2
LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016
Por si no lo sabes:
Página 16 MUJERES Te presentamos a las candidatas a puestos políticos de cara a las próximas elecciones Vota semanalmente por tu aspirante favorito en www.presenciapr.com. Esta semana: Aspirantes a la alcaldía de Luquillo por el Partido Nuevo Progresista (Los resultados serán publicados en la próxima edición.)
Regionales
índice 3
Presencia Femenina 17
Nacionales
10
Sabrosuras
21
Dólares y centavos
12
Ambientando
21
A tu salud
15
Deportes
22
En la Semana Internacional de la Mujer (6 al 12 de marzo de 2016) se celebran los actos de valor y determinación tomados por mujeres corrientes en lucha por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Es un período de reflexión sobre los progresos alcanzados, un llamado al cambio, y una celebración del papel extraordinario en la historia de sus países y sus comunidades.
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Cuando dices “estoy deprimido” Pastores Carlos y Vidalina Echevarría Muchas personas han experimentado depresión y la han podido vencer. Esto es así aun antes que existiera la ciencia de la psicología. La depresión es originada por muchas fuentes; por una pérdida profunda, por la muerte de un familiar, pérdida de un amigo, una relación, un trabajo o algo que causa desesperanza hacia el futuro. Debido a esta desesperanza la persona deprimida a menudo habla negativamente acerca de su vida y emociones restándole valor a su propia vida; devalúa la situación presente y sus propósitos futuros, y acepta las creencias erróneas en su mente que le dice que no hay esperanza para su vida. Otra fuente de depresión es la voz interna y molestosa de condenación en nuestra mente. La Biblia dice que, “aunque nuestro corazón nos condene, Dios es más grande que nuestro corazón y lo sabe todo” (1
Juan 3:20). Dios solo espera que le traigas a Él esos pensamientos para que te liberes de ellos. Tal vez te has identificado con lo que aquí has leído. Quizás la desesperanza te ha llevado a pensar en la idea de la muerte para terminar con la vida que llevas, pero medita; esta situación no es permanente todo pasa y el tiempo ayuda a sanar. Tu eres importante para Dios, él te ama y hay muchas personas que te aman también.
Dios solo espera que le traigas a Él esos pensamientos para que te liberes de ellos.
Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.
REGIONALES Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016
Derroche de adrenalina
3
Carreras a toda velocidad en Naguabo Por lo general son montados en las carreteras con pendientes empinadas, y con las esquinas y curvas pronunciadas.
Pacheco, quien dirige un taller en Naguabo, se encarga de la fabricación de los triciclos que utilizan en WP Trikes para las distintas competencias. Mientras la pintura de los mismos está a cargo de Armando Medina. NAGUABO – Definitivamente no hay Isla donde se practiquen tantos deportes como Los orígenes de triciclos de deriva vienen de Nueva Zelanda, donde se inventó en Puerto Rico. Desde béisbol hasta baloncesto, en todos los municipios del país se por primera vez el deporte. Rápidamente comenzó a extenderse a otros países, pueden encontrar diferentes disciplinas deportivas. incluyendo Australia, Estados Unidos, Colombia y Europa. El ‘drift trike’ (triciclo de derrape o deriva) es un deporte que está creciendo No obstante, en Puerto Rico ya se han realizado varias competencias en la que los rápidamente en popularidad en todo el mundo. En Puerto Rico no ha sido la integrantes de WP Trikes han obtenido el primer lugar, convirtiéndose así en el equipo excepción, específicamente en el municipio de Naguabo donde un grupo de personas más fuerte en el área este. practica este deporte extremo desde el área de El Yunque en el barrio Cubuy. “Se dividen por categorías, lo mismo corren hombre o mujeres. La competencia “Todo comenzó por medio de You Tube (sitio web), vimos vídeos y otros equipos en ‘donwhill’ (que es a velocidad máxima jalda abajo) consta de lanzar los triciclos de la Isla y decidimos comenzar a practicar en Naguabo”, explicó Willie Pacheco, quien cuatro en cuatro y se van eliminando hasta llegar los primeros cuatro lugares”, indicó fundó el equipo naguabeño WP Trikes. “Los vehículos son una especie de triciclo que Pacheco. en la parte de atrás se le coloca un tubo plástico o PVC que ayuda a que el mismo Aunque Naguabo no ha sido sede de un evento de este tipo, Pacheco manifestó pueda resbalar en las curvas y tú tienes que controlar ese movimiento y dominarlo jalda que ya está en conversaciones con el alcalde de Ceiba, Ángelo Cruz, para realizar abajo”, sostuvo Pacheco quien lleva tres años con el equipo. un evento de triciclo de derrape o deriva el próximo mes de abril en ese municipio Por lo general son montados en las carreteras con pendientes empinadas, y con las costero. esquinas y curvas pronunciadas. Para más información puede visitar National Donwhill Federation en Facebook.
Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com
4
REGIONALES
Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016
Jaime Torres Torres Especial para Presencia
VIEQUES - En momentos en que se especula sobre la privatización -con los consabidos aumentos para el bolsillo de Juanita y Juan del Pueblo- de los servicios de transportación marítima a Vieques y Culebra, el asunto del referendo sobre la construcción de un puente de la Isla Nena a Ceiba readquiere relevancia, aunque se ha convertido en un chiste para un gran sector de los porteadores públicos, comerciantes, pescadores y dueños de paradores. Lo cierto es que la consulta, tras la Ordenanza #8, que establecía que se debía verificar el pasado 8 de noviembre de 2015, con las enmiendas formuladas en la Ordenanza #24, ahora aparece en calendario para el próximo 3 de abril, entre 8:00 a.m. y 3:00 p.m. Ese día los constituyentes viequenses, debidamente inscritos, decidirán si favorecen o no la construcción de un puente entre la Isla Nena y Ceiba. “La consulta va y los ayudaremos aportando urnas,
cantidad es insuficiente, por lo que asignará $15 mil adicionales. En la declaración aludida, el alcalde Emeric, el presidente de la legislatura municipal Córdova y la secretaria Zulmira Portela informan que garantizarán la participación de los grupos ‘bona fide’ viequenses que “interesen comparecer en representación de las opciones planteadas, siempre que comuniquen a la CEE su intención de cualificar y participar como entidades ‘bona fide’ antes del viernes 11 de marzo de 2016, a las 4:30 p.m., y sean certificadas como tal por la CEE”. A pocas semanas de la consulta, aparentemente, no hay ambiente en Vieques para el referendo, según dijo el líder comunitario Ismael Guadalupe, quien se opone al proyecto. “Hay mucha gente que me dice que no va a participar en la consulta. Otros dicen que es un paquete, una mentira y una ridiculez”. Ismael Guadalupe recordó que la posición del alcalde Emeric es ambigua. “Proyecta una posición insegura, como si no se comprometiera con una cosa o con la otra. Él hasta escribió un cuento en contra del puente. Realmente esto es un proyecto que ideó Ernesto Peña y que radicó el presidente de la legislatura municipal”, sostuvo. Su sobrina, Elda Guadalupe, del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), dijo a Presencia que, al parecer, la consulta del 3 de abril no fue diseñada adecuadamente. “No incluye las alternativas reales sobre la transportación de los viequenses hacia la Isla grande. Además, se pretende consultar sobre un asunto que no muestra un escenario real”, indicó. La legisladora municipal del PPT señaló que tampoco se ha invitado a los viequenses a discutir el impacto ambiental, económico y cultural del puente, si es que la mayor parte de los electores lo favorece en la consulta y, lo más importante, si aparece un inversionista dispuesto a financiar el desarrollo de un proyecto que, en un momento, extraoficialmente, estuvo cotizado en $1, 500 millones. “No se ha analizado cómo afectaría la infraestructura, la economía y la idiosincrasia. La consulta debería incluir otras alternativas tangibles como la ruta corta. El proceso de la consulta ha sido uno atropellado desde sus comienzos”, subrayó Guadalupe.
Archivo
Vieques decidirá si quiere el puente hacia Ceiba
casetas y otro material necesario, que conservamos de pasadas elecciones, pero hemos aclarado que no podemos invertir en la consulta”, aclaró la licenciada Liza García, presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), entidad que, en la presente bancarrota del País, opera literalmente al centavo. De hecho, en su mensaje sobre el presupuesto para el año fiscal 2015-2016, el alcalde popular Víctor M. Emeric Catarineau, indicó que la legislatura municipal, que preside Gypsy I. Córdova García, aprobó una asignación de $10 mil para que el gobierno municipal de Vieques celebre la consulta, publicando el pasado 4 de marzo en tres cuartos de página en un diario de circulación mayor una declaración a tales efectos, en español e inglés, sufragada con fondos municipales. Al cierre de esta edición, el alcalde reconoció que esa
Ley seca y voto ausente En la proclama suscrita el pasado 3 de marzo, se documenta que el referendo se efectuará conforme a los requisitos de la Ley Electoral y en armonía con “los procedimientos de votación y escrutinio que salvaguarden la pureza del proceso”, por lo que es un hecho que ese día entrará en vigor la Ley Seca, lo que podría afectar al maltrecho comercio local.
