Presencia - Año 3 / Número 179

Page 1

12 al 18 de octubre de 2016 / Año 3 / Núm. 179

Región Noreste de Puerto Rico

www.presenciapr.com

Circulation Verification Council

¡GRATIS!

Más proyectos para Carolina

David Bernier Traza la ruta para el Noreste [4]

[7]


2 • PRESENCIA • 12 al 18 de octubre de 2016 • www.presenciapr.com


presenciapr

PRESENCIA 12 al 18 de octubre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

3

LO QUE TENEMOS PARA TI

POR SI NO LO SABES Por cada cucaracha que ves, hay al menos 200 escondidas en lugares cercanos.

ÍNDICE Regionales Nacionales A tu salud Dólares y centavos

4 11 12 14

Sabrosuras Tendencias Presencia Femenina Deportes

15 16 20 22

Busca nuestra sección Tu Elexión semanalmente. Análisis de propuestas sociales de candidatos a la gobernación Vota por tus candidatos favoritos a través de nuestra página de Facebook: Presenciapr.

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

El amor es reflexivo y considerado

Eras reflexivo cuando te enamoraste, pensabas y soñabas con tu ser amado, ensayabas cosas para decirle, y disfrutabas los dulces recuerdos que pasaron juntos, confesabas “no puedo dejar de pensar en ti”. La esposa tiene a su hombre, el esposo tiene su trofeo y dejamos que las chispas del amor se conviertan en brasas, y la motivación para la reflexión se enfría, dejas que tu atención se vaya a tu trabajo y amigos, a tus problemas y terminas ignorando las necesidades de ella. El matrimonio ha añadido otra persona a tu universo. Si no aprendes a ser reflexivo, al final lamentas las oportunidades que pierdes de demostrar amor. La falta de consideración es un enemigo silencioso para una relación amorosa. Los hombres luchan con la consideración más que las mujeres. Un hombre puede concentrarse como un láser en una cosa y olvidarse del resto del mundo. Esto es un arma de doble filo. Igual la mujer muchas veces empieza a concentrar su atención en otras cosas: cocina, casa, hijos, tareas, colegio... ¿Y piensa porque a mí me toca hacer todo

OPINIÓN Busca en presenciapr.com Las repoblaciones ideológicas del escritor español Víctor Corcoba Herrero.

PASTORES WALTER Y ALBA PÉREZ

El amor piensa; no es un sentimiento mecánico que fluye o se duerme mentalmente. Mantiene la mente ocupada al saber que los pensamientos amorosos anteceden las acciones amorosas.

PÁGINA18

Esta semana: candidatos a la alcaldía de Canóvanas. Los resultados serán publicados en la próxima edición.

esto sola? Dios nos hizo diferentes y por lo tanto respondemos con más eficacia en unas cosas que en otras, pero no se presente para malos entendidos. Cuando un hombre dice algo se hace entender rápidamente. Las mujeres piensan y hablan entre líneas, tienden a insinuar y el hombre quiere escuchar bien para entender el mensaje. Si como pareja no entendemos estas diferencias, las consecuencias serán desacuerdos interminables, por eso es necesario que como esposos aprendamos a escucharlas; es clave para que ella se sienta amada. Cuando soy considerado y escucho, descubriré cómo ella piensa, descubriré sus necesidades, sin embargo, si ella tiene que decirle siempre las cosas, se pierde la oportunidad del esposo de demostrar que la ama. Ponte en contacto con tu cónyuge en algún momento del día. Sin ninguna otra intención, pregúntale cómo está y si puede hacer algo por él.

Ponte en contacto con tu cónyuge en algún momento del día. Sin ninguna otra intención, pregúntale cómo está y si puedes hacer algo por él.


4

PRESENCIA 12 al 18 de octubre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

David Bernier

_______________________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.ALVAREZ@PRESENCIAPR.COM ______________________________________________________

CAROLINA – “Estoy convencido de que tomé la decisión correcta, cuando decidí aspirar a la gobernación en un momento difícil en la historia de Puerto Rico”, así lo dijo el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, el cual busca trazar la ruta de la recuperación del país, sin prejuicios políticos, y reestructurando la deuda. “Hay que crear una reforma contributiva amplia y especifica que entre otras cosas va a incluir que todos los negocios que tienen volúmenes de venta de $500,000 o menos, que es más del 80% de los negocios en Puerto Rico y cerca del 90% de los negocios de la zona que cubre el periódico (Presencia), no van a tener que cobrar el Impuesto de Ventas y Uso (IVU) en la caja; van a ser libres de IVU”, explicó Bernier. En el tema de educación, el también dentista de profesión, manifestó que va a transformar el sistema educativo de la mano de los maestros y no en contra de estos, garantizándole su sistema de retiro. “Ya yo presenté una propuesta específica que identifica $1,1000 millones de los cuales ya hay $250 millones en el presupuesto para salvar los sistemas de retiro del maestro y de los empleados públicos. Asimismo, la escuela va a implantar un programa de salón hogar

extendido donde se sustituye la asignación al hogar por tareas en las tardes. Esto significa que todos los niños van a atender sus asignaciones en la escuela, obviamente con una oferta reforzada que va a tener educación vocacional en conjunto con la tecnología y cursos de inglés conversacional, no solo para los estudiantes sino para los padres y miembros de la comunidad”, dijo Bernier. Sobre el cierre de planteles escolares, este indicó que “las decisiones que mi gobierno va a tomar sobre la reestructuración de escuelas, las vamos a tomar en coordinación con la comunidad escolar, eso incluye padres y maestros; serán decisiones en beneficio del estudiante. El cierre de escuelas no está contemplado”, puntualizó el candidato a la gobernación por el PPD. Por otra parte, Bernier se mostró interesado en resolver en cuanto antes el problema existente de transportación marítima hacia las islas municipio Vieques y Culebra. Por lo tanto, ha propuesto un sistema combinado donde se mantiene el servicio público como está al momento, pero se crea una concesión privada complementaria al (servicio) público, con el costo que la entidad privada entienda. “No obstante, los ingresos que se generen en esa concesión privada los usaremos para darle mantenimiento a la lancha pública. Igual respaldo la ruta corta de Ceiba a Vieques que vamos a estar estableciendo paralelo al comienzo del proyecto combinado”, dijo.

de lo que ha ocurrido es que planifican, por un lado, pero no sientan el capital interesado; nosotros tenemos que armonizar. Nosotros vamos a sentarnos en la mesa a planificar lo que necesitamos hacer y compaginarlo con el interés que en ese momento exista con parte del capital privado que va a ser necesario para poder desarrollarlo. Esto va a formar parte de mi plan fiscal a cinco años que le voy a estar presentando a la Junta de Control Fiscal”, estableció el líder popular. Aunque ha aparecido en segunda posición, en varias encuestas, Bernier garantiza que tiene la capacidad que se necesita para gobernar el país y confía en que el pueblo le dará el voto el 8 de noviembre. “Las próximas elecciones serán las más importantes que habrá en Puerto Rico y tenemos que asumir nuestra responsabilidad de escoger un gobernador que tenga el conocimiento necesario, que tenga la capacidad de trabajar con gente de diferentes ideologías políticas, que no sea un fanático, que hable menos de política y más de desarrollo económico que es lo que hace falta. Yo voy a sentirme muy honrado con que la gente confíe en mí y lo voy a devolver con trabajo, como siempre lo he hecho”, finiquitó Bernier.

