Presencia - Año 3 / Número 202

Page 1

30 de marzo al 5 de abril de 2017 / Año 3 / Núm. 202

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

¡GRATIS!

Legado olímpico El naguabeño Luis Rivera fomenta el futuro de la gimnasia artística.

Foto: Marcos Cabellero (FPG)

[4]


2

PRESENCIA 30 de marzo al 5 de abril de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

LO QUE TENEMOS PARA TI

POR SI NO LO SABES Usar audífonos durante solo una hora, aumenta las bacterias en el oído unas 700 veces.

ÍNDICE Regionales Nacionales Dólares y centavos A tu salud Sabrosuras Ambientando

3 12 13 14 15 16

Autonovedades Guía comercial

18 20 20 21

Deportes

22

Escápate Opinión

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

La mentira _______________________________________________________________________________________________ JOSÉ LUIS LÓPEZ POETA CRISTIANO _______________________________________________________________________________________________

La Real Academia Española nos dice que mentir es: decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa. Inducir a error. Fingir, aparentar. Todos hemos mentido en algún momento de la vida, o alguien que conocemos lo ha hecho, sin medir consecuencias. Pero sabemos los que conocen de Dios, que eso es una conducta que no favorece a nadie. Aquella persona que lo hace, no está consciente de lo que dice o hace. Existen tres tipos de personas mentirosas: los que dicen la mentira, los que creen la mentira, los que son la mentira. No obstante, Jehová en su palabra, nunca ha mentido, nunca lo hará. Él nos pide que seamos íntegros en nuestro caminar, y conducir. Hay varios versículos que hablan de este tema: Salmo 119:163 dice: Aborrezco y desprecio la mentira, {pero} amo tu ley. Colosenses 3:9: No mintáis los unos a los otros, puesto

que habéis desechado al viejo hombre con sus {malos} hábitos. Efesios 4:25: Por tanto, dejando a un lado la falsedad, Hablad verdad cada cual, con su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros. Y otros que siempre hablan de decir, LA VERDAD. ¿Porqué la verdad? Porque toda verdad trae luz, y no infunde oscuridad, pues, ese trabajo es del diablo, o Satanás, rey de la mentira y la destrucción. Todo el evangelio instruye a hablar con denuedo, y sobretodo, decir lo correcto. Si camino en espíritu y en verdad, es porque los cristianos estamos ungidos en el Espíritu Santo, y él no permite mentira. Te invito a que hables con Dios en la intimidad, y Él te guía por la senda correcta. Él nos ama, y nos amará hasta la eternidad. Su palabra te hará libre (Romanos 8:32).


presenciapr

Presencia 30 de marzo al 5 de abril de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

3

regionales

Vientos de terror

Tornado provoca daños en Trujillo Alto

_______________________________________________________________

Clasificación de los tornados

Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com _______________________________________________________________

La Escala Fujita-Pearson, también llamada Escala de Fujita, es una escala para medir y clasificar la intensidad de un tornado.

TRUJILLO ALTO - En horas de la tarde del pasado domingo, 26 de marzo, ocurrió lo que el Servicio Nacional de Meteorología confirmó como un tornado en el área de Trujillo Alto. Los fuertes vientos, provocados por una fuerte tronada, causaron la caída de árboles y que varios carros y residencias se vieran afectadas. Personal del Servicio Nacional de Meteorología analizó las fotos y vídeos capturadas por testigos, y catalogó el fenómeno como un tornado, preliminarmente. El tornado, que fue catalogado como F0, recorrió tres cuartos de milla o alrededor de 4,500 pies entre la zona de Villa Andalucía, en Trujillo Alto, y Park Gardens, en Río Piedras. Más temprano se había emitido un aviso de tronada fuerte sobre Trujillo Alto, Carolina, hacia Loíza, con vientos de 40 mph y lluvia torrencial.

Además de los automóviles afectados, una familia perdió parte de su techo (zinc), mientras que otra residencia se afectó, al incrustarse una plancha de zinc en la ventana. ¿Qué es un tornado? Los tornados son embudos verticales de aire que giran muy deprisa. Sus vientos pueden alcanzar los 400 kilómetros por hora.

Fotos: Suministradas

Personal de Manejo de Emergencias se encargó de remover los árboles caídos y de orientar a las familias que, de una forma u otra, se vieron afectadas en la carretera 181 y áreas aledañas.

F0

(45- 72 mph)

Leves. Pueden levantar basura y arrancar ramas de los árboles.

F1

(73-112 mph)

Moderados. Estos tornados pueden levantar tejas o mover autos

F2 (113-157 mph)

Considerables. Los tejados de algunas casas pueden ser levantados. Este tornado también puede descarrilar vagones de trenes.

F3 (158-206 mph)

Graves. Árboles pueden ser arrancados de raíz y paredes y tejados de edificios sólidos, serán arrancados con total facilidad.

F4 (207-260 mph)

Devastadores. Locomotoras y camiones de 40 toneladas serán lanzados fácilmente por los aires.

F5 (261-308 mph)

Extremadamente destructivos. Tornados con esta intensidad destruyen todo en su camino. Los autos pueden ser lanzados como si fueran juguetes, y edificios enteros pueden ser levantados del suelo.

El tornado recorrió alrededor de 4,500 pies entre la zona de Villa Andalucía, en Trujillo Alto, y Park Gardens, en Río Piedras.


4

PRESENCIA 30 de marzo al 5 de abril de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Pasión inagotable

Luis Rivera regala de su experiencia en la gimnasia _________________________________________________________

elite o a nivel internacional, las cosas cambian “No hay una edad específica para practicar gimnasia, pero sí unas destrezas básicas que hay que atenderlas a edad temprana, para que luego se le haga más fácil y tenga los fundamentos en vías de llegar a un alto nivel”, señaló.

VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________________

NAGUABO - Es un héroe nacional del deporte. La meta siempre fue clara, representar a Puerto Rico y su bandera con orgullo, pasión y entrega. Hoy, luego de un recorrido de 23 años en la gimnasia y tras su retiro del ámbito competitivo el pasado año, Luis Rivera continúa su entrega al deporte de su vida, ahora transmitiendo sus conocimientos.

En su gimnasio localizado en Caguas, Rivera vive día a día la pasión que lo caracteriza con cada estudiante a cada instante. Entre experiencia, horas de esfuerzo y dedicación; logros, medallas, múltiples retos y momentos menos buenos dentro de su carrera, busca con tesón transmitir todo lo que habita en su interior.

“Este es un proyecto que llevo trabajando durante mucho tiempo. Desde el tiempo en que estaba en el equipo nacional de gimnasia. Pensaba qué haría al concluir mi

“Son muchas las satisfacciones que tengo como atleta, sobre todo representando a Puerto Rico. Más que ganar una medalla, la más grande satisfacción es llegar a un país para representar el tuyo. Saber que lo diste todo… y representantes tu país lo mejor que pudiste. Es sin duda, la mejor satisfacción que puede tener un atleta. Recuerdo con un cariño especial los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez 2010, ante mi gente fue una experiencia inolvidable. Siempre la recordaré con gran cariño”, detalló Rivera que comenzó a practicar gimnasia a los seis años.

