2 al 8 de marzo de 2017 / Año 3 / Núm. 198
Región Noreste de Puerto Rico
www.presenciapr.com
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
[4]
Suministrada
Restaurante genera 105 empleos directos
2
Presencia 2 al 8 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
lo que tenemos para ti
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
índice Regionales Nacionales Dólares y centavos A tu salud Sabrosuras
Gracias Dios… por mi debilidad
3 11 12 14 16
Ambientando Escápate Opinión Guía comercial
17 18 20
Deportes
22
21
____________________________________________________________________________________________ Pastor Luis Figueroa Martínez Iglesia de Jesucristo Espada de la Victoria, Inc. – Luquillo _____________________________________________________________________________________________
Todos y todas tenemos debilidades. Quien lo niegue no solamente le falta a la verdad, sino que se autoengaña. Hay diferentes tipos de debilidades. Algunas son fisiológicas, otras emocionales y otras tantas son debilidades espirituales. En su etimología más simple, la palabra debilidad significa una flaqueza o punto débil. Es aquello ante lo cual cedemos cuando nos exponemos a eso. En nuestra cultura puertorriqueña tradicionalmente hemos sido enseñados que una debilidad representa un problema. Hemos sido enseñados a no dejar ver nuestra debilidad, pero en Dios, eso no necesariamente es así.
insultado y perseguido, y de tener necesidades y dificultades por ser fiel a Cristo. Pues lo que me hace fuerte es reconocer que soy débil.”
En 2Corintios 12:8-10 la Biblia muestra que Pablo le oraba a Dios constantemente para que lo librara de una debilidad (aguijón en la carne): “Tres veces le he pedido a Dios que me quite este sufrimiento, pero Dios me ha contestado: «Mi amor es todo lo que necesitas. Mi poder se muestra en la debilidad.» Por eso, prefiero sentirme orgulloso de mi debilidad, para que el poder de Cristo se muestre en mí. Me alegro de ser débil, de ser
¿Cómo se demuestra el poder de Cristo en nuestra debilidad? Sencillo: cuando te sientas débil sigue hacia adelante, confía en Dios y deja que vean que a pesar de tu debilidad el amor de Cristo se manifiesta en tu vida y que es lo que te impulsa a luchar, a continuar. Dale gracias a Dios por tu debilidad pues a través de ella, el mundo entero verá el poder de Cristo en ti. Como dice Joel 3:10 ¡diga el débil, fuerte soy!
Por si no lo sabes Si tocas tu lengua mientras bostezas, eso podría detener el bostezo.
Este pasaje es hermoso pues vemos como un gran siervo de Dios estaba expuesto a debilidades como todos nosotros. Vemos también la respuesta de Dios a su oración y la actitud de Pablo ante la respuesta de Dios. Lejos de desanimarse por la debilidad que lo aquejaba, Pablo vio la debilidad como una oportunidad para demostrar el gran poder de Dios en su vida. En su proceso se dio cuenta que la verdadera fortaleza en su vida era precisamente cuando se sentía débil.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
Dirección Postal PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
Dirección física Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
contactos Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
administración
redacción
diseño gráfico
EDICIÓN digital
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Vicente Toledo Rohena Periodista
director creativo Luis Román
Ventas Diana Cámara 787.550.0484
presenciapr
Presencia 2 al 8 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
Casa de Inés y Muñoz Marín
3
regionales
Nostalgia, fotos y recuerdos ____________________________________________________________ Vicente Toledo Rohena redaccion@presenciapr.com ____________________________________________________________
TRUJILLO ALTO - Entrar a la casa donde vivió el exgobernador Luis Muñoz Marín (1898-1980), junto a su esposa Inés y toda su familia; es una retrospección inmediata a la época. Se transforma el momento, y adquiere valor y vigencia que la distancia es tan solo el tiempo en el espacio. El escenario, una casa que guarda valiosa historia por sus protagonistas. La esencia de lo que fue la casa se mantiene. Sencillez, gusto por el arte y la cultura, y un arsenal de fotos y recuerdos que hablan por sí solo. La mayoría de los objetos, cuadros y otros elementos que decoran la casa, fueron obsequios de amigos e invitados. Paz, tranquilidad y sobre todo mucha naturaleza, se respira desde la entrada a la sala. Libros, cartas, objetos, hablan son testigos de la historia. En el escritorio de Muñoz, ubicado en su cuarto, se conserva una bola de béisbol firmada por el equipo campeón de los Cangrejeros de Santurce en la Serie del Caribe de 1951, en Caracas, Venezuela; una gorra de los Yankees de Nueva York, en recordatorio, que era un fiebrú del béisbol. Muñoz Marín fue el primer gobernador electo por los puertorriqueños desde 1948 hasta 1964; fue presidente del Senado; y se destacó como escritor y periodista.
Fundación Luis Muñoz Marín La Fundación Luis Muñoz Marín fue creada en 1980, a varios meses de la partida física del exgobernador; y la casa de dona Inés y Muñoz, forma parte de toda la riqueza histórica que conserva la entidad. “La Fundación Luis Muñoz Marín no solo cuida y conserva la historia de Muñoz, sino que, de su casa, lo que fue su espacio. El motivo de la creación fue crear una institución para proteger el legado y el espacio. La fundación se compone del Archivo Histórico, la colección de Muñoz y de otras personas que han donado sus colecciones. Son más de 40 colecciones”, explicó Julio Quiroz, subdirector ejecutivo de la fundación y director del Archivo Histórico, que invita al público a visitar la entidad y al archivo para trabajos de investigación y otros. “Se puede encontrar documentos, fotos y material audiovisual. No está toda la documentación de Muñoz como gobernador, porque esa documentación es del pueblo y está en el Archivo General, pero a suficiente material y copias de lo que Muñoz entendía era importante, y que estaba en la oficina de gobernadores”, recalcó Quiroz. También, se prepara un museo que está en etapa inicial. Alberga y conserva una colección muy importante
de Teodoro Vidal (coleccionista y ayudante del exgobernador desde 1953 al 1964). Vidal era un colaborador de Muñoz sobre todo en lo que tenía que ver con protocolos. Por lo tanto, la colección de Vidal enriquece a través de arte y tradición con santos, utensilios, muebles, diarios, juguetes y otros objetos. Ayudó a doña Inés en la ambientación y dinámica de amueblar La Fortaleza. Cuando Muñoz e Inés llegaron a La Fortaleza, fue necesario amueblar la misma, porque cuando los gobernadores norteamericanos se marchaban, se llevaban los muebles. Asimismo, la fundación tiene el proyecto del parque Doña Inés, que recoge una colección de árboles nativos y endémicos que ofrecen visión amplia de la flora puertorriqueña. Fotos: Vicente Toledo Rohena
“También, preparamos programas conmemorativos de Muñoz Marín, doña Inés y Luis Muñoz Rivera, donde celebramos la vida de cada uno de ellos. De igual manera, desarrollamos seminarios para los maestros libres de costos y publicamos libros. En la actualidad son más de 40 publicaciones y contamos con una pequeña tienda, como parte del programa para generar ingresos propios”, terminó diciendo Quiroz.
El escritorio de don Luis en su cuarto. A la derecha, tres bolas de béisbol autografiadas por equipo de Santurce ganador de su primera Serie del Caribe; y la otras firmadas por Eduardo Figueroa y el toletero Reggie Jackson.
Para más información puede llamar al (787) 755-7979 o escribir a: info@flmm.org/recorridos@flmm.org.
