que llegan a Puerto Rico a través del Departamento de Salud Federal (HHS, por sus siglas en inglés) podrán ser utilizados para contratar dentistas, higienistas dentales, asistentes, ayudantes y técnicos, así como dispensar cuidados y tratamientos de salud oral para nuevos pacientes. Los centros que recibieron los fondos en Puerto Rico son Centro de Salud Familiar Dr. Julio Palmieri Ferri, Inc. de Arroyo; Consejo de Salud de Puerto Rico, Inc. de Ponce; PryMed Medical Care, Inc. de Ciales y HealthProMed, Inc. de San Juan.
presenciapr
@presenciapr
Consejos para ahorrar
PRESENCIA 22 al 28 de junio de 2016 www.presenciapr.com
15
MI MEJOR AMIGO
La situación de crisis que estamos viviendo hace que todos nos tengamos que apretar el cinturón. Tener una mascota siempre conlleva un desembolso de dinero, pero podemos ajustarlo un poco sin que llegue a afectar a la calidad de vida de nuestro perro o gato.
nuestro cuerpo en plena forma sin necesidad de gastarnos nada de dinero.
Por supuesto, no todas las mascotas requieren del mismo coste económico; no es lo mismo tener un pez que un perro.
La mejor forma de mantener los gatos mínimos es la prevención. Esto se logra dando a nuestra mascota todo lo necesario, como ejercicio, dieta adecuada, controles médicos… También, cepillar los dientes puede ahorrarnos las costosa limpieza del veterinario.
Dejarse aconsejar por el veterinario Lo más importante es dejarse aconsejar por el veterinario, para que te informe de las necesidades alimenticias que necesitará el animal. Si le damos comida barata, puede ocurrir que no contenga todo lo que necesita y le cause problemas de salud. Comprar paquetes de grandes cantidades Una vez encontrado el alimento adecuado, tenemos que pensar qué cantidad debemos comprar. Lo mejor en estos casos es comprar paquetes grandes, ya que suelen salir más rentables. La diferencia de precio entre el pequeño y el grande no suele ser mucha y sin embargo la cantidad que nos llevamos es bastante superior. Atención a las ofertas Cada vez más la gente se decide por tener animales de compañía y es por eso que las marcas invierten más en publicidad, lanzando productos a menores precios durante un período. Si estamos atentos a las ofertas de lanzamiento y promociones podemos llevarnos comida de calidad a buenos precios. Ejercicio físico
Los elefantes pueden llegar a consumir más de 485 libras de comida al día.
Nuestra mascota necesita poner en funcionamiento su cuerpo y qué mejor forma que realizar ejercicio físico. Lo mejor es salir juntos a correr, en el caso de los perros, así él gastará energía y nosotros mantendremos
Prevenir mejor que curar
Ahorrar en el veterinario Aunque acudamos al veterinario cuando nuestra mascota está malita, podemos utilizar las campañas de vacunación que lanzan las localidades, aquellas que se anuncian durante determinadas temporadas del año. Así, también ayudamos a prevenir que, como decíamos en el punto anterior, es otra manera de mantener los gatos mínimos.
EN RESUMEN
con nuestra mascota • Dale un buen alimento. • Compra la comida por volumen. •Ponle atención a los cuidados de prevención. • Aprovecha las campañas de vacunación.
Adopta vs. compra Por último, uno de los principales consejos es que adoptes mejor que comprar una mascota. Adoptar una mascota cuesta mucho menos que los cientos de dólares que cobran los criadores de perros. Además, puedes ayudar a un animalito a encontrar un hogar.
Fuente: mascotas.facilisimo
16
PRESENCIA 22 al 28 de junio de 2016 www.presenciapr.com
DÓLARES Y CENTAVOS
Manhattan Life, la compañía que represento, paga hasta $90,000 anuales para radioterapia y quimioterapia para usted y cada miembro de su familia. Esta póliza le cubre en Puerto Rico y Estados Unidos y paga por tratamientos recibidos, no por reembolso.
____________________________________
EDGARDO RODRÍGUEZ En Puerto Rico muchos hemos experimentado tener un familiar, amigo o conocido que le ha tocado vivir la terrible enfermedad de cáncer. En mi carácter personal, he tenido dos tías que han fallecido de cáncer. Ustedes se preguntarán por qué existen las pólizas de cáncer, y es porque generalmente los planes médicos tienen limitaciones y no cubren el mejor tratamiento para enfrentar la condición, ya que es
@presenciapr
Se arma el consumidor ante la crisis muy costoso. Según un oncólogo que conozco, enfrentar un cáncer agresivo puede conllevar gastos anuales que sobrepasan los $60,000.
