índice
2
Regionales Nacionales Especial Héroe de mi pueblo A tu salud
LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 3 al 9 de junio de 2015
Dólares y centavos Escápate Turismo interno / Gastronomía Ambientando Mi mejor amigo Pensando verde
POR SI NO LO SABES: Tu nariz es capaz de acordarse de unos 50 mil olores.
Servicios / Clasificados Deportes
3
10 11 15 16 16 17 18 20 20 21 22 23
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Cómo manejar el dinero en pareja Oren en vez de discutir
Pastores Walter y Alba Pérez
Muchas veces, uno de los cónyuges está dispuesto a confiar en Dios en cuanto a las finanzas, para llevar a cabo el principio bíblico de 1 Timoteo 5:8. Hay que aprender a confiar en Dios, no hay otra forma de lograrlo. La confianza es parte de saber esperar sabiendo que la respuesta es positiva. Tengo que poner en práctica sabiendo, estando seguro del resultado final. Hay respuestas que no vamos a tener si nosotros primero no somos atrevidos. Las personas no deben perder de vista lo más importante: su unidad, su edificación, el bienestar de su casa, de su familia; es el propósito principal. Debemos de trabajar en todo aquello que forma parte de nuestros planes. Si hoy todavía no tienes claro el propósito de tu oración,
debes buscarlo ahora. La visión empieza en la vida de pareja donde empezamos y a dónde queremos llegar. El dinero debe ser utilizado para desarrollar una relación más estrecha entre los cónyuges, no para dividir. Si la economía divide, el sentimiento no es correcto. Muchos han dejado que la economía ocupe el primer lugar y no el amor que nos tenemos. Dios quiere que organicemos las prioridades. Dice Howard: “Si la esposa quiere dar el diezmo, pero el marido es reacio a dar un centavo, yo no convertiría eso en un campo de batalla. Con frecuencia, las personas aceptan un consejo de alguien que no sea su cónyuge. Por tanto, yo oraría porque el Señor ponga al cónyuge en contacto con alguien que él o ella respete –con una persona piadosa que esté manejando su dinero de acuerdo con el deseo del Señor. Lo mejor que usted puede hacer es orar”.
Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.
Regionales Presencia • 3 al 9 de junio de 2015
Doña Lula Dueña y señora del burén
3
El Burén de Lula es un museo gastronómico donde el paladar es testigo de las delicias artesanales que mantienen viva nuestra cultura.
hector.presencia@gmail.com
LOÍZA – Oficialmente ya llegó el verano, y qué mejor forma de celebrarlo que ir a degustar de las comidas típicas que se realizan en el tradicional municipio de Loíza. Durante décadas, en un rincón del sector Jobos en Loíza ubica El Burén de Lula; un quiosco de comidas artesanales preparadas por las manos de María Dolores “Lula” De Jesús. Conservando la cultura africana e indígena, Doña Lula, como cariñosamente se le conoce, pertenece a la tercera generación de una familia de artesanas del burén. “Desde que era pequeña siempre estaba pegada a mi mamá, aprendiendo a cocinar y aprendiendo las recetas. A mí me encanta esto”, dijo la septuagenaria quien vive orgullosa de su madre, Marcia. “Yo comencé para ayudar a mi mamá desde los 12 años; trabajaba y luego le llevaba el dinero hasta su cama. Hasta que un día me dijo que no le diera nada y me quedara con el negocio”, añadió. Todos los fines de semana con la ayuda de varios asistentes, El Burén de Lula abre al público con una escogida selección de platillos. A pesar de que no está ubicado en la zona turística más conocida de Loíza, Piñones, Lula se ha distinguido por el arroz con jueyes, empanadas de yuca, casabe, salmorejo de jueyes, arroz con coco y un dulce de coco que ha atraído a miles de turistas locales e internacionales. “Hay otros negocios en Loíza, pero a mí me gusta hacer las cosas con mi sazón, no que otras personas lo hagan.
Ya la gente viene por un sabor peculiar y por eso me gusta hacer las cosas yo”, señaló De Jesús. Cuando llega el fin de semana, Doña Lula se levanta a las 7:00 a.m. para comenzar a preparar sus platos confeccionados a base de yuca y que son colocados sobre hojas de plátano. Su microondas (como le llama al burén) es una plancha de metal sobre un fogón a base de leña y cáscaras de coco; era en un instrumento como este, pero en barro cocido, donde los indígenas cocinaban el casabe, tradición que ha continuado por las manos de Doña Lula. “Lo más que se venden son las empanadillas de jueyes, la tortilla dulce y las habichuelas con patitas que ya
Fotos: Héctor J. Álvarez Colón y Janery Astacio Marrero
Héctor J. Álvarez Colón
no se realizan en muchos lugares”, sostuvo Lula. Más que un quiosco, El Burén de Lula es un museo gastronómico donde el paladar es testigo de las delicias artesanales que mantienen viva nuestra cultura. Para expandir la oferta culinaria, Doña Lula siempre soñó con realizar un libro de recetas, lo que logró gracias a la intervención del Instituto de Cultura Puertorriqueña. “Yo quería hacer un libro de recetas; una vez vino personal del Instituto de Cultura a degustar de nuestra comida, me acerqué y les dije sobre mi idea de hacer el libro. Ellos auspiciaron la idea y yo solo tuve que crear el contenido”, explicó la artesana culinaria quien añadió que el libro ayuda a adaptar la cocina del burén a la doméstica. La publicación El Burén de Lula, Cocina artesanal, contiene un glosario de definiciones de alimentos y los secretos de la cocina de Doña Lula, como las arepas de arroz y de maíz, las famosas empanadas de jueyes y los dulces típicos. El libro está a la venta en el Instituto de Cultura y en el quiosco de Doña Lula. El Burén de Lula abre sábados y domingos de 11:30 a.m. hasta las 5:00 p.m. Ubicado en el sector Jobos en Loíza, ofrece un selecto menú: empanadilla de jueyes y carne, tortilla dulce, casabe soso, casabe de azúcar y queso, arepas de arroz y de maíz, arroz con jueyes, arroz con coco, salmorejo de jueyes y dulce de coco. Para más información, o si desea realizar órdenes, puede comunicarse al (787) 876-1095.
Melba Aguayo, una de las cocineras del Burén de Lula, prepara la tortilla dulce.
4 REGIONALES Ya es una realidad Presencia • 3 al 9 de junio de 2015
Microempresarios abren sus negocios al público en Roosevelt Roads
Los microempresarios estiman crear 35 empleos durante el primer año de operación de dichos establecimientos.
microempresarios. La mayoría han remodelado y abierto sus puertas en menos de seis meses, lo que demuestra gran determinación y confianza en el éxito de los ofrecimientos variados y de calidad para el público que nos visita a Roosevelt Roads”, afirmó Blázquez Arsuaga. Por su parte Alberto Bacó Bagué, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) destacó que para muchos “el establecer sus empresas en Roosevelt Roads representa una magnífica oportunidad de negocio pues llena una oferta en un ambiente natural extraordinario que hasta ahora no había estado disponible a los residentes del área Este y Puerto Rico. Es también un momento propicio luego de que en diciembre de 2014 seleccionáramos a Clark Realty Capital como ‘Master Developer’ de la propiedad. Los microempresarios están apostando al éxito de sus negocios y al redesarrollo de Roosevelt Roads”, enfatizó Bacó. El titular del DDEC anunció que la primera fase del redesarrollo iniciará luego de la firma del contrato para ‘Master Developer’ durante el verano de 2015. El establecimiento de estos negocios es el fruto de un proceso de Solicitud de Propuestas (SDP) que
se reduce durante los meses de mayo y junio en Vieques”, donde también tienen operaciones, “en Roosevelt Roads aumenta las ventas con nuestro enfoque en las actividades familiares y eventos locales de la comunidad”. Black Beard es un negocio de excursiones, buceo (tours y clases), renta de kayaks, paddle boards, snorkeling y bicicletas entre otros. “Exhortamos a todas las personas de la región este y de Puerto Rico a que nos visiten a Roosevelt Roads y que patrocinen a nuestros microempresarios. Sus familiares y amigos quedarán muy satisfechos con la variedad, calidad de los productos y servicios que cada uno tiene que ofrecer”, concluyó Blázquez Arsuaga.
