29 de junio al 5 de julio de 2017 / Año 4 / Núm. 215
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
FIEBRÚ DEL BALONMANO
Emory Milete trabaja sin descanso por el desarrollo del deporte y la juventud.
[22]
2
Presencia 29 de junio al 5 de julio de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
lo que tenemos para ti
índice Regionales Nacionales Educando A tu salud Dólares y centavos Sabrosuras
Por si no lo sabes Puerto Rico está representado en El Museo del Louvre por el puertorriqueño Francisco Oller.
3 10 11 14 16 17
Mi mejor amigo Entretenimiento Autonovedades Guía comercial
18 18 20 21
Deportes
22
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Carta de un padre ________________________________________________________________________________________ Drs. Carlos & Vidalina Echevarría Psicólogos, pastores, consejeros cristianos ________________________________________________________________________________________
Muchos son los que afirman que quienes creemos en Dios Padre, creador del género humano, somos personas ignorantes o filósofos bobos porque no se puede probar su existencia científicamente. Pero, sus hijos sabemos que, aunque no podamos verlo Dios está presente, no está callado y habla a sus hijos que leen sus cartas de amor paternal y perdón que es la Biblia. Los cielos hablan de su grandeza, su magnificencia y amor paternal (Salmo 19:1). Llamó nuestra atención la traducción que el Dr. Alcalá Malavé, reconocido científico creyente en Dios y galardonado con cuatro premios de Medicina en España, hace de una carta de Albert Einstein dirigida a su hija Lieserl, donde le decía: Cuando propuse la Teoría de la Relatividad muy pocos me entendieron y lo que te revelaré ahora para que lo transmitas a la humanidad tampoco lo entenderán y chocará con la incomprensión y los prejuicios del mundo. Te pido, aun así, que lo custodies todo el tiempo que sea necesario; años, décadas, hasta que la sociedad haya avanzado lo suficiente para acoger lo que explico a continuación.
Einstein como padre, sintió profundamente el pesar de no haber podido expresar a su hija el amor que albergaba en su corazón y que había sentido por ella toda la vida. También, lamentó que tal vez fuera demasiado tarde para pedirle perdón, y concluyo su carta con su famosa frase, “el tiempo es relativo”. Hija, necesito decirte que te quiero y que gracias a ti he llegado a la última respuesta, esta es que el amor todo lo vence (1 Corintios 13). ¿Cuántas veces como padre hacemos lo correcto, pero con una actitud equivocada o incorrecta? El mejor ejemplo de paternidad la tenemos en Dios Padre. Por eso te invitamos a que hagas, así como hicieron estos dos grandes filósofos. Decidieron expresar su gratitud a Dios Padre por el regalo de amor familiar, expresar amor y pedir a sus hijos perdón. Si encuentras que al mirar a tu relación paternal hay algo que debes cambiar como padre hazlo. Tal vez tu hijo este esperando ese acercamiento de parte tuya. Que el primer abrazo que reciban tu hijo de un hombre sea el tuyo como padre... Continuará. ¡Que Dios te bendiga rica y abundantemente!
presenciapr
PRESENCIA 29 de junio al 5 de julio de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
Alegría en Santa Rita
3
REGIONALES
Comienza a operar 24/7 planta de aguas usadas ____________________________________________
Fotos: Suministradas
HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.ALVAREZ@PRESENCIAPR.COM _____________________________________________
No fue hasta principios de este año que -luego de una campaña masiva en las redes sociales y en prensa- el gobierno tomó acción.
FAJARDO - El pasado lunes, 26 de junio de 2017, comenzó a operar 24/7 la Planta de Tratamiento de Aguas Usadas en la urbanización Santa Rita, en Fajardo. Por años, residentes de Santa Rita han llevado sus quejas al gobierno municipal y estatal, debido a un serio problema de desbordamiento de aguas usadas en varias calles dentro de esta urbanización. “La planta ahora mismo está operando de manera provisional, lo que pasa es que está conectada a un poste de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para que opere 24/7. Anteriormente, el desarrollador del proyecto la ponía a operar con un generador, pero no duraba todo el día y la ponía cuando él quería”, explicó Johanny Llabrés Morales, portavoz de la asociación de residentes de Santa Rita. Según la portavoz, hace como tres semanas al desarrollador se le había dañado la planta, por lo que no estaba funcionando, y nuevamente había aguas usadas dentro de las residencias. Sin embargo, no fue hasta principios de este año que -luego de una campaña masiva en las redes sociales y en prensa- el gobierno tomó acción. El gobernador, Ricardo Rosselló, declaró un estado de emergencia en la urbanización fajardeña y estableció un comité interagencial para asegurase de que no vuelva a ocurrir los desbordamientos de aguas sanitarias que vienen afectando a dicha comunidad durante los pasados años. “Hemos tenido varias reuniones con el director ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Elí Díaz Atienza, y
el comité interagencial. Han sido reuniones muy productivas. Hemos llevado el proyecto ya a la segunda etapa, como se había destinado. Nos quedaría la etapa final que sería la estación de bomba ya conectada al sistema alcantarillado de AAA”, sostuvo Llabrés Morales. Según la orden ejecutiva, “desde el origen dicho proyecto se concibió para que las aguas sanitarias que se originan del mismo fueran manejadas, controladas, tratadas y dispuestas mediante una planta de tratamiento compacta de carácter privado y una red sanitaria intramuros (sistema de alcantarillado sanitario) operadas y mantenidas ambas por Social Interest Growth Associates, Corp. (SIGA), desarrollador del proyecto”. El desarrollador Phillip Diorio Grande, presuntamente se declaró en quiebra y la planta se mantuvo inoperante, sin electricidad, por una deuda de casi $250 mil con AEE y, por consiguiente, sin estaciones de bombeo. Asimismo, construir una estación de bomba sanitaria ascendería a $4.2 millones, según la AAA. Empero, los residentes están esperanzados y agradecidos con el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez; el director ejecutivo de la AAA, Elí Díaz Atienza, y con el gobernador, Ricardo Rosselló, por proveer los instrumentos para una mejor calidad de vida a los residentes.
4
Presencia 29 de junio al 5 de julio de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
regionales
Se trabaja en un proyecto de mitigación mediante la siembra de vegetación playera en la zona. ___________________________________________________ Vicente Toledo Rohena redaccion@presenciapr.com __________________________________________________
LOÍZA - Cada vez que llega la temporada de huracanes a partir del 1ro de junio, inician las preocupaciones para los residentes de las Parcelas Suárez en Loíza. La gente del sector activa las interrogantes, las muchas preguntas, dudas; y aflora los miedos y la inseguridad. “Ahora mismo la situación no está como en años anteriores… el agua ha retrocedido un poco, pero no deja de ser una preocupación para los residentes de la zona”, expresó el líder comunitario Alexis Correa.
Fotos: Suministradas
“Son la gente del Cuerpo de Ingenieros los que se mantienen viniendo por ahí y en contacto con la gente. La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario, ha estado en varias reuniones que se han realizado con lo que tiene que ver con mitigar. Hay mucha preocupación por parte de la ciudadanía… hubo una reunión en abril y el Cuerpo de Ingenieros decidió adelantar otra reunión para unos trabajos que se habían prometido para el mes de julio. La comunidad estaba esperanzada porque en julio se iban a comenzar unos trabajos, pero en esa reunión cambiaron los muñequitos y es probable que la comunidad tenga que esperar un año para iniciar los mismos”, apuntó Correa.
Espera que desespera
Continúa preocupación ante erosión costera
“La gente ha entrado en histeria, pensando que es un engaño. Con todo y eso seguimos optimistas, esperando que se pueda hacer algo. Ahora sería el momento que está más o menos tranquilo, no esperar que la cosa se ponga crítica para meten buen momento para comenzar los trabajo. Ya mismo se aviva la temporada de huracanes y en noviembre llega ‘la marejada de los muertos’ que es cuando se afecta la comunidad. Sabemos que el trabajo toma su tiempo, pero si se va haciendo poco a poco, pienso sería más efectivo”, terminó diciendo el líder comunitario.
Por otro lado, mediante declaraciones escritas la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario, dijo con relación al tema de la mitigación de erosión costera en el sector Parcelas Suárez, que el pasado 11 de mayo hubo una reunión de ella -con el Cuerpo de Ingenieros- concretamente con el ingeniero Milan A. Mora, jefe de Recursos de Agua y División de Proyectos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos. También, expresó que el 24 de mayo se realizó una reunión informativa con la comunidad de Parcelas Suárez con James Suggs y Ernesto L. Díaz, del Puerto Rico Coastal Zone del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales; en la cual participó la alcaldesa, el vicealcalde Luis Rafael Ortiz y Yeidi Mar Escobar, directora de Planificación. Los resultados de la reunión fueron que el estudio de viabilidad tomaría cerca de seis meses a partir de mayo pasado. El propósito es identificar alternativas y costos aproximados. Luego de ese estudio, decisión final y aprobación de fondos, se formaliza el acuerdo con el Departamento de Recursos Naturales (DRNA), que es el proponente. Nazario señaló que el próximo paso será el diseño del proyecto por el Cuerpo de Ingenieros y aprobación por parte del municipio de Loíza. A preguntas de la comunidad, Suggs expresó que el proyecto terminado tomaría entre 24 y 30 meses. Mientras todo esto pasa, el concreto que se ha ido cayendo, se ha dispuesto de tal manera que funcione como protección a la playa. Asimismo, se trabaja en un proyecto de mitigación mediante la siembra de vegetación playera en la zona, explicó la misiva enviada por el municipio de Loíza. Presencia intentó obtener una reacción u opinión de la secretaria de DRNA, Tania Vázquez, pero los esfuerzos fueron infructuosos.
presenciapr
PRESENCIA 29 de junio al 5 de julio de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
5
REGIONALES __________________________________________________________
Se está vislumbrando la posibilidad de celebrar la Colación de Grados el jueves, 7 de diciembre de 2017.
REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________
CAROLINA – Debido al conflicto huelgario que mantuvo cerrado el recinto de la Universidad de Puerto Rico en Carolina hasta el 31 de mayo pasado, la Colación de Grados tuvo que ser cancelada. Esta estaba pautada a celebrarse el pasado 23 de junio, no obstante, también fue cancelada por conflictos en el calendario.
“Al momento estamos vislumbrando la posibilidad de celebrar la Colación de Grados el jueves, 7 de diciembre
Suministrada
“Este es el evento más significativo que coordina nuestro decanato, conmemorando, junto a nuestro estudiantes, facultad, padres y comunidad universitaria en general los logros y metas de los estudiantes graduandos. Por esta razón, se auscultó la posibilidad de celebrar la misma durante el mes de agosto. Sin embargo, por la complejidad que conlleva la planificación de esta graduación y las diferentes actividades en las que el decanato se involucra durante estos meses, concluimos que esta fecha no es viable”, explicó el rector del campus carolinense, Moisés Orengo Avilés, en una misiva enviada a la comunidad universitaria.
de 2017; la misma corresponde a los graduandos que completaron su grado en tercer cuatrimestre 20152016, el primer y segundo cuatrimestre 2016-2017. Los estudiantes que completen su grado en el tercer cuatrimestre 2016-2017 les corresponde la Colación de Grados 2017-18”, sostuvo Orengo Avilés.
UPR Carolina celebrará graduación en diciembre
De interesar participar de la celebración de diciembre, podrán solicitar el permiso de desfile del Decano de Estudiantes la misma estará sujeta a la disponibilidad de espacio. “Con esta nueva fecha podremos brindarles a nuestros graduandos una Colación de Grados a la altura que merecen nuestros estudiantes, ya que contamos con el tiempo suficiente de programación y sobre todo, no contamos con actividades de gran envergadura, que puedan diluir los esfuerzos y recursos para lograr una magna celebración”, puntualizó el rector.
6
Presencia 29 de junio al 5 de julio de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
regionales
Un verano lleno de arte
Programa de Escuela de Bellas Artes
CAROLINA – La experiencia envuelve la música, las artes plásticas, el teatro, la cultura y el baile. Son minitalleres diarios donde los jóvenes van experimentando con diferentes vertientes del arte. Se trata de un nuevo programa veraniego de la Escuela de Bellas Artes de Carolina (EBAC) y el proyecto, ha sido exitoso para el desarrollo integral de los participantes.
Fotos: Suministradas
Y es que el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina ha desarrollado una serie de opciones para que los niños y jóvenes de la ciudad disfruten de sus vacaciones de una manera divertida, pero a su vez, enriquecedora utilizando las vacaciones de verano para programas especializados en diferentes disciplinas. La EBAC acertadamente desarrolló una serie de actividades utilizando las bellas artes como forma de expresión humana.
La escuela municipal especializada recibió a un grupo de 30 carolinenses entre las edades de los cinco hasta los quince años quienes toman una serie de talleres personalizados para descubrir y desarrollar aptitudes en los diferentes campos de las artes. “Los chicos reciben una serie de seminarios diarios que los exponen a las destrezas de actuación, teatro, música, baile y las artes plásticas. Diariamente, una batería de profesores va presentando a los participantes diferentes vertientes del arte y con su práctica, les van puliendo destrezas para que puedan desarrollar el talento natural que cada cual posee”, explicó el alcalde José Carlos Aponte. Clases de Baile, teatro, apreciación musical, instrumentos musicales, pintura, dibujo, arte digital, folklore, máscaras y talleres especiales en reciclaje, conservación del ambiente, el cine, cultura popular y el trato digno de las mascotas son parte del currículo de actividades del programa veraniego.
Reciben la visita de ‘iLE’ Berklee College of Music. De hecho, el Programa de Música de la Escuela de Bellas Artes de Carolina se mantiene en alianza continua con el Berklee College of Music, para el ofrecimiento de valiosos cursos a distancia, utilizando el moderno Método P.U.L.S.E. (Pre-University Learning System Experience), cuyo fin principal es la enseñanza interactiva utilizando el internet.
Ileana subió al escenario dispuesta a compartir lo mejor de sus vivencias y su trayectoria. Aunque un poco tímida de manera inicial, pues confesó que era la primera vez que ofrecía una charla, la potente intérprete no demoró mucho en sentirse a gusto, y envío un claro mensaje a los estudiantes de la EBAC de que es posible alcanzar el éxito.
Cabe destacar que, desde el inicio de esta alianza, han sido varios los estudiantes carolinenses de la EBAC que han obtenido importantísimas becas de estudio en el Berklee College of Music, de Boston, así como también han participado del City Music Summer Scholars del Berklee College of Music.
Los alumnos de la EBAC se mostraron atentos y entusiasmados en todo momento ante estas recomendaciones, y hasta le pidieron consejos adicionales sobre sus respectivos proyectos futuros. La visita de Ileana a la EBAC fue posible gracias a la Fundación Cultural Latin Grammys y al
Ileana subió al escenario dispuesta a compartir lo mejor de sus vivencias y su trayectoria, además de compartir con los alumnos de la EBAC.
Fotos: Suministradas
CAROLINA – Unos entusiasmados estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de Carolina (EBAC) recibieron en días recientes la visita de la ganadora del Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Rock, Urbano o Alternativo 2017, la vocalista Ileana Cabra, mejor conocida como en las instalaciones del Teatro Antonio González Caballero.
La Escuela de Bellas Artes de Carolina tiene como misión propiciar que aquellos estudiantes con talentos e intereses en las artes plásticas, baile, artes escénicas y música puedan desarrollar sus capacidades al máximo. Si usted desea mayor información acerca de los cursos que se ofrecen, puede comunicarse al número telefónico 787-7681500 o al 787-757-2626, extensiones 3201, 3202, 3209 y 3213.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
Dirección Postal PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
Dirección física Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
contactos Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
administración
redacción
diseño gráfico
EDICIÓN digital
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Vicente Toledo Rohena Periodista
director creativo Luis Román
Ventas Diana Cámara 787.550.0484
presenciapr
@presenciapr
Nuevo portal
PRESENCIA 29 de junio al 5 de julio de 2017 www.presenciapr.com
7
REGIONALES
turístico y de servicios en Loíza “La página www.loizarenace.com es una forma adicional que tenemos para informar de las actividades que realizamos de tipo turístico, educativo, cultural y deportivo. Ahora que muchos andan buscando cosas nuevas para hacer en verano, les invitamos a ver el Loíza que renace. En nuestra página encontrarán alternativas para planificar sus fines de semana y las vacaciones con la familia”, detalló la alcaldesa Julia Nazario Fuentes. El proyecto ha tenido la colaboración voluntaria de destacados loiceños como el artista, pintor y escultor Samuel Lind, quien nos explica su visión de Loíza en uno de los videos del portal. “Loíza es un pueblo de una tradición única en todas las manifestaciones, en la cotidiana, en la religiosa, las fiestas... todo se enmarca en nuestra raíz africana. Quien ve a Loíza desde la superficie, pues ve unas cosas y cuando va al detalle, vemos muchas manifestaciones,
Suministrada
LOÍZA - El municipio de Loíza anunció el lanzamiento de un nuevo portal cibernético para promover el turismo y los servicios que el ayuntamiento ofrece a la ciudadanía.
muchas historias de este pueblo noble. El problema no es que vengas a Loíza, el problema es que te vas a quedar”, dijo Lind. “De igual manera, el folclorista, gestor cultural y músico Marcos Peñaloza Pica aportó generosamente segmentos de su CD ‘Desde my Batey’ para que esta pieza cibernética lleve la música de Loíza al mundo”, añadió la alcaldesa. Otra de las atracciones de Loíza que está dando mucho
qué hablar es el Parque Histórico Cueva María de la Cruz, donde recientemente llegaron miles de personas para celebrar el ‘First Puerto Rico Folk Fest’, con grupos musicales de siete países y donde se escenificó además el ‘Sexto Festival del Burén’ el pasado fin de semana. En dicho parque fue donde el arqueólogo don Ricardo Alegría descubrió los restos más antiguos de nuestros antepasados, los indios arcaicos y que actualmente se exhiben en el Museo de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. En la actualidad el parque es además un espacio de reposo, con un santuario de abejas único en el Caribe y además cuenta con pista para ejercicios, atracciones para los niños y concha acústica, entre otras amenidades. El medio cibernético, además cuenta con un listado telefónico de las de oficinas de servicios ofrecidos a la ciudadanía, así como contactos a otras agencias de gobierno. “Loíza renace en su gente buena, talentosa y hospitalaria Los invitamos a visitar la página, donde los recibiremos con mucho cariño y sabor loiceño”, finalizó la alcaldesa.
