Presencia - Año 4 / Número 208

Page 1

11 al 17 de mayo de 2017 / Año 4 / Núm. 208

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

Edición especial dedicada a las [11 -15]

Comunidades escolares protestan contra el cierre de planteles. [4]

¡GRATIS!


2

Presencia 11 al 17 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

lo que tenemos para ti

Por si no lo sabes El peso varía a lo largo del día por los cambios de agua, no de grasa. Pésate siempre a la misma hora.

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

La paz de poder perdonar

_____________________________________________________________________________________________

índice Regionales Madres A tu salud Sabrosuras Opinión

4 11 16 18 18

Ambientando Escápate Guía comercial Deportes

19 20 21 22

Drs. Carlos y Vidalina Echevarría Sicólogos, pastores y consejeros cristianos _____________________________________________________________________________________________

¿Cuántas veces te has encontrado en la situación de que no puedes estar donde está cierta persona, no puedes tolerar ni que la mencionen y mucho menos verla porque estás tan herido que no le perdonas? Perdonar es la acción de liberar a alguien de una obligación para con usted que es el resultado de una mala acción que lo perjudicó. Es liberar a alguien de pagarle por algo que le debe. En otras palabras, es la cancelación o la anulación de una deuda como consecuencia de una herida recibida. Perdonar es una decisión, pero para muchas personas perdonar no es fácil hacerlo y especialmente cuando se ha criado en ambientes carentes de afecto. Para alguien que ha carecido de este afecto la palabra madre o padre no implica sentimientos de amor, aceptación, seguridad y apoyo, sino que evoca sentimientos de dolor, rechazo, temor, soledad, abandono, desilusión y resentimiento. Como consejeros hemos podido dar fe de que los sentimientos asociados a una madre o a un padre ausente, negligente o frío emocionalmente tienen el poder de robarle la fe y la paz a cualquier persona que haya carecido de ellos. ¿Vamos a permanecer enojados? De ninguna manera. Hay que tomar la decisión de perdonar. Pero muchos no saben perdonar porque no han podido perdonar su propio pasado, su dolor, sus heridas y el rechazo recibido. La palabra de Dios dice

que, aunque tu padre y tu madre te dejaren, con todo (dolor y rechazo) Jehová te recogerá (Salmos 27:10). Tal vez tus progenitores no tenían amor para darte, porque posiblemente ellos tampoco lo recibieron. Ya comenzó mayo y la celebración del Día de las Madres. Todavía estás a tiempo de cambiar tus pensamientos, porque aún estás vivo. Decídete a amar y perdonar a aquellos que te abandonaron, te ofendieron no te valoraron. No importa lo que te hayan hecho, más le hicieron a Jesús y él perdonó. Dios es un padre perdonador y te manda a perdonar (Mateo 6:12). Acepta ese amor que Dios te da y dalo a tus padres, busca esa comunión que Dios desea tener contigo tener contigo como hijo. Toma el perdón de Dios y únelo con el tuyo y otórgaselo a esa persona que necesitas perdonar. Perdonar hoy y Dios te ayudará. Poder perdonar trae paz y tal vez sea el mejor Día de las Madres para ti. Felicidades en este mes que dedicamos a las madres.

No importa lo que te hayan hecho, más le hicieron a Jesús y él perdonó.


3 • PRESENCIA • 11 al 17 de mayo de 2017 • www.presenciapr.com


4

PRESENCIA 11 al 17 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Inicia camino a la reestructuración

Educación se prepara para el cierre de 179 escuelas VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ________________________________________________________________

CAROLINA - En lo que forma parte de un proceso para rediseñar el sistema de escuela pública en Puerto Rico, el Departamento de Educación, se prepara para el cierre de 179 escuelas al finalizar este año escolar. La secretaria de Educación, Julia Keleher, aseguró que la decisión final, vino tras varios meses de trabajo que incluyó diversas convocatorias para enviar propuestas y encuentros personales con la comunidad escolar. El cierre de estos planteles, representa la reubicación de cerca de 27,000 estudiantes de kínder a duodécimo grado. Keleher siempre habló claro y de manera transparente, que todo lo relacionado al rediseño se discutiría con alcaldes, maestros, directores y padres de la comunidad Es meritorio recordar, que el año pasado, el entonces secretario de Educación, Rafael Román, había anunciado que serían consolidadas y refiguradas 93 escuelas como parte de un plan de reestructurar las escuelas públicas del país. En aquel momento Román trató de transformar la agencia con lo que llamó enfrentar los retos del siglo 21. Desde el lunes, padres, estudiantes, maestros, y hasta directores han realizado manifestaciones por los cierres de algunas escuelas. “Las validamos, una por una, tomando en cuenta todos los factores incluyendo los de índole geográfico y de interés humano. Es nuestro deseo que la buena calidad de vida que puedan estar experimentando muchos de estos estudiantes y la comunidad escolar no se trastoque”, indicó Keleher. La que fue llamada ‘lista de trabajo’ comenzó con 370 escuelas con la característica de baja matrícula. Luego, aumentó a 439 por diversas razones. Y, finalmente, tras pasar por el estricto proceso de análisis de la titular de Educación y su equipo de trabajo, la misma concluyó en 179 escuelas que serán consolidadas, dejando un total de 1,113 escuelas abiertas y disponibles para los estudiantes a partir del próximo mes de agosto. En cuanto al personal docente y como parte de la organización escolar ya iniciada, estos se reubicarán de acuerdo a su antigüedad. Mientras, los empleados no docentes serán trasladados a escuelas lo más cercanas posible a su lugar de residencia y de acuerdo a las necesidades de las escuelas receptoras.

Los directores escolares, algunos de ellos serán ubicados en escuelas vocacionales donde se requiere de un líder a cargo de esta área y otro de la parte académica. Igualmente, algunos serán enviados a escuelas donde se requiere apoyo en esta área. Lo mismo ocurrirá con los empleados (as) administrativos.