Fotos suministradas
CEIBA – Malu Blázquez Arsuaga, directora ejecutiva de la Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Roads (Autoridad), anunció que para el mes de marzo de 2015 seis de los siete microempresarios establecidos en Roosevelt Roads abrieron oficialmente sus puertas para negocio. Luego de haber firmado siete contratos de arrendamiento por cinco años durante los meses de septiembre-noviembre de 2014 con dichos microempresarios de la región Este, los siguientes negocios ya abrieron y están operando en la propiedad: Pure Adventure; Black Beard Sports; Salgazo Kayak, Bike Rental & Boat Tours, Inc.; Letita’s Arepitas Artesanales; El Sazón de Titi Ana; y Adventours. Caribbean Fishing Supplies aún queda por completar la remodelación de sus instalaciones, pero estima que abrirá para el mes de julio de 2015. Los microempresarios estiman crear 35 empleos durante el primer año de operación de dichos establecimientos. “En la Autoridad apoyamos el empresarismo y la autogestión como medio efectivo para el desarrollo económico comunitario. Nos sentimos sumamente complacidos con la celeridad y por la excelente labor que han efectuado para establecer sus negocios, y con el esmero que lo han hecho cada uno de los
publicó la Autoridad el 13 de marzo de 2014 dirigido principalmente a microempresarios y pequeños comerciantes de los pueblos de Ceiba, Naguabo y pueblos limítrofes. Estas solicitudes eran para proyectos de servicios ecoturísticos, turismo de la naturaleza, recreativos y actividades complementarias para nueve estructuras con un espacio conjunto de aproximadamente 30,000 pies cuadrados dentro de la parcela III en Roosevelt Roads. Bryan Jahnke y Gladys Alemán, dueños de Black Beard Sports destacaron que, “cuando el negocio
5 • Presencia • 3 al 9 de junio de 2015
6
REGIONALES
Presencia • 3 al 9 de junio de 2015
Sala de Urgencias de Barrazas CAROLINA - Reafirmando su compromiso con la salud de los residentes de la zona rural de Carolina, la Sala de Urgencias de Barrazas entró de manera oficial bajo la administración de un nuevo grupo médico, que mejorará y ampliará la gama de servicios que ya se ofrecen en las modernas instalaciones, informó el alcalde José Carlos Aponte. “Hoy (martes, 2 de junio de 2014), de manera oficial, unimos esfuerzos junto al Platinum Emergency Group empresa dedicada a la administración y prestación
de servicios en salas de emergencias por más de ocho años a nivel Isla para continuar garantizando que la salud llegue a nuestra gente, específicamente a nuestros queridos residentes de la zona rural”, explicó el Primer Ejecutivo Municipal. Con igual sentir se expresaron los directivos de Platinum Emergency Group, compuesto por el Dr. José Negrón y el Dr. José Mejía, ambos dueños de la corporación; así como la Dra. Araceli Rodríguez, quien se desempeña como directora médica. “Nuestra meta a corto plazo radica en mejorar los ofrecimientos de salud que se le brinden a los pacientes en cada visita. Esto incluye mejorar y ampliar la eficacia de los servicios de urgencias, de laboratorios, de rayos x y sonografía”, explicó el Dr. José Mejía, quien es nativo de la Tierra de Gigantes. “Soy carolinense y, con mucho orgullo, deseo servir a mi ciudad de Carolina. Nuestros primeros pasos van dirigidos a establecer un acuerdo con el personal del área de laboratorio para extender el horario hasta las 10:00 p.m. Asimismo, tenemos planes de digitalizar todo el sistema y ofrecer servicios de sonografía de forma ambulatoria”, sostuvo el Dr. Mejía. Por si fuera poco, y si todo marcha como se proyecta, a largo plazo la Sala de Urgencias de
Foto/suministrada
Nueva administración promete ampliar y mejorar servicios
Barrazas pudiera operar de forma ininterrumpida durante 24 horas, los siete días de la semana. “Nos sentimos entusiasmados y llenos de energía de estrechar lazos de colaboración con Platinum Emergency Group y su plantilla de profesionales de la salud para garantizar un servicio de excelencia a nuestra gente. Estoy seguro que este nuevo comienzo será de gran beneficio para todos”, puntualizó el alcalde Aponte. La Sala de Urgencias de Barrazas ubica en el Centro de Servicios Municipales de ese mismo barrio carolinense y atiende situaciones de urgencias médicas los siete días de la semana, desde las 7:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina invirtió inicialmente sobre $200,000 en la rehabilitación de la planta física, desde donde se puede atender un ataque de asma o un dolor de pecho, así como un accidente o trauma. Los casos de gravedad son referidos a un hospital terciario. Asimismo, las instalaciones cuentan con siete camillas, cuatro camas de emergencias, un área con dos cunas para pediatría, otra aislada para casos críticos para pacientes de cirugía menor y cuidado intensivo y servicios de ambulancia. En cuanto al componente médico, la sala cuenta con un emergenciólogo por cada turno, personal de enfermería, servicios de rayos x, laboratorio, infusión intravenosa y vacunación. La aportación económica que destina anualmente el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina para la Sala de Urgencias asciende a $144,000. Para más información sobre la Sala de Urgencias puede llamar al 787752-1861 o al Centro de Servicios Municipales de Barrazas al 787- 701-4405.
REGIONALES
7
Foto suministrada
Presencia • 3 al 9 de junio de 2015
Miles degustan el Salcocho Gigante
Sabroso el cierre de las Fiestas Patronales de Carolina Por: Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com CAROLINA – De fiesta, y verdaderamente en un ambiente de pura celebración, miles de personas se dieron cita en el Complejo Deportivo Municipal Roberto Clemente, para disfrutar de las Fiestas Patronales en honor a San Fernando de la Carolina. Un compartir familiar, en un ambiente sano, pero a su vez divertido, acompañado de un variado menú musical y gastronómico, fueron el marco perfecto para el cierre de las tradicionales fiestas. Una de esas tradiciones lleva más de 25 años celebrándose con la ayuda del público presente y un grupo de carolinenses bajo el comité organizador denominado Salcocho Gigante: de
un pueblo para el pueblo. Cientos de personas pudieron disfrutar de una muestra del típico manjar desde tempranas horas de la tarde, en los terrenos contiguos a la Escuela de los Deportes Municipal. Según su creadora Carmen Luz Román García, “se le dice salcocho, porque se utiliza sal granulada para curar la olla, antes de comenzarlo. Pero no es cualquier olla, se trata de una gigantesca vasija de 42 pulgadas de alto y 5 pies de diámetros. Al truco de la sal le añadimos el toque único del sabor del cocido hecho con leña”, puntualizó. El festejo al santo patrón culminó con una gran fiesta de pueblo a cargo de Andy Montañez, Grupo Manía, la tarde infantil y el Maratón San Fernando.
Reconocidos más de 180 Gigantes del Deporte estudiantes obtuvieron el premio Superación Deportiva; 106 se alzaron con la distinción Atleta Destacado y 13 recibieron el galardón Germán Rieckehoff Sampayo. Las disciplinas deportivas consideradas fueron: atletismo, baloncesto, balompié, balonmano, ciclismo, esgrima, judo, lucha olímpica, natación, polo acuático, taekwondo, vela, voleibol, béisbol, boxeo, gimnasia, golf y tenis de mesa.
Foto suministrada
CAROLINA - Una nueva cosecha de importantes triunfos por parte de los alumnos de la Escuela de los Deportes Germán Rieckehoff Sampayo se evidenció, tras otorgarse sobre 180 premios a los máximos exponentes del deporte en la Tierra de Gigantes. “La Noche de Logros de la Escuela de los Deportes de Carolina es la actividad donde reconocemos los triunfos más destacados del año académico. Nos llena de sumo orgullo contar con deportistas de alto calibre que, no solo colocan el nombre de la Carolina en alto, sino que también imprimen el nombre de Puerto Rico en el panorama deportivo mundial”, explicó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte. En la actividad, que se efectuó en el teatro Antonio González Caballero, de la Escuela de Bellas Artes, 64
8
REGIONALES
Presencia • 3 al 9 de junio de 2015
Fomentan la economía y el ahorro en los jóvenes luquillenses una gran ventaja, pues no tiene que andar con dinero en efectivo, ya que a través de esta puede hacer diferentes transacciones y obtener su balance de inmediato. “Con la ATH voy a poder controlar mejor mis gastos y esto me ayudará ahorrar”, añadió Martínez Cepeda.