8
PRESENCIA 29 de junio al 5 de julio de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Comienza limpieza de carretera #951 que transcurre de Canóvanas a Loíza.
Fotos: suministradas
La alcaldesa canovanense, Lornna Soto, sostuvo que su plan es establecer una ruta panorámica y turística que incluya áreas para recreación frente al Río Grande de Loíza.
____________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________
CANÓVANAS - Brigadas de la Autoridad de Carreteras y del municipio de Canóvanas han estado, desde el pasado lunes, trabajando la limpieza de la carretera estatal #951,
“Vamos a crear una ordenanza para que puedan correr aquí los ciclistas, los sábados y domingos, y los que quieran hacer algún otro tipo de deporte al aire libre. Nosotros vamos a estar cerrando la carretera de 6:00 a.m. a 10:00 a.m.”, explicó Soto, en una trasmisión en vivo por Facebook.
“El municipio va a aumentar la multa, precisamente para esta carretera, en coordinación con el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP). La persona que se coja tirando basura en esta carretera tendrá una multa de $1,000 o $2,000”, sostuvo Soto. “Lo importante es que todos pongamos de nuestra parte para que se conserve como la vamos a dejar en los próximos días”, agregó la primera ejecutiva municipal de Canóvanas.
Esta carretera, que se cerró debido a derrumbes en la zona, ha estado en abandono por años y se ha utilizado como vertedero clandestino. Ante ese sentido, la alcaldesa instó a la ciudadanía a que no tire basura ni materiales de escombros, puesto que habrá una onerosa multa.
‘Veo, veo’ en el Museo de Historia y Arte “Esta exhibición forma parte del proyecto ‘Veo, ‘Veo’, una iniciativa de la primera dama de la Tierra de Gigantes, la ingeniera Mabel López de Aponte, que invita a los ciudadanos carolinenses y al público visitante a observar detenidamente los múltiples elementos que adornan las vitrinas del Distrito Cultural en la Ciudad, tal y como lo propone el tradicional juego puertorriqueño.
Fotos: suministradas
‘Veo, Veo’ estrenó el pasado mes de marzo con ‘Explosión Primaveral’, propuesta dedicada a la colorida temporada de primavera, y la cual se presentó también en el Museo de Historia y Arte. Los particulares diseños de cada exhibición son realizados por los empleados municipales del Distrito Cultural, quienes utilizan su ingenio y creatividad a la hora de promover el arte, la cultura y la tradición.
CAROLINA – Llegó el verano y con esta intensa época del año llega también al Distrito Cultural de Carolina una peculiar exhibición para los amantes del arte. Se trata de “Ensueño de mar” una colección de objetos veraniegos y marinos que desde hoy se presentan en la vitrina principal del Museo de Historia y Arte.
‘Ensueño de mar’ incluye la presentación de objetos del mar, tales como troncos, faroles, anclas, salvavidas, cañas de pescar, arena y barcos, entre muchos otros. Como es característico del proyecto ‘Veo, Veo’, la exhibición cuenta con elementos ocultos para el disfrute y entretenimiento de los visitantes, quienes pueden ganar un obsequio si descubren la sorpresa. ‘Ensueño de mar’ se presentará hasta el mes de septiembre, fecha en que estrene una nueva exhibición dedicada a la temporada de otoño. Si desea mayor información sobre las exhibiciones en el Museo de Historia y Arte de Carolina, puede comunicarse al 787757-2626, extensiones 3946,3947 y 3945.
presenciapr
PRESENCIA 29 de junio al 5 de julio de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
Hotel Normandie
9
REGIONALES
Necesita inyección de $20 millones para restauración
Fotos: Suministradas
SAN JUAN - A pesar de que el hotel Normandie tiene una opción de compra, los problemas estructurales del abandonado hotel, que data desde el 1939 y que fue inspirado en un barco de vapor de la armada francesa, requieren una inyección económica de aproximadamente $20 millones. Sin embargo, no está del todo muy lejana la opción de que los predios del hotel se utilicen para actividades privadas a la vez que se
desarrolla el sector turístico y económico de la zona. Así lo indicó el nominado director de la Compañía de Turismo, José Ramón Izquierdo Rodríguez, en audiencia pública de la Comisión de Nombramientos del Senado en la que los senadores Luis Berdiel Rivera, Henry Neumann Zayas, José Pérez Rosa, Migdalia Padilla y Carlos Rodríguez Mateo anunciaron que votarán a favor. Por su parte, el senador popular Cirilo Tirado Rivera informó que recomendará a su delegación que voten a favor del nombramiento. “El antiguo hotel Normandie tiene muchos retos y no hay nadie más que yo que quisiera ser partícipe de un corte de cinta en donde anunciamos que el hotel ha sido renovado y que esta emblemática propiedad volverá. No les niego que ha habido mucho interés porque hay opción de compra para esa propiedad, pero los ingenieros me pueden orientar mejor. El hotel tiene unos problemas
estructurales que conllevan una inyección de dinero para estabilizarlo únicamente y está estimada en $20 millones. También tenemos la situación de que muchos de los cuartos correspondían a lo que era el deseo del turista en tiempos anteriores: eran más pequeños con un baño pequeño. Ahora al turista no le importa tanto el cuarto grande pero sí necesita un baño espacioso con una bañera lisa”, opinó el nominado. “Hay un reto que requiere ponerse creativo quizás construyendo alrededor del hotel y utilizar la estructura para otro uso (como) reuniones de grupo o demás de manera que se pueda preservar la integridad de la propiedad y se pueda maximizar su uso. El lote es muy atractivo y debemos continuar desarrollándolo para que cualquier plan que trabaje el Normandie tiene que atender la realidad de que hay espacio para crecimiento”, añadió Izquierdo Rodríguez.
10
PRESENCIA 29 de junio al 5 de julio de 2017 www.presenciapr.com
NACIONALES
presenciapr
@presenciapr
A raíz de carta de la JCF
Gobernador dice va a revisar presupuesto
LA FORTALEZA - El gobernador Ricardo Rosselló Nevares dijo en la noche del martes que atenderá los reclamos de la Junta de Control Fiscal (JCF), sobre el presupuesto y la petición para que la Legislatura lo corrija en un plazo de 48 horas. “Pude leer la carta de la JCF y el documento establece que la gran mayoría del presupuesto es consistente con el Plan Fiscal y con los objetivos. Hay unas áreas en términos de unos gastos legislativos, otros gastos no legislativos, unas consideraciones del right-sizing (reorganización) del gobierno, entre otras, que requieren mayor atención.
Abren centros para entrega de materiales escolares
En la carta, el presidente de la JCF, José Carrión, tercero, detalla que la Notificación de Violación responde a gastos en exceso y gastos no elegibles en tres categorías que totalizan aproximadamente 119 millones de dólares. Indica además que el Presupuesto Propuesto no provee adecuadamente por lo menos 200 millones en reformas específicas requeridas para implementar el requisito de reducción del aparato gubernamental del Plan Fiscal certificado. “Si el déficit no se aborda adecuadamente, se deberán considerar medidas adicionales, tales como reducciones
SAN JUAN - Con el lema “Que Ningún Niño se Quede sin sus Materiales Escolares”, la primera dama Beatriz Rosselló, anunció que ya se están recibiendo materiales escolares en los centros habilitados alrededor de la Isla para esta iniciativa ciudadana. “Ya estamos recibiendo los materiales a través de toda la Isla. Seamos parte de esta iniciativa con la cual le daremos a cientos de niños la oportunidad de empezar las clases con sus materiales escolares. Ninguna aportación es pequeña”, dijo la primera dama, al invitar a la ciudadanía a unirse al proyecto de Regreso a Clases, Fortaleza para Ti en Tu Escuela. “La educación es el mejor legado que podemos dejarle a nuestros niños. Para el Gobernador y para mi es una prioridad garantizar que nuestros estudiantes cuenten con sus materiales y que las escuelas estén al día para recibirlos el próximo mes de agosto”, indicó Beatriz Rosselló. Las personas interesadas en cooperar pueden entregar sus donativos en todas las oficinas del Gobierno, La Fortaleza, las 120 farmacias Walgreens y los 36 supermercados Selectos. Las entregas se podrán realizar hasta el 10 de julio. Para más información visitar la página de Facebook de la Primera Dama o www.backtoschool.pr.
en la jornada laboral y la reducción o eliminación del bono de Navidad, así como ahorros proporcionales de las asignaciones de la Legislatura, que deberán ser consideradas previo a la certificación del Presupuesto Propuesto por parte de la Junta. La Notificación de Violación cita que la Junta se reservará el derecho de revisar el progreso de las medidas de adecuación del tamaño del aparato gubernamental en 60 días para determinar qué medidas aún no han sido validadas y para finalizar el nivel de reducción de jornada laboral y reducción o eliminación del bono de Navidad que serían requeridos para lograr el cumplimiento del presupuesto con el Plan Fiscal”, expone la carta enviada al gobernador y a los presidentes legislativos, en la cual le daba hasta el jueves, 29 de junio, a las 5:00 p.m., para corregir el presupuesto aprobado por ambos cuerpos. A raíz de la carta de la JCF, los presidentes legislativos expresaron en declaraciones escritas que “solo estaremos considerando los cambios que solicite el señor gobernador”. “En ese sentido, el gobernador y su equipo técnico estarán evaluando los señalamientos de la Junta y sometiendo a la Asamblea Legislativa sus determinaciones”, expresó Rivera Schatz. Por su parte, el presidente de la Cámara concluyó que “solo estaremos aprobando los cambios que someta el Gobernador quien fue electo para velar por los mejores intereses del Pueblo puertorriqueño y que nos sometió el presupuesto del Gobierno”.
