Presencia - Año 2 / Número 146

Page 1


2

LO QUE TENEMOS PARA TI

Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016

índice Regionales

POR SI NO LO SABES: A través de los bigotes, los gatos determinan si pueden pasar por un lugar estrecho.

3

Nacionales

12 13

Página 15

Opinión

16

Ambientando

17

Conoce al candidato independiente al Senado por el distrito de Carolina.

A tu salud Dólares y centavos

14

Sabrosuras

20

Escápate

20

Deportes

Vota semanalmente por tu aspirante favorito en www.presenciapr.com. ESTA SEMANA:

21

Aspirantes a la alcaldía de Loíza por el Partido Nuevo Progresista (Los resultados serán publicados en la próxima edición.)

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Las palabras y el silencio Livio Ramírez Sabemos hablar, pero no siempre hablamos lo que debemos hablar. Lo que decimos puede crear efectos positivos o negativos en los oyentes. Por eso es importante pensar bien lo que vamos a decir. El Señor Jesús nos exhorta: Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede. (Mt. 5:37) Esto es debido a que cuánto más rienda se le da a la lengua, más posibilidades hay de pronunciar palabras soeces, y ofender a los demás. Hay palabras malas y palabras sabias. Entre las palabras malas están las vanas que no conducen a nada, y que solo se expresan para presumir lo que no se es. Están también las irritantes que hacen subir el furor, y conducen a las contiendas. Están las irreverentes que provocan la ira de Dios. Hay palabras seductoras y lisonjeras que persuaden a los oyentes, y los conducen a engaño. Están también las fingidas, pronunciadas con hipocresía por personas avaras que hacen mercadería de sus oyentes. Y están las palabras maliciosas que conducen a todo engaño, tergiversando el evangelio de Cristo. Por otro lado, están las palabras sabias; las que son eficaces en llevar el mensaje

correcto a los oyentes. Las palabras sabias son agradables y se convierten en medicina. Las palabras sabias son llenas de gracia, inspiradoras e inolvidables porque llegan a lo profundo del corazón de los oyentes. Éstas llevan paz a los que están en tribulación y tristeza. ¿Qué tipo de palabras tú estás usando hoy? Te exhortamos a que tus palabras sean pronunciadas con gracia, sazonadas con sal, como dice al apóstol Pablo: Palabra sana e irreprochable, de modo que el adversario se avergüence, y no tenga nada malo que decir de vosotros. (Tit. 2:8) Busca la versión completa en presenciapr.com.

…es importante pensar bien lo que vamos a decir.

Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.


REGIONALES Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016

¿Injusticia con Loíza?

3

Suministradas

Transfieren camión bomba a otro municipio

“Es injusto y no estamos de acuerdo con esa decisión” – Eddie Manso Fuentes, alcalde de Loíza Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com LOÍZA – Como si el cierre de la sala de emergencia en Loíza el próximo lunes, 29 de febrero, no fuera poco, resulta que el pasado 18 de febrero del corriente el cuerpo de bomberos loiceño fue despojado de su camión bomba. Según trascendió, este fue trasferido a Carolina con el fin de relevar un camión que está dañado en ese municipio. El personal del cuerpo de bomberos de Loíza despotricó a través de su página oficial en Facebook, por entender que es injusto

que dejen a Loíza desprovista del camión cuando en Carolina hay más recursos. El alcalde del municipio costero, Eddie Manso Fuentes, indicó que se comunicó con el jefe de Bomberos, Ángel Crespo, el cual se comprometió con devolver el camión esta semana. “Una vez tuve conocimiento de la situación, me comuniqué con Crespo y este se comprometió conmigo a llamar y hacer las gestiones pertinentes. El camión se lo llevaron a Carolina, ya que el de ese municipio está dañado. Según Crespo en esta semana, no más tardar viernes, puede que regrese ya el camión a Loíza”, manifestó Manso Fuentes. Actualmente los loiceños cuentan con un camión bomba provisional con capacidad para 250 galones de agua, por lo que en caso de una emergencia (incendio) de grandes proporciones tendrían que recurrir a utilizar los servicios de bomberos de municipios aledaños. “Nosotros con la oficina de Manejo de Emergencias pudiéramos darle la ayuda (a los bomberos) en caso de así necesitarla, ya que tenemos un camión cisterna, pero ese personal no tiene el entrenamiento necesario como lo tiene un bombero en caso de una emergencia grande”, sostuvo el alcalde de Loíza. El camión bomba de Loíza fue otorgado durante la administración del exgobernador Luis Fortuño, luego de una lucha de años del cuerpo de bomberos y el alcalde. “Es injusto. ¿Por qué no le quitan el camión a otro pueblo en vez de a Loíza? El mismo derecho que tienen otros municipios lo tenemos nosotros. Además, yo entiendo que Carolina es un municipio con suficiente presupuesto y ellos tienen bomberos municipales también, por lo que pudieron usar de sus camiones en vez de quitarnos el nuestro. Es injusto y no estamos de acuerdo con esa decisión”, puntualizó el primer ejecutivo municipal.


4

REGIONALES

Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016

Casa Oficio crea dos nuevas empresarias

Suministradas

Impulsan los pequeños negocios

CAROLINA – La Tierra de Gigantes continúa impulsando la creación de nuevos y pequeños negocios, mediante la capacitación de más carolinenses que se convierten en empresarios, promoviendo también la creación de nuevos empleos a través del programa Casa Oficio, informó el alcalde José Carlos Aponte. El primer ejecutivo municipal inauguró dos nuevos proyectos empresariales enfocados en la aromaterapia y en el lanzamiento de una nueva revista virtual, respectivamente, al entregarles a Annette Ponce y a Nésmar Hernández sus talleres de trabajo habilitados con modernos equipos. “El propósito primordial de Casa Oficio es impulsar la capacitación y el desarrollo de carolinenses interesados en establecer su propio negocio. A su vez, impulsamos el desarrollo económico de

nuestra Tierra de Gigantes. Mediante una asignación máxima de $15,000 - provenientes de los fondos de desarrollo comunal CDBG, por sus siglas en inglés - se habilita o se construye un espacio en la vivienda del participante para convertirlo en el taller de trabajo”, explicó Aponte. En el caso de Nésmar Hernández, esta nueva empresaria estará encargada de desarrollar la revista audiovisual de exportación cultural llamada El Compás PR. Su misión es ser la brújula o guía para un mejoramiento socioeconómico. La revista contará con diferentes secciones y diversos temas como gastronomía, hospederías, arte, cine, entre otros. Asimismo, pronto comenzarán a trabajar en la creación de una página electrónica oficial. “Casa Oficio me rediseñó un cuarto en estudio audiovisual. Utilizaron paneles R17 para insulación en las paredes y “foam” en las puertas y el techo. Además, construyeron unos escalones para entrar al estudio y un camino desde la acera hacia el estudio en hormigón. Para el estudio proveyeron una puerta de aluminio e hicieron ajustes en la electricidad, colocando una luz externa”, describió Hernández. Mientras que Annette Ponce ahora cuenta con un taller de trabajo en su residencia, específicamente en la marquesina de su casa. Se construyeron dos gabinetes, así como también se proveyó un abanico y una computadora. “Mi negocio de aromaterapia está enfocado en la elaboración de productos que alivien el dolor. Preparo alcoholado, ungüentos y jabones que funcionan como antiinflamatorios, antiespasmódicos: además de tratar el asma, la migraña y otras condiciones”, explicó Ponce. Por si fuera poco, tanto Nésmar, como Annette, recibieron apoyo inicial en términos de promoción de sus respectivos negocios, al diseñársele de forma gratuita un logo original, así como también recibieron 200 hojas sueltas promocionando sus servicios y 200 tarjetas de presentación. “Es evidente que el ímpetu y el deseo de superación de estas dos carolinenses se suman al compromiso de servicio a nuestra gente que tiene nuestra administración municipal para continuar transformando a esta gran ciudad”, afirmó el alcalde Aponte.

Desembolsan $1.3 millones

Entregan pago de exceso de días por enfermedad CAROLINA - El alcalde carolinense, José Carlos Aponte, desembolsó el pago del exceso por enfermedad a 687 empleados municipales que en el transcurso del año calendario 2015 no agotaron este beneficio. “Entregamos un total de $1.3 millones

La cifra de los empleados beneficiados con este pago ha ido en aumento.

Suministradas

($1,279,304.74) distribuido a 687 empleados que no utilizaron sus días de enfermedad durante el año y cuentan con una tercera bonificación a su favor”, comentó Aponte durante un encuentro con varios empleados en la casa alcaldía. La cifra de los empleados beneficiados con este pago ha ido en aumento, y se hace notar al comparar los beneficiados de los últimos tres años. En ese sentido, para el 2013 se beneficiaron 653 empleados con dicho pago, que para ese año alcanzó $1.1 millones. Al año siguiente, aumentaron por 28 los beneficiados, para un total de 681 empleados, quienes recibieron $1.2 millones por dicho renglón. Aponte indicó que el departamento que registró un mayor número de beneficiados fue el de Operaciones de Campo, de la Policía Municipal, con un total de 172 empleados. Le siguió Obras Públicas y Ornato con 35 empleados; la Oficina de Mantenimiento y Conservación de Áreas, Parques y Estructuras, con 20 empleados, y finalmente, el Centro de Servicios Municipales de Barrazas con 19 empleados.


REGIONALES

Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016

Conmemoran a poeta nacional

5

Celebran centésimo segundo aniversario de Julia de Burgos Colección Héroes, de la autora. El Departamento de Desarrollo Turístico y Cultural invitó a niños de las escuelas Julia de Burgos y Muñoz Rivera, de Carolina, para que asistieran al este evento especial y con su participación, honraran a la poeta nacional. “Los niños de Carolina de las instituciones de enseñanza primaria, así como a los adultos con alma de niño deben interesarse en conocer la vida de esta mujer extraordinaria, nacida en Tierra de Gigantes, para que, con la lectura de su descomunal obra, aprendan a conocer a nuestra primera poeta nacional y los pormenores que rodearon su infancia y juventud, su deseo de aprender y su amor por la lectura”, expresó el alcalde José Carlos Aponte. Para más información sobre futuros eventos y actividades a realizarse en el Distrito Cultural carolinense puede comunicarse con el Departamento de Desarrollo Turístico y Cultural, al teléfono (787) 757-2626, extensiones 3901 y 3916.