Hazte de los recursos necesarios para enfrentar el cáncer
presenciapr
Muchas familias ante la enfermedad de un familiar han tenido que realizar actividades para recaudar fondos y hasta hipotecar o vender sus casas para enfrentar el proceso. Uno hace lo imposible porque un familiar reciba el mejor tratamiento. Sin embargo, existen alternativas, ya que los costos de una póliza de cáncer son sumamente razonables si los compara con los beneficios que va a recibir. El cáncer no es una causa de muerte si se tienen los recursos necesarios para enfrentarlo. Para más información y una consulta libre de costo llame al 787-717-4499 o al 787-940-2161.
El cáncer no es una causa de muerte si se tienen los recursos necesarios para enfrentarlo.
Shoppers, cupones, mayor planificación y un análisis cada vez más ponderado, son parte de las herramientas y hábitos que el consumidor puertorriqueño está empleando ante la situación económica para maximizar su presupuesto al momento de realizar la compra, esto es parte de las conclusiones arrojadas en el estudio Radiografía del Consumidor 2016, comisionado por la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA). “Encontramos este año a un consumidor que aprendió a vivir con la situación económica y se está equipando para sobrevivir. Es un consumidor que hace malabares con su presupuesto y se arma de todas las oportunidades que ha generado la competencia entre detallistas”, adelantó Mario Rodríguez Martínez, presidente del comité Radiografía del Consumidor en un comunicado de prensa. Los datos muestran que el 31 por ciento de los consumidores está comprando menos cantidades y un 26 por ciento está seleccionando productos en especial. Mientras, el 21 por ciento compra marcas más económicas y el 18 por ciento deja de comprar ciertos tipos de productos. Además, está planificando con mayor detenimiento lo que compra y lo que necesita. Un 65 por ciento de los encuestados afirmó que planifica más su proceso de compra. Esto contrasta con el 43 por ciento que reportaron los encuestados en 2007. Los consumidores han optado también por reducir sus gastos de manera significativa. Para ello, han hecho recortes en varios renglones. En ropa y accesorios han reducido un 40 por ciento, en vacaciones 36 por ciento, en cable de televisión un 31 por ciento y en entretenimiento un 29 por ciento. De igual modo, un 54 por ciento ha reducido la frecuencia con la que sale a comer fuera del hogar. El 47 por ciento está cocinando en casa. Mientras, el 24 por ciento ha dejado de ir a restaurantes formales o casuales y el 19 por ciento
dejó de ir a restaurantes de comida rápida. A pesar de los ajustes dramáticos que está haciendo el agente comprador, las conclusiones del estudio revelan oportunidades para aumentar el “ticket” de compra. Por ejemplo, en los segmentos de productos que tradicionalmente no se compran en el supermercado. Para ello, se recomienda a los detallistas evaluar el inventario de productos, precio, posicionamiento y las estrategias promocionales. Además, expandir la cartera de comidas internacionales, maximizar ofertas de alimentos fáciles de preparar y promover más los productos locales son algunas de las sugerencias de los presentadores del estudio. Entre los cambios y tendencias más notables reveladas este año, sobresale un aumento sustancial en la cantidad de personas que llevan comidas preparadas del hogar a su trabajo, mientras que cada vez el consumidor adquiere mayor conciencia sobre la alimentación saludable. Por otro lado, el agente comprador está dando mayor importancia al consumo de productos más saludables, mostrando inquietudes por el contenido nutricional y adoptando una mejor alimentación. A un 59 por ciento de los encuestados le gustaría que los establecimientos resaltaran información nutricional de productos bajos en azúcar. Le siguen los bajos en sal con un 53 por ciento de los consumidores, los altos en fibras con un 40 por ciento, los bajos en calorías con un 39 por ciento y los altos en proteínas con 36 por ciento. El 26 por ciento de los consumidores utilizan el shopper en su proceso de compra. Mientras que en la utilización de los cupones se vio un aumento conservador. El año pasado se reflejó un 21 por ciento de uso, mientras este año, el uso de cupones alcanzó un 26 por ciento. Datos recopilados demuestran que un 36 por ciento de las marcas tienen secciones de cupones en sus páginas o están creando su propio programa de lealtad. Además, el 81 por ciento de los consumidores dijo que la accesibilidad a los descuentos, ofertas y cupones afectaron su disposición a pagar el precio regular. El precio sigue siendo la razón principal para elegir visitar un establecimiento. El 51 por ciento visita con mayor frecuencia una tienda basado en el precio. Mientras, el 24 por ciento lo hace por su localización y el 14 por ciento por la variedad y disponibilidad de productos.