El alcalde señaló que, así como no se implantó la Ley Seca para la primaria presidencial, hará lo posible para que ese domingo 3 de abril tampoco entre en vigor. “La CEE ha adoptado las medidas y procedimientos necesarios para garantizar que puedan ejercer su derecho al voto los electores debidamente inscritos en el Registro Electoral del Municipio de Vieques que se encuentren confinados en las instituciones penales estatales y federales en Puerto Rico así como aquellos que tengan derecho a otras modalidades de voto ausente, de conformidad con la Ley Electoral”, versa la proclama. El alcalde señaló que, así como no se implantó la Ley Seca para la primaria presidencial, hará lo posible para que ese domingo 3 de abril tampoco entre en vigor. Rogelio Figueroa favorece el puente Mientras, el ingeniero y excandidato a la gobernación por el Partido Puertorriqueños por Puerto Rico (PPPR), Rogelio Figueroa, cambió su posición sobre la consulta del puente de Vieques a Ceiba y ahora favorece su eventual construcción. “Cambié de opinión. Pensé en la época de la Gran Depresión en Estados Unidos y cómo el presidente Roosevelt decidió emprender una serie de proyectos que no solo eran grandes, sino que permitían acceso a un desarrollo económico que parecía imposible, como la represa del Río Colorado, que propició un sistema de riego para toda California. Era muy costoso en ese momento, pero generó miles de empleos. Pienso que es el mismo caso de Vieques”, dijo Figueroa a Presencia desde California. Si el puente se “hiciera con la correspondiente planificación”, abundó Figueroa, redundaría en la “oportunidad de un crecimiento turístico sin paralelo en el planeta por su clima y su belleza”. “Tendríamos que asegurarnos de que haya un proceso de planificación en el que la gente participe y que ese proyecto permita que esos bellos recursos naturales de Vieques estén disponibles al mundo de una manera efectiva. No es posible con el pequeñito aeropuerto de Vieques y el sistema de lanchas, por más eficiente que sea. No podemos fomentar un desarrollo económico en Vieques, como Vieques se merece, incluso agrícola, energético y turístico. La situación financiera no debe ser excusa, sino el impulso para desarrollar este gran proyecto”. Mencionó, para sustentar su viabilidad, el Puente San Mateo en la bahía de California, en columnas en concreto que se desplaza por siete millas, prácticamente la misma distancia de Vieques a Ceiba. “Ese puente tiene unos seis carriles. Pienso que si se hace de dos carriles y un paseo sería viable entre Ceiba y Vieques. Si se construye de materiales que se puedan hacer en Puerto Rico, como el hormigón, podemos activar nuestra industria de cemento y nuestras canteras; podemos utilizar el sistema de reciclaje de acero que hay en Ceiba. Es hora de que nosotros los puertorriqueños dejemos de estar arrodillados para ponernos de pie”, concluyó el ingeniero Figueroa al subrayar que el costo podría ascender a $250 millones, toda vez el fondo de la franja marina de Vieques a Ceiba es llano, con no más de 60 pies de profundidad, lo que facilitaría la construcción en alrededor de cinco años.
5 • Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016
6
REGIONALES
Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016
Fajardo comienza segunda ronda de asperjación
LUQUILLO - El secretario del Departamento de la Vivienda (DV) Alberto Lastra Power, junto al alcalde de Luquillo, Jesús Márquez Rodríguez, y personal del Departamento de Salud, reunieron en el residencial El Cemí, de Luquillo, los consejos vecinales de 19 complejos de vivienda pública, administradores de égidas que reciben fondos de la Ley 173 y administradores de proyectos que se benefician del Programa de Sección 8 para una orientación sobre zika, dengue y chikungunya. “Tuvimos 19 complejos del área este (Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba y Naguabo) representados por sus juntas comunitarias. Estos llevarán la información a sus residenciales y orientarán a todas las familias. De igual forma, iniciamos un censo de mujeres embarazadas con el fin de llegar a ellas y orientarle directamente sobre los riesgos y medidas que deben tomar para evitar complicaciones futuras”, expresó el secretario. Lastra Power aprovechó para hacer un recorrido por el residencial El Cemí con el propósito de eliminar cualquier envase que pudiera servir como criadero de mosquitos.
Ruta corta: viable, pero ¿con qué dinero?
CEIBA - El representante Carlos “Johnny” Méndez cuestionó que los esfuerzos realizados por esta administración para hacer realidad la llamada “ruta corta” entre Vieques y Puerto Rico a través del puerto de Ceiba puedan hacerse realidad, debido a la millonaria inversión que requeriría en infraestructura y cuya realización no está ni siquiera en etapa de planificación. “La idea no es mala, de hecho, es una necesidad que me han comunicado mis representados. Pero me pregunto, anuncian con bombos y platillos que la ‘ruta corta’ va a ser una realidad, pero ¿ya le dijeron al pueblo que esta obra cuesta cientos de millones de dólares y que no hay dinero asignado ni siquiera para la planificación? A mí me parece que es tratar de tomarle el pelo al Pueblo, cuando se está hablando y hablando, se lleva todo el cuatrienio estudiando el asunto, pero no se ha asignado un solo dólar para la multimillonaria inversión en la infraestructura necesaria, no se ha contado con el municipio de Ceiba para hacer este desarrollo y ni siquiera esto se ha contemplado en los planes de redesarrollo de la antigua base Roosevelt Roads. ¿Así es que van a poner a funcionar esta obra, sin dinero?”, cuestionó Méndez, representante por Vieques, Culebra, Ceiba, Fajardo, Luquillo y Río Grande.
Suministrada
Suministrada
FAJARDO - El alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez, se reunió con el director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias Estatal y jefe del Cuerpo de Bomberos, Ángel Crespo, para discutir el plan de trabajo que está llevando a cabo la administración municipal para enfrentar la emergencia con el virus del Zika. “Recientemente el municipio adquirió más de seis mil repelentes para ser distribuidos en las escuelas y diferentes comunidades. En el caso de Fajardo se han reportado aproximadamente ocho casos de personas con el virus del Zika, por eso no podemos bajar la guardia. Seguiremos trabajando con el itinerario de asperjación y concientizando a toda la ciudadanía”, explicó el alcalde de Fajardo. Asimismo, personal de la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal junto a funcionarios estales realizaron un recorrido e inspección por diferentes áreas e instalaciones entre ellas los dos cementerios municipales. El alcalde informó, además, que continúa con el itinerario establecido de fumigación en los siguientes sectores: urbanización Monte Brisas, urbanización Vistas del Convento, urbanización Fajardo Gardens, Mirador Playa Convento, apartamentos La Loma, barrio Las Croabas y el barrio Sardinera. Para más información o para el itinerario de asperjación se pueden comunicar con la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal al 787- 863-1502.
Vivienda contra el zika en Luquillo
REGIONALES
Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016
Carolina ofrece adiestramientos para salvar vidas Aprende a reaccionar ante una emergencia
curso. Deben ser mayores de 18 años, con la excepción de los grupos estudiantiles, participar de tres seminarios teóricos y un cuarto día donde los participantes practican un ejercicio final donde aplican los conocimientos de rescate y ayuda. Los niños y jóvenes interesados reciben una preparación especial”, añadió Aponte. Recientemente el alcalde carolinense entregó una serie de materiales y equipo al programa comunitario, de manera que los participantes reciban con su capacitación las herramientas necesarias para atender diferentes emergencias. Los graduados de CERT podrán recibir mochilas de primeros auxilios, linternas, chalecos reflectivos y cascos entre otros materiales que les ayudan a enfrentar una emergencia. Si pertenece a un grupo, o le interesa recibir los adiestramientos en su comunidad, pueden llamar al programa CERT al teléfono 787-769-9858.
