Presencia - Año 2 / Número 130

Page 1


LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015

índice

2

Regionales Hospitales, clínicas y laboratorios

POR SI NO LO SABES:

Estudio reveló que los perros sienten el dolor de las personas y buscan aliviarlo.

Dólares y centavos Opinión Derecho y Ley A tu salud Sabrosuras Educando Autonovedades Tendencias Servicios / Clasificados Deportes

3 12 14 15 15 16 17 18 18 20 21 22

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

El Monte de los Olivos Livio Ramírez Entre los montes que la Biblia menciona se distingue el Monte de los Olivos. Este monte forma parte de la cadena de montañas que corre de norte a sur a través del centro de Palestina. Tiene unos 800 metros de alto, y consta de tres cimas o cúspides; una de ellas es el Monte de los Olivos. De acuerdo al Evangelio de Lucas, desde un punto del monte, Jesús lloró sobre la ciudad; en este monte Jesús pasó la noche antes del incidente con la mujer tomada en adulterio. Fue aquí donde comenzó la historia de la pasión, donde el Señor se reunía con los discípulos. Aquí también Jesús ascendió a los cielos. El sermón sobre la destrucción de Jerusalén, y sobre los últimos días, pronunciado por Jesús desde el Monte de los Olivos es una evidente referencia a las palabras de Zacarías quien profetizó que las naciones harán guerra contra Jerusalén, y que el Señor saldrá a defenderla. El profeta Zacarías declara: Y se afirmarán sus pies en aquel día sobre el Monte de los Olivos, y se partirá por en medio, hacia el oriente y

hacia el occidente; haciendo un valle muy grande; y la mitad del monte se apartará se apartará hacia el norte, y la otra mitad hacia el sur. (Zac. 14:4) Ante ese inminente evento, nosotros te exhortamos a estar preparado, viviendo en santidad, y haciendo la obra para la cual llamó a sus creyentes. Y te recordamos lo que el Señor Jesús dijo a sus discípulos en el Monte de los Olivos: Orad para que no entréis en tentación. (Lc. 22:40) Busca la versión completa en www.presenciapr.com.

Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.


Regionales

Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015

Vigentes las multas

3

Exhortan a controlar el agua en el Noreste Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com

CAROLINA – El pasado fin de semana se registraron sobre cinco pulgadas de lluvia en varias zonas de Puerto Rico. Los embalses más importantes: Carraízo y La Plata llegaron a sus niveles de seguridad e incluso se tuvieron que abrir compuertas por la gran acumulación de agua. No obstante, el lunes, 26 de octubre, se enmendó la Orden para Regular el Uso de Agua Potable durante la sequía para que sea aplicable solo a ocho municipios del país: Arroyo, Guayama, Patillas, Salinas, Canóvanas, Loíza, Río Grande y Luquillo. El ingeniero Roberto Guzmán, director de la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), explicó que los municipios de Canóvanas, Loíza, Río Grande y Luquillo se mantienen en la orden debido a la baja de precipitación que se ha suscitado en el área de El Yunque, en Río Grande. “La recuperación de El Yunque ha sido mucho más lenta que para otras zonas. La zona de la sequía como tal, como proceso, no ha terminado y particularmente cuando nosotros tenemos lluvia se da este fenómeno que suben puntual los ríos, sin embargo su caída es rápida y bajan a un flujo base por debajo de lo que es necesario para esa zona (El Yunque). Por ende, no nos permite a nosotros producir la cantidad de agua normal que se produce en esa área”, explicó Guzmán. La falta de precipitación afecta la Planta de Filtros de El Yunque en Río Grande que suministra porciones de Río Grande, Loíza, Canóvanas, y partes de Luquillo. De igual forma, en la planta de Sabana en el barrio Sabana en Luquillo, cuyo tributario está en la parte norte de El Yunque, sus tomas también se han visto afectadas. “No estamos en condición de crear plan de intermitencia o racionamiento, pero estamos previendo tener que aumentar la producción causando un consumo desmedido y nos provoque a nosotros un colapso del sistema por no tener el caudal para subsidiarlo, o sea no tener el caudal para poder manejar el consumo. No prevemos al momento ni esperamos que tengamos que realizar ajustes mayores, pero eso depende del consumo que se dé y que la gente tenga la moderación”, acotó el ingeniero. Por su parte, la Planta de Filtros de Fajardo se encuentra disponible para complementar los pueblos afectados, sin embargo esta no llega a las partes altas de Luquillo y Río Grande. Asimismo, partes de Loíza dependen exclusivamente de esta planta por lo que tienen que tomar en consideración ese factor para garantizar el consumo necesario. La mayoría de los boletos ya otorgados han sido por lavar con equipo a presión, lavar carros con manguera, llenar piscinas o utilizar agua para fines recreativos. Mientras que gran parte de las denuncias provienen de la página web www.acueductospr.com/USOINDEBIDO. Las multas por el uso indebido del líquido van desde $250 si es residencial y $750 si son de índole comercial, industrial o gubernamental.

Para utilizar el agua de forma prudente, la AAA sugiere a las personas seguir los siguientes consejos: • Al fregar, utilizar poco detergente y abrir la pluma para eliminar el jabón de los utensilios. Al lavar los platos, no dejar el agua correr mientras se enjabona o enjuaga. • Descongelar la comida en la nevera desde la noche anterior en vez de usar la pluma para ello. Se desperdicia casi tres galones de agua por minuto con la pluma totalmente abierta. • Verificar las llaves de paso y arreglar cualquier gotereo. En esto se puede ahorrar unos 140 galones a la semana al mes. • Ducharse en menos de cinco minutos. • Cerrar la pluma al cepillarte los dientes, puede ahorrar más de cuatro galones de agua por minuto. • Regar las plantas con regadera y no con manguera, hacerlo en las noches. La orden prohíbe llevar a cabo esta práctica de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

La falta de precipitación afecta la Planta de Filtros de El Yunque en Río Grande que suministra porciones de Río Grande, Loíza, Canóvanas, y partes de Luquillo


4

REGIONALES

Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015

Más y más servicios en la Tierra de Gigantes CAROLINA - ¡Carolina es sinónimo de servicios! así lo evidenció el alcalde José Carlos Aponte durante el Mensaje de Finanzas y Actividades para el año fiscal 2014-2015. “Carolina es un gobierno de servicios. Servicios básicos, de primera instancia, para una mejor calidad de vida, que llegan a nuestro pueblo y resuelven situaciones difíciles. Y esa inmensa responsabilidad recae en la Gerencia de Servicios”, expresó el primer ejecutivo municipal carolinense. Durante el pasado año fiscal, el Departamento de Servicios al Ciudadano, adscrito a esa Gerencia, gestionó que 5,325 personas en desventaja social recibieron donativos ascendientes a $215,269 para la compra de medicamentos, equipo médico de asistencia, materiales para el hogar, enseres, gastos de funerales y asistencia económica para condiciones de salud catastróficas. También, identificó y reparó 20 residencias a una inversión de $305,000; y gestionó la remoción de barreras arquitectónicas en 27 viviendas, con una inversión de $50,000. El emblemático proyecto Museo del Niño de Carolina inauguró este pasado año fiscal su tercera fase, recorridos en botes de pedales y dos paseadoras, así como también atendió las necesidades de 40 familias desde el Fondo Especial Gigante Mío, otorgando desde instrumentos musicales, espejuelos, audífonos y mejoras al hogar, hasta deducibles de operaciones, medicamentos y tratamientos médicos. Mientras que el Departamento de Educación obtuvo logros significativos, que van desde estudiantes destacados a nivel local e internacional hasta la inauguración de dos nuevos centros de capacitación en tecnología para todos los carolinenses. De igual manera, los distintos programas de Recreación y Deportes continuaron garantizando que los ciudadanos empleen el tiempo libre de forma saludable, pues 70,000 personas disfrutaron de sus ofrecimientos y sobre 100,000 visitaron las diversas instalaciones recreativas. Por otro lado, el Departamento de Desperdicios Sólidos recuperó 15,807 toneladas de material reciclable, promoviendo la conservación del medioambiente, alargando la vida del sistema de relleno sanitario y generando ingresos de $609,285 por concepto de venta de material reciclable.

Suministradas

El emblemático proyecto Museo del Niño de Carolina inauguró este pasado año fiscal su tercera fase. Finalmente, los servicios ofrecidos al público a través del Centro de Control de Animales generaron un ingreso de $323,408 por concepto específico de vacunación y esterilización. Mediante esta dependencia, Carolina efectuó 1,700 esterilizaciones y castraciones, ayudando a reducir la proliferación de animales realengos y su sobrepoblación. Además, se adoptaron 300 mascotas, con la ayuda de una atractiva campaña de promoción en los principales medios de difusión pública.


