Llegaron LOS NUEVOS
¡Están que arden! 16 al 22 de marzo de 2017 / Año 3 / Núm. 200
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
Talento sin límites Carlos Z. Giovannetti Cruz no se quita y triunfa en los deportes. [22]
VEN, come rico y caliente ¡a cualquier hora!
ABIERTO 24/7
DENNYS PUERTO RICO
Estado Libre Asociado de Puerto Rico / Gobierno Municipal Autónomo de Carolina / José Carlos Aponte Dalmau, Alcalde
Disfruta de la presentación de
Orquesta Experimental
Viernes
(Homenaje a la Música de Richie Ray & Bobby Cruz)
17 de marzo de 2017 6:00 p.m.
Plaza de Recreo Rey Fernando III Distrito Cultural
• Conjunto de la Música Popular de la Escuela de Bellas Artes de Carolina
Orquesta
Experimental
• Clases de Salsa • La apertura de la Exposición:
DOS ETAPAS Y LO PRÓXIMO Museo Casa Escuté
Kioscos con una variada oferta de la mejor gastronomía local
2
PRESENCIA 16 al 22 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
LO QUE TENEMOS PARA TI
ÍNDICE Regionales A tu salud Sabrosuras Presencia femenina Ambientando
POR SI NO LO SABES En Saint Patrick’s Day se venden más de 13 millones de pintas de cerveza de color verde.
4 12 14 16 17
Escápate Opinión Guía comercial Deportes
18 20 21 22
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
El más preciado tesoro ________________________________________________________________________________________ ZULMARI NIEVES ________________________________________________________________________________________
Muy cierto es que ustedes los niños y jóvenes son uno de los más apreciados tesoros que Dios tiene y cuida en su reino, porque de ello se nutre la vida en su crecimiento. Que florece ante la esperanza de un mañana lleno de luz y resplandor. Es importante que tú lo reconozcas y logres descansar tus más profundos secretos, anhelos y deseos. Quiero que sepas y reconozcas que ese sueño que vive en ti fue colocado por Dios en tu mente y en tu corazón. Lo puedes haber callado o dicho a alguien, eso no importa, lo que sí es más importante es que Él lo sabe y te ayudará a que puedas concretarlo en tu vida. Puede que algo falte para que se realice y lo logres ver realizado ante tus ojos. Aguarda un poco, de seguro la madurez que el tiempo te brinde y la colocación de varios factores falten por posicionarse, en el momento y tiempo correcto. Te brindo estas palabras donde nos relatan una de gran verdad. Dice en Proverbios 16:10: “No hay rey que
cometa errores, si deja que Dios lo aconseje”. Todos en la vida estamos llamados para ser reyes en nuestra tierra. ¿Qué es lo que nos diferencia uno del otro? ¿Qué es lo que nos hace crecer uno más que otros? Lo podemos ver claro en esta y en todas las enseñanzas que Dios nos ha regalado a través de sus palabras, en cada relato de la Biblia. Donde hombres y mujeres lograron conquistar y alcanzar lo deseado cuando aceptaron la voluntad de Dios en sus planes. Aprendieron a escuchar la voz de Dios y esto logro que se comenzaran abrir los caminos correctos. La victoria logró, para luego poder engrandecerlo a la gloria de Dios. Reconciliarnos con la oración hasta llegar a obtener una comunicación relajada y serena que invite a la intersección de nuestro Jesucristo como intercesor de Dios. Regocijándonos en las alabanzas a Dios padre todopoderoso. Busca la versión completa en nuestra página web: www.presenciapr.com.
Carr. #3 km 44.3 Bo. Quebrada, Fajardo *Válido sólo Sábado 18 de marzo de 2017 Especiales válidos hasta el 26 de marzo de 2017.
Crossco 8500
Crossco 5500
$124.00*
$99.00*
(sólo sábado 18 de marzo)
(sólo sábado 18 de marzo)
Esp. $128.00
Esp. $109.99
Sellador de techo 100% acrílico elastomérico a base de agua y de un solo componente. Seca súper rápido.
Sellador 100% acrílico elastomérico de un solo componente Precio Reg. $119.99
$39.99*
$64.99*
Esp. $49.99
(sólo sábado 18 de marzo)
(sólo sábado 18 de marzo)
“Primer” y sellador elastomérico (2 en 1). Refleja el 73% de los rayos del sol recibidos. Combinación acrílica elastomérica. Exterior / Interior
Pintura para pisos. Excelente adhesión y cubrimiento. Resiste el tráfico y calor de llantas de automóvil. 100% Acrílica Mate Colores a Escoger Exterior / Interior
Precio Reg. $54.99
Precio Reg. $69.99
$109.99*
$170.00*
(sólo sábado 18 de marzo)
Esp. 2 pailas x $180.00
$64.99*
(sólo sábado 18 de marzo)
“Primer” y sellador elastomérico (2 en 1). Refleja el 73% de los rayos del sol recibidos. Garantía limitada de 5 anos. Acrílico Modificado con Silicona. Aplica azul, seca extra blanco. Exterior / Interior Precio Reg. $69.99
Plancha 42”x96”
$28.00
Precio Reg. $39.99
Esp. $119.99
Puerta de aluminio sólida
$1 19 Taladro Milwaukee
.99
®
*De 5” a $39.99 (sólo el sábado 18 de marzo)
2 pailas x
Galvateja
(sólo sábado 18 de marzo)
De 4” $51.99 $39.99 * De 5” $69.99 $49.99** De 6” $79.99 $54.99 *
Sellador 5900™
Precio Reg. 2x$189.99
Precio Reg. $$134.99
30”x 80” 32”x 80” 32”x 80
Crossco
$29.99
$39.99
Taladro inalámbrico
$30.00 $30.00 $29.99 $79.99
TODA MERCANCÍA DEBE SER RECOGIDA EN LA TIENDA • CIERTAS RESTRICCIONES APLICAN.
$35.00 $35.00 $34.99 $89.99
3 • Presencia • 16 al 22 de marzo de 2017 • www.presenciapr.com
(787) 863-1538
4
PRESENCIA 16 al 22 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
Denuncian aniquilación de abejas en Río Grande
Voluntarios certificados de la Escuela de Apicultura del Este han removido 27 colmenas de residencias en Río Grande. _________________________________________________________
madera. Llamamos y no vinieron. Si no llega ser por un vecino que conocía a Conde y sus ayudantes, el enjambre estaría aquí”.
JAIME TORRES TORRES ESPECIAL PARA PRESENCIA _________________________________________________________
RÍO GRANDE - El personal de la Escuela de Apicultura del Este suspenderá los servicios de remoción de colmenas a este municipio si la oficina para el Manejo de Emergencias sigue fumigando las abejas, según denunció el maestro apicultor Hermes Conde.
