Presencia - Año 2 / Número 151

Page 1


2

LO QUE TENEMOS PARA TI

Presencia • 30 de marzo al 5 de abril de 2016

3

índice

Regionales Dólares y centavos A tu salud

Entrevista exclusiva con la representante María Milagros Charbonier Vota semanalmente por tu aspirante favorito en www.presenciapr.com. ESTA SEMANA: Aspirantes a la alcaldía de Río Grande por el Partido Nuevo Progresista

(Los resultados serán publicados en la próxima edición.)

18

Sabrosuras

19

Tendencias Mi mejor amigo

POR SI NO LO SABES: La probabilidad de sufrir un episodio cardiovascular en un cumpleaños es un 27% más alta que en cualquier otro día del año.

13 17

Educando

Página 15

12

Autonovedades Deportes

20 21 22

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Tanto Amor Pastores Marta y José Meléndez En una cruz, allí estaba Jesús, crucificado, siendo la burla de todos, aquel hombre al cual miles habían seguido y habían visto los milagros y sanidades que realizaba. Ahora, estaban al pie de la cruz, viéndolo morir. Algunos decepcionados, esperando que mostrara el poder que había mostrado durante los años de su ministerio, esperando que bajara de esa cruz y les demostrara a todos su poder y que era el Hijo de Dios. Sin embargo, su misión no era hacer alarde de su divino poder, su misión era servir como sacrificio perfecto para perdón de pecados de toda la humanidad. Su sacrificio y muerte derribó la muralla que nos separaba de Dios. Su muerte es el camino que nos acerca a Dios. Su sangre cubre nuestras imperfecciones y pecados, y es por eso que ahora tenemos entrada libre a la presencia de Dios a través de Él. ¡Cuánto amor! Amor que soporto lo más vil, amor que lo hizo sostenerse pese a la vergüenza de morir en una cruz. ¡Sí! Nuestro salvador murió de la forma más baja que se podía morir en aquellos tiempos, pero todo fue por amor. El amor que siente por ti y por mí lo hizo soportar todo. Saca tiempo para reflexionar sobre el amor perfecto de Jesús. Ese fue el mejor regalo que Dios le ha dado a la humanidad. Recíbelo y deja que entre a tu corazón. Permítele que sea el Señor de tu familia. Echa todas tus ansiedades sobre él; confía en él y el hará.

Saca tiempo para reflexionar sobre el amor perfecto de Jesús.

Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.


REGIONALES Presencia • 30 de marzo al 5 de abril de 2016

De Isla Verde para el mundo

3

Escogida por los viajeros como la mejor playa urbana

CAROLINA - La famosa playa de Isla Verde, en Carolina, fue reconocida como la mejor playa urbana de los Estados Unidos según los lectores de la revista multimedia USA Today. La revista publicó su ‘Best 10’, que elige los mejores diez de distintas categorías mediante el voto de los lectores y Puerto Rico dominó en al menos una categoría: Readers’ Choice Awards 2016. La playa de Isla Verde en Carolina resultó ser la mejor entre las 20 playas urbanas que desfilaron como finalistas en la competencia. La revista, solicitó al público viajero a votar por la playa que mejor combinara la activa vida metropolitana con el espacio perfecto para escaparse a tomar el sol y tener un momento de relajación. La revista describe la playa carolinense como una “limpia y de arenas livianas; tanto así, que no parece para nada, una playa metropolitana.” “Hemos logrado establecer una conducta verde entre nuestros residentes que, colabora mano a mano con las múltiples iniciativas que el Gobierno Autónomo de Carolina ha desarrollado en el balneario. Nuestra playa combina las maravillas naturales que posee la costa, con una extensa oferta de servicios para que los visitantes puedan disfrutar de una experiencia al estilo ‘resort’. Tenemos concesionarios de comida, deportes acuáticos, talleres culturales y la renta de equipo de playa”, expresó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte quien confesó sentirse sumamente orgulloso de haber logrado este importante galardón internacional.

El balneario de Carolina, ostenta, además, el prestigioso galardón Bandera Azul por diez años consecutivos. El premio ambiental se otorga tras rigurosos criterios de calidad de agua, limpieza de su playa y los esfuerzos de reciclaje y conservación del ambiente que el municipio mantiene en el lugar. Para ver el reportaje virtual de la competencia puede visitar http://www.10best.com/awards/ travel/best-urban-beach/

Las mejores 10 playas urbanas 2016: • • • • • • • • • •

Isla Verde - Carolina, Puerto Rico Rockaway Beach - New York Bradford Beach - Milwaukee Venice Beach - Los Angeles Oak Street Beach - Chicago North Avenue Beach - Chicago Coney Island Beach - New York Santa Monica Beach - Santa Monica, Calif. Waikiki Beach – Honolulu Ocean Beach - San Diego

El balneario de Carolina, ostenta, además, el prestigioso galardón Bandera Azul por diez años consecutivos.


4 REGIONALES La pesadilla de Juan Diego Presencia • 30 de marzo al 5 de abril de 2016

Jaime Torres Torres Especial para Presencia

importante es resolver la situación, llegando a un acuerdo entre ellos para arreglar el camino, porque es el único acceso que tienen esas personas y es un peligro”, manifestó el senador. El alcalde decide cooperar Ante la insistencia de este periodista sobre el hecho de que, irrespectivamente de que la carretera de Juan Diego sea estatal o municipal, el alcalde Aníbal Meléndez Rivera reconoció que el lugar es peligroso, por lo que se comprometió a gestionar unos pilotes para instalar unas vallas de seguridad en las áreas más susceptibles a deslizamientos de terreno y desprendimiento de la carretera. Mientras, desvelados por la pesadilla de quedar aislados, a los constituyentes de Juan Diego solo les resta esperar.

“Ese camino nunca se le ha transferido al municipio” – Aníbal Meléndez Rivera, alcalde de Fajardo