179 escuelas serán consolidadas, dejando un total de 1,113 escuelas abiertas

Lista de escuelas a cerrar en el Noreste CANÓVANAS Las Parcelas Campo Rico Manuel Agosto Lebrón CAROLINA I Dr. Clemente Fernández SU Carlos Conde Marín Roberto Alberty (Cacao Centro) Jesús M. Suárez Julia de Burgos CAROLINA II Jesús Rivera Bultrón Luis Muñoz Rivera María López Ponce FAJARDO Inés Encarnación María I. Dones HUMACAO Antonia Sáez Dr. Víctor Rincón Adrian Medina SU Rosa María Rosario de León LUQUILLO Pablo Suarez Ortiz Pitahaya NAGUABO Lydia M. López RÍO GRANDE Julio Millán Cepeda

Fotos: Suministradas

________________________________________________________________

TRUJILLO ALTO Eugenio María de Hostos Rafael Cordero

Julia Keleher, secretaria de Educación.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

Vicente Toledo Rohena Periodista

DIRECTOR CREATIVO Luis Román

VENTAS Diana Cámara 787.550.0484


5 • PRESENCIA • 11 al 17 de mayo de 2017 • www.presenciapr.com


6

Presencia 11 al 17 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

regionales

Sospechan de daño ambiental en Ceiba

Jaime Torres Torres Especial para Presencia _______________________________________________

CEIBA – Para récord: desde noviembre varios obreros de la empresa Marine Environmental Remediation Group (MER) denunciaron la pobre seguridad de sus condiciones de trabajo en el barco de carga Lone Stars y advirtieron del posible hundimiento de la embarcación. En enero fueron cesanteados alrededor de 300 empleados, sin que presuntamente sus sugerencias fueran escuchadas y hace dos viernes el tiempo les dio la razón: se hundió una barcaza en las inmediaciones de Bahía Honda, aledaña al área recreativa El Columpio, en la antigua base aeronaval Roosevelt Roads. No fue hasta varios días después que la información trascendió a la Prensa y aunque las autoridades insisten que no

hay posibilidad de emergencia ambiental y ecológica en el lugar, sus declaraciones son recibidas con suspicacia por los expertos. Con exclusividad para Presencia, el científico ambiental Luis Jorge RiveraHerrera opinó que el incidente era inevitable. “Es parte intrínseca de una actividad como esta. Una buena analogía es un taller de mecánica, siempre van a ocurrir derrames de aceite o grasa por más controles que tengas”, dijo el científico galardonado con el premio ambiental Goldman, equivalente a un Premio Nobel. Por su parte, el Dr. Edwin Hernández, máxima autoridad de Puerto Rico y el Caribe en arrecifes de coral y otros ecosistemas marinos costeros, con investigaciones precisamente en el litoral Noreste y Este del País, recordó que antes de que un barco sea desmantelado o decomisado los responsables se

Fotos: Municipio de Ceiba Facebook

_______________________________________________

deben asegurar de que en su tanque y maquinaria no hayas depósitos y remanentes de aceite y combustible. “Hay una regla que establece que la guardia costanera debe tener la jurisdicción prioritaria y lo primero que uno saca es el combustible u otro tipo de contaminante. La presencia de hidrocarburo es tóxica porque se incorpora a la red alimentaria y los organismos asimilan parte de ese contaminante y puede ser dañino para aves acuáticas, peces y corales cercanos”, explicó Hernández al subrayar que tanto la Guardia Costanera como la compañía MER incurrieron en “negligencia crasa” al tiempo que recordó que en el área de Ensenada Honda hay manglares y corales cercanos. Además, el doctor Neftalí García, otro científico experto en ambiente, alertó que el aceite residual contiene metales y metaloides, incluso mercurio y plomo, que podrían ser letales para la fauna marina y la vida silvestre de un ecosistema de actividad

considerable en el anidaje de la tortuga marina y la presencia de manatíes. “Al momento en que surge la noticia no hay información sobre la cantidad estimada en que se perdió. Hay la posibilidad de que se acumulen complejos orgánicos que tardan décadas en descomponerse si están en aguas estancadas o cercanas a manglares, donde en su etapa juvenil pasan un gran número de peces”, sostuvo García. “Si la compañía tuvo ese incidente, ¿habrá tenidos otros? Habría que preguntarse si tomó o no las previsiones”, inquirió García. Al cierre de esta edición se desconocía cuántos galones de aceite se derramaron en el mar y sigue sin responder la interrogante de la negligencia tanto de la Guardia Costanera, por su pobre supervisión, como de la operación de MER, que desde finales de noviembre maneja, en sus labores de reciclaje, el buque que llegó de Cameron, Louisiana, sin percatarse que estaba abastecido de aceite.


7 • PRESENCIA • 11 al 17 de mayo de 2017 • www.presenciapr.com


8

PRESENCIA 11 al 17 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Trascendencia de la raza negra

Suministrada

escritora Hidelisa Ríos Maldonado. La obra está basada en la vida del legendario astro carolinense del béisbol de Grandes Ligas, Roberto Clemente Walker.

CAROLINA – El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina celebró recientemente la Semana de la Biblioteca en la Tierra de Gigantes, enfocada en la riqueza, aportación y trascendencia de la raza negra en Puerto Rico. “La comunidad carolinense participó de las actividades pautadas para la Semana de la Biblioteca, que se extiende del lunes, 24 al sábado, 29 de abril del corriente; y que le dedicamos a la profesora Migdalia Reyes, quien escribió el himno oficial de Carolina”, manifestó el alcalde José Carlos Aponte. Como es costumbre, todos los eventos fueron pautados por la Oficina de Sistemas Bibliotecarios de Carolina, y se efectuaron en la Biblioteca Electrónica Dr. Carlos Hernández Rodríguez. La semana inició con la lectura del cuento ‘La Gorra de Robertito’, a cargo de la

El martes, 25 de abril, el programa municipal Cuéntame Gigante Mío presentó el cuento “Mateo y Natito, Amigos para Siempre”, del autor Ramón Martínez, basado en la vida del poeta y músico carolinense Fortunato Vizcarrondo. Ese día también se premiaron a los estudiantes ganadores del Certamen de Cuentos de la Escuela Amalia Expósito. El jueves, 27 de abril, se ofreció al público una conferencia ilustrada acerca del baile de la Bomba y la riqueza de la aportación de la raza negra en Puerto Rico. La dirigirá el doctor en historia de Puerto Rico y el Caribe, Pablo Luis Rivera. Contó, además, con la participación del declamador de poesía negroide, Francisco Rodríguez Walker. Al mismo tiempo, se ofreció una presentación de bailes de Bomba y declamación de poesías de Luis Palés Matos y Fortunato Vizcarrondo. Como cierre del evento, el sábado, 29 de abril, el maestro artesano Juan Gustavo González Maldonado ofreció un taller de confección de máscaras a los estudiantes que participaron de los talleres de inglés conversacional y tutorías en las bibliotecas municipales.