presenciapr
@presenciapr
dólares y centavos
Presencia 22 al 28 de junio de 2016 www.presenciapr.com
17
Reciben taller y examen de certificación sobre
Inocuidad de Alimentos ORE - 9 de junio de 2016 - La Oficia Regional del Este de la Cámara de Representantes (ORE) ofreció taller de Inocuidad de Alimentos y el examen, a participantes del Programa PyME, que están encaminados a establecer sus negocios relacionados con el proceso, manejo y cultivo de alimentos. De aprobar el taller los participantes podrán recibir su certificación del curso. El objetivo de este curso es que las personas aumenten sus conocimientos en el manejo adecuado de los alimentos. Que puedan prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, las regulaciones del Código de Alimentos, así como los principios de Análisis de Peligro de Punto de Control Críticos (HACCP, por sus siglas en inglés). De esta manera, los participantes conocerán de primera mano los controles, riesgos y peligros asociados al mal manejo de los alimentos y la forma correcta. El taller dirigido por Ramón Santiago Figueroa, gerente general de la compañía Puerto Rico Training and Consulting, cubre los tópicos de: los contaminantes, sanitación, manejo adecuado de alimentos, diseño
de cocinas, iluminación, desinfección, contaminación cruzada, almacenaje, reglamentos de salud ambiental y equipo. El grupo de 15 personas participantes del taller de Inocuidad de Alimentos, tomaron el curso de manera gratuita, como parte del Programa Fuerza PyME, que lleva a sus participantes de la mano, paso a paso, para que logren su meta, estableciendo su negocio. Este curso es parte esencial para cumplir los requisitos del Departamento de Salud y es una pieza angular en plan para establecer sus negocios. Cabe destacar, que cada persona que pretenda establecer un negocio en el que se maneje alimentos, tienen que cumplir con los requisitos, que son iguales para todos. Esto aplica también a los vendedores ambulantes, los food truck, que están muy de moda.
El objetivo de este curso es que las personas aumenten sus conocimientos en el manejo adecuado de los alimentos.
18
Presencia 22 al 28 de junio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
tendencias
El mejor superhéroe La aritmética es una parte de la matemática que estudia los números y las operaciones que se hacen con ellos, ¡Pero no solo eso! También ha ayudado a científicos a resolver la mayor batalla multiverso que jamás haya existido, al determinar qué superhéroe es el mejor de todos – en algún momento tienen que descansar del tema de salvar al mundo de las enfermedades y desastres naturales, ¿no? Basado en varios estudios publicados por estudiantes de la Universidad de Leicester entre el 2009 y el 2016, el equipo se las arregló para crear una guía definitiva de cual héroe es el que está mejor equipado, usando principios científicos para testear si sus poderes son teóricamente viables. Por ejemplo, entre los muchos hallazgos presentados en las series de estudios – los cuales aparecen en Journal of Interdisciplinary Science Topic y en Journal of Physics Special Topics – es que Superman puede reunir suficiente fuerza para detener un tren en movimiento, obteniendo su energía del Sol. Los investigadores también afirman que, mientras que Superman puede potencialmente tener una mayor densidad muscular que la gente normal, es muy poco posible que cualquier extraterrestre pueda tener una densidad suficientemente alta para detener una bala en movimiento, por lo tanto desafiando su reputación de “Hombre de Hierro”. A pesar de esto, los autores concluyen que Superman es efectivamente el superhéroe mejor equipado de todos, e incluso tiene poder suficiente para reversar la polaridad del giro de la Tierra. Al otro extremo del espectro, Batman es nombrado y avergonzado como el superhéroe menos capaz.
