25 al 31 de mayo de 2017 / Año 4 / Núm. 210
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Alerta ante el suicidio
Sin embargo, el Departamento de Salud aclara que no existe un alza significativa en las estadísticas. [4]
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
2
Presencia 25 al 31 de mayo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
lo que tenemos para ti
Por si no lo sabes La oreja de un elefante asiático tiene la forma de India y la oreja de un elefante africano tiene la forma de África.
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
índice Regionales Nacionales Dólares y centavos A tu salud Sabrosuras
3 12 13 14 16
Ambientando Escápate Autonovedades Guía comercial
17 18 20 21
Deportes
22
Las huellas de tu pasado - Parte 1 _____________________________________________________________________________________________ Pastor Luis Figueroa Martínez Iglesia de Jesucristo Espada de la Victoria, Inc. – Luquillo _____________________________________________________________________________________________
En el Evangelio según Lucas 24:36-41, la Biblia nos narra una de las instancias en las que Jesús se le apreció a sus 11 apóstoles y a otros seguidores luego de haber resucitado. Recoge el relato bíblico que al momento de Jesús llegar al lugar en Jerusalén donde estaban, los sorprendió hablando acerca del encuentro que tuvieron algunos con Él en el camino a Emaús (v.36). Continúa el relato diciendo que todos se asustaron muchísimo cuando lo vieron (v.37) y que Jesús tuvo que decirles estas palabras para poder calmarlos y que lo reconocieran: “¡Miren mis manos y mis pies! ¡Soy yo! ¡Tóquenme! ¡Mírenme!” (v.39). En otras palabras: Jesús le pidió a sus discípulos que se fijaran y, hasta tocaran, las huellas de su pasado…en la cruz del calvario. Cuando estudiamos las escrituras, nos damos cuenta de que Jesús no tan solo enseñaba con las palabras que salían de su boca, sino también con cada una de sus actuaciones, aún aquellas que pudiesen representar pequeños detalles dentro del marco general de un gran evento narrado en la Biblia, como lo es su hermosa resurrección. En este caso, nos llaman mucho la atención varias cosas las cuales iremos trabajando en lo sucesivo. Hoy, vamos a comenzar por las circunstancias que rodeaban la conversación de sus discípulos al momento de Jesús llegar. ¿De qué hablaban sus discípulos cuando fueron sorprendidos por Él? ¿Su conversación era trivial, o estaban contando un testimonio?
Indudablemente la aparición milagrosa de Jesús en el lugar donde estaban los seguidores, se dio en el momento preciso. En el momento que dos de ellos estaban testificando de un encuentro personal con Jesús. El tiempo fue perfecto. Ni un minuto antes, ni un minuto después. En medio del testimonio contado por los discípulos llegó Jesús. ¿Esperas una visita de Jesús? ¡Testifica de tu encuentro con Él!
Cuando estudiamos las escrituras, nos damos cuenta de que Jesús no tan solo enseñaba con las palabras que salían de su boca, sino también con cada una de sus actuaciones.
3 • PRESENCIA • 25 al 31 de mayo de 2017 • www.presenciapr.com
4
Presencia 25 al 31 de mayo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
regionales
Grito de auxilio
Identifica señales de una persona que piense en suicidio ASSMCA cuenta con la línea PAS (primera ayuda sicosocial), 24 horas, los siete días. Favor de llamar al 1-800-981-0023.
_______________________________________________________________________ Vicente Toledo Rohena redaccion@presenciapr.com _______________________________________________________________________
Víctor (historia y personaje ficticio) se siente mal. Se encuentra pasando por una tristeza que lo consume. Viene de perder su trabajo y a su padre. No se ha enterado que pasa por un estado depresivo que lo consume. Pasa el tiempo, y no busca ayuda. Mientras más pasan los días, se adentra más en la depresión que lo agobia. Tiene problemas en consolidar el sueño, ha variado su régimen alimenticio; e insiste estar enfermo. Se encuentra aislado, separado de las cosas que lo apasionan… no sabe que está al borde de estallar. Dos días después, nos enteramos que Víctor, ya no está entre nosotros… se quitó la vida. La pregunta es, ¿pudimos haber ayudado a Víctor? Es probable que algunos digan: él no se dejó ayudar; otros, podrían manifestar, fue que no me percaté. Hasta el mes de abril 2017, se han reportado 66 muertes por suicidio. Lo que equivale a cinco casos más a los registrados el año pasado a esta misma época. Según estadísticas del Departamento de Salud, en Puerto Rico tenemos un promedio anual de 305 muertes por suicidio al año. Sin embargo, en los últimos tres años, hemos visto una tendencia a la disminución: 261 casos en 2014; 246 en 2015; y 192 en 2016. “Nuestras estadísticas provienen directamente del Instituto de Ciencias Forense. Por lo tanto incluye casos que ya nos están bajo investigación. Se actualiza todos los meses. Y se verifica cinco años atrás, por si alguna muerte, se ha tardado la investigación para confirmarse que fue suicidio”, explicó Nayda Román Vázquez, coordinadora de Programa Comisión Prevención del Suicidio Oficina Adscrita al Departamento de Salud.
“Es importante aclarar que no hay, ni existe un alza significativa en los suicidios. Por el contrario ha ido en baja. Durante los últimos tres años, hemos visto tendencia a disminuir. Lo que pasa es que los medios le han dado mucha exposición en las noticias, lo que puede crear una percepción que se han disparado los números. Pero la tendencia ha sido positiva en bajar. Pero, solo un caso que haya, es de preocupación e importancia para todos nosotros”, sostuvo. Según la profesional, en Estados Unidos el suicidio está entre las primeras diez causas de muerte. No se puede perder de perspectiva que es una población más grande. Lo que sí vamos a encontrar como una tendencia marcada en Estados Unidos, Puerto Rico y toda América, es que sobre el 80% de los suicidios ocurren en hombres de edad adulta. En la isla, la mayoría se concentran entre las edades de 45 a 59 años. “También, hemos visto que, en los últimos dos años, que las personas que cometen suicidio por cada 100,000 habitantes, se encuentran en la población de 80 a 84 años de edad. El suicido puede ocurrir en cualquier grupo de edad. A veces pensamos que porque es un adolecente su comportamiento es por ‘changuería’ o por llamar la atención… a veces se puede escuchar a un persona de la tercera edad hablar sobre la muerte o decir es mejor estar muerto que vivo, y son comentarios que sí hay que prestarle atención”, dijo Román. “En Puerto Rico no tenemos un estudio en específico de cuales son la causas o razones más frecuentes que presentan las personas que optan por quitarse la vida, pero nuestra epidemióloga hace como dos años estuvo revisando los expedientes de ciencias forense y observó que algunas de las razones más comunes eran las rupturas amorosas, alguna dificultad en el trabajo, problemas económicos; ese tipo de razón solía aparecer con frecuencia”, agregó. Señales de peligro ¿Cuáles son esas señales de peligro? ¿Qué cosas que observo de esa persona debe preocuparme? Tan sencillo y directo como que hable de morir o quitarse la vida. O comentarios como: ‘yo valgo más muerto que vivo’; ‘ya yo sé cómo voy a resolver esta situación’; ‘de tal día no paso’; o pueden comunicar el método que utilizarían cómo ‘me voy ahorcar del árbol de mi casa’. “También pueden hacer comentarios que hablan de la desesperanza. ‘Yo no sirvo para nada’; ‘mi vida no tiene sentido’, ‘soy una carga para todo el mundo’ etcétera. Las personas pueden transmitir tristeza constante, irritabilidad, coraje, cambios en patrones de sueños, alimenticios y la desesperanza en la es evidente. Es muy común que realice preparativos para la muerte; regale objetos personales que valora mucho, o se despide, como vemos en las redes sociales. Estas son señales de peligro. Acérquese y dígale me preocupa lo que he visto en ti y quiero ayudarte. Es importante que no podemos asumir nada. Sobre todo no juzgue, ni criticar a la persona, solo dele la mano”, detalló Román Vázquez. Se va a trabajar con una iniciativa en el mes de junio, donde se ofrecerán charlas educativas sobre el suicidio dirigidas al público en general, para personas de 18 años en adelante. Las personas interesadas para las charlas en el área metropolitana pueden contactarse con Mildred Picó al 787-765-2929 ext. 3542.
