Presencia - Año 2 / Número 108

Page 1


Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015

Por si no lo sabes: Tu lengua tiene una huella única como tus dedos.

índice

2

Regionales

LO QUE TENEMOS PARA TI

Nacionales Dólares y centavos

10 11

A tu salud

12

Educando

14 16

Opinión Sabrosuras Tendencias Avenida Campo Rico

17

Autonovedades Servicios / Clasificados

21

Deportes

22

La carrera de la fe El apóstol Pablo declara: En una carrera varios son los que corren, pero solo uno obtiene el premio; corran para ganar (1 Co. 24). El apóstol presenta un ejemplo de una carrera para alcanzar un premio. Muchos tratan de participar de esa carrera pero corren sin obtener el objetivo de su esfuerzo. No podemos correr en vano. La carrera de la fe no solo significa correr; debemos correr con un propósito. No es suficiente creer que estamos corriendo en el camino de Cristo; también tenemos que tratar de llegar a la meta establecida por el Señor, que es la salvación y la vida eterna, y solo el que persevera hasta el fin será salvo. Nuestra carrera puede ser interferida de tres maneras: primero, por indolencia. Si nuestra fe no se ejerce, nuestro progreso se detiene, y no se obtiene el premio porque mientras el hombre duerme, el enemigo siembra la cizaña.

16 18 20

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Livio Ramírez

3

Segundo: cuando la persona gana, pero la ganancia se diluye por las pasiones de la carne. Esto es lo mismo que perder e ir rápidamente a la ruina; es como estrellarse contra la pared. Y tercero: si la meta es falsa, o se ha cambiado la verdadera meta, la carrera es en vano pues el esfuerzo es infructuoso. La meta se desvanece cuando se falsifica la Palabra de Dios, y se practican creaciones o ideas humanas. Estas tres cosas pueden suceder cuando se descuida el mantenimiento de la unidad del espíritu, y cada cual sigue sus ideas, conforme a su propia voluntad. No se puede desobedecer ningún precepto establecido en la Palabra de Dios, pues al hacerlo estamos pecando conscientemente. Busca la versión completa en www. presenciapr.com

Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.


REGIONALES Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015

3

Ruta séptima caminata Da Vida… Caminando con Raymond Miércoles, 3 de junio (8.47 millas) Salida desde el coliseo de Humacao desde las 2:00 p.m. con la transmisión, en vivo, del programa Día a Día hasta llegar al Malecón de Naguabo. Jueves, 4 de junio (12.9 millas) Salida del Malecón de Naguabo hasta Ceiba. Oasis: Frente a la Urb. Roosevelt Gardens. Viernes, 5 de junio (12 millas) Desde Ceiba hasta las instalaciones de Liberty en Luquillo. Oasis: Frente al colmado Carnicería Nieves. Sábado, 6 de junio (11.5 millas) Desde Luquillo hasta llegar a la entrada de la comunidad Loíza Valley de Canóvanas. Oasis: En el kilometro 28.7 de la PR 3 frente a un concesionario de autos que está cerrado. Domingo, 7 de junio (13.8 millas) Desde Canóvanas hasta el balneario de Carolina en Isla Verde. Oasis: En la playa Vacía Talega en Loíza.

Dando vida en cada paso Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com

CAROLINA - Como si no sintiera dolor, como si caminar bajo el candente sol por seis ocasiones no fuese suficiente, el comediante Raymond Arrieta volverá a caminar por los pacientes del Hospital Oncológico. El evento Da Vida… Caminando con Raymond esta ocasión recorrerá toda la costa Este desde Humacao hasta San Juan comenzando el próximo miércoles, 3 de junio. “Séptima caminata: cada año se nos hace un poco más difícil. Cuando veo las imágenes de las pasadas ediciones, uno regresa al campo de batalla. La caminata se ve bien linda en la prensa, en los videos y en las fotos, pero los únicos que saben qué pasa son los que caminan; los que reciben los comentarios de los pacientes, los que están recibiendo comentarios de sobrevivientes y de los padres de los que ya no están”, dijo el intérprete de la ‘Dra. Apolo’ Por seis años consecutivos Arrieta ha arriesgado su salud física atravesando diferentes municipios de la isla a beneficio de la Liga Puertorriqueña Contra el Cáncer y el Hospital Oncológico. Esta hazaña lo ha convertido en un héroe para muchos convirtiendo la séptima edición de Da Vida…Caminando con Raymond en uno de los eventos más esperados por el pueblo puertorriqueño. “Siempre he pensado, ¿esta será mi última? Ya llevamos siete años caminando, pero siempre pensando en ellos (los pacientes del Hospital Oncológico). Muchos me dicen Raymond móntate en un Jeep o hazlo en una bicicleta, pero en un Jeep o una bicicleta yo no puedo abrazar a la gente; tengo que caminar y escuchar a la gente, pero siempre me llega el pensamiento de ‘¿hasta cuándo?’. Esa decisión la voy a tomar durante el camino, iré meditando y cuando llegue al final diré si me detengo o continúo (con la caminata).

Sin embargo, esperamos con Dios llegar bien y poder decir en la llegada que seguimos el año que viene”, aseguró el también animador del programa “Día a Día” por Telemundo. “Este año ha sido difícil. En vez de seis meses han sido dos (los de preparación)”, enfatizó Arrieta responsabilizando a su cargada agenda de trabajo. “Le he dado a la bicicleta como nunca en mi vida”, añadió entre bromas el artista. No obstante, el actor quiso agradecer a su equipo de trabajo que nunca lo ha abandonado dentro del “campo de batalla”. “Siempre que surgen estas caminatas, viene gente que entra y se va, pero los voluntarios y el ‘staff’ llevan conmigo siete años; ya esto es una familia. Estamos listos y estamos locos porque llegue el día 3 de junio, no tan solo para dar vida sino para algo que le hace falta a este país, compartir con el pueblo y darnos unos abrazos todos. Créanme que vamos a llegar así sea gateando. Llegaremos con el dinero para esos pacientes para que sigan con el tratamiento”, puntualizó Arrieta.

“Créanme que vamos a llegar así sea gateando. Llegaremos con el dinero para esos pacientes para que sigan con el tratamiento” Raymond Arrieta

Ahora tú puedes dar vida • Mediante la compra de las camisas oficiales, gorras y brazaletes Da Vida que se venden actualmente en Telemundo. • Visitando un Banco Santander y hacer el depósito en la cuenta #3004870858. • Entregando donativos a los voluntarios identificados con camisas verdes y bulto violeta con el logo de Telemundo en rojo a lo largo de la ruta. • Realizando el donativo a través del banco de teléfonos Da Vida del 3 al 8 de junio durante la programación de Día a Día. El número a llamar es (787) 641-2226. • Accediendo a la página ligacancerpr.org.

Fotos: Héctor J. Álvarez Colón

Raymond Arrieta

Lunes, 8 de junio (9.5 millas) Salida desde el balneario de Carolina hasta la Plaza del Quinto Centenario en el Viejo San Juan culminando con una transmisión especial a partir de la 1:00 p.m. Oasis: Parque del Indio en Condado.


4

REGIONALES

Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015

Se gradúan los mejores CAROLINA - El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, tuvo palabras de elogio para los 32 estudiantes de la Escuela de Ciencias, Matemáticas, Tecnología y Lenguajes José E. Aponte De La Torre –mejor conocida como la Escuela Pa´ los Duros - que se graduaron del plantel municipal y ahora hacen su ingreso en institutos y universidades de educación superior. La graduación y entrega de reconocimientos tuvo lugar el pasado martes, 19 de mayo, en el teatro Antonio González Caballero de la Escuela de Bellas Artes municipal. Al medir los logros de la plantilla estudiantil, el primer ejecutivo municipal resaltó que 13 estudiantes merecieron la Medalla Ciudadano Científico. El distintivo se otorga a aquellos estudiantes que participaron activamente de las investigaciones del Fideicomiso de Conservación y de las

Suministrada

Noche de logros en la Escuela Pa´ los Duros

monitorías sobre calidad del agua en el Estuario de San Juan. Los estudiantes premiados fueron Diana Cruz, Alexiluis Domínguez Morales, Alexander Estrada Parrilla, Paola Martínez González, Paola

Mercado Meléndez, Mei-Ling Morales Santana, Jean P. Ortiz Calo, Luis E. Orta Rodríguez, Joel Pérez Flores, Ricardo Rodríguez González, Darío y Diego Rodríguez Steindhardt, y Xavier Sánchez Pagán.

La Medalla de Lealtad, que se le otorga a los estudiantes que se matricularon en la escuela en agosto de 2010 y completaron su escuela superior en esta institución, recayó en los jóvenes: Diógenes Adames Rosario, Alexiluis Domínguez Morales, Gilberto Robles Berríos, Gina Rodríguez Pabón, y Darío y Diego Rodríguez Steindhardt. Por su parte, el premio José E. Aponte De La Torre se le confiere al estudiante que comenzó sus estudios en agosto de 2012, mantuvo una excelencia académica y aprovechamiento en los cursos, pero entre sus metas, desea dejar un legado a la institución mediante acciones de justicia social, civismo, integridad, compañerismo y madurez emocional. Este año, el galardón le fue otorgado a Hennessy Bas Concepción.