5 • Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015


REGIONALES

6 Un nuevo local para los agricultores Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015

Abre sus puertas la plaza del mercado de Trujillo Alto TRUJILLO ALTO- El pasado viernes, 23 de octubre, el alcalde del Gobierno Municipal Autónomo de Trujillo Alto, José Luis Cruz y la Asociación de Agricultores de Trujillo Alto, celebraron al son de música típica puertorriqueña la apertura de la nueva Plaza del Mercado. Un espacio para la venta de productos agrícolas y artesanías, que a su vez, cuenta con un área de restaurante para el disfrute familiar. En dicho evento asistió, la secretaria del Departamento de Agricultura, Myrna Comas; el administrador de la Administración para el Desarrollo de Empresas Agropecuarias, Carlos M. Aponte; el director regional de Caguas del Departamento de Agricultura, José Rivera; el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Roberto Rivera; el representante Javier Aponte y los senadores, Pedro Rodríguez y Luis Daniel Rivera, entre otros funcionarios públicos. A un costo que sobrepasa una inversión de $720 mil, la nueva Plaza del Mercado provee espacios para nueve puestos para la venta de productos agrícolas como la lechuga, el aguacate, plátanos y ajíes, entre otros, así como un restaurante y un taller dedicado a la venta de artesanías Por su parte, el representante

por el Distrito 38, Javier Aponte Dalmau, se mostró complacido con la inauguración de la Plaza del Mercado de Trujillo Alto a la que catalogó como ‘’ un esfuerzo genuino de la administración del alcalde Cruz Cruz por mover la economía local a través del agroempresarismo”. ‘’Esta iniciativa, apoyada por una asociación de agricultores, es el prototipo de actividad económica que promovemos desde la Comisión de Desarrollo Socioeconómico y Planificación. Es el apoderamiento de los pequeños y medianos comerciantes de

espacios provistos por los gobiernos locales para mover la economía. El alcalde y la administración municipal de Trujillo Alto han sido eficientes moviéndose en esa dirección”, acotó el legislador por el Distrito 38. La moderna plaza ubicada en la calle Fernández esquina calle José G. Díaz atenderá en horario de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. de lunes a viernes y domingo, de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.


REGIONALES

Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015

7

Suministrada

Anuncia proyecto para la conservación de Vieques

VIEQUES - La isla municipio de Vieques contará próximamente con su propio fondo para la conservación y sustentabilidad de sus recursos naturales, de convertirse en ley el proyecto del Senado 1515 de la autoría del senador por el distrito de Carolina Luis Daniel Rivera Filomeno. La medida legislativa propone, además de la creación de un fondo para la dotación presupuestaria de la conservación, recuperación y sustentabilidad de los recursos naturales, establecer una política

pública para la preservación ecológica, estructurar un programa de educación ciudadana, sobre el valor ambiental de Vieques y crear un programa sobre las normas de buen comportamiento para los visitantes de la isla nena. La medida legislativa será enviada a comisión legislativa para abrir un amplio debate de política pública hacia la isla municipio. A la discusión deben sumarse las agencias públicas encargadas, como el Departamento de Desarrollo Económico (DEEC), el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la Junta de Calidad Ambiental (JCA), entre otros. El desarrollo sostenible en terrenos de alto valor ecológico ha sido la punta de lanza de la iniciativa legislativa del senador popular, quien ha encaminado varias leyes en este sentido incluyendo la Ley 8-2013 para la protección de los terrenos que forman parte del Corredor Ecológico del Noreste.

Suministrada

Loíza reconoce a sus maestros retirados

LOÍZA - En un acto de agradecimiento por las enseñanzas, valores y educación brindada a miles de niños y jóvenes loiceños, el alcalde de Loíza, Eddie Manso Fuentes y la primera dama, Lymarie Escobar rindieron un gran homenaje a los maestros jubilados del pueblo. Una veintena de maestros retirados acudieron a la plaza pública del pueblo donde les organizaron un evento de reconocimiento a su trayectoria como educadores y forjadores de una gran cantidad de niños y jóvenes. “Son constructores, impartieron una educación de excelencia. Yo soy producto de las escuelas públicas de este pueblo y puedo dar fe y testimonio de la labor de excelencia que han realizado estos maestros a lo largo de los años, han construido ciudadanos de bien y hoy le agradecemos su cariño y enseñanzas”, manifestó el alcalde. Los maestros disfrutaron de música, comida y de muchos mensajes de agradecimiento por parte de amigos y familiares. Cabe destacar, que la comida fue confeccionada por los estudiantes de cocina de la Escuela Vocacional Nueva del pueblo loiceño. Este evento fue creado y organizado por Luis Daniel Pizarro, director de la biblioteca municipal del pueblo.


8

REGIONALES

Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015

Fajardo dicta pautas en concienciación sobre el Cáncer FAJARDO - Octubre es por todos conocido como el “Mes de la Prevención del Cáncer” y en el caso de la Primera Dama de Fajardo, Diana Méndez de Meléndez, los eventos conmemorativos a dicha fecha fueron de gran impacto a la ciudadanía en general. Las actividades de concienciación se realizaron por una semana e iniciaron con una Clínica de Senos en el Salón Capitular del Municipio, al día siguiente cada miembro del equipo de trabajo del ayuntamiento hizo lo propio en la confección de sombreros alusivos al Mes de la Prevención del Cáncer, siendo parte de una “Exhibición” en las escalinatas de la Nueva Casa Alcaldía. El jueves de esa misma semana, miles de participantes abarrotaron las calles de Fajardo en una mega concurrida “Marcha en Contra del Cáncer de Seno” donde tanto instituciones privadas como públicas se unieron saliendo de la Plaza Pública, en un recorrido a través de la Avenida Muñoz Rivera, hasta llegar al Estadio Concepción Pérez Alberto, donde cada representación fue presentada al público y a la vez se hizo un “Lazo Humano” sobre el terreno de juego. Esta marcha fue dedicada a la señora “Pepita” Fontánez, quien es sobreviviente de cáncer, siendo homenajeada junto a su familia en un muy emotivo momento. Para cerrar con broche de oro, el día viernes se celebró el “Congreso Para Ti Mujer” en las instalaciones del Centro de Usos Múltiples de Fajardo. En esta ocasión, profesionales relacionados al manejo de la condición, la prevención y la salud dictaron charlas a tales fines. En el congreso el alcalde de la ciudad, Aníbal Meléndez Rivera, dio lectura a la proclama del momento homenajeando a la señora Celia Guadalupe, quien junto a su esposo Ezequiel, sus hijos Benjamín y al Pastor Ezequiel Rodríguez recibieron el homenaje

entre alegrías y sollozos ante el embate de tan difícil condición de salud y el difícil proceso de lucha contra el cáncer. “Este año 2015 hemos asignado aun más recursos humanos y económicos para las actividades que envuelven este importante mensaje. Tan pronto el comité organizador, junto a Diana me presentaron el plan

Las actividades de concienciación se realizaron por una semana e iniciaron con una Clínica de Senos en el Salón Capitular del Municipio.

de trabajo, de inmediato les dije que sí. El cáncer es una enfermedad que muchas veces es curable y manejable si se detecta a tiempo, y como alcalde haré todo lo que a mi alcance esté para proveerle a mi gente las facilidades para ello. Pedimos a Dios que fortalezca a quienes están en plena lucha, que dé resignación y apoyo a los familiares de quienes han perdido un familiar o amigo con esta condición y la sabiduría para todos nosotros, cosa de que podamos hacernos los chequeos a tiempo y estar en mejor posición ante cualquier embate de salud. Sé que mi pueblo es uno de oración y ayuno, sé que Dios nos escucha y sé que aunque hemos hecho mucho, aún nos resta un largo camino por hacer”, expresó Meléndez al concluir los eventos de la semana..


9 • Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015


10

REGIONALES

Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015

Anulado contrato de La semana en recogido de basura La Noticia a Fondo en Ceiba CEIBA - El alcalde de Ceiba, Angelo Cruz Ramos confirmó en entrevista con WALO Radio 1240 AM que el servicio de recogido de basura por parte de la compañía ConWaste permanece suspendido en el municipio. Con los altos costos del servicio como argumento y la contratación por parte de la administración pasada, el alcalde reiteró la alegación presentada el pasado martes en el tribunal para anular el contrato con la compañía. El pasado viernes, 23 de octubre, empleados de la compañía de recogido de basura se manifestaron en la plaza pública del municipio reclamando ocho meses de servicio sin pago, sin embargo el alcalde insistió en que mientras no sea ordenado por un tribunal no emitirá pago alguno. “Nosotros estamos alegando que nuestro contrato es nulo, porque este fue aprobado y redactado por el alcalde anterior, donde comprometía casi $4 millones del presupuesto del municipio. Además, desde que él (el exalcalde de Ceiba) firmó el contrato no hizo ni un pago.