Suministradas

CAROLINA –La poeta nacional Julia de Burgos sigue viva en el alma de los carolinenses, que en esta ocasión conmemoraron el aniversario 102 de su natalicio, comunicando la genialidad de su palabra viva y la épica de su etapa juvenil a los niños de esta Tierra de Gigantes. El evento tuvo lugar el pasado miércoles, 17 de febrero, del corriente en el Auditorio Fortunato Vizcarrondo del Archivo Histórico de Carolina. El programa del día comprendió la intervención de la escritora Hidelisa Ríos Maldonado, quien repasó extractos de su más reciente libro infantil, bajo el título de Julita, tejedora de palabras. El contenido de su libro mezcla datos biográficos con un elemento de fantasía, logrando una hermosa historia de la Julia de Burgos niña. Sus páginas están acompañadas de unas extraordinarias ilustraciones de Juan Álvarez O´Neill, ilustrador y caricaturista puertorriqueño, quien ha sido galardonado varias veces por la excelencia de su obra. El libro forma parte de la


6

REGIOnales

Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016

En una visita a Marina Puerto del Rey, se observa que el muelle facilitado no es apto para las lanchas de los pescadores artesanales y sí para una embarcación tipo ‘ferry’.

Suministrada

Fundador Pascual Abad, presidente de la Asociación de Pescadores de Playa Punta Figueras Inc., y parte de los pescadores de la asociación

Marina erradica a los pescadores Jaime Torres Torres Especial para Presencia

FAJARDO - Atrapados en la telaraña de la burocracia gubernamental, aún con una decisión del Tribunal Supremo que ratifica una determinación del Tribunal de Primera Instancia a su favor, tres décadas después los pescadores de la Asociación de Pescadores de Playa Punta Figueras Inc. luchan con todas sus fuerzas para evitar ser erradicados de las instalaciones de Marina Puerto del Rey. De una investigación periodística de este medio se desprende que, mucho antes de que se desarrollara el proyecto, el mismo fue condicionado a que a los obreros de la pesca artesanal del sector, según una resolución, se les permitiera acceso a la zona marítimo terrestre desde la carretera estatal PR-3 a través de un camino debidamente rotulado. Sin embargo, los pescadores, según constató este periodista, tienen que identificarse en la primera cabina de seguridad de la marina y más adelante con el personal que controla la entrada al embarcadero y a los muelles. En 1983 la Junta de Planificación y la Administración de Reglamentos y Permisos (ARPE) aprobaron la petición de los dueños de Puerto del Rey para desarrollar la marina en una finca privada del Barrio Demajagua de este municipio, pero condicionada a que garantizaran el libre acceso de los pescadores y se les reservaran 20 espacios para estacionamientos, 50 espacios de atracaderos de botes, además de facilidades –según lo dispone el reglamento

del manejo de la zona marítimo terrestre– a los vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y a la Policía de Puerto Rico. Marina Puerto del Rey incumplió y tras litigios en los tribunales, el 18 de diciembre de 2001, el entonces juez asociado del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Baltasar Corrada del Río, falló a favor de la Asociación de Pescadores de Playa Punta Figueras Inc. al ratificar una decisión previa del Tribunal de Primera Instancia. Pero, al sol de hoy, presuntamente el Goliat del poder económico, respaldado por los grandes intereses y la burocracia interagencial, obstaculiza que los pescadores del sector logren acceso de manera integral a las instalaciones de Marina Puerto del Rey. “Eso (las condiciones del acuerdo) se estableció antes de que la marina se empezara a desarrollar, durante las consultas de ubicación. Están las facilidades, pero no han cumplido a cabalidad. Hace falta que se haga una dedicación bajo una escritura, presentable al Registro de la Propiedad y que el Departamento de Agricultura haga una mesura y se haga cargo de esas facilidades”, dijo a este medio el pescador Fundador Pascual Abad, presidente de la Asociación de Pescadores de Playa Punta Figueras Inc. En una visita a Marina Puerto del Rey, se observa que el muelle facilitado no es apto para las lanchas de los pescadores artesanales y sí para una embarcación tipo ‘ferry’. El muelle 65, por su elevación, se usaba para la lancha que ofrecía transportación a San Tomas. “Llevamos 30 años con este caso y todavía no han hecho nada. Política, las agencias arrastrando los pies y el

billetaje de Marina Puerto del Rey, que es la más grande del Caribe”, denunció Pascual. Durante el proceso han surgido antagonismos entre el Congreso de Pescadores y la asociación de Punta Figuera, una humilde comunidad pesquera en jurisdicción de Ceiba porque está localizada precisamente al otro lado del Río Demajagua que, a poquísimos metros, discurre entre los terrenos de Marina Puerto del Rey. “En estos años hemos gastado lo poco que ganamos y el tiempo que hemos dedicado, que nos limita dedicarnos a nuestras faenas. No solo sentimos que hemos sido desplazados, sino casi erradicados de las playas donde estuvimos tantos años haciendo nuestras labores. Hemos envejecido y no hay quién nos releve, pero seguiremos luchando”, indicó Pascual, acompañado de Manuel Piñero y Rafael Pizarro. Prácticamente, estos pescadores son los únicos que permanecen activos en la cruzada contra Marina Puerto del Rey, representados por el licenciado Gustavo A. Quiñones Pinto. Algunos pescadores han fallecido y otros, desalentados, han abandonado el oficio. “La sentencia del Tribunal Supremo es clara, final, firme e inapelable. Tenemos la justicia en papeles, pero no en el terreno”, sostuvo Fundador Pascual. Reacciona el Departamento de Recursos Naturales Mientras, en declaraciones exclusivas a Presencia, la licenciada Mildred Sotomayor Bourbon, directora de la división legal del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), señaló que su interés es que “se le haga justicia a los pescadores genuinos del sector”. “Todos los proyectos que colindan con la zona marítimo terrestre por obligación tienen que crear un acceso a la zona. Si discurre de forma lateral y culmina en la playa, ese camino se le traspasa al municipio y se supone que hicieran esa gestión. Se supone que (Marina Puerto del Rey) nos diera facilidades al Departamento de Recursos Naturales y a FURA, Se supone que hicieran muchas cosas que no hicieron, de acuerdo a la negociación que se hizo cuando se inició el proyecto”, puntualizó la licenciada Sotomayor. Este medio tuvo acceso a una carta que Sotomayor le cursó a la secretaria del DRNA, Carmen Guerrero Pérez, en la que detalla los incumplimientos de Marina Puerto del Rey con la Asociación de Pescadores de Playa Punta Figueras Inc. “Puerto del Rey ha utilizado todos los subterfugios a su alcance para desvirtuar las decisiones administrativas y judiciales, cumpliendo a medias con lo ordenado otorgando una escritura para dedicar a uso público las facilidades de los pescadores a quienes ellos determinen mediante carnets de identificación y acceso controlado por el guardia de seguridad de la marina. Nada que decir con respecto al acceso del público en general, ya que el mismo no está garantizado por entender Puerto del Rey que la marina es propiedad privada y por no habilitar las calles de acceso y los correspondientes estacionamientos”. La señora Carolina Corral, directora ejecutiva de Marina Puerto Del Rey no devolvió las llamadas de este periodista. Por su parte, el alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez Rivera, indicó que desconocía que, al presente, Marina Puerto del Rey incumpla con las negociaciones. “Se les debe (a los pescadores) brindar acceso. Si ellos (Puerto del Rey) no acatan la decisión del Tribunal, los pescadores deben exigir que se les cumpla y así trabajar en armonía”. .


REGIONALES

Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016

Vuelan alto por el Caribe

7

Regresa aerolínea con rutas a Vieques y Culebra

Suministradas

iconografía de los destinos como Vieques y Culebra, y elementos playeros como las palmeras, una bola de playa, etcétera. Hay otra avioneta que tiene sobre 50 peces de diferentes colores; otro avión lo bautizamos como la reina del caribe el cual presenta a una señora negra en representación a la cultura afrocaribeña. El cuarto y quinto avión están en etapas de diseño”, sostuvo el empresario puertorriqueño. Aunque Air America Caribbean cubre 31 destinos se especializa en ocho principalmente: Vieques, Tórtola, Virgen Gorda, Culebra, Saint Thomas, Saint Croix, Anegada y San Bartolomé. Las avionetas tienen capacidad para cinco a nueve personas. “Nuestra temporada

Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com CAROLINA – Con el propósito de brindar el mejor servicio a sus clientes, la compañía Air American Caribbean realizó su relanzamiento en el Airport Aviation Services, ubicada en la Base Muñiz en Carolina. La empresa puertorriqueña ha estado en servicio desde hace 14 años, por lo que su nuevo presidente, Luis “Tito” Feliciano, no escatimó en gastos para rehabilitar las

La empresa puertorriqueña ha estado en servicio desde hace 14 años.

avionetas bimotores (con dos motores) con una inversión de aproximadamente $2 millones. “Estuvimos remozando los aviones en su interior: las alfombras, los cristales, y mejoramos comunicación y navegación (comprando equipos nuevos). La última remodelación que hicimos, y que es la más notable, es la pintura al exterior de cuatro de cinco aviones que tenemos”, explicó Feliciano. Se trata de tres artistas que tuvieron la oportunidad de pintar gráficamente los aviones, proyectando diferentes elementos del Caribe. “Lo que hicimos fue proyectar en el exterior del avión lo que los turistas ven. La

alta comienza a finales de noviembre y culmina a mediados de abril. Después hay otra temporada desde junio, siendo julio el mes preferido de las vacaciones para los puertorriqueños, por lo que ese mes es bien solicitado por el mercado boricua”, indicó Feliciano. Para información y boletos visita: airamericacaribbean.com.