Suministrada
Suministrada
Así que, consistente con el esfuerzo que hemos hecho en equipo, tanto el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz; el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez; y este servidor, estaré tomando acción para lograr un presupuesto que le responda al Pueblo de Puerto Rico y que cumpla con las consideraciones fiscales”, dijo Rosselló Nevares en declaraciones escritas.
presenciapr
PRESENCIA 29 de junio al 5 de julio de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
11
EDUCANDO
Habilidades específicas a los estudiantes y constancia para lograr resultados excelentes. Las habilidades se desarrollan mejor cuando existe un ‘feedback’ honesto Un buen ‘feedback’ de parte de un experto debe incluir aquellos aspectos que no estamos haciendo bien. El tema central es la habilidad, no la persona. Es importante que como parte de una buena devolución el especialista anime al aprendiz a continuar trabajando para mejorar y lo aliente. Cuando el trabajo comienza a dar sus frutos y un mejor desempeño comienza a verse, es importante reconocerlo, pero sin exageraciones. El dominio de una habilidad implica que siempre habrá cosas que se pueden hacer mejor. Fuente: Universia Puerto Rico
Cómo ejecutar una habilidad que se adquiere a partir de la observación, cómo puede ser colocar una vía intravenosa, aprender a escribir código o arreglar una carie. La enseñanza de este tipo de habilidades específicas presenta ciertas similitudes que son importantes en cualquier área o disciplina. Es por ello que en este artículo pondremos el foco en estos puntos comunes que pueden ser de útiles a la hora de analizar cómo podemos ayudar a los estudiantes en el aprendizaje de habilidades específicas. Un principiante aprende de un experto Puede ser muy motivador para ver un joven ver la facilidad y eficiencia con la que un experto parece realizar una tarea compleja. El joven sin experiencia aspira con el tiempo a lograr lo mismos que vio en el experto. Por otra parte, el hecho de ver cómo la tarea se llevó a cabo de forma tan efectiva, el principiante
probablemente llegue a la conclusión de que aprender no será tan complicado como alguna vez pensó. Equivocarse es una parte fundamental del proceso de aprendizaje Equivocarnos no nos convierte automáticamente en incapaces, pero los estudiantes muchas veces tienen la creencia equivocada de que la habilidad es más importante que el esfuerzo. Esto muchas veces lleva a pensar que si la habilidad no fue adquirida es porque quizás no son capaces de aprenderla. Sin embargo, la realidad es que aprendemos a partir de nuestros errores. Parece una frase hecha, pero es así. Los aprendices deben entender que es mucho más poderoso aprender a partir de equivocarse que lograr muy buenos resultados en los primeros intentos. Además, a medida que nos vamos superando y logramos resolver las dificultades de aprender una nueva habilidad nos motivamos cada vez más. El dominio de una habilidad requiere de práctica Para la gran mayoría de los aprendices, sea cual sea la habilidad que estén incorporando, para lograr hacerlo de buena manera es necesario esfuerzo. Piensa en atletas o músicos. Sus vidas giran en torno a la práctica. Incluso cuando logran resultados exitosos continúan practicando. Los jóvenes muchas veces sobreestiman la importancia de la práctica
Piensa en atletas o músicos. Sus vidas giran en torno a la práctica.
12
PRESENCIA 29 de junio al 5 de julio de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
EDUCANDO
Conéctate a la corriente del futuro
La Escuela Técnica de Electricidad lleva forjando profesionales en el campo técnico de carreras cortas por más de 30 años. Nuestra carta de presentación son nuestros egresados que así lo demuestran. Nos especializamos en cursos que tienen gran demanda en el mercado laboral: • Técnico Electricista con PLC y AUTO CAD • Refrigeración y Aire Acondicionado • Energía Renovable • Electrónica Digital
Cada uno de estos cursos cumple con las necesidades de la industria que reclama personal técnico diestro, bien preparado y con conciencia de servicio. A modo de ejemplo, un Técnico Electricista con Licencia de Perito Electricista, se convierte en un profesional especializado dentro y fuera de Puerto Rico, capacitándolo para brindar servicios en proyectos de construcción, vivienda, comercios, industrias y otras áreas.
Cursos gratuitos para desarrollar aplicaciones Android Como parte de su programa certificado de formación bajo el nombre “Android Basics” que se dicta a través de la plataforma educativa Udacity, Google ofrece una serie de cursos online gratuitos de introducción al desarrollo de aplicaciones para Android. 1. Android Development for Beginners Con este curso conocerás las distintas partes del proceso de creación de una aplicación. Una vez finalizado serás capaz de construir dos simples aplicaciones para compartir con tus amigos. Además, el curso te dará una mejor perspectiva que te orientará a la hora de decidir cuál es el mejor camino para continuar desarrollándote profesionalmente en esta área. Tiene una duración de aproximadamente cuatro semanas. 2. Android Basics: User Input Con una duración de cuatro semanas, una vez finalizado este curso que forma parte del certificado titulado “Android Basics Nanodegree”, habrás aprendido cómo hacer interactiva tu aplicación a través del uso de botones y modificaciones en el texto. Habrás aprendido estas habilidades a partir de realización práctica de una aplicación de puntajes para básquetbol y una aplicación para ordenar en un café.
3. Android Basics: Multiscreen Apps Finalizado este curso, cuya duración es de dos meses, habrás creado una aplicación de aprendizaje de idiomas. 4. Android Basikcs: Networking Este curso está pensado para personas que hayan realizado los cursos Android Development for Beginners y Android Basics: Multiscreen Apps. Finalizado este curso de 5 semanas serás capaz de construir una aplicación que te mantiene actualizado sobre terremotos. 5. Android Basics: Data Storage Con este curso, estimado en ocho semanas de duración, aprenderás acerca de la importancia de la persistencia de datos al momento de crear una aplicación para Android. Te introducirás en las bases de SQL, el lenguaje de programación necesario para interactuar con un sistema de gestión de base de datos SQLite, comúnmente utilizado para almacenar una gran cantidad de datos localizados en un dispositivo Android. Aprenderás también cómo trabajar con proveedores de contenidos, quienes ayudarán a que espacio de almacenamiento esté libres de errores y disponible para compartir con otras aplicaciones, en caso de que así lo desees. Fuente: Universia Puerto Rico
La Escuela Técnica de Electricidad integra al currículo alternativas a corto plazo que permiten al estudiante aplicar sus conocimientos, allí donde este la necesidad. Asimismo, el curso de Técnico de Refrigeración con las mismas cualidades de las demás carreras que hace que el técnico salga altamente preparado al igual que con el curso de Sistema Fotovoltaico. Hay ayudas económicas disponible si cualificas. Los próximos cursos comienzan en agosto. Llama para información al recinto de Fajardo al (787) 801-5555; San Juan (787) 752-5500 y Ponce (787) 843-7100 o la página web:. www.etepr.edu.
13 • PRESENCIA • 29 de junio al 5 de julio de 2017 • www.presenciapr.com
14
PRESENCIA 29 de junio al 5 de julio de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
A TU SALUD
VIH
Síntomas, prevención y tratamiento El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana se contagia a través del contacto con la sangre o con las secreciones sexuales (como el semen y las secreciones vaginales), normalmente durante el sexo vaginal y anal. Por eso, la única forma de estar 100% seguros de prevenir el contagio es no tener contacto sexual vaginal ni anal.
transmisión sexual (ETS), tienes más probabilidades de contagiarte el VIH, por eso es recomendable que te hagas pruebas de ETS periódicas. No existe ninguna vacuna que proteja contra el VIH, pero es mucha la gente que trabaja en ello.
En lo que respecta al VIH, algunas actividades sexuales son más seguras que otras. Sin embargo, la mayoría de las personas tienen relaciones sexuales en algún momento de su vida, por lo que es importante saber sobre la prevención de VIH y sexo más seguro. El uso de condones realmente disminuye el riesgo de contagio del VIH. Si tienes una vida sexual activa, la mejor manera de protegerte es usar condón cada vez que tienes relaciones sexuales. En lo que respecta al VIH, algunas actividades sexuales son más seguras que otras.
