Presencia - Año 3 / Número 182

Page 1

2 al 8 de noviembre de 2016 / Año 3 / Núm. 182

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

¡GRATIS!


2 • PRESENCIA • 2 al 8 de noviembre de 2016 • www.presenciapr.com


2 al 8 de noviembre de 2016 / Año 3 / Núm. 182

Región Noreste de Puerto Rico

www.presenciapr.com

Circulation Verification Council

¡GRATIS!

Especial Elecciones 2016 [13-21]

Multitud popular en Tierra de Gigantes [8]

Jóvenes rumbo a las urnas

[6]


4 • PRESENCIA • 2 al 8 de noviembre de 2016 • www.presenciapr.com


presenciapr

Presencia 2 al 8 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

5

lo que tenemos para ti

índice Regionales Dólares y centavos A tu salud

6 22 24

Sabrosuras Ambientando Deportes

Busca los resultados de la encuesta sobre los candidatos a la gobernación. - Página 14

26 27 28

Próxima semana: Resumen de los acontecimientos y resultados de las Elecciones Generales.

Página13 [ LA PALABRA DEL DÍA ]

Opinión

El perfil de un buen líder

Busca en presenciapr.com El libro que me salvó la vida del escritor mexicano Rodrigo Solís.

_____________________________________________________________________________________________ Dr. Carlos y Dra. Vidalina Echevarría Psicólogos, pastores y consejeros _____________________________________________________________________________________________

De visita por la Florida pudimos escuchar que las conversaciones de allá, así como las de aquí, tienen mucho en común. Todo apunta a la preocupación de que estamos en el estrecho final de la carrera para el liderato político de nuestra patria y aún hay mucha incertidumbre sobre a quién escoger como líder. Por lo tanto, es importante que tornemos nuestro enfoque hacia dónde debe de estar: hacia la visión que tenemos de lo que queremos que posea nuestro líder.

Un líder que tome en cuenta fortalecer la infraestructura del país porque esta tiene un rol multifacético en crear una mejor calidad de vida y seguridad. Por lo tanto, un buen líder tiene que tener un buen plan de acción.

Un líder es una persona visionaria que tiene una perspectiva clara de las cosas que están en el futuro no importando cómo sea ese futuro, y sabe lo que va a hacer.

Un líder que tenga claro que el temor a Dios reemplaza el temor al hombre porque recuerda que nuestra seguridad viene de Dios, y que motive al pueblo a quitar los ojos de la situación del momento – venga lo que venga – y los ponga en Él.

Debe ser una persona de fe que pide dirección clara para preparar un plan de acción y la estrategia de lo que está soñando que a va hacer; que mantiene su mirada fija hacia esa meta como lo hizo José, que fue llevado a Egipto como esclavo, vendido por sus hermanos, pero Dios lo había escogido para ser gobernador allí. El líder debe ser una persona que se organiza, que escribe su visión porque esta le va a dar su norte a seguir y medita en ella, porque meditar es ver en su mente lo que está pensando que va a hacer. Pide dirección a Dios para llevar a cabo su labor de seleccionar personas con experiencia que le ayuden a escoger con cuidado a aquellos que le van a ayudar en el desempeño de sus labores.

Debe ser un líder que no tema a la oposición de los enemigos que tratarán de ridiculizarlo, atacando su autoestima; que no se deje amedrentar para que detenga su obra.

Un líder es una persona visionaria que tiene una perspectiva clara de las cosas que están en el futuro no importando cómo sea ese futuro, y sabe lo que va a hacer.

Por si no lo sabes Un humano solo puede aguantar diez días sin sueño, pero puede estar varias semanas sin comer.


6

PRESENCIA 2 al 8 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

¡El futuro está en tus manos! Jóvenes ejercerán su derecho al voto Héctor J. Álvarez Colón

____________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.ALVAREZ@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________

opinión no considero que en estas elecciones votar íntegro sea una elección”, puntualizó la también animadora de televisión.

CAROLINA – La organización Puerto Rico Cambia se dispuso educar a los jóvenes de todo el país sobre la importancia de salir a votar el próximo 8 de noviembre. Por meses, miembros de la organización realizaron varios foros educativos que culminaron en crear el primer debate a la gobernación de Puerto Rico convocado, producido y moderado por jóvenes (Joven, asume tú responsabilidad).

Sobre los candidatos independientes, Alexandra Lúgaro y Manuel Cidre, el presidente de Puerto Rico Cambia dejó claro que “son una opción y una alternativa diferente”. “Estos candidatos traen a la juventud una nueva alternativa de salir del bipartidismo y obviamente no importa cuál sea tu opción de estatus, en ese caso el joven ve en estas dos figuras una opción nueva y refrescante, diferente a lo que están acostumbrados y nos ha llevado a dónde estamos.”

El presidente de la organización, Jorge E. Pagán, sostuvo que “votar en las próximas elecciones no significa escoger el gobierno de los próximos cuatro años, significa escoger las leyes que van a pasar de aquí a 20 a 30 años”.

Puerto Rico en Carolina.

“Yo tengo 22 años y no soy responsable de nada que haya pasado en los pasados cuatrienios, pero si soy responsable de lo que suceda de ahora en adelante. Así que, no es simplemente votar por votar, sino votar por consciencia y responsabilidad, y ese ha sido el trabajo que Puerto Rico Cambia ha realizado por el pasado año, sin olvidarnos de las labores comunitarias que nos caracterizan”, dijo Pagán. “Hay que estudiar a los candidatos, las plataformas de gobierno y ver que nos ofrecen a nosotros los jóvenes que muchas veces hemos sido marginados. El poder de cambiar las elecciones está en nuestras manos; de eso estoy seguro”, agregó el estudiante de la Universidad de

La organización Puerto Rico Cambia invita a todos los jóvenes a que salgan a votar.

Por su parte, Adriana Collazo, directora social de la organización, enfatizó que las redes sociales han sido parte esencial en las campañas de los distintos candidatos. “Se ha visto mucho movimiento por las redes (sociales). Por lo menos amistades mías están bien pendientes a las cosas que publican los candidatos, dónde están y cuál es mejor candidato. La mayoría (de los jóvenes) no lee periódicos, ni ve las noticias en televisión, así que es mucho más fácil y rápido el acceso a los políticos a través de las redes sociales”, manifestó Collazo no sin antes dejar claro que todos los jóvenes deben ir a votar y luego ir a la playa. “Estas son mis primeras elecciones, así que me di a la tarea de estudiar a cada candidato”, dijo Brenda Paola Hernández, quien estudia Comunicaciones en la Universidad del Sagrado Corazón. “A uno no le interesa leer noticias de peleas, le interesa leer un mensaje claro, propuestas, y en estas próximas elecciones es crucial tener un voto informado. En mi

No obstante, Adriana Collazo no cree que todas las ideas o planes de los candidatos independientes representen a toda la juventud, pero entiende que es momento de perder el temor a cosas nuevas. “Yo no estoy de acuerdo con los cierres de recintos, pero entiendo en ir avanzando en cuanto a la discriminación o legalización de la marihuana. Ahora ya se está trabajando con la marihuana medicinal y entiendo que ya el pueblo debe perder el temor a cosas nuevas y a seguir adelantando. Es momento de atreverse a un mejor Puerto Rico”, finiquitó. La organización Puerto Rico Cambia invita a todos los jóvenes a que salgan a votar, no por los próximos cuatro años, sino por el futuro del país. “Cuando un país no conoce su historia, está condenada a repetirla. Este 8 de noviembre es crucial, y esta en nuestras manos echar el país hacia adelante”, dijo Pagán.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com ventas@presenciapr.com / dcamara@presenciapr.com Ventas: 787 946-139 /787-750-4220 /787-946-1427/ Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Janery Astacio Editora y Jefa de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

Héctor J. Álvarez Redactor

DIRECTOR CREATIVO Luis Román

VENTAS Diana Cámara 787.550.0464


7 • PRESENCIA • 2 al 8 de noviembre de 2016 • www.presenciapr.com


8

PRESENCIA 2 al 8 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

REGIONALES

@presenciapr

Gigantesca caravana

Inundan las calles de Carolina

La gran cantidad de carros que acompañó al liderato popular de la región provocó que los ciudadanos salieran de sus casas y se motivaran a acompañar la fila de cientos de vehículos que portaban las diferentes banderas populares.

CAROLINA - Una caravana discurrió por las calles de Carolina como actividad cumbre del Partido Popular Democrático (PPD) en Carolina. A pocos días de las elecciones generales en Puerto Rico, el alcalde carolinense, José Carlos Aponte, demostró tener una abrumadora ventaja de simpatizantes para su reelección.

“Nuestra misión es trabajar por una justicia social y José Carlos nos ha facilitado el trabajo en equipo para lograr un alcance mayor en cada uno de nuestros proyectos. Esta forma de gobierno es la que lleva a ‘Carolina Adelante’ y no vamos a detenernos en este camino hacia la ciudad que todos queremos”, expresó Matos, quien en las pasadas elecciones se convirtió en el primer representante por el PPD en ganar un escaño en el distrito #40.