Foto/suministrada
LUQUILLO - Todos los jóvenes graduados de cuarto año del distrito escolar de Luquillo recibieron un incentivo económico de $100, de parte de la administración municipal y su alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, depositados en una tarjeta ATH de Banco Popular de Puerto Rico, con el propósito de que comiencen a cultivar los principios básicos de administración, fundamentados en la economía y el ahorro. Tanto para los graduados de cuarto año de la escuela superior Isidro A. Sánchez, como para los de Kelly School, fue una grata sorpresa el recibir una tarjeta ATH de mano del alcalde en sus respectivas graduaciones. Para ellos, este acto marcó el comienzo de una nueva etapa en sus vidas en la cual se introducen al mundo universitario con mayor seguridad y libertad. Según Héctor Gil Martínez Cepeda, graduado, el tener una tarjeta ATH es
REGIONALES
9
Foto suministrada
Presencia • 3 al 9 de junio de 2015
Incentivando la prevención Cruz Roja Americana instala detectores de humo en Río Grande RÍO GRANDE - La Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico continúa con su campaña nacional para prevenir incendios residenciales llamada Preparación ante Incendios en el Hogar. Por tal razón, los voluntarios del Capítulo de Puerto Rico se unieron al personal del municipio de Río Grande para instalar detectores de humo en residencias de la comunidad Las Dolores del referido municipio. Preparación ante Incendios en el Hogar, es una iniciativa de la Cruz Roja Americana que busca reducir en un 25 por ciento la cantidad de personas lesionadas y las fatalidades causadas por incendios en el hogar en los próximos cinco años a través de toda la nación. En Puerto Rico, los voluntarios de la Cruz Roja Americana atienden un promedio de 22 familias afectadas por un fuego en el hogar cada mes. “Con esta campaña, queremos crear conciencia
de lo frecuente que suceden estos tipos de desastres y la importancia que tiene un detector de humo al momento de la emergencia”, expresó Lee Vanessa Feliciano, directora ejecutiva de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico. Durante los pasados cinco años, los voluntarios de la Organización han brindado asistencia a 1,293 familias afectadas por incendios en todo Puerto Rico. “Queremos que cada riograndeño cree conciencia de cómo prevenir un incendio en el hogar para evitar accidentes o situaciones que pongan en peligro su vida, su salud o propiedad. Por eso, les exhortamos a tener preparado el plan familiar de emergencia en caso de un fuego, para que cada miembro de la familia sepa cómo reaccionar ante una emergencia de este tipo”, manifestó el alcalde de Río Grande, Ángel “Boris” González.
Inauguran biblioteca digital comunitaria en Carolina CAROLINA - El administrador de la Administración de Vivienda Pública, Gabriel López Arrieta y el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Roberto Rivera Ruiz de Porras, inauguraron una biblioteca digital comunitaria en el residencial Lagos de Blasina en Carolina, así como la instalación de nuevas mejoras a los espacios recreativos del complejo residencial, como parte del proyecto ‘’Ampliando Sonrisas’’ establecido por el también representante del Distrito 39 (Carolina – Trujillo Alto). La creación del nuevo espacio educativo tuvo una inversión de $46,000 por parte de Vivienda Pública y cuenta con 15 computadoras, cada una con plataformas educativas que incluyen programas de nivel primario,
intermedio y superior. Asimismo, el centro cuenta con equipo para fotocopiar documentos e impresión, al tiempo que se proveerán talleres sobre uso y manejo de computadoras. Este nuevo espacio beneficiará a sobre 600 residentes. La nueva biblioteca digital comunitaria no solo provee un espacio educativo a la comunidad, sino que ahora los residentes en proceso de reexamen general anual, podrán acceder los documentos gubernamentales requeridos. Rivera aprovechó la ocasión para anunciar las recién instaladas mallas de protección en la cancha bajo techo para evitar el anidaje de palomas y changos, así como tableros aéreos en acrílico ajustables a las diferentes categorías por edades.
10
NACIONALES Presencia • 3 al 9 de junio de 2015
De lo artístico a lo comunitario Alex Zurdo presentará concierto en el “Choliseo”
Foto Suministrada
Doret González www.doretgonzalez.com TRUJILLO ALTO - El cantante de música sacra Alex Zurdo lleva diez años impactando con su música a miles de jóvenes alrededor del mundo, y el próximo domingo, 7 de junio hará lo propio a través de su concierto por primera vez en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot. El trujillano de 31 años, quien presentará los temas que lograron ser éxitos, así como canciones de su más reciente producción que lleva el mismo nombre del evento ‘De la A la Z’, ha podido visitar países en Centro y Latinoamérica, así como varias ciudades en Estados Unidos. El compositor puertorriqueño, quien actualmente cuenta con ocho producciones musicales, se alista para ser el primer cantante cristiano de rap en presentarse a nivel solitario en el ‘Choliseo’. “Cada uno de mis temas trabajan para cada necesidad, desde niños hasta adultos”, dijo Zurdo quien es padre de dos niños: Daniel Alexander Vélez y Sophia Grace Vélez. “Lamentablemente se ha perdido un poco lo que
representa el evangelio según la Biblia. El mensaje de la cruz es el mensaje que más me llama la atención al momento de ministrar, porque todo comenzó ahí; sin cruz no hay evangelio. Es bueno decirle a la gente que Dios te dará esto y te dará lo otro, eso son los beneficios, pero no queremos que la gente venga por la necesidad sino por agradecimiento a lo que pasó en la cruz”, añadió. El cantante no solo ha pisado tarimas, también se ha dedicado a realizar labor comunitaria visitando hogares de niños, centros de rehabilitación y participando de evangelismos con distintas iglesias. Además, como parte de sus planes futuros desea tener su propia fundación con base comunitaria junto a su esposa Dennisse Contreras. Alex Zurdo cumplirá uno de sus sueños cuando las 5:00 p.m. pueda “conectar al público con Dios y su palabra a través de la música”. El evento contará con la participación especial del también exponente de la música urbana cristiana, Funky y del veterano rapero Vico C. Los boletos están disponibles en Ticket Pop, 787-2940001, a través de su portal www.ticketpop.com y en la boletería del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.
Doret González www.doretgonzalez.com GUAYNABO - El amado por grandes y chicos, como expresaron los seguidores de José Vega Santana, mejor conocido como el Payaso Remi, se dieron cita en el gran evento “Dancing with the movies”, el pasado viernes 15 de mayo en el Coliseo Mario “Quijote” Morales en Guaynabo (antes Mets Pavillion). El evento sobrepasó las expectativas de todos, cautivados por el magnífico baile de la Zumba con sobre 85 instructores en tarima, quienes presentaron extraordinarias piezas de ejercicios combinadas con transiciones de películas en pantallas gigantes. La combinación de películas y Zumba responde a una iniciativa del organizador del evento, que fue avalada
por el Payaso Remi, ya que confesó ser un apasionado del cine desde niño. “El organizador me trajo la idea de hacer la Zumba con películas de cine; anteriormente yo lo había hecho con la sinfónica para explicarle a los niños el sentido de la música de cine que es algo complicada, (aunque) la gente la ve sencilla. Entonces, al unirlo (el cine) con Zumba y traer este movimiento que traigo de poder hacer ejercicios con los niños, una buena alimentación, cuidar nuestro cuerpo… Cuando me traen la idea de poder hacerlo a beneficio de la fundación dije: ¡Wao, Dios es bueno! Esto está espectacular”, explica Vega Santana. Esta serie de eventos culmina el 28, 29 y 30 de agosto en la Sala de Festivales de Bellas Artes, con un gran concierto titulado Todo por una Sonrisa,
“donde quiero que niños de residenciales públicos, niños de educación especial, hijos de confinados y niños que muchas veces no tienen para dónde ir, puedan estar ahí compartiendo conmigo en este espectáculo”, expresó Remi. Asimismo, exhortó a otras organizaciones sin fines de lucro, que como él trabajan por el bien común, a que no se rindan a pesar de lo cuesta arriba que pueda ser el camino. “No podemos esperar a que nadie venga a ayudarnos; nosotros estamos para ayudar”, puntualizó el Payaso Remi. Para saber más sobre los proyectos de la fundación, llama al (939) 630-2737 o al (787) 409-7494 y busca información en las redes sociales bajo: Fundación ReMi – Oficial o Payaso Remi.
