LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 24 al 30 de junio de 2015
Regionales Nacionales Dólares y centavos A tu salud Avenida Roberto Clemente Sabrosuras Opinión Apúntate Tendencias Autonovedades Educando Servicios / Clasificados Deportes
índice
2
3 10 11 12 13 14 14 15 16 18 20 21 22
Por si no lo sabes: Los colores amarillo, rojo y naranja son utilizados en los restaurantes de comida rápida porque se sabe estimulan el hambre.
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Tiempo de hacer Apóstol Lilly Rodríguez Sed hacedores de la palabra y no solamente oidores que se engañan a sí mismos. Porque si alguno es oidor de la palabra, y no hacedor, es semejante a un hombre que mira su rostro natural en un espejo; pues después de mirarse a sí mismo e irse, inmediatamente se olvida de qué clase de persona es. Pero el que mira atentamente a la ley perfecta, la ley de la libertad, y permanece en ella, no habiéndose vuelto un oidor olvidadizo sino un hacedor eficaz, éste será bienaventurado en lo que hace. Santiago 1:22-25 El tiempo que estamos viviendo es uno muy crucial. Vemos y escuchamos noticias devastadoras por todas partes, sin embargo, para hijos de Dios hay esperanza. No hay por qué desmayar, no es necesario escapar, no es solución afanarse o deprimirse… ¡Es tiempo de cambios!
Muchas veces queremos que las circunstancias cambien, pero no queremos cambiar nosotros. Las iglesias se llenan ante la visita de un excelente predicador, de un adorador ungido o de un ministro aprobado por Dios. Nos gozamos ante una exquisita Palabra recibida, nos regocijamos ante milagros y señales, pero al final… ¿Hay cambios en tu vida? Creo firmemente que Dios nos llama a la acción; Dios está llamando a Su pueblo a despertar, a levantarse y tomar acción inmediata ante las demandas de Su Palabra. No nos sirven todas las actividades y agendas ocupadas si no hay una metamorfosis personal. Queremos cambiar a otros, predicar un sermón elocuente, pero no tomar la decisión de cambiar y de elegir por la santidad y la obediencia total ante todo. Es tiempo de volver a llorar en la Presencia de Dios en humillación, tiempo de no contaminarse ante la presión de las circunstancias, tiempo de deshacerse del orgullo y la competencia pues nos mueve una misma causa. Busca la versión completa en www.presenciapr.com.
Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.
REGIONALES Presencia • 24 al 30 de junio de 2015
Con un enfoque regional
3
Más que necesario el Plan de Manejo de El Yunque
hector.presencia@gmail.com
Foto por Héctor J. Álvarez Colón
RÍO GRANDE – En el este de Puerto Rico se encuentra uno de los más grandes destinos turísticos; colindando con ocho municipios de esa zona: Canóvanas, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Las Piedras y Juncos. Ese lugar, que estuvo postulado para pertenecer a las Siete Maravillas Naturales del Mundo en el 2011, se conoce como El Yunque. Cada 15 años el Servicio Forestal de los Estados Unidos requiere la revisión del Plan de Manejo de El Yunque (documento que provee dirección para las actividades, la utilización, protección y conservación de los recursos naturales dentro de la reserva de sus bosques); en este proceso El Yunque está aplicando una nueva visión de manejo. La revisión permite que se haga una evaluación sobre la condición actual del bosque en distintos temas y se consideren nuevos criterios de manejo. El actual plan fue aprobado en 1997. “El Yunque es uno de los ocho bosques del Servicio Forestal que está aplicando un nuevo reglamento como parte del proceso de revisión del plan de manejo. Llevamos dos años en este proceso y hay varios elementos de ese
Alejandro Torres Abreu, director del Centro para la Conservación del Paisaje.
técnicos del bosque para ver las diferencias que han sucedido en el bosque, durante más de dos décadas, y cómo se debe responder para el nuevo plan. “Ya se han encontrado varios hallazgos en aspectos relacionados con la sustentabilidad ecológica, económica y social. Dentro de ese campo se confirmó y se corroboró que los terrenos sobre los 600 metros de elevación crean una condición ambiental en el bosque que convierte esa zona en humedal. Por lo tanto, tenemos todos los elementos que se necesitaban para declarar una zona humedal: hidrología, suelo y la vegetación. Esa área será humedal funcional y en ese nuevo plan de manejo se tendrá que cumplir con que se mantenga y que las leyes que protegen los humedales le aplique”, sintetizó Luis Rivera, del Servicio Forestal. Rivera recordó que cada proyecto propuesto que vaya a ser ejecutado en algunas zonas del bosque, tiene que llevar una declaración de impacto ambiental donde se conocerá si se realizará o no el mismo. “Hemos decidido que no se harán actividades donde no haya más de 20 por ciento de pendiente (declive de un terreno), además el área no debe estar cercana al río”, acotó Rivera. Otro estudio que se plantea, es la necesidad en el acceso al bosque en sus múltiples dimensiones, así como el aumento en la recreación por parte del público. “Hay que proveerles a las personas instalaciones recreativas, pero a la misma vez tenemos que proteger el recurso. Tenemos que buscar áreas en las elevaciones más bajas del bosque, las que están más accesibles a las comunidades adyacentes, para empezar a bajar esa presión en los lugares más sensitivos y en la parte alta de El Yunque”, explicó Rivera, añadiendo que “ya se determinó la capacidad por cantidad de autos y visitantes que caben en la parte de arriba de El Yunque y se comenzará a controlar el acceso en la entrada, para no afectar la recreación y la naturaleza. Es una medida que tendremos que implantar, no es fácil, pero buscaremos la forma de así hacerlo”. De todo seguir su rumbo, se perfila que entre agosto y septiembre -del año en curso- se presente el producto final del plan. Se invita a la ciudadanía a participar de las reuniones comunitarias para conocer más sobre la revisión del Plan de Manejo de El Yunque: el miércoles, 24 de junio, en el Salón de los Alcaldes (atrás de la alcaldía de Luquillo) de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. y el jueves, 25 de junio, en el Anfiteatro 2 de la facultad de Derecho en la Universidad Interamericana, en San Juan, en el mismo horario.
Foto: Suministradas
Héctor J. Álvarez Colón
reglamento que son bien distintos a lo que se hacía antes. Uno de ellos tiene que ver con una amplia participación del público en el proceso de toma de decisiones sobre el futuro manejo del bosque. Antes participan de una manera limitada del proceso, pero ahora, a partir de algunos esfuerzos, se han reunido un grupo de ciudadanos que aportan y dan su insumo sobre la revisión”, explicó Alejandro Torres Abreu, director del Centro para la Conservación del Paisaje, organización que colabora con los administradores del bosque en el diseño e implementación de la estrategia de participación pública para la revisión del plan. Según Torres Abreu, este reglamento es histórico ya que el público tiene una participación activa en el proceso de toma de decisiones que guiará el futuro manejo del bosque. No obstante, en esta ocasión se pretende fomentar el desarrollo socioeconómico sustentable de la región. El proceso de planificación anterior se enfocaba sobre todo en la sustentabilidad ecológica del bosque; en el proceso actual se pretende conectar el bosque con la región, entiéndase los municipios aledaños, las reservas naturales allegadas y las comunidades vecinas, para promover el desarrollo económico en la región Este. “Hace dos años comenzamos a realizar las reuniones comunitarias. Se le presentó al público lo que es el primer paso, que fue una evaluación de las condiciones actuales del bosque. A partir de esa evaluación se reflexiona sobre cómo el público puede aportar con propuestas concretas. En la fase actual regresamos con esas ideas para que el público nos deje saber su opinión o su preocupación. Es un esfuerzo de educación en muchas direcciones, nos educamos todos con respecto al nuevo reglamento, y aportamos e intercambiamos ideas sobre El Yunque”, sostuvo Torres Abreu. Como parte de la revisión lo primero que se hace es recopilar los últimos diez años de información científica que se tiene de El Yunque. Esta evaluación es importante porque es la guía o el punto de arranque de la revisión y lo utilizan los
4
REGIONALES
Presencia • 24 al 30 de junio de 2015
Llegan las Noches de Galería
Arte, música y gastronomía se fusionan en Carolina “Seguimos acercando la cultura y la tradición a nuestro pueblo con la incursión del evento Noches de Galería. Combinamos buena música y exhibiciones de arte en los predios de nuestra plaza Rey Fernando III, así como lo mejor de la gastronomía local. Al mismo tiempo, impulsamos los ya consolidados museos del Distrito Cultural e invitamos a todos los amantes de las artes plásticas a patrocinar el
Fotos: Suministradas
Seguro Federal de Inundación disponible ahora en Carolina CAROLINA - El municipio de Carolina se unió a más de 21,000 comunidades a nivel nacional a las que se les permite comprar seguro de inundación con respaldo federal. Esta disponibilidad se logra una vez la comunidad adopta e implanta las ordenanzas para la reducción de pérdidas por inundación y acoger el Programa Nacional de Seguro de Inundación (NFIP, por sus siglas en inglés). Según explicó el director de la División del Caribe de FEMA, Alejandro De La Campa, la asistencia del seguro de inundación está disponible independientemente si se recibe una declaración federal de desastre. Para las viviendas de una sola familia, el límite de la cubierta para la estructura es
de $250,000, y el límite de la cubierta del contenido es de $100,000. Los inquilinos también puede proteger sus pertenencias al comprar un cubierta para el contenido. Para las propiedades comerciales, la cubierta tanto para la estructura como para el contenido tiene un límite de $500,000. Los residentes del municipio podrán comprar el seguro de inundación hasta los límites que rigen la fase regular del programa. Sin embargo, hay un periodo de espera de 30 días antes de que la cubierta del seguro entre en vigor. La participación del municipio en el NFIP es efectiva desde el 22 de mayo de 2015. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) es quien administra el NFIP.