¿Cómo puedo asegurarme de no transmitir el VIH durante las relaciones sexuales? Si te enteras de que tienes VIH, no te asustes. Hay algunas maneras para no transmitirlo a otras personas. • Usa siempre condón cuando tengas relaciones sexuales vaginales y anales. • Empieza el tratamiento lo antes posible, lo cual puede reducir las probabilidades de transmitirlo a tu pareja (y ayuda a mantenerte saludable). • Existen medicamentos que tu pareja puede tomar para atenuar el riesgo de contagiarse el VIH. Este tratamiento se denomina profilaxis de preexposición (PrEP). Las siguientes actividades son de ‘riesgo nulo’, es decir, nunca se ha informado un caso de infección por VIH causado por: • Masturbarse • Tocar los órganos genitales de la pareja • Frotarse los cuerpos (sexo seco) • Besarse • Mantener sexo oral con un condón, barrera de látex bucal o envoltura plástica • Usar juguetes sexuales limpios El VIH ingresa más fácilmente si tienes llagas, cortes o aberturas en la piel por los cuales puede penetrar el semen, las secreciones vaginales o la sangre. Por eso, no debes tener sexo si tienes una erupción de herpes u otras infecciones. Si sufres otras enfermedades de
• No compartas agujas para inyectarte drogas, hacerte perforaciones en el cuerpo o tatuarte. • Hazte pruebas periódicas y procura tratamiento para otras enfermedades de transmisión sexual además del VIH. Padecer otras enfermedades de transmisión sexual aumenta las probabilidades de propagar el VIH. Si la prueba de VIH es positiva, es importante que se lo comuniques a tus parejas para que también se hagan la prueba. Incluso si tomas recaudos para no contagiar el VIH, debes ser honesto con tus futuras parejas sobre tu estado de salud para que ambos eviten el contagio. Fuente: www.plannedparenthood.org
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 29 de junio al 5 de julio de 2017 www.presenciapr.com
15
A TU SALUD
Estudios han demostrado que la exposición al sol es el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de piel.
Protección contra el cáncer de piel __________________________________________ DRA. YISELLY M. VÁZQUEZ GUZMÁN SECRETARÍA AUXILIAR PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD __________________________________________
Aunque en Puerto Rico cualquier momento es bueno para realizar actividades al aire libre, el verano es la época perfecta para “estar afuera”, por lo que aumenta la exposición a los rayos solares. Estudios han demostrado que la exposición al sol es el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de piel. Otros elementos que también aumentan el riesgo son: el color de la piel, ya que las personas de pieles claras tienen un riesgo más alto de desarrollar la condición, las fuentes artificiales de rayos ultravioleta como lámparas o cuartos de bronceado y un historial familiar de la enfermedad. Se estima que esta condición afecta a 168 de cada 100,000 habitantes en la Isla. Quizás los números no parezcan alarmantes, sin embargo, el diagnóstico de cáncer de piel en muchas ocasiones no ocurre a tiempo, por lo que los síntomas pueden ser dolorosos y requerir tratamientos agresivos y costosos. Esta enfermedad se manifiesta de forma visible en la piel. Las primeras señales se presentan en lunares o manchas, heridas que no cicatrizan, enrojecimiento, descamación, sangrado o picor en alguna parte del cuerpo. El cáncer de piel más común es el melanoma. Si observa cualquiera de estos cambios, consulte de manera inmediata con un proveedor de salud. La regla ABCDE es una herramienta
para identificar posibles señales de melanoma: • Asimetría: la mitad del lunar es diferente a la otra mitad. • Borde: los bordes son irregulares o poco definidos. • Color: el color incluye sombras oscuras o manchas rojas, azules o blancas. • Diámetro: el lunar mide más de 6 milímetros de ancho (más o menos del tamaño de la goma de un lápiz), aunque algunos melanomas pueden ser más pequeños. • Evolución: el tamaño, la forma o el color del lunar cambian de manera rápida. Para prevenir el cáncer de piel es necesario identificar medidas de protección de los rayos del sol. En primer lugar, debe utilizar un bloqueador solar, preferiblemente en crema, con filtro de protección solar (SPF) mayor de 30. Utilice ropa de colores claros que cubra la mayor parte de su cuerpo. Las gafas oscuras y los sombreros o gorras también reducen la exposición a los rayos solares. Si planifica alguna actividad al aire libre, evite exponerse al sol por períodos prolongados entre 10:00 a.m. y 3:00 p.m. Consuma agua y frutas para mantener la hidratación de su cuerpo. Por las actividades que realizan, los niños y niñas están más expuestos que los adultos al sol, asegure proteger adecuadamente su piel. Recibir una fuerte quemadura a causa del sol en edades tempranas, aumenta el riesgo de enfermedades de la piel en la adultez. Recuerde que, en Puerto Rico, durante todo el año es necesario proteger su piel de los rayos del sol.
16
PRESENCIA 29 de junio al 5 de julio de 2017 www.presenciapr.com
DÓLARES Y CENTAVOS
presenciapr
@presenciapr
Elabora una lista de compras
basada en el ahorro
Suministrada
gastos, una de ella sería elaborar una lista de compras que nos eviten malos ratos. A continuación, te mostraremos cómo elaborar una lista de compras basada en el ahorro, en la cual algunos fáciles hábitos pueden sernos de mucha utilidad, evitando así compras innecesarias, y lo más importante, estaremos aprendiendo a ahorrar dinero.
________________________________________________________ EDITH GÓMEZ EDITORA - GANANCI.COM ________________________________________________________
Próximamente es probable que debamos salir para hacer la compra de la semana, y aunque saquemos muchos cálculos, si nuestra familia está compuesta por cuatro o cinco miembros, entre la alimentación, y demás productos para el hogar, seguro las cuentas se irán para arriba de manera significativa. Es momento de repasar las diferentes técnicas y métodos de los cuales disponemos para minimizar nuestros
Estar claros sobre lo que podemos gastar al mes Debemos manejar un presupuesto que, una vez hecho, nos permita observar cuánto podemos gastar al mes, que nos refleje el límite de lo que disponemos para gastar en alimentos u otros productos que necesitaremos para nuestros hogares. La elaboración de este presupuesto es imprescindible. Establecer un orden de importancia en los productos Esta técnica resulta ideal y consiste en colocar en primer lugar aquellos productos que son más importantes, y destinar un lugar final, dentro de nuestra lista, para aquellos productos que no son totalmente necesarios, sino que más bien son caprichos, o no tienen urgencia. Determinar qué productos son urgentes Algunas veces, hay productos que, aunque parezcan
no tener relevancia, la verdad es que es importante contabilizarlos, especialmente si están próximos a terminarse. Por ejemplo, quizás prioricemos los refrescos en nuestras listas para ir al supermercado, así como otros productos que consumimos semanalmente, pero si solo quedan dos rollos de papel higiénico, o poco detergente para lavar platos, estos productos pueden ir remarcados en rojo para notar la urgencia que requiere el comprarlos. Hacer un bosquejo los menús de la semana Otra forma de desarrollar los presupuestos, de los cuales hemos hablado en el apartado anterior, es elaborar un bosquejo del menú que pretendemos manejar durante la semana, así podremos tener una idea aproximada de cuánto dinero podremos destinar para ello. También, podemos diseñar los menús, en base al dinero que deseamos gastar por cada lote de alimentos. Cuando estés en la tienda, observa los productos en oferta Algunas veces, ciertos tipos de ofertas nos llaman la atención, y otras no, pero lo importante es observarlas para tener una referencia de los productos que suelen colocar en oferta con mayor frecuencia, ya que esto nos permitirá hacer añadiduras a nuestra lista presupuestaria, y si optamos por varias ofertas, estaremos dejando espacios para incluir otros productos de mayor precio y que nos permitirá preparar platos más suculentos.
Beneficios de rentas por Sección 8
Hoy día muchas familias se encuentran en una encrucijada al momento de seleccionar una vivienda para rentar. Esto se debe a que muchas veces sus ingresos no son lo suficiente para cubrir el precio de renta de una vivienda adecuada que se ajuste a sus necesidades. El propósito es orientarles y exhortarles a participar de programas existentes basados en subsidios, diseñados para brindarles ayuda con la renta de su vivienda. Uno de estos programas existes es el programa conocido como Plan 8 o Sección 8, que no es otra cosa, sino que una ayuda monetaria aportada directamente a la renta basada en fondos federales. Este es uno de los programas o ayudas que más eficaz y beneficioso ha sido, ayudando así a miles de familias a rentar una vivienda que se ajuste a sus necesidades y la de su familia.
Está diseñado exclusivamente para familias de escasos recursos. Dirigido directamente para que estas familias puedan seleccionar una vivienda segura y en excelentes condiciones, aunque no cuenten con los ingresos necesarios. Es un proceso sencillo y está disponible para todas aquellas personas que califican según sus ingresos y composición familiar. Las familias o personas pueden orientarse en la oficina asignada de su municipio. Existen dos diferentes ayudas, una que provee directamente el Municipio, la cual permite seleccionar vivienda dentro del mismo municipio, siempre y cuando califique. Y otra conocida como ayuda estatal la cual le permitirá seleccionar la vivienda en el municipio de su preferencia. Para ser elegible al solicitar esta ayuda deberá ser mayor de edad, no exceder los límites de ingresos establecidos para calificar para el programa. Entre otros requisitos. Es un proceso sencillo y de mucho beneficio para aquellas personas o familias que necesitan ayuda al
Suministrada
_______________________________________________________ MARÍA M. MOLA MIRANDA EMPRESARIA E INVERSIONISTA _______________________________________________________
momento de rentar una propiedad que se ajuste a sus necesidades y la de su familia. Como empresaria especialista en los bienes raíces he podido orientar y ayudar a muchas familias a identificar y seleccionar vivienda adecuadas que califiquen para este programa. Para más información u orientación puede comunicarse a 787-400-2258. Se le dará cita para orientación de manera profesional, confidencial y libre de costo.