Foto Suministrada
Ejercicios y películas con Remi
ESPECIAL Presencia • 3 al 9 de junio de 2015
Fajardo estrena casa alcaldía Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com
Fotos: Suministrada
El alcalde de la ciudad de Los Cariduros, Aníbal Meléndez Rivera, anunció con entusiasmo la inauguración de las nuevas instalaciones de la casa alcaldía. La necesidad de expandir las oficinas principales de la ciudad refleja el crecimiento sólido de Fajardo, que ha obligado al primer ejecutivo municipal a aumentar su equipo de trabajo en distintas dependencias. “Era necesario ampliar la alcaldía porque esto es un municipio que ha estado en constante crecimiento durante
Arriba, la oficina del alcalde; a la derecha, la oficina de la primera dama. los pasados años. En términos de empleados, ya las instalaciones existentes se habían quedado pequeñas; no cabíamos y pienso que para poder producir bien necesitamos unas instalaciones cómodas”, explicó Meléndez en una entrevista radial con WMDD 1480.
La nueva estructura se suma a la existente, a la que a través de los años se le hicieron varias expansiones, entre las que podemos resaltar la adquisición del antiguo edificio de Almacenes Rodríguez, donde ubicaba principalmente la oficina del Alcalde. En las nuevas y modernas instalaciones se estarán reubicando las oficinas del Alcalde, la Primera Dama y la Vicealcaldesa, como también las de Relaciones Públicas, Recursos Humanos, Secretaría Municipal y División Legal, por mencionar algunas. Continúa en la página 12
11
La nueva estructura se suma a la existente, a la que a través de los años se le hicieron varias expansiones.
12
ESPECIAL
Presencia • 3 al 9 de junio de 2015
Fajardo estrena casa alcaldía La construcción de la nueva casa alcaldía, con una inversión total de $5.6 millones que incluye el mobiliario, está
cautelosamente desarrollada para que tenga la capacidad de continuar expandiéndose en un futuro, de ser necesario. “En la parte de atrás de la alcaldía habrá una terraza amplia, porque esto es
Arriba, la oficina de la vicealcaldesa; a la derecha, la sala de conferencias. un municipio en expansión, desarrollo y crecimiento, y si en el futuro se necesitase más oficinas, ya está el espacio reservado para las mismas.”, indicó el Alcalde. Actualmente el moderno edificio está compitiendo para el premio de arquitectura en la Mejor Construcción en el área de Gobierno que se haya desarrollado en los últimos años.
Actualmente el moderno edificio está compitiendo para el premio de arquitectura en la Mejor Construcción en el área de Gobierno que se haya desarrollado en los últimos años.
Fotos: Suministradas
Viene de la página 12
ESPECIAL
Presencia • 3 al 9 de junio de 2015
La construcción de la nueva casa alcaldía, con una inversión total de $5.6 millones que incluye el mobiliario, está cautelosamente desarrollada para que tenga la capacidad de continuar creciendo y expandirse cuando los venideros años así lo reclamen.
Suministrada
Vista parcial de la nueva fachada.
13
14 • Presencia • 3 al 9 de junio de 2015
HÉROE DE MI PUEBLO Presencia • 3 al 9 de junio de 2015
15
Pescan la basura
Muestran su amor por el mar y su entorno La cooperación por parte de los kioscos ha sido esencial para realizar la actividad.
Fotos/suministradas
LUQUILLO – Aunque la pesca ha mermado, muchos pescadores continúan luchando día a día por conseguir un sustento para sus hogares. Sin embargo, la Asociación de Pescadores El Capitán, Corp. de Luquillo ha ampliado sus límites incluso fuera del mar. El pasado sábado, 23 de mayo, la asociación realizó la actividad denominada “El Capitón III - Activa2” cuya finalidad es limpiar la playa ubicada en la parte posterior a los Kioscos de
Luquillo. Allí, miembros de la asociación, voluntarios y personal municipal de Luquillo colaboraron para recoger aproximadamente 828.5 libras de basura. “Yo visitaba constantemente esa zona (los Kioscos) y veía como a través de los años seguía aumentando la basura. Logré entrar a la asociación, ya que el presidente Jesús Acosta Berríos es mi padre, y le traigo la inquietud de que yo quería hacer la diferencia como ciudadana y como integrante de la asociación. El primer año (2013) recolectamos 3,782 libras de basura y en la segunda ocasión (2014) se registraron 940 libras en el mismo lugar. Además de esta acción comunitaria, nos unimos a la organización Scuba Dogs Society hace tres años para unirnos a la Limpieza Internacional de Costas”, dijo Aitza Acosta quien es la capitana de la limpieza y lleva tres años en la asociación. Para Acosta la actividad ha rendido frutos, puesto que se ha visto una disminución sustancial en las libras de basura. En esta edición, al llegar al lugar, Acosta se sorprendió de la poca cantidad de basura que había en la zona en comparación con años anteriores. “Esas libras de basura que recolectamos fueron entre colillas de cigarrillos, latas de refrescos, vasos plásticos y sorbetos. En escombros recogimos aproximadamente 200 libras. El año pasado logramos recoger entre 25
libras en reciclaje; gracias a la limpieza submarina con la organización Scuba Dogs se sacaron dos neumáticos dentro del arrecife que está detrás de los kioscos”, sostuvo Acosta. Para la asociación, la cooperación por parte de los kioscos ha sido esencial para realizar la actividad… la mayoría ha colaborado con agua, guantes, bolsas plásticas y otras utilidades. “Hemos considerado ampliar hacia otras playas, pero lo que queremos es expandir la limpieza. En vez de quedarnos hasta el kiosco #60, queremos seguir hasta adentro del balneario La Monserrate y llegar a donde están ubicadas nuestras instalaciones”, indicó. “Mientras podamos seguir llevando esa consciencia lo seguiremos haciendo, porque nosotros necesitamos dejar un legado. Hoy día yo disfruto de la playa y quiero que mis hijos y nietos también lo puedan hacer”, añadió Acosta. El próximo sábado, 13 de junio, la Asociación de Pescadores El Capitán, Corp. de Luquillo tendrá un campamento de un solo día, de 8:00 a.m. a 12 del mediodía, en las instalaciones de la asociación en el balneario La Monserrate en Luquillo. Se recibirán niños y jóvenes hasta los 18 años que quieran aprender el arte de la pesca.
DÓLARES Y CENTAVOS
A TU SALUD
Presencia • 3 al 9 de junio de 2015
Se prendieron los motores con Automotores del Este
¿Por qué algunos niños no toleran que les cepillen los dientes?
Automotores del Este en Humacao comenzó operaciones recientemente sirviendo a todo el público con su línea completa de los nuevos modelos Mitsubishi 2015. El concesionario, que continúa operaciones en el mismo local que anteriormente ocupaba Cruz Auto, estará bajo las riendas de Roly Falgueras, un reconocido empresario de la industria automotriz local que conoce muy bien la importancia de ofrecer un servicio de primera. “El secreto está en el servicio”, explicó Falgueras. “Puedes tener las mejores marcas, una versatilidad de vehículos para cada gusto y hasta las ofertas más competitivas, pero esa relación que se establece con el cliente, esa atención personalizada, ese compromiso de estar allí más allá de la venta, es lo que a la larga define y mantiene el éxito. Esa ha sido nuestra fórmula por los pasados 10 años y ahora, con Automotores del Este, será el plan a seguir”, añadió. Al igual que el concesionario anterior, Automotores del Este seguirá brindando
Lic. Nellie Torres de Carella, patóloga del habla y lenguaje www.fonemipr.com
la línea Mitsubishi la cual consiste de sus modelos tales como el eficiente Mirage, que ofrece hasta 44 millas por galón, el nuevo Lancer, repleto de accesorios y tecnología con un atractivo y estilizado diseño exterior, la versátil ASX / Outlander Sport que ofrece una experiencia de manejo divertida con su eficiente motor 2.4L y la elegante Outlander que brinda comodidad, estilo y precisión. La línea tendrá dos modelos nuevos adicionales que se estarán lanzando para el 2016: la rediseñada Outlander y un vehículo eléctrico llamado el i-MiEV. Automotores del Este también tiene a la disposición de sus clientes un departamento completo de piezas genuinas y servicio especializado Mitsubishi. Automotores del Este está localizado en la Avenida Boulevard del Río, Carretera PR3 Km 80.2 Bo. Rio Abajo, Humacao en la antigua localización de Cruz Auto en Humacao. Para información pueden llamar al (787) 8520074.