Homenaje a los maestros del distrito de Carolina CAROLINA -El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, aplaudió la gestión encomiable de alrededor de 1,500 maestros que conforman el Distrito Escolar de Carolina, a quienes rindió homenaje como parte de la celebración de la Semana de la Educación y del Día del Maestro. En su mensaje, el primer ejecutivo municipal tuvo palabras de elogio para los maestros que a través de una trayectoria de preparación, esfuerzo y sacrificios tienen bajo su responsabilidad la importante misión de educar y formar a los estudiantes de Carolina que se convertirán en los líderes del mañana.

El alcalde Aponte aprovechó la ocasión para hacer entrega de una proclama al Distrito Escolar de Carolina como muestra de que el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina se siente orgulloso de los maestros que integran el sistema educativo del territorio municipal y los felicita en su semana. “Extendemos nuestra felicitación a los maestros del sistema de educación pública, representados en el Distrito Escolar de Carolina, por su vocación y entrega en la formación intelectual y de valores entre los jóvenes llamados a construir la Carolina del futuro”, dijo Aponte.

CAROLINA - Las expresiones culturales que caracterizan a la Tierra de Gigantes cobrarán mayor fuerza con el regreso de las tradicionales fiestas patronales en honor al santo patrón San Fernando de la Carolina. Este año, se reconocerá al músico y trovador puertorriqueño Casiano Betancourt, por su aportación a la música típica puertorriqueña, informó el alcalde carolinense José Carlos Aponte. La gran fiesta de pueblo se extenderá desde el miércoles, 27 hasta el domingo, 31 de mayo. Serán cinco noches de puro sabor, diversión y entretenimiento para toda la familia. Como ya es usual, el estacionamiento del Complejo Deportivo Municipal Roberto Clemente Walker, frente a la Escuela de los Deportes, será el escenario.

El alcalde de Carolina destacó el despliegue especial de los miembros de la policía municipal para la seguridad de todos los visitantes. Asimismo, el primer ejecutivo municipal comunicó que, además del estacionamiento disponible, el transporte colectivo SITRAC movilizará al público hasta que culminen las fiestas.

Este año se dedican a Casiano Betancourt por su aportación a la música típica puertorriqueña.

Suministrada

Suministrada

Regresan las tradicionales Fiestas Patronales de Carolina


5 • Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015


6

REGIONALES

Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015

Cerrarán escuelas en la región Noreste

Foto suministrada

Apuesta Educación a su plan de transformación

CAROLINA -El secretario de Educación, Rafael Román Meléndez y su equipo de trabajo presentaron un plan de transformación para el sistema educativo con el plan de mejorar el aprendizaje de los estudiantes y elevar la retención escolar; lograr servicios altamente eficientes y poder controlar gastos para maximizar los recursos que se destinan al proceso de enseñanza y aprendizaje. El plan incluye acciones como la reestructuración administrativa de varias áreas operacionales en nivel central, las regiones educativas y los distritos escolares y la reconfiguración de escuelas, las cuales se implantarán de cara al inicio del próximo año escolar. Román Meléndez destacó que, en los próximos meses, los esfuerzos de su agencia se centrarán en adelantar principalmente dos iniciativas contenidas en el plan: la

primera fase de la reestructuración administrativa de la agencia, que incluirá las áreas de: Asuntos Académicos, Educación Especial, Recursos Humanos y Planificación, y la reconfiguración de los niveles escolares. El titular anunció que tras un proceso de evaluación y análisis, que duró varios meses, se determinó reconfigurar unas 502 escuelas (cambio de niveles) y consolidar 93. En el caso de la reconfiguración implica que las escuelas sufrirán cambios de grados y se convertirán en kínder a quinto, kínder a octavo, sexto al octavo o noveno al duodécimo grado. En el de las consolidaciones implica que las escuelas cerrarán. Los cambios se producirán en escuelas de todas las regiones educativas. Como parte del proceso de reorganización escolar, el secretario aseguró que no se contempla el despedido de maestros ni directores regulares. Los maestros y personal no docente de las escuelas seleccionadas, con excepción de aquellos que se retiren, serán reasignados a las escuelas receptoras u otras donde haya la necesidad de servicio. Las escuelas deberán iniciar un proceso de comunicación con los padres, quienes deberán prematricular a sus hijos en las escuelas receptoras antes del 29 de mayo. Escuelas a cerrar en el Noreste: Escuela Elemental Agustín Rodríguez Hernández, Carolina Escuela Intermedia Nueva Enfoque Ángel P. Millán, Carolina

Escuela Intermedia Eduardo J. Saldaña, Carolina Escuela Elemental Parcelas Vieques, Loíza Escuela Elemental Parcelas Suarez, Loíza Escuela Elemental Mata de Plátano, Luquillo Escuela Elemental Desiderio Méndez Rodríguez (Maizales), Naguabo Escuela Elemental Lydia M López, Naguabo Escuelas receptoras en el Noreste: Escuela Segunda Unidad Jesús T. Piñero, Carolina Escuela Elemental Luis Muñoz Rivera, Carolina Escuela Elemental Prisco Fuentes, Carolina Escuela Elemental Pascasio P. Sancerrit, Carolina Escuela Elemental José Severo Quiñones, Carolina Escuela Intermedia Nueva Bo. Medianía, Loíza Escuela Elemental Medianía Alta, Loíza Escuela Elemental Rosendo Matienzo Cintrón, Luquillo Escuela Elemental Quebrada Grande, Naguabo Escuela Segunda Unidad Antonio Ríos, Naguabo Escuela Segunda Unidad Fermín Delgado Díaz, Naguabo Escuela Elemental María M. Simmons de Rivera, Vieques Escuela Intermedia 20 de septiembre de 1988, Vieques

El secretario aseguró que no se contempla el despedido de maestros ni directores regulares.

A su máxima expresión el jazz LUQUILLO - Miles de personas se dieron cita en la plaza Rosendo Matienzo Cintrón de Luquillo y fueron testigos de un magistral espectáculo el pasado domingo, 24 de mayo. El alcalde luquillense, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, tiene como visión promover actividades culturales como el Luquillo Beach Jazz Fest, que atraigan a visitantes y turistas internacionales para continuar nutriendo la economía de su pueblo. En esta ocasión se escenificó la tercera edición del festival de jazz de Luquillo, el cual fue originado y producido por el reconocido trompetista, Charlie Sepúlveda; nominado en dos ocasiones a los Latin Grammy Awards. “El propósito de este festival, además de fomentar la cultura, es presentar nuevos talentos, aumentar la economía local y llevar a su máxima expresión el género del jazz”, resaltó Sepúlveda. Entre los grandes exponentes estuvieron deleitando al público, Luis “Perico” Ortiz, Eric Figueroa y el reconocido percusionista internacional y ganador de varios Grammy Awards, Giovanni Hidalgo. Además, el maestro Sepúlveda y sus invitados activaron a los presentes a bailar al ritmo del piano, trompeta, saxofón, bajo y percusión. La sorpresa de la noche fue el cantautor Antonio Cabán Vale “El Topo”, quien interpretó “Verde Luz”, composición

considerada como uno de los himnos nacionales de Puerto Rico. Mientras, nuevos talentos, como el grupo de música del programa FUTURO de la escuela Isidro A. Sánchez, de Luquillo, Mezcolanza y Freddie Siete Nueve, tuvieron la oportunidad de presentarse artísticamente entre los grandes y famosos. Uno de los momentos especiales del evento fue cuando el profesor Sepúlveda, junto al primer ejecutivo municipal, reconoció a unos jóvenes que tienen un futuro prometedor en este género del jazz, con la entrega de una guitarra y un bajo para que continúen desarrollando su talento. “La Capital del Sol, a través de este evento, ha demostrado una vez más su arte en atraer visitantes locales y turistas de distintas partes del mundo, por su gran oferta cultural, gastronómica y musical; resultando en un beneficio social y económico”, manifestó Márquez Rodríguez.

Foto suministrada

Una experiencia única en la Capital del Sol

La sorpresa de la noche fue el cantautor Antonio Cabán Vale “El Topo”, quien interpretó “Verde Luz”.


REGIONALES

Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015

7

Estudiantes exhiben su talento

Foto suministrada

Escuela de Bellas Artes de Fajardo celebra colorido evento

FAJARDO - El arte y la cultura encontraron su punto máximo de convergencia en el teatro de la escuela vocacional Ana Delia Flores Santana, de Fajardo, donde los artistas de la tarde fueron las niñas y niños fajardeños. Sobre 854 personas abarrotaron dichas instalaciones convirtiéndose en

testigos presenciales de un evento que nada tiene que envidiarle a lo que se exhibe en las tarimas de Broadway. Conjunto típico, ballet folklórico, conjunto de cuerdas, conjunto de jazz, belly-dance, baby ballet, ballet clásico, teatro, taller de salsa, street jazz, zanqueros, pleneros y muchas otras disciplinas fueron la orden del día. El alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez Rivera, reconoció los trabajos que se realizaron como parte de la manifestación artística, además de la labor de la profesora Anita Ferrero, directora de la escuela. Anualmente se invierten sobre $100 mil en la escuela de Bellas Artes de Fajardo.