Fotos: FPG

carrera. Siempre tuve en mente crear un gimnasio para desarrollar niños y niñas. Gracias a Dios llevo más o menos un mes y todo está marchando bien”, dijo el atleta natural de Naguabo.

En ‘Gym For All’ el exatleta olímpico brinda clases de gimnasia y desarrolla las destrezas motoras desde los dos años.

En ‘Gym For All’ el exatleta olímpico brinda clases de gimnasia y desarrolla las destrezas motoras desde los dos años, aplicando gimnasia básica que es modificada de acuerdo al desarrollo y crecimiento de cada niño. Rivera aseguró que la gimnasia la puede practicar cualquier persona y que no hay una edad en particular para empezarla. Pero si el deseo es practicarla de un modo

Durante los Centroamericanos Mayagüez 2010 logró cuatro medallas de oro (en los eventos Arzones, Caballo, Equipo y Suelo); y una medalla de plata de manera individual. En total en competencias a nivel Centroamericanos logró nueve medallas. Fue el abanderado de la delegación de Puerto Rico en los Juegos Panamericanos en Toronto 20015 (dos medallas de oro en competencias Panamericanas) y participó de manera exitosa en las Olimpiadas de Beijing, China 2008, en la que pasó a la final de mejores 24 atletas, y arribó en la posición número 14. Rivera, padre de dos gemelas de siete meses, aseguró que una persona clave en su carrera es su padre. “Lo considero un héroe. Siempre creyó que sus hijos hicieran deportes. Ahora que soy padre veo esto de una manera más amplia. Nosotros vivíamos en Naguabo y el gimnasio más cerca, quedaba en Caguas. Me llevaba todos los días fielmente al gimnasio. Dejaba compromiso sus compromisos por llevarme a practicar”, terminó diciendo emocionado.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

Vicente Toledo Rohena Periodista

DIRECTOR CREATIVO Luis Román

VENTAS Diana Cámara 787.550.0484


5 • PRESENCIA • 30 de marzo al 5 de abril de 2017 • www.presenciapr.com


6

PRESENCIA 30 de marzo al 5 de abril de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Inmundicia en Santa Rita

De izquierda a derecha, Enoc Rivera, Joel Pelullera, Johanny Llabré y Flor de María, residentes desde hace 12, 14, 16 y 10 años respectivamente, de la Urbanización Santa Rita.

Fotos: JaimeTorresTorres

Las gestiones que realizó el pasado senador por el distrito de Carolina, el popular Luis Daniel Rivera, fueron provechosas en el sentido de que contactó a los residentes con las agencias pertinentes. Casi al inicio de su gestión, el senador novoprogresista Eric Correa visitó la comunidad. “Esto es inaceptable […] Estas aguas usadas representan un peligro para su salud. Estaremos comunicándonos […] para que se tome acción de forma inmediata. Además hay contaminación afectando la quebrada Matitas y eso no se puede seguir permitiendo”, dijo Correa el pasado 15 de febrero, pero mes y medio después “la acción inmediata” no se concretiza.

________________________________________________________________ JAIME TORRES TORRES ESPECIAL PARA PRESENCIA _______________________________________________________________

El récord revela que Doral Bank financió la obra, pero posteriormente confrontó problemas financieros y la institución bancaria fue adquirida por el Banco Popular de Puerto Rico.

FAJARDO – Se despertaron por el insoportable hedor a heces fecales que emanaron a chorros por un registro en el patio de su residencia. Otras veces la pesadilla es peor: los excrementos suben por los inodoros y el desagüe de la ducha. “Tengo que dejar ese registro abierto, porque si no lo hago toda esa inmundicia me sube a la casa, como nos ha sucedido tres veces. Eso es en toda la urbanización”, reveló a Presencia el contable Frederick Ayala Calderón, residente desde el 2003 en el inmueble E-3 de la calle #3 de la urbanización Santa Rita, de 269 casas. La situación que afronta la familia de Frederick, entre otros vecinos, parece la escena infrahumana de un país en subdesarrollo. Mas es frecuente en la urbanización de la llamada Metrópolis del Este, que opera con un superávit y, contradictoriamente, parte de sus constituyentes se exponen a focos de contagio de enfermedades de la piel y gastrointestinales que también afectan a los niños que juegan en sus calles contaminadas. “También se afecta nuestra calidad de vida. No podemos estar afuera. Uno tiene que estar encerrado por las sabandijas y el mosquero que sale por el registro”, añadió Ayala.

El deterioro de las calles de Santa Rita. El desarrollador Phillip Diorio Grande, cuyas compañías presuntamente se acogieron al capítulo de la ley de quiebra, originalmente incluyó en el proyecto de Santa Rita una planta de tratamiento. En septiembre de 2008 la Junta de Calidad Ambiental (JCA) les otorgó un permiso para el manejo de la planta sanitaria que hoy continúa inoperante, sin electricidad por una deuda de casi $250 mil con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y, por consiguiente, sin estaciones de bombeo. La tubería se obstruye a diario y las aguas sanitarias suben por las alcantarillas, los registros de las residencias y los inodoros, según confirmó este periodista durante una visita a la comunidad.

Aunque, según reportajes previos, el alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez, atribuyó el caos a Doral y a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), una fuente aseguró que los residentes de Santa Rita nunca han pagado los cargos por alcantarillados, porque la AAA no tiene injerencia en la infraestructura sanitaria de la urbanización. En 2014 la JCA y el propio alcalde reconocieron la gravedad y peligrosidad del asunto. Ante la alegada quiebra de la compañía del desarrollador; la evidente inacción del gobierno municipal y la reticencia de la JCA, los residentes Flor de María, Enoc Rivera, Joel Pelullera y Johanny Llabrés Morales, portavoz de Santa Rita, coordinan una serie de manifestaciones frente a la alcaldía, la JCA y la oficina del empresario Phillip Diorio Grande. “No queremos llegar al 2020, año de elecciones, para que los políticos regresen con nuevas promesas. Esto es un asunto de salud pública y de respeto a nuestra dignidad que merece pronta atención y solución”, acotó Llabrés.


7 • PRESENCIA • 30 de marzo al 5 de abril de 2017 • www.presenciapr.com


8

PRESENCIA 30 de marzo al 5 de abril de 2017 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

Miss Carolina Petite 2017

Más allá de su belleza exterior ____________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________

CAROLINA - Rosaluz Benítez tiene en mente romper con cada uno de los estereotipos que existen de las reinas de belleza, cuando represente a Carolina en el certamen Miss Puerto Rico Petite 2017, que se celebrará en agosto.