Suministrada
CAROLINA – Los primeros minutos tras surgir una emergencia, pueden hacer la diferencia entre la sobrevivencia de las víctimas, o la pérdida de sus vidas. Es por esto, que el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, hizo un llamado a participar de los adiestramientos que ofrece el municipio para que los ciudadanos puedan manejar efectivamente una emergencia hasta llegar la ayuda profesional. Los Equipos Comunitarios de Respuesta a Emergencias (CERT, por sus siglas en inglés) son grupos voluntarios que reciben una serie de talleres en su comunidad que les permita detectar y actuar correctamente en situaciones peligrosas, e incluso, salvar la vida de sus familiares, miembros de la comunidad o de su trabajo. “No podemos predecir algunos accidentes, desastres naturales o situaciones de emergencias; sin embargo, sí podemos prepararnos para actuar rápidamente y proteger vidas ante estos eventos. Bajo el programa de Carolina Segura y en Paz, estamos adiestrando a los carolinenses para que puedan ayudar eficazmente en caso de, por ejemplo, un fuego en su comunidad, un terremoto o una emergencia que implique brindar los primeros auxilios”, explicó el primer ejecutivo municipal. Personal de la Agencia Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres ofrece el curso de forma gratuita y llega hasta las comunidades para que, como vecinos, puedan ejercer su responsabilidad colectiva por la seguridad y el bienestar común. Se les capacita en la búsqueda y rastreo de personas, extinción de incendios, primeros auxilios, desalojo, psicología en desastres y ataques terroristas. “Grupos religiosos, estudiantes, maestros, o un grupo de vecinos pueden tomar el
7
8
REGIONALES
Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016
Municipio de Canóvanas recolecta trajes de graduación
Irán al “prom” sin gastar en vestidos
Ampliando Sonrisas en Los Mirtos Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com CAROLINA - La cancha bajo techo del residencial Los Mirtos en Carolina sirvió de escenario para realizar el proyecto familiar “Ampliando Sonrisas”, que forma parte de los proyectos de calidad de vida del representante Roberto Rivera, en los residenciales adscritos a su Distrito 39 de Carolina y Trujillo Alto.
La actividad contó con la participación del payaso Junito, el Inspector José Ayala como el bombero rapero, casas de brincos y golosinas. Además, el personal del Representante estuvo dialogando con los residentes e identificando las necesidades de la comunidad.
Prom Boutique”, donde se expondrán las donaciones, que este año se espera sean sobre 200 vestidos de baile de graduación. “En Canóvanas tenemos cuatro escuelas superiores y seis intermedias, por lo que hago una exhortación a todos los ciudadanos de Puerto Rico a unirse a esta iniciativa y juntos lograr impulsar a estas nuevas generaciones hacia un futuro mejor”, puntualizó la Alcaldesa. Las donaciones se estarán recogiendo en el Centro Tecnológico, calle Autonomía, esquina Betances #59. Para más información se pueden comunicar con Ivette Goytía al (787) 256-0922 o con Arelis Hernández al (787) 957-1113.
Escuela con especialización en inglés Realizan reunión para encaminar los esfuerzos CANÓVANAS – Se compromete el Departamento de Educación (DE) en declarar la escuela Francisco “Paco” Dávila como la primera escuela especializada en inglés de todo el Distrito de Carolina. El compromiso se dio gracias a una reunión organizada por el senador Luis Daniel Rivera Filomeno, de la que participaron el secretario de Educación, Rafael Román; la directora del plantel, Ileana Rodríguez; la secretaria escolar, Raquel Pagán, y Dagmar Rodríguez, representante del Consejo de Padres
de la escuela que ubica en el barrio Las 400 de Canóvanas. La escuela recibió en los años noventa una autorización del DE para comenzar un plan piloto con un currículo en inglés por espacio de tres años. La iniciativa fue tan exitosa que, a pesar de haber concluido el proyecto, el Comité de Padres junto a los directores escolares decidieron darle continuidad al plan que ahora se encuentra próximo a ser avalado de manera oficial.
Suministrada
Nuevo gimnasio al aire libre La Francisco “Paco” Dávila está próxima en Paseo de Monteflores a ser declarada como CAROLINA - En medio de una “Noche de Confraternización y Bienestar Total’’ organizada por los vecinos del condominio Paseo de Monteflores en Carolina, el representante por el Distrito 39, Roberto Rivera Ruiz de Porras, dejó inaugurado otro parque bajo el concepto de Gimnasio al Aire Libre. El también vicepresidente de la Cámara de Representantes entregó las modernas instalaciones para estrenar las diez máquinas de ejercicios que integran el Parque Recreativo del complejo que alberga cerca de 200 unidades de vivienda. El proyecto que, “surge a petición de la ciudadanía que ven en este esfuerzo un concepto novel de recreación pasiva con máquinas de ejercicios terapéuticos, les ayuda a fortalecer el cuerpo, quemar calorías y tonificar los músculos. Pero es más que eso, es un espacio para que los residentes se reencuentren y hagan vida comunitaria”, sostuvo el Legislador.
escuela especializada en inglés tras más de una década.
Programa del Senado llega a la Casiano Cepeda
RÍO GRANDE - El senador por el distrito de Carolina Luis Daniel Rivera Filomeno movilizó un equipo de servicios gubernamentales a la escuela superior Casiano Cepeda como parte del programa “Joven voy a ti”, dirigido a estudiantes del sistema público. Con este plan de trabajo el Senado ha impactado a una decena de escuelas con agencias estatales para ofrecer servicios a dicha población. A esta iniciativa se unen también, empresas como MMM y la Industria Lechera de Puerto Rico. Como parte de los trabajos del día, el senador, junto a personal del Departamento de Transportación y Obras Públicas, orientaron a los estudiantes que cumplen con las especificaciones para obtener la licencia de aprendizaje. Asimismo, el medallista puertorriqueño Marcos Peña, representante de Puerto Rico en los Juegos Panamericanos y Centroamericanos, participó ofreciendo clínicas de esgrima. Rivera Filomeno informó que durante este año se estarán visitando más escuelas como parte del programa ‘Joven Voy a Ti”.
Archivo
se gradúan, y de esta forma puedan lucir regias la noche de su fiesta de graduación”, explicó la Alcaldesa. CANÓVANAS – “Regala una ilusión La actividad consiste en recibir y dona un traje de graduación”; bajo donaciones de ropa, zapatos y este lema la alcaldesa del Municipio de accesorios apropiados para una fiesta de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, graduación, la cual se les obsequiarán anunció que comenzaron a recoger a las jóvenes que no cuentan con los trajes de graduación para lograr que recursos económicos para adquirirlas. estudiantes de escasos recursos “El pasado año (…) logramos cumplir económicos puedan disfrutar de su fiesta entonces el sueño de 90 graduandas, las de graduación de noveno grado y cuarto cuales seleccionaron su traje, zapatos y año. accesorios, en fin, todo el ajuar que toda “Por segundo año consecutivo, nuestra joven necesita lucir la noche donde se Oficina de las Primeras Damas festejan sus esfuerzos y logros”, añadió desarrollan esta iniciativa para el Lornna Soto. beneficio de todas nuestras estudiantes Para este esfuerzo se establecerá de noveno grado y cuarto año que un espacio denominado “Canóvanas
Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com
REGIONALES Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016
La Noticia a Fondo
9
El Perfil de los Candidatos Manuel Cidre, candidato independiente a la Gobernación Ventajas •Simpatías entre las huestes anexionistas y estadistas del País. • Proyecta seriedad y credibilidad. • Es el más maduro, en edad cronológica, de los candidatos a la gobernación. • Apela al electorado insatisfecho con el historial de gobernanza del PPD y el PNP. • Dispone de un aceitado andamiaje de publicidad, relaciones públicas y mercadeo para su campaña. Jaime Torres Torres • Brillante. • Carrera empresarial exitosa. • Debilita las aspiraciones de su homóloga Alexandra Lúgaro. • Reconoce que la quiebra de Puerto Rico, según admitió en una entrevista con La Noticia a Fondo, es resultado de su estatus territorial o colonial. • Es uno de los motores que impulsó la enmienda a la Ley Electoral para uniformar la cantidad de endosos solicitados para los candidatos independientes con los de los partidos. Desventajas • En una entrevista con este periodista, proyectó seguir al pie de la letra el libreto de un discurso, retórico y un tanto utópico, a favor del rescate de Puerto Rico. • La propaganda de su candidatura mediática comenzó hace más de un año al compartir micrófonos junto a Jay Fonseca en una corporación radial de gran alcance. • No dispone de estructura en una cultura política muy arraigada en el bipartidismo. • Pertenece a una clase social privilegiada que lo ha mantenido desconectado y al margen de la tragedia de un pueblo, en su mayor parte, pobre. • Más allá de fórmulas mágicas, aún no ha presentado un programa convincente orientado a una administración pública eficaz desde el Ejecutivo, con la rémora de una legislatura bipartita que se caracteriza por los antagonismos y la politiquería. • Eventualmente, podría retirar su candidatura para aliarse a Ricky Rosselló, si este prevalece en la primaria contra Pedro Pierluisi. Abel no respalda a Carlitos Aunque su campaña en el Este inició en el vecindario de Carlitos Mercado, el alcalde de Yauco y candidato a senador por acumulación, Abel Nazario, aclaró que respalda al presidente del PNP en Río Grande, David Acosta. “Di mi palabra y la estoy cumpliendo. Respaldo a Acosta. Habría que ver el resultado de la primaria, pero mi compromiso es con David”. Le preguntamos cómo aspira, incluso, a presidir el Senado con un informe de la Oficina del Contralor que revela hallazgos que ponen en entredicho la eficacia de su administración en Yauco y respondió que no incurrió en actos de corrupción ni en violaciones a la Ley de Ética Gubernamental. También lo abordamos sobre los costos del ostentoso opúsculo propagandístico que distribuye en su campaña y dijo que lo hicieron en Yauco, mucho más barato, a un costo aproximado de .60. AAV asesora a David Berniel El exgobernador Aníbal Acevedo Vilá, que insiste en que el Congreso de Estados Unidos es corresponsable “moral, política y jurídicamente” de la bancarrota de Puerto Rico, justificó las continuas entradas y salidas de David Bernier del escenario político en el presente año electoral. “Me he reunido con David en privado. Él tiene su estrategia y hay que respetarla”, dijo escuetamente. Sobre la inminente Junta Federal de Control Fiscal, quedó en récord: “No habrá una solución mágica (a la quiebra de Puerto Rico) y la idea de que venga alguien de afuera a gobernar no es buena. Que lo piensen bien”. Don Aníbal Acevedo Vilá propone une redefinición del Estado Libre Asociado orientada a poderes soberanos que, en poco más de cinco siglos de colonialismo y tras casi una centuria de la Ley Jones, Puerto Rico nunca ha tenido. Abigail González: ¿la salvación de Vieques? Recordó que en la encuesta de Presencia es favorecido sobre la exalcaldesa Evelyn Delerme, cuyo ‘talón de Aquiles’, como comentamos recientemente, es el informe de la Oficina del Contralor precisamente sobre una serie de irregularidades halladas en los últimos dos años de su administración (2010-2012). Abigail González, que según el líder Ismael Guadalupe no conoce la realidad de Vieques, insiste que tanto Delerme como el actual alcalde Víctor Emeric, han “vendido” la Isla Nena. “Conozco las dos culturas (la estadounidense y la viequense), por lo que estoy dispuesto a reclamar a favor de Vieques. No se puede seguir vendiendo a Vieques. Continuamente vendemos a Vieques al mejor postor, cuando tenemos que pensar en los viequenses primero”, dijo Abigail a La Noticia a Fondo.
