2
LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 16 al 22 de marzo de 2016
Por si no lo sabes: Los bebés cocodrilos no tienen cromosomas para el sexo. La temperatura a la cual el huevo se desarrolla determina el sexo
Página 14 Resultados de la encuesta sobre los aspirantes a la alcaldía de Luquillo Vota semanalmente por tu aspirante favorito en www.presenciapr.com.
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Esta semana:
El propósito de la vida
Aspirantes a la alcaldía de Culebra por el Partido Nuevo Progresista y el Partido Popular Democrático
Livio Ramírez
(Los resultados serán publicados en la próxima edición.)
índice
Regionales
3
Sabrosuras
20
Dólares y centavos
12
Tendencias
20
Mi mejor amigo
16
Opinión
21
A tu salud
17
Deportes
22
Educando
18
El mensaje bíblico, según el doctor Billy Graham, el más grande evangelista en estos tiempos, es estrictamente un mensaje acerca de Cristo. Dios nos creó a su imagen para que vivamos en armonía y comunión con Él. El ser humano, la corona de la creación, no está en la tierra por casualidad. Dios puso aquí a cada hombre y a cada mujer con un propósito; y su vida no estará nunca realizada y completa hasta que el plan de Dios se convierta en el fundamento y en el centro de cada vida. La Biblia dice que hemos sido separados de Dios porque intencionalmente le hemos vuelto la espalda a Cristo, y estamos empeñados en vivir nuestra vida sin Él. Eso es lo que teológicamente hablando significa pecado. Es escoger nuestro camino, en lugar del camino de Dios; es no darle a
Cristo el primer lugar en nuestras vidas. Pero el mensaje bíblico declara que a pesar de todo, Dios nos sigue amando. El apóstol Pablo dice: Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. (Ro. 5:8) Así que Dios anhela perdonarnos para que vivamos en comunión con Él. Busca la versión completa en presenciapr.com.
Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.
REGIONALES Presencia • 16 al 22 de marzo de 2016
Ángel Crespo
3
A toda velocidad en la AEMEAD Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com FAJARDO – Con la amenaza latente del virus del zika, el cual es causado por la picadura del mosquito aedes aegypti, el jefe de Bomberos y recién nombrado director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), Ángel Crespo, se encuentra visitando los municipios para coordinar esfuerzos con diferentes agencias y controlar la amenaza de este virus. “Estaremos visitando todos los municipios. Básicamente es reunir a todos los directores de las dependencias municipales y acudir a la oficina de Manejo de Emergencias de ese municipio para brindar asistencia técnica y el apoyo en coordinación”, sostuvo a Presencia el jefe de Bomberos, quien visitó el municipio de Fajardo el cual ha sido el más activo en casos del zika con ocho casos reportados. “El alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez, ha sido un colaborador nuestro y hemos manejado un sinnúmero de iniciativas, así que la relación que ya hemos cultivado nos abre el camino para el trabajo que hay que hacer. El alcalde ha realizado una labor impecable con la amenaza del zika…Todas las dependencias han hecho lo que tienen que hacer. Si todos los alcaldes de Puerto Rico hicieran lo que está haciendo Aníbal Meléndez, ganamos la batalla contra el zika”, manifestó Crespo. Aunque Fajardo ya comenzó la segunda fase de su plan de asperjación, el director de AEMEAD insistió en que la única forma de ganarle al mosquito aedes aegypti es de forma individual en cada hogar puertorriqueño. “Las personas tienen que hacer su limpieza en los hogares y trabajos. Las embarazadas son prioridad del gobierno, estamos hablando de cerca de 15,000 mujeres y hay un registro que se está llevando a cabo. Aquella madre que no se haya registrado puede hacerlo de forma gratuita marcando el 311 en su teléfono. Lo más importante es estar protegidos con vestimenta que cubra lo más posible
El 14 de febrero de 2016 se nombró a Ángel Crespo como nuevo director de AEMEAD. y mantenerse en comunicación con la oficina de Manejo de Emergencias de su municipio para cualquier situación que notificar”, manifestó Crespo.
Fotos por Héctor J. Álvarez Colón
Comprometido con urbanización Hacienda Las Lomas Por otra parte, luego del derrumbe de la calle 2 de la urbanización Hacienda Las Lomas, en Ceiba, en noviembre del año pasado (2015), han sido muchas las interrogantes de los residentes del lugar sobre su futuro en mencionado sector. A tales efectos, Crespo ya tiene en agenda reunirse con el alcalde de Ceiba, Ángelo Cruz, para continuar con el plan de trabajo que ya estaba trazado. “Ya tuve una conversación telefónica con el alcalde de Ceiba, personalmente no he llegado (a la urbanización). No obstante, ya tengo el informe técnico de la compañía de suelos, es uno bien elevado técnicamente. Ese informe está siendo interpretado por algunos geólogos a nivel estatal y estamos en ese proceso de analizar el informe para estar en posición de reunirse con el alcalde. Mi compromiso con esa comunidad es que muy pronto debemos estar citando al alcalde y a los residentes para que estén en contexto de lo que dice ese informe y haya conocimiento pleno en arroz y habichuelas. Luego desarrollaremos algún plan, ya tenga que ver con mitigación o algún otro”, puntualizó.
4 REGIONALES Esculturas sin subastas en Ceiba Presencia • 16 al 22 de marzo de 2016
CEIBA - La contralora de Puerto Rico, Yesmín Valdivieso, publicó el lunes, 14 de marzo, un informe de auditoría sobre el municipio de Ceiba que “revela desviaciones de ley y de reglamentación tales como sobre sobregiros en fondos, compras de esculturas sin celebrar subastas, compras de bienes y servicios sin solicitar cotizaciones, transferencias de créditos contrarias a la ley, entre otras”. Según la contralora, al 30 de junio de 2013, el municipio tenía un sobregiro de $828 mil en tres fondos municipales y el Informe Mensual de Ingresos y Desembolsos y el registro de transacciones del Mayor
El informe cubrió el período del 1 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2014.
Suministrada
Inicia segunda etapa de SITUR en Canóvanas
CANÓVANAS - Las comunidades de Cubuy, Palma Sola, San Isidro y Las 400, entre otras, del municipio de Canóvanas tendrán más paradas del sistema de
trolleys luego que la alcaldesa, Lornna Soto Villanueva, anunciara la implantación de la segunda etapa del Sistema Integrado de Transporte Urbano y Rural.
“Para lograr esta segunda etapa invertimos $50 mil. La inversión inicial para los trolleys, paradas, rotulación y sistema de rastreo, entre otros asuntos fue de $393,000. Dichas cantidades no incluye otros gastos de mantenimiento, combustible y adiestramientos. Es importante que el pueblo sepa que los choferes fueron adiestrados sobre reglamentos federales (FTA) y el uso de rampa para impedidos, entre otros estatutos y normas. Todas las unidades tienen integrado el sistema de posicionamiento Global (GPS) y rastreo para garantizar fiel cumplimiento y seguridad”, detalló Soto. El SITUR ha logrado transportar a un promedio de 2,500 personas, destacándose los usuarios adultos mayores y madres solteras. En esta segunda etapa se añadieron las rutas de San Isidro con paradas en The Outlets Mall, Palma Sola y Cubuy. Próximamente se incluirá las rutas de La Central, Loíza Valley y Cambalache, debido a que se encuentran en espera de la autorización de la Comisión de Servicio Público para estas rutas.
El SITUR ha logrado transportar a un promedio de 2,500 personas.
Archivo
General tenía un atraso de 12 meses. “Asimismo, el alcalde no informó a la legislatura municipal la declaración de emergencia por el atraso en la construcción de la Clínica del Veterano que ya estaba 82% completada y para la cual había desembolsado $758,684. El alcalde canceló el contrato al contratista y decidió otorgar otros 12 contratos a ocho contratistas por $417,376 para terminar la obra. Por otro lado, y a pesar de los tiempos de crisis, de diciembre de 2013 a diciembre de 2014 el municipio compró tres esculturas de bronce por $200,750 sin la celebración de subasta”,
expresó la contralora en declaraciones escritas. El informe señala que en cinco obras de construcción por $2.3 millones, no se obtuvo de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) los permisos de construcción o mejoras, salvo en la clínica del Veterano; en 18 contratos de construcción por $2.7 millones de junio de 2011 a marzo de 2012, no se les exigió a los contratistas las fianzas para garantizar el pago a los jornaleros ni las fianzas para la ejecución de los contratos en 15 de ellos. “El municipio pagó $213 mil por la rehabilitación de una estructura en la antigua base naval Roosevelt Roads para establecer el cuartel de la policía municipal en un terreno que no era de su propiedad. En una inspección de la estructura en abril de 2015, se evidenció que la misma fue vandalizada”, sentenció la contralora. La auditoría menciona también que los fondos provenientes de resoluciones conjuntas de la legislatura ($450 mil) se utilizaron para propósitos no autorizados, deficiencias en las conciliaciones bancarias, y transferencias de créditos realizadas contrarias a la ley y sin las certificaciones de los sobrantes requeridos. El informe de 17 hallazgos evidencia, además, deficiencias en la operación del Centro de Usos Múltiples Municipal; el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) operaba sin la licencia requerida; falta de fiscalización por parte de la Unidad de Auditoría Interna; y la Comisión de Asuntos de Auditoría de la Legislatura inoperante. El informe cubrió el período del 1 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2014.