“De igual manera, vamos a establecer un proceso de desarrollo en la antigua base naval Roosevelt Roads, en Ceiba, que sea cónsono con lo que será nuestro proyecto de país en término de desarrollo económico con inversión combinada y capital privado, para permitir un desarrollo en el área este y en todo Puerto Rico. Parte

Suministrada

Suministrada

Enfocado en apoyar la empresa local

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com ventas@presenciapr.com / dcamara@presenciapr.com Ventas: 787-946-1391 /787-750-4220 /787-946-1427/ Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Janery Astacio Editora y Jefa de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

Héctor J. Álvarez Redactor

DIRECTOR CREATIVO Luis Román

VENTAS Diana Cámara 787.550.0484


5 • PRESENCIA • 12 al 18 de octubre de 2016 • www.presenciapr.com


6

PRESENCIA 12 al 18 de octubre de 2016 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

Auditoría refleja

sana administración en Luquillo

“Debido a circunstancias inesperadas, sobre la ejecución y producción a tiempo de los estados financieros, incoadas por la firma de contables que el municipio había contratado, el informe de auditoría se presentó en cumplimiento, pero con retraso. Dicha situación provocó

que la administración municipal tuviera que prescindir del contrato de esta firma, y verse en la responsabilidad de contratar a otra, que le garantizara la terminación de los estados financieros”, reza el comunicado. “No obstante, el informe refleja un superávit operacional de $814 mil, que sumado al acumulativo de los últimos tres años, totaliza a $4 millones”, se añade. Entre el desglose de obras se encuentra, la adquisición del CDT y conversión de sala de urgencias a sala de emergencia, la creación de la Policía Municipal, la rehabilitación del Centro de Arte y Cultura, la revitalización de la Plaza del Mercado, la reconstrucción y remozamiento del Paseo Marítimo la Pared, el programa educativo FUTURO, mejoras al Cementerio Municipal de Sabana y la repavimentación de calles, caminos y cunetones en casi todos los barrios, entre otros proyectos El informe está disponible a través de los sistemas de información de OCAM y la Oficina del Contralor de Puerto Rico.

Suministrada

LUQUILLO – Según un comunicado de prensa, desde hace una semana, el informe de Auditoría del año fiscal 2014-2015 del municipio de Luquillo está radicado en las diferentes agencias gubernamentales que requieren el cumplimiento del mismo, entre ellas la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales (OCAM) y la Oficina del Contralor de Puerto Rico.

El informe refleja un superávit operacional de $814 mil.


presenciapr

PRESENCIA 12 al 18 de octubre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

Alcalde anuncia

7

REGIONALES

más proyectos para Carolina

CAROLINA – Hablar de desarrollo económico en tiempos de crisis y austeridad fue posible en Carolina durante este pasado año fiscal, así lo confirman los números. Así lo afirmó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, durante la presentación del Mensaje de Finanzas y Actividades 2015-2016.

oportunidades de progreso para estas familias, tras la inversión de $112,852. El acceso a un hogar cómodo, céntrico y accesible en términos económicos también es una realidad en la Tierra de Gigantes. Bajo el Programa de Renta Subsidiada se brindó ayuda a 805 familias con vales para la renta; mientras que 48 familias carolinenses vieron el sueño de adquirir su propio hogar transformarse en una hermosa realidad.

Asimismo, informó que la ciudad carolinense se encuentra enfrascada en la recuperación del Centro Urbano con la construcción del San Fernando Mall, un edificio de oficinas médicas y un supermercado Pueblo.

También, se logró la venta de todas las unidades subsidiadas por el Programa HOME en el proyecto Federico Cordero, construido a un costo de $6.6 millones. Igualmente, se construyeron los proyectos de vivienda multifamiliar Lorenzo Vizcarrondo, Las Primaveras y Felipe Birriel, con 209 unidades y una inversión pública y privada de $25.5 millones.

De otro lado, se logró la transformación del emblemático Edificio Alberty y se concretó la renovación del antiguo Tropimar, convertido ahora en el nuevo Vivo Beach Club. Unos 100 carolinenses adquirieron las destrezas necesarias para desarrollar su propio negocio en la industria de servicios, como alimentos y artesanías. Mediante el Proyecto Casa Oficio, fue posible la creación de siete nuevas microempresas y, con ellas, nuevas

Finalmente, en pleno desarrollo se encuentra la Égida Felipe Sánchez Osorio, la cual albergará a 150 adultos mayores en residencias de una planta y con 100% de accesibilidad para aquellas personas con impedimentos. Suministradas


8

PRESENCIA 12 al 18 de octubre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Más autonomía en Fajardo

Municipio podrá emitir permisos de uso (zonificación), entre otros. El alcalde de Fajardo señaló que fue un proceso largo que comenzó en el 2010 con la aprobación del Plan de Ordenación Territorial. “Por fin podemos decir que Fajardo es un municipio autónomo de verdad. Ahora, los ciudadanos podrán hacer sus trámites directamente en el municipio y no tendrán que viajar hasta Humacao en muchos casos”, dijo Meléndez.

Suministrada

FAJARDO - El alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez, junto al presidente de la Junta de Planificación (JP), Luis García Pelatti, firmaron el Convenio de Transferencia de Facultades sobre la Ordenación Territorial del municipio, otorgado por la JP y el gobierno central, lo que le facilitará el proceso y trámite de permisos a los ciudadanos. El municipio de Fajardo cumplió con todos los requisitos y trámites de rigor para poder contar con un Convenio de Transferencia de Facultades sobre la Ordenación Territorial, en el cual se le delegarán las competencias contenidas en las Jerarquías de la I a la IV. Con esta transferencia de jerarquías el municipio podrá emitir permisos de uso, permisos de construcción, permisos para instalación de rótulos, permisos para segregación y cambios de calificación

Viequenses se reúnen por el Cayo La Chiva VIEQUES – Varios residentes de Vieques se reunieron con consultores y empleados de Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para discutir el manejo que se le debe dar al Cayo La Chiva, uno de los espacios utilizados por la Marina de Guerra de los Estados Unidos para realizar maniobras militares. Según un comunicado de prensa, actualmente hay letreros advirtiendo sobre la presencia de municiones en la playa La Chiva de Vieques, en predios que fueron transferidos al Refugio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos. “Declaramos el Cayo La Chiva Patrimonio de Vieques y de la humanidad. Queremos

demostrar que el Vieques que soñamos es posible, por eso estamos trabajando este plan, porque sabemos que entre todos podemos ir construyendo el Vieques que queremos. En el grupo hay arqueólogos, agricultores, especialistas en salud, agrónomos, diseñadores, arquitectos, ingenieros, y muchos otros expertos, y entendemos que entre todos podemos hacer el plan de restauración para el Cayo que verdaderamente nos sirva a nosotros los viequenses y no a intereses externos. El Cayo tiene yacimientos históricos, es un espacio increíble de roca de karso y queremos aprovecharlo”, añadió una de las portavoces del colectivo identificada como Juliana.