4
Presencia 2 al 8 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
Fotos: Suministradas
regionales
Inyección económica en Plaza Escorial
Abre otro Outback Steakhouse en Carolina CAROLINA – El pasado lunes, 27 de febrero, abrió sus puertas el segundo restaurante de la afamada franquicia inspirada en el espíritu aventurero de Australia, Outback Steakhouse. El alcalde José Carlos Aponte dio la bienvenida al nuevo restaurante especializado en selectos cortes de carne de primera calidad, el cual está ubicado en el centro comercial Plaza Escorial. Este es el segundo restaurante de la afamada franquicia en la Tierra de Gigantes, pues el primero ubica en la zona turística de Isla Verde. El primer ejecutivo municipal felicitó al empresario José Salgado, gerente general de Outback Steakhouse para Puerto Rico, por tener la visión de establecerse en el centro comercial carolinense, destacado por ser concurrido y de gran aceptación por parte del público; pero más que nada, por otorgarle nuevamente un voto de confianza a Carolina. “El establecimiento de un nuevo restaurante de esta franquicia en territorio carolinense denota la confianza que el empresario José Salgado ha depositado en nuestra Tierra de Gigantes, por su constante crecimiento, su continuo desarrollo económico, las amplias cualidades de mercadeo que tiene nuestra localización y las numerosas urbanizaciones que circundan este dinámico centro comercial”, expresó el alcalde. Por su parte, el gerente general de Outback Steakhouse se mostró sumamente entusiasmado por esta apuesta y esta inversión a la económica carolinense.
“Este restaurante en Plaza Escorial es nuestro cuarto Outback Steakhouse en Puerto Rico y el segundo en Carolina. No es casualidad, seleccionar nuevamente a este municipio, pues es una de las ciudades con un desarrollo económico sólido y persistente; es terreno
fértil para nuevas inversiones. Soy carolinense por adopción y me siento sumamente orgulloso y optimista con este nuevo restaurante”, puntualizó Salgado. La inversión de este nuevo Outback Steakhouse en Plaza Escorial ascendió a unos $3,000,000 aproximados, producto de lo cual se generan 105 empleos directos, con la particularidad de que el 90% de eso nuevos trabajadores son carolinenses. El Outback Steakhouse en Plaza Escorial tiene capacidad para 231 comensales, en unas instalaciones de sobre 6,935 metros cuadrados, las cuales exhiben un diseño moderno y contemporáneo. Su horario de operaciones será el siguiente: 11:30 a.m. hasta 10:00 p.m. de domingos a jueves; mientras que, viernes y sábados, abrirán de 11:30 a.m. hasta 12:00 a.m.
5 • PRESENCIA • 2 al 8 de marzo de 2017 • www.presenciapr.com
6
Presencia 2 al 8 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
regionales
¿Pipa o Fuentes? Un nombre para la pista de Río Grande
Fotos: Jaime Torres Torres
reanudan su gestión al conocer que también suena el nombre de Ángel ‘Pipa’ Vizcarrondo.
El alcalde lamentó que se le imparta un matiz político partidista al asunto.
Desde 1995, Pipa posee el record nacional de Puerto Rico de diez kilómetros en carretera con un tiempo de 29:10. Pipa dijo a Presencia que tiene los méritos para semejante distinción, pero está dispuesto a compartir el honor con Fuentes. “A mí me inició Basilio Rodríguez en la pista Roberto Clemente en Carolina. Antonio Vallejo me entrenó en Sagrado Corazón. Con él establecimos el record y logramos medallas de oro y plata en las Justas Interuniversitarias. No puedo entrar en polémicas con alguien que murió, pero tengo los méritos y si se asigna el nombre de los dos, sería un honor”. No pocos recuerdan a Fuentes como un tutor que rescató jóvenes de las calles y que, incluso, reencaminó algunos que llevó a competir a eventos internacionales como los Juegos Centroamericanos Juveniles celebrados en Cuba.
_________________________________________________________ Jaime Torres Torres especial para presencia _________________________________________________________
Empero, el alcalde aseguró que en los dos años y medio que lleva al frente de la poltrona nadie nunca le ha hablado sobre el particular.
RÍO GRANDE – Fue entrenador del equipo nacional de pista campo. De sus entrenamientos y consejos se beneficiaron miles de atletas y familias. Su enfoque social del deporte fue orientado a rescatar a los niños y jóvenes de los ambientes de alto riesgo.
Aclaró que el nombre de la instalación es Centro de Desarrollo Físico y Pista de Atletismo. También, lamentó que se le imparta un matiz político partidista al asunto.
De ahí que, a nivel de las redes sociales, ha surgido un movimiento de exatletas y exalumnos que le solicitarán al alcalde de Río Grande, Ángel ‘Boris’ González, que considere asignar el nombre del maestro de educación física Juan Emilio Fuentes a la pista municipal. Fuentes murió el 31 de marzo de 2002 mientras se ejercitaba en el Hipódromo Camarero. “Este movimiento se remonta a 2009. Somos muchos los que nos hemos dedicado a documentar sus méritos no solo como entrenador, sino como padrino porque fue como un padre para muchos”, dijo la exatleta y portavoz Elizabeth Martínez.
Personas como la atleta Ideliz Encarnación opinan que sería conflictivo porque Pipa es empleado municipal. Ambos, al igual que Lando Ceballos y Ovidio de Jesús, han forjado la historia del atletismo en Río Grande.
“La pista tiene su nombre. Pipa trabaja en el municipio y nunca hemos hablado de eso. Lo que pasa es que lo están llevando a lo político, porque Juan Emilio perteneció a un partido y Pipa pertenece al otro”, reaccionó Boris, quien no descarta dedicar bustos a ambos atletas.
Las gestiones se iniciaron durante la incumbencia del hoy convicto Eduard Rivera Correa. Entonces Martínez y otras personas depusieron ante la legislatura municipal. Ahora
“Hay quienes dicen que no son sus nombres, sino el de Ovidio de Jesús el que se debe considerar porque fue un gran atleta. Tendré un grupo asesor de todas las ideologías para que haga recomendaciones. Pero no me ha llegado una solicitud formal”, puntualizó el alcalde de Río Grande.
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 2 al 8 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
7
Suministrada
REGIONALES
DRNA desmiente que se hayan afectado dunas La excavación lleva más de una semana ocurriendo.
SAN JUAN – Según una comunicación escrita, el pasado 24 de febrero, residentes de Ocean Park se levantaron para ver que varias máquinas excavadoras estaban destruyendo dunas y áreas de vegetación en la playa. Estas dunas son unas de pocas que quedan en la playa y que sirven como las últimas protecciones ante la erosión de las costas. “En estos tiempos cuando el cambio climático se está llevando nuestras costas y amenazando tantas comunidades, muchas que son de poblaciones de poco recurso, es increíble saber que haya personas destruyendo dunas y áreas de vegetación”, dijo David Ortiz, director de El Puente: Enlace Latino de Acción Climática (El Puente: ELAC) en Puerto Rico. Las dunas no solo son áreas importantes como protección ante la erosión, pero también son las áreas habitables y donde anidan las tortugas del país. “Las tortugas y los tinglares anidan en estas áreas y hay pocas de estas en las playas de Ocean Park y Santurce dado a la construcción de condominios y hoteles. Si las dunas se eliminan, destruimos nuestras costas y desaparecen las tortugas. Es desastroso lo que ha ocurrido y nos da pena saber que han destruido algunas de las pocas dunas que quedan en estas playas”, dijo Adriana González, coordinadora de Sierra Club de Puerto Rico. “Los hechos deben ser investigado lo antes posible para ver quién fue
el que dirigió estos hechos”, dijo Adriana González. La excavación lleva más de una semana ocurriendo. Muchas de las dunas ahora son montañas de arena contra las paredes de los condominios. La vegetación fue destruida y no habrá manera de salvarla. Por su parte, la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Tania Vázquez Rivera, aclaró que la limpieza realizada en la playa Ocean Park, de Condado, se hizo bajo las regulaciones y normas de la agencia, sin afectar la vegetación en la zona o el área que utilizan las tortugas marinas para su anidaje. Según explicó Vázquez Rivera, “este es un tipo de limpieza que se realiza periódicamente en la zona marítimo terrestre, como parte de las medidas que toma el Departamento, para evitar que la arena llegue a las calles o aceras donde, posteriormente, se acumula, y va a parar al sistema pluvial que es utilizado por las casas bombas de la agencia para evitar inundaciones en la zona. Por más impresionante que pueda resultar la maquinaria utilizada para la limpieza, esta se operó tomando todas las medidas de seguridad, normas y regulaciones de la agencia, y nunca se destruyeron dunas, vegetación, o se afectó el área de anidaje para las tortugas marinas”.