Fotos por Jaime Torres Torres

FAJARDO – El sector Juan Diego, localizado remotamente en el barrio Paraíso, en Fajardo, es posiblemente el lugar más peligroso de este municipio y, repentinamente, un evento copioso de lluvia podría dejar aisladas e incomunicadas a parte de las familias que residen allí. Este periodista visitó la comunidad localizada en la falda de El Yunque, en compañía del líder comunitario Reyito Rivera, luego de que semanas atrás una dama cayera por un precipicio de alrededor de 20 pies y sufriera fracturas en piernas y brazos. El angosto y accidentado camino de Juan Diego se caracteriza por su deterioro, por la acumulación de limo y fango, hoyos, grietas y derrumbes. Pero, lo más peligroso son los riscos que amenazan la seguridad de sus vecinos. Rivera aseguró a este medio que es un camino municipal que, por alegadas discrepancias políticas, ha sido olvidado por el alcalde penepé Aníbal Meléndez Rivera. “Es un camino municipal y hace años que vengo denunciando la situación en que se encuentra, sin que el alcalde haga nada”, dijo Rivera. “Vengo luchando desde la época del huracán Hugo para que la gente buena de Juan Diego tenga mejor calidad de vida. Aquí viven como cien familias…No sé a qué atribuir la inacción del municipio de Fajardo”, añadió. ¿Camino municipal o estatal? Aunque en la Comandancia de Fajardo varios agentes entrevistados coincidieron en que es una vía municipal, el alcalde Aníbal Meléndez Rivera reiteró a este periodista que la jurisdicción es estatal, toda vez es una arteria a la que se accede por la PR-976, que a su vez conecta con la PR-971, en Ceiba. Incluso, alegó que la información suministrada por el agente Jorge A. Rosa Ramírez, uno de los oficiales de prensa de la uniformada en el área este, “es un disparate”. El alcalde sustentó que el camino de Juan Diego no es municipal con documentos y el insumo de su asesor, el geógrafo Héctor Sánchez, consultor en el plan de mitigación de daños en Fajardo y quien aseguró que la arteria es un ramal terciario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), delimitada así en el plan aprobado por FEMA. “Ese camino nunca se le ha transferido al municipio”, insistió el alcalde Meléndez Rivera, quien suministró a este periodista copia de la Acción # 12, identificada en el Plan de Mitigación Multiriesgos de Fajardo, aprobado por FEMA en diciembre de 2014. Entre los lugares propensos a la caída de rocas y deslizamientos de suelos que son transitados por vehículos y peatones se identifican los sectores en el barrio Río Arriba en el sector Juan Diego, en jurisdicción de la estatal PR-976. Sin embargo, el ingeniero Germán E. Irizarry Santos, director ejecutivo del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), dijo que el camino no aparece delimitado en el mapa de carreteras estatales. “Aunque en el pasado estuvo marcada como estatal, ahora no aparece en los mapas estatales y como tampoco es un camino privado, al no estar en jurisdicción del DTOP, puede ser del municipio. De primera instancia le corresponde al municipio”, aclaró. Juan Diego: ¿una papa caliente? A preguntas de este medio, el senador popular por el distrito de Carolina, Pedro Rodríguez, reconoció que el lugar representa una amenaza a la seguridad de los residentes y de las personas que visitan el sector, atraídas por la imponente falda de El Yunque, en jurisdicción de Fajardo. “A mí el ingeniero Irizarry me dijo que es jurisdicción del municipio. Deben aclararlo porque el alcalde pasa la papa caliente al gobierno central y este al municipio, cuando lo


5 • Presencia • 30 de marzo al 5 de abril de 2016


REGIOnales

Presencia • 30 de marzo al 5 de abril de 2016

Una niña de 9 años de edad, residente de Naguabo y que padece el síndrome de Kabuki, necesita de la ayuda de todos.

Mano ayuda para Jonielys

Programación radial para recaudar fondos Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com

NAGUABO - En Puerto Rico existen miles de casos de personas que dependen de una silla de ruedas para moverse de un lado a otro. En Naguabo, Jonielys Fortys Medina, una niña de 9 años de edad, necesita de la ayuda de todos, pues desde su nacimiento padece el síndrome de Kabuki (un desorden congénito que provoca múltiples anomalías y retraso mental). Esta condición hace que Jonielys no tenga fuerza en los músculos, por lo que desde temprana edad ha utilizado una silla de ruedas para su vida cotidiana, ya que no puede sostenerse por sí misma, ni caminar. “Ella (Jonielys) al principio tenía problemas para comer y tragar, pero ya come muy bien; tiene retraso mental, es una bebé. Además, no te habla, pero tampoco te entiende muchas cosas…Ella es totalmente dependiente de mí”, explica Keila Marie Medina, madre la niña.

Suministrada

6


REGIOnales

Presencia • 30 de marzo al 5 de abril de 2016

Suministrada

Esta condición, entre varias cosas, hace que Jonielys no tenga fuerza en los músculos.

Sin embargo, la menor ya ha aumentado de tamaño y la silla que utiliza ya no está a su medida y se ha deteriorado, por lo cual necesita una nueva. “Esa silla es customizada, hay que realizarla a las medidas de ella y de acuerdo a sus necesidades, por su condición. La silla que ella tenía anteriormente se la tuvieron que quitar por espacio, ya que la niña había crecido y se le eliminaron algunas piezas para que ella cupiera bien. Esa silla se la realizaron a su medida para que pueda mantener la postura que le corresponde”, manifestó Medina. Según la progenitora de Jonielys, ya se habían realizado gestiones con el Departamento de Educación (DE) para gestionar la silla nueva, no obstante, le fue negada su petición en dos ocasiones debido a que el DE no compraba equipos asistidos, al menos que no sean de índole educativo. “Como solo era para trasladarla y era por su salud, pues ellos (DE) la denegaron (la petición)”, sostuvo Medina. De igual forma, sucedió cuando intentaron con el Plan de Salud del Gobierno luego que le habían notificado que estos habían costeado sillas para niños de escasos recursos que poseen la reforma de salud. Sin embargo, al Medina hacer los trámites se le comunicó que no se podía trabajar su caso, ya que nunca habían realizado una situación similar. Pero, luego de varios años de espera, Jonielys tendrá la oportunidad de tener una silla nueva gracias al periodista Stephen Álvarez Ortiz y su programa sabatino ‘En Contacto 1240’ que se trasmite a través de Walo 1240 AM. El locutor le hizo un acercamiento a Medina para dedicarle el aniversario de su programa a Jonielys el sábado, 2 de abril, con el fin de recaudar los fondos necesarios para costear una silla nueva. Medina ya posee un estimado de sobre $3,000 para la silla de la niña con la compañía KTG Wheelchair & Mobility Specialist, especialista en customización y ventas de equipos de movilidad en Puerto Rico y el Caribe. Los Interesados en cooperar con Jonielys, pueden sintonizar ‘En Contacto 1240’ el sábado, 2 de abril, de 10:00 a.m. a 12:00 m. en el 1240 AM de su radio o realizar un donativo al Banco Popular (cuenta # 311-21-3512).

7


8

REGIONALES

Presencia • 30 de marzo al 5 de abril de 2016

Representa a Puerto Rico en China

Foto por: Héctor J. Álvarez Colón

De Carolina el barista campeón nacional de Latte Art

CONDADO - Vaquería Tres Monjitas, auspiciador de la competencia de Latte Art que se llevó a cabo durante el Coffe & Chocolate Expo el pasado mes de septiembre, realizó un tour junto a Arnaldo Hernández, campeón de Latte Art de Puerto Rico, como parte de su preparación previo a la competencia mundial donde representó a la Isla. El evento, que hasta el cierre de esta edición se encontraba en progreso (29 de marzo hasta el 1 de abril de 2016), se celebró en Shanghai, China. Arnaldo, oriundo de Carolina, visitó la tienda Starbucks en Condado Plaza previo a la competencia, para presentar parte de su trabajo como barista. Allí este medio tuvo la oportunidad de dialogar con él, y de inmediato confesó que su atracción inicial fue el arte. “Yo empecé todo por los diseñitos. Me encanta el arte, me gusta dibujar, y veía que podía dibujar en el café... Como quien dice, estoy vendiendo mi arte”, expuso el campeón.