trabajo creativo de los artistas nativos”, informó el primer ejecutivo municipal. Para esta primera edición de Noches de Galería, la exhibición Ecos de Paz y Amor tuvo su apertura en el museo Casa Escuté. Asimismo, el ritmo musical estuvo a cargo de Juan José Hernández & San Juan Habana. La cartelera se completó con Ecos de España y su espectáculo de flamenco. Se ofrecieron, además, clases de salsa; hubo estaciones de artesanías y kioscos con ofertas gastronómicas variadas. Noches de Galería continuará presentándose el tercer jueves de cada mes, como parte de la agenda del Distrito Cultural de Carolina.
Entregan nueva casa a pareja de Canovanillas CAROLINA - El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, hizo realidad el sueño de Daisy Mosquera y su esposo, de mudarse a una casa nueva que representara seguridad y tranquilidad para este matrimonio de mediana edad. “A través del proyecto Viva Carolina, esta administración municipal continúa rescatando a personas que viven en condiciones infrahumanas para darles la esperanza que conlleva el ser propietarios de un buen hogar, cómodo y sobre todo,
con las condiciones de seguridad que exigen estos tiempos”, comentó el alcalde al entregar la nueva estructura al matrimonio. El nuevo hogar de Daisy Mosquera está ubicado en el barrio Canovanillas, sector Cambute de Carolina. La propiedad hubo que hacerla nueva, dadas las condiciones de deterioro de la anterior. Esta se construyó de concreto armado y fue diseñada por la compañía Entech; es de tres habitaciones, y contiene sala, comedor, baño y cocina.
Suministrada
CAROLINA - Consolidado como un distinguido centro de actividades culturales, artísticas, históricas y musicales, el Distrito Cultural de Carolina inició el pasado jueves, 18 de junio, su nueva propuesta de eventos para el disfrute de todos los carolinenses, al ritmo de la primera edición de Noches de Galería, informó el alcalde carolinense José Carlos Aponte.
5 • Presencia • 24 al 30 de junio de 2015
6
REGIOnales
Presencia • 24 al 30 de junio de 2015
Homenaje a los Padres
De fiesta El Jardín de Envejecientes Pablo Suárez
Fotos: Suministradas
LUQUILLO - El Jardín de Envejecientes Pablo Suárez de Luquillo celebró su Día de los Padres con un ágape en el balneario La Monserrate. El alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, junto a la primera dama, Ana Marie Rodríguez, homenajearon y reconocieron a los Padres, en medio de un día de sol, arena y mar. La actividad fue coordinada por la directora del centro, Yareliz Pumarejo, en las instalaciones de Mar Sin Barreras. La aseguradora Medicare y Mucho Más (MMM) deleitó a los homenajeados con música y la participación de un reconocido artista local, quien animó el evento interpretando canciones del ayer y de hoy. En medio de la actividad hubo una competencia de trajes de baño de parte de las damas de la edad dorada. La misma contó con un desfile por una pasarela frente al mar, resultando como ganadora la Sra. Elida Montalván. El jardín de envejecientes cuenta con más de 100 participantes que reciben diversos servicios,
Baja producción en la Planta de Filtros El Yunque
entre ellos: desayuno, almuerzo y meriendas, transportación a domicilio y a citas médicas, trabajadores sociales, enfermeras, excursiones educativas y culturales. Para mayor información sobre los servicios y actividades puede comunicarse al 787 8892525 ext. 500.
La actividad fue coordinada por la directora del centro, Yareliz Pumarejo, en las instalaciones de Mar Sin Barreras.
RÍO GRANDE – La merma en precipitación en la zona Este mantiene a los ríos Espíritu Santo y Guzmán con bajo caudal, lo que provoca que durante estos días ocurran intermitencia en el servicio de agua en algunos sectores del municipio de Río Grande, así lo informó Jafeth Báez Rossy, subdirector de la región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA). “Durante las pasadas semanas las cuencas de los ríos no han recibido la precipitación esperada con una reducción del caudal de aproximadamente 7.5 millones de galones diarios, y esto provoca que la Planta de Filtros El Yunque en Río Grande se encuentre operando con baja capacidad de caudal. La toma de los ríos hay que evaluarla todos los días, porque están en función del cuerpo del río, así como de la precipitación que reciba. En los ríos no se puede tener una proyección de capacidad como los embalses, por lo que esto hace necesario realizar ajustes para que las partes altas puedan recibir el servicio de agua”, señaló Báez Rossy. El funcionario explicó que se continúan realizando ajustes operacionales a los sistemas, como transferencias de agua desde la Planta de Filtros de Fajardo a partir de las 8:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. Esto con el propósito de alternar el servicio y lograr la recuperación de los tanques de distribución de la Planta de Filtros del Yunque. Los sectores que podrán experimentar desde bajas presiones hasta interrupción del servicio son: Río Grande State, Carola, Río Mar, Colinas del Yunque, Coco Beach, Palmer, Pedregal, Tres T, Partes alta Casco Urbano Río Grande, Alturas de Río Grande, El Verde, Bahía Beach Resort, Jardines de Río Grande, Dolores, Malpica, Blasina, Ponderosa, Guzmán Abajo, Costa del Sol de Río Grande, así como Luquillo Playa, Juan Martín, Hacienda Margarita, Fortuna y Solimar en Luquillo. De recibir precipitación en las cuencas de los ríos, se continuará la distribución del servicio desde la PF El Yunque. Se les recuerda a los clientes que ante la posibilidad de turbidez, una vez se restablezca el servicio, se hierva el agua destinada para el consumo por un periodo de cinco minutos.
REGIONALES
Presencia • 24 al 30 de junio de 2015
7
LOÍZA – El lunes, 22 de junio se comenzó a filmar la serie de televisión “Mad Dogs Season One” en el municipio de Loíza en horario de 9:00 a.m a 5:00 p.m., lo que conllevó el cierre intermitente de la carretera de Piñones (PR-155) del kilómetro 11.0 al 15.7. Como parte del itinerario se estacionó una limosina en el kilómetro 15.4 en dirección de San Juan a Loíza, específicamente frente a la residencia de María Rivera, y se mantuvo parcialmente cerrada la carretera PR155 mientras corría la filmación. Asimismo, desde el miércoles, 24 al jueves, 25 de junio, la filmación se estaría llevarando a cabo en el municipio de San Juan de 5:00 p.m. a 3:00 a.m. obligando el cierre intermitente la avenida Ponce de León (PR-25) entre
Suministrada
Filman serie televisiva en pueblos del Noreste
las calles Arzuaga y Robles en el antiguo casco del pueblo de Río Piedras. Finalmente, desde el jueves, 25 al viernes, 26 y el lunes, 29 de junio, la filmación se moverá al municipio de Río Grande en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Se mantendrá parcialmente cerrada la carretera PR-155 mientras corra la filmación.
8
REGIONALES
Presencia • 24 al 30 de junio de 2015
Compromiso social y ambiental
¡Se coronan campeonas! El equipo de voleibol 14 under de la Escuela de los Deportes Germán Rieckehoff Sampayo de Carolina se alzó con la medalla de oro al ganar el AAU Junior Volleyball Championship, el pasado 19 de junio en el Orange County Convention Center en Orlando, Florida.
Para más información comunícate con el Departamento de Control Ambiental al (787)2836340 con la señora Ronalisse Esteban, Coordinadora del Programa de Reciclaje Municipal.
Actualmente se han instalado 18 contenedores en diversas partes del municipio.