Foto: Suministrada

La joven, que estudia periodismo en la Universidad del Sagrado Corazón, busca motivar a todas esas personas que en algún momento de sus vidas dejaron de luchar por sus sueños y metas. “En Miss Puerto Rico Petite quiero lograr ser una mujer más segura de mí, conocerme más a fondo para trabajar y de esta forma conseguir ser la mejor versión de mí; quiero salir de mi zona de confort y sobrepasar cada uno de mis límites. Pero lo más que anhelo es llegar a los corazones de las personas; que las personas conozcan que debajo de todo el maquillaje, vestimentas elegantes

y peinados elaborados, hay una joven muy sencilla, sentimental, dispuesta a dar y ayudar sin recibir nada a cambio, que le encanta sonreír porque considera que es la forma más fácil de cumplir con uno de sus propósitos en la vida: transmitir alegría. Del mismo modo, romper con cada uno de los estereotipos que existen de nosotras las reinas de belleza, porque somos humanas, imperfectas y al igual que todo el mundo podemos cometer errores, pero son ellos mismos los que nos hacen más seguras y fuertes”, sostuvo Benítez, quien le gustaría trabajar en los medios de comunicación y crear su propio programa de televisión.

crecimiento personal y profesional”, sostuvo.

Durante su tiempo libre disfruta de compartir con su familia, bailar, practicar el deporte del voleibol y lo que se ha convertido en una de sus pasiones, correr en maratones por causas benéficas.

“Prometo no defraudarlos, trabajaré arduamente y me preparare en cada faceta para dar la mejor representación de la Tierra de Gigantes”, puntualizó Benítez, quien ya se prepara para los retos del concurso, incluyendo el viaje misionero a República Dominicana del 5 al 9 de junio.

“Modelar y participar en certámenes de belleza es mi pasión, es lo que realmente me llena y disfruto hacer, más cuando sé que contribuyo para un mejor futuro de mi país y para mi

Desde ya, la modelo ha comenzado a trabajar en su plataforma para el certamen. Esta consiste en ayudar a niños y jóvenes de baja autoestima. “He aprendido que no existen límites, que cuando trabajamos y luchamos fuertemente por nuestros sueños, tarde o temprano obtenemos nuestras recompensas”, indicó la beldad, quien aseguró que, de tener la oportunidad, sí se visualiza participando de Miss Puerto Rico Universe o de otros certámenes de belleza.

Para más información, puedes visitar la página oficial en Facebook: Rosaluz Benitez - Miss Carolina Petite 2017.


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 30 de marzo al 5 de abril de 2017 www.presenciapr.com

9

REGIONALES

Foto: Suministrada

Avanzan las estrategias de agricultura en Canóvanas

CANÓVANAS - Un Centro de Educación Agrícola (CEA) será establecido este año en el municipio de Canóvanas, así lo anunció la alcaldesa Lornna Soto Villanueva junto al secretario del Departamento de Agricultura, Carlos Flores Otero. Soto Villanueva detalló algunos elementos del contenido del currículo educativo que tendrá CEA. “Ya tenemos un currículo bien dinámico que dotará a los participantes de conocimientos suficientes para que puedan poner en marchar sus respectivos proyectos agrícolas en Canóvanas. En especial, tendrán las destrezas para que contribuyan al desarrollo de una agricultura sostenible. Los vamos a capacitar para ingresar al mundo de las ocupaciones agrícolas o relacionadas a esta”. El Centro proveerá la asignación de recursos humanos y físicos para los participantes. “Un buen agricultor es aquel que tiene los conocimientos suficientes para lograr tener productos de calidad y al mismo tiempo puede maximizar sus ganancias en un sistema de mercado competitivos con lo es el negocio de la agricultura. Con esto en mente es que nuestro programa educativo incluye desde los aspectos técnicos de producción de cultivos o animales hasta clases de negocios, gerencia, contabilidad, desarrollo de propuestas estatales y federales, liderato, tecnología e innovación que serán ofrecido a través del “Technology and Management Educational Center for Socially Disadvantaged Farmers in Puerto Rico”. También, en CEA se darán programa para jóvenes y para la mujer en la agricultura, este último para capacitar a mujeres agricultoras o esposas de agricultores”, sostuvo Soto Villanueva. Por último, la alcaldesa adelantó que en el CEA tendrá periódicamente recursos del Banco de Desarrollo Económico donde tendrá orientadores sobre productos financieros que ayudan al desarrollo del pequeño y mediano agroempresario y se podrán beneficiar para recibir préstamos.


REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

Donativos a

seis clases graduandas

CAROLINA – El alcalde José Carlos Aponte entregó el incentivo de $5,000 a las clases graduandas de seis escuelas públicas radicadas en su municipio. Este año se beneficiaron alrededor de 1,500 estudiantes con el donativo municipal.

El alcalde desembolsó $30,000, para hacer realidad esta tradición, que cobró vida mediante Ordenanza Municipal aprobada el 11 de abril de 2007, hace ya 10 años.

El alcalde desembolsó $30,000, para hacer realidad esta tradición.

En años anteriores se han seleccionado otros tipos de proyectos, como adoptar áreas de sus propias escuelas e impactarlas con mensajes positivos, como la lucha contra el cáncer y otras manifestaciones de corte cívico y social.

Presente en Tsunami Caribewave 2017

CAROLINA - El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina participó del CARIBEWAVE 2017 (Caribbean Tsunami Warning Excercise), un simulacro de tsunami que se realiza anualmente en el Caribe, incluyendo a Puerto Rico y las Islas Vírgenes, bajo la dirección del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, entre otras organizaciones.

“Debido a nuestra posición geográfica en la costa norte, nos encontramos en mayor riesgo de recibir un impacto más directo de este fenómeno natural con consecuencias devastadoras. Ante esta realidad, es preciso unir esfuerzos, identificar fortalezas y vulnerabilidades, así como perfeccionar la eficacia de nuestro sistema operacional en general, incluyendo la alerta masiva, los sistemas de comunicación y los planes de desalojo, entre otros”, explicó el primer ejecutivo municipal, José Carlos Aponte.

Foto: Suministrada

Para justificar la entrega del incentivo, a los jóvenes se les requiere participar en una actividad, así como desarrollar obras y proyectos que fomenten el

A tales efectos, los graduandos de las escuelas superiores: Luz América Calderón, Gilberto Concepción de Gracia, Lorenzo Vizcarrondo, Ángel T. Millán, Dr. José M. Lázaro y la Vocacional Carlos F. Daniels participaron junto al alcalde en la marcha Carolina Segura y en Paz que tuvo lugar en noviembre del pasado año. Foto: Suministrada

“Nuestros jóvenes graduandos merecen nuestra mayor solidaridad en este nuevo comienzo de vida que se avecina. Tras su graduación de escuela superior, se abren nuevas perspectivas, entre ellas, conseguir un buen trabajo o proseguir estudios universitarios para gestionarse un espacio como profesionales. Pero mientras tanto, tienen gastos que hay que atender, y para ayudarlos a cubrir los costos de graduación, hemos implantado este donativo que sirva de ayuda económica en un momento crucial para todos”, comentó el primer ejecutivo municipal.

civismo y los involucre con su comunidad.