8

REGIONALES

Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016

Puerto Rico será sede de competencia mundial

Carreras aéreas en Roosevelt Roads

Suministradas

CEIBA - Jeff Zaltman, presidente de AIRRACE Formula 1 auspiciadores del más concurrido circuito de carreras aéreas en el mundo AIRRACE Formula 1 World Cup, hizo público los destinos que formarán parte de este aclamado circuito en el 2016, entre ellos: España, Puerto Rico y los Estados Unidos. Zaltman, quién se encuentra en la Isla desde el pasado 14 de febrero del corriente, anunció que el evento se llevará a cabo el mes de agosto en Ceiba y aseguró que tendrá un impacto económico sin precedente en la Isla. “El AIRRACE Formula 1 World Cup Puerto Rico 2016 será celebrado desde 3 al 7 de agosto en el aeropuerto José Aponte de la Torre, ubicando en la antigua base naval Roosevelt Roads, en Ceiba, y será transmitido en más de 100 países y visto en más de 300 millones de hogares. Anticipamos una participación en la Isla de sobre 120,000 personas lo que lo convertiría en el evento deportivo más concurrido del año. Más aún, el evento espera atraer una nutrida cartera de turistas y entusiastas de los deportes aéreos que viajan a participar de los eventos que organiza AIRRACE Formula 1 World Cup en diversas partes del mundo, como parte de su circuito internacional y con el motivo de coronar el nuevo campeón mundial 2016”, expresó Zaltman. Según el titular de AIRRACE Formula 1, es la primera vez que un país de Centroamérica o el Caribe es seleccionado para ser anfitrión de este

esperado espectáculo aéreo. Para lograrlo, Puerto Rico compitió por los pasados meses con destinos como Rusia, Francia y Morocco, hasta ser galardonado con esta distinción el pasado 15 de enero del corriente. El evento de AIRRACE Formula 1 WORLD CUP Puerto Rico 2016 atraerá equipos de diversas partes del mundo entre ellos: España, Francia, Inglaterra, Escocia, Suecia, Estados Unidos y Canadá. Se anticipa que se darán cita en la Isla entre 16 y 24 equipos quienes participarán en un evento de cinco días especialmente diseñado

para Puerto Rico. Los cinco días de carrera se dividirán entre las carreras preliminares, calificaciones, cuartos de finales, semifinales y finales. “Todos los aviones compiten directamente uno contra el otro a velocidades de hasta 280-350 millas por hora (mph). Corren ocho aviones juntos en tan solo diez metros del suelo alrededor de un circuito oval de tres millas hasta el final. El primer avión que cruce los pilones que demarcan el final de la carrera y la meta gana”, explicó Zaltman.

Suministrada

Embargan restaurantes en Fajardo y Condado FAJARDO - Un nuevo operativo de embargos fue diligenciado por el personal del Departamento de Hacienda (DH) la noche del lunes, 22 de febrero, a tres restaurantes del sector hotelero. “Intervinimos a tres restaurantes por no remitir, principalmente, el Impuesto de Ventas y Uso (IVU) a la agencia. Estos establecimientos les fallaron a sus empleados, a su clientela y al gobierno por no remitir a la agencia las contribuciones sobre ingresos que les retienen a los empleados, y no remitir el IVU que están cobrando”, dijo el secretario Juan Zaragoza en un comunicado de prensa. El funcionario precisó que los restaurantes embargados tienen deudas acumuladas por más de $1.2 millones, los que en su mayoría corresponden al IVU. Detalló que uno de los establecimientos, ubicado en un hotel en Condado, adeuda sobre $100,000 de IVU y otros $150,000 aproximadamente por concepto de retención gran medida se debe al esfuerzo diario que patronal. Los otros dos establecimientos ubicados en un lleva a cabo la Autoridad de Conservación y reconocido hotel en Fajardo, de la misma corporación, Desarrollo de Culebra (ACDEC) como agencia le deben al DH unos $900,000 aproximadamente, de administradora de dicho balneario. los que $770,000 corresponden al IVU y otros $180,000 “El reconocimiento sería imposible sin la aproximadamente son por retención patronal. invaluable labor diaria que realizan todos “Vamos a continuar nuestra gestión de cobro, por lo que los empleados de la ACDEC. Estos son los exhorto a los comerciantes y contribuyentes a acercarse a la verdaderos héroes que conservan en bien estado agencia y poner al día las deudas contributivas que poseen nuestro balneario más importante. Para ellos con Hacienda”, finalizó el secretario. es el galardón, mis respetos y gracias de todo Zaragoza detalló que hasta el presente unos 51 negocios corazón”, expresó el alcalde en comunicado de han sido intervenidos por el DH por deudas contributivas prensa. que ascienden a más de $29 millones.

Flamenco: una de las mejores en el mundo CULEBRA - La playa Flamenco de Culebra fue reconocida una vez más como una de las más hermosas del mundo. El popular sitio de viajes TripAdvisor, como cada año, seleccionó las mejores playas a nivel mundial y Flamenco ocupa la posición número sexta en la lista del 2016. TripAdvisor elige los mejores destinos, playas, islas, atracciones y hoteles del mundo, en referencia a las opiniones de los mismos usuarios. El alcalde de Culebra, William Iván Solís Bermúdez, expresó que ese galardón en


REGIONALES

Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016

Atienden reclamos de canovanenses

Suministrada

CANÓVANAS - “El Comité de Agua para el Campo” del barrio Cubuy, Lomas y Las 400, en Canóvanas, se reunieron con el senador por el distrito de Carolina, Pedro Rodríguez González, junto al director de la región Este, Roberto Martínez, el ingeniero David Morales, de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) como parte de la inquietud que les aqueja ante los problemas que están confrontando con la calidad del agua y la petición de mejoras de servicio en los sectores. La preocupación principal de los vecinos es la turbidez del agua. Según la AAA, información reconocida por la agencia en el 2014, 1.8 millones, o 54%, de los habitantes no están conectados al sistema sanitario de la corporación, lo que representa una amenaza para los cuerpos de agua porque esos contaminantes pueden estar llegando también a estos. La AAA se encuentra haciendo investigaciones actualmente y estará realizando indagaciones sobre las quejas

Suministrada

Revitalizan cuartel de la Unidad Motorizada

TRUJILLO ALTO - A un costo que sobrepasa los $20 mil, la Cámara de Representantes de Puerto Rico, a través de su vicepresidente y representante por el Distrito 39, Carolina –Trujillo Alto, Roberto Rivera Ruiz de Porras, reinauguró el cuartel de la Unidad Motorizada del área de Carolina, ubicado en Saint Just, en Trujillo Alto. Las mejoras incluyeron, la compra e instalación de tres unidades de aires acondicionados, labores de sellado de techo, pintura, rotulación y módulo de la recepción del retén, entre otros trabajos. Margarita George, en representación del comandante de Área de Carolina, el teniente coronel Israel Vázquez, agradeció las aportaciones tanto del representante Rivera como del alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz, al mejoramiento de la planta física del cuartel de Saint Just al que describió como

“motor en la lucha contra la delincuencia y el crimen en esta zona’’. Las mejoras realizadas al cuartel fueron inspeccionadas por George y otros oficiales, luego de participar del acto protocolar que sirvió para reconocer varios agentes, entre ellos el agente Iván A. Marrero López, como Agente del Año 2015; el sargento Ramón A. Marcano Miranda, como Sargento del Año; y el agente Ramón L. Rivera, como Retén del Año. Además de los antes mencionados, se reconoció a los agentes Raymond Díaz y Dennis X. Reyes como Motociclistas del Año, seguidos de los agentes Onill A. Tejada, Luis A. Bellavista, Eduardo Hernández, Iván A. Marrero, Ildefonso Carrión, Jean C. Bermúdez Y Félix Flores, distinguidos por sus ejecutorias como Agentes del Mes durante el 2015.

9

Según la AAA, información reconocida por la agencia en el 2014, 1.8 millones, o 54% de los habitantes no están conectados al sistema sanitario de la corporación. presentadas. Se espera que para el 5 de abril de 2016 se convoque una reunión para notificarles a todos los residentes de Canóvanas los hallazgos y los pasos a seguir. “Entendemos que resolver estos problemas es una prioridad en nuestra agenda y un compromiso con nuestra gente porque el agua potable es uno de los tres recursos más importante”, indicó el senador.

Las mejoras incluyeron labores de sellado de techo, pintura, rotulación y módulo de la recepción del retén, entre otros trabajos.