“Tenemos el poder de hacer una diferencia en estas elecciones; si todos salimos a votar, vamos a dar tremenda sorpresa,” expresó Aponte refiriéndose a la posibilidad del PPD para ganar la gobernación con los votos de Carolina. Según los constituyentes carolinenses, el alcalde se ha caracterizado por completar una gran cantidad de obras y llevar servicios a los ciudadanos a pesar de

“Darse por vencido no es ni será jamás una opción. Un nuevo proyecto de país nos espera, y el Partido

“Tenemos el poder de hacer una diferencia en estas elecciones” – José Carlos Aponte, alcalde de Carolina Popular Democrático ha demostrado, a través de una trayectoria histórica, que se puede prevalecer aun en medio de la dificultad”, decretaba el máximo líder popular en Carolina. Aponte dijo que los ciudadanos, han trascendido las ideologías partidistas para validar su visión de gobierno y que confía, sucederá lo mismo el 8 de noviembre, cuando David Bernier y el PPD prevalezcan en la contienda general.

A paso firme el cultivo de hidropónicos en Hacienda El Ingenio CAROLINA - Un innovador proyecto agrícola se ha apoderado de la legendaria Hacienda El Ingenio, transformándola totalmente con la siembra de productos hidropónicos. “Se trata de un nuevo impulso del Gobierno Municipal de Carolina para estimular la agricultura y promover el establecimiento de negocios, así como la creación de empleos”, informó el alcalde José Carlos Aponte.

“Tal y como ya se había anunciado hace unos meses, este proyecto dirigido por la empresaria María De Jesús, continúa viento en popa y a paso firme, y estoy seguro que continuará siendo uno Gigante y exitoso. Me llena de suma satisfacción que esta carolinense haya optado por levantar su empresa en estos terrenos. Son muchos los planes de desarrollo más allá de la siembra y comercialización de estos

capacitación y el desarrollo de carolinenses interesados en establecer su propio negocio— ya ha probado su talento y sus capacidades como empresaria de manera excepcional al desarrollar el primer vivero a escala comercial para la elaboración de productos agrícolas, como lechugas, cilantro y recao en el Barrio Santa Cruz, con una diversidad de productos registrados bajo su propia marca (Verdeés tm y Exquisita Cosecha de Puerto Rico). María ya ha comenzado a convertir las 180 cuerdas de los terrenos en una parcela verde, con la siembra de lechuga, cilantrillo, ajíes, plátanos y malanga. La siembra de yuca, ñame, yautía, batata, y berenjenas, entre otros, también tendrá su espacio.

Suministradas

Como es bien sabido, la Hacienda El Ingenio ocupa los terrenos donde ubicaba la antigua pista de carreras de Carolina, y es desde donde ahora se promueve el desarrollo agrícola.

productos. De Jesús vislumbra el establecimiento de una especie de escuela agrícola, además de la implantación de una propuesta agroturística y la creación de una empacadora en la propia hacienda. Tenemos grandes

expectativas y le auguramos a María una cosecha de triunfos”, añadió el alcalde. De Jesús, quien fue participante del programa Casa Oficio del Municipio de Carolina— dirigido a impulsar la

“Mis planes incluyen el ofrecimiento de talleres de siembra y huerto casero para los visitantes, establecer una empacadora y crear una especie de plaza de mercado para vender la producción de manera directa. Me gustaría también que el público pueda degustar productos y visitar el área de siembra”, planteó María. Asimismo, De Jesús adelantó que los productos podrían ser mercadeados entre varios sectores, incluyendo Gobierno, pequeños comerciantes, restaurantes y supermercados.

Suministrada

Suministrada

la crisis económica que enfrenta el país y que también ha afectado los ingresos de Carolina. Sin embargo, el primer ejecutivo municipal carolinense expresó que el éxito se debe en gran parte a la disposición que han tenido Luis Daniel Rivera, Javier Aponte, Pedrito Rodríguez y Ángel Matos de trabajar en unión de voluntades.


PRESENCIA 2 al 8 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

9

Suministrada

REGIONALES

Nace nueva entidad pro desarrollo sostenible de Vieques

Reig, propietario del hotel W de Vieques, y cuya administración está a cargo de la cadena Starwood, explicó que la idea de crear Vieques Vive surge del interés de su familia por que se preserven la belleza natural

e identidad tan especial de isla virgen que tiene Vieques como destino turístico en el Caribe. En total, son 17 postes con 88 rótulos en forma de flecha, en una diversidad de colores tropicales, en aluminio troquelado, con letras reflectivas para mayor claridad durante la noche. Los rótulos, en inglés y español, tienen varias categorías: destinos generales, el aeropuerto, el ferry, estaciones de gasolina, puerto Mosquito, los poblados Isabel II y Esperanza, el hospital, puntos turísticos como las ruinas de la antigua central azucarera, el refugio natural de vida silvestre, Monte Pirata y la bahía bioluminiscente; y las diferentes playas, entres estas el balneario Sunbay, y playas Patita, La Prieta, Caracas, Punta Arenas, La Chiva, Escondida y Playa Grande y la Laguna Kiani. Las localidades donde fueron colocados los rótulos fueron seleccionadas por el municipio y a base de ello fue diseñado el contenido.

Suministrada

VIEQUES - Ochenta y ocho rótulos que señalan áreas de interés general y de interés turístico han comenzado a ser colocados en la isla de Vieques, a iniciativa de una nueva entidad sin fines de lucro denominada Vieques Vive, que con el apoyo de Total Petroleum Puerto Rico, la Compañía de Turismo, el W Vieques Retreat & Spa y el municipio de Vieques, logró recaudar los fondos para este primer proyecto, con una inversión superior a los $40,000. El anuncio fue hecho en la sede de la Compañía de Turismo en San Juan, en una conferencia de prensa conjunta de la directora ejecutiva de Turismo, Ingrid I. Rivera Rocafort; el fundador de Vieques Vive, Carles Reig; la directora de asuntos legales de Total Petroleum Puerto Rico, Denise Rodríguez; la gerente del W Vieques Retreat & Spa, Nathalie Urban y el alcalde, Víctor Emeric.


10

PRESENCIA 2 al 8 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Primera planta de energía en vertedero municipal en Fajardo Este proyecto se logró con una inversión privada de $8 millones.

Fotos: Suministradas

FAJARDO - La primera planta de generación de energía eléctrica usando el gas que produce la descomposición de la basura de un vertedero municipal fue inaugurada por el alcalde Aníbal Meléndez, junto al presidente de Landfill Gas Technologies, Carlos Contreras, acompañados por el director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Javier Quintana, y el presidente de la Comisión de Energía de Puerto Rico, Agustín Carbó, en el municipio de Fajardo.

gas metano que produce los vertederos”, dijo el alcalde de Fajardo.

Este proyecto se logró con una inversión privada de $8 millones de la empresa Landfill Gas Technologies, LLC, mediante un acuerdo con el municipio de Fajardo.  La energía generada por este sistema de control ambiental será ingresada al sistema energético de la AEE. Esta, a su vez, comprará dicha generación a los operadores y al municipio de Fajardo mediante un acuerdo de compra de energía. “Con esta iniciativa reafirmamos nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos fomentando la inversión privada en proyectos que ayudaran a fortalecer el desarrollo económico en nuestra ciudad, a la vez que confirma nuestro compromiso con movernos en la dirección correcta en el uso de energía a nivel mundial.  Esto es un gran logro y representa que somos el primer municipio en Puerto Rico, en el uso de tecnología para producir energía eléctrica utilizando fuentes renovables como el

El proyecto aporta ingresos al municipio de Fajardo y provee a AEE de un proyecto de combustible renovable alterno que le permite aportar a sus metas de Créditos Verdes provenientes de fuentes renovables, pero con las características de ser un servicio “Base Load” lo que significa que estamos generando 24 horas al día, siete días a la semana de manera constante.  Este proyecto de energía renovable alterna, es el único que pasa a ser parte del Plan de Expansión Generatriz de la Autoridad, además de ofrecer el precio más bajo como energía renovable alterna. Landfill Gas Technologies, con sede en Gurabo, es una empresa nativa dedicada a la operación de vertederos y sistemas de rellenos sanitarios y emplea a sobre 1,100 empleados.


presenciapr

Presencia 2 al 8 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

11

regionales

Fotos: Suministradas

Por su parte, el ingeniero Omar Miranda, director de la Oficina de Desarrollo Comunal indicó, “hemos trabajado este proyecto minuciosamente, velando cada detalle, ya que desde la etapa de diseño la intención era realizar este parque en armonía con el entorno natural y tener una estructura con una base sólida de ingeniería mecánica de alto rendimiento. Esta cuenta con un avanzado sistema de bombeo automatizado que va acorde con la luminaria y geometría del parque. Actualmente, contamos con el permiso de uso, certificación de Bomberos, de Maestros y Oficiales Plomeros de Puerto Rico, de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y de la Autoridad de Energía Eléctrica, solo estamos en la espera de que la compañía constructora nos entregue las instalaciones, para poderlas abrir al público para finales de este año”.

TRUJILLO ALTO - El Gobierno Municipal Autónomo de Trujillo Alto anunció que el nuevo ícono que engalana la entrada al barrio Pueblo, el Parque La Cascada, estará abierto para el disfrute del público en general para finales de este año. Lo que en su origen fue una cantera de piedras, hoy es un emblemático parque que cuenta con una impresionante fuente cascada con ocho chorros representativos a cada barrio e inspirada en uno de los cognomentos del pueblo: “La Ciudad de los Manantiales”. “Con visión en el desarrollo económico, dimos paso a esta majestuosa obra que forma parte del plan de transformación de esta ciudad, que además de impartirle a nuestro pueblo valor arquitectónico, incentiva la actividad comercial y es una fuente que ha generado empleos directos e indirectos. Además de brindarle a la ciudadanía un espacio para el esparcimiento y la recreación familiar, crea una nueva plataforma para ampliar la oferta cultural y turística del pueblo”, expresó el alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz.