REGIONALES
presenciapr
Llega el ‘Circo Fest’ a Loíza LOÍZA – La alcaldesa de Loíza Julia Nazario anunció que su pueblo dará la bienvenida al Circo Fest el sábado, 4 de marzo, a las 5:00 p.m. en la plaza pública Ricardo Sanjurjo de Jesús.
Foto: Suministrada
@presenciapr
los niños y niñas de Loíza, llegamos a unos acuerdos para esta presentación. Vamos a recibirlos con mucha alegría y compartir comunitario”, expresó Nazario. Las presentaciones artísticas del ‘Circo Fest’ tienen componentes locales, pero también forman parte artistas de España, Suiza, Polonia, Chile, Brasil, Argentina, Italia, Guatemala, Canadá y Estados Unidos. “Este es un evento gratuito para las familias, donde el Municipio ha colaborado. Se van a presentar técnicas teatrales y circenses para que los niños aprendan el proceso de cómo se monta
“Estos artistas internacionales se han presentado en San Juan y otras ciudades, como no habían tenido la oportunidad RÍO GRANDE – Como una reunión de actuar frente a exitosa, así catalogó el alcalde de Río Grande, Ángel ‘Bori’ González, la visita del senador del distrito de Carolina, Eric Correa, como parte de la donación de sangre ‘Danos Amor, Dona Sangre’ que realizó la oficina del senador en el Salón de Actividades del municipio de Río Grande.
un circo. Como educadora considero que es muy importante que los niños tengan acceso a distintas manifestaciones culturales y artísticas. Eso es muy importante en el desarrollo”, añadió la también especialista en consejería profesional. El ‘Circo Fest’ es un movimiento que se originó en Puerto Rico en el 2013 y tiene como visión desarrollar y darle espacio a los artistas locales e internacionales para que presenten sus habilidades ante el pueblo.
‘Bori’ se reúne con senador de distrito de Carolina
Según indicó el alcalde, durante la reunión dialogaron temas de
importancia como la continuidad de proyectos beneficiosos para el pueblo de Río Grande. Entre los asuntos que conversaron detalló la repavimentación de la carretera #187, el proyecto Portal de El Yunque en Palmer, las mejoras geométricas y estéticas a las entradas de las urbanizaciones Alturas de Río Grande y Jardines de Río Grande y el proyecto de la Villa Pesquera, entre otros. Asimismo, el primer ejecutivo municipal manifestó que se atendieron algunas preocupaciones y situaciones de ciudadanos que se encontraban en la casa alcaldía al momento de la visita del senador. “Estamos muy complacidos y agradecidos con la visita del senador Correa al municipio, ya que la reunión fue una muy exitosa, en la que pudimos dialogar asuntos de importancia para nuestro pueblo. La dinámica y comunicación que hemos mantenido con el senador desde el día uno, después de su elección, ha sido excelente. Estamos muy agradecidos por toda la ayuda que nos está brindando para que todos estos proyectos se puedan realizar”, expresó el alcalde.
Fotos: Suministradas
8
PRESENCIA 2 al 8 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
Celebran
PRESENCIA 2 al 8 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
Día de Juegos Adaptados CAROLINA - Con el propósito de fortalecer la estima y crear un espacio donde se pusieran a prueba sus capacidades por encima de sus limitaciones, el alcalde de Carolina José Carlos Aponte, celebró una vez más, el día de juegos adaptados para niños con necesidades especiales.
Sobre 600 niños con diversidad funcional demuestran sus capacidades Sobre 600 niños visitaron el Parque Recreativo para Niños y Jóvenes con Necesidades Especiales para disfrutar de su ‘field day’. Los chicos gozaron de lo lindo con estaciones de juegos, retos deportivos, inflables y hasta talleres de baile, todos ellos adaptados a las necesidades que se presentaban, según su impedimento.
Fotos: Suministradas
Quince escuelas del nivel elemental o escuelas que atienden la población con impedimentos en la Tierra de
Gigantes disfrutaron del tradicional evento que realiza anualmente el Municipio Autónomo de Carolina. “Este día de juegos llega para ofrecerle la experiencia de un día de juegos a los niños que tienen alguna diversidad funcional o impedimento, como también se le conoce, ya que tradicionalmente los días de juegos no cuentan con eventos adaptados a sus necesidades. Ellos aquí compiten en estaciones de deportes, participan de varios retos físicos y se disfrutan las diferentes actividades que le preparamos. El personal y los voluntarios están capacitados para modificar las experiencias de acuerdo a los niños que participarán de ella”, explicó Aponte. “La prioridad es demostrar sus capacidades y no ver las llamadas discapacidades que puedan tener. Todos, de una forma u otra, podían intentar o vencer los retos provistos. Preparamos áreas para competir
9
REGIONALES
en baloncesto, voleibol, hockey, fútbol, lanzamiento, taller de baile de bomba, inflables y áreas de descanso e hidratación que también son necesarias en este tipo de actividad”, añadió.
El Municipio de Carolina cuenta con un programa de recreación adaptada que trabaja durante todo el año ofreciendo servicios a la población con impedimentos. Para mayor información puede llamar al (787) 701-5152 visitar la dirección web: www.municipiocarolina.com.
Fotos: Sum inistradas
presenciapr
10
PRESENCIA 2 al 8 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
Inicia matrícula
para curso de inglés conversacional NAGUABO - El alcalde Noé Marcano Rivera anunció matrícula abierta para un curso de inglés conversacional gratuito por la administración municipal. La misma se llevará a cabo del 1 al 7 de marzo, en la escuela Eugenio Brac de Naguabo; en el horario de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. Este programa está respaldado por la ley Workforce Innovation and Opportunity Act (WIOA, por sus siglas en inglés) y el Programa de Educación para Adultos.
“Este curso de inglés conversacional es un servicio gratuito a la ciudadanía naguabeña, además de una oportunidad de crecimiento personal y mejoramiento profesional, gracias a una propuesta de fondos federales”, expresó Marcano Rivera. El curso tiene duración de 16 semanas. Los estudiantes se asignarán a diferentes grupos que asistirán lunes
y miércoles o martes y jueves en el horario de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Como requisitos del curso se solicita que los participantes sean mayores de dieciséis años, identificación con foto, certificado de nacimiento, tarjeta de seguro social y foto 2x2. Si el estudiante es menor de veintiún años debe presentar certificado de vacunas. Para mayor información, puede comunicarse al (787)874-3040, 0538 o al (939)717-6654.
Proponen traspasar operaciones Guardia Nacional Aérea objetivo de impulsar la economía de toda la región este de la isla. “Esta iniciativa, la cual fue presentada hace unos meses por un grupo de veteranos que componen el llamado ‘Task Force Puerto Rico 51st State’ es una de avanzada que podría generar ingresos
recurrentes para Ceiba y los municipios del área este que sobre pasen los $300 millones anuales. Existen muchas razones por lo cual esta movida hace sentido. La primera es que la Guardia Nacional Aérea de Puerto Rico (GNAPR) no tiene espacio para crecer en el aeropuerto internacional. Sencillamente existe una gran limitación de espacio. Con esta movida, la GNAPR podrá expandir su flota para atender las nuevas misiones, como intervención con el contrabando de drogas ilegales en aguas territoriales de la Isla y asistencia a la ciudadanía en caso de un desastre natural, como sería un huracán”, señaló el líder legislativo. La medida solicita al presidente y al congreso de los Estados Unidos de América, así como al Gobierno de Puerto Rico, que
se lleven a cabo todas aquellas acciones ejecutivas y administrativas que sean necesarias, incluyendo la asignación de fondos, para el traslado inmediato de las mencionadas operaciones. El en el 2016 se cumplieron 13 años del cierre de operaciones de Roosevelt Roads. La iniciativa, que no está en contra de la posición del alcalde de Ceiba, Ángelo Cruz, busca crea una base de operaciones conjuntas en Ceiba.
