LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 13 al 19 de mayo de 2015
índice
2
Regionales
3 10
Nacionales Hospitales Dólares y centavos A tu salud Educando
14 15 16
Sabrosuras Tendencias Opinión Servicios/Clasificados Deportes
11
18 19
POR SI NO LO SABES:
20
La hormiga es capaz de levantar 50 veces su propio peso y 30 veces el volumen de su cuerpo.
21 22 [ LA PALABRA DEL DÍA ]
Cómo manejar el dinero en pareja
Ahorren para las emergencias Pastores Walter y Alba Pérez Muchos vivimos solo para el día presente, no para el mañana y el planificar es de sabios. El hombre sin propósito es como un barco sin timón; todos necesitamos algo que guíe nuestras vidas, que nos lleve a pensar en un mañana seguro. La pareja debe aprender a trabajar en equipo. El ahorrar no debe ser un propósito de uno; debe ser de ambos. Las emergencias llegan sin preguntar pero el estar preparados depende de nosotros. Un buen presupuesto incluye un pequeño porcentaje para las emergencias. La caída de un niño, el pago de un taxi, un accidente con o sin culpa, tiene una exigencia económica que va a afectar
nuestra relación si no estamos preparados. El ahorro es el resultado de una planificación juntos. No estamos hablando de cantidad, estamos hablando de calidad de común acuerdo. Se recomienda que las personas comiencen haciendo un fondo de $1,000 para las emergencias, pero una vez que hayan pagado sus deudas, deben esforzarse por ahorrar el equivalente a tres meses de sus gastos cotidianos.
El ahorrar no debe ser un propósito de uno; debe ser de ambos.
Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.
REGIONALES Presencia • 13 al 19 de mayo de 2015
3
No hay agua pa’ tanta gente Comienza el plan de racionamiento CAROLINA – Desde el miércoles, 13 de mayo, a partir de las 12:00 del mediodía, inicia el plan de racionamiento para los clientes que se sirven de la Planta de Filtros Sergio Cuevas, la cual se abastece del embalse Carraízo. Así lo informó el presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto M. Lázaro Castro, acompañado de funcionarios de otras agencias que tienen injerencia en el plan. “Esta primera fase será en periodos de 24 horas, o sea, un día con agua y un día sin agua, para la zona metropolitana y otros municipios cercanos que se sirven del embalse de Carraízo, que es el más afectado en sus niveles, por ser el que abastece a una mayor población”, explicó Lázaro Castro. Los municipios que se verán afectados en esta primera fase son: Trujillo Alto, partes de San Juan, Canóvanas y Carolina. De manera organizada, para permitir trabajar a la agencia con mayor agilidad, se establecieron dos grupos: zona A, que incluye los sectores que comienzan el miércoles, 13 de mayo; y zona B, con los sectores que comienzan el jueves, 14 de mayo. Alcalde establece plan interagencial municipal Consecuente con la baja en los niveles de agua en los embalses que suplen el preciado líquido a la ciudad, el alcalde de Carolina trazó un plan interagencial para que de forma rápida, eficaz y organizada pueda afrontar la situación, mientras afecte al
municipio el razonamiento establecido por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el país. “En coordinación con la AAA, estableceremos un camión cisterna de 6,000 galones en el Centro de Servicios Municipales de Isla Verde para atender la necesidad de los condominios, hoteles y comercios del sector. Además, se han identificado espacios en todo el territorio municipal para establecer oasis de agua potable de manera que los ciudadanos puedan suplirse”, explicó el alcalde carolinense, José C. Aponte Dlamau. Los oasis estarán ubicados en la avenida Fragoso frente a Plaza Carolina; centro comercial Laguna Gardens; centro comercial Borinquen de la avenida Campo Rico esquina avenida el Comandante; Frente al polideportivo Roberto Clemente y el coliseo Guillermo Angulo en la calle 24 de Villa Carolina; avenida Galicia final frente al colegio Santa Gema en Vistamar; avenida Monserrate esquina Roberto Clemente, frente al Monserrate Shopping Center; supermercado Amigo en la avenida Monserrate, calle 516 frente al cuartel de la Policía Municipal de Villa Carolina; PR 185 intersección con la 957 en Campo Rico frente al parque de pelota; PR 858 parque de pelota de Cacao; PR 848 entrada parque industrial de Saint Just; Centro de Manejo de Emergencias del Centro de Servicios Municipales de Barrazas; centro comercial Iturregui Plaza; centro comercial Los Colobos; centro comercial urbanización Metrópolis; PR 3 frente al Fondo del Seguro del Estado; PR874 frente al parque de pelota la Central y en Parque Ecuestre frente al Carvajal. “Los ciudadanos con impedimentos
que no puedan llegar hasta un oasis o los pacientes encamados podrán solicitar el servicio especial de un camión cisterna itinerante para proveerles agua. Este servicio debe utilizarse con conciencia y llamando al 787-769-4000 para solicitarlo”, apuntó el alcalde. Listo el municipio de Canóvanas para afrontar el razonamiento El municipio de Canóvanas enfrentará el racionamiento de agua de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), así lo aseguró la alcaldesa Lornna Soto Villanueva. Además, dijo que activó el plan municipal de apoyo a la comunidad, el cual comprende orientación, sistema de comunicación, logística y operación. “En el plan de la AAA, Canóvanas está en la
zona B del racionamiento; esto impactará a sobre 10 mil afiliados a la AAA. Los oasis estarán todos los días en el horario 9:00 a.m. hasta 8:00 p.m. y serán distribuidos en varios sectores que son: la urbanización Loíza Valley, frente al puesto de gasolina Shell; en La Central, frente al parque de pelota en la carretera 874; en Campo Rico, frente al parque de pelota en la carretera 185 intersección con la carretera 957”, detalló Soto. En cuanto al Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) del municipio, Soto informó que este cuenta con una cisterna para tres días.
REGIONALES
4
Presencia • 13 al 19 de mayo de 2015
En el Mes de la Radio, WMDD 1480 AM continúa con sus micrófonos abiertos de la mano de un equipo de trabajo entusiasta, comandados por Rita Friedman.
WMDD 1480 En sintonía con el Noreste
FAJARDO – Por 68 años la emisora radial WMDD 1480 AM se ha mantenido transmitiendo en vivo para el Noreste del país. Hoy día, desde el pico de una montaña en Fajardo, sus instalaciones mantienen viva una tradición de años convirtiéndose en una de las emisoras de formato AM más respetadas y conocidas de Puerto Rico. El 1480 AM es escuchado en el Noreste de la isla, llegando desde Carolina hasta Humacao, cubriendo la costa este de Puerto Rico, incluyendo a las islas municipio Vieques y Culebra. En el Mes de la Radio, WMDD 1480 AM continúa con sus micrófonos abiertos de la mano de un equipo de trabajo entusiasta, comandados por Rita Friedman. En el 2002, Rita Friedman, tras la lamentable muerte de su esposo, Dick Friedman, queda al mando de la emisora. Doña Rita, como cariñosamente se le conoce, continúa el legado de su fenecido esposo en mantener a WMDD 1480 AM como la emisora preferida en el Noreste. Actualmente cuenta con un grupo de trabajadores que se encargan de la programación diaria en la emisora, llevando diversión, información y calidad a todos los radioescuchas. Conoce al “staff” de WMDD 1480 AM:
Richie Rich Comienza su carrera en los medios de comunicación trabajando para la televisión y poco después inicia en la radio. En este campo ha trabajado para diferentes emisoras, tanto dentro como fuera de la Isla. “Yo creo que yo nací para hacer radio”, expresa emocionado. “Aquí (en WMDD 1480 AM) yo he visto cómo la gente cree en ti y a veces te ponen en tus manos responsabilidades que ni tu propia familia, y creen que tú las va a resolver, y desde que yo he visto eso me he enamorado más de la radio”, añade el locutor mientras confiesa que adquirió sus conocimientos escuchando la radio. Asimismo añade que su futuro seguirá en las ondas radiales. “Yo no me veo en otra cosa. Yo me veo en la radio. La radio es adictiva”, puntualizó.
Gloribel Cruz Su tareas principales radican en el Departamento de Tráfico y Publicidad, pero según Gloribel, siempre hay cabida para la colaboración en otras áreas, por eso hoy es una de las conductoras de Portada 1480. “Jamás pensé que iba a trabajar en radio”, confiesa la dinámica locutora, cuyos comienzos tras el micrófono surgieron de la necesidad de dar espacio al aire a una voz femenina. Gloribel admite que ambas tareas tienen su encanto, puesto que mientras una le permite desarrollar relaciones estrechas con los clientes, la otra le permite llegar a más personas por medio de las ondas radiales. “Es un trabajo que me encanta”, añade con emoción. José Enrique Acha Este apasionado del béisbol inició en la radio hace 30 años narrando los juegos de la Doble A. “Yo empecé en la radio en las transmisiones de juego de béisbol, y de ahí estuve con diferentes narradores, de diferentes equipos de Doble A hasta que hace como cinco años que Richie (Rich) empieza con su programa deportivo (Simplemente Sports)”, cuenta Acha. Inicialmente su participación era voluntaria y a medio tiempo, pero una vez se retira de sus labores para el gobierno municipal de Fajardo – luego de 33 años – se integra a Simplemente Sports a tiempo completo.
Ivangeles García
José Ángel Silva Cruz (Liquito)
Michael Méndez
Tommy Carrión
Carlos Betancourt Rodríguez Siempre había estado envuelto en las comunicaciones, especialmente en la música, donde se desempeñó por años como Disc Jockey (DJ) de varios artistas del género urbano. Sin embargo, gracias a su amigo Richard Vázquez, llegó a WMDD 1480 AM para realizar las transmisiones remotas (en vivo, fuera del estudio de grabación).
Carlos Betancourt
Ivangeles García “La evolución de la radio ha sido un cambio realmente dramático, porque antes se velaba mucho especialmente por la dicción, hoy día eso se ha perdido”, así dijo Ivangeles García, quien comienza a sus 16 años en la radio y eventualmente incursiona en la publicidad, promociones y la fotografía. García participa todos los miércoles de la sección Portada 1480 AM con su programa “Qué es lo que está pasando”. Michael Méndez Comenzó en el 1979 y lleva 36 años en la industria de la radio. Él es Michael Méndez quien desde los 15 años de edad ha realizado con orgullo su labor como locutor en WMDD 1480 AM. “El trato es fundamental para que el empleado se desarrolle de una manera excelente; ha sido bien positivo estar trabajar en esto por 36 años. La radio es un vehículo necesario en esta sociedad y jamás va a desaparecer, máxime cuando nuestro fin además de entretener es informar y educar. Si tienes el personal y tienes la gerencia que te apoya, tienes todo para tener el éxito”, indicó Méndez.
