Circulation Council Verification WWW.PRESENCIAPR.COM Región Noreste de Puerto Rico 18 al 24 de mayo de 2023 / Año 10 / Núm. 514 Busca la Palabra del Día en la página 2 Celebrarán Dog Expo en Trujillo Alto Página 17 Con una inversión de $1,802,200.00 realizarán mejoras a las canchas, parque y áreas recreativas de la comunidad. Página 4 Renovarán instalaciones recreativas de Mountain View en Carolina
PRESENCIA
18 al 24 de mayo de 2023 www.presenciapr.com
LO QUE
TENEMOS
PARA TI
SE PUBLICA SEMANALMENTE
POR FOR MEDIA GROUP, INC.
Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN FÍSICA
Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
DIRECCIÓN POSTAL
PO Box 1928
Carolina, PR 00984-1928
Diana Cámara Presidenta
Jayleen Rodríguez Editora
DISEÑO GRÁFICO
Maykari García
Luis Román
CONTACTOS
Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com
ventas@presenciapr.com
Ventas:
(787) 946-1391
(787) 550-0464
Por línea: www.presenciapr.com
@presenciapr @presencia.pr
No ignores no des la espalda
WALTER PÉREZ
Ezequiel 20:15-17
15 También yo les alcé mi mano en el desierto, jurando que no los traería a la tierra que les había dado, que fluye leche y miel, la cual es la más hermosa de todas las tierras.
16 porque desecharon mis decretos, y no anduvieron en mis estatutos, y mis días de reposo[a] profanaron, porque tras sus ídolos iba su corazón.
17 Con todo, los perdonó mi ojo, pues no los maté, ni los exterminé en el desierto;
La desobediencia anhula las promesas
2Cronicas 36:16
Mas ellos hacían escarnio de los mensajeros de Dios, y menospreciaban sus palabras, burlándose de sus profetas, hasta que subió la ira de Jehová contra su pueblo, y no hubo ya remedio.
Si se enoja Dios contra aquellos que hacen escarnio de su palabra.
Isaias 30:9 Porque este pueblo es rebelde, hijos mentirosos, hijos que no quisieron oír la ley de Jehová;
Están pero no oyen, oyen pero no aplican
Oseas 4:6 Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.
No solo se olvidará de mi, también de mis hijos, mi descendencia
Amós 2:4 Así ha dicho Jehová: Por tres pecados de Judá, y por el cuarto, no revocaré su castigo; porque menospreciaron la ley de Jehová, y no guardaron sus ordenanzas, y les hicieron errar sus mentiras, en pos de las cuales anduvieron sus padres.
No me retractaré de o que ya determine, pues me dieron la espalda, continuan mi tiendo igual que sus padres, no cortaron las maldiciones
Marcos 7:9 Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición.
A muchos los pudo más la tradición.
POR SI NO LO SABES
San Juan, Carolina, Cataño, Loíza, Canóvanas, Río Grande, Trujillo Alto, Ceiba, Luquillo, Fajardo, Humacao, Caguas, Vieques y Culebra
La palabra gospel se deriva del vocablo anglosajón godspell (literalmente, «palabra de Dios»), el cual se emplea para referirse a los evangelios. A esta forma de cantar se la denominó de esta forma debido que era un canto evangélico para invitar a las personas hacia Dios.
[ LA
PALABRA DEL DÍA ]
REDACCIÓN
Leyshna Martes Periodista ADMINISTRACIÓN
Circulation Council Verification EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES
ÍNDICE Regionales Nacionales A tu salud - Baby Boomers Sabrosuras Presencia femenina Entretenimiento Deportes 4 10 11 14 16 17 18
2
3 • PRESENCIA • 18 al 24 de mayo de 2023 • www.presenciapr.com
del proyecto de reconstrucción en Mountain View Colocan la primera piedra
CAROLINA – La comunidad de Mountain View recibió buenas noticias sobre el inicio de los trabajos de reconstrucción del área recreo-deportiva de su comunidad. El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte inició los trabajos de construcción a un costo de $1,802,200.00
“Llegamos hasta Mountain View para optimizar las instalaciones municipales de la comunidad dedicadas al deporte del baloncesto, voleibol y el parque de béisbol, al igual que el centro comunal. Estas mejoras son parte de los 175 proyectos de construcción que estamos encaminando a un costo de sobre $158.3 millones”, expresó Aponte.
Para las canchas de baloncesto de Mountain View se reemplazarán las luminarias, aplicación de pintura y la cancha bajo techo tendrá reparación de su techo metálico. El parque de béisbol tendrá pintura
Suministradas
nueva, reparación de verjas, gradas y sistema eléctrico, incluyendo nuevos postes de iluminación. Además, el área de centro comunal será remozada.
“En el área del parque de pequeñas ligas vamos a reparar la malla de los “backstop” y las verjas en las secciones perimetrales. También contaremos con postes nuevos de iluminación. Vamos, además, a remozar la cancha de voleibol, añadir nuevas luminarias en el área de juego y reemplazar las bajantes pluviales. Seguimos fomentando la práctica del deporte en todas las edades y el empoderamiento de las comunidades a través de una sana recreación”, añadió el alcalde.
4 PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2023 www.presenciapr.com REGIONALES
Alcalde de Carolina invierte $1,802,200.00 para las mejoras a las canchas, parque y áreas recreativas de la comunidad
Esta es la razón por la cual unos 10 proyectos, la mitad de la veintena de proyectos sometidos para estos fondos federales, son para el control de inundaciones. Por lo que deseamos atenderlos y que se atiendan urgentemente”, indicó la alcaldesa.