5 • PRESENCIA • 25 al 31 de mayo de 2017 • www.presenciapr.com
6
Presencia 25 al 31 de mayo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
regionales Además, abogó por necesidad de que tanto los padres como los estudiantes asuman un rol importante ante los nuevos cambios y sobre todo, responsabilidad.
Defenderá servicios esenciales
‘Johnny’ Méndez no negociará con las necesidades del pueblo
“Todas las agencias van a sufrir recortes”
- Carlos ‘Johnny’ Méndez
“No se puede justificar la apertura de una escuela con 89 estudiante, lo que representa un gasto en esa escuela extraordinario de luz, agua, comedor, etcétera… esto es un paso inicial, lo grande será cuando se reestructure el Departamento de Educación. La grasa grande del Departamento está en el aparato a nivel central. Entonces el dinero que hace falta en las escuelas va a llegar”, manifestó el presidente cameral. Sobre cómo se busca impulsar la economía a corto y largo plazo, el presidente de la Cámara, apostó a las Alianzas Público Privadas Participativas.
Vicente Toledo Rohena
“Estamos esperando que del sector privado surjan propuestas para la operación de funciones tradicionales del gobierno o el establecimiento de nuevas empresas con la inversión mínima del gobierno”, dijo, mientras, señaló que esto, tiene que ir de la mano del recorte principal, que es la grasa.
_______________________________________________ Vicente Toledo Rohena redaccion@presenciapr.com _______________________________________________
SAN JUAN - El presidente de la Cámara, Carlos ‘Johnny’ Méndez, dejó claro que no está en la disposición de negociar ningún asunto que ponga en peligro los servicios esenciales del pueblo. El representante fue enfático al respecto, durante una mesa redonda celebrada en su oficina, donde el periódico PRESENCIA, fue el único medio de comunicación invitado del área noreste del país. Al ser abordado sobre el presupuesto presentado a la Junta de Control Fiscal, por el gobierno de Ricardo Rosselló, indicó “no hay un presupuesto como tal. Lo que hay es una presentación que se le ha hecho a la Junta de Control Fiscal, que lo que busca es establecer el
cumplimiento con el plan fiscal. El plan que se presentó fue aprobado por la Junta. Así, que lo que estamos mirando es que las métricas de recaudos, se cumplan para mantener los servicios esenciales que para mí son seguridad, salud y educación; que se mantengan inalterado”, dijo, apuntando que todo lo demás va a requerir recortes. Sobre el cierre de escuelas, se mostró a favor, señalando “hay una realidad… es necesario cerrar escuelas tomando los siguientes criterios; baja población, no hay estudiantes y no tenemos los recursos económicos”. Méndez recalcó sobre el compromiso que tiene con la educación especial. Recordó que desde su juramentación hizo un compromiso con la causa, y lo va a cumplir. “Dentro de mi agenda
legislativa, está claro que vamos a buscar soluciones a todo lo relacionado a la educación especial. Ya me reuní en estos días con el secretario auxiliar, dándole atención especial a esta agenda. Haré lo mismo con la secretaria de Educación, sobre lo mismo y una de las escuelas que se pretende cerrar. Para mí es prioritario. La mayoría de los servicios de educación especial se trabajan con fondos federales. Si ha habido recortes de fondos ha sido por disminución de población, mal uso de los fondos o que el gobierno no los gastó y por ende los perdió”, señaló. En cuanto a las cinco escuelas que se cerrarán en su distrito, manifestó que cuatro de ellas es justificable el cierre, pero no el cierre del plantel Inés Encarnación de Fajardo. Dijo que argumentará con hechos y datos la permanencia de la escuela.
“Todas las agencias van a sufrir recortes. Vamos a estar radicando proyectos para reestructurar agencias. Sencillamente existen agencias que duplican servicios”. En cuanto al plebiscito del 11 de junio, Méndez no abundó mucho. Expresó que cuando está en la calle ve motivación de parte de la gente. “Todo va a depender de cuán motivada esté la gente, que salga a votar. Hay dos partidos en abstención. Si la estadidad gana, no importa con la cantidad de votos que sea, la vamos a defender. Hay que ir al congreso y enfrentarlos. Que digan sí o no, pero esto hay que resolverlo ya”, puntualizó. Sobre las asignaciones de fondos, el líder cameral, informó que se les otorgó a Las Piedras $250,000; a Ceiba 350,000; Fajardo $500,000; para mejoras permanentes; y se realizará una nueva distribución de fondos, donde se incluirá a Gurabo, Patillas y Naguabo.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
Dirección Postal PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
Dirección física Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
contactos Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
administración
redacción
diseño gráfico
EDICIÓN digital
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Vicente Toledo Rohena Periodista
director creativo Luis Román
Ventas Diana Cámara 787.550.0484
7 • PRESENCIA • 25 al 31 de mayo de 2017 • www.presenciapr.com
8
Presencia 25 al 31 de mayo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
regionales
Premiación de valores
Semana de la Policía Municipal CAROLINA – El alcalde José Carlos Aponte celebró la Semana de la Policía Municipal con la premiación de agentes que se destacaron durante el año por su compromiso con el Cuerpo y sus destacadas ejecutorias al servicio de una Carolina Segura y en Paz.
Varios agentes fueron premiados por su labor extraordinaria en el desempeño de funciones. Son ellos los siguientes policías: Jean Rivera Carrasquillo y Emanuel Bahamundi Requena, este último destacado en la Unidad Tránsito. Asimismo, el premio a la Mujer Policía del Año Zona Central y Mujer Policía del Año recayó sobre María Castro Ramos; Víctor M. Lebrón Guzmán recibió el premio al Policía del Año, mientras que Fenny Méndez Santiago, recibió el de Sargento del Año Zona Sur y Sargento del Año.
Durante la ceremonia de ‘Exaltación de Valores’ se premió a los uniformados municipales destacados por zona. En la Zona Norte, el policía Héctor de Jesús Martínez recibió el premio del Policía del Año. El premio a la mujer policía del año recayó en Myriam Mercado Báez, mientras que el de Sargento del año lo recibió Juan Mayoral Rodríguez. Como Encargada de Estación del Año se escogió a Gipsy L. Morales Reyes.
