LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015
Por si no lo sabes:
Investigación determinó que las mujeres lloran un promedio de 30 a 64 veces al año, mientras que los hombres lloran unas seis veces al año.
Regionales Héroe de mi pueblo Nacionales Dólares y centavos Opinión Derecho y Ley A tu salud Ambientando Escápate Sabrosuras Pensando verde Servicios / Clasificados Deportes
índice
2
3 12 13 14 15 15 16 17 18 20 20 21 22
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Tu actitud cambia tu medio ambiente Eulices Nieves En esta época de nuestra vida que Dios nos ha permitido vivir, donde estamos experimentando momentos proféticos marcados en la biblia que nos afectan directamente, las personas tienen solo dos formas de reaccionar: positivamente o negativamente. Alguien dijo en una ocasión que todo es según el cristal del color con que se mira. Yo te pregunto de qué color es tu cristal, ¿positivo o negativo? El salmista en el Salmo 145:5 expreso lo siguiente: En la hermosura de la gloria de tu magnificencia, Y en tus hechos maravillosos meditaré. Del poder de tus hechos estupendos hablarán los hombres, y yo publicaré tu grandeza. Nuestros pensamientos tienen que estar centrados en la hermosura de la gloria de la magnificencia de Dios. Todos los días somos participes de obras grandiosas de nuestro creador, pero que poco observadores somos, debemos reflexionar al respecto y comenzar a tener la misma actitud del salmista ante el mundo. No importa cuán oscuro amanezca,
nuestra actitud cambia la atmósfera de lo que queremos vivir y ser partícipes. Te invito a ser un transformador de atmósfera de las personas que te rodean. Que vean en ti un agente de cambio, distinto a los demás porque su actitud ante la vida es distinta a la mayoría de las personas, porque en ti habita el Espíritu Santo de Dios. Porque su palabra te ha transformado, porque tus experiencias con Él te han marcado positivamente y han cambiado tu vida para bien. Busca la versión completa en www.presenciapr.com”
Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.
Regionales Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015
3
Fotos: Suministradas
Renovado el litoral costero
Inauguran nueva imagen del malecón de Naguabo
NAGUABO – El gobernador Alejandro García Padilla inauguró el martes, 3 de noviembre, las revitalizadas instalaciones del malecón de Naguabo. Con una inversión de $2.5 millones, esta obra, que comenzó a finales de agosto del año pasado, creó 30 empleos. Ahora Naguabo se integra al grupo de ocho municipios cuyos litorales costeros ya han sido revitalizados por la actual administración en pro del desarrollo socioeconómico del país. Según García Padilla, esta iniciativa ya ha creado más de 300 empleos a través de todos los municipios y se estima que genere cerca de 145 empleos permanentes. Además, las obras proveerán nuevos espacios modernos y áreas verdes para el comercio, el encuentro social y el compartir
Este proyecto es parte de la revitalización de malecones y poblados que ha llevado a cabo la administración de García Padilla con una inversión de $26.5 millones. familiar, impulsando a su vez el turismo interno en la isla. “Estas obras son el mejor ejemplo de un enfoque administrativo dirigido a proyectos de infraestructura pública que promuevan el desarrollo económico y los empleos; pero que igualmente sean sensibles con los recursos naturales y con las necesidades de la gente. También, reafirman nuestro compromiso de ser justos con todo el país. De llevar la inversión pública más allá de San Juan. Estamos conscientes de que los municipios costeros son grandes receptores del turismo que promovemos. De esta forma demostramos al mundo entero que tenemos mucho que ofrecer más allá de las grandes maravillas en la zona metropolitana. Juntos, estamos moviendo a Puerto Rico hacia adelante”, aseguró el primer mandatario rodeado de naguabeños comprometidos con el desarrollo económico de su pueblo costero.
4
REGIOnales
Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015
Más seguridad en Carolina
Suministrada
Se registra disminución en incidencias delictivas y asesinatos
Revalida el grupo anfitrión
Fotos: Suministradas
Celebran tradicional evento de ciclismo
CAROLINA - Los esfuerzos de todo el componente de seguridad del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina rindieron frutos al completarse una reducción en actividades delictivas y asesinatos, así como un aumento en las intervenciones de prevención, informó el alcalde José Carlos Aponte. “Los esfuerzos para controlar y prevenir la incidencia criminal y promover la educación ciudadana tuvieron un cierre en positivo, gracias a la novel estrategia de seguridad que integra varias dependencias municipales y que ha servido de modelo en la Isla, denominado Carolina Segura y en Paz. Esta iniciativa es, desde luego, la responsable de que la seguridad en la Tierra de Gigantes esté bien calibrada”, afirmó el primer ejecutivo municipal. La Policía Municipal se mantuvo trabajando activamente, muestra de ello es que el año calendario 2014 finalizó con una reducción de siete asesinatos y con 349 delitos menos, en comparación con los resultados del año anterior. Asimismo, se registró una merma de 10 por ciento en la comisión delictiva. El Programa de Órdenes de Protección, desarrollado para garantizar la seguridad de las víctimas de violencia doméstica, tuvo una efectividad evidente; tras prestar vigilancia a los hogares de 606 víctimas de acoso y sus familias, sin ningún incidente negativo. Por otra parte, el Departamento de Manejo de
Emergencias y Administración de Desastres intervino en 796 accidentes automovilísticos. Mientras que el Departamento de Bomberos Municipal extinguió 71 fuegos en pastos producto de la fuerte sequía que ha afectado el país; intervino en 201 accidentes y 240 casos relacionados con derrame de combustible, liberación de personas atrapadas en vehículos accidentados, escapes de gas e inundaciones. “Del mismo modo, la confianza depositada por parte de los carolinenses en nuestra línea de emergencias 787-769-4000, mediante el Departamento de Servicios Integrados de Seguridad y Tecnología Virtual, ha incrementado notablemente. El pasado año se recibieron 19,800 llamadas, lo que equivale a un promedio de 55 llamadas diarias”, destacó Aponte. Asimismo, se aumentó la cantidad de cámaras de seguridad en lugares estratégicos de la ciudad, de 150 a 218. Cabe resaltar que los videos de estas cámaras continúan siendo utilizados, tanto por las agencias federales como por las estatales, con una veracidad de 99.99 por ciento al ser presentados como evidencia.
CAROLINA –Ante una nutrida asistencia, el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina celebró recientemente su tradicional Clásico de Ciclismo Juventud Gigante, en los predios del Estadio Roberto Clemente Walker. Por séptimo año consecutivo, el grupo anfitrión Gigantes/Artemis resultó ganador al dominar 14 de las 15 categorías. El evento, organizado por el Centro de Formación Deportiva del Departamento de Recreación y Deportes de Carolina y el Club Gigante de Ciclismo, contó con la participación de ciclistas entre las edades de 3 a 18 años y procedentes de distintos municipios como Vega Baja, Río Grande, Cayey, Luquillo y Fajardo. A Gigantes/Artemis le siguió el equipo Cayey Cycling Team en segunda posición y, en tercer lugar, el grupo de la Escuela de los Deportes de Carolina Germán Rieckehoff Sampayo. Los ganadores en bicicleta gomafina en la categoría masculino, edades 7 a 8 fueron: Leonardo Salgado y Cardio House; 9 a 10 años: Jomar Báez y Gigantes/Artemis. En la rama femenina, edades 7 a 10: Dianelis Quiles y Gigantes/Artemis; en masculino 11 a 12 años: Dereck del Valle y Cayey Cycling Team. En femenino 11 a 12 años: María Félix, Gigantes/Artemis; en masculino 13 a 14 años: Jeffrey Díaz, Gigantes/Artemis; en femenino 13 a 14 años: Charliette Golderos, Gigantes/Artemis; masculino 15 a 16: Janiel Ortiz, Gigantes/Artemis; femenino 15 a 16: Arlene Alemán, Gigantes/Artemis. Finalmente, en la categoría 17 a 18 años los ganadores en la rama masculina fueron Anthony Suarez, Gigantes/ Artemis; y en la femenina: Christie Golderos, Gigantes/Artemis. Los ganadores en bicicleta MTB/BMX fueron Alisha Abreu, Gigantes/Artemis (Mixto Rueditas); Bryan Canales, Gigantes/Artemis (Mixto edades 5 a 6); Ángel Rivera, Gigantes/Artemis (masculino 7 a 10); Leanne Rivera, Gigantes/Artemis (femenino 7 a 10); Paola Flores, Gigantes/Artemis (femenino 11 a 14); Yadel Sánchez, Gigantes/ Artemis (masculino 11 a 14); y Edwin Y. Canales, Gigantes/Artemis (masculino 15 a 18). Como atractivo especial este año, se realizó el Relevo por Equipo resultando ganadores: The UCI Champions (Janiel Ortiz, Carlos Luciano, Christie Golderos, Adriel Ortiz, Gary Acevedo y Ricardo López); The Sagan Team (Josué Alemán, Charliette Golderos, Adrian Quiles Sebastián Montes, Eduardo Rivera y José Soto); y The Olympians (Jeffrey Díaz, Anthony Suárez, Diego Mier, Christian Torres, Kimberly Torres y Dereck Del Valle).