10

REGIONALES

Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016

Soto realiza campaña La Noticia a Fondo de orientación

El Perfil de los Candidatos Dr. Rafael Bernabe, Candidato a la Gobernación por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT) Ventajas disponer los neumáticos. • Conoce la realidad del trabajador. Nos comprometimos con • Intelectual y académico. los comerciantes que hasta • Persistente en su agenda a favor del País. se normalice la situación • Consecuente fiscalizador del gobierno del PPD. estaremos semanalmente • Propulsor de ideas innovadoras en pro de una eficaz estableciendo rutas para poder administración pública. recoger (neumáticos), a pesar • Madurez. de que al municipio le cuesta el • No depende de donativos ni de los recaudos de los amigos Jaime Torres Torres que el Estado no cumpla con del alma. su obligación”, sostuvo Soto. • Fue el candidato mejor preparado y que proyectó más Asimismo, se informó que confianza en los debates por la gobernación en las elecciones se continuará con el plan de 2012. de asperjación que incluye Desventajas desde la limpieza, identificar • Dilación o destiempo en la inscripción del PPT por trabas de la CEE. CANÓVANAS – La alcaldesa de los casos y la fumigación en cada • Subestimación del PIP y su presidente Rubén Berríos. Canóvanas, Lornna Soto, llevó • Poca estima mediática a nivel general. barrio y sectores, hasta completar la a cabo un operativo en el que • Falta de estructura para alcanzar a todo el País, careciendo de candidatos en totalidad de todas las comunidades. impactaron a cientos de personas ayuntamientos importantes, como Fajardo. Para más información, detalles de en los semáforos en una campaña • El mensaje del PPT no ha llegado con claridad a los trabajadores populares y la programación de asperjación o de orientación y prevención ante novoprogresistas. para reportar alguna situación que la alerta del virus del zika, además • No se percibe como un candidato amigable. pueda colocar a la comunidad en del recogido de más de 2,000 mil • No ha asumido una posición categórica respecto a la urgente solución del estatus. riesgo se pueden comunicar al (787) neumáticos de diferentes gomeras • No dispone del andamiaje económico y de propaganda para influenciar a la opinión 876-2465. del municipio. pública. “La triste realidad es que los • Inconsistente en la fiscalización de la U.P.R. (ejemplo: recientes becas a amigos del dueños de las gomeras están Presidente) y la evidente politización del sistema. atravesando una situación (No se pierda la semana entrante en El Perfil de los Candidatos a la licenciada Alexandra difícil, porque no le quieren Lúgaro.) recoger las gomas, sin embargo, Joey Meléndez: ¿el sustituto de Aníbal? nosotros no podemos esperar Muy reveladora la entrevista del pasado martes,16 de febrero con el joven Joey Meléndez, a que se siga complicando la hijo del alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez Rivera. Joey no descarta sustituir a su progenitor en la presidencia del PNP y, por supuesto, en la silla ejecutiva del ayuntamiento, cuando su padre situación y decidimos hacer el anuncie su retiro, tras casi 30 años en el poder. operativo. No escatimamos en La entrevista de dos horas fue oportuna para medir si el pueblo lo quiere, y conocer su carácter recursos y personal para este y madurez respecto a lecciones aprendidas, como cuando tuvo que renunciar al puesto de impacto, ante la ineficiencia de sargento de armas de la Cámara de Representantes. las agencias encargadas de A la defensiva Wilfredo Amaro El legislador municipal y precandidato a la primaria novoprogresista por la alcaldía de Ceiba, Wilfredo Amaro está dispuesto a radicar las querellas correspondientes si, de cara a la primaria de junio, identifica transferencias de electores residentes en otros pueblos. “Estamos haciendo gestiones sobre las transferencias hacia Ceiba para investigar y someter acusaciones si hay que hacerlas”, dijo Amaro en La Noticia a Fondo. El artículo 12.018 de la Ley Electoral, sobre el Delito de inscripción o de transferencia, establece: LUQUILLO - El alcalde luquillense, “Toda persona que voluntariamente se hiciere o dejare inscribir o transferir en el Registro General Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, de Electores a sabiendas de que no tiene derecho a tal inscripción o transferencia por estar junto al director de la Junta de basada en hechos falsos o indujere, ayudare o aconsejare a otra a efectuar dicha inscripción o Calidad Ambiental, Weldin Ortiz transferencia fraudulenta […], incurrirá en delito grave que será sancionado con pena de reclusión Franco; el Departamento de Obras que no será menor de un año ni mayor de tres años o con multa que no excederá de $5 mil o Públicas de Luquillo y Hogar Crea, ambas penas a discreción del tribunal”. anunció que se recogieron sobre Aumentará la tarifa de energía eléctrica 4,000 neumáticos en una semana, El presidente de la UTIER, Ángel Figueroa Jaramillo, alertó al pueblo a prepararse para un como parte de la campaña contra el aumento de alrededor de cuatro centavos por kilovatio/hora, luego de que el gobernador virus del zika. Alejandro García Padilla convirtiera en ley el proyecto de revitalización de la Autoridad de Energía A través de esta campaña se Eléctrica. están impactando a todas las Una familia que consume mil kilovatios al mes debe esperar, tan pronto entre en vigor el gomeras de la Capital del Sol. El aumento, una facturación de $40 adicionales. primer mandatario municipal, con esta acción, está minimizando los riesgos de “Ahora los bonistas tendrán .85 de cada dólar. Y el pueblo solo .15 contraer cualquier tipo de virus que pueda transmitir el mosquito Aedes aegypti. centavos. La AEE tomará prestados $2, 400 millones, que se sumarán Mientras, en otras medidas de contingencia, hubo una vacunación masiva a la deuda de los $9 mil millones”, denunció Figueroa Jaramillo en contra la influenza y otras enfermedades; además de haber comenzado a La Noticia a Fondo al subrayar que el gobierno ha entregado la asperjar todos los sectores, campos y centro urbano. quebrada corporación pública en bandeja de plata a los bonistas. “La salud y bienestar de mi gente luquillense es una prioridad. Por eso Cadenas locales venden más barato El Dr. José Caraballo, economista, catedrático del Recinto de estamos siendo bien agresivos con esta campaña contra los virus que trasmite Cayey de la Universidad de Puerto Rico y director del Instituto el mosquito Aedes aegypti. Recordándoles que el éxito está cuando todos de Investigaciones Interdisciplinarias, reveló los resultados de un aunamos esfuerzos por una causa en común, en este caso particular le estudio que apunta a que, contrario a lo generalizado, en el renglón solicitamos a todos los ciudadanos a usar repelente contra los mosquitos, ropa de farmacias y ferreterías las mega cadenas extranjeras venden un cubridora, tela metálica en sus ventanas y cooperar eliminando los criaderos 15% más caro que los grupos locales. En el mercado de los alimentos, de mosquitos, escombros y neumáticos en sus hogares y alrededores de su los precios –a grandes rasgos- son similares. comunidad”, puntualizó Márquez Rodríguez.

Recogen sobre 4,000 neumáticos en una semana


REGIONALES Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016

Promotores para la paz familiar

“Todos los sectores gubernamentales y de la sociedad tienen el deber de procurar la seguridad, el bienestar y la protección de la niñez y la adolescencia.” - secretaria del Departamento de la Familia, Idalia Colón Rondón FAJARDO - El Departamento de la Familia permanecerá en el Residencial Puerto Real en Fajardo ofreciendo Talleres de las Escuelas para la Convivencia y la Crianza con el propósito de certificar promotores para la paz familiar y tener aliados en la prevención del maltrato a menores y la convivencia sin violencia, indicó mediante comunicado de prensa la secretaria del Departamento de la Familia, Idalia Colón Rondón. De otra parte, Colón Rondón indicó que la actividad realizada a principios de la última semana de febrero junto a la Administración de Vivienda Pública, fue todo un éxito logrando. En ella se logró impactar a familias y niños, para un total de 90 personas que asistieron a la convocatoria para orientación sobre prevención de maltrato de menores. “Todos los sectores gubernamentales y de la sociedad tienen el deber de procurar la seguridad, el bienestar y la protección de la niñez y la adolescencia. Por

11

ello, apoyamos a la Administración de Vivienda Pública y a las familias del Residencial Puerto Real ofreciéndole estos talleres y servicios de orientación dirigidos a la prevención de maltrato y a la convivencia pacífica libre de violencia. También, el Programa de Redes de Apoyo Familiar realizó actividades educativas para los menores. Necesitamos que los ciudadanos estén orientados para que sepan cuáles son los indicadores de maltrato y puedan identificarlos para que nuestros niños no sufran más por negligencia o maltrato de sus padres”, expresó la titular de Familia. Nuevamente la secretaria de la Familia hizo una exhortación para que los padres tomen conciencia del daño que provoca el maltrato infantil. De conocer o sospechar que un niño es maltratado puede comunicarse a la Línea de Maltrato (787) 749-1333.


12

NACIONALES Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016

La realidad detrás de un rostro

Uso del cannabis medicinal Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com

Foto por Héctor J. Álvarez Colón

SAN JUAN – Su sobrina tiene la condición del Síndrome de Dravet, también conocido como Epilepsia Mioclónica Severa de la Infancia (SMEI), y mediante la fotografía busca exponer como niños – que como su sobrina – y adultos se benefician de las propiedades medicinales de la marihuana. Se trata de Nichole Montanez, fotógrafa de Colorado que creó la iniciativa ‘Face of Cannabis’ con el fin de que el mundo piense en los niños cuando escuchen las palabras ‘marihuana medicinal’. Su meta es abrir los ojos de las personas mediante una foto que documenta la condición que sufre el niño o adulto y cómo ha mejorado desde que utiliza el cannabis medicinal. La sobrina de Nichole sufre de ataques de epilepsia al igual que la niña Charlotte Figi, quien da nombre a ‘Charlotte’s Web’; una cepa de marihuana alta en cannabidiol (CBD) y baja en tetrahidrocannabinol (THC). Se ha comprobado que no induce la psicoactividad como la marihuana recreativa y provoca una espectacular reducción de las crisis epilépticas. En el caso de Charlotte, su historia es famosa luego que esta usara el medicamento y las convulsiones que sufría desaparecieran prácticamente en su totalidad. “Inicialmente comencé ‘Face of Cannabis’ como un proyecto local (solamente en Colorado). Cuando llegué a tomar sobre 50 fotografías de rostros de pacientes que usaban cannabis medicinal para diferentes condiciones, comienzo a recibir acercamientos de otros estados (norteamericanos) que querían que fuera a realizar las fotografías, por lo que siguió creciendo la iniciativa llegando a 12 estados de la nación, incluyendo a Washington DC”, expuso Montanez, quien visitó a Puerto Rico recientemente para documentar fotografías de pacientes que consumen el aceite de cannabis. No obstante, Montanez no quiere verse reconocida como una activista del cannabis. “El propósito son los niños y que ellos reciban el tratamiento y las atenciones que realmente los ayude. Soy una activista de los niños; no de la marihuana. No es lo mismo que un adulto te diga: sí yo uso el cannabis, a tener que ver el rostro de un niño inocente, es impactante”, sostuvo la fotógrafa, por lo que crea conciencia sobre el uso del medicamento. Ana Victoria de Jesús, madre de Noel Antonio Faría, de 11 años, explicó a este medio que desde que su niño comenzó a usar el cannabis medicinal sus convulsiones han

mermado. “Mi niño padece de autismo desde los 2 años de edad y epilepsia desde los 4 años. Se trató con todo: medicamentos, terapias, e inclusive terapias alternativas como el ‘surfing’. Luego de orientarnos, se le está proveyendo el aceite de cannabis en conjunto con otros medicamentos y sin duda se ha visto una diferencia. Él podía tener una convulsión semanal y ya lleva un mes o dos sin alguna… Prácticamente en una semana se notó el cambio en él”, indicó la mamá de Noel. Para información y detalles de ‘Face of Cannabis’ pueden visitar: faceofcannabis.wordpress.com.

Nichole Montanez, fotógrafa de Colorado, creó la iniciativa ‘Face of Cannabis’ con el fin de que el mundo piense en los niños cuando escuchen las palabras ‘marihuana medicinal’


A TU SALUD Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016

Mes de la prevención y manejo de síntomas del corazón

13

Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com Las enfermedades del corazón no solo son cosa de hombres. De hecho, aunque muchas personas lo ignoran, las estadísticas revelan una realidad que está creciendo entre la población femenina: cada 90 segundos una mujer sufre un infarto en Estados Unidos, o sea, una de cada cuatro mujeres muere de una enfermedad del corazón. Esto lo convierte en la primera causa de muerte en mujeres en la nación norteamericana. También está entre las principales causas de discapacidad entre las mujeres. Incluso, cuanto más avanzada es la edad de la mujer, más probabilidades tiene de padecer una enfermedad cardiaca. Es más, una de cada cuatro mujeres mayores de 65 años de edad sufre de algún tipo de enfermedad cardiovascular. Los estudios han demostrado que después de la menopausia, las mujeres tienen un mayor riesgo de sufrir una enfermedad del corazón. Los investigadores han vinculado este hecho

a la disminución de los niveles de estrógeno, una hormona femenina, durante la menopausia. El estrógeno está relacionado con niveles más elevados de lipoproteínas de alta densidad (HDL o “colesterol bueno”) y niveles más bajos de lipoproteínas de baja densidad (LDL o “colesterol malo”). Las mujeres y los ataques cardíacos Los ataques cardíacos son, en general, más graves en las mujeres que en los hombres. En el primer año después de un ataque cardíaco, las mujeres tienen una probabilidad un 50 por ciento mayor de morir que los hombres. En los primeros seis años después de un ataque cardíaco, las mujeres tienen una probabilidad casi dos veces mayor de sufrir un segundo ataque. Los síntomas de ataque cardíaco en las mujeres pueden ser diferentes de los que presentan los hombres. Como podrían no sentir el típico dolor en la mitad izquierda del pecho, muchas mujeres podrían pasar por alto los síntomas que indican que están sufriendo un ataque al corazón. “Muchas veces las mujeres tienen síntomas atípicos. En lugar del típico dolor en el pecho, los síntomas pueden ser dolor en la mandíbula, dolor en el brazo o simplemente falta de aliento o náuseas. Más alarmante aún: cuatro de cada cinco médicos no saben que la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en las mujeres”, expresó por su parte Roberta Bogaev, MD, directora médica de Insuficiencia Cardíaca y Trasplante del Instituto del Corazón de Texas en un artículo del portal cibernético del instituto. Las mujeres suelen sentir ardor en la región superior del abdomen y pueden tener mareo, malestar estomacal y sudoración.

ahdi-west.org

Archivo

Mujer, cuida tu corazón

Datos:

• Las enfermedades cardiovasculares afectan a más mujeres que hombres. • Los ataques cardíacos son típicamente más graves en las mujeres que en los hombres. • Las mujeres tienen mayores probabilidades de morir de un ataque cardíaco, porque no reconocen ni responden a los síntomas.