Durante su preparación, Hernández practicó los patrones que estaría ejecutando en la competencia con la leche fresca Tres Monjitas

Archivo

Archivo

Janery Astacio Marrero janerys.astacio@presenciapr.com

En el lugar, Tres Monjitas le hizo entrega de un donativo de $500 para gastos durante su representación de Puerto Rico en China y un calibrador de café grabado, para ser utilizado durante su participación en la competencia y luego en su trabajo diario en Hacienda San Pedro en Santurce. Durante su preparación, Hernández practicó los patrones que estaría ejecutando en la competencia con la leche fresca Tres Monjitas, su preferida por los niveles de proteína que esta contiene y la cremosidad que obtiene al calentar la misma a altas temperaturas, lo que le permite precisión en los diseños que realiza en el café. “Yo trato de practicar casi siempre por las tardes, de una a dos horas”, comentó Hernández, mientras añadió que el truco para realizar los diseños en el café está en controlar “el flujo de leche que estás echando”. Por su parte, Lorraine Vissepó, directora de Comunicaciones de Empresas Fonalledas, manifestó que “en las últimas dos o tres semanas (previo a la competencia) hemos estado con Arnaldo ayudándolo en el proceso de preparación, fogueándose con otros baristas, y hemos estado visitando distintos ‘coffee shops’ de la Isla, donde, compartiendo con otros baristas, ha ido practicando su técnica y practicando los diseños que va a estar realizando en la competencia”. Para conocer más sobre Arnaldo y apoyar al campeón de Puerto Rico durante la competencia en China, puede visitar la página de Facebook Vaquería Tres Monjitas.


REGIONALES Presencia • 30 de marzo al 5 de abril de 2016

9

Comunidad escolar exige explicaciones a Educación

Ante cambios en escuela de Canóvanas

Suministrada

CANÓVANAS – Padres, maestros y estudiantes presuntamente confundidos de lo que va a suceder con su plantel, realizaron una manifestación el martes, 29 de marzo, en Canóvanas. La representante del Partido Nuevo Progresista (PNP) María Milagros Charbonier, se personificó en el lugar y le solicitó al secretario del Departamento de Educación (DE), Rafael Román Meléndez, que aclare, de una vez y por todas, la situación que rodea la escuela secundario Georgina Baquero, que ubica en el barrio Cubuy, de la Ciudad de los Indios. “A mediados de marzo, el director de la escuela, Manuel

Quinees Lebrón, envió una carta a la comunidad escolar necesitamos clarificación sobre qué va a suceder. Los padres, notificándoles que a partir del próximo agosto (2016) se maestros y, sobretodo, los estudiantes merecen dormir cambiaría la estructura. Ahora mismo es de séptimo a cuarto tranquilos”, añadió la líder estadista. año. Según el director, la nueva estructura iba hacer de sexto hasta octavo grado. Hoy (martes) nos enteramos que eso, alegadamente, no era correcto y que lo que haría Educación es añadirle el grado de sexto. Aquí tiene que haber claridad en el mensaje”, señaló la representante por acumulación. De acuerdo a los padres, el DE cerraría el nivel de sexto grado de la escuela elemental Pedro Gutiérrez, la cual ubica varios kilómetros antes de la Georgina Baquero, para trasladarlo al mencionado plantel. “Esta escuela (Georgina Baquero) es la única en la mencionada comunidad que es integrada, con estudiantes desde el grado séptimo hasta cuarto año. La misma cuenta con una matrícula aproximada de 420 estudiantes. Sobresale el hecho que, según datos del propio departamento, el 20% de sus estudiantes son considerados excelentes en el área de la lectura y las matemáticas. Por eso

La escuela Georgina Baquero cuenta con una matrícula de 420 estudiantes.


10

REGIONALES

Presencia • 30 de marzo al 5 de abril de 2016

Llegan las Estaciones Verdes a Playa Azul

La Noticia a Fondo

Jaime Torres Torres

LUQUILLO - Con el anuncio de que el año pasado hubo una reducción de 526 mil libras de basura dejada en las playas de Puerto Rico, la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, y el alcalde de Luquillo, Jesús Márquez Rodríguez “Jerry”, inauguraron tres Estaciones Verdes de Reciclaje, en Playa Azul. Con las Estaciones Verdes de Reciclaje, Luquillo se convierte en el décimoquinto municipio que en sus playas sustituye los zafacones para disponer de la basura por envases donde se separan los materiales reciclables: cartón, papel, aluminio y plástico. En Playa Azul se eliminaron

14 zafacones. La titular destacó que Playa Azul recibió el año pasado la visita de un carey, tortuga marina en peligro de extinción, que anidó en dos ocasiones. Indicó, además, que en Luquillo y Fajardo ubica la Reserva Natural del Corredor Ecológico del Noreste, lugar donde este año se documentó el primer nido de tinglar de la temporada de anidaje del 2016. A nivel isla, se han eliminado un total de 250 zafacones de 14 playas y se han colocado 35 Estaciones Verde de Reciclaje. Para mayo se espera tener las Estaciones Verdes de Reciclaje en 21 municipios y la eliminación de 280 zafacones.

Miles viajaron a Vieques y Culebra FAJARDO - Sobre 45 mil personas fue la cantidad de pasajeros, turistas y locales, que la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) transportó desde el jueves, 17 de marzo, hasta el reporte de las 8:00 p.m., del domingo, 27 de marzo, entre las rutas de Fajardo, Vieques y Culebra. Por su parte, el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Miguel Torres Díaz, catalogó de exitoso el Plan de Operaciones y Seguridad implantado en la Semana Santa. “Desde inicios de Semana Santa miles de pasajeros utilizaron el sistema de transporte marítimo entre las islas municipio y el muelle de Fajardo. Durante los pasados días todo transcurrió con normalidad, de forma organizada y sin incidentes”, manifestó el titular. El secretario indicó que durante la Semana Santa la ATM operó en horario regular y añadió viajes especiales según la necesidad de servicio. Además, los ciudadanos pudieron disfrutar de WIFI gratuito y pudieron monitorear en tiempo real los terminales de Fajardo, Vieques y Culebra a través de la página web: www.its.dtop.gov.pr.

El Perfil de los Candidatos Lcdo. Héctor Ferrer (precandidato a Comisionado Residente por el PPD) Ventajas: • Después de la derrota de Aníbal Acevedo Vilá en las elecciones de 2008, prácticamente cargó al PPD sobre sus hombros al valientemente aceptar su presidencia en medio de la derrota electoral y, en particular, la moral debido al escándalo por alegada corrupción en que el exgobernador salió no culpable en la esfera federal. • Se le reconoce un historial de fiscalización contra la legislatura penepé durante el gobierno compartido con el popular en el cuatrienio 2004-2008. • Siempre se ha proyectado como un líder sincero, ecuánime y