El Premio del Oficial del Año por sus ejecutorias en beneficio de los ciudadanos carolinenses se le otorgó a Lesbye I. Rosado Centeno. Una persona que ha sido clave en la seguridad de la Casa Alcaldía, ha sido Lizz Graciani Ferri y por tal motivo fue nombrada Vigilante del Año.
En la Zona Central, los premios recayeron en: Juan Maldonado Figueroa como Policía del Año; Luis J. Díaz Ruiz como Sargento del Año; Desirelys Mangual Gómez como Encargada de Estación del Año, e Israfel Acosta Chico como Encargado de Estación del Año.
En cambio, los premios en Servicios Especiales, se distribuyeron entre los siguientes agentes: Policía del Año de la Unidad Marítima, Ángel Martínez Llanos; Policía del Año de la Unidad de Tránsito, Luz Z. Casillas Díaz; Sargento del Año de Unidades Especializadas, Wilber Medina Pesante; Policía del Año de la Unidad de
Como Encargada de Estación del Año Zona Sur, se destacó a Norma Rodríguez Rodríguez; y como Encargado del Año Zona Norte, Ángel M. Díaz González. Fotos: Suministradas
En la Zona Sur se destacaron los siguientes uniformados: Carlos Delgado Figueroa, Policía del Año; Mary C. Llanos Romero, Mujer Policía del Año; y Wooder García Fernández, como Encargado de Estación del Año.
De otra parte, los valores del año de la Liga Atlética Municipal ‘Soy Gigante’, conferidos por su asistencia, puntualidad, conducta, iniciativa, liderazgo y buenas relaciones con sus compañeros, recayeron en: Celimar Andino Del Valle, Diego Ruiz González, Edluis Andino Del Valle, Eduardo J. Ortiz Mangual, Jesibel Méndez Díaz, Lorelsie M. Nazario Bultrón y Yampier Rodríguez Batero.
Como parte de los Reconocimientos Especiales, se confirió la Medalla al Valor al policía Alfredo Parrilla Corchado, por rescatar a un anciano atrapado en su casa cubierta por humo y llamas. UPA, Samantha Ortiz Sánchez; Policía del Año de Órdenes de Protección, Rosa Ortiz Rivera y Nelson Rosa Ayala; Policía del Año de la Unidad del Centro de Operaciones, Marilyn Castro Figueroa; Policía del Año de la Unidad del Centro de Mando, Carlos Rivera Cotto, y Policía del Año de la Liga Atlética Municipal, Ernesto Rivera Pérez.
La Medalla Comisionado por años de servicio, honestidad y lealtad la recibió el policía Wilson Torres Mercado. La Medalla Gerente, por excelencia en supervisión recayó en la teniente Lesbye I. Rosado Centeno. Y la Medalla Alcalde por labor comunitaria de excelencia se le concedió al policía Luis A. Del Valle De Jesús.
Fotos: Suministradas
Reconocen estudiantes destacados CAROLINA - Tras completar una serie de requisitos académicos y sobresalir en cada una de sus áreas de estudio, 43 estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de Carolina recibieron su diploma de graduación. En el Teatro Antonio González Caballero, el Municipio Autónomo de Carolina celebró los actos de graduación y noche de logros de los estudiantes de esta escuela especializada en Baile, Canto, Artes Plásticas y Teatro. La prestigiosa institución educativa reconoció y otorgó diplomas a los estudiantes que completaron los créditos para los programas matrices y bajo las concentraciones de danza, folklore, ballet y jazz para el programa de baile; chelo, percusión, violín, vocal, piano, cuatro y guitarra eléctrica en el programa
de música; mientras que bajo el programa de artes plásticas se entregaron diplomas en especializaciones como dibujo y pintura, escultura y cerámica; fotografía, arte digital y gráfica. El programa de niños, grupo que inicia la educación formal de los estudiantes desde temprana edad, reconoció a dos estudiantes que culminan esta fase educativa para entrar de lleno en el currículo académico de la escuela. El programa de baile entregó siete diplomas especializados; el programa de música entregó unos 10 diplomas, otros 10 diplomas fueron otorgados bajo el programa de teatro mientras que artes plásticas otorgó 16 diplomas especializados este año.
presenciapr
PRESENCIA 25 al 31 de mayo de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
9
Suministrada
REGIONALES
Aponte rinde homenaje A maestros de Distrito Escolar y de Escuelas Municipales
A ese evento asistieron un promedio de 700 educadores de las escuelas públicas y las municipales de Carolina, quienes aprovechando el cierre del curso escolar, dijeron presente en el evento que les organizó el alcalde Aponte. “El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina se honra de contar con un selecto grupo de educadores, entre los que incluyó los 369 maestros adscritos a nuestras escuelas municipales, que durante años han estado impartiendo una educación de excelencia a los niños de todos los niveles educativos, con el celo que distingue a quienes como ellos, viven su vocación a plenitud”, expresó el Alcalde Aponte en su saludo. “A nuestros queridos educadores les dedicamos este sencillo homenaje como muestra de nuestro aprecio y agradecimiento por su dedicación y entrega en la formación de excelencia de nuestros hijos y de los futuros líderes que cargarán sobre sus hombros la responsabilidad de dirigir este país por caminos de justicia social y nuevas avenidas de prosperidad”, destacó. El Distrito Escolar de Carolina cuenta con una matrícula de sobre 1,200 maestros y 369 adscritos a las municipales que comprenden: la Escuela de Bellas Artes, la Escuela de los Deportes Germán Rieckehoff Sampayo y la Escuela de Ciencias, Matemáticas, Tecnología y Lenguajes José E. Aponte De La Torre, mejor conocida como la Escuela pa´los Duros.
Suministradas
CAROLINA - El maestro del sistema de educación pública adscrito al Distrito Escolar de Carolina fue agasajado por el alcalde José Carlos Aponte y su Gobierno Municipal Autónomo de Carolina durante el tradicional ‘Homenaje al Maestro’.
10
PRESENCIA 25 al 31 de mayo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
TRUJILLO ALTO - Ante el cuadro fiscal que se presenta en el país, el alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz, anunció una serie de medidas que comenzarán el primero de julio de este año, para afrontar el impacto de la reducción de aproximadamente $6 millones para el presupuesto 2017-2018.
El alcalde expresó que todavía está por verse el impacto de la eliminación del CELI a los municipios, lo que añadiría unos $3.2 millones menos para el Fondo General. Por tanto, debido al gran impacto de la reducción de los ingresos, el alcalde está dando curso a una serie de medidas para cuadrar el nuevo presupuesto, entre las cuales se encuentra, la reducción de un 10% adicional a los gastos operacionales, la eliminación del Bono de Navidad y el pago por excesos de días por enfermedad, la eliminación de la compensación por uso de vehículos y celulares a los empleados de confianza, la cancelación del aumento de los cinco años a los empleados regulares, así como, la reducción de 1.5 horas a los empleados transitorios.