Foto: Suministrada

10

PRESENCIA 30 de marzo al 5 de abril de 2017 www.presenciapr.com

Las escuelas Julia de Burgos, y el hotel TRYP en Isla Verde, participaron del simulacro, el cual se basó en un gran terremoto de magnitud 8.5 grados, con epicentro al este de Antigua, que generó un tsunami para la región del Caribe, incluyendo Puerto Rico. Cabe destacar que Carolina ha sido reconocida consistentemente por el Servicio Nacional de Meteorología en Puerto Rico por ser una ‘Ciudad Tsumani & Storm Ready’, desde que adoptó este programa en el año 2009. “Continuaremos reanudando esfuerzos entre distintas agencias estatales y federales en materia de orientación a todos los carolinenses, ofreciéndoles así la información más exacta y actualizada para mitigar cualquier daño que pueda ocasionar una situación de emergencia”, finalizó el alcalde.


presenciapr

PRESENCIA 30 de marzo al 5 de abril de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

11

REGIONALES

Otorgan más ayudas para familias

Por su parte Arlene Alvira, directora de la Oficina de Reciclaje del Municipio de Loíza, explicó que durante la limpieza “encontramos mucho material de consumo doméstico tales como botellas plásticas, envases de detergentes, pailas de pintura, electrodomésticos y hasta neumáticos. Mucho de estos residuos son arrastrados por las corrientes del Río Grande de Loíza, pero también encontramos basura depositada irresponsablemente en nuestras costas. Esto nos afecta a todos desde la salud

de nuestros ciudadanos hasta la vida marítima. Este lugar es frecuentado por nuestros ciudadanos quienes utilizan esta área para realizar el deporte de la pesca y muchos de ellos lo utilizan como modo de sustentar a su familia”. Asimismo, Alvira felicitó a la comunidad de ‘surfers’ que practican su deporte en Loíza. “Notamos que en la zona de Piñones está en mejores condiciones, porque estos grupos están más atentos a la protección ambiental y su labor tiene buenos resultados”.

RÍO GRANDE- En un esfuerzo por cubrir las necesidades de los hogares riograndeños y mejorar su calidad de vida, el alcalde de Río Grande, Ángel ‘Bori’ González, otorgó ayuda de materiales, calentadores solares y cisternas a más de 20 familias. Según informó el alcalde, específicamente 18 familias recibieron donativos de calentadores solares y cisternas bajo el programa del Departamento de Recursos Externos, a un costo de $26,370. Mientras, seis familias recibieron ayudas de materiales de construcción para mejoras en sus viviendas y se otorgaron otros seis donativos a instituciones deportivas y sin fines de lucro.

Foto: Suministrada

LOÍZA - La protección y limpieza de las costas loiceñas es una de las prioridades de la administración de la alcaldesa Julia Nazario Fuentes, quien promueve una intensa campaña que inició recientemente con un evento de limpieza desde la desembocadura del Río Grande de Loíza hasta la zona turística de Corecamar.

Las familias beneficiadas residen en los barrios: Guzmán Abajo, Mameyes, Zarzal, Ciénaga Alta y Ciénaga Baja. “El municipio de Río Grande brinda

Foto: Suministrada

Recogen 1,600 libras de basura en la costa

servicios para mejorar la calidad de vida de todos los riograndeños, en esta ocasión aproximadamente 20 familias fueron beneficiadas. Constantemente ayudamos a las familias riograndeñas con la otorgación de diversos donativos, y esperamos que, en la medida que poco a poco los vamos otorgando, las personas hagan buen uso de ellos y nos garanticen que atenderán las necesidades para las cuales le fueron otorgadas las ayudas”, puntualizó el primer ejecutivo municipal.


NACIONALES

presenciapr

NUC

firma alianza

SAN JUAN - Con el fin de intercambiar apoyos y conocimientos entre los profesionales y estudiantes de ciencias de la salud y administración, recientemente se concretó una alianza de colaboración entre National University College (NUC) y la Asociación de Facturadores Médicos de Puerto Rico, la cual estuvo presidida por la doctora Gloria Baquero y Armando Ortiz, presidentes respectivos de ambas entidades.

Foto: Suministrada

La alianza se oficializó con la firma de un acuerdo que plantea la realización de una serie de talleres y conferencias por parte de los oficiales de la asociación para beneficio de los estudiantes y facultad de enfermería y administración de National,

así como lo propio por parte de la facultad de la universidad para contribuir al programa de educación continua de los profesionales de facturación médica. Entre otros cursos, se ofrecerán aquellos relacionados a fraude, uso y abuso en los sistemas de información y facturación de la salud, auditorías y cumplimiento. Entre otros acuerdos, los estudiantes de National recibirán un descuento especial al oficializarse como miembros de la asociación. La asociación, además, tendría la plataforma “online” de NUC disponible para que sus socios puedan tomar las certificaciones profesionales y requeridas por la industria.

@presenciapr

PIP anuncia campaña a favor del círculo en el plebiscito SAN JUAN - El Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) anunció el inicio de su campaña a favor de la opción de soberanía representada por la figura del círculo en el plebiscito del 11 de junio. La dirección de la campaña pipiola estará a cargo de María de Lourdes Santiago, quien además ha sido designada Comisionada Electoral, luego de que el PIP fuera certificado como Partido por Petición. Como Comisionado Alterno, el partido seleccionó a Adrián González. “Agradecemos profundamente a las decenas de miles de personas que nos dieron su firma, y a nuestra militancia, que se lanzó a la calle con un enorme entusiasmo a hacer el trabajo. Ahora, estamos ya listos para empezar la campaña por la Libre Asociación/ Independencia”, indicó Santiago. La ley habilitadora del plebiscito establece que solo se puede usar en la campaña dinero de aportaciones privadas, por lo que la campaña del PIP se concentrará de ahora al 11 de junio en: Reclutamiento de miles de coordinadores y funcionarios de colegio que se requieren para velar por los votos bajo el círculo. Esto es fundamental en una votación con solo dos opciones en la papeleta: la ausencia de funcionarios por la soberanía en un colegio, significaría dejar el proceso en manos de un solo partido.

Foto: Suministrada

12

PRESENCIA 30 de marzo al 5 de abril de 2017 www.presenciapr.com

Tertulias y conversatorios sobre el tema de la soberanía. Visitas casa a casa en todo Puerto Rico para la distribución de cientos de miles de folletos en el que se resume qué gana el país con la Libre Asociación/ Independencia. Repartición de hojas sueltas en semáforos. Pautas en la radio local y las redes sociales, en las cuales bajo las etiquetas #EducandoParalaSoberaniay laIndependencia y #YoVoy11J se divulgarán videos cortos explicando las ventajas de la soberanía, y en formato de Facebook en vivo se transmitirán conversaciones más extensas con expertos como economistas y planificadores. Los esfuerzos del PIP irán paralelos a las iniciativas del Junte Soberano, en el que está representado por el senador Juan Dalmau. “En diez semanas, tenemos que hacer el trabajo que en un proceso de elecciones generales toma diez meses. Ya el liderato del PIP inició una serie de visitas a todos los pueblos de la isla y nuestra militancia está lista para esta gran oportunidad de adelantar la independencia. Este proceso es todo ganancia para los que en Puerto Rico creemos que debemos mandar los puertorriqueños”, señaló la vicepresidenta del PIP.


presenciapr

PRESENCIA 30 de marzo al 5 de abril de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