transparente. • Aliado, mano derecha y hombre de confianza de Aníbal Acevedo Vilá, quien aún ejerce gran influencia en la opinión pública popular. • Es coportavoz del discurso soberanista en las filas del PPD, postura que despierta simpatías de un gran sector del electorado y que apela al ‘meloneo’ independentista. • Las encuestas lo favorecen sobre el senador Ángel Rosa. Desventajas: • Un sector del Partido Popular Democrático no simpatiza con su precandidatura. • El escándalo mediático de presunta violencia doméstica que se le atribuyó, aunque no tuvo mayor trascendencia, lo sacó de carrera en un momento en que pudo aportar mucho al partido y al País. • Su imagen no quedó muy bien parada ante el electorado femenino y feminista. • Su salud, aunque está estable, levanta interrogantes en torno a su disponibilidad para ejercer cabalmente las funciones de comisionado residente en Washington. • Se le asocia indirectamente con el presunto esquema de corrupción por el que fue enjuiciado Aníbal Acevedo Vilá, siendo encontrado no culpable unánimemente por un jurado de los cargos de conspiración, lavado de dinero y fraude electrónico, entre otros. ¿La ‘defunción’ del PIP? Parece que asistimos en primera fila a las exequias del PIP en el este del país. ¿Dónde están los candidatos independentistas a las alcaldías de Carolina, Loíza, Canóvanas, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Vieques y Culebra? ¿Dónde están, que no los veo? Nada de fiscalización, nada de militancia mediática nada de trabajo comunitario visible. Poéticamente, quizás lo debamos comunicar, como un rap: El PIP es la farsa/de nunca acabar. Por el fondo electoral/sí vale la pena luchar/para que cuando la contienda se cierre, las lides ‘meloneras’ reactivar/para prolongar la hegemonía/del Partido Popular. Concierto con la Sinfónica El próximo 9 de abril, desde las 7 p.m., la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico ofrecerá un concierto en el teatro del recinto de Humacao de la Universidad de Puerto Rico. La entrada es libre. En tiempos de recesión, es una gran oportunidad para disfrutar de un espectáculo de primer orden. El teatro tiene capacidad para 500 personas. Campaña de vacunación de mascotas A precios populares, el próximo sábado 2 de abril, comenzando a las 10:00 a.m., se celebrará una campaña de vacunación y esterilización de mascotas en la plaza de recreo de Fajardo. La campaña es posible gracias a la cooperación del alcalde Aníbal Meléndez Rivera, quien prestará la plaza y varias carpas. Los Rescatistas del Este, que se dedican a rescatar animalitos de las calles, solicitan donativos como alimentos para perros y gatos, jaulas, collares, detergentes y desinfectantes. A la diáspora Rossana López Como parte de su cruzada legislativa para que el Congreso de Estados Unidos suavice el yugo de las leyes de cabotaje, la senadora popular Rossana López enfocará sus esfuerzos hacia a la diáspora boricua. Aunque algunos insisten que es una utopía, López aspira a una “exención administrativa” que otorgue el presidente Barack Obama. “Es la gestión que estamos haciendo con la diáspora y ya se ha hablado en el Congreso. Todo nos cuesta el triple de lo que consumimos diariamente”, sostuvo al afirmar que, ante la quiebra e insolvencia del País, al final flexibilizar o anular las leyes de cabotaje es un asunto humanitario. Triste prueba para Jaime Laureano El candidato a la alcaldía de Fajardo por el Partido Popular Democrático, Jaime Laureano circuló un comunicado de prensa sobre el reciente arresto de su hermano Edwin. “Las autoridades policiacas arrestaron al Sr. Edwin Laureano Vega y su esposa en un operativo antinarcóticos. En efecto, el Sr. Laureano es mi hermano y esta situación nos sorprende y apena. Al igual que a cientos de familias en nuestro país, desafortunadamente el monstruo de la enfermedad de la adicción tocó nuestras puertas”. Laureano, sin embargo, continúa con su proyección de retar en las elecciones al alcalde penepé Aníbal Meléndez Rivera.


11 • Presencia • 30 de marzo al 5 de abril de 2016


12

DÓLARES Y CENTAVOS Presencia • 30 de marzo al 5 de abril de 2016

Llegó el momento

Abre una IRA o haz un “Rollover” de tus cuentas Fernando Febus Como muchos ya deben conocer, se acerca el tan esperado 15 de abril, donde todos tenemos la responsabilidad de rendir nuestras contribuciones. Este día lo queremos borrar del calendario, pero lamentablemente no es posible; debemos cumplir como ciudadanos ya que es la ley. Durante esta época también comienzan las campañas de la

mayoría de las instituciones financieras, promocionando los planes conocidos como IRAs (Individual Retirment Account). Estos planes se crearon para promover el ahorro mediante un incentivo contributivo. El dinero que aportes a este tipo de plan de retiro se deduce de tu ingreso sometido en planilla, hasta el máximo permitido por ley que, que este año es de $5,000 por individuo o $10,000 por pareja. Una vez llegues a la edad de 60 años podrás sacar el dinero de Hacienda sin penalidades, ya que si sacas el dinero antes de esa edad podría incurrir en una penalidad de 10%. ¿Quién puede cualificar para una cuenta IRA? • Cualquier persona que tenga suficientes ingresos para rendir planilla • Si trabajas por cuenta propia y puedes aportar más de $10,000 al año, es muy probable que te convenga un Plan Keogh. Estos planes están diseñados con el mismo propósito que las cuentas IRAs, pero para personas no asalariadas. • Si trabajas en una compañía que ofrece un Plan 401k o 1165E, utilízalo como tu plan de retiro. Trata de aportar el máximo permitido, sobre todo si tu patrono

hace un pareo de tus aportaciones. En el mercado te vas a encontrar con un sin número de IRAs que ofrecen rendimientos desde 1% hasta 2%. Es importante que al momento de escoger la IRA que es más adecuada para ti, estés pendiente a varios factores. • Años de contrato. Muchas de estas instituciones tienen contratos de entre 1 a 10 años donde el interés que se firmó en el contrato se mantendrá por esa cantidad de tiempo. • Rendimientos: si son fijos o variables. Por lo regular las IRAs tienen rendimientos fijos, pero podrías encontrarte con contratos que te dan un interés el primer año y otro del segundo en adelante. Además existen IRAs donde su rendimiento está atado a bonos y acciones de compañías norteamericanas. • Penalidades de la institución. En la mayoría de los casos las instituciones

financieras tienen penalidades si se retira el dinero antes de los años establecidos del contrato. Otra de las ventajas que tienen las cuentas IRAs es que puedes hacer lo que se conoce como “Rollover”. Esto es una herramienta que te permite transferir el dinero de otra institución financiera a una que tenga mejores rendimientos o menos años de contrato, sin incurrir en penalidades del 10% Hacienda. Esto es una decisión que debe tomar junto a tu asesor financiero o CPA para determinar si es factible hacer un cambio. Para nosotros es de suma importancia que al momento de tomar una decisión te eduques de las opciones para que tu decisión sea una informada, ya que estos instrumentos son diseñados a largo plazo. Para una consulta llame al 787717-4499 o 787-940-2161.

Cancele su hipoteca y viva tranquilo Existe una alternativa hipotecaria para vivir mejor luego del retiro, que te permite contar con más dinero sin tener que hacer un solo pago hipotecario mensual. “Se trata de la hipoteca reverse, préstamo garantizado por el gobierno federal de EE.UU. para personas de 62 años o más que son dueñas de la casa o apartamento en el que viven”, explicó Mónica Cuevas de Moneyhouse. Este producto hipotecario, en ocasiones la única alternativa de refinanciamiento que algunos retirados tienen, permite a éstos acceder al equity que han acumulado en su propiedad a través del tiempo, a la vez que les permite seguir viviendo en la casa que han llamado su hogar por años.

La hipoteca reverse puede realizarse sobre una propiedad con deuda o sin deuda hipotecaria. “Lo que esto quiere decir es que si tu casa tiene una hipoteca que pagas todos los meses, puedes hacer una hipoteca reverse y cancelarla para no tener que seguir haciendo esos pagos mensuales; y si tu casa no tiene hipoteca, también puedes hacerlo. Claro como aquí no tienes que cancelar hipoteca, puede que tú recibas más dinero que si debieras tu casa”, mencionó Cuevas. “Si piensas que este producto puede ser para ti, un familiar o para tus padres, no dudes en comunicarte con nosotros 24/7 al (787) 725-8000 y preguntar lo que quieras; estamos para orientarte y asegurarte la mejor transacción”, agregó la experta.