8

REGIONALES

Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015

Hospital UPR Dr. Federico Trilla Recibe nueva acreditación por estándares de calidad

Se gradúan sobre mil adultos en Arrevica

El Hospital UPR Dr. Federico Trilla aprobó la acreditación que realizó la organización Joint Commission, entidad que acredita con normas de calidad y servicio a prestigiosos centros de salud en más de 90 países. “Esta acreditación representa el compromiso que tenemos en seguir innovando. Seguiremos enfocados en alcanzar los altos niveles de excelencia y servicio para nuestros pacientes”, dijo la licenciada Diraida Maldonado, directora ejecutiva del Hospital. La Organización realiza evaluaciones en Hospitales cada tres años y ejecuta un proceso riguroso para verificar que los hospitales mantengan sus estándares de calidad. Los estándares hospitalarios de la Joint Commission, tienen como propósito estimular continua y sistemáticamente los procesos de mejoramiento de toda la institución hospitalaria. “Nuestro personal, es el motor principal de nuestro Hospital. Hemos coordinado talleres para fortalecer los estándares relacionados al mejoramiento de la calidad y los aspectos de seguridad”, expresó la Lcda. Maldonado. El Hospital participó de un proceso mediante el cual se identifican áreas en las que deben mejorar

CAROLINA - La Asociación Recreativa de Residentes de Villa Carolina, (Arrevica), graduó en su quinta ceremonia a más de mil participantes de su programa “Cursos para Adultos” en una concurrida actividad que se llevó a cabo en las instalaciones recreativas de Arrevica. El representante del distrito 39 (Carolina – Trujillo Alto) y vicepresidente de la Cámara de Representantes, Roberto Rivera Ruiz de Porras, reconoció la importancia de la actividad, tras participar de la entrega de diplomas de más de mil participantes en sobre 100 cursos para adultos que incluyen entre otras disciplinas: lenguaje de señas, computadoras, inglés, guitarra, mosaico al relieve, cocina creativa, pintura, repostería y barro, entre muchos otros. El proyecto que hace más de una década comenzó con la organización de un equipo de natación, se ha convertido en un recinto para estimular la práctica de otras disciplinas deportivas, realizar recreación pasiva y actualizar o adquirir nuevos conocimientos en oficios, manualidades, programas vocacionales y técnicos.

y cómo implementar esas mejoras. La evaluación determinó que el Hospital cumple con los requisitos y demuestra un compromiso de seguir mejorando la calidad de sus servicios y garantizar un ambiente seguro. La institución recibió la acreditación efectiva el 1 de mayo y es válida por un periodo de 36 meses. “Estamos enfocados en trabajar constantemente para que nuestro Hospital sea mejor para los pacientes y todo el personal”, añadió la Licenciada.

La institución recibió la acreditación efectiva el 1 de mayo y es válida por un periodo de 36 meses.


REGIONALES

Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015

9

el promedio de descargas de sedimento en toda la cuenca es de 19.73 toneladas por hectárea por año y que la sedimentación es uno de los principales problemas que afecta a la calidad de las aguas del río. También se identificó un serio problema de contaminación acuática proveniente de distintas fuentes tales como: algunas actividades agrícolas realizadas en el área, varias plantas de transmisión de aguas sanitarias de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados con descargas a tributarios del río, la proximidad de pozos sépticos y otro tipo de infraestructura al río, y tuberías domésticas que vierten aguas de fregaderos, lavamanos y lavadoras directamente al terreno o a las aguas del río. La proliferación de vertederos clandestinos en algunos lugares de la cuenca es otro problema ambiental que identificaron los residentes de la zona en las reuniones realizadas.

Histórico evento en el Día de la Recordación El análisis realizado por el equipo del CCP revela que al presente el promedio de descargas de sedimento en toda la cuenca es de 19.73 toneladas por hectárea por año.

Revitalizarán comunidad Palmer

Cámara aprueba $1.5 millones para Río Grande RÍO GRANDE - El representante Carlos “Johnny” Méndez anunció que la Cámara de Representantes, de manera unánime, aprobó una asignación de $1.5 millones para la revitalización del poblado Palmer, en Río Grande, como puerta de entrada a El Yunque. “Luego de un diálogo franco con el presidente de la Cámara, Jaime Perelló y con Ángel “Boris”González, alcalde de Río Grande, se pudo acceder a la petición de esta comunidad. La actual administración logró reasignar recursos que iban para obras en Carolina y San Juan, y en un acto histórico, los reasignaron para la revitalización del poblado de Palmer. Cuando tenemos diferencias

Rinden tributo a los caídos

lo decimos fuerte, pero cuando tenemos acuerdos lo tenemos que decir más fuerte todavía, para que la gente no pierda la confianza en sus instituciones”, dijo Méndez, representante por Fajardo, Luquillo, Río Grande, Ceiba, Culebra y Vieques. El representante hizo referencia a la Resolución Conjunta de la Cámara 709, una medida de la presente administración, que reasigna $1, 500,000 para construcción de obras y mejoras permanentes en Palmer. Dichas obras se harán a través de la Directoría de Urbanismo del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).

CEIBA - Por primera vez, el municipio de Ceiba celebra un evento donde se rinde homenaje y distinción a los hombres y mujeres que perdieron sus vidas sirviendo al ejército de los Estados Unidos. El alcalde de Ceiba, Ángelo Cruz Ramos, ofreció un profundo mensaje dirigido a los familiares de quienes perdieron sus vidas sirviendo al ejército y a los veteranos presentes. Dentro del mismo, el alcalde señaló que fue objeto de críticas por invertir dinero en la construcción del monumento al veterano que ubica en la plaza de Ceiba, pero manifestó que “esas críticas no lo detendrán

en su meta de honrar a quienes lo merecen.” Asimismo, anunció que ya identificó un lugar el cual se convertirá en la Casa del Veterano Ceibeño en la avenida Lauro Piñero de ese municipio. Como homenaje del momento, el alcalde presentó la proclama que oficializa tan insigne momento, entregando la misma a un ciudadano de Ceiba quien perdió a su hermano, José Luis Santos López, en batalla, conocido popularmente en el municipio como José “Pepe” Burgos López.

Foto suministrada

FAJARDO - Durante el pasado año, el Centro para la Conservación del Paisaje (CCP) ha estado realizando un análisis sobre la situación ambiental de la cuenca del Río Fajardo. El proyecto - que surge a partir de un acuerdo de colaboración entre el Servicio Forestal y el CCP - es resultado de un interés por parte de algunas instituciones gubernamentales como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico (DRNA) y Servicio Forestal Federal (FS, por sus siglas en inglés) por mejorar la condición de los arrecifes de coral de la costa este de Puerto Rico y ecosistemas asociados. La investigación, basada en un enfoque de manejo integrado, estudió los principales usos del terreno e identificó los problemas ambientales más críticos asociados a la cuenca. Para esto, se realizó un análisis físico-espacial utilizando el modelo ArcSwat y otros sistemas de información geográfica. También, se realizó un proceso de validación de campo, reuniones comunitarias con residentes locales y varios ejercicios de cartografía participativa para identificar los retos ambientales principales en distintos puntos de la cuenca y presentar recomendaciones de manejo. El análisis realizado por el equipo del CCP revela que al presente

Foto suministrada

Culminan análisis de la cuenca del Río Fajardo


10

NACIONALES Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015

Campamento Sin Paredes

Una fiesta sin límites participantes. “Para mí fue reunirme con amigos que no veía desde hace algún tiempo”, nos comenta Gilberto Santarosa quien interpretó varios temas y complació al público cantando una canción de su más reciente producción “Al Son de un Bolero”. Santarosa repite su experiencia en campamento luego de haber participado como invitado especial hace unos años. “El que no ha vivido que venga y lo viva. Esto es una lección para todo el mundo. Ver que el límite está en la cabeza de la gente, y ellos son ejemplo de esto. Son gente que tiene todo el deseo de echar pa’ lante y con una sonrisa; eso es una lección”, añadió el cantante mientras accedía a los famosos ‘selfies’ que le pedían participantes y voluntarios. Otro que también llego hasta el Centro del Leonismo puertorriqueño fue José Nogueras compartiendo su positivismo con los presentes. “Hay que andar por la vida mirando las cosas de una manera positiva… no importa cuál sea la situación que vivamos en el momento”, les dijo Nogueras luego de interpretar junto a su guitarra algunas canciones. Sin Paredes se nutre de donativos individuales y corporativos para sufragar los gastos de estadía, comida y materiales haciendo posible que sus 240 participantes disfruten de pernoctar por cuatro noches en Barranquitas. “Yo aquí recargo baterías. Mi condición,

me afecta emocionalmente y cuando llego a este campamento, y veo a estas personas con diferentes condiciones, hasta más complicadas que yo, y con tantos deseos de vivir digo, contra por qué no puedo seguir positivo como ellos y eso me da energías”, comentó Miguel Ángel De Jesús, participante con distrofia muscular. Diego Luciano llegó nuevo al campamento. Con apenas 18 años decidió regalar parte de su verano a ayudar a otros. “Ha sido una experiencia extraordinaria. Aquí la gente está siempre feliz. Me sorprende que haya tanta gente dispuesta a ayudar”, comentó. El grupo Sanc8 también visitó Sin Paredes obsequiando su talento y compartiendo de tú a tú con los adultos con diversidad funcional que se les acercaban para conversar y retratarse. Douglas Candelario, los actores Axel Cintrón y Suzette Bacó y Tita Guerrero también son parte de este proyecto único en Puerto Rico.