Foto suministrada
TRUJILLO ALTO - Como parte del compromiso de Trujillo Alto y su alcalde, José Luis Cruz Cruz, de apoyar proyectos que promuevan la protección del ambiente, en el mes de junio se implantó el nuevo programa de reciclaje de textiles con el propósito de recobrar materiales para la reutilización de los mismos. El proyecto se realiza en conjunto con la compañía PR Textile Recycling, y consiste en la ubicación de contenedores en diversos puntos en donde la ciudadanía puede depositar ropa, zapatos, carteras, cortinas, sábanas, peluches, colchas, entre otros. El material a depositar debe estar limpio, seco y en bolsa. La mayor parte de los textiles depositados en los contenedores se reusaría en el mercado secundario de ropa de segunda mano en Centro y Suramérica, otra parte se utilizaría como trapo de limpieza para comercios y lo demás, se transformaría en fibras para la manufactura de alfombras y rellenos de tapicería, entre otros usos. “Es con mucho entusiasmo que nos unimos a la iniciativa del reciclaje de textiles, lo cual, es un elemento que se une a nuestro actual programa de Reciclaje, el cual es muy efectivo en nuestro municipio. Tenemos que continuar trabajando dándole énfasis a la importancia de la recuperación y reducción de los desperdicios
sólidos y a la reutilización de productos, para así sostener recursos y contribuir con la preservación del ambiente. La participación ciudadana es muy importante, es por esto, que le exhorto a mi gente de Trujillo Alto a utilizar este servicio para su beneficio y el de las próximas generaciones”, expresó el primer ejecutivo municipal. Actualmente se han instalado 18 contenedores en diversas partes del municipio, específicamente en: la Casa Alcaldía, el Paseo del Bicentenario, el Centro de Depósito Comunitario en Obras Públicas Municipal, la Urb. Ciudad Universitaria, Urb. Villas de Caney, Urb. Interamericana, Urb. Andrea’s Court, Complejo de Seguridad Pública, Cond. Paseo Las Cumbres, Urb. Encantada, Urb. El Conquistador, Urb. Colinas de Fair View, Urb. Fair View, Estación de la Policía Municipal del Bo. Carraízo, Bo. La Gloria y en sector Kennedy Hills. Progresivamente se continuará aumentando la cantidad de los mismos.
Fotos suministradas
Trujillo Alto se une al reciclaje de textiles
REGIONALES
Presencia • 24 al 30 de junio de 2015
9
Más de $100,000 a entidades sin fines de lucro acompañados del simpático hombre del tiempo de OneCaribbean, Joey Stevens, y su inseparable amigo Bob, The Parrot.
Sobre el Hogar Infantil Divino Niño Jesús… Es una institución privada sin fines de lucro creada con el fin de ofrecer un programar de cuidado, asistencia y estimulación temprana desde los 0 meses hasta los 5 años, para lograr el desarrollo integral de los niños, haciendo énfasis en los que provienen de madres solteras en el área este de Puerto Rico.
Sobre el Hogar teresa Toda Hermanas Carmelitas… La organización, fundada en 1993 por las Hermanas Carmelitas Teresas de San José, atiende a niñas maltratadas entre las edades de 6 a 17 años. Su misión es acoger a las niñas en situación de necesidad o desamparo por causa de la incapacidad o negligencia de ser atendidas por su familia. En el hogar se logró construir un nuevo centro de servicios múltiples y dos residencias adicionales, cuyo espacio cuenta con 14 habitaciones cada una.
Fotos suministradas
CANÓVANAS – La empresa Columbus Communications y su afiliada Columbus Business Solutions otorgaron recientemente donativos al Hogar Infantil Divino Niño Jesús en Luquillo y a Hogares Teresa Toda Hermanas Carmelitas en Canóvanas por la cantidad de $60 mil a cada una de las entidades. La iniciativa comunitaria es parte del programa de recaudación de fondos que tiene la empresa bajo el 8vo Torneo de Golf de Caridades que se realiza anualmente. Los fondos contribuirán al desarrollo integral e infraestructura operacional de cada una de las entidades que le brindan servicios a niños y niñas maltratadas, y madres solteras en los municipios del área este del país. Félix Lugo, Gerente de País para Columbus Business Solutions en Puerto Rico, expresó que, “el compromiso social de Columbus es apoderar a los países en los que hacemos negocio apoyando el desarrollo de sus comunidades y sus activos sociales. Cada año seleccionamos caridades para cumplir ese compromiso de compartir del éxito de nuestra empresa con apoyo monetario para ponerlo en manos de los más necesitados”. En la entrega de los donativos, los ejecutivos de Columbus Communications estuvieron
10
NACIONALES
Presencia • 24 al 30 de junio de 2015
Libre de IVU
Hacienda anuncia fechas para compras escolares sin impuesto SAN JUAN - El Secretario del Departamento de Hacienda, Juan C. Zaragoza Gómez, anunció las fechas en que se podrán realizar ventas sin que el comerciante cobre el pago de Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) aplicable a los uniformes y materiales escolares para los meses de julio 2015 y enero 2016; conforme estipula la Carta Circular de Política Contributiva 15-07. “El primero de los dos periodos, comenzará a las 12:01 a.m. del 17 de julio y concluirá a las 12:00 de la medianoche del 18 de julio de 2015 y el segundo será del 8 de enero a las 12:01a.m. hasta las 12:00 de la medianoche del 9 de enero 2016. Aunque tanto los consumidores como los comerciantes están familiarizados sobre cómo funciona dicha exención, siempre les exhortamos a que verifiquen la información y lista detallada de los artículos exentos del pago de IVU”, explicó el titular de la agencia. La Sección 4030.20 (a) del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011, según enmendado, exime los uniformes y materiales escolares, según allí definidos, del pago del Impuesto sobre Ventas y Uso durante un periodo de dos días en el mes de julio y dos días en
el mes de enero. Además, el apartado “B” de dicha sección establece que las libretas y libros de texto escolares y universitarios requeridos en una lista oficial de la institución educativa, están libres del pago del IVU durante todo el año, sujeto a ciertos requisitos. Para obtener más información deben visitar la página web del Departamento de Hacienda, www.hacienda.pr.gov y acceder el enlace Publicaciones donde bajo el Área de Rentas Internas y Área de Política Contributiva encontrarán la Carta Circular 15-07 del 1 de junio de 2015.
Las libretas y libros de texto escolares y universitarios requeridos en una lista oficial de la institución educativa, están libres del pago del IVU durante todo el año (…)
DÓLARES Y CENTAVOS Presencia • 24 al 30 de junio de 2015
A limpiar la playa Soleil en Piñones
Barefoot se une a Scuba Dogs Society por cuarta ocasión Con el fin de concienciar a la comunidad sobre la importancia de mantener los recursos naturales limpios, este próximo sábado, 27 de junio, la marca Barefoot Wine & Bubbly participa por cuarto año consecutivo junto a Scuba Dogs Society, en el recogido de basura de las áreas del paseo tablado de Piñones y la playa Soleil. El evento será abierto al público y está pautado para comenzar a las 8:00 a.m. Los voluntarios que se inscriban recibirán materiales para el recogido de basura (guantes, bolsas, tarjeta de datos con las especificaciones del tipo de basura para documentarla), así como camisas y obsequios de Barefoot. Para este año, el equipo de voluntarios que más basura recoja, obtendrá unas canastas con productos de Barefoot Refresh; una variedad de vinos que se disfrutan fríos y con hielo. Además, al finalizar el evento habrá
un compartir con BBQ y música, y los adultos, podrán probar los vinos. Bajo el lema ‘Cambiando el mundo una copa a la vez’, y como parte de su programa ambiental, Barefoot ha participado y apoyado cientos de proyectos de carácter social y ecológico en todo el mundo con sus plataformas. Entre estas, se encuentran: limpiezas de playas, ríos, parques, lagos, así como el apoyo a la comunidad LGBTT, a organizaciones sin fines de lucro, a personas de escasos recursos y torneos deportivos, entre otros.
11
12
A TU SALUD
Presencia • 24 al 30 de junio de 2015
Ejercicios para trabajar tu abdomen Todos queremos mantener una buena figura y al mismo tiempo estar saludables, pero bien es cierto que a muchos se nos complica el visitar un gimnasio para estar en forma, por eso te traemos el inicio de una rutina que puedes realizar desde tu hogar y la cual te dará resultados excelentes si la llevas al pie de la letra. Debemos de tener en cuenta que estos ejercicios llevan 30 repeticiones cada uno y un reposo de 30 segundos cada dos ejercicios realizados.