13

DÓLARES Y CENTAVOS

Claves para el éxito de un freelance

______________________________________________________ EDITH GÓMEZ EDITORA – GANANCI.COM ______________________________________________________

Atrás quedó esa idea de ir a la misma hora todos los días a la oficina vestido de traje y corbata. Como profesionales y trabajadores modernos entendemos que el dinero no está en el lugar físico de trabajo, sino en nuestras habilidades y en la manera de vender nuestros servicios. La revolución de los mercados llegó para quedarse y debemos acostumbrarnos que ahora todos estamos a un clic de distancia de nuestros clientes. Alguien en el mundo está buscando lo que tenemos para ofrecer, así que aprenderemos sobre las claves que tenemos como ‘freelancers’ para impulsarnos hacia el éxito. E-book El E-book nos permite llegar a otro tipo de audiencia, una que busca contenidos más profundos y desarrollados. Aquí podemos hacer compilaciones de entradas de nuestros blogs sobre temáticas parecidas. También tenemos la posibilidad de hacer algo más al estilo ‘storytelling’ para crear una historia entretenida y levantar interés. Blog personal El blog es la figura principal de la historia de éxito financiero de un freelance. El blog es el lugar donde queremos que todos nuestros clientes aterricen. El punto focal de nuestro negocio online y donde exhibiremos y venderemos nuestros servicios. Debe ser autentico y reflejar realmente lo que queremos mostrar a nuestros clientes. Podcast El podcast es la herramienta por excelencia para nuestros clientes con preferencia por el canal auditivo y para los seguidores que se han vuelto fans de nuestro trabajo. Esta herramienta nos permite tocar más a fondo ciertos temas que en el blog no podemos o no debemos, y que no son propios de las redes sociales debido a su extensión y profundidad. Antes de siquiera alistar el dispositivo que utilizaremos para grabar, debemos hacer un guion de lo que trataremos en el podcast. Redes sociales Las redes sociales son la mayor herramienta de masificación que tenemos frente a nosotros. Textos impecables, imágenes con excelentes diseños y videos con buena definición y sonido nos aseguran la atención que necesitamos por parte de nuestros clientes. Las principales redes sociales tienen campañas de publicidad maravillosas, con las cuales podemos segmentar el mercado para hallar a nuestro cliente ideal fácilmente. Además, cuentan con herramientas para medir el crecimiento de nuestras redes y el engagement de nuestros clientes.


14

PRESENCIA 30 de marzo al 5 de abril de 2017 www.presenciapr.com

A TU SALUD

presenciapr

@presenciapr

Un diagnóstico

en aumento

_______________________________________________________ LIC. NELLIE TORRES DE CARELLA DIRECTORA INSTITUTO FONEMI DE PUERTO RICO ______________________________________________________

A nivel mundial se ha declarado a abril, sobre todo el día 2, el mes para crear conciencia sobre el autismo, un diagnóstico que ha ido en aumento en las últimas décadas. Se estima que uno de cada 68 niños es autista, cifra se ha mantenido estable desde el 2014, de acuerdo a las estadísticas del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos. A pesar del alto número de niños con tal diagnóstico, aún no se conoce con certeza la causa, por lo cual todavía muchos lo consideran un misterio. Actualmente, continúan

reportándose resultados de investigaciones que tratan de explicar la causa del autismo, pero hasta ahora las variables son muchas. El autismo es un término usado para denominar un trastorno dentro del espectro del autismo (TEA), caracterizado por problemas con la comunicación social (conversación, contacto visual, comunicación no verbal), dificultades con conductas repetitivas (colocar juguetes en línea), intereses restrictivos, rigidez en cambios de rutina y respuestas inadecuadas ante estímulos sensoriales (taparse los oídos, poca respuesta al dolor). ¿Cuáles son las posibles razones para la “epidemia” de autismo? La contaminación: se ha reportado que hay enfermedades y desórdenes que son ocasionados por la contaminación ambiental y de las aguas. La ingesta de alimentos genéticamente modificados o con altos niveles tóxicos por uso de herbicidas.

Las vacunas: la controversia sobre las vacunas continúa con los que las señalan como el detonador de las características de autismo y los que indican que aún no hay evidencia concluyente de que las mismas sean la única causal del autismo. La genética: aunque se ha reportado más de un caso con autismo dentro de una familia, la variable genética se explica más como una predisposición con la cual se nace. Esta última variable explica por qué unos

niños desarrollan autismo y otros no, a pesar de estar rodeados de las mismas variables ambientales y haber recibido también la inoculación con las vacunas. Condiciones biomédicas: alergias a alimentos, como el gluten y la cafeína, y condiciones intestinales se consideran como posibles causales del autismo. No obstante, algunos estudiosos del tema argumentan que no hay tal epidemia de autismo porque, aunque los casos con autismo han aumentado, también han aumentado otras enfermedades, como el cáncer o la diabetes, además de que nuevos virus y bacterias han surgido. Asimismo, añaden que hay más conciencia del diagnóstico de autismo, por lo cual casos que hace unos años recibían otros diagnósticos, o no se les diagnosticaba, sobre todo los niños con autismo de alto funcionamiento, actualmente reciben este diagnóstico. El autismo es tratable, pero la negación o dificultad de aceptación del diagnóstico por parte de los padres puede afectar adversamente a estos niños. La diligencia para procurar un diagnóstico y el tratamiento adecuado debe ser la agenda de los padres, mientras los científicos se encargan de continuar investigando.


presenciapr

PRESENCIA 30 de marzo al 5 de abril de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

Mac

15

SABROSURAS

Calamares al ajillo sobre arepas de coco

and Cheese Esta receta siempre resuelve, cuando llego de la escuela y no hay mucho tiempo para cocinar. Ingredientes • 2 tzs. pasta en forma de caracol • 3 rebanadas de queso amarillo • 1 cda. mantequilla • 1 cdta. ajo molido • 1/2 tz. leche • 1 cda. queso parmesano Preparación En una olla con abundante agua y sal, hierva la pasta por ocho minutos o según indique el empaque. Enjuague con agua fría y escurra. Reserve.

Foto: Suministrada

En una olla, agregue la mantequilla y el ajo. Cocine por dos minutos. Añada el queso amarillo, leche, y cocine por cinco minutos en temperatura baja. Agregue el queso parmesano; mezcle bien. Añada la pasta y mezcle. Para contrataciones de la chiqui chef puede comunicarse al (787) 402-7775. Información en todas las redes sociales; Facebook, Instagram y Twitter como: chiquichefmiadelmar.