A TU SALUD

Presencia • 30 de marzo al 5 de abril de 2016

13

Más de los que pensabas

Alimentos que contienen vitamina C Redacción Presencia

redaccion@presenciapr.com

El consumo de vitamina C está asociado con numerosos beneficios para la salud. Es necesaria para la reparación de los tejidos y el crecimiento. Esto significa que ayuda a curar heridas, reparando y manteniendo el cartílago, los huesos e incluso los dientes. Además, la vitamina C es necesaria para formar el colágeno, una proteína cuya utilidad en el organismo para construirse, desde nueva piel para cerrar cicatrices hasta ligamentos y vasos sanguíneos. Estas funciones son extremadamente valiosas. ALIMENTOS QUE CONTIENEN VITAMINA C Acerola La acerola es una de las fuentes de vitamina C más importantes que se puede encontrar en la naturaleza. Su alto contenido de vitamina C es tal que puede ser hasta 80 veces mayor que el porcentaje de vitamina C de una naranja. Además de tener un elevado contenido de vitamina C, la acerola es también rica en carotenos. También contiene nutrientes tales como magnesio, vitamina B1, vitamina B2, niacina, ácido pantoténico y potasio.

Guayaba El nutriente por excelencia de la guayaba es la vitamina C. La cantidad de vitamina C de la guayaba es siete veces superior a la naranja (200 a 400 mg por 100g de peso fresco). Además de vitamina C, la guayaba también tiene en menor medida vitamina A, y vitaminas del complejo B como la tiamina (B1), riboflamina (B2) y niacina (B3). Grosella Negra La grosella negra es una fuente excepcional de vitamina C, y tiene en comparación con la naranja, cuatro veces más vitamina C que esta. Además del elevado porcentaje de vitamina C que posee la grosella negra, este alimento tiene también propiedades que retrasan el proceso de oxidación de la vitamina C. Pimientos Entre los alimentos con más cantidad de vitamina C destacan los pimientos. Los pimientos, en especial los pimientos rojos maduros, constituyen una excelente fuente de vitamina C, llegando a superar a los cítricos y es uno de los alimentos con más cantidad de vitamina C de uso común en todo el mundo.

Cítricos Como Naranja, Limón Y Pomelo El limón es un alimento rico en vitamina C que tiene estupendas propiedades antiescorbúticas y mineralizantes. También es un alimento muy rico en potasio y calcio. Además del limón, la naranja, la mandarina, la clementina o el pomelo tienen una gran cantidad de vitamina C. En general, el alto porcentaje de vitamina C es un factor común a todos los cítricos. Otros alimentos que tienen una cantidad alta de vitamina C son: perejil, kiwis, brócoli, grosella, coles de Bruselas, papaya y fresas. También tienen vitamina C las espinacas. Si se consumen crudas, las espinacas tienen 130 mg de vitamina C por cada 100 g o 65 mg si se toman hervidas. Otros alimentos que tienen vitamina C en menor cantidad son: melones, coliflor, pomelos, frambuesa, mandarina, col, mango y lima. Cabe señalar que la ciruela Kakadu - una variedad de ciruela australiana - está considerada como la fruta con más vitamina C del mundo. Por ejemplo, comparando con una naranja, la cantidad de vitamina C de la ciruela Kakadaku es 100 veces mayor. Fuente: vitaminas.org


14 • Presencia • 30 de marzo al 5 de abril de 2016


Presencia • 30 de marzo al 5 de abril de 2016

15

Masivo poder de convocatoria en Ceiba Redacción Presencia CEIBA– Si de votar se trata, en Ceiba los electores ya están preparados. En nuestra más reciente encuesta, en esta ocasión sobre los aspirantes a la alcaldía de Ceiba por el Partido Nuevo Progresista (PNP) y Partido Popular Democrático (PPD), se registraron sobre 8,000 votos. En el caso del PNP, el actual alcalde y presidente de ese partido en Ceiba, Ángelo Cruz Ramos, resultó favorecido con 939 votos. Le sigue Wilfredo Amaro con 864 votos y José ‘Chiri’ Soto con 102 votos. Cruz Ramos, maestro de profesión, no está ajeno a las primarias en el PNP, pues esta será su tercera. En el 2008 se enfrentó en un evento primarista al exalcalde de Ceiba (2009-2012), Pedro Colón, la cual perdió por 81 votos según la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). En el 2012 regresa al ruedo político y vuelve a verse las caras con Colón en primarias, pero resultó favorecido en

Fotos: Suministradas

redaccion@presenciapr.com

Melinda Ramos

57.9%

Humberto González

42.1%

Ángelo Cruz Ramos

49.3%

Wilfredo Amaro

45.4%

José Chiri Soto

5.4%

*Esta encuesta no se reduce a un área geográfica particular, por lo que no necesariamente debe tomarse como reflejo fiel y exacto de lo que sucederá tanto en primarias como en elecciones generales.

esta ocasión con ventaja de 68 votos. Cruz Ramos se convierte en alcalde de Ceiba en las elecciones generales del 2012 con 2,864 votos. Por otra parte, el PPD presenta a dos nuevos aspirantes a la alcaldía ceibeña. Con un apoyo masivo Melinda Ramos, presidenta de esa colectividad en ese municipio,

ganó la encuesta con 3,555 votos. Mientras su opositor, Humberto González, obtuvo 2,584 votos. ¿Será esta la realidad de las primarias el domingo, 5 de junio de 2016? ¿Cómo se realizó la encuesta? Buscando el logo ‘Tu Elexión

2016’ en nuestra página web: presenciapr.com, nuestros lectores podrán ejercer su voto para decidir quién será su candidato para la gobernación de Puerto Rico por el PNP; Comisaría Residente por el PNP y PPD; y semanalmente habrá una nueva encuesta para las primarias

que se llevarán a cabo en el Noreste (alcaldías, representantes y senadores del distrito de Carolina). La encuesta sobre los aspirantes para la alcaldía de Ceiba por el PNP y PPD se publicó el miércoles, 23 de marzo y cerró el lunes, 28 de marzo.

María Milagros Charbonier

Mujer fiel a sus raíces y su gente

Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com

RÍO GRANDE – Exsecretaria general del Partido Nuevo Progresista (PNP), exasesora del municipio de Canóvanas (bajo el mandato de José ‘Chemo’ Soto), excandidata a la alcaldía de Río Grande por el PNP, y actual representante por Acumulación, María Milagros Charbonier es una de las líderes más activas en la colectividad de la palma. En entrevista exclusiva con Presencia, Charbonier destacó que su carrera profesional se la debe a la zona este del país, especialmente a Río Grande, municipio donde reside desde el 2003. Inclusive, en el 2008 se lanzó a la alcaldía de ese municipio por el PNP, la cual perdió ante Eduard Rivera Correa, entonces candidato por el Partido Popular Democrático (PPD) y exalcalde (2009 -2014). Actualmente hay tres aspirantes para la alcaldía

riograndeña: David Acosta, Cesar Méndez y Carlos Mercado. A preguntas de este medio, Charbonier no quiso mencionar cuál es su favorito para dirigir el PNP en Río Grande, de cara a las elecciones generales en noviembre (2016) y sostuvo que busca ser “ente de unificación una vez el pueblo estadista escoja su candidato en las primarias el domingo, 5 de junio”. “Estoy trabajando exclusivamente para la campaña a la gobernación de Ricardo Rosselló en esta zona (este). En Río Grande me he limitado a solamente darle consejo a los tres aspirantes. He participado en actividades de David Acosta, le he dado consejos a Carlos Mercado y también he participado en reuniones con César Méndez. Aunque Rosselló está apoyando públicamente a David Acosta para alcalde, yo no estoy en estos momentos apoyando una candidatura en específico. Sin embargo, cualquiera de los tres que gane las primarias tendrá mi apoyo incondicional”, indicó Charbonier. Mientras, la representante aseguró que se ha mantenido fiscalizando y velando por el bienestar de sus compueblanos desde El Capitolio. Ejemplo de ello ha sido su fuerte crítica luego del asesinato de la fiscal estatal, Francelis Ortiz Pagán, quien fue ultimada a tiros frente a su hogar en Río Grande a principios de año (2016). “Era obvio que en Río Grande no había patrullaje, que