Elevación de piernas en 4 Tiempos Con la espalda recta en el suelo y las piernas unos 5cm del suelo, subimos la pierna derecha, luego la pierna izquierda, y concluimos bajando las piernas en el mismo orden, primero la derecha y luego la izquierda, repetimos estos movimientos 30 veces.
Estos ejercicios ejercicios llevan llevan Estos 30 30 repeticiones repeticiones cada cada uno uno y un reposo de 30 segundos y un reposo de 30 segundos cada dos dos ejercicios ejercicios cada realizados. realizados.
Toque de los tobillos con las piernas en vertical Con nuestro cuerpo en el suelo levantamos las piernas y procedemos a levantarnos y tratar de tocar nuestros tobillos, con los dedos.
Rodillas al pecho Recostamos la pelvis del suelo y dejamos la espalda levantada del suelo al igual que los pies, y procedemos a juntar el pecho.
Crunch con empuje de las manos Recostamos nuestra espalda del suelo, pero dejando los hombros y la cabeza levantados, y con las manos cruzadas procedemos a estirarlas hacia adelante lo más que podamos y luego volvemos a la posición inicial.
Elevación del busto con manos en el pecho Tendidos en el suelo y con los pies separados de la pelvis procedemos a levantar el busto tratando de no levantar los pies del suelo y manteniendo las manos en el pecho, luego volvemos a la posición inicial.
Elevaciones alternas rodillas en el pecho Recostados del suelo procedemos a llevar la rodilla derecha al pecho y al mismo tiempo llevamos nuestro lado izquierdo del busto a la dirección de la rodilla y con la rodilla izquierda llevamos el lado derecho del busto hacia ella. Flexión de pie a pie Recostamos nuestra espalda del suelo, pero dejando los hombros y la cabeza levantados, levantamos el costado y nos inclinamos hasta tocar el pie derecho, luego volvemos a la posición inicial y después nos inclinamos hasta tocar el pie izquierdo.
Pulsación alternando piernas Con la espalda en el suelo, la cabeza levantada y los pies a unos 5 cm del suelo, contraemos el abdomen y procedemos a mover las piernas de arriba a abajo sin tocar el suelo, pero cada pierna de forma inversa, es decir, si la derecha sube la izquierda baja, tener pendiente que no debe de subirse más de 5cm y no debe de tocar el suelo cuando bajen la pierna.
Debemos de tener en cuenta que hacer estos ejercicios sin una buena alimentación es no hacer nada, ya que los resultados no se mostraran como lo deseamos. Fuente y fotos: www.passion4profession.net
AVENIDA
ROBERTO CLEMENTE
Presencia • 24 al 30 de junio de 2015
Trophy Sports: Treinta años de calidad Por casi 30 años (1986) se estableció en la Avenida Roberto Clemente la compañía Trophy Sports, dedicada a la producción de trofeos, placas en acrílico y cristal, medallas y pergaminos. Con su norte de calidad y servicio, sus propietarios Samuel Matos, mejor conocido como Sammy y su esposa Ruthy, decidieron diversificar la línea de productos y en el 2013 añaden uniformes para cualquier tipo de actividad, social o deportiva, estampados y bordados. “Nosotros creamos, no copiamos”, aseguró Matos, porque para su empresa no existe trabajo grande ni pequeño; todos los clientes son tratados con el mismo esmero y
calidad. Entre sus muchos clientes están un sinnúmero de colegios y academias, que tenían la necesidad de un lugar en Carolina para poder comprar la vestimenta para los graduandos y fue así que en el 2014 Trophy Sports comienza a vender las
togas, los birretes, las estolas y portadiplomas. Para reconocimientos u homenajes a nivel corporativo, cuentan con una variedad en piezas de artesanías puertorriqueñas. Una vez seleccionadas por el cliente, le preparan el grabado en la
artesanía. Trophy Sports está localizado en el Bloque 117 local 3, en la Ave. Roberto Clemente, en Carolina. Para información adicional llámelos al (787) 750-1527.
13
OPINIÓN
SABROSURAS Presencia • 24 al 30 de junio de 2015
Matar al mensajero
Foto suministrada
14
Delicias de chocolate artesanal El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, oficializó el proyecto empresarial de Casa Oficio levantado por María Hernández Figueroa, bajo el nombre ChocoArte-chocolate artesanal. La nueva empresaria recibió el visto bueno del Primer Ejecutivo Municipal y sus deseos de éxito en esta nueva empresa, que lidera desde su hogar bajo los auspicios de la Administración Municipal de Carolina. “En estos tiempos difíciles, aplaudo el espíritu emprendedor de María Hernández Figueroa, quien desarrolló su propio concepto de micro-empresa y con la ayuda del Municipio, se lanzó a producir una variada selección de chocolate artesanal desde su casa, que convirtió en su taller de trabajo”, manifestó Aponte. De hecho, María, quien vive con su mamá, tenía el talento para producir estas delicias culinarias, y
gracias a la ayuda del programa Casa Oficio, pudo ver su sueño realizado. Su idea conllevó una aportación de $15,000 en fondos CDBG –el máximo que se concede en el desarrollo de este tipo de proyectos-para habilitar un espacio en su hogar que haga las veces de taller de trabajo. La nueva microempresaria reside en la urbanización Loma Alta. Allí se le construyó su taller de trabajo y se compró equipo: estufas, neveras, dos mesas de trabajo; se instaló un fregadero, un lavamanos y un acondicionador de aire “inverter” lo que sumó una inversión total de $14,863.47. Asimismo, a María se le ayudó con el diseño del logo de su microempresa y se le otorgaron 200 tarjetas de presentación así como otras 200 hojas de promoción, como parte de ese empuje inicial, tan importante en todo esfuerzo
empresarial. El negocio ya comenzó a anunciar sus variadas especialidades, que entre otras, produce brownies, blondies, bizcochos, barras, chocolate barks, cheesecakes, tartas, trufas rellenas de conservas, cupcakes, paletas, muffins, macaroons, bombones y galletas, disponibles para todos los gustos y preferencias. Para comunicarte con ChocoArte, búscalos en Facebook, escribe a chocoarte.pr@gmail.com o llama al (787) 479-0862.
ChocoArte ofrece, entre otras cosas: brownies blondies bizcochos chocolate barks cheesecakes tartas trufas rellenas de conservas cupcakes paletas muffins macaroons bombones galletas
Decapitado. No es lo mismo, ni se escribe igual. Le tumbaron la cabeza sin misericordia. Eso le pasó a San Juan el Bautista, el mensajero que anunció la llegada del Mesías. Mataron al mensajero, literalmente. ¿Por qué? Por meterse en lo que no le importaba, dirían algunos. Por denunciar la corrupción y la inmoralidad, dirían otros. Por decir la verdad, quizás es más preciso. Herodes tenía un affaire con su cuñada Herodías, quien también era su sobrina… ¿que qué?. Quizás se entiende mejor cuando vemos que su abuelo, Herodes “El Grande”, el que mandó a matar a los bebés de Belén, tuvo un total de 5 esposas. Pero este otro Herodes, Herodes Antipas, hijo de su cuarto matrimonio, era, para todos los efectos, el rey de los judíos y se supone que diera el ejemplo. Juan Bautista denunció públicamente este lío y obviamente esto irritó a Herodes Antipas, quien lo mandó a apresar, así como a Herodías. Un día, la hija de Herodías con su primer esposo, Salomé, quien era bailarina, bailó muy bien ante su tío-abuelo Herodes Antipas. Así que él le preguntó qué quería de recompensa. Ella fue y le preguntó a su mamá y la respuesta fue “la cabeza de Juan”. Así que lo fueron a buscar a la celda y lo decapitaron. Entonces le trajeron la cabeza a Salomé, en una bandeja. En honor a este Juan es el nombre de nuestra capital y las fiestas que se celebran esta semana. Juan el excéntrico, que vestía pieles en vez de tela y que tenía una dieta un poco rara. Con todo y esa rareza—o quizás a propósito de ella—la gente lo escuchaba y hasta se llegó a creer que era el Mesías. Juan lo negó, incluso fue él quien Dios utilizó para proclamar públicamente a Jesús como el “Cordero de Dios”. Este mensajero anunciaba el arrepentimiento, y su contraparte, el perdón. Anunciaba, en sus propias palabras, que fueran buenos ciudadanos, rectos, fieles a Dios. Metió el dedo en la llaga al denunciar también al liderato religioso. ¡Auch! Fast-forward a la actualidad. Nunca es bueno ser el mensajero. Habrá una negación de parte del aludido. El malo será el mensajero, no el mensaje. Más bien, no se puede borrar de la historia el mensaje, pero sí al mensajero. A menor escala, confieso que a veces he sido el mensajero que “matan”. Me he atrevido a denunciar cosas que para mí son obvias a simple vista, pero que hay una veda colectiva para admitirlo. Recibo muchos ataques, a veces, incluso, me arrepiento de mis exabruptos, pero luego el tiempo me da la razón. Por eso aplaudo a los atrevidos, como Juan. Celebro su día, no como un chapuzón en medio de una borrachera, sino como un homenaje a la valentía y la fidelidad. Ténganlo claro: siempre habrá ajusticiamiento… también justicia. MUNDILLO INTERACTIVO: El libro Mi Mundillo I: Encajes de sentido común está disponible ahora en The Smart Shop y Libros AC en Santurce; KL Books, Puerto Nuevo; Librería Mágica y Norberto González en Río Piedras; o pueden ordenarlo en www.mimundillopr.com. Escríbanos a gina@mimundillopr.com o por correo al Box 192889, San Juan, PR 00919- 2889.