“También, habrá una reducción de mi salario, congelamos todas las plazas permanentes, lo que en conjunto nos llevó a unas economías que equiparan un presupuesto balanceado. Sin embargo, la aportación de $140 por empleado para el plan médico se mantendrá igual”, expresó el alcalde.
Asimismo, indicó también que tiene contemplado la privatización de los Desperdicios Sólidos, del Coliseo Rubén Zayas Montañez y del Parque Ecuestre Familiar, así como, la venta de propiedades, como el Centro de Diagnóstico y Tratamiento.
Comienza clínica de salud mental en Naguabo NAGUABO - El alcalde de Naguabo, Noé Marcano Rivera, junto al doctor Jaime Torres Plata y la licenciada Vimarie González, en representación de la empresa administradora del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), Naguabo Medical Mall, anunciaron el inicio de servicios de salud mental en dicha institución. Mediante una inversión aproximada de $30 mil se habilitó y remodeló un espacio en las instalaciones del CDT donde se ubicó la oficina del psiquiatra Torres Plata. El galeno atenderá pacientes adultos que presenten condiciones como depresión, ansiedad, trastorno bipolar, insomnio y esquizofrenia los días
Suministradas
Suministrada
Alcalde toma medidas ante la crisis fiscal
martes y jueves en el horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde. El doctor Torres Plata es miembro facultativo de los hospitales San Juan Capestrano y Panamericano, lo que le permite realizar referidos directos a pacientes que requieran un tratamiento especializado. “Comenzamos con esta clínica, ya estamos en conversaciones para viabilizar una sala de estabilización aquí en el CDT y como plan futuro establecer el servicio de visitas al hogar”, añadió Torres Plata. Las personas interesadas en recibir servicio pueden comunicarse al (787)2324550 para orientación y citas.
11 • PRESENCIA • 25 al 31 de mayo de 2017 • www.presenciapr.com
12
PRESENCIA 25 al 31 de mayo de 2017 www.presenciapr.com
NACIONALES
presenciapr
@presenciapr
Jueza superior
Foto: CyberNews
excusa a renunciante presidenta interina SAN JUAN - La jueza Lauracelis Roques Arroyo excusó el martes a la renunciante presidenta de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Nivia Fernández Hernández, del desacato por no cumplir con la orden del Tribunal de Apelaciones para abrir los portones del Recinto de Río Piedras.
Tribunal de Apelaciones, habiendo quedado la Universidad como dijeron, está acéfala”, añadió.
“Es evidente que se han dado una cadena de eventos que han llevado a las correspondientes renuncias. Esta jueza ciertamente no quiere pensar que fue un subterfugio, para evitar los correspondientes desacatos, no obstante, como los correspondientes desacatos eran en su carácter oficial, yo me veo en la obligación de dejarlos sin efecto”, dijo la jueza al momento de excusar a Fernández Hernández.
A su salida de la sala, la renunciante presidenta admitió que se sintió abandonada por el Gobierno Central.
“Este tribunal está impedido de seguir con herramientas de emitir recursos encaminados para cumplir la sentencia del
Sin embargo, la jueza dejó activa la multa de mil dólares diarios por desacato. El monto al momento es de 11 mil dólares.
“Hice todas las gestiones posibles, y recibía la invocación de la autonomía universitaria. Yo necesitaba poder contar con una seguridad adicional a los recursos privados que pudiera tener, pero obviamente no tuve éxito. El apoyo no fue provisto, por lo tanto, la decisión responsable es darle paso a otra persona que pueda buscar otras alternativas”, expuso Fernández Hernández.
“A los estudiantes yo les ruego, que reconsideren su posición. Manteniendo los portones son contrarias a lo que siempre hemos planteado”, sentenció. En la sala 907, Fernández Hernández explicó que una vez recibió el lunes la orden de la jueza, estuvo largas horas de la noche elaborando el Plan de Trabajo. El documento se le presentó al comité ejecutivo de la Junta de Gobierno, los cuales a eso de las 10.30 de la noche del lunes determinó no darle paso al plan. Como el plan no pudo ser presentado al pleno de la Junta de Gobierno para su certificación, a eso de las 10.30 de la mañana presentó su renuncia. La misma fue aceptada por el renunciante presidente de la Junta de Gobierno, Carlos Pérez.
Inicia orientación pretemporada de huracanes los Artículos de Primera Necesidad en Situaciones de Emergencia. Los artículos de primera necesidad incluyen materiales de construcción, alimentos, combustible, equipos eléctricos y medicinas.
SAN JUAN - El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) comenzó las orientaciones previas al inicio de la temporada de huracanes, con el objetivo de promover que los ciudadanos cuenten con los artículos necesarios para enfrentar cualquier fenómeno atmosférico. La temporada de huracanes comienza el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre de cada año. Durante este período, así como en ocasiones de emergencia, el DACO protege al consumidor con el Reglamento para Congelación y Fijación de Precios de
“Aconsejamos al consumidor a que desde ya realice un inventario de los artículos de primera necesidad y provisiones básicas que debe almacenar en el hogar, entre ellas agua potable, alimentos enlatados, radios, linternas, baterías y botiquín de primeros auxilios. Igualmente debe orientarse sobre la operación de plantas alternas para generar electricidad y que un experto verifique su conexión”, expresó el secretario de DACO, Michael Pierluisi Rojo. El funcionario también recomendó que se haga una inspección a la estructura física donde reside o donde pasará cualquier emergencia, haciendo énfasis en el techo, las puertas y las ventanas. Se recomienda que estas sean protegidas con paneles de aluminio, madera o tormenteras. Es importante, indicó el secretario, asegurar los documentos importantes como pólizas de seguros, contratos, pasaporte y certificado de nacimiento en un envase portátil e impermeable.
presenciapr
PRESENCIA 25 al 31 de mayo de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
Soluciones y alternativas
DÓLARES Y CENTAVOS
Para la venta de su propiedad
____________________________________________ MARÍA M. MOLA MIRANDA EMPRESARIA E INVERSIONISTA ____________________________________________
Archivo
El mercado de las bienes raíces se ha visto grandemente afectado debido a los factores económicos que directamente han tenido gran impacto en el valor actual de las propiedades. Muchas personas se han visto imposibilitadas de poder vender sus propiedades debido a que el valor actual de estas se encuentra muy por debajo al valor que poseían en el momento en que fueron compradas. Esto se traduce y representa en que por más esfuerzo que se haga para vender su propiedad hoy en día, incluso teniendo un comprador listo, dispuesto y capaz de comprarle su propiedad; probablemente no ha podido ser exitoso en la compraventa debido a que, en el momento de tasar la propiedad, esta tasa muy por debajo al precio de venta e incluso muy por debajo al balance adeudado en la hipoteca. Haciendo así imposible culminar exitosamente la venta. Otro factor adverso con el que me he topado es que muchos propietarios no cuentan con los recursos económicos para hacer las mejoras a sus propiedades para así poder vender, imposibilitándose así la venta de esta. Ya que al momento de ser tasadas tienen que estar en perfectas condiciones. Además, muchas otras circunstancias, como atrasos y no cuentan con tiempo ni dinero. Todo esto se debe a que el consumidor o prospecto comprador consta con un sin número de opciones y alternativas de propiedades reposeídas y que se encuentran a un precio real actual en el mercado. Asimismo, la banca no concede préstamos hipotecarios por encima del valor real o tasación de la propiedad. Como profesional en el campo de las bienes raíces durante los últimos 12 años y contando con una vasta experiencia, me he encontrado con muchísimos vendedores de propiedades desesperados debido a esta situación. Me he dado a la tarea de orientarles y brindarles diferentes alternativas para que puedan disponer, vender, rentar, permutar, de la manera y forma más conveniente, evaluando individualmente cada situación particular. Esto sin que se vea afectado su crédito y futuro financiero así de esta manera poder evolucionar en futuras transacciones de bienes raíces. Si su situación es similar y no ha recibido orientación de forma profesional y confidencial, para así poder culminar exitosamente la venta de su propiedad, puede comunicarse al (787) 453-2256. Gustosamente podrá obtener una cita donde se le orientará de manera gratuita, confidencial y profesional luego de haber evaluado su situación. Así brindando la mejor y más conveniente alternativa en el mercado.