Nuevo parque emblemático en Trujillo Alto

El parque, ubicado al lado del centro comercial Plaza Encantada y cuya entrada será libre de costo, contará además con un área de chorros para niños, con asientos en forma de anfiteatro y pérgola. Asimismo, en la entrada se ubica una fuente ornamental con chorros coordinados al ritmo de música y en los alrededores un camino con bancos y estanque de plantas acuáticas ambientando con árboles nativos a su contorno. A su vez, cuenta con área para kioskos de comida y venta de misceláneos, área para consumo y estacionamiento.


12

PRESENCIA 2 al 8 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

Soto anuncia la construcción de un moderno Centro Head Start

CANÓVANAS - Con la inversión de fondos federales y municipales, en el municipio de Canóvanas “se construirá el más avanzado, moderno e innovador Centro Head Start de Puerto Rico”, así lo reveló la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva y quien de paso anunció que ya se abrió la convocatoria de solicitud de propuestas para la subasta del nuevo diseño. “Con mucha alegría les anuncio que como parte de los trabajos para el establecimiento del Sistema de Educación Municipal ya comenzamos a recibir las propuestas para el diseño de lo que será el más avanzado Centro Head Start de Puerto Rico y de muchas jurisdicciones de los Estados Unidos. Luego del masivo cierre de escuelas por parte del Departamento de Educación, mi administración logró el traspaso de escuelas públicas del Estado para mi proyecto de escuelas municipales. Una de ellas es la antigua escuela Eugenio María de Hostos y la otra es la Escuela Andrés Flores López. Será

en dichas instalaciones donde construiremos este Centro y la Oficina de Administración del Programa en la Escuela Andrés Flores López se usaría una porción del espacio y el restante será para la nueva escuela de Bellas Artes Municipal que ya se encuentra en diseño”, explicó. “Las mejoras se realizarán con el propósito de albergar salones y oficinas administrativas del programa Head Start del Municipio y consisten en la redistribución de espacios para salones, oficinas administrativas, comedor, construcción de baños, reemplazo de puertas y ventanas, preparación de áreas de juegos, electricidad, área de entrega y recogido de los participantes, pintura entre otras. Es importante indicar que este proyecto tiene que estar en cumplimiento con las regulaciones federales aplicables a los Programas Head Start, la Guía de Diseño de Head Start (Head Start Design Guide), Head Start Facilities Manual y otras que puedan aplicar”, agregó Soto.

Suministrada

Proponen traspasar operaciones de la Guardia Nacional Aérea

“Esta iniciativa, la cual fue presentada hace unos meses por un grupo de veteranos que componen el llamado ‘Task Force Puerto Rico 51st State’ es una de avanzada que podría generar ingresos recurrentes para Ceiba y los municipios del área este que sobre pasen los $300 millones anuales. Existen muchas razones por lo cual esta movida hace sentido. La primera es que la Guardia Nacional Aérea de Puerto Rico (GNAPR) no tiene espacio para crecer en el aeropuerto internacional. Sencillamente existe una gran limitación de espacio. Con esta movida, la GNAPR podrá expandir su flota para atender las nuevas misiones, como intervención con el contrabando de drogas ilegales en aguas territoriales de la Isla y asistencia a la ciudadanía en caso de un desastre natural, como sería un huracán”, señaló el líder legislativo. El pasado 17 de marzo se cumplieron 13 años del cierre de operaciones de Roosevelt Roads. La iniciativa, que no está en contra de la posición del alcalde de Ceiba, Ángelo Cruz, busca crea una base de operaciones conjuntas en Ceiba.

“Esta propuesta, de crear una Base de Operaciones Conjuntas para la GNAPR en Roosevelt Roads permitiría consolidar las operaciones de varios componentes de las Fuerzas Armadas en un solo lugar y bajo un solo mando. La propuesta no se limita a mudar la GNAPR. También incluye relocalizar las operaciones de la unidad de aviación del componente del Ejército de la Guardia Nacional, actualmente localizadas en el Aeropuerto Rivas Dominicci en Isla Grande”, añadió el representante del Partido Nuevo Progresista. Con esta mudanza, aseguró Aponte Hernández, se liberarán además propiedades localizadas en aeropuertos civiles que se encuentran al presente subutilizadas o que dentro del entorno en el cual están ubicadas, tendrían, mejor utilidad. Esta mudanza también permitirá activar, bajo el mando de la GNAPR, un terminal para pasajeros. Actualmente las unidades de la GNA en siete estados de la Unión operan terminales de pasajeros. Este tipo de terminal permitirá que personal militar y sus

dependientes, en servicio activo, reserva o militares retirados puedan viajar desde y hacia Puerto Rico como pasajeros en aviones militares. Este terminal ofrecerá a la comunidad militar puertorriqueña en la Isla, así como en el exterior, viajar sin costo alguno. También, esta iniciativa abrirá las puertas para que personal militar y exmilitares del mundo entero puedan escoger a Puerto Rico como uno de sus destinos turísticos, utilizando transporte aéreo militar.

Archivo

CEIBA – El expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte Hernández, avaló una propuesta presentada por un grupo de veteranos puertorriqueños la cual busca trasferir las operaciones de la Base Área Muñiz, localizada en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, a los terrenos de la antigua base naval de Roosevelt Roads, en Ceiba, con el objetivo de impulsar la economía de toda la región este de la Isla.


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 2 al 8 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

13

Tu voto será contado _________________________________________________________

REDACCIÓN PRESENCIA • REDACCION@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________________

Las papeletas tienen unas marcas de área definidas como rectángulos para votar. Estos rectángulos en blanco se encuentran debajo de las insignias de cada partido, como también al lado izquierdo de las fotos y los nombres de cada uno de los candidatos. Para votar, haga una X dentro del rectángulo en blanco con el marcador proporcionado por el funcionario de colegio. La máquina contará como votos las marcas válidas hechas dentro de los rectángulos. Hay tres maneras de votar: • Voto Íntegro • Voto Mixto • Voto por Candidatura ¿Cómo voto íntegro? Para votar íntegro en la Papeleta Estatal de color blanco, haces una sola marca (X) válida en el recuadro en blanco bajo la insignia del partido de tu preferencia. Esa sola marca vale para los cargos de la gobernación y comisionado residente. Para votar íntegro en la Papeleta Legislativa de color crema, haces una (1) sola marca (X) válida en el recuadro en blanco bajo la insignia del partido de tu preferencia. Esa sola marca vale para un (1) representante por distrito, dos (2) cargos de senadores por distrito, un (1) representante por Acumulación y un (1) senador por Acumulación que están en el primer lugar y que son los únicos que acumulan el voto íntegro en cada precinto. Para votar íntegro en la Papeleta Municipal de color amarillo, haces una (1) sola marca (X) válida en el recuadro en blanco bajo la insignia del partido de tu preferencia. Esa sola marca vale para el cargo de alcalde y legisladores municipales.

¿Cómo voto mixto? Si además de votar bajo la insignia de un partido, tienes preferencia por uno o más candidatos de otros partidos para uno o más cargos, o por un candidato independiente, podrás hacer una marca (X) válida en el recuadro blanco, al lado izquierdo del nombre del candidato que prefieras fuera de la columna de tu partido. También, puedes votar por otras personas de tu preferencia que no aparezcan como candidatos, escribiendo su nombre bajo el cargo correspondiente en la columna de “Nominación Directa” y marcando una (X) en el recuadro en blanco al lado izquierdo. Solo puedes votar por un candidato para cada cargo, incluyendo un solo candidato a representante y senador por Acumulación, excepto para senadores de distrito, que puedes votar por dos (2) candidatos porque son dos (2) cargos. ¿Cómo voto por candidatura? Cuando el elector desea votar exclusivamente por uno o más candidatos y no tiene interés en votar bajo la insignia de ningún partido, hace una marca (X) solamente en el recuadro en blanco, al lado izquierdo de los candidatos de su preferencia. También, puedes votar por otras personas de tu preferencia que no aparecen como candidatos, escribiendo su nombre bajo el cargo correspondiente en la columna de “Nominación Directa” y marcando una (X) en el recuadro en blanco al lado izquierdo. Ten en cuenta que solo puedes votar por un candidato para cada cargo, excepto para senadores de Distrito, que puedes votar por dos (2) candidatos porque son dos (2) cargos. En el caso de legisladores municipales, votas por el máximo de candidatos que corresponda a tu municipio. Fuente: Comisión Estatal de Elecciones


14

PRESENCIA 2 al 8 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

Firme el apoyo a Ricardo Rosselló REDACCIÓN PRESENCIA • REDACCION@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________________

CAROLINA – De cara a las elecciones, el próximo 8 de noviembre, las encuestas o sondeos en las redes sociales son parte de la cultura política del país. En este semanario, nos dimos a la tarea de establecer una serie de encuestas a través de la red social Facebook, con la intención de conocer el poder de convocatoria de los candidatos a las alcaldías de la zona noreste. En esta ocasión, el presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) , Ricardo Rosselló, prevaleció en la encuesta a la gobernación de Puerto Rico con 338 votos. Como en otros sondeos electrónicos, y de otros medios de publicación escrita, Rosselló se impuso ante los otros cinco candidatos al puesto político más importante de la

Isla. Mientras, en segunda posición quedó David Bernier, candidato por el Partido Popular Democrático (PPD), con 282 votos. Por otra parte, Alexandra Lúgaro, la primera mujer en lograr una candidatura independiente a la gobernación de Puerto Rico, logró el apoyo de 111 personas para terminar en tercera posición. Le sigue la candidata por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, con 23 votos; Manuel Cidre, candidato independiente, con 21 votos; y Rafael Bernabe, candidato por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT), con tres votos, en última posición. ¿Cómo se realizó la encuesta? Todos los miércoles a las 9:00 a.m. se publicó en nuestra página oficial en

Facebook: Presenciapr una encuesta relacionada a las alcaldías del Noreste y a la gobernación de Puerto Rico. Nuestros seguidores tuvieron que entrar al enlace y escoger a su candidato favorito. Solo votaron las personas que tenían una cuenta de Facebook. Los resultados se publicaron semanalmente en la sección

‘Tu Elexión’ tanto en la versión impresa como en nuestra página web: www.presenciapr.com. La encuesta sobre los candidatos a la gobernación de Puerto Rico se publicó el miércoles, 19 de octubre y cerró el domingo, 31 de octubre a las 11:00 p.m.