5 • Presencia • 16 al 22 de marzo de 2016
6
REGIONALES
Presencia • 16 al 22 de marzo de 2016
Segunda Feria de Salud Mujer Gigante
Salud para las carolinenses
cuidado dental, nutrición, control de peso y cuidado cardiovascular. El evento contó también con mesas informativas sobre los diferentes servicios que ofrece la administración municipal a sus ciudadanos desde el Programa de Asuntos de la Mujer y el abarcador Programa Viva Carolina, entre otros.
Suministrada
CAROLINA - En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina realizó la Segunda Feria de Salud Mujer Gigante, dirigida a la educación y prevención, informó el alcalde José Carlos Aponte. Bajo el lema “Mujer Gigante, saludable y ágil”, y completamente libre de costo, la actividad tuvo lugar en la Plazoleta del Hospital Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina el pasado viernes, 11 de marzo. “Nuestra administración se distingue por llevar servicios de excelencia a todos los carolinenses y, en esta ocasión, nos enfocamos en la salud de nuestras queridas Gigantes. Carolina reconoce el alto valor de la mujer y su derecho indiscutible para vivir una vida plena y saludable. De hecho, nuestro esfuerzo en conjunto desde diversos programas municipales, como el Programa de Asuntos de la Mujer, el Proyecto RAMA y el Departamento de la Policía Municipal de Carolina, continuamente impacta de manera positiva a las mujeres carolinenses”, destacó el primer ejecutivo municipal. La feria contó con varias clínicas de salud, entre ellas: cuidado visual, dermatología, endocrinología, cuidado quiropráctico, diabetes,
Continúan cierres hipotecarios del complejo Felipe Birriel
CAROLINA - El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina continúa reafirmando su compromiso en gestionar una mejor calidad de vida para sus residentes, y muestra de ello lo fueron los cierres hipotecarios de los nuevos hogares de dos familias carolinenses en el proyecto de interés social Felipe Birriel, localizado en el Centro Urbano, informó el alcalde José Carlos Aponte. “Ha sido una experiencia bien buena para nosotros. Estamos bien contentos de poder contar por primera vez con un hogar propio”, expresó Ana Olga Machuca, beneficiaria de HOME y quien junto a su esposo José Ocasio, se mudará a un apartamento de tres habitaciones en el complejo Felipe Birriel. Por su parte, Ángel Morales e Iris Fred se mostraron entusiasmados y dispuestos a mudarse de inmediato una vez recibieron de manos del alcalde las llaves de su nuevo hogar en el complejo Felipe Birriel. Del mismo modo, resaltaron la diligencia y prontitud con la que el Municipio atendió su caso y agradecieron la oportunidad ofrecida para disfrutar de un hogar propio; compuesto también de tres habitaciones. Entre los requisitos para solicitar subsidios bajo el Programa HOME están: cumplir con los límites de ingresos establecidos por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano Federal (HUD), no tener propiedad al momento de solicitar y deberá ser residente principal de la vivienda que solicita comprar, además de poseer capacidad de pago para asumir un préstamo hipotecario.
Receso por motivo de Semana Santa CAROLINA – El alcalde José Carlos Aponte anunció el receso de funciones regulares del municipio durante el periodo de Semana Santa que incluye el lunes 21, miércoles 23 y jueves 24 de marzo, con la excepción de los servicios esenciales que se ofrecen continuamente. Los trabajos administrativos y las clases en las escuelas municipales, las bibliotecas, así como los diferentes departamentos que ofrecen servicios se reanudarán el lunes, 28 de marzo. No obstante, la Policía Municipal de Carolina, el Cuerpo de Bomberos Municipal y Manejo de Emergencias estarán prestando servicios durante el tiempo de receso en las instalaciones correspondientes, como de costumbre. Asimismo, otras dependencias continuarán operando durante el receso de Semana Santa, de acuerdo con lo estipulado en el calendario a continuación. OCIM-Finanzas y Presupuesto abrirá el
lunes y el SITRAC brindará servicios lunes y miércoles. El Centro de Servicios Municipales de Barrazas y los Centros SIAN y Child Care abrirán lunes y miércoles, mientrás que el Área Operacional de Obras Públicas y Manejo de Desperdicios Sólidos cerrarán unicamente el viernes. A su vez, el Centro de Control de Animales cerrará jueves y viernes, al tiempo que Asuntos Ambientales cerrará lunes y viernes. El Distrito Cultural (Museos, Café y Tiendas) permanecerá cerrado miércoles, jueves y viernes, y el Museo del Niño cerrará lunes, jueves y viernes. El Balneario de Carolina, los Parques Aquasol del Balneario, Julia de Burgos y Barrazas y el Parque Maracuto cerrarán lunes y viernes, mientras que la Parque Julia de Burgos, Fase Pista de Trotar, Fase Bicicleta y Patinaje permanecerá cerrado solo el viernes.
REGIONALES
Presencia • 16 al 22 de marzo de 2016
7
Carolina conquistó 33 medallas en judo
Suministradas
CAROLINA - Con la participación récord de 274 atletas procedentes de 21 clubes del País, se realizó con éxito la XV Copa Gigante de Judo en el coliseo Guillermo Angulo de esta ciudad el pasado sábado, 12 de marzo. Una vez más los estudiantes de la Escuela de los Deportes
Germán Rieckehoff Sampayo de Carolina dieron muestra de su calidad competitiva al cargar con el subcampeonato y con 33 medallas, 12 de oro, 11 de plata y 10 de bronce. El club de Aguada conquistó el campeonato y 43 preseas. Entre los atletas sobresalientes de Carolina con medalla de oro figuran en femenino Tisha Walker, categoría 32 kilos; Alanni Zambrana, en 42 kilos; Yaniel Benítez, en 52 kilos en 9-10 años; Paola Ayala, en 47 kilos; Odeliz Martínez, en más de 52 kilos, ambas en 11-12 años; Erith Peña, en 48 kilos masculino en 13 y 14 años; Coral Ortiz, 44 kilos y Zoe Perea, en más de 70 kilos femenino en 15 y 17 años. En masculino de 15-17 años ganó Christian Alfau, en 60 kilos y Wendell Suárez, en 90 kilos y en adultos femenino ganó Litza Morales, 70 kilos. Por otro lado, Aponte celebró la gesta de la judoca carolinense María Pérez en la categoría de 70 kilos, quien hizo sonar el himno de Puerto Rico en la capital italiana, al conquistar la medalla de oro en el Abierto Europeo Femenino de Judo celebrado recientemente. La atleta carolinense no participó en esta edición de la Copa Gigante debido a que está fuera de Puerto Rico en varios eventos en busca de su clasificación a los Juegos de Río de Janeiro.
8 • Presencia • 16 al 22 de marzo de 2016
REGIONALES
45 familias reciben ayuda de Vivienda
Presencia • 16 al 22 de marzo de 2016
La Noticia a Fondo
Jaime Torres Torres
LUQUILLO - El secretario del Departamento de la Vivienda (DV), Alberto Lastra Power, y el alcalde de Luquillo, Jesús Márquez Rodríguez, entregaron ayudas económicas para la compra de materiales de construcción y títulos de propiedad a 45 familias de la región este. Lastra Power explicó que las familias contribuidas son de Canóvanas, Carolina, Fajardo, Loíza, Luquillo, Río Grande, Trujillo Alto y Vieques. “La inversión en compra de materiales de construcción para la reparación de viviendas es de $65,926 y provienen de ayudas legislativas, que, en este caso, benefician a 34 familias cuyas residencias tienen deficiencias que afectan su diario. Por otro lado, nos satisface entregar 11 títulos de propiedad. Son familias que por años han esperado el anhelado documento que los hace propietarios”, dijo el secretario.
Suministrada
Senador promueve Head Start para Río Grande
RÍO GRANDE – La Resolución Conjunta del Senado 509 del senador por el distrito de Carolina, Pedro Rodríguez González, pretende traspasar libre de costo al municipio de Río Grande, la titularidad del terreno y la estructura de la escuela intermedia Manuel Pimentel y Castro, localizada en el barrio Pueblo de ese municipio. El alcalde de Río Grande, Ángel ‘Boris’ González, ha manifestado su deseo de obtener la titularidad del terreno y la
estructura de la escuela para habilitarla a los fines de ofrecer en ella los servicios del programa Head Start, así como otros programas y proyectos que sean de provecho y bienestar para los residentes del municipio y la ciudadanía en general. Las instalaciones no están siendo utilizadas por parte del Departamento de Educación y el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) tampoco tiene operaciones en las instalaciones; las mismas se encuentran en estado de abandono y deterioro. “Las escuelas que han sido cerradas se pueden convertir en centros de ayuda y capacitación para los ciudadanos. Los municipios han demostrado tener la capacidad administrativa para brindar servicios esenciales a la ciudadanía”, indicó Rodríguez.