Rita Friedman
José Enrique Acha
José Ángel Silva Cruz (Liquito) A José Ángel Silva Cruz siempre le habían gustado las emisoras de radio. Siendo músico y cantante estaba vinculado con la radio de una forma u otra. Desde hace 21 años comenzó en el género del Merengue, perteneciendo a grupos de renombre nacional logrando viajar y conocer el mundo. “Luego que me retiro de la música vuelvo con mi deseo de volver a la radio, logrando un espacio en Portada 1480, programa que se transmite de 1:00p.m. a 4:00 p.m. realizando entrevistas en un idioma diferente y ameno”, sostuvo el locutor.
Jaime Torres Torres
Gloribel Cruz
Tommy Carrión “Llegué por cuenta propia, me había graduado de cuarto año y no sabía qué hacer si estudiar o trabajar”, comienza explicando Carrión quien comenzó en la emisora en el 1987. Luego de varios años y cambios en la emisora, Carrión incursiona en un formato noticioso mañanero. Hoy día realiza las noticias de 6:00 a.m. a 7:00 a.m. de lunes a viernes.
Josué Hernández
Richie Rich
Luis Rodríguez (Golden Boy)
REGIONALES
Presencia • 13 al 19 de mayo de 2015
Este grupo se encarga de la programación diaria en la emisora, llevando diversión, información y calidad a todos los radioescuchas. Jaime Torres Torres Con una experiencia de 30 años, acumulada en distintos medios, el veterano periodista Jaime Torres Torres llegó en el 2015 a WMDD 1480 AM. Todas las mañanas de 10:00 a.m. a 12 del mediodía, Torres Torres presenta una programación distinta, con un enfoque hacia el análisis noticioso y entrevistas con los protagonistas de los acontecimientos más importantes, en su programa “La Noticia a Fondo”. “Realmente estamos muy agradecidos por la oportunidad que nos ha dado la gerencia de la estación. En particular por el respaldo del público radioescucha que ha demostrado que puede recibir otro tipo de programación de análisis, y que invita a pensar y a profundizar un poco más en los asuntos del día a día”, apuntó Torres Torres. Josué Hernández Aunque su pasión es la locución, tuvo que aprender sobre ventas y mercadeo logrando expandir a WMDD 1480 AM a través del Noreste y Puerto Rico entero. “En cuanto a locución produzco dos programas que son Local Noise en The Buzz WZIN 104.3 (emisora que pertenece a Pan Caribbean Broadcasting de Puerto Rico, establecida en las Islas Virgenes) los domingos a las 10:00 a.m., con bandas de rock locales. Y en WMDD 1480 AM los viernes de 4:00 a 5:00 p.m. produzco y hago locución del programa Tu Mundo Marino, el único programa del radio puertorriqueña dedicado totalmente a los deportes y las actividades acuáticas”, anunció Hernández. Luis A. Rodríguez (Golden Boy) El polifacético Luis A. Rodríguez (Golden Boy) ha realizado diferentes trabajos en la industria de las comunicaciones. Con experiencia en locución, ventas y mercadeo, y promociones de eventos Rodríguez ya había trabajado en otras emisoras de radio, sin embargo siempre tuvo la espinita de trabajar en WMDD 1480 AM. No fue hasta que visita las instalaciones de la emisora donde recibe la oferta de trabajar en la programación de Portada 1480. “Me ha ido muy bien, el ‘feedbak’ del público ha sido excelente”, dijo Rodríguez, quien añade que “en otras emisoras de radio no era mucho locutor, fungía más como vendedor y animador de eventos, pero en WMDD 1480 AM me he dedicado a la locución y me siento cómodo. Pienso culminar mi carrera como locutor de radio en WMDD 1480 AM.”
5
6
REGIONALES
Presencia • 13 al 19 de mayo de 2015
Mejoras en Laguna Gardens Alcalde y Representante inspeccionan trabajos
Las labores son parte de una asignación legislativa de $100,000 que hiciera el representante Matos para el área recreativa del mencionado complejo residencial.
Talleres de vitrales y floristería CAROLINA - Ya se abrió la matrícula para las personas de 60 años de edad en adelante, que interesen aprender las técnicas para la preparación de vitrales y la confección de arreglos florales. Los talleres se ofrecen de forma gratuita para residentes de Carolina exclusivamente, y además de ser una forma de emplear el tiempo de forma creativa, en el futuro podrían convertirse en un nuevo recurso para el autoempleo. Así lo destacó el alcalde José Carlos Aponte, quien al mismo tiempo estimuló a los carolinenses a que aprovechen esta oportunidad gratuita, que los ayudará a canalizar sus talentos innatos y de paso, hacer nuevas amistades. Los talleres son promovidos por la Oficina de Servicios a Personas de Edad Avanzada (OSPEA) del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina. El curso de vitral básico comienza el jueves 14 de mayo hasta el jueves 13 de agosto, y estará a cargo del Profesor Amílcar Jiménez Marengo. Los matriculados podrán aprender las técnicas básicas de diseño y construcción que conlleva la creación de vitrales. Las clases de vitral se ofrecerán de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. en el Centro “El Diamantino”, ubicado en la Carretera 860,
km. 1.1 del Barrio Martín González, de Carolina. El curso tiene un límite de 25 participantes. Al mismo tiempo, los interesados podrán aprovechar el curso de floristería, donde se ofrecen técnicas y destrezas en la preparación de arreglos florales. Estará a cargo de la profesora Angelita Rivera Calderón. Este segundo curso se extenderá del martes 19 de mayo al jueves 27 de agosto, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m., y atenderá una matrícula de 20 personas. Se brindará en el Centro de Servicios para Personas de Edad Avanzada “La Cerámica”, ubicado en la calle Patty #43 de la Urbanización Eduardo J. Saldaña, en Carolina. Las personas interesadas en obtener más información sobre estos cursos pueden llamar a la Oficina de Servicios a Personas de Edad Avanzada, adscrita al Departamento de Servicios al Ciudadano, al teléfono (787) 7572626, extensiones 4102, 4108, 4109 y 4110.
El curso de vitral básico comienza el jueves 14 de mayo hasta el jueves 13 de agosto
Laguna Gardens se concentran en la zona de la piscina, donde se reemplaza toda la tubería existente, desde los retornos y recolectores, hasta drenajes principales. También, se reemplazan las losas que bordean la piscina. De la misma manera, el sistema de iluminación del área está siendo reparado; se han pintado postes y se han instalado nuevas luminarias. “Con estas labores continuamos demostrando que las necesidades de nuestros residentes siguen siendo prioridad en nuestra agenda de trabajo diario, y que el aunar esfuerzos siempre rinde frutos cuando se lucha por el verdadero bienestar de todos ellos,” resaltó el Representante. “Esperamos que los trabajos se completen en los próximos meses, coincidiendo con la temporada de verano y que estas familias residentes del área de Laguna Gardens puedan disfrutar de una instalaciones recreativas totalmente remodeladas. En Carolina, servir siempre será una prioridad y lo seguiremos afirmando”, finalizó el Primer Ejecutivo Municipal de la Tierra de Gigantes.
Conceptos Irreverentes
Nueva colección en Casa Escuté
Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com CAROLINA - Con el espíritu liberal que caracteriza a una gran cantidad de exponentes de las artes plásticas, se presenta en la Tierra de Gigantes el colectivo “Conceptos Irreverentes” desde el viernes, 15 de mayo de 2015 a las 6:00 p.m. en el Museo Casa Escuté, ubicado en la Plaza Rey Fernando III de Carolina. Haciendo una invitación a todos los amantes del arte, el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, presentó la propuesta realizada por un grupo seleccionado de 32 artistas puertorriqueños que en su carrera y obra se han proyectado al espectador de una manera honesta y coherente con su filosofía de vida. “Conceptos Irreverentes es una muestra exclusiva de estos artistas puertorriqueños que han trazado sus carreras con la misión de llevar un mensaje sin ataduras a las tradiciones, saliendo de los patrones establecidos por la sociedad”, explicó el Primer Ejecutivo Municipal. En esta ocasión participan: Carmen G. Mojica Martínez, Dilaida Santiago, Eduardo Texidor, Edwin Velázquez Collazo, Felipe Rivera-Ortiz, Frus Charoy, Fulgen Sabatier,
Giovanna Verní, Haydee (Tita) Yordán, Hebe García, Héctor Rafael, Hubert Caño, Jaime Rosa, Jean Carlos Rodríguez Andújar, José Raúl Gracia Vega, Juan Ramón Velázquez, Julio César Díaz, Luis Alejandro Rodríguez Ortiz, Luis Ivorra, Luis Torres Suárez, Manny Rodríguez Vega, Marta Lahens, Miguel Conesa Osuna, Myriam Ramos, Nancy E. Meléndez Soto, Norberto Morales, Ramón López Colón, Ramón Monche Colón, Raphael Rodríguez III, Roberto Hernández Nieves, Roxanna Jordán y S. Damary Burgos. La exposición se extenderá hasta el domingo, 12 de julio de 2015 en el Museo Casa Escuté, con horarios de miércoles a sábado de 10:00 am – 5:00 pm y domingos y feriados de 12:00 pm – 5:00 pm. Para más información favor de comunicarse con el Departamento de Desarrollo Turístico y Cultural al (787) 7572626 extensión 3903, 3943 o 4421.