Orientan sobre ‘Loss Mitigation’ CAROLINA– Reafirmando el compromiso que mantiene con el servicio a sus ciudadanos, el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina viabilizó el pasado jueves, 4 de mayo, la presentación de la campaña educativa acerca de cómo evitar el proceso legal de ejecución de hipotecas mediante el programa de ‘Loss Mitigation’. El programa está disponible en los bancos hipotecarios y, según su definición general, su objetivo es proveer alternativas a dueños de hipotecas que están atravesando alguna situación económica que no les permite cumplir con su pago, ya sea a corto o a largo plazo. De este modo, se logra que las personas conserven su propiedad o puedan llegar a algún acuerdo de disposición de su propiedad no contencioso, evitando el proceso de ejecución. La charla se ofreció libre de costo; estuvo a cargo de la Asociación de Banqueros Hipotecarios de Puerto Rico (ABHPR), y se efectuó en el hemiciclo de la legislatura municipal en horas de la mañana. “Al conocer la campaña de orientación que emprendió la Asociación de Banqueros Hipotecarios de Puerto Rico, sobre el recurso de ‘Loss Mitigation’, no dudamos en estrechar lazos colaborativos, y en responder a la

apremiante necesidad de cientos de personas que enfrentan problemas para retener su hogar y desconocen qué alternativas tienen”, explicó el alcalde José Carlos Aponte. El tema central giró en torno a los dueños de residencias y cómo pueden evitar el proceso legal de ejecución de hipotecas. Los expertos abundarán acerca de las opciones para acogerse al programa de ‘Loss Mitigation’, las cuales dependerán del tipo de préstamo, situación particular del cliente y aprobación del inversionista, entre otros. “Con esta orientación, contribuimos de una manera efectiva a que nuestros residentes conserven la calma y estén mucho más informados acerca de las decisiones que tomarán. Después de todo, el hogar representa nuestro mayor tesoro y nuestra principal meta es que estas familias retengan sus residencias”, expresó Aponte.

Suministrada

Durante Semana de la Biblioteca


presenciapr

PRESENCIA 11 al 17 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

9

REGIONALES

Lornna propone administrar escuelas

Suministrada

CANÓVANAS – Ante el anuncio del Departamento de Educación de Puerto Rico de cerrar dos escuelas en el municipio de Canóvanas, la alcaldesa Lornna Soto anunció que está disponible para administrar todas las escuelas bajo ‘Local Educational Agency’ (LEA). “Estaré enviándole una carta a la secretaria de Educación para reiterarle mi objetivo y disponibilidad para no tan solo administrar las escuelas que han anunciado cerrar, sino las 16 escuelas públicas bajo la designación de ‘Local Educational Agency’ (LEA). Esta petición es cónsona con la visión de la secretaria de Educación. Hace como un mes, me reuní con la secretaria y desarrollamos un recorrido por las escuelas, donde le presente mi plan para lograr un sistema educativo municipal que incluya todos los servicios y bajo un nuevo modelo de responsabilidad, donde la prioridad serán los estudiantes y la comunidad. Hemos establecido un ciclo de consultas comunitarias y estamos tomando como guía modelos educativo municipales exitosos como el logrado en el municipio de San Juan bajo la administración del entonces alcalde Jorge Santini”, sostuvo Soto.

Suministrada

El año pasado Lornna Soto logró que el gobierno federal – por primera vez en la historia- pasara al municipio de Canóvanas la administración y operación de los Head Start donde estudian 300 niños. También, logró que el Departamento de Educación transfiriera dos escuelas públicas del Estado al ayuntamiento. Las escuelas programadas para cierre este año son las siguientes: Las Parcelas Campo Rico y Manuel Agosto Lebrón.

Soto anunció que está disponible para administrar todas las escuelas bajo ‘Local Educational Agency’ (LEA).


10

PRESENCIA 11 al 17 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

LOÍZA – La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario, inauguró las nuevas instalaciones de la policía municipal en el casco urbano loiceño, concretamente en la urbanización Santiago, para extender los servicios de seguridad desde un punto estratégico con relación a las comunidades. Las instalaciones -remodeladas por la actual administración municipal loiceña- estuvieron asignadas en el pasado a Emergencias Médicas Estatal, pero estaban en desuso. “Ahora contamos con 15 policías municipales, dirigidos por la sargento María M. Nazario Báez, quien tiene una sólida experiencia en nuestra región, pues viene del Distrito de Carolina de la policía

estatal. Ciertamente hay unas necesidades que vamos a atender tan pronto consigamos más fondos. Lo que hemos logrado con esta inauguración lo debemos al plan de recortes y austeridad municipal, sobre todo en lo relativo a personal de confianza, teléfonos celulares y combustible, entre otros. Recortamos en excesos para dar servicios, esta es la fórmula”, sostuvo la alcaldesa. Nazario Fuentes agregó que los servicios de seguridad para Loíza incluyen el precinto 045 de la policía estatal, ubicado en Piñones. Con relación a las irregularidades detectadas en la policía municipal durante la administración pasada y que se evidenciaron en el proceso de transición, Nazario Fuentes informó que toda la documentación y declaraciones fueron remitidas a las autoridades locales y federales. El licenciado Marcos A. Rivera, presidente del comité de transición informó en enero pasado que, en el caso particular de la policía municipal, los informes rendidos por el exdirector de esa instrumentalidad recogen una serie de investigaciones relacionadas con actos de

Suministrada

Suministrada

Loíza cuenta con nuevo cuartel policía municipal

negligencia o constitutivos de delitos. “Por ejemplo, se investigó el robo de un arma de fuego asignada al chofer del exalcalde. El arma nunca apareció. Lo mismo pasó con dos rifles de asalto AR-15, una escopeta y dos pistolas Smith & Wesson. Eso está bajo investigación”, destacó el abogado.


presenciapr

@presenciapr

Origen del Día de las Madres El Día de la Madres es una de las fechas que más esperan las personas para agasajar y honrar al ser que las trajo al mundo. En nuestro país, esta importante festividad se celebra cada segundo domingo de mayo, al igual que en otros lugares del mundo como Estados Unidos, Alemania, Venezuela, Ecuador, Colombia, Italia y Japón, entre otros. Pero ¿desde cuándo se celebra esta fecha tan especial? Si bien en tiempos modernos se suele pensar que el Día de la Madre no es más que una estrategia de mercadotecnia que emplean las empresas para vender sus productos u ofrecer servicios, los orígenes de la festividad se remontan a la Grecia antigua, donde se rendían honores a Rea, la madre de los dioses Poseidón, Hades y Zeus. En los países cristianos esta celebración sirvió para venerar a la Virgen María, la madre de Jesucristo. En lo que a Estados Unidos concierne, en 1873, mujeres de 18 ciudades realizaron una reunión especial por el día de las madres. El 12 de mayo de 1907, la activista Ana Jarvis quiso conmemorar el fallecimiento de su progenitora y estableció una fecha para recordar no solo a la suya sino a todas las madres del país. Debido a que su campaña se fue extendiendo por todo el territorio, el presidente Woodrow Wilson, en 1914, declaró que el Día de la Madre se celebre cada segundo domingo de mayo, tradición adoptada por otros países que permanece hasta la actualidad como una de las fechas más importantes del calendario anual.