14

DÓLARES Y CENTAVOS Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016

Dunkin’ Donuts

Empresa busca expandirse en Puerto Rico

Cybernews

La franquicia Dunkin’ Donuts anunció planes para abrir nuevos restaurantes en Puerto Rico, con énfasis inicial en el área metropolitana de San Juan. La marca está buscando un solo operador para abrir aproximadamente 50 restaurantes en Puerto Rico en un período de unos siete años. “Además del crecimiento de la marca, Puerto Rico representa una oportunidad única y excelente para Dunkin’ Donuts. La apertura de 50 restaurantes en toda la isla pudiera ayudar a estimular la economía, pues el titular de la franquicia crearía hasta mil puestos de trabajo o más para los residentes locales”, dijo Grant Benson, vicepresidente de franquicias globales y desarrollo de negocios de Dunkin’ Brands en comunicado de prensa. Según Benson, la empresa está interesada en contratar a un titular de franquicia con experiencia en la operación de conceptos de servicio de alimentos multiunidades en Puerto Rico, así como en la adquisición y urbanización de bienes inmuebles locales. Los candidatos que reúnan las condiciones deberán satisfacer los requisitos financieros mínimos para esta oportunidad, que son $5 millones en liquidez y $10 millones en patrimonio neto total. El énfasis inicial estará en las áreas del noreste de San Juan, Bayamón y Carolina, donde muchos de los restaurantes en el mercado serán una mezcla de restaurantes

independientes y en fila que van de los 100 a los 175 metros cuadrados. En la actualidad, Dunkin’ Donuts tiene más de 8,400 establecimientos en Estados Unidos y 370 establecimientos en Latinoamérica y el Caribe. “Con más de 11,700 restaurantes en 43 países, es evidente que nuestra marca encuentra una buena acogida en todos los tipos de consumidores. Nos entusiasma llevar nuestra propuesta de valor —alimentos y bebidas de alta calidad, con un servicio rápido en un ambiente agradable y a un excelente precio— a zonas de todo Puerto Rico, donde sentimos que existe una significativa demanda de los productos de la marca”, mencionó Benson. Los restaurantes de Dunkin’ Donuts en Puerto Rico servirían una amplia gama de deliciosos alimentos y bebidas, entre ellos café caliente y café helado, té caliente y té helado, café expreso, café latte, café capuchino, sándwiches, muffins, croissants y los característicos dónuts de la marca. Los restaurantes también servirían productos que incorporen sabores locales, como el café con leche y bebidas de jugo y heladas con sabores tropicales.

Consejos para comprar en el supermercado Las compras en el supermercado son, francamente, inevitables, y para evitar hacer gastos excesivos debes, primero, recorrer la casa, las alacenas, los armarios de limpieza y todos los rincones, y anota qué es lo que va siendo de necesidad. En la lista, señala aquellos productos que no necesitas comprar inmediatamente, sino que puedes esperar a encontrarlos de oferta, como las escobas, los aromatizantes y demás, y dirígete al supermercado. Recuerda que debes estar dispuesto a vencer la tentación de comprar artículos que no estén dentro de la lista, aunque esto no significa que no prestes atención a las grandes ofertas. Recorridos Haz un recorrido estratégico por entre las góndolas del supermercado. Evita pasar por los pasillos de los que sabes no necesitarás nada. Dirígete directamente a los artículos y alimentos de necesidad. Horarios Los mejores horarios para ir a comprar son a media mañana y a media tarde, ya que se supone que a estas horas no estés cansado y mucho menos, tengas hambre. De esta forma evitarás comprar golosinas y alimentos rápidos que en verdad no necesitas. Promociones Otro secreto es el de las puntas de góndola: si ves que hay un producto allí destacado, pasa de largo y búscalo en las góndolas convencionales. A veces estos

destacados son promociones combinadas con otros artículos que en realidad no necesitas. Vencimientos Siempre controla las fechas de vencimiento de los alimentos que compres, en especial la de los productos lácteos. En cuanto a las ofertas increíbles, no te dejes tentar por el precio, y controla que estos alimentos estén en buenas condiciones, tanto de presentación como de caducidad. Ofertas Las ofertas de objetos y alimentos no perecederos deben ser analizadas. Si hay alguna buena, no la dejes escapar, siempre y cuando se trate de algo que definitivamente vas a necesitar, y no solo de algo que se te hizo agradable por el precio. Fuente: Como hacer para…


Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016

¿Sin liderazgo presidente del PNP en Trujillo Alto? redaccion@presenciapr.com

TRUJILLO ALTO – En nuestra más reciente encuesta realizada a través de la sección ‘Tu Elexión 2016’ en nuestra página web: www.presenciapr.com, midieron fuerzas Emmanuel Huertas y Eduardo Otero ambos aspirantes a la alcaldía de Trujillo Alto por el Partido Nuevo Progresista (PNP). Eduardo Otero resultó el vencedor con 95 votos a su favor para un 78.5%. Emmanuel Huertas, por su parte, obtuvo 26 votos para un 21.5%. Cabe destacar que Huertas es el actual presidente del PNP en Trujillo Alto. En el 2008, Otero fue candidato a alcalde de Trujillo Alto por el PNP cayendo derrotado ante José Luis Cruz Cruz, entonces candidato por el Partido Popular Democrático (PPD) y actual alcalde. ¿Cómo se realizó la encuesta? Buscando el logo ‘Tu Elexión 2016’ en nuestra página web: www.presenciapr.com, nuestros lectores podrán ejercer su voto para decidir quién será su candidato para la gobernación de Puerto Rico por el PNP; Comisaría Residente por el PNP

y PPD; y semanalmente habrá una nueva encuesta para las primarias que se llevarán a cabo en el Noreste (alcaldías, representantes y senadores del Distrito de Carolina). La encuesta sobre los aspirantes para la alcaldía de Trujillo Alto por el PNP se publicó el miércoles, 17 de febrero, y cerró el martes, 23 de febrero. Suministrada

Redacción Presencia

Surge candidato independiente para el distrito de Carolina Héctor J. Álvarez Colón Eduardo Otero

78.5%

Emmanuel Huertas

21.5%

*Esta encuesta no se reduce a un área geográfica particular, por lo que no necesariamente debe tomarse como reflejo fiel y exacto de lo que sucederá tanto en primarias como en elecciones generales.

Suministrada

CEE valida candidata a alcaldía de Ceiba CEIBA - Melinda Ramos, presidenta del comité municipal de Ceiba del Partido Popular Democrático (PPD) y candidata a alcaldesa, superó la cantidad de endosos requeridos por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) para ser certificada, ya que entregó el equivalente al 240% de los endosos. “Lejos de ir a buscar dichos endosos, los mismos ceibeños que están listos para un cambio real en el municipio se ofrecieron a llenarlos”, expresó Ramos. Entre las propuestas de Ramos para Ceiba está atender el problema de la merma de la población y propiciar el turismo y el desarrollo, como parte integral de los trabajos que se realizan en la antigua base naval Roosevelt Roads. “Este desarrollo tiene que tener a los ceibeños como prioridad. Entre los años 1941 a 1943, a Ceiba se le expropió una tercera parte de su territorio, cerca de 9,000 cuerdas para la creación de la base naval y tantos años de limitaciones tienen que ser compensados en desarrollo. Aunque se han dado pasos y gestiones, queda por hacer mucho más”, sostuvo la candidata por el PPD. Con relación a la nueva industria de reciclaje de barcos que utilizaría a

15

Ceiba como sede, la candidata popular expresó que “la industria Marine Environmental Remediation Group (MER), una compañía con sede en Nueva Jersey, prometió el reclutamiento paulatino de cerca de 700 personas en la región este, según la información que se ha publicado a inicios del año. Esta noticia, de concretarse junto a la inversión prometida de $19 millones, genera posibilidades de trabajo en conjunto, de manera que la gran cantidad de locales y casas vacías en la zona puedan ser rehabilitadas para alquiler o venta”. La candidata popular fue enfática en la importancia de trabajar en conjunto para que esa

industria y las que surjan en el futuro cumplan con todas las disposiciones de salud y seguridad, así como de protección al ambiente. “Queremos industrias con las que tengamos una relación a largo plazo, beneficiosa para ambas partes”, indicó Ramos quien enfrentará en primarias al también precandidato por el PPD a la alcaldía de Ceiba, Humberto González. Ramos endosó además la propuesta de establecer una ruta más corta entre Vieques y la Isla Grande, vía Ceiba. “Establecer esa ruta beneficia a ambos municipios, porque las instalaciones portuarias ya están, hay viabilidad. Beneficia a los residentes de Isla Nena, porque ahorran tiempo. Ya el senador de nuestro distrito Luis Daniel Rivera Filomeno ha estado trabajando el tema a nivel de La Fortaleza y esperamos buenas noticias pronto”, dijo. Según datos publicados por la CEE, para ser candidato a alcalde en el municipio de Ceiba se requieren 97 endosos. En el caso de Ramos, esta entregó 233 endosos debidamente certificados, siendo Ceiba un pueblo con 13,631 habitates, según datos del Negociado del Censo de 2010.

hector.presencia@gmail.com

CAROLINA – Su misión es ser el próximo senador para el distrito de Carolina, así lo dejó saber en exclusiva a Presencia, Pablo Morales Lara, quien busca el escaño como candidato independiente. Morales Lara enfatizó que no ha sido influenciado por otros aspirantes independientes como Alexandra Lúgaro y Manuel Cidre, solo que no cree en el sistema de partidos políticos tradicionales. Al cuestionarle qué opina sobre la labor realizada por los actuales senadores del distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno y Pedro Rodríguez González, el candidato independiente se limitó a mencionar que ambos son una de las razones por las cuales se lanzó al ruedo político. Actualmente en la zona noreste hay tres candidatos independientes: Mike Avilés, candidato independiente a alcalde de Fajardo; Teodoro Escobar, candidato independiente a alcalde de Vieques y Pablo Morales Lara. Entre las alternativas y propuestas que presenta Morales Lara, en su cuenta de Facebook (Pablo Morales- Lara), se encuentra pagar solamente el costo básico del servicio de energía y agua. Asimismo, promueve evaluar los casos residenciales única y exclusivamente para evitar el corte del servicio a una familia. Así como otorgar plazos, y reducir tarifas si el núcleo familiar está desempleado u otras alternativas viables dadas las circunstancias. Además, también opina que tener 78 alcaldías no es productivo, ni costo-efectivo en las circunstancias económicas actuales. Morales Lara expone que empleados en estos municipios pueden ser readiestrados para servir al Departamento de Hacienda, para supervisar y colectar el Impuesto de Ventas y Uso (IVU) y las contribuciones a los evasores que no pagan.