13
14
Presencia 25 al 31 de mayo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
a tu salud
¿Cómo identificar los síntomas de un derrame cerebral? Muchos pacientes ignoran cuáles son esos primeros signos o los minimizan creyendo que van a desaparecer.
Dificultad con el lenguaje (afasia): el paciente puede notar lentitud al hablar, articular mal las palabras o decir cosas confusas o incoherentes. Algunas personas pueden ser totalmente incapaces de hablar, a pesar de estar despiertas.
Una ayuda médica inmediata es fundamental para limitar los daños en el cerebro de los pacientes que sufren una apoplejía o derrame cerebral y para intentar minimizar sus devastadores efectos. De hecho, puede marcar la diferencia entre tener una lesión cerebral ligera o una grave discapacidad o incluso la muerte.
Otros síntomas a los que se debe prestar atención son problemas repentinos con la visión de uno o ambos ojos, dificultad repentina para caminar, mareo, pérdida de equilibrio o falta de coordinación, dolor de cabeza súbito y severo sin causa conocida y confusión y problemas de percepción.
Sin embargo, la mayoría de las personas que lo padecen no identifican rápidamente qué es lo que les está pasando y muchos no buscan ayuda médica hasta varias horas después de los primeros síntomas. Con frecuencia los pacientes ignoran cuáles son esos primeros signos o los minimizan creyendo que son temporales y van a desaparecer.
¿Qué ocurre durante un derrame? El sistema de salud pública británico, el NHS, estima que una de cada cuatro personas que sufren un derrame cerebral mueren. Como todos los órganos, para funcionar bien el cerebro necesita el oxígeno y los nutrientes que lleva la sangre. El derrame cerebral se produce cuando se interrumpe ese flujo sanguíneo. Esto puede suceder debido a un coágulo que bloquea el paso de la sangre o por la ruptura de un vaso sanguíneo en el cerebro.
Pero, a los pocos minutos de que se interrumpe la circulación de sangre al cerebro, las células empiezan a morir. Síntomas de alarma El síntoma más común de un derrame es una debilidad repentina en la cara, el brazo o la pierna, casi siempre en un lado del cuerpo, dice la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debilidad en los brazos: una persona que está sufriendo un derrame puede no ser capaz de levantar ambos brazos y mantenerlos en el aire. También puede, por ejemplo, sentir debilidad para levantar una copa. Otro síntoma de alerta es sentir que un brazo está dormido.
Llamado contra el Crohn y Colitis FAJARDO - Por segundo año consecutivo la Fundación Dale Dale en alianza con el Municipio Autónomo de Fajardo, celebraron el evento de ciclismo de alto rendimiento-no competitivo “Rodando por Crohn’s y Colitis”. La enfermedad de Crohn es un proceso inflamatorio crónico del tracto intestinal que comúnmente afecta la porción más baja del intestino delgado o el intestino grueso. Mientras que la colitis es una afección que se presenta a través de la hinchazón del intestino grueso o del recto.
Sobre 60 ciclistas de diferentes partes de la isla pedalearon alrededor de 70 millas ida y vuelta desde la plaza pública de Fajardo hasta Caguas con el objetivo de concienciar al público acerca de estas enfermedades. Como parte del evento el municipio de Fajardo celebró una feria de salud donde se realizaron pruebas de azúcar, colesterol, VIH y toma de presión arterial.
El NHS estima que una de cada cuatro personas que lo sufren mueren, y los que sobreviven con frecuencia padecen problemas serios a largo plazo a consecuencia del daño en el cerebro. La gente mayor tiene más riesgo de sufrir una apoplejía, aunque pueden suceder a cualquier edad, niños incluídos.
Sobre 60 ciclistas de diferentes partes de la isla pedalearon ida y vuelta desde la plaza pública de Fajardo hasta Caguas. Fotos suministradas: Municipio Fajardo
Según el Servicio Nacional de Salud Británico (NHS por sus siglas en inglés) se debe llamar a urgencias inmediatamente al ver alguno de estos síntomas: Parálisis en la cara: una parte de la cara puede parecer como colgada. El paciente quizás no puede sonreír o la boca o el ojo aparecen caídos.
Según la OMS, en 2012 murieron en el mundo 6,7 millones de personas a causa de derrames cerebrales.
presenciapr
Presencia 25 al 31 de mayo de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
15
a tu salud Cuando las partículas de polvo entran en contacto con los seres humanos pueden ocasionar en muchas personas problemas en la salud tales como alergias y crisis asmáticas debido al alto contenido de bacterias, virus, esporas, hierro, mercurio y pesticidas que presenta el polvo, estos contaminantes los recoge en su paso por zonas deforestadas del norte de África, particularmente los países subsaharianos intensamente afectados por desertificación generada por el agotamiento de los bosques, debido al uso no controlado de los recursos naturales.
Consecuencias del polvo del Sahara en la salud
Estas finas partículas de polvo pueden provocar problemas respiratorios, picor o ardor en los ojos, conjuntivitis y empeorar la situación de personas con asma. Asimismo, las bacterias, esporas de hongos y granos de polen presentes entre las partículas de polvo se han identificado como posibles causantes de enfermedades cardiorespiratorias. No solo eso, si la nube es persistente pueden aparecer broncoespasmos, es decir, dificultades serias para respirar, así como dolor torácico que desencadena en ocasiones crisis de ansiedad. Por ello, los expertos recomiendan que aquellos que sufren alergias mantengan su medicación para que evitar que empeoren y se desencadene una crisis. También, deben ser especialmente ciudadanos aquellas personas que tienen facilidad para padecer infecciones como rinitis o conjuntivitis. Además, es importante mantener las ventanas cerradas, usar mascarillas si tenemos que salir al exterior, evitar el ejercicio al aire libre e ingerir abundantes líquidos, en especial niños y ancianos, para evitar la deshidratación.