Aeropuerto celebra su 60 aniversario El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, participó de los actos de celebración del 60 aniversario del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (AILMM) en una ceremonia formal donde se destacó el desarrollo, infraestructura y competitividad de este aeropuerto. Según el principal oficial ejecutivo de Aerostar Airport Holdings, Agustín Arellano, la ceremonia de aniversario buscó honrar a los propulsores de un proyecto visionario, a los millones de pasajeros que han convertido al AILMM en el más importante del Caribe, a las líneas aéreas por su respaldo y lealtad durante estas seis décadas, y a todos los puertorriqueños que han protegido el Aeropuerto como uno de los activos más importantes del País Asimismo, el alcalde carolinense manifestó que a medida que han pasado los años el Aeropuerto ha ido
evolucionando a la par con el País. “Se modernizó su torre de control y se amplió su infraestructura para dar cabida a nuevas líneas aéreas que hicieron de Puerto Rico un imprescindible puerto aéreo tanto para el turismo local y extranjero como para el comercio internacional. La estratégica ubicación de la Isla, en el mismo centro del hemisferio americano, la convertía en parada obligada y puerto de salida para los turistas. Estos sesenta años nos dan la oportunidad de unir familias a través de la transportación aérea, de crear empleos y de hacer cosas positivas para el desarrollo económico de nuestro país”.
Cada vez son más los niños que a los tres años de edad aún se alimentan con líquidos (biberón), cremas o purés y rechazan los alimentos sólidos que requieren ser masticados. Es un problema más común de lo que imaginamos. Además, algunos niños tienden a rechazar que se les toque la boca, vomitan con la mayor facilidad o se arquean cuando se les toca la lengua. Cepillarles los dientes es una misión imposible. ¿Qué causa este problema? ¿Es algo serio o un problema de conducta? Sensación oral alterada: la causa del problema Todos tenemos una sensación oral que nos permite detectar la temperatura de los alimentos, el sabor y la textura adicional al tamaño, para no atragantarnos. Además, nos permite saber dónde están los mismos en la boca para poder moverlos con la lengua y masticarlos adecuadamente antes de tragarlos. Cualquier anomalía que la boca detecte a través de esos sensores (temperatura muy alta, sabor extraño o desagradable, tamaño excesivamente grande), enviará un mensaje al cerebro para que se active una respuesta de alarma que, de ser necesario, expulsará el alimento con el reflejo de arqueo o de vómito. El reflejo de arqueo usualmente se activa cuando ocurre un contacto en la parte posterior interna de la boca; sin embargo, los niños con una respuesta sensorial muy alta sienten demasiado en la boca y comienzan a arquearse o vomitar de solo tocarse la punta de su lengua. La dieta de líquidos y cremas es una estrategia de protección que utilizan porque los intentos previos de ingerir alimentos duros provocaron que vomitaran o se arquearan, una experiencia que no quieren volver a vivir. Lo mismo les ocurre con el cepillado de dientes, su conducta es una de defensa ante una amenaza real a su sistema. ¿Cuáles son algunas de las consecuencias de este problema? Los niños necesitan masticar para desarrollar unas destrezas necesarias que les ayudarán a ar-
ticular los sonidos del habla. Estos niños podrían evitar producir algunos sonidos del habla, como la “g” (gato) o “c” (casa, queso) porque los mismos se producen pegando la parte posterior de la lengua a la posterior del paladar, algo que provocaría una respuesta de arqueo. Los problemas del habla son comunes en ellos, caracterizándose por una imprecisión al articular, que afecta la claridad de su habla, así como por la ausencia del desarrollo de algunos fonemas. Problemas para el desarrollo de la lectura y la escritura también son comunes si los problemas del habla persisten. En cuanto a su salud, caries dentales y desnutrición, así como peso bajo lo esperado, es parte de las consecuencias de esta condición. ¿Cómo ayudar al niño oralmente muy sensitivo? Primero, los padres deben saber que no es un problema de conducta, así que los castigos no van a solucionar el problema. Tampoco se le ayuda o se resuelve el problema fomentando la dieta limitada o eliminando todo aquello que le molesta. La forma adecuada de ayudarlo es proveerle un protocolo de terapias especializadas que pueda normalizar la sensación oral, eliminar o disminuir los problemas de alimentación y desarrollar la articulación de los sonidos del habla. La terapia oromotor y la de alimentación son la respuesta al serio problema de estos niños, porque trabajan con normalizar la sensación oral, con que puedan ingerir variedad de alimentos y con el desarrollo de los fonemas o sonidos del habla. Este acercamiento terapéutico es una necesidad para estos niños y la esperanza para que puedan tener una mejor calidad de vida.
Foto suministrada
16
Presencia • 3 al 9 de junio de 2015
Parte II
Anguila
Vacaciones en tonos de azul
Janery Astacio Marrero
janerys.astacio@presenciapr.com
A pocas millas de San Martín ubica el tesoro escondido de Anguilla, reconocido por sus hermosas playas en tonos variantes de azules intensos, los que le han merecido estar entre las mejores playas del mundo.
El Mediterráneo en el Caribe
CuisinArt Golf and Spa Resort Este hotel, con una estructura inspirada en el Mediterráneo, es el primero en el mundo tener un huerto hidropónico de este tipo, del que diariamente se cosechan los frutos más frescos que se consumen allí. Entre sus amenidades definitivamente se destaca por ofrecer una excelente experiencia
gastronómica. Asimismo, el Cuisinart Golf Club es una de sus principales atracciones no solo para quienes se hospedan en el resort, sino para visitantes de toda la isla y el Caribe. Hay una variedad de habitaciones para escoger, entre las que se destacan las villas con habitaciones estilo suites y con piscina privada. Y si de entretenimiento se trata, CuisinArt definitivamente tiene una de las ofertas más amplias en este aspecto: piscina, alquiler de bicicletas, gimnasio, entrenadores personales, cancha de tennis, campo de bocha (bocce) y cróquet, actividades y deportes acuáticos, entre otras. Definitivamente una experiencia de lujo.
Una escapada romántica
Cap Juluca
17 Fotos: Janery Astacio Marrero
ESCÁPATE
A solo siete millas de San Martín, Cap Juluca es uno de los destinos más románticos y exclusivos del mundo, preferidos por quienes quieren vacacionar en el Caribe. Su estructura al estilo Marruecos lo distingue entre los demás sin hablar de sus tres restaurantes y la playa, considerada como una de las mejores en el Caribe. Todas las habitaciones tienen vista al mar, entre ellas suites y villas con piscina privada. Para el que busque actividades recreativas durante la estadía, en Cap Juluca encontrará cancha de baloncesto volibol y cróquet, clínicas de tennis, deportes acuáticos, gimnasio y librería, por mencionar algunas.
Lujo por cada esquina
Viceroy Anguilla
Moderno e impresionante, así es el Viceroy Anguilla. Su concepto de estructura abierta permite al huésped disfrutar de una increíble vista, no importa dónde se encuentre, facilitando una conexión exquisita con la naturaleza. Ya sea para vacacionar en familia o una escapada romántica, el Viceroy Anguilla puede ofrecerte lo que buscas, con su variedad de habitaciones: estudios, suites y villas (¡de hasta cinco habitaciones!) donde definitivamente los baños son los protagonistas, aunque el lujo está en cada esquina de estas bien pensadas y diseñadas instalaciones. Para recrearse: spa, piscina de agua salada con vista al mar, gimnasio, cancha de tennis, actividades acuáticas, área de juegos para niños y una pared multiniveles para alpinismo.