Foto Suministrada

Barranquitas – Cerca de 100 adultos con diferentes impedimentos físicos disfrutaron de un fin de semana de actividades adaptadas como parte de Campamento Sin Paredes. Desde hace 24 años un grupo de amigos, con la visión de ayudar a las personas con impedimentos, descubrió que desafortunadamente existían pocos espacios de recreación e integración social una vez

cumplen su mayoría de edad. “Hoy día ofrecemos servicios gratuitos y preparamos actividades que les sirvan de herramienta para enfrentar las diferentes situaciones que la vida con un impedimento significa”, explicó José Arsenio González, quien pertenece al Comité Organizador. “Ni los organizadores ni los cuidadores cobran nada y los participantes no tienen que pagar un centavo por disfrutar de este campamento. Son cinco días donde el mundo se adapta a ellos y no ellos a un mundo que los ve como personas diferentes”, añadió Thay Liz Vázquez quien también es parte del grupo que organiza campamento. Como parte de las actividades Sin Paredes prepara talleres de manualidades, conferencias que les ayuden a integrarse a la sociedad y la oportunidad de compartir de cerca con algunos artistas que donan su tiempo y talento para compartir con los


DÓLARES Y CENTAVOS

Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015

Nestlé Niños Saludables

Suminsitrada

El programa ya tiene sus protagonistas

El Programa de Nestlé Niños Saludables cuenta con los cinco protagonistas que conducirán el novel Programa Nestlé Niños Saludables TV; un programa local de televisión que será transmitido los sábados a las 12:30 p.m. por Telemundo canal 2.2. Con una concurrida audiencia, mucho entusiasmo y adrenalina se llevaron a cabo las audiciones finales entre los diez semifinalistas que fueron seleccionados de un grupo de 55 niños que participaron en la primera audición celebrada el pasado 25 de abril. La audiciones finales contaron con la participación especial de la Primera Dama de Puerto Rico, Wilma Pastrana quien compartió con los niños sobre la importancia de la buena nutrición, al tiempo que contestó preguntas y

curiosidades de los niños. Los felices ganadores de esta amistosa competencia fueron: Luis Yamil Benítez (Escuela Guillermina Rosado, Loíza), Anaís Reyes (Escuela Luis Muñoz Marín, Aguas Buenas), Natali Aboukheir (Escuela Guillermina Rosado, Loíza), Isabel N. Díaz (Escuela Andrea Lebrón, Patillas) y Paola C. Robles (Escuela Luz A. Cruz de Santana, Humacao). Los 55 niños que iniciaron esta competencia pertenecen a 35 escuelas de la zona este de la Isla, que tienen como parte de su currículo escolar integrado seis módulos del Programa Nestlé Niños Saludables. Las 35 escuelas participantes tuvieron la oportunidad de seleccionar mediante pre-audiciones a dos estudiantes con diversos talentos, dinámicos, simpáticos, creativos y con capacidad para hablar ante público e improvisar o sostener una conversación, quienes participaron de las audiciones. El programa Nestlé Niños Saludables comenzó como una iniciativa educativa emprendida por la empresa Nestlé para promover la sana alimentación en los niños entre las edades de 6 a 12 años en las escuelas públicas elementales de la Isla.

Último día de “Open House” El Girl’s Fashion Summer 2015 de la academia de refinamiento y modelaje Modellet, realizará su último “Open House” el 30 de mayo próximo para todas las chicas entre 5 y 17 años que busquen ser líderes, independientes y autosuficientes. El Open House se dividirá en dos sesiones: de 10:00 a.m. a 12:00 m. para las chicas de 5 a 11 años y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m., para las de 12 a 17 años. Girl’s Fashion Summer 2015 cuenta con un currículo aprobado por el Consejo

11

de Educación de Puerto Rico, lo que asegura que la enseñanza cumple con los estándares de calidad educativos. Asimismo, los cursos son ofrecidos por un personal profesional, certificado por el Departamento de Educación. La matrícula y reservación de espacios puede realizarse de convenientes maneras, igual que los pagos requeridos. Para información llama al (787) 430-9190 o escribe a bymodellet@gmail.com. Los espacios limitados.


12

A TU SALUD Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015

Comienza el día con energía Cinco alimentos para un excelente desayuno

Para iniciar el día de la mejor manera posible, es importante conocer cuáles son las opciones más idóneas para ello. En este post tenemos una gran lista que te ayudará en tus objetivos, y así tener días más llenos de energía. En general, el desayunar hace que en todo el día tengas menos hambre, porque mantiene tus niveles de azúcar, hormonas y presión arterial estables. Así que una vez que ya te has decidido a siempre tomar el desayuno, ahora tienes que decidir qué desayunar. A continuación las mejores alternativas en alimentos para comenzar el día. 1. Huevos La fuente perfecta de energía de la naturaleza, porque son ricos en grasas saludables, suficiente proteína y hormonas que impulsan nutrientes como vitaminas del

complejo B, vitamina E, y ácidos grasos Omega 3. Aunque contienen colesterol, se ha demostrado ser seguro y beneficioso el consumo de uno al día. 2. Avena La avena es rica en nutrientes como el magnesio, vitaminas del complejo B y hasta tienen un poco de proteína. También es rica en fibra, que para el hambre durante horas y horas. 3. Chía Comerlas a primera hora de la jornada asegura que tus niveles de energía sean altos y sostenidos. Es rica en potasio, que ayuda a combatir la hinchazón, complejo de vitamina B para regular y mejorar el metabolismo y las hormonas, junto con un poco de proteína para mantenerte satisfecho. Son una importante fuente de ácidos grasos Omega 3, también. ¡Añádela a tus licuados, e incluso al pudín! 4. Yogur Como seguro ya sabías, es rico en probióticos y delicioso. No importa si te gusta el yogur regular o deslactosado, comenzar el día con él

es una gran manera de alimentar tu cuerpo. Los probióticos son bacterias beneficiosas que viven en el intestino y ayudan a prevenir enfermedades, antojos de azúcar, ayudan con las deficiencias nutricionales y aumentan tu salud intestinal, lo que ayuda a aumentar la salud del cerebro. 5. Licuados verdes Son ricos en verduras de hoja verde y frutas de bajo índice glucémico, como las bayas (o moras) que no afectarán el azúcar en tu sangre tanto como otras frutas. Si preparas uno, te sentirás satisfecho durante más horas y ayudarás a tu organismo a consumir suficientes nutrientes desde que empieza el día. Ahora tienes una gran lista para comenzar el día y la semana con grandes desayunos. De hecho, suficientes para variar casi a diario. Fuente: Sabrosía


A TU SALUD Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015

La vida en control del asma

13

No hay excusa para tener asma sin calidad de vida Secretaría Auxiliar para la Promoción de la Salud Departamento de Salud de Puerto Rico Algo tan esencial como respirar representa un gran reto para la persona con asma. La condición crónica respiratoria, ocasiona una inflamación que dificulta el flujo de aire en los pulmones. Le acompaña una constricción de los bronquios en las vías respiratorias. Además, un exceso de secreciones mucosas que dificultan la respiración. Imagine cómo se afecta la calidad de vida de una persona con asma. En el mundo 300 millones de personas tienen asma. Las cifras más recientes del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo y del Comportamiento de Puerto Rico (BRFSS) revelaron que 400 mil adultos y niños la padecen. Un 13% son mujeres y 7% hombres. En contraste, 15% de niños varones y 12% de niñas tienen asma en la Isla. Las personas no viven la vida en control del asma en Puerto Rico. Sobre 6 de cada 10 adultos visitó a su médico para tratamiento de urgencia y 47% visitó la sala de emergencia en un año, según el BRFSS de 2010. Así las cosas, 70 mil puertorriqueños tuvo dificultad para dormir y sobre 110 mil experimentaron síntomas de asma. Por su parte, los niños que viven en la Isla tienen una

prevalencia de asma dramáticamente mayor a la de los niños americanos o hispanos en EE.UU. Vivir con asma descontrolada es un asunto muy peligroso y representa un asunto de salud pública. En un ataque agudo de asma la persona puede morir. Aunque las muertes por asma disminuyeron en los últimos años, todavía mueren más asmáticos en Puerto Rico que en EE.UU cada año. ¿Una crisis de asma? Las crisis de asma se pueden evitar con conocer los alérgenos ambientales o físicos y los provocadores. De los físicos se destacan: el hongo, los ácaros del polvo, caspa animal, excremento de cucarachas o roedores, algunos alimentos y bebidas. También, el polen. En el caso de los ambientales se destacan: contaminación ambiental, humo de combustión, de cigarrillo, perfumes, aerosoles, productos de limpieza, químicos irritantes y los cambios del clima. Entre los provocadores físicos está el catarro, virus, sinusitis, rinitis, ejercicios extenuantes, emociones fuertes y reflujo. ¿Cómo retomar el control? El asmático debe tomar los medicamentos según las instrucciones del médico. Necesita dos tipos de medicamentos: a) Los de “mantenimiento” o control

que se toman a diario o, b) los de rescate o acción rápida para detener los síntomas del asma. Consulte a su médico o farmacéutico las indicaciones correctas para su uso. Puede solicitar a su médico un plan de acción personalizado que incluya por escrito a) los medicamentos que le corresponden, b) las dosis correctas, y c) cuándo tomarlas para prevenir y tratar su condición. En Internet se pueden conseguir modelos de este plan para que su médico lo complete. No hay nada más importante para un asmático que el diagnóstico temprano y la educación a favor de prevenir una crisis de asma. Así logrará reconocer y minimizar los riesgos que provocan los cambios en su ambiente. Aunque pueda dormir bien o disfrutar o realice bien sus actividades de diario, no debe dejar de tomar sus medicamentos de “mantenimiento” hasta que el doctor le indique lo contrario. Para más información puede acceder a www.proyectosamapr.org.