Cuando yo llego al municipio, teníamos una deuda de $300 mil, que es la que hemos ido arrastrando. No obstante, surge la problemática de que cuando en Naguabo se alegó con la compañía que había dejado la exalcaldesa, cuyo contrato no había pasado por la legislatura municipal y comprometía $5 millones del municipio, el tribunal determinó que ese contrato era nulo. De esa misma forma, nosotros presentamos un documento al tribunal haciendo el mismo alegato de que el contrato nunca pasó por la Legislatura Municipal de Ceiba comprometiendo las arcas municipales sobre $4 millones en cinco años y que el contrato es demasiado elevado para nosotros estar pagándolo mensualmente”, indicó Cruz Ramos.

Alcalde Boris debe una explicación Reveladora por demás resultó la entrevista al licenciado Samuel Quiñones García, Doctor en Derecho, cuya tesis “Vigilando al Estado: El Derecho de Acceso a la Información Pública frente a la Corrupción Gubernamental” eventualmente estará al alcance de los estudiosos del tema. En su análisis del panorama partidista en Carolina, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Vieques y Culebra, en particular reflexionó sobre el alto precio político que podría pagar el alcalde Ángel ‘Boris’ González, de la Ciudad de El Yunque, por no ordenar una investigación más profunda sobre los hechos que incidieron en la Jaime Torres Torres convicción en la esfera federal por corrupción de su predecesor Eduard Rivera Correa, de quien fue su amigo y estrecho colaborador. El alcalde Boris, reconoció el licenciado Quiñones a preguntas de La Noticia a Fondo, es muy querido en Río Grande, pero su silencio en el caso de Eduard (al menos le favorecería una explicación a sus constituyentes) no es una sensata estrategia política, lo que podría presentarse como su ‘Talón de Aquiles’ en la campaña primarista que se avecina, porque fuentes aseguran que lo retarán. Rogelio no descarta la alcaldía de Ceiba El ingeniero Rogelio Figueroa, excandidato a la gobernación por el Partido Puertorriqueños por Puerto Rico (PPR) no descarta aspirar en las elecciones de 2020 a la alcaldía de Ceiba. Así lo dejó entrever al ser entrevistado en La Noticia a Fondo, pero aclaró en que este momento su prioridad es respaldar la candidatura independiente de la licenciada Alexandra Lúgaro a la gobernación. En declaraciones exclusivas, Rogelio reveló que por años aportó de su talento, tesoro y tiempo al desarrollo de Ceiba mediante investigaciones y propuestas de vanguardia en torno a la energía renovable que si los alcaldes de los últimos 12 años, incluido el actual ejecutivo Ángelo Cruz, hubiesen tomado en consideración el municipio costero no estaría hoy prácticamente en subdesarrollo. Rogelio, incluso, dijo que años atrás la construcción de un puente de Ceiba a Vieques pudo ser financieramente viable, pero actualmente no. ¿En conflicto Carlos Rodríguez? Carlos Rodríguez es el director ejecutivo del Consorcio del Noreste, presidente del Partido Nuevo Progresista en Luquillo y a todas luces el favorito de la primaria en que será retado por Ángel Luis Rosa y Luis Méndez Benabe, quien se ha querellado en su contra en el foro federal y en la Oficina del Contralor atribuyéndole presuntos actos de corrupción. Don Carlos ha reiterado a este periodista que no ha violado la ley ni ha incurrido en conflictos de intereses y que se avecina la fecha en que se enfocará en su campaña, que orientará en derrotar en las elecciones de 2016 al alcalde popular Jesús ‘Jerry’ Márquez. Publicidad y promoción en el 1480 Los precandidatos y candidatos a las alcaldías y precintos de la región este, noreste y sureste del país que interesen promover sus agendas y plataformas en los programas “En Vivo Live” y “La Noticia a Fondo” deben comunicarse con Gloribel Cruz al (787) 863-0166 y (787) 863-0202. El periodista Jaime Torres Torres produce y anima “La Noticia a Fondo” de 10:00 a.m. a 12:00 m. de lunes a viernes por WMDD 1480 AM y el1480. net. Busca la versión completa en www. presenciapr.com.


REGIONALES

Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015

Aventura culinaria en Sistema TV

11

Luisa de los Ríos le dice Sí a la Cocina y Algo más… Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com

que puede estar en la cocina. Así que yo espero captar cuáles son las preguntas que una persona puede hacer en la cocina para el beneficio de todos”, añadió. Sí a la Cocina y Algo Más… presentará la receta del día, y el televidente aprenderá cómo poder combinar sabores, valores nutricionales y cómo preservar algunos alimentos durante más tiempo. Asimismo, la pastry chef Nanette Méndez, Aida Bayona, productora creativa “Sí a la cocina y confeccionará ricos postres algo más...”; Nannette Méndez, pastry chef; Terestella que no crean cargos de González Denton, decana de la Escuela Internacional de conciencia. La producción saldrá al aire Hospitalidad y Artes Culinarias José A. (Tony) Santana de la Universidad del Este en Carolina; Margarita Millán, todos los martes a las 7:30 p.m. y de forma simultánea en gerente general de Sistema TV; Luisa de los Ríos, Internet, a través de sistematv. anfitriona y Christian Rivera, chef / nutricionista. com. La programación de Sistema TV se transmite a través de los canales 40 y 26, además de los servicios de Cable: Liberty - Canal 3, DIRECTV – Canal 180, Claro TV – Canal 40, Dish – Canal 40 y Choice - Canal 26.

Suministrada

CAROLINA – Desde el 2010, Sistema TV cuenta con el apoyo de la Universidad del Este (UNE) para la realización de un espacio televisivo que presenta de manera ágil y educativa, recetas y sabores que distinguen las tendencias en la cocina puertorriqueña e internacional. A partir del 17 de noviembre, la nueva temporada de Sí a la Cocina y Algo más… tendrá como anfitriona a la actriz y animadora Luisa de los Ríos, quien junto a Christian Rivera, miembro de la facultad de la Escuela Internacional de Hospitalidad y Artes Culinarias José A. (Tony) Santana de la UNE, y la pastry chef Nanette Méndez, también profesora de la UNE en Carolina, presentaran deliciosas recetas, pero con un valor nutricional. “Lo interesante de Sí a la Cocina y Algo Más… es la integración de conceptos científicos aplicados a las artes culinarias y la aplicación de esos conceptos a la nutrición. Llevamos información contundente pero sencilla a través de los alimentos y de la confección de los mismos. Queremos que nuestro programa ayude a la nutrición y a la salud del espectador”, explicó Rivera quien reside en Río Grande. Luisa de los Ríos, por su parte, sostuvo que será la voz del televidente y que indagará en cada receta para el beneficio de toda persona que no necesariamente sepa de cocina. La actriz resaltó que le gusta mucho la cocina, “pero mi práctica se limita por los distintos gustos que tengo que cumplir”. “En mi casa somos cinco personas con diferentes gustos. Donde único yo puedo convencer a todo el mundo de cocinar un solo plato es en el arroz blanco con habichuelas y bistec o arroz, habichuelas y pechuga empanada, fuera de eso a todos les gusta cosas distintas y la cocina es un caos a veces. En el programa yo aprendo que, con unos ciertos productos, puedo convencer a todo el mundo, en especial a los niños, de comer vegetales”, indicó la artista. “Como madre es especial y como estudiante y profesora aún más, pero como televidente estoy gozando. Aquí (en el programa) más que ser moderadora yo soy otra televidente, pero


12

Hospitales, Clínicas y LaboratoRios Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015