Foto: Suministrada
CEIBA - El expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte Hernández, radicó la Resolución de la Cámara 73, la cual busca trasferir las operaciones de la Base Área Muñiz, localizada en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, a los terrenos de la antigua base naval de Roosevelt Roads en Ceiba, con el
presenciapr
PRESENCIA 2 al 8 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
Zulmari Nieves presenta
11
NACIONALES
‘Cuéntame un cuento…donde viva yo dentro de él’
Nieves trabaja en la industria de bienes raíces y se mantiene muy activa en diversos ministerios, dentro de la iglesia. Estudia en el Seminario Reina Valera y cuenta con capacitación en cursos como: Hechos de los Apóstoles, Vida de Jesús, Historia Eclesiástica y Evangelismo; lo que la ha llevado a seguir en su desarrollo cristiano como capellana.
La presentación de los cuentos fue en las instalaciones de GOYA de Puerto Rico.
Gobernador ofrece su primer mensaje
Durante su alocución, el primer ejecutivo explicó que el déficit del gobierno supera los $7 mil millones, a la vez que comentó que el Estado Libre Asociado es la jurisdicción de los Estados Unidos con mayor desigualdad económica y el más bajo ingreso per cápita de los trabajadores.
Foto: Suministrada
Ante este panorama, Rosselló
Nuevos aires en el PPD
Nevares reiteró que se están tomando acciones para cumplir con los objetivos fiscales trazados y con los compromisos programáticos del Plan para Puerto Rico. Al explicar que estaría entregando el Plan Fiscal solicitado por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), Rosselló Nevares destacó que se identificaron las economías requeridas en la administración del Gobierno sin afectar los servicios esenciales, sin despedir empleados públicos, sin afectar el acceso a los servicios de salud para los que tienen la cubierta médica del estado y sin que se afecten las pensiones de los más vulnerables. Asimismo, el primer mandatario especificó que la JSF recomienda medidas que de no ajustarse pudieran significar un aumento en los impuestos como, por ejemplo, un alza del 11.5 al 22% del IVU. “No es aceptable dejar al pueblo sin acceso a servicios de salud. No es aceptable atentar contra los más vulnerables en nuestra sociedad. No es aceptable despedir 30% de nuestros servidores públicos”, reiteró el primer mandatario.
que el resultado de la elección interna no es un rechazo al ELA Soberano, ya que nunca trajo el tema del estatus en la contienda contra Acevedo Vilá. Foto: Suministrada
SAN JUAN - El gobernador Ricardo Rosselló Nevares anunció durante el Mensaje sobre la Situación del Estado que en las próximas semanas estará presentando medidas con el fin de aumentar el salario mínimo tanto en el sector público como en el privado.
na do Rohe
SAN JUAN - Con el propósito de retomar la bella tradición de la lectura infantil cargada de imaginación y aventura, Zulmari Nieves presentó una serie de cuentos cortos que tituló ‘Cuéntame un cuento… donde viva yo dentro de él’. Las historias desglosadas en tres tomos, van dirigidas a niños y niñas de cinco a
La presentación de los cuentos fue en las instalaciones de GOYA de Puerto Rico, quienes también respaldaron la producción de los tomos de lectura. Se pueden conseguir en las Farmacias Ruiz Belvis, Librería Pura Vida en Guaynabo; y la Rosa Beauty Supply & Salon. Más información en: zulmari.nieves@gmail. com.
ente Tole
____________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________
“Estos cuentos narran hermosas aventuras dentro de la imaginación de la ficción, resaltando la importancia de los sentimientos y valores. Nos hacen despertar la necesidad de lograr alcanzar los sueños, con aventuras donde los personajes se envuelven en su desarrollo para luchar y conseguir un cambio”, explicó la escritora de los cuentos.
“Los cuentos están diseñados para ser una serie de pequeños libros, que nos permitan crear una cómoda colección… su estilo es innovador y atractivo para el lector en diferentes escenarios, divertidos y casuales”, señaló Nieves, que además mantiene desde hace cinco años un anuncio con ‘palabras de vidas’, en una de las carreteras más transitadas del área sur de la isla.
ic Fotos: V
Foto: Vicente Toledo Rohena
14 años y resaltan el valor y la importancia de sentimientos como el amor, bondad, esfuerzo y valentía.
BARCELONETA - Héctor Ferrer se alzó con 308 votos frente a los 156 obtenidos por el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá, en una asamblea extraordinaria efectuada en el teatro Ernesto Ramos Antonini en Barceloneta. El resultado de la elección interna del Partido Popular Democrático (PPD) se recibió media hora antes de lo que estaba previsto. Tras obtener su triunfo, Ferrer invitó a Acevedo Vilá a que lo acompañara en la tarima y le pidió que liderara los esfuerzos de la colectividad de cara al plebiscito del próximo junio que tiene como fin decidir el estatus político de la Isla. En esa línea, el exrepresentante adelantó a la prensa que a mediados de abril espera efectuar una asamblea general en la que se determine qué posición va a asumir el PPD en dicha consulta. No obstante, Ferrer, fue enfático a la prensa
“Mi mensaje seguirá siendo que es un partido que tiene que levantarse y prepararse para su responsabilidad histórica en el país. Un mensaje de reorganización, de fiscalización, de capacitación, de levantarnos con un nuevo liderato, de renovar y transformar lo que significa ser popular. Ese fue el mensaje que prevaleció. No tiene nada que ver con el asunto del estatus”, puntualizó el nuevo presidente del PPD. De otro lado, el comisionado electoral de la colectividad, Guillermo San Antonio Acha, anunció que aparte de Ferrer, también fueron seleccionados el alcalde de Caguas, William Miranda Torres, como miembro por acumulación en la Junta de Gobierno; al alcalde de Carolina, José Carlos Aponte Dalmau, como representante por el distrito de Carolina; y el alcalde de Guayama, Eduardo Cintrón, como representante por el distrito de Guayama. En otros aspectos, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulin Cruz, fungirá como segunda vicepresidenta y Walter Torres será el representante por el distrito de Ponce.
12
Presencia 2 al 8 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
dólares y centavos
Planilla 2016: ¿Quiénes tienen que radicar?
___________________ Ali C. Díaz Febres, CPA
___________________
Algunas veces tenemos dudas en cuanto a si tenemos que radicar una planilla. El primer paso antes de preparar la planilla de contribución sobre ingresos debe ser confirmar si, en efecto, tenemos requisito de radicación. Aun cuando no hubiera balance de pago o un reintegro, pudiera tener que completar una planilla para el año contributivo 2016.
El requisito de radicación varía entre residentes y no residentes de Puerto Rico; otros factores son el ingreso generado durante el año contributivo y su estado personal.
Los individuos residentes de Puerto Rico que radiquen como contribuyente individual o casado rindiendo conjunto, que tuvieron ingreso bruto mayor de $5,000 en el año tienen requisito de radicar planilla para el periodo 2016.
2016, ya que el ingreso bruto neto de exenciones excedió el límite de $5,000. En el caso de no residentes, si el individuo no residente de Puerto Rico es ciudadano americano, tiene requisito de radicación de planilla cuando el ingreso bruto de fuentes de Puerto Rico, neto de exenciones, fue mayor de $5,000 en el año, a menos que la contribución se haya pagado en su totalidad en el origen. Todo individuo extranjero no residente de Puerto Rico que durante el año contributivo haya tenido ingresos de Puerto Rico sujetos a contribución, tiene que preparar planilla, a menos que la contribución se haya pagado en su totalidad en el origen.