14

EDUCANDO

Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015

Educación y entretenimiento en el verano

Foto Suministrada

Bibliotecas ofrecerán talleres para niños y jóvenes

Sin perder de perspectiva la necesidad de que los niños y jóvenes carolinenses continúen entretenidos este verano en un ambiente sano, educativo y libre de costo, la Oficina de Sistemas Bibliotecarios del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina ofrecerá una variedad de talleres durante este próximo mes de junio, informó el alcalde José Carlos Aponte. “El receso de verano es una época para disfrutar,

compartir y explorar nuevos horizontes en cuanto a recreación y entretenimiento se refiere. Por tal razón, hemos diseñado una serie de talleres para niños y jóvenes enfocados en distintos temas y muy actuales con nuestra realidad social. Todos los talleres se ofrecerán en la Biblioteca Electrónica Carlos Hernández Rodríguez”, expresó Aponte. “Tendremos lecturas recreativas, charlas de nutrición, manualidades, manejo de computadoras, uso de internet y hasta inglés conversacional. Nuestra meta es continuar creando espacios y servicios para que nuestra gente tenga alternativas amenas para recrearse, al tiempo en que adquieren nuevos conocimientos”, explicó el Primer Ejecutivo Municipal. Para niños de Tercero a Sexto Grado, estará el Taller Educativo y Recreativo, el cual incluye actividades de lecturas recreativas, manualidades, charlas de nutrición y confección de alimentos. Este taller se extenderá desde el 1 al 26 de junio, desde las 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Asimismo y para estudiantes de Quinto a Sexto Grado se ofrecerá el Taller sobre uso de Sistemas de Información, el cual incluye uso de computadoras, seguridad en Internet, búsqueda de información

y uso de los programas Word y Movie Maker. El horario de este taller es de 8:30 a.m. a 12:00 p.m. Las secciones son las siguientes: Sección #1: 1 al 4 de junio; Sección #2: 8 al 11 de junio; Sección #3: 15 al 18 de junio; Sección #4: 22 al 25 de junio. Finalmente, los alumnos de escuela elemental e intermedia podrán beneficiarse del Taller de inglés conversacional, el cual les permite reforzar sus destrezas en este idioma, tanto habladas, como escritas, y ampliar sus oportunidades educativas. El horario de este taller es de 8:30 a.m. a 12:00 p.m. Las secciones son las siguientes: Quinto y Sexto Grado: martes y jueves, entre el 2 al 25 de junio; Séptimo a Noveno Grado: lunes y miércoles, entre el 3 al 24 de junio. Para poder ser parte de estos talleres, los participantes deben ser residentes de Carolina y mostrar evidencia de residencia. Además, deberán proveer copia del informe de notas, completar la solicitud con la firma del padre, madre o encargado y cumplir con todas las reglas de la administración. Para mayor información, puede comunicarse a la Biblioteca Electrónica Carlos Hernández Rodríguez, al número telefónico 787-276-1065.


15 • Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015


16

OPINIÓN

SABROSURAS Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015

Foto suministrada

Los estorbos públicos de Puerto Rico

Nuevas Cremas Viande Un tributo a los sabores de nuestra tierra Como el mejor tributo a los agricultores que con tanta pasión trabajan la tierra de nuestro país, nace Viande, cremas de viandas listas para consumir, que devuelven a la mesa los sabores artesanales que nos definen como país. Viande Foods, empresa netamente puertorriqueña, rescata con estas cremas de viandas los orígenes de nuestra cultura gastronómica: simple, natural y artesanal. Las Cremas Viande, hechas con ingredientes del patio, proveen en cada una de sus cuatro variedades, sabores únicos puertorriqueños que te transportarán inmediatamente al campo. Naturalmente preservadas, son una alternativa única por sus ingredientes 100% naturales y saludables ya que son elaboradas libres de colesterol y grasas saturadas. En sabores de plátano, ñame, yuca y viandas mixtas, las Cremas Viande son hechas con pasión en Puerto Rico. Disponibles en tamaño de 12 oz., Viande está a la venta en los supermercados principales, en el pasillo de productos congelados, en la sección de viandas congeladas.

Empaque único El empaque de Viande ha sido cuidadosamente diseñado, desde la tecnología de los materiales utilizados hasta su modo de uso. El resultado del diseño es producto del talento local que ha logrado unir elementos contemporáneos con la simpleza de la naturaleza. Los visuales de las fincas, los agricultores y las cosechas de diferentes áreas de Puerto Rico hacen del envase una obra de arte en tus manos. Estos envases son resistentes al calor, reusables y 100 por ciento reciclables, lo que ofrecen la conveniencia de calentar y consumir en cualquier lugar de una manera única, segura y eco amigable. Sobre Viande Foods Viande Foods es una compañía puertorriqueña que resalta la pureza de nuestra tierra como opción positiva y aspiracional a través de la nutrición, simplicidad y conexión emocional de las personas con los alimentos artesanales que nos acerquen a nuestras raíces. Para más información sobre Viande puede acceder a www.viandefood.com.

Rebel IPA

Elaborada para revolucionar En 1984, Samuel Adams revolucionó el mercado de cervezas artesanales con nuevos y distintivos sabores, y con Rebel IPA – la primera cerveza de Samuel Adams estilo Indian Pale Ale, elaborada con ingredientes de la costa oeste de los Estados Unidos – vuelve a revolucionarlo. Su innovadora combinación de cinco variedades de lúpulos contribuyen al sabor audaz con notas de pino, cítricos y toronja que se degusta en Rebel IPA, creando una infusión sumamente refrescante y perfecta para poder disfrutarla ahora en Puerto Rico. Al igual que muchos estilos de elaboración cerveceros, el IPA surgió por necesidad cuando los británicos no lograban enviar a sus tropas estacionadas en India una cerveza que resistiera el largo viaje en barco.

Añadieron un porciento mayor de alcohol y lúpulos que actuaran como preservativos, lo que funcionó y este nuevo tipo de cerveza se comenzó a conocer como Indian Pale Ale. Rebel IPA combina en su elaboración cinco variedades de lúpulos: chinook, amarillo, cascade, Simcoe y centennial. Distribuida por V.Suárez & Co., Samuel Adams Rebel IPA está disponible en Puerto Rico en botellas de 12 oz., en establecimientos y restaurantes a través de toda la Isla.

Hace décadas Puerto Rico era reconocido mundialmente por su crecimiento urbano, industria de construcción y economía boyante. Sin embargo, el paisaje urbano de los municipios está contaminado con un gran número de edificios y solares abandonados. La migración suburbana y hacia el exterior, el derecho hereditario complejo y la propagación de centros comerciales, ha vaciado los centros urbanos de población y reducido la actividad económica. Pase por cualquier pueblo de la isla y de seguro verá casas ruinosas, solares baldíos y hospitalillos. El problema de los estorbos públicos es quizás uno de los más serios que tiene la sociedad puertorriqueña. Según datos del Censo, en el 2013 el 19 por ciento de las viviendas de Puerto Rico estaban vacías. Esto no solamente representa una monstruosidad visual, pero también tiene un impacto negativo en el comercio, la salud, el ambiente, el valor de propiedades vecinas, los recaudos gubernamentales y la seguridad pública. Es un fenómeno dinámico con efectos contagiosos, afectando particularmente a los ciudadanos de bajos y medianos recursos. El problema en gran parte es administrativo, ya que los municipios no han atacado el problema de los estorbos públicos con el interés que merece. Por ejemplo, después de la aprobación de la Ley de Municipios Autónomos en el 1991, muchos municipios no actualizaron sus ordenanzas de estorbos públicos hasta el 2012, con la aprobación de la nueva ley de estorbos públicos. Significa que los municipios no tenían un procedimiento válido de declaración de estorbo durante dos décadas. Aun en esos municipios donde se colocan rótulos declarando edificios abandonados como estorbos, pasan años antes de que el municipio los derrumbe. Por otro lado, el problema también es legislativo. Existen, por ejemplo, por lo menos siete leyes que regulan el asunto de los estorbos públicos. Cada ley crea un procedimiento legal distinto, los cuales en ocasiones se contradicen.

Algunas son leyes muertas (como las que designan al Departamento de Salud como la entidad con facultad para declarar estorbos) y otras establecen requisitos innecesarios y prohibitivos para los municipios. Por ejemplo, la Ley 31-2012, requiere que cada municipio tenga un oficial examinador que sea ingeniero civil licenciado con cinco años de experiencia, aun cuando la declaración no es por asuntos estructurales. Son pocos los municipios pequeños que cuentan con un ingeniero civil o con el presupuesto para contratar uno. Hace falta consolidar dichos procedimientos y hacer que sean compactos, efectivos y ejecutables. Hay que enmendar al Código Civil, por ejemplo, para simplificar cuestiones de sucesiones, ya que una gran cantidad de estorbos caen en limbos hereditarios. También hay que dar prioridad al cobro de impuestos sobre la propiedad, ya que muchas de estas propiedades vacías disfrutan de exoneraciones contributivas como si fueran viviendas principales. Aunque los municipios quizás no tienen el presupuesto para limpiar y derrumbar a estas estructuras, sí tienen la capacidad de multar y embargar. Debemos ser creativos al intervenir con este asunto. Después de identificar y eliminar los estorbos públicos, hay un sin número de usos que se le pueden dar a las propiedades. Por ejemplo, se podrían utilizar para crear estacionamiento para los residentes de los centros urbanos, aliviando la carga a las carreteras principales de los pueblos. También se pueden donar a organizaciones comunitarios para hacer centros comunales, parques pasivos o huertos vecinales. En todo caso, se pueden subastar a ciudadanos y al público en general y así aumentar el inventario de viviendas y comercios accesibles. Finalmente, además de estos beneficios, se evita la propagación de plagas, enfermedades, y se disminuyen los lugares que se prestan para cometer actividad delictiva. Lo que hay que hacer es tener la voluntad, enrollarse las mangas y trabajar. Luis Gallardo es un legislador municipal, tiene una maestría en administración pública con concentración en gerencia de ciudades y un Juris Doctor. Es instructor de administración pública para la Universidad de Phoenix y ha laborado como director de agencias municipales en Puerto Rico y en los Estados Unidos.