El director de la Escuela de Apicultura dijo que ya recibió la autorización del Departamento de Agricultura para descontinuar sus servicios en Río Grande. “El agrónomo César Ramírez nos autoriza. Le daremos la oportunidad al municipio de que nos notifiquen de las querellas. Si el personal no capacitado las sigue matando, suspenderemos el servicio y las personas o el municipio tendrán que pagar a los apicultores. Río Grande está manejando muy mal esto, en comparación con otros pueblos, como Ceiba, que ya suspendió la práctica de matar abejas”, sostuvo.
Días atrás, dos empleados llegaron a una residencia de Río Grande Hills y aniquilaron una colmena con un insecticida, lo que llevó a Conde a radicar en el cuartel del Distrito de Río Grande la querella número 2017-12-061-1056, ante la agente Zaida Villalongo Rivera.
Mientras, el licenciado Rafael Solá recordó que el propio Departamento de Agricultura estableció un protocolo con las oficinas de manejo de emergencias municipales. “El que haga caso omiso y vaya contra la política pública incurrirá en actos que son objeto de un interdicto del tribunal para paralizarlos. Si inciden en esas actuaciones de matar abejas, recomendaría radicación de interdicto permanente y la próxima vez que maten colmenas serían objeto de un desacato civil”. El alcalde Ángel ‘Boris’ González recordó que el municipio ha colaborado prestando escaleras y otro equipo útil para la remoción de colmenas, pero que sus empleados deben ante todo proteger sus vidas.
Fotos: Suministradas
Conde, quien recordó que en 2016 en su segunda graduación la Escuela de Apicultura del Este certificó a cinco empleados de Río Grande como técnicos en control y manejo, remoción y reubicación de enjambres de abejas, aseguró que el municipio, aparentemente, tampoco es consecuente en canalizar las llamadas de los ciudadanos que recaban ayuda. Este periodista conversó con la señora Wanda Duarte, del barrio Malpica, quien confirmó que nunca atendieron sus reclamos, que se remontan a un año atrás. “Se me metieron las abejas en una estructura de
“Antes se mataban las abejas, pero de la graduación de la segunda clase para acá he dado instrucciones de que no se haga. Conde tiene que ser claro. He preguntado sobre el caso de Río Grande Hills y nadie me ha dicho nada. El empleado que trabajaba de esa forma ya no está con nosotros desde el año pasado. No tengo conocimiento de la querella de Conde. Si él quiere que esto sea algo positivo, se debe reunir con nosotros”, puntualizó el primer ejecutivo municipal de Río Grande. En lo transcurrido de marzo, los voluntarios certificados de la Escuela de Apicultura del Este han removido 27 colmenas de residencias en Río Grande.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Vicente Toledo Rohena Periodista
DIRECTOR CREATIVO Luis Román
VENTAS Diana Cámara 787.550.0484
5 • PRESENCIA • 16 al 22 de marzo de 2017 • www.presenciapr.com
6
Presencia 16 al 22 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
regionales
Proyecto de rescate histórico CANÓVANAS -Tres organizaciones se han unido para lanzar un innovador proyecto de rescate histórico. El proyecto, que lleva el nombre de ‘Recuperando memorias: Canóvanas construye su historia’ cuenta con la colaboración de la Casa Museo Jesús T. Piñero del Instituto de Cultura Puertorriqueña, el Municipio Autónomo de Canóvanas y la biblioteca y Centro de Investigación Social Jesús T. Piñero de la Universidad del Este (UNE).
A través de ‘Recuperando memorias: Canóvanas construye su historia’ se presentarán eventos importantes como dos talleres de digitalización abiertos al público. El sábado, 18 de marzo, en la biblioteca municipal Abel Santos Pastor Torres del barrio Campo Rico y el sábado, 25 de marzo, en la Casa Museo Jesús T. Piñero, desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., se llevarán a cabo actividades abiertas al público en que los residentes podrán llevar sus fotos para ser digitalizadas e incluidas en el futuro archivo histórico. En cada taller, personal de la UNE, el municipio y la Casa Piñero estarán trabajando para recibir las fotos, digitalizarlas y recopilar información sobre las fotos. Las fotos originales serán devueltas a los participantes en la misma actividad. “Se invita al público a escoger cinco fotografías de su colección personal que tengan especial significado para ellos. Las imágenes pueden ser, por ejemplo, de miembros de la familia, actividades comunitarias, de su trabajo, su vida escolar u otros sucesos relacionados a la vida en Canóvanas. Al llegar a los talleres, cada persona recibirá una orientación sobre el proyecto y firmará una hoja autorizando la
Suministrada
Esta iniciativa tiene entre sus objetivos crear un archivo histórico fotográfico digital que documenta el siglo XX en la zona de Canóvanas y una página electrónica que servirá como recurso de investigación para estudiantes, maestros, profesores y el público en general. Este proyecto ha recibido el endoso y financiamiento de parte de la ‘National Endowment for the Humanities’ (NEH) en Washington, DC.
digitalización de las imágenes y su inclusión en el archivo. Una vez digitalizadas las fotos y recogidas las descripciones de cada una, se ofrecerá a cada participante la oportunidad de hablar sobre algunas de las imágenes. Si así lo desean, estas breves descripciones serán grabadas en video o audio. Al salir del taller, cada participante llevará consigo sus fotos originales y las imágenes digitalizadas. Con este sencillo proceso, los residentes de Canóvanas podrán aportar al
rescate de la historia de su pueblo y formar parte de este importante proyecto”, explica el comunicado. Durante el verano de este año, personal de la Universidad del Este con la colaboración de consultores externos trabajará en la creación de una página web que incluirá tanto las imágenes digitalizadas como los testimonios recogidos además de valiosa información sobre la historia de Canóvanas en este pasado siglo.
Reapertura de área recreativa en Naguabo
El área recreativa del río Sabana cuenta con estacionamiento, servicios sanitarios y pérgolas techadas con mesas y bancos.
NAGUABO - El alcalde de Naguabo, Noé Marcano Rivera, y el Servicio Forestal de Estados Unidos anunciaron la reapertura de las instalaciones recreativas del río Sabana desde el próximo jueves, 16 de marzo. Este espacio representa el lado sur de El Yunque en la carretera PR-191 en el barrio Cubuy de Naguabo y su horario de servicio será de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. de jueves a domingo. “Estamos muy entusiasmados con la reapertura de este espacio natural de recreación para toda la familia.