Por ejemplo, los investigadores calculan que, si bien usa su capa para planear, el Caballero de la Noche debería alcanzar una velocidad de 80 kilómetros por hora, el cual, considerando que no usa un paracaídas, es muy posible que tenga una caída fatal cuando se encuentre con el suelo. Otros hallazgos alarmantes tienen que ver con Spiderman, quien los investigadores afirman que está en riesgo de calcular mal el largo requerido de la red para balancearse entre los edificios. Si bien la telaraña se puede estirar hasta en un 40%, podría pasar por una situación muy dolorosa si se equivoca solo una pequeña fracción en sus matemáticas. Los héroes identificados como los más capaces incluyen a Wolverine, cuyos poderes de regeneración debería incrementar su inmunidad a enfermedades y patógenos. Sin embargo, Flash, cuyas células están regenerándose continuamente, tiene posibilidades de sufrir de una mutación, acumulando 72 años de mutaciones genéticas cada año. Fuente: Cómo Funciona Qué
Nikini edición Ice Age: Collision Course
Los clientes de Liberty Puerto Rico tendrán la oportunidad de disfrutar de HBO NOW, un nuevo servicio de HBO que es ofrecido a clientes de Internet que quieren disfrutar de la programación de este canal, pero no están suscritos a un servicio de video. En Puerto Rico, Liberty es el único proveedor en ofrecer el mismo.
puede ver a través de varios dispositivos electrónicos como tabletas, televisores y teléfonos inteligentes, computadoras y consolas de juegos.
El agua embotellada Nikini se unió al estreno de verano, ICE AGE: COLLISION COURSE, para traer al mercado una botella de 10 onzas con una divertida etiqueta que ilustra a los personajes de la película. Esta botella es edición limitada y estará disponible mientras duren alrededor del país.
Para disfrutar de HBO NOW, los clientes solo necesitan tener Internet de alta velocidad con Liberty. El precio por este servicio es de solo $14.99 al mes y el primer mes es gratis.
La exclusiva etiqueta ilustra al simpático perezoso Sid junto al mamut Manny, el Tigre dientes de sable Diego, las dos zarigüeyas Crash y Eddie, la astuta comadreja Buck y la adorable ardilla Scrat con su nuez; además introduce a un nuevo personaje femenino, la novia de Sid, una hermosa perezosa llamada Brooke.
HBO NOW es un servicio de streaming independiente de HBO Networks que les brinda a sus usuarios acceso ilimitado a toda la colección de series, películas, documentales y programas especiales de HBO. Los clientes pueden ver programas y películas de estreno en HBO NOW a la vez que salen al aire en HBO. La mayoría de los programas y eventos especiales están disponibles en HBO NOW dentro de un periodo de 24 horas luego de su estreno original. Esta programación se
Suministrada
Liberty lanza HBO NOW para sus clientes de Internet
Suministrada
ICE AGE: COLLISION COURSE es la quinta entrega de la franquicia animada que ha roto records a nivel global y estrena en la Isla el jueves, 14 de julio. En esta nueva propuesta Scrat, la simpática ardilla, viaja accidentalmente al espacio en búsqueda de su apreciada nuez. Esto provocará un accidente cuya consecuencia significará que los habitantes de la Tierra tengan serios problemas.
presenciapr
PRESENCIA 22 al 28 de junio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
19
TENDENCIAS
Puerta del Mar en Aguadilla con oferta este fin de semana Ubicación ideal para disfrutar de tu inversión
Si está interesado en invertir en una propiedad frente a las mejores vistas de la playa Crash Boat, tiene que aprovechar el Impulso y los incentivos que ofrece Puerta del Mar. Este elegante proyecto residencial de villas de estilo mediterráneo frente a la hermosa costa de Aguadilla, cuenta con lujosas facilidades que se comparan con un resort de primera. Su hermosa piscina tipo infinity y el espacio y comodidad de las villas de 1 y 2 pisos, invitan a relajarse y disfrutar de la brisa marina que cruza el proyecto. Ya sea como primera o segunda residencia, la privilegiada localización y modernas facilidades de Puerta del Mar, hacen de estas unidades una inversión sólida. Puerta del Mar tiene unidades que comienzan desde los bajos $200,000.00; a los que puede aplicarle los incentivos ofrecidos por el desarrollador - hasta 5% para gastos de cierre más $5,725.00 para enseres GE.