9
El Panel de los Martes Con el objetivo de orientar a los electores de la región Este del País, WMDD 1480 AM, el1480.net y La Noticia a Fondo presentan los martes, de 10 a 11 a.m., un panel que integran los licenciados Joseph López Benabe (PNP), Samuel Quiñones (PIP) y el señor Rufino Torrens, un experimentado militante del Partido Popular Democrático y ex candidato a la alcaldía de Luquillo por esta colectividad. En la mesa redonda los panelistas formulan sus opiniones en torno a noticias regionales, nacionales e internacionales. En la primera audición Torrens y López Benabe analizaron las precandidaturas de Carlos Rodríguez, Ángel Luis Rosa y Luis Méndez Benabe a la alcaldía de Luquillo por el
Partido Nuevo Progresista. Coincidieron en que los electores novogresistas de la Capital del Sol favorecerán a Ángel Luis Rosa en la primaria del 6 de junio, a pesar de la discreta movilización y convocatoria pública en actividades recientes y su asociación con José “Nelo” González, exalcalde que perdió en 2012 frente al popular Jesús ‘Jerry’ Márquez por el voto castigo de precisamente alrededor de 500 novoprogresistas insatisfechos. Sin embargo, al momento de redactar estas líneas (domingo 13 de marzo a las 9:55 a.m.) en la encuesta digital de Presencia, que puede acceder a través de presenciapr. com, el presidente del PNP en Luquillo y director ejecutivo del Consorcio del Noreste, Carlos Rodríguez, marchaba al frente (56.9%) seguido de Rosa (33.3%) y Papo Méndez Benabe (9.8%). En este y otro tipo de sondeo, naturalmente, siempre hay un margen de error que, indudablemente, será ratificado o rectificado por el pueblo en las urnas. Los exabruptos de Ricky Rosselló La información que tenemos apunta a que en encuestas internas la precandidatura del Dr. Ricardo Rosselló a la primaria del 6 de junio por la presidencia del PNP y la candidatura a la gobernación se ha debilitado considerablemente frente a la del licenciado Pedro Pierluisi. Por eso se podría comprender que la semana pasada Ricky sorprendiera cerrando filas con las iglesias cristianas que se oponen al matrimonio homosexual y a la implantación de la ideología de la perspectiva de género en el currículo del Departamento de Educación. Gestionamos una entrevista al respecto, pero no estuvo disponible. Ahora resulta, como cuando habló del tubo de gas de la Florida a Puerto Rico o de la reconfiguración del aparato gubernamental sin despedir empleados públicos, que la prensa lo citó mal o sacó de contexto sus declaraciones que, acá entre nos, son muy ambiguas. (Eso de respetar los derechos adquiridos por la comunidad LBGTT y a la vez defender el matrimonio heterosexual es como pretender estar con Dios y Satanás a la misma vez.) En nuestro análisis de su precandidatura en la serie El Perfil de los Candidatos observamos que una de sus desventajas es su impulsividad y pobre articulación de sus ideas. Esta vez ha salido en su defensa el exjuez del Tribunal de Apelaciones, Jorge Lucas Escribano, quien es pastor de la Iglesia Cruzada Evangélica Misionera y es conocido (y lo afirmo con conocimiento de causa porque lo entrevisté en varias instancias) por sus posturas fundamentalistas y por su interpretación literal de la Biblia. El exjuez del apelativo ha dicho públicamente que respalda a Ricky Rosselló, cuya compañera en la papeleta primarista, Jennifer González, se ha pronunciado a favor de las luchas de la comunidad LBGTT. Bernier se lava las manos Nunca vimos a David Bernier defender su candidatura con tanta vehemencia. En su cita con La Noticia a Fondo, la pregunta obligada fue: ¿Cómo pretende usted, que ejerció como Secretario de Estado hasta el pasado 31 de octubre, desvincularse del desgobierno de Alejandro García Padilla? “La función de un Secretario de Estado es muy distinta a la del Secretario de la Gobernación”, dijo aclarando de inmediato que su función es regular las disposiciones en torno a marcas y el trámite del archivo (no la aprobación) de documentos. “El secretario de la gobernación atiende asuntos relacionados a las agencias públicas. El Secretario de Estado no. Tampoco, como gobernador interino, esas serían sus prerrogativas”, aclaró. El Perfil de los candidatos La semana entrante reanudaremos la serie con la precandidatura del profesor Ángel Rosa a comisionado residente por el PPD. Luego seguiremos con Héctor Ferrer, Carlos Pesquera y Jennifer González.
10
REGIONALES
Presencia • 16 al 22 de marzo de 2016
El regreso de ‘Frankenstein’ de sostener al País sobre sus hombros. “Hay que recordar que la gente se está yendo de Puerto Rico. Lo que debemos hacer es un compromiso para que a todo el mundo se le eliminen las contribuciones, pero para compensar el gobierno tendría que reducir sus gastos y tamaño”, indicó Vélez al lamentar que se haya politizado el asunto de la reforma contributiva. “Estamos en año de elecciones y esto requiere tranquilidad en los análisis, sin ánimos caldeados en la Legislatura. Lo que han planteado David Bernier y los precandidatos del PNP (Pedro Pierluisi y Ricky Rosselló) es que esto se haga de forma sosegada y no a la fuerza. No se puede hacer algo a la carrera (el proyecto de la reforma contributiva) para que termines con un Frankenstein. Nada a la carrera sale bien”.
Jaime Torres Torres Especial para Presencia
Con la junta federal de control fiscal a la vuelta de la esquina y la posposición del IVA (Impuesto del Valor Añadido), el panorama financiero de Puerto Rico se complica con el regreso de Frankenstein o la ‘resucitación’ de la Reforma Contributiva. Los expertos anticipan que, sencillamente, el Gobierno del Estado Libre Asociado y el Banco Gubernamental de Fomento serán incapaces de honrar las obligaciones constitucionales con sus acreedores. Sin que parezca real el ‘salvavidas’ del capítulo de la quiebra federal, en medio de la bancarrota -que en el caso de la educación especial ya revela vestigios de una crisis humanitaria y que en mayo podría detonar en el cierre de agencias públicas- el gobernador Alejandro García Padilla ha intentado revivir su reforma contributiva, pero con la objeción de reconocidos economistas y de correligionarios, como su sucesor en la presidencia del Partido Popular Democrático y candidato a la gobernación, David Bernier. Sin embargo, en la Cámara de Representantes, el presidente de la Comisión de Hacienda de este cuerpo, Rafael ‘Tatito’ Hernández, ha invertido dinero y tiempo en la formulación de enmiendas al proyecto de la Ley 72, esgrimiendo, sobre todo, el argumento de su lealtad a García Padilla, cuando la realidad es que el presidente del partido es Bernier, quien -con dejos de ambigüedad y la superficialidad de las afirmaciones a medias que ya matizan sus declaraciones a la Prensa- dijo a este periodista que las prioridades deben ser otras en este año de primarias y elecciones. “No es el momento adecuado. No se debe atender el proyecto en el periodo preelectoral.
La reorganización de la deuda debe ser el esfuerzo de todos”, sostuvo Bernier. Conscientes de lo devastador que sería para una economía en picada implantar el IVA a partir de abril, que se estima subiría a un 14.5%, con el impacto cuasi mortal que acarrearía para el comercio, incluso para las emisoras y los periódicos regionales por el cobro del llamado B2B (aumento en el impuesto por los servicios entre suplidores), que incluye los costos por ventas de anuncios e impresión, el secretario de Hacienda Juan Zaragoza pospuso su aplicación para junio. Mientras, en su reciente mensaje al País (el último de su administración) el gobernador Alejandro García Padilla insiste en “liberar” de la radicación de planillas sobre ingresos a los contribuyentes que ganan $40 mil o menos al año y a las parejas con ingresos de $80 mil o menos. REACCIONAN LOS ECONOMISTAS El experimentado economista Gustavo Vélez señaló que no hay garantías de que, una vez aumente el IVA, eventualmente no se registren nuevos aumentos. “Es en ese sentido que los economistas hemos sido consistentes en nuestra oposición. En el 2018 se podría hablar de un IVA del 17 o 18%. No hay garantías de que el IVA no siga subiendo”. A preguntas de este medio, sostuvo que si se elimina la contribución sobre ingresos a los individuos y parejas que, respectivamente, ganan $40 mil u $80 mil o menos al año, parte del universo de contribuyentes que se estima ronda en un 85% de la clase asalariada, al restante 15% le resultaría demasiado pesada la carga
Servicios y Clasificados AMISTAD:
Caballero busca dama para conversar sin inhibiciones y si te gusta la música recibirás un “Gold Record”...Gratis.