Los individuos residentes de Puerto Rico que radiquen como contribuyente individual o casado rindiendo conjunto, que tuvieron ingreso bruto mayor de $5,000 en el año tienen requisito de radicar planilla para el periodo 2016. En el caso de un individuo, residente, casado, que viva con su cónyuge y opte por rendir planilla separada, tiene requisito de radicación si tiene ingreso bruto de $2,500 o más. Para determinar el total de ingreso bruto no se consideran los ingresos que sean exentos de tributación en Puerto Rico.
Aparte de los requisitos mencionados arriba, todo individuo extranjero o residente que durante el año contributivo tenga ingresos netos sujetos a contribución básica alterna de $150,000 o más, deberá preparar su planilla de contribución sobre ingresos de individuos.
A manera de ejemplo, un contribuyente individual residente de Puerto Rico que haya generado $15,000 exclusivamente de ingresos por concepto de Seguro Social recibido, no tendría requisito de radicación, aun cuando excedió el límite de $5,000, debido a que el ingreso de Seguro Social es exento de tributación en Puerto Rico y, por lo tanto, no debe considerarse para este cálculo. Por el contrario, si el individuo del ejemplo anterior generó $15,000 durante el año, pero el ingreso se compuso de $8,000 de ingresos de Seguro Social y $7,000 de ingresos por salarios, tendría que radicar su planilla de contribución sobre ingresos para el período
Su Contador Público Autorizado (CPA) puede orientarle con mayor detalle sobre su responsabilidad como contribuyente. Recuerda que la planilla de contribución sobre ingresos de individuos vence el martes, 18 de abril de 2017. Colaboración Especial del Colegio de CPA
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 2 al 8 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
13
DÓLARES Y CENTAVOS
Fotos: Suministradas
La Cooperativa Las Piedras se convierte en la única cooperativa que ha establecido una subsidiaria de seguros en Puerto Rico.
Estrenan nuevas instalaciones Coop Las Piedras Insurance Agency Inc. es una subsidiaria de seguros cien por ciento poseída por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Las Piedras que se dedica a las actividades de solicitación, venta y servicios de los diferentes productos de seguros. La Cooperativa Las Piedras aprovechando las oportunidades que ofrece la Ley 255, se convierte en la única cooperativa que ha establecido una subsidiaria de seguros en Puerto Rico. Coop Las Piedras Insurance Agency Inc. se estableció en octubre del 2008 en el pueblo de Humacao en el segundo piso de la sucursal Triumph Plaza de la Cooperativa Las Piedras. Durante ocho años fue creciendo su estructura organizacional hasta hoy día que ofrece servicios a los socios, clientes y público en general. Esta agencia de seguros inauguró sus nuevas instalaciones el sábado, 25 de febrero, en la calle José Celso Barbosa #26, local #5 en el pueblo de Las Piedras. En ellas también cuentan con un cajero automático de la cooperativa 24 horas al día los siete días de la semana. El presidente ejecutivo de Cooperativa Las Piedras, Gamaliel Velázquez Luzunaris, agradeció la presencia de todo el público que se dio cita en esta actividad entre los cuales se encontraban la Junta de Directores de la Cooperativa y de la agencia de seguros, los agentes de seguro, empleados y personas del movimiento cooperativo relacionados al área de seguros. Actualmente Coop Las Piedras Insurance Agency ofrece varios productos de seguros entre los que se destacan el seguro de cáncer, accidente, vida, hipotecarios, médicos, dentales, entre otros. También, ofrece servicios de IRA y Anualidades. El horario de oficina es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Cuenta con sobre 15 agentes distribuidos en las sucursales de la Cooperativa Las Piedras en los pueblos de Humacao, San Lorenzo, Yabucoa, Las Piedras, Caguas, Hato Rey y pronto en Carolina dispuestos a atender toda persona interesada en algún tipo de seguro. Para mayor información, puede comunicarse al teléfono (787) 285-1616 o visitar la oficina en cualquier momento sin necesidad de tener cita previa.
14
PRESENCIA 2 al 8 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
A TU SALUD
presenciapr
@presenciapr
Mes de la Endometriosis
Conoce esta
enfermedad subestimada
Este mes se conmemora el Día Internacional de la Endometriosis o como muchos le llaman el cáncer que no mata. Esta enfermedad es poco conocida, sin embargo, sus múltiples síntomas son sumamente molestosos, dolorosos e incómodos.
Cuando el tejido endometriósico crece, aparecen bultos llamados tumores o implantes, que la mayoría de las veces son benignos o no cancerosos y rara vez se relacionan con el cáncer de endometrio. Los implantes de la endometriosis están influidos por el ciclo menstrual, de tal manera que, en cada menstruación, la mujer que padece endometriosis, los tumores endometriósicos también sangran, sin posibilidad de que la sangre salga fuera del cuerpo, desarrollándose una inflamación y tejidos cicatriciales o fibrosis, que ocasionen posteriormente obstrucción intestinal, sangrado digestivo y trastornos miccionales.
La endometriosis consiste en la aparición y crecimiento de tejido endometrial fuera del útero, sobre todo en la cavidad pélvica como en los ovarios, detrás del útero, en los ligamentos uterinos, en la vejiga urinaria o en el intestino. Es menos frecuente que la endometriosis aparezca fuera del abdomen como en los pulmones o en otras partes del cuerpo. La endometriosis es una enfermedad relativamente frecuente, que puede
afectar a cualquier mujer en edad fértil, desde la menarquia hasta la menopausia, aunque algunas veces, la endometriosis puede durar hasta después de la menopausia. La endometriosis altera la calidad de vida de las mujeres que la padecen, afectando a sus relaciones de pareja, familiares, laborales y de reproducción.
La endometriosis es una enfermedad relativamente frecuente.
Síntomas de la endometriosis Asintomático: se presenta en el 50% de los casos. Dolor: es el síntoma más frecuente de la endometriosis. Se localiza principalmente en el abdomen, en la región lumbar y en la pelvis, que puede ser de leve a severo Hipermenorrea: consiste en sangrados menstruales muy abundantes tanto en el tiempo como en la cantidad de sangre. A veces, la metrorragia ocurre fuera de la menstruación. Infertilidad: dificultad o imposibilidad de quedar embarazada. Trastornos intestinales: como diarrea, estreñimiento, dolor al defecar o proctalgia, retortijones. Astenia: también se llama fatiga. Fuente: infoendometriosis.jimdo.com
presenciapr
@presenciapr
Alimentos que no deben
PRESENCIA 2 al 8 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
consumir en la noche
Una cena desequilibrada es la causa de mala digestión, exceso de calorías que se almacenan en depósitos de grasa, insomnio, pesadez y estreñimiento. Además, podemos comenzar el día siguiente con dolor de cabeza o falta de energía, aunque hayamos dormido mucho.
Por lo tanto, estos alimentos no deben incluirse en la dieta nocturna: Carbohidratos Están llenos de calorías. Por eso, son esenciales en el desayuno, pues nos proporcionan energía para el día, pero en la noche solo se acumularán en nuestro abdomen, caderas y muslos. Especialmente los carbohidratos vacíos, es decir, que solo aportan calorías como galletas, panes y pastas.
Carnes rojas Su proceso de digestión es muy lento y eso quiere decir que nuestro organismo lo estará digiriendo gran parte de la noche.
Alimentos que producen gases Aunque a veces pensamos que las verduras nos ayudarán a tener una cena liviana y a mantener nuestro peso, lo cierto es que muchos producen gases: habichuela, brocoli, coliflor, cebolla, pimenton, lechugas, acelgas. Frutas Es también un error creer que una cena con frutas es saludable y nos provee pocas calorías. Lo cierto es que si dejamos las tres porciones diarias para esta hora del día, estaremos prescindiendo de otros alimentos que son necesarios; además, estas tienen alto contenido de fructuosa que significa, azúcar.