El origen del polvo del Sahara Las tormentas de arena en el desierto del Sahara provocan que se eleven a la atmósfera grandes cantidades de polvo y arena, que suspendidos, viajan a largas distancias, logrando alcanzar los continentes europeo y americano. Por lo general, una vez que ocurre una tormenta de polvo (se diferencia de la de arena porque el tamaño de la partícula es menor de 100 micras), este elemento al ser más ligero, sube hasta alturas de cinco a siente y forma una masa de aire muy caliente, cuya humedad relativa es de apenas un tres por ciento. La arena del Sahara se levanta cuando el aire cálido del desierto choca con el aire fresco de la región de Sahel, al sur del Sahara. Mientras que las partículas ascendentes se remolinan, los vientos alisios intensos comienzan a soplar hacia el oeste en el Atlántico norte. Las tormentas de polvo se forman, sobre todo, durante los meses del verano y del invierno, pero en algunos años, en cualquier mes.
Es importante mantener las ventanas cerradas, usar mascarillas si tenemos que salir al exterior, evitar el ejercicio al aire libre e ingerir abundantes líquidos.
16
PRESENCIA 25 al 31 de mayo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
SABROSURAS
Mejores y peores meriendas para comer de noche No todas las meriendas son buenas para comer de noche.
___________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO ___________________________________
Ensalada de
Ingredientes • 1/4 tz. cantaloupe • 1/4 tz. piña • 1/4 ts. mangó • 4 fresas • 1/4 ts. honey dew • 2 cdas. miel • 1 cda. crema Real Coco • 1 cdta. limón • Coco rallado al gusto Preparación Corte las frutas en cubos
medianos y coloque en envase profundo. Agregue la miel, crema de coco y limón. Mezcle todos los ingredientes y sirva. Puede servir en copitas o platos. Añada coco rallado al gusto en el tope de las frutas. ¡Buen provecho! Para contrataciones comunícate al (787) 402-7775 o escribe a cheferikasolorzano@ live.com. Sintoniza todos los lunes El Ajetreo de La X 100.7 FM a las 6:25 p.m. y conéctate todos los jueves a las 8:00 p.m. en facebook.com/golivepr.
Estas son las que SÍ puedes consumir con toda confianza:
Archivo
frutas tropical Llegó el verano y está bien caluroso. Para ello, los invito a disfrutar de esta sabrosa y refrescante receta. Excelente alternativa como desayuno o ‘snack’ para nuestros niños que están de vacaciones.
Si siempre te ataca el hambre de noche antes de ir a dormir o en medio de la noche, no trates de ignorar tu hambre. Es mejor que comas una merienda de noche para que puedas dormir bien y no sabotees tu dieta comiendo meriendas altas en calorías en la madrugada. No todas las meriendas son buenas para comer de noche, especialmente si estás a dieta o quieres perder peso. Las mejores meriendas para comer de noche ayudan a saciar el apetito, pero no son muy altas en calorías, ni en grasas saturadas ni en azúcar. Esta guía breve te ayuda a identificar cuáles son las mejores y peores meriendas para comer de noche. Estas son las que NO debes comer de noche: Meriendas muy altas en grasas saturadas. Un pedazo de pizza con chorizo, papas fritas o tostones son meriendas muy pesadas para comer de noche. No solo son muy altas en calorías. También su digestión tarda mucho tiempo, lo que puede interrumpir tus horas de sueño. Meriendas picantes. El chile quizás es un buen aliado para perder peso, pero no si se come de noche. Las meriendas picantes te despiertan y te mantienen alerta. Definitivamente no quieres ese efecto a la hora de dormir. Meriendas con cafeína. Sabemos que tomar café antes de dormir no es buena idea. Pero también la cafeína se esconde en otras meriendas, como en el chocolate, el té o el helado.
Suministrada
@presenciapr
Meriendas muy azucaradas o procesadas. Tu nivel de azúcar subirá de momento y se te hará difícil conciliar el sueño. Carne roja. La digestión de la carne roja requiere de mucha energía y te interrumpirá el sueño.
Meriendas ricas en proteína y bajas en grasa saturada. Estas meriendas te darán suficiente combustible para toda la noche. Como no son altas en grasas saturadas su digestión no interrumpirá tu sueño. Un vaso de leche desnatada caliente con canela. Un yogur bajo en grasa con arándano, granada o fresa. Crema de mantequilla de maní untada en una tostada de pan integral. Pedazo de queso blanco bajo en grasa con dos galletas integrales. Un puñado de avellanas puras, pistachos o almendras. Meriendas de bajo nivel glicémico. Estas meriendas ayudan a que el nivel de azúcar en la sangre se matenga en balance durante toda la noche. Zanahorias con requesón (Sour Cream). Una manzana mezclada con una cucharada de miel. ½ taza de sopa de vegetales hecha en casa. Meriendas que combinen carbohidratos complejos con proteína baja en grasa saturada. Esta combinación te saciará el apetito durante más tiempo sin crear pesadez en tu sistema digestivo. Tostada de pan integral con crema de garbanzos. ½ manzana con crema de mantequilla de maní. Yogur con granola integral bajo en azúcar. 1/2 taza de avena integral preparada con leche desnatada o leche de almendra. Fuente: quemas.mamaslatinas.com
presenciapr
PRESENCIA 25 al 31 de mayo de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
17
AMBIENTANDO
combinado con dos cojines tipo ‘pillow shams’. Luego, la cantidad de cojines decorativos dependerá de cada gusto en particular.
Fotos: Suministradas
En decoraciones de tipo moderno, la cantidad de cojines decorativos suele ser de cantidad limitada. Es bastante común utilizar un par de cojines grandes tipo euros, que son los de mayor tamaño, estos inician la agrupación de cojines continuando luego con las cubiertas para las almohadas ‘pillow shams’.
El cubrecama
En decoraciones de tipo moderno, la cantidad de cojines decorativos suele ser de cantidad limitada. ___________________________________________ ANGELO LUIGGI - CODDI DISEÑADOR DE INTERIORES ____________________________________________
La cama como mueble principal del dormitorio es protagonista. Uno de los puntos focales cuando se entra a una habitación es el cubrecama, por lo cual la selección de los elementos que formarán parte de este conjunto es de gran importancia para la ambientación de dicha área. Los cubrecamas hechos a la medida le permiten seleccionar un coordinado de telas basado en el diseño de interiores del dormitorio. Se puede optar por un cubrecama ya fabricado, ya sea concepto ‘dubet’ o un cobertor con relleno permanente que usualmente viene
Como toque final, dos cojines decorativos de formato rectangular y uno cuadrado al centro. No es necesario utilizar la cantidad de cojines antes mencionados, por lo que podría limitarse en utilizar las cubiertas de almohadas ‘pillow shams’ con dos cojines rectangulares decorativos. Estos dos últimos mencionados podrían servir de acento con algún color de contraste. En casos de camas tipo plataforma el cobertor puede doblarse por debajo del mattress. El patrón del diseño de la tela del cubrecama será la que defina el concepto del diseño de la habitación, que puede ser desde un estilo de estampado lineal moderno a una tela de patrón más clásico.
Para servicios de consultas puede escribir a luiggi@angeloluiggi.com o llamar al (787) 632-9000.