10
NACIONALES Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016
Candidatos coinciden en contra del IVA Redacción Presencia
redaccion@presenciapr.com
SAN JUAN - A raíz de los múltiples reclamos que ha recibido el Departamento de Hacienda, el secretario de esa agencia, Juan Zaragoza Gómez, informó el lunes, 7 de marzo, que ejercerá la facultad conferida en la Sección 6110.04 del Código de Rentas Internas de 2011, según enmendado (el “Código”), y extenderá la vigencia del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) hasta el 31 de mayo de 2016. Por lo tanto, el Impuesta al Valor Añadido (IVA) entrará en vigor en Puerto Rico a partir del 1 de junio de 2016.
La fecha que estaba establecida mediante legislación para realizar la transformación del IVU al IVA era el 1 de abril. Asimismo, incluye el aumento de 4.5% al 10.5% de la tasa que los negocios deberán pagar por realizar transacciones con otros negocios (B2B). Los aspirantes a la gobernación de Puerto Rico han expresado su descontento con esta medida, pues todos coinciden en que el IVA debe posponerse o eliminarse. ALEXANDRA LÚGARO (candidata independiente)
“La entrada en vigor de la nueva fase del IVA, que incluiría el aumento en la tasa del impuesto entre empresas a 10.5% y otras disposiciones contributivas, ha generado nuevas ansiedades en el país. Además, la imposición de nuevas cargas contributivas a las transacciones entre negocios del IVA (B2B) encarecerá los costos de producción (servicios e insumos), agravando la difícil situación que ya enfrentan los comercios en la Isla. Estoy convencido de que el mejor sistema será aquel que logre el consenso entre todos los candidatos a la gobernación en el periodo previo a las elecciones, una vez estén definidos luego del proceso primarista”.
“Al proponer un IVA que agrave una base tan amplia de bienes y servicios, olvida la administración del gobernador Alejandro García Padilla que la mayor parte del consumo de la mayoría de las mujeres, en especial jefas de familia, se trata de bienes esenciales, no consumo opcional o de lujo. En ese escenario, el IVA agravará de forma desproporcionada a nosotras las mujeres”.
“Cuando haya reducción a contribuciones personales y corporativas, desarrollo económico y una economía en crecimiento podremos hablar del IVA. Mientras tanto debe posponerse”. MARÍA DE LOURDES SANTIAGO (candidata por el Partido Independentista Puertorriqueño)
RAFAEL BERNABE (candidato por el Partido del Pueblo Trabajador)
PEDRO PIERLUISI (aspirante por el Partido Nuevo Progresista) “Ahora (el gobernador) revive el IVA sin planillas. Olvida que esto aumenta los impuestos a la mitad de las familias que ahora no rinden planillas, pues el ingreso no les da. Es un engaño que el PPT denunció hace tiempo.” RICARDO ROSSELLÓ (aspirante por el Partido Nuevo Progresista)
MANUEL CIDRE (candidato independiente)
“El IVA es un disparate económico. Implementar un impuesto como el IVA en un momento de recesión económica es un error. Todos los economistas y todos los estudios económicos señalan lo mismo. Todos los países que hace alusión el gobierno, que tienen el IVA implementado, ninguno lo implementó en un momento de recesión económica. Los economistas coinciden en que implementar un IVA de ese tipo en estos momentos llevaría a la Isla a un colapso financiero”. DAVID BERNIER (candidato por el Partido Popular Democrático)
mí es simple y sencillamente inaceptable”.
“Hemos sido consistentes en nuestra oposición a ambos impuestos (IVU e IVA), a la que me complace se hayan sumado importantes voces del sector privado. El impacto regresivo de un impuesto como este será devastador para la clase trabajadora y los pequeños y medianos comerciantes. No hay duda de que la propuesta resultará en un aumento en contribuciones para la gran mayoría de los puertorriqueños. Al eliminar las contribuciones sobre ingresos estarían reduciéndole sustancialmente la carga contributiva a los que más ganan a costa de los más vulnerables. Eso es profundamente injusto y para
“Como he señalado desde el principio, creo firmemente que el IVA es letal para nuestra economía. Es un impuesto de alta regresividad que lastima el bolsillo de las clases media y pobre. Al mismo tiempo, se ha convertido en un estorbo para la dinámica comercial, especialmente para los pequeños y medianos negocios. Por eso, encaminaré las medidas para eliminar bajo nuestra administración (de ser electo gobernador)”.
Los aspirantes a la gobernación de Puerto Rico coinciden en que el IVA debe posponerse o eliminarse.
11 • Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016
DÓLARES Y CENTAVOS Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016
La importancia de planificarnos para el futuro Angelo Díaz González LUTCF, MDRT
En la vida existen tres situaciones de riesgo a las cuales todos estamos expuestos: vivir mucho, incapacidad, muerte. Es responsabilidad de todos comenzar a planificar nuestro futuro financiero teniendo en cuenta cada uno de estos riesgos. 1. Vivir mucho- Todos queremos vivir muchos años de vida y disfrutar de un buen retiro de nuestra jornada laboral. Para esto debemos comenzar a ahorrar de un 15% a 20% de nuestro ingreso y colocarlo en productos que garanticen el principal y en donde los intereses que devengue sean diferidos de impuestos. Esto ayudará al crecimiento del dinero. Hoy día, tanto los dueños de negocio como los empleados deben tomar responsabilidad en este asunto, ya que el seguro social no es suficiente para cubrir los altos costos de vida al momento de retirarnos. Tenemos que buscar otras fuentes de ingresos para nuestro retiro y no depender únicamente del seguro social, ya que se especula podría verse afectado en un futuro. 2. Incapacidad- ¿Qué garantía tenemos de que no sufriremos nunca una incapacidad a corto o a largo plazo? Ninguna. Por esta razón debemos tener un fondo de emergencia de por lo menos tres meses de nuestros compromisos mensuales ahorrados en un instrumento líquido. Es importante que el instrumento
que utilicemos para programar nuestro retiro brinde cierta liquidez por si la incapacidad es prolongada. En esta parte de la planificación entran las pólizas de incapacidad profesional, como seguro suplementario, proveyendo una entrada de dinero segura que aliviaría grandemente si el evento ocurriera. 3. Muerte- Es lo único que tenemos seguro en la vida. La razón principal por lo que se compra una póliza de seguro de vida es AMOR. No queremos que nuestros seres queridos queden desprovistos de un techo donde vivir, una educación para el futuro, unos compromisos económicos previos o una inseguridad financiera hacia el futuro. Se recomienda adquirir pólizas de seguro de vida a término, ya que puedes comprar mucha cubierta de seguro con un pago menor. El propósito es adquirir un monto de seguro más alto durante tu época productiva ya que, de ocurrir una muerte, el monto de seguro pueda seguir llevando a ese hogar el ingreso anual que generaba la persona mientras vivía. Existen pasos a seguir dentro de cada uno de los puntos que menciono anteriormente y precisamente esa es la importancia de tener un profesional que trabaje junto a ti día a día para lograr alcanzar un buen destino financiero. Comunícate con nosotros al 787-7174499 o 787-940-2161 para que uno de nuestros profesionales te pueda orientar a cómo lograr tus metas financieras.