18
TURISMO INTERNO Y
GASTRONOMÍA Presencia • 3 al 9 de junio de 2015
Turismo interno sin gastar de más Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com
Si estás considerando vacacionar dentro de nuestra hermosa isla, pero no quieres excederte en gastos, aquí compartimos varios consejos del portal elcaribe.com, teniendo en cuenta que el presupuesto es la clave de un buen comienzo. • Prepara una lista de las actividades o lugares que te gustaría visitar, luego haz una búsqueda por Internet o llama a los lugares para obtener información sobre costos y ofertas especiales. • Elige un hospedaje a tu alcance. Algunas personas no sienten que están de vacaciones a menos que pasen un par de días fuera de casa. Contamos con una amplia variedad de hoteles y centros vacacionales localizados en diferentes puntos de la Isla que ofrecen ofertas especiales y tarifas económicas para el turista local. • Huye de las temporadas altas. Si buscas ofertas por Internet, es recomendable que pruebes varias fechas hasta que encuentres la combinación más barata, aunque lo ideal es
Contamos con una amplia variedad de hoteles y centros vacacionales en diferentes puntos de la Isla que ofrecen ofertas especiales y tarifas económicas para el turista local. que consultes con un agente de viajes. • Lleva tus propios alimentos. No está de más probar diferentes restaurantes, sobre todo con lo exquisita que es la comida puertorriqueña, pero quizás puedes ahorrarte el gasto en comidas como el desayuno y las meriendas. Puerto Rico cuenta con una variedad de recursos naturales, parques y museos que podrás visitar durante tu estadía, añadiéndole un toque a tus vacaciones, que no deben basarse solamente en el hospedaje. Además, como residentes en una isla caribeña contamos con la bendición de tener playas hermosas en varios puntos del país.
Jappi Restobar Ya abrió en Carolina Jappi Restobar, donde encontrarás almuerzos variados preparados al momento desde solo $5. Además, cuentan con una amplia selección de Sangrías y Mojitos con recetas de la casa y las mejores picaderas para que puedas compartir en un ambiente seguro y familiar, y donde convenientemente también podrás organizar reuniones, actividades y hasta cumpleaños. ¡Definitivamente el mejor almuerzo, el mejor happy hour, el mejor ambiente y la mejor música para pasarla relax es en Jappi! Para horarios y actividades busca a Jappirestobar en Facebook o llama al 939-338-2104.
Constituida desde 1978 como la bebida oficial de Puerto Rico, la Piña Colada ha traspasado casi todas las fronteras del planeta
TURISMO INTERNO Y
GASTRONOMÍA
Presencia • 3 al 9 de junio de 2015
Cocteles favoritos para el verano
en día es conocido: Cosmopolitan.
Según el portal español de la revista National Geografic, estas son las diez bebidas preferidas durante el verano.
Rosé, Côte d’Azur, Francia Un vaso de vino rosado seco y frío acompañando la tradicional sopa de
Piña Colada, Puerto Rico Es uno de los cocteles más populares del Caribe. En los años 50, el entonces mesero Ramón “Monchito” Marrero, la perfeccionó utilizando la crema del coco. Caipirinha, Brasil La caipirinha es tradicional en los cafés de las playas de Brasil. Las variaciones abundan; la más popular es la caipifrutas, donde añaden fruta típica del país.
columnista sugirió que la fecha que constase como tal fuese 1928, año en que la cerveza se elaboró por primera vez en la isla en Kingston. Daiquiri, Cuba Nombrado con el mismo nombre que el de una playa cerca de Santiago de Cuba, el primer daiquirí fue inventado por un grupo de ingenieros americanos que trabajaban en el área. Margarita, México Este brebaje ha llegado a ser sinónimo con México. Es el coctel más vendido del mundo.
Mai-Tai, Polinesia La bebida fue muy popular tras la película de Elvis “Hawai azul”. Cerveza roja de la raya, Jamaica Esta cerveza es tan arraigada a su nacionalidad jamaicana que cuando la isla consiguió la independencia de Gran Bretaña en 1962, un
Mayagüez 4x3
Limoncello, Italia Este digestivo dulce y agrio se toma tradicionalmente después de la cena, pero está ganando terreno como base para los cocteles simples, tales como mezclarlo con hielo picado y soda o agua de tónico. Cabo Codder (Cosmopolitan), Massachusetts Bautizado en un principio como Cabo Codder (península de Massachusetts donde se cosecha el arándano), este cóctel fue sufriendo variaciones en su nombre hasta ser definitivamente denominado como hoy
langostinos de la Costa Azul es uno de los mayores placeres que hay. Ginebra y tónica, la India En un principio los británicos añadían ginebra a la tónica
19
para contrastar su sabor amargo. Más tarde se le añadió una rodaja de lima y se convirtió en una bebida tradicional en los lugares tropicales tras la caída del imperio.
20
AMBIENTANDO Presencia • 3 al 9 de junio de 2015
Consejos para evitar las mordeduras de perro
Arreglitos para tu casa antes del verano Te sirves un vaso de limonada bien fría y te sientas a la sombra del toldo a leer, atenta a tus niños que juegan en la piscina. ¿El escenario ideal de un fin de semana de verano en tu casa? Para que se haga realidad, revisa esta lista de cosas que hacer en el hogar, para disfrutar de la temporada veraniega. La piscina. Una vez que le quites la cubierta protectora a la piscina, pon a funcionar el filtro. Déjalo andando hasta que el agua se vea limpia. Luego, puedes ponerlo en marcha por unas 10 a 12 horas al día. Aire acondicionado. Cambia o limpia los filtros, según las instrucciones del fabricante. Configúralo en “frío” y prueba el sistema bajando la temperatura. Si el AC no enciende o no enfría lo suficiente, deberías llamar a un especialista. Si tienes que comprar uno nuevo, házlo antes de que sea muy tarde, aprovecha las ofertas. Interior. Tanto en verano como en invierno, un paso fundamental para mantener la temperatura en el interior es sellar todas las grietas y huecos que pueda haber en las paredes y el techo. El sol que entra por las ventanas puede subir considerablemente la temperatura de tu hogar, además de arruinar tus muebles. Si no lo has hecho todavía, coloca cortinas que bloqueen los rayos lo más posible. Además, no olvides cambiar el pesado acolchado y las sábanas de
MI MEJOR AMIGO
invierno por ropa de cama más ligera y fresca. Elige materiales naturales, como seda o algodón, para permitir que el aire circule y la tela respire. Exterior. Será imposible estar al aire libre si no hay modo de protegerse del sol. Asegúrate de que el toldo funcione y de que esté en buenas condiciones. Si planeas armar tu jardín esta temporada, busca asesoramiento para optar por plantas propias de tu zona. Estas te ayudarán a ahorrar agua, dedicarle menos tiempo a su cuidado, reducir el uso de pesticidas y apoya la ecología. Asimismo, es importante que verifiques si los juegos para niños en el patio se encuentran en buenas condiciones antes de empezar a usarlos, para evitar accidentes. Fuente: vidayfamilia.com
Será imposible estar al aire libre si no hay modo de protegerse del sol.
El secretario auxiliar de Salud Ambiental, Carlos Carazo Gilot, advirtió sobre la posibilidad de encontrarnos con un perro capaz de morder a una persona y las medidas que debemos tomar para evitarlo. Carazo Gilot manifestó que “aunque la mayoría de los perros que viven con una familia que los cuida tal vez nunca muerdan a alguien, existen perros que muerden a las personas, especialmente si no son amables con ellos”. Algunas causas que pueden suscitar una mordedura de perro son: • Que el perro se sienta amenazado (miedo). • Tenerlo confinado a un espacio con poco contacto humano (abandono). • Sentir que su alimento peligra. • Interrumpir una pelea entre perros, la percepción de que su dueño esté en peligro • Dejar a los niños pequeños solos con un perro, ya que los pueden golpear y hacer cosas que hagan que el mismo se sienta incómodo. • Tener contacto con un perro sin dueño que puede hacer sido maltratado y malinterprete las caricias por agresión. El veterinario indicó que si un perro está ladrando, gruñendo y mostrando sus dientes con sus patas rígidas, el rabo parado y el pelo del lomo erizado, significa que está exhibiendo comporta-
miento agresivo y puede morder. “Recomendamos que no mire el perro a los ojos ni salga corriendo, ya que el mismo lo seguirá. Retírese lentamente caminando de lado y diga ‘¡no!’ en un tono firme”, subrayó Carazo Gilot. Si el perro logra tumbarlo, el Secretario Auxiliar explicó que se debe asumir una posición fetal y proteger la cara y el cuello con los brazos. “Si es mordido, lave la herida con agua y jabón por cinco minutos y visite un doctor a la mayor brevedad posible”, puntualizó el doctor al enfatizar que el proveedor de salud debe llenar un reporte de mordedura y someterlo al Departamento de Salud para llevar a cabo una investigación para determinar el riesgo de rabia. Para más información se puede comunicar al 787-765-2929 x 3211.