Es un privilegio contar con el lado sur de El Yunque en nuestro pueblo, el paisaje y las facilidades son muy bonitas y sirven de esparcimiento para residentes y visitantes de otros pueblos y países”, comentó Marcano Rivera. El área recreativa del río Sabana cuenta con estacionamiento, servicios sanitarios y pérgolas techadas con mesas y bancos. Para más información pueden comunicarse a la oficina de Turismo del municipio de Naguabo en el número (787)874-5904 o al (787)874-3040.
presenciapr
@presenciapr
Suministrada
Repavimentarán carreteras en Trujillo Alto
TRUJILLO ALTO - Como parte de los esfuerzos por mejorar los accesos y las condiciones de las vías públicas, el alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz, dio inicio en el mes de marzo un abarcador plan de repavimentación y obras civiles, el cual cubrirá diversos sectores de todos los barrios de Trujillo Alto. Esto con una inversión de más de $6 millones provenientes de fondos federales a través de United States Department of Agriculture Rural Development. “Luego de los incesantes esfuerzos de esta administración municipal por brindarles a nuestros ciudadanos mejores vías de accesos, me complace decir que ya pusimos en marcha los trabajos, y actualmente hemos completado sectores como Los Ramos y La PRAA y las próximas semanas impactaremos, Estancias del Camino, Villa Hugo, Arrayanes, Ramón T. Colón, Lago Alto, Monte Trujillo e Interamericana”, sostuvo el primer ejecutivo municipal. Dicho plan de repavimentación y obras civiles, se realizará durante los próximos meses e incluirá también los siguientes sectores: Villas de Carraízo, Faco Díaz, Manuel Flores, Melquiades, Los Matos, Ciudad Universitaria, Juan Ramos, Los Núñez, El Guano, Villa Blanca, Los Aquino, Fair View, Los Castros, Los Angulo, González 1,2 y 3, Arnaldo Martínez, Ciudad Campo, Lomas del Viento, Ramal Los Sánchez, Cielito Santo, Lago Campo, Fruto Alemán, Los Aponte, Los Andino, Reparto María, Rivera Medina, Cupesol, Hacienda del Lago, Luna Llena, Roberto Resto, Panell, La Regata, Villas de Trujillo, Ciudad del Lago y Haciendas de Carraízo. No obstante, el alcalde afirmó que continúan evaluando comunidades para incluirlas en el proyecto y así lograr el acondicionamiento de la mayor parte de las vías del municipio.
Presencia 16 al 22 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
7
regionales
El abarcador plan de repavimentación y obras civiles cubrirá diversos sectores de todos los barrios de Trujillo Alto.
8
PRESENCIA 16 al 22 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
Alcalde reubica CRIM en la casa alcaldía Cabe señalar que los departamentos de Rentas Internas, Finanzas, Contabilidad y Propiedad van a estar trabajando en el mismo piso, una dependencia al lado de la otra, para agilizar los procesos internos y externos, con la consolidación de oficinas, labores y funciones administrativas. El CRIM de Luquillo procesa las certificaciones de la propiedad, pagos por concepto de alquileres de instalaciones municipales y equipo pesado, arbitrios de construcción, y patentes de negocios y vendedores ambulantes, entre otros servicios. Para información puede comunicarse al (787) 889-2525 ext. 300.
suministrada
“Entre de los cambios realizados se encuentran la actualización e innovación en los sistemas de información, rehabilitación y reubicación de espacios, y centralización y fiscalización de las dependencias y los procesos administrativos; con el fin de brindarle
a los luquillenses y público en general, accesibilidad y un mejor servicio”, puntualizó el primer mandatario municipal.
Reunidos por el CDT de Vieques VIEQUES – La senadora por el Distrito de Carolina, Nayda Venegas Brown, se reunió con el secretario de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, para discutir la situación del Centro de Diagnóstico y Tratamiento Susana Centeno (CDT) en Vieques y establecer un plan de trabajo con el objetivo de garantizar el acceso y calidad en los servicios médicos a la ciudadanía. La senadora Venegas Brown agradeció al secretario de Salud la disponibilidad para la reunión en la que se discutieron varias preocupaciones en el área de salud en el distrito de Carolina. “En los próximos días estaremos coordinando una visita al CDT de Vieques, para poder inspeccionar las facilidades y atender los reclamos de los
viequenses. Solicitamos al secretario de Salud establecer un plan de trabajo de manera que se pueda considerar establecer alianzas estratégicas para la operación que beneficien a los residentes. Reconocemos la situación fiscal que se vive en el país, por eso necesitamos identificar los principales problemas que llevan años sin atender para establecer las prioridades y establecer el plan de acción inmediato”, indicó la legisladora. “Felicito a la senadora Nayda Venegas por su disposición en mejorar las condiciones de salud en su distrito. Durante nuestra reunión vimos la posibilidad de colaborar para el desarrollo de una APP (Alianza Público Privada), donde la empresa hotelera junto al gobierno podría mejorar los servicios de salud en el CDT en la isla municipio de Vieques para el beneficio de los residentes y de los que la visiten”, dijo por su parte Rodríguez Mercado. suministrada
LUQUILLO - A partir del 13 de abril del año en curso, el Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales (CRIM) de Luquillo estará reubicado en el interior de la casa alcaldía. Este ofrecerá sus servicios regulares en horario de 8:00 a.m. a 3:30 p.m., de lunes a viernes, provocando el retorno de la instalación anterior, a su antiguo uso, como centro comunal de actividades a los residentes y vecinos del barrio Fortuna; como parte del plan de restructuración a nivel administrativo y social que el alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, continúa implementando en su municipio.
9 • Presencia • 16 al 22 de marzo de 2017 • www.presenciapr.com
10
Presencia 16 al 22 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
Rosselló lleva programa a Loíza
LOÍZA – Culminando la Semana de la Mujer, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares llevó el programa Contacto con el Pueblo al municipio de Loíza junto a la procuradora de la Mujer, Ileana Aymat.
Durante el evento, Aymat extendió una invitación a la alcaldesa de Loíza para establecer acuerdos y así crear un espacio en la casa alcaldía e identificar personal enlace con el propósito de hacer más accesibles los servicios de la Procuraduría a las mujeres loiceñas. “Soy una fiel creyente de que los alcaldes son los primeros en recibir el
impacto de las necesidades de su gente, que es a ellos donde primero el pueblo recurre. Tener ese recurso aquí facilitará que las mujeres loiceñas acudan a
Fotos; Suministradas
El primer ejecutivo fue recibido en el ayuntamiento por la alcaldesa Julia Nazario Fuentes, donde participaron de un conversatorio sobre temas relacionados a la recién Ley de Igualdad Salarial y sobre los servicios que ofrece la oficina de la Procuradora de la Mujer.
buscar servicios de orientación aquí mismo”, comentó la procuradora de la mujer desde la alcaldía de Loíza. Aymat sostuvo que muchas mujeres no acuden a tiempo para pedir orientación ante la falta de transportación a la oficina de la Procuradora de la Mujer en Hato Rey. Agregó que el perfil socioeconómico de Loíza refleja que es uno de los municipios donde la mujer es más vulnerable. Aymat destacó que casi el 60% de la población de Loíza son mujeres, pero tienen el mayor grado de desempleo y el menor ingreso. No obstante, la procuradora de la mujer sostuvo que
la población es predominantemente joven y, por lo tanto, el gobierno, el municipio y su oficina están a tiempo de ayudar a educar. En el evento también participaron la alcaldesa de Canóvanas, Lorna Soto Villanueva; los senadores del Distrito de Carolina, Nayda Venegas Brown y Eric Correa Rivera; y el representante del Distrito 37, Ángel L. Bulerín Ramos.