Foto: colosopr.com

___________________________________ CHIQUI CHEF MÍA DEL MAR ___________________________________

¡Añádele a tu compra los productos Coloso y alimentarás a tu familia por mucho menos! *Servicio para 6-8 personas por tan solo $4.17, cuando le añades a tu compra los calamares en aceite vegetal Coloso de esta receta. Tiempo de preparación: 15 minutos aproximadamente Ingredientes • 3 conservas de calamares en aceite vegetal Coloso, de 4oz.c/u • 1 taza de cebolla morada picadita • 3 dientes de ajo picaditos • 1 taza de mango picaditos • 1 taza de tomates “cherry” cortados a la mitad • 1 taza de queso mozarella picado en

cuadritos • 1 cda. de vinagre blanco • Sal y pimienta a gusto • 1 taza de cebollines, cilantrillo y perejil picaditos • 6-8 plantillas de arepas de coco para freír Procedimiento Escurrir bien los calamares y verter en plato con profundidad. Verter sobre los calamares el resto de los ingredientes hasta las hierbitas frescas, mezclar bien y dejar marinando unos 10 minutos para que los sabores se entrelacen. Freír las arepas de coco, ponerlas sobre papel absorbente para recoger exceso de aceite. Ponerlas en plato tipo bandeja y poner sobre cada arepa una cucharada de los calamares. ¡Servir calientitas!


16

PRESENCIA 30 de marzo al 5 de abril de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

AMBIENTANDO

__________________________________________________________________ ANGELO LUIGGI - CODDI DISEÑADOR DE INTERIORES _________________________________________________________________

En las entrevistas que realizo en los asesoramientos para un diseño de interiores, es bastante común encontrar clientes que se identifiquen con la madera. Por lo cual una de las alternativa que puedo utilizar como punto focal para la ambientación de sus residencias o negocios son las lámparas modernas de madera. Estas lámparas, además, de lucir unos interesantes diseños en madera reflejan por medio de sus sombras efectos especiales en las paredes y los techos.

Selecciono la lámpara basándome en la iluminación que necesita el espacio ya que cada lámpara, además de representar un diseño en particular, puede disponer de una o varias alternativas de proyección de luz. Algunas proyectan su iluminación hacia arriba para un efecto de luz indirecta o combinan su iluminación en varias direcciones. La forma y altura de la lámpara que seleccionó dependerá de las dimensiones y altura del lugar como de la distribución del mobiliario principal. Una lámpara debe funcionar como complemento estético para los muebles seleccionados evitando que la misma sea una nota visual discordante. Para decoraciones de estilo rústico, las lámparas fabricadas con troncos rústicos de madera son una alternativa. Además de ser una opción para una de las tendencias actuales donde nosotros los diseñadores combinamos muebles modernos de líneas sencillas y lineales con elementos extremadamente rústicos como contraste. Este tipo de elemento le añade carácter al diseño de los interiores.

Lámparas de Madera

Para decoraciones de estilo rústico, las lámparas fabricadas con troncos rústicos de madera son una alternativa.

El seleccionar la lámpara adecuada será el resultado de un análisis en combinación con el ambiente o escena que se desee disfrutar. La iluminación más allá de un elemento de función puede hacer más placentero un diario vivir logrando un ambiente relajarte y cómodo. Para servicios de consultas, puede escribir a luiggi@angeloluiggi.com o llamar al (787) 632-9000.

Fotos: Suministradas


17 • PRESENCIA • 30 de marzo al 5 de abril de 2017 • www.presenciapr.com


18

Presencia 30 de marzo al 5 de abril de 2017 www.presenciapr.com

escápate

__________________________________________ Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com __________________________________________

Lo mejor de vivir en Puerto Rico es que tenemos la oportunidad de vacacionar todos los días. Museos, festivales, nuestra gastronomía y las playas, hacen de este país un lugar único. Las islas municipio, Vieques y Culebra, son parte esencial del turismo interno. Por ello, te presentamos un listado de varios lugares que debes visitar en ambas islas. Balneario Sun Bay El balneario Sun Bay es la playa más conocida de Vieques. Arena blanca, agua azul turquesa y verdes palmeras, decoran la playa y la hacen perfecta para todos los que buscan un bello paisaje natural. Esta

presenciapr

@presenciapr

Lugares de interés en

Vieques y Culebra hermosa playa, de aproximadamente una milla de largo, tiene instalaciones sanitarias, estacionamiento, cafetería, merenderos, salvavidas y un área para acampar. Isla Culebrita Isla Culebrita es el nombre de una pequeña isla o cayo perteneciente al archipiélago del municipio de Culebra. Se trata de una reserva natural y el sitio donde se encuentra uno de los faros más antiguos en el Caribe. La isla es accesible solamente por barco privado desde la principal isla de Culebra.

Balneario Sun Bay

Isla Culebrita

Parque la Ceiba

Museo Fortín Conde de Mirasol El Fortín Conde de Mirasol es el centro cultural e histórico de Vieques; está localizado en Isabel II. En 1991 el Instituto de Cultura finalizo su

Faro Culebrita

Museo Fortín Conde de Mirasol

Playa Flamenco restauración y rehabilitaron el edificio central, creando un museo. En este encontrará exhibiciones permanentes de herramientas y artefactos de tainos y españoles. Playa Flamenco Flamenco se encuentra en la costa norte de Culebra. La playa se extiende por una milla alrededor de una bahía protegida, en forma de herradura. La principal característica es la arena blanca de su playa. Parque la Ceiba La Ceiba de Vieques tiene aproximadamente entre 300 a 400 años. La Ceiba es un árbol impresionante por su inmenso tamaño,

raíces brotadas y por las espinas de sus ramas. En ella suelen descansar y pastar decenas de caballos salvajes que caminan por todo Vieques. Está rodeada de un precioso paisaje y frente de ella hay una playa. El parque está localizado al noroeste de Vieques. Faro Culebrita El Faro Culebrita es la única estructura de la época española que queda en el archipiélago de Culebra. La construcción del faro comenzó el 25 de septiembre de 1882, y se completó el 25 de febrero de 1886. Es el más oriental de los faros de Puerto Rico.


19 • PRESENCIA • 30 de marzo al 5 de abril de 2017 • www.presenciapr.com


20

PRESENCIA 30 de marzo al 5 de abril de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

OPINIÓN

¡Qué mueran las asignaciones!

__________________________________ JUAN JOSÉ DÍAZ DÍAZ ESPECIAL PARA PRESENCIA __________________________________

Vivimos en un Puerto Rico donde, entre los temas que más nos preocupan, están la deserción escolar, la falta de unidad familiar y hasta la obesidad infantil y juvenil. Gracias a esas preocupaciones, muy legítimas, por cierto, aquí se la pasan creando programas y leyes como la del cambio de refresco por agua, o la que obliga a los “fast foods” a publicar la etiqueta nutricional de cada uno de sus productos. De igual forma, nos ofrecen charlas sobre la importancia de ejercitarnos desde pequeños, de cómo procurar una mejor comunicación con nuestros seres queridos, y recomiendan que pasemos por la piedra los videojuegos, los celulares, y hasta cerremos las cuentas de Facebook y Twitter. Sin embargo, pasamos por alto una de las actividades más dañinas y más idiotas del siglo 21, que provocan o promueven las tres problemáticas que mencioné al principio; las malditas asignaciones escolares que le dan “a nuestros niños” para el hogar. Analicemos el asunto sin apasionamientos. En estos tiempos, nuestros hijos comienzan la escuela en grados de pre-pre. O sea, ya a los tres añitos están yendo a la escuela, independientemente de que le llamen “escuelitas”, como si eso lo hiciera divertido. Después de eso, lo que les esperan son 15 años, mínimo, para salir de escuela superior y entrar a la universidad. Como si esto fuera poco, durante todos esos años, gracias a un sistema educativo