5 • Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015
6
REGIONALES
Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015
Caliente el PNP en Carolina
Investigan candidato a representante por el distrito 39 los informes que la oficina le requiere, nuestro reglamento tiene 72 multas y la no radicación de informes, también es un delito”, añadió. En estos casos el Contralor Electoral aclaró que una vez se recibe una querella se hace una evaluación de la misma y de cumplir con todos los requisititos esta pasa a la Junta de Contralores, que determina a dónde se refiere la investigación: al Área de Auditoría de Donativos y Gastos o al Área de Asuntos Legales. “Se hace una recopilación de toda la información que no excluye visitar la jurisdicción, revisar estados de cuentas, monitorear las redes sociales, entrevistas a las personas involucradas, entre otros procedimientos. Este caso en particular se refirió a la división de Auditoría de Donativos y Gastos y está siguiendo su curso. Ya López Santiago hizo una contestación de la querella y eso también es parte de la evaluación”, sostuvo el Contralor Electoral. Torres Nieves no precisó cuánto tiempo puede durar la investigación, puesto que todo dependerá “del acceso que tengamos a la información que pueda ayudarnos a determinar si hay infracciones o no a la ley.” “Al final del camino se toman las determinaciones, que pueden ir desde multas hasta referidos a otras agencias como el Departamento de Justicia”, puntualizó Torres Nieves. Sobre este particular Presencia intentó comunicarse con López Santiago, pero solo
El contralor electoral, Manuel A. Torres Nieves, reaccionó a Presencia y aseguró que sí existe una investigación en contra de López Santiago.
Foto: Jorge Piku Lopez Facebook
CAROLINA – El pasado mes de septiembre, del año en curso, la Oficina del Contralor Electoral recibió una solicitud de investigación hacia Jorge ‘Piku’ López Santiago, candidato por el Partido Nuevo Progresista (PNP) a representante por el distrito 39 (Carolina - Trujillo Alto). Esta señala que, desde el 2014, López Santiago comenzó su campaña política pública y ha recaudado $40,000 en fondos, los cuales aparentemente no fueron reportados por su comité de campaña a la Oficina del Contralor Electoral. El contralor electoral, Manuel A. Torres Nieves, reaccionó a Presencia y aseguró que sí existe una investigación en contra de López Santiago. Además, explicó que hay unos requisitos que la ley electoral establece para que el candidato registre un comité y comience a radicar informes. “Para nosotros (la Oficina del Contralor Electoral) determinar que la persona es un aspirante a un puesto electivo y que tiene que estar bajo las reglas de la oficina y comenzar a radicar todos los informes que haga, los requisitos son dos: que se esté proyectando electoralmente y que haya gastado o recaudado $500 o más, cualquiera de las dos”, detalló Torres Nieves. “Los informes se tienen que radicar trimestralmente y le aplica al candidato o al comité municipal o de precinto, ambas estructuras tienen que radicar informes por separado. Si una persona no se registra (en la Oficina del Contralor Electoral) o no radica
indicaron que la investigación fue contestada y que esperarían el resultado. Entre los documentos que se recibieron en nuestra redacción, además de la investigación, también se encuentra una demanda hacia José ‘Piku’ López Santiago por alegada falta de pago a una propiedad ubicada en la avenida Roberto Clemente en Carolina. Del documento se desprende que López Santiago incumplió el contrato de arrendamiento al no pagar una renta de $1,850 mensuales correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de 2014, y enero, febrero, marzo y abril de 2015. Asimismo, se alega que la parte demandada también incumplió el contrato al no hacer el cambio correspondiente de las cuentas de servicio de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) como fue acordado. Por lo que López Santiago debe a la parte demandante $9,850, por concepto de renta no pagada; $1,159.41, por concepto de servicio de AEE; y $697.60 por concepto del servicio de AAA. Jorge ‘Piku’ López Santiago, también presidente del Partido Republicano en Puerto Rico, Precinto 107 de Carolina, se dispone a ocupar la silla del distrito representativo 39 (Carolina –Trujillo Alto) puesto que ocupa actualmente Roberto Rivera Ruiz de Porras, representante por el Partido Popular Democrático (PPD).
Senador por Carolina avalará decisión del pueblo
Archivo
Héctor J. Álvarez Colon hector.presencia@gmail.com
CAROLINA – “Si no va Alejandro (García Padilla), debe ser David Bernier el candidato a la gobernación o por lo menos eso dicen en lo calle”, así reaccionó Pedro Rodríguez González, senador por el distrito Carolina, cuando se le cuestionó cuál debe ser el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD). “Si finalmente el gobernador no radica su candidatura a la relección, yo me imagino que Bernier para lo que vaya a radicar será para la gobernación”, abundó Rodríguez González. En las pasadas semanas se ha rumorado que el gobernador Alejandro García Padilla no correrá para las elecciones en el 2016, esto para dedicarse a trabajar en la crisis fiscal y económica en el país. Esta información surge luego de la renuncia del secretario de Estado, David Bernier, quien aspira a ocupar un puesto político en el 2016 por el PPD. Otra persona que se menciona como posible candidato a la gobernación por el PPD lo es Eduardo Bhatia, actual presidente del Senado. No obstante, Rodríguez González señaló que en “la calle el más fuerte que se escucha es David Bernier para la gobernación y Bhatia como candidato a Comisionado Residente en Washington”. Rodríguez González aspirará nuevamente para segundo término como senador por el distrito de Carolina.
REGIONALES
Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015
Esfuerzo multidisciplinario en Saint preparan los niños para combatir un Francis School Se terremoto o tsunami
7
Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com
la cultura de cómo atender la emergencia de un terremoto en la Isla. Un temblor es una actividad normal, estamos en un área sísmica. Al igual que los huracanes, que llega la época y nosotros tenemos que protegernos, pues en este caso tenemos que hacer lo mismo para un movimiento sísmico, pues puede ocurrir en cualquier momento”, señaló Ríos Torres. Por otra parte, Wilfredo Ramos, coordinador del programa Tsunami Ready en la AEMEAD en coordinación con la Red Sísmica de Puerto Rico y el Servicio Nacional de Meteorología, explicó que hay una responsabilidad de que los niños de Puerto Rico comiencen a crear conciencia de cómo responder efectivamente a un terremoto y a un tsunami. “Queremos que en el futuro esta generación se comporte de forma correcta, como vemos en otros países que la población sabe cómo responder ante un desastre natural. Cuando se habla de tsunami no se refiere a una ola que va a entrar por Fajardo y sale en Mayagüez, se refiere a que se van a
afectar mayormente las costas. La naturaleza es impredecible, pero nos estamos preparando para el peor de los escenarios según los datos que tenemos en la actualidad”, sostuvo Ramos. La agencia se dispone visitar la isla municipio de Vieques el próximo 3 de diciembre donde les entregarán currículos de tsunami a estudiantes de nivel elemental e intermedio. Fotos por Héctor J. Álvarez Colón
CAROLINA - Como parte de una campaña de concientización sobre terremotos, la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias (AEMEAD) visitó las instalaciones del Saint Francis School en Carolina el pasado jueves, 29 de octubre. Durante todo el día, personal de AEMEAD estuvo brindando talleres y educando a los niños sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto y tsunami. Asimismo, los estudiantes tuvieron la oportunidad de experimentar qué se siente estar en medio de un fenómeno telúrico, a través de un simulador de terremoto de 4.7 grados. Miguel A. Ríos Torres, director ejecutivo de la AEMEAD, precisó que estarán visitando una escuela o colegio privado por cada uno de los 78 municipios. La meta es tener de 75,000 a 100,000 estudiantes impactados. “Esto es un logro dentro de toda la situación que se vive en el país, que podamos orientar a los estudiantes, porque hay que cambiar
8
REGIONALES
Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015
Buscan proponentes para instalaciones hospitalarias en Ceiba CEIBA - Malu Blázquez Arsuaga, directora ejecutiva de la Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Roads (Autoridad), anunció, junto a Francisco G. Bonet Rivera, director ejecutivo de la Corporación de Turismo Médico de Puerto Rico, la publicación el 29 de octubre de la Solicitud de Propuestas (RFP, por sus siglas en inglés) para servicios de salud relacionados a la parcela del hospital ubicado en Roosevelt Roads (RR). Dicho RFP se efectúa dos meses luego de que las instalaciones hospitalarias y sus terrenos fueran transferidas a la Autoridad por parte del Departamento de la Marina de los Estados Unidos. La Autoridad emite este RFP para obtener propuestas de entidades interesadas en ofrecer diversos servicios de salud. Los proponentes interesados deberán radicar el Formulario de Inscripción a la Autoridad al siguiente correo
electrónico lradevelopment@lra.pr.gov a partir del lunes, 16 de noviembre de 2015 a las 3:00 p.m. La fecha límite para radicación de propuestas será el viernes, 8 de enero de 2016 a las 3:00 p.m. Para más información acerca del RFP puede acceder el portal de la Autoridad a www.rooseveltroads.pr.gov, sección RFP Hospital Parcel. También pueden acceder la convocatoria para el RFP a través de la página web de la Corporación de Turismo Médico de Puerto Rico: www.starhealthcarepuertorico. com. La parcela del hospital cuenta con 27.942 acres de terrenos e incluye la estructura del hospital de tres pisos y 130,000 pies cuadrados, un edificio aledaño de dos pisos y 12,422 pies cuadrados que servía para servicios administrativos y para familiares de pacientes bajo hospitalización o tratamientos especiales; un almacén de 8,944 pies
cuadrados; y un área que albergaba las bombas de agua y los sistemas de prevención de fuego. “La Autoridad tiene preferencia para entrar en un contrato de arrendamiento a largo plazo con el proponente seleccionado. Además, la Autoridad estima que la facilidad de servicios de salud estará en funcionamiento para aproximadamente el 2017”, indicó Blázquez Arsuaga.