esa misma mañana yo llame al cuartel de la Policía y me dijeron que solo había una patrulla para los más de 50,000 habitantes que tiene el municipio. Yo no veía patrullaje preventivo, no veía los consejos de seguridad que se habían creado, y la guardia municipal está colapsada. Esto es un municipio donde viene mucha gente de todos lados, vienen a El Yunque, a los hoteles, y hay actividades en el pueblo, por lo que se requiere mayor atención en esa línea. Luego de esos acontecimientos (asesinato de la fiscal) no ha sucedido algo de gran envergadura, pero todavía se requiere mayor seguridad preventiva en beneficio de los residentes y turistas”, reclamó la legisladora del PNP, quien apoya a Ricardo Rosselló para la gobernación de Puerto Rico. Por otra parte, la licenciada anunció que apoya a Nayda Venegas Brown como candidata al senado por el distrito de Carolina. “La he visto trabajar como líder comunitaria en Loíza y he visto que ha producido resultados favorables en esta comunidad, entiéndase con los jóvenes, con los ancianos y adultos. Yo la apoyo porque representa lo que yo represento: es mujer y los mismos valores familiares. Es un distrito difícil, pero sé que ella va a prevalecer”, dijo. Charbonier se dispone a revalidar como representante por Acumulación por el PNP, y enfatiza su campaña en continuar trabajando por la mujer, los valores familiares, la educación y las personas de edad avanzada.


16 • Presencia • 30 de marzo al 5 de abril de 2016


EDUCANDO

Presencia • 30 de marzo al 5 de abril de 2016

17

Foto de: howtosingwell1.com

Aprender y estudiar inglés con canciones Una de las formas más extendidas para aprender inglés cuando no nos podemos permitir una enseñanza reglada es utilizar el recurso de las canciones. Son accesibles, pegadizas y la cantidad disponible es abrumadora, teniendo la sensación de que en muchas ocasiones entendemos más de lo que sabemos. Aunque esto es cierto en la mayoría de casos es importante saber exactamente qué estamos favoreciendo y qué no con este método, el cual no deja de ser en muchas ocasiones un atajo (o, incluso, excusa) para no estudiar en condiciones el idioma. En las canciones funciona principalmente la memoria de reconocimiento. Esto significa que más que aprender nueva información estaremos haciendo un repaso de lo que ya sabemos y tenemos practicado. Es una buena forma para consolidar los conocimientos y asegurarnos de que esas palabras que tan fácilmente se nos olvidan se acaben quedando grabadas en la memoria.

A su vez con la memoria de reconocimiento aumentaremos la sensación de estar mejorando en el idioma, lo cual siempre es beneficioso cara a la motivación personal de seguir esforzándose por aprender más y más. Por otra parte, las canciones suelen permitirnos trabajar solo el vocabulario, y de forma limitada. Muchas ajustan las palabas para que queden bien en el conjunto de la letra, lo que hace que quede gramaticalmente raro y no necesariamente correcto. Es muy importante que tengamos esto en cuenta porque si decidimos utilizar dichas palabras de forma aislada puede que no nos estemos expresando correctamente, y si directamente recurrimos a frases completas la redacción se resentirá inevitablemente por el estilo y el vocabulario utilizado. Si además evitamos estudiar de la forma clásica acabaremos aprendiendo errores y dejes muy poco beneficiosos, algo que

achacaremos a la larga cuando avancemos en el estudio. La mayor recomendación es dejar las canciones como un complemento menor al auténtico estudio. Interesante, práctico pero poco útil como método principal. Deben servirnos como prueba de que entendemos mejor el idioma antes que sistema para entenderlo mejor, una diferencia sutil pero que en muchas ocasiones confundimos tanto con las canciones como con otros métodos más informales. Fuente: Cómo Estudiar

La mayor recomendación es dejar las canciones como un complemento menor al auténtico estudio.


18

SABROSURAS

Presencia • 30 de marzo al 5 de abril de 2016

Arroz Carnoso La idea inicial para la receta de esta semana, era el tradicional arroz con salchichas. Buscando en la alacena y nevera encontré varias carnes que mezclaban bien y así surge esta sabrosa idea. Espero la disfruten.

Chef Erika Solórzano

Ingredientes • 2 latas de salchichas cortadas en ruedas medianas • 1/4 tz. chorizo cortado en cubitos • 1/4 tz. jamón de cocinar cortado en cubitos • 1/2 cebolla blanca cortada en cubitos • 4 setas cortadas en láminas • 2 dientes de ajo cortados en láminas • 1/2 pimiento amarillo cortado en cubitos • cilantro • 2 hojas de recao bien picaditas • 2 cdas. aceite de oliva • 1/4 tz. vino tinto • 1cda. orégano • 1sobre de sazón • 1/4 tz. salsa de tomate • 2 tazas de arroz blanco grano mediano • 3 tzs. de agua • sal Preparación En una olla a temperatura mediana-alta, agregue aceite de oliva, sofría el jamón y chorizo logrando que se doren. Añada ajo, cebolla, recao, pimiento amarillo, setas y deje cocinar hasta que estén translúcidos. Agregue el vino, para lograr mezclar todos los sabores de las carnes y vegetales. Añada la sazón, sal al gusto, orégano, agua y salchichas. Cocine por 5 minutos. Agregue el arroz, y cocine hasta que se evapore el líquido. Tape y cocine en temperatura baja por 15 minutos, voltee el arroz y agregue cilantro, tape y deje cocinar por 10 minutos, y listo. Para booking: eventos, consultoría, Spoke Person, Private Chef y Caterings llame al 787402-7775. Sintoniza todos los lunes a las 6:25 p.m., El Ajetreo De La X 100.7 FM o lax.fm para otras recetas.


TENDENCIAS

Presencia • 30 de marzo al 5 de abril de 2016

vayan a salir de DC Comics, lo que en mi opinión es muy bueno.

Dawn of Justice

Nos da la bienvenida al universo expandido de DC José E. Goyco Zack Snyder nos presenta la segunda película del Universo Expandido de DC (entiéndase mundo cinematográfico), Batman v Superman: Dawn Of Justice. Sin dar detalles de la película, esta entrega está mucho más superior a Man Of Steel. Visualmente, la película está al nivel de los previos trabajos de Snyder como 300 y Sucker Punch. Esta última, aunque no tan exitosa, es un festín para los ojos. La narrativa la llevó lineal, dándole un toque distinto y posiblemente uniforme a las películas que

En la partitura musical de la película, la combinación del compositor Hans Zimmer con el DJ de música electrónica XL Junkie, le vino como anillo al dedo. En teoría, esto es receta para un desastre, pero en ejecución es brillante. Cuando la oyes, no sabes dónde acaba lo clásico y comienza lo moderno. En cuanto al talento actoral, casi todos los actores involucrados la ponen en la luna, en especial Ben Affleck como Bruce Wayne y Batman. No es una copia del Batman de Christian Bale ni de Michael Keaton. Él hace suyo este personaje; le da su toque personal a la vez que muestra influencias de las historias publicadas previamente, en especial The Dark Knight Returns, que es la base de este Batman. Por último: lo que presentaron en los tráilers de la película, contrario a lo que personalmente pensaba, no cuenta TODA la película. Hay mucha historia por contar en esta película. Adicional a eso, les digo que Marvel va a tener que aumentar su apuesta cinematográfica si DC sigue esta intensidad constante.