15
A TU SALUD
Estimulantes Las bebidas con cafeína provocan insomnio pues bloquean un receptor del efecto sedante: la adenosina. Picante Puede producir reflujo o acidez estomacal. Entonces, ¿qué comer? Alimentos bajos en calorías, como ciertos tipos de proteína: picar queso, huevo, jamón bajos en grasa y sal, pollo desmenuzado, pescados, frutos secos como nueces, maní, almendras, pistachos, semillas de girasol, ajonjolí u otro tipo de vegetales que no sean los antes nombrados, que producen flatulencies. Fuente: http://www.fucsia.co
16
PRESENCIA 2 al 8 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
SABROSURAS
presenciapr
Mangú
Soy amante de utilizar el plátano como acompañante de mis comidas. En esta ocasión, decidí realizar una popular receta de nuestros hermanos de la República Dominicana.
___________________________________
Foto: Suministrada
CHEF ERIKA SOLÓRZANO ___________________________________
Es tan rica la receta que desde el desayuno la puedes consumir. Ingredientes • 4 plátanos verdes • 1 cda. ajo molido • Sal • Pimienta • 1/2 cebolla lila cortada en tiras • 2 cdas. vinagre • 4 tzs. de agua • 1/4 tz. agua fría • 1/4 barra mantequilla • Aceite de oliva
Preparación Corte las puntas de los plátanos, haga una abertura lineal y corte a la mitad los plátanos sin remover la cáscara. En una olla profunda agregue 4 tzs. de agua, sal al gusto y deje hervir. Añada los plátanos, cocine hasta que la cáscara se vea despegada. En un pilón coloque la mantequilla, ajo y los plátanos y comience a macerar. Agregue poco a poco el agua fría y continúe macerando. Añada un poco del agua donde se hirvió los plátanos y continúe macerando, hasta que quede un puré, ajuste con sal. En un sartén, previamente calentado con aceite de oliva, saltee las cebollas, añada el vinagre y deje cocinar por dos minutos. Sirva las cebollas encima del mangú.
@presenciapr
Disfrute de esta sabrosa receta con la carne de su predilección. Para contrataciones comunícate al (787) 402-7775 o escribe a cheferikasolorzano@live.com. Sintoniza todos los lunes El Ajetreo de La X 100.7 FM a las 6:30 p.m. Disfrute los #candelitatips en www.hiplatina.com.
presenciapr
PRESENCIA 2 al 8 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
17
AMBIENTANDO
Tendencias en muebles para baños El uso del cuarzo es otra tendencia en materiales para topes.
Fotos: Suministradas
sistema de rebote que se activa empujando la gaveta o con algún tipo de ranura o pestaña en la parte superior de las gavetas que permite abrirlas, evitando el uso de tiradores expuestos. Otros acabados en tendencia son los laminados con texturas en relieve, siendo el efecto de madera con matices
______________________________________________ ANGELO LUIGGI - CODDI DISEÑADOR DE INTERIORES ______________________________________________
Actualmente el baño es una de las áreas de las residencias que más evoluciona en cuanto a tendencias se refiere. Como asesor en diseño de interiores, recomiendo a mis clientes el concepto de mueble que no tan solo sea de su gusto y preferencia, sino que cubra el aspecto funcional tan importante en todo diseño.
mueble se están utilizando acabados con pinturas horneadas para un efecto parejo y libre de uniones.
El uso del cuarzo es otra tendencia en materiales para topes, siendo el blanco uno de los más utilizados.
Otra característica marcada en tendencia son los muebles flotantes instalados en la pared. Esto ayuda a la amplitud visual sobre todo en baños de espacios limitado y en adición simplifica su limpieza y mantenimiento. Esto permite realizar un efecto de luz indirecta instalando iluminación LED debajo del mueble. En lugar de gavetas múltiples, se utilizan gavetones con gavetas más pequeñas en su interior que muchas veces evita el uso de botiquín de baño el cual es sustituido por un espejo de pared.
Para los acabados y revestimientos del
Se eliminan los tiradores por un
La tendencia en muebles para baños es uno cuya característica principal es la sencillez de su diseño. Sus topes son lineales de formato cuadrado con uno o dos lavabos dependiendo de las dimensiones del baño. Usualmente el lavabo está integrado al tope lo que facilita su limpieza.
grises uno de los más utilizados. Las mezcladoras son en igual forma de diseño sencillo y con un solo operador para graduar la temperatura del agua. El hueco del desagüe en los lavabos frecuentemente es sustituido por desagües lineales mucho más estéticos. Los baños actualizados ayudan a la valorización de la propiedad, razón por lo cual cada día los propietarios de viviendas invierten en la remodelación de sus baños. Para servicios de consultas con puede escribir a luiggi@angeloluiggi.com o llamar al (787) 632-9000.
18
PRESENCIA 2 al 8 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
ESCÁPATE
presenciapr
Cueva de tradición
Fotos: Suministradas
Loíza es un pueblo de muchas tradiciones y rica en yacimientos arqueológicos que datan de la cultura taína y de pueblos antiguos que habitaron en la zona. Cuando salgas a pasear por el pueblo de Loíza, luego de recorrer la ruta de las frituras, debes hacer una parada en la Cueva María de la Cruz.
Esta cueva fue declarada monumento histórico el 18 de febrero de 1972. Esta cueva fue declarada monumento histórico el 18 de febrero de 1972. Tiene una medida de 50 metros de ancho, 25 metros de profundidad y 30 metros de
@presenciapr
alto. Fue explorada por primera vez por el antropólogo, Ricardo E. Alegría, en el año 1948. En este lugar se descubrió un importante yacimiento arqueológico que brindó la primera evidencia del hombre en Puerto Rico. Se trató de los indios arcaicos, los primeros pobladores de la isla. Estos tenían una cultura muy sencilla, pues no eran agricultores y tampoco trabajaban el barro. Es por esto que sus hallazgos son sobre piedras que tienen un lado pulido ya que las usaban para moler semillas silvestres. Todo lo descubierto se encuentra publicado y conservado en el Museo de la Universidad de Puerto Rico. La evidencia histórica y arqueológica encontrada en esta cueva, incluye desde osamentas del período arcaico antes de Cristo, hasta objetos en cerámica de culturas más avanzadas de los indios taínos. Entre los hallazgos se encuentran: osamentas humanas y de animales, fósiles marinos, cerámicas rústicas elaboradas de cinco períodos distintos y semillas frutales. La cueva sirvió de refugio para los indios ante tormentas y huracanes, así como centro ceremonial, escondite para esclavos cimarrones y de vivienda para una ermitaña en época contemporánea.