Foto suministrada
Fotos suministradas
CAROLINA - Con el firme compromiso de continuar mejorando la calidad de vida de los residentes de Carolina, el alcalde José Carlos Aponte y el representante por el Distrito 40 de esa Ciudad, Ángel Matos García, inspeccionaron los trabajos de mejoras que se realizan en el Complejo Laguna Gardens. Las labores que se mantienen adelantadas y que podrían culminar en los próximos meses, son parte de una asignación legislativa de $100,000 que hiciera el representante Matos para el área recreativa del mencionado complejo residencial. “Continuamos trabajando por nuestros carolinenses y ofreciéndole alternativas para que disfruten de una calidad de vida Gigante”, destacó el representante Ángel Matos. “El trabajo en conjunto y el esfuerzo en común que realizamos Ángel y yo redunda en una Carolina más dinámica, embellecida con espacios urbanos modernos y con una entrega de servicios de primera categoría para nuestra gente”, expresó por su parte el alcalde José Carlos Aponte. Los trabajos de remodelación y reparación del área recreativa del Complejo
REGIONALES
Presencia • 13 al 19 de mayo de 2015
7
Parques Aquasol
Keishla Rolón CAROLINA - Llegó el calor típico del verano y con él esos días que nos preguntamos, ¿qué hacemos con los nenes?... ¡Pues anote en su agenda visitar los Parques Aquasol en Carolina! Los parques Aquasol, creados por el Gobierno Municipal Autónomo de esta Ciudad, son parques acuáticos con juegos interactivos con agua, diseñados para un área de piscina de poca profundidad. Un espacio con chorreras, cañones de agua, pasadizos y escondites además de inesperados chapuzones a cargo de barriles gigantes que caen del “cielo”… En fin, una verdadera aventura acuática perfecta para apaciguar las intensas temperaturas que nos trae el sol de verano y el tiempo libre característico de las vacaciones. “A un precio módico, las familias pueden disfrutar de las chorreras, estanques y fuentes de diseños modernos y de gran colorido que forman parte de la oferta de juegos de entretenimiento con agua de nuestros parques. Tenemos tres parques Aquasol; uno en el Parque Julia de Burgos Fase I, otro en el Balneario de Carolina y para los residentes de la zona rural, el Parque Aquasol de Barrazas”, nos indicó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte. Cada Aquasol tiene un tema diferente, haciendo la experiencia distinta en cada uno de ellos. El primer Aquasol se encuentra en el Parque Julia de Burgos y recrea un jardín con animales y colores brillantes. Ubicado en las instalaciones de este parque recreativo, cuenta con varias áreas de juegos para niños, veredas para caminar y con gazebos, ideales para rentar y realizar cumpleaños o actividades familiares. El Aquasol del Balneario tiene como tema una aventura Pirata. Este parque tiene chorreras, cañones de agua, un barco pirata como centro de atracción y hasta una torre que derrama agua sobre los niños cuando suena la alarma. Este se encuentra ubicado cerca de la playa, lo que añade un
atractivo adicional al lugar. También cuenta con un área de sombrillas para actividades especiales y para los adultos, los ofrecimientos del Carolina Tropical Beach Experience- con deportes acuáticos y de arena además de la variada oferta gastronómica le hacen un balance perfecto para grandes y chicos. “Hemos ubicado este Aquasol en el Balneario debido a que está cerca de la playa, es perfecto para el disfrute de la temporada de verano y el receso escolar, y se convierte en otro gran atractivo para el turismo interno y el de afuera”, expresó Aponte. Una granja enmarca las atracciones del Aquasol del Centro de Servicios Municipales de Barrazas. “El tema de este Aquasol es la naturaleza, así que le hemos llamado ‘La granja Aquasol’, puesto que todos los aditamentos acuáticos son alusivos a los animales y las plantas reforzando la importancia de conservar nuestro ambiente”, añadió el Alcalde, quien además explicó que el verdor de su entorno es parte integral del diseño de este proyecto. Esta alternativa de diversión en el campo tiene una plazoleta principal, un área de sombrillas para celebrar actividades familiares y de recreo y dos fuentes de agua. Aquasol de Barrazas tiene también en su plazoleta principal un área de sombrillas para celebrar actividades familiares. Así que a la hora de hacer su agenda veraniega, no olvide incluir estos parques de diversión con agua que, además de ofrecer un ambiente seguro y familiar, garantizan un buen chapuzón para refrescarnos este verano Para más información o para reservaciones puede llamar al (787) 633-3457 para el Parque Aquasol en el Balneario de Carolina; al (787) 7014405 para Aquasol de Barrazas o al (787) 257-4695 para información del Aquasol que ubica en el Parque Julia de Burgos.
Fotos suministradas
La respuesta perfecta a un día de verano
8
REGIONALES
Presencia • 13 al 19 de mayo de 2015
Rinden tributo a las madres
La Filarmónica se presentó por primera vez en la plaza Rosendo Matienzo Cintrón.
Suena la Filarmónica en Luquillo presentes por la calidad del espectáculo. Por otra parte, Amparo Torrens Bonano y Migdalia Figueroa, damas luquillenses, manifestaron su gratitud y regocijo. “Precioso, jámas pensé ver a la Filarmónica gratis”, expresó Torrrens Bonano. “Muy hermoso detalle para las madres. Felicitaciones y éxito para Márquez Rodríguez”, destacó Figueroa. El primer ejecutivo municipal, resaltó el siginificado de ser madre; don único y especial, que engendra vida. “Qué mejor homenaje que disfrutar una noche con música del alma para seres del alma”, subrayó el alcalde luquillense.
Foto/suministrada
LUQUILLO – La plaza pública de Luquillo fue el escenario para que el alcalde Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez homenajeara a las madres luquillenses y de pueblos limítrofes con un espectáculo magistral de la reconocida Orquesta Filarmónica de Puerto Rico. Además, ofreció una romántica noche de bohemia a cargo del Trío Flamboyán, mientras Márquez Rodríguez junto a la primera dama luquillense, otorgó una flor a cada una de las damas presentes. Cabe mencionar, que la Filarmónica se presentó por primera vez en la plaza Rosendo Matienzo Cintrón, atrayendo como punto de encuentro a familiares, visitantes y grupos de turistas extranjeros. El público se mostró bien estusiasmado y emocionado, mientras se deleitaban cantando y bailando los diferentes temas y popurrí de cantautores del patio como: Sylvia Rexach, Bobby Capó y Noel Estrada, bajo la dirección del maestro Roselyn Pabón. El primer mandatario municipal, junto a la primera dama, Ana Marie Rodríguez, compartió entre los presentes y se fundieron entre besos y abrazos, a la vez que recibían muestras de agradecimiento por tan exquisita presentación musical, que dejó atónitos todos los
Se muda el WIC LUQUILLO - El alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, rescató el programa de alimentos y nutrición, Women, Infants and Children (WIC), y evitó el cierre de sus servicios. Ante el anuncio del posible cierre del programa WIC en la Capital del Sol, el primer ejecutivo municipal actuó rápidamente tomando la decisión de relocalizar al programa en un local ubicado al lado de la Red de Cuido, en la calle Fernández García #107, frente a la plaza de recreo. Las madres, infantes y niños de Luquillo continuarán recibiendo los servicios del programa WIC, como de costumbre, desde el miércoles, 13 de mayo, en sus nuevas instalaciones y bajo el mismo horario, de 7:30 a.m. a 4:00 p.m. Para mayor información el número de teléfono provisional a comunicarse mientras se hace el traslado es el (787) 766 - 2805 ext. 5064.
REGIONALES
Presencia • 13 al 19 de mayo de 2015
9
Se reúne con Caldero CANÓVANAS – La asignación de una decena de nuevos policías; un acuerdo para habilitar y establecer un nuevo cuartel policiaco en la comunidad Cubuy; asignación de una nueva patrulla; y la integración del municipio de Canóvanas en el nuevo plan de seguridad de la zona, fueron algunos de los logros de la reunión urgente que solicitó la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, con el superintendente de la Policía, José Luis Caldero. “Primero, agradezco al superintendente de la Policía que haya atendido cada uno de mis reclamos a favor de la seguridad de los canovanenses. Mediante un acuerdo entre ambas partes vamos a rehabilitar y establecer el cuartel de Cubuy y se nos asignó una patrulla (Toyota 4 Runner) para dicho cuartel. Además, nos asignó una decena de policías estatales para el
municipio de Canóvanas y, sobre todo, nos integró en el nuevo plan de seguridad que había establecido en el municipio de Loíza, ante la ola criminal que estaba repercutiendo en Canóvanas; ahora será un plan para toda la zona. El plan no podemos detallarlo por razones de seguridad, pero estoy segura será eficiente”, explicó Soto. “Yo quiero un Canóvanas más seguro. Con la seguridad de mi pueblo no vamos a escatimar y vamos apoyar todos los frentes en contra del crimen. Para combatir eficientemente la criminalidad tenemos que estar en un mismo canal y no hay espacio para otras consideraciones. Estoy segura que ahora con un superintendente de la Policía cooperador, con el apoyo de la comunidad, las iglesias y todo el aparato de seguridad municipal reduciremos significativamente la criminalidad”, enfatizó la alcaldesa.
Residentes de Lagos de Blasina
“Yo quiero un Canóvanas más seguro” – Lornna Soto, alcaldesa de Canóvanas
Firme Loíza en su lucha contra el cáncer
Se benefician de impacto comunitario
para luego pasar a tomar el examen. La administración del residencial Lagos de Blasina, a través de su administradora, Sacha Pacheco y el personal de la misma, coordinaron los servicios de médico, fotos y sellos para aquellas personas que no contaban con toda la documentación requerida. Una vez la persona aprueba su examen, se les provee una segunda fecha para que recojan sus licencias de aprendizaje en el CESCO de Carolina.
Foto/suministrada
CAROLINA - El vicepresidente y representante por el Distrito 39 Carolina – Trujillo Alto, Roberto Rivera Ruiz de Porras, realizó un impacto comunitario para que los ciudadanos puedan sacar sus licencias de aprendizaje conforme a la ley número 22–2000 mejor conocida como “Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico”. En esta ocasión, la iniciativa que lleva los servicios directos a la comunidad se celebró en el residencial Lagos de Blasina de Carolina. El representante acudió junto al personal del CESCO de Carolina para que las personas tomaran el examen para obtener sus licencias de aprendizaje. Las personas se presentaron con los documentos requeridos por la ley y una vez en el lugar, personal del CESCO les ofreció un repaso,
Foto/suministrada
Integran a Canóvanas en plan de seguridad
LOÍZA - Como parte de la agenda permanente que tiene la oficina de la primera dama de Loíza, Lymarie Escobar, en la lucha de crear conciencia sobre la detección temprana del cáncer, organizaron una campaña de prevención del cáncer de mama y otros tipos de cáncer. La campaña buscó impactar a un gran número de loiceños y para ello se movilizaron por las calles del pueblo. El evento principal se concentró en la carretera 187 en el área de las fábricas. Allí ubicaron diversas carpas de servicios y orientación para los loiceños. La actividad contó con varios testimonios de pacientes y familiares sobrevivientes de cáncer, uno de esos testimonios lo dio Zoé Laboy, exsecretaria del Departamento de Corrección quien habló de su experiencia como cuidadora de su madre paciente de cáncer.
“Nos preocupa mucho que la incidencia de cáncer en nuestro pueblo ha aumentado en los pasados dos años, en los últimos dos meses han fallecido cinco mujeres a consecuencias de este terrible mal y tan reciente como la semana pasada fue diagnosticada con leucemia una niña de apenas siete años”, manifestó, la primera dama quien estuvo acompañada del alcalde, Eddie Manso Fuentes. Durante la actividad, un grupo de empleados municipales realizó un maratón de recogida de dinero para ayudar al exempleado municipal, Raúl Plaza. El maratón recorrió todas las comunidades del pueblo recaudando fondos que fueron entregados a Plaza quien quedó ciego luego de ser operado de un tumor en la cabeza.