• Control de Inundaciones Las Villas y Monte Verde
• Control de Inundaciones del Río Canovanillas – Loiza Valley
• Control de Inundaciones de Campo Rico
• Control de Inundaciones PR-962 km.0.9
• Control de Inundaciones Villa Tiro (Calle 10)
• Mejoras al Sistema Pluvial del Centro Urbano
• Control de Inundación Río Canóvanas
somete 20 proyectos de infraestructura Canóvanas
CANÓVANAS - Ante la llegada de la temporada de huracanes, el municipio de Canóvanas sometió unos 20 proyectos de infraestructura para mitigación y evitar inundaciones con un costo de $152 millones, al Departamento de la Vivienda de Puerto Rico, como parte del proceso para competir por los fondos de Mitigación de Subvenciones en Bloque para el Desarrollo Comunitario (CDBG-MIT) del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD), anunció la alcaldesa, Lornna Soto Villanueva.
“Debido a su ubicación geográfica, el riesgo mayor que sufre Canóvanas son las inundaciones durante eventos atmosféricos severos, por lo que en que deben tragbajar las peticiones de manera urgente, ya que la mayoría de los peticiones son para evitar la inundaciones”, enfatizó.
- Quintas
• Humedal Urbano Canóvanas
• Mejoras al Sistema Pluvial de la Urb. River Valley
• Control de Inundaciones Country View
Además de los proyectos para el control de inundaciones, también se sometieron proyectos de infraestructura relacionados a las comunicaciones de respuesta a emergencias, sistema de comunicaciones en masa, proyectos de desperdicios sólidos y mejoras al sistema pluvial, entre otros, para poder seguir brindando los servicios a la ciudadanía luego de un desastre, abundó la primera ejecutiva de Canóvanas.
“Estos 20 proyectos fueron sometidos al Departamento de la Vivienda. Una vez pasemos por todo el proceso, cumplamos con todos los requisitos y del proceso de evaluación, competiremos con los demás municipios para su eventual adjudicación. En comparación con otros municipios que solo sometieron de uno a tres proyectos, Canóvanas sometió 20 proyectos para
los fondos CBDG-MIT. Estamos muy confiados en que los mismos serán aprobados por sus propios méritos”, concluyó Soto Villanueva.
• Corrección-Estabilización de derrumbe Calle Caribe
• Estación de Transbordo
• Fortalecimiento infraestructura de Comunicaciones
• Reemplazo de puente y estabilización de talud
-Puente Moreno
• Techos Verdes
• Mejoras a Calles Rurales
• Mejoras a la Infraestructura de Seguridad Pública
• Estabilización de ribera oeste del Río Canóvanas
• Mejoras a Instalaciones Municipales
• Sistema de Alarma Multi-riesgo
El 27 de enero de 2020, HUD asignó $8,285 millones al Gobierno de Puerto Rico en fondos CDBG-MIT.
Por otro lado, la alcaldesa indicó que han estado realizando trabajos de limpieza en cuerpos de aguas y áreas inundables como parte del plan de mitigación ante la temporada de fenómenos atmosféricos.
“Desde marzo estamos realizando limpieza en cuerpos de aguas ríos, quebradas, áreas inundables, estamos mitigando desde ahora para controlar el impacto de las inundaciones como: Loíza Valley, la PR- 962, la comunidad Villa Tiro, barrio Campo Rico, entre otras” añadió.
Asimismo, exhortó a los familiares de pacientes encamados que dependen de equipos médicos a solicitar generadores eléctricos, con placas solares y/o sistema de reserva de agua. De igual forma, los invitó a que se comuniquen con la oficina de Manejo de Emergencia Municipal para registrar a las personas encamadas o actualizar su información. Las personas interesadas pueden llamar al (787) 876-2328.
5 PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2023 www.presenciapr.com REGIONALES
Suministrada
Caguas celebró la semana de la educación con el
Festival de Bellas Artes 2023
CAGUAS - La Ciudad Criolla fue la anfitriona del Festival de Bellas Artes 2023 en conmemoración de la Semana Educativa. Los actos de apertura del festival estuvieron encabezados por el alcalde del Municipio de Caguas, William Miranda Torres, y por el secretario de Educación, el licenciado Eliezer Ramos Parés.
“Caguas es Ciudad Educadora y este evento ejemplifica a la perfección nuestro objetivo de desarrollar las destrezas y talentos de nuestros estudiantes para que evolucionen con todo su potencial. De igual manera, Caguas Ciudad Educadora, promueve los espacios de la ciudad como aulas de aprendizaje no tradicional para fomentar la motivación de los estudiantes, del personal docente y no docente; así como de toda la ciudadanía. Con esta iniciativa buscamos ampliar las posibilidades de éxito de los estudiantes cagüeños en un mundo altamente competitivo. Tenerlos a todos aquí renueva nuestro compromiso con la educación y nos convoca a continuar trabajando por el bienestar de los estudiantes y el desarrollo de las bellas artes”, dijo el alcalde de
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de aplicar lo aprendido en las cuatro disciplinas de las bellas artes, a través de las expresiones artísticas educativas alusivas a las artes visuales, baile, música y teatro. La celebración se llevó a cabo en diversos espacios como: el Paseo de Las Artes, Abelardo Díaz Alfaro; el Teatro Luis M. Arcelay; la Plaza Santiago R. Palmer; la Sala Leopoldo Santiago Lavandero y Sala Lady Wilnelia Merced. El evento contó con exposiciones de arte, presentaciones musicales y de teatro.
Además, durante el festival se reconoció la trayectoria del cantante Charlie Aponte, el actor Jorge Luis Ramos, el bailarín Tony D’ Astro y la escultora y fotógrafa María Elena Perales. Igualmente, se reconoció a los maestros, facilitadores docentes, directores, personal de comedores escolares, estudiantes y comunidad escolar en general.