(787)759-8334
¿Necesitas poner un anuncio clasificado? Llámanos para opciones y precios al (787) 946-1391 o escribe a ventas@presenciapr.com.
¿IVA O DINERO EN EL BOLSILLO? La reforma contributiva revivida por el gobernador Alejandro García Padilla, promovida con la atractiva propuesta de eliminar las contribuciones a un gran sector de la población, podría redundar –ante la eventualidad de su reformulación- en que los consumidores tengan más dinero en sus bolsillos, lo que podría reactivar la economía. Así lo manifestó a Presencia el economista y catedrático del Recinto de Humacao de la Universidad de Puerto Rico, Dr. Luis Rafael Rodríguez. Sin embargo, Rodríguez tiene serias dudas sobre la capacidad del Departamento de Hacienda para obtener los recaudos por concepto del impuesto por el valor añadido (IVA). “Hacienda no ha podido lograr eficiencia en el recaudo del IVU y no veo cómo lo hará con el IVA. El Estado va a tener menos ingresos, pues ya no contaría con el recaudo del mercado laboral”, dijo Rodríguez en alusión a la deducción del 7% del salario semanal o quincenal de cada trabajador que los patronos remiten a Hacienda. La eliminación de las contribuciones sobre ingresos, a juicio de Rodríguez, podría ser una estrategia, políticamente hablando, favorecedora para la administración de García Padilla, pero en año electoral, con solo una sesión ordinaria en calendario, no parece real. “Políticamente podría ser bueno si el alivio es real para el consumidor, pero dudo que el Estado reciba los ingresos por concepto del IVA. Lo cierto es que tendría menos recaudos”. Recordó que con el reciente aumento del impuesto de ventas y uso (IVU) del 7 al 11.5% las ventas bajaron dramáticamente en el trimestre de octubre a diciembre, temporada que se caracteriza por su efervescente actividad comercial. “El efecto de un IVA del 14.5 % se va a sentir en la actividad de consumo”, afirmó Rodríguez. Además, en el limbo en que se encuentra la bancarrota del ELA y ante la eventualidad de la proyectada junta federal de control fiscal, Rodríguez alertó que el aumento del B2B que se pospuso al 1 de junio será mortal para cientos de comerciantes y empresarios. “El impuesto a las transacciones entre negocios no solo afectará al pequeño y mediano comerciante, sino a los grandes. Aumentar impuestos incrementa costos de operaciones y, al final, el que termina pagando estos impuestos es el consumidor. Va a encarecer las operaciones y esto va a provocar que empresarios pequeños y medianos enfrenten problemas serios para seguir operando y veremos cierres de estos negocios porque sus volúmenes de venta seguirán bajando. La realidad es que el Estado lo que hace es fomentar el consumo en un momento en que la gente no está gastando”.
REGIONALES
Presencia • 16 al 22 de marzo de 2016
11
Suministrada
Alcalde solicita plan de acción con ATM
CULEBRA – Desde hace unas semanas, ciudadanos de las islas municipio Vieques y Culebra han presentado quejas y una serie de problemas con el servicio de transporte de carga hacia las islas. Resulta que actualmente se está utilizando un solo ferry para para dar servicio a ambas islas municipio, lo cual para muchos se traduce en inconsistencias e insuficiencia en el servicio de transporte de suministros y carga en general. El alcalde de Culebra, William I. Solís, tronó
contra la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) y exigió la intervención del gobernador Alejandro García Padilla a días que comience la Semana Santa, semana de gran actividad económica para la isla municipio. “La ATM nos va a destruir. Para mi pueblo es una situación de emergencia muy lamentable que se tiene que atender de inmediato por el gobernador, pues ya yo me quede sin puertas para tocar. La Semana Santa es sumamente importante para la economía local, pero también para el bienestar de la gente. La cantidad de personas que visitan Culebra para esta época es impresionante; sin los suministros y medidas adecuadas es muy difícil garantizar el bienestar de todos. Con un servicio limitado y deficiente, que se está brindando al presente, simple y llanamente no es suficiente y se tiene que corregir”, declaró Solís en comunicado de prensa.
12
DÓLARES Y CENTAVOS Presencia • 16 al 22 de marzo de 2016
Anualidades: Una alternativa segura de inversión Enrique Vélez Rivé En estos tiempos de incertidumbre y volatilidad, en donde ningún instrumento
financiero parece darnos la seguridad y solidez que necesitamos para estar seguros de que tendremos un retiro saludable, hay que considerar fuertemente la alternativa de las ANUALIDADES. Las anualidades son un contrato entre una compañía de seguro y usted,
en donde la compañía le garantiza por escrito, en blanco y negro, que la cantidad de dinero que está invirtiendo, está segura. Es decir, que su principal no perderá valor alguno porque está garantizada por la reserva legal de la aseguradora. Esta reserva legal, contribuye grandemente a la clasificación crediticia de toda compañía de seguro. Por lo tanto, a la hora de buscar seguridad debe de siempre contratar con una compañía que tenga una clasificación crediticia mínima de “A-”. Hay principalmente tres tipos de anualidades disponibles. Estas son las anualidades fijas, las indexadas y las variables. Una anualidad fija es contrato en donde la compañía de seguro le garantiza un interés fijo por una cantidad establecida de años. Estas anualidades fijas, por lo regular son de 3, 5, 6 y 7 años, y están pagando hoy día 1.80%, 2.75%, 2.85% y 2.95%, respectivamente. La anualidad indexada le garantiza un mínimo de interés indefinidamente, pero le da la oportunidad de ganar hasta un tope de interés alto, mientras el índice
a la cual esté asociada aumente de valor. En los pasado tres años el rendimiento de la anualidad indexada ha sido de 6.56%. Mientras que en la anualidad variable el valor fluctúa directamente con los cambios del mercado. Esta última no le garantiza su principal, ya que el mismo está expuesto a la volatilidad de los mercados. Otra ventaja importante de las Anualidades a considerar es que le pueden garantizar un pago de intereses vitalicio mensual. Es decir, le garantizan una cantidad de dinero mensual por el largo de su vida. Igualmente, pueden algunas llegar a garantizarle hasta doble cantidad del pago mensual si usted tuviera que ingresar a un hogar de envejecientes. Es momento de comenzar a tomar decisiones correctas en instrumentos donde su principal esté garantizado al igual que su pago de intereses mensuales. Las anualidades son la herramienta ideal para garantizar y diversificar cualquier portfolio de inversión. Para una consulta, sin compromiso alguno, no dude en llamarnos a los teléfonos 787-717-4499 o 787-940-2161.
13 • Presencia • 16 al 22 de marzo de 2016
14
Presencia • 16 al 22 de marzo de 2016
¿Sorpresas en primarias PNP de Luquillo? redaccion@presenciapr.com
LUQUILLO– Con más de 3,000 votos, la encuesta sobre los aspirantes a la alcaldía de Luquillo por el Partido Nuevo Progresista (PNP) culminó con un nuevo favorito para dirigir el partido azul en ese municipio. Luis ‘Papo’ Méndez Bernabe obtuvo el favor de los electores con 1,524 votos; Carlos Rodríguez, presidente del PNP en Luquillo y director ejecutivo del Consorcio del Noreste, en segundo lugar, con 1,495; seguido de Ángel Luis Rosa en último lugar con 791 votos. Cabe destacar que Méndez Bernabe se mantuvo en tercer lugar desde el comienzo de la encuesta (miércoles, 9 de marzo) y no fue hasta el pasado lunes (14 de marzo) donde recibió y acumuló más de 1,000 votos a su favor. Los tres aspirantes buscan
convertirse en el candidato oficial por el PNP para las próximas elecciones generales donde retarán al actual alcalde de Luquillo, Jesús ‘Jerry’ Márquez Rodríguez. ¿Cómo se realizó la encuesta? Buscando el logo ‘Tu Elexión 2016’ en nuestra página web: presenciapr.com, nuestros lectores podrán ejercer su voto para decidir quién será su candidato para la gobernación de Puerto Rico por el PNP; Comisaría Residente por el PNP y PPD; y semanalmente habrá una nueva encuesta para las primarias que se llevarán a cabo en el Noreste (alcaldías, representantes y senadores del distrito de Carolina). La encuesta sobre los aspirantes para la alcaldía de Luquillo por el PNP se publicó el miércoles, 9 de marzo y cerró el martes, 15 de marzo.
Fotos: Suministradas
Redacción Presencia
Luis Méndez Bernabe
40.0%
Carlos Rodríguez
39.2%
Ángel Luis Rosa
20.8%
*Esta encuesta no se reduce a un área geográfica particular, por lo que no necesariamente debe tomarse como reflejo fiel y exacto de lo que sucederá tanto en primarias como en elecciones generales.