9 • PRESENCIA • 12 al 18 de octubre de 2016 • www.presenciapr.com


10

PRESENCIA 12 al 18 de octubre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

REGIONALES

@presenciapr

Remodelación

de Econo Quebrada Grande

Manso Fuentes dijo que el municipio va a establecer un centro de acopio frente a las fábricas ubicadas en Parcelas Suárez, el sábado, 15 de octubre, a partir de las 8:00 a.m. Allí estarán recogiendo las donaciones de los residentes que serán enviadas al vecino país. Entre los artículos solicitados están: agua

Econo Quebrada Grande en Trujillo Alto entró a la cadena voluntaria hace más de 30 años, en sus comienzos se le conocía como Supermercados Pastrana.

La remodelación a la planta física va desde la creación de nuevos estacionamientos para consumidores y empleados, hasta nueva iluminación LED y acústico en toda la tienda. En la parte interior del establecimiento el consumidor disfrutará de mayor espacio, variedad, un área nueva de produce y carnicería, servicio de floristería y una caja

Loíza se une en campaña a favor de Haití LOÍZA- El alcalde Eddie Manso Fuentes informó que estarán recogiendo alimentos, artículos de primera necesidad y medicamentos para ser enviados a Haití.

registradora adicional, entre otras cosas.

Suministradas

La remodelación de la tienda, ofrece al consumidor que le visita una nueva experiencia de compra y una mayor variedad de productos y servicios. La misma, consta de una expansión de 1,000 pies cuadrados, permitiendo así agrandar el espacio de las góndolas para ofrecer mayor variedad y comodidad. Se añadieron 20 nuevas puertas de neveras refrigeradas, neveras de mariscos y mejoras al área de la carnicería.

Además, la tienda cuenta con sobre 1,000 nuevos productos, se remodeló el área de la Cava, que ahora cuenta con sobre 200 nuevas etiquetas de vinos y licores y tres neveras para cerveza refrigerada, ofreciendo así una mayor variedad para el consumidor de esta categoría.

embotellada, comida enlatada, alimentos para bebés, pañales, medicinas para niños y adultos; ropa para bebés, niños, jóvenes y adultos. También, podrán donar artículos como servilletas, papel higiénico, cepillo de dientes y pasta dental. El centro de acopio estará recogiendo artículos hasta la 1:00 p.m. Los interesados en más información pueden comunicarse a la Oficina de la Primera Dama en la casa alcaldía al (787) 876-1040 a la extensión 221.

Comienza estudio a favor de residentes de Las Villas CANÓVANAS - La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, anunció a decenas de residentes de las comunidades Villa Hugo I y II, Valle Hill y Las Delicias, entre otras, el comienzo de una mensura y topografía contratada por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés), con el propósito de estudiar la infraestructura viable para el control de inundaciones.

“Este grupo de profesionales realizará un estudio para el levantamiento de la data de campo de lo que será un proyecto viable para el control de inundaciones que ha afectado la salud y seguridad de más de 7 mil personas que viven en estas comunidades. El estudio, por ejemplo, nos validará si la construcción de un dique es la mejor alternativa o que otra infraestructura sería más eficiente.”, mencionó Soto.

Suministrada

TRUJILLO ALTO - Cuando Don Mariano Pastrana estableció el supermercado, ubicado en el barrio Quebrada Grande, en Trujillo Alto, nunca imaginó que dejaría un legado familiar que ayudaría a miles de personas a tener una mejor vida. Raúl, hijo del Sr. Pastrana, ahora toma las riendas del negocio, luego del fallecimiento de Don Mariano, el pasado mes de julio. Juntos habían comenzado los planes de remodelación de la tienda ECONO y tras mucho esfuerzo y dedicación hoy se celebra el rediseño de la misma.


presenciapr

@presenciapr

‘No hay proceso

PRESENCIA 12 al 18 de octubre de 2016 www.presenciapr.com

electoral perfecto’ _______________________________________________ JAIME TORRES TORRES ESPECIAL PARA PRESENCIA _______________________________________________

Una nube de misterio rodea a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), que al cierre de esta edición no había culminado los pagos millonarios a la compañía Dominium por la tecnología del escrutinio electrónico que se utilizará el 8 de noviembre. Además, no hay garantías de que un hecho fortuito, como otro apagón general o el colapso de los servidores, alteren o trastoquen los resultados del proceso electoral. “Garantizamos la pulcritud del proceso”, dijo, sin embargo, la licenciada Liza García. “Aunque no hemos culminado los pagos, a todas las personas en Puerto Rico debemos informar que no vislumbramos

que tengamos alguna situación”, aseguró a este periodista la presidenta de la CEE, quien al cierre de esta edición también ponderaba la denuncia del comisionado electoral del PPD, Guillermo San Antonio Acha, de un presunto fraude del Partido Nuevo Progresista con el voto de alrededor de mil enfermos encamados. Ante la insistencia de si el escrutinio del equipo de Dominium Voting es confiable, García reiteró que “será lo más transparente y pulcro dentro de la tecnología” al aclarar, empero, que “no hay proceso electoral perfecto”, en alusión explicita al apagón durante el escrutinio de los comicios de 1980 en el edificio Valencia de Hato Rey, noche histórica en que los ex gobernadores Rafael Hernández Colón y Carlos Romero Barceló reclamaron el triunfo y se acusaron entre sí de robarse las elecciones.

Otra ‘pesadilla’ electoral relativamente reciente fue la de los llamados ‘pivazos’ del proceso de 2004, en que 6, 676 electores afiliados al Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) le ‘prestaron’ el voto al candidato popular Aníbal Acevedo Vilá, quien derrotó a Pedro Rosselló. En la elección del 8 de noviembre, a pesar de que el exgobernador Acevedo Vilá ha instado a los independentistas a votar por David Bernier, el liderato del PIP ha cerrado filas a favor de la candidatura de María de Lourdes Santiago. Mientras, en la primaria del pasado verano hubo una abstención considerable y se sospecha que el 8 de noviembre, en momentos en que algunos sectores del País promueven una campaña para que las personas no salgan a votar, hay 2.8 millones de electores inscritos, tras una

11

NACIONALES

decisión del Tribunal del Primer Circuito de Apelaciones de Boston que ordenó la incorporación a las listas de 770 mil electores inactivos en los comicios de 2008 y 2012. En días en que literalmente la propia CEE estira el peso y cuenta cada centavo, el ente rector presidido por García incurrió en gastos adicionales al imprimir un millón de papeletas adicionales, lo que ha suscitado en sectores alguna suspicacia sobre la transparencia del proceso. Empero, se anticipa que la participación electoral será menor en comparación con las elecciones de 2008 y 2012, en parte por la ola migratoria a Estados Unidos y la apatía de miles de electores, toda vez en la fecha límite el pasado mes de septiembre se registró una merma de 55 mil, respecto a 2012.


