2 • PRESENCIA • 18 al 24 de mayo de 2016 • www.presenciapr.com
presenciapr
PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
LO QUE TENEMOS PARA TI
ÍNDICE Regionales Universidades Dólares y centavos Ambientando A tu salud Opinión
4 11 12 14 15 16
3
Sabrosuras Campamentos Pequeñines Escápate Tu Elexión Deportes
17 18 19 20 21 22
Página 21 Resultados de la encuesta: Aspirantes al distrito senatorial de Carolina
ESTA SEMANA: Última oportunidad para votar por tu aspirante favorito a la comisaría residente. Entra a
www.presenciapr.com. (Los resultados serán publicados en la próxima edición.)
POR SI NO LO SABES El zumbido del mosquito macho es más agudo que el de la hembra.
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
La conciencia
_________________________________________________________________________________ LIVIO RAMÍREZ _________________________________________________________________________________
El diccionario define la conciencia como el conocimiento que el espíritu humano tiene de su propia existencia, de sus estados mentales y sicológicos. En las Sagradas Escrituras se usa el término generalmente en el sentido de la conciencia moral, el sentimiento del bien y del mal, y del conocimiento íntimo de nuestra condición espiritual. El ser humano puede tener una conciencia culpable o una buena conciencia, dependiendo cuales hayan sido las motivaciones de sus acciones. La conciencia culpable trae consigo angustia, depresión y enfermedades; pero lo importante es cómo manejar esa culpabilidad. Los hermanos de José se sentían angustiados por su culpa cuando lo vendieron a los madianitas. Sin embargo reconocieron que habían pecado contra él, se arrepintieron y recibieron el perdón de José, despejando así su angustia. La conciencia de culpable también trae vergüenza y confusión ante el pecado del pueblo. La conciencia culpable trae depresión. Por otro lado, si la culpabilidad no es manejada correctamente, puede llevar a la persona al suicidio, como pasó con Judas, cuya conciencia le redarguyó, y no pudo tolerar el remordimiento. El llamado de Dios es a tener una conciencia pura para que le sirvamos; eso se logra solamente cuando reconocemos nuestros pecados, nos arrepentimos y entregamos nuestras vidas a Cristo.
Si en este día tienes una conciencia culpable, con las correspondientes consecuencias de vergüenza, confusión, angustia; depresión, enfermedad, y otros síntomas producidos por la culpabilidad, te invitamos a que por medio del arrepentimiento y tu entrega a Dios, limpies tu consciencia para que, como el apóstol Pablo puedas decir: Procuro tener siempre una conciencia sin ofensa ante Dios y ante los hombres (Hch. 24:16). Busca la versión completa en presenciapr.com.
El llamado de Dios es a tener una conciencia pura para que le sirvamos.
4
PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2016 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
Inversión de $15 millones en Canóvanas
Adquieren los terrenos de la antigua central
CANÓVANAS – La alcaldesa del municipio de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, junto al principal asesor general de Southwire International Corporation (SIC), Burt Fealing, anunciaron la donación y el traspaso de los terrenos de la Antigua Central Azucarera de Canóvanas, donde el ayuntamiento construirá un Parque Ecoturístico con una inversión de $15 millones en fondos combinados, entre fondos federales y público-privados. “Quiero agradecer a Southwire International Corporation por su compromiso social al donarle al municipio la titularidad de la finca de la Antigua Central de Canóvanas. Allí, vamos a desarrollar los terrenos para su conservación y el uso y disfrute de nuestros recursos naturales por parte de nuestros ciudadanos, visitantes y las generaciones futuras”.
“Ya tenemos el conceptual del Parque Ecoturístico, recreativo y familiar. La primera fase tiene el propósito de mejorar la seguridad de los predios, mediante la construcción de una verja perimetral. De esta forma, se busca evitar que los vándalos y ladrones de metal continúen el saqueo de los elementos de acero de las instalaciones en la central. También, incluye la limpieza de los accesos y de las estructuras existentes de gran valor histórico. Por otra parte, la segunda fase consiste en el desarrollo de un Parque Ecoturístico donde se propone la conservación de áreas de humedal existentes en el predio de la central azucarera, con el fin de aumentar la biodiversidad en el área”, explicó Soto. Se anunció, además, que se construirán torres de observación, gazebos, un parque pasivo, veredas, estacionamiento verde, un ‘zipline’ y un embarcadero para botes y kayaks en el tributario del Río Canóvanas hacia el Río Grande de Loíza. Esta propuesta formará parte de la Zona Ecoturística La Central, la cual
también estará integrada con organizaciones de pescadores ya existentes en la PR-951.
Southwire International Corporation aceptó la propuesta del municipio de transferirle 56 cuerdas de terreno. Se dijo que la tercera fase consta de la rehabilitación de las estructuras existentes. Se crearán espacios de mercado agrícola en la estructura de la central azucarera. En las demás estructuras se propone establecer salones de reuniones, museo, tiendas y oficinas administrativas. De esta forma, se buscará darles un uso práctico a estas estructuras, conservarlas a su vez y fomentar el desarrollo socioeconómico.
5 • PRESENCIA • 18 al 24 de mayo de 2016 • www.presenciapr.com
Pronta apertura en Carolina Sucursal La Gigante Con préstamos personales desde $3,000 hasta $35,000* para cuando desees...
CONSOLIDAR
www.yabucoop.coop Info. (787) 893-2820
REGALAR
VIAJAR
CELEBRAR
VACACIONAR
Paseo del Prado Shopping Center Carr. #3 Km. 8.40 • Local 104 • Carolina, PR Al frente del Hospital de la UPR Federico Trilla
Síguenos en *Sujeto a aprobación de crédito. Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados hasta 250,000 dólares por COSSEC. Esta institución no está asegurada por el gobierno federal.
6
PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Municipio asiste familia de escasos recursos Alcalde de Luquillo destaca programa de ayudas
Mediante un comunicado de prensa, el municipio aclaró que en los últimos tres años se ha otorgado sobre $250,000 en ayudas a personas insolventes y familias de escasos recursos. Asimismo, se anunció que el jueves, 19 de mayo, se inaugurarán las nuevas instalaciones de la Oficina de Ayuda al Ciudadano (OAC), en el municipio de Luquillo. Parte de los servicios y ayudas que ofrece esta dependencia, son aportaciones para el pago de agua, energía eléctrica, gas, medicamentos, estudios escolares, materiales para reconstrucción, alimentos, servicio de ama de llaves, equipo ortopédico, espejuelos, laboratorios y gastos fúnebres, entre otros. A partir del próximo jueves, todos los ciudadanos de Luquillo podrán procesar su solicitud de ayuda o servicio utilizando el nuevo sistema tecnológico de respuesta inmediata “Respond” en las nuevas instalaciones de OAC, localizada en el primer piso de la casa alcaldía, en horario de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. Por otra parte, mediante declaraciones escritas, el
alcalde respondió el reportaje sobre el caso de la familia Maldonado Mujica, de Estancias del Atlántico. El municipio de Luquillo sostiene que a pesar de que se desconoce la radicación de ayuda en OAC, tan pronto advino en conocimiento, el pasado 11 de febrero, “atendieron a la familia inmediatamente”. “Ese mismo día, el primer mandatario municipal, movilizó personal de OAC, OMME, y Obras Públicas al hogar Maldonado Mujica. Allí, se realizó un análisis de sus necesidades básicas, entre las cuales se recogieron y removieron cuatro camiones de 20 yardas de escombros y basura, resultando dicha acción, en un incremento en la calidad de vida y salud para esta familia”, reza el comunicado. “Entre otras gestiones, se refirió el caso al Departamento de Vivienda, Familia y Servicios Sociales; además de identificar recursos municipales internos y externos, por parte de programa federales, en los cuales esta familia luquillense pueda cualificar”, agrega.
En la foto personal de la Administración Municipal de Luquillo y Oficina del Senador Pedrito Rodríguez asistiéndo a la familia Maldonado Mujica, en otras gestiones de ayuda de materiales.