Durante el festival los presentes disfrutaron de las exhibiciones en 27 pabellones de
dependencias municipales e instituciones educativas.Los pabellones estuvieron representados por: Caguas, Ciudad Educadora (Educación Municipal), Caguas para mi Mascota (Oficina Municipal de Manejo de Emergencias y el Movimiento Social Pro Bienestar Animal), Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio, Agroinnova, Alianza Municipal de Servicios Integrados (AMSI), Head Start, Nuestra Escuela, Sistema Universitario Ana G. Méndez, Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio, Oficina de Asuntos Ambientales del Municipio, Oficina Municipal de Servicios al Ciudadano y Vivienda Municipal, Departamento de Reciclaje y Saneamiento Municipal, Departamento Recreación y Deportes Municipal, Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe (C3TEC), Departamento de Desarrollo Cultural Municipal, Jardín Botánico y Cultural, Oficina de Turismo Municipal, Oficina Municipal de la Mujer, ORE Caguas, Café Coquí, Escuela Libre de Música Antonio Paoli, Escuela Vocacional Ruth Evelyn de Cidra, NUC University, Academia Interamericana de Caguas, Huertas College, Corporación SANOS y Mech Tech.
6 PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2023 www.presenciapr.com REGIONALES
Suministradas
Caguas en su mensaje de apertura del festival.
El evento, que reunió a alumnos de toda la región educativa, se llevó a cabo en colaboración con el Departamento de Educación.
Rinden homenaje a policías municipales de Fajardo, Luquillo Ceiba y Vieques
SAN JUAN - Con el propósito de reconocer la gesta y desprendimiento de los policías municipales, el representante del Distrito #36 de Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Vieques y Culebra, Carlos ‘Johnny’ Méndez, realizó un homenaje a varios agentes del orden público de los municipios de Fajardo, Luquillo, Ceiba y Vieques.
“Reconocemos y valoramos a esos hombres y mujeres que con gran desprendimiento brindan el servicio más honroso para los residentes de Puerto Rico, la protección de vidas y propiedades, mantener la paz y el orden; todo en un marco de respeto, solidaridad y empatía. Los policías municipales arriesgan sus vidas para proteger las nuestras y eso se debe reconocer siempre”, destacó.
“Regularmente las noticias negativas dominan los comentarios públicos, sin embargo, reconocimientos como este son necesarios, porque, además de arriesgar sus vidas por el Pueblo, estos excepcionales agentes del orden público rinden una función singular, pues se encuentran más cerca de las comunidades que sirven”, sostuvo Méndez.
Además, conmemoraron el trabajo de varios policías municipales, incluyendo Ariel Manuel Malavé Martínez, destacado en Fajardo, el Comisionado de la Policía en Luquillo, Antonio López Rodríguez, de Ceiba al agente Ralph Meléndez Rivera, y por el municipio de Vieques, al policía Ángel M. Martínez Mercado.
El reconocimiento fue parte de los trabajos de una sesión especial realizada por la Cámara Baja el pasado lunes, 15 de mayo, para rendir homenaje a todos los policías municipales a través de la Isla.
Mientras el alcalde de la isla municipio de Vieques, José ‘Junito’ Corcino dijo: “reconocemos al policía del año, Ángel Martínez por su compromiso, dedicación y eficacia en su ámbito laboral. Martínez, fue reconocido en el Capitolio y por la Administración Municipal de Vieques.
Suministrada 7 PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2023 www.presenciapr.com REGIONALES
Envejecientes de Fajardo
se van de día de juegos a Las Croabas
FAJARDO - Los envejecientes que forman parte de los centros de servicios a personas de edad avanzada del municipio de Fajardo, se unieron para disfrutar de un día de juegos en el parque pasivo de Las Croabas. Del evento participaron los envejecientes del Centro de Actividades Múltiples y los miembros del Centro Respiro, enfocado en pacientes con Alzheimer.
La actividad formó parte de la celebración de la Semana de Prevención del Maltrato a Personas de Edad Avanzada. Como parte del festejo, los envejecientes disfrutaron de juegos recreativos, bailes y los tradicionales partidos de Dominó.
Por su parte, el alcalde del pueblo, José Aníbal Meléndez
Méndez, leyó e hizo entrega de una proclama alusiva a la prevención del maltrato a los envejecientes. “Vamos a cuidar a nuestros adultos mayores y procurar su bienestar físico y emocional”, enfatizó.
Cabe mencionar que, el Centro de Actividades Múltiples ofrece servicios diurnos a envejecientes mayores de 60 años. Les proveen varias actividades de esparcimiento, servicios de enfermería y
CEIBA - Un centenar de familias del pueblo de Ceiba recibieron tratamientos de selladores de techo para sus hogares, gratis. El material les fue entregado por el alcalde del municipio, Samuel Rivera Báez.
El alcalde entregó selladores, “primer” y pinturas de casa de color blanco, según la necesidad de las familias. Este donativo fue posible a través del Programa de CDBG, fondos asignados en el municipio para proveerles un techo seguro a los residentes de escasos recursos económicos.
Familias ceibeñas reciben selladores de techo gratis
trabajadores sociales. Este centro tiene espacios disponibles para nuevos participantes, los interesados deben comunicarse al 787-863-4013, extensión 6311.
“Estamos enfocados en mejorar la calidad de vida de los ceibeños, seguimos atendiendo las necesidades de nuestra gente y dentro de los recursos que tenemos vamos a dar prioridad a las familias”, manifestó el alcalde.
De este programa se beneficiaron familias de múltiples comunidades, entre ellas: Aguas Claras, Quebrada Seca, barrio Saco, Villa Flores, Jardines Ávila, Santa María, Calderonas, Brisas de Ceiba y Las Vega. Este programa es coordinado a través de la Oficina de Desarrollo Social Comunal y participación ciudadana, enlazada con la Oficina de la Primera Dama.