Celebran décimo Congreso del Consumidor
Consumidor de Puerto Rico y Gilberto Arvelo, mejor conocido como Doctor Shopper, se realizó con la colaboración del municipio de Canóvanas y su alcaldesa Lornna Soto, pasada presidenta de la Comisión de Asuntos del Consumidor en el Senado. En el congreso se ofrecieron charlas y talleres dirigidos a orientar a los ciudadanos a enfrentar la crisis. Los talleres fueron dirigidos a todos los consumidores en especial a las personas de la edad de oro. Algunas de las charlas incluyeron temas tales como: ‘Evitar caer víctima de fraude del Seguro Obligatorio’, ‘Conocer sus Derechos sobre las garantías de artículos y vehículos de motor’, ‘Cómo comprar inteligentemente en Momentos de Crisis’, ‘Cuidado con los trucos tecnológicos’, y a ‘qué agencias acudir para buscar ayuda’. Durante el Congreso también se le realizó un reconocimiento especial a Telemundo y a la reportera Zugey Lamela, por establecer la sección de ayuda al consumidor, “Telemundo Responde”.
CANÓVANAS - Con la idea de orientar a los ciudadanos que están desprovistos ante la crítica realidad económica que se avecina, el pasado viernes, 30 de octubre, se llevó a cabo el Congreso del Consumidor en el coliseo municipal de Canóvanas. En el evento, que este año celebró su décima edición y es coordinado por un grupo de consumidores voluntarios conocido como la Junta Consultiva del Congreso
Visitan la plaza del mercado de Luquillo LUQUILLO - El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime R. Perelló Borrás, en compañía del alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, inspeccionó recientemente los trabajos de remodelación de la plaza del mercado del municipio de Luquillo. El proyecto de mejoras a la plaza del mercado es posible gracias a la Resolución Conjunta de la Cámara de Representantes 668, a través de la cual se asignó al municipio de Luquillo la cantidad de $170 mil, provenientes del Fondo de Mejoras Municipales. La obra contempla trabajos de ampliación de la entrada del local, reparación del techo, remodelación de baños, pintura y rotulación. Además, se estará desarrollando un área para que pescadores locales puedan vender pescado y mariscos frescos. Sobre la fecha de culminación del proyecto, se indicó que está contemplada para mediados de noviembre. También, se reportó que la plaza del mercado contará con cinco nuevos espacios para pequeños y medianos empresarios (PyMEs) interesados. Trascendió, además, que durante los trabajos de mejoras no se afectó la operación de los negocios existentes. Luego de inspeccionar el estatus de la obra, Perelló Borrás y Márquez Rodríguez se trasladaron al Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) para realizar un recorrido por las instalaciones.
9 • Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015
10
REGIONALES
Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015
Del Este el municipio La semana en más sólido La Noticia a Fondo
FAJARDO - El alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez Rivera, está de celebración pues un reciente análisis sobre datos financieros demostró que su ciudad es la más sólida en todo Puerto Rico. Según la publicación del pasado 29 de octubre del año en curso por ABRE Puerto Rico, proyecto del Centro de Investigación y Política Pública, el Índice Municipal de Salud Fiscal de Puerto Rico arrojó que Fajardo es el municipio con Mejor Reserva Financiera, relativo a su población y sus números de ingresos anuales. Entre los 13 indicadores, los factores de mayor relevancia que se consideraron para el análisis son: liquidez, desempeño fiscal, deuda y la habilidad del municipio de sustentar sus operaciones con recursos propios y recurrentes. Fajardo, Barranquitas, Isabela, Culebra y Naranjito son los principales municipios con las mejores reservas financieras, relativo a su población y a sus ingresos anuales. Fajardo ocupa el primer puesto con 9.54 de puntuación y Culebra el tercer puesto 5.50. “Debo dar gracias a Dios, pues todo lo que hacemos en el municipio lo ponemos primero en sus manos. Solo puedo concluir que nuestra fórmula de administración en tiempos de crisis y recesión económica, unido a las medidas de encomias fiscales implementadas en los pasados años en el municipio, han dado resultados. Muchos tal vez esperan ver nombres en estas listas como Guaynabo, Bayamón o Ponce, pero produce una gran satisfacción saber que porcentualmente estamos por encima de ellos. Que quede claro, este logro no es mío solo, es la muestra de que cuento con el mejor equipo de funcionarios y empleados municipales de todo Puerto Rico. Como dirían en mi campo, voy a los míos y pago doble”, destacó Meléndez Rivera. Cabe señalar que para ese año que se evaluó (2013), Fajardo resultó ser además el municipio cuyo ingreso fue el más alto, demostrando un sólido superávit. Para este y otros datos pueden acceder a www.abreprorg.s.
¿Separación de Iglesia y Estado? En la reciente visita Ad Limina, el Papa Francisco ordenó literalmente a los Obispos de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña (CEP) que se mantengan al margen de los asuntos públicos y distantes del acontecer político, lo que sugiere que comulga con el principio de la separación de Iglesia y Estado. No obstante, parece una contradicción porque Francisco, como jefe del estado teocrático del Vaticano, ha dribleado – como confirma el récord- el balón político a nivel internacional, incluso en sus recientes peregrinaciones a Cuba y Estados Unidos. El Papa Francisco sabe mejor que nadie que la Doctrina Social de la Iglesia, que emana del Evangelio, propone que los prelados se pronuncien proféticamente sobre asuntos como la política, la economía, la educación, la conservación del medio Jaime Torres Torres ambiente, la salud y el trabajo. En el asunto de la debacle que se avecina en la salud, la Arquidiócesis de San Juan y su Arzobispo Roberto González y el Obispado de Caguas y su Monseñor Rubén González, aparte de otras denominaciones cristianas, invitaron a la marcha Unidos por la Salud que este jueves se celebrará en San Juan. El problema es el laberinto colonial en que se encuentra la Conferencia Episcopal Puertorriqueña, que es muy tímida en asumir posturas sociales. Los otros obispos (Arecibo, Ponce, Mayagüez y El Yunque, -sí, como leyó-) no favorecen categóricamente la marcha, lo que una vez más pone en perspectiva que no hay consenso entre los prelados porque consideran que la religión y la política son como el agua y el aceite: no cuajan. Ceiba y la apicultura El presidente de Apicultores del Este, Hermes Conde, denunció en La Noticia a Fondo que el único alcalde de la región que alegadamente viola los alcances del Proyecto 2575, que crea la “Ley de Protección y Preservación de Polinizadores de Puerto Rico”, sometido y aprobado en la Legislatura por el representante Hernández López, es el primer ejecutivo de Ceiba, Ángelo Cruz, a quien responsabilizó de la fumigación de abejas en su pueblo y lo emplazó para que sus funcionarios participen de los seminarios que ofrecen para manejar responsablemente el asunto, en conformidad con las disposiciones del proyecto que próximamente podría ser convertido en ley y que impondría severas multas a sus violadores. ¿En quiebra los municipios? La salud financiera de 73 de los 78 ayuntamientos del País parece que está bastante quebrantada, según se desprende del estudio del Centro de Investigación y Política Pública de Puerto Rico. Del informe publica en su portal digital se desprende que: •70 municipios tienen una posición neta de activos (no restringida) negativa •50 municipios tuvieron una déficit de ingresos sobre gastos en su fondo general •43 municipios tienen déficit acumulado en su fondo general •24 municipios gastan más del 15% de su ingresos en pago de deuda •40 municipios tienen más de 40% de sus ingresos operacionales provenientes del gobierno estatal •La deuda a largo plazo de los municipios sobrepasa los $5 billones “Para el 2013, los municipios con mejor puntuación fueron Fajardo, Barranquitas, Isabela, Culebra, y Naranjito. Estos municipios tienen su posición financiera muy por encima de los demás municipios. Además, de su posición financiera, estos municipios también tuvieron un buen rendimiento fiscal durante el año. Todos (excepto Culebra) quedaron entre los mejores 20 municipios en todos los indicadores asociados con el desempeño fiscal anual. Los indicadores más sobresalientes para estos cinco municipios fueron: balances positivos en fondos gubernamentales, activos corrientes abundantes y activos netos (no restringidos) saludables”, versa el documento. Ampliaremos en la próxima edición. Lornna será retada por su hermano Yukón No se pierda en la próxima edición una entrevista con la alcaldesa Lornna Soto, quien reveló en exclusiva con La Noticia a Fondo, su sentir en torno al reto a primarias de su hermano José Ramón Soto, apodado Yukón. Busca la versión completa en: presenciapr.com. (El periodista Jaime Torres Torres produce y anima “La Noticia a Fondo” de 10am a 12m de lunes a viernes por WMDD 1480 AM y el1480.net. Dirija sus comentarios a jaimetorrestorres@gmail.com y acceda el muro de La Noticia a Fondo en Facebook.)