Por su parte, Márquez Rodríguez se comunicó con el senador por el distrito de Carolina Pedro Rodríguez, y aunando esfuerzos, el pasado viernes, 13 de mayo, se le radicó una solicitud de ayuda de materiales a esta familia, bajo la Resolución #59
Suministrada
Rinden homenaje a las madres en Río Grande
RÍO GRANDE - Con música, talento juvenil, gastronomía de la región y artesanía, la administración municipal y el alcalde, Ángel “Bori” González Damudt, celebró la actividad Vive la Plaza dedicado a las madres, en una fiesta al aire libre en la plaza de recreo de Río Grande. En este encuentro cultural, se les rindió un homenaje a varias madres representativas de diferentes comunidades las cuales fueron seleccionadas por referencias de la propia comunidad y que se destacan por sus destrezas de liderazgo, civismo y desarrollo personal sin desatender sus responsabilidades como
madre y en muchos casos como jefas de familia. Las madres homenajeadas fueron: Lydia Ramos Iraldo, Esperanza Quiñones Ortiz, Teodora Castro Fuentes, Milagros Walker Rivera, Elsie Flores, Gloria Rivera Soto, Marcelina Salgado Salgado, Berta Romero Cruz, Matilde Cepeda Gautier, Aurora Vázquez Ramos, María Luisa Pérez, Esperanza Aponte Cotto, María Antonia Saniel Banrey, Aida Serrano Bonet, Elba Correa Coss, Carmen Cruz Longo, Juanita Quiñones Rodríguez, Carmen D. Dávila Tapia, Edna Fuentes Velázquez, Rosaura Díaz Rivera, Inés Castro Pérez, Brunilda Santiago, Myrna Díaz, Milagros Martínez, Elizabeth Vizcarrondo, Esperanza Medina, Cristina Cameron, Isabel Ocasio y Leonor Nuñez Rivera. Además, se reconocieron a la profesora, Cecilia Sánchez Cruz, las doctoras, Eva Ivonne Calderón Sánchez y Rebeca Clemente Sabalier. González Damudt, aprovechó la ocasión para felicitar también a las empleadas del Municipio de Río Grande y le entregó un obsequio a cada una.
de Obras y Mejoras Permanentes, proveniente de fondos de la Administración y Desarrollo de Empresas Agropecuarias (ADEA). Para más información sobre OAC se puede comunicar vía telefónica a través del (787) 889 -2525 ext. 215 y 216; como también desde cualquier computadora o dispositivo móvil con internet a través de www. municipiodeluquillo.com o del enlace: http:// luquilloprweb.repondcrm.com.
Hallan fundas plásticas con canes muertos RÍO GRANDE - En la tarde del lunes, 16 de mayo, en la carretera #956 del barrio Guzmán Abajo, en Río Grande, agentes hallaron varias bolsas plásticas con perros muertos. Según se informa, fue mediante llamada anónima que las autoridades conocen del incidente. Al llegar al lugar se encontraron 43 fundas plásticas de basura cerradas con restos de canes en su interior, todos en estado de descomposición. Preliminarmente el incidente lo investigó la policía municipal de Río Grande, y luego fue referido al agente Ronnie Díaz, encargado de la ley 154 de Protección de Animales del área de Fajardo, quien continúa con la investigación.
Suministrada
LUQUILLO - A pesar de la crisis fiscal que está atravesando el País, el alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, aclaró que va por más cuando se trata de brindar ayuda y mejores servicios a sus familias luquillenses.
presenciapr
PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
REGIONALES
Más recursos para Piñones Inauguran Precinto 042 en Loíza instalaciones de la Liga Atlética Policiaca del área policiaca de Carolina.
Suministrada
“Muchas personas tienen la percepción que Piñones es solo lo que ven en el trayecto de la carretera #187, playa, negocios y los kioskos. Pero, Piñones es mucho más de lo que estamos acostumbrados a ver en ambos lados de la carretera. Alrededor de esta área existe una comunidad compuesta por cientos de ciudadanos preocupados por lo que ocurre en su entorno y que desean vivir en paz y tranquilidad”, expresó Caldero López en conferencia de prensa.
LOÍZA - Tras un compromiso y reclamo de residentes y comerciantes de la comunidad de Piñones en Loíza, de tener mayor seguridad y un cuartel donde la ciudadanía pudiera recibir servicios, el superintendente de la Policía, José L. Caldero López, inauguró el Precinto 042 ubicado en la PR-187 Sector Torrecilla Baja, que además cuenta con las nuevas
El cuartel pudo establecerse tras un acuerdo colaborativo con el alcalde de Loíza, Eddie Manso Fuentes, y el representante del distrito #37, Ángel Bulerín Ramos, con la otorgación de una asignación de fondos de $102,085. Por su parte, la Policía proveyó para vehículos $163,018 para materiales y equipo para un total de $265,103. La Uniformada se encargó de la mano de obra para completar los trabajos de remodelación, además de asignar los 25 miembros de la Policía, las patrullas
7
y todo el equipo necesario para mantener el funcionamiento óptimo del servicio policiaco que ahora pasa a ser en Precinto 042 de Piñones, y que antes era un destacamento. Por otra parte, la Liga Atlética Policiaca del área de Carolina cuenta con 11 capítulos para un total de 709 socios, de los cuales 82 son del capítulo de Piñones y 99 de Loíza. Parte de las actividades que se realizan junto a los niños y jóvenes de la LAP, es la creación de un huerto casero ubicado en el mismo cuartel donde se cultivan calabazas, plátanos y pimientos.
“Piñones es mucho más de lo que estamos acostumbrados a ver en ambos lados de la carretera” José L. Caldero López, superintendente de la Policía.
8
PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Más servicios directos a los ciudadanos en Fajardo
Alcalde confirma aumento en presupuesto año fiscal 2016-2017. Según el primer ejecutivo municipal, se estará administrando este año fiscal un presupuesto balanceado de más de $32 millones, lo que representa un aumento de $943,102, en comparación con el presupuesto del año fiscal 2015-2016.
FAJARDO - “Mientras en Puerto Rico hay crisis, en Fajardo estamos construyendo más de 20 proyectos para este año”, así lo aseguró el alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez, en su Mensaje de Presupuesto para el
“Al inicio de mi gestión como alcalde, nuestro municipio contaba con un déficit presupuestario de $16 millones y hoy día, además de gozar de solvencia económica, somos noticia, por ser reconocidos como uno de los más sólidos y mejor administrados del País. Parte del éxito de esta administración se lo debemos a la captación del Impuesto de Ventas y Uso (IVU) que se ha mantenido, aun cuando han cerrado algunos negocios. Esto es gracias a la eficiente fiscalización que están realizando los Investigadores de Recaudos”, explicó el alcalde de la ciudad caridura. Entre los principales proyectos que se estarán desarrollando se encuentran: la fachada de la pista de
atletismo, mejoras e instalación de verja perimetral en el complejo deportivo, rehabilitación del Teatro Puerto Rico, rehabilitación propiedad en Veve Calzada para nuevo centro ‘Child Care’, rehabilitación de la antigua alcaldía, reconstrucción de propiedad en centro urbano para ubicar Museo de Historia de Fajardo, rehabilitación Paseo La Gloria y esquinas de las calles circundantes a la plaza de recreo, sistema de alumbrado para parques Trébol en el complejo deportivo, mejoras al acceso y rehabilitación del parque pasivo de Las Croabas, terminación del proyecto comenzado por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) en antiguas instalaciones del Varadero de Las Croabas, rehabilitación y mejoras de fachadas a propiedades en calle Chiquita y calle Amparo en el centro urbano, mejoras a fachada Oficina de Ayuda al Ciudadano, mejoras a diferentes dispensarios médicos, mejoras en sistema pluvial Jardines de Monte Brisas, Quintas de Monte Brisas y Parcela en Las Croabas, y muchos más.