PRESENCIA 29 de junio al 5 de julio de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
SABROSURAS
Blue
Receta familiar se convierte en exitosa empresa puertorriqueña
cream cheese pancakes
Soy fanática #1 de los pancakes y por ello decidí crear esta sabrosa receta. Ingredientes • 1 tz. harina pancakes • 2 cdas. cream cheese a temperatura • Blueberries • 1cdta. vainilla • 1/4 tz. leche • Mantequilla
CAROLINA, ISLA VERDE - El secreto familiar de una receta de antipasto de pollo, hoy en día es la historia de éxito empresarial de un producto de calidad y 100% puertorriqueño. Wawi es el nombre que lleva la empresa creadora de una variedad de deliciosos antipastos de pollo, con toque caribeño, listos para servir a la mesa y que, a partir de julio, se conseguirán en cualquier supermercado alrededor de la Isla. La historia de Wawi se dio a conocer durante el evento de Preview & Review del producto en el hotel Marriott Courtyard, en Isla Verde, que se celebró recientemente. Esta actividad, contó con la asistencia de un grupo de invitados especiales que tuvieron la oportunidad de probar de primera mano los entremeses listos-para-servir. “En los años setenta, mi tía Wawi viajó a Calabria, Italia y trajo la receta de “lo mejor que había probado en su vida”. Un pollo desmenuzado a la vinagreta. Aquí comenzó a trabajar en aquella receta, añadiéndole el toque caribeño, hasta encontrar la fusión perfecta y ese único sabor que hoy conocemos como el Antipasto de Pollo
Mezcle todos los ingredientes hasta lograr que esté cremosa. Añada los blueberries al gusto.
En un sartén caliente, a temperatura mediana, agregue bastante mantequilla y mezcla de pancake según el tamaño que desee. Deje cocinar hasta que dore un lado, voltee y deje cocinar hasta que ambos lados estén doraditos. Sirva con syrup, whipped cream y más blueberries arriba. Espero la disfruten tanto como yo. Para contrataciones de la chiqui chef, puede comunicarse al 787-4027775 o seguirla en las redes sociales Facebook/ Instagram: ChiquiChefMiadelMar.
a la Vinagreta Wawi”, explicó Lucía Soto-Chin, fundadora de Wawi, Inc. No fue hasta que la tía Wawi se enfermó que SotoChin logró convencer a la Tia Wawi que compartiera su apreciada receta del antipasto de pollo que con mucho cariño confeccionaba solo para actividades familiares. Así, esta empresaria puertorriqueña logró obtener crear una línea de antipastos refrigerados, listos para servir en Puerto Rico. Wawi, Inc. conllevó una inversión aproximada de $100,000, para lo que será el lanzamiento oficial del producto este próximo mes de julio, fecha que ya estará disponible en todos los supermercados del país y en una variedad de empaques. El Antipasto de Pollo a la Vinagreta es el entremés favorito en los eventos sociales en Puerto Rico y es la receta original de la tía Wawi. Este se consigue en tamaño 16 onzas (1 libra), ideal para actividades familiares y su precio de introducción será de $7.99. Mientras el nuevo empaque de 5 libras, perfecto para eventos comerciales como en hoteles y restaurantes, estará disponible por órdenes especiales a través de www.wawipr.com/tienda. Próximamente estará disponible el Antipasto de Pollo al Curry, otra receta que promete convertirse en las favoritas en las mesas de los puertorriqueños. Para más información visite las plataformas sociales de WawiPR en Facebook, Twitter e Instagram y su página web: www.wawipr.com.
Sigue creciendo en la industria gastronómica SAN JUAN – El pasado sábado, 24 de junio, la Chiqui Chef Mía Del Mar fue parte del panel de jueces para la competencia Borden Home Chef & Kids de la compañía Borden Puerto Rico.
Suministrada
Me fascina el verano, porque tengo tiempo para descansar y crear en la cocina. Me gusta confeccionar diferentes recetas, pero los desayunos son mis favoritos. El desayuno es la comida más importante del día.
Suministradas
Preparación En un envase profundo agregue la harina, cream cheese, vainilla, 1 cda. De mantequilla derretida y leche.
_______________________________ CHIQUI CHEF MÍA DEL MAR _______________________________
17
El panel estuvo compuesto por: chef Rosita Rosado, chef Steve Macqueene y chiqui chef Mía Del Mar. El evento fue animado por Shanira Blanco. Pendientes a la página www.bordenpr.com, para más detalles de la competencia.
Suministrada
presenciapr
18
PRESENCIA 29 de junio al 5 de julio de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
MI MEJOR AMIGO
ENTRETENIMIENTO
Falta de energía en los perros
1.
4.
2.
Cuidados perros ancianos La alimentación de tu mascota senior es vital no solo para su vitalidad física, sino que también para su estado de ánimo. Ya llegada cierta edad, debes comenzar a alimentarlo con pellet especial para ellos, en lo posible cuya fórmula sea baja en carbohidratos (estos son azúcares que se convierten en glucosa) y orientada a mantener su cuerpo y mente en buenas condiciones.
un himno. Tú sabes lo que se siente cuando voy a España, Francia o Colombia, y aparecen banderas puertorriqueñas. Es una emoción inexplicable. Estamos en todos partes. Esta canción no puede faltar en el repertorio”, comentó en alusión al tema grabado con La Sonora Ponceña.
Muéstrale tu cariño y atención Tanto cachorros como perros ancianos disfrutan y buscan tu atención de igual forma. Disfruta sus últimos años juntos y demuéstrale que aún tiene tu cariño mediante gestos como alegrarte con su presencia, acariciarle la pansa, darle premios de comida que le guste, etc.
5.
Visitas al veterinario Finalmente, muchas veces la falta de actividad de un perro anciano puede deberse a dolencias o enfermedades silenciosas que pueda estar padeciendo. Llevarlos al veterinario con frecuencia cuando llegan a la edad senior debe ser una de tus prioridades, ya que además te asegurará que tu mascota está sana y que no sufre de algo que le está quitando la alegría y la motivación.
Fuente: mascotaadictos.com
“En ese disco todos los temas son un palo. Escribí dos canciones, ‘La perra de mi vecina’ y ‘La blanca rumbera’. Es que todo lo que escribo se basa en vivencias”, comentó Rivera, que también ha colaborado en grabaciones de Wito Colón y Orquesta Abran Paso. La carrera musical de Rivera inició junto a Roberto Changó y la orquesta ‘La nueva ley’, que, tras la ruptura de esta, se convirtió en ‘La Terrífica’, donde también, estuvo en compañía de Pichi Pérez y Pedro Arroyo, entre otros.
Suministrada
Con un poco de tu ayuda, tu perro puede recuperar lo que ha perdido, así tener la posibilidad de vivir una vida más plena durante sus últimos años. Motivando a tu mascota a socializar Dentro de los cuidados perros ancianos, es muy importante que prestes atención a que no se aislé de otros animales cuando sale a pasear, oportunidad que puedes aprovechar para que comparta con otros. Esto ya que, en especial cuando están en interacción con cachorros, pueden motivarse a estar más animados porque los de menor edad siempre buscarán jugar y divertirse juntos.
Sonera de pueblo
3.
Enséñale sobre nuevas actividades Alentar a tu perro anciano a emocionarse como lo hacía cuando era cachorro puede ser difícil, sin embargo es más fácil lograrlo si lo haces en ambientes nuevos. Explorar nunca dejará de ser interesante para los caninos, ya que la curiosidad es un rasgo natural que tienen por instinto y que hará que lugares desconocidos le llamen la atención. No es necesario ir tan lejos, un nuevo parque, la playa o campo, e incluso recorrer calles y caminos diferentes a los usuales hará la diferencia.
Algunos perros serán siempre cachorros de corazón, sin embargo, otros comienzan perder su energía y motivación a contar desde los siete años, edad en que muchos consideran inicia la última etapa de sus vidas: la vejez. Para muchos caninos, las ganas de jugar y estar activos se reducen, al tiempo en que empiezan a dormir más horas y preferir pasar su tiempo echados.
@presenciapr
_____________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM _____________________________________________
SAN JUAN - Es una diva de la salsa. El sabor, cadencia y picardía de la cantante Yolanda Rivera sigue vigente como siempre. La potencia de su voz, habilidad sonera y su gracia guapachosa, son cualidades que suman a la excelencia de la salsera. A las puertas de celebrar 46 años en la industria de la música, Yolanda continúa cosechando triunfos y sigue sonando. “Estoy contenta y entusiasmada porque voy a grabar próximamente… ya envié a preparar los arreglos. El disco se llamará ‘Soy como soy, y no como nadie quiera’. Los ocho temas que van para el disco son de mi autoría. Serán temas bailables. Siempre que grabo, busco canciones que la gente pueda bailar. Con ritmo sabroso y mucho sabor”, dijo la cantante que hace unos años, legó la gran producción discográfica ‘La hija del guaguancó’ (2013). ¿Y cuál es la canción qué más le piden a la salsera en actividades y fiestas patronales? “Tan pronto subo a la tarima se escucha el murmullo y los gritos, ‘Borinquén’… a mí personalmente, también me gusta, esa es mi favorita. Esta canción es como
“Un día después de cantar en una actividad donde participó Bobby Valentín, Willie Rosario y La Sonora Ponceña, iba en mi carro… y en un semáforo me topé con don Quique Lucca. Bajé el cristal y lo saludé. Sus palabras fueron ‘negrita quedaste bien anoche’. Le dije gracias, gracias… don Quique estoy buscando trabajo, porque si no, me voy pa’ Nueva York. Me dijo, ‘dame tu número de teléfono’. A los cuatro días me llamó y me dijo, pasa por aquí para una audición. Fui, audicioné y lo demás es historia”, recordó Yolanda, que formó parte de la orquesta de Quique y Papo durante siete años.