TENDENCIAS Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015

17

¿Varices?

Remedios caseros para eliminarlas

Aloe vera

El cristal de sábila, también conocido como aloe vera, es uno de los mejores ingredientes para tratar efectivamente las várices. Para aprovechar sus propiedades, debes conseguir este cristal y luego entibiarlo para aplicar en compresas sobre las zonas afectadas. Puedes dejar actuar estas compresas toda la noche y retirarlas al día siguiente.

Vinagre de manzana

Apps para que no te quedes sin data

Ajo

Otro de los ingredientes que no puede faltar en un tratamiento natural para las várices, Muchos usuarios de teléfonos inteligentes se queden sin data, ya sea por el uso excesivo de aplicaciones, o por rebasar muy rápido el límite contratado. Para evitar esto, existen aplicaciones que te pueden ayudar a controlar los límites que puedes utilizar con tus datos móviles. Conócelas:

Sin necesidad de retoques llega la línea

Prepara unas efectivas compresas de vinagre de manzana, con un paño que debes mojar con vinagre y poner sobre las várices. Déjalas reposar sobre en la zona, o si prefieres puedes hacerte un suave masaje con el paño, con movimientos de abajo hacia arriba.

Infallible de L’Oréal Paris.

La base Infallible Pro-Matte Foundation ofrece un acabado que no perderá su magia gracias a su fórmula líquida duradera. Con un aspecto cremoso y liviano, esta base tiene una duración de hasta 24 horas, ocultando las imperfecciones del cutis para un semblante sedoso.

Baños de inmersión

Finalmente encontramos un remedio muy sencillo y efectivo. Para prepararlo necesitarás una tina o un balde en el cual puedas sumergir las piernas. Llena de agua el recipiente, agrégale sal marina y una taza completa de vinagre de manzana. Sumerge tus piernas en esta agua por 20 minutos mientras las masajeas suavemente.

Vinagre, zanahoria y sábila

En una procesadora de alimentos, coloca vinagre de manzana, zanahoria y cristal de sábila y tritúralos hasta obtener una crema suave. Aplica esta mascarilla sobre las várices y déjala actuar por lo menos 30 minutos. Para retirarla, tienes que usar bastante agua fría.

Suministrada

Las várices son venas inflamadas y que resaltan sobre la superficie de la piel. Pueden presentarse de color azul oscuro o morado y tienden a estar abultadas y torcidas. Regularmente se encuentran en la cara interna de las piernas o en las partes posteriores de las pantorrillas. Existen muchos remedios caseros para quitar las varices y aquí te mostramos cinco de los mejores que ayudarán a aliviar este problema.

es el ajo. Este es fundamental ya que ayuda a desinflamar las venas y también mejora la circulación. Puedes consumirlo de forma tradicional con tu dieta o también te recomiendo usarlo como pomada con alcohol. Aplícala cuatro veces a la semana.

Para impedir que las várices empeoren es recomendable mantenerse en un peso adecuado con ejercicios y dieta balanceada, elevar las piernas cuando se descansa y no cruzarlas cuando se está sentado. Se debe usar ropa holgada y preferiblemente evitar estar mucho tiempo de pie. Estos remedios caseros para quitar las varices te van ayudar a eliminar el problema, pero antes de ingerir suplementos naturales es necesario visitar el médico.

La base llega en 12 tonalidades diferentes para cumplir con las expectativas de todas las mujeres.

Alivio para pieles sensitivas Más allá de una limpieza, las pieles sensitivas necesitan tratamiento especializado y cuidadoso. El nuevo gel limpiador Gentle Clarifying Cleansing Gel de Clean + de Garnier, se encarga de tratar la piel con delicadeza creando la mezcla perfecta para eliminar el exceso de aceite y dejar una sensación de frescor sin resecar el rostro.

Fuentes combinadas.

Esta fórmula especializada está creada con extractos naturales y zinc para suavizar la piel y al mismo tiempo minimizar imperfecciones. A la primera lavada, se limpia y purifica la piel y con el uso frecuente se podrá notar la reducción de los poros e imperfecciones.

En su lugar todo el día Las cejas pobladas acapararon la atención de todos las pasadas temporadas. Ahora se trata de precisión y orden en tu rostro.

Traffic Monitor. Muestra estadísticas por días, semanas o meses para saber en qué gastas más. Puedes configurarla para que limite ciertas apps por si hay un consumo excesivo.

El Eye Studio Brow Precise de Maybelline New York permite que las cejas se mantengan en su lugar todo el día.

Su doble punta ayuda a moldear las cejas para que luzcan perfectas y naturales. Por un lado tiene el lápiz de precisión hecho con cera natural que ayuda a rellenar las partes que parezcan vacías Traffic Counter Extended. Monitorea no solo el consumo de datos, sino también mientras que al otro extremo se encuentra el cepillo llamadas y mensajes. Permite poner restricciones y alarmas de aviso para impedir triangular que para matizar el color y peinar excesos de consumo. Solo en Android. cada vello de las cejas. 3G Watchdog. No solo controlas el consumo, sino que puedes hacer un estudio del gasto y te dice cuáles aplicaciones serían mejor abrir solo con wifi y evitar el 3G. Es gratis, aunque tiene una versión Pro. Disponible en Android. DataWiz. Es una de las más completas, ya que detecta las aplicaciones que más consumen y propone su tiempo medio de uso. También indica dónde el usuario consumió más datos. Disponible en Android e iOS.

Suministrada

redacción@presenciapr.com

Suministrada

Redacción Presencia


18

AVENIDA

CAMPO RICO

Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015

Bienes y servicios en la comunidad Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

Identificar los bienes y servicios que se ofrecen en nuestra comunidad nos permite resolver de forma inmediata la mayoría de las situaciones cotidianas que se nos presentan, sin tener que ir lejos para cubrir esas necesidades. Estos bienes o servicios incluyen cualquier cosa que pueda ser utilizada para mejorar la calidad de vida en la comunidad. Esto significa que: • Puede ser una persona: El mecánico, que trabaja al final de la calle, quien puede arreglar cualquier auto o el miembro de la iglesia que inicia un grupo de discusión sobre aspectos espirituales. • Puede ser una estructura física o un lugar: Una escuela, hospital, iglesia, librería, un centro de recreo, un club social o un parque. • Puede ser un negocio: Donde se realicen actividades que creen empleos, de forma que se mantenga la economía local.

La Avenida Campo Rico de Carolina se distingue por su gran variedad de bienes y servicios que sirven para cubrir muchas de nuestras necesidades. Es bueno mantener un directorio de los servicios que se ofrecen en la comunidad. Para identificarlos se pueden consultar varios recursos como las páginas amarillas, un directorio local; lista de negocios,

disponible probablemente en la cámara de comercio; el periódico local (quizá la mejor fuente impresa); redes sociales o consultando con vecinos y amigos. Algunos datos son de Caja de Herramientas Comunitarias

Calidad y variedad en Cafetería Caroline Con 30 años de fundada, la Cafetería Caroline le ofrece un variado menú de comidas criollas, internacionales y suculentos desayunos para comenzar muy bien el día; todo completado con un servicio de “delivery gratis” facilitando el recibir su orden a las puertas de su oficina. Cuentan además con agencia hípica, envío de valores RIA, recargas locales e internacionales de celulares y pagos a celulares prepagados.

En un ambiente de disfrute total, tienen un salón de entretenimiento solo para adultos, en sana diversión. Su propietaria, Marisol Martínez, junto a su esposo, José Luis Herrera, asumieron las riendas del negocio hace apenas año y medio, dándole un toque especial, del agrado de todo el que lo visita. Puede visitar la cafetería en la Ave. Campo Rico, PG 12, Country Club, Carolina, o llamar al (787) 276-7290 para mayor información.

Con qué frecuencia cortar las puntas Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

Es común tener dudas a la hora de tomar los pasos adecuados para mantener un cabello saludable. Entre estas dudas surge la de cada cuanto tiempo cortar las puntas, aunque es un mito que mientras más las cortes, más crecerá el cabello, definitivamente es necesario para mantenerlo saludable. Algunas personas visitan su estilista cada seis meses, otras personas se cortan el pelo cada año… Lo cierto es que esto varía de persona a persona, y que el largo tiene

mucho que ver, puesto que las personas de pelo corto acuden con más frecuencia para mantener el estilo, que las de cabellera larga. ¿Cuál es la frecuencia ideal? El portal El Cuerpo afirma que los peluqueros recomiendan cortarse el pelo cada 8 o 12 semanas, y que este hábito sano se debería incluir dentro de nuestra rutina de belleza para asegurarnos de tener siempre un pelo sano y con buen aspecto. “Al acudir a nuestro peluquero con esta frecuencia nos aseguraremos de cortar el pelo quemado antes de que sea demasiado tarde”, explica el portal.


19 • Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015


Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015

Foto Suministrada

20

Nissan 370Z 2016 continúa ofreciendo un extraordinario desempeño junto a un diseño y una herencia incomparable de 45 años.