El valor que ofrece este proyecto compara sólo con desarrollos que duplican en precio. Las modernas y lujosas villas estilo mediterráneo de Puerta del Mar, le harán sentirse que está eternamente de vacaciones. Las mismas, cuentan con tres (3) cómodas habitaciones. Los amplias y espaciosas unidades Penthouse poseen techos altos y 2 niveles, incluyendo una fabulosa terraza en el techo que le permitirá disfrutar del impresionante paisaje. Todas las villas, cuentan con finas terminaciones, una amplia cocina estilo europeo con backsplash en cerámica, sala, comedor, dos espacios de estacionamiento por unidad y sistema de casa inteligente provisto por Intellihome. La villa típica (Jardín o Balcón) comienza en los 1,466p2 aprox. y los impresionantes Penthouses de 2 niveles cuentan con 2,300p2 aprox. de construcción.
El proyecto, además, se encuentra a sólo minutos del Aeropuerto Internacional de Aguadilla y de los mejores restaurantes del área, así como de múltiples opciones de entretenimiento que incluyen, entre otros, un reconocido campo de golf. En Puerta del Mar puede relajarse y disfrutar de sus hermosas facilidades que ofrecen entre otros: una piscina tipo infinity con vista al océano, una moderna Casa Club, una segunda piscina para adultos, área de BBQ con vista al mar, una piscina y áreas para niños, además, de cómodas y románticas cabañas para descansar y disfrutar de la exquisita arquitectura paisajista. “Un proyecto único en las amenidades que ofrece; un lugar el que no querrás salir”, añadía Cardenales, accesible en el 787-975-4105. Para información adicional sobre Puerta del Mar puede comunicarse a la Oficina
de Ventas al 787-365-3053, acceder a www.puertadelmarpr.com o visitar la villa modelo en horario de jueves a lunes, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. El financiamiento permanente es con Moneyhouse en el 787-725-8000. Puerta del Mar está localizado en la Carr. 107, Urb. Marbella en Aguadilla. Moneyhouse, el banco hipotecario de capital privado más grande del país, líder en cierres de hipotecas reverse y el #2 en cierres FHA en la Isla, tiene sucursales en San Juan en Paseo Covadonga, 725-8000; Cayey, en Reparto Montellano, 738-1100; Carolina en Ave. Fragoso 3DS-5, 710-7979; Bayamón en Ave. Comerío, 705-9525; además, en Ponce en la Ave. Fagot, 7094500; Caguas en la Calle Degetau, 7451700; en la Orlando, FL, 1-855-2405626 (libre de cargos) y en Atlanta, GA, 1-844-594-7200; también está presente en Facebook.
20
PRESENCIA 22 al 28 de junio de 2016 www.presenciapr.com
SABROSURAS
presenciapr
@presenciapr
Pastelón de malanga lila
y vegetales
Ingredientes 4 lbs. malanga lila cortada en cubos 1 pimiento amarillo cortado en tiras finas 1 pimiento naranja cortado en tiras finas 1 cebolla blanca cortada en tiras finas 1/2 lata de tomates en cubo 4 setas cortadas en láminas cilantro 1 sobre de sazón con achiote 3 dientes de ajo cortados en láminas 1 tz. queso mozzarella rallado 1 cda. orégano aceite de oliva 1/4 tz. vino blanco 1 cda. mantequilla 1 huevo
Preparación En una olla con abundante agua y sal coloque la malanga lila y hervir por 30 minutos o hasta que estén blandas. Luego escurra y maje con mantequilla, logrando que el majado quede suave y sin grumos. En un sartén añada el aceite de oliva y ponga el fuego a temperatura mediana alta. Luego agregue el ajo y todos los vegetales y saltee por 5 minutos. Luego añada orégano, sal al gusto, sazón y los tomates. Cocine por 2 minutos, añada cilantro y vino blanco, y deje que se reduzca el vino. Retire y deje reposar. En un molde 8x8 aplique mantequilla o spray anti-adherente. Coloque la primera capa de malanga lila, agregue el salteado de vegetales cubriendo todo el majado y añada un poco de queso rallado. Repita el proceso: coloque capa de malanga lila,
Suministrada
______________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO _____________________________
los vegetales, tape con otra capa de malanga lila. Cubra con el huevo batido la capa superior y agregue queso rallado, cubriendo toda la parte superior. En el horno precalentado a 300 grados, coloque el molde y hornee por 20 minutos. Espero disfruten mi receta. Pueden acompañarla con ensalada fresca. Para contrataciones: Private Chef, Spoke Person y clases de cocina llame al 787-402-7775.