Candidatos de fe cristiana aspiran a la legislatura Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com
“Nos comprometemos a ser candidatos que demuestren transparencia. El mármol del Capitolio no dañará nuestra humildad y sencillez para atender las necesidades el pueblo. Trabajaremos con el tercer sector, organizaciones de base comunitaria y de fe para ayudar a los menos afortunados. Respetaremos la cláusula constitucional de separación de Iglesia y Estado; pero eso no significa que el Estado y la Iglesia no puedan trabajar juntos por el bienestar de nuestra sociedad”, expresó el grupo de legisladores mediante comunicado de prensa.
Fotos: Suministradas
CAROLINA – Con el propósito de brindarle al país otra alternativa para que su voz sea escuchada en medio de la crisis, nueve candidatos de fe cristiana han decidido aspirar a la legislatura bajo el Partido Nuevo Progresista (PNP) en las primarias de junio 2016. Estos hombres y mujeres se han denominado como “Los candidatos de fe y valores”. Sus profesiones van
desde ministros, pastores, empresarios, licenciados y otros profesionales que decidieron postularse como representantes y senadores con el fin de presentar y trabajar en proyectos en la legislatura que beneficien al pueblo en general desde otra perspectiva. En el Noreste son tres los aspirantes que buscan un escaño legislativo: Samuel Pagán, representante por el distrito 35; Wanda Soto, senadora del distrito Humacao; y Nayda Venegas Brown, senadora por el distrito de Carolina.
Nayda Venegas Brown
Samuel Pagán
Wanda Soto
Sus profesiones van desde ministros, pastores, empresarios, licenciados y otros profesionales que decidieron postularse con el fin de trabajar en proyectos en la legislatura que beneficien al pueblo en general desde otra perspectiva.
Presencia • 16 al 22 de marzo de 2016
15
Certificada Lúgaro como candidata independiente sido certificada como candidata independiente a la gobernación”, comunicó Lúgaro a sus seguidores. De esta manera, la licenciada se une a Manuel Cidre como los primeros candidatos independientes a la gobernación que han sido certificados por la CEE, luego de un extenso proceso de recogido de endosos.
Archivo
TRUJILLO ALTO – A través de un vídeo en la red social Facebook, la candidata independiente a la gobernación, Alexandra Lúgaro, anunció que ya fue certificada por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). “Acabo de recibir la llamada de la CEE donde me indican que en el día de hoy (viernes, 11 de marzo) he
Julia Nazario visita comunidades en Loíza
Suministrada
LOÍZA – Acompañada de líderes de base, activistas populares y no afiliados, la candidata a la alcaldía de Loíza por el Partido Popular Democrático (PPD), Julia Nazario, inició su ciclo educativo de caminatas y conversatorios por las comunidades loiceñas. “Nosotros venimos con un plan integrado de educación, seguridad y deportes en lo que denominamos ‘Ruta a la Esperaza’ para todos los loiceños”, explicó la educadora y servidora pública. “Visitamos las Parcelas Vieques y Villa Cristiana con una estrategia distinta a lo que comúnmente se hacía en campañas políticas. Nuestra misión en estos momentos es de educación electoral. Tenemos gran cantidad de personas que no votaron en las
elecciones pasadas y deben reinscribirse. También activamos a los populares que deseen participar de las primarias internas del domingo, 5 de junio. A todos los estamos orientando sobre el proceso”, destacó Nazario. Durante las visitas, la candidata a alcaldesa estuvo acompañada de los senadores populares por el distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno y Pedro Rodríguez González. “Contrario a lo que se pudiera pensar, la juventud sí está muy pendiente a los asuntos relacionados a la política porque saben que les afecta. Saben además que tienen que prepararse para competir y yo estoy comprometida con ellos en luchar por su futuro”, detalló Nazario.
¿Quién es? Angélica Molina Sánchez
Suministrada
Suministrada
Partido del Pueblo Trabajador (PPT)
- Candidata al senado por el distrito de Carolina - Educadora por más de 10 años. - Fue delegada de la Federación de Maestros. - Pertenece a la Sociedad Islámica de Puerto Rico. - Colectivo Interreligioso de Mujeres en Puerto Rico. - Coadministra la empresa familiar de vuelos, Taxi Aéreo. - Vive en Ceiba.
HUMACAO –El aspirante la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló Nevares, reconoció su compromiso con la promoción del turismo en la zona este de la isla y con la necesidad de desarrollar los terrenos de la antigua base naval Roosevelt Roads. Para ello, propuso la creación de Distritos de Turismo que permitirán promover el desarrollo socioeconómico en la región. La propuesta se presentó como parte del ‘Plan de Turismo para Puerto Rico’, el cual incluye nuevas estrategias de mercadeo exclusivas para el turismo a nivel local e internacional. “Sin duda alguna, el este del país cuenta con grandes activos turísticos, como lo son el Malecón de Naguabo, hotel Palmas del Mar, las marinas en Ceiba y Fajardo, y las playas de la zona. Son atractivos que nos permiten amplificar la oferta turística y gastronómica en esa región. Podemos crear rutas estratégicas de chinchorreo, por ejemplo, que no solo atraigan a turistas
Comprometido con el turismo en la región este internos sino también los del exterior, para que llegue capital nuevo a fomentar el desarrollo socioeconómico”, comentó Rosselló en una entrevista radial en la estación WALO 1240 AM, en Humacao. De otra parte, Rosselló destacó su compromiso en desarrollar los terrenos de la base naval Roosevelt Roads. Como parte de su iniciativa de proyectos estratégicos regionales, el líder estadista contempla establecer un plan de dirección desde los primeros días de su administración que permitan adelantar el progreso de este activo que alto potencial. “Lamentablemente, las estrategias que se han presentado para lograr el desarrollo de Roosevelt Roads han estado atropelladas desde el principio. Es necesario establecer un plan de acción que permita encaminar el desarrollo con éxito, por lo cual nuestro gobierno estará trabajado para cumplir ese objetivo”, manifestó el aspirante a la gobernación por el PNP.
16
EDUCANDO Presencia • 16 al 22 de marzo de 2016
¿Mala vista, malas notas?
Datos reveladores sobre la salud visual pediátrica Entre los hallazgos más reveladores se desprende que uno de cada seis estudiantes del DE – o unos 63,080 niños – están en riesgo de fracasar académicamente por tener graves problemas de visión.
de la pizarra y tareas lejanas. El 5.8 por ciento tienen visión pobre de cerca, lo que crea dificultades como leer un libro o copiar en su libreta. Mientras un 4.8 por ciento tiene problemas de la vista mirando de lejos y de cerca. “Todos estos niños están en riesgo de fracasar el año escolar porque simplemente su visión es pobre”, sostuvo. El académico detalló que estos niños pueden tener síntomas de visión borrosa de lejos o de cerca, síntomas de dolores de cabeza frontal o cansancio visual.
National Senior Boutique
Curso sobre electrocardiografía
El National Senior Boutique es una iniciativa que le ofrece a los graduandos de escuela superior la oportunidad de obtener un ajuar para la noche de baile de graduación. mujeres. Los recintos de National University College servirán de centros de acopio hasta el 2 de abril. El proceso de selección de estos estudiantes se caracteriza por su rigurosidad. Los estudiantes, hasta un máximo de dos, serán seleccionados por las Consejeras de cada escuela participante y deben regirse por los siguientes criterios: haber demostrado progreso académico, que sean de escasos recursos económicos y hayan demostrado interés en alguna iniciativa de responsabilidad social. El National Senior Boutique se celebrará el próximo 22 de abril en todos los Recintos de National University College los cuales están ubicados en Arecibo, Bayamón, Caguas, Río Grande y Ponce. Para mayor información pueden comunicarse al 787-780-5134 ext. 4033/4105 o acceder a www.nuc.edu.
Archivo
flickr.com
Nuevamente se celebrará el National Senior Boutique que coordina National University College y en esta ocasión, dada la gran necesidad que se ha identificado en el país, se celebrará en los cinco recintos de la institución. El National Senior Boutique es una iniciativa que le ofrece a los graduandos de escuela superior la oportunidad de obtener un ajuar para la noche de baile de graduación. Como en años anteriores, los ciudadanos podrán donar ajuares para hombres y
Archivo
La primera investigación representativa sobre la salud visual de niños y jóvenes en edad escolar que se realiza en la Isla a cargo de la Escuela de Optometría de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y el Colegio de Optómetras de Puerto Rico (COPR), en alianza con el Departamento de Educación (DE) y la Fundación Internacional de Leones, revela que un 25.3 por ciento de esta población pediátrica tienen problemas visuales los cuales afectan seriamente su desempaño académico. Entre los hallazgos más reveladores se desprende que uno de cada seis estudiantes del DE – o unos 63,080 niños – están en riesgo de fracasar académicamente por tener graves problemas de visión. Según explicó el doctor Héctor Santiago, Director de Investigación y catedrático de la Escuela de Optometría y primer vicepresidente del COPR, el 6 por ciento de estos estudiantes tiene una visión pobre a distancia lo que dificultad la lectura
Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com El sábado 2 de abril de 2016 se llevará a cabo el curso educativo Electrocardiografía: Fundamentos Esenciales y Consideraciones Clínicas en la Práctica de Medicina, dirigido a todos los médicos que utilizan este estudio para la evaluación inicial en sus pacientes. En este curso, organizado por Cardiocoop (Cooperativa de Cardiólogos), se ofrecerán conocimientos para la interpretación del trazado electrocardiográfico, de conformidad con las políticas de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica (JLDM) y del Consejo de Acreditación para
Educación Médica Continua (ACCME, en inglés). La jornada científica incluye, pero no se limita a, describir los mecanismos de flujo iónico a través de la membrana celular del miocardio; diferenciar entre isquemia cardiaca y cambios electrocardiográficos de infarto al corazón; diferenciar entre taquicardia supraventricular con QRS ancho y taquicardia ventricular y distinguir entre un marcapaso permanente y un resincronizador cardiaco. El curso acredita 8 horas crédito, Categoría 1. Para más información sobre este curso puede acceder a www.cardiocoop.com.