Si el chico o chica tiene que pasar horas haciendo asignaciones, ¿cómo rayos esperan que vaya a la cancha, la iglesia, o que no le coja odio a la rutina? arcaico, nuestros maestros les espetan las tareas para el hogar, quitándole toda posibilidad de compartir con sus familiares, hacer ejercicios o interesarse por actividades extracurriculares como la música y el arte. ¡Ah!, y cuando viene un fin de semana largo, ahí es que se lucen a darles proyectos que casi siempre los terminan haciendo los padres, pero que procuran garantizar que no puedan disfrutar del tiempo libre con sus seres queridos. Sí, amigo lector, usted sabe que tengo razón. Todos nos quejamos de que nuestros hijos llegan cansados de la escuela, pero después de comer y darse un baño, no pueden hacer nada en o fuera de la casa, porque tienen que hacer sus asignaciones. Pero no es solo el estudiante, sino que son miles los padres que luego de un día largo y pesado de trabajo, tiene que llegar a casa para ayudar a sus hijos con las tareas escolares. Entonces, si el chico o chica tiene que pasar horas haciendo asignaciones, ¿cómo rayos esperan que vaya a la cancha, la iglesia, o que no le coja odio a la rutina, y muchas veces considerando salirse de la escuela? Mis hijos estudiaron en una escuela cuya política es de cero trabajos para el hogar. Allí todos los trabajos se hacían en la escuela, y eso no afectó la calidad educativa del colegio. Todo lo contrario. Mis hijos salieron de esa institución educativa, fueron a la universidad y se graduaron con excelentes notas. Sí, soy testigo de cómo nuestra vida cambió, gracias a que teníamos más tiempo para nosotros, para compartir, para que ellos pudieran hacer ejercicios y practicar de la música y la actuación. Por eso mi lema: ¡Qué mueran las asignaciones!

Precauciones al cambiar aceite de auto ___________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ___________________________________________

El aceite de motor es la sangre del auto, por lo que es vital cambiarlo con la frecuencia necesaria. A continuación brindamos los pasos y precauciones a seguir, si decides hacerlo tú mismo. Cuidado al cambiar el aceite No cambies el aceite después de haber usado el auto. El aceite estará demasiado caliente y puede ser muy peligroso, la alta temperatura. Preferiblemente elevar el carro Para cambiar el aceite es necesario elevar el auto. Es importante estar seguro de fijar el freno de mano y apagar el motor. Localiza el tornillo o tapón del aceite Deslízate por debajo del carro y localiza el tapón del vaciado del aceite de motor. Mira el manual del auto y sabrás dónde se sitúa el tapón de vaciado; luego coloca un recogedor de aceite justo debajo. Desenroscar el tornillo Verificar que el motor no esté caliente. Aflojar el tapón con una llave hasta que se pueda quitar con la mano, y cuidado, porque saldrá el aceite. Te recomendamos el uso de una llave fija en lugar de una llave inglesa. La

llave inglesa puede dañar el tornillo y después no se podrá poner, o peor aún, quitarlo. Cambio de filtro Busca en el manual del carro dónde está localizado el filtro. Saca el filtro viejo y coloca el filtro nuevo, lubricando el sello de goma con una capa fina de aceite que ayude a protegerlo. Llenar el motor con aceite Echa el aceite por el tapón ubicado en la parte superior del motor. Es necesario confirmar en el manual la capacidad del aceite (ejemplo, si son cuatro o cinco cuartos) y con la ayuda de un embudo, vierte el aceite en el motor, poco a poco y siempre comprobando el nivel de aceite. Para medir el nivel es necesario localizar la varilla que se encuentra en el área del motor, normalmente de color amarilla. La misma se debe limpiar e introducir de nuevo para saber dónde está exactamente la marca del nivel. Verificar ajuste de tapones Es importante asegurarse que los tapones se encuentren bien puestos y se compruebe que no gotee nada debajo del carro. Recuerda que el aceite usado es muy tóxico para el medio ambiente por lo que te recomendamos que lo lleves a un centro de reciclaje o a un taller donde


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 30 de marzo al 5 de abril de 2017 www.presenciapr.com

21


22

PRESENCIA 30 de marzo al 5 de abril de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

DEPORTES

Balonmano femenino

ZACHA ACOSTA ZACHA.ACOSTA@GMAIL.COM ______________________________________________

RÍO GRANDE - El Campeonato del Norte y el Caribe (NORCA) de balonmano femenino arranca este jueves, 30 de marzo, en la cancha Néstor Milete de Río Grande. Los equipos de Estados Unidos, República Dominicana, Groenlandia y Puerto Rico medirán sus fuerzas previo a varios compromisos en el calendario internacional. “Para nosotros es un evento muy importante porque podemos ver como estamos en el área, referente a nuestro primer objetivo que estamos preparando el equipo para (los Juegos Centroamericanos y del Caribe) Barranquilla 2018. Muchos países quieren el sueño de ganar una medalla de plata en los Centroamericanos como lo hemos hecho nosotros (Puerto Rico) en los pasados tres Juegos”, expresó el presidente de la Federación de Balonmano de Puerto Rico, Néstor Milete. El propósito principal del NORCA es brindar cuatro plazas al Campeonato Panamericano Adulto Femenino a celebrarse del 15 al 25 de junio en Buenos Aires, Argentina. “Al desistir México de participar y Canadá perder la sede del evento, los cuatro equipos del NORCA pasan directo al evento panamericano. México y Canadá no participarán en el Panamericano”, explicó Milete, quien

también funge como presidente de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Balonmano. En la reunión de todos los septetos femeninos a nivel de Las Américas se jugará por varias plazas para el Mundial Adulto a llevarse a cabo del 1 al 17 de diciembre en Alemania. Puerto Rico y los países de Centroamérica y del Caribe se verán en octubre en la Copa Caribe Bogotá, Colombia donde se clasificará para Barranquilla 2018. A continuación, el calendario de la fase regular del torneo: Jueves, 30 de marzo 5:30 p.m. Groenlandia vs República Dominicana 7:30 p.m. Ceremonia de Apertura 8:00 p.m. Puerto Rico vs Estados Unidos Viernes, 31 de marzo 5:30 p.m. Estados Unidos vs Groenlandia 7:30 p.m. República Dominicana vs Puerto Rico Sábado, 1 de abril 5:30 p.m. Estados Unidos vs República Dominicana 7:30 p.m. Puerto Rico vs Groenlandia Domingo, 2 de abril 5:30 p.m. y 7:30 p.m. Semifinales Lunes, 3 de abril 5:30 p.m. Partido por la medalla de bronce 7:30 p.m. Partido por la medalla de oro Para disfrutar el evento desde sus hogares pueden acceder a la plataforma 360deportes.tv.