De este programa se beneficiaron familias de varias comunidades, entre ellas: Aguas Claras, Quebrada Seca, barrio Saco, Villa Flores, Jardines Ávila, Santa María, Calderonas, Brisas de Ceiba y Las Vega.
Suministradas 8 PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2023 www.presenciapr.com REGIONALES
Suministradas
El Centro de Servicios de Seguridad de Carolina ahora lleva el nombre de Ana Celia Canales López
a las guías; tan es así que se utilizaron en todo el Caribe y Latinoamérica”, puntualizó el alcalde Aponte. Esta declaración conllevó que Ana Celia viajara en múltiples ocasiones a la República Dominicana, donde se la consideraba como la Embajadora de la Preparación.
CAROLINA - Reconociendo el incalculable compromiso y labor que realizó por muchos años como directora del Departamento de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres Municipal, el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, honró la memoria de la servidora pública Ana Celia Canales López designando el Centro de Servicios de Seguridad con su nombre.
Ana Celia, la llamada decana, abanderada y portaestandarte de la seguridad en Carolina, falleció el pasado año, cuando celebraría 37 años al servicio de los carolinenses, brindando su pericia y destrezas en situaciones de emergencia.
“Ana Celia Canales López no ostentaba títulos militares, pero fue general de cinco estrellas, catedrática de los principios elevados de servicio al prójimo en necesidad. Fuera un residente con algún problema de seguridad, un evento catastrófico en un país hermano o un compañero de trabajo aquejado por alguna situación personal, allí estaba Ana Celia en primera fila, buscando la solución o desentrañando alternativas de donde fuera, para tender una mano amiga”, dijo el alcalde Aponte en medio de un acto ecuménico celebrado en honor a la fenecida funcionaria municipal.
Ana Celia inicio su carrera profesional en 1987 como ejecutiva en el Departamento de Defensa Civil Municipal (DCM), donde estuvo a cargo del área de educación continuada. Luego en el 1990 pasó a
ser directora interina y en agosto de ese mismo año se le designó oficialmente como directora de DCM, hasta su eventual transformación en Departamento de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres Municipal.
Su bastión de mando radicaba en el Centro, instalación que compartió con la Comandancia de la Policía Municipal. Desde esta dependencia capitaneó la transformación de su departamento con la prioridad de que su personal se profesionalizara para que ayudara al pueblo a estar preparado para cualquier eventualidad de emergencia que pudiera surgir.
Su capacidad de trabajo y su búsqueda de la excelencia en todos los niveles desembocó que en el año 2000 el Plan de Manejo de Emergencias de Carolina fuera destacado por FEMA –la agencia federal para el manejo de emergencias--, como modelo para todo Puerto Rico, el Caribe y Latinoamérica.
“Esta declaración conllevó un premio; el plan de Ana Celia fue el mejor y el más completo que se entregó a FEMA en cuanto
Entre los proyectos más importantes que forman parte de su legado a la preparación y seguridad en Carolina, cabe mencionar el Proyecto SíndicoEscolar de Terremotos
a nivel de escuela; los proyectos Tsunamy Ready y Storm Ready, colaboradora del Proyecto de Mano Amiga de la Primera Dama de la Ciudad, Mabel López de Aponte, la profesionalización del personal con sus adiestramientos; la creación de grupos CERT (equipos comunitarios de respuesta de emergencia), a través de los cuales se adiestraron más de 1,000 voluntarios a nivel de todo el Municipio.
En su empeño de tender una mano al necesitado, su equipo de trabajo se trasladó a la ciudad de Nueva York, para participar en el rescate de víctimas provocado por el atentado contra las Torres Gemelas del World Trade Center; igualmente se hizo presente en Ponce durante la tragedia de Mameyes y el deslizamiento de terrenos, así como el terremoto de Haití.
9 PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2023 www.presenciapr.com REGIONALES
Suministradas
SAN JUAN - El secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea, informó que las compras de preparación para la temporada de huracanes, libres del pago del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), serán durante los tres días del último fin de semana de este mes de mayo.
“Los ciudadanos podrán hacer sus compras de preparación para la temporada de huracanes que comienza en junio, a partir de las 12:00 de la madrugada del viernes 26 de mayo, hasta las 11:59 de la noche del domingo 28 de mayo. Durante ese periodo se eximen del pago del IVU las ventas al detal de ciertos artículos y equipos incluidos en la Determinación Administrativa Núm. 23-02”, dijo el funcionario.
emergencia, que incluye, todo producto y equipo de mantenimiento de generadores
Estarán libres del pago del IVU algunos equipos de preparación para la temporada de huracanes, que incluyen:
• Generadores portátiles cuyo precio no exceda de $3,000
• Baterías individuales o paquetes (AAA, AA, celda C, celda D, 6 voltios o 9 voltios)
• Lámparas operadas con baterías o energía
alternativa, linternas, velas y fósforos
• Equipo solar de emergencia
• Herramientas como taladros, sierras de disco, martillos y otros equipos vinculados al proceso de asegurar la propiedad, como herramientas de cortar árboles y ramas, tornillos y arandelas, clavos, tensores y cables de metal, serrotes manuales y motorizados, palas, barrenos, guantes, gafas, cascos, pantalones de seguridad y cualquier tipo de cadena, lima o pieza mecánica necesaria para arreglar o utilizar los equipos mencionados. Tampoco pagarán IVU los combos de herramientas ni sus baterías
• Estufas y hornillas de gas, sin incluir los asadores o barbacoas conocidas como BBQ
• Gas en cilindros y tanques
• Escaleras de emergencia o rescate
• Contraventanas para huracanes
• Hachas y machetes
• Abridores de latas no eléctricos
• Neveras portátiles
• Extintores de incendios
• Detectores de humo o monóxido de carbono operados con baterías
• Botiquines de primeros auxilios
• Sistema de anclaje terrestre o kit de amarre al suelo
• Artículos reutilizables o artificiales de congelación
• Baterías y cargadores de teléfonos móviles
• Radios portátiles, de dos vías y de banda de clima
• Abanicos operados con baterías o energía alternativa
• Lonas u otro material flexible e impermeable
Durante ese periodo se eximen del pago del IVU las ventas al detal de ciertos artículos y equipos incluidos en la Determinación Administrativa Núm. 23-02.
