Presencia - Año 2 / Número 132

Page 1


LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 11 al 17 de noviembre de 2015

A la final las Gigantes de Carolina

Suministrada

23

Por si no lo sabes:

Regionales Mujeres sobresalientes Opinión Derecho y Ley Tendencias Sabrosuras A tu salud Diabetes y control de peso Educando Dólares y centavos Servicios / Clasificados Deportes

índice

2

La mente humana tiende a ser más creativa durante la noche.

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Al otro lado del dolor Pastora Rosa María Cepeda rmcepeda@gmail.com Todos naturalmente queremos evitar a toda costa lo que a nuestro juicio nos produce dolor. Creo que es una conducta aprendida, ya que desde pequeños nuestros cuidadores trataban de consolarnos con frases como: “Eso no es nada”, “No duele”, “Ay, bendito” o “No llores”. La realidad es que he aprendido que el dolor es parte intrínseca en el camino de la vida. Simplemente no lo podemos evitar, detener o manipular. Al final, tarde o temprano, todos tendremos que atravesar el valle del dolor, porque es precisamente una vía que nos conduce

a otro lugar más elevado no apto para todos. Solo trascienden los que logran caminar con valor y perseverancia hasta alcanzar la madurez emocional y espiritual que produce el dolor. El dinero lo compra todo menos el dolor. El dolor se vive. El dolor se supera. El dolor te promueve para que recibas tu próxima asignación de vida. Si te duele es porque abrazaste tu asignación y no miraste hacia atrás. Si por el contrario no te duele es porque es superficial, fantasioso y no va a abonar nada permanente y útil a tu vida. Si vives evitando el dolor, preocúpate porque vas en dirección equivocada y al final de tu vida cuando no habrá tiempo para aliviar, sanar y atravesar el otro lado del dolor te lamentarás porque nunca verás milagros acontecer producto de la persistencia, la fe y el valor.

Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.

3 11 15 15 16 17 18 19 20 20 21 22


REGIONALES Presencia • 11 al 17 de noviembre de 2015

3

Suministrada

tiempo aún. Hay pueblos de la región este que están relativamente bien (económicamente), pero hay otros que tienen una desigualdad económica. Roosevelt Roads se puede convertir en un gran proyecto regional integrado que ayude a propiciar la economía regional. Hay cosas que se pueden desarrollar a corto plazo; visualizo una serie de espacios para pequeños y medianos comerciantes puedan operar, pero también hay otros elementos que se tienen que contemplar. La pista puede ser una más mirando hacia el futuro, con un nuevo tipo de vuelo espacial, que llega a la atmósfera y permite que los vuelos sean más cercanos, de cara al futuro. Puerto Rico tiene una ventaja estratégica y es que está cerca de la línea del ecuador y esos vuelos típicamente son más fáciles en esa zona. También se pueden rehabilitar los complejos de apartamentos de distintos niveles para que las personas que trabajen cerca o en la región puedan residir allí”, sintetizó Rosselló.

Ricardo Rosselló

Garantiza que trabajará unido al pueblo Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com

FAJARDO – El pasado fin de semana, el precandidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP) Ricardo Rosselló Nevares realizó la convención ‘Construyendo un Nuevo Puerto Rico’ en el hotel El Conquistador en Fajardo. Según Rosselló, a la convención, que se celebró por tres días, asistieron aproximadamente 10,000 personas, las cuales recibieron talleres “de lo que va a ser la dirección para Puerto Rico y las propuestas específicas.” En ese sentido, el líder del movimiento ‘Boricua ahora es’ dialogó con Presencia y precisó cuáles son algunas de sus posturas en temas relacionados al Noreste. Apoya 100 por ciento a David Acosta para Río Grande Una de las críticas que ha enfrentado Rosselló en lo que va de campaña es su falta de experiencia política. Asimismo, en Río Grande, el presidente del PNP en ese municipio, David Acosta, enfrenta los mismos retos de cara a las elecciones del 2016. Rosselló, por su parte, enfatizó que Acosta cuenta con su apoyo para ser el próximo alcalde de Río Grande. “David Acosta es un joven trabajador, inteligente y está haciendo el trabajo para ganarse a su pueblo. Yo sé que lo critican por la falta de experiencia administrativa y política, al igual que a mí, pero lo que el pueblo se tiene que preguntar es hacia dónde nos ha llevado la experiencia. La misma experiencia que hemos visto en el pasado es lo que nos ha traído a esta situación que vivimos hoy día. Sé que nos van a atacar, tanto a mí como a David, pero ante los ataques vamos a seguir haciendo propuestas y creciendo nuestro equipo de trabajo para cambiar tanto el rumbo de Río Grande como el de Puerto Rico”, garantizó Rosselló. Trabajará con todos los alcaldes PNP del Noreste En el mes de junio del próximo año (2016) se realizarán las primarias que decidirán quiénes serán los candidatos oficiales

para las elecciones generales. Ya varios alcaldes de la región noreste han cerrado filas con los actuales precandidatos a la gobernación por el PNP, Ricardo Rosselló y el comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi. En el caso de Aníbal Meléndez, alcalde de Fajardo; y Eddie Manso Fuentes, alcalde de Loíza, ya ambos han declarado su apoyo incondicional a Pierluisi. Mientras Ángelo Cruz, alcalde de Ceiba, cerró filas con Rosselló. Por otra parte, Lornna Soto, alcaldesa de Canóvanas, no ha reaccionado públicamente sobre cuál es su candidato predilecto. Entretanto, Rosselló sostuvo a Presencia que una vez culmine el proceso primarista “todos los alcaldes estarán en la misma dirección”. “Todos tenemos el derecho y la alternativa de escoger a quién queremos como candidato. Lo cierto es que quienes van a decidir el candidato para la gobernación por el PNP va a ser el pueblo. Una vez culminado el proceso, yo no tengo dudas que voy a poder trabajar junto a esos alcaldes para poder desarrollar no tan solo un plan integrado para Puerto Rico sino lo que hemos estado haciendo también, un plan regional y un plan municipal y comunitario. Sé que una vez contabilizados los votos el 5 de junio ya todos los alcaldes que estaban y los que no estaban sin decidir van a cerrar filas y vamos a ir juntos hacia la gran victoria en noviembre de 2016”, precisó el hijo del exgobernador Pedro Rosselló. Una oportunidad económica en Roosevelt Roads “Han perdido una gran oportunidad en Roosevelt Roads”, eso fue lo que dijo Ricardo Rosselló cuando se le cuestionó sobre la labor que realiza la actual administración con el redesarrollo en la antigua base naval Roosevelt Roads en Ceiba. El también doctor enfatizó que se debe tener una visión integrada y crear componentes de desarrollo a corto plazo. “Mi visión de es que Roosevelt Roads representa un lugar para recibir cruceros y Puerto Rico se puede convertir en un destino de múltiples puertos que permitan que el turista y visitante se quede en la isla más

Alianza público-privada para el servicio de lanchas hacia las islas municipio Un alza en la tarifa para el turista y una alianza con el sector privado, son las primeras alternativas que tiene Rosselló para acabar con la crisis que existe actualmente en el servicio marítimo hacia Vieques y Culebra. Por décadas, residentes y turistas han vivido días difíciles para poder viajar hacia su destino debido a los problemas mecánicos y falta de mantenimiento que tienen las lanchas que dirige actualmente la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM). Para resolver la situación, Rosselló no descarta que la ruta corta de Vieques a Ceiba sea de gran ayuda y máxime si se visualiza a Ceiba como punto de partida. “Yo creo que debe participar el sector privado en este esfuerzo. La dejadez y las limitaciones que han tenido las lanchas, no son aceptables. Yo no veo porqué no podemos hacer una escala de costos en término de que el residente de la isla tenga una tarifa más barata y que el turista pueda pagar una tarifa más alta. Pregúntele a cualquier turista si está dispuesto a pagar un poco más por llegar a las islas con una lancha que esté lista a tiempo o pagar lo que se está pagando ahora para llegar al terminal y no tener una lancha con un buen mantenimiento y quién sabe en qué momento pueda llegar a su destino”, indicó Rosselló. Sobre la posibilidad de construir un puente hacia una de las islas municipio, Rosselló señaló que la realidad “es que el capital no está ahí”. “Tengo que admitir que no tengo los elementos de juicio para hablar sobre la arquitectura y la planificación de ello. Sí puedo comentar que el costo sería altísimo. Tal vez en el pasado uno podía ir a los mercados y buscar los financiamientos, pero la credibilidad de Puerto Rico hoy día está bien baja y no tenemos acceso a esos mercados”, puntualizó. Esperará conclusión de investigación contra ‘Piku’ López Santiago En la pasada edición del periódico Presencia, el contralor electoral Manuel A. Torres Nieves, confirmó a este medio que en efecto sí existe una investigación en contra de Jorge ‘Piku’ López Santiago, precandidato a representante por el distrito 39 (Carolina – Trujillo). Los documentos destacan que López Santiago comenzó su campaña política pública desde el 2014 y ha recaudado $40,000 en fondos, los cuales aparentemente no fueron reportados por su comité de campaña a la Oficina del Contralor Electoral. “Conozco a López Santiago, hemos compartido en actividades políticas. La realidad es que hay que seguir unas reglas y un procedimiento, y yo lo que pido es el mayor juicio y paciencia en lo que se hace la investigación y una vez se termine la misma sabremos entonces si en efecto hay algún señalamiento que sea de alta preocupación o si no lo hay. Así que dejando las estipulaciones hacia un lado pido el espacio para se resuelva el asunto y una vez pueda concluir la situación entonces tomaremos un juicio claro”, dijo el aspirante a la gobernación por el PNP.