LOÍZA - El Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico celebró sus valores del año de la zona de Carolina donde se reconoció la labor de los bomberos, oficiales y civiles del año. La ceremonia fue dedica al bombero Edgardo Rivera Osorio quien fue asesinado el pasado 6 de enero en su hogar antes de ir a tomar servicio en la estación de Bomberos de Loíza. Además, se reconoció al Sargento Carlos Carrasquillo Pizarro quien falleció en un accidente en un camión el pasado 23 de septiembre de 2014. En dicha actividad se designó con su nombre la estación de Loíza, colocando allí una tarja con su semblanza y su nombre
en la parte superior del parque bomba. El jefe del Cuerpo de Bomberos y director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias Administración de Desastres (AEMEAD), Ángel Crespo Ortiz, agradeció al alcalde de Loíza, Eddie Manso Fuentes, quien comenzó con los trámites para que se llevara a cabo dicha designación, al igual que al senador por el distrito de Carolina Luis Daniel Rivera Filomeno, quien fue la persona que radicó la legislación para designar la estación de Loíza con el nombre del sargento Carlos Carrasquillo Pizarro.
Suministrada
Reconocen a bomberos de la zona de Carolina
presenciapr
PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
9
REGIONALES
Inician labores de mejoras para las carreteras #853 y #858
Foto por Héctor J. Álvarez Colón
asciende a $250 mil”, explicó Aponte Dalmau. En el caso de la carretera #858, se han consignado sobre $400 mil para el ensanche y la pavimentación de esa vía, una de las más transitadas en el sector. “Como parte de las gestiones, encaminadas para mejorar la seguridad vial en estas importantes vías en Carolina, discutí con el titular de DTOP los detalles finales para la aprobación de la construcción de los pozetos y los cunetones en cuatro áreas de la carretera #853”, sostuvo el legislador. Asimismo, se radicaron dos proyectos (2555 y 2556) las cuales designan las carreteras #858 y la #853 con los nombres de dos figuras queridas en la Tierra de Gigantes. “La (carretera) #858 llevará el nombre del líder comunitario del barrio Cacao, Simón ‘Monsín’ Rivera Llanos y la #853 con la del inolvidable Gigante de Carolina, Félipe Birriel. ___________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ___________________________________________________________
CAROLINA - Después de tres años de gestiones, para la identificación de fondos, el diseño, la subasta y todos los pormenores que un proyecto conlleva, el representante por el distrito #38, Javier Aponte Dalmau, anunció la construcción de mejoras en las vías #853 y #858 en el barrio Trujillo Bajo, en Carolina. Con una asignación de fondos que sobrepasa los $700 mil, provenientes del programa federal de Seguridad Vial, el representante anunció que ya cuenta con las escrituras de terrenos del predio a la biblioteca electrónica del barrio Trujillo Bajo, para realizar las mejoras de las vías. “Esta acción, entre el municipio de Carolina y el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), permitió utilizar un predio del espacio de estacionamiento de esa biblioteca para realizar las mejoras de ampliación de la carretera #853, a un costo de $250 mil. La agilidad en los procesos de sesión de terrenos, harán viable la construcción del cruce con la eventual ampliación de carriles, a un monto total que
¿Necesitas poner un anuncio clasificado? Llámanos para opciones y precios al (787) 946-1391 o escribe a ventas@presenciapr.com.
AMISTAD:
Viudo interesa dama para conversar y posteriormente pasear por la “Zona Histórica” de San Juan. (787) 759-8334
ADIESTRAMIENTO SOBRE EL ZIKA Jueves 26 de mayo de 2016 6:00 p.m.
Taller y adiestramiento sobre las enfermedades del dengue, chikungunya y zika para continuar llevando la voz de prevención de la enfermedad. Lugar: Centro de Actividades del Sector Zarzal en Río Grande Personas interesadas en tomar la charla, pueden comunicarse al (939)-579-1999 para más información. Actividad libre de costo.
10
PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES podría fluctuar entre $4 o $5 por factura al tiempo que señaló que considera exagerada la emisión de bonos por $750 millones que gestiona la gerencia de la quebrada corporación pública mediante el Proyecto de la Cámara 2786, al que el Senado le formuló varias enmiendas, objetadas por el presidente de la AAA, ingeniero Alberto Lázaro. De hecho, a raíz de las enmiendas, el proyecto ha caído en un limbo legislativo, sujeto a la recomendación final de un comité de conferencia, que deberá decidir antes del 30 de junio, en que finaliza el presente año fiscal. “Esta versión aprobada nos deja cojos en nuestro empeño por convertir a la AAA en una agencia sustentable. Además, no permite la reestructuración de la deuda actual, que es lo que intenta hacer el Gobierno Central con la deuda del país. En esencia, nos limita a una sola emisión de deuda nueva que en tres años nos colocará nuevamente en la situación que nos encontramos actualmente”, reaccionó Lázaro. Lo cierto es que la AAA -sacudida meses atrás ante la opinión pública por un esquema de corrupción encabezado por el amigo íntimo del gobernador Alejandro García Padilla, el recaudador Anaudi J. Hernández- opera prácticamente en rojo. Su deuda asciende a $5 mil millones y de esa cantidad debe $141 millones a contratistas y suplidores.
Se ahoga
la AAA ____________________________________________________________ JAIME TORRES TORRES • ESPECIAL PARA PRESENCIA ____________________________________________________________
A punto de perecer ahogada, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) podría salvarse con otro aumento a la tarifa, estimado extraoficialmente por fuentes de entero crédito en alrededor de $20 por factura que al multiplicarse por 1.26 millones de abonados totalizaría alrededor de $25 millones mensuales, equivalentes a cerca de $302 millones anuales. El aumento se evitaría si se aprueba la Ley de Revitalización de la AAA como originalmente fue suscrita en la Cámara de Representantes. En entrevista con este medio, el ingeniero Héctor Sánchez, representante de los consumidores en la Junta de Gobierno de la AAA, dijo que el aumento
A su vez, a la fecha de abril de 2016, entre facturas vencidas y no vencidas, los acreedores de la AAA -cuentas comerciales, agencias gubernamentales, residenciales públicos, industriales y cuentas residenciales- deben $329.3 millones, lo que estremece los cimientos de la AAA. “Los cambios [dijo el ingeniero Lázaro en alusión a las enmiendas del Senado] también incluyen aumentos de tiempo en los procesos administrativos para poner en vigor la ley, lo que retrasará el potencial pago a los contratistas, a quienes debemos sobre $150 millones, y ese es otro de los objetivos fundamentales de la medida y la creación de esta ley”. Lázaro, presidente de la AAA desde la administración penepé de Luis Fortuño, añadió “me siento decepcionado con esta versión aprobada y espero que de alguna manera lleguemos a consensos sobre las diferencias existentes, para así permitirnos las herramientas que necesitamos sin afectar a nuestros clientes”. Impacto en la región Este Con el inminente aumento en la tarifa, que vaciará aún más el insolvente bolsillo de Juanita y Juan del Pueblo, de otro lado resultará más evidente el deterioro en la maltrecha infraestructura de la AAA. En la región Este, por ejemplo, Lázaro dijo que se ha paralizado el proyecto de reconstrucción y reinstalación del sistema de alcantarillado sanitario de la carretera PR-987, en jurisdicción del Balneario Seven
Seas en Las Croabas, en Fajardo. “Son cuatro tramos de tubería y una estación de bombeo. Falta un tramo de tubería y esos trabajos quedarían inconclusos”, dijo el ingeniero Lázaro al reconocer que Seven Seas es un área de mucho flujo turístico donde las personas, en pleno verano, podrían bañarse en aguas contaminadas con coliformes y heces fecales. La emergencia fiscal que enfrenta la AAA es de tal magnitud, que desde abril de 2015 la corporación se vio en la necesidad de posponer su plan de mejoras capitales, lo que acarreó la interrupción de decenas de obras en construcción [se estima que alrededor de medio centenar], que urgen del desembolso de aproximadamente $352 millones. La Autoridad de los Puertos, la Administración de Vivienda Pública, la Autoridad de Energía Eléctrica, la Administración de Servicios de Centro Médico, la Autoridad de Edificios Públicos y la Autoridad del Transporte Marítimo le adeudan alrededor de $33 millones. La lista de los diez ayuntamientos que más dinero adeudan a la AAA la encabezan Ponce, Mayagüez, Arecibo, Toa Baja, Carolina, Juncos, Cataño, Villalba, San Juan y Yauco. Deben alrededor de $33 millones. En la región Este, Fajardo está al día mientras Río Grande debe aproximadamente $535 mil, pero se acogió a un plan de pago, sujeto a los desembolsos del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) que ahora llegan por filtración a raíz del estado de emergencia del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) decretado por el gobernador Alejandro García Padilla.
presenciapr
@presenciapr
Diez simples trucos
Cómo combatir el estrés académico
El estrés es parte de la vida de un estudiante. De hecho, cualquier estudiante que se preocupa por los exámenes sufre de algún tipo de estrés académico. Sin embargo, debes recordar que el estrés existe por un motivo y que tú eres quién elige si quieres que te afecte negativamente o que te ayude a mejorar tu estudio. A continuación, algunas técnicas que puedes usar para apartar esas sensaciones negativas y centrarte en tus objetivos de estudio. Aunque puede que ahora no te encuentres en un momento de estrés, nunca viene mal conocer estos puntos para cuando llegue el momento. ¡TOMA NOTA!