Las ventas bajo planes a plazo (lay away), vales (rain checks), por correspondencia, teléfono, correo electrónico o Internet y los certificados de regalo, califican para la exención del IVU, siempre y cuando se compren o se terminen de pagar durante el periodo de estipulado.
Los comerciantes vendedores de los artículos exentos del pago de IVU, reportarán las ventas en su Planilla Mensual del Impuesto sobre Ventas y Uso (Modelo SC 2915), en la línea de Venta de Propiedad Mueble Tangible Exenta.
Para fin de mes el periodo libre de IVU en la compra de artículos y equipo para temporada de huracanes
10 PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2023 www.presenciapr.com NACIONALES
¿Sabías que la enfermedad celíaca es un y autoinmunitario crónico que daña el intestino delgado? La enfermedad se desencadena al ingerir alimentos que contienen gluten. La enfermedad puede causar problemas digestivos duraderos y hacer que el cuerpo no obtenga todos los nutrientes que necesita, indica el Lcdo. Juan Rivera, nutricionista y dietista de Hospicio & Home Care San Lucas.
Se desconoce la causa exacta de la enfermedad. El revestimiento de los intestinos tiene pequeñas áreas llamadas vellosidades que se proyectan hacia afuera en la abertura del intestino. Estas estructuras ayudan a absorber los nutrientes. “Cuando las personas con enfermedad celíaca consumen alimentos con gluten, su sistema inmunitario reacciona causando daño a las vellosidades intestinales. Debido a ese daño, las vellosidades son incapaces de absorber el hierro, las vitaminas y los nutrientes en forma apropiada. En consecuencia, pueden presentarse una serie de síntomas y problemas de salud”, explica el Lcdo. Rivera.
Además, el nutricionista de Hospicio & Home Care San Lucas recalca que, para tratar la enfermedad celíaca, el paciente deberá seguir una dieta sin gluten, realizada por un dietista certificado que le enseñará a evitar el gluten mientras consume una dieta sana y balanceada. Seguir una dieta sin gluten puede aliviar los síntomas de la enfermedad celíaca y curar el daño al intestino delgado.
La Enfermedad Celiaca
Seguir este tipo de dieta requiere prestar suma atención a las comidas que se eligen, a los ingredientes que contienen y a su contenido nutricional.
Entre los alimentos frescos que se permiten están:
• Frutas y verduras
• Frijoles, semillas, legumbres y frutos secos en su forma natural
• Huevos
• Carnes magras y no procesadas, pescado y carne de aves
• La mayoría de los productos lácteos bajos en grasas
Entre los granos, los almidones y las harinas que pueden formar parte de una dieta sin gluten se incluyen:
• Maíz (harina de maíz)
• Lino
• Harinas sin gluten (de arroz, soja, maíz, papa y frijol)
• Mijo
• Quinoa
“Mantener una dieta estricta sin gluten es una necesidad de por vida para las personas celíacas. Si se sigue la dieta y se evita la contaminación cruzada, habrá menos síntomas y complicaciones de la enfermedad”, dice el nutricionista de Hospicio & Home Care San Lucas. “Ante cualquier emergencia deben ir a su médico de cabecera y mediante las pruebas y consulta que le realicen, puede que lo envíen a un gastroenterólogo para saber si en efecto tiene la condición celiaca y de ahí trabajar de la mano con el nutricionista licenciado.
Para más información u orientación sobre el servicio de nutricionista en Hospicio & Home Care San Lucas y los otros servicios de salud que ofrecen en el hogar en todo Puerto Rico pueden llamar al 1-800-981-0054 o visitar www.sanlucaspr.org
11 PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2023 www.presenciapr.com A TU SALUD
Aprende como manejar la artritis
El Programa de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) contra la Artritis recomienda algunas estrategias de automanejo para manejar la artritis y sus síntomas. Ponga en práctica estas estrategias sencillas para reducir los síntomas y obtener alivio, y así poder hacer las actividades que son
La actividad física es una manera simple y eficaz de aliviar el dolor causado por la artritis, sin el uso de medicamentos. La actividad física puede reducir el dolor y mejorar la función, el estado de ánimo y la calidad de vida de los adultos con artritis. La actividad física regular puede también reducir el riesgo de tener otras afecciones crónicas,
HABLE CON SU MÉDICO
Hable con su médico si tiene dolor en las articulaciones y otros síntomas de artritis. Es importante obtener un diagnóstico preciso lo antes posible para que pueda comenzar el tratamiento y tomar medidas a fin de reducir al máximo los síntomas y evitar que la afección empeore.
• El objetivo del tratamiento de la artritis es:
• Reducir el dolor.
• Reducir al máximo el daño a las articulaciones.
• Mejorar o mantener la función y la calidad de vida. Usted puede tener un papel activo en el control de su artritis al asistir regularmente a las citas con su proveedor de atención médica y seguir su plan de tratamiento recomendado. Esto es particularmente importante si usted también tiene otras afecciones crónicas, como diabetes y enfermedad cardiaca.