10
NACIONALES
Presencia • 13 al 19 de mayo de 2015
Hace falta más agricultores
Héctor J. Álvarez Colón
Agricultura presenta plan de seguridad alimentaria
Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com
SAN JUAN – La secretaria de agricultura, Myrna Comas Pagán, dialogó con varios medios regionales del país sobre la proyección del Departamento de Agricultura de Puerto Rico, así como los planes que ya se han plasmado para crear consciencia alimentaria en la Isla. La funcionaria presentó un plan que ayuda a conocer los terrenos agrícolas que hay disponibles y la canasta alimentaria básica recomendada para Puerto Rico. “Tomamos en consideración la capacidad de los recursos disponibles e hicimos unas proyecciones de las cuerdas de terrenos que podríamos estar impactando, las que tenemos actualmente y las planificadas. Ya
“Hemos logrado aumentar entre un 18 y 20 por ciento la producción local” - Myrna Comas Pagán, secretaria de Agricultura. hemos comenzado a tener resultado de la implantación de este plan que toma en consideración la producción de cereales como el arroz; así como las producciones frutales: china, mango, piña, papaya; la producción
de farináceos: plátano, guineo, ñame, batata y yuca. Además, se establece como parte del plan de seguridad alimentaria la producción de leche, carne, cerdo y pollo”, informó la titular de Agricultura. Desde el domingo, 3 de mayo, hasta el viernes, 8 de mayo, se celebró la sexagésima Semana de la Tierra Puertorriqueña donde se exhortó al pueblo a consumir y patrocinar los productos del país. Asimismo, la secretaria anunció el aumento de 24 por ciento del ingreso bruto agrícola a $919 millones, como parte de los logros de esta administración. “Hemos rescatado 96 fincas de la Autoridad de Tierrras y 74 del Programa de Fincas Familiares, que eran fincas que estaban abandonadas y que ahora están en producción. Por otro lado, logramos un acuerdo con el Departamento de Familia y el programa Food Nutrition Service para atraer a más obreros. Esto permite que aquellos obreros que generen ingresos de $760 o menos estén exentos para fines de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN)”, sostuvo Comas Pagán. Sin embargo, a preguntas de los medios, la secretaria admitió que hace falta más responsabilidad alimentaria e importancia hacia la agricultura. No obstante, se ha trabajado en varios mecanismos para producir a largo plazo, así como motivar a los agricultores ya existentes y atraer a los más jóvenes. “Hemos logrado aumentar entre un 18 y 20 por ciento la producción local. Podemos aspirar a un 40 por ciento a largo plazo. Lamentablemente la cantidad de agricultores en el país bajó significativamente del 2007 al 2012, de 15,745 a 13, 159 agricultores”, dijo Comas. La titular de la agricultura puertorriqueña dijo que “como parte de nuestro esfuerzo, hemos creado un programa de jóvenes agroempresarios que tienen un plan claramente definido de cómo vamos a estar impactando la gente que quiera entrar a la agricultura. Cuando hablamos de agricultores también se habla de pescadores. Queremos generar pasos generacionales y para eso es el programa de jóvenes agroempresarios, para que los jóvenes vean la agricultura como alternativa de vida”.
SAN JUAN – A raíz del anuncio del racionamiento, la secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus Armendáriz, ofreció recomendaciones sobre el manejo adecuado del agua durante la duración del programa de interrupciones de servicio causada por la sequía. La titular de Salud enfatizó las medidas que todo ciudadano debe tomar al momento de almacenar agua. “Se deben utilizar recipientes de plástico o cristal previamente desinfectados con solución de cloro. Antes de su consumo, el agua debe ser filtrada con un paño para eliminar cualquier partícula presente y ser hervida vigorosamente por un mínimo de tres a cinco minutos”, explicó. Ríus Armendáriz indicó que, como alternativa a hervirla, se puede añadir ocho gotas de cloro de
uso doméstico sin fragancias por cada galón de agua. Además, los recipientes de almacenaje deben mantenerse cerrados en todo momento sin ser expuestos al sol. “Es de suma importancia que las personas tomen estas medidas como manera de prevenir enfermedades y salvaguardar su salud. A su vez, les aseguramos que Salud inspecciona los camiones de cisterna de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) para garantizar la calidad de la misma”, manifestó la secretaria de Salud. La titular de Salud concluyó, confirmándole a la ciudadanía, que los servicios de agua en Centro Médico están garantizados ya que cuenta con su sistema de cisternas. Además, aseveró que se hará un uso juicioso del agua disponible de manera que el servicio no se vea afectado.
Suministrada
Salud ofrece recomendaciones sobre manejo de agua
HOSPITALES
Presencia • 13 al 19 de mayo de 2015
Premios Héroes en Hospitales 2015
11
Reconocen la entrega en el campo de la salud Cuevas Marengo, Astrid Piñero Martínez, Ileana Ortiz Correa, Braulia Colón, Axel Aguilar Jurado, Juan Sánchez, Luis Rosario López, Aida González Figueroa Laura Otaño Santiago, Mayra Mercado Pagán y Javier Díaz. De igual forma recibieron premios el Grupo Servicios Adolescentes del Hospital Capestrano, el Grupo de profesionales de la Sala Emergencia del Hospital Metropolitano Tito Mattei de Yauco, el Proyecto “Hard Stop” del Hospital Auxilio Mutuo, el grupo de “Manejo del Ebola” del Hospital Universitario de Adultos y el Grupo Sala de Emergencia del Ashford Presbyterian Community Hospital de San Juan.
Fotos: Suministradas
constantemente dedicadas a ofrecer servicios de excelencia, velando por la más alta calidad y pronta recuperación del paciente. Nuestros hospitales no escatiman esfuerzos para lograr nuestra meta principal de conseguir la recuperación de los pacientes en el menor tiempo posible”, explicó Plá Cortes. Los premios otorgados fueron en diferentes categorías y los mismos reflejan el esfuerzo, dedicación y compromiso de los empleados de las instituciones reconocidas. Los premiados fueron: Elbia Torres Andujar, Walkirla Reyes Pérez, Martha Medina Cortes, Rosa Miranda Pellot, Rosa Milán Soler, Carlos Westerland, Daisy
Dr. Greduvel Durán, Sub Secretario del Departamento de Salud entrega al Lcdo. Jaime Plá Cortes, Presidente Ejecutivo de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico (AHPR), la Proclama firmada por el Gobernador declarando la Semana del Hospital. La Asociación de Hospitales de Puerto Rico hizo entrega de los Premios “Héroes en Hospitales 2015” en una actividad que reunió a los representantes de la industria de la salud. El inicio de las actividades estuvo a cargo del Dr. Greduvel Durán, Sub Secretario del Departamento de Salud, quien hizo entrega de la Proclama firmada por el Gobernador declarando la Semana del Hospital 2015. “Los hospitales son el pilar fuerte del componente de la Salud en este país, son los héroes que velan por el tratamiento de nuestros pacientes, son las personas que albergan a los necesitados de un
cuido dirigido donde la atención personal es el orden de día. Ustedes los ‘Héroes en Hospitales 2015’, los voluntarios y los que día a día ofrecen su tiempo y talento, son los que hacen la diferencia para que tengamos un país saludable y de atención medica única”, señaló el Dr. Greduvel Durán. Por su parte el presidente ejecutivo de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico, Lcdo. Jaime Plá Cortés, dijo que los hospitales son el eje principal en el cuidado de la salud. Bajo el lema “Nuestros Héroes: Impactando con sus Huellas Nuestras vidas”, las instituciones hospitalarias están
El Lcdo. Jaime Plá Cortes, Presidente Ejecutivo de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico (AHPR) hace entrega al Lcdo. Jorge Torres (Administrador del Hospital El Maestro), del Premio “Grassroots Champion” que otorga la American Hospital Association (Asociación Americana de Hospitales), a una institución hospitalaria por estado o territorio en Estados Unidos. Le acompaña la Dra. Aida Díaz, presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico, quien opera la institución hospitalaria en Hato Rey.
12
Hospitales
Presencia • 13 al 19 de mayo de 2015
Agua vs. azúcar
¿Cuál cuesta más? Secretaría Auxiliar para la Promoción de la Salud Departamento de Salud de Puerto Rico
Imaginemos nuestra vida sin el agua. El elemento más esencial de este planeta contiene dos átomos de hidrógeno (H) y uno de oxígeno (O), unidos en una molécula de vida. Un 90% de la sangre que corre por nuestro cuerpo está compuesta de el preciado líquido. Cambiar el agua natural por azúcar líquida y repleta de calorías vacías e innecesarias para el cuerpo no es divertido ni quita la sed. La mayoría de los refrescos, jugos que no son 100 por ciento jugo, bebidas deportivas o energizantes, leche, tés o cafés azucarados cuestan poco al bolsillo pero demasiado a la salud. En lo amargo está lo bueno y en lo más dulce el veneno, lee una frase anónima. En la batalla del agua versus bebidas azucaradas solo una nos está costando demasiadas vidas. Del mismo modo, beber una bebida azucarada al día aumenta en más de 25 por ciento el riesgo de contraer diabetes tipo 2. ¿Azúcar mejor que el agua? En una sola botella de 20 onzas hay más de 16 cucharaditas de azúcar añadido, como más de 15 en una bebida energizante de 16 onzas y entre 9 a 10 en una lata de
12 onzas o jugo azucarado. Dejar de consumir bebidas azucaradas nos dejará de costar 37 por ciento más riesgo de aumentar de peso o estar obesos según un estudio de la Universidad de Boston. Ni se diga sobre el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón, síndrome metabólico o hipertensión. Siete adultos y tres infantes de cada 10 están obesos o sobrepeso en la Isla. De forma similar, 16 mujeres y 14 hombres de cada 100 tienen diabetes en Puerto Rico. ¿Cuán caro le está costando a nuestras familias el exceso de azúcar como en las bebidas azucaradas?. Azúcar natural versus añadida La realidad es que el azúcar natural no se compara porque el cuerpo no reconoce la azúcar añadida como fuente de energía. Nuestro cuerpo no procesa el azúcar líquida como la fructosa en una manzana. En la fruta abunda una quinta parte de nuestros requerimientos diarios de fibra. Esa azúcar natural se libera poco a poco en la sangre dándonos energía de forma sostenida. El azúcar añadido solo sirve para manipular el sabor, aroma o color de las bebidas de forma artificial. Sus calorías vacías no aportan energía a nuestro cuerpo. Esta azúcar líquida pasa rápido en la sangre y estresa los órganos vitales. ¿Y en qué se convierte? En grasa
Beber una bebida azucarada al día aumenta en más de 25 por ciento el riesgo de contraer diabetes tipo 2. que obstruye nuestras arterias y nos hace ganar peso o aumenta el riesgo de un ataque al corazón. Cada vez, más científicos relacionan ciertos problemas del metabolismo humano con el riesgo de padecer alguna enfermedad crónica y los azúcares añadidos están vinculados a la mayoría de esos problemas. Recomendaciones para la salud ¿Sabías que la Asociación Americana del Corazón limita nuestras calorías añadidas a un máximo diario de 100 para los hombres y 100 para las mujeres? Una pequeña lata de 12 onzas te cuesta centavos pero contiene 140 calorías vacías. Imaginemos cuando azúcar añadido podemos estar consumiendo en exceso al final del día. La Secretaría Auxiliar para la Promoción de la Salud del Departamento de Salud de Puerto Rico promueve el consumo de agua versus el consumo de bebidas azucaradas y sus azúcares añadidos (“High Fructose”, “Corn Syrup”, “Brown Sugar”, “Corn Sweetener”, “Corn Syrup”, “Dextrose”, “Fruit Juice Concentrates”, “Glucose”, “Honey”, “Invert Sugar”, “Molasses”, “Sucrose”, “Syrup” o “Cane Sugar”.) No hay nada mejor que el agua para hidratar, nutrir, mejorar la función de nuestros órganos y eliminar toxinas por mencionar algunos de sus múltiples beneficios para nuestro cuerpo.