Tirolesa más larga del mundo
Guinnes para nueva atracción en Toro Verde Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com
La nueva atracción De Toro Verde, “El Monstruo”, inauguró la pasada semana con la certificación de Guinness World Records como el “zip line” o tirolesa más larga del mundo. El “zip line” cuenta con 7.234 pies de longitud y 1,200 pies de altura aproximadamente. “La realización de El Monstruo contó con una inversión de aproximadamente $1 millón y la creación de 12 empleos directos y 20 empleos indirectos, que redundan en un impacto a la economía de la Región de la Montaña y del País”, expresó la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Ingrid I. Rivera Rocafort. “Además, El Monstruo le brinda a Puerto Rico como destino, una nueva e impactante oferta para atraer al nicho de Turismo de Naturaleza y Aventura”, añadió Rivera Rocafort. “Me siento muy emocionado de poder realizar otro de mis sueños aquí en Puerto Rico. Me enorgullece creer en el enorme potencial que tiene esta Isla que la siento mía. Les exhorto a seguir trabajando mano a mano para juntos lograr que Puerto Rico siga brillando ante el mundo”, manifestó Jorge Jorge, CEO de Toro Verde. Como parte de los actos de inauguración de El Monstruo, el animador y comediante Raymond Arrieta inauguró y fue el primer piloto en tirarse por el “zip line” más largo del mundo. Además,
recibió una donación de Toro Verde, a beneficio del Hospital Oncológico de Puerto Rico por haber realizado dicha hazaña. No obstante, como parte de su compromiso social, Toro Verde se une a la Fundación de Ricky Martin en su lucha contra la trata humana con una aportación monetaria por cada tirada de El Monstruo.
El “zip line” cuenta con 7.234 pies de longitud y 1,200 pies de altura aproximadamente.
Fotos: Suministradas
12
DÓLARES Y CENTAVOS
Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016
Hacienda pospone entrada del IVA CyberNews El secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, informó el lunes que ejercerá la facultad conferida en la Sección 6110.04 del Código de Rentas Internas de 2011, según enmendado (el “Código”), y extenderá la vigencia del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) hasta el 31 de mayo de 2016. Por lo tanto, el Impuesto de Valor Añadido (IVA) entrará en vigor en Puerto Rico a partir del 1 de junio de 2016. “El Código de Rentas Internas me brinda la facultad para extender la vigencia del IVU, por un período no mayor de 60 días, contados a partir del 31 de marzo de 2016. A raíz de los múltiples reclamos que ha recibido el Departamento por parte de los comerciantes solicitando posponer la fecha de vigencia del IVA, y en atención a las propuestas que está considerando, tanto el Ejecutivo como la Asamblea Legislativa, para modificar nuestro sistema contributivo actual, entiendo que es prudente extender la fecha de vigencia del IVA a partir del 1 de junio de 2016. El Departamento de Hacienda está listo para comenzar el IVA a partir del 1 de abril de 2016, no obstante entendemos que la posposición hasta el 1 de junio de 2016, según contempla la Ley, es necesaria
para dar espacio a un análisis ponderado de las propuestas contributivas bajo consideración o que serán próximamente sometidas”, indicó el secretario en comunicado de prensa. Zaragoza Gómez explicó que revisará las orientaciones a los comerciantes con las nuevas fechas para la transición de la implantación del IVA. “Todo nuestro plan de trabajo se ha centrado en que el proceso sea lo menos invasivo y sencillo posible. Por tal razón, entendimos que lo más sensato es extender la fecha de puesta en vigor del IVA, tal como lo permite la ley y así asegurarnos que el cambio ocurre de la forma más fluida y ordenada posible”, añadió. El secretario destacó que con esta determinación el impuesto de cuatro por ciento sobre servicios entre comerciantes y servicios profesionales designados, conocido como “B2B” continúa vigente. Sobre el posible efecto en los estimados de recaudos del IVU/IVA por la extensión de 60 días en la implantación del IVA, indicó que una parte será compensada con los recaudos actuales del B2B, cuyo comportamiento ha superado el estimado mensual. “Esperamos minimizar este impacto también ampliando e intensificando las estrategias de fiscalización que hemos estado llevando a cabo estos últimos meses”, afirmó.
13
El secretario destacó que con esta determinación el impuesto de cuatro por ciento sobre servicios entre comerciantes y servicios profesionales designados, conocido como
14 • Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016
DÓLARES Y CENTAVOS
Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016
Endometriosis
Remedios para aliviar los síntomas
Para aliviar los síntomas, existen varios remedios caseros y naturales. Aquí compartimos dos:
Jugo Ingredientes: • 1 rebanada de piña sin cáscara • 1 manzana
• 1 taza de jugo de soja sabor manzana. Procedimiento: Pasar la piña por el extractor de jugo y, después, la manzana. Mezclar con el jugo de soja. Servir de inmediato y tomar un vaso dos semanas seguidas y descansar una. La soya ayuda a las mujeres con problemas ginecológicos. Te Ingredientes: • 2 cucharadas de manzanilla • 1 taza de agua Procedimiento: Hierve el agua por 5 minutos. Beber una taza cuando se sienta dolor.
La endometriosis es un trastorno que puede afectar a las mujeres en edad reproductiva. Esta patología se desarrolla cuando el endometrio o mucosa uterina aparece y crece fuera del útero, especialmente en los ovarios, en las trompas de Falopio, en la vejiga urinaria o hasta en el intestino. Estas “islas” de mucosa uterina reaccionan al ciclo hormonal igual que el propio útero. Esto significa que sangran, también, durante cada período menstrual. Sin embargo, como la sangre no puede fluir por la vagina, entonces se estanca y forma, con el tiempo, quistes llenos de sangre la cual se solidifica y se convierte en una sustancia marrón rojizo. Estos quistes van aumentando de tamaño en cada nueva menstruación, dilatando los órganos en los que se asientan y los desgarran, lo que causa dolores que se incrementan en cada ciclo menstrual. La endometriosis produce, a veces, excrecencias en los ovarios, que pueden imposibilitar la ovulación y el transporte del óvulo según el sitio donde se encuentren y, por ello, frecuentemente causan infertilidad. Entre los síntomas de la endometriosis, están los siguientes:
• Menstruación o descarga de sangre intensa • Calambres que se extienden desde el bajo vientre hasta los muslos y la espalda y que imposibilitan la realización de las actividades cotidianas como trabajar, hacer deportes o salir con normalidad y obliga a mantener completo reposo. • Dolor al defecar y al mantener relaciones sexuales durante los días previos a la menstruación. • Mareos, náuseas o vómitos los días previos a la menstruación. Fuente: remediospopulares.com
15
La endometriosis produce, a veces, excrecencias en los ovarios, que pueden imposibilitar la ovulación y el transporte del óvulo según el sitio donde se encuentren y, por ello, frecuentemente causan infertilidad.
16
Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016
Cerrada victoria de presidente del PNP en Carolina Redacción Presencia
redaccion@presenciapr.com
CAROLINA – Tres hombres buscan convertirse en el candidato oficial por el Partido Nuevo Progresista (PNP) en Carolina y así retar al actual incumbente y candidato por el Partido Popular Democrático (PPD), José C. Aponte Dalmau. En nuestra encuesta, Domingo Leduc, presidente del PNP en Carolina, resultó el vencedor con 15 votos; seguido de José Miguel Tanco, con 14 votos y Eduardo González con nueve votos. No obstante, el que resulte ganador en las primarias, a celebrarse el 5 de junio de 2016, buscará ocupar la silla que actualmente le pertenece a Aponte Dalmau, quien es alcalde desde el 2007 luego de la muerte de su padre el exalcalde carolinense, José E. Aponte De La Torre.
Desde ese entonces, Aponte Dalmau ha ganado ambas elecciones (2008 y 2012) con más de 20,000 votos a su favor. ¿Cómo se realizó la encuesta? Buscando el logo ‘Tu Elexión 2016’ en nuestra página web: presenciapr.com, nuestros lectores podrán ejercer su voto para decidir quién será su candidato para la gobernación de Puerto Rico por el PNP; Comisaría Residente por el PNP y PPD; y semanalmente habrá una nueva encuesta para las primarias que se llevarán a cabo en el Noreste (alcaldías, representantes y senadores del Distrito de Carolina). La encuesta sobre los aspirantes para la alcaldía de Carolina por el PNP se publicó el miércoles, 2 de marzo y cerró el martes, 8 de marzo.