CONTROLE SU PESO
Perder el exceso de peso y mantener un peso saludable es particularmente importante para las personas con artritis. En el caso de las personas que tienen sobrepeso o son obesas, bajar de peso reduce la carga sobre las articulaciones, particularmente las que soportan el peso del cuerpo, como las de la cadera y las rodillas. De hecho, las personas con artritis pueden reducir el dolor y mejorar su función con solo bajar entre 10 y 12 libras. A cualquier edad, la actividad física de bajo impacto que no implique esforzar las articulaciones (como caminar) y los cambios en la alimentación pueden ayudar a las personas con artritis a bajar de peso.
PROTEJA SUS ARTICULACIONES
directrices de actividad física para las personas en los Estados Unidos, 2008, se recomienda
actividad física de intensidad moderada durante 150 minutos por semana. Por ejemplo, nade, camine o ande en bicicleta 30 minutos al día, 5 días de la semana.
Obtenga más información sobre la actividad física para las personas con artritis, hablando con su médico.
Las lesiones en las articulaciones pueden causar o empeorar la artritis. Elija actividades que no recarguen las articulaciones como caminar, andar en bicicleta o nadar. Estas actividades de bajo impacto implican poco riesgo de causar lesiones, y no tuercen ni recargan las articulaciones. Obtenga más información sobre cómo hacer ejercicio de manera segura si tiene artritis. Las lesiones articulares relacionadas con el trabajo o los deportes pueden aumentar las probabilidades de que presente artrosis. Para reducir las probabilidades de que tenga artrosis o de que esta empeore, tome medidas para prevenir o reducir al máximo las lesiones articulares; por ejemplo, usar equipos de protección y evitar el daño articular causado por los movimientos repetitivos.
Fuente: CDC.com
12 PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2023 www.presenciapr.com A TU SALUD
La actividad física puede reducir el dolor y mejorar la función, el estado de ánimo y la calidad de vida de los adultos con artritis. Se recomienda que los adultos hagan actividad física de intensidad moderada durante 150 minutos por semana.
La organización sin fines de lucro Comprehensive Human Services Corporation (CHSC) estará ofreciendo apoyo psicológico gratuito para ayudar a aliviar los efectos dramáticos que ocasionó la pandemia del COVID en muchos ciudadanos.
A partir del lunes, 8 de mayo, se brindarán sesiones virtuales de apoyo psicológico “debriefing sessions”. Esta es una técnica de la psicología que consiste en intervenciones breves, dirigidas por psicólogos, que fomentan el apoyo de personas afectadas por un mismo evento. Se crea un espacio en el que los participantes pueden expresar de forma segura sentimientos, pensamientos y reacciones relacionadas con lo vivido. En las sesiones se ventilan las cargas emocionales acumuladas con el fin de aliviar los síntomas traumáticos, generando a su vez aprendizajes emocionales. Esta herramienta mejorará el rendimiento emocional, físico y mental de los participantes para lograr que tengan mayor estabilidad en su vida. Las reuniones virtuales serán en español a través de la plataforma Zoom y se ofrecerán de lunes a sábado, con un máximo de 15 participantes por sesión. Puede participar toda persona residente en Puerto Rico, mayor de 18 años, que haya sido impactada por la pandemia del COVID debido a: muerte de seres queridos, impacto negativo en su salud física o mental, ansiedad y sentimientos post traumáticos,
Apoyo psicológico
necesidad de apoyo, desahogo y solidaridad, pérdida de empleo, de actividad profesional o pérdidas materiales como ingresos, hogar, auto u otras pertenencias. Todos los recursos que guiarán las sesiones son psicólogos con licencia para ejercer la profesión y con experiencia en manejo de crisis. Para inscribirse libre de costo pueden llamar al teléfono (787) 774-3323.
Esta iniciativa es posible gracias a una subvención de asistencia federal a través del Fondo de Recuperación Fiscal Estatal por Coronavirus (CSFRF), aprobado por la Ley del Plan de Rescate Estadounidense.
Comprehensive Human Services Corporation dirige programas de ayuda al ciudadano en diversas áreas relacionadas a la salud y el bienestar físico y psicológico de la
13 PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2023 www.presenciapr.com A TU SALUD
gratuito para personas afectadas por el COVID
Gazpacho andaluz
PREPARACIÓN
Limpiamos bien los tomates y lavamos toda la verdura que vamos a utilizar.
Cortamos en cuartos los tomates. Pelamos los pepinos y cortamos en trozos. Cortaremos del mismo modo la cebolla pelada y el pimiento verde y lo agregamos al vaso de la batidora.
Pelamos el diente de ajo y lo añadimos con las demás hortalizas.
Una vez tenemos todos los vegetales en el vaso de la batidora, echamos el trozo de pan, el aceite de oliva virgen extra, vinagre de Jerez, la sal y ½ taza de agua. Trituramos con la batidora hasta que nos quede una salsa líquida.
Probamos si está bien de sal y si no rectificamos con un poco más. Si lo encontramos muy espeso podemos ponerle un poco mas de agua.
Sólo nos queda meterlo en la nevera y dejar que se enfríe, en un par de horas lo tendréis bien fresquito y perfecto para probar el mejor gazpacho.
A mi me gusta bastante liquido porque lo pongo en unas botellitas de crital para beberlo, si lo vas a comer con cuchara lo puedes hacer mas espeso y ponerlo por encima un poco de jamón serrano cortado en virutas o trocito de queso del país.
Para mí, el mejor gazpacho se toma simplemente en vaso y ya está, directamente para el cuerpo.
¡Buen provecho!
ACELA SOLER ESTARLICH
Calor y mas calor es lo que hace estos días y en esta época en casa nos gusta mucho comer esos platos fríos que te refrescan y aportan vitaminas.