A TU SALUD

presenciapr

@presenciapr

EDAD

Tips naturales para

PLUS

reducir las arrugas

A cierta edad, tanto hombres como mujeres empiezan a tener en su rostro las tan conocidas líneas de expresión, para ser más suaves y no decir el término tan temido… Existen diferentes métodos caseros para que puedas disminuir esas líneas que se van marcando cada vez más en la piel como consecuencia de la falta de elasticidad, hidratación y colágeno. Aquí compartimos algunos que encontramos en la página Sabias un dato. Aceite de uva Tiene propiedades nutritivas e hidratantes para que puedas mantener tu piel sana y joven por más tiempo. Es eficaz principalmente en el contorno de los ojos. Sirve también para cicatrizar heridas. Está repleto de antioxidantes que revierten el envejecimiento y si se aplica sobre la piel seca, la mantendrá más hidratada, reduciendo el desarrollo de arrugas.

Vitamina E Permite hidratar la piel seca, lubrica la zona de los ojos y le da una apariencia más joven, además de prevenir las futuras arrugas. Aplícala antes de dormir, todos los días. Aceite de coco Es perfecto para evitar y combatir las arrugas, también para hidratar la piel seca. Con la aplicación diaria, verás resultados maravillosos en apenas una semana. Luego continúa usando una vez o dos a la semana para que tu piel se vea bonita. Aguacates Los aceites naturales de este fruto son efectivos para reducir las arrugas en los ojos. Parte por la mitad un aguacate y aplica un poco de la pulpa en esa zona tan propensa a las líneas y marcas.

EN RESUMEN

12

PRESENCIA 12 al 18 de octubre de 2016 www.presenciapr.com

Pepino El pepino es perfecto para los ojos cansados (por ello es que están presentes en muchos de los tratamientos de belleza) y además tiene la capacidad para reducir las arrugas, las patas de gallo y las ojeras. Puedes simplemente colocar rebanadas de pepino crudo o bien hacer una mezcla con la pulpa y un poco de agua. Zumo de limón Es un tensor natural para la piel que reduce las arrugas y a la vez

abre los poros. Frota en el rostro y cuello por las noches, prestando atención de que no ingrese en tus ojos. Quita con agua y usa un humectante ligero. Recuerda que no puedes salir a la calle o tomar sol algunas horas después de limpiar el limón, porque puede mancharte la piel.

Los aceites naturales del aguacate son efectivos para reducir las arrugas en los ojos. Para eliminar y prevenir las arrugas, es preciso que cambies algunos hábitos, como: • No te sobreexpongas al sol • No fumes • Exfolia tu piel • Duerme mejor • Usa gafas de sol

Además de usar y experimentar las recetas caseras indicadas anteriormente para eliminar las arrugas, es preciso que cambies algunos hábitos si quieres tener un rostro hermoso y joven. Evita sobreexponerte al sol, no fumes, exfolia la piel, duerme mejor y usa gafas de sol.

Consejo de oro Si tienes problemas de visión, usa anteojos para ver bien. No entrecierres los ojos cuando tengas que leer un cartel o te llega un mensaje al teléfono celular. Así evitarás que se formen más arrugas en el contorno de los ojos.


presenciapr

PRESENCIA 12 al 18 de octubre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

EDAD

13

A TU SALUD

PLUS

Cómo desarrollar músculos

después de los 60

A medida que el cuerpo humano envejece, tiende a perder masa muscular, lo que contribuye al aumento de peso relacionado a la edad, a los dolores y a la disminución de energía. Aumentar la masa muscular proveerá mayor soporte a la espalda, piernas y hombros y puede reducir los dolores y la rigidez.

entrenamientos cardiovasculares a través de un entrenamiento en el hogar.

Siempre y cuando se realice de forma adecuada y segura, cualquier persona mayor de 60 puede levantar pesas y desarrollar músculos para mejorar la salud, el estado físico y la apariencia.

Aspira a realizar de 10 a 12 repeticiones en cada ejercicio; realiza el ejercicio lentamente hacia arriba y abajo.

1

Instrucciones:

Crea una lista de entrenamiento que se focalice en los grandes grupos musculares que deseas ejercitar, o prueba algo más simple, como un programa de entrenamiento en el hogar. Quieres ejercitar parte de los grandes grupos musculares para que puedas ver y percibir los beneficios rápidamente. En tu lista de ejercicios incluye flexiones de bíceps, extensiones de tríceps, sentadillas, elevación de pantorrillas, prensas por encima de la cabeza, abdominales, prensas de banca, remo en banco plano y lagartijas modificadas si es necesario.

4

Realiza los movimientos de los ejercicios del entrenamiento con pesas de forma correcta y controlada para reducir el impulso.

Evita dejar caer bruscamente tu brazo cuando entrenes con pesas; deja el peso en el piso de manera controlada. Descansa un minuto entre series y escribe el peso utilizado y el número de repeticiones a medida que completes cada serie.

5

Desarrolla los músculos con este régimen durante un mes; aumenta el peso si descubres que algunos ejercicios son más fáciles de realizar. Si las pesas de mayor peso no están disponibles, trabaja las series más despacio para lograr mayores beneficios, como si las pesas pesaran el doble. Ejercita todas las series y luego haz una segunda ronda.

3

Fuente: ehowenespanol.com

2

Comprométete a realizar el entrenamiento dos a tres días por semana, con al menos 24 horas de descanso entre cada entrenamiento con pesas. En los días de “descanso”, comprométete a realizar ejercicios cardiovasculares como caminar, trotar, clases aeróbicas o

treasuredfootsteps.com

Para los diferentes ejercicios del entrenamiento, elige un peso que te resulte cómodo para tu estado físico actual. Si no puedes hacer el número mínimo de repeticiones de un ejercicio con pesas de 1 libra, realiza los ejercicios sin pesas hasta que desarrolles la fuerza necesaria en el músculo o comienza con una pesa de 1 libra, déjala en el piso cuando te sientas fatigado y continúa el ejercicio sin la pesa.

Consejos y advertencias Algunos programas de entrenamiento en el hogar de buena calidad ofrecen programas variados, completos y estructurados junto a un calendario de ejercicios, plan, guía y soporte nutricional. Esto puede facilitar el entrenamiento para aquellos que recién empiezan y que no se ejercitan de manera regular. Los programas con frecuencia incluyen una modificación en cada DVD de entrenamiento para saber qué ejercicio hacer si el ejercicio propuesto en primera instancia es muy complicado.


14

PRESENCIA 12 al 18 de octubre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

DÓLARES Y CANTAVOS Para estar seguros de que no perderemos un centavo de nuestro principal tenemos que colocar los ahorros en instrumentos bien seguros, con un rendimiento aceptable, para que junto con el Seguro Social, durante nuestro retiro, podamos mantener un estilo de vida lo más cercano al que vivimos hoy. Uno de los instrumentos que mejor cumple con este propósito es la Anualidad Indexada; un contrato entre usted y una compañía de seguros, en vez de un banco o cooperativa, en donde su dinero crecerá según el movimiento del índice S&P 500.

Anualidad

Indexada

____________________________________ ENRIQUE VÉLEZ-RIVÉ

Hoy día estamos viviendo tiempos muy inestables financieramente hablando y de mucha incertidumbre. Tiempos en donde el valor de las propiedades, bonos, y acciones de la banca local han bajado en valor grandemente. Todos estos cambios tan dramáticos y con los intereses muy bajos nos ponen a pensar qué hacer para estar seguros de que nuestros ahorros lleguen hasta nuestro retiro.