Poder femenino en la política del Noreste
Redacción Presencia
redaccion@presenciapr.com
CAROLINA – Por décadas, la imagen femenina en la política ha sido constante cuatrienio tras cuatrienio con candidatas a diferentes puestos electivos. Enfrentándose al discrimen por género, y a la mayoría masculina que ha dominado el sistema político puertorriqueño, las mujeres han ocupado un sitial en la historia política, obteniendo el respaldo del pueblo. Ejemplo de ello lo fue Sila M. Calderón, exalcaldesa de San Juan (1996) y la primera mujer en ocupar la gobernación de Puerto Rico
(2000). Asimismo, se presenta Alexandra Lúgaro como la primera mujer en presentar una candidatura independiente a la gobernación de Puerto Rico. A pesar de ello, las mujeres todavía luchan por superar obstáculos y continúan trabajando para lograr la igualdad de oportunidades en la política puertorriqueña. Conoce a las mujeres de la política para el 2016 por el Partido Popular Democrático (PPD), Partido Nuevo Progresista (PNP), Partido Independista Puertorriqueño (PIP), Partido del Pueblo Trabajador (PPT) y candidaturas independientes:
Domingo Leduc
José Miguel Tanco
40.0%
Eduardo González
37.5%
22.5%
*Esta encuesta no se reduce a un área geográfica particular, por lo que no necesariamente debe tomarse como reflejo fiel y exacto de lo que sucederá tanto en primarias como en elecciones generales.
Gobernación Alexandra Lúgaro – candidata independiente María de Lourdes Santiago – PIP Comisaría Residente Jennifer González - PNP Mariana Nogales - PPT Senado Distrito Carolina (8) Nayda Venegas Brown - PNP Briseida Medero Osorio - PNP Marisol Quiñones - PIP Angélica Molina - PPT Senado Distrito Humacao (7) Betty García Guzmán - PNP Wanda ‘Wandy’ Soto - PNP Lydia Ortiz Flores - PIP
Representante Distrito 35 Sol Higgins - PPD Lynnete Cruz - PNP Representante Distrito 38 Wanda Del Valle Correa - PNP Natalia Santos Orozco - PPT Representante Distrito 39 Marilyn Medina Irizarry - PNP Representante Distrito 40 Sylvia Díaz - PPT Alcaldía de Carolina Myrta Cintrón Alcaldía de Luquillo Gloria Escobar Skerret - PIP
Alcaldía de Canóvanas Lornna Soto - PNP Alcaldía de Trujillo Alto Wanda Alemán - PPT Alcaldía de Loíza Julia Nazario - PPD Alcaldía de Ceiba Melinda Ramos - PPD Alcaldía de Fajardo Rosa M. Rodríguez Peñalbert - PIP Alcaldía de Naguabo Wilma J. Rosa - PPD Alcaldía de Vieques Evelyn Delerme -PNP
Myrta Cintrón
Gloria Escobar
Lornna Soto
Wanda Alemán
Julia Nazario
Melinda Ramos
Rosa Rodríguez
Wilma J. Rosa
Evelyn Delerme
Angélica Molina
Betty García
Briseida Medero
Lydia Ortíz
Lynnete Cruz
Marilyn Irizarry
Marisol Quiñones
Natalia Santos
Nayda Venegas
Sol Higgins
Sylvia Díaz
Wanda Soto
Wanda Del Valle
Alexandra Lúgaro
Jenniffer González
María de Lourdes Santiago
Mariana Nogales
Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016
Mujer, joven y emprendedora
Suminsitrada
Verónica Martínez
La empresaria trabaja joyería combinando trabajos de orfebrería y bisutería para crear piezas únicas y diferentes.
Verónica es una joven con visión empresarial que ha establecido su negocio Gems & Metals en el centro comercial El Mercado Libre en Santurce. Emulando el ejemplo de su madre, Verónica quiere ser dueña de su negocio y brindar al consumidor su talento. La empresaria trabaja joyería combinando trabajos de orfebrería y bisutería para crear piezas únicas y diferentes. “Estoy muy contenta de estar aquí y es bien bonito recibir el apoyo de mis clientes”, expresó la joven que, a pesar de que solo lleva tres meses de establecido su negocio, ha recibido el apoyo de sus clientes regulares y ha adquirido otros nuevos. Aunque a Verónica le encanta el concepto del
17
centro comercial donde se ubica su tienda por la energía que recibe de otras mujeres empresarias, desea en el futuro tener su propia joyería en un espacio completo desde donde pueda tener su taller de diseño y reparación de joyería fina, así como emplear a otras personas. Como parte de su preparación en el tema empresarial, la emprendedora tomó los talleres del Programa de Formación Empresarial para la Mujer que ofrece el Centro para Puerto Rico. “Estos talleres aportaron al desarrollo de mi plan de negocio, la conexión con otras mujeres empresarias para el intercambio de ideas y la identificación de alianzas”, indicó Verónica. Gems & Metals se ubica en la Ave. Roberto H. Todd #655, esquina Calle del Carmen en Santure, dentro del centro comercial El Mercado Libre. Desde allí ofrece joyería confeccionada con auténticas piedras y metales preciosos buscando la satisfacción del cliente en cada compra. Esta joyería apoya el talento local ofreciendo espacio para otros artistas de joyería fina. Además ofrecen servicios de reparación.
18
Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016
Nutrición durante el embarazo Redacción Presencia
redaccion@presenciapr.com
Si vas a tener un bebé déjate de dietas locas para adelgazar, tu cuerpo necesita estar bien alimentado para mantenerte a ti y a esa personita saludables durante los nueve meses de gestación. La mayoría de las mujeres necesitan 300 calorías diarias más durante al menos los últimos seis meses de embarazo, que lo que requerían antes de estar embarazadas. Aunque las náuseas y los vómitos de los primeros meses le quitan a una las ganas de comer, hay que tratar de comer bien y tomar suplementos vitamínicos prenatales (recetados por el médico). Algunas recomendaciones: • Come de todo: de 6 a 11 raciones de harinas y granos, de 2 a 4 porciones de frutas, de 4 a más porciones
de vegetales y tres porciones de alimentos proteicos. Limita tu consumo de grasas y dulces. • Consume por lo menos cuatro raciones de lácteos y productos enriquecidos con calcio para asegurar una ingesta de 1000-1300 mg de calcio al día. • Consume alimentos ricos en hierro para asegurar una ingesta de 27 mg al día. • Elige al menos una buena fuente de vitamina C al día, como naranjas, fresas, papaya, coles de Bruselas, y tomates. Una embarazada necesita 70 mg de vitamina C diarios. • Elige al menos una buena fuente de vitamina A al día, como zanahorias, calabazas, batatas y espinacas. La deficiencia de vitamina A está relacionada con malformaciones fetales. Recuerda que al estar embarazada, lo que comes es la fuente primordial de la nutrición de tu bebé. Fuentes: femenino.info y la Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU.
Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016
19
Los efectos negativos de saltarse el desayuno Saltarse el desayuno implica que el cuerpo se encuentre más debilitado a primera hora de la mañana, y esa no es una buena forma de empezar el día. Además de contribuir a un estado de salud débil, si te saltas el desayuno tendrás más tendencia a fumar, beber, picotear o hacer menos ejercicio, ya que no tendrás la energía necesaria como para llevar a cabo ninguna actividad. Consecuencias de no desayunar Letargo metabólico = menor gasto energético Lo creas o no, tu cuerpo necesita alimentos para que tu metabolismo pueda funcionar. Sin un combustible adecuado, el organismo pasa a un estado de letargo por el cual entras en modo “ahorro”, es decir, el cuerpo gasta el mínimo de energía y se reduce la cantidad de calorías que quemarías mientras realizas tus actividades cotidianas. Por esa razón te sientes falto de energías si haces actividades sin haber desayunado previamente.