El rey de las sopas frías es sin duda el gazpacho andaluz. El gazpacho es una sopa fría servida habitualmente como primer plato. Muy fácil de preparar y a la que se le añaden diferentes hortalizas y verduras, se aliña con aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal. Solo hay que triturar y ya preparado para comer.sirve para elaborar multitud de recetas.
INGREDIENTES (4 personas):
- ¼ de taza de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada sopera de vinagre de jerez o el que más os guste
- 2 libras de tomates rojos bien maduros
- 1 diente de ajo, sal al gusto y agua
- 1 pepino y 1 cebolla blanca pequeña
- 1 pimiento verde dulce, el de cocinar
- 1 rodaja de pan blanco puede ser duro
Disfruta estos platos y no te olvides enviarnos tu foto por redes sociales o al email cocinaconacela@gmail. com Cocina con Acela es un proyecto culinario que ofrece clases y eventos donde aprenderás a preparar deliciosos platos de la cocina tradicional valenciana/ mediterránea.
Para información de recetas y clases me encuentras en Instagram y Facebook por Cocina Con Acela
¡Y no te olvides compartir una foto de tu receta a través de mis redes!
14 PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2023 www.presenciapr.com SABROSURAS
El gazpacho es una sopa fría servida habitualmente como primer plato. Muy fácil de preparar y a la que se le añaden diferentes hortalizas y verduras, se aliña con aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal. Solo hay que triturar y ya.
15 • PRESENCIA • 18 al 24 de mayo de 2023 • www.presenciapr.com
Natura in resin
La marca se diferencia de otras porque trabaja piezas en resina, pero la mayoría de sus creaciones tienen elementos de flores naturales dentro y es por esoo que decidió llamar a su negocio Natura.
Joyería en resina con flores naturales, temas relacionado con la naturaleza y lo místico, son algunos de los productos que confecciona, Jessica Marie Hernández Lugo en su negocio Natura in Resin.
“Elegí este material porque vi en Pinterest, mucha joyería y artículos del hogar con resina, y me enamoré tanto de lo que veía, que decidí aprender a hacerlos buscando vídeos en YouTube”, dijo.
Las piezas más populares son todo lo relacionado con la Luna como por ejemplo: aretes de lunas con astronautas, aretes de fases lunares, cadenas o pulseras de lunas.
Otra de las piezas que más se vende cuando estoy en mercados son: los Aliens que brillan la oscuridad y luego los cuarzos”, comentó.
El negoció nació en el 2019 y a pesar de que comenzó siendo un pasatiempos, hoy día es su trabajo a tiempo completo, además de ayudar a su madre con su diálisis 5 veces a la semana.
atura comenzó como un hobbie y cada vez que vendía una pieza era como un sueldo extra. Luego de la Pandemia me deprimía constantemente, cada vez que llegaba al trabajo y otras veces llegaba llorando a casa, y con el pasar del tiempo esto se volvía más recurrente. Así que, por mi salud mental decidí arriesgarme, renunciar y dedicarme a esto que me apasiona tanto. Porque, aunque muchas personas no quieran aceptarlo muchas veces los trabajos deprimen y pienso que la Pandemia nos hizo valorar mas nuestro tiempo y la vida”, aseguró.
“Elegí Natura in resin, porque Natura viene del Latín y significa naturaleza, asi que mi negocio se llama: Naturaleza en resina, ya que trabajo con flores, alas de mariposas reales y resina”, argumentó.
Cabe descatacar que el proceso es un poco complejo, ya que hecha dentro de la pieza todo lo que quiere que vaya dentro, luego de que espera el tiempo de secado tiene que lijar las piezas y echarle una capa de resina UV para que tenga un acabado briloso.
El tiempo de confección de las piezas depende de la resina que se vaya a utilizar. Si utiliza la resina epoxica tarda 24 horas en secar completamente, pero si trabaja con resina UV seca en dos minutos.
“Una vez me tomé el tiempo creando unas serpientes con resina UV y tarde más de 1 hora. Entre decidir los colores a utilizar en la pieza, seleccionar qué material colocar entre capas, ya sea flores, escarcha o resina de color conlleva tiempo. En adición, el tiempo que toma lijar, enjuagar y aplicar una última capa de resina para obtener un resultado brilloso”, explicó.
Según Jessica su negocio se destaca por su creatividad y originalidad en cada pieza. La inspiración la saca de la naturaleza; cada pieza lleva un poco de su imaginación y eso lo hace única.
En sus planes futuros quiere confeccionar piezas para el hogar y continuar creando nuevos estilos de joyería. Las personas interesadas en hacer una orden pueden dirigirse a la pagina web, www.naturainresin.com o por Facebook o Instagram como: @natura_in_resin
REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM
16 PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2023 www.presenciapr.com @presenciafemeninapr @presenciafemeninapr
Suministradas
Llega el Internacional Dog Expo a Trujillo Alto
TRUJILLO ALTO - Promoviendo eventos para el disfrute de la familia, el alcalde del municipio de Trujillo Alto, Pedro A. Rodríguez González en conjunto con la Federación Canófila de Puerto Rico, anuncian que, del 19 al 21 de mayo de 2023, se llevará a cabo el FCI Puerto Rico International Dog Expo en el Parque Ecuestre Familiar, ubicado en la carretera 8860.
La entrada al espectáculo canino será libre de costo y habrá exhibiciones
de obediencia, competencias a nivel nacional e internacional, artesanos, venta de productos y servicios para mascotas, entre otros. El viernes, el evento será de 1:00 p.m. a 6:00 p.m., mientras que el sábado y el domingo transcurrirán en horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Por su parte, el domingo habrá servicio de vacunación para mascotas a bajo costo ($22.00), que incluye la vacuna 5 en 1, rabia, certificado de vacunación y chapa.