El Nissan 370Z llega en su año modelo 2016, ofreciendo un incomparable balance entre desempeño, estilo y valor. Cada pieza que lo compone es el resultado de un auto de gran diseño con tecnología que respalda su desempeño. Nissan 370Z 2016 continúa ofreciendo un extraordinario desempeño junto a un diseño y una herencia incomparable de 45 años; siendo así un ícono de los autos deportivos en la historia automotriz y uno de los ofrecimientos deportivos de mayor valor por dinero disponibles en el mercado. Para este año, el modelo 2016 será ofrecido en cinco niveles completamente equipados: 370Z, Sport y Sport Tech. También está disponible el 370 NISMO y 370 NISMO Tech. Entre las mejoras para el año modelo 2016 se incorpora el nuevo color exterior Deep Blue Pearl y un nuevo sistema de audio Bose con cancelación activa de sonido (ANC, por sus siglas en inglés) y mejoramiento activo de sonido (ASE, por sus siglas en inglés). El sistema ANC genera sonido de cancelación para ayudar a remover el indeseable ruido del motor en baja frecuencia,

mientras que preserva el vigorizante sonido del desempeño del motor, proveyendo un sonido más “puro”. Este sistema también es utilizado en el Nissan GT-R. El ASE mejora el sonido natural del motor para complementar la experiencia de aceleración en el conductor. La eficiencia de consumo de combustible está clasificada por EPA para ciudad y carretera en 19 millas por galón (mpg) y 26 mpg para la transmisión automática de siete velocidades y en 18 mpg y 26 mpg para la transmisión manual de seis velocidades. El icónico exterior del 370Z, con sus luces diurnas y luces traseras estilo bumerán están complementadas con un innovador diseño interior que agrupa los ítems de acuerdo a cómo el conductor ve la información y opera los controles, para que los conductores se sientan completamente conectados a donde quiera que manejen. Entre las tecnologías de conveniencia disponibles se encuentran el monitor de cámara de reversa, sistema de navegación con pantalla a color de siete pulgadas sensible al tacto, conexión USB y iPod, transferencia de audio vía Bluetooth y llave inteligente Nissan.

Nissan Juke 2015 Desde su presentación al mercado en el año 2011, Nissan Juke ha sobresalido entre la multitud por su distintivo diseño, focos delanteros tipo “boomerang’’, líneas deportivas, manijas traseras ocultas y su esculpido diseño trasero de “hatchback”. Para el año modelo 2015, Juke cuenta con un cambio menor entre los que se encuentran: estilo exterior revisado que integra el uso de luces de acentuación LED, nuevos colores exteriores, parrilla en forma de V en movimiento, nuevas tecnologías

disponibles y monitor de visión periférica y detección de objetos en movimiento. El diseño de la segunda generación del motor turbo 1.6 litros y cuatro cilindros con sistema de inyección directa de gasolina (DIG) ofrece mejoras en la eficiencia de consumo de combustible, respuesta y control de emisiones. También es el único programa estudio que mediante accesorios permite al usuario personalizar su Juke con piezas selectas interiores y exteriores de diferentes colores, tales como aros, spoilers y

tapas de retrovisores. Otro elemento único de Juke es el sistema de control integrado de selector de modos de manejo (I-CON), el cual maneja el sistema de acondicionador de aire y el selector de modos de conducción que ofrece tres diferentes respuestas de manejo de la marcha del motor, transmisión y la dirección del guía: Normal, para el manejo diario; Deportivo, por un manejo con desempeño más intenso y Eco, para una máxima eficiencia.

Foto Suministrada

Lo mejor de dos mundos


SERVICIOS

21 • Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015

Bienes Raíces Venta Area PROPIEDADES Este VENTA 1. Casa en Urbanizacion-Mar Y Palmas de 3 Cuartos y 2 Baños Precio: $120,000 OMO Reposeida EDWIN MEDINA 787-4846154 ó 787-484-5916 Encuentra más información y fotos en Clasificadosonline anuncio # 3586727 2. Apartamento/WalkUp en Condominio-Berwind Beach Resort de 4 Cuartos y 4 1/2 Baños Precio: $263,000 Haga oferta Marylyn Salva, L-16270 JOSE MORALES, L 787-380-3296 Encuentra más información y fotos en Clasificadosonline anuncio # 3700211

3. Apartamento/WalkUp en Condominio-Paseo Gales de 3 Cuartos y 2 Baños Reposeido Precio: $128,000 OMO Edwin Medina (Lic. 8058) 484-6154 ó 484-5916 ó 747-1807 Encuentra más información y fotos en Clasificadosonline anuncio # 3615339 4. Casa en Urbanizacion-Rio Valley Park de 4 Cuartos y 2 1/2 Baños Precio: $290,000 OMO EDGARDO DIAZ (787) 640-2552 Encuentra más información y fotos en Clasificadosonline anuncio # 3660450 5. Casa en Urbanizacion-Veredas de 3 Cuartos y 2 1/2 Baños Precio: $210,000 PRESENTE SU

OFERTA Medina & Associates 787-484-5916 ó 787-484-6154 Encuentra más información y fotos en Clasificadosonline anuncio # 3586681 PROPIEDADES Bienes Raíces Alquiler Area Este ALQUILER 1. URB. VILLA CAROLINA, 3H , 2B , Casa , 3 - 2 en Carolina, Renta: $900 787-306-2232 Encuentra más información y fotos en Clasificadosonline anuncio # 1045343 2. Vistamar, Apartamento , 1 - 1 en Carolina, Renta: $450 787-210-9807 Encuentra más información y fotos en Clasificadosonline anuncio

# 1045246 3. SECTOR LOS TAPIAS BO. CACAO 12 MIN. No.3 $550, Casa , 3 - 1 en Carolina, Renta: $550 JOSE GONZALEZ, 7875031049 Encuentra más información y fotos en Clasificadosonline anuncio # 1045077 4. Metropolis , Apartamento , 1 - 1 en Carolina, Renta: $400 Marta Acevedo, 7876246119 Encuentra más información y fotos en Clasificadosonline anuncio # 1045070 5. Urb. Country Club 4ta Ext. Casa 2do piso, Casa , 3 - 1 en Carolina, Renta: $600 Annie 7872242496 Encuentra más información y fotos en Clasificadosonli-

ne #1045021 AUTOS Autos Usados 1. MINI COOPER S 2009 AUTOMATICO, MINI Cooper Año 2009, Precio: $11,495 DANNY ROBLES (787)-469-9474 Encuentra más información y fotos en Clasificadosonline #7435286 2. MIRAGE STD 2014, Mitsubishi - Mirage Año 2014, Precio: $13,500 , PA LA ECONOMIA Tortuguero Auto 787-387-0027 Encuentra más información y fotos en Clasificadosonline # 7480211 3. DODGE GRAND CARA-

VAN SXT 2013 $12,995, Dodge - Grand Caravan Año 2013, Precio: $12,995 LUIS AUTO SOLUTIONS, 787348-3333 Encuentra más información y fotos en Clasificadosonline #7488526 4. 2013 MITSUBISHI LANCER AUTOMATICO PRECIO REAL, Mitsubishi - Lancer Año 2013, Precio: $10,495 , TODO ORIGINAL 787-998-4420 Encuentra más información y fotos en Clasificadosonline #7425785 5. HYUNDAI TUCSON 2012 **EXCELENTES*CONDICIONES**, Hyundai - Tucson Año 2012, Precio: $13,995 , FAMILIAR 787915-6868, Encuentra más

información y fotos en Clasificadosonline # 6972872 EMPLEOS Empleos Area Este 1. # Clasificado 901698 Mecánico Se alquila espacio para mecánica cómodo espacio.área bien accesible y bien situada Rodriguez 9396397197 2. # Clasificado 901207 CAD FAJARDO Ejecutivo de Ventas Auto Fajardo 7872760330 3. # Clasificado 900788 Ingeniero Mecánico Reparar, ajustar y mantener línea de producción corriendo con todos las especificaciones y seguridad.Busca este anuncio en Clasificadosonline y

envia tu resume a través del sistema. 4. # Clasificado 900598 Asistente de Contabilidad Fajardo Ford. Busca este anuncio en Clasificadosonline y envia tu resume a través del sistema. 5. # Clasificado 900246 Asesor de Servicio Fajardo Ford. Busca este anuncio en Clasificadosonline y envia tu resume a través del sistema.


22

DEPORTes

Mosaico Deportivo

Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015

Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

El pasado domingo, 24 de mayo se celebró la trigésimo séptima exaltación del Salón de la Fama del Deporte de Carolina en Salón de Actividades de Arrevica en Villa Carolina. Marie Carmen Walker Arroyo Esgrima En el año 1989 fue seleccionada para formar parte del equipo nacional de Puerto

ESTEBITA Auto usados fajardo

10 Ford Transit $14,500 09 Kia Rio $8,995 12 Ford Focus $13,995 11 Suzuki SX-4 $9,995 09 Ford Focus $8,995 09 Mitsubishi Lancer $10,500 08 Merces C350 $18,995 14 Hyundai Accent $14,500 12 Nissan Versa $12,500 04 Nissan 350 Z $14,995 11 Ford Fiesta $10,900 12 Toyota Yari s $12,995 11 Frontier Cab 1/2 $14,995 13 Kia Rio $13,995 07 Ford Ranger $9,995 11 Ford Edge $15,500 12 Hyundai Accent $11,900 13 Jeep Patriot $15,995 10 Nissan Altima $11,995 10 Dodge Avenger $10,995 14 Nissan Versa $14,900 12 Suzuki SX 4 $12,500 07 Hyundai Accent $5,500 11 Nissan Juke $14,500 11 Mazca 3 Sport $11,900 06 Nissan Murano $8,500 10 Nissan Pathfinder $15,995 08 Nissan Altima SL $11,995 12 Ford E-350 C-W $21,995 10 Toyota Coroya XRS $14,995 14 Nissan Versa Note $13,900 14 Mitsubishi Mirage $12,995 08 Toyota Yaris $8,500 10 Nissan Rogue $13,495 08 Ford F-350 4X4 Diesel $19,595 06 Nissan Murano $9,995 08 Nissan Rogue SL $11,500 Carr. #3 Luquillo 787-860-0180 Financiamiento disponible. Aceptamos trade-in. Ciertas restricciones aplican Sujeto aprobación de crédito.