13 • Presencia • 13 al 19 de mayo de 2015
14
DÓLARES Y CENTAVOS Presencia • 13 al 19 de mayo de 2015
Más cerca de ti
Cooperativa de Ahorro y Crédito Naguabeña
La inauguración oficial se celebrará el jueves 14 de mayo de 2015 y la jornada de celebración continúa el sábado 16 de mayo próximo con una fiesta de pueblo en la Plaza Pública de Fajardo.
FAJARDO - El pasado lunes, 11 de mayo abrió sus puertas la nueva sucursal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Naguabeña, ubicada en la Ave. Garrido Morales esquina calle San Rafael en Fajardo. Esta nueva sucursal es la primera que se establece fuera del municipio de Naguabo, donde ya cuentan con la Oficina Central ubicada en la Urbanización Juan Mendoza y la Sucursal del Barrio Peña Pobre. Las nuevas instalaciones, que cuentan con autoservicio, cajero automático y cómodo estacionamiento, fueron creadas para complacer a la clientela. “Para establecer esta cooperativa realizamos un estudio de viabilidad, y de acuerdo a los socios que tenemos en el área (se estableció la sucursal de Fajardo). Nosotros tenemos alrededor de mil socios entre Ceiba a Carolina, en Fajardo tenemos más de 300 socios, y muchos comerciantes que han abierto cuenta en Naguabo nos habían solicitado que abriéramos una sucursal (en Fajardo)”, explicó Axel Santiago Negrón, presidente ejecutivo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Naguabeña. Por el momento la cooperativa estará operando con seis empleados y, “se estarán brindando todos los servicios: hipotecarios, préstamos comerciales, cuentas personales, financiamiento de autos, arrendamientos, puntos de ventas para los comercios,
todo tipo de préstamos, tarjetas Visa y MasterCard”, añadió Santiago Negrón. La inauguración oficial se celebrará el jueves 14 de mayo de 2015 y la jornada de celebración continúa el sábado 16 de mayo próximo con una fiesta de pueblo en la Plaza Pública de Fajardo. “El sábado, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. tendremos actividades para niños, inflables, meriendas, obsequios; de 7:00 p.m. a 8:00 p.m. es la misa, y volvemos con la Sonora Ponceña y un artista sorpresa y fuegos artificiales”, señaló el Presidente Ejecutivo. La Cooperativa de Ahorro y Crédito Naguabeña cuenta con una trayectoria ininterrumpida de 65 años, brindando una amplia gama de servicios y productos acorde a las necesidades de su comunidad. Fue creada con el firme propósito de estimular el ahorro, mejorar la calidad de vida y promover la ayuda mutua a través de la asociación. Amparada por la experiencia y valores cooperativistas, hoy día cuenta con más de 8,000 socios y un capital que sobrepasa los $75 millones.
Foto por Héctor J. Álvarez Colón
Janery Astacio Marrero janerys.astacio@presenciapr.com
A TU SALUD
Presencia • 13 al 19 de mayo de 2015
15
Aprenda a identificar los síntomas Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com El dolor es la manera en que su cuerpo le indica que algo está mal, y casi todos los tipos de artritis causan dolor en las articulaciones o dificultad al moverse. Algunos tipos de artritis pueden afectar diferentes partes del cuerpo, lo que quiere decir que junto con dolor en las articulaciones, usted podría presentar fiebre, pérdida de peso, dificultad al respirar y sarpullido o picazón. Si sospecha que tiene artritis vaya al médico. No hay una prueba específica para diagnosticar la artritis. El diagnóstico depende del tipo de artritis que el médico sospeche e incluye el examen del paciente y su historial clínico. A veces se necesitan una gran variedad de pruebas para llegar a un diagnóstico seguro. Usted necesitará decirle al médico cómo se siente y dónde le duele. El médico llevará a
Cómo vivir con artritis Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com Es posible que usted sienta dolor a pesar de que se tome los medicamentos indicados para tratar la artritis. Si ese es su caso, intente: • Darse una ducha de agua tibia. • Hacer algunos ejercicios ligeros de estiramiento. • Ponerse hielo sobre la parte adolorida. • Descansar la articulación adolorida. Si aún siente dolor después de usar los medicamentos correctamente y llevar a cabo una o más de estas sugerencias, llame a su médico. Otro tipo de medicamento podría ser mejor para usted. Algunas personas también pueden beneficiarse de una cirugía, tal como el reemplazo articular. Haga ajustes para su bienestar La artritis puede dañar las articulaciones, los órganos y la piel. Hay algunas cosas que usted puede hacer para evitar que el daño sea peor y también pueden ayudarle a sentirse mejor:
cabo un examen físico y hará preguntas acerca de la historia clínica. El examen físico puede mostrar: • Líquido alrededor de una articulación. • Articulaciones calientes, rojas y sensibles. • Dificultad para mover una articulación (denominado “rango de movimiento limitado”). Algunos tipos de artritis pueden causar deformidad articular, lo cual puede ser un signo de artritis reumatoidea grave que no se ha tratado. Con frecuencia se hacen exámenes de sangre y radiografías de las articulaciones para verificar la presencia de infección y otras causas de artritis. El médico también puede extraer una muestra del líquido de la articulación con una aguja y enviarla a un laboratorio para su análisis. Acerca de las pruebas tenga en cuenta que: • Ninguna prueba es perfecta. A veces, las personas sanas tienen pruebas cuyos resultados son anormales, y las personas con artritis pueden tener pruebas con resultados normales. • Las pruebas no determinan el diagnóstico o el tratamiento. Antes de realizar cualquier prueba, su médico debería tener una buena noción de lo que está afectando a las articulaciones. Las pruebas ayudarán a reducir cualquier incertidumbre pendiente. • En general, las pruebas diagnósticas no se deben repetir una vez que se ha confirmado el
• Trate de controlar su peso. El exceso de peso podría causar dolor en sus rodillas y caderas. • Haga ejercicio, como salir a caminar todos los días. El movimiento de todas las articulaciones le ayudará. • Tome los medicamentos como han sido recetados, ya que estos pueden ayudar a reducir el dolor y la rigidez. • Dese una ducha de agua tibia por la mañana. • Vea a su médico regularmente. • Busque información que le pueda ayudar. Además de lo anterior integre las siguientes recomendaciones a su rutina diaria y conviértalas en un estilo de vida. Después de todo, la idea es que se sienta mejor. Integre a su dieta pescados como sardina, salmón y trucha, ya que poseen ácidos grasos como el Omega 3 que ayudan a contrarrestar las inflamaciones propias de la artritis. Consuma un plato diario de quinoa, ya que posee propiedades depurativas y antiinflamatorias, y tome al menos ocho vasos de agua al día. Evite consumir berenjenas, frijoles, y papas blancas, ya que contienen solamina que interfiere con las enzimas musculares y causa dolor. También controle el consumo de carnes rojas, cerdo, café,
diagnóstico. (Quizás se repitan las pruebas para verificar la eficacia del medicamento o los efectos colaterales). • El proceso diagnóstico se realiza sobre la base de la historia clínica y el examen físico, las pruebas son secundarias. Fuentes combinadas
páprika, sal, tabaco, bebidas alcohólicas y todo lo que contenga azúcares. Evite posiciones o movimientos que ejerzan tensión adicional sobre las articulaciones adoloridas. Tampoco permanezca en una posición durante mucho tiempo, y duerma de 8 a 10 horas cada noche y haga siestas durante el día.