18
PRESENCIA 25 al 31 de mayo de 2017 www.presenciapr.com
ESCÁPATE
presenciapr
@presenciapr
Escápate… en Puerto Rico
_______________________________________________ ELIZABETH BLANC ELIBLANC787@GMAIL.OCM _______________________________________________
Les invito a recorrer nuestra hermosa isla. Estamos prácticamente en verano, los flamboyanes florecen por doquier desde Humacao a Mayagüez. Nuestras playas, parques, lagos y el bosque forestal del Yunque prometen ser una alternativa placentera para compartir en familia en tiempo de vacaciones. Puerto Rico posee rincones fascinantes, bellezas naturales únicas, lugares históricos y recreacionales para chicos y grandes. Reconocidas internacionalmente muchas de estas atracciones son el destino ideal para todo aventurero. Hay una para cada gusto y en todos los puntos cardinales.
Hacia el Sur nos encontramos con los municipios de Guayama, Arroyo, Salinas, Santa Isabel, Coamo y Juana Díaz. La plaza de Guayama es reconocida como una de las más lindas de Puerto Rico. Desde las costas de Pozuelo se aprecian hermosas panorámicas de la Cordillera Central
Fotos: Suministradas
Si buscas subir las verdes montañas de uno de los bosques más importantes del trópico, o prefieres dejarte arropar por una de las diez mejores playas del mundo, Puerto Rico es para ti. Planifica tu recorrido y que no se quede ningún rincón de nuestro país por descubrir.
Una de mis lindas memorias de mi niñez es cuando recorríamos desde Humacao-mi pueblo- hasta Patillasconocida como la ‘Esmeralda del Sur’. Almorzábamos en los restaurantes del bajo de Patillas – su típico arroz con jueyes, pescado frito y arepas. Bordeábamos toda la costa del sureste, que aglutina en sus pueblos leyendas y hermosos paisajes. Comprar en los ventorrillos los dulces mangoes y aguacates, complementan la experiencia. En este litoral es menester visitar el faro de Maunabo y la Hacienda Lucia, en antaño era una importante central azucarera y evidenciamos porque a Yabucoa se le conoce como ‘La ciudad del azúcar’. Vive la esencia de la relajación total frente a la playa en el parador Palmas de Lucia.
Puerto Rico posee rincones fascinantes, bellezas naturales únicas, lugares históricos y recreacionales para chicos y grandes.
con variedad de experiencias acuáticas como pesca deportiva, natación, viajes en bote hacia los cayos donde se puede pasar todo el día. No dejes de sumergirte en las famosas aguas termales de Coamo y saborear mariscos frescos en los restaurantes de la playa de Salinas o visitar la Fonda de Ángelo en Santa Isabel para hacerle los honores al cabrito en fricase y a la cazuela. Los niños pasaran un rato inolvidable en el Albergue Olímpico Germán Reickehoff que cuenta con aviario y jardín botánico. Así, al pasito llegamos a Juana Díaz, conocida como ‘La ciudad del maví, reyes y poetas’. Es menester visitar La Casa Museo de los Santos Reyes.
Si optas por Naguabo, pueblo de los enchumbaos – conocido así, por la cantidad de ríos y quebradas que hay en su territorio – donde huelen en las noches los capullitos de alelí, de nuestro insigne compositor naguabeño, Pedro Flores… allí encontraras la espectacular playa Húcares y su malecón. La oferta característica son los pastelillos de chapín. El sector de Río Blanco permite disfrutar de la cascada El Salto de Rio Blanco. La paseadora, una pequeña lancha de transbordo lo llevara hasta Cayo Algodones y Cayo Los Monos, cerca de la costa de Naguabo. En julio 16 veneran a la Virgen del Carmen con una pintoresca procesión en los alrededores de sus playas.
19 • PRESENCIA • 25 al 31 de mayo de 2017 • www.presenciapr.com
20
PRESENCIA 25 al 31 de mayo de 2017 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
Toyota
inyecta dosis de actitud en sus modelos Como un diamante. Tomando como inspiración la forma y atributos de un diamante – símbolo de lujo, atracción, sofisticación y fortaleza – el equipo de diseño de Toyota colmó a C-HR con un aspecto que expresa agilidad deportiva y dinamismo. Sus líneas profundas y curvas destacan una carrocería más estrecha que luce una apariencia más fuerte. Su silueta evoca los cortes laterales de un diamante y sus arcos albergan gomas extra grandes con aros de aluminio de 18 pulgadas, acentuando la postura robusta y cabina compacta de C-HR. Fuerza compacta. El nuevo Toyota C-HR 2018 cuenta con un motor de 2.0 litros y
cuatro cilindros que produce 144 caballos de fuerza. El motor utiliza muchas de las tecnologías de última generación de Toyota, incluyendo la Regulación Variable de Válvulas (VVT, por sus siglas en inglés) y Valvematic, las cuales han recibido gran optimización para mejorar el consumo de combustible y un funcionamiento más suave.
Fotos: Suministradas
Comenzó un nuevo y emocionante capítulo en la historia de Toyota. La marca nuevamente establece la pauta en la industria con su propuesta más reciente, C-HR 2018. Con su diseño innovador, tecnologías de vanguardia y equipo estándar, este modelo “crossover” fue hecho a la medida para clientes atrevidos que no temen salirse de lo común y marcar tendencias. Las expectativas para Toyota CHR son altas. Le meta de Toyota es alcanzar 1,500 unidades vendidas para fin de año, con miras a sostener la participación de mercado de Toyota a 32%.
C-HR también presenta un nuevo nivel de calidad de manejo gracias al funcionamiento silencioso de su caja de cambios automática de siete velocidades tipo Shiftmatic. También, el sistema de suspensión tipo MacPherson ha sido actualizado con una barra estabilizadora de mayor diámetro que, en conjunto con una nueva suspensión trasera de doble horquilla, ayuda a que la “crossover” brinde mayor estabilidad y comodidad en todo tipo de carretera.
Cabina de vanguardia. En su interior, C-HR ostenta un espacio moderno y amplio. El tablero ligeramente angulado y todos sus controles le permiten al conductor tener una vista despejada del camino. El volante, con su perfil esbelto, de tamaño pequeño y compacto en el centro, hace referencia a los timones de los autos deportivos. Materiales de aislamiento de sonido en el tapete, en el techo y en los pilares delanteros, y un tapizado en las puertas ayudan a mantener los ruidos indeseados afuera. Seguridad de última generación. C-HR viene equipado con Toyota Safety Sense™ P (TSS-P). Esta función avanzada de seguridad activa contiene un paquete de tecnologías innovadoras de seguridad activa que incluye Freno Automático de Emergencia, Asistente de Manejo en Carril con Dirección Asistida (LDA con SA), Luces Altas Automáticas (AHB), y Control Automático de la Velocidad con Radar Dinámico (DRCC) a alta velocidad. Estos sistemas se presentan ahora, mucho antes del 2022, año en el cual el gobierno federal requiere que todos los autos de todas las marcas incorporen estas tecnologías. También se incluye un conjunto de 10 bolsas de aire, Asistencia en Subida (HAC) y cámara retrovisora. Una nueva era. Toyota C-HR 2018 fue desarrollado con los jóvenes urbanos en mente, esas personas que establecen las tendencias de hoy y que quieren un vehículo que demuestre su estilo. A su vez, buscan un vehículo tan versátil como ellos, y con una larga lista de características premium estándar.