REGIOnales Presencia • 11 al 17 de noviembre de 2015

Caos en Ceiba

Fotos: Suministradas

Once familias desalojadas y 96 más en vela

Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

CEIBA- La difícil situación que viven los residentes de la ubanización Hacienda Las Lomas en Ceiba ha copado la atención pública y mediática en los pasados días, ante el caos que representa la fatídica crisis. Al parecer, un enorme vicio de construcción en el desarrollo del proyecto ha provocado el colapso del muro de contención principal que sostiene el mismo, causando que una calle entera de la urbanización cayera al vacío afectando a decenas de personas, y poniendo en peligro a toda la comunidad. Según el director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) de Puerto Rico, Miguel Ríos Torres, al cierre de esta edición la situación solo afecta a los residentes de la calle 2 de la urbanización, lo que causó el desalojo de varias casas. Ante este escenario, Ríos Torres firmó el pasado sábado, 7 de noviembre, un acuerdo con el municipio de Ceiba para ayudar a las once familias desalojadas por el derrumbe que afectó sus residencias en la urbanización Hacienda Las Lomas.

El acuerdo, por un total de $92,400, se destinará para el pago de renta por un año en lo que se lleva a cabo el estudio de la geóloga del Estado, Ruth Vélez, y se determine los pasos a seguir para ayudar a las familias. “Estos fondos jamás compensan lo que mi gente de Ceiba ha perdido, pero al menos ayuda a un techo seguro”, expresó el alcalde de Ceiba, Ángelo Cruz. “Yo no puedo establecer que nada más pasará (en la urbanización), pero de igual forma debo decir que espero que el terreno pronto deje de desprenderse y deslizarse”, advirtió la geóloga del Estado. Desde el viernes pasado, la comunidad cuenta además con un centro de mando de la AEMEAD, 24 horas al día, para monitorear continuamente el terreno y evitar que personas se acerquen al área afectada por los derrumbes. “Al momento, solo podemos pedir a Dios en oración tanto por las familias desalojadas como por el resto de la comunidad, pero yo tengo que continuar exigiendo para mi pueblo lo que merece, por eso le escribí al gobernador, Alejandro García Padilla, el pasado viernes y llevé la carta personalmente a La Fortaleza, solicitándole

el desalojo total de la comunidad y la asignación de los fondos necesarios para cubrir a estas familias. Ellos (los residentes) no son los responsables de esta situación, pero el señor gobernador ha cooperado con esto y sé que dará más aún”, finiquitó el alcalde ceibeño. Por otra parte, el viernes, 6 de noviembre, el representante Carlos ‘Johnny’ Méndez presentó una resolución que ordena a la Comisión de Transportación e Infraestructura que preside el senador por el distrito de Carolina Pedro A. Rodríguez González, a realizar una investigación sobre el proceso de otorgación de permisos para la urbanización, y todas las medidas que se podrían haber tomado para evitar el derrumbe ocurrido en dicho desarrollo. “No vamos a dejar ningún ángulo sin explorar”, aseguró el senador Rodríguez González. “Los residentes solicitaron la posibilidad de presentar legislación que los proteja en cuanto a sus hipotecas y el pago de las mismas ante eventos como este. Esa es su mayor preocupación, así que vamos a requerir el peritaje de los compañeros de la Comisión de Banca, que preside el senador Ramón Luis Nieves, sobre este tema en particular de las hipotecas”, añadió.

Se expande la industria aeroespacial en Puerto Rico CEIBA- El gobernador Alejandro García Padilla participó de la apertura del nuevo hangar de reparación de naves aéreas y helicópteros de Arlet Aviation, una empresa puertorriqueña dedicada a la aviación que se une a otras empresas de esta industria como Lufthansa Tecnik que escogen a Puerto Rico para expandirse. Las nuevas instalaciones, que contaron con una inversión de $80 mil en mejoras de infraestructura y $130 mil en maquinaria y equipo, están ubicadas en los predios de la antigua base militar de Roosevelt Roads en Ceiba. La apertura del nuevo hangar de Arlet Aviation es posible gracias a los $146 mil en incentivos otorgados por la Compañía de Fomentos Industrial y a los beneficios de exención contributiva bajo la Ley Núm. 73. Además, la compañía se ha beneficiado de acuerdos con la Autoridad de Puertos para el uso de este hangar, permisos y créditos por la renta del mismo. Esta empresa proveerá servicios de mecánica, mantenimiento, acondicionamiento y servicios complementarios para aviones y helicópteros de Puerto Rico y todo el caribe. Su objetivo es brindarle desde aquí el mejor servicio que necesita la industria aeroespacial del mundo y el caribe, con la mejor mano de obra que existe.

Suministrada

4


5 • Presencia • 11 al 17 de noviembre de 2015


6

REGIONALES

Presencia • 11 al 17 de noviembre de 2015

Garantizan servicios a la ciudadanía carolinense Concretan la firma del fideicomiso entre el CRIM y el BGF CAROLINA - El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, describió como un paso histórico, decisivo y apremiante que garantiza sobre todo la prestación de servicios a la ciudadanía, así como el pago de las deudas a los acreedores, la reciente firma de la escritura de un fideicomiso del Centro de Recaudación de

poniendo así punto final al litigio iniciado en junio de este año. La preocupación principal de los alcaldes era garantizar los fondos que los municipios depositan por concepto de la contribución a la propiedad en el BGF ante la precaria situación económica en la que se encuentra dicha entidad, la cual podría ser declarada insolvente.

“Nos sentimos sumamente satisfechos del acuerdo alcanzado. Este fideicomiso es sinónimo de garantía en términos de que los fondos generados por la contribución a la propiedad, nuestra principal fuente de ingresos, no estarán sujetos a los vaivenes de la grave crisis fiscal que afronta el Gobierno Central y todo Puerto Rico, ni tampoco estarán sometidos a la toma apresurada de decisiones que no convienen al País y que lo colocan en una posición aún más desventajada”, planteó Aponte.

Suministradas

Marchan los Gigantes “Unidos por la salud”

Ingresos Municipales (CRIM) con el Banco Gubernamental de Fomento (BGF). Aunque el pasado 23 de octubre, los alcaldes y el CRIM anunciaron el acuerdo alcanzado con el BGF, no fue hasta esta misma semana en que la presidenta del BGF, Melba Acosta, y el director ejecutivo del CRIM, Víctor Falcón, firmaron oficialmente la escritura del fideicomiso,

Como parte interventora en el litigio, el municipio de Carolina fue contundente en que la creación de un fideicomiso era un paso urgente, muy necesario y consonó con la propia Ley de Municipios Autónomos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico de 1991, la cual contempló siempre el manejo y el depósito de los fondos mediante este mecanismo.

CAROLINA - Consciente y solidario ante la grave situación que enfrentarían alrededor de 2.73 millones de puertorriqueños de cara a un recorte en los fondos federales de Medicaid y Medicare, el alcalde de de Carolina, José Carlos Aponte, urgió un trato justo en la asignación de esos fondos para Puerto Rico, Carolina se unió al Movimiento Unidos por la Salud este pasado jueves, 5 de noviembre. “El recorte de $3,000 millones en estas partidas, por parte del Gobierno Federal en los próximos 18 meses desestabilizarían el ya maltrecho sistema de salud de nuestra Isla. Asimismo, los puertorriqueños enfrentarían la eliminación de estos beneficios, una reducción significativa en los mismos o hasta el aumento en copagos y deducibles de un 50 por ciento, aun cuando aportan la misma cantidad al Medicare y al Seguro Social que el resto de los

estadounidenses”, enfatizó Aponte. Asimismo, el Alcalde carolinense mencionó que las graves consecuencias implicarían también la pérdida de miles de empleos en el sector de la salud, la pérdida de médicos que podrían abandonar la Isla y el empobrecimiento de los servicios hospitalarios que se ofrecen al resto de la población.


REGIONALES

Presencia • 11 al 17 de noviembre de 2015

7

su niñez y juventud en Carolina donde obtuvo su formación musical estudiando piano en la Escuela Libre de Música de esa municipalidad. El viernes, 20 de noviembre, se estarán presentando en vivo en el Museo de Arte de Puerto Rico con la participación especial de Nydia Caro. “Será algo distinto, se ofrecerá un cóctel para las primeras personas que lleguen. Como parte del espectáculo también tendremos a un artista puertorriqueño, Senén Llanos, radicado en New York. Él trabaja en sus piezas los temas de la mezcla de raza y multicultural y nuestras canciones van a estar digitalizadas como ambientación a las piezas de este artista, aprovechando el elemento de que estaremos en un museo”, sostuvo Romero.