#5 Duerme lo suficiente
#1 Escucha música clásica
#6 Usa apps
#2 Date un paseo
#7 Dedícale tiempo a tu mente
#3 Planifica tu rutina de estudio
#8 Come chocolate negro
#4 Juega con tu mascota y… ¡con
#9 Libérate de todo
los plásticos de burbujas!
#10 No a las distracciones Fuente: Examtime
PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2016 www.presenciapr.com
11
UNIVERSIDADES Y CARRERAS CORTAS
DÓLARES Y CENTAVOS Hoy día hemos perdido la confianza en los diversos instrumentos financieros existentes. Esto debido la pérdida en bonos y a la debacle económica que azota a Puerto Rico. Pérdida de activos, pérdida de capital y lamentablemente se ha afectado el sistema de retiro de muchos puertorriqueños que han laborado por tantos años para así tener paz y tranquilidad en su vejez… Otros continúan laborando bajo la incertidumbre de “¿qué pasará con mi retiro?”.
Buscando garantías, seguridad y confianza ____________________________________ JOSE J. FUENTES RAMOS
Sin embargo, no debemos perder la esperanza. Existen mecanismos e instrumentos financieros seguros con compañías de seguros sólidas que nos pueden ayudar a prepararnos y a crecer y preservar nuestro capital existente para tener un retiro saludable. Las anualidades son una alternativa que nos puede brindar seguridad, garantía de principal y crecimiento de nuestro capital.
Una anualidad es un contrato con una compañía de seguros a cierto número de años, donde usted deposita una cantidad de dinero y este comienza a crecer según los términos del contrato adquirido. Hay tres tipos de anualidades: las anualidades fijas, las anualidades indexadas y las anualidades variables. Las anualidades fijas nos brindan un interés fijo por el término del contrato (número de años), esto puede ser un 1.80 % a 3 años, 2.75 % a 5 años, 2.85 % a 6 años o 2.95 % a 7 años. Nos brindan seguridad y garantía, ya que nuestro capital y el por ciento de interés fijo está garantizado por el término del contrato elegido. Una anualidad fija diferida nos puede permitir recibir los intereses generados mensualmente a nuestra cuenta de banco sin afectar el principal. Las anualidades indexadas son otra excelente alternativa, ya que de igual forma nos garantizan el principal y nos pueden brindar un porciento de rendimiento de interés mayor según el índice al que este asociado. Existen anualidades indexadas donde de igual forma el principal está garantizado y no hay límite o sea “Cap” en el porciento de rendimiento que podemos recibir según el índice al que este asociado.
Foto por: Ingrid Vicente
Otro tipo de anualidad es la variable. En esta nuestro capital y el rendimiento no está garantizado, ya que está expuesta a las fluctuaciones y volatilidad del mercado.
Celebran 20 años de educación al patrono ____________________________________________ JANERY ASTACIO MARRERO JANERYS.ASTACIO@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________
El Comité de Patronos del Servicio de Empleo del Departamento del Trabajo y
Recursos Humanos celebró la vigésima cumbre del Comité Estatal de Patronos, el pasado viernes, 13 de mayo de 2016 en el Hotel Verdanza en Isla Verde. Esta particular actividad, que celebró los 20 años de educar al patrono en Puerto Rico, contó con la participación del secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, Vance Thomas. Los asistentes a la ceremonia disfrutaron de un variado programa educativo a cargo de diferentes profesionales, en el que se discutieron temas como: El “Mobbing” y la Salud Emocional en el Ambiente Laboral, y Una mirada a la Legislación de Puerto Rico y su Impacto en el Futuro de las Organizaciones.
presenciapr
@presenciapr
Al momento de elegir un instrumento financiero para forjar y solidificar nuestro retiro debemos tomar en consideración las anualidades. Recuerde siempre que las anualidades nos brindan: seguridad, garantía, confianza, rendimiento y nos permiten preservar y crecer nuestro capital. Denos una llamada para una orientación gratuita y sin compromiso. Contáctenos al 787-717-4499 o al 787-940-2161.
Las anualidades son una alternativa que nos puede brindar seguridad, garantía de principal y crecimiento de nuestro capital. EN RESUMEN
12
PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2016 www.presenciapr.com
• Existen mecanismos e instrumentos financieros seguros para crecer y preservar nuestro capital existente. • Las anualidades fijas nos brindan un interés fijo por el término del contrato.
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2016 www.presenciapr.com
13
DÓLARES Y CENTAVOS
Reposubasta Excelente oportunidad para comprar propiedades comerciales, residenciales y terrenos. ________________________________ GINETTE PEREZ CAMPO REALITY REALTY REPOSUBASTA.COM ________________________________
Reposubasta es un evento organizado por Reality Realty, LLC para la venta de propiedades bajo un esquema de competencia directa y a su vez pública. En esta ocasión se estará celebrando el sábado, 21 de mayo de 2016 en el Hotel Hyatt Place del Centro de Convenciones de San Juan, iniciando el registro a las 8:30 a.m. Los compradores, que en este caso son llamado “licitadores”, acuden a un mismo lugar y tienen la oportunidad de ofrecer ofertas a viva voz por las propiedades de su interés. Al ser una oferta pública, los asistentes registrados tienen la posibilidad de ser parte de la negociación “en vivo”, adjudicándose la venta a la mejor oferta viable para la parte vendedora. El inventario de Reposubasta está compuesto por propiedades localizadas alrededor de toda la isla, con mayor concentración en propiedades comerciales, además de las residenciales y terrenos.
Dado que las propiedades se venden “as is, where is” que no es más que una venta bajo la condición actual de la misma, los licitadores tienen la oportunidad de visitar e inspeccionar las propiedades, previo al evento. Para ver el detalle de los horarios pueden acceder a reposubasta.com. La gran sorpresa de este evento es que se han seleccionado 30 unidades que serán subastadas como absolutas con una reserva mínima de $1,000. Esto quiere decir que el mejor postor por encima de esta reserva mínima se lleva la propiedad, sin considerar su precio de venta. Para participar: • Entra a reposubasta.com • Regístrate • Lee los Términos y Condiciones • Preselecciona las propiedades de tu interés • Prepara tu cheque de depósito mínimo • Llega temprano el día del evento • ¡Comienza tu inversión inteligente!