Estrés El estrés es una respuesta del cuerpo a condiciones externas que perturban el equilibrio emocional de la persona, y por ende su rendimiento físico y académico. Esta condición ha sido ampliamente discutida y vinculada con la depresión, enfermedades crónicas, enfermedades cardiacas y fallas en el sistema inmunológico. Los estudiantes universitarios no están libres de los efectos nocivos del estrés. La vida universitaria representa una serie de cambios que se traducen en ajustes y adaptaciones frente a un nuevo entorno físico y social. Diversas investigaciones señalan que el estrés académico afecta a la población universitaria conforme al progreso en los estudios y el nivel del grado profesional que desean alcanzar. Según estudios recientes de la American College Health Association, el estrés académico es aquel que se produce a partir de las demandas que exige el ámbito

en los universitarios educativo. Se entiende que afecta a variables tan diversas como el estado emocional, la salud física o las relaciones interpersonales, pudiendo ser experimentadas de forma distinta por diferentes personas. Al estrés universitario se suman situaciones cotidianas, como problemas económicos, sentimientos de inseguridad, inestabilidad familiar, el “ajetreo” diario y la saturación de información. Hay estrés de poca duración y nivel muy bajo que se considera positivo porque hace que el cuerpo y la mente estén alertas, se concentren y le inyecta energía a la acción. El estrés que logra inhibir el funcionamiento cotidiano personal, social, académico y laboral se conoce como distres. El estrés académico puede observarse de forma diferente en los universitarios. Estudios señalan que pueden deberse al programa universitario que esté cursando, al perfil de personalidad del estudiante, limitación de tiempo, el diseño del programa de clases o a una escasa exigencia académica. También apuntan, que las mujeres tienen niveles de estrés académico superiores a los de los hombres. Es importante que los estudiantes reconozcan las señales que anteceden altos niveles de estrés, de manera que consideren buscar ayuda con un enfoque preventivo principalmente profesional. En instituciones universitarias como National University College, los estudiantes cuentan con un Departamento de Consejería y Psicología donde se ofrecen de forma gratuita los servicios de asistencia psicológica, consejería académica. Por otra parte, es importante buscar amistades que sirvan de apoyo, involucrarse en actividades sociales de sana recreación, participar en actividades religiosas, artísticas y culturales. Fuentes: The American College Health Association y la Revista Electrónica de Psicología Iztacala.


HOSPITALES, CLÍNICAS Y LABORATORIOS

Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015

oculta o colonoscopia. Es importante identificar cualquier síntoma o cambio a tiempo, y de ser necesario, comenzar los tratamientos ¡cuanto antes! Consulta con tu médico si sientes sensibilidad o dolor en la parte baja del abdomen, si sufres de diarrea, estreñimiento, heces delgadas, notas sangre en la excreta o tienes pérdida de peso sin razón aparente. Aunque los pacientes de alto riesgo pueden necesitar estos exámenes a una edad más temprana, hay una serie de recomendaciones que al llegar a los 50 años pueden ayudar a prevenir o detectar a tiempo este tipo de cáncer:

Para todo en la vida debemos tener un plan, y ser conscientes que a medida que los años pasan y el estilo de vida se complica, hay que realizase chequeos preventivos. Ese debe ser el plan: prevenir y asegurarte de visitar a tu médico regularmente para saber cuándo debes realizarte las pruebas necesarias. Al hablar del cáncer colorrectal, ¿sabes cuándo debes hacerte la prueba de cernimiento de este tipo de cáncer? Tu médico te orientará que al cumplir 50 años es el momento para que tanto hombres como mujeres se la realicen. ¿Qué es el cáncer colorrectal y cuáles son los factores de riesgo o las posibles causas? Este tipo de cáncer comienza en el colon o en el recto cuando aparecen células malignas (cancerosas) en los tejidos de esas áreas. Aunque no hay una causa única, casi todos los casos comienzan como pólipos (benignos) no cancerosos, que pueden convertirse en cáncer. Al encontrar y eliminar esos pólipos, el cáncer puede ser prevenido. Factores de riesgo: 1. Antecedentes familiares de cáncer colorrectal o cáncer de seno, ya que el riesgo hereditario es uno de los factores a considerar. Entre las enfermedades hereditarias, una de las más comunes es un tipo de pólipo llamado poliposis adenomatosa familiar (PAF). 2. El consumo de carnes rojas, grasas o alimentos procesados, el cigarrillo y el alcohol aumentan el riesgo. 3. Pólipos colorrectales o la enfermedad intestinal inflamatoria conocida como la enfermedad de Crohn, o colitis ulcerativa.

13

DETECCIÓN TEMPRANA DEL

cáncer colorrectal Algunos tipos de cáncer se manifiestan de manera silenciosa. En muchos casos no se presentan síntomas, por eso en MMM y PMC te recomiendan visitar a tu médico primario para realizarte la prueba de sangre

Visitas al médico regularmente. • Exámenes de detección sistemática del cáncer de colon. Esta prueba permite extirpar pólipos, antes de que se vuelvan cancerosos. • Buena alimentación con alto contenido en fibras y bajo contenido en grasas. • Estilo de vida saludable. Recuerda dialogar con tu médico, es quien mejor conoce tu historial y te orientará para hacerte la prueba de cernimiento de este tipo de cáncer. Si eres afiliado de MMM o PMC y deseas información adicional sobre este tema de salud, comunícate al: 1-888-522-0627 o para audioimpedidos MMM TTY 1-866-333-5469, o PMC TTY 1-866-516-7701.


14

DÓLARES Y CENTAVOS Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015

Me apunto

Nueva campaña para el Día SER Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

La Sociedad de Educación y Rehabilitación (SER) de Puerto Rico lanza nueva campaña “ME APUNTO”, en la búsqueda de fortalecer el respaldo

La Sociedad de Educación y Rehabilitación (SER) de Puerto Rico invita a todos a que se “apunten” para celebrar el Día SER.

ciudadano en la recaudación de fondos. Estos fondos se utilizan para brindar atención a los cientos de infantes que anualmente nacen en la Isla con alguna condición que afecta el desarrollo,

La Familia, JF Montalvo, establecimientos Sugar Rush y Ricas Fresas en Plaza las Américas, supermercados FamCoop, Firstbank, Money Express entre otros. como aquellos otros que por razón de Todos los interesados en participar de la campaña “Me Apunto” pueden llamar a SER enfermedad o accidente requieren de de Puerto Rico al (787) 767-6710 con el departamento de desarrollo. los servicios de SER. SER de Puerto Rico es una institución sin fines de lucro establecida en el 1950, que La campaña busca igualmente ofrece servicios médicos – terapéuticos, educación y servicios de apoyo a las personas inspirar a la población para que con discapacidad vean y acepten a las personas con y su familia. discapacidad como parte de la SER opera el diversidad humana – no como factor de único centro de desventaja o deficiencia en la calidad rehabilitación del desempeño de la persona. De esta pediátrico en la forma, edificar una comunidad más Isla, y atiende inclusiva y sensible, donde se ofrezca niños con igual oportunidad participativa de condiciones todos los ciudadanos con habilidades severas, diferentes. deficiencias en El dia será proclamado el viernes el desarrollo y 11 de diciembre de 2015. Las autismo – siendo huellitas están disponibles en los este último el establecimientos Church’s, Ponderosa, diagnóstico Tiendas Kress, Click, Cooperativa Barrio de mayor Quebrada Camuy , La Parilla Argentina prevalencia en la , Market Place, Panadería Los Cidrines, Isla. Laboratorio Toledo, Casa de empeño

Impactante el Puerto Rico International Auto Show Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

Por decimoséptimo año consecutivo y con el endoso de las principales casa distribuidoras de vehículos de motor en la Isla, regresó Puerto Rico International Auto Show para presentar los nuevos modelos 2016. Como todos los años, el despliegue de vehículos se extendió a todo lo largo y lo ancho del primer nivel de Plaza Las Américas, e incluyó exhibiciones de las marcas Acura, Chevrolet, Chrysler, Dodge, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Infiniti, Jeep, Kia, Lincoln, Mazda, Mercedes-Benz, Mitsubishi, Ram, Scion, Toyota y Volkswagen. Entre las múltiples atracciones estuvieron los vehículos híbridos, carros futuristas y otras novedades automotrices así como distintos productos, servicios, accesorios para los vehículos y grandes sorpresas para el deleite de los visitantes.