Pioneros del flamenco caribeño en concierto

Suministrada

CAROLINA – La renombrada banda musical puertorriqueña, Fusión Jonda, presentará en concierto su más reciente producción discográfica en el teatro Raúl Juliá del Museo de Arte de Puerto Rico en San Juan. Fusión Jonda fue creada en el 2010 por el cantautor y músico Juan Luis Romero. Su plataforma se inspira en el género del flamenco y sus ritmos más populares. Su música se nutre además de elementos de la salsa, el jazz latino, rock andaluz y ritmos afroantillanos. El también abogado de profesión, vivió

Los boletos están a la venta en el Museo de Arte de Puerto Rico y en www.fangig.com.


8

REGIONALES

Presencia • 11 al 17 de noviembre de 2015

Su hermano la retará en primarias Jaime Torres Torres jaimetorrestorres@gmail.com

Foto por Jaime Torres Torres

CANÓVANAS - A la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto, no le preocupa que su hermano José Ramón Soto, apodado Yukón, la rete en las primarias de junio de 2016. “Todo el mundo tiene derecho a correr. Mi campaña no va concentrada en ataques a nadie, ni en un candidato o candidata. Mi campaña va concentrada en los proyectos que estamos haciendo porque tengo 52 proyectos para hablar y tengo 16 que estoy ejecutando. Tengo proyecciones por prácticamente 10 o 12 años en Canóvanas”, dijo Soto en entrevista exclusiva con La Noticia a Fondo, por WMDD 1480 AM. No le sorprende que Yukón la rete porque, según dijo, todo el mundo tiene derecho a aspirar. “Mi hermano es mi hermano. No me voy a concentrar en candidatos, ni en el de los populares. La política se va y mi hermano se queda”, aseguró la alcaldesa. Lornna dijo que su padre, José “Chemo” Soto, exalcalde Canóvanas, es su director de campaña y su respaldo es absoluto. De hecho, fuentes aseguran que Chemo intenta disuadir a Yukón para que desista de sus

aspiraciones y piense en su familia. “Sigue siendo papá, nosotros seguimos siendo familia. Nosotros nos comunicamos y nos llamamos. No hay problema entre nosotros porque la verdad es que esto es un derecho democrático”, sostuvo Soto. Sin embargo, Lornna le recordó a Yukón que la política “es dura” y a veces “un poco fuerte”. Su hermano es empleado de la Autoridad de Energía Eléctrica y no tiene experiencia administrativa. “Yo tengo familia, hijas, soy madre. Soy un ser humano y mucha gente se olvida de eso y cuando entran a este ruedo se olvidan que son papá, hermanos y seres humanos. Y aquí, como dijo Chemo, hay que tener cuero de chivo. Ese es el problema. Mucha gente no está preparada para esto porque para esto se necesita valentía, más cuando eres mujer”, indicó. Lornna reveló que han intentado denigrar su imagen como mujer y que algún día escribirá un libro sobre sus experiencias en la política. “Mi vida, las personas más cercanas a mí saben cuál es; mi padre sabe cuál es y mis hijas también. Mi familia y amigos íntimos la conocen. No tengo enemigos. El que quiera ser mi enemigo es porque quiere porque vivo bajo las leyes celestiales”, expresó Lornna al aclarar que Yukón no es su enemigo. “Es mi hermano de sangre. La política se va a ir y mi hermano se va a quedar. Mi concentración de la campaña no es eso. Es en mi obra. Tenía que mirar atrás lo que hizo mi señor padre. Tenía que pensar si yo podía llenar esos zapatos”, añadió Soto.

Alcaldesa anuncia entrega de la totalidad del bono navideño

Suministrada

CANÓVANAS – La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, anunció que la administración municipal realizó todos los ajustes fiscales para que los empleados canovanenses reciban la totalidad del bono de $1,000, este próximo viernes, 20 de noviembre, en la plaza de recreo Juan Francisco Arroyo, durante la fiesta de Navidad con la décima parada y el tradicional Encendido Navideño. “Ante la incertidumbre que se vive en el país y el anuncio del gobernador García Padilla que los empleados públicos no recibirían la totalidad de su bono y en el caso de los municipios que nos

informaron que eliminaron la aportación del Estado que representa más de $125 mil, hemos trabajado un plan agresivo para identificar los recursos para poder cumplir con nuestros empleados. Me parecía injusto que a pocas semanas se les notificara la reducción considerable en el cheque del bono. Muchos de nuestros empleados se han visto afectados porque aún no han recibido el cheque del reintegro y el no contar con los $1,000, sin duda crearía una situación difícil en la mayoría de las familias que año tras año utilizan ese dinero para poder pasar la época navideña”, explicó Soto.


9 • Presencia • 11 al 17 de noviembre de 2015


10

REGIONALES

Presencia • 11 al 17 de noviembre de 2015

Alcalde atiende problema de falta de luz en Piñones

LOÍZA - El alcalde de Loíza, Eddie Manso Fuentes, se reunió con un grupo de residentes de la comunidad de Piñones quienes llevan varias semanas confrontando problemas con el suministro de energía eléctrica. En la reunión participó el supervisor de la Oficina de Despacho de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de Canóvanas, el ingeniero Quintero. Según Manso Fuentes, la reunión se dio con el propósito de escuchar la problemática que tienen los residentes y que esos reclamos fuesen atendidos de inmediato por el representante de la AEE. El alcalde explicó que durante las últimas semanas el servicio de luz se ha visto interrumpido en múltiples ocasiones y que esas interrupciones son diarias y por largos períodos. Por su parte, el ingeniero Quintero explicó que la AEE está realizando varias mejoras al sistema, dijo que el servicio de energía a Piñones proviene de Carolina y que hay unos fusibles que se han estado fundiendo. También mencionó que han realizado y continúan realizando desganche de árboles, todo esto con miras a mejorar el suministro de electricidad.

Empleados de Luquillo tienen bono asegurado LUQUILLO - El alcalde de la Capital del Sol, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, anunció que sus 265 empleados van a recibir el bono navideño de $1,000 antes del Día de Acción de Gracias. “A pesar de la situación fiscal del país y que se eliminó la aportación que los municipios recibían para pagar parte de esta bonificación, esto no ha sido impedimento para que Luquillo continúe brillando y desarrollándose a pasos agigantados; estamos rescatando y revitalizando todo lo que estuvo perdido durante décadas. Asimismo, trabajamos por los mejores intereses y bienestar de nuestros empleados y sobretodo de nuestra gente luquillense”, resaltó Márquez Rodríguez.

La semana en La Noticia a Fondo

Encuesta detona en reperpero No es relevante mencionar el nombre de la poderosa corporación mediática -el País la conoce muy bien- que periódicamente interpela a la opinión pública y agita a las huestes políticas con sus encuestas. Lo que sí debemos documentar es que las personalidades que la semana pasada desfilaron por La Noticia a Fondo pusieron en duda la credibilidad del sondeo, máxime cuando al cierre de esta edición figuras como Thomas Rivera Schatz y David Bernier no habían anunciado sus precandidaturas a la gobernación por el PNP y el PPD, respectivamente. Es decir, los resultados de la encuesta se formulan en base a supuestos y especulaciones. Busca lo que opinan al respecto el senador Ángel Jaime Torres Torres Rosa, el doctor Ricardo Rosselló (PNP), la licenciada María de Lourdes Santiago (PIP), Rafael Bernabe (PPT) y la licenciada Alexandra Lúgaro en la página electrónica www.presenciapr.com. Se avecina aumento en la tarifa del agua Después de aumentos ascendentes a casi un 150%, que han encarecido el costo del agua en Puerto Rico, cuando es un recurso vital y patrimonio de la humanidad, el Director de Servicio al Cliente en la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Gustavo Marín aseguró en La Noticia a Fondo que se descartan nuevos aumentos en la tarifa. Pero al día siguiente el presidente de la AAA, Alberto Lázaro reveló a los medios que si la quebrada corporación pública que dirige desde el pasado cuatrienio no consigue una emisión de bonos para el financiamiento de obras de infraestructura (no nos llamemos a engaño: no la obtendrán) la segunda opción sería el aumento. Lo que sí, en este momento, es digno de un comentario es la falta de comunicación en la alta esfera administrativa de la AAA. Lo mismo que cuando recientemente experimentaron con la siembra de nubes: el ingeniero Lázaro confirmaba que era un hecho y el subdirector de la corporación para la zona Este, ingeniero Roberto Guzmán, quien dicho sea de paso reconoció en La Noticia a Fondo que el agua debería ser gratis, informaba que desconocía sobre el particular. Trabas a candidatura independiente de Vargas Vidot El doctor José Vargas Vidot, presidente de la entidad sin fines de lucro Iniciativa Comunitaria, señaló que el andamiaje de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) está diseñado para que los candidatos independientes desistan de su interés por servir al País desde un escaño o posición electiva. Aún si no consigue los cerca de 18 mil endosos que le solicita la CEE, Vargas Vidot impulsará su candidatura independiente al Senado por nominación directa. Descanse en paz, Carlos Vargas Ferrer Para récord: somos muchos los que nos identificamos con el fenecido legislador Carlos Vargas Ferrer, representante popular por el Distrito de Cayey y Cidra. No tuve la dicha de conocerlo en persona, pero lo entrevisté tres veces para La Noticia a Fondo y pronto supe de su enorme estatura moral, tanto así que sin ambages le dije en el aire que por un político como él vale la pena votar. En una de las entrevistas, admitió que el estilo de la política ‘portorricensis’ lo había defraudado y que consideraba quitarse y no correr en las elecciones de 2016. De hecho, su esposa Ángela, digna sucesora del escaño que dejó vacante, dijo que apenas dormía. El miércoles pasado muchos lo lloraron en la rotonda del Capitolio. Los mismos que lo tildaron de “disidente” (que en política partidista es sinónimo de “traidor”, “desleal”, “infiel” e “insubordinado”), que por votar en contra de la reforma contributiva lo penalizaron con la destitución de la comisión que presidió y que ya le tenían un retador por el distrito que representaba, en la hora de su despedida se dieron golpes en el pecho para, entre sollozos, calificarle como “valiente”, “guerrero”, “determinado” e “incorruptible”. No hay duda de que en la política se vale todo… Incluso, la hipocresía. ¡Descanse en paz, honorable Carlos Vargas Ferrer! (El periodista Jaime Torres Torres produce y anima “La Noticia a Fondo” de 10am a 12m de lunes a viernes por WMDD 1480 AM y el1480.net. Dirija sus comentarios a jaimetorrestorres@gmail. com y acceda el muro de La Noticia a Fondo en Facebook.)