El disco se llamará ‘Soy como soy, y no como nadie quiera’. El próximo viernes, 30 de junio de 2017, Yolanda celebrará con el público su cumpleaños en Latin Roots en San Juan. Las puertas abrirán desde las 9:30p.m. Tendrá como invitados a Luiggi Texidor, Wito Colón, Simón Pérez, Joshua Pantoja (talento nuevo) y Ballet Folklórico de Ponce de Marta Vargas.
presenciapr
PRESENCIA 29 de junio al 5 de julio de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
De regreso a las tablas
19
ENTRETENIMIENTO
Liza Lugo retoma la pasión por el teatro ____________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________
lo veo como otro reto, me gustan y necesito los retos. Realizar cosas que no he hecho antes; y esta obra tiene esos retos que me enamoran”, planteó Lugo, que espera continuar haciendo teatro.
SAN JUAN - Está con susto. Pero un susto del bueno, de retos. Es que Liza Lugo, luego de estar alejada por distintas razones de los escenarios teatrales, retoma su pasión por el teatro en la obra de Roberto Ramos-Perea, ‘Vivir de imagen’, una pieza producida y dirigida por Alejandro I.
“Entre todas las razones por lo que me encantó la obra, debo comenzar por los personajes. Todos son bien complejos y completos. Los seres humanos somos complejos, nada más lejos de la realidad. A veces, muchos libretos tanto en televisión, cine o cualquier medio de expresión no le permite al actor escudriñar y buscar la emoción de ese personaje; y en este caso los cuatro personajes lo tienen. Se van descubriendo cosas de los personajes y es genial. Sencillamente un reto para cualquier actor”, señaló. “Esta obra tiene otra particularidad. Se hace en un teatro que tienes público a cuatro lados. Nunca había trabajado en teatro a cuatro lados. Tienes público en todo alrededor a 360 grados. Hay que tener consideraciones de espacio, lo que me provoca otro susto chévere. Pero
LOÍZA – Como una iniciativa de la comunidad de Medianía Baja, sector Los Pizarro, por rescatar las tradiciones culturales de ese sector loiceño, se llevará a cabo el segundo Gran Bombazo Cultural. Se invita a todos los loiceños y residentes de pueblos limitorfes a pasar una velada cultural el domingo, 9 de julio, en una comunidad que ha sido madre de músicos de envergadura en la Capital de la Cultura Afroantillana, tales como Yito “La mano negra”, “El gato”, “El gran Elías”, Los seis del Barrio, entre otros. Este año, el evento será dedicado al poeta de Loíza, José Manuel Fuentes Carrasquillo, mejor conocido como ‘Hermen’ y a uno de los mejores percusionistas loiceños, Orlando Cepeda, que han dedicado sus vidas al que hacer cultural y labor social. Desde las 2:00 p.m. desfilarán los grupos culturales: Gabilón Negrón y la Juntilla, Yerba Bruja, Efraín Canales con Timba Brava, Dulce Coco y el Combete, Ashé de
Bomba, Tradiciones loiceñas de Wilfredo Cepeda y los grupos infantiles los Herederos de la Bomba y Belelé. También, estarán los artesanos del patio y entre ellos Wilfredo Sánchez Bernecer que está actualmente trabajando el arte conmemorativo de los artistas homenajeados. Formará parte Ashanti Headwraps y sus turbantes africanos, más las comidas típicas y refrigerios del pueblo de los cocoteros. La entrada será gratis.
Suministrada
En ‘Vivir de imagen’ participan además de Lugo, María Bertólez, Miguel Diffoot y Javier Iván; una historia que enlaza incidencias que pueden ocurrir en cualquier país de América Latina, e incide en la historia de un joven gay y la muerte de su padre; considerado el padre de la patria. La intriga y sorpresas se apoderan de la obra, donde transcurre con violencia, acecho, persecución y deja al descubierto, que nadie es lo que parece.
Para información, Teatro Coribantes al (787) 754-1991 o en Ticket Center al (787) 792-5000.
Segundo Gran Bombazo Cultural en Loíza Suministrada
“Han sido 22 años fuera del teatro… tengo susto. Susto, porque por más que me guste el teatro, no lo hago hace 22 años. El teatro posee muchas características particulares más allá de la memoria, porque encierra un trabajo en equipo, no se hace solo. Fue refrescar muchas cosas… por más seguro que uno pueda estar, siempre existe la duda y la pregunta si seré capaz… RamosPerea me encanta como escribe. Sabemos que sus personajes siempre tienen mucho texto, y cuando vi el libreto, lo primero que me vino a la mente fue, cómo está esa memoria, y gracias a Dios está muy bien”, dijo Liza, pausada, tranquila y a la misma vez emocionada.
“Ya hay otra propuesta para otra pieza teatral que ojalá se dé. Nunca me divorcié del teatro. Quería hacerlo, pero tenía limitaciones de tiempo”.
‘Vivir de imagen’ es parte del 12mo festival de Teatro del Tercer Amor, en el teatro Coribantes de Hato Rey. Las funciones serán el jueves, 6 de julio, viernes, 7 de julio y sábado, 8 de julio de 2017, a las 8:30 p.m. y domingo, 9 de julio en matiné a las 6:00 p.m.
20
PRESENCIA 29 de junio al 5 de julio de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
Nuevo Lexus LC 500
A la conquista de los deportivos de lujo más cerca posible del centro de gravedad del vehículo. Lexus Enform: Para una generación que vive conectada Otra novedad que trae LC 500 es Lexus Enform, sistema telemático disponible complementariamente por 4 años, exclusivo para Lexus. Es el primer modelo de la marca en ofrecer esta tecnología de vanguardia. Con Lexus Enform, el dueño tiene en sus manos todo un mundo de información y entretenimiento, además de un sinnúmero de funciones prácticas que brindan mayor conveniencia. En el área de seguridad, Lexus Enform Safety Connect provee tranquilidad al cliente al toque de un botón que se conecta 24/7 con un Centro de Respuesta que le notifica a las autoridades, incluyendo el técnico de Asistencia en la Carretera, la localización exacta del vehículo en caso de accidente o emergencia. También se podrá rastrear un vehículo hurtado por medio del sistema GPS. Lexus Enform App Suite 2.0 incluye un conjunto de aplicaciones de música como iHeart Radio 4.0, Slacker y Pandora, Yelp y NPR. El sistema también es compatible con variedad de aplicaciones como Sports y Stocks, entre otros. Comienza una nueva era El nuevo Lexus LC 500 marca el comienzo de una nueva era para la marca. Ingeniería avanzada y diseño atrevido se unen en este cupé premium único en su clase, estableciendo nuevos estándares de manejo, estilo y artesanía. “No hay duda que Lexus LC 500 es pura emoción al volante porque fue creado específicamente para brindar experiencias que no tienen comparación”, dijo Bengoa. Lexus LC 500 ya está disponible en los concesionarios autorizados Lexus de San Juan y Lexus de Ponce. Para más información: www.lexus-pr.com.
Suministrada
Después de haber participado en varios festivales de autos a nivel mundial y provocado aclamación entre los aficionados, ya está disponible el tan esperado Lexus LC 500, el cupé ultra deportivo que promete elevar los estándares de su segmento. El modelo también rompe esquemas al ser el primero de la línea en ofrecer mayor conectividad y conveniencias a través del innovador sistema telemático de información y entretenimiento, Lexus Enform. Desde su lanzamiento, LC 500 se ha convertido en el modelo insignia de Lexus por su diseño artesanal, combinado con un reforzado conjunto de tecnologías.
Además, LC se sirve de la nueva arquitectura y estética de diseño de la marca, denominada Lexus Global Architecture (LGA) y cuyo objetivo es proyectar mayor dinamismo. Para Maribel Bengoa, gerente de mercadeo de Toyota de Puerto Rico, distribuidora exclusiva de la línea Lexus en la Isla, “LC marca un cambio en los procesos de ingeniería e ideología de diseño de Lexus, dando paso a una nueva fase, una nueva perspectiva de diseño, ‘performance’ y tecnología en este y otros sedanes”. Bengoa destacó además que, a lo largo del proceso de desarrollo de este vehículo, Lexus convirtió en su máxima prioridad el preservar la esencia del estilo original del concepto LF-LC, ofreciendo un cupé insignia que exhibe un diseño radical característico de la marca Lexus. Ante eso, el nuevo LC es el primer modelo que se fabricará en la plataforma LGA, lo que resulta en un vehículo con una óptima distribución del peso. Esto contribuye a su extraordinaria agilidad, estabilidad y calidad de manejo superior. Con LC 500, los aficionados y conocedores del automovilismo quedarán complacidos. Debajo del bonete vive un motor V8 de 5.0 litros y 476 caballos de fuerza. Además, por primera vez para la marca, LC 500 incorpora una transmisión automática de 10 cambios. También se destaca el cómodo y elegante diseño interior de la cabina, que permite que la posición del conductor se encuentre lo
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 29 de junio al 5 de julio de 2017 www.presenciapr.com
21
22
Presencia 29 de junio al 5 de julio de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
Fotos: Suministradas
deportes
Emory Milete es dirigente de los Guerrilleros de Río Grande en balonmano.