Presencia 11 al 17 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

11

Los orígenes de la festividad se remontan a la Grecia antigua


12

PRESENCIA 11 al 17 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

Regalos que nunca debes darle a mamá ¡Toma nota y no caigas en errores!

El 14 de mayo está a la vuelta de la esquina, es por eso que debes de estar preparado para festejar a mamá tal cual se lo merece, aunque seguramente tendrás algunos problemas para escoger su regalo. Si de verdad quieres que tu mamá disfrute su día aquí te de jamos algunos regalos que jamás debes de darle a tu mamá… Al menos que le quieras hacer pasar el peor día de su vida.

Electrodomésticos: Muchas mamás disfrutan ser amas de casa, sin embargo, eso no quiere decir que les guste la idea de tener una nueva licuadora, cafetera, horno de microondas o una lavadora ¡No le des más trabajo! Flores: Es el detalle más lindo y tierno, pero conforme pasan los días las flores se marchitan y no queda rastro

de tu regalo, mejor invierte en otra cosa, ella te lo agradecerá. Tú moda no es su moda: Muchas veces no conoces las medidas de tu mamá y al final terminas comprándole una talla más grande o más chicas, sin olvidar que te dejas guiar por tu gusto y estilo de moda que no van con los gustos de tu mamá, para esto mejor llévala de compras y así todos quedarán felices. Tarjetas de felicitaciones: Si quieres regalarle una tarjeta el Día de las Madres, es mejor que tú mismo la hagas, de esa forma el valor aumenta ya que fue hecho por su hijo.

Un viaje para ella sola: Si la vas a llevar a viajar, asegúrate que sea un viaje para dos personas. A tu mamá no le agradará la idea de ir a pasear sola.

Un televisor (plasma) para toda la familia: Aunque tú digas que es el regalo para tu mamá, al final termina siendo para toda la familia, o incluso para ti mismo ¡No te quieras pasar de listo!

Una comida en casa: Y al terminar de comer ¿quién lavará los trastes? Es bueno y agradable que disfrute su platillo favorito en compañía de su familia, pero si esa es tu intención mejor llévala a un restaurante.

Peluches: Es un lindo detalle, pero no debes olvidar que tu mamá ya no es una niña, este regalo no es una buena opción.

Toma en cuenta estos consejos que te damos, así evitarás que tu mamá pase un mal rato y la celebración acabe en gritos y malos gestos, ahórrate el disgusto y mejor sigue al pie de la letra estos ‘tips’, te aseguramos que ella quedará encantada con todas tus sorpresas.


presenciapr

Presencia 11 al 17 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

Rejuvenecimiento facial Restylane® Este tratamiento de rejuvenecimiento facial consigue un rostro radiante y rejuvenece la piel dañada y madura de la cara, mediante la aplicación de microinyecciones de hialurónico Restylane®, una sustancia capaz de alisar e hidratar la piel con un efecto profundo y duradero.

¿Aún no sabes qué regalarle a mamá? ¿Un perfume? ¿Un nuevo bolso? ¿Ir a comer juntas? Seguro que este año quieres sorprender a tu madre con un regalo especial. Hemos seleccionado los mejores tratamientos estéticos para que puedas sorprenderla en este día tan especial. Creemos que le ilusionará un tratamiento de rejuvenecimiento facial, para que recupere ese rostro brillante y luminoso para sentirse bella. Te proponemos algunas ideas para regalar en el Día de las Madres. Tratamiento de Bótox Siempre muy demandado gracias a su gran efectividad y rapidez para eliminar arrugas, el tratamiento de botox permite reducir esas líneas de expresión en el entrecejo, cejas, frente y patas de gallo, de forma natural y segura. Se consigue un aspecto más joven y descansado. Depilación laser Puede emplearse en prácticamente cualquier zona del cuerpo: cara, cuello, axilas, espalda, glúteos, abdomen, ingle, manos y pies. Capacidad para eliminar el exceso de vello corporal que aparece en mujeres con problemas hormonales.

13

Restylane Lyft Restylane® Lyft es un relleno dérmico facial que se utiliza para mejorar las características faciales. Se puede utilizar en pacientes que sólo quieren mejorar su equilibrio facial o por los pacientes que han perdido volumen secundario al proceso de envejecimiento.

Tratamientos estéticos para mamá

Abdominoplastía Es un procedimiento quirúrgico que consiste en la reconstrucción de las paredes del abdomen, su objetivo es retirar el exceso de piel en la zona abdominal, remodelando no solo el abdomen sino también cintura, y en general la parte del tronco del cuerpo. Otros regalos que les puedes ofrecer a mamá son: aumento, reducción y levantamiento de senos; cirugía facial; lipoescultura y otros. Fuentes combinadas


14

PRESENCIA 11 al 17 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

Sacrificios que hacemos las mamás Desde que un bebé está en el vientre las mamás estamos decididas a transformar nuestro cuerpo, cambiar hábitos, sustituir intereses, administrarnos económicamente diferente, etcétera, tal vez algunos de estos cambios son sinónimos de los sacrificios que hacemos las madres. Apariencia Estar dispuesta a transformar el cuerpo, “por muy vanidoso que suene”, es algo que a toda mujer le incómoda. Cambiar nuestro estilo de vestir por el temporal aumento de peso y aceptar las no muy estéticas estrías que quedan como consecuencia del embarazo, son sacrificios que estamos dispuestas a asumir. Intereses Desplazar un poco las tiendas que nos gustan y las películas

que disfrutábamos habitualmente podrían sustituirse por actividades infantiles o intereses del pequeño, pero siempre vale la pena y nos sentiremos recompensadas cuando veamos sus caritas de satisfacción. Hábitos Una vez que traemos niños al mundo “debemos educar con el ejemplo”. En tal sentido, los malos hábitos tales como como: fumar, ingerir alcohol o comer de forma poco saludable deben ser cambiados paulatinamente por el bienestar del niño y de nosotras mismas. Tiempo Los momentos que nos dedicamos disminuyen considerablemente, tener a un hijo significa ser rápida, aceptar un poco más de estrés y desarrollar mucha paciencia y tolerancia. Organización Cuando somos madres la organización y la planificación deben reestructurase para dar cabida a las innumerables tareas que

debemos hacer para garantizar el cuido y protección de nuestro querido hijo. Fuente : https://eresmama.com/

Frases que escuchaste si creciste con una mamá boricua 1 – “Yo que te cargué nueve meses…” 2- “Yo confío en ti, es en los otros que no confío”. 3- “Deja que lleguemos a casa”. 4- “¡Te estás buscando la que no se te ha perdido!” 5- “¡Deja que llegue tu papá!”