16 Víctor Corcoba Herrero,

Escritor corcoba@telefonica.net

OPINIÓN

Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016

Con solo indignarse no basta Los momentos que vivimos en el mundo no son nada fáciles; pero con la indignación únicamente tampoco se solventan los problemas, hace falta también comprometerse. Podemos dar todos los consejos que se nos ocurran, ofrecer las mejores enseñanzas como lección, dictar los mejores guiones para restarnos crispación, pero de nada servirán sino se contrae un auténtico compromiso de cambio. Una sociedad avanza hacia lo armónico en la medida que conjugue promoción con crecimiento personal, trabajo e inserción laboral con programas específicos reeducadores. Tan solo el ser humano puede llegar a ser persona, y por ende, ciudadano de bien, a través de la educación. Es evidente que la familia es el primer núcleo de relaciones: la convivencia con el padre, la madre y los hermanos es la plataforma, y nos acompaña siempre en la vida, junto a la escuela, donde hallamos personas diferentes a nosotros y así nos socializamos. Esto me trae a la memoria un proverbio africano muy bello: “Para educar a un hijo se necesita a todo un pueblo”. Ciertamente, para educar a un niño, a un joven, se necesita a mucha gente: familia, maestros, personal no docente, profesores, ¡todos!, ¡toda la sociedad educa! ¿Qué pasa cuando se educa tarde o mal? ¿Cuándo en lugar de educar se adoctrina? Pues que se despierta un océano de usuras. No hay mayor infierno para el ser humano que la estupidez y el odio hacia sus semejantes. Sabemos que los actos de terrorismo, cualesquiera y dondequiera que ocurran, siempre son inaceptables; sin embargo, hacemos bien poco por dar seguridad y concordia en la sociedad. Pensamos a veces que supeditándolo todo a la condena penal la cuestión se arregla y la realidad es bien diferente, pues se avivan venganzas y odios inmortales de difícil curación. A mi juicio, la misma doctrina penal

tiene una importante responsabilidad al haber consentido en ciertos casos la legitimación de la tortura, abriendo el camino a un amplio horizonte de abusos. En consecuencia, más que indignarse hay que comprometerse para acabar con las inhumanidades y la discriminación. Ha llegado el momento de unirse, de celebrar la diversidad, pero desde la unión más tolerante e inclusiva. A mi juicio, el primer compromiso ha de ser el de restaurar la verdad, llamando a las cosas por su nombre. El reciente ejemplo de Sudán

No hay mayor infierno para el ser humano que la estupidez y el odio hacia sus semejantes. del Sur, firmando un acuerdo de paz hace unos meses tiene nada de compromiso, ya que continúan los abusos rampantes de los derechos humanos de la población civil por todas las partes del conflicto. Es un triste caso de los muchos de desatención y desinterés. Por desgracia, no se toman decisiones sobre la base de principios de integridad humanos, sino de consideraciones

oportunistas. Otra de las cuestiones es el tema de la impunidad; de esta manera, termina todo por hundirse en el abismo. Estoy convencido que sólo, desde la autenticidad, se puede cambiar de mentalidad e infundir quietud, algo tan necesario como el aire que respiramos. Pongamos cuando menos voluntad en logar ese sosiego, aunque sea en un rincón apartado con un libre entre las manos. No olvidemos que uno de los grandes engaños que corrompen las relaciones entre individuos y grupos consiste, para mejor estigmatizar el error del adversario, en desprestigiar todos los aspectos, incluso aquellos justos y buenos de su actuación. Nada podrá ser tranquilizado, mientras el egoísmo de las grandes naciones, anteponga sus intereses excluyentes. Un inmenso campo queda abierto, ya no solo para la ciudadanía, también para los responsables de los Estados y las Instituciones internacionales, con miras a desterrar tanta furia de nuestros propios caminos, que aparte de impedirnos construir un nuevo orden mundial más genuinamente equitativo, nos adormece hasta el extremo de dejarnos sin energía para poder proceder con justicia, sin taparse los oídos, ni cerrando los ojos. A veces cosas tan simples como el acompañamiento nos aplacan y consuelan. Observen la labor de las abejas, que más allá de producir miel, fertilizan a las plantas al avanzar de flor en flor, aumentando así los rendimientos de los cultivos. También a nosotros nos hace falta cautivarnos de normalidad, con el aplomo de pensar en una sociedad hermosa donde todos se sirven y se interesan los unos por los otros. Hasta ahora más bien nos servimos y nos interesamos por el interés de Andrés, que como bien apuntan los espejos del tiempo, aún el atractivo económico es la rueda principal de la máquina del mundo.


AMBIENTANDO Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016

Calidad de vida en

17

Suministrada

Las Primaveras

El proyecto residencial Las Primaveras ofrece una alternativa de vivienda de calidad con los requerimientos de la familia puertorriqueña moderna, a unos precios a tono con la realidad económica de la isla. Visitando la unidad modelo podrás apreciar personalmente el diseño, los detalles de construcción y las terminaciones excepcionales que ofrecen los apartamentos en este singular complejo. El proyecto -con apartamentos de dos habitaciones con un baño, y de tres habitaciones con dos baños, estos últimos con precios desde $115,800 – dispone de un conjunto de edificios de tres pisos de fresca y atractiva arquitectura para un total de 120 apartamentos, que poseen amplia sala y comedor con acceso directo al balcón o terraza en las unidades del primer nivel. Cuentan con una moderna cocina con ventanas para iluminación y ventilación. Tienen, además, una práctica alacena y área de lavandería con útil pileta. Los acogedores dormitorios son amplios y cuentan con un conveniente closet en el pasillo. Conscientes del alto costo energético y de la conservación de los recursos, los diseñadores han tomado medidas esenciales y todos los apartamentos se entregan con calentador de agua solar y listos para instalación de acondicionadores de aire tipo “inverter” en todo el apartamento. En Las Primaveras no solo se ofrece un cómodo y funcional apartamento, sino un conjunto de instalaciones comunales, amenidades y paisajismo que logran un ambiente de disfrute en comunidad. Las instalaciones recreativas, localizadas en el mismo centro del proyecto, incluyen: casa club con gimnasio equipado, piscinas para adultos y niños, área de juego paras niños pequeños y áreas verdes con tratamiento paisajista. Habrá también media cancha de baloncesto y un conveniente

estacionamiento asignado por unidad. La seguridad es fundamental en Las Primaveras. En su construcción, que está muy adelantada, ya se puede apreciar el conjunto de modernos edificios de este atractivo complejo urbano y la verja en su perímetro, que además de privacidad y seguridad es un práctico elemento de embellecimiento arquitectónico. A su vez, el proyecto tendrá control de acceso vehicular mediante entrada de doble carretera con caseta de guardia. También contará con acceso controlado en la entrada a cada edificio y sistema de cámaras. Localización estratégica Ubicado en la Carretera PR-874, intersección con la Calle Fortunato Vizcarrondo, Las Primaveras figura dentro del plan maestro para el redesarrollo del Centro Urbano que lleva a cabo el Gobierno Autónomo de Carolina. La localización urbana estratégica permitirá a sus residentes beneficiarse de las actividades y servicios que están disponibles en el centro de la ciudad de Carolina, como el Centro de Gobierno, la Casa Alcaldía, el recinto deportivo y el atractivo Distrito Cultural. Asimismo, los futuros residentes se beneficiarán de la transportación urbana gratuita del moderno sistema SITRAC, y estarán a pasos del recientemente inaugurado Doctor’s Center Hospital; una instalación de primer orden en servicios de salud. Esta céntrica localización, en una ciudad que está viviendo una trasformación evidente, es garantía de una buena inversión, cuyo valor apreciará. Sea de los primeros en admirar el moderno apartamento modelo recién inaugurado. Está abierto al público diariamente de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., excepto viernes. Las ventas están a cargo de Integral Realty. Para más información llame al (787) 509-9595, (787) 397-9800 o visite lasprimaveraspr.com


18

Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016

Toyota RAV4

Estrena nueva generación Luego de haber revolucionado la industria de autos cuando hizo su debut hace más de 15 años, la nueva generación de la Toyota RAV4 llega al mercado local estrenando un “look” moderno y una gama de “features” de fábrica, todo en una propuesta que promete mayor agilidad y diversión en la carretera. También estrena una configuración deportiva denominada SE. En su edición 2016, RAV4 se posiciona como el vehículo oficial de aquellos que viven aventuras en su diario vivir. La experiencia de la nueva RAV4 comienza con su gama de nuevos “features” de fábrica, los cuales incluyen puerta trasera (“gatelift”) que abre hacia arriba para brindar mejor acceso al área de carga; cristales acústicos que minimizan el ruido del exterior, y cámara de reversa que brinda excelente visibilidad de todo lo que está detrás del vehículo. Cuenta también con una suspensión deportiva, la cual brinda una calidad de manejo más dinámica y sensible. En su interior todos los modelos RAV4 disponen de mayor refinamiento y tecnología. Se incluye la opción de una pantalla táctil de 7 pulgadas con sonido, pantalla de información múltiple de 4.2 pulgadas, más tomas de electricidad, USB adicionales y materiales más lujosos al tacto. Su espacio interior es mayor que el modelo anterior; promete más calidad y comodidad, además de un mayor nivel de funcionalidad. La posición al volante ha sido diseñada para que el conductor vaya más cómodo y tenga mejor visibilidad delantera. En su exterior, la RAV4 2016 presume un diseño frontal más sofisticado que combina una estética elegante y urbana. La parrilla frontal es ahora más ancha y de barras horizontales; un “bumper” delantero aerodinámico acentúa su imagen. La parte trasera muestra un estilo más rígido por las formas de los focos traseros, “spoiler” y medallón. A la línea RAV4 2016 también se une el nuevo modelo Sport SE. Este cuenta con una suspensión deportiva, el cual brinda una calidad de manejo más dinámica y sensible. Su exterior color china rústico, en combinación con detalles y aros de 18 pulgadas en negro, parrilla frontal tipo “mesh” y faros LED, acentúan su espíritu deportivo. El modelo SE también le ofrece al conductor transmisión controlado por “paddle shifters”. Clave para la agilidad y excelente calidad de manejo que la RAV4 2016 brinda, es su motor 2.5 litros de 4 cilindros, con tecnología exclusiva VVT-i. Esto resulta en 176 caballos de fuerza y un mejor consumo de gasolina, con hasta 31 millas por galón en la autopista y 24 en