“Si es mordido, lave la herida con agua y jabón por cinco minutos y visite un doctor a la mayor brevedad posible”
OPINIÓN
PENSANDO VERDE
Presencia • 3 al 9 de junio de 2015
21
Fotos suministradas
El liderazgo y la ingobernabilidad
Camina por las áreas protegidas de la Isla ¡Sal a Caminar! es la invitación que hace el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) a la ciudadanía para que explore y disfrute los bosques, reservas naturales y refugios de vida silvestre en el Día Nacional de las Veredas, el próximo sábado, 6 de junio. La agencia tendrá diferentes actividades recreativas y educativas en las áreas naturales protegidas que administra. Todas las actividades fomentan el recorrer las veredas, ya sean terrestres o acuáticas por medio de caminatas y senderismo, recorridos en bicicleta, la observación de aves, y paseos en kayak o canoas. La actividad principal del DRNA en el Día Nacional de las Veredas será en el Bosque estatal Monte Choca, en Corozal, donde habrá recorridos interpretativos por las veredas a las 9:00 a.m. y a las 7:00 p.m. Los interesados en participar de las actividades deben llevar ropa cómoda, calzado apropiado, gorra, agua y bloqueador solar. Este evento también se celebrará en el Bosque Nacional El Yunque, en el Centro Ambiental Santa Ana del Parque Nacional Julio Enrique Monagas en Bayamón y en el Centro Interpretativo Las Salinas en Cabo Rojo. Lista de actividades por áreas naturales protegidas del DRNA: Bosque Estatal Monte Choca, en Corozal: Actividad Principal con recorridos guiados durante el día (9:00 a.m.) y uno en la noche (7:00 p.m.), con un acto protocolar a las 11:00 a.m. Bosque Estatal de la Olimpia, en Adjuntas: recorridos guiados Bosque Estatal de Cambalache, en Arecibo: recorridos guiados y observación de aves Bosque Estatal de Guajataca, en Quebradillas: recorridos guiados Bosque Estatal de Piñones, en Loíza: recorridos interpretativos Bosque Estatal de Susúa, en Sabana Grande: tropa de niños escuchas guiará el recorrido por una vereda donde identificarán plantas venenosas
Bosque Estatal de San Patricio, en Guaynabo: recorridos guiados Bosque Estatal de Toro Negro, en Orocovis: recorridos guiados Bosque Estatal de Guánica: recorridos interpretativos Reserva Natural de Humacao Efraín Archilla Diez: (a través de los concesionarios) recorridos en bicicletas, kayaks y talleres de pesca de orilla. Refugio de Vida Silvestre Embalse Cerrillo, en Ponce: evento la Copa Olímpica de Canotaje desde las 8:00 a.m. Refugio de Vida Silvestre Embalse La Plata, en Toa Alta: charlas sobre las actividades que se realizan, como la pesca Reserva Nacional de Investigaciones Estuarinas de Bahía de Jobos, en Salinas: inauguración de la vereda para ciclistas Reserva Natural Caja de Muertos: se ofrece la oportunidad de disfrutar un maravilloso día de playa y a las 11:00 a.m. habrá un recorrido interpretativo por la vereda que llega al faro. Reserva Natural de Isla de Mona: recorrido ecológico que incluye la visita a una cueva Reserva Natural Punta Tuna, en Maunabo: disponible la vereda para personas con discapacidades y un taller de bellas artes libre de costo. Refugio de Vida Silvestre de Boquerón, en Cabo Rojo: se extiende la celebración del Día Nacional de las Veredas hasta el domingo, 7 de junio con una caminata para la observación de aves como parte del Festival de Aves Endémicas del Caribe.
Recuerdo al exgobernador de Puerto Rico Rafael Hernández Colón usar y poner de moda la expresión de la ingobernabilidad para referirse a nuestro País. Aunque esto en algunos casos puede ser cierto, hay quienes utilizan el término para expresar su frustración y otros, para justificar su incompetencia como administración ante los desafíos y responsabilidades que confronta. El término ingobernabilidad es utilizado eminentemente para describir el escenario de un país donde parece reinar el caos organizado, y en el cual es imposible llegar a consenso y unir voluntades para perseguir un propósito común. Cuando miramos los estilos de liderazgo que hemos tenido como País en los pasados 30 años, ha imperado el favoritismo político o politiquería, el mollero o la imposición y la falta de transparencia, acompañados por la incompetencia y la mediocridad, es fácil comprender la ingobernabilidad. Claro, digo esto sin necesariamente pretender justificar la misma. Y es que los niveles de tolerancia a la frustración tienen su límite. Dicen que “para muestra con un botón basta”, y precisamente, bastaría con echarle un vistazo a algunas de las principales agencias del gobierno como lo son: AEE: Grupos de los dos principales partidos políticos, que han sido denominados por algunos como una especie de “Cartel del petróleo” (Gerenciales, unionados, proveedores, bonistas) con intereses creados impiden su transformación. Por tanto, no importa cuánto baje el costo del petróleo o las fuentes de generación más económicas que se identifiquen, no pueden bajar el costo a los abonados para cumplir con el nivel actual de compromisos y gastos. DEPARTAMENTO DE HACIENDA: Es incapaz de recaudar las contribuciones (IVU y otros) a los evasores, y por consecuencia sobrecarga, penaliza y persigue a los que pagan. LEGISLATURA: El protagonismo,
las luchas de egos y de poder no les permiten anteponer el bienestar del pueblo a sus propios intereses, y junto a las agencias anteriormente mencionadas, mantienen de rehén al ciudadano de a pie. Dicho sea de paso, la unicameralidad, por ejemplo, sigue durmiendo “El sueño de los justos”. Lo mencionado anteriormente a manera de ejemplo acerca de algunas agencias, es nuestra tragicomedia de cada día como país. En conclusión: “Al más calvo le arrastra el pelo”, y los gobiernos (políticos) son quienes convierten ingobernables a los países, cuando no hacen un uso adecuado de los recursos, y los ciudadanos se hastían de ser sometidos a atropellos y engaños. Los mejores líderes saben que astucia y sagacidad no son sinónimos de engaño ni de manipulación, y que respetar la inteligencia primaria del pueblo es indispensable para el bienestar colectivo y la credibilidad. Un ABC que, sin lugar a dudas podría ayudarnos como País en la recuperación añorada sería: TRANSPARENCIA: Dejar de creer que el pueblo es ignorante y actuar de manera franca, tanto ante los demás organismos involucrados y afectados, como con el ciudadano. PRIORIZAR Y DAR EL EJEMPLO: Si el gobierno(El ejecutivo, la legislatura y rama judicial) piden sacrificio del pueblo, debe dar el ejemplo reduciendo significativamente gastos, consolidando operaciones de agencias y municipios, congelando plazas de empleados que se retiran y eliminando contratos innecesarios de proveedores y renglones de gastos como el de publicidad y la operación administrativa fuera de año eleccionario de la Comisión Estatal de Elecciones. SER EFICIENTE: Exigirle a los jefes de agencia que reduzcan el gasto e incrementen la eficiencia de ciertas agencias, en no menos de 25% (ej. 10-15%) anual combinado, hasta alcanzar unos niveles satisfactorios de excelencia. Coincido con los que piensan que es hora de sanear el gobierno, y que los políticos inescrupulosos y mediocres que hacen a nuestro País “INGOBERNABLE” salgan del servicio público, y elegir líderes que respondan a los mejores intereses del pueblo. Nos corresponde a nosotros que eso sea una realidad.