A TU SALUD Presencia • 16 al 22 de marzo de 2016
¿Su hijo es mañoso al comer? Puede tratarse de un problema sensorial Son muchas las madres que diariamente tienen una batalla para que su niño coma. Aunque en muchos casos esta situación tiene que ver con la conducta del menor o mero capricho, en otros este escenario podría estar relacionado a una disfunción o problema sensorial llamado disfagia oral. Los niños con disfagia oral suelen limitar su dieta a un puñado de alimentos y se niegan a probar nuevas texturas, sabores y consistencias de alimentos. Normalmente prefieren alimentos específicos como el arroz blanco, pasta, pizza o papas fritas. “Por lo general, es a partir de los dos años que los padres empiezan a detectar los primeros síntomas de un problema sensorial. Por lo regular, la mayoría comete el mismo error: pensar que el tiempo solucionará el problema y que comerá de todo por iniciativa propia. Si su niño tiene una dieta limitada y quiere comer unos alimentos en específico con demasiada frecuencia, debe llevarlo a una evaluación”, informó la licenciada Mariana Gómez, patóloga del habla. Una preocupación compartida entre padres y profesionales de la salud es si las dificultades alimentarias tendrán
Profesionales de la salud oral de la Puerto Rico y del Caribe se dieron cita recientemente, junto a ColgatePalmolive y el Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico, para celebrar la convención anual número 75, Dental Congress of the Caribbean, en el Centro de Convenciones de Puerto Rico. Durante el Congreso, Colgate presentó dos cursos de educación continua, ambos enfocados en ayudar al profesional dental en su práctica; Odontopediatría en la práctica general: Reconstrucciones coronarias
Para poder atender este problema sensorial, es necesario que el niño reciba un tratamiento especializado con un patólogo del habla.
consecuencias en la salud del niño. Además de retraso en el desarrollo del niño, el problema de alimentación afecta la vida familiar al acercarse la hora de la comida. Esto provoca un clima de ansiedad, estrés, gritos y llantos. “Otras posibles consecuencias podrían ser alteraciones del estado nutricional, limitación del crecimiento, consumo de nutrientes, alteraciones crónicas del comportamiento alimentario con estigmatización social, fallas en la interacción padrehijo y retraso en el desarrollo mental”, destacó Gómez. Para poder atender este problema sensorial, es necesario que el niño reciba un tratamiento especializado con un patólogo del habla. El patólogo del habla enseña al niño ejercicios que le ayudan a normalizar las respuestas sensoriales. Esto podría incluir masaje facial e intraoral, e integrar nuevas texturas y consistencias a la dieta. Precision Hearing & Balance Center cuenta con oficinas alrededor de la isla y tiene la misión de brindar un servicio accesible, abarcador y de calidad en el campo de audiología. Entre los servicios que ofrece se encuentran: audiometría básica, pruebas de impedancia, terapias de rehabilitación aural para personas que utilizan audífonos, estimulación auditiva, terapias de procesamiento auditivo y pruebas electrofisiológicas. De igual forma, cuentan con terapia del habla y tragado para niños y adultos, así como terapia vestibular como alternativa para el manejo del vértigo. Para más información puede comunicarse al 787-809-4233 o acceder a https://www.facebook. com/precisionhearingpr.
Profesionales se educan por la salud oral Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com
17
en dentición temporal” a cargo del Dr. José Navarro Soto, de España, y “Aspectos fisiológicos del autismo y sus implicaciones en la salud oral” por la Dra. Yolanda González de Puerto Rico. En su afán de mejorar la salud oral, Colgate cuenta con regímenes completos de cuidado oral para distintas condiciones orales, ya sea para tratamiento en la oficina dental como para uso en el hogar. Cada régimen está compuesto de crema dental, cepillo e hilo dental, junto a un enjuagador bucal y están dirigidos a atender condiciones orales específicas como caries, gingivitis, sensibilidad dental, erosión del esmalte, mal aliento, entre otras. Estos productos están hechos con ingredientes de la más alta calidad y tecnologías de vanguardia.
18
MI MEJOR AMIGO Presencia • 16 al 22 de marzo de 2016
¿Cómo alimentar a un periquito?
Archivo
Todo dueño de un periquito quiere que su mascota, también conocido como periquito australiano, tenga la mejor vida posible. Una dieta saludable es la mejor manera para mantener a tu periquito feliz y saludable, con ella te asegurarás de que obtenga los nutrientes adecuados que necesita todos los días. Una alimentación inadecuada puede llevar a desequilibrios nutricionales y con el tiempo puede causar enfermedades y, en casos extremos, la muerte. Sin embargo, si aprendes a alimentarlo de manera adecuada, tu periquito tendrá una vida feliz y saludable. Prueba con semillas Una buena opción para alimentar periquitos son las semillas. No obstante, no debes dejar que tu periquito coma solo semillas, ya que la mayoría de mezclas de semillas no proporcionan los nutrientes suficientes que tu ave necesita y puede causar cáncer, obesidad y otros problemas de salud. Las semillas solo deben constituir 1/6 de la dieta de tu periquito. Compra combinaciones Uno de los alimentos básicos en la dieta de los periquitos son las combinaciones. Estas combinaciones son la mejor manera de que tu periquito obtenga una dieta balanceada porque contienen muchos nutrientes para el ave. No les daremos restos de Asegúrate de que no tengan conservantes, nuestra comida, ni alimento azúcares añadidas, colorantes o sabores que no sea el suyo propio. artificiales. Utiliza frutas y vegetales Evita también: Las frutas y los vegetales forman una parte importante • dátiles de la dieta de tu periquito. Ofrécele vegetales de color • ciruelas verde oscuro o amarillo • limones todos los días., como • aguacate manzanas, calabazas, • parcha uvas, zanahorias, perejiles, brócolis, • papas mangos, camotes, • alubias calabacín y espinaca. • judías Dale a tu periquito las frutas y vegetales • cebollas crudos, ya que • perejil cocinarlos les quita
nutrientes vitales. Retira lo que tu periquito no coma después de dos horas, ya que los vegetales crudos pueden malograrse después de cortados. Dale granos Muchos dueños y criadores alimentan a su periquito con una mezcla de granos remojados, conocida como alimento suave, como un bocadillo adicional en la dieta del ave. Vierte los granos en un plato y humedécelos con agua. Después de que se hayan hinchado, puedes mezclarlo con miel orgánica natural, frutas o vegetales. Antes de cualquier cambio a la dieta de tu mascota es importante que lo consultes con un profesional en el campo.
Las frutas y los vegetales forman una parte importante de la dieta de tu periquito.
Fuente: mascotaadictos.com
19 • Presencia • 16 al 22 de marzo de 2016
SABROSURAS
TENDENCIAS Presencia • 16 al 22 de marzo de 2016
Soñando en Luquillo
Taller Mujer Emprende Mujer Emprende es un taller de capacitación y motivación a presentarse el sábado 19 de marzo de 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. en la Galería de Grandes Mujeres de Puerto Rico, la cual forma parte de Mujer La Exhibición.
En este tiempo de cuaresma, disfrute en familia de un sabroso pescado fresco. Ingredientes
Chef Erika Solórzano
- 4 pescados enteros - 1/4 tz. sal - 1/4 tz. pimienta - 1/2 tz. aceite de oliva - 2 cdas. ajo molido - 1 cdta. comino - 2 cdas. cilantro fresco - 2 limones cortados en rodajas
Las oradoras y recursos son féminas puertorriqueñas destacadas pertenecientes a exitosas compañías e industrias de distintos campos tales como
Para información e inscripciones pueden llamar al (787) 753-7294 o enviar su nombre y teléfono al correo electrónico mujeremprendepr@gmail.com.
Como parte de las actividades alrededor de su 40 aniversario, la organización Renovación Conyugal llevará a cabo el sábado, 19 de marzo, el evento “De selfie por el Viejo San Juan”.