Más fatiga física y mental Es casi imposible mantener la concentración mientras se ayuna. Además de tener problemas de atención, te sentirás fatigada y sin energías. El desayuno es necesario para poder mantener un estilo de vida activo durante toda la jornada. Una costumbre peligrosa Empezar el día con un buen desayuno te ayudará a proporcionar mejor las próximas comidas (desayuno, almuerzo, merienda, cena), aplicando los porcentajes más altos de ingesta durante la comida y la cena. De esta manera, evitarás caer en la tentación de picar entre. Más peso Saltarte la primera comida del día puede incrementar tus ansias por alimentos poco saludables. Además, esa ansiedad y apetito se puede magnificar hasta el almuerzo, en el que probablemente termines ingiriendo hasta un 20
por ciento más de lo que ibas a tomar en el desayuno. De la misma forma, tener un metabolismo lento puede contribuir a aumentar de peso. Pérdida del equilibrio metabólico Desayunar por las mañanas te ayuda a mantener un correcto equilibrio metabólico, de la misma forma, también mantendrás unos buenos niveles de azúcar en sangre, por esa razón se incrementa la eficacia del organismo a la hora de reducir el riesgo de padecer enfermedades tales como la diabetes tipo II o la gastritis, puesto que al no haber comida en el estómago, los jugos gástricos empiezan a liberar ácidos que pueden llegar a inflamar el estómago. El desayuno regula nuestro nivel de energía, hambre, ansiedad y alerta mental de todo el día. Así que si estás sintiendo alguno de éstos quiere decir que algún nutriente te está faltando añadir. Fuente: foroatletismo.com
20
Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016
Olé! ...Morena
Diseñadora de joyería presenta su nueva colección
Suministrada
La destacada diseñadora de joyería fina y accesorios Ivelisse Nieves presentará su colección “Olé! ...Morena” en el Ballroom de Hotel Verdanza en Isla Verde el miércoles, 16 de marzo de 2016 a partir de las 7:00 p.m., en un evento benéfico para ayudar a los niños y jóvenes residentes en la Casa de Niños Manuel Fernández Juncos. La actividad también sirve de marco para la celebración de los 10 años de trayectoria en la industria de la moda de Ivelisse. “Olé! …Morena” contará con la participación de reconocidas modelos locales de las principales agencias del país y la participación de nuestra actual
reina de belleza Kristhielee Caride Miss Universe Puerto Rico 2016. La también escultora comentó que la nueva propuesta será muy diferente a sus pasados trabajos, ya que la misma está inspirada en la “Plaza de Toro de Sevilla” España. Para Nieves esto es motivo de inspiración en esta propuesta, ya que utiliza cada detalle, movimiento que ha marcado por cientos de años una tradición y moda en el vestir de los toreros que se han presentado en esta plaza. Para boletos del evento será un donativo de $10.00 y se pueden comunicar al (787) 908-1618, (787) 4236713 o (787) 619-8370.
Suminis
Un trío de ricos polvos pigmentados compone la nueva paleta de contorno de Maybelline New York, Face Studio Master Contour. Con esta, puedes definir e iluminar el rostro en un minuto con tres sencillos pasos. La paleta ofrece un tono oscuro para crear los contornos, un tono claro para iluminar las áreas a destacar, y un tono rosado para darle color a las mejillas. Adicional, incluye una brocha difuminadora para que todos los contornos se fundan a la perfección. Luego de marcar todas las áreas necesarias y difuminar, los tres tonos crean una combinación maravillosa que brinda al rostro definición de manera natural.
trada
Domina el famoso “contouring” en 1,2,3
¿Se olvida al primer amor? Redacción Presencia
redaccion@presenciapr.com
Cuando se ama por primera vez se despiertan diversos sentimientos que nunca antes se habían sentido por nadie. La persona enamorada se vuelve más accesible, ve las cosas de manera diferente, irradia buen humor, presenta un mejor ánimo y hasta su autoestima se eleva. Algunos aseguran que nunca se olvida al primer amor. Un artículo de la página cibernética Olvidar un amor asegura que incluso si la relación “termina en cenizas, la brasa se ilumina y nunca se desvanece en el olvido”. La razón – explica el escrito – se debe a que antes de la experiencia del amor eres ignorante a sus encantos y la belleza. “El primer amor parece perfecto desde la perspectiva del paso del tiempo, pero la realidad es que una persona debe aprender a vivir mirando hacia delante y no ha hacia atrás. Eso implica retroceder en el camino vital”, plantea un artículo del portal Psicoblog, en el que explica que detrás del recuerdo constante del primer amor existe una idealización insana. Sencillamente, porque el apego al pasado no es la mejor forma de vivir, el blog recomienda quedarse con los mejores recuerdos del ayer, pero también, mantener la motivación y la ilusión por afrontar las novedades del mañana.
¿Cómo es posible olvidar al primer amor? Según Psicoblog, lo primero es tomar objetividad y distancia respecto de la situación. “A veces, cuando no consigues olvidar a una persona no te das cuenta de que esa persona ya ni siquiera es la misma que conociste. Con los años, ha cambiado, ha evolucionado y tiene su propia vida. Tal vez, en caso de volver a reencontrarte con esa persona te darías cuenta de que ya no tienen nada en común. Y en ese momento, el interés muere de una forma natural”, indica el portal. Por otra parte, el artículo expone que, “conviene precisar que en ocasiones, en caso de estar totalmente convencido de que merece la pena apostar de nuevo por el primer amor, entonces, es esencial tomar la iniciativa. Asumiendo que el rechazo es una posibilidad. Pero lo más importante en la vida es quedarte tranquilo contigo mismo y no arrastrar la duda de saber qué hubiese pasado en caso de arriesgar”. Así que, si estás convencida de que las cosas no debieron terminar en aquel momento, inténtalo de nuevo, pero si al ser honesta contigo misma reconoces que ya no hay más nada que hacer, entonces sigue adelante. Algo mejor puede estar a la vuelta de la esquina.
Mujer puertorriqueña Dulce criatura misteriosa plena de gracia tan excelsa que si un solo día te dedicara la justicia lloraría avergonzada. Porque dentro de ese magno ser toda la ternura se concentra dueña de belleza tan inmensa dueña de la luz del amanecer.
Es la patria envuelta en un querer es la madre, la amiga, la hija idolatrada es poema que Dios nos dedicara es la flor, vendimia y florecer es tan bella... tan divina... tan mujer. Israel Carrasquillo Díaz poeta carolinense
21 Delta Faucet hace la Rellenos de yuca y amarillo diferencia para los con prosciutto contratistas SABROSURAS
Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016
Aquí comparto un excelente aperitivo para disfrutar viendo los juegos de NBA o para cualquier evento en familia. Espero lo disfruten. Ingredientes
Chef Erika Solórzano
• • • • • • • • • • • •
1/2 lb. yuca 1 tz. amarillos horneados 1/2 tz. prosciutto 1/4 tz. cebolla blanca 2 dientes de ajo cortados en lámina 1 cda. sal 2 cdas. mantequilla aceite vegetal 1/4 tz. vino tinto 1 cdta. orégano 1 tz. maicena 1cda. aceite de oliva
¡Buen provecho!
Suministrada
Puede escuchar la Chef Solórzano todos los lunes a las 6:25 p.m. en el 100.7 FM en El Ajetreo de La X . Para contrataciones Private Chef o Spoke Person llama al 787-402-7775.
Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com A la hora de un contratista recomendar productos para las construcciones o remodelaciones, es importante que tome en consideración la calidad del producto y la garantía que a largo plazo resultará en menos complicaciones y retrasos. Delta Faucet no solamente ofrece los productos con las mejores y más avanzadas tecnologías, sino que los equipara con el mejor servicio y garantía en el mercado, lo que hace que los productos sean muy atractivos para los consumidores. “Descubrir las necesidades de los consumidores y crear soluciones innovadoras para transformar sus vidas diarias es la prioridad número uno de Delta Faucet. Los contratistas, a su vez, están a cargo de recomendarle los mejores productos a sus clientes cuando están diseñando los espacios. Por eso, escoger los productos de Delta Faucet los harán sobresalir de la competencia y sus clientes estarán más que complacidos”, explicó Teresa Malgue, Gerente de Ventas Internacional de Delta Faucet Company. El servicio que ofrece Delta Faucet a
El servicio que ofrece Delta Faucet a los contratistas incluye apoyo continuo, seguimiento, conocimiento de la industria y un abastecimiento de piezas de rápido acceso para resolver cualquier situación de emergencia.
Suministrada
Preparación: En una olla con abundante agua y sal, hierva la yuca hasta que esté blanda. Enjuague con agua fría y remueva la raíz del centro. En un procesador de alimentos mezcle la yuca, con los amarillos, y agregue la mantequilla. Mezcle todos los ingredientes hasta que el majado quede sin grumos. Reserve. En un sartén con aceite de oliva, sofría el ajo, cebolla hasta que estén translúcidos. Agregue el prosciutto, orégano y el vino. Cocine por 5 minutos en temperatura mediana alta. Reserve. Con la mezcla del majado haga bolitas de en tamaño mediano. Realice un hueco en el centro para colocar el prosciutto, tape con un poco de majado y termine de darle la forma redonda. Pase las bolitas de relleno por maicena logrando cubrir todas las áreas. En un sartén precalentado con abundante aceite fría los rellenos, logrando que se doren por todas las áreas. Disfrute de estos rellenos con la salsa de su predilección.