OPINIÓN

Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015

Noche sin brujas No las verán. Al menos no las verán como las pintan por ahí. Las brujas no son verdes, ni narizonas, ni vuelan en escobas. Son mujeres Gina Delucca (y muchos hombres también) entrenadas en las artes wicanas y otras destrezas de ocultismo. A lo mejor tu vecina, tu sobrina, o una personalidad famosa que aparece en los medios. Con rituales y hechizos pretenden manipular las acciones y sentimientos de otros. Si no lo crees, empieza a creerlo. Una cosa es creer que el ocultismo y la hechicería existen y otra cosa es creer en esto como religión, practicarlo o patrocinarlo. Pronto tendremos la controversial Noche de Brujas, pero ya para hoy se han celebrado fiestas y ni decir de las decoraciones, unas morbosas, otras graciosas. Claro, recuerden que esto también es una industria. Por si no lo saben, Halloween es el requinte americano de una fiesta ocultista celta, que también se celebra, por ejemplo, en México y en lugares tan lejanos como Camboya. Los grupos ocultistas y religiones de lo oscuro utilizan ese día como fecha especial para rituales de iniciación y otros. En particular, los aquelarres de comunidades de brujos. Y aunque no necesariamente

sale en las noticias, todos los años, al otro día de Halloween, aparecen noticias de tumbas profanadas y de iglesias vandalizadas. Y también de personas desaparecidas. Pero no quiero meterles miedo, porque en Puerto Rico se controla bastante bien la cosa. Y aunque de vez en cuando hay maldades y peleas de gangas, todavía se disfruta en familia. El problema con Halloween no es tanto de forma, sino de fondo. Los que boicoteamos a Halloween no lo hacemos para aguar la fiesta, ni para inhibir a los niños de que se disfracen y coman dulces. Lo hacemos por conciencia, por solidaridad con nuestro Dios, que es Dios de los vivos, no de los muertos. No tenemos por qué celebrar la muerte, ni la hechicería, ni la reencarnación en animales (el famoso gato negro), ni las cosas de horror, las cuales son ofensivas al cuerpo humano, templo del Espíritu Santo. De hecho, sepan que las iglesias protestantes celebran en esa fecha el Día de la Reforma (año 1517), y en Puerto Rico hay varias iglesias que hacen actividades especiales. Algunas escuelas se unen a UNICEF y celebran, no con disfraces morbosos, sino con vestimentas típicas de los niños de diferentes países. Así que si estás indeciso en cuanto a Halloween, te recuerdo que es una fiesta que no agrada a Dios. Es una industria multimillonaria también. Y no olvides que se puede gozar sin celebrar Halloween. MUNDILLO INTERACTIVO: Pueden escribirnos a gina@mimundillopr. com o entrar en www.mimundillopr. com para ver artículos anteriores.

DERECHO Y LEY

15

¿Cuáles son las causales de divorcio? Parte I

Hoy vamos a hablar de las causales de divorcio. O sea, las razones por las cuales un cónyuge puede solicitar a una tribunal que lo o la divorcie. Las mismas se encuentran en el Código Civil de Puerto Rico. Lcdo. Edgardo Díaz Martí Empecemos diazmarti@yahoo.com estableciendo brevemente las causas de divorcio: (1) adulterio; (2) la condena de reclusión de uno de los cónyuges por delito grave, excepto cuando dicho cónyuge se acoja a los beneficios de sentencia suspendida; (3) la embriaguez habitual o el uso continuo y excesivo de ciertas drogas; (4) el trato cruel o las injurias graves; (5) el abandono de un cónyuge al otro por un término mayor de un año; (6) la impotencia absoluta perpetua e incurable sobrevenida después del matrimonio; (7) el acto del marido o de la mujer para corromper a sus hijos o prostituir a sus hijas, y la convivencia en su corrupción o prostitución; (8) la propuesta del marido para prostituir a su mujer; (9) la separación de ambos cónyuges por un período de tiempo sin interrupción de más de dos años; (10) la locura incurable de cualquiera de los cónyuges sobrevenida después del matrimonio, por un período de tiempo de más de siete años; (11) el mutuo consentimiento; (12) la ruptura irreparable de los nexos de convivencia matrimonial. Voy a empezar por discutir el divorcio por trato cruel. Para ello quiero explicar qué es trato cruel y cuándo se entiende que existe el trato cruel. El mismo existe cuando los actos de un cónyuge revelan “…el propósito dañado y persistente de herir, de amargar…” a su pareja.

Eso quiere decir que si un cónyuge le reprocha al otro mediante palabras ofensivas por estar sosteniendo relaciones sexuales con otra persona, o por alguna otra razón que pueda exaltar los ánimos ello no se considerara trato cruel, PERO si un cónyuge humilla al otro, si lo ofende y realiza actos con el objetivo persistente de herir, ello sí pudiera ser considerado trato cruel. Resaltamos el uso de la palabra persistente ya que si los actos no lo fuesen pudiera no considerarse trato cruel. Una excepción pudiera ser la agresión física, ya que ello no puede ser permitido. Recalcamos que es importante probar en un juicio, no meramente alegarlo, que los actos de trato cruel eran persistentes y continuos. Otros actos que pueden ser considerados como trato cruel son aquellos ejercitados en deshonra, descrédito o menosprecio del cónyuge. Son actos que afectan la pacífica convivencia del matrimonio, afectando el respeto a la persona y su integridad física y moral. El que no exista armonía en el hogar no constituye necesariamente trato cruel. Tampoco lo sería diferencias entre los cónyuges ni que no le tengan la comida lista y la ropa planchada, por ejemplo. Dado que el Código Civil no define qué es trato cruel, hay que analizar las circunstancias particulares de cada caso. El asunto es que los actos que se alegan deber ser aquellos que afecten la tranquilidad del espíritu, la autoestima y la felicidad del cónyuge afectado. En el próximo artículo discutiremos otras causales de divorcio. Para más información sobre este tema legal, y otros, puede comunicarse con el Lcdo. Edgardo Díaz Martí al 787-3835659 o por correo electrónico diazmarti@ yahoo.com. Busca la versión completa en www. presenciapr.com.


16

A TU SALUD: PONTE FIT Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015

Alimentos que fortalecerán tus glúteos

Sin dudas una de las zonas del cuerpo más difíciles de tonificar para las mujeres son los glúteos. Además de determinados factores genéticos, está muy relacionado con el ejercicio y la alimentación. En el caso de los alimentos que ayudan a fortalecer los glúteos, debes saber que los productos con alto contenido en proteínas son indispensables para mantener a tono los músculos. Debes tomar en cuenta que la mayor parte de esta zona del cuerpo está formada precisamente por músculos, por ello es muy importante tomar proteínas, indica Salud 180. A la hora de plantearte qué comer para lucir unos glúteos tersos, la elección es sencilla: sigue las pautas de alimentación diaria equilibrada que debe contener, aproximadamente, entre un 15-20 por ciento de proteínas, 30-35 por ciento de grasas y 50-55 por ciento de hidratos de carbono. Alimentos indicados: • Si en las 2-3 horas siguientes a una comida vas a hacer ejercicio, toma algún alimento rico en carbohidratos de asimilación lenta como pastas, arroz o papas. • Elije siempre carnes magras, quita por completo la piel del pollo y demás aves. • En materia de pescado, es preferible escoger aquellos que están en plena temporada, y mejor los azules. • Las frutas incluidas en la dieta son las menos calóricas, si bien puedes elegir algunas más energética, como los guineos o las uvas pero siempre sin abusar. • Si en algún momento sientes hambre, aumenta las raciones de verduras, pero cuidado con los aderezos: no te pases con el aceite ni las salsas. Complementa tu dieta con una rutina de ejercicios localizados, de esta forma notarás resultados más rápido y duraderos. Fuente: Sabias un dato

Complementa tu dieta con una rutina de ejercicios localizados, de esta forma notarás resultados más rápido y duraderos.

No olvides entrenar tus piernas Tanto si eres principiante como si llevas tiempo visitando el gimnasio existe la posibilidad de que hayas olvidado entrenar una parte de tu cuerpo: las piernas. Por desconocimiento, descuido, pereza o falta de tiempo muchas piernas masculinas quedan relegadas a un segundo plano. Hay muchos motivos para ejercitar las piernas más allá de los estéticos, pero sin duda es importante evitar una apariencia desproporcionada. Las piernas están presentes en muchas de las rutinas deportivas y mantenerlas fuertes ayudará al practicar otras actividades como bicicleta, salir a correr, caminar o simplemente subir escaleras. Hay que valorar las posibilidades del cuerpo como un conjunto teniendo en cuenta que cuando mejoramos una parte también estamos beneficiando el resto. Trabajar las piernas requiere un esfuerzo que en muchas ocasiones nos ayuda a realizar ejercicio cardiovascular y además repercute de forma directa en la musculación de otras zonas como glúteos o abdomen, pero no hay que olvidar que están formadas por músculos grandes que requieren de

ejercicios específicos para no quedarse atrás si practicamos habitualmente una rutina de pesas para el resto del cuerpo. Todo dependerá de tu nivel y tipo de entrenamiento al que estés acostumbrado, pero algunos de los ejercicios más completos que te pueden ayudar en el desarrollo muscular son los siguientes: - Ejercicios básicos con máquinas para entrenar las piernas - Sentadillas - Zancada (lunges) con peso aparte o con nuestro propio peso para fortalecer las rodillas - Máquina de remo - Elevación de talones de pie o sentado Al igual que el resto de entrenamientos estos deben comenzarse de forma suave, avanzando de forma progresiva, y concentrados en realizar correctamente todos los movimientos para que nuestras articulaciones no se vean afectadas. Fuente: Trendencias hombre

Medical Express para una mejor calidad de vida Medical Express es una compañía que ofrece servicio de equipo médico en el hogar, y a través de la tienda ofrece una gran variedad de productos para venta privada. Fundada en 1991, ofrece un servicio rápido y eficiente de acuerdo a la necesidad del beneficiario. El objetivo primordial en Medical Express es brindar a sus consumidores – especialmente a las personas de la tercera edad – las alternativas para una mayor independencia, seguridad y calidad de vida, con productos innovadores y a precio justo, para que puedan continuar participando en actividades del diario vivir. Esto permite que se sientan más seguros, viviendo así por más tiempo, de una manera sana y feliz.