14
PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
Parte 1: Entrada
AMBIENTANDO
Decorando desde la entrada
hasta la habitación principal Antes de decidir qué vamos a hacer en nuestro recibidor, tenemos que tomar en consideración: • concepto, estilo decorativo, idea o gusto que queramos desarrollar en la casa u oficina • esquema de color que llevaremos • tamaño de espacio a considerar Una vez tengamos esos tres puntos definidos, desarrollamos nuestra primera impresión. Lo común en esta área es usar una consola y un espejo o cuadro, pero no es una regla. El mobiliario ideal para un recibidor es: • consola • butaca • otomano • banco
Suministradas
Estos pueden combinarse dependiendo del espacio. Podemos combinar una consola con un otomano en la parte inferior o dos butacas y una mesa de acento entre ellas. Como acentos, el espejo es una pieza por excelencia. ¿A quién no le gusta llegar a un lugar y ver si está bien arreglado o nada fuera de sitio? El espejo es muy versátil porque hace lucir los espacios más grandes. ____________________________________________________________ IVELISSE CORDERO/ IG WOMANTALK WOMANTALK.PR@GMAIL.COM ____________________________________________________________
“La primera impresión es la que cuenta”. Esta oración o expresión popular nos acompaña en varias facetas de nuestra vida: al conocer a alguien, en una entrevista, etcétera. En el momento de diseñar, organizar y ambientar nuestras residencies u oficinas, esa oración no es excepción. La primera impresión es nuestro recibidor, entrada principal, “foyer” o recepción (en oficinas). Existen espacios que ya tienen el área designada y otros hay que crearla.
Un espejo solo es una pieza que puede ser un punto focal ya sea por su tamaño o por el marco. Una obra de arte es también una pieza que podemos combinar muy bien con una consola, butaca u otomano. Los accesorios decorativos deben tener personalidad. Ellos nos dan una idea de los detalles de las personas que viven o trabajan en el espacio. • si te gustan las flores, un buen jarrón con las flores preferidas, una hoja verde en un jarrón transparente o de cristal soplado en color (muy de moda ) • si te gusta la lectura puedes colocar un libro con portada interesante • accesorios metálicos • una lámpara de piso o techo puede igualmente ser el punto focal o la pieza que demarque nuestro recibidor
Lo que debemos evitar son fotos familiares, premios o placas. Estos van mejor en el área familiar. El color según el esquema que hayamos elegido o el concepto podría ser el más intenso. Lo que buscamos en esta primera impresión es impacto así que el color puede ser intenso. Podemos utilizar alguna textura decorativa en pintura. Muy de moda están los papeles decorativos y son bien recibidos en esta área. Y si nos gustan las texturas más fuertes, en el mercado hay una inmensa variedad de piedras, losas, y piezas de madera que hacen el espacio vistoso, interesante y sin necesidad de mucho mobiliario. Lo importante es crear armonía entre paredes, mobiliario y accesorios. No recargarla. Y que esa entrada sea espectacular tanto para el residente como todo aquel que entra al espacio. Si el recibidor es espectacular así podemos esperar que sean el resto de los espacios. La sala será lo próximo que veremos… La autora es diseñadora y decoradora de interiores (CODDI 1435), y creadora de Woman Talk; una plataforma social que brinda herramientas a la mujer que le apasiona la moda y la decoración. Busca inspirar y motivar a la mujer a sentirse bien, segura y positiva con ella misma y con el ambiente que la rodea. La consigues a través del (787) 216-2436 o correo electrónico.
presenciapr
@presenciapr
¡Agua es lo que es!
PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2016 www.presenciapr.com
15
A TU SALUD
Educan para prevenir la obesidad en Puerto Rico “Contamos con el apoyo del Departamento de Salud e Higiene Mental de Nueva York (NYDH), la Alianza por la Salud Alimentaria de México y más de 20 entidades locales e Internacionales”, expresó la doctora Madeline Reyes García, secretaria auxiliar de la SAPS. “El poder de las alianzas intersectoriales en la prevención de enfermedades crónicas es como el del agua en prevenir que se gane peso. La cobertura publicitaria de ¡Agua es lo que es! representó un ahorro superior a $100 mil y alcanzamos más de un 20% de la población con el mensaje de alerta”, dijo Reyes García. Los peligros de las bebidas azucaradas para la salud son una prioridad de salud pública en países como México y estados como California, San Francisco y Nueva York. La Organización Mundial de la Salud (2015) recomendó limitar el azúcar diario por debajo del 10%.
¡Agua es lo que es! se creó para promover el consumo de agua en tiempos de alerta ante el peligro de las bebidas azucaradas. Los logros de este esfuerzo colaborativo se divulgaron durante la quinta Conferencia Puertorriqueña de Salud Pública. La sesión especial de la Secretaría Auxiliar para la Promoción de la Salud (SAPS) del Departamento de Salud de Puerto Rico, tuvo lugar el martes, 3 de mayo.
Las Guías de Ingesta de Azúcar de la World Cancer Research Foundation (2015) coinciden en limitar 10% o a 12.5 cucharaditas el consumo de azúcar añadida a diario. Tan solo una lata de 16 onzas de bebida energizante puede contener más de 20 cucharaditas de azúcar.
Apoyo a estudiantes del Recinto de Ciencias Médicas Comprometidos con los estudiantes y la comunidad, la cadena de supermercados Plaza Loíza sirve como escenario educativo para estudiantes de nutrición del Recinto de Ciencias Médicas de Puerto Rico con el propósito de fomentar la educación sobre alimentos necesarios para la creación de dietas saludables. Las Olimpiadas Nutricionales se comenzaron el pasado lunes, 16 y martes 17 de mayo, desde las 8:00 a.m., en el supermercado Plaza Loíza ubicado en el Victory Shopping Center en Bayamón.
“Plaza Loíza tiene el compromiso de realizar actividades educativas que ayuden promover una sana nutrición y que a su vez se promueva la prevención de condiciones de salud en Puerto Rico. Es por esto que estaremos apoyando a los estudiantes del Recinto de Ciencias Médicas en su encomienda de establecer dietas balanceadas. Esto definitivamente es el inicio de otros proyectos educativos que estaremos ofreciendo a la comunidad”, expresó el Dr. Ferdysac Márquez, vicepresidente ejecutivo de la cadena de supermercados Plaza Loíza.
La campaña que comenzó en noviembre 2014, incluyó una primera fase de anuncios en prensa con dos adaptaciones audiovisuales autorizadas por el NYDH y México. Asimismo, dos artículos editoriales entre marzo y mayo de 2015, seguidos por una fase de divulgación en televisión y radio. Se distribuyeron más de 900 afiches y crearon varios grafitis educativos que abarcaron centros de salud, oficinas, parques, escuelas y otros lugares a través de todo el País. “Extendemos nuestro agradecimiento a todos los colaboradores, en especial a la Berkeley Healthy Child Coalition y el Latino Coalition for a Healthy California También, a los los Clubes 4H de Puerto Rico con los que estrenaremos una cápsula educativa en video este verano” expresó Reyes. La SAPS extendió el llamado a colaboraciones para la investigación y el financiamiento. Para más información puede acceder a las redes de la Alianza para la Prevención de la Obesidad de Puerto Rico (@AlianzaPOP) o llamar al (787) 765-2929 Ext. 4103/4104.
presenciapr
@presenciapr
Seguridad
OPINIÓN
Si no te amarras, Las estadísticas nos dicen que la tasa de uso del cinturón de seguridad entre los puertorriqueños es de 91.8 por ciento al 2015. Esa misma data también nos advierte que todavía hay muchas personas que no se amarran o lo hacen por ratos, algunas de las cuales - principalmente cuando viajan de pasajeros - terminan siendo víctimas fatales de un choque. Esa conducta negligente se da mayormente entre los jóvenes, que no perciben que van a involucrarse en una colisión, ni que están en riesgo de muerte o de sufrir heridas de JOSÉ DELGADO ORTIZ consideración. Por tanto, se resisten a usar el Director Ejecutivo de la CST cinturón por entender que no lo necesitan. Aunque no ofrecen números para evidenciarlo, hay estudios que aseguran que el uso del cinturón tiende a bajar en
pagas
horas de la noche por la dificultad que tiene la Policía de poder detectar esa violación de ley, y, por el contrario, tiende a subir más entre los conductores que viajan solos que entre los que van acompañados de uno o más pasajeros. Una posible explicación es que el conductor solitario está más pendiente a cumplir la norma del uso mandatorio del cinturón por estar menos distraído que aquel que está acompañado. Todos esos análisis científicos y las estadísticas nos revelan entonces que nadie debe poner en duda que abrocharse contribuye a reducir significativamente las muertes de tránsito. De hecho, expertos en seguridad vial afirman que tanto como el 58 por ciento de los ocupantes de un vehículo que muere no estuvo abrochado al momento de producirse el choque, en su mayoría en horas de la noche. De ahí que, utilizado en todo momento, el cinturón puede reducir las fatalidades de tránsito en un 45 por ciento y lesiones graves en un 50 por ciento.