Rico a la edad de 16 años en la modalidad de espada femenina. Ganó la medalla de oro enfrentando a competidores de Cuba, Venezuela, El Salvador, México y Colombia. Este triunfo la lleva a convertirse en la primera puertorriqueña en ganar la medalla de oro en competencia internacional siendo premiada como atleta más destaca del año 1989. En el año 1990 participa en el campeonato Zonal de Esgrima en Canadá donde clasificó para representar al continente americano en el campeonato mundial de Esgrima celebrado en Suecia, obteniendo medalla de bronce. En el año 1993 y como miembro del equipo nacional de Puerto Rico participa en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Ponce, obteniendo medalla de oro y bronce respectivamente. Se retiró del deporte activo en el 2007 y pasó a ser entrenadora del equipo nacional de Esgrima Juvenil de Puerto Rico. Jesús Rafael Hernaiz Béisbol Comenzó a practicar el béisbol a la edad de 14 años participando en la Liga Pony del área de Río Piedras. En el año 1966 y a los 21 años comenzó su experiencia en el beisbol profesional al ser reclutado y firmado por José “Pantalones” Santiago para el equipo de grandes ligas Cachorros de Chicago, de la Liga Nacional. Ese mismo año, firmó contrato con los Senadores de San Juan de la Liga Profesional de Béisbol. Fue cambiado a Caguas y luego a Mayagüez donde estuvo activo por 16 años y medio durante los cuales fue lanzador en cinco Series del Caribe por el equipo de Puerto Rico. Su record en el beisbol de Puerto Rico termina con 56 victorias y 60 derrotas con promedio de 3.36 carreras limpias por juego. Además, de tres

Fotos: Suministrada

Exaltados al Salón de Fama del Deporte de Carolina 2015

victorias y dos derrotas en Series del Caribe. Iván Vladimir Ortiz López Natación y Polo Acuático Desde el año 1973 comenzó a participar en competencias de natación, siendo el nadador más dominante de Puerto Rico hasta el 1981. Durante todos esos años de competencia como atleta juvenil estableció marcas nacionales en las distintas modalidades de la natación competitiva. Para el año 1982 pasó a formar parte del equipo nacional de Polo Acuático siendo reconocido como uno de los polistas más destacados en países como Cuba, Panamá, República Dominicana, México, Indianápolis (USA) y Texas (USA), además de California a nivel de escuela superior. Gerardo Sánchez Robles Boxeo Comenzó a interesarse por el boxeo a la edad de 12 años participando en el programa de Guantes Dorados peso gallo. Allí realizó 30 peleas perdiendo una sola por nocaut haciendo que su mamá lo retirara de la parte combatiendo del boxeo. Su amor por el boxeo lo llevó a envolverse en la fase de entrenador y promotor de muchachos amantes del boxeo. Empezó esta fase de su vida en un salón de una escuela abandonado en la urbanización Los Ángeles

en Carolina. Su logro más impactante en el boxeo de Puerto Rico es haber descubierto y desarrollado al gran campeón Alfredo Escalera. Edwin Cuadrado Mulero Béisbol Durante el periodo de 1990–1996 laboró con su hermano Filiberto Cuadrado de la Liga de Arrevica, obteniendo campeonatos y tercer lugar en Atlanta, Georgia en la mundial de dicho torneo. Sus comienzos en el torneo doble A fue con Fajardo en el 1983, llegando tercer lugar en el carnaval de campeones. Obtuvo campeonato de bateo en la Coliceba en el 1986 promediando 477. Ganador en dos ocasiones de Guante de Oro del Béisbol Aficionado como tercera base en 1990 y 1996 con el equipo de San Lorenzo. Integrante del equipo subcampeón nacional Mulos del Valenciano de Juncos en el 2008. Integrante del equipo nacional Juegos Panamericanos de Indianápolis como tercera base obteniendo medalla de bronce. Fue exaltado al Salón de la Fama de la Federación de Beisbol AA de Puerto Rico. Luis Arturo Ortiz López Natación y Polo Acuático Comenzó la natación a la edad de cinco años, ganando todas las competencias de

su edad. Tiene a su haber ser el primer nadador juvenil de Puerto Rico en bajar del minuto en los 100 metros libres. Formó parte del equipo nacional de Puerto Rico en 13 competencias internacionales como los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos y campeonatos regionales. Johnny Juan Ramos Béisbol Participó con el equipo doble A de Humacao, donde implantó un record de bases robadas (36) por 11 años. En el 1964 firmó como jugador del beisbol organizado con el equipo Boston Red Sox. En el béisbol de la Liga Profesional de Puerto Rico fue jugador de los equipos San Juan y Arecibo. Ramos fue coach y dirigente de los equipos Mayagüez y Arecibo, también ocupó la posición de gerente general del quipo de Carolina. Como jugador representó a Puerto Rico en la Liga Babe Ruth en el 1960. Fungió como coach, en el año 2005, del equipo campeón de Mayagüez, en Mazatlán, México y con el equipo nacional de Puerto Rico en el mundial de Europa en el año 2009. Al concluir su carrera como jugador, fue nombrado “scout” del equipo de béisbol de grandes ligas Kansas City Royals, posición que ocupa por 37 años.


DEPORTES

Béisbol con sabor a pueblo

Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015

23

En busca de victorias

Fajardo cambia dirigente

Airosos los Bravos Phillies

Aseguran el mejor record en la Región Metro

dirigente con mucha experiencia en la liga y realizó un gran trabajo en los primeros dos juegos de la serie como dirigente interino. Juan Carlos será nuestro dirigente desde ahora hasta el campeonato nacional”, dijo Luis Lebrón, apoderado de los Cariduros. Lebrón informó que a partir de esta semana, la novena caridura practicará lunes y miércoles en el estadio Concepción Pérez Alberto de Fajardo. En el pasado, Montero dirigió los equipos de Vega Alta, Salinas y Comerío. Pertenece al club de bateadores con 600 hits o más en el béisbol federativo. Fajardo es el segundo equipo que cambia su dirigente durante la postemporada.

Suministrada

Fajardo es el segundo equipo que cambia su dirigente durante la postemporada.

CAROLINA - Los Bravos Phillies de Carolina salieron airosos al derrotar por partida doble a los Marlins de Bayamón con pizarra de 10-4 y 20-1 como parte de la acción en la Sección A de la Región Metro. Con las victorias los Bravos Phillies aseguraron el mejor record en la Región Metro, lo que les dará la oportunidad de contar con la ventaja de local en todas las series de ‘playoffs’ del torneo organizado por el Departamento de Recreación y Deportes Estatal. Bayamón tuvo serios problemas para contener la ofensiva de los Bravos Phillies, quienes anotaron 30 carreras en 12 entradas disputadas, ya que el segundo duelo fue una humillante derrota de 20 a 1 Fotos: JPG Media Group

FAJARDO - Los Cariduros de Fajardo anunciaron el nombramiento del coach y experimentado mentor, Juan Carlos Montero, como nuevo dirigente del equipo que compite en la semifinal B de la sección Este del Béisbol Superior Doble A versus los Artesanos de Las Piedras. Montero entró en sustitución del exjugador profesional y coach de la selección femenina de béisbol, Orlando Merced. Fajardo, quienes al cierre de esta edición estaban nivelados 2-2 en su serie con Las Piedras, perdió sus últimos dos compromisos con pizarra 2-0 y 7-2. “Queremos una reacción del equipo después de las dos derrotas de este pasado fin de semana. Juan Carlos es un

que acabó como nocaut en cinco episodios. En el primer encuentro, Luis Rivera se llevó el triunfo desde el montículo, mientras que a segunda hora fue Armando Vega quien dominó desde la lomita en la victoria de la novena de Carolina. Según las posiciones actuales en la Sección A, los Bravos Phillies de Carolina recibirían a los Marlins de Bayamón en una serie al máximo de tres encuentros gracias a su record de 16-3 en la serie regular, mientras que los Cangrejeros de Carolina finalizaron en el segundo lugar seccional con 15-5, y recibirán a sus compueblanos Angels en lo que promete ser una emocionante serie semifinal seccional entre ambas novenas de la Ciudad de Gigantes. En otros resultados, los Gigantes de Carolina superaron 11-1 y 6-5 a los Cocoteros de Loíza; los Turistas de Luquillo dispusieron de los Capitanes de San Juan 1-0 y 7-6; los Guerrilleros de Río Grande vencieron 10 -0 y 8-7 a los Blue Jays de Canóvanas; y los Cangrejeros de Carolina despacharon fácilmente 6 -5 y 9-0 a los Diamondbacks de Toa Alta.


24 • Presencia • 27 de mayo al 2 de junio de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.