16
EDUCANDO Presencia •13 al 19 de mayo de 2015
Escoge la universidad adecuada Características que deberías tomar en cuenta ¿De qué forma puedes encontrar las universidades adecuadas a tus necesidades? Primero debes identificar tus prioridades. Segundo, investiga de forma cuidadosa las características de una serie de universidades. Finalmente, coteje ambos resultados. Estas son algunas de las características que conviene tomar en cuenta: Número de estudiantes. El número de estudiantes en la universidad tendrá un efecto sobre las oportunidades y experiencias que puedas obtener. Ubicación. ¿Quieres regresar a casa de forma frecuente o prefieres ver en la universidad una oportunidad para vivir en otra parte del País? Programas académicos. Si ya sabes lo que quieres estudiar, puedes investigar el reconocimiento que tienen los departamentos académicos hablando con las personas dedicadas a las áreas que le interesan. Por otra parte, si aún no se te has decidido, como sucede con la mayoría de los estudiantes, quizás necesites relajarte y elegir una institución con una oferta académica equilibrada en especialidades y programas. Generalmente los estudiantes no eligen su especialidad hasta no llegar a segundo año de carrera y es probable que aquellos que sabían desde el colegio
lo que querían estudiar luego cambien de opinión. La mayoría ofrecen asesoría para ayudar a los estudiantes a encontrar su especialidad. La vida en el campus. Deberás tener en cuenta la vida universitaria que tendrás fuera de clase. Es importante conseguir un equilibrio entre lo académico, las actividades y la vida social. Costo. El precio de la universidad convierte es una cuestión importante para la mayoría de los estudiantes. Pero también casi todas las universidades se aseguran de que un estudiante con el suficiente nivel académico, sin importar su capacidad económica, encuentre la ayuda financiera que le permitirá asistir a clase. Tasas de retención y titulación. Una de las mejores formas de medir la calidad de una universidad y la satisfacción de sus estudiantes consiste en conocer la proporción de estudiantes que siguen estudiando después del primer año y el porcentaje que se gradúa. Unas buenas tasas de retención y titulación reflejan que la mayoría de los estudiantes disponen de un buen sistema académico, social y de ayuda financiera. Fuente: collegeboard.com
EDUCANDO
Presencia • 13 al 19 de mayo de 2015
Explorar tus gustos y habilidades, conocer la actual oferta académica, no dejarte influenciar y conocer la oferta laboral son algunos de los elementos a considerar antes de elegir tu carrera universitaria. Sea cual sea la opción por la que optemos, tenemos que tener claro que marcará definitivamente el rumbo de nuestra vida. Por eso, es importante tener claro cuáles son aquellas actividades que nos apasionan y sobre todo cuáles son las habilidades que poseemos para así ver como relacionarlas con las actividades que te gustan. Antes de tomar la decisión, el portal electrónico universia.pr ofrece una lista de cinco consejos para elegir la carrera universitaria que más se acerque a tu personalidad: Gustos y habilidades. Preguntas como ¿en qué soy bueno? o ¿qué es lo que realmente me gusta? pueden ser las interrogantes que te ayuden a descubrir cuáles son tus verdaderos intereses. Si bien muchas veces creemos que lo tenemos claro, nunca está demás detenerse a reflexionar unos minutos sobre este asunto. Además, es de vital importancia darnos cuenta que muchas veces lo que nos gusta no es específicamente lo que hacemos mejor o viceversa. Por eso, si tienes la suerte de que tus gustos y habilidades coinciden, aprovéchalo. Infórmate. La enorme cantidad
de nuevas carreras y profesiones que han surgido en los últimos tiempos es verdaderamente impresionante. Por eso, acercarte a distintos centros de estudio para conocer la oferta académica; puede ser una opción para tomar conciencia sobre aquella profesión que nos agradaría ejercer. Escucha opiniones pero no te dejes influenciar. Si bien las personas que nos rodean suelen querer lo mejor para nosotros, muchas veces nos agobia el hecho de recibir tantos consejos. Prioriza seguir tu voz interna, ya que nadie más que tú deberá ejercerla. Oportunidades de trabajo. Antes de inscribirte en una carrera que crees espectacular, infórmate sobre su sector laboral y las oportunidades disponibles. Sueldo. Si bien todos quienes hacen lo que aman suelen tener buenos ingresos, interiorizarse con la paga de una profesión en particular puede ser el impulso que te falta para dar el sí a tal o cual carrera.
17
18
SABROSURAS Presencia • 13 al 19 de mayo de 2015
Pronuncie el nombre de los vinos como un experto
Auslese – Auslese Beaujolais – Boyolé Bourgogne – Burgoñ Cabernet Sauvignon – Caberné Soviñón Chardonnay – Shardoné Châteauneuf-du-Pape – Shatonef di pap Gewürztraminer – Guevurtztraminer Haut-Brion – O-brion Loire – Luar Mâcon – Macón Merlot – Merló Meursault – Mersó Moët – Moé Montepulciano d’Abruzzo Montepulchano d’abrutso Mosel-Saar-Ruwer – Mosel saar ruver Pauillac – Poyac Perrier-Jouët – Perrié yué Pinot Grigio/Pinot Gris – Pinó gris Pinot Noir – Pinó nuar Pouilly-Fuissé – Puiyí fuisé Riesling – Risling Rioja – Rioja Sancerr – Sanser Spätlese – Shpetlese Vosne Romanée – Vosne romané
Evite levantar el dedo meñique mientras lo dice, o arquear las cejas, ya que esto puede ser un signo muy de advenedizos, y usted debe demostrar que brega con estos términos todos los días. Fuente: Cocina y Vino Fotos suministradas
Si le gustan los vinos pero se hace un lío cada vez que tiene que pronunciar ‘Beaujolais’, el ‘Gewürztraminer’ es un sacrificio lingüístico para usted y no logra decir Châteauneuf-du-Pape sin bañar al que tiene enfrente, este artículo es para usted. Con mucho tino y sentido del humor le enseñamos cómo pronunciar los nombres de los vinos más famosos sin perder la compostura. Lo más importante es que, antes de decir los siguientes nombres en público, practique en casa, a ser posible delante de un espejo. No solo es importante el modo de pronunciar, también es la postura y la cara que mantendrá. Debe ser casual, nada impostada, pero a la vez elegante.
Cocina Abierta celebra su quinto aniversario El restaurante Cocina Abierta en Condado está celebrando su quinto aniversario, y para ello prepararon un agasajo para sus invitados con música en vivo y un cóctel auspiciado por Heineken, Johnnie Walker y Ketel One. En los pasados cinco años, el Chef Martin Louzao ha elaborado y ejecutado un menú de 30 platos, dividido en cinco partes para apelar los cinco sentidos. A medida que se deguste cada plato, se intensifican los sabores. Para cada plato se hace una recomendación de tres vinos distintos con los que se puede acompañar. Esto ha sido la base de una experiencia culinaria única y diferente por la cual el restaurante Cocina Abierta ha sido reconocido desde sus comienzos. El restaurante abre de lunes a miércoles de 12:00 p.m. a 3:00 p.m. y de 5:00 p.m. a 11:00 p.m.; jueves de 12:00 p.m. a 3:00 p.m. y de 5:00 p.m. a 12:00 a.m. Los viernes a sábado de 12:00 p.m. a 12:00 a.m. y domingos de 12:00 p.m. a 11:00 p.m. Para reservaciones puede llamar al 787-946-1333. Para más información puede visitar www.cocinaabierta. com o su página de Facebook www.facebook.com/ cocinaabierta.
TENDENCIAS Presencia • 13 al 19 de mayo de 2015
Luego del parto
¿Cuándo comenzar ejercicios? Aunque el médico o la comadrona podrían aconsejarte que esperes hasta el control posparto de la sexta semana para ver primero como estás, la recomendación del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos es que puedes ir reanudando el ejercicio de manera gradual si te sientes con ganas de hacerlo. En términos generales, si hiciste ejercicio a lo largo de todo tu embarazo y tuviste un parto vaginal normal, puedes realizar sin problemas los ejercicios que hacías durante el embarazo unos días después de dar a luz, o al menos ejercicios livianos, tales como caminar, hacer flexiones de brazos o de pecho modificadas y practicar estiramientos. Una semana después del parto podrás hacer caminatas a un ritmo de lento a moderado, durante 30 minutos, tres
veces a la semana. A medida que recobres las fuerzas, podrás extender el recorrido de las caminatas o aumentar su cantidad. Si te practicaron una cesárea, deberás esperar de seis a ocho semanas antes de hacer ejercicio. No obstante, es aconsejable hacer caminatas a paso lento porque ayuda a la recuperación y contribuye a prevenir complicaciones como por ejemplo coágulos de sangre. Si no te mantuviste activa durante el embarazo, o redujiste tu rutina de ejercicios a medida que avanzaban las semanas, comienza a moverte de a poco y consulta a tu médico o comadrona antes de reanudar una rutina de ejercicios.
Fuente: Babycenter.com
Cejas con estilo natural
Innovadora base- tubo
el medio contiene un centro anti brillo con polvos ultra livianos diseñados para disolver al instante los aceites del rostro. Todos los productos de la línea Fit Me de Maybelline están hechos libres de aceites y ceras para evitar la obstrucción de los poros y han sido probados por dermatólogos.
Suministrada
Suministrada
Llegó el balance que buscabas Las tendencias de maquillaje apuntan cada vez a fórmulas más compactas. Fit Me! de Maybelline New York ofrece una alternativa para pieles combinadas con la base en tubo Shine Free & Balance. La innovadora fórmula es la primera en su categoría, con una base-tubo hecha de un gel cremoso que se mezcla fácilmente y se transforma en un acabado mate. En
19
¡Lucir unas cejas definidas nunca ha estado tan de moda! L’Oréal Paris / MAKEUP DESIGNER presenta el Brow Stylist Designer que permite tener cejas definidas sin perder el estilo natural que buscas. El lápiz está diseñado con dos puntas diferentes, un cepillo y un lápiz de color. La aplicación debe comenzar con las cejas limpias y peinadas. Luego se rellenan las áreas disparejas con el lápiz de color para delinear y definir el arco de las cejas. Finalmente, se utiliza el extremo del cepillo para peinar y matizar el color con la forma natural de las cejas.
Diez cosas que no sabías que tu iPad podía hacer 1. Acceder a tu computadora y utilizarlo de forma remota. ¿Quieres empezar a bajarte una Una nueva película para que esté lista cuando llegues a casa? experiencia ¿Enviarte por mail algún Suministrada de audio archivo? ¿Dar un susto reproduciendo música? Multiroom, disponible para Android e iOS, permite compartir música Puedes hacerlo desde a través de equipos conectados a la red Wi-Fi, con una interfaz de usuario el iPad con iTeleport, que fue diseñada para simplificar la experiencia auditiva. estés donde estés. Además, permite controlar los altavoces, acceder a fuentes de músicas y listas de reproducción de otros celulares y navegar en las bibliotecas, todo en 2. Despertar tu un solo lugar. La aplicación también hace posible que los usuarios tengan un computadora de control total de su experiencia musical directamente desde la pantalla de inicio. forma remota. La aplicación tiene la habilidad para controlar los altavoces conectados Para hacer todo a la red Wi-Fi de toda la casa. A través de ella los usuarios pueden cambiar lo del punto 1 es fácilmente la reproducción desde sus auriculares al sistema Samsung necesario que el Audio en su casa. ordenador no esté La aplicación también permite que los usuarios reproduzcan diferentes en reposo: ¿puedes canciones en diferentes altavoces al mismo tiempo. Una vez que el dispositivo despertarlo? Sí, está conectado a la red Wi-Fi, la aplicación puede rápidamente buscar la red busca una app con local para agregar cualquier altavoz inalámbrico de Samsung. el protocolo “Wake Multiroom cuenta también con una función universal de búsqueda, que On LAN” y haz que permite el acceso a las canciones de otros equipos electrónicos conectados vuelva a la actividad a la red local Wi-Fi, incluyendo teléfonos móviles, computadoras y servicios también desde tu iPad. streaming - para reproducir canciones provenientes de una computadora 3. Cambiar de app con conectada, los usuarios deberán descargar un software por separado un gesto. No es necesario desde Samsung.com.