Amigos, el cinturón está ahí para usarse; primero, porque nos protege, y segundo porque así lo dice la ley.
.sparesboxblog.com.au
Aun cuando es obligatorio, existe una idea casi generalizada de que no es necesario el “seat belt” cuando se viaja en la parte trasera de un automóvil. La respuesta es más que clara. Todos los pasajeros, independientemente de donde estén sentados durante el día o la noche, corren el mismo riesgo de morir o resultar con graves lesiones si no están debidamente abrochados.
lifestylemobilityaids.com
16
PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2016 www.presenciapr.com
Con todos esos argumentos a favor del “seat belt” y tomándolos como punto de partida, la Comisión para la Seguridad en el Tránsito junto con la Policía Estatal y 16 uniformadas municipales llevaremos a cabo ahora en mayo y primeros días de junio una campaña educativa y operativos policiacos a gran escala para seguir creando conciencia pública sobre las consecuencias legales y los graves riesgos de no abrocharse. En un período de 10 años, entre 2005 y 2015, murieron 1, 250 personas por no usar el cinturón, lo que ha venido a representar el 30% del total de fatalidades de tránsito ocurridas en esa década. El año pasado fallecieron 79 personas, al igual que en 2014, en su mayoría jóvenes entre los 16 y 24 años. La ofensiva que estaremos emprendiendo, cuya meta es lograr aumentar a 92 por ciento el uso del cinturón este año, será en dos direcciones. Por un lado, enfatizaremos en que el “seat belt” es la herramienta más simple y efectiva para salvar vidas en caso de un choque, Por otro, llamaremos la atención de que la policía estatal y municipales participantes estarán activas en movilizaciones selectivas para intervenir y multar a cada pasajero que no esté abrochado. Amigos, el cinturón está ahí para usarse; primero, porque nos protege, y segundo porque así lo dice la ley. Esas dos razones deben ser más que suficientes para cambiar las actitudes de aquellos que siguen pensando en que amarrarse es innecesario y una intromisión en el derecho a la privacidad dentro de un vehículo. Cualquier persona, de no hacerlo, podría terminar pagando demasiado caro las consecuencias de su propia negligencia.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)946-1427 / (787)750-4240 / (939)338-1008 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
VENTAS
Pedro Ortiz Presidente
Janery Astacio Editora y Jefa de Redacción
Reina Camacho Luis Román
Madeline Díaz
Diana Cámara Vicepresidenta
Héctor J. Álvarez Redactor
DIRECTOR CREATIVO
EDICIÓN DIGITAL
Luis Román
José R. Hernández
Presencia 18 al 24 de mayo de 2016 www.presenciapr.com
17
sabrosuras
Preparación
Costillas en salsa de tamarindo
Aquí una sabrosa receta para disfrutar de una tarde de barbacoa en familia. Puede acompañar con arroz con vegetales o mazorcas, también al “BBQ”. Ingredientes - 1 costillar de cerdo - 3 hojas de laurel - 1 china cortada en lascas - 3 clavos - 2 cdas. orégano - 1 cda. comino - 1 lata de cerveza - agua Para la salsa - 1 1/2 lata de salsa de tomate - 1 tz. cebolla blanca - 2 cdas. azúcar negra - 1/4 tz. vinagre de manzana - 2 cdas. ajo molido - 2 cdas. de sal - 1 cdta. pimienta negra - 1/4 tz. concentrado de tamarindo - 1/3 tz. Worcester Sauce - cilantro al gusto
Para la salsa: En una olla con aceite de oliva, saltee la cebolla y el ajo. Añada el resto de los ingredientes y deje cocinar por 10 minutos en temperatura mediana baja. Mezcle todos los ingredientes en la batidora logrando que todos los sabores se incorporen. Reserve en envase de cristal.
Suministrada
____________________________________ Chef Erika Solórzano ____________________________________
Costillas: Sal y pimienta al gusto. Corte las costillas individuales o en racks de 4. En una olla grande coloque abundante agua, hojas de laurel, clavos, orégano y china. Ponga el agua a hervir a fuego alto. Coloque las costillas y deje hervir por 20 minutos. Luego añada la cerveza y deje hervir por 20 minutos adicionales. Verifique que las costillas estén blandas. Reserve.
Coloque abundante salsa en el tope de las costillas y deje cocinar en el BBQ en temperatura de 250 grados, hasta que caramelice la salsa.
Para contrataciones: Spoke Person, Private Chef, Caterings y clases de cocina 787-402-7775. Sintoniza los lunes el Ajetreo de La X 100.7 FM 6:25 p.m., y visita nuestra página en Facebook: chefsolorzano.
Esta sabrosa receta sirve para disfrutarla en una tarde de barbacoa con la familia No olvides que los mejores y más frescos ingredientes para esta receta y otros platos sabrosísimos los consigues en:
18
Presencia 18 al 24 de mayo de 2016 www.presenciapr.com
Campamentos de verano 2016
presenciapr
@presenciapr
Inglés divertido
Para aprender o perfeccionar ¡Imagínate un taller de inglés súper divertido!
Este taller es una excelente alternativa para el verano cuando se están buscando nuevas formas creativas para mejorar las destrezas de este idioma y de una forma entretenida. Se les brinda la oportunidad a los niños de sentirse seguros de sí mismos, aprendiendo, compartiendo y divirtiéndose en un ambiente lleno de
Suministrada
La Sra. Joan Figueroa y Joanne Veve, directora del Colegio Piaget, llevan 22 años creando un programa de verano diferente, en el cual combinan la diversión con la enseñanza oral del inglés en un ambiente sumamente divertido.
¿Diversión o aprendizaje?
estímulos positivos para el aprendizaje.
El dilema de los padres durante los meses de verano
Es un taller lleno de experiencias diferentes, con resultados fabulosos. Niños tímidos aprenden a vencer el miedo a hablar en inglés, y los que ya saben lo perfeccionan.
____________________________________________
El taller se divide en grupos pequeños y por edades para niños y niñas de 4-12 años y el “Baby Workshop” para pequeñines de 2 a 3 ½ años. Comenzará el martes 31 de mayo hasta el viernes 24 de junio, de 8:00 a.m. a 2:30 p.m. Habrá cuido por un costo adicional. Para más información puede llamar al 727-3639 o 724-8452.
Lic. Nellie Torres de Carella, patóloga del habla y lenguaje Directora Instituto Fonemi de Puerto Rico ____________________________________________
Ya se acercan las vacaciones de verano y con ellas, el dilema de muchos padres y madres sobre qué hacer con los niños en casi tres meses de receso. Algunos padres utilizan ese tiempo para llevar a sus hijos a campamentos de verano para que se entretengan, mientras otros prefieren dejar a los niños en el hogar. Ya sea que se tome una decisión o la otra, la mayoría de los padres y estudiantes terminan el año escolar tan agobiados por las exigencias escolares, que lo único que quieren hacer en verano es descansar. Para muchos, las vacaciones de verano son sinónimo de ver películas o jugar
pasadas las 12 de la noche, dormir hasta después del mediodía, buscar entretenimiento tras entretenimiento y hablar de cualquier cosa, menos de temas relacionados a la escuela. Sin embargo, se ha comprobado que los niños que pasan los meses de verano de esa forma, sin usar su cerebro para aprender o utilizar lo aprendido, pueden tener dificultades para retomar el ritmo académico. Todos necesitamos vacaciones, pero un tiempo tan prolongado, completamente desconectados de los hábitos de estudio y el aprendizaje, no es beneficioso para nadie. Si te has decidido por un campamento de verano, escoge uno que, aparte de juegos, incluya deportes, arte, visitas a museos o lugares donde se diviertan, pero que también aprendan.