Nos enorgullece reconocer a las mujeres que mediante su desempeño se han destacado en sus respectivas industrias, demostrando liderato, ejemplo, sensibilidad e inteligencia...

Presencia • 11 al 17 de noviembre de 2015

Suministrada

Nilsa Peña COLEGIO AMARILEEN Nilsa I. Peña Soto nació en Chicago, Illinois. A los seis años de edad se trasladó a Puerto Rico donde eventualmente se graduó de la Escuela Superior Julio Vizcarrondo Coronado en el pueblo de Carolina. Obtuvo un Bachillerato en Trabajo Social con créditos en Educación de la Universidad Interamericana, y ejerció como Trabajadora Social varios años en el Cuerpo Voluntario con desertores escolares, pero luego decide quedarse en su casa para dedicarse a sus tres hijos. En su tiempo libre fue madre voluntaria en las escuelas de sus hijos, siendo siempre muy querida y admirada por todos. Ha sido siempre amante de los niños por lo que soñaba que tendría algún día una institución educativa.

Brenda Vélez PREFERRED MORTGAGE CORP.

Suministrada

Brenda Liz Vélez Robles nació en Río Piedras y estudió en el Colegio Universitario del Este donde obtuvo un bachillerato en Administración de Oficina.

Actualmente, y desde 2011, se desempeña como gerente de grupo de Preferred Mortgage Corp. donde se especializa en los préstamos hipotecarios garantizados por el gobierno federal, tales como FHA, Rural y VA, y en la utilización e integración de los programas de asistencia social con estos préstamos federales. Vélez Robles incursionó en el mundo laboral trabajando en una oficina de contabilidad. Luego, en 1995, se inició como corredora de bienes raíces, y de ahí, en 1998 dio el salto a la banca hipotecaria. Durante su vida profesional, esta experta en préstamos hipotecarios se ha destacado en las diferentes funciones que ha ejercido, entre ellas, como Originadora de préstamos hipotecarios, Oficial de cierre, y Adiestradora para nuevos empleados, por mencionar algunas.

11

Ese sueño se convirtió en realidad en 1996 al obtener el Colegio Infantil Amarileen de educación pre escolar y donde su hija había estudiado unos años antes. Como mujer soñadora, luchadora y amante de los niños decidió comenzar con la experiencia del colegio elemental en el 2001, la que expandió en 2010 con la escuela secundaria. Peña Soto es una mujer de fe que le ha confiado sus proyectos a Dios, y que aconseja a no rendirse ante las adversidades. Una característica que ha distinguido a esta empresaria es que siempre ha sabido rodearse de personas emprendedoras que le han ayudado a dar forma a sus sueños, “y esa es la grandeza de un líder”, comentaron sus allegados.

Además, está certificada por el “Nationwide Mortgage Licensing System”, Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras, y por la Junta de Corredores, vendedores y empresas de bienes raíces del Departamento de Estado de Puerto Rico. Asimismo ha sido reconocida por la

Guardia Nacional de Puerto Rico por su compromiso y dedicación en ayudar al veterano y su familia en la búsqueda de empleo. Sus compañeros de trabajo la describen como una mujer de fe, perseverante, honesta, emprendedora, bondadosa y luchadora.


12

Presencia • 11 al 17 de noviembre de 2015

Suministrada

Josephine García MITSUBISHI MOTOR SALES OF CARIBBEAN, INC. Josephine “Josie” García se desempeña como Gerente de Mercadeo en Mitsubishi Motor Sales of Caribbean, Inc. (MMSC). Cuenta con 14 años de experiencia en la industria automotriz, y actualmente dirige todo lo concerniente a campañas publicitarias, exhibiciones, análisis y estrategias de mercado de la compañía. García nació y vivió sus primeros 15 años en la ciudad de Nueva York. Luego se mudó a Puerto Rico donde terminó sus estudios secundarios y obtuvo un bachillerato en Ciencias de Cómputos de Caribbean University. En 1996 completó un grado asociado en Administrador de Personal de Recursos Humanos. Su trayectoria e ímpetu le han

conferido la experiencia necesaria para cosechar diferentes logros; es fiel creyente de que con esfuerzo, dedicación y empeño se puede lograr todo en la vida. Comenzó su carrera profesional en el campo de Recursos Humanos y en el año 2000 se integró a MMSC trabajando en el Departamento de Exportación. Debido a su dedicación, compromiso y liderazgo, fue destacándose en la organización y promovida en el Departamento de Mercadeo comenzando en el 2002, escalando hasta alcanzar la posición de gerente en la cual dirige la publicidad de la empresa. García se caracteriza por ser orientada a los retos, desarrollar estrategias de negociación y la obtención de resultados. Su carisma y positivismo la distingue siempre.


13

Presencia • 11 al 17 de noviembre de 2015

Milagros Cartagena EDIC COLLEGE

Milagros Cartagena forma parte importante –desde 1987 – de la institución de educación superior EDIC College. Allí se desempeña como directora de operaciones, y de la que ha sido pieza clave en su éxito y desarrollo. Cartagena nació en Aibonito y obtuvo un bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Contabilidad de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Cayey. Además tiene créditos aprobados de maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. La directora de operaciones de EDIC College se ha distinguido por ser una persona que siempre ha velado por hacer sentir bien a sus compañeros reconociéndoles su labor, logrando de esta manera armonía y un compromiso de ellos hacia la compañía. Es fiel creyente de que en la vida hay que seguir hacia adelante, sin importar las piedras que se crucen en el camino. “Si uno tiene la fe y deseos de progresar, se puede lograr”. Además es solidaria de causas justas. Acostumbra a realizar donativos a diferentes hogares de mujeres maltratadas, pues entiende que estas mujeres

merecen una nueva oportunidad de desarrollarse y creer en ellas mismas. Sus allegados la describen como una persona responsable luchadora, pero sobre todo humana. Cartagena no solo se destaca por ser figura clave en EDIC College, es también empresaria, dueña de una tienda de ropa. Esta faceta la lleva en las venas pues su familia siempre se desarrolló en el comercio, actividad de la que participó desde pequeña.

Se ha distinguido por ser una persona que siempre ha velado por hacer sentir bien a sus compañeros reconociéndoles su labor, logrando de esta manera armonía y un compromiso de ellos hacia la compañía.


14

Presencia • 11 al 17 de noviembre de 2015

Maribel Colón BIOPHARMA COOP

Asumir puestos de responsabilidad sobre una empresa no es tarea fácil, sobre todo si se considera la cantidad de decisiones determinantes que se deben tomar. Esta ha sido la tarea de Maribel Colón como presidenta ejecutiva de BioPharma COOP hace cuatro años. Sus experiencias profesionales le han conferido los méritos para ocupar el puesto en el que hoy se desempeña, pero sus estudios han sido una pieza clave para el mismo fin. Posee un bachillerato en Contabilidad y Mercadeo de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras, y actualmente se encuentra completando una maestría en Economía en la misma universidad. Además de dirigir BioPharma COOP por los últimos años, la presidenta ejecutiva de la mencionada institución fue vicepresidenta de Operaciones de la Cooperativa Ahorro y Crédito Oriental y también fungió como examinadora en la Corporación Pública para Supervisión y

Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC).  Entre sus logros se le atribuye la expansión de servicios que ha realizado BioPharma COOP en los últimos tres años, puesto que la cooperativa ha logrado expandir sus servicios a otras farmacéuticas, logrando aumentar el número de sucursales y estaciones de servicio a  un total de 15 localidades. Asimismo, este año Colón fue seleccionada por el periódico Caribbean Business en su revista 40 under 40, en la cual resaltan a profesionales menores de 40 años que se han destacado en su desempeño profesional. Enfocada en su trabajo, sus planes próximos se concentran en profundizar en las relaciones con los socios y clientes en las farmacéuticas donde BioPharma COOP tiene presencia. De igual forma, tiene en agenda identificar nuevos productos y servicios que atiendan específicamente las necesidades del

sector al que sirve la Cooperativa. Quienes tienen la oportunidad de compartir con Maribel Colón a diario, reconocen que la mueve un interés profundo por la educación. A sus empleados los invita constantemente a educarse y especializarse. Según ellos, Colón siempre dice que nada es estático y que hay que verse en el futuro para progresar.