Suministrada
Tres Monjitas amplía su oferta Tres Monjitas diversifica su oferta a los consumidores con el lanzamiento este año de nuevos productos. Entre estos se destacan los productos al detal de sour cream, half and half y heavy cream, hechos en Puerto Rico, como derivados de leche fresca, y que estarán en el mercado bajo la marca Tres Monjitas. Además de estos productos, la empresa también adquirió los derechos exclusivos en la Isla para la distribución de los productos Lala, RICA, tres productos del Consorcio de Cítricos Dominicanos, los productos Alo y Long Island.
Esta transformación de la empresa está respaldada por una inversión de más de $1,000,000 en nueva tecnología y equipos. “El consumidor puertorriqueño conoce la calidad de productos Tres Monjitas y ahora la podrá también disfrutar en estos tres nuevos productos derivados de leche, que ya producíamos para nuestros clientes institucionales, y ahora también estarán disponible en los supermercados”, señaló Juan Corrada Del Río, gerente general de Vaquería Tres Monjitas. “Estos productos serán opciones más económicas y más frescas que otras alternativas en el mercado, maximizan la capacidad de producción de la planta existente y, al ser hechos en Puerto Rico con derivados de leche, aportamos también positivamente al crecimiento del sector de la leche”, añadió Corrada Del Río. El heavy cream y el half and half estarán disponibles en empaques de 32 y 8 onzas, y el sour cream estará a la venta en empaques de 1 libra, separada en dos pouches individuales de 8 onzas, y de 5 libras, separada en cuatro pouches individuales de 20 onzas.
presenciapr
VÍCTOR CORCOBA HERRERO
Escritor corcoba@telefonica.net
@presenciapr
La crueldad del ser humano A poco que nos adentremos en los diversos paisajes de la vida, descubriremos un sin fin de contradicciones humanas que, en lugar de esperanzarnos, nos injertan en el alma desconsuelo y preocupación. Con sobrado fundamento, la globalizada ciudadanía, camina entre la conmoción y el horror, por el trato que dan los poderosos, o los extremistas violentos, a poblaciones inocentes y, en particular, a niños y mujeres. Sin duda; ante estas bochornosas realidades, verdaderamente tormentosas, necesitamos líderes con visión de futuro, no personas ancladas en el pasado, que se atrevan a soñar con otro mundo más de todos y de nadie. Por ello, deberíamos considerar nuestra
Ya está bien de sembrar tantas crueldades; sin duda, la más necia, la del ser humano contra sí mismo. razón de ser como especie vinculada, en su desarrollo, a la necesidad de la construcción de sociedades inclusivas en la que todos los actores son protagonistas. Resulta preocupante la reducción de los espacios democráticos, la proliferación de leyes restrictivas que limitan los derechos de los medios de comunicación y las libertades, la falta de compasión por vidas humanas, las
PRESENCIA 22 al 28 de junio de 2016 www.presenciapr.com
contra sí mismo
graves violaciones que a diario se producen en todos los rincones del planeta por gentes sin escrúpulos; todo ello como producto de un enfermizo cohabitar de envidias, codicias, y luchas por el poder.
Esperemos que algún día, no muy lejano, el dominio se ejercite con clementes propósitos y pase de estar, únicamente en manos privilegiadas, a ser una concesión de servicio con opción universal y tiempo acotado. Ya está bien de hacer oídos sordos, cualquier tipo de crueldad deshumanizadora es inaceptable en todos los contextos y no puede justificarse bajo ningún concepto. Si se dice que “nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes”, es nadie, porque más allá de reafirmar nuestra responsabilidad con los derechos inalienables de los seres humanos, tenemos el compromiso de alzar nuestra voz y tomar medidas en nombre de esas personas torturadas. A mi manera de ver, las sociedades tienen que aprender a resolver sus disputas de forma pacífica, con instituciones eficientes y lideres justos, donde prevalezca el derecho de las personas al desarrollo y se respeten las libertades fundamentales. Por desgracia, son muchos los lugares del planeta donde se sospecha que los
21
OPINIÓN
servicios de seguridad suelen privar de libertad, arbitrariamente, a ciudadanos. Ya está bien de sembrar tantas crueldades; sin duda, la más necia, la del ser humano contra sí mismo. Se hace necesario, por consiguiente, comprometerse en favor de una asistencia más humanista, enriquecida con diálogo y con espíritu conciliador. En este momento, el nivel de la crueldad es tan grave que verdaderamente asusta a cualquiera, con el aluvión de incitaciones a la venganza y a la condena, mediante penas o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de una tercero, información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido o se sospeche que ha cometido, o de intimidar a esa persona o a otras. Ojalá el mundo se convenza de apoyar incondicionalmente a las víctimas de los mil tormentos que nos inundan en el momento presente, movilizando ayudas y previniendo nuevos casos para el futuro. Sin duda, saldremos ganando todos. Al fin y al cabo, nadie puede destruirnos, excepto nosotros mismos. ¡Qué pena, ser nuestro peor enemigo!