presenciapr
PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
19
¿Quiénes pueden
adoptar en Puerto Rico? ___________________________________________
LIC. SHEILA TORRES ___________________________________________
¿Cuántas veces has pensado en la posibilidad de adoptar a un menor en Puerto Rico, pero no sabes por dónde empezar? Algunos se preguntan si cuentan con los requisitos exigidos en la ley para lograrlo. El proceso de adopción de menores en Puerto Rico es uno altamente regulado, y ello se debe a que el Estado tiene la obligación de velar por el mejor bienestar de los menores, y con ello garantizar que las personas que van a adoptar sean las idóneas. No obstante, si se siguen los pasos adecuados, el proceso puede ser llevadero. Lo primero a considerar es si se cuenta con los requisitos para ser un padre o madre adoptivo. En Puerto Rico pueden adoptar personas
que residen en la Isla y residentes de Estados Unidos, que hayan alcanzado la mayoría de edad. No obstante, un menor de edad puede adoptar, pero sólo si está casado y si la adopción es realizada en conjunto. En este caso bastará que uno de los cónyuges sea mayor de edad, pudiendo ser menor de edad el otro cónyuge, pero nunca menor de 18 años. Por otro lado, la persona que va a adoptar tiene que poseer capacidad jurídica para actuar. Esto significa que no puede estar incapacitado mentalmente para ejercer el rol de padre o madre, y debe tener por lo menos 14 años más que el menor a ser adoptado. En los casos en que un cónyuge desee adoptar un hijo del otro cónyuge es necesario que el que va a adoptar tenga, por lo menos, dos años de casado con el padre o madre del menor a ser adoptado, o que el cónyuge que
va a adoptar tenga por lo menos catorce 14 años más que el menor a ser adoptado. También es necesario que las personas a adoptar posean los medios económicos para satisfacer las necesidades del menor. Este aspecto es evaluado caso a caso, dependiendo de los ingresos y obligaciones de cada persona o familia. No se puede tener deuda en ASUME (esto no aplica si existe un plan de pago aprobado por el tribunal o ASUME). Tampoco antecedentes penales, antecedentes de maltrato o de violencia doméstica. Si cumples con estos requisitos, tienes dudas y estás interesado en adoptar, nosotros somos el enlace perfecto. La adopción es un regalo de
amor. Si deseas esta alternativa para tener o agrandar tu familia, hazlo ya. La autora es presidenta de PR Child Adoption Counseling Services, Inc. Para más información visita la página en Facebook, accede a www.pradoptionservices.com o llama al 787-651-6320.
REGIONALES
Samaná te espera
____________________________________________________________ ELIZABETH BLANC • ELIBLANC787@GMAIL.COM ____________________________________________________________
Si Punta Cana, La Romana y Puerto Plata te sedujeron prepárate para el banquete que te espera en Santa Bárbara de Samaná. Ve con tiempo para que disfrutes de una bahía de sorprendente belleza destacada en el selecto grupo de las bahías más bellas del mundo. Entre enero y marzo nos ofrece una de las mayores atracciones que nos brinda la naturaleza: la observación de ballenas jorobadas. Las costas vírgenes constituyen su principal atractivo. Sus credenciales… aguas cálidas con hermosos fondos coralinos y arenas blancas sombreadas por cocoteros. PARA DESCUBRIR SU MAGIA
presenciapr
@presenciapr
la cima de la Sierra de Samaná a unos 300 metros sobre el nivel del mar. Imprescindible la cámara. La Ruta del Café Este paseo te permitirá tener una idea de la vida del campesino dominicano. Podrás observar plantaciones de café, mango, cacao y de paso saborear una tacita del exquisito café dominicano. Las Terrenas Antes, un simple pueblo de pescadores; hoy, una de las costas más pintorescas. Representa al máximo su más pura esencia: sencilla y sofisticada al mismo tiempo. Aquí convergen los restaurantes, hoteles, tiendas de suvenires y la energía de visitantes y locales.
Los Haitises National Park Haitises significa tierra alta o tierra de montañas en el antiguo idioma de los indios Taínos. Todo el parque es una formación rocosa, emergida del mar hace millones de años. Contiene elementos paisajísticos impresionantes como cayos, manglares y abundante fauna.
De su pesca’o con coco La cocina de Samaná celebra la diversidad de sus habitantes y la generosidad del mar y la tierra. Muchos de los chefs llegaron como turistas y regresaron para convertir su pasión por la cocina en su estilo de vida con la sazón del mar. Pescado con coco es el plato tradicional de Samaná, ocupando un merecido lugar entre los tesoros culinarios del mundo.
La cascada Salto El Limón Su visita es un “must” para todo viajero… Una caminata de un hora a pie o a caballo desde La Parada La Manzana le lleva al pie del salto de aguas, que cae 40 metros desde
Dulces sueños…. Viva Wyndham V Samana Hotel De la cadena Wyndham Resorts es el Hotel “IN”; acabadito de estrenar con su concepto todo incluido solo para adultos. Cuenta con 144 suites, cuatro bares,
tres restaurantes, piscinas y playa. A tan solo 40 minutos del aeropuerto Samaná El Catey. Una visita a Samaná confirma que República Dominicana… Lo tiene todo.
Fotos Elizabeth Blanc
20
PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
Presencia 18 al 24 de mayo de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
21
Caliente la primaria para el
distrito de Carolina _________________________________________________________
Redacción Presencia • redaccion@presenciapr.com _________________________________________________________
CAROLINA – Hay seis aspirantes y solo se pueden escoger dos como candidatos oficiales para el Senado al distrito de Carolina. En nuestra más reciente encuesta, que busca medir el poder de convocatoria que tienen los precandidatos a través del internet, se registraron sobre 25,000 votos entre los seis aspirantes por el Partido Nuevo Progresista: Nayda Venegas, Eric Correa, Rafael Moreno, Sergio Estévez, Epifanio Jiménez y Rubén Martorell.
La encuesta sobre los aspirantes por el distrito senatorial de Carolina por el PNP se publicó el miércoles, 11 de mayo, y cerró el lunes, 16 de mayo.
Rubén Martorell
Epifanio Jiménez
Sergio Estévez
Nayda Venegas
Rafael Moreno
36.8%
4%
Suministrada
“Inauguramos nuestro comité con la bendición de Dios y de todos ustedes. Venimos a hacer realidad los anhelos de nuestro pueblo. Vamos barrio por barrio,
27%
0.8%
0.3%
*Esta encuesta no se reduce a un área geográfica particular, por lo que no necesariamente debe tomarse como reflejo fiel y exacto de lo que sucederá tanto en primarias como en elecciones generales.
Candidato inaugura comité en Canóvanas CANÓVANAS - La Conferencia de Presidentes Municipales no Alcaldes del Partido Popular Democrático (PPD) celebraron el ‘Segundo Festival de la Pava’, actividad de avivamiento y recaudación de fondos en los municipios donde el PPD es oposición.
31.1%
Fotos: Suministradas
¿Cómo se realizó la encuesta? Buscando el logo ‘Tu Elexión 2016’ en nuestra página web: presenciapr.com, nuestros lectores podrán ejercer su voto para decidir quién será su candidato para la gobernación de Puerto Rico por el PNP; Comisaría Residente por el PNP y PPD; y semanalmente habrá una nueva encuesta para las primarias que se llevarán a cabo en el Noreste (alcaldías, representantes y senadores del distrito de Carolina).
Eric Correa
comunidad por comunidad a llevar el mensaje de esperanza para Canóvanas. Tantos años de continuismo político han llevado a Canóvanas al atraso. La administración municipal no puede ser una polémica familiar, la administración municipal es para servirle al pueblo”, expresó Enrique ‘Ricky’ Calderón, presidente del PPD en Canóvanas y candidato a alcalde. Calderón fue recibido con algarabía a su llegada al comité ubicado en la marginal de la carretera #3 en Loíza Valley. Además, participó el exalcalde Sergio Calzada Rivera, quien dirigió los destinos de Canóvanas de 1970 al 1986. Asimismo, participó David Bernier, presidente del Partido Popular Democrático y candidato a la gobernación, y los precandidatos a la comisaría residente en Washington, Ángel Rosa y Héctor Ferrer.