6- “Mientras vivas bajo mi techo, haces lo que yo diga”. 7- “Te voy a pegar más duro, si continúas llorando”. 8- “¿Si todos se tiran por un risco, tú también te tiras?”. 9- “Te crees que yo nací ayer.” 10 – “Porque yo lo digo, ¡Y PUNTO!”


presenciapr

@presenciapr

Presencia 11 al 17 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

15

Masaje o spa Hay infinidad de masajes para elegir. Puedes escoger su favorito, uno que aún no haya probado, o un circuito de spa. A las madres les encantan los masajes en los pies o en las manos, ¡son muy agradables! Recuerda reservar tu cita con antelación. Móntate el spa en casa Si hay que recortar presupuestos, prepárale a mamá el spa en su propia casa. Relaja el ambiente, prepárale el baño, quédate con su teléfono y dale un buen libro que leer mientras escucha música relajante. ¡Le encantará sentirse mimada en casa y que la releves de sus quehaceres del día!

Regalos de belleza para mamá Para un hijo no hay nada más maravilloso que una madre feliz, y para un esposo también. Descubre cinco maneras de mimar a una madre en su día especial. Prueba y regálale una experiencia de belleza asequible como las que te proponemos. Salón de belleza Resérvale a ella en un salón de belleza que le guste, que le dé confianza, porque lo conoce o que tenga muchas ganas de ir. Podrá dejarse mimar con manicuras y pedicuras, peinado nuevo y maquillaje. A ella le encantará compartir la experiencia.

Maquíllate Pide cita para tu madre en un estudio de imagen con una estilista. Con este regalo podrá descubrir los colores que mejor le sientan, el estilo de ropa que más le favorece e incluso los tonos de maquillaje más apropiados para su tono de piel. ¡Regálale una clase personalizada y magistral para que aprenda nuevas tendencias y técnicas que usar en el día a día! Una clase particular de yoga O de lo que a ella le apetezca. Pilates, karate, equitación… Piensa en algo que pueda gustarle probar y sorpréndela. Al ser una clase particular, el monitor se adaptará a ella. ¡Hacer algo de deporte le dará la oportunidad de relajarse tanto física como mentalmente! Fuente: https://www.proximaati.com


16

PRESENCIA 11 al 17 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

A TU SALUD

presenciapr

@presenciapr

¡Llega el verano! Meriendas saludables para los niños _________________________________________________ ROSA M. GARCÍA CHEF ESPECIALISTA EN COMIDA SALUDABLE _________________________________________________

Se acerca el verano y la mayoría de los padres se aprestan a matricular a sus hijos en los campamentos y a planificar qué actividades programarán para ellos. ¿Qué me dicen de la comida? ¿Planifica usted la comida y las meriendas? Durante el verano los niños tienden a ingerir más alimentos ya que los padres no cuentan con el servicio del comedor de las escuelas a las que asisten. Es importante que los padres planifiquen qué alimentos tendrán disponibles para sus niños, en especial las meriendas. ¿Por qué son importantes las meriendas? A continuación, te comparto las razones y algunas recomendaciones. Meriendas no saludables son la orden del día Las meriendas a las que nuestros niños están expuestos a diario son altas en azúcares refinadas y grasas. Su contenido de fibra es muy bajo, y su contenido calórico se va en el vacío porque no aportan nada a su organismo. Por esta razón es cada vez más común ver niños con condiciones de salud como sobrepeso, obesidad, diabetes, entre otras. Esto debe alarmarnos. ¿Qué debe incluir una merienda saludable? Según la licenciada Rivera, una merienda saludable debe incluir no más de dos grupos de alimentos que deben aportar fibra, ya sea en frutas frescas con su cáscara o productos de grano íntegro, y proteínas (carnes) magras. Esta combinación le extenderá la sensación de llenura, evitando que esté con hambre entre comidas y controla así la “picadera”

descontrolada, y muchas veces innecesaria, que solo aporta al aumento de peso. El consumo de jugos debe ser limitado a 4 oz. al día, debido a su alto contenido de azúcar, aún los 100% jugo no se consumen libremente. Las alternativas saladas, rellenas o cubiertas de crema, azúcar o chocolates deben ser limitadas. ¿Cómo lograr que tu niño consuma meriendas saludables? Todos los padres quieren que sus niños consuman alimentos saludables. Sin duda muchos padres luchan a diario para que sus niños coman vegetales o alimentos más saludables. Sin embargo, en muchas ocasiones pierden la batalla, desisten y se rinden a los deseos del niño. Usted no está solo, esto le ocurre a muchos padres, tal vez a la mayoría. “La mejor manera de estimular el consumo de frutas y vegetales es, primero, que el adulto sea el modelo. El menor tiene que ver a sus padres, y demás adultos cercanos, disfrutar el consumo de estos alimentos. Permitirles participar en la preparación de estos es otra alternativa que los motiva a probar alimentos nuevos. Se les pueden ofrecer alternativas para combinarlos, como añadirles quesos, o alguna salsa que les guste.


17• PRESENCIA • 11 al 17 de mayo de 2017 • www.presenciapr.com


18

PRESENCIA 11 al 17 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

presenciapr

SABROSURAS

OPINIÓN

¡Allá usted,

Bizcocho de

Chocolate Se acerca una fecha muy importante: el Día de las Madres. Por ello, decidí buscar la manera de sorprender a mi mami, con un detalle elaborado con mis manos, pero sobre todo con mi amor y agradecimiento por todo lo que hace por mí día a día. De ahí surge esta dulce receta. Es fácil, sabrosa y estoy segura que será un hermoso detalle para mamá. Ingredientes • 1 tz. harina todo uso • 1/2 tz. chocolate en polvo • 1/2 barra de mantequilla • 1/2 tz. azúcar granulada • 1cda. aceite de oliva • 1 huevo • 1cdta. baking powder Preparación Coloque en la batidora todos los ingredientes secos, luego el huevo y aceite de oliva. Bata todos los ingredientes, logrando que la mezcla quede suave. En un molde pequeño para hornear, engrase

si les quiere creer!

la presencia de la Policía. Decían que como ellos tenían comités de disciplina, era innecesaria la presencia de la Uniformada. Así las cosas, les gritaron a los agentes, les lanzaron botellas e insultos, y hasta los rociaron con algún tipo de gas, según fue captado por los medios de comunicación.

con mantequilla. Coloque toda la mezcla, lleve la bandeja al horno previamente calentado a 350 grados. Cocine por 35 minutos. Verifique con un palillito en el centro, si sale limpio está listo. Si sale mojadito le falta tiempo de cocción.