Fotos: Archivo

_________________________________________________________

RICARDO ROSSELLÓ (PNP)

DAVID BERNIER (PPD)

ALEXANDRA LÚGARO (INDEPENDIENTE)

43.4% 36.2% 14.3%

MARÍA DE L. SANTIAGO (PIP)

3.0%

MANUEL CIDRE (INDEPENDIENTE)

2.7%

RAFAEL BERNABE (PPT)

0.4%

*Esta encuesta no se reduce a un área geográfica en particular, por lo que no necesariamente debe tomarse como reflejo fiel y exacto de lo que sucederá en las elecciones generales.


15 • PRESENCIA • 2 al 8 de noviembre de 2016 • www.presenciapr.com


16

PRESENCIA 2 al 8 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

PNP invade el Noreste

Cierre azul en el distrito de Carolina CAROLINA - Miles de afiliados al Partido Nuevo Progresista (PNP) abarrotaron el pasado sábado las principales carreteras de los pueblos de la zona este de la isla, ‘para llevar el mensaje sobre la necesidad de salir a votar el próximo 8 de noviembre’. Acompañados del presidente de la colectividad y candidato a la gobernación, Ricardo Rosselló, tres caravanas cruzaron los pueblos que comprenden el distrito senatorial de Carolina, para finalmente encontrarse en el Comité Regional del PNP, ubicado en Río Grande, para compartir con el pueblo progresista.

Mientras que en Luquillo, el candidato a la alcaldía, Carlos Rodríguez, recibió a Jenniffer González, candidata a la comisaría residente en Washington, que venía desde el pueblo de Ceiba. Asimismo, llegó al punto de encuentro la caravana capitaneada por el senador Thomas Rivera Schatz a quien le acompañaban los candidatos al senado por el distrito de Carolina, Nayda Venegas y Eric Correa. El muy concurrido evento fue organizado también por el alcalde de Ceiba, Ángelo Cruz, quien se desempeña como coordinador político para esa región.

La caravana de Loíza fue liderada por el alcalde, Eddie Manso Fuentes, quien recibió en el pueblo al líder novoprogresista, Ricardo Rosselló. Ambos hicieron un recorrido por varias comunidades loiceñas antes de salir al encuentro de la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto.

Fotos: Suministradas

La primera caravana salió desde Trujillo Alto, la segunda caravana salió desde Loíza y la tercera caravana salió desde Ceiba. Las tres se encontraron en el comité de David Acosta, candidato a la alcaldía de Río Grande.


17 • PRESENCIA • 2 al 8 de noviembre de 2016 • www.presenciapr.com


18

Presencia 2 al 8 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

Mientras la mayoría de los analistas hacen sus proyecciones de cara a las elecciones del 8 de noviembre, y nos dicen quiénes – según sus evaluaciones – resultarán electos para dirigir los destinos de nuestra patria (sonó bonito eso, ¿verdad?), hay tres factores que determinarán el resultado final en las urnas, y que muy pocos están tomando en consideración. Estos tres factores, yo los clasifico (por mis pantalones, y no como resultado de alguna fórmula científica) en las categorías de espejismo, novedad, y sorpresa. Espejismo: Las candidaturas independientes. Son muchos los que afirman que las candidaturas de Alexandra Lúgaro y Manuel Cidre, serán las que decidan las elecciones. El problema con esta afirmación, es que se ha querido establecer que la fuerza de estos candidatos es “histórica”, cuando la verdad es que nunca antes hemos tenido candidatos independientes a la Gobernación. O sea, no hay comparables para respaldar la misma. Entonces, ¿cuál es la realidad de estas candidaturas? Bueno, que aquellos electores que no quieren que se les identifique con un partido político en particular (aún si son populares o penepés reventaos), tienen en ellos la salida perfecta. Sin embargo, a base de lo que ha sido el comportamiento histórico del elector boricua, es muy probable que un por ciento altísimo de los que hoy “respaldan” esas candidaturas, terminen votando por los partidos tradicionales, una vez tengan la palmita o la pavita de frente. ¡Apúntenlo!

presenciapr

Ya veremos de qué cuero salen más correas

________________________

Juan José Díaz Díaz

consultor de política y comunicaciones Especial para Presencia __________________________

Si los feligreses cumplen su palabra, y salen a votar como aseguran sus líderes que lo harán, entonces sí que será un evento histórico.

Novedad: Los jóvenes. Gracias al impacto de las redes sociales, y al hecho de que los tres candidatos a la Gobernación que están al frente en las encuestas, ninguno llega a los 40 años de edad, un enorme sector de la

@presenciapr

juventud se ha visto atraído, como nunca antes, para votar en estas próximas elecciones. Habrá que ver si aguantan hacer las largas filas en los colegios, pero, si lo hacen, cosas interesantes podrían suceder. Sorpresa: La comunidad cristiana. Sí, ese sector que es una súper mayoría en Puerto Rico, que ha demostrado tener una capacidad increíble para movilizarse, y que, sin mucho esfuerzo, llevan a más de un cuarto de millón de personas a protestar frente al Capitolio, podría ser la gran sorpresa en esta elección. No es un secreto, que los líderes religiosos están bien molestos con esta Administración, por las leyes y reglamentos aprobados durante estos casi cuatro años, y que entienden que atentan contra la institución de la Iglesia, la Familia, y los valores cristianos en Puerto Rico. Tampoco es un secreto, que los cristianos tienden a votar por el partido político de su preferencia, independientemente de lo que le pida su pastor, sacerdote o líder de congregación. Sin embargo, se ha visto una actividad sin precedentes en estos últimos meses, donde el liderato religioso ha cerrado filas con un sinnúmero de candidatos, principalmente, del Partido Nuevo Progresista, incluyendo al Dr. Ricardo Rosselló. Si los feligreses cumplen su palabra, y salen a votar como aseguran sus líderes que lo harán, entonces sí que será un evento histórico. En fin, son estos tres factores los que definirán el resultado final de las elecciones, así que, como dice el jíbaro de campo, ya veremos de qué cuero salen más correas.


19 • PRESENCIA • 2 al 8 de noviembre de 2016 • www.presenciapr.com


20

PRESENCIA 2 al 8 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

Panorama Electoral 2016

Vaticinios en el Este En la pasada edición vaticinamos que el Dr. Ricardo Rosselló ganará la gobernación. Echemos un vistazo a los ayuntamientos del Este. HUMACAO Marcelo Trujillo prevalecerá. Humacao es uno de los bastiones del Partido Popular Democrático. Trujillo venció en las primarias al legislador Nardem Jaime Espinosa y debe superar al novoprogresista Rey Vargas. Aunque no ha sido muy combativo en el manejo de la controversia en torno a las cenizas que AES deposita en el vertedero del pueblo, Humacao es un municipio bien administrado que aparece en el Top 10 en que ABRE PR enumera los pueblos con mejor índice de salud financiera. NAGUABO El novoprogresista Noé Marcano se encamina a su segundo cuatrienio. Con

el gobierno central en contra, pudo implantar un modelo de administración pública sensato y prudente, rescatando a Naguabo del atolladero fiscal. Marcano debe vencer fácilmente a Wilma Jeanette Rosa, quien orientó parte de su campaña en calumnias hacia el alcalde, perdiendo credibilidad ante la opinión pública.

insatisfechos. Como en Ceiba se cumple con la ley y allí no aplica el caso de electores fantasmas o residentes de otros pueblos, la Verdad se impondrá a favor de Melinda.