Este índice se mueve según las ganancias o pérdidas del grupo de las 500 compañías más grandes de Estados Unidos. Si el índice sube, porque hay buenas ganancias, más intereses le van a acreditar. Por el otro lado, si no hay ganancias, usted NO pierde un centavo porque al ser indexada usted NO participa de las pérdidas. En otras palabras, si el índice sube, su dinero igualmente aumenta, pero si baja, su inversión se mantiene en el mismo valor, sin cambio alguno. Una de las Anualidades que más vendemos es la OptiPoint porque ofrece un bono de entrada de hasta un 4% del principal. También cuenta con un endoso, llamado “Edge”, que le garantiza un ingreso vitalicio (de por vida) basado en unos intereses preestablecidos y la fecha en que decida comenzar a recibir los pagos mensuales. Esto es una gran ventaja porque le permite planificarse con tiempo, ya que desde el comienzo usted sabe, dependiendo de la fecha en que decida recibir el primer pago, la cantidad de dinero que va a estar recibiendo. Ahora, cuando vaya a seleccionar la anualidad, tiene que estar bien seguro del nivel crediticio (“credit rating”) que las casas acreditadoras le han otorgado a dicha compañía de seguro, porque esto demuestra la garantía de su inversión. En resumen, mientras más alto sea el nivel crediticio más seguro estará su dinero. Estamos a sus órdenes siempre para una orientación sin compromiso alguno. De estar interesado favor de llamarnos al 787-7174499 y/o 787-9402161 para concertar una cita.

MES DEL COOPERATIVISMO

Mejor ahorrar en las cooperativas

Cuando depositas acciones en una cooperativa te conviertes en socio y dueño.

y depósitos hasta $250 mil en cualquier cooperativa de Puerto Rico.

Las cooperativas son dirigidas por una junta electa en asamblea por miembros como tú que representan a los socios de la cooperativa. Estos toman decisiones basadas en lo que es mejor para la comunidad de socios.

COSSEC es una corporación pública que se sostiene por aportaciones únicas del movimiento cooperativo. La corporación supervisa la operación de las cooperativas y vela por su estabilidad financiera.

Las cooperativas son diferentes a otras organizaciones financieras: • Pertenece a todos sus socios, no a inversionistas. • Vales por lo que eres, no por lo que tienes. • Participas anualmente de las asambleas democráticas. • Promueven la educación cooperativa, los valores cooperativos (solidaridad, ayuda mutua, igualdad, equidad, responsabilidad, democracia) y son responsables socialmente con las comunidades de su entorno. Después de separadas las reservas y pagados los costos de operación, el sobrante se devuelve a los socios en forma de mejor porciento de interés en ahorros, bajas tasas de interés en préstamos y mejores servicios. En las cooperativas tu dinero está seguro La Corporación para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC), asegura tus acciones

Con el aumento de socios, muchas cooperativas han ido expandiendo sus servicios ofreciendo una extensa red de ATM, cuentas de ahorro, préstamos personales, hipotecarios y para negocios, cuentas IRA, tarjetas de crédito, y una extensa variedad de servicios como venta de marbetes, sellos y pago de agua y luz. Fuente: http://www.liga.coop/

La Corporación para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC), asegura tus acciones y depósitos hasta $250 mil en cualquier cooperativa de Puerto Rico.


presenciapr

PRESENCIA 12 al 18 de octubre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

15

SABROSURAS

Hummus

de gandules

___________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO ___________________________________

La receta de hoy es una muy fácil y sabrosa. La misma puede ser utilizada como aperitivo y servir con pita chips o puede ser tan útil como base en un wrap de pollo. Atrévete a ser diferente en la cocina y disfrutar de su magia. Ingredientes 1 lata de gandules 1 diente de ajo 1 cdta. de tahini 1/4 tz de cilantro 1/4 tz. aceite de oliva 1 cda. de sal jugo de un medio limón Preparación Escurrir los gandules. Agregar todos los ingredientes en la licuadora logrando que se forme un majado homogéneo. Si está muy pastoso y desea esté más suave, agregue aceite de oliva y ajuste la sal a su gusto.

¡Espero la disfruten! Para contrataciones comunícate al 787-402-7775 o escribe a cheferikasolorzano@live.com. Sintoniza todos los lunes El Ajetreo de La X 100.7 FM a las 6:30 p.m., y los miércoles, Onda Creativa por Wapa 2 Deportes a las 7:00 p.m.


16

presenciapr

PRESENCIA 12 al 18 de octubre de 2016 www.presenciapr.com

TENDENCIAS

@presenciapr

Adiós al Galaxy Note 7

Samsung Electronics suspendió las ventas globales de su teléfono Galaxy Note 7, así como los reemplazos que comenzó a hacer hace unas semanas, mientras investiga las igniciones que afectan a los dispositivos debido a baterías defectuosas. Asimismo, ha pedido a los usuarios que no enciendan los aparatos por peligro de explosión. La compañía, que detuvo recientemente la producción del “phablet” tras informarse de incendios en dispositivos distribuidos

Samsung Electronics suspendió las ventas globales del Galaxy Note 7 y pidió a los usuarios que no enciendan los aparatos por peligro de explosión.

El gigante surcoreano de la electrónica afirmó que trabajará “diligentemente” con las autoridades reguladoras para solucionar la situación e instó a los propietarios de los dispositivos,

tanto de los originales como de los reemplazados, a apagar y dejar de usar los aparatos. Fuente: El Nacional

para reemplazar a su vez a modelos afectados por una avería de este tipo, tomó esta decisión “porque la seguridad de los consumidores sigue siendo nuestra máxima prioridad”, explicó en un comunicado.

Lang Lang en Puerto Rico sábado, 15 de octubre de 2016 8:00 p.m. Lugar: Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré Sala de Festivales

Julio Bevione Relaciones que Funcionan Jueves, 13 de octubre de 2016 7:00 p.m. Lugar: Colegio de Abogados

Mariano Rivas, es mío. Un rapto de Novela viernes, 14 de octubre de 2016 8:30 p.m. sábado, 15 de octubre de 2016 8:30 p.m. domingo, 16 de octubre de 2016 5:00 p.m. Lugar: Sala René Márquez, Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré

Cuando era puertorriqueña viernes, 14 de octubre de 2016 8:30 p.m. sábado, 15 de octubre de 2016 8:30 p.m. domingo, 16 de octubre de 2016 5:00 p.m. Lugar: Teatro Braulio Castillo

Fiel a la Vega 20 años sábado, 15 de octubre de 2016 8:30 p.m. Lugar: Coliseo de Puerto Rico

Tomatito y su Sexteto de Flamenco domingo, 16 de octubre de 2016 4:00 p.m. Lugar: Teatro Universidad de Puerto Rico


17 • Presencia • 12 al 18 de octubre de 2016 • www.presenciapr.com


18

PRESENCIA 12 al 18 de octubre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