En el renglón de la seguridad, la 2016 RAV4 cuenta con Star Safety System™, exclusivo sistema de Toyota.

la carretera. Ofrece además al conductor activo una calidad de manejo más dinámica, con nuevas tecnologías como modos de conducción deportivo (“Sport Mode”), AWD, y “Dynamic Torque Control”. También aportan a la diversión detrás del volante las mejoras realizadas a los sistemas de suspensión y dirección. En el renglón de la seguridad, la 2016 RAV4 cuenta con Star Safety System™, exclusivo sistema de Toyota. El conjunto incluye tecnologías innovadoras como Control de Estabilidad del Vehículo (VSC), Control de Tracción (TRAC), Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS), Distribución Electrónica de Frenado (EBD), Asistencia de Frenado (BA) y la tecnología Smart Stop (SST).

Su espacio interior es mayor que el modelo anterior; promete más calidad y comodidad, además de un mayor nivel de funcionalidad.


19

Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016

Nissan Murano

Uno de los “Mejores autos por dinero” del 2016 Por segundo año consecutivo, Nissan Murano ha sido reconocida por U.S. News & World Report en su lista de los “Mejores autos por dinero”. Murano fue galardonada como la “mejor SUV de dos filas”, una de las 23 categorías, durante el Auto Show de Chicago 2016. Para escoger a Murano 2016, los editores comentaron que “El interior de Nissan Murano está a tan alta escala, que el hecho de que es un líder por valor en su clase, puede sorprender a muchos. La cabina de pasajeros no se vería fuera de lugar en una SUV de lujo, los asientos son sumamente cómodos y todos los atributos tecnológicos son fáciles de usar. Cuando tomas todas estas fortalezas y las unes, sin duda no

es difícil reconocer por qué Murano es el ganador tanto para los compradores como para sus bolsillos”. Las clasificaciones de U.S. News & World Report comparan los autos por sus atributos de seguridad, confiabilidad y un consenso de las opiniones de los expertos de la industria, junto con el valor – el cual es medido combinando el costo de posesión del vehículo a cinco años y el precio promedio pagado por el vehículo al momento en que los reconocimientos son publicados. “La nueva Murano ha sido reconocida desde antes que saliera a la venta el rediseño de la tercera generación en el 2015”, comentó Juan Santana Chea, director comercial en Puerto Rico.

Murano está disponible en tres niveles SV, SL y Platinum, ofreciendo una vasta cantidad de atributos clave para el disfrute de la vida de sus usuarios. Para mayor información visita tu concesionario Nissan autorizado más cercano o accede la página oficial de Nissan en Puerto Rico, nissan.pr.

U.S. News & World Report ha nombrado nuevamente a Murano en sus lista de “Mejores autos por dinero”.


20 SABROSURAS Filete de dorado en wrap de espinaca Ingredientes

Chef Erika Solórzano

4 filetes de dorado 6oz. 1/4 tz. crema agria 1/4 tz. cebolla blanca cortada en tiras finas 2 dientes de ajo cortado en láminas cilantro al gusto 1/4 tz. vino blanco sal pimienta 4 tortillas de espinaca queso rallado lechuga cherry tomatoes cortados en lascas finas aceite de oliva

Suministrada

Para más recetas entre a www. presenciapr. com o acceda a la página de Facebook: Solórzano Caterings, y sintonice todos los lunes a las 6:25 p.m. El Ajetreo de La X 100.7 fm /lax.fm. Para contrataciones de Private Chef o Spoke Person llama al (787) 402-7775.

Miami

La Capital de América Latina “Si Quieres viajar…. Lee. Si Quieres escribir… Viaja.” -Autor Desconocido Elizabeth Blanc eliblanc787@gmail.com

El glamour de las grandes ciudades y el Caribe se fusionan en esta metrópoli tropical a orillas del mar, donde playas de arenas blancas, vida nocturna deslumbrante, restaurantes para todos los gustos, y extensas zonas de vida silvestre se combinan para crear un destino sin igual para disfrutar de vacaciones en los Estados Unidos. Ubicada en el extremo de la península de la Florida, Miami – considerada la Capital del Sol por su excelente clima – es también centro económico e internacional en todos los aspectos. Continuamente llegan inmigrantes de América del Sur, Canadá y Europa para enaltecer el mosaico de idiomas y culturas. Miami es una ciudad vibrante con una atmósfera muy latinoamericana. Su barrio Pequeña Habana y sus numerosos residentes hispanos crean un enclave de cultura y diversidad. South Beach atrae a miles de visitantes con sus preciosos hoteles Art Deco frente a las azules aguas del Atlántico, donde el gentío se congrega a mirar y dejarse ver en los cafés al aire libre, por donde circulan las más extravagantes luminarias. Coconut Grove, otro lugar muy conocido al lado de la bahía, es actualmente un lugar “in” con boutiques de vanguardia y clubes exclusivos. El Grove es otro barrio histórico donde emerge el Vizcaya Museum and Gardens, construido en el 1916. Al oeste de Coconut Grove esta Coral Gables, otra zona original diseñada en el 1920 y denominada “ciudad hermosa” por sus magníficas casas y plazas al estilo mediterráneo. Las bellezas naturales de Miami se pueden apreciar durante todo el año; desde la bahía y el mar que rodean a Miami Beach y Key Biscayne hasta los manglares del parque nacional Everglades, el tercero por su tamaño dentro del Sistema Nacional de parques de Estados Unidos. Entre octubre y mayo se puede asistir a funciones de ópera, ballet, filarmónica y teatros dispersos por toda la ciudad y bendecidos con agradable

temperatura. El golf, la pesca deportiva y el tenis son actividades al aire libre codiciadas por sus asiduos visitantes. En una visita a Miami se puede estar en el Caribe y América Latina sin salir de la ciudad, de modo que se puede encontrar la cocina típica de cada país en restaurantes cubanos, argentinos, venezolanos, haitianos, entre tantos otros. Los chefs han desarrollado una cocina propia que responde al nombre de Floribbean. La ciudad además es un paraíso para los compradores. Bal Harbour Shops, Village of Metrick Park, Dolphin Mall y el Bayside Marketplace son centros comerciales con ofertas para todos los presupuestos. Lincoln Road y Dowtown Miami son vecindarios interesantes para explorarlos despacito; picando una sabrosura aquí… una copita de vino allá, y admirar a lo lejos los barcos cruceros con su sinfonía de color y festividad…

Su barrio Pequeña Habana y sus numerosos residentes hispanos crean un enclave de cultura y diversidad.

Suministradas

Preparación: Salpimiente los filetes de dorado, por ambos lados y a su gusto. Reserve. En un sartén en temperatura mediana-alta, agregue aceite de oliva y saltee los vegetales. Añada el vino blanco y deje cocinar hasta que se evapore el alcohol. Coloque los filetes, cocine 5 minutos, voltee y cocine por 5 minutos más. Luego con una espátula, triture los filetes mientras se va cocinando, logrando que queden desmenuzados y mezclado con los vegetales. En la tortilla coloque una cucharada de crema agria en el centro y esparza por toda la tortilla sin llevar a los bordes. Luego coloque lechuga, pescado, cilantro, queso y tomates. Cierre la tortilla con los bordes laterales hacia el centro, creando un sobre y luego enrolle. ¡Buen provecho!

ESCÁPATE

Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016


DEPORTes

Mosaico Deportivo

Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016

Nivelado el Este en el béisbol AA Rosa con dos a bordo en la primera entrada. El encuentro fue abreviado a seis entradas debido a las condiciones del tiempo. La novena artesana es la única invicta de la sección Este, que tiene nivelados con 1-1 a Fajardo, Juncos, Río Grande y Loíza. Los Halcones de Gurabo, en su regreso a la Liga, juegan para 0-2.

21

Calendario de partidos Viernes, 26 de febrero – 8:00 p.m. Gurabo en Fajardo Las Piedras en Loíza Sábado, 27 de febrero – 8:00 p.m. Juncos en Río Grande Loíza en Las Piedras Domingo, 28 de febrero – 4:00 p.m. Fajardo en Juncos Río Grande en Gurabo

LAS PIEDRAS - Los campeones defensores Artesanos de Las Piedras junto a otros seis equipos presentan la mejor arrancada de la recién inaugurada temporada 2016 del Béisbol Superior Doble A. Las Piedras, que forma parte de la sección Este, juega para 2-0 junto a los Maratonistas de Coamo, Brujos de Guayama, Jueyeros de Maunabo, Maceteros de Vega Alta, Mets de Guaynabo y Tigres de Hatillo. Los Artesanos consiguieron su segundo triunfo del año el pasado viernes, 19 de febrero, con pizarra 7-1 sobre los Guerrilleros de Río Grande. Las Piedras marcó sus siete carreras en la parte alta de la séptima entrada. En la misma sección, el estelar lanzador derecho Jean Félix Ortega extendió a 34 su cadena de triunfos

en juegos de temporada regular al guiar a los Cariduros de Fajardo a la victoria, con marcador 9-5 sobre los Cocoteros de Loíza. El partido fue abreviado a ocho entradas debido a las condiciones del tiempo. También en el Este, los Mulos de Juncos dejaron sobre el terreno a los Halcones de Gurabo en la parte baja de la novena entrada con pizarra 3-2, gracias a hit de Jeankarlo Delgado después de dos outs. En la acción del sábado, 20 de febrero, los Guerrilleros de Río Grande vencieron 8-3 a los Cariduros de Fajardo con tres hits en igual cantidad de turnos oficiales para Melvin Ortiz. Mientras, en la jornada dominical, los Cocoteros de Loíza le ganaron 6-4 a los Halcones de Gurabo con cuadrangular de Christian

Guerrilleros cambian a ‘Bam Bam’ Ortiz

Suministrada

RÍO GRANDE - El veterano bateador Luis “Bam Bam” Ortiz, que hace un mes fue enviado de regreso a las filas de los Guerrilleros

de Río Grande desde los campeones Artesanos de Las Piedras, pasó a los Azucareros de Yabucoa en la última ronda de cambios antes de la tanda grande del Béisbol Superior Doble A. Ortiz, jugador activo con más cuadrangulares conectados, llegó en cambio a los Azucareros desde los Guerrilleros por el primera base Roberto Rosado. El nuevo integrante de los Azucareros lleva 27 temporadas activo en la Liga y cuenta con 641 hits de por vida. Con 133 cuadrangulares de por vida, es el segundo mayor jonronero de todos los tiempos del béisbol federativo. Necesita 16 vuelacercas para igualar la marca nacional, la cual pertenece al fenecido René “Búfalo” Acevedo.