22
Presencia 22 al 28 de junio de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
deportes
Liberty auspicia a
SAN JUAN - Como parte de su filosofía comunitaria, Liberty Puerto Rico recientemente firmó un acuerdo de auspicio con la ajedrecista puertorriqueña Danitza F. Vázquez, quien se ha distinguido como uno de los mejores talentos en este deporte a nivel mundial. El convenio incluye un auspicio en efectivo para cubrir gastos de viajes, hospedaje, alimentación, entrenamientos y transportación para la participación en sus torneos. Vázquez recibe además servicio de Internet de 200 Mbps en su hogar para su entrenamiento y el costo por la labor de la inclusión del logo de Liberty en vestimentas, uniformes y accesorios relacionado a sus presentaciones oficiales.
Próximamente, Vázquez estará en el Torneo Abierto Internacional de Montcada, España del 24 de junio al 2 de julio y en el Torneo Abierto de Ajedrez de Benasque en España del 7 al 16 de julio.
Liberty firma un acuerdo de auspicio con la ajedrecista, quien participará en varias competencias importantes de ajedrez en los próximos meses.
Gran victoria de Dulorme en España
Experiencias en baloncesto y esgrima
CAROLINA - Ante una eufórica audiencia, el puertorriqueño Thomas Dulorme ( 23-2, 15 KO ) derrotó por nocaut técnico en el tercer asalto, al mexicano Jesús ‘Pantera’ Gurrola ( 22-93, 10 KO ) en combate pautado a ocho asaltos en la división welter, desde el Pabellón de la Feria de Albacete en Castilla-La Mancha, España.
CAROLINA - El alcalde de la Tierra de Gigantes, José Carlos Aponte, informó que los niños y jóvenes que este año asistieron al campamento de verano de baloncesto y esgrima, adquirieron una gran experiencia con las clínicas y charlas recibidas por técnicos experimentados.
Sobre su futuro, Dulorme dijo que, “soy agente libre y varios promotores quieren reunirse. Yo sé que pronto
vendrán buenas peleas y de mi parte, estaré más que preparado para tomarlas y salir con la victoria”. En su historial boxístico, el boricua cuenta con victorias notables sobre el excampeón mundial DeMarcus Corley, el prospecto en ascenso, Karim Mayfield, quien marchaba invicto en 19 salidas y sobre los contendores mundiales, Hank Lundy y Charlie Navarro.
Aponte explicó que este año la matrícula fue mayor al sumarse 93 futuros atletas que asistieron diariamente al Coliseo Guillermo Angulo, para el campamento de baloncesto dirigido por el profesor y técnico Ángel López Panelli, junto a Jerry Rivera, encargado y los asistentes Luis Cruz Concepción y Rodsan Rodríguez Santiago, jugadora de las Gigantes de Carolina.
En su penúltima presentación, Dulorme perdió por nocaut técnico en el séptimo asalto ante uno de los mejores boxeadores libra por libra del mundo, Terence Crawford, en combate que fue por el título vacante mundial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en la división de las 140 libras.
Asimismo, el primer ejecutivo municipal indicó que fueron horas intensas de trabajo en el desarrollo de los elementos básicos, como el buen manejo del balón, condicionamiento físico, fuerza, flexibilidad, la coordinación de ojos,
Fotos: Suministradas
“Pelear por primera vez en España fue algo grande en mi carrera porque me sentí como en casa por el cariño y respecto que me brindaron”, dijo Dulorme, quien realizó su campo de entrenamiento bajo las órdenes del español, Alberto González en el Club de Boxeo Daya Nueva en Alicante.