Los productos también son de gran ayuda para las personas que atienden al usuario final como enfermeras, hogares de ancianos, centros de rehabilitación, doctores y hospitales. Además brindan asistencia a los familiares que tienen la oportunidad de cuidar a sus adultos mayores o a personas con alguna discapacidad. Medical Express está acreditado por Joint Commission desde el 2006. Tienen contrato con la mayoría de los planes Medicare Advantage, además ofrecen servicio a los beneficiarios de Medicare Tradicional. Para información adicional, comunícate al 787-762-7577 o visita www.medicalexpresspr.com.


SABROSURAS

Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015

Sancocho

C   hef Erika Solórzano

Suminsitrada

PROCEDIMIENTO En una olla grande y profunda en fuego mediano, agregar aceite de oliva, sofreír ajo y vegetales. Luego agregar las carnes y sellarlas. Agregar el agua, cubito de pollo y verduras. Dejar hervir por 20 min. Luego agregar el vino y dejar hervir 25 minutos adicionales. Puede acompañar este sabroso sancocho con arroz blanco y un rico aguacate. Para más recetas entre a www.presenciapr.com o acceda a la página de Facebook: Solórzano Caterings, y sintonice todos los lunes a las 6:25 p.m. La X 100.7/103.7/98.1/lax.fm. Para contrataciones, comuníquese con Maricela Díaz al 787-242-8418.

Denny’s presenta rico menú para la temporada navideña

Suminsitradas

INGREDIENTES 6 tzs. de agua 1 tz. cebolla blanca picadita 1/2 tz. pimiento cubanelli 1/2 tz. pimiento amarillo 1/2 tz. pimiento naranja 1 papa cortada en cubos 1 plátano rallado ( bolitas de plátano) 1tz. malanga lila 1 tz. yautía 1 tz. zanahoria 3 mazorcas cortadas en ruedas sal pimienta 1 lb. carne de res para guisar 1 lb. pechuga de pollo cortada de cubos 2 dientes de ajo bien picadito 2 hojas de recao 1 cubito de pollo 1/2 tz. cilantro 1 sobre sazón con achiote 2 cdas. salsa de tomate 1/4 tz . vino tinto

17

Adelantándose a la temporada navideña y sus deliciosos sabores, Denny’s introduce al menú una variedad de platos confeccionados con riquísimos ingredientes propios de la época, tales como la calabaza, los pecans y el pavo. Los nuevos platos estarán disponibles hasta principios de enero, informó Ricardo González, vicepresidente de Marpor Corporation. “La temporada navideña es sinónimo de celebración y de los sabores como la calabaza, los pecans, y el pavo, por esto Denny´s los estará incorporando por tiempo limitado al menú regular para que nuestros clientes puedan disfrutar de los típicos platos del momento”, señaló González. “Este año incorporamos nuevamente los pancakes de calabaza con más sabor a calabaza, un favorito de los consumidores, junto a los siempre solicitados Build Your Own Holiday Slam donde puede escoger cuatro acompañantes incluyendo los pancakes de calabaza y el nuevo Gouda-Apple Chicken Sausage” añadió el Vicepresidente . Como preámbulo a la época de Navidad, Denny’s se unió a Rudolph and his Friends,

la película original del 1964, para crear una experiencia festiva y divertida. Por tiempo limitado, estará disponible el Rudolph Pancake Breakfast, un plato nuevo que de seguro será el favorito de grandes y chicos. Además, y siguiendo con el tema de Navidad, estará disponible la Santa’s Milk & Cookies Shake. Además de estos platos, también estarán disponibles el Pumpkin Pecan Pie Breakfast, Pumpkin Pecan Pie Pancakes a la Carte, Holiday Harvest Skillet, Rudolph Pancake Breakfast, Holiday Turkey & Dressing Dinner, pedazo de pie de calabaza, y pedazo de pie de pecans. Para conveniencia de los clientes que quieran disfrutar de los sabrosos pies de calabaza y pecans en su hogar, ya sea para una cena o fiesta, Denny’s los tiene disponibles para la venta. Los interesados pueden ordenarlos de antemano y recogerlos en el restaurante. Para más información sobre localizaciones, menú, especiales y beneficios puede visitar la página de Internet www.dennyspr.com o seguirnos en las redes sociales Facebook y Twitter.


18

EDUCANDO

Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015

#TestDrive con Toyota

Scion iM: Un ‘hatchback’ vanguardista

Suministrada

La marca Scion en la Isla ha logrado un auge increíble en los últimos años.

Maestría

Dr. Edwin Meléndez Delgado, DBA Profesor National University College

Como es de conocimiento general de los puertorriqueños la economía y el mercado general de Puerto Rico están en una recesión profunda. Esto en palabras simples nos dice que son limitadas las oportunidades y más competencia. Los expertos en recurso humano y ambiente laboral coinciden que las razones fundamentales para estudiar una maestría en el área de administración son: formación práctica, expertos en liderazgo, adaptación al cambio continuo, mejor cualificación y condiciones laborales, internacionalización empresarial, emprendimiento y contactos. Por tanto, en una forma simple, ¿cómo un profesional de hoy se prepara para competir en el mercado laboral local y global? La forma más correcta de obtener estas competencias y estar preparados para un mercado competitivo y en un entorno cambiante es estudiando una maestría en administración de empresas (MBA). Un MBA capacita al estudiante profesional en temas como liderazgo, gerencia de proyectos, recurso humano, contabilidad, ética y moral, finanzas, economía, investigación, entre otros. Además enriquece la empresa en

su proceso de expansión a nuevos mercados y países con el objetivo de alcanzar nuevas oportunidades de negocio, en otras palabras profesionales con visión global. Sin dejar pasar por alto que en el camino a la obtención del MBA los profesionales pueden encontrar compañeros de trabajo y profesionales consolidados en negocios, haciendo esto un buen momento para desarrollar el “networking”, creando una red de contactos muy útil para su desarrollo profesional. En resumen, para aumentar considerablemente las posibilidades de obtener un empleo bien remunerado con estabilidad y capacidad de crecimiento en una empresa sólida sea local o global, el profesional de hoy debe estudiar una maestría en administración de empresas. NUC Caguas recientemente incorporó a sus ofrecimientos la Maestría en Administración de Empresas. El estudiante puede hacerla en 1 año y 7 semanas, cumpliendo el secuencial curricular. Es flexible, ya que asistirás una vez en semana por curso, combinado tareas online. No se requiere EXADEP y su bachillerato puede ser en cualquier área. Los interesados en iniciar estudios graduados en NUC, Recinto de Caguas, pueden comunicarse al 787653-4733 o acceder a: www.nuc.edu.

Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com

Llegó a Puerto Rico y ha causado una gran sensación. Se trata del Scion iM 2016 cuya finalidad no es otra que dominar las calles con su ‘look’ moderno y juvenil. En esta ocasión, nos fuimos de paseo con esta ‘hatchback’ gracias a Scion Puerto Rico y no pasamos desapercibidos en la carretera. La marca Scion en la Isla ha logrado un auge increíble en los últimos años. Los jóvenes, en su mayoría, han sido los más agraciados pues los autos van más dirigidos a ese sector. En el caso del Scion iM, su diseño de vanguardia le dan un toque fresco y diferente a la marca. Este cuenta con un motor de 1.8 litros, 4 cilindros, y 16 válvulas con Sincronización Variable Dual de Válvulas con Inteligencia (dual VVT-i); 137-HP @ 6,100 RPM; 126 lb de torque @ 4,000 RPM.