Suministrada

Analizan plataformas sociales de candidatos a la gobernación  Fundamental el voto boricua para elecciones presidenciales A un día de que cierre el registro de inscripción el Comisionado Residente, Pedro Pierluisi, reiteró el llamado que les hizo hace unas semanas a los boricuas que viven en los estados a que se registren y voten en las próximas elecciones presidenciales en noviembre.   “Estas elecciones son decisivas y muy importantes, tanto para Estados Unidos como para Puerto Rico. Si tienes familiares viviendo en los estados, motívalos a que se registren, voten y sean parte de este movimiento. Su voto es nuestra fuerza”, concluyó Pierluisi.       El Comisionado Residente exhortó a los votantes

a que accedan la página web: www.boricuaelige. com donde pueden conseguir más información de cómo registrarse. Las personas también pueden descargar la aplicación móvil VoterPal para continuar el proceso de registro.   La página web BoricuaElige es parte de la campaña que integra puertorriqueños que residen en la Isla para que promuevan entre sus familiares y amigos que viven en los Estados Unidos, la importancia del voto boricua en la elección presidencial y congresional de noviembre. Es una campaña diseñada por la organización sin fines de lucro con base en Washington D.C., Voto Latino.

Beatriz de visita en Culebra CULEBRA - Beatriz Rosselló visitó varias comunidades en la isla municipio de Culebra junto a la comisionada alterna del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Comisión Estatal de Elecciones, Norma Burgos y el presidente municipal y candidato a la alcaldía de Culebra por el PNP, Basilio Graciani.

Suministrada

Durante el recorrido de parte de la mañana y parte de la tarde, Rosselló se reunió con líderes de los diferentes barrios de la “Isla Chiquita” quienes le explicaron las necesidades más apremiantes que tienen.

Asímismo, le explicaron que viajar a Fajardo para vacunar a sus hijos, como muchos pacientes viajan a la Isla Grande para ser atendidos y recibir servicios de salud sigue siendo un proceso duro y doloroso, puesto que muchas veces tienen que regresar a Culebra sin ser atendidos para no perder la lancha, el transporte marítimo del que dependen. Burgos y Rosselló discutieron los proyectos regionales para Culebra contenidos en el programa de gobierno de Rosselló con el presidente municipal y candidato a la alcaldía de Culebra, Basilio Graciani. Entre los proyectos en el Plan Compromiso con Puerto Rico están:  mejoras al área de los puertos, un nuevo Centro de Servicios de Salud con Sala de Emergencia y una Escuela de Hospitalidad. El último es un proyecto dirigido a la rehabilitación de la estructura de la Marina de los Estados Unidos, y tiene como meta proveer oportunidades de empleo viables en los diferentes hoteles y restaurantes turísticos del área a los jóvenes culebrenses. Fuente: Foro Noticioso

SAN JUAN - El Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico (CPTSPR) reveló un análisis de las plataformas sociales de los seis candidatos a la gobernación de Puerto Rico. Las expresiones las realizó el presidente de la organización, el profesor Larry Emil Alicea Rodríguez, mientras reconoció a los miles de profesionales que celebran en octubre el mes del Trabajo Social. Alicea Rodríguez planteó el tema de la Junta de Control Fiscal como una de las áreas que mayor dificultad tienen muchas de las plataformas de los partidos políticos para estas próximas elecciones de 2016. Según el también profesor y abogado, tanto el Partido Popular Democrático (PPD), como el Partido Nuevo Progresista (PNP), al igual que Alexandra Lúgaro y Manuel Cidre, tienen una visión contradictoria de lo que proponen en sus programas, y la realidad de la Junta. El presidente del gremio también reaccionó a las propuestas sobre el tema de acceso a la salud. En el análisis que realizó el CPTSPR, los partidos de mayoría plantean un discurso de acceso universal a la salud en la contradicción de un sistema privatizado que visualiza la salud como una mercancía y no como un derecho. Tampoco en las propuestas sociales hay una respuesta a los efectos de la violencia en las comunidades desde una perspectiva horizontal que parte de los saberes y experiencias que esas mismas comunidades proveen. Del análisis que realizó el CPTSPR, todavía en

El presidente de la organización planteó el tema de la Junta de Control Fiscal como una de las áreas que mayor dificultad tienen muchas de las plataformas de los partidos políticos para estas próximas elecciones. los partidos mayoritarios se lucha con ponderar el problema de uso de sustancias como un problema de salud que debe mirarse de manera médica y transdisciplinaria. En cambio, en los partidos minoritarios, este tema recibe una atención integral. Sobre el tema de seguridad, la mayoría de los partidos lo plantean desde una perspectiva policiaca reactiva sin un componente de prevención y sin una base filosófica que responda a las desigualdades sociales y estructurales asociadas a los problemas que inciden en la comisión de delitos. Esto también ocurre al atender el asunto sobre las personas sin hogar. Su enfoque es remediativo y no preventivo. Alicea Rodríguez hizo un llamado a la ciudadanía a mirar más allá de los debates y los discursos públicos de los partidos políticos y a analizar con detenimiento las propuestas y programas de gobierno.


presenciapr

19

PRESENCIA 12 al 18 de octubre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

¿Habrá nuevo alcalde de Luquillo? Con más de 600 votos, nuestros seguidores en la red social Facebook votaron por los tres candidatos a la alcaldía luquillense. REDACCIÓN PRESENCIA • REDACCION@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________________

LUQUILLO – Tal parece que en Luquillo puede haber un nuevo alcalde desde enero 2017. Con más de 600 votos, nuestros seguidores en la red social Facebook votaron por los tres candidatos a la alcaldía luquillense. Carlos Rodríguez, candidato por el Partido Nuevo Progresista (PNP), ganó la contienda con 354 votos. Le sigue el actual alcalde y candidato por el Partido Popular Democrático (PPD), Jesús G. Márquez, con 288 votos; una diferencia de 66 votos. En tercera y última posición quedó Gloria Escobar, candidata del Partido

Independentista Puertorriqueño (PIP), con 10 votos. Rodríguez, quien es el actual presidente del Consorcio del Noreste, se convirtió en candidato oficial a la alcaldía de Luquillo por el PNP -el pasado mes de junio- cuando salió airoso del evento primarista en el cual enfrentó a otros dos aspirantes. ¿Cómo se realizó la encuesta? Todos los miércoles a las 9:00 a.m. se publicará en nuestra página oficial en Facebook: Presenciapr una encuesta relacionada a las alcaldías del Noreste. Nuestros seguidores tendrán que entrar al enlace y escoger a su candidato favorito. Solo podrán votar las personas que tengan

Denuncia grave problema de seguridad en Canóvanas

Suministrada

CANÓVANAS – Según el presidente del Partido Popular Democrático (PPD) en Canóvanas y candidato a alcalde, Enrique ‘Ricky’ Calderón sectores rurales de Canóvanas están siendo víctimas de una ola de vandalismo que está afectando la calidad de vida de los residentes, por lo que exhortó a la alcaldesa Lornna Soto a que tome acción inmediata con los recursos municipales.