CULEBRA William Iván Solís es un alcalde folclórico, que favorece el excremento bélico que yace en la Playa Flamenco y que fue ________________________ multado por la Oficina de Ética JAIME TORRES TORRES Gubernamental por contratar CEIBA ESPECIAL PARA a su suegra. Pero, a pesar de Si los constituyentes colocan PRESENCIA en un balanza la gestión __________________________ la pobreza en Culebra, ABRE PR revela que ha sido un buen del pasado alcalde penepé administrador. Si la ola azul resulta tan Pedro Colón con la de su correligionario arrolladora como se anticipa, debe ganar Ángelo Cruz se convencerán de la ineptitud Basilio Graciani Pereira porque los pobres del segundo, lo que debe favorecer a la de Culebra claman un cambio que les popular Melinda Ramos, quien goza de devuelva la esperanza. las simpatías de centenares de penepés VIEQUES El PNP ha sido muy agresivo en su campaña en la Isla Nena, pero el informe de la Oficina del Contralor a la administración de Evelyn Delerme es devastador. Dudo que un rayo caiga dos veces en el mismo lugar. Debe prevalecer Víctor Emeric. FAJARDO Don Aníbal Meléndez Rivera, como se dice en el argot hípico, es una línea. El PPD se dividió cuando los delegados respaldaron a Jaime Laureano y no a Mike Avilés, quien se lanzó como candidato independiente. El PIP no se siente. Y don Aníbal, a quien favorece la compañía de una excepcional Primera Dama, Doña Diana Méndez, sigue sumando a su favor: por quinto año consecutivo Fajardo despunta como el municipio mejor administrativo mientras la Junta de Planificación le acaba de adjudicar poderes plenos en lo concerniente a la otorgación de permisos de uso, construcción, zonificación, etc. LUQUILLO Sus detractores aseguran que Jesús ‘Jerry’ Márquez es un independentista que advino al poder por el respaldo de los novoprogresistas molestos con el pasado alcalde José ‘Nelo’ González. En un momento dijo que en Luquillo no hay personas preparadas para ocupar cargos en el ayuntamiento, justificando así la contratación de funcionarios externos. Luquillo, tradicionalmente, ha sido un pueblo del PNP, colectividad que con Carlos Rodríguez debe reconquistar la poltrona,

a pesar de la carrera contra el reloj de un alcalde que se ha caracterizado por las fiestas y por a última hora inaugurar una serie de obras como si el elector promedio no supiera distinguir entre la paja y el grano… RÍO GRANDE Insistimos que la candidatura de David Acosta no se percibe sólida, pero al parecer ha enfocado su propaganda directamente a las comunidades. Río Grande es otro pueblo donde el PNP debe ganar por la ola azul que se pronostica, amén de que el alcalde Ángel ‘Bori’ González no fue electo por el pueblo y fue prácticamente la mano derecha del convicto en el foro federal Eduard Rivera Correa. LOÍZA Los penepés insatisfechos con Eddie Manso, entre ellos los simpatizantes del ex alcalde Ferdin Carrasquillo y el ex canditato primarista Ángel T. Coriano, votarán por la doctora Julia Nazario del PPD, a quien han favorecido encuestas como la de este semanario. La F que ABRE PR le otorgó a Loíza por la fracasada administración financiera de Manso y la negativa de este a debatir con su opositora deben propiciar un cambio de administración en Loíza, tradicionalmente un bastión del PNP. CANÓVANAS Los electores desean un cambio en Canóvanas. Muchos están hastiados de la dinastía Soto, cuya administración obtuvo la nota F [de fracaso] por la organización sin fines de lucro ABRE PR, entre otros desatinos de la alcaldesa, que se comenta presuntamente se dedica a comprar votos populares e independentistas. El próximo alcalde debe ser Enrique Calderón, sin olvidar la magistral proyección del candidato del PIP, Reginald Carrasquillo. CAROLINA Coincidimos con el sondeo de este medio: en Carolina, el popular José Carlos Aponte Dalmau es invencible. No es que su obra sea incólume, es que ha faltado fiscalización tanto del PNP como del PIP. SAN JUAN Los acontecimientos de las últimas semanas deben inclinar la balanza a favor de Leo Díaz, sobre Carmen Yulín Cruz. No se puede pasar por alto la excelente proyección del candidato del PIP, el joven Adrián González Costa.


presenciapr

Presencia 2 al 8 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

21

Ángel ‘Bori’ González

Enfocado en su visión para Río Grande El primer ejecutivo municipal de Río Grande anunció, además, que se adquirieron las escuelas que fueron cerradas por el Departamento de Educación y estas serán habilitadas para el evento electoral del 8 de noviembre y garantizarle el derecho a todos los residentes de Río Grande para que puedan votar donde mismo siempre votaban.

______________________________________________ Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com ______________________________________________

RÍO GRANDE - Desde una vista ocular junto al secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), en el proyecto de revitalización del poblado Palmer, en Río Grande, el alcalde de ese municipio, Ángel ‘Bori’ González Damudt, dijo estar tranquilo a una semana de celebrarse las elecciones generales y con una agenda llena de trabajo a pesar de las “agendas en su contra”. “Hay una agenda en mi contra de parte de un periódico regional y de un periodista citando que se me radicó una querella en el FEI (Panel sobre el Fiscal Especial Independiente), de parte de la misma persona que investiga y que escribe en el periódico. Es una agenda que desde principio del año ha tenido este periódico regional en contra nuestra. Yo realmente estoy bien tranquilo, nosotros seguimos trabajando y nada de esto va a prosperar. Nosotros no quisimos hacer lo que ellos querían a nivel económico y por tal razón se han dedicado a estar poniendo información que en su mayoría no es cierta”, explicó el alcalde en entrevista exclusiva con Presencia. Este sostiene que ha sido trasparente con los procesos administrativos en

su municipio y que en las próximas semanas comenzarán a florecer una serie de proyectos que se han trabajado desde que juramentó como alcalde, hace dos años atrás. “Uno de ellos lo es la biblioteca electrónica, la cual ya se encuentra en una etapa final de inauguración. También, las mejoras a la entrada a la urbanización Alturas de Río Grande que ya está en etapa de diseños y permisos con lo que estamos buscando una salida de escape a esos residentes para aliviar el tapón del día a día. Proyectos también como en la villa pesquera, vamos a estar remodelando la parte de los pescadores al igual que un restaurante donde van a poder llegar y disfrutar del río Espíritu Santo y que a su vez le haremos justicia a los pescadores para que tengan su área de pescadería y que puedan vender sus productos”, dijo González Damudt. “De igual forma, tenemos el proyecto de la colecturía municipal, ya que Río Grande fue una de las primeras colecturías que fueron cerradas por el Estado. Ya estamos en etapas finales de contratación del edificio y del personal. Se estarán llevando a cabo todos los servicios que provee una colecturía. El municipio estará trabajándola y va a recibir un beneficio económico de estipendio por la venta de los sellos”, indicó.

Se crea primer directorio de Organizaciones Sin Fines de Lucro SAN JUAN - El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, José Nadal Power, anunció la creación y puesta en vigor del Primer Directorio de Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), creado por la Comisión Especial Conjunta de Fondos Legislativos para Impacto Comunitario, la cual preside. Esta novedosa herramienta de trabajo contiene la información de contacto y categorización de servicios para cada una de las 788 organizaciones subvencionadas por la Asamblea Legislativa en el Año Fiscal 2015-2016. Nadal Power destacó que “este directorio está organizado según los enfoques programáticos y bajo el cual recibieron las subvenciones de la Asamblea Legislativa. Cada OSFL está categorizada bajo el servicio que mejor describe su labor y misión dentro del enfoque programático correspondiente. Algunas OSFL escogieron una subcategoría de servicio para especificar aún en mayor detalle la naturaleza del servicio que se provee, al igual que encontrará que muchas OSFL aparecen en más de una categoría. No obstante, y para beneficio de futuros participantes, colaboradores, inversionistas, instituciones

públicas, representantes y senadores, debemos destacar que estas categorías no son exclusivas. Muchas de las organizaciones ofrecen servicios en otras áreas que no necesariamente fueron seleccionadas, pero que forman parte de su oferta de servicios a la comunidad”. Para finalizar, el senador señaló que, al directorio, el cual se accede a través de www.impactocomunitario.org, lo complementa un mapa interactivo digital de fácil acceso y uso, a través del cual los usuarios podrán localizar por municipio los servicios comunitarios existentes.

Suministrada

Suministrada

Asimismo, se comenzará con un proyecto de transportación colectiva; entregas de viviendas; construcción de un coliseo y restauración de instalaciones deportivas existentes; y continuar reforzando la policía municipal con más patrullas y equipos.

“Le pido al pueblo de Río Grande que evalué el trabajo que se ha hecho en menos de dos años. No queremos que los proyectos se queden estancados, ni que se echen al lado, queremos continuar con la visión de progreso del pueblo. Yo sé que el 8 de noviembre nos van a dar el apoyo porque han visto la obra; tenemos la experiencia, la capacidad y la entrega para poder trabajar nuestro pueblo. Conocemos las necesidades reales y sabemos que en el corto tiempo hemos hecho bastante, pero queremos hacer mucho más. Con la ayuda de Dios y del pueblo, el 8 de noviembre vamos a salir electos y continuaremos trabajando con el pueblo”, puntualizó el mandatario municipal de Río Grande.


Compras en línea

DÓLARES Y CENTAVOS

Mastercard anunció acuerdos con Microsoft, Google y Samsung para suministrar capacidades de pago en línea a las billeteras digitales de usuarios en EE.UU. A partir de principios del próximo año, los tarjetahabientes de Mastercard que usen Microsoft Wallet, Android Pay o Samsung Pay podrán comprar en línea en cientos de miles de comerciantes en el mundo que aceptan Masterpass. Anunciada a principios del año, la solución Masterpass mejorada empodera de manera única a los bancos y demás socios a entregar una solución de pagos digitales con marca propia y personalizada. Con Masterpass, los consumidores podrán hacer pagos digitales rápidos, simples y seguros donde quieran hacer sus compras:

presenciapr

@presenciapr

en todos los lugares

en línea, por medio de apps y en tiendas por medio de pagos sin contacto.