Reconocen ganador PR Open 2017 RÍO GRANDE - Un sorprendido Darren Andrew ‘D.A’ Points se mostró jubiloso, cuando poco después de recibir la premiación como campeón de la décima edición del Puerto Rico Open, el alcalde de la ciudad anfitriona del torneo, Ángel ‘Bori’ González, le entregara una imponente pieza artesanal como reconocimiento por su desempeño en el torneo de golf. “El PR Open coloca a nuestra ciudad en el mapa de los eventos deportivos internacionales. Río Grande es reconocida como la Capital del Golf, por eso aprovechamos la ocasión para promover los encantos naturales de nuestra ciudad, y apoyamos a los organizadores con los recursos de limpieza, seguridad y transportación entre otros, para que estos deportistas y todos los que nos visitan durante el evento, se lleven la mejor impresión de nuestro pueblo y de su gente”,

La premiación, que giró en torno al desempeño de la ronda final, donde Points entregó tarjeta de seis golpes bajo par, superando por dos golpes a Retief Goosen, a Bryson DeChambeau y a Bill Lunde, quienes terminaron en un triple empate para el segundo lugar, sirvió además para reconocer el desempeño del boricua Rafael Campos. Campos logró colocarse entre los primeros diez lugares del torneo, por segundo año consecutivo. “Confiamos en que el año entrante, esta fiesta del deporte, la buena música y la gastronomía de la región, siga inyectándole dinamismo al desarrollo turístico y económico de nuestra ciudad y del país en pleno”, concluyó el primer ejecutivo riograndeño.

Celebrarán evento ‘Paddle for Autism’ en Condado SAN JUAN - El secretario del Departamento de Recreación y Deportes, Andrés Waldemar Volmar Méndez, será el padrino de la 5ta edición del evento ‘Paddle for Autism’, el cual busca crear conciencia para impulsar alternativas recreativas y deportivas entre la población infantil con autismo en Puerto Rico.  La actividad, organizada por Gersh Academy, se llevará a cabo este sábado, 1 de abril, en el área conocida como ‘La Lomita’ de la Laguna del Condado, desde las 9:00 a.m., y es gratuita para el pueblo, así lo detalló el secretario.

Fotos: COPUR

destacó el alcalde riograndeño durante la sesión de fotos con el ganador.

Roberto Vázquez, organizador del evento, detalló las diferentes atracciones que se llevarán a cabo como parte de la actividad. “Esta 5ta edición de ‘Paddle for Autism’ será una llena de actividades para nuestros asistentes. Desde las 9:00 a.m. tendremos estaciones de arte,

Suministrada

_______________________________________________

Suministrada

Puerto Rico sede del NORCA

torneo de soccer, clases de taekwondo y zumba, música y por supuesto, prácticas y exhibiciones de la disciplina de ‘Paddle Board’, la cual sirve como terapia para los niños con autismo”, sostuvo Vázquez. Los interesados en participar del quinto ‘Paddle for Autism’ deben registrarse de forma gratuita, accesando a la página cibernética www.paddleforautism. org  o llamando a Gersh Academy, al teléfono 787-200-8684.


presenciapr

Presencia 30 de marzo al 5 de abril de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

23

deportes

Exitosa escuadra de Fresh Productions asalto, al chileno Robinson Laviñanza en combate pactado a 10 asaltos. Laviñanza, quien nunca había sido noqueado, visitó la lona en tres ocasiones.

Fresh Productions tiene en su escuadra a Emmanuel Rodríguez, Alfredo Santiago, Subriel Matías y Abimael Ortíz. En otros combates, en el peso máximo de 125 libras, el exolímpico Londres 2012, Jantony Ortiz, de Humacao, lució impresionante al noquear fulminantemente en el primer asalto a Jayron Santiago, de Bayamón.

Fotos: Valerie Flores

El dominicano radicado en Fajardo, Alfredo ‘Ojo’ Santiago se coronó campeón Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo de las 130 libras, al vencer por decisión unánime al mexicano Arturo Santos. Los tres jueces anotaron 99-91.

FAJARDO - La empresa Fresh Productions presentó la cartelera ‘Noche de Prospectos IV’ desde el parque Concepción Pérez Alberto de Fajardo.

El fuerte pegador, Subriel Matías Matthew, de Fajardo, venció por nocaut técnico en el tercer asalto, al pegador brasileño, Joaquim Carneiro en combate pautado a ocho asaltos en las 140 libras.

El clasificado mundial en las primeras posiciones por todos los organismos mundiales, Emmanuel ‘Manny’ Rodríguez, de Vega Baja, noqueó en el primer

En las 122 libras, Abimael ‘Manos de Piedra’ Ortíz, de Cidra, noqueó en el primer asalto a Luis ‘Rocky’ Cosme, de Bayamón.

César Lam y María del Pilar ganan el Malelo

Suministrada

del evento. Collazo llegó en la segunda posición con tiempo de 43:55. El orocoveño Albert Colón se quedó con el tercer lugar al parar el reloj 44:30.

_______________________________________________ Zacha Acosta zacha.acosta@gmail.com _______________________________________________

LUQUILLO - La 37ma edición de la carrera 13k Malelo llevará el nombre del aiboniteño César Lam y la trujillana María del Pilar Díaz. Estos rebasaron el domingo, 26 de marzo, la llegada en la primera posición en sus respectivos géneros, en la carrera emblemática de la ciudad del Eterno Verano, Luquillo. La carrera masculina contó con la participación de dos glorias de Puerto Rico, Lam y el utuadeño Luis Collazo. El aiboniteño de 42 años de edad cronómetro 43:36, para convertirse en el nuevo campeón

En la rama femenina, Díaz no tuvo competencia para revalidar. La trujillana de 36 años de edad paró el reloj en 52:24. Alrededor de cinco minutos después, la sanjuanera Ericka Aponte llegó en segunda posición con tiempo de 57:41. Carmen Martínez, también de Trujillo Alto, quedó en tercer lugar registro de 58:19. Otro evento que tuvo aceptación fue el ‘Malelo Kids’ que reunió las categorías 4-5 y 6-7 con competencias de destrezas; categoría 8-9 años correrán 800 metros; las edades 10 y 11 competirán en 1,200 metros; para los de 12 y 13 habrá una distancia de 1,600 metros; y el trayecto para los jóvenes de 14 a 17 años será de 3,000 metros. El maratón Malelo dio sus primeras pisadas en 1977 en memoria del atleta y educador Ismael ‘Malelo’ Benabe. El evento ha logrado atraer grandes fondistas de alto rendimiento como el aiboniteño César Lam; la keniana Malika Mejdoub, y el riograndeño Orlando Ceballos, quien estableció record en 1993 con 40:47 minutos en una reñida llegada con el internacional José ‘Peco’ González. Los resultados completos estarán en la página www.allspotscentral.com.

En combate de boxeo aficionado en las 112 libras, Oscar Marrero, de Luquillo, venció a Julián García, de Vieques, por nocaut técnico en el segundo asalto. En las 140 libras, Bernard ‘Bimbo’ Lebrón, de Trujillo Alto, derrotó a Fernando Semidey, de San Juan, por nocaut técnico en el segundo asalto. En las 115 libras, Alexis Díaz, de Trujillo Alto, venció por nocaut técnico en el cuarto asalto a Luis Declet, de Vega Baja.


24 • PRESENCIA • 30 de marzo al 5 de abril de 2017 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.