Samsung Multiroom
activar la barra multitarea para volver a una app que has usado hace poco. Desliza cuatro dedos de izquierda a derecha o viceversa para pasar de una app a otra. 4. Ir a Inicio sin darle al botón de Inicio. ¿Sí? Sí: haz el gesto de juntar cuatro dedos (como si estuvieses reduciendo la imagen, pero añadiendo el corazón y anular al juego) y volverás al principio. 5. Acceder a la barra multitarea sin pulsar el botón de inicio. Un nuevo gesto de cuatro dedos. En este caso, tienes que deslizarlos hacia arriba. 6. Funcionar como teléfono. Con apps como Line2 podrás mantener conversaciones telefónicas con más de una persona a la vez (y ver quién está hablando en cada momento). 7. Convertirse en mando a distancia. Puedes controlar cualquier dispositivo con AirPlay que esté conectado a la misma red
wifi que tu iPad. Con la app Remote. 8. Navegar en modo privado. ¿No quieres que queden huellas de lo que estás viendo en Internet? El navegador Safari permite la navegación privada: en la app Settings, haz clic en Safari y, en la pestaña de Privacidad, activa el interruptor Navegación Privada. 9. Dividir el teclado en dos. ¿Te gusta teclear con las manos más separadas la una de la otra? Puedes hacer que el teclado virtual del iPad se divida en dos. En el botón del teclado (abajo a la derecha), selecciona la opción “Dividir”. 10. Acceder a teclas invisibles con el teclado dividido. ¿Has partido el teclado? Prueba esto: haz como si cada parte tuviese una fila más de teclas. Por ejemplo, en la mitad izquierda, pulsa al lado de la T. Sí, hay una Y invisible.
20
OPINIÓN
Presencia • 13 al 19 de mayo de 2015
El liderazgo, las tres F’s y las crisis
Algunos expertos en conducta humana aseguran que ante las situaciones de peligro extremo y crisis, los seres humanos tenemos la tendencia a reaccionar de una de tres maneras: FLIGHT-Huir, FREEZEParalizarnos, y FIGHT-Pelear. Según dichos expertos, cuando las personas se sienten incapaces de resolver una situación o perciben que su bienestar o vida corren peligro, huyen o FLIGHT. Hemos sido testigos de la cantidad de gente que ha salido del País producto de las circunstancias y de tener la impresión de no poder o querer lidiar con ella. Por otro lado, encontramos a los que ante ese mismo panorama o escenario, se congelan o FREEZE y no saben qué hacer ni tampoco se atreven a hacer nada. Muchos, presas del miedo y la confusión, piensan que lo mejor que pueden hacer para conservar su vida y seguridad es no hacer nada o sencillamente se sienten impotentes ante la crisis o el reto que tienen por delante y quedan paralizados. El último grupo lo componen los que deciden pelear-FIGHT o encarar la situación. Cuando hablamos de pelear, no necesariamente es en el sentido literal, aunque a veces todos hemos tenido que en algún momento de nuestras vidas que hacerlo. Más bien me refiero a crecernos poniéndonos a la altura de las circunstancias. Los mejores líderes, aunque están conscientes de que hay momentos que lo mejor que puede hacer es no hacer nada, tienen la tendencia a crecerse y a la acción. Muestran una predisposición a asumir responsabilidad, a pararse en la brecha y pagar el precio que haya que pagar con tal de que se solucione el o los problemas que le aquejan o afectan a él y/o a su gente. Por lo general, no se sientan a esperar que otra persona o entidad le resuelvan sus asuntos. Claro está, esto requiere de parte del
líder fe, determinación y capacidad de persuasión (no de manipulación) para llevar a cabo esfuerzos coordinados y colaborativos que potencien la sinergia. La palabra de Dios nos exhorta: “Esfuérzate y sé valiente, no temas ni desmayes”. Para quienes tienen algunas canas o se le ha caído un poco de pelo, hemos aprendido que, por lo general, una crisis es una oportunidad disfrazada de adversidad. Y que aprendemos y crecemos más en tiempos de crisis que de abundancia. Me gustan las palabras de José de Diego cuando dijo: “A fuerza de cruzar los mares, tengo mi frente acostumbrada al viento”. A veces, el estar por demasiado tiempo viviendo en la burbuja de la abundancia, la seguridad y el confort, nos hace perder la justa perspectiva de la vida y reconocer que hay mucha gente que necesita de nosotros. Disponernos a ayudar a otros nos hará mucho bien. En palabras de Helen Keller: “El esfuerzo desprendido por llevar alegría a otros, será el comienzo de una vida más feliz para nosotros mismos”. Recordemos que no somos ni la primera ni la última generación que ha enfrentado crisis y que, haciendo lo correcto, las han superado sin tener que empeñar su dignidad. Tenemos la capacidad y la responsabilidad de transformar la frustración e indignación en acción y en soluciones. La realidad es, que las crisis han estado con nosotros desde tiempos inmemoriales. La clave está en la interpretación que le demos a éstas y la actitud que asumamos ante ellas. El magnate de los bienes raíces en EE. UU. Donald Trump, dijo: “Hay momentos en la vida en que tienes que estar dispuesto a sacar la cara por tí mismo”. La palabra de Dios nos exhorta: “Esfuérzate y sé valiente, no temas ni desmayes”. Te exhorto a que aceptemos el consejo Divino que nos dice: “Clama a mí y Yo te responderé y te revelaré cosas grandes y maravillosas que tú no conoces”. La realidad es, que si seguimos esperando cada 4 años a que lleguen las elecciones para castigar a quienes no lo han hecho bien, esperando a ver hacia dónde sopla el viento y en el ínterin no hacer nada, eso no es suficiente y nos convierte en parte del problema. Reúnete, busca y ofrece orientación y disponte a ayudar a otros y te aseguro que serás y te sentirás más feliz y más dichoso.
Exhalar Aguanta la respiración. Ahora exhala fuerte, fuerte. Bótalo todo, todito. Ahora inhala. ¡Muy bien! Algo así me dice la técnico en la oficina del neumólogo cada vez que voy. Tengo que hacerme la prueba de capacidad pulmonar con un equipo especial; una máquina que básicamente me dice si mi asma ha avanzado o no. Fue en esa oficina médica que aprendí que en momentos críticos, exhalar es más importante que inhalar. ¿Por qué? Por supuesto que pregunté. Resulta que cuando el diafragma y los pulmones no están en óptimas condiciones, exhalarán parcialmente y se quedará “aire viejo” dentro de los pulmones. O sea, aire al cual ya se le extrajo el oxígeno. Ese aire viejo ocupa espacio que podría ocupar el aire nuevo con oxígeno fresco. Ya tengo como rutina, cada cierto tiempo, exhalar vigorosamente varias veces corridas. Se siente la diferencia. Lleno los pulmones de aire nuevo, fresco, delicioso. Y meditando un poco sobre esto, nuestras emociones son como los pulmones. Tenemos un par de “sacos” donde entran y salen sentimientos, pasiones, dudas, actitudes, algunas veces dañinos
todos. Como seres sensitivos, “inhalamos” y “exhalamos” estas emociones. Pero a veces se quedan dentro de nuestra alma, atoradas, sin salir. Exhalarlas no será un proceso involuntario, como la respiración de una persona saludable. Exhalarlas tendrá que ser un esfuerzo adicional, consciente, persistente. ¿Qué guardamos sin saberlo? El mero hecho de que queramos saberlo es ya un triunfo. Guardamos malos recuerdos. Los podemos exhalar y ese proceso será sanador, con una promesa de no mirar atrás, de no repetir los errores. Guardamos coraje. Exhalar será un proceso de perdón y pasar la página, pero también aprender lo que no debemos permitir que nos hagan. Guardamos un sentimiento de fracaso. Exhalarlo es cobrar vida nueva, energías para seguir adelante y construir una vida productiva. El aire que exhalas no regresa a ti, no lo olvides. La lista sigue. Como el aire sin oxígeno, ese bagaje de sentimientos no te hace bien. ¡Exhálalo! Llena tu alma de nueva energía, productiva, positiva. MUNDILLO INTERACTIVO: El libro Mi Mundillo I: Encajes de sentido común está disponible ahora en The Smart Shop y Libros AC en Santurce; KL Books, Puerto Nuevo; Librería Mágica y Norberto González en Río Piedras; o pueden ordenarlo en www.mimundillopr.com. Escríbanos a gina@mimundillopr.com o por correo al Box 192889, San Juan, PR 00919- 2889.