19

El primer “smart watch” de lujo

Alianza de Bulgari, MasterCard y WISeKey presenta el Diagono Magn@sium Bulgari, MasterCard y WISeKey anunciaron que la capacidad de pagos sin contacto de MasterCard es ahora una función con la cuenta del “primer reloj de lujo mecánico inteligente” el Diagono Magn@sium de Bulgari. Esta importante innovación llega un año después de la presentación del reloj de lujo en Baselworld 2015. Ahora Bulgari lo ha desarrollado e industrializado completamente para introducirlo al mercado antes del fin de año. La tecnología de seguridad cibernética de WISeKey y la alianza global entre Bulgari y MasterCard permitirá a los propietarios del reloj Diagono Magn@sium de Bulgari hacer pagos de manera segura en más de 4 millones de comercios en 74 países a nivel global que aceptan pagos sin contacto de MasterCard. Algunas de las funciones de acceso seguro planeadas por Bulgari incluyen la

habilidad de abrir puertas de vehículos seleccionados, puertas de habitaciones de hoteles y otros productos de los socios participantes “Creemos que la tecnología y la artesanía pueden combinarse artísticamente para entregar un beneficio único y valioso a nuestros clientes, sin comprometer la integridad de un reloj de lujo mecánico y atemporal”, comentó Jean-Christophe Babin, CEO del BVLGARI Group.


20

MI MEJOR AMIGO Presencia • 30 de marzo al 5 de abril de 2016

La alimentación de tu perro

Archivo

su recuperación será más rápida. Tu perro necesita una dieta Recuerda, una alimentación conserva una vida feliz. balanceada que incluya verduras adecuada Cada perro come lo que necesita. Considera las características y cereales además de carne.

¿Cuántas veces al día lo debo alimentar? La frecuencia de la alimentación diaria de tu perro varía de acuerdo a su edad: — De uno a tres meses de edad, tu cachorro debe comer por lo menos cuatro veces al día. — De cuatro a siete meses de edad, debe comer tres veces al día. — De ocho meses de edad en adelante, debe comer dos veces al día.

Archivo

Una buena alimentación se transparenta en la condición física de tu perro: el pelo brilla y toma un color más firme, la piel conserva su elasticidad y tu perro se ve contento, vigoroso y activo. Además, se mantendrá sano, y si llegara a sufrir alguna enfermedad

una alimentación mala y desordenada. Por su bien –y el tuyo– no le des a tu perro dulces ni compartas tu comida propias de tu perro cuando con él, pues además, tu definas su dieta. La observación, amigo corre el riesgo de el sentido común y el buen volverse obeso y que lo consejo del veterinario te serán de afecten enfermedades gran ayuda. cardiovasculares graves. No solo de carne vive tu perro. Tu perro necesita una dieta balanceada que incluya verduras Fuente: mascotanet.com y cereales además de carne. Una opción práctica para una alimentación balanceada. La mejor elección para que alimentes a tu perro es que compres alimento comercial, porque está balanceado y existe en el mercado una gran variedad de opciones, diferentes marcas y fórmulas para las distintas etapas y actividades de cada perro. Nada de probaditas. Tú puedes ser la causa principal de que tu mascota tenga


21

Presencia • 30 de marzo al 5 de abril de 2016

Nissan Rogue

El modelo más vendido de Nissan a nivel global Por primera vez en su historia, el renovado crossover Nissan Rogue se colocó como el vehículo más vendido de Nissan a nivel global en 2015, con un total de 714,960 unidades comercializadas en todos los mercados donde Nissan tiene presencia. El volumen global de ventas de Nissan Rogue representa un significativo incremento del 45.2 por ciento contra el año anterior, es decir 222,585 unidades más que en 2014. La preferencia de los clientes por Nissan Rogue está justificada por su audaz diseño exterior que le da un aspecto elegante con una apariencia innovadora y un diseño frontal renovado el cual destaca por la distintiva parrilla en forma de “V”, un componente clave en el nuevo ADN de Nissan en cuestión de diseño exterior. Otro de los atributos favoritos es su amplio espacio interior con opción de dos o tres filas de asientos, así como el alto rendimiento de combustible.

Ford incorporará nuevos modelos SUV

Suminstrada

Según estudios disponibles en el mercado, se espera que el crecimiento en las ventas de vehículos SUV continúe, no solo en los Estados Unidos, sino en todo el mundo, por eso Ford anunció recientemente que incorporará cuatro modelos SUV nuevos en los próximos cuatro años, todos ellos en segmentos SUV en los que la empresa no compite actualmente. Si bien los bajos precios del combustible han contribuido al crecimiento de los SUV en los últimos años, la mayor eficiencia en cuanto al consumo de combustible de la última generación de vehículos utilitarios lleva a Ford a creer que un posible aumento en los precios del combustible no haría que los consumidores vuelvan a preferir los autos particulares convencionales. En Puerto Rico, el vehículo Ford de mayor venta en 2015 fue la Ford Explorer, reflejando una preferencia por SUVs entre los modelos del Óvalo Azul en la Isla.

La popularidad de Nissan Rogue en el mundo, ha llevado a la marca automotriz a lanzar al mercado ediciones especiales de este modelo. Nissan presentó en el pasado Auto Show de Ginebra una versión especial denominada X-Trail Premium Concept, obra de Nissan Global Design Center en Japón. Este concepto porta un color blanco mate para la carrocería, mientras que el bonete y techo cuentan con una fibra de carbono negro mate, el cual brinda al vehículo una sensación de alta gama combinada con una imagen de robustez y ligereza.

Su popularidad ha llevado a la marca automotriz a lanzar al mercado ediciones especiales de este modelo.

Servicios y Clasificados


DEPORTES

Mosaico Deportivo

Presencia •30 de marzo al 5 de abril de 2016

Cómodo McWilliams Arroyo en el peso

RÍO GRANDE - El apoderado de los Guerrilleros de Río Grande, Nelson Gutiérrez, anunció el nombramiento de Carlos Rivera como nuevo dirigente de la franquicia, que compite en la sección Este del Béisbol Superior Doble A. Rivera, con casi dos décadas de experiencia como jugador en el béisbol profesional, entra en sustitución de Miguel “Micky” Rivera, quien presentó su renuncia el pasado jueves. Junto al nuevo dirigente, entró al cuerpo técnico Antonio “Tony” Robles, como coach de la tercera base. “Le deseamos a Carlos Rivera éxito en este nuevo rol como dirigente. Con estos nuevos cambios esperamos una reacción positiva en el equipo para así poder cualificar a la postemporada”, dijo Gutiérrez. Río Grande juega para 3-6, en el penúltimo puesto de la sección Este. Tienen una racha negativa de tres derrotas. El nuevo piloto de los Guerrilleros participó en 85 juegos en las Grandes Ligas con los Piratas de Pittsburgh, entre el 2003 y 2004. También, fue

defensor de la primera base del Equipo Nacional en la Copa Mundial de 2009 y en el Clásico Mundial de Béisbol de 2013. En la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, vistió los uniformes de los Leones de Ponce y los Criollos de Caguas.  Rivera debutará como dirigente el miércoles, 30 de marzo, a las 7:45 p.m., cuando los Guerrilleros reciban a los Cariduros de Fajardo.