APÚNTATE
Presencia • 24 al 30 de junio de 2015
Sierra Club presenta Aquí la guía de actividades a celebrarse próximamente, organizadas por Sierra Club. ¡No te pierdas una! Para otras actividades y excursiones, comunícate con Sierra Club directamente o entra a su página web: puertorico.sierraclub.org. Paso a Paso del Condado hasta San Felipe del Morro Sábado, 4 de julio 1:00 p.m. a 7:00 p.m. Caminar aproximadamente 5 millas, hasta el Viejo San Juan para presenciar la puesta del sol desde los campos de El Morro, en el camino Sierra Club tocará los puntos históricos por la ruta de invasiones que es Puerta de Tierra. El nivel de actividad física es moderado. Deberá llevar zapatos cómodos, agua y cámara. Lugar: San Juan Requiere reservación. Contacto: José A. Menéndez, ecocanopr@aol.com, 787.319.6629. Costo: $3.00/persona socio donativo al SCPR y $8.00/persona no-socio. Kayakeada Nocturna en la Reserva de Humacao Sábado, 4 de julio 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Dos horas en kayak de noche por los manglares del Refugio
de Vida Silvestre de las Lagunas de Humacao, escuchando el sonido de la fauna nocturna y apreciando la naturaleza desde otro punto de vista. Deberá llevar agua, linterna, repelente, cambio de ropa (hay duchas en el área). Lugar: Humacao Requiere reservación y depósito. Costo: $20.00 p.p. incluye donativo al Sierra Club. Contacto: Christina Vázquez, 787.852.6058, 787.397.1900, christina_ vazquez@hotmail.com. Bicicletada en el Corredor Ecológico del Noreste Domingo, 12 de julio 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Paseo en bicicleta desde el pueblo de Luquillo hacia la Reserva Natural Corredor Ecológico del Noreste. Distancia: 12 millas aproximadamente. Esta bicicletada es una retante, por lo que el participante debe saber correr bien bicicleta. No es recomendada para niños, por su dificultad. Deberá llevar bicicleta de montaña, casco, meriendas y almuerzo (ej. sándwich), bloqueador solar, ropa apropiada para el ciclismo, zapatos apropiados para correr bicicleta,
15
cámara, bastante agua para beber (mínimo dos litros). Lugar: Fajardo Requiere Reservación. Costo: Donativo al Sierra Club-PR $3.00/persona con # de membresía, $8.00/persona si no eres socio. Contacto: Annie Vázquez, annie408sierraclub@ gmail.com, 787.415.1617. Kayaks en Roosevelt Roads Sábado, 25 de julio 7:30 a.m. a 3:30 p.m. Travesía en kayak por los canales de mangle de la antigua base naval Roosevelt Roads. Disfruta de abundante belleza que por más de medio siglo estuvo inaccesible a la mayoría de los puertorriqueños. Observa la flora y fauna del manglar. Si el tiempo lo permite, el almuerzo será en una linda playa. El nivel de dificultad se considera difícil. Deberá llevar: agua, bloqueador solar, repelente de insectos, muda de ropa, zapatos de playa, traje de baño, gorra, gafas. Lugar: Ceiba Requiere reservación. Costo: $30.00/persona para alquilar kayak, descuentos para socios activos con # membresía; Donativo al SCPR: $3.00/persona. Contacto: José A. Menéndez, ecocanopr@aol.com, 787.319.6629.
16
TENDENCIAS
Presencia • 24 al 30 de junio de 2015
Luce un cabello veraniego Limpieza refrescante para pieles delicadas
Clean + de Garnier lanza su línea para pieles sensitivas y presenta las Soothing Makeup Removing Cleansing Towelettes para mantener el rostro limpio todos los días. Estas toallitas remueven el maquillaje y todos los residuos químicos que puedan permanecer en los poros. Además, con una Textura refrescante en gel suaviza, purifica y deja efecto matte. Contiene Extractos naturales y Zinc.
Mark Nieves realprgamer@gmail.com
Se avecina el mes de julio y Netflix anunció lo nuevo que estará presentando a partir de entonces. Entre los estrenos se encuentra la película animada “Penguins of Madagascar” y “Serena” con Bradley Cooper y Jennifer Lawrence. Recuerden que estas fechas y títulos pueden cambiar.
Estrenos de Netflix en julio • “The Guest” (Julio 25) • “Comet” (Julio 28) • “Almost Mercy” (Julio 30) • “The Wrecking Crew” (Julio 30) • “Wet Hot American Summer: First Day of
Camp” (Julio 31)
Películas
• “Alive” (Julio 1) • “An Honest Liar” (Julio 1) • “Bad Hair Day” (Julio 1) • “Bionicle: The Legend Reborn” (Julio 1) • “Bulworth” (Julio 1) • “Dave Attell: Road Work” (Julio 1) • “Grandma’s Boy” (Julio 1) • “Hostage” (Julio 1) • “Invizimals: The Alliance Files” (Julio 1) • “Piglet’s Big Movie” (Julio 1) • “Saw V” (Julio 1) • “Set Fire to the Stars” (Julio 1) • “Shooting Fish” (Julio 1) • “The Secret of Roan Inish” (Julio 1) • “Underworld: Evolution” (Julio 1) • “Faults” (Julio 4) • “Monster High: Scaris, City of Frights”
(Julio 7)
Televisión
• “Monsters: The Dark Continent” (Julio 9) • “Serena” (Julio 9) • “Chris Tucker Live” (Julio 10) • “Creep” (Julio 14) • “Goodbye to All That” (Julio 14) • “Lost Soul: The Doomed Journey of •
Richard Stanley’s Island of Dr. Moreau” (Julio 14) • “Da Sweet Blood of Jesus” (Julio 15) • “Penguins of Madagascar” (Julio 15) • “The Physician” (Julio 15) • “Changeling” (Julio 16) • “The Human Experiment” (Julio 17) • “Tig” (Julio 17) • “Java Heat” (Julio 18) • “Teacher of the Year” (Julio 23)
• “Death in Paradise,” Season 3 (Julio 1) • “La Reina del Sur” (Julio 1) • “Octonauts,” Season 3 (Julio 1) • “El Señor de los Cielos,” Seasons 1-2
(Julio 1) • “Velvet,” Season 2 (Julio 1) • “Knights of Sidonia,” Season 2 (Julio 3) • “Hell on Wheels,” Season 4 (Julio 4) • “White Collar,” Season 6 (Julio 4) • “Witches of East End,” Season 2 (Julio 7) • “Violetta,” Seasons 1-2 (Julio 10) • “Bad Ink,” Season 1 (Julio 14) • “Bible Secrets Revealed,” Season 1 (Julio 14) • “Preachers’ Daughters,” Season 2 (Julio 14) • “Storage Wars: Texas,” Season 1 (Julio 14)
Suministra
Los Gelées se pueden usar para coloración completa, “highlights” o el estilo “Ombre”.
das
Estas toallitas remueven el maquillaje y todos los residuos químicos que puedan permanecer en los poros. Suministradas
¡El verano es la temporada de playa, sol y calor. Por eso, se hace difícil mantener una rutina de cabello extensa y constante. Con los tintes Summer Lights Hair Lightening Gelée de L’Oréal Paris el cabello puede mantener ese brillo como si hubiese sido “besado por el Sol” con una rutina sencilla y sin mucho esfuerzo. Este producto se encarga de iluminar el cabello gradualmente con su fórmula en gel fácil de usar. Así, las mujeres pueden disfrutar de la época más divertida del año sin largas horas en el salón de belleza y mantener un look veraniego natural y fácil. Los Gelées se pueden usar para coloración completa, “highlights” o el estilo “Ombre” y viene en dos tonalidades: 01 Light Brown to Dark Brown y 02 Dark Blonde to Light Blonde.