El 60% de la población de Loíza son mujeres.
11 • Presencia • 16 al 22 de marzo de 2017 • www.presenciapr.com
12
PRESENCIA 16 al 22 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
A TU SALUD
¡Vacúnate contra la culebrilla!
Fotos: Suministrada
Crean campaña de prevención y educación
Problemas en la vista, neuralgia posherpética, pulmonía, problemas auditivos, ceguera, depresión, inflamación cerebral (encefalitis), y en casos muy poco frecuentes, la culebrilla también podría causar la muerte, entre otras afecciones. “Se calcula que una de cada tres personas contraerá herpes zóster (culebrilla) en algún momento de su vida. Esta enfermedad representa un riesgo más
elevado para las personas mayores de 60 años. La vacunación es la única manera de reducir el riesgo de contraer la dolorosa enfermedad de Culebrilla y evitar sus complicaciones”, indicó Lilliam Rodríguez, presidenta de la junta y fundadora de Voces. Si tuvo varicela, el virus zoster permanece vivo, puede activarse y provocar culebrilla en cualquier momento. El riesgo aumenta con la edad. Vacunarse contra la culebrilla protegerá también a sus seres cercanos que no se han vacunado contra varicelas. La campaña de educación y prevención contra la culebrilla: ¡La Culebrilla te marca para toda la vida!, señala que las terribles complicaciones de la culebrilla te pueden afectar para toda la vida, pues sus consecuencias pueden ser permanentes. “Las ampollas son contagiosas por contacto directo (en general en los primeros siete días), y pueden pasar de una persona a otra. Si el virus pasa de una persona con herpes zóster a otra que nunca ha tenido contacto con el virus, el cuadro que le produce es varicela. El virus no se contagia a través de la respiración, la tos o el contacto casual. Por ello, la enfermedad solo es contagiosa en fase ampollosa, y no en las fases prodrómica, cicatricial o posherpética. Afortunadamente, la infección de la Culebrilla (Herpes Zóster) es prevenible con una vacuna. Esta es una herramienta para proteger a nuestra población de edad avanzada, aprobada por Food and Drug Administration (FDA, por sus siglas en inglés) para personas de 50 años o más”, enfatizó la doctora Concepción De Longo, subsecretaria del Departamento de Salud de Puerto Rico.
CardiDay
Actividad que promueve actividad física
Moneyhouse anuncia su respaldo a CardiDay, el evento en educación y prevención de enfermedades cardiovasculares más grande que se celebra en Puerto Rico. “Nuestro compromiso con nuestros clientes de hipoteca reverse trasciende el ser un cliente, nos preocupamos por su bienestar y su calidad de vida, como lo hacemos con nuestras familias. Este evento es uno de gran impacto, a través del cual se puede aprender a prevenir enfermedades que luego pueden ser devastadoras para la salud de personas de cualquier edad”, dijo David R. Levis, presidente & CEO de Moneyhouse. CardiDay se llevará a cabo el domingo, 26 de marzo, en el Parque Central de San Juan, desde las 9:00 a.m.; una actividad dirigida a promover la actividad física, una mejor nutrición, y más educación de salud para toda la familia, que organiza el Capítulo de Cardiología del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico en unión a la Asociación de Cardiólogas de Puerto Rico, y otras asociaciones. Este año el evento cuenta con charlas educativas, eventos deportivos, demostraciones, clínicas de función pulmonar, pruebas de azúcar, cernimiento de apnéa del sueño, presión arterial, PAD, colesterol y obesidad; pruebas y charlas en un área especial para menores de edad - Parque Inflable Interactivo - y adolescentes; profesionales en distintas áreas de la salud y la eficiencia física; modalidades distintas de ejercicios como el baile, zumba, una caminata y una bicicletada. Si desea participar de Cardiday, se ofrecerá transportación gratis desde el estadio Hiram Bithorn y la estación del Tren Urbano de Sagrado Corazón de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Los asistentes podrán utilizar los estacionamientos del estadio Hiram Bithorn y de las estaciones del Tren Urbano.
13 • PRESENCIA • 16 al 22 de marzo de 2017 • www.presenciapr.com
14
PRESENCIA 16 al 22 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
SABROSURAS
presenciapr
@presenciapr
Buon appetito
Travesía italiana en Tuttobene Tuttobene = todo bien
________________________________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.ALVAREZ@PRESENCIAPR.COM ________________________________________________________________
SAN JUAN – No cabe duda que el puertorriqueño es exigente a la hora de alimentarse y de asistir a distintos restaurantes. En Puerto Rico actualmente existen cientos de locales alusivos a la comida italiana, incluyendo cadenas de restaurantes reconocidas mundialmente. Sin embargo, en un rincón entre Santurce y Condado, Tuttobene se presenta como una alternativa italiana adaptada al bolsillo puertorriqueño. Su creador ,Wilfredo ‘Billy’ Gautier, se cataloga como un amante a la comida oriental (tailandesa y de Singapur) y la comida italiana, puesto que son comidas que contienen una historia detrás de cada plato. No obstante, el secreto de Tuttobene va más allá de sus platos; este contiene una mezcla de sabor y trato personalizado a su fiel clientela. “Tuttobene es más que un nombre, es la manera en que te vamos a tratar, la manera de que te vas a sentir, la comida que te vamos a servir, todo el concepto; todo es cómo te sientes cuando estás aquí. Es como los tratamos, no es solamente la cocina”, explicó Gautier. El restaurante ofrece una variedad de platos italianos que se complementan con el sazón boricua. “La especialidad es que tú te vayas contento, se lo cuentes a tu familia y amigos, y regreses”, explicó el también chef.
Fotos: Héctor J. Álvarez Colón
“Tenemos desde los platos italianos que todo el mundo conoce, la lasaña, el espagueti Alfredo, la carbonara, entre otros. De ahí vamos cambiando a raviolis rellenos de queso en salsa de trufa, y un plato que salió hace un año: la pasta Tuttobene. Esta consiste de que el cliente me diga qué no le gusta, si es alérgico a algo y yo me encargo de cocinarlo allá
atrás”, sostuvo Gautier señalando el área de la cocina. “Hemos hecho ya como 1,300 de esas. Te hacemos cinco preguntas básicas: si eres alérgico a algo, si hay un sabor o algo que no te gusta, si prefieres la pasta grande o pasta corta, y si prefieres mar o tierra”, agregó. Asimismo, el risotto es parte esencial del menú, tanto así que ya cuenta con un festival en el restaurante.