Suministrada

el nicaragüense González (44-0, 38 KOs) a un también excampeón mundial en las 105 y 108 libras. El encuentro Arroyo-González abrirá la trasmisión de HBO a las 10:00 p.m., seguido por el choque entre Gennady “GGG” Golovkin (34-0, 31 KOs) y Wade (18-0, 12 KOs).

McBoxing Entertainment

FAJARDO - McWilliams Arroyo pasó cómodo el primer prepesaje del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) para su combate ante Román “Chocolatito” González, campeón peso mosca del CMB, el sábado, 23 de abril en The Forum de Inglewood, California. El combate será la coestelar del programa que protagonizará el monarca mundial mediano Gennady “GGG” Golovkin defendiendo sus correas contra Dominic Wade en una transmisión de la telecadena HBO. McWilliams (16-2, 14 KOs) se pesó en la oficina de la Comisión de Boxeo Profesional de Puerto Rico (CBPPR), bajo la supervisión de la comisionada Dommys Delgado, y marcó 120.2 libras, tres menos del máximo permitido por el CMB de 123.2 (10% sobre las 112) a esta fecha. El exolímpico puertoriqueño de 2008, cuyo hermano gemelo McJoe Arroyo es el monarca supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), tendrá en

Carlos Rivera al frente de los Guerrilleros

En el tope los campeones defensores LAS PIEDRAS - Los Artesanos de Las Piedras ganaron vía blanqueada en la jornada del miércoles,23 de marzo, durante la continuación de la fase regular del Béisbol Superior Doble A. Las Piedras, que ahora comparte el liderato de la sección Este con los Mulos de Juncos, pintó de blanco 7-0 a los Guerrilleros de Río Grande, con siete entradas del derecho Raúl Torres. El lanzador ganador del desafío permitió siete inatrapables y ponchó un bateador; dio paso a dos boletos.  Tres de las siete anotaciones de Las Piedras fueron remolcadas por Jorge Rivera. Mientras, Jorge Padilla y Axel González se combinaron para pisar el plato en cuatro ocasiones.

El juego Gurabo en Loíza fue suspendido. Se reasignó para el miércoles, 30 de marzo, junto a Fajardo en Río Grande desde las 7:45 p.m. TABLA DE POSICIONES SECCIÓN ESTE (hasta domingo, 27 de marzo) EQUIPO Las Piedras Juncos Fajardo Gurabo Río Grande Loíza

G 7 7 6 4 3 1

P 3 3 3 5 6 8

Gana un estadounidense el PR Open 2016 RÍO GRANDE - El golfista estadounidense Tony Finau ganó la novena edición del Puerto Rico Open que se celebró el pasado fin de semana en el Coco Beach Resort de Río Grande. Finau se impuso el

Suministrada

22

domingo, 27 de marzo, en tres rondas de desempate a su compatriota Steve Marino en el cierre del evento. El jugador de 26 años y natural del estado de Utah, se apuntó por primera vez en su carrera un título en un evento oficial de PGA Tour, cuando ganó con un tercer birdie en el hoyo 18. Obtuvo además 300 puntos para el FedEx Cup y un premio en metálico de $540 mil. Por otro lado, el boricua Rafael Campos tuvo uno de sus mejores torneos del Puerto Rico Open. El puertorriqueño terminó con puntuación de 279, para -9 y terminar empatado para el octavo puesto. Por terminar entre los mejores 10, Campos clasificó a un torneo de PGA Web.com en Houston, Texas.


DEPORTES

Voleibol

Presencia • 30 de marzo al 5 de abril de 2016

23

Así van los Deportes - @asivandeportes Especial para Presencia

CAROLINA - La dolorosa derrota sufrida por las Gigantes de Carolina en el coliseo Roberto Clemente de San Juan colocó en una peligrosa posición al equipo, que se juega la temporada esta semana. Después de deslumbrar a los seguidores carolinenses al imponerse 25-15, 26-24 y 25-22 frente a las Orientales de Humacao, quienes ocupan esa sexta y última posición clasificatoria a la que aspiran, las Gigantes fueron superadas por unas Capitalinas que no contaban con uno de sus cañones grandes, Noami Santos. Tal y como había sucedido en juegos previos contra Ponce, Carolina demostró que podría vencer a su rival de turno al llevarse un parcial cómodamente, esta vez fue el primero, 25-19. Pero, luego sucumbieron en ristra 25-20, 25-17 y 25-15. A pesar del duro revés sufrido el jueves, las Gigantes tienen el destino en sus manos. La ruta a la postemporada inicia el miércoles 30 de marzo, con visita a las sotaneras Valencianas de Juncos, quienes juegan sin importadas, lo que debe ser un triunfo de tres puntos. De cumplirse la predicción, Carolina se colocaría a un punto de las Orientales, restándoles un choque frente a las bicampeonas Criollas de Caguas, el viernes, 1 de abril, a las 8:00 p.m., en el coliseo Guillermo Angulo, y una visita a las

subcampeonas Indias de Mayagüez, el martes, 5 de abril, en el Palacio de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste. La Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) ya cuenta con cuatro equipos clasificados a la postemporada: Caguas, Ponce, Mayagüez y San Juan. Aunque el énfasis de las Gigantes deben ser las Orientales, todavía las Lancheras no han clasificado y matemáticamente pudieran ser alcanzadas por las carolinenses. Cataño en la quinta posición presenta marca de 8-12 con 28 tantos acumulados. Las series de cuartos de final están programadas para iniciar el 7 de abril. Los seis equipos que avancen serán divididos en dos grupos de tres equipos cada uno. En el A estarán los conjuntos que finalicen en el primer, tercer y sexto lugar, mientras en el B verán acción los sextetos que lleguen en el segundo, cuarto y quinto puesto. La serie será un todos contra todos donde cada equipo jugará cuatro partidos; los mejores dos de cada grupo avanzan a la semifinal. Díaz y Walch son estrellas El pasado domingo, 27 de marzo, la LVSF celebró el Juego de Estrellas en el coliseo Roberto Clemente de la ciudad capital, donde las Gigantes estuvieron representadas por la central Odemaris Díaz en el equipo de las nativas y la esquina Nicole Walch en las importadas.

Suministrada

Carolina se juega la temporada esta semana

Las boricuas fueron dirigidas por el técnico natural de la Tierra de Gigantes, Juan Carlos Núñez. Vélez llega a los 200 servicios directos La capitana de las Gigantes, Vanessa Vélez, llegó a los 200 servicios directos en su carrera en la LVSF el pasado jueves con dos ‘ace’ en el primer parcial del juego ante las Capitalinas, previo al primer tiempo técnico. Por otro lado, la liga notificó que la jugadora natural de Carolina, Karina Ocasio, está a tres bloqueos (497) de llegar a los 500 y convertirse así en la décima jugadora que logra tal gesta. Para más información pueden escuchar Así van los Deportes todos los sábados de 1:00 a 2:30 p.m. a través de Radio Tiempo 1430 AM, así como seguir nuestras plataformas en las redes sociales, Facebook: Así van los Deportes y Twitter: @asivandeportes.


24 • Presencia • 30 de marzo al 5 de abril de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.