• “The Killer Speaks,” Season 2 (Julio 14) • “H20 Mermaid Adventures,” Season 2 (Julio 15) • “BoJack Horseman,” Season 2 (Julio 17) • “Glee,” Season 6 (Julio 18) • “Marvel’s Hulk and the Agents of S.M.A.S.H.,” Season 2” (Julio 28) • “My Little Pony: Friendship Is Magic,” Season 5 (Julio 30) • “Turbo Fast,” Season 2 (Julio 31)
Para lo nuevo en noticias sobre videojuegos, películas y TV, visítanos en nuestro portal http://pr-gamer.com y búscanos en Facebook y Twitter.
Fotos suministradas
TENDENCIAS Presencia • 24 al 30 de junio de 2015
Consejos para cuidar tu cabello esta temporada El cabello contiene de un 10 a un 15 por ciento de agua. En los días más calurosos de verano, parte de esa agua se evapora. Compensar esta pérdida de hidratación rellenando los depósitos de agua de tu pelo regularmente es vital. • Elige champú y acondicionadores que estén diseñados para aportar hidratación. • Lo ideal es que los productos de cuidado capilar para verano contengan keratina o pantenol, ya que son ingredientes muy hidratantes. • Los sprays refrescantes para el cuerpo o el rostro no sólo
pueden proporcionar sensación de frescor a la piel, también pueden hacerlo en el cuero cabelludo. • La transpiración enfría la piel y el cuero cabelludo y ayuda a distribuir la grasa del cuero cabelludo a través del cabello. Ello junto a la creciente producción de sebo en los días de calor hacen que sea necesario lavarse el pelo con más frecuencia. Lavarlo con agua templada es muy beneficioso para el cabello, el cuero cabelludo y la circulación. • Los elixires con aceite, como Oil Elixir Diario de Gliss con aceite de Argán, son muy útiles para devolver la hidratación al cabello dañado por el sol. Pueden aplicarse sobre el cabello húmedo o seco. • Después de un largo día al sol, una mascarilla capilar te ayudará a calmar el cuero cabelludo y a acondicionar el cabello. • El calor del verano es
especialmente agresivo con las puntas del pelo. Los reparadores de puntas previenen las puntas secas y abiertas. • Es importante beber una cantidad suficiente de agua. El agua sin gas y el té sin edulcorantes son excelentes bebidas refrescantes.
17
En los días calurosos de verano, todos deseamos tener un cabello y una piel fresca. Sigue estos consejos de cuidado para mantener tu pelo con una fantástica sensación de frescor durante todo el verano. Fuente: schwarzkopf.es
18
Presencia • 24 al 30 de junio de 2015
Esencial para tu auto
La importancia del aceite para la vida del motor fluidos dependiendo de las condiciones), además de ser menos volátiles si es que el motor ya consume aceite y cuentan con más durabilidad. La principal desventaja es que es un aceite más delgado que el mineral por lo que no es recomendable para coches viejos o con muchos kilómetros recorridos. Multigrados En la categoría de los multigrados se encuentran los sintéticos, semi-sintéticos (tecnología sintética), y minerales. Para un buen funcionamiento del motor de tu automóvil, uno de los elementos más importantes es el aceite. En el interior del motor hay muchos componentes que están en permanente movimiento y roce. El exceso de este último provoca mayor desgaste de piezas y con el tiempo un deterioro del motor. La función del aceite es lubricarlo y protegerlo, generando una película separadora de las partes móviles y disminuyendo así el desgaste y el calentamiento excesivo, que puede provocar una falta de eficacia en el funcionamiento interno del motor y agarrotamiento a corto plazo. Este aceite debe ser renovado periódicamente, ya que, con los cambios de temperatura y el desgaste propio de las mismas piezas, va perdiendo sus propiedades como lubricante. Al mismo tiempo debemos reemplazar el filtro de aceite que cumple un papel muy importante en la limpieza del lubricador. Existen diversos tipos de aceite para el motor, así como diversos grados y composiciones. Aceites convencionales y sintéticos La principal diferenciación entre ambos tipos de aceite es que el primero es el resultado directo de la destilación del petróleo, mientras que los sintéticos son hechos en laboratorios, a partir de compuestos de bajo peso molecular. Evidentemente, un aceite sintético es bastante mejor que uno convencional, ya que trabajan apropiadamente a temperaturas muy altas y muy bajas (son más o menos
5w30 – 5w40 – 5w50, son aceites sintéticos que rinden sobre 6 mil millas y son recomendados para vehículos nuevos o con poco uso. 10w40 se encuentra en versiones semi-sintético o de tecnología sintética, es recomendado para 4 mil millas. Este aceite es el más utilizado por los vehículos nuevos. 15w40, aceite mineral que sirve en ambos casos, para vehículos diesel y de gasolina. Recomendado para no más de 3 mil millas. 20w50, aceite mineral formulado para vehículos con mayor desgaste, su rendimiento es recomendado para 3 mil millas Monogrados En la categoría de los aceites monogrados, distinguidos por las sigla en inglés SAE (Society of Automotive Engineers), especifican que son aceites de una sola viscosidad de trabajo, es decir, el SAE 40 y SAE 50. Este aceite es utilizado en muchas ocasiones como aceite de relleno. Todos estos aceites están probados por el Instituto Americano del Petróleo,
distinguidos por la sigla API que se encuentra en el envase. También encontrarás una letra “S” que indicará que el aceite es para motores de gasolina y una letra “C”, para motores diesel. Fíjate bien en el nivel del aceite de acuerdo a la marca señalada en la varilla cuando realices un cambio. Asegúrate que la tapa del aceite este bien apretada y no tenga liqueos. Fuentes combinadas.
La función del aceite es lubricar y proteger el motor, generando una película separadora de las partes móviles y disminuyendo así el desgaste.
Presencia • 24 al 30 de junio de 2015
Del Caribe Colors abre sus puertas en Carolina Del Caribe Colors, una nueva tienda de pinturas para autos, abre sus puertas en la zona industrial Sabana Gardens en Carolina. La tienda es una división de Suzuki Del Caribe, Inc. Del Caribe Colors se suma a la nueva red de las ya 10 tiendas establecidas en Puerto Rico. La misma provee productos de alta calidad a un precio competitivo. “Vimos una oportunidad dentro de la tendencia de muchos puertorriqueños que optan por reparar sus autos antes de decidir comprar uno nuevo”, expresó Irma Sotográs, vicepresidenta ejecutiva de Suzuki del Caribe. “La nueva tienda para pinturas de auto atenderá las necesidades de los talleres del área metropolitana”, añadió.
La tienda contará con una fuerza laboral de seis personas y venderá la marca de productos y servicios para el cuidado de autos más grande del Caribe, Automotive Art. Los productos Automotive Art han sido utilizados en la industria de repintado por más de 25 años y en la actualidad se venden a nivel mundial, en más de 25 países, incluyendo Estados Unidos y Europa. Además de la venta de productos, se organizarán talleres de capacitación para hojalateros en los cuales se enseñen las técnicas de uso para obtener un mejor resultado. La tienda De Caribe Colors queda justo al lado del almacén zona libre para la distribución local y exportación de motoras, motores marinos y piezas Suzuki.
19
20
EDUCANDO Presencia • 24 al 30 de junio de 2015
Una carrera con corazón
Prepárate como Técnico Cardiovascular con Periferovascular Posiblemente, si usted visita a su cardiólogo además de los laboratorios de rutina, este también le ordenará algunos estudios más específicos para poder diagnosticar su condición. Esos estudios en su mayoría son realizados por un técnico especializado en Cardiovascular y Periferovascular. Un técnico cardiovascular es un profesional auxiliar de la salud, que realiza exploraciones diagnósticas solicitadas por un médico, o bajo la dirección del mismo, en una o más de tres áreas: cardiología invasiva; cardiología no invasiva y tecnología vascular. Se le conoce como técnicos cardiovasculares a aquellos profesionales que se especializan en estudios en dolencias vasculares cardiacas (corazón)
y periferovasculares, a aquellos que trabajan en pruebas que ayudan a diagnosticar y tratar (los vasos sanguíneos). En nuestra Isla, las enfermedades del corazón han registrado un aumento significativo, en la pasada década. A esto se añade que el número de pacientes sobrepasa por mucho el número de doctores disponible para atenderlos. Por ello, cada vez se hace más necesario el contar con técnicos entrenados que sepan manejar el equipo correcto y sean competentes haciendo evaluaciones y pruebas iniciales a los pacientes. Esta necesidad de técnicos calificados ha creado un crecimiento en oportunidades de empleos relacionados a esta área. A pesar de la importancia de esta rama de la salud, aún existe mucho desconocimiento sobre cuáles son los requisitos para trabajar en ella. EDIC College fue una de las instituciones pioneras en preparar profesionales para ejercer en el
campo de la salud cardiovascular. Un Grado Asociado en Tecnología Cardiovascular y Periferovascular prepara al estudiante para todos los aspectos de trabajo en la profesión con laboratorios y equipos reales. “Los laboratorios de EDIC, cuentan con la mas alta tecnología de manera que los estudiantes tengan un total dominio del equipo cuando salgan al mundo profesional” comentó el Sr. Córdova, Presidente de EDIC College. El programa en Técnico Cardiovascular con Periferovascular que ofrece EDIC College, ofrece a los candidatos equipo de alta tecnología, en los cuales pueden realizar los procedimientos reales con ayuda de profesores experimentados. En solo dos años un estudiante puede terminar un grado en técnico cardiovascular con periferovascular.