Foto: Suministrada
Su nombre no está asociado con la religión, sino que fue otorgado por el municipio de Loíza, basado en el nombre de la antigua propietaria de los terrenos donde está ubicada, llamada María de la Cruz Walter. Visita la cueva y podrás disfrutar sus áreas verdes y el imponente árbol de ceiba que se encuentra en los predios. El área también cuenta con área de juegos para los niños; ideal para pasarla en familia. Fuente: www. callejeandopr.com
19 • PRESENCIA • 2 al 8 de marzo de 2017 • www.presenciapr.com
20
PRESENCIA 2 al 8 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
OPINIÓN
La UPR: Mito y Realidad ____________________________________________ DR. AURELIO GARCÍA ARCHILLA ____________________________________________
Hace diecisiete años que trabajo como docente en la UPR. Durante esos años he oído muchas críticas, pero nunca tan amargas y hostiles como las de hoy en día. Se nos acusa de no trabajar, de tener salarios excesivos, de corrupción, de despilfarro y de otras cosas más, que no se documentan, sino que se dan por sentadas. Vamos a examinar algunas acusaciones desde las estadísticas y la experiencia personal. Se dice que los profesores de UPR no trabajan. Todos los que conozco, que son muchos, sean de izquierda o derecha o apolíticos, siempre los veo trabajando: en el salón, en la publicación, en los comités. Demuestran ser gente seria y comprometida con Puerto Rico en su enseñanza y en su investigación. Los pocos que no están haciendo muchas cosas a la vez, lo hicieron por muchos años, y ahora bajan la velocidad un poco por vejez, condiciones de salud, o enfermedades de familia. Pero siguen cumpliendo con el 100% de sus obligaciones. Se compara a la UPR con los sistemas privados de educación en Puerto Rico, y se argumenta que los últimos son más baratos. Sin querer despreciar sus contribuciones, no hacen lo que a nosotros nos toca. UPR está ofreciendo una educación comparable con el tercio superior de las universidades norteamericanas-las estatales y las privadas--por una fracción de su costo. Cuando fui a estudiar a Estados Unidos en tres universidades distintas, lo que me sorprendió fue lo
bien que UPR me había preparado. Tengo anécdotas de estudiantes a quienes los profesores de allá los felicitaron por lo bien preparados que estaban. La UPR ofrece a un costo bien módico una educación al nivel de universidades que cobran hasta un cuarto de millón por un bachillerato. Estando en una Universidad Ivy League, me enteré que los graduados de ingeniería de UPR los reciben sin pensarlo dos veces: así de buenos son. Pero eso también se puede decir de muchos departamentos UPR, tanto en ciencias como en artes. Averigüe si hay ingenieros UPR en la NASA y sorpréndase. Se dice que la UPR es de los ‘riquitos’. Pero en 2016 el 58% de admitidos vino de la escuela pública; el 75% recibió beca Pell. Se dice que los recintos pequeños son redundantes; lo serán si los pueblos de Puerto Rico del centro, del este, del sur, del norte central fueran innecesarios también. Yo pienso que un arecibeño debe tener tanto acceso a la mejor educación como un sanjuanero. La realidad es que muchos no pueden venir a estudiar a Río Piedras o Mayagüez porque tienen situaciones personales que lo impiden. ¿Los castigamos, dejándolos sin educación? Se dice que nos oponemos radicalmente a todo recorte. No. Nos oponemos a recortes desmedidos e injustificables que se quieren aplicar de la noche a la mañana. Eso no es un recorte; es una decapitación. Se dice que UPR es una torre de marfil. Pero hace una
Foto: Suministrada
No soy ni pretendo ser un experto en salud mental, pero sé que una de las herramientas más efectivas para mantenerse bien emocionalmente, es la risa y el buen humor. ¿Está sobrepeso? ¿Tiene más grasa que un fregadero tapao? ¿Es más fácil darle la vuelta, que
Hay que cambiar de actitudes: celebremos los logros de UPR, y ayudémosla a seguir adelante. No la hundas. Hay que darle un mentís a la difamación conveniente. Nos debería dar rabia que los mismos puertorriqueños queramos destruir lo mejor que tenemos. ¡Que viva Puerto Rico! ¡Que viva UPR! (El escritor es Catedrático de Humanidades en UPR Río Piedras).
Ríase… ¡Punto! brincarle por encima? ¿Se para debajo de la ducha por varios minutos, y se le moja todo menos los pies? Ríase, no le coja miedo al ‘bullying’, pásela bien. Dígale a todos que usted está en forma, pues redondo es una forma. Mientras, busque ayuda profesional, y pierda peso.
____________________________________________ JUAN JOSÉ DÍAZ DÍAZ ESPECIAL PARA PRESENCIA ____________________________________________
década que vivimos con recortes.
¿Está más pelao que las rodillas de un cabro? ¿Cuándo Dios dijo “hágase la luz”, ya usted debía dos meses? ¿La última vez que verificó su balance en un cajero automático, este comenzó a reírse? Bueno, ríase también. Olvide por un momento aquellas cosas que no puede pagar, y haga un recuento en su mente de todas las cosas hermosas que Dios le ha dado. Eso no quiere decir que no se preocupe por mejorar su situación financiera, pero si algo se ha demostrado, es que su estado de ánimo afecta enormemente a la hora de lograr grandes cambios y mejorar en cada área de su vida… incluyendo la económica. Le invito a buscar información sobre la risoterapia, pero también sobre las miles de historias de personas que han vencido enfermedades, mejorado su situación económica, logrado mejores puestos en sus carreras, y muchísimas cosas positivas más, gracias a un cambio en actitud. Por supuesto que, cuando uno tiene problemas, se hace difícil reír. Ahí es que está la magia de todo esto, en no dejarse
vencer por la depresión ni por los malos ratos. Una de las técnicas que más a mí me funciona, es comenzar el día dándole gracias a Dios por todas las cosas que tengo; por la salud de mis hijos, de mi esposa y mía propia, por tener un techo, por mis amigos, por mis familiares... hasta por el celular, por el par de zapatos nuevos… por todo. Luego cierro los ojos y sonrío por un minuto. Sí, dibujo una sonrisa, aún si tengo miedo, si estoy un tanto deprimido por culpa de las deudas, o si tengo uno o más problemas que aún no sé cómo podré resolver. ¡Créame, funciona! ¡Inténtelo! Es gratis, y tiene un extraordinario efecto. El otro consejito que quisiera darles, es que no se justifiquen con frases como: “el dinero no da la felicidad”, “los ricos nunca son felices”, “yo prefiero ser pobre y ser feliz”. Sí, hay muchísimas cosas más importantes que el dinero, pero eso de que tener dinero es sinónimo de grandes intereses, maldad y desgracias, es un mito que inventaron los ricos, para que los pobres nos los envidiaran. (Eso me lo inventé, pero creo que quedó bonito) Luche por echar pa’lante, y no se autolimite con justificaciones absurdas. Como siempre digo; el dinero no da la felicidad… ¡pero qué rico sería llorar en un Ferrari!
presenciapr
PRESENCIA 2 al 8 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
SE VENDE: RĂo Piedras, Hill Brothers casa de esquina, 600 metros de terreno 4H,1B,cocina, comedor, sala grande, marquesina doble. 84,000. Info: 787-250-8788
SE VENDE: Rio Piedras, Guitarra EspaĂąola con su estuche, perfectas condiciones $160. Info: 787-250-8788
21
22
PRESENCIA 2 al 8 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
DEPORTES
En sector Cambute
Nueva pista de trotar Cuenta con una capa de material sintético, uno de los materiales con mayores beneficios deportivos por su resistencia.
“Nos sentimos sumamente satisfechos de haberle cumplido a nuestros queridos gigantes del sector Cambute lo que prometimos hace apenas seis meses, proveerle un nuevo espacio deportivo y de sana recreación para su disfrute.
Seguimos demostrando que, aun en tiempos de difícil situación económica, Carolina prioriza el interés general y el beneficio de sus residentes”, destacó el primer ejecutivo municipal. Estas nuevas instalaciones deportivas se unen a las ya existentes en el área, como es el caso de la cancha de baloncesto. Los trabajos incluyeron también la construcción de una rampa desde el estacionamiento existente hacia la pista, con las pendientes necesarias para proveer acceso a las personas con algún tipo de impedimento físico. Fotos: Suministradas
CAROLINA - Demostrando que aún en tiempos recios la palabra empeñada con sus residentes debe asumirse y cumplirse, el alcalde José Carlos Aponte entregó a los vecinos del sector Cambute, del barrio Canovanillas, una nueva pista de trotar para su sano uso y disfrute.
Sede de importante evento de “surfing” LOÍZA – La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, anunció que el municipio colabora con el Ministerio Agua Salá para la ejecución del evento ‘Surfing and Bodyboarding Contest 2017’ que se llevará a cabo el 18 y 19 de marzo de 2017 en playa Aviones de Piñones en Loíza.
De igual modo, la pista cuenta con una capa de material sintético, uno de los materiales con mayores beneficios deportivos por su resistencia, durabilidad y, sobre todo, por la seguridad que ofrece a los usuarios y atletas.