Team Dulorme
A los 15 años de edad, Vázquez capturó el título de Campeona Nacional de Puerto Rico, convirtiéndose en la persona más joven en obtener el máximo título de Ajedrez en Puerto Rico. Este es un hecho sin precedentes en los 80 años de historia del ajedrez puertorriqueño y nadie la ha logrado sobrepasarla. En el 2013 ganó el título de Maestra Internacional en El Salvador, alzándose como la mujer más joven del planeta en lograr esta hazaña. Ha logrado además varios títulos importantes a nivel juvenil y de adulto a través del mundo.
Suministrada
ajedrecista boricua
manos, piernas y los movimientos específicos de un baloncelista. Mientras que López Panelli y su grupo trabajaban con el baloncesto, en el segundo piso del Coliseo, Melanie Mari Mercado lo hacía con el programa de aprendizaje de la esgrima. “La disciplina de la esgrima es interesante. Primero se les ofrece a los niños y jóvenes las destrezas y conocimiento de las armas utilizadas en el deporte que son el florete, espada y sable. Luego los movimientos de los pasos básicos con el arma; o sea, paso adelante, paso atrás y el fondo. También, se trabajó con la defensa y sus movimientos en combate”, comentó Mercado. El interés ha sido tal en esta disciplina, que tenemos 12 grupos con 20 niños matriculados en la esgrima. En definitiva, ambos campamentos resultaron todo un éxito”, finalizó un emocionado Aponte.
presenciapr
Presencia 22 al 28 de junio de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
23
deportes
Markel Walker es Gigante ___________________________________________________________ Así van los Deportes - @asivandeportes Especial para Presencia ___________________________________________________________
Walker vistió el uniforme de las Leonas de Ponce por los pasados dos años, convirtiéndose en una de las caras principales de la franquicia sureña. En el 2014, registró 17.3 puntos, 10.6 rebotes, 5.2 asistencias y 2.7 cortes de balón por partido. También, logró la tercera posición en la votación a la Jugadora Más Valiosa, mientras fue escogida en el equipo Todas Estrellas y en el quinteto Ideal Defensivo.
Fotos: Suministradas
Suministrada
CAROLINA - Las bicampeonas Gigantes de Carolina del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) anunciaron a través de su página de Facebook que la importada Markel Walker será una de sus refuerzos para la venidera temporada.
Ejercicio playero en Luquillo LUQUILLO - El escenario del Balneario La Monserrate de Luquillo y un clima cálido y despejado albergaron la décimoséptima edición del Activatón del programa ‘Actívate Puerto Rico por tu Salud’ del Departamento de Recreación y Deportes (DRD).
mayores, realizaron ejercicios rítmicos frente a la tarima ubicada frente al mar. Luego de un corto receso los participantes pasaron al agua y allí junto al personal de instructores del programa Actívate realizaron acuaeróbicos.
Alrededor de 450 participantes que integran varios de los grupos pertenecientes al programa salubrista del DRD, que está presente en la mayoría de los municipios de la Isla, se congregaron a la orilla de la playa en las instalaciones del balneario perteneciente al programa de Parques Nacionales del DRD.
En la actividad asistieron grupos de los municipios de Naguabo, San Lorenzo, Las Piedras, Cidra, Aibonito, Santa Isabel, Arroyo, Guayama, San Juan, Gurabo, Juncos, Maunabo, Patillas, Carolina, Yabucoa, Humacao, Caguas y Cayey.
Con temas de carácter hawaiano los participantes, en su mayoría adultos
El concepto del ‘Activatón’ es mantener al participante haciendo ejercicios por espacio de una hora y media, e hidratándose entre ratos.
Mientras, en el 2015, participó en los últimos 13 encuentros de la serie regular, donde presentó una media de 14.2 tantos, 12.4 capturas, 4.4 pases para anotación y 2.2 robos por cotejo. Otros equipos que han hecho pública su contratación de extranjeras son las Atenienses de Manatí que confirmó el retorno de Bernice Mosby y las subcampeonas Indias de Mayagüez que repiten por segundo torneo al hilo a Amanda Thompson.
En el 2014, registró 17.3 puntos, 10.6 rebotes, 5.2 asistencias y 2.7 cortes de balón por partido.
24 • PRESENCIA • 22 al 28 de junio de 2016 • www.presenciapr.com