Una vez listo deje enfriar por dos horas, en temperatura ambiente y luego desmolde. Frosting • 1 barra de mantequilla • 1/2 barra de queso crema • 1/4 tz. chocolate en polvo • 1/2 tz. azúcar granulada • 1cdta. vainilla • 1/2 tz. walnuts Coloque todos los ingredientes en la batidora, excepto los walnuts. Mezcle todos los ingredientes, logrando que quede cremosa. Aplique sobre el bizcocho y termine con el toque de los walnuts. Si a mamá no le gustan los walnuts, puedes sustituir con almendras o coco rallado. Espero la disfruten como la disfruté yo. Bendiciones y muchas felicidades para todas. Sígueme en Facebook e Instagram como: Chiquichefmiadelmar Para contrataciones llamar al (787) 402-7775.

Suministrada

______________________________________ CHIQUI CHEF MÍA DEL MAR ______________________________________

___________________________________________ JUAN JOSÉ DÍAZ DÍAZ ESPECIAL PARA PRESENCIA ___________________________________________

Si hay algo que agradezco muchísimo a Dios, es el desarrollo del internet y las redes sociales, que han permitido un crecimiento extraordinario de los medios de comunicación tradicionales, lo que permite que la información llegue más rápida y clara a sus seguidores. Pero mi culequería no es solo por el acceso que tenemos todos a más noticias. La parte de todo esto que me hace bailar en un solo pie, es que los que estaban acostumbrados a tomarnos el pelo, haciendo reclamos de supuesta justicia social, cuando la realidad era que sus motivaciones siempre fueron políticas, han quedado desenmascarados. Tomemos como ejemplo el papelazo del 1 de mayo, cuando miles (aunque mucho menos que lo que se anticipaba) tuvieron su protesta en la Milla de Oro en Hato Rey. El llamado “paro nacional”, que lo único que paró fue un par de calles, mientras el resto de las agencias públicas y los comercios operaban como si nada, tuvo varios capítulos que, en otros tiempos, habrían sido “mortales” para la imagen del Gobierno y de la Policía de Puerto Rico. Sin embargo, esto fue lo que pasó:

Suministrada

@presenciapr

Primero, al ver que no tenían ni una décima parte de la cantidad de manifestantes que esperaban, comenzaron a quejarse contra

Mientras, algunos prebeatos encapuchados, se fueron preparando para romper edificios, quemar y dañar propiedad pública y privada, lo que al final hicieron como gusto y gana les dio, hasta que llegó la Policía nuevamente. Entonces, ¿qué pasó? Bueno, sencillo; quedaron retrataos. Ah, pero como estaban acostumbrados a hacer estas fechorías cuando las redes sociales estaban en pañales, o no existían, no previeron que los grabarían, los arrestarían y procesarían criminalmente. Sin embargo, esa no fue su mayor derrota. Su mayor derrota fue, indudablemente, que quedaron desenmascarados ante el pueblo. Por eso llevan semana y media tratando de revertir la opinión pública, mientras la mayoría del pueblo, simplemente, no les cree. Lo interesante de estos grupos, que incluye un gran sector de los sindicatos, estudiantes y políticos (sobretodo, políticos), es que están tan desesperados, porque ya nadie les cree, que cada dos semanas cambian el motivo de sus protestas. Primero fue por la Junta de Control Fiscal. Luego fue por el recorte propuesto a la UPR, y así pasaron al reclamo para que se audite la deuda, el Proyecto de la Cámara 938, y más recientemente, el plebiscito. Todos sabemos que la verdadera motivación para la mayoría de estas protestas, es intentar detener la estadidad y tratar de desestabilizar un gobierno estadista. Aun así, respetamos su interés por manifestarse en días laborables, y no en fines de semanas, especialmente si son largos. Por supuesto, usted puede pensar diferente a este servidor. ¡Allá usted, si les quiere creer!


presenciapr

PRESENCIA 11 al 17 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

19

AMBIENTANDO

Mosaicos El mosaico siendo un revestimiento fragmentado y flexible, es una alternativa para superficies curvas. ___________________________________________ ANGELO LUIGGI - CODDI DISEÑADOR DE INTERIORES ____________________________________________

Los mosaicos tienen siglos de historia. A través de estos hemos conocidos costumbres de pasadas culturas. Los mosaicos han decorado por años los interiores y exteriores de viviendas, comercios e instituciones. Hoy día la tecnología ha transformado el mosaico en revestimientos decorativos con efectos de relieves y texturas espectaculares. Como asesor diseñador de interiores he recomendado y especificado el mosaico para una variedad de propósitos decorativos. El mosaico siendo un revestimiento fragmentado y flexible, es una alternativa para superficies curvas. Funcionalmente adecuado para los pisos de duchas ya que ofrece mejor agarre por su cantidad de justas que lo hace menos resbaladizo.

Fotos: Suministradas

Una de las tendencias es combinar el piso de la ducha con alguna franja decorativa en coordinación con el mosaico del piso. Otra tendencia es aplicarlo en alguna pared de fondo del baño como punto focal. El mosaico comercial principalmente viene

adherido a una malla y su tamaño usualmente es de un pie cuadrado. La ventaja de esto es la facilidad de cortarlo en tiras basado en cada gusto y el diseño que se aplique. El mosaico es una alternativa para proyectos comerciales, este puede proteger y embellecer fachadas y utilizarse como fondo de logos con la imagen corporativa de la empresa. El área más utilizada es en el fondo de paredes “back splash” de los gabinetes. Actualmente el mosaico de cristal entre otros es uno muy solicitado para dicha área. En tendencia más marcada, se están especificando los mosaicos de cristal de formato grande. Otra tendencia es la forma geométrica hexagonal, que se puede observar en mosaicos como en otros productos de diseño. La combinación de materiales en un mismo mosaico, tales como piedra, cristal, aluminio y acero inoxidable, ha tenido muy buena aceptación en los propietarios de viviendas. Como material artístico el mosaico es una forma de expresión de todos los tiempos.

Para servicios de consultas puede escribir a luiggi@angeloluiggi.com o llamar al (787) 632-9000.