REGIONALES
Suministrada
Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015
Alcaldesa inaugura modernas instalaciones recreativas CANÓVANAS- La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto inauguró junto a los niños participantes del programa educativo de la administración municipal las instalaciones recreativas del centro de cuido Los Indiecitos en el barrio Cambalache, entre otras mejoras que se realizaron con una inversión de más de $50 mil, en fondos combinados federales y de la administración municipal. “Con mucho entusiasmo compartimos con los niños y maestros de nuestro centro de cuido en la inauguración del parquecito. Este proyecto es parte de las iniciativas que hemos estado trabajando para impactar las diferentes comunidades y mejorar la calidad de vida de todos los residentes. Al inicio de nuestra administración, realizamos un estudio de necesidades
logrando establecer prioridades, no escatimando en la construcción de obras y mejoras en cada barrio, en el casco urbano y comunidad impactando miles de personas. Nuestros niños merecían tener un lugar en óptimas condiciones para jugar dentro de su horario escolar. Aprovechamos la oportunidad para anunciarles el inicio de la segunda fase que incluye la instalación de un techo en el área recreativa”, explicó la alcaldesa. El único cuido operado por la administración municipal ofrece servicios a más de 30 niños canovanenses que se benefician del programa educativo. Entre los trabajos que se realizaron se encuentran el sellado del techo, instalación de sistema de cámaras de seguridad y control de acceso.
11
12
HÉROE DE MI PUEBLO Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015
Fotos: Suministradas
Desde el 2005 Carmen Hurtado ha dado el ejemplo que el país se puede echar hacia adelante trabajando.
Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com
Movi - Arte
Diez años resaltando la cultura
RÍO GRANDE – Reside en Río Grande desde hace 30 años, tiene 82 años de edad, y solo quiere preservar las tradiciones y la cultura puertorriqueña en los jóvenes. Carmen Hurtado, fundadora del Movimiento de Artesanos de Río Grande y el área este, lleva desde el 2005 dando el ejemplo que el país se puede echar hacia adelante trabajando. Siguiendo esa línea, se hizo artesana viendo las necesidades que tenía el pueblo de conocer su cultura. “El propósito de Movi-Arte es llevar un conocimiento a la población. Hay dos grupos que siempre trato de alcanzar: los niños y los ancianos”, señaló Hurtado. La también guía turística certificada añadió que “creo en la cultura del trabajo y por eso trato de unir la necesidad del pueblo
con la necesidad de que aprendan a hacer algo y que trabajen, que no esperen a que las cosas le lleguen solas. Lo importante es que yo pueda llevar conocimiento de la cultura y de nuestras raíces”. Como parte de sus actividades, MoviArte organiza un mercado de artesanías el primer sábado de cada mes en la plaza Palmer de Río Grande. Al lugar, todo artesano certificado por la Compañía de Fomento Industrial puede ir a vender sus productos artesanales de manera gratuita. “Siempre que el municipio no nos cobre, nosotros no le cobramos al artesano por estar allí (en el mercado artesanal).Todo el que tenga interés en estar con nosotros y seguir nuestras instrucciones está invitado. Pero lo más importante es que debe estar certificado por Fomento (Industrial) y tener allí cosas que tengan que ver con artesanía y cultura no con instrumentos comprados
o importados, por eso no todo el mundo habla bien de nosotros”, explicó Hurtado. En los últimos cinco años, doña Carmen dice sentirse orgullosa por el avance que se ha logrado en el gobierno con el tema de la agricultura, sin embargo no dejará de trabajar para continuar destacando nuestras riquezas naturales. “Quiero dejar un conocimiento en el pueblo de que tenemos una riqueza natural extraordinaria, y la hemos dejado perder. La falta de conocimiento nos mata y por eso regalo mi tiempo. Sé que no lo tengo que hacer, pero siento la responsabilidad y el deseo de prestar conocimiento en el resto de la población y conservar nuestras tradiciones”, acotó una enérgica doña Carmen. Movi-Arte, además de los mercados artesanales, realiza otras actividades que resaltan la cultura de Río Grande y el área este. El pasado 3 de octubre, se celebró el segundo Festival de El Yunque, dedicado a la cotorra puertorriqueña y dirigido por la actual presidenta de la junta de directores de la organización, Maribel Rivera. Este festival comenzó en el 2014 de la mano del maestro artesano Andrés González. En los mercados artesanales, que se realizan de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. en la plaza Palmer de Río Grande, también se realizan talleres y presentaciones artísticas de diferentes entidades o grupos escolares. Hurtado señala que mientras tenga salud y vida seguirá trabajando para el pueblo y manteniendo viva la cultura puertorriqueña, convirtiendo a todos los que componen Movi-Arte en héroes de mi pueblo.
NACIONALES Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015
Cremarán restos de Carlos Vargas
El representante popular Carlos Vargas Ferrer murió el lunes 2 de noviembre de 2015 a los 44 años de edad, tras sufrir un accidente de tránsito en la avenida Piñero, intersección con la César González en Río Piedras, informó la Policía. Vargas Ferrer, residente de Cidra, sufrió un fallo respiratorio luego de arrollar en la mañana del lunes a un vendedor de periódicos (que también se encontraba en condición grave) e impactar un poste de tendido eléctrico cuando perdió el control del volante mientras conducía por la Avenida Piñero, intersección con la calle César González. La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, confirmó la información. Sus compañeros legisladores y otros políticos de ambos partidos llegaron hasta el Centro Médico de Río Piedras, adonde fue transportado el legislador, para llorar la pérdida de quien describieron como “un guerrero” dentro del servicio público, quien siempre decía lo que pensaba y aportaba al proceso legislativo con enmiendas importantes. Los actos fúnebres del representante por el Distrito de Cidra y Cayey se efectuarán este miércoles 4 de noviembre, en el Capitolio, y se espera que se realicen varias guardias de honor durante el velatorio. La ceremonia será a partir de las 10:00 a.m., en la Rotonda. Después de las honras fúnebres, los restos de Vargas Ferrer, de 44 años, serán cremados, según fue su voluntad.
13
14
DÓLARES Y CENTAVOS Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015
Hipoteca reverse
Refinanciamiento sin pago mensual
Moneyhouse invita a charla de orientación gratuita sobre hipotecas reverse a llevarse a cabo el sábado, 7 de noviembre, en sus Oficinas Principales en Puerta de Tierra. La actividad está organizada para que los asistentes disfruten de una tarde de diversión. “La vamos a pasar súper. No es una tarde para sentarte a escuchar una charla, sino para pasarla bien entre amigos; una tarde para despejarte del diario vivir y gozar de lo lindo”, explicó Mónica Cuevas, Reverse Mortgage Relationship Manager de Moneyhouse. “Prepararse para el retiro no es cosa difícil, pero sí algo que muy pocos hacemos.