Para acelerar y simplificar el proceso de pago en línea, la información de la tarjeta de débito y prepago del consumidor estará almacenada de forma segura en un solo lugar. Luego, los consumidores podrán completar la compra con un sólo clic o toque usando su dispositivo conectado favorito. La velocidad y simpleza del pago en línea con Masterpass se extenderá a millones de consumidores y usuarios actuales de Microsoft Wallet, Android Pay o Samsung Pay. Los consumidores que usan estas billeteras podrán usar las credenciales seguras de su token y los métodos

Archivo

22

PRESENCIA 2 al 8 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

de autenticación de sus dispositivos para hacer transacciones en línea en cualquier comercio que acepte Masterpass. El proceso de compra optimizado crea una experiencia ininterrumpida de compra, la cual está protegida por varios niveles de seguridad.

Ser bilingüe y triunfar en el mercado laboral

Saber otros idiomas en un mundo que, gracias a la globalización, nos ha obligado a ser bilingües es definitivamente una gran ventaja al momento de buscar un nuevo empleo. Los números no mienten: actualmente, casi el 60% de las ofertas de empleo exigen que el candidato domine un segundo idioma. Pero ¿qué idiomas llevan la batuta? Nos pusimos a investigar y encontramos mucha información verdaderamente interesante, así podrás elegir el idioma (o idiomas) que más te convenga aprender para triunfar en el mercado laboral. A continuación, los frutos de nuestra investigación: El inglés y el alemán siguen llevando la delantera en la lista de los idiomas más exigidos por los empleadores, especialmente en lo que se refiere a los

siendo además el idioma oficial en seis países: el futuro cercano pinta muy bien para el portugués.

Foto de globalmaryland.com

____________________________________________ LIC. VANESSA FARDI / NEUVOO VANESSA@NEUVOO.COM ____________________________________________

sectores de ingeniería, finanzas, nuevas tecnologías y salud. Sin embargo, según estudios recientes, cinco idiomas son los que reinarán entre los buscadores de empleo durante este año. Para nuestra sorpresa, esos idiomas son: italiano, portugués, alemán, francés y el omnipresente inglés.

Unidas; destacándose en el sector turístico y farmacéutico. El alemán, o el segundo idioma más hablado en el continente europeo, también se destaca en el sector turístico, además de los mencionados anteriormente.

El francés llega a la lista siendo el idioma oficial en más de 30 países y como uno de los cinco idiomas oficiales de las Naciones

El apogeo de Brasil como primera potencia económica en Latinoamérica lo lleva a aparecer en esta pequeña lista,

Quizás lo más sorprendente de esta lista es encontrarnos con la lengua materna El 89.5% de las ofertas de empleo actuales de todas las nonnas, el italiano, el cual ha exigen el inglés como segundo idioma, así tenido un auge impresionante en estos que es hora de dejar de postergarlo y de últimos años en Europa, especialmente en inscribirse en el curso de su preferencia. España.

¿Hay algo más que debamos decir para que salgan corriendo a aprender un segundo idioma? Si necesitan un poco más de motivación, un reporte económico indica que las personas que dominan una segunda lengua en Estados Unidos obtienen ingresos de al menos $10 mil anuales por encima de quienes hablan solo una lengua. ¡Es hora de salir a llenarse los bolsillos!

El 89.5% de las ofertas de empleo actuales exigen el inglés como segundo idioma, así que es hora de dejar de postergarlo y de inscribirse en el curso de su preferencia.

¿Necesitas poner un anuncio clasificado? Llámanos para opciones y precios al (787) 946-1391 o escribe a ventas@presenciapr.com.

Se Buscan:

Maestros de Inglés e Historia. Enviar resume a YRMEDUCATION@GMAIL.COM Area Carolina


PRESENCIA 2 al 8 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

23

DÓLARES Y CENTAVOS

Archivo

Fusionan actividades del sector petrolero y de gas

El conglomerado industrial estadounidense General Electric (GE) anunció este lunes 31 de octubre la fusión de sus actividades tecnológicas y de servicio al sector del crudo y el gas de la compañía Baker Hughes para crear una nueva empresa que generará $32.000 millones al año. Según el acuerdo, desvelado en un comunicado, GE dará a los accionistas de Baker Hughes un dividendo excepcional de $7.400 millones y controlará el 62.5% de la nueva entidad, que reunirá las actividades petroleras y gasistas de ambas compañías. La nueva empresa, que se llamará “Baker Hughes, a GE company” (Baker Hughes, una compañía de GE) cotizará en la bolsa de Nueva York. La fusión ha recibido la luz verde de ambos consejos de administración, pero todavía debe ser aprobada por los accionistas de Baker Hughes así como por las autoridades reguladores. Esta operación se lleva a cabo después de que Baker Hughes tuviese que renunciar a su fusión con su mayor competidor, Halliburton -número dos mundial tras el gigante franco-estadounidense Schlumberger-, anunciada a

finales de 2014. Afectados por la caída del precio del crudo desde los últimos dos años, las empresas del sector intentan reducir sus costes y encontrar más propuestas para sus clientes. “Los clientes de petróleo y energía piden soluciones más productivas”, comentó en el comunicado el director general de GE, Jeff Immelt. “Esto sólo puede suceder a través de la innovación técnica y una buena gestión, (es decir) las marcas de fábrica GE y Baker Hughes”, precisó. El conglomerado también apuesta por la combinación de “soluciones digitales, experiencia industrial y tecnológica” de GE con “la reputación inquebrantable de Baker Hughes en el sector de los servicios para pozos y plataformas petrolíferas”. El mandamás de la filial petrolera y gasista de GE, Lorenzo Simonelli, será el director general de la nueva compañía, mientras que Immelt presidirá el consejo de administración y Martin Craighead, director general de Baker Hughes, se convertirá en vicepresidente. Fuente: NoticiasFinancieras Marketwire Hispanic Newsline


24

PRESENCIA 2 al 8 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

A TU SALUD

presenciapr

@presenciapr

Asociación Puertorriqueña de Diabetes exhorta a la prevención

Como parte del Mes Nacional de la Diabetes, que se celebra en noviembre, la Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD) hizo un llamado a la ciudadanía a que se oriente y visite a su médico para realizarse las pruebas preventivas que le permitan conocer si pudiera estar en riesgo de padecer la enfermedad. Según la directora ejecutiva de la APD, Elba Blanes, entre los principales factores de riesgo están el estar en sobrepeso u obeso, tener historial familiar, ser mayor de 40 años, padecer de presión arterial alta, colesterol alto y fumar. “En Puerto Rico, la diabetes históricamente ha sido más prevalente en las mujeres que en los hombres. En 2013, por ejemplo, aproximadamente 14 de cada 100 hombres y 16 de cada 100 mujeres reportaron tener diabetes, según datos del Perfil Epidemiológico de Diabetes del Departamento de Salud. Nuestra misión es revertir esa

Sigue disfrutando ventajas a nivel de Elite

Mes Nacional de la Diabetes

tendencia y para eso es vital la prevención”, expresó Blanes, haciendo alusión a los datos más recientes reportados disponibles. La diabetes es una enfermedad crónica que resulta cuando el cuerpo, debido a la falta de insulina y a la resistencia a la acción de la insulina, no es capaz de convertir la glucosa que obtenemos de los alimentos en energía y esta se mantiene en niveles altos en sangre. Para prevenir o controlar la diabetes es importante que las personas visiten a su médico regularmente y que, por lo menos, una vez al año se realicen pruebas para monitorear los niveles de glucosa en la sangre. También es vital alimentarse balanceadamente para mantener un peso adecuado y ejercitarse al menos media hora, cinco días a la semana, ya sea caminando o haciendo el deporte o ejercicio de su preferencia. Como parte del Mes Nacional de la Diabetes, la APD estará

Si estás en la llamada “Edad Dorada”, sabes que más que nunca necesitas la tranquilidad de contar con beneficios y servicios que te permitan disfrutar de acceso a un cuidado de salud abarcador, orientado a la prevención a lo largo de tu vida. Para tomar una decisión informada al seleccionar tu plan de salud Medicare Advantage, debes comenzar por orientarte adecuadamente sobre las ventajas que te permitan seguir gozando junto a tus familiares y seres queridos. Tomando esto en cuenta, para el 2017 Medicare y Mucho Más (MMM) sigue

llevando una serie de actividades libre de costo para llevar su mensaje y servicios de salud a la población en general. Inició su misión educativa con el establecimiento de un centro de servicios e información en el segundo nivel de Plaza Las Archivo Américas (frente a Macy’s) el cual estará disponible hasta el próximo domingo, 6 de noviembre. Allí los visitantes podrán recibir orientación, disfrutar de clínicas preventivas de salud gratuitas y obtener material educativo e información relacionada a las actividades del mes.