ESCÁPATE

_______________________________________________ ELIZABETH BLANC ELIBLANC787@GMAIL.OCM _______________________________________________

Más rápido que volando llega el verano con su calor de siempre y queremos respirar aires frescos, compartir en familia sin dilapidar todo nuestro capital. Así, que la mejor oferta debe ser una cercana y atractiva a todos los sentidos… te sugiero República Dominicana, que lo tiene todo. Su vasto territorio se caracteriza por la diversidad de ambientes, gastronomía, paisajes y microclimas. Además de sus famosas playas Bávaro y Punta Cana, República Dominicana ofrece otras interesantes opciones para todos los gustos y presupuestos. Jarabacoa, donde siempre es primavera En la región del Cibao se encuentra la ciudad de Jarabacoa y en sus montañas corren alegres las aguas del Río Jimenoa, el mismo que da el nombre a la cascada que refresca todo el litoral. La ubicación geográfica del

presenciapr

@presenciapr

Maletas listas… valle de Jarabacoa en la cordillera central, incide en su clima agradablemente fresco todo el año. Cerca encuentras a Constanza el lugar más frio del Caribe. Deslizarse por los rápidos en los ríos, escalar el Pico Duarte, volar en un parapente o disfrutar de las fabulosas vistas cabalgando enciende la adrenalina de los adolescentes. Además de los refugios como hoteles, villas y ranchos turísticos- Jarabacoa donde siempre es primavera - invita a explorar la cocina local en sus rústicos restaurantes donde se destacan las costillas de cerdo en el restaurant Corazón de Jesús y las arepas de maíz dulce.

Fotos: Suministradas

20

PRESENCIA 11 al 17 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

Pedernales… el secreto mejor guardado Pedernales es considerado el secreto mejor guardado del país. Situado al suroeste allí se encuentra una de las playas más hermosas del mundo: Bahía de las Anguilas. Otro de los puntos a visitar es el Hoyo de Pelempito; que tiene una profundidad de 700 metros y donde se registran

República Dominicana ofrece interesantes opciones para todos los gustos y presupuestos. temperaturas que pueden descender a cero grados centígrados. Pertenece al Parque Nacional de Bahoruco y es hábitat de especies endémicas de flora y fauna únicas. Su riqueza ecológica propicia la oferta de rutas senderistas. El sancocho de mariscos y el Jalao - dulce criollo a base de coco y melaza - son parte de su sabroso ofrecimiento gastronómico. Santiago de los Caballeros… ciudad corazón Enclavada en el Valle del Cibao es conocida también como la ciudad corazón. Cristóbal Colón llamó a esta ciudad Santiago de los Treinta Caballeros en honor a los treinta aristócratas españoles que la fundaron en 1495. Es la segunda ciudad en importancia del país y es reconocida internacionalmente por sus tierras fértiles y sus plantaciones de tabacos. Es de rigor visitar La Catedral Santiago Apóstol, Parque Duarte, Palacio Consistorial, la Fortaleza San Luis del Siglo XIX, el Estadio Cibao (casa del Equipo Águilas

Cibaeñas) y el Centro León – su principal museo y centro cultural. Sus caudalosos ríos, saltos, sus montañas y colinas lo convierten en un fascinante destino para los que buscan unas vacaciones diferentes al sol y playa. En su paso por esta región debes poner en agenda un baño en las aguas termales del Parque Regional Termas Naturales ‘aguas calientes’. Higüey… tierra santa de América Fundada en 1494 por el conquistador Juan de Esquivel, es la meca del turismo religioso; y recibe grandes peregrinaciones que acude cada año el 21 de enero al santuario, Basílica Nuestra Señora de la Altagracia en busca de salud y bienestar espiritual. A 24 kilómetros de Higüey ubica el Castillo San Rafael del Yuma otrora residencia de Juan Ponce de León. Higüey es aclamado por sus quesos y dulces de leche. Para más información contacte a www. godominicanrepublic.com o visite a su agente de viajes.


presenciapr

@presenciapr

Ventas Miscelรกneas Rio Piedras Bicicleta grande para hombres $45 Horno Rotisserie para pavos a la bbq hasta 15lbs $55

Info: 787-250-8988

PRESENCIA 11 al 17 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

21


22

Presencia 11 al 17 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

deportes

OMB brinda homenaje a Amanda Serrano ganó su primer título mundial (130 libras) en septiembre de 2011. Luego de eso, consiguió ganar los cinturones de la OMB en las 135, 126, 122 y 118 libras, convirtiéndose en la primera y única mujer en reinar en cinco diferentes divisiones.

Fotos: Suministradas

En agosto de 2014, Serrano viajó a Argentina para arrebatarle en seis asaltos el cinturón Ligero OMB (135) a María Elena Maderna. Luego, en febrero de 2016 en Nueva York, se coronó campeona mundial Pluma OMB (126 libras), venciendo en un

SAN JUAN - La Organización Mundial de Boxeo (OMB), presidida por Francisco ‘Paco’ Valcárcel, celebró en el Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño, ubicado en el parque Sixto Escobar de San Juan, una emotiva ceremonia donde se estuvo homenajeando a Amanda Serrano, entregándole su quinto campeonato

episodio a Olivia Gerula. En octubre de 2016, como parte de la Convención Anual de la OMB, celebrada en Puerto Rico, capturó el campeonato mundial Jr. Pluma (122 libras), despachando en el primer asalto a Alexandra Lazar. “Esto es un sueño hecho realidad”, dijo la actual campeona mundial Gallo. “Tengo que agradecer a la OMB por apoyarme en esta gran hazaña. Cada vez que subo al cuadrilátero, lo hago con Puerto Rico en el corazón. Quiero seguir cumpliendo metas y quiero seguir representando a la OMB y a mi bella islita. El próximo paso será la sexta corona en las 140 libras”, agregó. La campeona recibió el cinturón que la acredita como monarca Mundial Gallo (118 libras), el cual ganó el pasado mes de abril en Nueva York, al vencer en ocho asaltos a la excampeona mundial, Dahiana Santana. También, le entregaron la prestigiosa Sortija de Campeona, la cual se le ortorga a los campeones luego de cinco exitosos combates de título mundial.

mundial y la Sortija de Campeona. “La hazaña que Amanda ha hecho, no lo ha hecho nadie en el boxeo femenino”, manifestó el presidente de la OMB. Serrano, natural de Carolina, pero desarrollada en Brooklyn, Nueva York,

Reconocen a campeón de fisiculturismo Parcelas Vieques, en Loíza, reside actualmente en la ciudad de Nueva York.

Suministrada

Reinaugura cancha de baloncesto LUQUILLO - El reconocido baloncelista, José Juan ‘JJ’ Barea Mora, jugador de los Mavericks de Dallas y su Fundación JJ Barea, reinauguraron, junto al alcalde, Jesús ‘Jerry’ Márquez Rodríguez, la cancha de baloncesto de la escuela superior Isidro A. Sánchez de Luquillo; impactando a 900 estudiantes. La revitalizada y rehabilitada cancha es otro de los proyectos de Barea a través de su fundación la cual se ha dedicado a realizar esta misión en otras escuelas de Puerto Rico, con el fin de incentivar a los jóvenes a través del desarrollo el deporte del baloncesto. La reestructuración de la cancha de baloncesto incluyó la instalación de luminarias, para lo cual la fundación alquiló

un ‘Sky Master’, donó las luces y también la pintura. La mano de obra, como pintores, electricistas, carpinteros y brigadas de mantenimiento, fue un trabajo colaborativo entre, el Departamento de Recreación y Deportes del Municipio de Luquillo y el Departamento de Recreación y Deportes Regional. El alcalde felicitó y manifestó públicamente su agradecimiento a JJ Barea y su fundación, junto a la directora de la escuela, Maritza Ortiz, maestros y estudiantes del plantel escolar, por este extraordinario proyecto en pro del desarrollo y aprovechamiento deportivo de los jóvenes de Luquillo.