presenciapr
@presenciapr
Se Vende Casa 3mins peaje de Ceiba 4h,laundry room, sala, cocina, comedor, doble marquesina, balcón en forma “L”, 800mts $150,000 omo
Info: 787-885-2674 787-435-2037
PRESENCIA 25 al 31 de mayo de 2017 www.presenciapr.com
21
22
PRESENCIA 25 al 31 de mayo de 2017 www.presenciapr.com
DEPORTES Metro, los Maceteros de Vega Alta se verán las caras con los Guardianes de Dorado y los Lancheros de Cataño con los Mets de Guaynabo. En el Norte, los Titanes de Florida jugarán versus los Industriales de Barceloneta y los Arenosos de Camuy con los Montañeses de Utuado. En el Noroeste, los Sultanes de Mayagüez se medirán con los Fundadores de Añasco y los Tiburones de Aguadilla con los Patrulleros de San Sebastián. En el Suroeste, los Cardenales de Lajas tendrán
como pareja a los Cafeteros de Yauco y los Petroleros de Peñuelas chocarán con los Piratas de Cabo Rojo. En el Sur, Brujos de Guayama enfrentarán a los Maratonistas de Coamo y los Potros de Santa Isabel a los Peces Voladores de Salinas. En el Sureste, los Jueyeros de Maunabo serán rivales de los Samaritanos de San Lorenzo. Por su parte, los Azucareros de Yabucoa chocarán con el último clasificado de la sección, boleto luchado por Patillas y Humacao.
Suministrada
Firmes los Cariduros en el BSN _____________________________________________ LUIS MODESTTI PRENSA BSN _____________________________________________
Béisbol Doble A
FAJARDO - En el coliseo Tomas Dones de Fajardo, los Cariduros sacaron un partido contra los Indios de Mayagüez con marcador de 83-82.
SAN JUAN - Después de tres meses de acción de la fase regular, el Béisbol Superior Doble A entrará a la postemporada desde este viernes, con las series semifinales de sección. Al momento, 31 equipos cuentan con su boleto asegurado a la próxima etapa del torneo. Queda un espacio por definir en la sección Sureste, que disputan los Leones de Patillas y Grises de Humacao. La primera serie de la postemporada buscará las 16 novenas finalistas de
cada sección, en ruta al Carnaval de Campeones. Los monarcas Bravos de Cidra chocarán en la serie semifinal A de la sección Central con sus archirivales Pescadores del Plata de Comerío. Mientras, los Polluelos de Aibonito se medirán con los Toritos de Cayey. En el Este, los subcampeones Artesanos de Las Piedras enfrentarán a los Halcones de Gurabo y los Cocoteros de Loíza a los Cariduros de Fajardo. En la
Atleta de calibre internacional
La viequense fue escogida por la Federación Puertorriqueña de Judo y su presidente, José García, por sus
logros obtenidos, en los que incluyen dos medallas Panamericanas; una en el 2014 y otra en el 2016. Sairy, parte hacia México el 2 de julio donde estará en un campamento para luego ver acción en la Copa Nuevo León, México. Regresa a Puerto Rico y nuevamente parte hacia Fiesch, Switzerland, para el campo de entrenamiento.
Suministrada
VIEQUES - La joven judoca Sairy Z. Colón Rodríguez hizo historia -una vez más- al ser elegida para participar de un campamento de alto rendimiento con la Federación Internacional de Judo, saliendo hacia Europa en el mes de julio.
Un triple de Omar Alvarado quedando un minuto le dio la ventaja a Mayagüez 82-81. En la próxima posesión Shawn James fue al tiro libre para devolverle la ventaja a los Cariduros por un punto. Mayagüez cometió errores en ese minuto final y no pudo capitalizar los tiros libres fallados por Miguel Alí Berdiel. Damion James y Berdiel anotaron 14 puntos cada uno para liderar a los Cariduros. En causa perdida David Laury anotó 22 puntos y Omar Alvarado aportó 19 desde el banco. La acción del Baloncesto Superior Nacional continúa el jueves, 25 de mayo, cuando los Cariduros reciban a los Piratas de Quebradillas.
La joven judoca Sairy Z. Colón Rodríguez hizo historia al ser elegida para participar de un campamento de alto rendimiento con la Federación Internacional de Judo,
JL Graphics
Toma forma primera etapa de la postemporada
presenciapr
PRESENCIA 25 al 31 de mayo de 2017 www.presenciapr.com
@presenciapr
Estrena en Puerto Rico la carrera 5k más divertida para todo tipo de público, desde niños de ocho años en adelante, jóvenes y adultos. “Nuestra misión es que cada persona logre ejercitarse al tiempo que se divierte. Queremos que la gente exprese sus emociones durante la carrera”, insistió.
Fotos: Ssuministradas
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta llegar a los 1,000 corredores. También, se anunció que todo grupo de más de ocho personas que se inscriba antes del 1 de junio obtiene un descuento de 20%. Para grupos, debe llamar al teléfono 787-222-5000, extensión 101. El registro incluye la medalla y camisa ‘Tanktop DryFit’ oficial de la carrera.
SAN JUAN - ¡Prepárese con tiempo para ‘Emoji Race’! La carrera 5K más divertida que paralizará San Juan, está cada vez más cerca. La cita para ‘Emoji Race’ será el domingo, 25 de junio, según informó Carlos Flores, presidente de World Events, compañía de eventos con oficinas en Puerto Rico y Miami, Florida. “Nuestra carrera está diseñada para que el público se divierta, mientras hace actividad física. ¡Es permitido correr o caminar!”, indicó Flores, quien produce el evento en alianza con el Departamento de Recreación y Deportes (DRD). Flores animó al público a participar de las inscripciones a nivel individual o grupo, además de ir seleccionando con tiempo su ‘emoji’ (imagen o pictograma usado para expresar una idea, emoción
Parte de los fondos de todos los eventos realizados por la compañía, van destinados a apoyar diversas organizaciones sin fines de lucro del país. o sentimiento en medios de comunicación digital) con que mejor se identifique. “Deseamos que la gente agregue accesorios a su atuendo con el ‘emoji’ que más le identifique. Tendremos premios de nuestros auspiciadores para los más creativos”, adelantó. Insistió que ‘World Events’, en conjunto con el DRD, tiene programado un evento
23
DEPORTES
Parte de los fondos de todos los eventos realizados por la compañía, van destinados a apoyar diversas organizaciones sin fines de lucro del país. ‘Emoji Race’, que comenzará desde las 3:00 p.m. en el parque Luis Muñoz Rivera en San Juan, contará con exhibiciones (como clínicas de salud preventiva), buena música y estaciones de comida. La producción indicó que personal de emergencias médicas -con ambulanciasy efectivos de seguridad velarán por el sano disfrute de los participantes. Los detalles de la ruta completa están disponibles en el portal www. EmojiFunRace.com.
24 • PRESENCIA • 25 al 31 de mayo de 2017 • www.presenciapr.com