Contar con los dineros para poder vivir adecuadamente, cubrir nuestros gastos médicos, de luz, agua y otras necesidades básicas puede convertirse en un verdadero problema para algunos que por cualesquiera razones no reciben ingresos suficientes para cubrir sus gastos mensuales”, indicó Cuevas La hipoteca reverse – para que personas de 62 años o más propietarias de la
Suministrada
A través de la hipoteca reverse usted puede cancelar su hipoteca actual y continuar viviendo la propiedad sin tener que volver a realizar un pago hipotecario mensual. casa en que habitan – es un producto idóneo para los que no desean o no pueden acceder el equity de su propiedad a través de un refinanciamiento tradicional. “La hipoteca reverse no es solo una alternativa para personas con dificultades económicas, también lo es para aquellos que sin estar en una situación difícil, no desean realizar pagos hipotecarios”, especificó la experta. A través de la hipoteca reverse usted puede cancelar su hipoteca actual – si su propiedad no tiene una hipoteca, igual puede hacer una hipoteca reverse sobre ella– y continuar viviendo la propiedad sin tener que volver a realizar un pago hipotecario mensual, a la vez que puede acceder al equity acumulado y recibir un sobrante. “Es importante recalcar que se sigue siendo responsable por el CRIM, Seguro Hazard y el mantenimiento de la propiedad. Dejar de hacer estos pagos, puede llevar a que le ejecuten la propiedad”, aclaró Cuevas. La Reverse Mortgage Relationship Manager de Moneyhouse, añadió que, “Como mantienes la titularidad sobre la propiedad, siempre tienes la opción de venderla o de dejarla en herencia; solo tienes que saldar el balance de la deuda a la hipoteca reverse. Si hubiera algún sobrante luego de la cancelación de la deuda, entonces el prestatario o herederos lo recibirían.” Moneyhouse tiene sucursales en San Juan, 725-8000; Cayey, 738-1100; Carolina en Ave. Fragoso, 710-7979; Bayamón, 705-9525; además, en Guaynabo en Camino Alejandrino, 705-8000; en Ponce, 709-4500; Caguas, 745-1700 y en la Florida, 855240-5626; también está presente en Facebook. Para más información sobre hipotecas reverse acceda “http://espanol.hud.gov/ offices/hsg/sfh/hecm/hecmhome.cfm.”
OPINIÓN
Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015
DERECHO Y LEY
15
El liderazgo y los jueyes ¿Cuáles son las causales de divorcio? Parte II ¿Te has fijado alguna vez en la dinámica que se desarrolla en una cubeta llena de jueyes Juan Fernando Cruz machos? Torres Conferenciante internacio- Por lo nal-Autor-Empresario general, la tendencia es a que cuando uno de ellos trata de subir para salirse, los demás lo impiden. Algo similar parece sucederles a los líderes cuando no tienen una autoestima saludable y no los mueven las motivaciones correctas. Por lo general lo que se dedican es a cancelarse los unos a los otros. No pueden aceptar que uno de ellos se destaque y por lo tanto se dedican a sabotearse. No hay cosa que haga más daño a una organización que caer de rehén en una lucha de egos, celos y de poder entre sus líderes. Personalmente he sido testigo de esta situación y resulta sumamente embarazoso y lamentable. Esta actitud la puedes observar en todos los ámbitos de nuestra sociedad, pero parece agudizarse en ciertos sectores y períodos como lo es la época eleccionaria que estamos próximos a comenzar en Puerto Rico. En cambio, una de las cosas que distingue a las mejores organizaciones es que sus líderes son solidarios con otros líderes.
Los líderes de clase mundial saben que apoyar lo que los une y causas justas y dignas es una responsabilidad moral y suprema y un privilegio que los enaltece y demuestra buena voluntad. Si hay algo que debemos aprender y poner en práctica si queremos superarnos como sociedad, es a desarrollar una mentalidad de trascendencia que nos ayude a abstraernos de nuestros propios intereses y a cerrar filas con otros. Esta semana, el jueves, 5 de noviembre, tenemos una oportunidad única de poner a Puerto Rico por delante apoyando LA MARCHA POR LA SALUD de nuestra gente. Mi exhortación es a que nos unamos y cerremos filas y respondamos solidariamente a este llamado. Por tanto, el llamado entonces, es a que hagamos énfasis en lo que nos une como pueblo, y evidenciemos que el bien común es una prioridad para todo el que se proclama persona de buena voluntad. Algo que podemos perseguir juntos creando una concertación de propósitos y voluntades como parte de nuestra encomienda superior de legar una mejor generación a nuestra patria y al mundo. Para invitaciones o adquirir el libro ACTITUD: La diferencia entre ser parte del problema o ser parte de la solución y/o el de Liderazgo Inspiracional: Descifra su ADN y maximiza tu legado, influencia, impacto y efectividad, comunícate a: jubilee@jubileepr.com, www. jubileepr.com o 787-708-4739.
Hoy vamos a continuar con las causales de divorcio. Particularmente vamos a tocar qué es el abandono, la separación, adulterio, la condena de reclusión de uno de los cónyuges por delito grave, entre otras causales. El Código Civil de Puerto Rico define la causal Lcdo. Edgardo Díaz Martí como “El abandono de diazmarti@yahoo.com la mujer por su marido o del marido por su mujer, por un término mayor de un año.” El abandono no surge necesariamente cuando el cónyuge se va de la casa. El abandono comienza cuando el cónyuge que se fue realiza lo que se conoce como el acto de nolición, o sea, expresa a su pareja su firme y decidido propósito de abandonarle y no volver al hogar matrimonial. Para que surja como tal la causal de abandono tiene que transcurrir un periodo de un año desde que se dio el acto de nolición que hemos mencionado. Sin embargo, si uno de los cónyuges se va de la casa y expresa en el calor de la discusión y del coraje que se iba y no volvía, no necesariamente ello constituiría un acto de nolición ya que las expresiones fueron hechas en un momento de coraje. A su vez, si uno de los cónyuges se va de la casa y ha pasado un año no significa que se haya dado la causal de abandono si no se ha dado el acto de nolición. Ese detalle es bien importante, tiene que darse la expresión de que el cónyuge se va y abandona al otro con la intención de no volver. Añadimos que no puede darse el contacto físico y sexual entre la pareja en ese periodo de un año. De igual manera, si una pareja se separa y ambos están de acuerdo aunque transcurra un periodo de un año no significa que se dio la causal de abandono. Veamos ahora la causal de separación. El Código Civil de Puerto Rico define tal causal como “La separación de ambos cónyuges por un período de tiempo sin interrupción de más de dos años. Probado satisfactoriamente la separación por el expresado tiempo de más de dos años, al dictarse sentencia no se considerará a ninguno de los cónyuges inocente ni culpable.”
Es importante destacar que si la pareja convive en la misma residencia por un periodo de dos años, aunque duerman en cuartos separados, ello no significa que se ha dado la causal de separación. Para que se cumplan con los requisitos tienen que vivir separados, en casas distintas, y que tal separación sea pública. Aclaramos, que si durante esa separación de dos años se diera un encuentro sexual no necesariamente se interrumpe el periodo de separación de los dos años. Ahora, si tales encuentros se dan con frecuencia ya sería otra cosa. Tampoco se interrumpe el periodo de separación si la pareja se encuentra y asisten juntos a actividades de los hijos o si el cónyuge que está viviendo separado visita la casa donde reside su cónyuge y sus hijos a visitarlos. Otra causal de divorcio es el adulterio. Ello significa que un cónyuge sostiene relaciones sexuales con una persona que no sea su esposo o esposa. Una pregunta interesante, y que no ha sido traída ni resuelta por el Tribunal Supremo de Puerto Rico, es si esa relación sexual fuese con una persona del mismo sexo del que es infiel constituiría adulterio. Cualquier expresión sobre si sería o no adulterio sería especulativa en éste momento. La condena de reclusión de uno de los cónyuges por delito grave, excepto cuando dicho cónyuge se acoja a los beneficios de sentencia suspendida, es una causal de divorcio. Ahora, como expresa el propio Código Civil, si al cónyuge culpable por el delito grave el tribunal le concediera una sentencia suspendida no se daría la causal. Sentencia suspendida es que a pesar de ser encontrado(a) culpable la persona no va a prisión, se suspende el cumplir con la sentencia. Otras causales como “La embriaguez habitual o el uso continuo y excesivo de opio, morfina o cualquier otro narcótico” lo que significa es que si el cónyuge se pasa continuamente borracho o endrogado ello es causa para el divorcio de la pareja. También el que un marido proponga a su esposa que se prostituya es una causal de divorcio. Aunque el Código Civil no lo expresa, es mi opinión que si fuese la esposa la que propone ello a su marido, la causal debería darse ya que de lo contrario sería discriminatorio. Para más información sobre este tema legal, y otros, puede comunicarse con el Lcdo. Edgardo Díaz Martí al 787-383-5659 o por correo electrónico diazmarti@ yahoo.com.