Trabaje el pescado realizándole unas aberturas largas, pero no muy profundas en los costados, de esta manera ayudará a sazonar mejor. Realice la mezcla de adobo en un envase profundo y marine los pescados. En un papel de aluminio con un poco de mantequilla, coloque los pescados y envuelva en forma de bolsita. Coloque en el horno previamente calentado a 250 grados, y deje cocinar por 30 minutos. Voltee cada 15 minutos. Suministrada
Las primeras 100 mujeres que hagan su reservación tendrán la oportunidad de disfrutar de este taller libre de costo.
Aunque el seminario es completamente gratis, los asistentes además y opcional podrán disfrutar de los conocimientos que contiene Mujer La Exhibición, por un precio especial de $14. Esta exhibición es la evolución de una mujer, desde el momento que se sabe que el embrión es una niña.
“Selfies” por el Viejo San Juan
Preparación
A través del Viejo San Juan, los participantes encontrarán distintas frases enfocadas en reforzar las relaciones de pareja donde podrán tomarse “selfies”. La ruta de la actividad inicia en el Paseo La Princesa.
grupo de voluntarios que lo componen. Para más información sobre las actividades o talleres, favor de comunicarse al 787-751-6001 o acceder a: renovacionconyugalpr.org o en Facebook, Renovación Conyugal de Puerto Rico.
Renovación Conyugal alcanzó su 40 Aniversario enfocado en los nuevos retos que el 2016 supone para Puerto Rico y para la Obra, como lo son la prevención y el atraer parejas jóvenes al
The Other Side of the Door Mark Nieves realprgamer@gmail.com
Las películas de horror y lo sobrenatural nunca pasan de moda de Hollywood, brindando una variedad de proyectos durante el año. La nueva propuesta que llegó recientemente es The Other Side of the Door. Con la actuación de Sarah Wayne Callies, conocida por su participación en la serie The Walking Dead y el actor Jeremy Sisto (Law & Order), nos brinda la historia de María y Michael, una joven familia, quienes viven en la India. Luego de un terrible accidente de auto, el hijo mayor de la
Disfrute de esta sabrosa receta con ensalada.
Suministrada
Para contrataciones de Private Chef/Spoke Person (787) 402-7775. Sintoniza todos los lunes a las 6:25 p.m. El Ajetreo De La X 100.7 FM o lax.fm para otras recetas.
Disfrute de esta sabrosa receta con ensalada. Nada mejor para el paladar en tiempo de cuaresma...
leyes, recursos humanos, manejo de presupuesto, mercadeo, entre otros.
Suministrada
20
pareja Oliver fallece ahogado cuando el carro cae en un río, sobreviviendo María y Lucy, la hija menor. El proceso de la pérdida del hijo no fue fácil para María, y al ver el sufrimiento que están pasando Piki (Suchitra Pillai-Malik), la empleada doméstica de la casa, le habla de una manera que se puede despedir de su hijo y darle fin a este horrible capítulo. María acepta y va a un templo donde la división entre los vivos y los muertos es finita. Entre las instrucciones se encuentra el de nunca abrir la puerta, pero María no pudo resistir, liberando algo más que su querido Oliver. The Other Side of the Door es una propuesta lenta, pero con una trama bien personal que si de primeras te entras a la película, va a ser tremenda experiencia. Para más información sobre videojuegos y películas puedes visitar el portal PR Gamer http://pr-gamer.com y búscanos en Facebook y Twitter. The Other Side of the Door está clasificada R.
OPINIÓN
Presencia • 16 al 22 de marzo de 2016
21
Clemencia para los que no tienen compasión de nadie
Víctor Corcoba Herrero,
Escritor corcoba@telefonica.net
Cada día son más las personas que no tienen compasión de nadie, que viven para sí y por sí. Quizás por ello, el Papa Francisco, en su mensaje para la Cuaresma 2016, nos haya instado a los creyentes a despertar en la conciencia: “muchas veces aletargada ante el drama de la pobreza, y para entrar todavía más en el corazón del Evangelio, donde los pobres son los privilegiados de la misericordia divina” (ibíd., 15). Ciertamente, deberíamos tener clemencia hasta de nuestras propias habitaciones interiores, máxime cuando hacemos bien poco para contribuir a la fraternización del mundo. No podemos hermanarnos desde nuestro pasotismo, desde nuestro dejar hacer y nosotros no hacer nada, pues todos tenemos la oportunidad de construir otro planeta más equitativo. A veces pienso que somos una generación que vive en las buenas intenciones, en los buenos propósitos, pero no pasa a la acción jamás. Se queda en las buenas intenciones, mientras egoístamente construye su específico espacio, como si fuese algo normal,
Todas tenemos algo de “Mujer Maravilla” Maricela Díaz
mariceladiaz@gmail.com
Con el pasar del tiempo he descubierto que ser mujer tiene algo de “superhéroe”. El día a día de nosotras es bien fuerte, cuando te pones el sombrero de todas las responsabilidades. Somos mujeres trabajadoras, amas de casa, esposas, madres, amigas, en fin, de todo a la vez. Sin contar que cada renglón tiene su “job description” único y diferente. Cada día al levantarnos, comenzamos la faena de un día que muchas veces se torna eterno y que cuando llega la noche estamos tan cansadas que
levantando muros, sembrando dolor, muerte, sobre todo lo demás. Confiemos en que la Cumbre Mundial Humanitaria, a celebrar en Estambul en mayo, active la movilización solidaria en su sentido más profundo, pues la armonía no puede separarse de los deberes de justicia, de las obligaciones que la propia paz injerta y reconcilia. Por desgracia, olvidamos que ser ciudadano significa ser colaboradores los unos de los otros. Y como transeúntes de un mundo que precisa, por un lado mansedumbre y clemencia; por otro, rigor y justicia; hemos de pensar que no existe verdadero progreso mientras nos alejemos, en lugar de trabajar unidos por el bien colectivo. Por consiguiente, suscribo las palabras de Kyung-wha Kang, Coordinadora Adjunta de Asistencia de Emergencia, ante el Consejo de Seguridad de la ONU el pasado 15 de enero, de que “la comida, el agua y las medicinas no son fichas de cambio ni favores que las partes en conflicto puedan otorgar o negar a voluntad; son satisfactores básicos de los
hasta dormir se nos hace difícil. ¿Por qué pasa esto? Fácil; queremos hacerlo todo y no delegamos responsabilidades y no nos atrevemos a pedir ayuda. Ya esto debe cambiar. La Liberación Femenina no es del todo liberación. Nos ata a una serie de prejuicios que a veces utilizamos a nuestro favor y otras veces nos enojan. Queremos ser “súper mujeres” y a la misma vez queremos ayuda. Pongamos control a nuestra vida. Dejemos a un lado lo de “Súper Mujer”. No permitas que la vida te presente momentos en que el stress acabe con tu tranquilidad y descontrole tu vida. ¿Cómo hacerlo? Aquí varios consejitos básicos: • Aprende a conocerte. • Conoce tus sensaciones de cansancio y agotamiento mental y físico. • Escucha música • Imagina situaciones agradables • Toca algo que te agrade • Prueba algo que te guste Se requiere un esfuerzo constante y mucha
que depende la supervivencia y el derecho a la vida”. Lo mismo sucede con la necesidad de alojamiento para refugiados que no sólo nos exige un espíritu de amor, también una responsabilidad compartida, para poder promover un clima de confianza y de diálogo sincero. Cuando se dilapidan recursos comunes para todos, son los más débiles, aquellos que viven al margen de la sociedad, los que suelen pagar las mayores consecuencias. En los últimos tiempos, bien es verdad que se ha hablado mucho de unirnos para poner fin a la pobreza y la discriminación; sin embargo, la situación ha sido más de palabra que de acción. Sea como fuere, con la Agenda 2030, los dirigentes mundiales asumieron un compromiso para poner fin a todas estas formas excluyentes, dentro de un plazo determinado. Esperemos que, esta generación, sea la primera en presenciar un mundo sin pobreza extrema. Pongamos, entonces, en práctica aquello de: Querer es poder.