presentando opciones de cubierta con beneficios mejorados. Por ejemplo, MMM Elite Ultra y MMM Elite Excel te ofrecen significativas ventajas por $0 prima mensual (debes continuar pagando tu prima de la Parte B de Medicare). Además puedes visitar a tu médico primario por $0 de copago. Y si necesitas suplidos para la diabetes, puedes adquirirlos por 0% de coaseguro. Para manejar adecuadamente tu salud, sabes que necesitas de servicios coordinados que complementan ese plan de cuidado con tu médico primario. Con cualquiera de estas cubiertas, puedes tener otros beneficios como servicios de quiropráctico, podiatra, dentista, laboratorios y rayos X. También puedes recibir servicios en los Estados Unidos y sus territorios, con 20% de coaseguro hasta un máximo de cubierta de $5,000. Incluso, tienes

Archivo

cubierta para un par de espejuelos o lentes de contacto, de hasta un máximo de $100 anuales, de entre una variada selección ofrecida por el suplidor contratado para servicios de visión alrededor de la Isla. Y los aparatos auditivos se cubren por hasta $200 cada 3 años. Si de medicamentos se trata, solo pagas $2 por medicamentos genéricos preferidos bajo MMM Elite Ultra y $1 bajo MMM Elite Excel. Para que puedas terminar de comparar y convencerte, debes conocer la variedad de beneficios especializados que estas cubiertas te ofrecen para complementar tu cuidado de salud. Como plan pionero en la industria, MMM se ha distinguido precisamente por ser Medicare y Mucho Más… con sus beneficios especializados que incluyen desde pruebas preventivas, línea de consultoría médica 24/7, hasta centros de encuentro para que sigas pasándola bien, así como programas dirigidos para el control de condiciones crónicas. Para más información, comunícate con el plan.


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 2 al 8 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

25

A TU SALUD

Reglas de mercadeo

de los planes de Medicare ____________________________________________ MARÍA E. MARTÍNEZ CENTROS DE SERVICIOS DE MEDICARE & MEDICAID ____________________________________________

para todas las personas que los soliciten y no tienes que ofrecerles tu información ni firmar nada para recibirlos.

El Período Anual de Inscripción de los planes de Medicare comenzó el 15 de octubre y se extiende hasta el 7 de diciembre. Todos los años esto ocurre para que los beneficiarios puedan hacer cambios en sus servicios de Medicare, si así lo desean.

No ofrezcas tu información personal, excepto si te afilias en un plan en específico o si recibes servicios de los proveedores de Medicare; tu médico, laboratorio, por ejemplo. Tu información en este caso, sería tu nombre, número de Medicare y dirección.

Las compañías que ofrecen los planes Medicare Advantage (Parte C) y la Cubierta de Medicinas Recetadas de Medicare (Parte D), comenzaron a mercadear sus productos el 1 de octubre. Medicare establece reglas de mercadeo que las compañías deben seguir durante este tiempo.

Tampoco ofrezcas información sobre tus tarjetas de crédito, cuentas bancarias, número de Seguro Social ni por teléfono ni en persona a nadie que te la solicita, excepto que estés haciendo alguna transacción bancaria u otra gestión que lo requiere por ley.

Sabemos que son muchas las cosas que se ofrecen y lo que debes preguntarte es si en realidad te conviene X o Y plan de acuerdo a tus necesidades reales. Tienes que analizar y comparar antes de tomar decisiones. Entre las reglas de mercadeo establecidas por CMS, comparto las siguientes: Ningún representante de un plan puede decir que es de Medicare o utilizar Medicare en forma engañosa. No pueden decir que están llamando de parte de Medicare, o que Medicare los envió a llamarte o a verte. Medicare no envía a nadie a llamarte y menos aún a ofrecerte servicios. No pueden acercarse a personas con Medicare en áreas comunes, tales como estacionamientos, pasillos, vestíbulos, aceras. No pueden conducir actividades de ventas en escenarios de salud, excepto en áreas comunes. Áreas inadecuadas incluye salones de espera, cuartos de exámenes, cuartos de pacientes hospitalizados, centros de diálisis y farmacias. Ejemplos de áreas comunes son: cafetería del hospital, centros comunales, salones de conferencia o recreativos. Los regalitos como camisetas, bultitos, bolígrafos, no pueden usarse como excusa para que te afilies en un plan. Esos regalitos tienen que estar disponibles

Los regalitos como camisetas, bultitos, bolígrafos, no pueden usarse como excusa para que te afilies en un plan. Estas y otras te protegen de ser víctima de robo de identidad o falsificación de documentos; no firmes nada que no entiendes y no sin antes leerlo bien; menos aún si no has solicitado ningún servicio que lo requiera. Solamente al momento de hacer una cita para que te orienten sobre algún producto que solicitaste y cuando completas la forma de afiliación con un plan, debes firmar el documento. Puedes obtener más información a través de www.medicare.gov o llama al Programa Estatal de Asistencia de Seguros de Salud (SHIP), al 1-877-7254300 o al 1-800-MEDICARE (1-800-6334227; TTY: 1-877-486-4227). Tu Manual Medicare & Usted 2017 es una gran fuente de referencia que te ayuda a entender mejor todo lo relacionado con Medicare.


26

PRESENCIA 2 al 8 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

SABROSURAS

Olive Garden planta bandera en el Distrito de Convenciones

Flan de

__________________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO __________________________________________

Comenzó el mes de noviembre y por ello estaré compartiendo recetas y tips de cocina para las fiestas que se avecinan. ¡Espero lo disfruten!  Ingredientes - 1 1/2 tz. calabaza - 1 tz. azúcar blanca - 2 palitos de canela - 3 clavos de especias - 1 cdta. canela molida - 1 cda. vainilla - 5 huevos - 1 lata leche evaporada - 1 lata leche condensada

En una batidora y procesador de alimentos, coloque los huevos, la leche condensada, leche evaporada, vainilla, canela y calabaza. Bata hasta que todos los ingredientes estén integrados. Pase la mezcla por un colador para evitar los grumos, y coloque la mezcla en el molde. Precaliente el horno a 350 grados y cocine por 45 minutos. Para contrataciones comunícate al  787-402-7775 o escribe a cheferikasolorzano@live.com. Sintoniza todos los lunes El Ajetreo de La X 100.7 FM a las 6:30 p.m., y los miércoles, Onda Creativa por Wapa 2 Deportes a las 7:00 p.m.

El nuevo local, abierto ya, ubica en el Distrito de Convenciones en Miramar, y encabeza un proyecto de desarrollo comercial y de entretenimiento denominado District Live! El nuevo Olive Garden abrió sus puertas tras una inversión millonaria durante su fase de construcción y operaciones. Esta apertura supone la creación de más de 300 empleos directos e indirectos. El establecimiento cercano al hotel Hyatt House, posee un salón de más de 8,000 pies cuadrados para acomodar a sobre 250 comensales. Este se une al portafolio de la marca en la Isla, que ya cuenta con restaurantes en Barceloneta (área Puerto Rico Premium Outlets), Bayamón (zona La Cambija) y Guaynabo (área de San Patricio Plaza). Menú que ha conquistado el paladar puertorriqueño Algunos de los platos más reconocidos de la cadena, que se ofrecen también en la Isla son: el Tour of Italy, Fettuccine Alfredo, de aperitivo la Lasagna Fritta, la famosa ensalada y breadsticks, entre otros.

Preparación Caramelo:

Suministrada

En una olla mediana en temperatura mediana baja, cocine la azúcar sola. Hasta que se forme el caramelo.  Vierta en la bandeja que utilizará para hacer el flan. Reserve. En una olla con abundante agua, cocine la calabaza con los palitos de canela y clavos de especias hasta que la calabaza esté blanda. Escurra y retire los clavos y palitos de canela.

Fotos: Suministradas

calabaza

Fiel a su promesa de continuar invirtiendo en el desarrollo socioeconómico del país, el empresario puertorriqueño Dionisio Trigo, presidente de Restaurant Operators, Inc. (ROI), confirmó la apertura del cuarto restaurante italiano Olive Garden en Puerto Rico, en alianza con Jorge Colón Gerena, principal oficial ejecutivo.

Olive Garden en Distrito de Convenciones tiene horario de domingo a jueves de 11:00 a.m. a 10:00 p.m. y de viernes a sábado de 11:00 a.m. a 12:00 a.m.


presenciapr

@presenciapr

Errores que debes

PRESENCIA 2 al 8 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

27

AMBIENTANDO

Archivo

evitar en la decoración

Usualmente cometemos muchos errores a la hora de decorar nuestro hogar, sobre todo cuando estamos a punto de hacer un cambio en algún espacio o pensamos incorporar nuevos muebles, accesorios o colores a las paredes. Errores comunes en la decoración • Flores artificiales. Salvo algunos diseños muy positivos

y brillantes, deshazte de ellas. Si te gustan las flores, acomoda ramos naturales en puntos estratégicos. Verás qué diferencia. • Demasiados cojines. Recuerda que los sillones son para sentarse. Si los cojines lo impiden, hay que desechar unos cuantos. • Exceso de adornos y estatuillas. Error común en los coleccionistas. Demasiados adornos dificultan incluso la limpieza y guardan demasiado polvo. Vale más buscar un equilibrio. • Ventanas sin cortinas ni persianas. Además de que no podrás regular la luz, lucirán tristes y abandonadas. Aunque tengas persianas en las ventanas, siempre sugiero usar paneles de cortinas en los costados para embellecer el ambiente y suavizar la apariencia de las paredes. Es una oportunidad perfecta de añadir color y textura a través de la tela. Para que quede más profesional, deja que los paneles de cortinas toquen el piso. • Mala distribución del espacio. Recuerda que una buena decoración siempre tiende a la funcionalidad.