También se ofrecen cursos de repaso para el examen de reválida que ofrece la Junta Examinadora. Esta es una de las ramas de la salud mejor pagadas. Los técnicos que se dedican a la rama cardiovascular con periferovascular, pueden trabajar en oficinas médicas, hospitales, centros de salud de envejecientes, así como trabajar por su cuenta. EDIC College, es una institución educativa que por más de 25 años se ha distinguido por preparar profesionales exitosos en el campo de la salud. Aquellos interesados en seguir una carrera en salud pueden solicitar más información en www.ediccollege.edu o llamar al recinto de EDIC College en Caguas al 787-744-8519 o al recinto de Carolina, 787-701-5100.
Examen de Equivalencia de Escuela Superior A partir de finales de este mes el Departamento de Educación (DE) estará ofreciendo nuevamente el Examen de Equivalencia de Escuela Superior, permitiendo así que miles de ciudadanos logren completar sus estudios dentro del sistema de educación pública. El examen, que se ofrecerá el próximo sábado 27 de junio en horario de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., consiste de una batería de cinco exámenes que cubren las áreas académicas medulares de la educación, identificadas bajo Comunicación en español, Comunicación en inglés, Razonamiento matemático, Razonamiento científico e Interacción social. Los centros de examen serán la escuela Padre Aníbal Reyes Belén, en Hatillo; los Institutos Tecnológicos de San Juan, Ponce y Guayama; la escuela Eugenio María de Hostos, en Mayagüez; y la Escuela Especializada en Bellas Artes de Humacao.
Según explicó en declaraciones escritas la secretaria auxiliar de Servicios Educativos a la Comunidad, Damaris Pérez Gullón, se han diseñado Guías de Estudio (http://www.de.pr.gov/ padres-y-estudiantes/11-comunidad/2498-guiasde-estudio-para-examanes-de-equivalencia-deescuela-superior) para que los candidatos que van a examinarse la utilicen como marco de referencia para su preparación. De igual forma, a través del Programa de Educación para Adultos se ofrece un programa de 210 horas de tutorías bajo la modalidad presencial para reforzar las destrezas académicas de los candidatos a tomar el Examen de Equivalencia. Los requisitos para tomar el Examen de Equivalencia son: tener una edad mínima de 18 años cumplidos; también podrán los menores, entre las edades de 16 y 18 años, que se encuentren en circunstancias particulares como estar bajo la
custodia de una institución juvenil, correccional o de rehabilitación; ser partícipe de los programas gubernamentales que tengan proyectos de servicios educativos, auspiciados por el Departamento de Educación y/o la Guardia Nacional de Puerto Rico; tener por lo menos aprobado el octavo grado o estar fuera de la escuela. Además, se debe presentar certificado de nacimiento, tarjeta de seguro social u otro documento válido que ayude a certificar la identidad de los interesados; entregar evidencia académica en original que certifique como mínimo la aprobación del octavo grado y dos fotos 2 x 2 o identificación con foto vigente. Para información adicional, los interesados pueden comunicarse a la Secretaría Auxiliar de Servicios Educativos a la Comunidad al 773-3450 o al 773-3497.
SERVICIOS 21 • Presencia • 24 al 30 de junio de 2015
Bienes Raices Venta Area PROPIEDADES Este VENTA ALTURAS DE TEJAS, SOLAR 1,390 M/C aprox. , en Las Piedras Puerto Rico 1. $65000 7878008600, 7873844555 Para más información y fotos encuentrelos en Clasificadosonline anuncios # 3584931 2. Casa en UrbanizacionPalma Royale de 3 Cuartos y 2 Baños Las Piedras PR Precio: $125,000 Para más información y fotos encuentrelos en Clasificadosonline anuncios # 3629867 3. El Vivero , en Gurabo Puerto Rico Casa en BarrioPueblo de 3 Cuartos y 2 Baños
Precio: $105,000 787.376.8192 / 787.637.3809 Para más información y fotos encuentrelos en Clasificadosonline anuncios # 3613125 4. Kennedy Hil Trujillo Alto, PR, 00976 , en Luquillo Puerto Rico Casa en UrbanizacionLuquillo Hills de 3 Cuartos y 2 Baños Precio: $96,800 7872345196 7878873865 Para más información y fotos encuentrelos en Clasificadosonline anuncios # 3648716 5. Los Flamboyanes!Comprela con $100 d pronto , en Gurabo Puerto Rico Casa en UrbanizacionLos Flamboyanes de 3 Cuartos
y 2 Baños Para más información y fotos encuentrelos en Clasificadosonline anuncios # 3647762 PROPIEDADES Bienes Raices Alquiler ALQUILER 1. URB. VEREDAS , Casa ,42 1/2 en Gurabo , Renta: $800 7875327772 Para más información y fotos encuentrelos en Clasificadosonline anuncios # 1058601 2. CAMPO* Preciosa y Comoda casa en Bo. Lirios , Casa , 3 4 en Juncos , Renta: $700 7874782628 Para más información y fotos encuentrelos en Clasificadosonline anuncios # 1058599 3. Castillo del Mar W/up
3h-2b-2pkg Amueb-equip, Apartamento/WalkUp , 3 2 9396424320 Para más información y fotos encuentrelos en Clasificadosonline anuncios # 1058476 4. Urb Lirios Cala, Casa , 3 2 en Juncos , Renta: $675 Para más información y fotos encuentrelos en Clasificadosonline 7873284439 Para más información y fotos encuentrelos en Clasificadosonline anuncios # 1058436 5. Ocean Club at Seven Seas, Apartamento/WalkUp ,32 en Fajardo , Renta: $9807876458160 Para más información y fotos encuentrelos en Clasificadosonline anuncios # 945512
AUTOS Autos Usados 1. FORD TAURUS SEL (2007) PIEL , Ford Taurus Año 2007 , Precio: $4,500 7874879115 , Anuncio # 7503267 2. Chevrolet xtreme 2001 11/ 2 cab.V6 , Chevrolet Chevrolet S10 Pickup Año 2001 , Precio: $4,900 7876499247 , Anuncio # 7533390 3. Civic SI , Honda Civic Año 2007 , Precio: $10,995 , 7874397723 Anuncio # 7559634 4. Scion Xd 5dr Sdn Blanco 2008 , Scion Scion xD Año 2008 , Precio: $10,995 , Precio Real (787) 3890156
, Anuncio # 7559633 5. SUZUKI SX4 SPORT(2010) , Suzuki Suzuki SX4 Año 2010 , Precio: $6,995 7874879115 Anuncio # 7341564 EMPLEOS Empleos Area Este 1. # Clasificado 910574 Mecanico Industrial Realizar y apoyar la ejecución continua de los programas de mantenimiento dentro de su área de responsabilidad. Realizar/ coordinar la evaluación preliminar, mantenimiento preventivo, reparación y modificaciones de los equipos. Apoyar al personal de mantenimiento y/o de manu-
factura para conducir tareas de coordinación y corrección de averías, según lo requerido. Cumplir con la reglas de seguridad y ambiental establecidas por la compañía. 407-761-2032 2. # Clasificado 910564 F armacia Jardines/ farmacia de la comunidad 7878763106 3. # Clasificado 910174 R alphs Food Warehouse, Inc. D eli Manager Bachillerato en Administración Experiencia y Conocimiento en el área de Especialidad Flexibilidad en turnos y horarios Disponible para relocalización dentro de la cadena. Contacto Samantha Marrero 7879120212 4. # Clasificado 900416 Tec-
nico(a) Electroencefalografía. Certificado de Electroencefalografía. -Equipo para hacer Electroencefalografías. -Experiencia previa con población adulta y pediátrica.787-903-6335 5. # Clasificado 910286 vendedor** honesto,dinámico,con capacidad para trabajar bajo presión y con personas de diferentes entornos. **experiencia previa en ventas** interesados favor enviar resume: zorylez7@gmail.com
Mosaico Deportivo
Presencia •24 al 30 de junio de 2015
Felicitan a campeona luquillense de tríalos
Quique Aparicio
Luis Rivera abanderado para Toronto 2015
NAGUABO – El gimnasta Luis Rivera se convirtió en el abanderado de la Delegación de Puerto Rico para los XVII Juegos Panamericanos Toronto, Canadá.