“Nuestro municipio cuenta con personal de seguridad experimentado y capacitado, el problema está en quien establece las prioridades, que debe ser la alcaldesa. En toda la zona de Cubuy, Lomas, sectores de Villa Sin Miedo, Las Yayas, Los González y Los Cafés hay problemas de seguridad, donde individuos están vandalizando y robando cables telefónicos”, detalló el candidato popular.   “Personal de la empresa Claro me indican que el problema es grave y que constantemente tiene que ir a reponer lo que se roban. Por otro lado, vecinos de las zonas que indico nos aseguran que llaman al Municipio para solicitar ayuda y rondas de la Policía Municipal y que no han obtenido respuesta. Aquí el problema está en el establecimiento de prioridades y una gerencia efectiva orientada a resultados”, aseguró Calderón.   El líder popular expuso que la seguridad tendrá prioridad en su administración.

una cuenta de Facebook. Los resultados se publicarán semanalmente en la sección ‘Tu Elexión’ tanto en la versión impresa como en nuestra página web: www.presenciapr.com.

La encuesta sobre los candidatos a la alcaldía de Luquillo se publicó el miércoles, 5 de octubre y cerró el domingo, 9 de octubre a las 11:00 p.m.

Fotos: Archivo

_________________________________________________________

CARLOS RODRÍGUEZ (PNP)

54.3%

JESÚS G. MÁRQUEZ (PPD)

44.2%

GLORIA ESCOBAR (PIP)

1.5%

*Esta encuesta no se reduce a un área geográfica en particular, por lo que no necesariamente debe tomarse como reflejo fiel y exacto de lo que sucederá en las elecciones generales.


20

Presencia 12 al 18 de octubre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

Crea conciencia

____________________________________________ María E. Martínez Especialista en Seguros de Salud Centros de Servicios de Medicare & Medicaid (CMS) ____________________________________________

Octubre es el mes de concienciación sobre el cáncer de mamas. El cáncer de mamas es el segundo cáncer más común entre las mujeres en los Estados Unidos, seguido por el cáncer de piel. Algunas mujeres están en mayor riesgo de tener cáncer de mamas que otras, debido a su historial personal y familiar o debido a ciertos cambios en sus genes. Obteniendo mamografías regulares puedes bajar el riesgo de morir de cáncer de mamas. La Parte B (Seguro médico) de Medicare te cubre una mamografía cada 12 meses. Deben haber pasado 11 meses de haberte

realizado la última. No pagas nada, si el proveedor tiene contrato con Medicare. Si recibes los servicios a través de un plan Medicare Advantage, es importante que el proveedor tenga contrato con el plan; que esté en la red del plan. Este servicio cubre a mujeres de 40 años y mayores que tienen la Parte B. Medicare cubre también la mamografía diagnóstica cuando es médicamente necesario. Por la mamografía diagnóstica pagas 20% de la cantidad aprobada por Medicare y aplica el deducible de la Parte B. Mujeres con la Parte B entre 39 y 40 años pueden obtener una mamografía inicial. Si el médico determina que debes hacerte más de

una, Medicare la va a cubrir de acuerdo a la justificación médica ofrecida. Puedes obtener información adicional, accediendo a www.

@presenciapr

medicare.gov o llamando al 1-800MEDICARE (1-800-633-4227); TTY: 1-877-486-2048, o al Programa Estatal de Asistencia de Seguros de Salud (SHIP), al 1-877-725-4300.

No todas las mujeres con cáncer de mama necesitan quimioterapia Las mujeres diagnosticadas con cáncer de seno tienen hoy la oportunidad de tomar la mejor decisión de tratamiento para su cáncer de mama gracias al uso de la prueba genómica conocida como Oncotype Dx. Recientemente la prestigiosa revista de medicina New England Journal of Medicine publicó los resultados del estudio de la organización ECOG_ACRIN, endosado por el Instituto Nacional Del Cáncer (NCI, en inglés) y por el Instituto Nacional de la Salud, el cual demostró que los participantes que obtuvieron un puntaje de recurrencia bajo utilizando la prueba recibieron terapia hormonal sin quimioterapia, y estos tuvieron un riesgo de recurrir de menos de 1%.

prueba permite trabajar un tratamiento específicamente basado en la biología del tumor del paciente. (…) “La realización de la prueba es transparente para la persona, ya que se le realiza al tejido biopsiado y/o al tumor extirpado en cirugía”, explicó, la doctora María Pérez Grau, hematólogaoncóloga, mediante comunicado de prensa. El doctor Joseph Sporano, oncólogo y uno de los principales autores del estudio, indicó que “los resultados obtenidos en este estudio evidencian la utilidad de Oncotype Dx para estratificar pacientes en estadios tempranos de cáncer de mama, y debe ser utilizado en la práctica clínica. Este es el primer estudio conducido prospectivamente evaluando esta prueba”.

Este estudio, que se conoce bajo el nombre Trial Assigning IndividuaLized Options for Treatment (Rx) o TAILORx, participaron un total de 10,273 pacientes en 1,182 centros en los Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico y otros países como Australia, Canadá, Irlanda, Nueva Zelandia y Perú.

Actualmente esta prueba, que se incluye en las guías del National Comprehensive Cancer Network, mejor conocidas por sus siglas NCCN, se ha realizado a más de 600,000 mujeres y más de 170,000 pacientes han cambiado su decisión de tratamiento basado en los resultados de la misma.

Las mujeres con un cáncer de seno con receptores de estrógeno positivo, un Her 2 nue negativo y nódulos negativos, no presentaron recurrencia a los cinco años después de haber sido tratadas con terapia hormonal solamente.

En Puerto Rico se realizan más de 600 pruebas al año y el 50% de las pacientes y sus médicos, basados en los resultados de la prueba, seleccionan la utilización solo de terapia hormonal para su tratamiento, evitando así, efectos adversos no necesarios, de la quimioterapia.

“Este estudio provee evidencia científica positiva para las mujeres, la comunidad médica y la industria de la salud. Esta

Para más información de la prueba entra a MiOnco.com.


presenciapr

Presencia 12 al 18 de octubre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

21

Certamen literario para pacientes y sobrevivientes de cáncer Como parte de la campaña Avancemos a Grandes Pasos Contra el Cáncer de Seno 2016, la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico, estará realizando el certamen literario denominado: Escribir para sanar. El objetivo principal de este certamen es dar voz a las pacientes y sobrevivientes de todo tipo de cáncer, cuyos testimonios pueden servir de apoyo e inspiración a otras personas que están o han experimentado la misma situación. La voz de los pacientes, canalizada a través de la escritura, representa un excelente vehículo de sanación, así como de concienciación tanto de los que comienzan su lucha, los que han vencido la condición y la comunidad compuesta por sus allegados y grupos de apoyo. “Escribir es un recurso poderoso de empoderamiento. Para los pacientes de cáncer puede servir como una herramienta de expresión que le permita canalizar sus sentimientos, ver su diagnóstico bajo otra óptica y brindarle un respiro a sus emociones. Como paciente, a través de la escritura reté al cáncer y aposté a mí. Estoy segura que hay muchas historias que conocer por parte de otros pacientes”, expresó la Lcda. Lourdes Calderón, creadora del evento y quien recalcó que no hay que ser escritor(a) para participar. El certamen constará de dos categorías: poesía y memoria. Cada pieza deberá estar basada en el tema Escribir para sanar y en el contexto de la experiencia de diagnóstico y tratamiento de cáncer. Las obras deberán ser enviadas en o antes del 15 de noviembre de 2016 a la siguiente dirección de correo electrónico: certamenescribirparasanar@gmail. com, y especificar en el asunto (Subject) la categoría en la que está participando (poesía o memoria). Las reglas del certamen se encuentran en la página de Facebook: Avancemos a Grandes Pasos Contra el Cáncer de Seno. “El jurado del certamen, compuesto por escritores de las disciplinas de literatura seleccionadas, escogerá a un ganador y dos menciones honoríficas en cada una de las dos categorías. También,

algunas de estas obras serán publicadas en una antología para la Editorial 360 Grados. Los recaudos de la venta de este libro se destinarán a los programas y servicios de la

Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico”, informó la Dra. Lillian Santos, principal oficial ejecutiva de la Sociedad Americana del Cáncer de Puerto Rico.