Si no puedes caminar entre los muebles, hay que redistribuirlos. • Iluminación insuficiente. Si bien hay espacios en que la luz tenue es lo indicado, cuida que no sea tan tenue como para impedir la visibilidad. También mantén las paredes neutrales en colores claros, así puedes incorporar el detalle de color en los accesorios, como por ejemplo: en los cojines decorativos, en la alfombra, y en el arte de las paredes y además agregas más luz al lugar. • Cables por todos lados. Además de que deslucen el entorno, puedes tropezarte con ellos. Busca la manera de ocultarlos. • Pasillos ignorados. Date la oportunidad de decorar los pasillos. Usa cuadros, elige colores especiales para sus paredes. • Souvenirs. Seguramente tienen valor sentimental, pero a menos que mantengan el estilo de tu decoración, guárdalos en un baúl o deséchalos. • Alfombras movedizas. Si no están fijas, es recomendable que las sujetes con grapas especiales o que uses el peso de los mismos muebles para evitar que se muevan. Fuente: Ok Decoración


28

Presencia 2 al 8 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

deportes

Gigantes para un renovado estadio

Listos para la temporada del béisbol invernal 2016

Fotos: Suministradas

“Ésta va ser una gran temporada, ya que además de un experimentado jugador como manager y un renovado estadio, los fanáticos de los Gigantes tendrán la oportunidad de ver jugar a un equipo con jugadores jóvenes y de mucha experiencia como son los dos Grandes Ligas, Enrique ´Kike´ Hernández, de los Dodgers de Los Ángeles y Héctor Santiago, de los Gemelos de Minnesota, quienes estarán activos en diciembre”, destacó Aponte.

CAROLINA - El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, anunció que los Gigantes de Carolina, en esta temporada del béisbol profesional, contarán con nuevo dirigente en la figura del destacado jugador Jesús “Motorita” Feliciano, además del regreso de los jugadores de Grandes Ligas, Enrique “Kike” Hernández y Héctor Santiago y la inclusión en sus filas de varios jugadores de origen japonés. El alcalde dijo que Carolina inaugura como local, el próximo sábado, 5 de noviembre, en el renovado Estadio Municipal Roberto Clemente Walker con la

La entrada al juego inaugural será gratis. visita de los nuevos Tiburones de Aguadilla (antes Leones de Ponce). Los Gigantes estrenan nuevo terreno de juego según las especificaciones de la Liga de Béisbol Profesional y la Oficina del Comisionado de las Ligas Mayores, nuevo alumbrado, protectores de seguridad y camerinos, con la intención de traer en el futuro partidos de Grandes Ligas a la Tierra de Gigantes. Las mejoras al estadio se llevaron a cabo a un costo de $2 millones.

Inaugura nuevo campo de soccer en Carolina CAROLINA - A un costo de $1 millón, el alcalde carolinense, José Carlos Aponte, hizo entrega de un nuevo campo de soccer y pista de trotar a los residentes de la cuarta extensión de Country Club.

Fotos: Suministradas

La novena carolinense cuenta con peloteros de talento probado como los lanzadores nativos Mario Santiago, Freddy Cabrera y Jean Ortega y los lanzadores importados Nabil Crismatt, Andrew Johnston y Chasen Bradford. Asimismo, estarán el receptor René García; y los jugadores del cuadro Irving Falú, Osvaldo “Ozzie” Martínez, Yasiel Balaguert, Jeffrey Domínguez y el guardabosque Anthony García, entre otros. La temporada de los Gigantes de Carolina en el béisbol profesional se le dedicará al exlanzador de Grandes Ligas, José Rafael (Palillo) Santiago, quien con su efectiva curva logró ponchar a 404 contrarios y ganar 34 partidos entre las temporadas de 1963 a 1970, jugando inicialmente con los entonces Atléticos de Kansas City y luego con los Medias Rojas de Boston. Aponte adelantó que la entrada al juego inaugural será gratis, como un regalo del municipio a toda la fanaticada deportiva.

“Nos complace poder proveer nuevos proyectos deportivos y de recreación a los Gigantes de Country Club. Estas nuevas instalaciones deportivas se unen a las ya existentes en el área, como el parque de pelota, la cancha de baloncesto, el área de juegos para niños y el centro comunal”, expresó Aponte. El proyecto comprende la construcción de aceras, la ampliación del estacionamiento, así como mejoras al sistema eléctrico y las construcciones del parque de soccer y la pista de trotar, entre otras.

El también presidente de la Corporación sin fines de lucro “Carolina Béisbol de Gigantes”, propietaria de la franquicia local, informó que Carolina nuevamente llegó a un acuerdo de trabajo con el equipo de Grandes Ligas de Japón, y estará enviando a tres de sus prospectos, entre ellos, los lanzadores Kentaro Taira, Hayato Takagi y el jugador del cuadro Kazuma Okamoto.

Estas obras se suman a los proyectos de mejoras a instalaciones deportivas en el sector residencial Metrópolis I, II y III anunciadas hace tres meses, con una inversión de unos $485,000. “Nuestra administración municipal continúa y continuará con paso firme garantizando mayores y mejores accesos a instalaciones deportivas y recreativas para todas las edades, pero, sobre todo, asegurando una mejor calidad de vida a nuestros ciudadanos”, finalizó el alcalde de Carolina.


PRESENCIA 2 al 8 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

Ceiba y Luquillo clasifican a la postemporada LUQUILLO - Los Marlins de Ceiba y los subcampeones Soles de Luquillo aseguraron su boleto a la postemporada de la Coliceba, que está en la fase culminante de la temporada regular. Los subcampeones Soles de Luquillo apabullaron con pizarra 13-0 a los Jueyeros de Maunabo durante la acción de ayer viernes, 28 de octubre. Los Soles bombardearon a los lanzadores de los Jueyeros con 17 inatrapables y pisaron el plato en cinco de los nueve episodios. Los lanzadores José Soler y Jorge Charry se combinaron para guiar a los Soles a la

victoria, con apenas tres hits permitidos.  En total, fueron 16 los ponches propinados. Waldivan Estrada se lució al bate con cuatro carreras empujadas y tres incogibles.  Además, César Rivera desapareció la bola del estadio y Bryan Calderón cerró con un sencillo y dos dobletes. Mientras que el sábado, los Soles complicaron el panorama clasificatorio de los Jueyeros con triunfo 8-2. Alexis Bauzó lanzó siete entradas, con seis hits permitidos y dos carreras. Ponchó par de bateadores y no dio paso a boletos.

Suspenden a Juanma López y a entrenador con quien peleó SAN JUAN - La Comisión de Boxeo de Puerto Rico suspendió al excampeón mundial Juan Manuel “Juanma” López y al entrenador Albert Rivera por el intercambio de golpes que ambos protagonizaron el pasado sábado tras la pelea del primero frente al también excampeón Wilfredo “Papito” Vázquez, hijo.

López y Rivera fueron entonces separados por sus respectivos equipos, y el primero tomara el micrófono y pidiera calma a los presentes ante la vista de los niños, entre ellos, sus hijos, que se encontraban allí.

El altercado entre López y Rivera se dio después de que el púgil noqueara a Vázquez en el undécimo asalto y el entrenador se subiera el cuadrilátero y ambos comenzaran a pegarse puños, provocando entonces que los espectadores tiraran vasos con hielo hacia el tinglado.

Reconocen a trujillanos que practican tenis de mesa

Suministrada

TRUJILLO ALTO - El senador del distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno, rindió homenaje a un grupo de jóvenes que practican el tenis de mesa en un club de Trujillo Alto.

“En una actividad me di cuenta que nunca habían sido reconocidos y cuando miramos hay competencias locales, nacionales y estatales donde han obtenido alrededor de mil medallas y trofeos en diferentes categorías yo entendí que ese grupo de jóvenes trujillanos debía recibir un reconocimiento, que alguien le dijera bien hecho, que alguien le diera un aplauso, que alguien reconociera esa gesta porque en los tiempos tan difíciles que estamos viviendo  aquellos jóvenes que escogen el camino correcto es digno de un reconocimiento”, señaló el legislador. Fuente: Foro Noticioso

DEPORTES

TABLA DE POSICIONES Equipo

G

P

Marlins de Ceiba

7

2

Soles de Luquillo

8

3

Guerrilleros de Río Grande

3

6

Jueyeros de Maunabo 2

9

CALENDARIO DE JUEGOS MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE Río Grande vs. Ceiba (en Fajardo) 7:30 pm VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE Maunabo en Luquillo - 8:00 pm Ceiba en Río Grande (continuación) 8:00 pm SÁBADO, 5 DE NOVIEMBRE Ceiba en Río Grande 7:30 pm

Misael Rodríguez / Black Tiger Promotions

“Ambos están suspendidos hasta que se vea el caso”, confirmó el director ejecutivo de la Comisión de Boxeo de Puerto Rico, Juan Cartagena, dos días después del incidente llevado a cabo en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan, donde López y Vázquez protagonizaron un cartel deportivo.

29

Suministrada

presenciapr


30 • PRESENCIA • 2 al 8 de noviembre de 2016 • www.presenciapr.com


31 • PRESENCIA • 2 al 8 de noviembre de 2016• www.presenciapr.com


32 • Presencia • 2 al 8 de noviembre de 2016 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.