“Nos hemos encargado de que los platos que no van en contra de la tradición italiana los podamos puertorriqueñizar”, dijo.
“El risotto no puedes reconstituirlo al otro día; se tiene que comer al momento. Las abuelas italianas lo que hacían era que el risotto que sobraba le hacían forma de bola, lo empanaban y lo freían. No te estoy sirviendo risotto usado, solo que seguimos la tradición y le cambiamos el sabor todas las semanas”, dijo Gautier.
“El italiano no bebe agua ni refresco, bebe vino, cervezas y jugos naturales. Tenemos una carta de vinos que ya están creciendo poco a poco, son vinos a muy buen precio. Aquí hay 12 vinos, pero me aseguré que no sean muy caros comprar la botella. Aquí lo importante es que tú te sientas cómodo al momento de venir y compartir con pareja, familia o amigos. Tenemos tragos italianos, pero también hacemos tragos de la casa como los mojitos. Siempre estamos inventando”, indicó Gautier.
Este manifestó que desde la apertura de Tuttobene, en el 2015, realizaron un festival dedicado al risotto para conocer la reacción de la gente. Fue tan grande el éxito que se tuvieron que realizar más festivales, por lo que Gautier decidió realizar tres cada año: uno en marzo, otro en verano y el último entre agosto-septiempre. Los sabores que se presentan en el festival van más de allá de lo que tu paladar podría imaginar. Ejemplo de ello lo son los risottos de: salmorejo de jueyes, de calabaza, longaniza, morcilla, cornedbeef, gandules con chuletas y remolacha con queso feta encima. Incluyendo risottos de postre.
Por otro lado, Gautier pensó en todo el concepto italiano añadiendo una carta de vinos en su restaurante. Esta luce en una llamativa barra en la cual puedes acompañar tus platos italianos favoritos.
En su menú también resaltan las pizzas, estas son horneadas al momento y son preparadas con ingredientes frescos y del país. El cliente puede llamar para hacer su orden de la pizza con el sabor peculiar de Tuttobene. “Pronto sacaremos seis pizzas (sabores) más. Lo que podamos conseguir local, lo producimos local”, puntualizó. Tuttobene está localizado en la Avenida de Diego en Santurce. Su teléfono es el (787) 294-9714.
presenciapr
PRESENCIA 16 al 22 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
15
SABROSURAS
Quesadillas de tentáculos de calamar estilo pulpo Coloso Ingredientes
______________________________ ___ CHIQUI CHEF MÍA DEL MAR
Batida de
Nada mejor que comenzar la mañana con una sabrosa batida. Puede ayudarnos en las mañanas, cuando aún tenemos sueño y no queremos desayunar antes de ir a la escuela.
guineo y fresas Ingredientes • 1 guineo • 4 fresas • 1/4 tz. leche de almendras • 1/4 tz. hielo • 1/2 cdta. Vainilla • 1 cda. azúcar morena Preparación En una licuadora coloque todos los ingredientes. Mezcle hasta que quede una textura suave. ¡Buen provecho!
Foto: Suministrada
Para contrataciones, puede comunicarse al (787) 402-7775. Búscame en todas las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter como chiquichefmiadelmar.
3 conservas de 8oz de tentáculos de calamar estilo pulpo en aceite picante, COLOSO 1 taza de cebolla blanca picada 3 dientes de ajo picaditos 1 taza de pimientos rojos picaditos 1 limón Sal y pimienta a gusto 1 taza de cebollines y cilantrillo picaditos Queso Monterrey o Jack (si lo prefiere más picantito), paquete de 8oz desmenuzado Paquete de 8ct de plantillas medianas, integral Procedimiento Escurrir bien las conservas y picarlas bien en trocitos pequeños. Sofreír la cebolla, pimientos y el ajo unos dos minutos. Salpimentar a su gusto. Añadirle los tentáculos de calamar estilo pulpoExprimir sobre la mezcla el limón. Añadir hierbas frescas, mezclar. Esperar unos dos minutos para que los sabores se entrelacen. Rociar con un poco de aceite la plantilla por un solo lado y ponerla en el sartén caliente, con la parte rociada tocando el sartén.
Esperar unos segundos hasta que comience a calentar.Verter sobre la mitad de la plantilla queso rallado, una porción de la mezcla de calamares y más queso rallado sobre la mezcla, doblar la plantilla y presionar con espátula un poco para que selle con el queso. Esperar hasta que la parte posterior de la plantilla esté doradita y tostadita y virarla para que la otra parte se dore y quede tostadita también. Picarlas a la mitad. Servirlas en bandeja para que todos se sirvan las porciones deseadas con su salsa favorita y “sour cream”. *Cada plantilla; dos porciones.
16
Presencia 16 al 22 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
Maneras naturales de aliviar el dolor menstrual La mayoría de mujeres saben lo incómodo que es el período menstrual, especialmente cuando viene acompañado de los famosos dolores. Ese malestar en la región del vientre bajo puede aparecer uno o dos días antes del periodo y permanecer hasta por tres días. La causa principal del dolor menstrual es la producción de prostaglandinas, una sustancia similar a las hormonas que pueden causar contracciones uterinas intensas. Por
suerte, hay varias soluciones naturales para disminuir y aliviar el dolor menstrual que afecta tu calidad de vida en esos días. Ejercicios regulares Una buena rutina de ejercicios te ayudará a liberar endorfinas, que son compuestos químicos que reducen el dolor de manera natural. La práctica de ejercicio de bajo impacto, como correr suave o caminar, puede ser un gran apoyo para reducir el dolor menstrual.