Este año Colón fue reconocida entre los 40 profesionales menores de 40 años que se han destacado en su desempeño profesional.

Linda Marrero JEAN’S CAKE

Aunque Linda Marrero nació fuera de Puerto Rico, ha desarrollado su vida en la Isla en donde también estableció su empresa de repostería: Jean’s Cake. Famosa sobre todo en el municipio de Carolina donde radica su empresa, esta neoyorquina posee un bachillerato en Contabilidad de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras.

Hace 23 años tomó la decisión de cambiar su vida de contable y convertirse en una destacada repostera y empresaria.

Hace 23 años tomó la decisión de cambiar su vida de contable y convertirse en una destacada repostera y empresaria. Entre sus mayores inspiraciones definitivamente se encuentra su familia, quienes la describen como una mujer luchadora, y añaden que sin duda el mejor rol en el que se ha desempeñado Linda Marrero, es en el de madre. La “Señora de los bizcochos”, como le llaman quienes la conocen, siempre recomienda a todos pero a en especial a otras mujeres, a que nunca se den por vencidas y que luchen por todo lo que se propongan, ya que para ella “ninguna meta es imposible”.


OPINIÓN

Presencia • 11 al 17 de noviembre de 2015

¿Quisieras que un texteo sean tus últimas palabras? José Delgado Ortiz Director Ejecutivo Comisión para la Seguridad en el Tránsito

Semejante pregunta tan cruda tiene que trabajarle la mente a cualquier conductor que ame profundamente su vida. La misma fue el corazón de una campaña de seguridad vial lanzada este pasado verano por las autoridades de la provincia canadiense de Manitoba y que desde nuestra perspectiva lograría, por la contundencia de su impacto disuasivo, frenar bastante aquí y en otra geografía cualquier negligencia al volante causada por la distracción del celular. Esencialmente, el mensaje advierte que usar el celular mientras se conduce es un problema peligroso y hasta mortal. Con eso de “tus últimas palabras” se pretende levantar una mayor conciencia sobre los enormes riesgos de textear porque literalmente se abandona por unos instantes la función primordial de estar atento a la carretera. Como parte de esta campaña, Manitoba utilizó un novedoso simulador de conducción segura - Road Safety Simulator - con unas 6,000 personas para demostrar justamente cuán difícil es llevar a cabo las dos funciones simultáneamente y, a la vez, desalentar esa práctica. Este aparato, seguro y en un ambiente controlado, fue diseñado algo parecido a una típica experiencia de conducir un automóvil. Las personas que voluntariamente fueron sometidas a la prueba experimentaron cómo es imposible guiar y textear en forma segura. El simulador reta a los conductores al presentar situaciones de la vida real, tales como un vehículo que invade el carril contrario y se viene encima de frente, o un peatón que cruza delante al “vehículo simulado”. También simula un viaje a más de 60 millas por hora,

todas las cuales producen sensaciones en el conductor de que podría ocurrir en cualquier momento un choque fatal. Los resultados de estas pruebas fueron altamente impresionantes, con muchas personas jurando que dejarían a un lado el celular mientras conducen. Ni qué decir textear, porque se concluyó que eso haría al conductor menos capaz de responder a los peligros repentinos de la vía de rodaje. Lo que hizo Manitoba es una estrategia de acercar teoría y práctica, integrando mensaje y simulador, con el objetivo de capacitar a los conductores de una manera atractiva. Un estudio encomendado por la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) arrojó que el 79% de los puertorriqueños que usa el celular mientras conduce, habla o realiza otras operaciones hasta 30 minutos en un día normal. Mientras, el 51.4% de estos usuarios invierte aproximadamente tres horas diarias conectado a las redes sociales, admitiendo la mala costumbre de textear, enviar fotografías y acceder a noticias cuando está guiando. Ciertamente, ojos para el celular no son ojos para guiar. Este mensaje lo estamos utilizando en la CST para significar que conducir con el celular en mano provoca una abstracción psicológica y hace que el foco de atención del conductor esté fuera del guía. Así que, amigo lector, nuestra exhortación es una muy clara: evite usar el celular cuando se encuentra detrás del volante. Textear guiando puede terminar mal y no llevarte a ningún lado. Nuevamente, ¿quisieras que un texteo sean tus últimas palabras?

DERECHO Y LEY

15

Divorcio por ruptura irreparable o consentimiento mutuo Comencemos por establecer que ruptura irreparable, según definido por el Código Civil de Puerto Rico es “La consignación de una ruptura irreparable de los nexos de Lcdo. Edgardo Díaz Martí convivencia diazmarti@yahoo.com matrimonial presentada individualmente.” La ruptura irreparable, aunque no está definida como tal en el Código Civil, de los casos vistos ante el Tribunal Supremo de Puerto Rico y en el Tribunal de Apelaciones se puede inferir que consiste y de eso comentaremos. La causal de ruptura irreparable puede ser presentada por una parte o por ambas. No hay que expresar cuál es la causa ni el motivo de la ruptura, ni quién es el causante o culpable. Lo que se tiene que alegar en la demanda es que la relación matrimonial ya no existe, que ya no tiene razón de ser, que no existen los nexos de convivencia matrimonial y que no existe posibilidad de que las partes puedan reconciliarse. Puede invocarse la ruptura irreparable cuando existen conflictos entre la pareja, que el matrimonio se ha convertido en uno insoportable a causa de las diferencias, que las personalidades de cada uno no permiten la sana convivencia matrimonial. En fin, que el vínculo matrimonial se ha roto y no hay manera de reconciliarse. En esta causal se le da fin al matrimonio, pero en el proceso no se lleva a cabo la liquidación de la sociedad legal de gananciales, que pasaría entonces a ser una comunidad de bienes. En un proceso separado se llevaría a cabo la liquidación de tal comunidad de bienes. En cuanto al consentimiento mutuo, el Código Civil de Puerto Rico lo define como

“La consignación del mutuo consentimiento entre los cónyuges para la disolución del matrimonio; presentada conjuntamente mediante petición ex parte.” El consentimiento mutuo tiene unas cosas en común y diferencias con la ruptura irreparable. En común tienen que no se tiene que decir la causa ni el motivo por el que se está solicitando el matrimonio. Ello quiere decir que las partes no tienen que decir la razón por la que quieren divorciarse. En cuanto diferencias, el consentimiento mutuo ambas partes lo solicitan en conjunto en un procedimiento al que se le llama ex parte. O sea, no hay demandante ni demandado.

La causal de ruptura irreparable puede ser presentada por una parte o por ambas.

En el consentimiento mutuo sí se tiene que incluir como parte de la petición de divorcio como se va a liquidar la sociedad legal de gananciales existente. En otras palabras, hay que decidir quién se va a quedar con qué, y eso incluye bienes muebles e inmuebles y lo que a nadie le gusta: las deudas. La petición de divorcio por consentimiento mutuo tiene que estar juramentada; la de ruptura irreparable, no. Tiene que incluir los alimentos que se le pasará por los hijos menores de edad (de haberlo). En cuanto al tribunal, tanto en ruptura irreparable como en consentimiento mutuo, tiene que asegurarse que la solicitud de divorcio es una libre y voluntaria, que ninguna de las partes ha sido obligada a ello, que ha sido algo pensado y no una reacción a un coraje, por así decir. Para más información sobre este tema legal, y otros, puede comunicarse con el Lcdo. Edgardo Díaz Martí al 787-383-5659 o por correo electrónico a diazmarti@yahoo.com.


16

TENDENCIAS

Presencia • 11 al 17 de noviembre de 2015

Nooooo, no por favor, no queremos que nos digas, “rebaja unas libritas y te quedará perfecto el traje”, “nena, estás rebajando, con ese traje te vez más flaca”. No, eso no es. Queremos vernos así, por distintas razones. Hay mujeres que nacimos para ser grandes, gruesas, llenitas, en fin plus, pero por eso no dejamos de ser bellas. Ahí entramos en el issue de la salud. Claro, una buena salud trae consigo tu peso ideal. Pero esto no quiere decir que tenemos que andar en el sacrificio extremo para esto. Una buena alimentación y un buen plan de ejercicios lo debe tener todo el mundo, llenitos y flaquitos también. No critico a quienes utilizan metódos drásticos para rebajar. Cada persona es un mundo y hace lo que mejor que le convenga. Lo que sí me da gracia es cómo los medios comercializan todo tipo de tratamientos para adelgazar y el mercadeo es el mismo, “rebaja esas libras de más”, “si te quieres ver así, (fotos de modelos en el hueso), tienes que utilizar esto”, “mejora tu calidad de vida, rebaja con nosotros”… Me pregunto yo, ¿y los gorditos, no tenemos calidad de vida? Ahí es que está el detalle; se generaliza y es por eso el prejuicio y el discrimen. Es por eso que los personajes cómicos en la televisión son gordos, las mujeres pobres son gordas, y así sucesivamente. Han creado todo un look de que la persona llenita, no es bella, no se arregla, no es feliz y no es completamente funcional. No importa las libritas que tengas, si estás saludable y llevas un buen ritmo de vida y te sientes bien contigo misma, sigue adelante. Y la próxima vez que alguien te critique o te diga que rebajes esas libritas, déjale saber que no están de más. Están donde deben estar. #seguimos