SERVICIOS 21 • Presencia • 13 al 19 de mayo de 2015
Bienes Raices Venta Area PROPIEDADES Este VENTA 1. Casa en UrbanizacionLa Costa Gardens de 3 Cuartos y 2 1/2 Baños Fajardo Precio: $160,000 Mejor Oferta Jose Armando lic. 17132 7874733657/ 7875016018 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 3685130 2. Casa en UrbanizacionSanta Maria de 3 Cuartos y 1 Baños Fajardo PR Precio: $70,000 WOW HUD APORTA 3% PARA GATOS SUNSHlNEREALESTATE 7872345196 7878873865 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 3685120 3. Casa en UrbanizacionVillas De Loiza de 3 Cuartos y 1 Baños Precio: $90,100
Mejor Oferta Jose Armando lic. 17132 7874733657/ 7875016018/ Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 3685102 4. Casa en UrbanizacionPalma Royale de 3 Cuartos y 2 Baños Precio: $139,000 OMO Verónica De Jesús Soto De Jesús Realty & Services Lic 17806 (787)2066651 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 3578075 5. Casa en BarrioValenciano Abajo de 3 Cuartos y 2 Baños Precio: $180,000 OMO De Jesús Realty & Services / (787)2066651 PROPIEDADES Bienes Raices Renta Area Este ALQUILER 1. Sector Finca Bonita, Casa ,32 en Juncos, Renta: $700 De
Jesús Realty & Services, Verónica De Jesús Soto 7875597246 / (787)2066651 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 1029814 2. Villas del Este, Apartamento/WalkUp , 3 2 en Gurabo, Renta: $850 PERFECT REALTY GROUP, Lic.#15363 7875255187* Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 1030914 3. La Costa Garden Homes, Casa , 3 2 1/2 en Fajardo, Renta: $850 Jeffrey Matos, 7874360401 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 1030857 4. Villa del Este Modena I Expreso Chayanne , Apartamento/WalkUp , 3 2 en Gurabo, Renta: $800
9396441154 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 1030358 5. PASEO DE ESMERALDA ACEPTAMOS PLAN 8, Apartamento/ WalkUp , 3 2 en Fajardo, Renta: $625 SANCHEZ, 7875311344 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 1030502 AUTOS Autos Usados 1. MAZDA 5 2007 INMACULADA , 2007 , Precio: $8,995 Erick 7879559308 Para información y fotos busca este anuncio en Clasificadosonline # 7412611 2. Pal chinchorreo esta nitido 4x4 , Suzuki Side Kick Año 1990 , Precio: $2,800 , omo Para información y fotos busca este anuncio en Cla-
sificadosonline # 7412608 3. Volkswagen Jetta 1996, Volkswagen Jetta Año 1 996, Precio: $1,700 Jerry 9394527753 Para información y fotos busca este anuncio en Clasificadosonline # 7451410 4. 87,millas marbete nuevo un solo dueno, Suzuki Baleno Año 2 000, Precio: $3,500 Jose Valle 7876402295 Para información y fotos busca este anuncio en Clasificadosonline # 7451409 5. CIVIC 2008 CON SOLO 30 MIL MILLAS, Honda Civic Año 2 008, Precio: $8,900 ,O MEJOR OFERTA Ruben 7875480039,Para información y fotos busca este anuncio en Clasificadosonline # 7451399
Empleos EMPLEOS 1. # Clasificado 897052 S.O.L. Private Security Guardias de Seguridad Buscamos guardias de seguridad para trabajar como suplentes a jornada parcial en los pueblos de Humacao, Las Piedras, Juncos, Gurabo, San Lorenzo, Caguas y Cayey. Busca este anuncio en Clasificadosonline y envia tu resume 2. # Clasificado 896946 GERENTE DE COBRO Responsable de planificar, coordinar y supervisar el proceso de cobros para que no aumente la morosidad, evitar quiebras, el cobro de cuentas por vías legales y eventualmente minimizar las pérdidas como consecuencia de préstamos otorgados. Representa a la Empresa en lo concerniente a los casos de
quiebras y otras gestiones relacionadas. Busca este anuncio en Clasificadosonline y envia tu resume 3. # Clasificado 896713 ¡AVISO A JÓVENES DE 16 A 24 AÑOS! PUERTO RICO JOB CORPS teofrece la oportunidad a que estudies una carrera corta. TAMBIÉN TE AYUDAREMOS A OBTENER UN EMPLEO COMPLETAMENTE GRATIS! ¡Tenemos diez carreras cortas, completar el cuarto año y tres centros donde puedes estudiar completamente gratis ! En nuestros centros localizados en Aguadilla, Arecibo y Barranquitas recibirás: *Hospedaje, comidas, otros servicios de apoyo y también incentivos económicos mientras estudias y al completar tu curso. LLÁMANOS AHORA 7877016744
O AL 7875177447 4. # Clasificado 896678 BIOPHARMA COOP Oficial de Servicio BioPharma Coop, Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Industria Biofarmaceútica está buscando Oficial de Servicio disponible para trabajar (rotar) el área de Este (Carolina, Fajardo y Juncos). El (la) incumbente tendrá la responsabilidad de realizar transacciones bancarias, cuadre de caja, atención al cliente, consultas y reclamos. Busca este anuncio en Clasificadosonine y envia tu resume 5. # Clasificado 895826 Specialty Quality Cleaners Empleados para Laundry Industrial Pedro Castro 7872101436
22
DEPORTES
Mosaico Deportivo
Presencia • 13 al 19 de mayo de 2015
Alineados los equipos
Río Grande clasifica para la postemporada maniatar la ofensiva humacaeña con 12 ponchetes y una carrera permitida, la cual fue inmerecida. En la misma sección, Fajardo le ganó con pizarra 3-2 a Loíza con una marcada y una impulsada para Miguel Osorio. José Ponce, de Loíza, conectó el hit 834 de su carrera para empatar con Alejandro “Witito” González, tercer bateador con la mayor cantidad de incogibles propinados en el béisbol federativo. La postemporada, con las semifinales de sección, está
usados fajardo
10 Ford Transit $14,500 09 Kia Rio $8,995 12 Ford Focus $13,995 11 Suzuki SX-4 $9,995 09 Ford Focus $8,995 09 Mitsubishi Lancer $10,500 08 Merces C350 $18,995 14 Hyundai Accent $14,500 12 Nissan Versa $12,500 04 Nissan 350 Z $14,995 11 Ford Fiesta $10,900 12 Toyota Yari s $12,995 11 Frontier Cab 1/2 $14,995 13 Kia Rio $13,995 07 Ford Ranger $9,995 11 Ford Edge $15,500 12 Hyundai Accent $11,900 13 Jeep Patriot $15,995 10 Nissan Altima $11,995 10 Dodge Avenger $10,995 14 Nissan Versa $14,900 12 Suzuki SX 4 $12,500 07 Hyundai Accent $5,500 11 Nissan Juke $14,500 11 Mazca 3 Sport $11,900 06 Nissan Murano $8,500 10 Nissan Pathfinder $15,995 08 Nissan Altima SL $11,995 12 Ford E-350 C-W $21,995 10 Toyota Coroya XRS $14,995 14 Nissan Versa Note $13,900 14 Mitsubishi Mirage $12,995 08 Toyota Yaris $8,500 10 Nissan Rogue $13,495 08 Ford F-350 4X4 Diesel $19,595 06 Nissan Murano $9,995 08 Nissan Rogue SL $11,500 Carr. #3 Luquillo 787-860-0180 Financiamiento disponible. Aceptamos trade-in. Ciertas restricciones aplican Sujeto aprobación de crédito.
programada para comenzar el viernes, 15 de mayo, con Río Grande en Juncos a las 8:00 p.m. y Las Piedras en Fajardo a las 8:00 p.m. Sección Este G Juncos 14 Fajardo 13 Las Piedras 11 Río Grande 10 Loíza 8 Humacao 4
P 6 7 9 10 12 16
La postemporada, con las semifinales de sección, está programada para comenzar el viernes, 15 de mayo.
Dura prueba para “El Maestro”
Ojeda hará su debut como estelar CANÓVANAS - Luego de su abrumadora victoria el pasado mes de febrero sobre el mexicano Sergio Villanueva, el mimado del barrio Cubuy de Canóvanas, Rey ‘El Maestro’ Ojeda hará su debut como estelar por ESPN el viernes, 15 de mayo. “Ojeda se ha ganado poco a poco el respeto del mundo boxístico. El 15 de mayo tendrá la gran oportunidad de estelarizar esta cartelera por ESPN, lo que le dará exposición a nivel mundial. Tendrá una dura prueba, pero sabemos la forma en que entrena y lo disciplinado que es. No tengo duda que esa noche Rey se convertirá en el favorito de muchos a nivel mundial”, dijo en un comunicado el presidente de Universal Promotions, Javier Bustillo. Además, indicó que Ojeda estará enfrentando la prueba más complicada de su joven carrera, esto cuando se mida en un duelo a diez episodios ante el experimentado púgil estadounidense, Monty Meza Clay. “Estoy muy emocionado por la oportunidad de pelear en una cadena de televisión tan importante como lo es ESPN. Agradezco el trabajo de mis promotores Javier
Ojeda estará enfrentando la prueba más complicada de su joven carrera. Bustillo, Lou Di Bella, mi manejador Margaro Cruz y mi asesor Al Haymon. Sé que tendré una gran prueba, pero estos son los retos que me ayudan a demostrarle al mundo que mi nombre pertenece a la lista de los mejores en mi división. Mi entrenamiento junto a Jesús Ayala y José Zayas ha sido excelente y
vamos en óptimas condiciones. Ahora el mundo del boxeo será testigo de que la nota la da El Maestro”, dijo el campeón NABA ligero, quien está clasificado #13 por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y #14 por la Organización Mundial de Boxeo (OMB). El combate en una cartelera de SMS Promotions y DiBella Entertainment en asociación con Universal Promotions, se celebrará el viernes, 15 de mayo, en Hartford, Connecticut y contará con transmisión en vivo desde las 9:00 p.m.(hora de Puerto Rico) por ESPN2 y ESPN Deportes.
Suministrada
ESTEBITA Auto
Suministrada
RÍO GRANDE –En la sección Este, los Guerrilleros de Río Grande (10-10) lograron doble victoria 3-2 y 10-1 sobre Humacao (4-16) para asegurar su boleto clasificatorio el pasado viernes, 8 de mayo, durante el cierre de la campaña regular 2015 del Béisbol Superior Doble A. El primer juego, que se continuó en el décimo acto empate 2-2, fue decidido con sencillo de Juan Sánchez en la duodécima entrada. Mientras, el segundo juego tuvo como principales protagonistas a los lanzadores Roy Geigel y Erick Rivera, quienes se combinaron para
DEPORTES
Presencia • 13 al 19 de mayo de 2015
23
Corren, saltan y juegan
Realizan clínicas deportivas en Fajardo
Fotos: Suministradas
los niños se ejerciten y desarrollen sus destrezas deportivas. Nos enorgullece saber que con este esfuerzo apoyamos la gran labor que día a día realizan maestros de educación física y líderes comunitarios para lograr el desarrollo deportivo de nuestros niños”, afirmó Marisol Vega, directora de Comunicaciones de Arcos Dorados Región Caribe.
FAJARDO - Corre, Salta y Juega con McDonald´s continuó su segunda sesión de clínicas deportivas en el coliseo Tomás Dones de Fajardo, en donde participaron sobre 100 niños entre las edades de 6 a 12 años, representantes de tres escuelas de “La Metrópolis del Este”. La iniciativa del módulo deportivo de McDonald’s se compone de cuatro estaciones de competencias diseñadas por maestros de educación física y entrenadores especializados para impulsar en forma divertida las destrezas básicas de los niños como saltar y correr. Los participantes se ejercitaron y disfrutaron de la carrera con obstáculos, salto a lo largo, cuica y la carrera de resistencia. Fajardo es el cuarto municipio en el que se realizan las clínicas deportivas Corre, Salta y Juega con McDonald’s, que tienen como fin fomentar el desarrollo de las destrezas básicas motoras de los niños a nivel comunitario y motivarlos a realizar deportes desde temprana
Los participantes se ejercitaron y disfrutaron de la carrera con obstáculos, salto a lo largo, cuica y la carrera de resistencia.
edad. Asimismo, para motivar a los niños que se mantengan realizando actividades físicas, al finalizar la sesión, todos los niños participantes recibieron una medalla. McDonald’s contó con la colaboración del alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez, su equipo de trabajo municipal, así como de líderes comunitarios y maestros de educación física, quienes participaron durante las clínicas en calidad de voluntarios y quienes brindaron apoyo sustancial
para la realización de estas clínicas deportivas. En el evento hubo representación de la escuela María I. Dones, escuela Inés Encarnación y escuela Ramón Quiñones Pacheco. “Este es el cuarto pueblo que visitamos llevando este esfuerzo y continuaremos apoyándolo porque es parte de nuestro compromiso con promover iniciativas para que
24 • Presencia • 13 al 19 de mayo de 2015