La Sociedad Americana Contra el Cáncer es una organización con base voluntaria dedicada a eliminar el cáncer como problema principal de salud. Para más información sobre

las Marchas “Avancemos a Grandes Pasos Sobre el Cáncer de Seno” puede comunicarse al (787) 764-2295 o visitar el Fan Page en Facebook: https://www.facebook.com/


22

PRESENCIA 12 al 18 de octubre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

DEPORTES

Espíritu competitivo en el Maratón del Arrecosta’o

TRUJILLO ALTO - Con la participación de cientos de corredores apasionados en el deporte arrancó el Maratón del Arrecosta’o “Campeonato Nacional de Puerto Rico” en sus 31 años de tradición. Con un gran espíritu competitivo al disparo de la salida a las 5:30 p.m., se coronaron como campeones de la carrera de 5 kilómetros Pedro Rivera Reyes, de Aibonito (15:09) y de Cataño, Melinda Martínez (17:33).  En la categoría masculina, en segunda posición llegó Cesar Lam Ortiz, de Aibonito con un tiempo de 15:21 y el tercer lugar, lo consiguió Albert Colón Rosario, de Orocovis con un tiempo de 15:25. Por otra parte, en la categoría femenina, la segunda en alcanzar la meta lo fue la trujillana María del Pilar Díaz, con un tiempo de 17:53 y luego, llegó Ashley Laureano Rosado, de Toa Baja, con un tiempo de 18:07.

Asimismo, en la categoría de silla de ruedas masculino se impusieron Geoffrey Kennedy, de Río Grande (15:03), Bernandino Ruiz Dávila, de Salinas (18:38) y Héctor Maldonado González, de Toa Alta (19:42), respectivamente. En la categoría femenina de sillas de ruedas, resultó primer lugar, Alba Rivera de Jesús, de Guaynabo (31:25) e Hilda González González, de Guaynabo (41:37) en segunda posición.  También, en la categoría de residentes de Trujillo Alto se alzaron Jonathan Gonzáles Álvarez (16:47) y María del Pilar Díaz (17:53). En el evento, realizado a beneficio de la Fundación Modesto Gotay, los asistentes pudieron disfrutar de artesanías, kioscos y de la presentación artística de La Tribu de Abrante y de Límite 21.

Colocan primera piedra para cancha de canotaje en Trujillo Alto

La obra es posible gracias a una aportación de $525 mil que Aponte Dalmau hizo mediante una asignación legislativa. Dichos recursos servirán para el diseño, construcción e implementación de una Escuela de Canotaje, Kayak y Remo. Siendo esta la primera cancha de esta disciplina en la zona metropolitana, el representante Aponte Dalmau destacó la importancia de contar con ese tipo de instalación para el disfrute y esparcimiento de la ciudadanía. Además, agradeció la colaboración brindada por la AAA, agencia que cedió en usufructo el espacio al Departamento de Recreación y Deportes, para el beneficio de quienes actualmente tienen que moverse hacia municipios del sur y el oeste para practicar la disciplina del canotaje. “El predio es perfecto para ese uso. Una vez listas las instalaciones, que conllevarán muelles flotantes y áreas

de gazebos la gente tendrá un lugar espectacular para disfrutar de la naturaleza, pasear en kayak, pescar o disfrutar de un evento de canotaje”, expresó Aponte Dalmau. Recordó además, que el predio contará con la primera Escuela de Canotaje en Puerto Rico, cuyo diseño está listo y se encuentra en las etapas finales de permisos. El canotaje es un deporte que encierra dos disciplinas: canoa y kayak. El objetivo de una competencia de Canotaje de velocidad, deporte que se practica en aguas tranquilas, canales, represas, lagos y ríos, es cubrir una distancia determinada, ya sea en kayak o canoa, en el menor tiempo posible de acuerdo a las reglas. El canotaje, un deporte muy practicado por las principales universidades norteamericanas, se ve afectado en época de invierno dado que los lagos allá se congelan. Sin embargo, cerca del barrio La Gloria, el municipio de Trujillo Alto actualmente desarrolla un proyecto hotelero eco amigable que, en conjunto con la cancha de canotaje, ofrecerá el entorno perfecto para estas universidades extranjeras.

Fotos: Suministradas

TRUJILLO ALTO - El representante por el distrito 38, Javier Aponte Dalmau, participó en la colocación de la primera piedra de la cancha de canotaje que será desarrollada en el Lago Carraízo en Trujillo Alto.

El canotaje es un deporte que encierra dos disciplinas: canoa y kayak.


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 12 al 18 de octubre de 2016 www.presenciapr.com

23

DEPORTES

De Puerto Rico los campeones de evento de surfing ISABELA - Los puertorriqueños María Kuzmovich y Brian Toth, en la rama femenina y masculina respectivamente, se coronaron campeones de la edición número 30 del Corona Extra Pro Surf Circuit O’Neill Series, celebrado este pasado fin de semana en la playa Middles de Isabela.

profesionalismo del deporte de surfing en Puerto Rico. Asimismo, nos enaltece el contar con el apoyo de los fanáticos del surf y de los auspiciadores durante estas 30 ediciones. Esto demuestra, que Puerto Rico es la meca del surfing en todo el Caribe”, señaló Joseph Magruder, director de Corona en Puerto Rico. Suministrada

El Corona Extra Pro Surf Circuit es el único evento de surfing profesional calificado dos estrellas más grandes en Puerto Rico y en toda el área del Caribe. El circuito cierra el próximo mes de marzo cuando se celebre la edición número 31 del Corona Extra Pro Surf Circuit. “Nos llena de mucho orgullo ver el desarrollo de cada uno de los participantes y el nivel de

De igual manera, esta edición del Corona Extra Pro Surf Circuit O’Neill Series implementó el programa Save the Beach Puerto Rico, que presta atención al medioambiente y cuyo propósito es proteger y restaurar las playas alrededor del planeta. Con el apoyo del equipo de trabajo, voluntarios y el público, la Playa Middles se mantuvo en óptimas condiciones durante la celebración y posterior del evento.


24 • PRESENCIA • 12 al 18 de octubre de 2016 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.