“El balonmano es mi vida” Emory Milete cuenta la pasión por el deporte
_________________________________________________________ Vicente Toledo Rohena redaccion@presenciapr.com _________________________________________________________
RÍO GRANDE - Es un fiebrú. Su vida transcurre en torno al deporte que lo apasiona y lo mueve… el balonmano. Al preguntarle, cómo explica la importancia del balonmano en su diario vivir, simplemente lo resume, “es mi vida”.
“El balonmano es mi vida. Como jugador logré 11 campeonatos con los Guerrilleros y otros cinco como dirigente. Son 12, los que llevamos de manera corrida”, comentó Milete, que en 2007 sufrió un problema con un tobillo, no entrenó más como jugador y se dedicó a dirigir.
Durante casi dos décadas, los Guerrilleros de Río Grande han sido un equipo dominante en la Liga Superior de Balonmano.
“En cuanto a liga superior, esta lleva más de 20 años activa. Tuvimos un problema por la presidencia de la Federación y eso llevó a estar un tiempo sin la liga. Hoy día, el presidente de la Federación Nacional de Balonmano es mi padre, Néstor Milete”, señaló el líder deportivo. “Ahora mismo trabajo con la base de los equipos femeninos cadetes y juvenil, con la misión y objetivo pensando en la próximas generaciones. A nivel femenino no contamos con una liga superior como tal, y al no contar con una liga, la alternativa es seleccionar talentos de los programas de formación y desarrollo de Recreación y Deportes. Se escogen chicas que tengan ciertas cualidades deportivas; y se llevan al Albergue Olímpico a entrenarlas diariamente”, añadió.
Emory Milete, dirigente de los campeones Guerrilleros de Río Grande en la Liga Puertorriqueña Superior de Balonmano, trabaja sin descanso por el desarrollo del deporte y la juventud.
“También me he dedicado a trabajar de manera paralela con lo que son las bases de Los Guerrilleros, para que siempre lograran un alto nivel de juego. En cuanto a la labor como dirigente, inicié en 2008 y desde entonces, ha sido una experiencia espectacular”, dijo.
La Federación de Balonmano de Puerto Rico está vigente desde 1979.
“Los Guerrilleros han sido dominantes prácticamente en casi todas las categorías del Balonmano. Por ejemplo, en las competencias Nacionales de Ponce en junio, dominamos en las diversas categorías. En arlequín ganamos oro, infantil (oro), cadete (plata) juvenil (oro), y en Superior también oro”, sostuvo.
Emory está claro que se necesita trabajar duro con desarrollar nuevos ciclos y generaciones. Un buen grupo de las chicas que están activas en la liga femenina contemplan el retiro. Recientemente vienen de obtener un quinto lugar en Argentina. En la mente del deportista se encuentra latente los Juegos Centro Americanos y del Caribe 2018, en Barranquilla, Colombia. “Entre los planes más apremiantes que tengo en estos momentos, está dedicarme de lleno al Albergue Olímpico; y a la misma vez trabajar duro en desarrollar el balonmano en otros municipios”, puntualizó.
presenciapr
Presencia 29 de junio al 5 de julio de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
23
Suministrada
deportes
‘Run Forrest Run Series’
Inicia proyecto Atletismo Calle Puerto Rico CAROLINA - La Federación de Atletismo de Puerto Rico (Fapur) arrancará el sábado, 15 de julio, su proyecto ‘Atletismo Calle Puerto Rico’ con la primera etapa del ‘Run Forrest Run Series’ en la avenida Gobernadores frente al Balneario de Carolina en Isla Verde. El reto para el participante es completar los tres eventos que comprende la serie de la competencia. Los participantes
pueden correr, caminar y hasta bailar en las diferentes temporadas del evento inspirado en el personaje de la película ‘Forrest Gump’ y su peculiar frase ‘Run, Forrest, Run’. El reto es completar las tres series que incluye la de verano, otoño (14 de octubre) e invierno (23 de diciembre) con carreras 5k o 10k, para llevarse la medalla conmemorativa
El reto para el participante es completar los tres eventos que comprende la serie de la competencia. estilo rompecabezas. Los campeones nacionales en ambos géneros y categorías serán reconocidos en la cena de premiación de valores 2017 y serán “ranqueados” por sus tiempos en la Fapur. Las inscripciones ya están abiertas. Los interesados en participar pueden llenar su hoja de participación en la página www. vive-deporte.com y www.allsportcentral. com. También, tienen la opción de registrarse en las tiendas deportivas, Time to Run en la avenida Piñero de San Juan (787) 763-5075, Chimelis Gym en Manatí (787) 549-9478, Elite Sports (787) 776-2792 y la Meta en Puerta de Tierra (787) 725-3532.
La inscripción en la categoría individual adulto tiene un costo de $20, la categoría de niños $15 y por equipos de cinco participantes es de $90. El costo de la serie (tres eventos) es de $50 hasta el 9 de julio. El recogido del material será el miércoles, 12 y jueves, 13 de julio de 12:00 del mediodía hasta las 5:00 p.m. en Time to Run en la avenida Piñero. ‘Atletismo Calle Puerto Rico’ es un proyecto que consiste en la creación de escenarios competitivos para el desarrollo del atletismo con subvención presupuestaria para las ligas nacionales de la FAPUR. El plan de competencia se divide en varios conceptos: ‘Serie de Aventura’ con dos eventos en montaña en las sedes de Barranquitas y el Albergue Olímpico, Salinas; ‘Run Forrest Run Series’ (tres carreras de 10k y 5k divididas en verano, otoño e invierno en el Balneario de Carolina) en un mismo circuito para lograr los campeones nacionales en la serie; ‘Beach Run 5k’ (Monserrate, Luquillo); un ‘Abierto de Golf’ (Coco Beach, Río Grande); ‘San Juan Gold Road Race’ (Capitolio, San Juan); y, el ‘Programa de Formación y Desarrollo’ (Culebra).
Carolina y San Juan
Suministrada
CAROLINA - Las Gigantes de Carolina y las Capitalinas de San Juan aseguraron sus boletos a la postemporada al alzarse con dobles victorias en el quinto y penúltimo fin de semana de acción de la campaña 2017 de la Liga Sub-24 femenina, que organiza JDC Basketball Corp. El miércoles, Carolina derrotó 68-65 a las Leonas de Ponce, en el coliseo Guillermo Angulo de la Tierra de Gigantes. Dalimar Cedeño y Jamilette Quiñones encestaron 15 puntos cada una, Glennys Rosa 14 y Lyannis Torres 11. Por las felinas, Yolanda Pagán lució imparables con 28 tantos y Sibet Castro con 18.
Mientras, las Gigantes vinieron de atrás para vencer el jueves, 62-59, a las Lady Hawks de Gurabo, en el coliseo Fernando ‘Rube’ Hernández de las perdedoras. Carolina perdió los primeros 10 minutos con puntuación de 24-6, pero ya al final del tercer periodo se habían acercado a dos puntos, 48-46. Rosa terminó la noche con 17 tantos, Cedeño con 15 y Quiñones 10. En causa perdida, Génesis Pagán consiguió 16 unidades y Fabiola Cosme 12. San Juan, por su parte, ganó su compromiso frente a las Lady Hawks por confiscación. Y, el domingo, las Capitalinas superaron 73-46 a las Capitanas de Arecibo, en el coliseo Francisco ‘Pacho’ Padilla de la Villa del Capitán Correa. Las Gigantes son las líderes del torneo con marca perfecta de 8-0, seguidas por San Juan con 6-2. Carolina solo necesita un triunfo adicional para asegurar el primer puesto y la ventaja de cancha local en las series de postemporada. Este sábado, 1 de julio (7:00 p.m.), Gigantes y Capitalinas se medirán en el coliseo Guillermo Angulo. La serie regular finaliza el domingo. Desde las 2:00 p.m., en el coliseo Guillermo Angulo de Carolina, San Juan chocará con las Leonas y las Lady Hawks visitarán a las Gigantes.
Suministrada
Con boletos para la postemporada
Cariduros con boleto al Carnaval de Campeones FAJARDO - Cinco de los ocho boletos al Carnaval de Campeones del Béisbol Superior Doble A fueron asegurados el pasado fin de semana durante la continuación de las series finales de sección. Los Titanes de Florida, Toritos de Cayey, Cariduros de Fajardo, Maceteros de Vega Alta y Cardenales de Lajas tienen su pasaporte para la penúltima etapa del torneo, pautada para comenzar el 7 de julio.
En el Este, ganaron los Cariduros de Fajardo, que eliminaron a los subcampeones Artesanos de Las Piedras y en la Metro, dominaron los Maceteros de Vega Alta, que sacaron de carrera a los Lancheros de Cataño. Faltan por definir los campeonatos de las secciones Noroeste, Sur y Sureste. La acción se reanuda este viernes a las 8:00 p.m. con partidos en Guayama, Mayagüez y Yabucoa.
24 • PRESENCIA • 29 de junio al 5 de julio de 2017 • www.presenciapr.com