Suministrada

José Juan ‘JJ’ Barea

LOÍZA - El municipio de Loíza recibió con orgullo al campeón de fisiculturismo Melvin Ortiz, quien en un año ha alcanzado importantes posiciones en competencias como: Liberty Stay Natural, en Syracuse, NY; Natural USA; Professional, en Boston; Spirit of America, Mr. America (segundo lugar) y campeón del World Championship, en noviembre pasado. Este último evento fue organizado por la World National Bodybuilding Federation (WNBF), el organismo más grande del mundo en la categoría de desarrollo del cuerpo sin anabólicos. Es el primer latinoamericano en alzarse con el premio. Melvin, quien es natural de la comunidad

“Para nosotros es un orgullo contar con un ejemplo para la juventud puertorriqueña como es Melvin. Su disciplina deportiva y labor es la mejor carta de presentación. En Loíza estamos muy orgullosos de él”, expresó la alcaldesa Julia Nazario, quien entregó en la casa alcaldía una proclama oficial del municipio al destacado atleta. Melvin, de 28 años de edad, no se limita a los logros que ha cosechado y ya tiene sus planes para continuar su carrera en cultura física. Su actual meta es participar en el concurso Mr. Olimpia y en el certamen Arnold Schwarznegger, dos de los certámenes de mayor antigüedad y reputación en la industria deportiva. Por su parte, el presidente de la legislatura municipal loiceña, Joel Osorio Chiclana destacó la labor social que Melvin realiza en su comunidad. “Trabaja en un hogar para niños maltratados y con problemas, pero sabemos que luego de cinco años radicado en Nueva York, quiere regresar a Loíza para establecer un gimnasio para entrenar a jóvenes e impulsar sus carreras a nivel internacional”, sostuvo.


presenciapr

Presencia 11 al 17 de mayo de 2017 www.presenciapr.com

@presenciapr

23

deportes

La selección representativa de las secciones Este, Sureste, Sur y Central bombardeó a los lanzadores contrarios con catorce inatrapables. Fotos: Suministradas

temporada regular, con 40. Mientras, Ponce es el jugador activo con más hits conectados y está en busca de la marca de los 900 incogibles.

El Juego de Estrellas fue dedicado a los jugadores José Ponce y Jean Felix Ortega

Juego de Estrellas 2017

Cómodo dominio de Equipo Ortega FAJARDO - El Equipo Jean Félix Ortega se impuso con pizarra cómoda 7-1 ante el Equipo José Ponce, el domingo pasado, en el Juego de Estrellas 2017 del Béisbol Superior Doble A, presentado ante cerca de mil fanáticos en el estadio Concepción Pérez Alberto, de Fajardo. La selección representativa de las secciones Este, Sureste, Sur y Central bombardeó a los lanzadores contrarios con catorce inatrapables. La ofensiva del equipo ganador fue encabezada por sendos cuadrangulares de Edwin Cintrón y Randy Ruiz. Mientras, once lanzadores se combinaron para tirar ocho episodios en cero, con apenas cuatro hits permitidos. El jonrón de Cintrón fue el que rompió el hielo y colocó en la delantera al equipo local en la parte baja de la segunda entrada. El jugador de los Brujos de Guayama desapareció la pelota con dos corredores en circulación, ante los envíos del lanzador derecho Héctor Acevedo, de los Lancheros de Cataño. Cintrón fue seleccionado Jugador Más Valioso. Cerró como líder en carreras remolcadas del evento, con tres. En el quinto episodio, hit de Jonathan García remolcó la cuarta vuelta. En el octavo acto, jonrón de Ruiz con uno en base despegó 6-0 al Equipo Ortega y sencillo de Edwin Arroyo impulsó la séptima vuelta. La única anotación del Equipo José Ponce llegó en el tope de la novena entrada, producto de sencillo de Jeffrey Pérez, que llevó al plato Luis ‘Quirito’ González.

El lanzador zurdo Miguel Martínez se adjudicó el triunfo, mientras Acevedo cargó con del revés. El estelar lanzador derecho Jean Félix Ortega fue el único que ponchó a los tres bateadores que enfrentó durante el partido. Emotivo encuentro de hermanos En la tercera entrada, los hermanos Saúl, Rawell y Raúl, mejor conocidos como ‘Monaguillo’ protagonizaron el momento más emotivo del evento. Es la primera vez que tres hermanos participan juntos en un Juego de Estrellas de la pelota federativa. Raúl, el menor de los tres, abrió el episodio y retiró sin problema a dos contrincantes. Acto seguido, Rawell entró en relevo y se confundió en un abrazo con Raúl al recibir la pelota. Al cerrar el tope del tercer acto, Rawell permaneció durante varios segundos en la loma para esperar al mayor de los tres, Saúl, quien se convirtió en el tercer relevo del dirigente de Stephen Morales, del Equipo José Ponce. Actualmente, Saúl defiende los colores de los Sultanes de Mayagüez, Rawell a los Cariduros de Fajardo y Raúl a los Cocoteros de Loíza. Honran a Ortega y Ponce Al concluir la competencia de cuadrangulares, la Federación de Béisbol de Puerto Rico realizó un reconocimiento especial a los jugadores José Ponce y Jean Félix Ortega, a quienes se les dedicó el Juego de Estrellas 2017. Ortega es el dueño de la marca de más victorias consecutivas para un lanzador en

Ambos jugadores recibieron un arte conmemorativo del evento de manos del presidente federativo, Dr. José Quiles. De Jesús y Rosa ganan competencias prejuego Previo a los actos protocolares, el Juego de Estrellas 2017 contó con las tradicionales competencias de cuadrangulares y tiro a segunda base. La primera la dominó el cariduro Ángel ‘Gallo’ Rosa, quien enfrentó en la ronda final a Jonathan García, de los Poetas de Juana Díaz. Mientras, la competencia de tiro a segunda base la ganó el receptor Alexis de Jesús, de los Cocoteros de Loíza.

Miguel Cintrón, Jugador Más Valioso.


24 • PRESENCIA • 11 al 17 de mayo de 2017 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.