16
A TU SALUD Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015
Dificultad común
Problemas de alimentación en niños con autismo Lic. Nellie Torres de Carella, patóloga del habla y lenguaje Directora, Instituto Fonemi de Puerto Rico Una dificultad común en los niños con autismo es la de problemas de alimentación. Se estima que un 70% de los niños con autismo presenta alguna dificultad de alimentación, desde leve hasta severa, la cual causa un rompimiento en la armonía del hogar al momento de comer y es de preocupación constante de los padres. Algunos niños con autismo apenas comen y limitan su dieta a cierto tipo de alimentos con cierto sabor y textura, rechazando todo lo que sea diferente. Otros comen sin saciarse y se llevan grandes bocados a la boca. Sin embargo, son los padres de niños con dietas restringidas los que viven constantemente preocupados por la nutrición de sus niños. Un niño que solo come papas fritas únicamente de determinado restaurante de comida rápida, todos los días, para almuerzo y comida, no está recibiendo todos los nutrientes que necesita para crecer y, además, está ingiriendo un alimento no saludable que le podría causar eventualmente problemas de salud. ¿Qué causa los problemas de alimentación en los niños con autismo? Dificultad con transiciones y neofobia Los niños con autismo presentan suma dificultad con las transiciones o cambios, de ahí el inusual apego a las rutinas y las conductas inadecuadas cuando tienen que pasar de una actividad a otra. La neofobia o temor irracional a lo nuevo o desconocido se identifica como una de las causales de la resistencia a probar alimentos nuevos en niños con autismo. Fijaciones Las conductas obsesivas o fijaciones son comunes en niños con autismo. Algunos se obsesionan con cierto personaje, juguete, color, película o canción. Lo mismo puede ocurrir con los alimentos al desarrollar una obsesión con alguno de ellos y solo aceptar el mismo, presentado de cierta forma, como por ejemplo, solo comer trozos de pollo procesado y empanado (“nuggets”), pero los que tienen forma alargada (no redonda o de alguna otra forma), o solo aceptar alimentos rojos o de otro color. Desorden sensorial Los niños con autismo tienen, como parte de su diagnóstico, dificultades para procesar adecuadamente la información sensorial que les llega por los sentidos. Desde esa perspectiva, si la sensación oral es muy alta, estos van a evitar alimentos de textura dura, sabores o temperaturas extremas. Por lo contrario, si la sensación oral es muy baja, preferirán los anteriores y rechazarán aquellos que apenas sienten en la boca. Los casos con una sensación oral sobre lo normal son los que más limitan su dieta y responden como si su vida
Cinco consejos para contratar seguro médico Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com
La importancia de tener seguro médico radica en que frente a un imprevisto como un accidente o enfermedad, un seguro puede constituir un apoyo económico para afrontar dicha situación. Dependiendo del seguro que se contrate, este puede cubrir emergencias que sufra el beneficiario en el extranjero, partos normales o por cesárea, cirugías, rayos x, ultrasonido, estudios de laboratorio, servicios de ambulancia, pediatría y oftalmología, entre otros. Para que la contratación de este servicio no resulte un dolor de cabeza, ten en cuenta las siguientes recomendaciones: 1. Acércate con un agente de seguros: los seguros son herramientas complejas que además implican un
Algunos niños con autismo apenas comen y limitan su dieta a cierto tipo de alimentos con cierto sabor y textura, rechazando todo lo que sea diferente. estuviera amenazada si se les fuerza a comer aquello que no pueden tolerar, por lo cual pueden tornarse violentos. Dificultades oromotoras Los niños con autismo generalmente tienen un tono muscular bajo lo esperado, por lo cual masticar alimentos duros les cuesta y la hora de comer se hace interminable, así que evitan alimentos de textura dura y prefieren los blandos porque los pueden manejar mejor. ¿Cómo ayudar a estos niños? Una evaluación de alimentación es importante para determinar si hay causales de naturaleza sensorial y oromotor que estén ocasionado el problema de alimentación. Esto es sumamente importante antes de trabajar directamente con la aceptación de una mayor variedad de alimentos por parte del niño. Una vez que las mismas se detecten, se comienza la terapia de alimentación, en la cual se trabaja con la normalización de la sensación oral, con el desarrollo sensorial-oromotor y con el aumento de la ingesta de variedad de alimentos.
contrato, por lo tanto, el papel del agente como asesor es básico. 2. Compara servicios y precios: muchas veces la decisión por un seguro se basa en el precio. Sin embargo, lo ideal es hacer una evaluación profunda de las ventajas y desventajas de cada opción a considerar, para tomar decisiones informadas. 3. Evalúa la cobertura necesaria para tu familia: factores como la prima, la suma asegurada, el nivel hospitalario y la cobertura son la base de tu póliza. Elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades de tu familia es fundamental, ya que esto garantiza que obtendrás los mayores beneficios cuando alguno de tus seres queridos tenga que usar el seguro. 4. Considera la cobertura adicional y otros servicios: estos elementos pueden hacer una gran diferencia
a la hora de calificar el valor agregado de tu seguro. Servicios como la cobertura dental, por ejemplo, pueden ser factores decisivos que quizá quieras contratar de acuerdo con la edad de tus hijos y el nivel de uso que le des a opciones como esta. 5. Valora la experiencia: no solo se trata de considerar la publicidad que has visto de la compañía y sus productos, sino también de tomar en cuenta los años que tiene trabajando en el país y sobre todo, que sea una compañía legalmente establecida. Ten en cuenta otros factores además de los antes mencionados que pueden ayudarte a realizar la selección, como la cláusula de preexistencia por antigüedad, los tiempos de espera y si la aseguradora te garantiza renovación vitalicia. Fuente: CNN Expansión
AMBIENTANDO
17
chemdryalgarve.com
Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015
La alfombra adecuada
Las alfombras para decorar el hogar son objetos de gran atención, sobre todo por lo que en criterios de diseño aportan. Las alfombras para decorar el hogar tienen un valor añadido, además del confort que brindan, son otra interpretación de las superficies. En sí mismas son un cambio de superficie, tal y como los cambios de color que haces en las paredes o en la decoración del techo: las alfombras son otro cambio físico del espacio, fundamentalmente.
Seleccionar la alfombra adecuada Elegir una alfombra es un lío, a menos que lo tengas muy claro. Es tanta la variedad en terminaciones, materiales, dimensiones, y formas, que se convierte en un mundo complejo. Para entender mejor el uso de las alfombras, míralas como un énfasis o una independización de un espacio determinado. Sirven fundamentalmente para eso, para cercar un área y crear ahí un espacio específico. En interiores suelen ser más comunes en la decoración de salones y habitaciones, así como en baños para zonas puntuales, pero la verdad es que se pueden colocar en cualquier espacio, tanto para la bienvenida al hogar como para decorar pasillos, si quieres enfatizar circulaciones y caminos. Por la variedad tan grande que existe, tienes muchas opciones para elegir: diseños estampados o de colores enteros; alfombras hechas de materiales naturales como fibras, alfombras de lana, o bien alfombras de materiales plásticos, por mencionar algunos.
Alfombras para diferentes tipos de decoración Para ambientes elegantes, tradicionales, con un estilo más clásico, puedes elegir alfombras en tonos de la gama de los marrones, principalmente, y con texturas no muy pronunciadas. En caso de decoración estilo rústico, las alfombras de fibras vegetales o con texturas serán entonces fundamentales, de modo que la robustez se acentúe, al igual que los tonos naturales. No tienen que ser alfombras de un solo color, para nada. Para una decoración de interiores minimalista las alfombras en un solo tono son las más adecuadas. Trata de que el color se integre a la paleta de colores que ya has escogido para la decoración y básate en estos principalmente. Si quieres una decoración Pop art o juvenil tendrás que sumarte a las fuertes saturaciones y a los colores llamativos, por lo que las alfombras serán entonces un énfasis en la decoración de las habitaciones. Para estos estilos decorativos, la alfombra no puede pasar desapercibida ya que es un objeto hecho para llamar la atención. Las alfombras para decorar el hogar son objetos de gran atención, sobre todo por lo que en criterios de diseño aportan. No te limites para escoger alguna, son una muy buena opción para decorar y hará más placentero tu espacio. Fuente: iMujer
18
ESCÁPATE
Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015
Sonríe; estás en Puerto Plata Elizabeth Blanc eliblanc787@gmail.com
Llegué y, ¿qué hago? Puerto Plata es epicentro de una vasta cultura donde convergen su historia, tradiciones y costumbres. Son notorios sus
Puerto Plata cuenta con más de 125 kilómetros de costas propicias para practicar deportes acuáticos o tumbarse en una hamaca a la sombra de los cocoteros.
Plata: su famoso teleférico. El funicular lleva a los pasajeros hacia la cima de la montaña a sobre mil metros sobre el nivel del mar, permitiéndole disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Ocean World Adventure Park, Marina & Casino es el complejo de entretenimiento ubicado en la zona de Cofresí más completo y novedoso. Interactuar con los delfines es parte del “fun”. Ocean World también ofrece diversión nocturna con discoteca, bares y restaurante más el espectáculo estilo Las Vegas “Bravisimo”.