SERVICIOS 22 • Presencia • 3 al 9 d de junio de 2015
Bienes Raíces Venta PROPIEDADES Carolina VENTA 1. Cond Balcones de Monte Real 3/2 Bajo Tasacion , en Carolina Puerto Rico Precio: $103,500 Bajo Tasacion 787 4075151 Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 3702330 2. Casa en UrbanizacionLa Marina de 3 Cuartos y 1 Baños P recio: $ 87,000 7875905621, 7877466909 Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 3699826 3. Villa Carolina! Compre con $100 de pronto!, en C
arolina Puerto Rico Cuartos 3, Baños 1 , Repo P recio: $ 98,110 7874262086 Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 3662761 4. PROPIEDAD CON OFICINA Y UN APARTAMENTO , en Carolina Puerto Rico Casa Mix Use en UrbanizacionCountry Club de 4 Cuartos y 2 Baños 7876440242 Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 3689623 5. Dueño Aporta 4% Para Gasto de Cierre , en Carolina Puerto Rico
Casa en UrbanizacionVilla San Anton de 3 Cuartos y 2 Baños 7875094343 Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 3665834 PROPIEDADES Bienes Raíces Alquiler Carolina ALQUILER 1. Bo Caimito El MAngo, Casa , 2 1 en Juncos, Renta: $690 7876320477 Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 1035752 2. Urb, Estancias de la Ceiba C/Rafael Hndz, Casa ,31 en Juncos, Renta: $600 7872224898 Para
información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 1048401 3. Urb. April Gardens, Casa ,31 en Las Piedras, Renta: $500 7876354913 Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 1022359 4. C asa en Urb Rio Grande Estste $600.00, Casa , 4 2 en Río Grande, Renta: $600 7872066319 Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 1048269 5. A PARTAMENTOS AMUEBLADOS CON TODO, DESDE $ 475, Apartamento , 1
1 en 7878008600,7873844555 Para información y fotos visita Clasificadosonline anuncio # 910704 EMPLEOS Empleos Area Este 1. # Clasificado 903747 Bartender The Rum House Busca este anuncio en Clasificadosonline y envia tu resume 2. # Clasificado 903667 VENDEDOR industria de alimentos . Busca este anuncio en Clasificadosonline y envia tu resume 3. # Clasificado 903198 OFICIAL DE SERVICIO . Busca este anuncio en
Clasificadosonline y envia tu resume 4. # Clasificado 902741 FARMACEUTICO Farmacia Rey. Busca este anuncio en Clasificadosonline y envia tu resume 5. # Clasificado 898351 MECANICO DE MANUFACTURA. Busca este anuncio en Clasificadosonline y envia tu resume AUTOS Autos Usados 1. NISSAN ALTIMA 2013 4CILINDROS $13,995, Nissan Altima Año 2 013, Precio: $13,995 ,7876929868 | 7873483333. Mas información y fotos
buscala en Clasificadosonline # 7468581 2. Suzuki Aerio 2004, 78,900 millas , Suzuki Aerio Año 2004 , Precio: $2,900 , Omo 7876265278 Mas información y fotos buscala en Clasificadosonline # 7505029 3. 2011 Dodge Grand Caravan, Dodge Grand Caravan Año 2 011, Precio: $15,995 , Mejor Oferta (787) 9057064, Mas información y fotos buscala en Clasificadosonline # 7505026 4. brio 2009 , Hyundai Brio Año 2009 , Precio: $2,200 ,
OMO 9392467411 Mas información y fotos buscala en Clasificadosonline # 7505049 5. COROLLA S DESDE $299 MENSUALES 7874455196 , Toyota Corolla Año 2011 , Precio: $14,445 7874455196 , Mas información y fotos buscala en Clasificadosonline # 7505044 AMISTAD AMISTAD Viudo busca amistad con Dama que le guste conversar sin inhibiciones. (787) 759-8334
23
DEPORTES
Mosaico deportivo
Presencia • 3 al 9 de junio de 2015
Calientan los bates en el Este
Indecisa la serie semifinal seccional
Suministrada
RÍO GRANDE - El pasado viernes, durante la continuación las series semifinales seccionales de la postemporada del Béisbol Superior Doble A, en el Este, los Mulos de Juncos se apuntaron su tercera victoria al hilo con pizarra 10-7 sobre los Guerrilleros de Río Grande para tocar las puertas de la serie final de sección. Miguel Pagán y Gaby Robles se combinaron para impulsar cuatro de las diez carreras de los Mulos. Se llevó el triunfo en relevo Justin García. Por otra parte, en la acción sabatina, los Guerrilleros de Río Grande reaccionaron y rompieron una cadena de tres derrotas al superar 6-3 a los Mulos de Juncos. Río Grande contó con cuatro incogibles de Melvin Ortiz y dos impulsadas de Omar Rohena. El derecho Roy Geigel ganó en relevo con 4.2 de episodios trabajados.
Con la serie nivelada a tres victorias por bando, Guerrilleros y Mulos tendrán que enfrentarse en juego decisivo este viernes a las 8:00 p.m. en el estadio Mariano “Niní” Meaux de Juncos. Tanto el viernes como el sábado el partido entre Las Piedras – Fajardo fue suspendido. El próximo viernes, 5 de junio, continúa la acción de las series de la postemporada con Río Grande en Juncos y Las Piedras en Fajardo. El sábado, 6 de junio, Fajardo visita a Las Piedras y el domingo, 7 de junio, Las Piedras en Fajardo (de ser necesario). SERIE A Río Grande Juncos
G 3 3
Cumple la hazaña
Suministrada
SERIE B Las Piedras Fajardo
G 2 2
P 2 2
ESTEBITA Auto
Luis Rivera gana por segundo año consecutivo
usados fajardo
Suministrada
CAROLINA - El fondista Luis Rivera se impuso por segundo año consecutivo en el tradicional Maratón San Fernando a la distancia de 5 millas, en el último día de actividades de las tradicionales Fiestas Patronales de Carolina, informó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte. La prueba pedestre que contó con una inscripción récord de 250 atletas, salió desde el complejo deportivo municipal Roberto Clemente en Villa Carolina con un recorrido por las principales calles y avenidas de la Ciudad Gigante. Rivera dominó sin muchos problemas con un registro de 24:30, seguido por Ricardo Estremera con 24:50, tercero Luis Rivera hijo con 25:27, César Lam con 25:58 y Diego Moreno con 26:18. En la rama femenina ganó Fabiola Ramos con 30:14, seguida por la carolinense Kensley Hernández con 33.47 y Mónica Larson con 34:30. El primer carolinense en cruzar la meta fue Joshua Correa con registro de 26.54. Aponte dijo que nuevamente esta edición contó con varios fondistas internacionales que son estudiantes de las universidades privadas y públicas de los Estados Unidos. Además se entregaron premios en metálicos hasta $9,000.
P 3 3
Luquillo gana medalla de plata en los Juegos Deportivos de Puerto Rico LUQUILLO - La joven atleta luquillense, Janelid Martínez, obtuvo medalla de plata al destacarse en la categoría de la halterofilia (levantamiento de pesas) en la segunda edición de los Juegos Deportivos de Puerto Rico en el estadio Hiram Bithorn de San Juan. El alcalde luquillense, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, estuvo participando en los actos de apertura junto a su delegación, compuesta por 93 atletas representando diferentes disciplinas deportivas como atletismo, gimnasia, boxeo, fútbol, voleibol, tríalo, “power lifting”, baloncesto y halterofilia. “Felicito a todos los atletas que están representando a la Capital del Sol en los Juegos Deportivos de Puerto Rico, en especial a la joven Janelid Martínez; digno ejemplo de la juventud luquillense que nos ha puesto en alto con su logro de medalla de plata en el campo de la halterofilia”, manifestó Márquez Rodríguez.
10 Ford Transit $14,500 09 Kia Rio $8,995 12 Ford Focus $13,995 11 Suzuki SX-4 $9,995 09 Ford Focus $8,995 09 Mitsubishi Lancer $10,500 08 Mercedes C350 $16,995 14 Hyundai Accent $14,500 12 Nissan Versa $12,500 11 Ford Fiesta $10,900 12 Toyota Yari s $12,995 11 Frontier Cab 1/2 $14,995 13 Kia Rio $13,995 07 Ford Ranger $9,995 11 Ford Edge $15,500 12 Hyundai Accent $11,900 10 Nissan Altima $11,995 10 Dodge Avenger $10,995 14 Nissan Versa $14,900 12 Suzuki SX 4 $12,500 07 Hyundai Accent $5,500 11 Mazca 3 Sport $11,900 06 Nissan Murano $8,500 12 Ford E-350 C-W $21,995 14 Mitsubishi Mirage $12,995 08 Toyota Yaris $7,995 08 Ford F-350 4X4 Diesel $17,995 92 Toyta Tercel $2,300 05 Toyota Echo $5,500 05 Suzuki Forenza $4,995 04 Honda Odissey $6,500 02 Mazda B-3000 $6,900 10 Mazda 3 $10,995 09 Nissan Cube $9,995 13 Toyota Tacoma $17,995 Carr. #3 Luquillo 787-860-0180 Financiamiento disponible. Aceptamos trade-in. Ciertas restricciones aplican Sujeto aprobación de crédito.
24 • Presencia • 3 al 9 de junio de 2015