¡Mis libras están, donde deben estar! Maricela Díaz mariceladiaz@gmail.com

El ideal de la belleza en la mujer es relativo. Cuando vemos revistas de moda, desfiles en la televisión y en general todo lo que tenga que ver con mujeres, encontramos un común denominador, son flacas, de pelo largo, rubias, la mayoría, en fin con el look delgadito, pretty. Pero, ¿y qué pasa con las demás? ¿Si estás sobrepeso, “gordita”, dejas de ser bella? ¿Por qué las mujeres “rellenitas” no tienen la misma cantidad de oportunidades que las “flaquitas”? Cuántas veces nos hacemos esas preguntas. Ha sido la misma sociedad que ha creado el estereotipo de la mujer, perfecta, ideal, bella… No hacemos otra cosa que ver en revistas, tv y periódicos a estas mujeres flacas, altas, con el body de la vida, como protagonistas de todo. Noooo, no es envidia, al contrario, queremos igualdad, pero de verdad. No es el favor de tratarnos como dicen por ahí, con la moda plus. Eso no es, de eso no se trata. Es casi racismo, lo que tienen en contra de la mujer plus. Una mujer bien arreglada no tiene que tener ningún tamaño de ropa en especial. El arreglarse bien debe ser algo común para todo tipo de mujer. Estoy segura que cuando nos estamos preparando para una fiesta tanto la flaquita, como la gordita lo hacen con mucho empeño y si se tienen la autoestima alta, claro como yo, esperamos que nos piropeen y nos digan lo bella que nos vemos.

No importa las libritas que tengas, si estás saludable y llevas un buen ritmo de vida y te sientes bien contigo misma, sigue adelante.

Tu talla correcta de brassier El sostén tiene que levantar el busto pero este no tiene que salirse de las copas.

Casi todas las mujeres usan la talla equivocada en sostenes. Estas son malas noticias porque al usar la talla equivocada no le estamos proporcionando el soporte adecuado al busto. Cómo seleccionar el bra correcto 1. Es importante que sientas y veas cómo te talla el sostén. Prueba varias tallas y modelos para que sientas la diferencia. 2. Si el sostén hace que parte de tu busto se salga, podría ser que sea muy pequeño. El sostén tiene que levantar el busto pero este no tiene que salirse de las copas. 3. Si la parte trasera del sostén se te eleva en la espalda, eso indica que no es el sostén correcto para ti. El sostén debe de estar a la misma altura atrás y adelante. 4. Idealmente los tirantes del sostén deben estar alineados con los pezones. Esto da máximo levantamiento. El busto debe de estar aproximadamente a la altura de la mitad de tu brazo entre el hombro y el codo. 5. Debes sentirte cómoda con el sostén. Si sientes que te aprieta, o que está muy flojo esa no es tu talla o tu tipo de sostén.

6. Máximo soporte. Si haces ejercicio necesitas mantener el busto estable. Para prevenir que el busto se “caiga” debe de usarse un sostén deportivo. 7. Sexy sí, pequeño no. Los demi-bra o semi-bra son sexy y nos hacen sentir femeninas. No todas las marcas de sostenes son iguales, si tienes busto grande pruébate varias marcas para identificar cuál te queda mejor. 8. ¿Con varillas o sin varillas? Los sostenes que tienen soporte metálico son ideales para bustos medianos y grandes. Estos sostenes ayudan a elevar el busto, darle forma y ayudarlo a lucir y sentirse mejor. Fuente: majimenezxx.com


SABROSURAS Presencia • 11 al 17 de noviembre de 2015

17

Guineítos con aguacate al Ingredientes

Chef Erika Solórzano

- 2 lbs . guineos verdes - 2 aguacates cortados en cubitos - 1/4 tz. de leche - sal - pimienta - 2 cdas . ajo molido - cilantro - 1 cebolla blanca cortada en cubitos - 1 1/2 tz. aceite de oliva - 2 cdas. vinagre blanco

Preparación Corte las puntas de los guineos y hágale una ranura a lo largo, que no sea muy profunda. En una olla grande, agregue abundante agua, añada sal y leche. Hervir el agua previamente y coloque los guineos y deje cocinar por 25 minutos en temperatura alta o hasta que los guineos estén en término y no muy blandos. Enjuagar con agua fría, remover la cáscara y cortar el guineo en ruedas medianas. Dejar reposar. Escabeche: En un sartén con aceite de oliva sofría el ajo y la cebolla. Una vez la cebolla esté translúcida, agregue el vinagre, sal al gusto y cilantro. Deje reposar. En un envase de cristal o plástico, agregue el aguacate, los guineos y mezcle. Luego añada el escabeche y un poco de cilantro. Colocar en la nevera, hasta que vaya a servir.

Suministrada

Para más recetas entre a www.presenciapr.com o acceda a la página de Facebook: Solórzano Caterings, y sintonice todos los lunes a las 6:25 p.m. La X 100.7/103.7/98.1/lax.fm. Para contrataciones, comuníquese con Maricela Díaz al 787-242-8418.

escabeche Arroz con gandules apastelado INGREDIENTES - 1 lata de gandules - 1/2 tz. cebolla blanca - 1/2 tz. pimiento amarillo - 1/2 tz. jamón de cocinar - 1 hoja de recao bien picadito - 1/2 plátano verde rallado - 1/4 tz. aceitunas - 1 cdta. orégano - 1 cda. ajo molido - aceite de oliva - 2 tzs. arroz - 4 tzs. de agua - 1 sobre de sazón con achiote - 2 cdas. salsa de tomate PREPARACIÓN En una olla, agregue aceite de oliva y saltee el jamón, cebolla, ajo y  pimientos, una vez estén translúcidos añada el recao, orégano y mezcle. Agregue los gandules en su agua, sazón, salsa de tomate y aceitunas.

Mueva logrando que todos los sabores se unan, agregue el agua, plátano rallado y deje hervir por 10 minutos, añada el arroz. Deje cocinar hasta que se seque el líquido, voltee y tape. Cocine por 15 minutos, vuelva a voltear el arroz y deje cocinar por 10 minutos.


18

A TU SALUD

Presencia •11 al 17 de noviembre de 2015

¿Problemas para ver de cerca? A medida que pasan los años el lente cristalino del ojo pierde flexibilidad, haciendo difícil enfocar objetos de cerca. Esta condición se conoce como presbiopía y parece que ocurre de repente, pero la pérdida de flexibilidad ocurre a través de los años, aunque por lo general no comienza a notarse hasta los 40 años. Como no es una enfermedad, no puede prevenirse. El ojo con presbiopía no puede enfocar la luz de un objeto cercano, lo que crea una imagen borrosa de ese objeto y, por tanto, una incapacidad para ver los detalles. Esto afecta la capacidad para leer la letra pequeña, como mensajes de texto, etiquetas de medicamentos, libros y muchas otras cosas que se usan en las actividades cotidianas. Poder ver teléfono móvil, leer textos, correos electrónicos o incluso, menús de restaurantes, hace necesario tener que ponerse espejuelos para ver de cerca y quitarlos para ver a distancia. Recientemente, la FDA (Food Drug Administration, por sus siglas en inglés) ha aprobado la cirugía KAMRA Inlay, una cirugía avanzada para tratar esta condición, sin los inconvenientes que tienen otros tratamientos.

Suministrada

Podrías padecer de presbiopía

Se trata de un implante corneal para aquellos que han perdido su visión de cerca. La cirugía es ambulatoria y no duele ya que se utiliza anestesia en gotas. La recuperación es rápida y puede regresar a trabajar en las próximas 24 a 48 horas luego de la cirugía. El implante KAMRA se coloca en las capas superficiales de la córnea con un láser especializado y es más pequeño y delgado que un lente de contacto. Consiste de un pequeño anillo plástico opaco con una apertura en el centro que enfoca la luz que entra al ojo, restaurando la visión de cerca al extender su rango de visión enfocada de cerca a lejos sin zonas borrosas. Según el doctor Miguel A. Santiago, único

El implante KAMRA se coloca en las capas superficiales de la córnea con un láser especializado y es más pequeño y delgado que un lente de contacto. certificado en Puerto Rico y el Caribe para realizar la cirugía, “esta cirugía es la opción que faltaba en la evolución de la corrección visual. En la década de los 90’s se comenzó a corregir con cuchilla, errores refractivos que afectan la visión a distancia y luego perfeccionamos la técnica y evolucionamos al uso del láser (IntraLasik). Ahora, existe una opción para todos los que desean rejuvenecer su apariencia y eliminar la frustración de la dependencia al uso de espejuelos para ver de cerca”. Para más información sobre la presbiopía o la cirugía, puede comunicarse con el Dr. Miguel A. Santiago al 787-769-2477 o visite www. quitatelosdeencimapr.com.