Fotos por: Elizabeth Blanc
Puerto Plata es el nuevo destino “trendy” de República Dominicana. Como el Cristo de la Montaña Isabel de Torres te recibe con los brazos abiertos, así mismo la novia del Atlántico se ha reinventado para darle la bienvenida a viajeros exigentes que llegan seducidos por sus playas y al encuentro de toda su riqueza cultural. Bañada por el Océano Atlántico, donde por primera vez anclaron las Tres Carabelas del Almirante Cristóbal Colon, aquí fue donde todo comenzó. San Felipe de Puerto Plata pertenece a la región del Cibao. Es predominante agrícola y ganadera. Tierra de caña, azúcar y ron. Posee las más importantes minas de ámbar –su piedra nacional. Cuenta con una simpática población y posee el mayor inventario de casas victorianas del Caribe. Jet Blue, su línea aérea de confianza, lo transporta a Santiago de los Caballeros, mientras que Ferries del Caribe lo hace vía Santo Domingo, su capital.
museos destacándose entre ellos: El Museo del Ámbar. En la zona conocida como La Puntilla, donde termina el hermoso Malecón, se está restaurando El Fuerte San Felipe; una estructura militar levantada para defender la costa de los ataques piratas. Cuenta con un museo con colecciones de armas antiguas y artefactos militares. En la Loma Isabel de Torres se encuentra uno de los singulares atractivos de Puerto
La bebida nacional de República Dominicana es el ron y presumen que el mejor se fabrica en Puerto Plata. La fábrica de Ron Brugal es el lugar a visitar para probarlo y traerlo a casa. Puerto Plata cuenta con más de 125 kilómetros de costas propicias para practicar deportes acuáticos o tumbarse en una hamaca a la sombra de los cocoteros. Entre sus playas más cotizadas: Playa Rucia, La Ensenada y Playa Maimón. Si precisa estar en contacto íntimo con la naturaleza en estado virgen, el Parque Nacional El Choco es un área a visitar con cuevas subterráneas y piscinas naturales en comunión con los lagos Cabarete y la Laguna Goleta. Dónde pernoctar Puerto Plata cuenta con interesantes propuestas hoteleras para todo presupuesto, no obstante destacamos el Belive Grand Marien con una atractiva oferta de servicio cinco estrellas todo incluido. Situado cerca de la ciudad y rodeado de playas paradisiacas y entretenimiento para toda la familia, cuenta con un moderno Spa y la posibilidad de practicar golf en los alrededores. Sus restaurantes siempre satisfacen paladares exigentes.
Planea menos, vive más: la nueva forma de viajar sin estrés Los mejores viajes son los que no planeamos, esos escapes espontáneos en los que un día decidimos tomar el carro o comprar un boleto de avión con destino a la playa. Esta es una de las aventuras que debes vivir al menos una vez en la
Suministradas
HotelTonight es la plataforma líder a nivel mundial en reservas de hoteles de último minuto.
vida, y ahora, gracias a la tecnología, planear menos y vivir más nunca ha sido tan fácil. HotelTonight es la plataforma líder a nivel mundial en reservas de hoteles de último minuto a través de dispositivos móviles y está disponible desde Junio en República Dominicana. Con esta aplicación puedes hacer tu reserva de hotel con el mejor precio garantizado para esta noche y con hasta siete días de antelación en tan solo 10 segundos, en el destino donde decidas vacacionar o tomarte unos días de descanso. Descarga la aplicación HotelTonight sin costo en App Store, Google Play y Windows Phone y aprovecha esta nueva tendencia de vivir el momento.
19 • Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015
SABROSURAS
Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015
Arroz con gandules apastelado Ingredientes
Chef Erika Solórzano
Ford Puerto Rico dona batería de litio a la UPRC
- 1 lata de gandules - 1/2 tz. cebolla blanca - 1/2 tz. pimiento amarillo - 1/2 tz. jamón de cocinar - 1 hoja de recao bien picadito - 1/2 plátano verde rallado - 1/4 tz. aceitunas - 1 cdta. orégano - 1 cda. ajo molido - aceite de oliva - 2 tzs. arroz - 4 tzs. de agua - 1 sobre de sazón con achiote - 2 cdas. salsa de tomate Preparación
En una olla, agregue aceite de oliva y saltee el jamón, cebolla, ajo y pimientos, una vez estén translúcidos añada el recao, orégano y mezcle. Agregue los gandules en su agua, sazón, salsa de tomate y aceitunas. Mueva logrando que todos los sabores se unan, agregue el agua, plátano rallado y deje hervir por 10 minutos, añada el arroz. Deje cocinar hasta que se seque el líquido, voltee y tape. Cocine por 15 minutos, vuelva a voltear el arroz y deje cocinar por 10 minutos. ¡Buen provecho! Para más recetas entre a www. presenciapr.com o acceda a la página de Facebook: Solórzano Caterings, y sintonice todos los lunes a las 6:25 p.m. La X 100.7/103.7/98.1/lax.fm. Para contrataciones, comuníquese con Maricela Díaz al 787-242-8418.
Suministrada
PENSANDO VERDE
Suministrada
20
Con el propósito de seguir proveyendo herramientas de aprendizaje a los futuros mecánicos automotrices, Ford Puerto Rico donó una batería de litio a los estudiantes de Tecnología Automotriz de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Carolina. La batería es la fuente principal de energía del Ford C-MAX Energi. “En Ford estamos conscientes de que la única manera de mantener a los estudiantes motivados es proveyéndoles material innovador que los impulse a llegar más lejos”, dijo Nathan Steel, gerente regional de Piezas y Servicios para Ford Centroamérica y Caribe. Por su parte, el rector de la Universidad de Puerto Rico en Carolina, Dr. Moisés Orengo Avilés, expresó su gratitud al comentar que “la universidad tiene que ser un motor dentro del desarrollo de nuestro país, y es, precisamente, desde el ámbito
educativo nuestro marco de acción. Nuestros estudiantes de las áreas de Tecnología de Ingeniería Mecánica y Tecnología Automotriz se verán favorecidos con esta aportación, pues al graduarse estarán familiarizados con los últimos adelantos en la industria de automóviles’’. El medio de fuente de energía alternativa de Ford proveerá entrenamientos de energía sustentable a 70 estudiantes anuales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina. Ford Puerto Rico ofreció charlas, durante dos días el pasado mes de septiembre, a los estudiantes de otras áreas de tecnología de la universidad para que conocieran las virtudes de esta nueva tecnología. Recientemente la compañía automotriz fue reconocida por la lista anual “50 Best Global Green Brands 2014” como empresa líder por su compromiso con la sostenibilidad.
SERVICIOS Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015
PROPIEDADES VENTA 1. Rio Mar Cluster IV 2,106 sf, en Río Grande Puerto Rico Precio: $200,000 7876071818 Busca este anuncio en Clasificadosonline # 3718033 2. Savannah Real Gran precio!, en San Lorenzo Puerto Rico Casa en UrbanizacionSavannah Real de 3 Cuartos y 2 Baños Precio: $134,000 S ometa su oferta! 787.366.2513 Busca este anuncio en Clasificadosonline # 3656636 3. PROPIEDAD TERRERA CON NCENTIVO , en Río Grande Puerto Rico Casa en
UrbanizacionPedregales de 4 Cuartos y 2 1/2 Baños Precio: $147,000 P OR DEBAJO EL MERCADO 7879980417 Busca este anuncio en Clasificadosonline # 3699548 4. CASA & APT SE AYUDA CON GASTOS DE CIERRE, en Ceiba Puerto Rico Casa en BarrioQuebrada Seca de 4 Cuartos y 3 Baños Precio: $74,000 7872055879 Busca este anuncio en Clasificadosonline # 3747317 5. Precioso penthouse en Paseo Gales , en Gurabo Puerto Rico Apartamento en CondominioPaseo Gales de 3 Cuartos y 2 1/2
Baños Precio: $121,600 T aso $152,000 (787) 6386568 Busca este anuncio en Clasificadosonline # 3625241 PROPIEDADES ALQUILER 1. BARRIO PARAISO, Casa , 4 2 en Fajardo, Renta: $500 7879460003 B usca este anuncio en Clasificadosonline # 1091286 2. Urb. Vistas del Oceano, Casa , 4 2 en Loiza, Renta: $800 (787)4090223 B usca este anuncio en Clasificadosonline # 1123613 3. SECTOR LAS FERMINAS, Casa , 3 2 en Las Piedras, Renta: $400 7 875327772
Busca este anuncio en Clasificadosonline # 1123546 4. Villas de San Cristobal II, Casa , 3 1 en Las Piedras, Renta: $600 B usca este anuncio en Clasificadosonline # 1109891 5. MONTESOL VISTAS Y MUCHA BRISA, Apartamento , 1 1 en HumacaoPalmas, Renta: $900 7874393183 Busca este anuncio en Clasificadosonline # 1102861 AUTOS Autos Usados 1. 2012 MITSUBISHI EVO MR AUTOMATICO 26K MILLAS , Mitsubishi Evolution Año 2012, Precio: VEN A VERLO 7875656263
Busca este anuncios en Clasificadosonline # 7875984 2. YARIS 2011 STANDARD , Toyota Yaris Año 2 012, Precio: $10,990 , 7879451590 Busca este anuncios en Clasificadosonline # 7864036 3. 2012 KIA SOUL PLUS , Kia Soul Año 2 012, Precio: $12,690 7879451590 Busca este anuncios en Clasificadosonline # 7863963 4. KIA RIO LX 2013 XTRA CLEAN, Kia Rio Año 2 013, Precio: $11,990 7879451590 Busca este anuncios en Clasificadosonline # 7864080 5. Guagua ranger cabina y media blanca 6v 1997,
Ford Ranger Año 1 997, Precio: $2,800 7875482544 Busca este anuncios en Clasificadosonline # 7876003 EMPLEOS Empleos 1. A&A Waste Management Inc. Representante de Ventas. Apertura de convocatoria para la plaza de Representante de Ventas: Para realizar gestiones de apoyo en el área de mercadeo y ventas de nuestra organización, primordialmente en la área Este y Metro de Puerto Rico. , Estas gestiones consisten en visitar propectus, conocer sus necesidades, brindar seguimiento persuasivo y ejecutar
el cierre de la venta. El Representante de Venta, deberá adquirir un conocimiento de nuestra industria, logística y competencia. En adición a ello, el vendedor vendrá a representar nuestra empresa en las organizaciones de interés en donde la organización mantiene membrecía. Busca este anuncios en Clasificadosonline # 952551 2. Huellitas de Amor Pediatric Home Care Inc. Enfermera Profesional . Busca este anuncios en Clasificadosonline # 952275 3. DISEÑADOR FLORAL. FLORISTA 7877130150 Tiempo completo.