Pesquera camina calles loiceñas LOÍZA - El aspirante a la comisaría residente en Washington Carlos I. Pesquera caminó varias calles del pueblo loiceño acompañado por el alcalde Eddie Manso Fuentes, varios aspirantes a puestos políticos y un grupo de progresistas loiceños.
los líderes que quieran que dirijan el futuro de nuestro país”, manifestó el alcalde.
El mensaje que llevó el grupo por los hogares fue claro, “sal a votar en las primarias del 5 de junio”.
El grupo recorrió las calles de la comunidad Parcelas Suárez y previo a esta caminata Pesquera también recorrió y visitó los hogares de las familias en la comunidad Villa Cañona. “Mi respaldo y compromiso con Loíza no es nada nuevo y ahora como Comisionado Residente me voy asegurar que Loíza esté bien atendido”, manifestó Pesquera.
“Buscamos el contacto directo con la gente, queremos orientarlos para que el 5 de junio salgan a votar en las primarias, que ejerzan su derecho al voto y elijan a
El líder político habló del proyecto del Paseo Tablado de Piñones del que dijo no solo se va a reparar, sino que será extendido hasta llegar al pueblo.
Suministrada
Eric Correa resultó el vencedor con 9,558 votos a su favor, mientras que en segundo lugar quedó Rubén Martorell con 8,079 votos. Les sigue Epifanio Jiménez, con 7,006 votos; Sergio Estévez, con 1,044 votos; Nayda Venegas, con 211 votos; y Rafael Moreno, con 63 votos.
22
PRESENCIA 18 al 24 de mayo de 2016 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
DEPORTES
Se mudan a Carolina
Clínicas auspiciadas por MLB
jóvenes que serán movilizados por varios alcaldes que participan del programa que es liderado por expeloteros de Grandes Ligas puertorriqueños. “Major League Baseball está auspiciando nuestra clínica y como parte del auspicio, yo lo que les solicité fue que nos aseguraran el lugar donde se iba a realizar y obviamente, cuando los juegos se iban a realizar en el (Estadio Hiram) Bithorn, yo les pedí que fuera el Bithorn, pero la clínica se va a realizar en otro parque, en Carolina”, sostuvo. Clemente dijo que la determinación de alcaldesa de la capital responde
a que la petición de usar el estadio provino de parte de MLB y no de las organizaciones a cargo de las clínicas, por lo que pareció entender la postura asumida por la ejecutiva municipal al negar el acceso al estadio, tras el desaire de los jugadores ante la supuesta amenaza del virus del zika en la Isla. Las clínicas continuarán como estaban en calendario, el martes 31 de mayo, desde las 10:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía. Los 250 jóvenes participantes ya fueron escogidos, por lo que el evento no será uno abierto.
Con fecha continuación de Juego de Estrellas
El anuncio lo hizo Luis Roberto Clemente, quien advirtió que “las clínicas no se han suspendido”, ya que contrario a lo que se cree, el evento era uno independiente
de los partidos de MLB y que “se estaban planificando desde el mes de diciembre, como parte del día de Roberto Clemente, que se celebra el 31 de (mayo) este mes”. Clemente, quien es hijo del fenecido Roberto Clemente Walker, leyenda del béisbol de Grandes Ligas, sostuvo que el evento fue cancelado por desconocimiento, ya que se entendía que era MLB el organizador, cuando es un evento de la Asociación de Jugadores Retirados de Grandes Ligas en conjunto con este, para honrar el día de su padre. Los participantes de las clínicas, son
Lugar - Coliseo Guillermo Angulo en Carolina Hora - Ambas fechas comenzarán a las 10:00 a.m.
Copa de Baloncesto Master Gigantes de Carolina La copa masculina es para varones de 50 años en adelante, mientras que la copa femenina es para damas de 26 años en adelante, si nunca han jugado baloncesto superior. Si han jugado superior deben tener 26 años o más y estar retiradas o inactivas por dos años o más. Jugadoras activas en el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) no pueden participar. Día - 28 y 29 de mayo de 2016
Se jugará a doble eliminación y la inscripción es $30 por equipo (un máximo de 8 jugadores) Ultimo día de inscripción será 26 de mayo. Para más información se puede comunicar al (787) 457-6493 de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. o a través de correo electrónico a: orlandor_99@yahoo.com.
Suministrada
CAROLINA - Las clínicas de béisbol auspiciadas por parte de las Ligas Mayores de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) se realizarán en Carolina, esto luego de que la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, determinara cancelar el evento que se realizaría en San Juan, justo el día en que fue pautado uno de los encuentros entre los Marlins de Florida y los Piratas de Pittsburg.
GURABO – El presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, Dr. José Quiles, informó que el Juego de Estrellas 2016 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, suspendido el pasado fin de semana debido una falla mayor en el sistema eléctrico del estadio Evaristo Roldán de Gurabo, fue reasignado para este sábado, a las 8:00 p.m. El mismo deberá ser continuado en la parte alta de la tercera entrada, con el marcador sin anotaciones. “El equipo Halcones y el Gobierno Municipal de Gurabo lograron con mucho esfuerzo la sede de este evento, que lamentablemente no pudimos completar el pasado sábado debido a una falla en el sistema eléctrico. Queremos cumplir a cabalidad el compromiso con Gurabo y los miles de fanáticos de la Doble A que se dieron cita en el estadio el pasado fin de semana”, expresó Quiles.
“Agradecemos una vez más a la fanaticada por su paciencia y fiel respaldo. Además, extendemos nuestro agradecimiento al Gobierno Municipal de Gurabo, que desde la noche de la suspensión ha mantenido comunicación con la Federación para hacer posible este evento”, añadió el presidente federativo. En comunicación reciente con la Federación de Béisbol, el Gobierno Municipal de Gurabo informó que logró corregirse la falla del sistema eléctrico, con el fin de garantizar la celebración del evento este sábado. Los boletos adquiridos el pasado fin de semana serán honrados en la nueva fecha del Juego de Estrellas. Debido a la nueva fecha del Juego de Estrellas, se pospuso el inicio de la postemporada de la Liga de Béisbol Superior Doble A para el viernes, 27 de mayo.
presenciapr
Presencia 18 al 24 de mayo de 2016 www.presenciapr.com
@presenciapr
Presentan primera Copa
Salón de la Fama del Deporte de Carolina
deportes
Ciclistas tomarán fotos del paisaje
Suministrada
FAJARDO - Si eres un aficionado del ciclismo, el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas te invita a su segunda actividad de este tipo, FOTORUTA 2016, el cual se llevará a cabo el sábado, 11 de junio, como parte de los eventos de la 38va. Asamblea y Convención Anual del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico, ArquiExpo 2016.
CANÓVANAS - El pasado 15 de mayo se presentó la primera Copa Salón de la Fama del Deporte de Carolina en el Hipódromo Camarero, en Canóvanas. El jinete Javier Santiago fue el ganador de la copa en la quinta carrera, con un tiempo de 1:26.29 del establo: Bulls Farm. El entrenador fue J.D. García Jr.
23
Esta corrida, que cubre un trayecto de 36 millas de ida y vuelta, saldrá a las 6:30 a.m. desde el hotel El Conquistador, en Fajardo, hasta el malecón de Naguabo desde donde se regresará al hotel. FOTORUTA 2016 tiene como propósito que los participantes compartan el paisaje de la ruta a través de sus ojos como ciclista, al realizar fotos, subir
las mismas y etiquetar sus fotografías en las redes sociales con la etiqueta #FOTORUTA2016. El costo de inscripción para los colegiados es de $30 y $50 para los no colegiados. El mismo incluye ‘jersey’oficial del evento, oasis y escolta. Solo podrán participar personas mayores de 18 años. Para información adicional, puede comunicarse con Janette Correa al correo electrónico: jcorrea@caappr.org o llamar al 787-724-1213, ext. 106.
24 • PRESENCIA • 18 al 24 de mayo de 2016 • www.presenciapr.com