NAGUABO - El alcalde de Naguabo, Noé Marcano Rivera, inauguró la Liga Municipal de Béisbol el pasado sábado, 13 de febrero y también el torneo de baloncesto categoría abierta el martes, 16 de febrero, como parte de las diferentes disciplinas deportivas que se ofrecen en mencionado municipio. “Mi apoyo al deporte en Naguabo es incondicional y consistente. Yo creo completamente que el deporte es una opción exitosa para sacar a nuestros niños y jóvenes de las calles. Por esto seguimos buscando opciones deportivas para todos los naguabeños; comenzamos nuevamente con el béisbol y el baloncesto”, expresó Marcano Rivera. Durante la inauguración de la Liga Municipal de Béisbol, cientos de peloteros, familiares y fanáticos en general desfilaron desde la plaza de recreo hasta el parque Luis “Mayo” Sánchez de la urbanización Diplo en donde se llevó a cabo la ceremonia inicial, así como varios juegos de diferentes categorías. Cada jugador recibió por parte del alcalde su uniforme completo. Esta liga cuenta con la participación de 15 equipos en las categorías de 5-6 años hasta

13-15, quienes se enfrentarán en los parques de las comunidades Botija, Daguao, Villa y Diplo. Por otro lado, el torneo de baloncesto municipal de categoría abierta cuenta con la participación de 13 equipos, que se estarán enfrentando todas las noches de lunes a jueves en el coliseo Benigno Ramos. Cabe señalar que este es el tercer año consecutivo que se realiza, luego de más de ocho años sin llevarse a cabo.

Suministrada

Suministrada

Apoyo sólido al deporte en Naguabo


DEPORTES

Mosaico Deportivo

Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016

Itzamari Morales Rodríguez Especial para Presencia

FAJARDO - Durante el pasado miércoles, 17 de febrero, el equipo Club Atlético Fajardo (Atleti) se reunió en el restaurante Metropol, en la ciudad caridura, con motivo de confraternizar, aclarar puntos y establecer los contratos. “Dicen que este equipo está tronando”, expresó el dirigente del Atleti, Juan Carlos Bomó, recién nombrado técnico y la cual será su primera experiencia en el fútbol superior. “Soy de nacionalidad argentina y estoy muy agradecido de poder aportar un granito de arena en el país que me dio la oportunidad de enseñar este deporte, que es el mejor en este momento en el mundo y en Puerto Rico”, dijo Bomó. Olvin Ortíz, Marcos Martínez (actuales jugadores de la Selección de Puerto Rico) y Eloy Matos fueron de los primeros en firmar contrato y se mostraron muy motivados con esta nueva temporada. Ortíz, quien recién culminó temporada con los Leones de Maunabo, se mostró muy satisfecho con las experiencias que hasta ahora ha tenido con el Atleti. “Es un equipo que está empezando, es una nueva estructura, son todos humildes y tienen ganas de ganar que es lo más importante”, sostuvo. El también estudiante de Administración de Empresas en la Universidad del Turabo, recinto de Yabucoa, aseguró que una de las razones por las que aceptó este nuevo contrato es por la oportunidad que tiene para poder trasmitir sus experiencias con el equipo. Ortíz ha recibido varias ofertas de contrato por parte de los Criollos de Caguas, Bayamón, etcétera, pero apuesta todo a los Atleti. “Creo que el equipo está sólido, está fuerte”, indicó Eloy Matos, quien ya ha jugado con algunos de sus actuales compañeros y

El Atleti continúa preparándose para llegar a ser los próximos campeones de esta temporada en la Puerto Rico Soccer League. ve grandes posibilidades de salir airosos en esta temporada. Matos fue convocado para la eliminatoria mundialista con la Selección y recién acabó la temporada con Guayama. “Hay que tratar de dar un buen espectáculo”, precisó Marcos Martínez quien está preparado para darlo todo, trasmitir sus conocimientos con sus compañeros novatos y está seguro que pueden lucir bien durante esta temporada. Martínez, quien actualmente es jugador de tres equipos y lleva un año jugando con la Selección de Puerto Rico, considera que entrar a un equipo que está empezando no deja de abrirle puertas y darle la oportunidad de continuar conociendo personas. “A pesar de que Yabucoa es mi casa, me siento cómodo aquí”, manifestó Leftie Millán, portero del Atleti. Millán reveló muy sonriente que el equipo de Yabucoa lo llamó y le hizo el acercamiento de que hasta el momento no contaban con un portero, pero este ya se había comprometido con Atleti y se mantiene seguro de la calidad de su nuevo equipo. El Atleti, quienes ya han ganado dos juegos contra Barbosa y Metropolitan, continúa preparándose para llegar hasta los ‘playoffs’ y eventualmente ser los próximos campeones de ésta, su temporada inaugural en la Puerto Rico Soccer League.

FAJARDO - El campeón supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), McJoe Arroyo, confía que su primera defensa de la correa de las 115 libras frente al filipino Jerwin Ancajas finalmente aterrice en Estados Unidos. Aunque se ha anunciado que el combate entre Arroyo y Ancajas tiene fecha y lugar, el 16 de abril en Filipinas, el boricua, quien cuenta con el asesoramiento del

Esther Lin/Showtime

www.futbolboricua.net

Truena el Atleti de Fajardo

McJoe Arroyo confía pelear en Estados Unidos

poderoso Al Haymon, espera que este pueda lograr que el enfrentamiento se dé en suelo americano. “Yo confío en que esta pelea finalmente pueda darse en Estados Unidos. Mi asesor Al Haymon es el mejor en el negocio. Haymon es una persona que trabaja siempre en los mejores intereses de sus boxeadores y yo estoy seguro de que él lo va a lograr”, expresó Arroyo, exolímpico de Puerto Rico en el 2008. La pelea Arroyo-Ancajas se iba a celebrar a principios de 2016 con todas las partes de acuerdo, pero por distintas razones no se concretó. No obstante, la FIB llevó a cabo una subasta hace varias semanas y el único que participó fue Sampson Boxing, que la ganó ofreciendo solo $25,000 por el combate y propuso hacerlo en Filipinas en abril.

Inicia el balonmano en Río Grande

RÍO GRANDE - - La preparación de los equipos de balonmano de los Centros de Formación Deportiva del Departamento de Recreación y Deportes se inició recientemente en la primera competencia del año con la celebración de la Copa Guerrilleros de Río Grande. Fue en la cancha Néstor Milete del mencionado municipio que todos los equipos de esta disciplina, pertenecientes a los 12 centros de formación de este deporte, demostraron sus habilidades en el primer torneo del año. Néstor Milete, presidente de la Federación de Balonmano y asesor del programa de los Centros de Formación Deportiva, indicó que este torneo sirve para establecer el ‘ranking’ de cara a los Terceros Juegos de Puerto Rico, que se celebrarán desde el 28 de mayo al 4 de junio. Además, el evento sirve de barómetro para analizar todo el trabajo que se ha realizado con la

matrícula de participantes durante el año pasado. “Estos torneos también funcionan para saber dónde estamos parados en relación a los futuros integrantes de los equipos nacionales. Por ejemplo, tenemos diez jugadores que estarán activos en el Torneo Panamericano de Playa, que se llevará a cabo en Venezuela desde el 28 de marzo hasta el 2 de abril”, explicó Milete. Además de esta competencia, el calendario de los Centros de Formación celebrará la Copa Olímpica Femenina, Copa Toritos de Cayey, Copa Maceteros de Vega Alta y la Copa Caciques de Palmer de Río Grande. Alrededor de 300 participantes de las categorías benjamín, alevín, cadetes y juveniles se dieron cita al torneo. También, se celebró una categoría especial de ‘kid handball’, en donde participaron niños de hasta seis años de edad.

Fotos: Suministradas

22


Voleibol

DEPORTES

Presencia • Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016

23

Suministrada

Carolina en pie de lucha en la LVSF

CAROLINA – Las Gigantes de Carolina, en la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF), no lograron obtener la ansiada victoria en los partidos celebrados la pasada semana. El miércoles, 17 de febrero, las Orientales de Humacao, debutaron con un nuevo dirigente, Arnaldo Colón, quien las guió al triunfo en cuatro parciales, 25-12, 22-25, 25-23,

25-21, ante las Gigantes. Las Orientales, rompieron una racha negativa de cuatro derrotas al hilo, para colocarse en el cuarto lugar con 15 puntos y 5-6. Regresó con mucho poder la atacante Tara Mueller, con 21 puntos, 13 defensas y cinco pases, siguiéndole como opuesto, Oneyda González, venezolana nativizada con 18 puntos, dos bloqueos y 16 defensas. En el otro partido, las Changas de Naranjito superaron 3-0 a las visitantes Gigantes de Carolina en la cancha Ángel Gelito Ortega. Bibiana Candelas terminó con 16 puntos y 10 defensas por Naranjito. La segunda mejor anotadora de las locales lo fue Emily Brown, con 12 unidades, acompañadas de 14 defensas y seis pases. La única jugadora de Carolina en alcanzar cifra de dos dígitos en anotaciones lo fue Vanessa Vélez, con 11 puntos, 18 defensas y nueve pases. CALENDARIO DE PARTIDOS (LVSF) Viernes, 26 de febrero Cataño en Carolina a las 8:00 p.m.. Domingo, 28 de febrero San Juan en Carolina a las 7:00 p.m.

Las Gigantes no lograron obtener victoria en los partidos de la pasada semana. TABLA DE POSICIONES (hasta domingo, 21 de febrero) EQUIPO Caguas Ponce Mayagüez San Juan Cataño Humacao Naranjito Carolina Juncos

G 11 9 7 6 5 5 3 3 1

P 1 2 3 6 6 7 8 7 10


24 • Presencia • 24 de febrero al 1 de marzo de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.