Disponible a trabajar Y no faltar Tener auto Y saber del trabajo. Busca este anuncios en Clasificadosonline # 951684 5. Asistente Dental Ortodoncia Se solicita asistente dental para práctica de ortodoncia en el area este Busca este anuncios en Clasificadosonline # Clasificado 951116 EMPLEOS SE BUSCA Busco gato llamado Sugar Ray Se dio en adopción sin mi consentimiento hace 2 años ½ y es de mucho valor sentimental para mí. Área Carolina. Importante. Información (787) 454- 3142 Se ofrece Recompensa
22
DEPORTes
Mosaico Deportivo
Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015
Calendario de partidos Santurce vs Carolina miércoles, 4 de noviembre a las 7:15p.m. Caguas vs Carolina viernes, 6 de noviembre a las 7:15 p.m. Mayagüez vs Carolina sábado, 7 de noviembre a las 7:15 p.m.
Se consolidan los Soles en la COLICEBA LUQUILLO - En la sección Este, los debutantes Soles de Luquillo regresaron a la ruta ganadora, el pasado viernes, 30 de octubre, y se consolidaron en el liderato seccional con cómodo triunfo 12-5 versus los Marlins de Ceiba, en la acción de la temporada 2015 del béisbol de la COLICEBA. Brian Colón, de los Soles, tuvo noche perfecta de 4-4 con dos remolcadas y una marcada. Además, Giovannie Sánchez impulsó tres rayitas.
En la misma sección, los subcampeones Mulos de Juncos vinieron de atrás para ganarle 7-6 a los Jueyeros de Maunabo en gran noche ofensiva de Jaime Moreno, quien bateó de 4-4 con tres anotadas y tres empujadas. En la acción del sábado, 31 de agosto, fueron suspendidos debido a las condiciones del tiempo los partidos Ceiba en Yabucoa y Juncos en Luquillo. La temporada sigue este miércoles, 4 de noviembre, a las 7:30 p.m. con Maunabo en Ceiba y Luquillo en Yabucoa; el viernes, 6 de noviembre, Maunabo en Yabucoa a las 8:00 p.m.; el sábado, 7 de noviembre, Luquillo en Maunabo y Yabucoa en Juncos a las 8:00 p.m.; y el domingo, 8 de noviembre, Juncos en Ceiba a las 3:00 p.m. Tabla de posiciones (sección Este) Equipos Soles de Luquillo Jueyeros de Maunabo Mulos de Juncos Marlins de Ceiba Azucareros de Yabucoa
G 5 4 5 3 2
P 2 3 4 5 5
Gigantes aprovechan errores de los Changos
Heriberto Rosario Rosa
CAROLINA - Por segundo día consecutivo el cuerpo monticular de los Gigantes de Carolina estuvo brillante, al combinarse cuatro tiradores para amarrar la ofensiva de los Indios de Mayagüez, a quienes blanquearon 3-0 en choque escenificado en el estadio Roberto Clemente Walker, el pasado domingo, 1 de noviembre. Giancarlo Alvarado permitió cinco imparables en las primeras cuatro entradas, con una bases por bolas y cinco ponches, siendo relevado por el ganador Edrick Agosto (1-0) que no cedió libertades a los occidentales en tres episodios. La jornada la completaron Raúl Rivera y Chris Smith, que se acreditó el salvado por los Gigantes. Con el triunfo de los Gigantes, estos empataron con Caguas en el primer puesto, ambos con marca de 2-1.
El pasado sábado, 31 de octubre, del diestro nativo Dicky González trabajó por espacio de cinco episodios en su regreso al torneo invernal boricua, para impulsar a los Gigantes de Carolina a una victoria 7-4 sobre los Criollos de Caguas, que inauguraron como local en el Estadio Yldefonso Solá Morales de esta ciudad. No obstante, el viernes, 30 de agosto, en el Estadio Roberto Clemente Walker, los anfitriones Gigantes de Carolina y Criollos de Caguas se enfrascaron en un duelo y batallaron hasta la undécima entrada, llevándose el triunfo los visitantes 6-5 gracias a un cuadrangular de Johnny Monell con uno retirado al desaparecer la pelota por el jardín derecho ante los envíos del importado y eventual perdedor Chris Smith. Al cierre de esta edición (martes, 3 de noviembre) los Gigantes se enfrentaron a Santurce en el estadio Hiram Bithorn.
Suministrada
Suministrada
Carolina provoca empate en la cima
CAROLINA - En la acción sabatina en la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM), los Gigantes de Carolina al igual que los Caribes de San Sebastián sumaron tres puntos en sus respectivos encuentros para mejorar sus récords y acercarse a una mejor posición en la tabla de posiciones. En la legendaria cancha Gelito Ortega de Naranjito, los Gigantes de Carolina, con un buen juego en la defensa, tuvieron muchas oportunidades en el contraataque de forma positiva ante los locales Changos y se llevaron la victoria en el mínimo de parciales. Los marcadores fueron 26-24, 25-22 y 25-22.
Con los tres puntos sumados los carolinenses mejoran su marca a 10-10 y 29 puntos acumulados a solo 4 del cuarto lugar que ocupan los Indios de Mayagüez con 11-8 y 33 puntos. La ofensiva de Carolina se distribuyó entre el cubano nativizado, Yunieski Ramirez con 12 puntos, seguido de Edwins Montaño con 10 puntos al igual que William Thompson y Sirianis Méndez. Los partidos continúan el viernes, 6 de noviembre, con Carolina en Corozal a las 8:00 p.m. y el domingo, 8 de noviembre, Guaynabo en Carolina a las 7:00 p.m.
DEPORTES
23
Suministrada
Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015
Carla Cortijo cumple sueño de niñas baloncelistas
Suministrada
CAROLINA - La estelar baloncelista puertorriqueña Carla Cortijo compartió recientemente con el equipo femenino de la escuela intermedia René Marqués, en Carolina, durante una actividad familiar que sirvió para endosar oficialmente el equipo de niñas de la escuela. Este encuentro con las niñas se celebró en la Cooperativa de Seguros Múltiples, y permitió que Carla Cortijo le hiciera entrega de los uniformes oficiales para el equipo, bolas, entre otras cosas. “Escogí esta escuela por el talento que tienen las niñas y
Listas para conquistar el campeonato
porque carecen de los recursos necesarios y eso no debe ser un impedimento en su desarrollo en el baloncesto”, expresó Cortijo. La atleta quien recién firmara con el equipo Atlanta Dream de la WNBA, forma parte de la familia de la Cooperativa de Seguros Múltiples y como parte de los objetivos fue servir de apoyo al crecimiento del baloncesto femenino en la Isla. La actividad contó con la participación de un grupo de empleados y familiares de la empresa puertorriqueña quienes compartieron con la reconocida atleta. CAROLINA - Las Gigantes de Carolina, actual equipo campeón del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), terminó en el primer lugar con 16-2 en la temporada 2015. Ahora están esperando por el ganador entre Morovis e Isabela para chocar en la semifinal A. Ante este escenario, ya las Gigantes se encuentran trabajando arduamente de la mano de su dirigente Carlos Calcaño. Por lo que desde el 6 de noviembre se incorpora Cyndi Valentín al ejército de las Gigantes de Carolina. Cyndi fue la Jugadora Más Valiosa del torneo 2014 y se había ausentado del torneo 2015 por compromisos profesionales. Ahora regresa a apoyar a sus compañeras en las series postemporada a la conquista del campeonato 2015.
24 • Presencia • 4 al 10 de noviembre de 2015