Fotos: Suministrada

La necesidad de llevar sus estudios a otro nivel

Debo admitir que en consumo de gasolina el Scion iM no es el más ahorrativo que digamos, aunque eso depende obviamente del consumo que le demos. El diseño interior del Scion iM, por su parte, es bastante sencillo pero llamativo. Tiene un sistema de audio “Pioneer” con pantalla táctil de siete pulgadas con sonido de alta definición (HD) y sistema Bluetooth para manos libres. Esta pantalla cuenta con información múltiple y cámara para reversa. Asimismo, el volante forrado en piel y el aire acondicionado de doble zona son parte del equipamiento estándar. Su exterior es un tanto agresivo; los aros de 17” pulgadas ayudan a darle un toque moderno en conjunto con una vistosa parrilla que se complementa con faros cuya iluminación es a base de luces de halógeno (LED) de circulación diurna. OPINIÓN Si usted es de las personas que no le gusta invertir en carrocería para su auto, el Scion iM es el apto para su compra; ya lo tiene todo. En Puerto Rico hay varias opciones de colores y debo admitir que todos se ven muy llamativos. Sin embargo, aclaro que si eres de alta estatura deberías probar el auto antes de comprarlo, pues aunque es cómodo, es un auto pegado a la carretera.


19 • Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015


20

TENDENCIAS

Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015

¿Cómo saber si un lunar podría ser cancerígeno? Redacción Presencia

redaccion@presenciapr.com

cierto que hay un porcentaje de lunares que pueden convertirse en cáncer de piel, pero la mayoría son inofensivos. Pero, ¿te ha quedado la duda? Entonces, puedes echar un vistazo a estos consejos del portal iMujer para determinar si un lunar puede o no ser cancerígeno.

El aspecto del lunar Aunque los consejos que te damos aquí sobre cómo identificar un lunar cancerígeno son válidos, es un especialista el que podrá determinarlo con certeza. Generalmente, los lunares que son melanomas suelen tener los bordes irregulares. Asimismo, resultan bastante ásperos al tacto.

Transforma la apariencia de tu piel Superstay Better Skin de Maybelline New York es una base de larga duración que mejora la piel en cada aplicación. Esta base contiene una El caos se apodera de tus pestañas para un look sexy innovadora fórmula de y desordenado con la nueva mascara The Colossal cobertura duradera y un Chaotic Lash. Su fórmula de gran volumen y cepillo de poderoso antioxidante que teasing crean un look de pestañas desorganizadas mejora la complexión de la para una mirada perfectamente atrevida. piel con el paso de los días. Para crear el look caótico debes cepillar las pestañas hacia arriba para aplicar el En tres semanas se podrá producto y luego en forma horizontal para apreciar una piel más que estas se desorganicen hasta lograr el suave y lisa. Disponible en volumen deseado. 12 tonalidades variadas.

Suministradas

Fotos: Suministradas

Sexy caos en las pestañas

Fotos: Suministradas

Seguro que siempre has escuchado que los lunares deben vigilarse porque pueden resultar cancerígenos. En realidad, sí es

Otro de los aspectos que se pueden considerar peligrosos es el tamaño del lunar. Si es mayor de 6 pulgadas, es recomendable revisarlo. También lo es el hecho de que presente en general asimetrías, como por ejemplo los que nacen con varias protuberancias diferentes. Además, es cierto que un lunar que no es cancerígeno no produce dolor, ni tampoco tiene fluidos en su interior. Si en tu caso te ocurre alguna de estas dos cosas, deberías consultarlo con un médico porque podrías estar en riesgo. Los cambios bruscos en el lunar Otro de los factores que se consideran a la hora de preocuparse por el riesgo de cáncer de un lunar son los cambios que se producen en este. De hecho, si tienes uno y cambia de color, de tamaño, o de repente parece que crece hacia afuera, deberías considerar una visita al especialista para que sea él quien lo evalúe. Recuerda que por muchas cremas o productos que apliques, el lunar no se marchará y el riesgo es constante.

Twitter permite hacer encuestas con ‘Twitter Poll’ Twitter anunció la posibilidad de poder hacer encuestas, que permitan generar debate acerca de los temas de interés general; una vez más la red social busca darle voz a los usuarios. Para poder hacer una encuesta, solo necesitas escribir la pregunta como si fuera un tuit y darle clic en la opción de ‘Twitter Poll’, ubicada en la parte inferior, allí podrás generar una par de respuestas.

La red social anunció la posibilidad de poder hacer encuestas en Twitter, con el propósito de darles voz a   los usuarios.

La encuesta está disponible por 24 horas y será visible para los usuarios quienes la redacten, que podrá seguir la conversación que se genere y conocer los resultados. Igualmente no se harán públicas las preferencias de los usuarios.


SERVICIOS

Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015

Si quieres anunciarte en nuestra página www.presenciapr.com, oriéntate con uno de nuestros representantes de ventas. Llama al (787)946-1391.

PROPIEDADES VENTA 1. Rio Mar Cluster IV 2,106 sf, en Río Grande Puerto Rico Precio: $200,000 7876071818 Busca este anuncio en Clasificadosonline # 3718033 2. Savannah Real Gran precio!, en San Lorenzo Puerto Rico Casa en UrbanizacionSavannah Real de 3 Cuartos y 2 Baños Precio: $134,000 S ometa su oferta! 787.366.2513 Busca este anuncio en Clasificadosonline # 3656636 3. PROPIEDAD TERRERA CON NCENTIVO , en Río Grande Puerto Rico Casa en

UrbanizacionPedregales de 4 Cuartos y 2 1/2 Baños Precio: $147,000 P OR DEBAJO EL MERCADO 7879980417 Busca este anuncio en Clasificadosonline # 3699548 4. CASA & APT SE AYUDA CON GASTOS DE CIERRE, en Ceiba Puerto Rico Casa en BarrioQuebrada Seca de 4 Cuartos y 3 Baños Precio: $74,000 7872055879 Busca este anuncio en Clasificadosonline # 3747317 5. Precioso penthouse en Paseo Gales , en Gurabo Puerto Rico Apartamento en CondominioPaseo Gales de 3 Cuartos y 2 1/2

Baños Precio: $121,600 T aso $152,000 (787) 6386568 Busca este anuncio en Clasificadosonline # 3625241 PROPIEDADES ALQUILER 1. BARRIO PARAISO, Casa , 4 2 en Fajardo, Renta: $500 7879460003 B usca este anuncio en Clasificadosonline # 1091286 2. Urb. Vistas del Oceano, Casa , 4 2 en Loiza, Renta: $800 (787)4090223 B usca este anuncio en Clasificadosonline # 1123613 3. SECTOR LAS FERMINAS, Casa , 3 2 en Las Piedras, Renta: $400 7 875327772

Busca este anuncio en Clasificadosonline # 1123546 4. Villas de San Cristobal II, Casa , 3 1 en Las Piedras, Renta: $600 B usca este anuncio en Clasificadosonline # 1109891 5. MONTESOL VISTAS Y MUCHA BRISA, Apartamento , 1 1 en HumacaoPalmas, Renta: $900 7874393183 Busca este anuncio en Clasificadosonline # 1102861 AUTOS Autos Usados 1. 2012 MITSUBISHI EVO MR AUTOMATICO 26K MILLAS , Mitsubishi Evolution Año 2012, Precio: VEN A VERLO 7875656263

Busca este anuncios en Clasificadosonline # 7875984 2. YARIS 2011 STANDARD , Toyota Yaris Año 2 012, Precio: $10,990 , 7879451590 Busca este anuncios en Clasificadosonline # 7864036 3. 2012 KIA SOUL PLUS , Kia Soul Año 2 012, Precio: $12,690 7879451590 Busca este anuncios en Clasificadosonline # 7863963 4. KIA RIO LX 2013 XTRA CLEAN, Kia Rio Año 2 013, Precio: $11,990 7879451590 Busca este anuncios en Clasificadosonline # 7864080 5. Guagua ranger cabina y media blanca 6v 1997,

Ford Ranger Año 1 997, Precio: $2,800 7875482544 Busca este anuncios en Clasificadosonline # 7876003 EMPLEOS Empleos 1. A&A Waste Management Inc. Representante de Ventas. Apertura de convocatoria para la plaza de Representante de Ventas: Para realizar gestiones de apoyo en el área de mercadeo y ventas de nuestra organización, primordialmente en la área Este y Metro de Puerto Rico. , Estas gestiones consisten en visitar propectus, conocer sus necesidades, brindar seguimiento persuasivo y ejecutar

el cierre de la venta. El Representante de Venta, deberá adquirir un conocimiento de nuestra industria, logística y competencia. En adición a ello, el vendedor vendrá a representar nuestra empresa en las organizaciones de interés en donde la organización mantiene membrecía. Busca este anuncios en Clasificadosonline # 952551 2. Huellitas de Amor Pediatric Home Care Inc. Enfermera Profesional . Busca este anuncios en Clasificadosonline # 952275 3. DISEÑADOR FLORAL. FLORISTA 7877130150 Tiempo completo.