Usar una bolsa térmica o de agua La aplicación de calor con una bolsa térmica en el abdomen reduce los espasmos musculares y proporciona alivio. También, se puede utilizar una bolsa que contenga agua caliente o poner paños tibios. Infusión de manzanilla La infusión de manzanilla es uno de los remedios más populares y efectivos para el tratamiento de los dolores menstruales. Lo único que tienes que hacer es poner dos cucharaditas de flores secas de manzanilla en una taza de agua hirviendo e infusionar 5 minutos. Para potenciar sus efectos se recomienda beber dos tazas de este té al día; desde dos días antes del periodo menstrual. Jengibre El té de jengibre es otro buen remedio para aliviar el dolor menstrual naturalmente. El jengibre actúa como un antiinflamatorio y antiespasmódico que ayuda a reducir la inflamación en el vientre y el dolor menstrual. Para prepararlo, simplemente coloca a hervir unos trozos de raíz de jengibre en un litro de agua durante 15 minutos, cuélalo y bebe este té dos veces al día. Canela Esta especia de delicioso aroma y sabor también es una de las mejores aliadas para combatir los dolores menstruales. Esto se debe a su poderosa acción analgésica,
antiespasmódica y antiinflamatoria, que ayuda a relajar los músculos para reducir el dolor menstrual. Para aprovecharla la puedes rociar en postres y otras recetas, o bien, preparar una infusión. Albahaca La albahaca contiene ácido cafeico que proporciona alivio para los dolores menstruales. Se puede incluir como especia en las comidas o preparar una infusión siguiendo estos pasos: agregar dos cucharadas de albahaca en un litro de agua hirviendo, tapar y dejar enfriar. Beber media taza de esta infusión cada media hora. Leche y cebolla Este remedio natural actúa como un calmante natural para aliviar los dolores menstruales. Para prepararlo debes mezclar un litro de leche con 250 gramos de cebolla y ponerlo a hervir por 15 minutos. Se deja reposar y se consume caliente al primer síntoma. Lo ideal es tomar una taza de este remedio cada 45 minutos en caso de volver a sentir cólico. https://mejorconsalud.com/
presenciapr
@presenciapr
Presencia 16 al 22 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
17
ambientando
Coordinación de empapelados y telas ______________________________________________ Angelo Luiggi - CODDI Diseñador de interiores ______________________________________________
En Puerto Rico el papel decorativo tuvo su auge; las residencias se empapelaban totalmente como parte de un concepto y tendencia que predominó en determinada época del siglo pasado. El retorno del papel decorativo se esta proyectando en el uso de este en paredes de acento, para añadir contraste y drama por medio de estampados y texturas. Para el diseño de interiores de una habitación de una niña preadolescente, presenté varias alternativas. Una de estas fueron las ilustradas, en la cual opté por sugerir un empapelado como fondo en la pared principal detrás de la cama. Esto considerando una de las últimas tendencias del uso de papel decorativo como acento y punto focal en la pared principal de importancia de un espacio. Seleccioné una
alternativa que fuese del agrado de la niña, pero que a su vez el concepto tuviese una duración mínima hasta su adolescencia, considerando que fuese costo efectiva la inversión del cliente. La característica principal de este papel es la multiplicidad de colores lo que lo hace alegre y dinámico. El mismo lo utilicé como punto de partida de inspiración para la selección de telas que serían utilizadas para la fabricación del cubrecama, cojines decorativos y algún tapizado. Seleccioné las telas tomando en cuenta que estas se complementaran con el papel o revestimiento de pared, pero evitando competir con el mismo.
El estampado de las telas incluyen algunos de los colores presentes en el papel. El mismo está compuesto por unos pequeños círculos o lunares de colores alternados que contrastan con el diseño de rectángulos y cuadrados del empapelado.
Fotos: Suministradas
Los papeles decorativos hoy día se presentan como complemento de la pintura tradicional para paredes y son utilizados tanto en oficinas como en residencias. Además, los revestimientos de pared con texturas de colores sólidos pueden ser un buen complemento para las decoraciones actuales. Para servicios de consultas con puede escribir a luiggi@ angeloluiggi.com o llamar al (787) 632-9000.
18
PRESENCIA 16 al 22 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
ESCÁPATE
Un viaje de sabores alrededor del mundo
______________________________________________________________ ELIZABETH BLANC ELIBLANC787@GMAIL.COM _______________________________________________________________
Foto: Suministrada
India Con más de 240 millones de habitantes, India es el segundo país más poblado del mundo. El palacio Tah Majal es su más emblemático recinto. La mayor parte de la población es vegetariana, debido a sus prácticas religiosas. Arroz, garbanzos y lentejas son fundamentales con gran cantidad de condimentos en ocasiones picantes. Si no puedes vivir sin carne, el cordero Masala y el pollo Tandoori saciaran tus antojos. Rasam es la sopa característica del sur.
Foto: Suministrada
Foto: Suministrada
Perú Machu Pichu es considerada una de las maravillas del mundo y a Lima su capital se conoce como la Ciudad de los Reyes. Uno de sus platos más emblemáticos es el ceviche, que prepararan con fresco pescado, jugo de limón, cebollas moradas, chile, pimienta y sal a gusto. Se sirve hasta en el desayuno. El ceviche peruano es reconocido por el singular sabor que el proceso de cocción con cítricos le da al pescado. No puedes dejar de probar las papas a la Huancaina y el Tacacho con Cecina, todos ejemplos de la gran variedad de comidas y geografía. El Suspiro Limeño una crema dulce de manjar blanco; es su postre nacional.
Foto: Suministrada
Uno de los mayores placeres cuando tenemos el privilegio de realizar un viaje en los distintos países del mundo es probar su gastronomía. Los sabores propician que uno se enamore del lugar al primer bocado y que no lo olvide jamás. No resulta extraño que el turismo gastronómico sea una tendencia a través del tiempo y que constantemente suman nuevos seguidores que no solo planifican sus vacaciones en lugares que ofrecen descanso y diversión, sino que prometen además ser un placer para el paladar.
gastronomía mediterránea. Se trata de una cocina con fuerte carácter tradicional, gracias a cada una de sus regiones y heredera de grandes tradiciones, que ha sabido perpetuar recetas antiguas como la pizza, plato Napolitano por excelencia, o la Polenta que se puede degustar en sus Trattorias. La cocina del norte de Italia recrea las sopas como la minestrone y platos como el rissotto entre sus salsas destacan el pesto y la boloñesa. El Tiramisu es un postre frío elaborado a base de café y licor. En Italia los quesos considerados como patrimonio nacional y su variedad es interminable.
Italia Considerada como una de los principales destinos de Europa por la gran cantidad de historia, arte y cultura que posee. La cocina italiana está incluida dentro de la denominada
México La cocina mexicana fue la primera en ser considerada Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO honrando sus más de 1,000 años de historia. Yucatán lega al acervo gastronómico su Cochinito Pibil adobado con achiote, envuelta en hoja de plátano cocido en un horno en tierra. Puebla aporta al inventario su mole poblano – una rica salsa con alto contenido de chocolate y chiles – que suele despertar el sabor de las aves y la pasión de los comensales. Siendo México el principal productor de aguacates en el mundo no es de extrañar que el guacamole sea uno de los más tradicionales de la gastronomía mexicana.