La actividad transcurrirá desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. y las categorías a competir van desde Open BB y Open Surf hasta Woman y Junior BB y Surf.
Río Grande no sale del sótano el Evangelio de Jesús de una forma diferente. Nosotros servimos a las familias creando un espacio de sana competencia y experiencias didácticas relacionadas a los valores y el medioambiente. De igual manera, promovemos estilos de vida saludables. En esta ocasión, recaudamos fondos para un viaje misionero que estaremos realizando en el mes de julio para Costa Rica”.
RÍO GRANDE - Los Guerrilleros de Río Grande no han conocido la victoria, después de completadas dos semanas de acción en la temporada 2017 del Béisbol Superior Doble A. El pasado viernes, 24 de febrero, los Cocoteros de Loíza aplastaron 14-5 a los Guerrilleros con cuatro incogibles
La actividad incluye además clínicas de ‘surfing’ con un enfoque terapéutico dirigido además a tratar diversas condiciones como las de distrofia muscular en niños desde los cinco años. Para los interesados la inscripción es de $30. Para más información, puede visitar la página: evenbrite.com.
para César Rivera. Mientras, en la acción sabatina el estelar lanzador derecho Jean Félix Ortega tiró siete capítulos, pero no tuvo decisión en la victoria de Fajardo con marcador 5-2 sobre Río Grande. Fajardo marcó cuatro de sus cinco carreras en la parte baja de la octava entrada. Ortega, en su segunda presentación del año, iba en busca de su triunfo 41 de forma consecutiva en temporada regular, racha que constituye una marca nacional del torneo superior federativo.
Suministrada
Fotos: Suministradas
Yossua Lugo, del grupo organizador, sostuvo que “Agua Salá Contest es un concepto desarrollado para llevar
A un costo final de $182,900.00, el diseño de este proyecto estuvo a cargo de Pedro Cortés & Asociados Engineers, PSC; mientras que la construcción recayó en la firma Capital Projects Corp.
Los Guerrilleros volverán al terreno de juego el sábado, 4 de marzo, cuando choquen ante los Artesanos de Las Piedras a las 8:00 p.m. Asimismo, el domingo, 5 de marzo, Río Grande recibirá la visita de los Mulos de Juncos a las 5:00 p.m.
Presencia 2 al 8 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
La reunión de atletas universitarios en gimnasia artística masculina incluirá en esta ocasión representación de la Universidad de Michigan, Universidad de Illinois, la Universidad Estatal de Arizona, tres integrantes de la Federación Española de Gimnasia y la preselección nacional de Puerto Rico. Los boricuas a competir serán José López, Andrés Pérez, Julio Otero e Isaac Cotto. Por Michigan estará Anthony McCallum, ganador del Big Ten and NCAA Vault Champion 2016. El puertorriqueño Tristian Pérez estará fuera de competencia por lastimarse nuevamente el ACL y será operado en los próximos días.
Se destacan por Illinois, Brandon Ngai, NCAA Pommel Champion 2016, y Alez Diab, Big Ten Rings Champion 2016. Desde España llegan Rubén López, Javier Hinojosa y Jeroni Casassas. La ceremonia de apertura comenzará a las 6:15 p.m. y la competencia comienza a las 6:30 p.m. La entrada al evento tendrá un costo de $5.00. Para disfrutar del evento a distancia deben acceder al portal www.gimnasiapur.org donde estará el micrositio del Puerto Rico Gymnastics Challenge.
José Gussy López es uno de los atletas de la nueva cepa de la gimnasia.
El evento reúne anualmente talento de la NCAA y la preselección nacional de Puerto Rico. Foto por: Marcos Caballero FPG
Regresa el evento más grande de ‘surfing’ RINCÓN - Del 3 al 5 de marzo de 2017 regresa el evento más grande de ‘surfing’ profesional en Puerto Rico y el Caribe, el Corona Pro Surf Circuit O’Neill Series en su 31 edición. ‘Surfers’ profesionales a nivel local e internacional – tanto en la rama femenina y masculina – pondrán a prueba sus destrezas para lograr convertirse en los campeones de esta edición. Al momento hay competidores confirmados de Puerto Rico, así como de los Estados Unidos y Europa.
A mediodía del viernes, 3 de marzo, comienzan las actividades con el ‘warm-up session’ de los “surfers” en la playa Domes en Rincón. El sábado, a partir de las 7:00 a.m., se llevarán a cabo las competencias preliminares y el domingo las últimas rondas y la final, en ambas categorías. La cartera de premiación incluye $12 mil para la categoría Women’s Pro (con un premio de $5,000 para la ganadora), $25 mil para el Open Mens (con un premio de $10,000 para el ganador) y
$2,000 de parte de O’Neill a los ganadores. Además, los ganadores de esta edición número 31 acumularán puntos para la próxima edición donde se definen los ganadores del circuito 2016-2017. Entre los participantes estarán los puertorriqueños Brian Toth y Gabriel Escudero en la rama masculina. En la rama femenina se destacan María Kuzmovich, de Puerto Rico y la estadounidense Alexis Engstrom.
Suministrada
El Corona Pro Surf Circuit es una competencia de surfing profesional dos estrellas en Puerto Rico – la más grande del Caribe – y una de las competencias de circuito de la Asociación Profesional de Surfing de Puerto Rico. Los ganadores del circuito pasado, fueron los puertorriqueños Alexis Engstrom y el estadounidense Asher Nolan. Para información sobre registro y detalles de participación, puede acceder la página de la Asociación Profesional de Surfing de Puerto Rico: www.apspr.net.
Suministrada
deportes
Se probará la “nueva cepa” de gimnastas boricuas CAROLINA – La Federación Puertorriqueña de Gimnasia (FPG) estará el sábado, 4 de marzo, celebrando la cuarta edición del Puerto Rico Gymnastic Challenge en el centro de alto rendimiento Manuel Carrasquillo Hérpen, en Carolina. En el evento se estarán presentando los nuevos integrantes de la preselección nacional de gimnasia artística masculina.
23
Inaugura gimnasio al aire libre TRUJILLO ALTO -El representante por el distrito 38, Javier Aponte Dalmau, inauguró un gimnasio al aire libre ubicado en el residencial Pedro Regalado en Trujillo Alto, como parte de su compromiso con las comunidades más necesitadas. El proyecto se llevó a cabo con una inversión de $9,650 y cuenta con varias máquinas de ejercicio al aire libre, de bajo impacto, cada una con sus respectivas instrucciones y consejos para el uso adecuado. Según explicó el representante, este gimnasio es el primero de cinco que se inaugurarán en el municipio de Trujillo Alto. Los otros estarán ubicados en el barrio Sabana, el barrio Pueblo, las parcelas Carraízo y las parcelas Ramón T. Colón. Aparte de los gimnasios al aire libre, el representante anunció que se está trabajando en el Lago Carraízo la construcción de la primera cancha de Canotaje que tendrá el área metropolitana.
Luquillenses ganan medallas en Taekwondo LUQUILLO - Durante el torneo llamado la Mini Olimpiada de Taekwondo celebrado en Arecibo, donde hubo una asistencia de 30 escuelas de toda la isla, la XXI Century Martial Arts Academy de Luquillo tuvo una destacada participación. Siete competidores activos y siete medallas que lograron. En la foto de derecha a izquierda, el profesor Eugenio García, medalla de plata en Poomsae; Elvis Guzmán, medalla de plata; Michael Rosario, medalla de plata; Jomar Acevedo, medalla de oro; Yan Acevedo, medalla de oro; Alan Acevedo, medalla de oro; y Kevin Canales, medalla de plata. Su coach de combate lo es el profesor Jonathan Velázquez. El maestro Rey Castellano Calderón.
Suministrada
presenciapr
24 • PRESENCIA • 2 al 8 de marzo de 2017 • www.presenciapr.com