AMBIENTANDO
los contratistas incluye apoyo continuo, seguimiento, conocimiento de la industria y un abastecimiento de piezas de rápido acceso para resolver cualquier situación de emergencia. Una experiencia de ducha como ninguna otra Delta Faucet ha desarrollado varias tecnologías para sus productos. Por ejemplo, la ciencia detrás de la tecnología H2Okinetic de Delta Faucet, en la que cada cabezal de ducha y ducha de mano contiene un sistema interno que esculpe el agua en un patrón de onda única, crea una sensación insuperable a los usuarios – además se siente que se está utilizando mucha agua, sin realmente usar más agua. Cuando vaya a construir o redecorar su hogar, recuerde consultar a un contratista certificado que le oriente sobre los productos que debe utilizar en su hogar para que su inversión sea duradera.
22
DEPORTes
Mosaico Deportivo
Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016
Lluvioso fin de semana en la Doble A
Fajardo acaba con invicto de campeones defensores el sábado, 5 de marzo. Se informó además que el partido Gurabo en Loíza, programado para el domingo, 6 de marzo, fue cancelado debido a problemas con la emisora radial de los Cocoteros. Del mismo modo, el partido entre Fajardo en Río Grande como parte de la acción dominical fue suspendido por lluvia.
Tabla de posiciones sección este (hasta domingo, 6 de marzo) EQUIPO Las Piedras Juncos Fajardo Gurabo Río Grande Loíza
G 4 3 3 2 1 1
P 1 2 2 3 3 3
PRBBP
McWilliams Arroyo enfocado en su oportunidad titular FAJARDO - El clasificado mundial McWilliams Arroyo se mantiene enfocado para su combate contra el nicaragüense Román “Chocolatito” González, campeón peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ante quien se enfrentará el sábado, 23 de abril, en The Forum de Inglewood, California. Arroyo entrenó para los medios en el Gimnasio Félix Pagán Pintor, de Guaynabo, administrado por el exmonarca mundial Iván “Iron Boy” Calderón. El exolímpico trabajó junto a su entrenador Anthony Otero, el también entrenador Álex Caraballo, su manejador Orlando Piñero y su hermano gemelo McJoe Arroyo, campeón supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). “Estoy bien relax, trabajando como siempre”, dijo McWilliams. “Esta pelea es una gran oportunidad y vamos a aprovecharla”, agregó. A González, que también fue campeón mundial en las 105 y 18 libras, McWilliams manifestó que lo están estudiando confiados en alzarse con el triunfo y cumplir su sueño de convertirse en monarca mundial. “Estamos entrenando concentrados en esta pelea y vamos con un plan de trabajo para la misma. Sé que (González) es un gran campeón, pero vamos a trabajar round por round y el 23 (de abril) vamos a ver”, sostuvo Arroyo. En cuanto a la experiencia, McWilliams ha ganado medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Colombia
Suministrada
FAJARDO - Con lluvia y Ley Seca el pasado fin de semana varios partidos de la sección Este fueron suspendidos varios partidos, mientras que Fajardo subió en la tabla de posiciones. En la acción sabatina, los Cariduros de Fajardo acabaron con el invicto de los campeones defensores Artesanos de Las Piedras con blanqueada 6-0. El partido fue abreviado a seis entradas debido a la lluvia. Las seis entradas fueron lanzadas por el zurdo Gerald Barrios, con apenas dos incogibles permitidos. Ángel “Gallo” Rosa lideró la ofensiva con dos carreras empujadas. Asimismo, Juncos venció 2-1 a Loíza con el derecho Jean Rosario toda la ruta. Los Mulos marcaron sus dos carreras en la parte baja del segundo episodio con boleto a César Velázquez con las bases llenas y un hit impulsor de Kenneth Rivero. Fueron suspendidos por lluvia Río Grande en Las Piedras, pautado para el viernes, 4 de marzo y Loíza en Juncos pautado para
Arroyo, clasificado número nueve por el CMB y la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en el peso mosca, tendrá su segunda oportunidad por una correa mundial. 2006, en los Juegos Panamericanos de Brasil 2007 y en el Campeonato Mundial de Boxeo Aficionado de Italia 2009. Arroyo, clasificado número nueve por el CMB y la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en el peso mosca, tendrá su segunda oportunidad por una correa mundial, ya que el 10 de septiembre de 2014 en Tailandia retó al Amnat Ruenroeng, monarca mosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), y tras un cerrado y controvertido el boricua perdió por decisión dividida, aunque envió a Ruenroeng a la lona en el sexto asalto. Arroyo, de 30 años, viene de noquear al mexicano Víctor Ruiz en el tercer asalto en su más reciente combate, el 11 de abril de 2015. El encuentro Arroyo-González abrirá la trasmisión de HBO a las 10:00 p.m., seguido por el choque entre Gennady “GGG” Golovkin (34-0, 31 KOs) y Wade (18-0, 12 KOs).
DEPORTES
Voleibol
Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016
23
¿Pilar Marie Victoriá o Paulina Prieto Cerame? Especial para Presencia
CAROLINA - Tras jugarse la octava semana de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF), donde las Gigantes de Carolina no sumaron puntos, cayendo así al noveno y último lugar de la tabla de posiciones, la gran interrogante en la Tierra de Gigantes por parte de los fanáticos del conjunto es intentar clasificar u obtener el primer turno del sorteo de jugadoras 2017. Aunque nadie juega para perder, realmente es atractivo para todo el mundo llegar último este año y poder reforzar el equipo en la siguiente temporada, ya sea con la esquina cagüeña Pilar Marie Victoriá o la esquina descendiente de puertorriqueños Paulina Prieto Cerame. Victoriá, de 5’11 de estatura, ya ha representado a Puerto Rico con la selección adulta y cursa estudios universitarios en la universidad de Arkansas. Previamente, guió a la universidad de Texas a dos apariciones en el ‘Final Four’ de la NCAA. Con la selección, participó en el Gran Premio Mundial FIVB y en la Copa Panamericana, celebrada en Lima, Perú. También jugó en el campeonato Sub-20 de la FIVB 2013 y en el Mundial Juvenil 2011. Por su parte, Prieto Cerame, de 6’2 de estatura, aun juega con la Universidad de Texas, donde fue compañera de Victoriá. Hace tres meses, la sanjuanera le confesó a un
periodista de GFR Media que no ha decidido si jugará por Puerto Rico o Estados Unidos en las selecciones adultas. En el 2015, fue escogida al II equipo Todas Estrellas de la NCAA y participó en el ‘Final Four’ de la NCAA. También fue nombrada al equipo NCAA regional de Austin, Texas, al primer equipo “All-Big 12” y escogida dos veces como la jugadora ofensiva de la semana. Por su actuación académica fue reconocida al cuadro de honor de la sección Big 12. Suministrada
Así van los Deportes - @asivandeportes
Costosas derrotas Mientras tanto, las Gigantes fueron derrotadas 26-24, 27-25 y 25-20 por las Valencianas de Juncos, en un partido que no debía perder, celebrado el miércoles, 2 de marzo, en el coliseo Rafael G. Amalbert. Nicole Walch fue la mejor ofensivamente con 18 puntos. El sábado, 5 de marzo, Carolina viajó hasta Caguas, donde perdió frente a las bicampeonas Criollas con parciales
de 25-17, 25-21 y 25-15. Nuevamente, Walch lideró el ataque de las carolinenses con 13 tantos. Luego de los resultados, el licenciado Carlos E. Villa, director de torneo de la LVSF, dio a conocer que las Gigantes, que al momento tienen una sola importada, tendrán que radicar los documentos de su segunda importada antes de jugar el partido 19. Al mismo tiempo, aclaró que cada equipo podrá presentar para aprobación del director de torneo cambios de jugadoras hasta el juego 16 de cada conjunto. “Cada equipo podrá hacer estos cambios ante de jugar el siguiente juego al que se menciona como límite”, explicó Villa. Las Criollas siguen de líderes con 42 puntos (14-2), acechadas por las Leonas de Ponce con 37 tantos (13-2). A su vez, las Indias de Mayagüez se ubican en el tercer lugar con marca de 10-5 y 27 puntos acumulados. En los últimos tres espacios clasificatorias hay una férrea batalla entre las Capitalinas de San Juan (23 / 8-8), Orientales de Humacao (22 / 7-10) y Lancheras de Cataño (21 / 6-9). Las Changas de Naranjito se ubican en séptimo espacio con 12 tantos (410), igual cantidad presenta Juncos pero con 3-13. Carolina cayó al fondo con 11 puntos y actuación de 4-10. CALENDARIO DE PARTIDOS Miércoles, 9 de febrero Mayagüez en Carolina – 8:00 p.m. Sábado, 12 de marzo Carolina en Ponce – 8:00 p.m.
24 • Presencia • 9 al 15 de marzo de 2016