En San Juan y Ponce
Disfruta de la magia de Disney On Ice
Falta poco para que disfrutes de un mágico recorrido con todos tus personajes favoritos en Disney On Ice presents: Passport to Adventure. Todos los estudiantes asistentes podrán unirse a Mickey, Minnie, Donald, Goofy y Daisy en un viaje a los escenarios de El Rey León, La Sirenita, Peter Pan y, la película animada ganadora de dos premios Oscar, Frozen: Una aventura congelada, de Disney. Explora las tierras africanas con Simba, Timón y Pumba; sumérgete en el reino submarino con Ariel, Flounder y Sebastián para cantar bajo el mar, y recorre Londres con Peter Pan y Wendy antes de volar al ‘País de Nunca Jamás’ junto con Tinker Bell. Además, viaja a Arendelle para una aventura extraordinaria con las hermanas Anna y Elsa, así como Kristoff y el abrazable muñeco de nieve favorito de todos, Olaf.
Alegre música, adorables personajes y momentos inolvidables hacen de Disney On Ice presents Passport to Adventure una experiencia única para los estudiantes la que nunca olvidarán. Funciones escolares: San Juan – Coliseo de Puerto Rico: viernes, 5 de mayo, a las 10:00 a.m. Ponce – Auditorio Pachín Vicéns: viernes, 12 de mayo, a las 10:00 a.m. Boletos exclusivamente para las funciones escolares y Grupos de Disney On Ice presents Passport to Adventure pueden llamar al (787) 7231930.
19 • PRESENCIA • 16 al 22 de marzo de 2017 • www.presenciapr.com
20
PRESENCIA 16 al 22 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
OPINIÓN
Hablemos
La mujer y
el Seguro Social Seguro Social. Este le da una estimación personalizada de sus beneficios de jubilación. Ingrese diferentes edades de jubilación y de ganancias proyectadas para tener una idea de cómo diferentes situaciones podrían cambiar sus cantidades de beneficios futuros. Puede usar esta valiosa herramienta en: https://www.ssa.gov/espanol/ jubilacion2/index.htm.
Foto: Suministrada
¡Ah!, pero como el boricua está convencido de que ser político es un delito, y robar es un agravante, cuando la gente se falta el respeto y hasta se amenazan por diferencias deportivas, es meramente una expresión legítima enmarcada en el fragor del momento… “pero no tiene nada de malo.”
____________________________________________ JUAN JOSÉ DÍAZ DÍAZ ESPECIAL PARA PRESENCIA ____________________________________________
En estos días, nuestro equipo de béisbol nos ha representado dignamente en el Clásico Mundial de Béisbol, con actuaciones que pompean nuestro orgullo boricua. Aunque los juegos son transmitidos por canales locales, aquellos que, como yo, tuvieron la oportunidad de ver los juegos por internet, pudieron también “disfrutar” de los intercambios entre los fanáticos que participaron en el chat que acompañaba la transmisión. Gente, las asquerosidades y faltas de respeto entre fanáticos de un equipo y otro fue bestial. Se hablaron malo, se amenazaron, se fueron a lo personal… Pero bueno, “el deporte une a las familias.” Esa no fue la primera vez que viví esa experiencia, pues, durante los certámenes de Miss Universe y Miss Puerto Rico, también fue la misma dinámica, tanto por los chats tradicionales, como por las cuentas de Facebook y Twitter. Los comentarios llegaron al extremo de catalogar como rameras a muchas de las concursantes, solo porque no eran las de su pueblo, o sus favoritas. Pero bueno, “los certámenes de belleza unen a las familias.” ¿Por qué traigo esto? Sencillo. ¿Hay alguna diferencia entre el
Eso sí, cuando esas mismas faltas de respeto y amenazas se dan en discusiones políticas, tiembla la tierra. Rápido dicen que la política es sucia y que aquellos que la seguimos con pasión, somos unos fanáticos de mier… que no nos damos cuenta que ‘mientras la gente se mata por política, los políticos comen y beben juntos’. Bueno, hasta donde yo sé, ‘mientras la gente se mata por deportes, los deportistas también comen y beben juntos’. Lo que pasa es que el follón, lo que está ‘in’, lo que se ve ‘gufiao’, es criticar a los políticos. Ahora bien, ¿cuántas trifulcas recuerdan ustedes que se hayan dado en actividades multitudinarias en el ámbito político? ¿Cuántas trifulcas y motines pueden recordar que se hayan dado en eventos deportivos en Puerto Rico? No, gente, la política no es sucia, ni los políticos tampoco. Esa es la excusa que dan los que no tienen la capacidad de discutir los asuntos de importancia para la patria, sin salirse por el techo y caerse a palos. Van a un juego de voleibol o de baloncesto, les gritan palabras soeces a los jugadores, les hacen gestos obscenos a los fanáticos contrarios, y hasta se van a los puños… pero eso no hace que los deportes ni los deportistas sean sucios. Si uno quiere ser fanático de algún deporte, artista, partido o líder político, no solo tiene el derecho de serlo, sino que no tiene nada de malo. El problema son los que reclaman ser más maduros y eruditos porque ‘no se meten en la política’, pero se arrancan las cabezas por fanatismo ciego en todo lo demás. ¡Bah!
Archivo
comportamiento de la gente en estos chats, tanto en eventos deportivos como certámenes de belleza, y los que siguen la política partidista? No, ninguna.
____________________________________________ VÍCTOR RODRÍGUEZ DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS ADMINISTRACIÓN DE SEGURO SOCIAL ____________________________________________
Marzo es el mes de la historia de la mujer, un momento para enfocarnos no solo en el pasado, sino en los desafíos que las mujeres siguen enfrentadas. Casi el 60% de las personas que reciben beneficios de Seguro Social son mujeres, y en el siglo 21, las mujeres trabajan, pagan impuestos del Seguro Social y ganan crédito hacia el ingreso mensual de jubilación que en cualquier otro momento en la historia de nuestra nación. Sabiendo esto, usted puede ser el autor de su propia historia enriquecida e independiente, con un poco de preparación. El Seguro Social ha desempeñado un papel vital en la vida de las mujeres durante más de 80 años. Con una expectativa de vida más larga que los hombres, las mujeres tienden a vivir más años en la jubilación y tienen mayores posibilidades de agotar otras fuentes de ingresos. Con el promedio nacional de expectativa de vida de las mujeres en los Estados Unidos en aumento, muchas mujeres tendrán décadas para disfrutar de la jubilación. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, una mujer nacida hoy puede llegar a vivir más de 80 años. Como resultado, los expertos en general están de acuerdo en que, si las mujeres quieren asegurarse de que sus años de jubilación sean cómodos, necesitan planear con anticipación y sabiduría. Usted puede comenzar visitando el Planificador de Beneficios por Jubilación del
También, debe visitar nuestra página de internet de planificación financiera del Seguro Social en https://www.ssa. gov/espanol/plan/. Este le proporciona información detallada sobre cómo el matrimonio, ser un cónyuge sobreviviente, el divorcio, el trabajo por cuenta propia, el servicio gubernamental y otros eventos de su vida o eventos acerca de su trabajo pueden afectar su Seguro Social. Sus beneficios de basan en sus ingresos, por la que debe crear su cuenta personal de my Social Security para verificar que sus ganancias se informen correctamente. Su cuenta también puede proporcionar estimaciones de sus beneficios futuros de jubilación, incapacidad y para sobrevivientes. Para informarse mejor acerca de cómo el Seguro Social apoya a las mujeres por su sendero de la vida, el Seguro Social tiene una publicación que puede ser útil. Se llama El Seguro Social: Lo que toda mujer debe saber. Para más información sobre los beneficios y servicios de Seguro Social, llame al 1-800772-1213 o acceda www. segurosocial.gov.