El anuncio lo hizo la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), Sara Rosario, durante la celebración de Asamblea Ordinaria el Pleno del COPUR. “Es el símbolo de mi país, es lo más grande. Estoy en proceso, internalizando que soy abanderado. Visualizándome con la bandera en el desfile, ya mismo me llegará esa etapa. Cargaré a mi país en la bandera. Es algo grandísimo. A los puertorriqueños deben estar tranquilos que sí existe una persona que se siente orgulloso de Puerto Rico ese soy yo. Es un orgullo tener una bandera. Se sientan seguro que está en buenas”, declaró Rivera. Entre los logros que se destacan del gimnasta natural de Naguabo son: nueve medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce acumuladas en cuatro Juegos Centroamericanos y del Caribe comenzando en el ciclo del 2002. En Juegos Panamericanos cuenta con dos de oro, una de plata y de bronce desde su debut en Río 2007. Posee cinco medallas de bronce en Copas de Mundo en el periodo del 2004-2008. Participó en los Juegos Olímpicos de Beijing, China quedando en decimocuarta posición en All Around. Además, ha participado en cuatro mundiales de Gimnasia (2012, 2011, 2010 y 2007).
Suministrada
Reconocen a atletas juveniles del distrito de Carolina
LOÍZA – El senador por el distrito de Carolina Luis Daniel Rivera Filomeno, reconoció el pasado sábado, 20 de junio, en los predios aledaños a la cancha de baloncesto de la urbanización Villas de Loíza, en la municipalidad de Loíza, a 14 atletas juveniles del deporte de tiro con arco por su destacada participación en los pasados juegos de Puerto Rico que organiza el Departamento de Recreación y Deportes (DRD). Los jóvenes reconocidos por el senador Rivera Filomeno pertenecen al Club de Tiro con Arco del Noreste y obtuvieron siete medallas de oro y dos medallas de plata durante su
participación en los “Segundos Juegos de Puerto Rico” el pasado 30 y 31 de mayo. Entre los atletas reconocidos estuvieron los medallistas de oro: Glorian Nuñez, por la modalidad de arco recurvo; Deyaneira López, por la modalidad de arco compuesto; Julio E. Santiago, por la modalidad de arco recurvo; Juan De Jesús, por la modalidad de arco compuesto; Alondra S. Rodríguez, por la modalidad de arco compuesto; Coraliz A. Marín, por la modalidad de arco compuesto; y Héctor S. Meléndez, por esta misma modalidad. De la misma forma, Alexander A. Angueira y Juan C. Simons fueron reconocidos por sus medallas de plata. El senador Rivera Filomeno estará inaugurando el sábado, 27 de junio, un gimnasio al aire libre en el barrio Naranjo de Fajardo.
LUQUILLO - El alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, recibió en la casa alcaldía a Génesis Ramírez Rodríguez, junto a su padre y entrenador, Diego Ramírez, para felicitarla por sus grandes éxitos como trialista. Entre los éxitos más recientes de la joven trialista luquillense figuró el Tríalo Rincoeño, el pasado 14 de junio, donde obtuvo el primer lugar en la categoría de las féminas y décima posición a nivel general, entre 700 atletas. Además, ganó medalla de oro en los Juegos Deportivos de Puerto Rico por año consecutivo; logro que la calificó para representar a Puerto Rico en los próximos juegos Centroamericanos Escolares 2015. Esta dinámica joven comenzó en el deporte del ciclismo a sus 5 años de edad motivada por su madre, Elena Rodríguez Vázquez, campeona nacional de ciclismo en el 2009. A sus 8 años se desempeñó en el atletismo, mientras continuaba en el ciclismo. Luego de cumplir sus 12 años, entró a la escuela del Albergue Olímpico especializada en deportes, Eugenio Guerra Cruz, donde estudia y entrena actualmente. Cabe destacar que en el año 2013, fue campeona nacional tríalo “junior” en la República Dominicana y al igual que madre, fue la atleta destacada en la Cena Olímpica. Su próxima competencia es el Tríalo Tri-Chicas, el próximo 28 de junio en La Guancha, Ponce. Su objetivo a largo plazo es representar a Puerto Rico en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 en Barranquilla, Colombia.
Celebran torneo de baloncesto en el residencial Lagos de Blasina CAROLINA - En lo que representa un ejercicio que promueve la participación ciudadana, el vicepresidente de la Cámara de Representantes y representante por el distrito 39 (Carolina - Trujillo Alto), Roberto Rivera Ruiz de Porras, compartió con los residentes y exresidentes del residencial Lagos de Blasina en Carolina, durante la celebración del torneo de baloncesto, organizado por los propios miembros de esa comunidad. “Hace poco tiempo atrás participamos y promovimos la celebración de un juego amistoso de baloncesto que sirvió para comenzar a reunir a residentes y exresidentes de Lagos de Blasina. De ahí surgió un movimiento comunitario de apoderamiento que desembocó en la planificación y ejecución de diversas actividades de recreación pasiva, con un enfoque cultural y educativo. Esta dinámica comunitaria no solo ha reforzado la unidad entre vecinos, sino que ha provocado el encuentro casual y espontáneo con familias que aunque ya no viven en el residencial, siguen sintiéndose parte de la comunidad”, destacó el representante Rivera. Durante la celebración del torneo de baloncesto, los residentes le dejaron saber al representante lo contentos y complacidos que están con la colocación de las “mallas de protección” y los tableros aéreos en acrílico ajustables, que fueron recientemente colocados en la cancha.
Suministrada
¡Orgullo naguabeño!
Suministrada
22
DEPORTES
DEPORTES
Presencia • 24 al 30 de junio de 2015
23
Representada la Región Metro
Juego de Estrellas de la Clase A
Fotos: Suministradas
con 13 remolcadas y 14 anotadas. Otros jugadores de la Región Metro que conformarán la plantilla del Atlántico son: Ángel Colón, de los Angels de Carolina; Deurys Reyes, de los Cangrejeros de Carolina; Jesús Saldaña, de los Gigantes de Carolina; y Carmelo Cosme y José Ruiz, de los Bravos Phillies de Carolina.
CAROLINA - La Región Metro del béisbol Clase A será representada por nueve peloteros en el combinado del equipo del Atlántico que enfrentará a la novena del Caribe durante la celebración del Juego de Estrellas del béisbol Clase A, el próximo 28 de junio en el parque del sector El Maní de Mayagüez.
Una de las figuras destacadas en la temporada número 78 del torneo organizado por el Departamento de Recreación y Deportes Estatal ha sido el lanzador estelar de los Guerrilleros de Río Grande, Joshua Colón. El espigado lanzador zurdo viene de su primera temporada, en la que sostuvo record de 6-0, con 33
No dan rienda suelta
Río Grande le da la guerra a Las Piedras RÍO GRANDE - El pasado viernes, 19 de junio, en la continuación de la postemporada del Béisbol Superior Doble A, los Artesanos de Las Piedras se impusieron con blanqueada 4-0 versus los Guerrilleros de Río Grande en brillante actuación de Juan “Goodbye” Acevedo durante ocho episodios. Acevedo abanicó siete contrincantes y permitió cuatro hits. Fernando Lebrón empujó tres de las cuatro carreras de los Artesanos y Luis Cruz cerró la noche de 4-3 con dos marcadas.
El viernes, 26 de junio, continúa la serie con Río Grande en Las Piedras a las 8:00 p.m. Por otra parte, durante la tanda sabatina los Guerrilleros de Río Grande nivelaron la serie con triunfo 6-3 sobre los Artesanos de Las Piedras, como parte de la serie final en la sección Este. El estelar derecho Roy Geigel tiró todo el camino por los Guerrilleros y Félix “Pipa” Bruno impulsó tres anotaciones. El viernes, 26 de junio, continúa la serie con Río Grande en Las Piedras a las 8:00 p.m.
Suministrada
Sección Este Río Grande Las Piedras
G 2 2
P 2 2
ponches en 28.33 entradas de labor y una impresionante efectividad de 0.49. Por otra parte, los Turistas de Luquillo enviarán a su receptor Milton De León y al campeón bate de la Región Metro, John Santiago, quien bateó .533 con 23 hits en 44 turnos,
24 • Presencia • 24 al 30 de junio de 2015