DIABETES Y CONTROL DE PESO Presencia • 11 al 17 de noviembre de 2015

Suministrada

Unidos para detenerla

Puerto Rico tiene la más alta incidencia de diabetes en toda la nación. Más de un 16% de la población padece esta condición crónica que conlleva altos gastos para su manejo diario y que, además puede traer complicaciones serias cuando no se mantiene bajo control. La diabetes aqueja física, emocional y económicamente al paciente, sus familiares y a la economía del gobierno, lo cual repercute en el bolsillo de todos los ciudadanos pues consume millones de dólares en costos de tratamientos médicos y de productividad. Sin embargo, es posible prevenir o controlar la condición y sus complicaciones cuando recibimos las

herramientas para lograrlo. Noviembre es el Mes Nacional de la Diabetes y la Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD) lo vive con el lema “todos unidos bajo un mismo cielo podemos lograrlo”.

Encaminada 2015 será el domingo 22 de noviembre en el Parque Luis Muñoz Rivera de San Juan y es posible gracias a la gran familia extendida que durante años se ha unido a la APD para ayudarla a llegar cada vez a más personas

19

con su mensaje de salud. Para más información llama a la Asociación Puertorriqueña de Diabetes al (787) 729-2210, 1-800-281-0617, visita www. diabetespr.org o escribe a información@diabetespr.org.

Control de peso

Indispensable la buena alimentación y la actividad física Mantener un peso saludable es muy importante. Si usted está demasiado delgado, con sobrepeso u obeso, puede tener más riesgos de ciertos problemas de salud. Cerca de dos tercios de los adultos en Estados Unidos tienen sobrepeso o son obesos. Alcanzar un peso saludable puede ayudarlo a controlar el colesterol, la presión arterial y el azúcar en la sangre. También puede ayudarlo a prevenir enfermedades relacionadas con el peso, tales como las enfermedades cardiacas, la diabetes, la artritis y algunos cánceres. Comer demasiado o no hacer suficiente actividad física le hará subir de peso. Para mantener su peso, las calorías que ingiere deben

equivaler a la energía que consuma. Para bajar de peso, deberá ingerir menos calorías que aquellas que consume. Una estrategia para controlar el peso puede incluir: • Elegir alimentos bajos en grasas y en calorías • Comer porciones más pequeñas • Beber agua en lugar de bebidas azucaradas • Ser físicamente activo Consumir calorías extras siguiendo una dieta sana puede ayudarlo a subir de peso si lo necesita. Fuente: NIH: Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales


20

EDUCANDO

Presencia • 11 al 17 de noviembre de 2015

Empresarios Preescolares

Janery Astacio Marrero janerys.astacio@presenciapr.com

Fotos por : Janery Astacio Marrero

Avengers; su versión: Aveggie Juice. Sebastián explicó que a su empresa le llamó Aveggie Juice “porque son jugos de Avengers (…). Los niños deben tomar jugos saludables para que se pongan como Hulk o Captain America”. Mientras Mateo, un vendedor ambulante de libros y también estudiante de kínder, manifestó que escogió hacer su negocio Fantásticos Libros, “Porque la librería de Plaza Carolina la cerraron, (…) y es importante leer para saber.” La variedad de empresas y la creatividad empleada era asombrosa, aunque despuntó la venta de comestibles en impresionantes variedades. También hubo servicios, como clases de karate para los clientes más deportivos. Busca la galería de fotos en www.presenciapr.com.

Más ágil y fácil de navegar CFSE estrena nuevo portal Con un formato más ágil y fácil de navegar, la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE) lanzó un nuevo portal en internet bajo la dirección www.cfse.gov.pr. “Este nuevo portal permite tanto al patrono como al lesionado y al público en general acceder de forma fácil a la información más relevante y de interés según sus necesidades. El nuevo formato además, le brinda al usuario una búsqueda más ágil y organizada a través de las diferentes secciones en las que se divide la página”, señaló la Lcda. Liza M. Estrada Figueroa, administradora de la Corporación. A diferencia de la página anterior, esta le ofrece mayor información al usuario sobre los diferentes servicios que se ofrecen en la corporación pública así como un contenido que atiende más las necesidades de los usuarios. “Se creó un balance entre la información disponible tanto para patronos, como para lesionados. Se incluyó información tomando en consideración las preguntas más frecuentes que realizan nuestros usuarios a través de las líneas de servicios”, añadió la administradora de la CFSE. La página incluye en su menú de opciones, una sección nueva de información para proveedores de servicios, en la que podrán acceder a reglamentos vigentes e información general. “Además, el contenido sobre información general de la Corporación está mejor estructurado, a fin de que

Suministrada

Los estudiantes del Centro Educativo Preescolar de la Universidad del Este en Carolina celebraron recientemente el Festival de Empresarios Preescolares donde cada estudiante debía dirigir su propia empresa por un día. Con ayuda de los padres, cada niño tuvo la tarea de desarrollar su propio negocio en el que expusiera a los consumidores invitados, productos o servicios para la venta desde un pequeño establecimiento confeccionado también por ellos mismos. Ruth de la Cruz, maestra del grupo de kínder Los Conquistadores, explicó a PRESENCIA que es la primera vez que se realiza esta actividad y se está integrando al currículo con el fin de que “los niños en lugar de pensar ‘¿Qué voy a hacer mañana?’ decidan qué empresa quieren tener hoy. La idea es que los niños no salgan (de la escuela) con esa visión de que no todo el tiempo van a salir a conseguir un trabajo, sino que entiendan que pueden crear trabajo tanto para sí mismos como para otras personas.” Entre los pequeños empresarios conocimos a Sebastián del grupo de Los Conquistadores, quien a pesar de su corta edad se mostró muy orientado a llevar una dieta saludable. El concepto de su negocio de jugos de frutas y vegetales fue inspirado en el grupo de superhéroes

DÓLARES Y CENTAVOS

el manejo y búsqueda en la página sea más eficiente para el usuario. También se desarrollaron unos videos educativos sobre las pólizas que ofrece la CFSE”, aseguró la licenciada Estrada Figueroa. Por otro lado, los patronos pueden acceder a los siguientes servicios: pagar su póliza, radicar la declaración de nómina, solicitar una certificación de deuda, certificación de vigencia, certificación de experiencia, certificación de sistema de mérito. Además le permite ver el informe de casos radicados, verificar las certificaciones y radicar el informe patronal. El portal está disponible en español y próximamente estará en inglés. “Estamos trabajando para tener disponible el proceso de solicitud y formalización de póliza a través de la página de Internet, como una medida más de acercar los servicios de la corporación a la ciudadanía”, expresó Estrada Figueroa.

Kia ofrece $1,000 de incentivo en todos sus modelos

Kia Motors Puerto Rico hace historia al ofrecer mínimo de $1,000 de incentivo en todas las unidades 2015 y 2016, sin importar el modelo escogido. Este evento único se llevará a cabo del 11 al 16 de noviembre en los 14 concesionarios Kia autorizados a través de toda la isla. Kia tiene disponible 10 modelos que apelan a todos los gustos y necesidades. Desde el modelo Rio, con más espacio, eficiencia y comodidad que otros vehículos de la competencia; la Soul o la Sportage para los más aventureros y que buscan distinguirse de los demás; y para los viajes familiares la Sorento o la Sedona. Todos los modelos Kia están respaldados con la garantía de 10 años o 100 mil millas en el motor, diferencial y transmisión, y una garantía básica limitada de cinco años o 60 mil millas. Además de dos años de asistencia en carretera, sin límite de millas. Durante este histórico evento todos los concesionarios contarán con

profesionales de ventas disponibles para ofrecer a los clientes el modelo que se ajuste a sus necesidades y oficiales de crédito para tramitación inmediata.


SERVICIOS

21 • Presencia • 11 al 17 de noviembre de 2015

Bienes Raices Venta Area PROPIEDADES Este VENTA 1. Casa en UrbanizacionLa Costa Gardens de 3 Cuartos y 2 1/2 Baños Fajardo Precio: $160,000 Mejor Oferta Jose Armando lic. 17132 7874733657/ 7875016018 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 3685130 2. Casa en UrbanizacionSanta Maria de 3 Cuartos y 1 Baños Fajardo PR Precio: $70,000 WOW HUD APORTA

3% PARA GATOS SUNSHlNEREALESTATE 7872345196 7878873865 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 3685120 3. Casa en Urbanizacion Villas De Loiza de 3 Cuartos y 1 Baños Precio: $90,100 Mejor Oferta Jose Armando lic. 17132 7874733657/ 7875016018/ Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 3685102 4. Casa en Urbanizacion Palma Royale de 3 Cuartos y 2 Baños Precio: $139,000 OMO

Verónica De Jesús Soto De Jesús Realty & Services Lic 17806 (787)2066651 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 3578075 5. Casa en Barrio Valenciano Abajo de 3 Cuartos y 2 Baños Precio: $180,000 OMO De Jesús Realty & Services / (787)2066651 PROPIEDADES Bienes Raices Renta Area ALQUILER Este 1. Los Naranjales, 3h-1b, $450, Apartamento/ WalkUp , 3 1 en Carolina , Renta: $450 (787) 6402552 Para más información y

fotos buscarlo en Clasificadosonline # 1107874 2. CENTRICA EN URB. CAROLINA ALTA 4H-2B $850, Casa , 4 2 en Carolina , Renta: $850 7873177098 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 1107874 3. Flamboyanes $750, Casa , 3 2 en Gurabo , Renta: $800 7873668571 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 1129389 4. ALTURAS DE RIO GRANDE, Casa , 3 2 en Río Grande , Renta:

$695 7879643602 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 1116439 5. Casa Trailer Canóvanas 2.5x8 tiene contador de luz 1g, 1b, sala, cocina, rejas, buenas condiciones. $3,500.00 info: 787-250-8788 AUTOS Autos Usados 1. Nissan Sentra 2014 , Nissan Sentra Año 2014 , Precio: $13,995 7873293107 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 7344569 2. Toyota Corolla 2013

$16,995 , Toyota Corolla Año 2013 , Precio: $16,995 7872280668 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 7907935 3. PATHFINDER LE COMO NUEVA $15,500 , Nissan Pathfinder Año 2010 , Precio: $15,500 , 7873849244 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 7907923 4. MITSUBISHI OUTLANDER ASX 2011 , Mitsubishi Mitsubishi ASX Año 2011 , Precio: $11,995 , SOLO 309 MENS Para

más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 7790853 5. Rsx tipo s acepto trade in o cambios lee , Acura Acura RSX Año 2006 , Precio: $12,000 Para más información y fotos buscarlo en Clasificadosonline # 7907945 EMPLEOS Empleos Area Este 1. Mecánico IndustrialUtilidades Salario: $11 Licencia conducir vigente experiencia en area de utilidades en industria farmaceutica preferible. Grado en mecánica

industrial completado. Experiencia previa como mecánico industrial en industria farmaceútica, experiencia instalando poleas, bombas, chillers, manejadoras y correa. Busca el anuncio #728572 en clasificadosonline sección de empleo para enviar resume. EMPLEOS SE BUSCA Busco gato llamado Sugar Ray Se dio en adopción sin mi consentimiento hace 2 años ½ y es de mucho valor sentimental para mí. Área Carolina. Importante. Información (787) 454- 3142 Se ofrece Recompensa


22

DEPORTES

Mosaico Deportivo

Presencia • 11 al 17 de noviembre de 2015

LSNBM

Vuelve Río Grande al tope

usados fajardo

10 Ford Transit $13,995 12 Ford Focus $13,495 11 Suzuki SX-4 $8,995 09 Mitsubishi Lancer $9,995 08 Mercedes C350 $15,995 14 Hyundai Accent $14,500 13 Nissan Versa S $11,995 11 Ford Fiesta $10,500 13 Kia Rio $13,995 12 Hyundai Accent $10,995 11 Nissan Altima SL $13,500 14 Nissan Versa SV $13,995 13 Suzuki SX 4 $10,500 12 Ford E-350 C-W $19,995 08 Toyota Yaris $6,995 09 Nissan Cube $8,995 13 Toyota Tacoma $16,995 13 Suzuki Kizachi $14,995 12 Ford Fushion $11,995 13 Suzuki SX4 Sport $11,995 13 Toyota Corolla $13,995 12 Nissan Frontier Cab1/2 $16,995 13 Ford Fiesta H-B $10,995 13 Nissan Sentra SR $14,995 12 Nissan Rogue - 360 $15,500 14 BMW 328 i- 4 Pts. $28,995 11 Toyota RAV- 4 $15,500 12 Kia Sorento $15,500 08 Nissan 350-Z $16,995 11 Ford Ranger desde $12,995

Carr. #3 Luquillo 787-860-0180 Financiamiento disponible. Aceptamos trade-in. Ciertas restricciones aplican Sujeto aprobación de crédito.

Tabla de posiciones Equipo G Río Grande 5 Carolina HB 5 San Sebastián 5 Palmer 4 Carolina HC 0 Mayagüez 0

Lluvia detuvo acción sabatina y dominical

LUQUILLO -Las deterioradas condiciones del tiempo que afectaron gran parte del País obligaron a cancelar los partidos programados para el sábado y el domingo en la fase culminante de la temporada regular 2015 de la COLICEBA. En la jornada del sábado se cancelaron dos

encuentros y en la tanda dominical hubo cinco desafíos cancelados. Partidos 13 al 15 de noviembre Viernes, 13 de noviembre Ceiba en Maunabo - estadio Francisco Rosario Paoli de Maunabo - 8:00 p.m. Yabucoa en Luquillo - estadio Joaquín Robles de Luquillo - 8:00 p.m. Sábado, 14 de noviembre Ceiba en Yabucoa - estadio Félix Millán de Yabucoa - 7:30 p.m. Domingo, 15 de noviembre Luquillo en Maunabo - estadio Francisco Rosario Paoli de Maunabo - 2:00 p.m. (Doble juego)

P 1 2 2 2 6 6

Suministrada

6:00 p.m. en la cancha Néstor Milete en Río Grande. Al día siguiente, se verá cara a cara San Sebastián con Río Grande a las 5:30 p.m. Los mejores cuatro equipo pasarán a las semifinales pautadas para el 30 de noviembre. La entrada a los partidos es  de $2.00.

Coordinan esfuerzos para remozar instalaciones deportivas RÍO GRANDE -El alcalde de Río Grande, Ángel “Bori’’ González Damudt sostuvo una reunión con el secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ramón Orta, en las oficinas centrales de esa agencia en San Juan para discutir aspectos relacionados con la infraestructura y el ofrecimiento programático de disciplinas deportivas y recreativas en esa municipalidad. “Río Grande cuenta con un inventario vasto de instalaciones deportivas y recreativas, unas pertenecientes al Estado y otras que se han construido y se administran con fondos estrictamente municipales. Nuestra intención no es otra que asegurarnos de que todas se encuentran en condiciones óptimas y seguras para que nuestras comunidades puedan hacer el mejor uso de ellas”, destacó el líder riograndeño. “A corto plazo, ya podemos comenzar a realizar mejoras en unas estructuras, mientras hay otras que requieren asignación de presupuesto. Pero vamos a trabajar en esto con determinación y pasión porque el futuro de una niñez y juventud con mejores oportunidades de crecimiento está en las herramientas que les demos para que puedan desarrollarse, y el deporte y la recreación son vitales para ello”, concluyó el alcalde González.

Suministrada

ESTEBITA Auto

última posición con cero victorias un empate y seis derrotas. En esta semana habrá partido el miércoles, 11 de noviembre, entre Carolina HB y Palmer a las 8:00 p.m. en la cancha Néstor Milete en Río Grande. El sábado, 14 de noviembre, se reanudará la acción con el encuentro entre Mayagüez ante Carolina HC a las

Suministrada

CAROLINA – Los Guerrilleros de Río Grande vuelven al liderato tras derrotar a Carolina HB el pasado fin de semana en la continuación de la Liga Superior Nacional de Balonmano Masculino (LSNBM). Río Grande se impuso 3528 a Carolina HB para mejorar su récord a cinco victorias, un empate y una derrota. La caída de HB los llevó ahora a compartir el segundo puesto con San Sebastián, quienes ganaron 27-25 a los Indios de Mayagüez. Por su parte, los Caciques de Palmer aplastaron 54-36 a Carolina HC para marchar cuartos en la liga. Mayagüez y HC se quedan con la


DEPORTES

Fotos: Misael D. Rodríguez Quijano

Presencia • 11 al 17 de noviembre de 2015

23

Carolina

a otra serie final

Rumbo al duodécimo campeonato las Gigantes

CAROLINA - Las máximas campeonas Gigantes de Carolina adelantaron a su sexta serie final en los pasados siete años al superar 78-61 a las Montañeras de Morovis, en el tercer encuentro de la semifinal A del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) escenificado el pasado lunes, 9 de noviembre, en el coliseo Guillermo Angulo de Carolina. Carolina, que lleva un total de 11 campeonatos desde la reanudación de la liga en el 1989, completó la barrida con una aportación ofensiva de Carla Cortijo con 19 puntos, Jasmine Sepúlveda 15, Yolanda Jones 14 con 10 rebotes y Marissa Kastanek 11. Luego de empatar cuatro veces, Kastanek consiguió cinco tantos al hilo, que sirvieron para completar un avance 7-0 de las Gigantes, que despegaron por primera vez en el encuentro, 17-10, con 2:07 del primer cuarto. Morovis vino a reaccionar en el segundo periodo. Angiely Morales atinó un bombazo que sirvió para sellar un empuje 13-0, girando el marcador 32-26,

con 1:36 en el reloj. Cortijo cerró con una seguidilla de cinco puntos, acercando del mínimo a las locales, 32-31, al finalizar la primera mitad en el coliseo Guillermo Angulo de la Tierra de Gigantes. Con canasta de Sepúlveda y dos tiradas libres de Cortijo, Carolina recuperó el control de manera definitiva, 36-32, con 8:13 del tercer parcial. El choque se mantuvo cerrado hasta que Sepúlveda con un triple finiquitó una corrida 10-0 de las Gigantes, abriendo el marcador de 16, 63-47, con 6:30 del cuarto acto. Más adelante, la suplente Ethel González desde la línea de los suspiros registró la mayor diferencia en la noche, 78-57, con 1:26 por jugarse. Con el resultado, Carolina mantuvo vivas sus rachas de 12 triunfos corridos a partir del nombramiento de Carlos Calcaño como técnico y su invicto como dueñas de casa en 11-0. Las Gigantes ahora esperan por el equipo ganador en la semifinal B con las Indias de Mayagüez y las Atenienses de Manatí.


24 •Presencia • 11 al 17 de noviembre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.