paciencia para poder controlar tu vida y que no se llene de estrés. Lo de “Súper Mujer” tienes que aprender a controlarlo. Preocúpate de vivir el presente lo mejor posible, con una actitud positiva y verás cómo las cosas cambian. Pide ayuda, y vive feliz. Y muy importante, consigue tu “SuperMan y déjate mimar… #seguimos
DEPORTes
Mosaico Deportivo
Presencia •16 al 22 de marzo de 2016
Ortega continúa racha de victorias
FAJARDO - Durante la continuación de la temporada 2016 del Béisbol Superior Doble A, Ortega extendió a 36 la cadena de triunfos en juegos de temporada regular al guiar a los Cariduros de Fajardo a la victoria con pizarra 5-1 sobre los Halcones de Gurabo el pasado sábado, 12 de marzo. El destacado lanzador derecho, con foja de 3-0 en lo que va de temporada, tiró siete entradas -sin carreras- con apenas tres hits permitidos y ocho ponches propinados. La racha de Ortega, que comenzó en el 2010, es una marca nacional del torneo superior federativo. El toletero Luis Rivera llevó la voz cantante con el madero por los Cariduros con cuadrangular y dos empujadas. Carlos Alejandro salvó el encuentro con dos entradas trabajadas. En la misma sección, los campeones Artesanos de Las Piedras regresaron al liderato del Este al doblegar 6-2 a los Mulos
Reconocen a la campeona
de Juncos en noche perfecta para Jorge Padilla, quien bateó de 3-3. Luis Cruz y Angel Ortiz se combinaron para impulsar cuatro de las seis carreras de los monarcas. Loíza en Río Grande fue suspendido por lluvia. Por otra parte, en la acción del viernes, 11 de marzo, Juncos venció 3-0 sobre Fajardo en gran gestión monticular de Rigoberto Padilla y salvado del nacional José Ayala. Dos de las tres carreras fueron empujadas por Jean Ortiz. Asimismo, los Halcones de Gurabo aplastaron 11-3 a los campeones defensores Artesanos de Las Piedras con seis entradas sólidas del zurdo Julio Torres y jonrón de Luis Montañez. Mientras, Río Grande venció de forma cómoda 12-3 a Loíza con jonrón de Ronald Sánchez, tres hits y dos empujadas de Henry Villalongo, así como 6.1 de entradas trabajadas del lanzador nacional Roy Geigel.
Tabla de posiciones sección este (hasta domingo, 13 de marzo) EQUIPO Las Piedras Juncos Fajardo Gurabo Río Grande Loíza
G 5 5 4 3 2 1
Suministrada
(126,130,135 libras). Se convirtió en la primera boxeadora puertorriqueña en conquistar una faja mundial de la OMB, esto cuando el 15 de agosto de 2014 viajó a Argentina para destronar en seis asaltos a la hasta entonces campeona de la división ligero, María ‘Tily’ Maderna. El pasado 17 de febrero en Nueva York, Amanda conquistó su segundo cetro de la OMB (peso pluma), al despachar en el primer episodio a la ex campeona mundial, Olivia Gerula.
P 2 3 3 4 3 5
A ejercitarse en Culebra CULEBRA - El senador por el distrito de Carolina Luis Daniel Rivera Filomeno, inauguró el séptimo gimnasio al aire en el distrito, esta vez en la isla de Culebra, una iniciativa que busca promover la actividad física de los ciudadanos en sus propias
CAROLINA - La Organización Mundial de Boxeo (OMB) y su presidente, Francisco ‘Paco’ Valcárcel, otorgaron un emotivo reconocimiento y le hicieron entrega oficial de la corona pluma a la campeona mundial puertorriqueña, Amanda ‘Real Deal’ Serrano, en ceremonia celebrada en el hotel Verdanza, de Isla Verde, en Carolina. “Amanda Serrano tiene todas las facultades para ser una superestrella, ella todavía está en acenso, pero ya ha logrado tres campeonatos en diferentes divisiones y dos de ellos con la OMB”, manifestó Valcárcel. “Es un honor para la OMB y Puerto Rico tener una campeona como ella, que es ejemplo para otras puertorriqueñas para que sigan sus pasos. Trabajaremos con ella para llevar el mensaje positivo a las comunidades latinas en Estados Unidos y acá en Puerto Rico. Es un orgullo tenerla como campeona”, agregó. Serrano, nacida en Carolina, pero residente en Nueva York, es una cuatro veces campeona mundial de tres diferentes divisiones
Suministrada
Amanda Serrano llega a su pueblo natal
comunidades y fortalecer el compartir entre las familias. El alcalde de Culebra, Iván Solís, y un grupo de ciudadanos de la isla municipio, acompañaron al senador en el corte de cinta de la actividad celebrada en la barriada Clark. “Con estos equipos, que hemos sufragado con fondos legislativos, fomentamos el aumento de actividades físicas al aire libre tanto para adultos como para los más jóvenes. En Culebra tenemos un componente importante de personas de la tercera edad, podrán recrearse mientras se ejercitan en un ambiente de sana camaradería”, explicó el senador. “En este municipio no existía este tipo de instalaciones, así que los turistas que regresen encontrarán esta novedad”, añadió. Están en agenda los gimnasios en la isla municipio de Vieques, así como en Luquillo, Río Grande, Canóvanas, Carolina y otro en Loíza.
Suministrada
22
Más instalaciones deportivas en Canóvanas CANÓVANAS - Con una inversión de casi $1.3 millones, la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto, inauguró las nuevas instalaciones del remodelado complejo deportivo de Campo Rico y el Complejo Deportivo de Monte Verde en el barrio San Isidro con actividades para todas las familias que incluyeron hasta una feria de servicios de salud para beneficio de toda la comunidad. Soto explicó durante su mensaje que entre las mejoras se destacan la sustitución del techo en el gimnasio del complejo deportivo “Crossfit”, las mejoras a las canchas y la sustitución del techo en metal en el centro Neftalí Ortíz Betancourt”. Por su parte la lacaldesa añadió que “en el complejo deportivo Monte
Verde se trabajó con la sustitución del techo y mejoras de construcción en el centro de actividades”. “Nuestro énfasis es desarrollar al máximo todos los programas deportivos y que las familias se puedan beneficiar en cada una de nuestras comunidades, por eso reconocemos la importancia de que podamos contar con instalaciones en excelentes condiciones. No hemos escatimados en esfuerzos para asignar fondos para las mejoras y construcción de nuevas áreas de acuerdo con las necesidades de la población. Algunas disciplinas deportivas han cambiado y hemos tenido que ajustarnos a los intereses de los residentes”, indicó la alcaldesa de Canóvanas.
DEPORTES
Voleibol
Presencia • 16 al 22 de marzo de 2016
23
Bell se une a las Gigantes Así van los Deportes - @asivandeportes CAROLINA - Willie López, apoderado de las Gigantes de Carolina, confirmó el fichaje de la estadounidense Katherine Bell como la segunda importada del sexto para los restantes ocho compromisos del torneo regular 2016 de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF). Bell, que viene de estar activa en la Liga de Korea, es natural de Mesquite, Texas, y egresada de Texas University, donde fue compañera de Haley Eckerman, refuerzo de las Leonas de Ponce, y de la esquina boricua Pilar Marie Victoriá. La bloqueadora central de 6’1 de estatura, que estará jugando en Carolina como opuesto, “llega mañana (martes 15 de marzo), practica y juega el miércoles contra Naranjito”, notificó López a Así van los Deportes y a Presencia. A las Gigantes, al igual que a las Changas, les restan ocho compromisos. La décima semana del torneo 2016 para ellas inicia el miércoles, 16 de marzo, precisamente con el choque de Naranjito en Carolina, en el coliseo Guillermo Angulo, a partir de las 8:00 p.m. Las Changas (15 puntos, 5-11) están séptimas con un punto más que las Gigantes (14 tantos, 5-11). Sin embargo, tanto Naranjito como Carolina necesitan entrar en una buena racha de victorias si desean alcanzar
Suministrada
Especial para Presencia
a las Lancheras de Cataño (24 puntos, 7-10), equipo que ostenta el sexto y último puesto clasificatorio a la postemporada. Tras el crucial encuentro contra las Changas, Carolina recibirá este viernes, 18 de marzo, a las Leonas de Ponce, que se ubican en el segundo puesto con marca
de 14-3 y 40 tantos acumulados. A juicio de López vencer a las melenudas es posible. El domingo, 13 de marzo, el sexteto carolinense se llevó el primer parcial 28-26 y arrancó al frente en el segundo antes de caer 25-22 y repetir el mismo marcador en el tercer set, lo que para él demuestra haber sido un juego cerrado y en las manos de Carolina. En dicho partido, Nicole Walch volvió a ser la mejor con 21 puntos, Vanessa Vélez agregó 16 y Lizzie Cintrón 13. Pero, la opuesto Aida Bauzá solo se limitó a tres tantos, muy por debajo a los 10 que había aportado en la victoria sobre Mayagüez. Como si fuera poco, las Gigantes viajarán el domingo hasta Cataño para enfrentar a las locales Lancheras, en otro combate con un rival directo en la pugna por la clasificación. “Nosotros tenemos cinco juegos consecutivos, miércoles, viernes, domingo, martes y jueves”, resaltó López, haciendo referencia a que las Gigantes reciben el martes, 22 de marzo, a las Orientales de Humacao y el jueves 24 visitarán a las Capitalinas al coliseo Roberto Clemente de San Juan. Para más información pueden escuchar Así van los Deportes todos los sábados de 1:00 a 2:30 p.m. a través de Radio Tiempo 1430 AM, así como seguir nuestras plataformas en las redes sociales, Facebook: Así van los Deportes y Twitter: @asivandeportes.
24 • Presencia • 16 al 22 de marzo de 2016