17 PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2023 www.presenciapr.com ENTRETENIMIENTO
Suministrada
La Federación Canófila de Puerto Rico junto al municipio de Trujillo Alto presentarán una exposición nacional e internacional canina en el Parque Ecuestre Familiar.
Sóftbol Superior Femenino
Arranca la temporada 2023 con 10 equipos
JEANC RODRÍGUEZ
INSTAGRAM: @JEANCROD87
La Liga de Sóftbol Superior Femenino (SSF) comenzará este sábado, 20 de mayo, su temporada 2023 con la presencia de las campeonas Bravas de Cidra, Azucareras de Asofem (Yabucoa), Capitanas de Arecibo, Cafeteras de Yauco y Montañesas de Utuado en la sección A. Mientras, la sección B cuenta con las Valencianas de
Juncos, Mets de Guaynabo, Caribeñas de Salinas, Prodigiosas de Sabana Grande y Eagles de Guayama.
El torneo no contará con las Gigantes de Carolina, que solicitaron una dispensa, ni con la franquicia Maunabo Jueyeras. La novena de Guayama surge mediante el mecanismo de expansión. A su vez, Sabana Grande llega en un traslado desde Villalba y Yabucoa también es una movida desde Maunabo (Asofem).
La campaña inicia el sábado con Yabucoa (Azucareras Asofem) midiéndose a Utuado (11:00AM), Arecibo se mide a Cidra (1:00PM), Salinas estará en Juncos (5:00PM) y Guaynabo en Guayama (5:00PM).
“Yo entiendo que los equipos han hecho un esfuerzo extra al comparativo del año pasado. Yo auguro que va a haber un buen sóftbol y sumamente nivelado durante toda la trayectoria. Los equipos se han preparado con más esmero, con más tiempo, están haciendo todo el mundo los ajustes conforme a su capacidad, pero van a presentar un buen espectáculo, ahí yo no tengo la menor duda”, comentó el director de la liga, Lcdo. Carlos Beltrán, en entrevista exclusiva.
La serie regular consta de 16 partidos para cada equipo, entiéndase cuatro juegos contra cada rival de su sección, en formato de doble compromiso por jornada. Los primeros cuatro de cada sección avanzan a la postemporada, con la posibilidad de un juego de reto si un quinto lugar presenta mejor actuación que el cuarto puesto de la sección contraria.
Una vez definido el cuadro de los ocho finalistas, los equipos se medirán en los cruces de cuartos de final con los pareos 1A vs. 4B, 2A vs. 3B, 3A vs. 2B y 4A vs. 1B, en series al mejor de tres enfrentamientos. Los cuatro ganadores pasan a la ronda semifinal, que también será de 3-2. Y, la serie final está pautada a un máximo de cinco desafíos.
Este año el torneo contará con una transmisión semanal del mejor doble partido de la semana. Para estos fines, la Liga contrató los servicios de SB Sports Media, la narración estará a cargo de Jeanc Rodríguez y los comentarios de Orlando De Jesús y Humberto Pagán.
“Las transmisiones por Internet que va a promover la Liga durante cada día de juego, un parque donde hay el evento de mayor interés, para que la gente, el público, pueda ver visualmente las ejecutorias de sus jugadoras”, añadió.
Camila Gómez, que en la pasada temporada jugó con las Valencianas de Juncos y estudió en la UPR de Río Piedras, luce el nuevo uniforme que usará con las campeonas Bravas de Cidra en la venidera campaña.
La temporada será dedicada a Santos Vázquez, que al momento es el jefe de árbitros de WBSC-Sóftbol América, ha sido un pilar entre los árbitros en el sóftbol estatal y exaltado al salón de la fama del sóftbol mundial en 2013.
Entre sus palmares sobresale haber trabajado en múltiples Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, Campeonatos Continentales, Mundiales y en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Tokio 2020. “Lo que se augura con esta carretera asfaltada es que venga el momento donde ya puedan los auspiciadores ver al sóftbol como una alternativa para poder exponer su producto. Eso es lo que andamos buscando con esto, que se pueda dar un desarrollo y obviamente los apoderados puedan de alguna manera recuperar para invertir en el mismo deporte”, concluyó.
18 PRESENCIA 18 al
de 2023 www.presenciapr.com DEPORTES
24 de mayo
Suministrada /
Facebook: Bravas de Cidra Softball Superior
Béisbol Superior AA
Gigantes culminan la fase regular
Finalizan en segundo lugar de la sección Metro
CAROLINA - Con récord magnífico de 13-6 en la fase regular de la temporada, los Gigantes terminan en segundo lugar a solo un juego de los Mets de Guaynabo. De esta manera, se alinean los juegos de post temporada que empiezan el próximo viernes, 26 de mayo cuando los Gigantes reciban la visita de los Guardianes de Dorado para comenzar una serie de 5-3.
“Nuestra temporada fue muy buena, pudimos mejorar el corrido de bases, efectividad, carreras anotadas, bases robadas con relación temporada pasada.
Los jugadores tienen buena conexión unos con otros y el trabajo de los coaches fue extraordinario. Estamos bien preparados para las series y bien enfocados en las fortalezas y debilidades del contrario. Serán series bien competitivas”, expresó el dirigente de Carolina, Carlos Ferrer.
Por otra parte, el equipo felicitó y destacó a los jugadores Gerald Barrios y Johnathan Reynoso quienes serán la representación de los Gigantes en el Juego de Estrellas que se celebrará en Cayey el domingo, 21 de mayo.
19 PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2023 www.presenciapr.com DEPORTES
Gerald Barrios y Johnathan Reynoso serán la representación de los Gigantes en el Juego de Estrellas.
Gerald Barrios
Johnathan Reynoso
20 • PRESENCIA • 18 al 24 de mayo de 2023 • www.presenciapr.com