Archivo
de fanatismo
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 16 al 22 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
21
22
PRESENCIA 16 al 22 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
DEPORTES Colegio De Diego en Carolina. En el equipo de soccer fue portero y bolea muy bien en el voleibol, por lo que la manita no ha sido impedimento”, explicó. Por otro lado, su abuelo, Antonio Cruz, quien lo acompañó en la entrevista, destacó que su nieto también es un gran pianista, y tiene muy buenas destrezas tocando la pandereta. Asimismo, Carlitos manifiesta un alto grado de madurez, muestra de ello lo es cuando sus amiguitos le cuestionan por qué no tiene una mano, a lo que él solo responde: ‘’nací así”.
Fotos: Suministradas
Por consiguiente, aprovechó para enviar un mensaje a otros niños que tengan alguna limitación física resaltando “que sigan adelante, que jueguen lo que les guste y que no tengan miedo de ser ellos mismos. Sin olvidar estudiar”.
Carlos Zahed Giovannetti Cruz
MVP de la vida y del baloncesto
___________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.ALVAREZ@PRESENCIAPR.COM
___________________________________________
CAROLINA – Historias que motivan a seguir hacia adelante; así es la del niño de 11 años y residente de Carolina, Carlos Zahed Giovannetti Cruz. Su historia va más allá de una limitación física, es simplemente un ejemplo de superación y de estímulo para todos los niños de su edad. Carlitos, como le llaman sus allegados, nació con agenesia del antebrazo. “Cuando el feto se estaba desarrollando dentro de la barriga de su mamá, por las bandas de ultrasonido no se desarrolló la mano; no fue algo congénito. Ya él venía con la mano y no se le formó por eso. Nos dimos cuenta ya a los cuatro o
cinco meses”, explicó su orgulloso padre, Carlos Giovannetti. Actualmente Carlitos cursa su sexto grado en el Colegio De Diego en Carolina y es parte del equipo de baloncesto. El equipo fue campeón del a Liga de Colegios Católicos, terminando con un récord invicto de 13-0. Él fue escogido en la serie final como el Jugador Más Valioso. “Me interesó el baloncesto viendo los juegos desde pequeño”, dijo Carlitos quien aseguró le gustaría seguir jugando en el futuro, llegar a ser parte de la National Basketball Association (NBA) y pertenecer al equipo de los Cleveland Cavaliers. Aunque también le interesa estudiar ingeniería civil, una vez se gradúe de grados superiores.
“Yo me atrevo a jugar lo que sea, porque me gusta. El entrenador (del equipo) es muy bueno conmigo y mi familia me apoya mucho”, señaló el niño de 11 años. Su padre manifestó que mientras Carlitos ha ido creciendo se ha desarrollado en el deporte. “Él jugó muchos años soccer, pista y campo, luego voleibol y ahora baloncesto con el
Fue escogido en la serie final como el Jugador Más Valioso.
presenciapr
PRESENCIA 16 al 22 de marzo de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
23
DEPORTES
Mejoras a complejo deportivo ARREVICA
Aponte techó una de las canchas de voleibol, cambió el sistema de iluminación, instaló una malla para evitar la pérdida de los balones de juego, reconstruyó los baños existentes habilitándoles bajo la Ley ADA, y realizó mejoras al sistema eléctrico del lugar.
Fotos: Suministradas
“A todos los residentes de Villa Carolina, a las ligas que juegan voleibol en estas canchas y a los ciudadanos que disfrutan de estas nuevas instalaciones quiero pedirles que conserven este espacio, pues les pertenece. Es un lugar para crear recuerdos positivos mientras disfrutan en familia y como comunidad. Nuestra visión es maximizar los recursos para ponerlos al servicio de nuestra gente y hoy logramos alcanzar una meta más”, sostuvo el alcalde. CAROLINA - El municipio de Carolina celebró la entrega a los ciudadanos de la urbanización Villa Carolina las nuevas instalaciones de las canchas de voleibol y áreas recreativas como parte de las mejoras realizadas en el complejo deportivo de ARREVICA. Durante la actividad ‘Los Gigantes se Divierten’,
las familias gozaron de juegos recreativos, retos deportivos, payasos, ‘popcorn’ y de un sano compartir para inaugurar oficialmente las mejoras a las canchas de voleibol. El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, invirtió unos $615,197 para remozar las tres canchas de voleibol, la cantina, el estacionamiento y la oficina administrativa, entre otros.
Los Mulos frenan racha de Jean Félix Ortega Durante su estadía en el montículo, el lanzador le permitió siete inatrapables y otorgó un boleto a los bateadores de Juncos.
Suministrada
Los Mulos tomaron la delantera en el tope del quinto acto, cuando con la pizarra 1-0 a favor de los Cariduros, lograron pisar el plato en tres ocasiones. El veterano bateador César Velázquez encabezó la ofensiva junqueña, con dos hits y dos carreras impulsadas.
FAJARDO - La cadena ganadora del estelar lanzador derecho Jean Félix Ortega en fase regular llegó a su fin el viernes, 10 de marzo, ante los Mulos de Juncos, que dominaron con pizarra 41 a los Cariduros de Fajardo, en el inicio del cuarto fin de semana de la temporada 2017 del Béisbol Superior Doble A. Ortega, que mantenía una racha de 40 triunfos desde el 2010, dio paso a tres de las cuatro carreras de los Mulos en seis y un tercio de entrada trabajada.
En el 2014, Ortega se convirtió en el primer lanzador de la Doble A en alcanzar 29 triunfos consecutivos en temporada regular. Rompió la marca de cuatro décadas del lanzador Luis Torres, quien ganó 28 juegos en línea entre las temporadas 1970 al 1972. En la misma sección, Gurabo dejó en el terreno a Río Grande con sencillo de Christian Díaz en la décima entrada y Las Piedras apabulló 12-5 a Loíza con tres carreras impulsadas de Henry Villalongo. No obstante, en la acción sabatina Río Grande se alzó con la victoria 8-6 ante Gurabo.
24 • Presencia • 16 al 22 de marzo de 2017 • www.presenciapr.com