Disponible a trabajar Y no faltar Tener auto Y saber del trabajo. Busca este anuncios en Clasificadosonline # 951684 5. Asistente Dental Ortodoncia Se solicita asistente dental para práctica de ortodoncia en el area este Busca este anuncios en Clasificadosonline # Clasificado 951116 EMPLEOS SE BUSCA Busco gato llamado Sugar Ray Se dio en adopción sin mi consentimiento hace 2 años ½ y es de mucho valor sentimental para mí. Área Carolina. Importante. Información (787) 454- 3142 Se ofrece Recompensa


22

DEPORTes

Mosaico Deportivo

Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015

Calientan los bates

CAROLINA - Los Gigantes de Carolina iniciaron la temporada de Béisbol Profesional de Puerto Rico con un objetivo en mente, repetir su gran demostración en la campaña del pasado año, donde dominaron en varios departamentos de la temporada regular, con un elenco completo y de primer orden, bajo las órdenes del destacado dirigente Josué Espada. Así lo dio a conocer en conferencia de prensa, el alcalde del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, José Carlos Aponte, y presidente de la Corporación sin fines de lucro, Carolina, Béisbol De Gigantes Inc.,

Suministrada

propietaria de la novena carolinense. “El equipo se quedó prácticamente completo, sin mayores cambios, solo le añadimos cuatro jugadores importados y reclutamos seis novatos con mucho potencial para el futuro. Es hora de conquistar el tercer título Nacional y estamos listos para recuperar nuestro sitial de antaño”, afirmó Aponte, durante el diálogo con la prensa deportiva realizado en el Club House del Estadio Roberto Clemente Walker. Carolina inaugura el torneo el próximo viernes, 30 de octubre, recibiendo a los legendarios Criollos de Caguas, en encuentro pautado a las 7:15 p.m. El primer ejecutivo municipal indicó que la administración municipal realizó una aportación de $500,000 al equipo de los Gigantes de Carolina, como muestra de su compromiso inquebrantable con las franquicias locales que enriquecen la tradición deportiva de la Tierra de Gigantes. Asimismo, se anunció que la entrada a los juegos locales de los Gigantes de Carolina durante la temporada regular, será gratuita.

Caminan por los niños autistas del Este LUQUILLO - Este pasado sábado, 24 de octubre, el municipio de Luquillo corrió y caminó a favor de los niños autistas del Este en su primera edición Ultra Run por el Autismo. El evento se llevó a cabo en el complejo José Saláman Estrella en el sector Casa Blanca, como parte de una iniciativa de la Asociación de Autismo del Este dirigida por Angélica M. Santiago Sobrado, e impulsada por el destacado atleta, Gabriel Santiago García. Además, contó con el apoyo y

respaldo de la Administración Municipal de Luquillo y sus padrinos, el alcalde Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez y la primera dama, Ana Marie Rodríguez. El propósito de la actividad es concienciar a las personas sobre el autismo y recaudar fondos para continuar con la labor antes mencionada y ampliar los servicios, los cuales se ofrecen libre de costo, como terapias educativas, clases de ‘surfing’, seminarios y clínicas deportivas, entre otros.

Nueva junta en Salón de la Fama del Deporte de Carolina CAROLINA - El pasado 24 de octubre en reunión extraordinaria de la Junta de Directores del Salón de la Fama del Deporte de Carolina y parte de su matrícula, se llevó a cabo por votación, la selección de la nueva directiva que regirá nuestros destinos por los próximos dos años. La directiva quedo constituida así: Presidente - Jorge E. Chévere Ayala Vicepresidente - Manuel Vizcarrondo Secretario - José A. Cámara Rodríguez Subsecretaria - María Del Valle López Tesorero - Miguel A. Villegas Dávila Subtesorero - Vicente Serrano Vocales: Ismael García García, Antoni Santana, Arturo Vázquez Rodríguez, María V. Ayala Vélez y Ángel C. Paris Escalera Agente Fiscal - Rafael Rosario Cruz Asesora de Honor - Gloria A. Saldaña Nieves

Archivo

Suministrada

Año de campeonato para los Gigantes de Carolina

Empatados en la cima Maunabo y Luquillo MAUNABO - Los Jueyeros de Maunabo dominaron la tanda dominical de la temporada regular de la COLICEBA. Maunabo escaló a la primera posición de la sección Este, que comparten con los debutantes Soles de Luquillo. La novena maunabeña superó con marcador 7-1 a los Azucareros de Yabucoa. Los Jueyeros consiguieron cinco de sus siete vueltas en el octavo capítulo. Ganó el zurdo Luis Bermúdez que dio paso a una carrera y tres incogibles. Abanicó cuatro contrincantes. Los bateadores Raúl Quiñones y Ángel Negrón se combinaron para remolcar cuatro anotaciones. El primero bateó de 4-2. En la acción sabatina los partidos programados en la sección Este fueron suspendidos, debido a las deterioradas condiciones del tiempo. Por su parte, los Mulos de Juncos

vencieron con marcador 10-5 a los Marlins de Ceiba el pasado viernes, 23 de octubre, con Luis Rodríguez en el montículo por cinco entradas. Kenneth Rivero conectó cuatro imparables por los Mulos con dos impulsadas. También aportó José Ortiz, de 3-2, con dos marcadas y una empujada. Por Ceiba, pegaron sendos jonrones en causa perdida Luis Cruz, Eddie González y Ángel Ortiz. Calendario de partidos Viernes, 30 de octubre Luquillo en Ceiba - estadio Nito Cortijo de Ceiba - 8:00 pm Maunabo en Juncos - estadio Mariano “Niní” Meaux de Juncos - 8:00 pm Domingo, 1 de noviembre Ceiba en Yabucoa - estadio Félix Millán de Yabucoa - 3:00 pm Juncos en Luquillo - estadio Joaquín Robles de Luquillo - 4:00 pm


DEPORTES

Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015

23

Invencibles en el Guillermo Angulo CAROLINA - La jornada sabatina (24 de octubre) del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) sirvió para que las campeonas Gigantes de Carolina poncharan su boleto directo a la fase semifinal. En el coliseo Guillermo Angulo, las locales Gigantes superaron 82-51 a las Leonas de Ponce, cerrando su actuación como dueñas de casa de forma invicta con 9-0. Marissa Kastanek cargó la ofensiva gigante con 18 puntos, Jazmine Sepúlveda y Becca Bruszewski aportaron 15 por igual y Ethel González 11. Por Ponce, Mari Plácido encestó 12 tantos. Por otra parte, en el coliseo Rubén Zayas Montañez de Trujillo Alto, el pasado domingo, 25 de agosto, las Gigantes extendieron a siete su racha ganadora con un triunfo 81-72 sobre las locales Cangrejeras de Santurce. Al cierre de esta edición, Carolina no pierde desde la llegada de Carlos Calcaño al cuerpo técnico. Las Cangrejeras llegaron a tener ventaja mínima, 31-30, con tiro libre de Yoliana Cabrera, restando 26 segundos de la primera parte, pero las Gigantes cerraron el segmento con jugada de tres puntos

Misael D. Rodríguez Quijano

Las Gigantes avanzan a la semifinal realizada por Becca Bruszewski y tirada libre de Kiara Quiñones para llegar arriba al medio tiempo, 34-31. En el tercer segmento, Carolina abrió con seis tantos seguidos, cerrando un decisivo avance 10-0, para despegarse 40-31, luego de cesta atinada por Marissa Kastanek. Más adelante, las Gigantes sacaron ventaja máxima de 19, 63-44, en anotación desde el tiro libre Sheila Reyes, faltando 19 segundos. Carla Cortijo fue la mejor con 23 puntos, Kastanek sumó 18 y Bruszewski 12. Por Santurce, Dayshalee Salamán logró 17 tantos, Roxyalí Muñoz, Keisha Bachour y Michelle González 10 por igual. González salió de juego con seis minutos en el cronómetro del tercer fragmento debido a una posible fractura en la nariz sufrida en una gestión defensiva frente a Kastanek. Al cierre de esta edición, las Gigantes de Carolina se enfrentaron a las Atenienses de Manatí en el coliseo Juan Aubin ‘Bincito’ Cruz Abreu. El jueves, 29 de octubre, sigue la acción con Carolina en Mayagüez en el Palacio de Recreación y Deportes a las 8:00 p.m.


24 • Presencia • 28 de octubre al 3 de noviembre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.