Presencia - Año 3 / Número 181

Page 1


2 • PRESENCIA • 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 • www.presenciapr.com


26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 / Año 3 / Núm. 181

Región Noreste de Puerto Rico

www.presenciapr.com

Circulation Verification Council

¡GRATIS!

Especial Elecciones 2016 [11-20]

Carolina regresa a la final del Baloncesto Superior Nacional Femenino [28]

Héctor J. Álvarez Colón

Otro año gigante


4 • PRESENCIA • 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 • www.presenciapr.com


presenciapr

Presencia 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

5

lo que tenemos para ti [ LA PALABRA DEL DÍA ]

Sé libre de la falta de perdón

_____________________________________________________________________________________________ Pastor Joe Pérez _____________________________________________________________________________________________

Dios mío, tu perdón nos llega a todos como una bendición; tu perdón borra nuestros pecados y rebeldías. Tú bendices y declaras inocentes, a los que no actúan con malicia. Salmos 32:1-2 TLAD Perdonar es dejar ir o soltar a la persona que nos ofendió o nos hizo daño. Uno de los mayores problemas en el mundo es la falta de perdón. Miles están enfermos de cáncer, úlceras, artritis y otras enfermedades, a consecuencia de la falta de perdón. Hoy es un buen día para renunciar a toda falta de perdón, de perdonarnos a

nosotros mismos y perdonar aquellos que nos han ofendido. Hoy es un buen día para renunciar a la ofensa, la amargura, el resentimiento, la falta de identidad, los recuerdos de dolor y frustración, y empezar a declarar libertad en el nombre de Jesús. Hoy es un buen día para cancelar toda palabra ofensiva contra nuestros hermanos, aun contra nuestros enemigos, porque en la Biblia nos pide que bendijéramos a los que nos maldicen. Es hora de perdonar toda ofensa, así como el Padre te perdona a ti.

índice Regionales Dólares y centavos A tu salud Educando

6 21 22 24

Sabrosuras Autonovedades Deportes

25 26 28

Busca nuestra sección Tu Elexión semanalmente. Tienes hasta el 30 de octubre para votar por tu candidato favorito a la gobernación de Puerto Rico. Los resultados serán publicados en la edición del 2 de noviembre de 2016.

Página11

Por si no lo sabes El producto más reciclado en el mundo es el automóvil.


6

Presencia 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

regionales

Nueva era para los Kioscos de Luquillo

_________________________________________ Redacción Presencia redacción@presenciapr.com _________________________________________

LUQUILLO - El proyecto de revitalización y mejoras a los Kioscos de Luquillo se oficializó el pasado viernes, 21 de octubre, con la colocación de la primera piedra dirigida por el alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez. “Este proyecto tiene una asignación de fondos de $1.8 millones para el desarrollo, construcción y rehabilitación de la fachada, predios, accesos, estacionamientos, facilidades sanitarias y recreacionales”, anunció el primer mandatario municipal de la Capital del Sol. Luego de una reunión que tuvo el alcalde luquillense con 40 propietarios de los Kioscos de Luquillo, que en aquel entonces solo había 48 activos, en donde le manifestaron sus

Foto: Héctor J. Álvarez Colón

Colocan primera piedra del proyecto de mejoras

inquietudes y necesidades, Márquez Rodríguez contactó a los estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico. Estos colaboraron y contribuyeron realizando un censo y estudio de viabilidad del área, libre de costo para el municipio. El diseño y las recomendaciones del proyecto fueron plasmadas y aprobadas por el arquitecto William Rosa, quien es residente y ciudadano de Luquillo. “A manera de detalles el proyecto consiste en la ampliación de la acera a diez pies, la enumeración de los kioscos y la construcción de una fachada uniforme, para darle armonía e igualdad a todos los kioscos, conceptualizando la versión original en forma de bohíos y adaptada a un diseño contemporáneo y moderno”, expresó Rosa.

El proceso de construcción contempla medidas de contingencia para que el turismo no se vea afectado. “Además, el proyecto incluye mejoras en los accesos que conectan la entrada y salida de los kioscos con las vías principales de rodaje y la creación de una plaza cercana al muelle. Se estima que toda la obra sea culminada en un término aproximado de nueve meses”, añadió el arquitecto. Por otra parte, el primer ejecutivo municipal aseguró que el proceso de construcción contempla medidas de contingencia para que el turismo, comercio y flujo de visitantes, no se vean afectados durante este proceso de renovación estructural.

Asimismo, Roberto Velázquez, director auxiliar regional del DRNA, explicó que “el DRNA endosó el desarrollo de este proyecto porque ha cumplido con todos los requisitos y permisos de construcción, los cuales no afectan la zona marítimo terrestre y están en favor de la conservación y protección de los recursos naturales”. Durante todo el proceso de planificación, los comerciantes de los kioscos fueron notificados sobre el diseño, plano, cambios y fecha de comienzo de este proyecto.

MER Group: Con tecnología de avanzada para reducir contaminantes CEIBA – Marine Environmental Remediation Group (“MER Group”) anunció que la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos ha emitido una notificación de aceptación para la patente de la tecnología avanzada de MER Group utilizada para reducir o eliminar la liberación de ciertos contaminantes durante el proceso de reciclaje de buques. El dispositivo registrado por MER Group con el nombre WaistcoatTM es una barrera de protección que se coloca alrededor del casco del barco y fue diseñada para capturar la escoria, polvo y otros contaminantes que pudieran caer de la nave durante las operaciones de demolición. “MER Group está utilizando innovadoras estrategias comerciales, técnicas y tecnológicas para transformar la manera en que la que se realiza el reciclaje de buques a nivel global,” declaró el principal oficial ejecutivo de MER Group, Martin Vulaj, quien añadió que “estamos

Esta tecnología presenta una alternativa nueva y revolucionaria para contrarrestar los métodos peligrosos y ambientalmente nocivos que consisten en varar buques.

De acuerdo a la ley de patentes de Estados Unidos, una notificación de aceptación es el último paso antes de la emisión de la patente, y significa que Oficina de Patentes y Marcas ha llevado a cabo su revisión y encuentra que la patente debe ser concedida. El WaistcoatTM de MER Group está actualmente en uso en su nueva e innovadora instalación de reciclado de barcos en Roosevelt Roads como una medida preventiva para proteger el medio ambiente de contaminantes que podrían caer al agua o al suelo durante las operaciones de demolición de barcos.

especialmente orgullosos de esta tecnología ya que presenta una alternativa nueva y revolucionaria para contrarrestar los métodos peligrosos y ambientalmente nocivos que consisten en varar buques en la playas para ser demolidos y que actualmente se utilizan en muchos países alrededor del mundo.”

“El nuevo Reglamento de Reciclaje de Barcos de la Unión Europea requiere que las empresas responsables en esta industria desarrollen métodos para capturar, contener y eliminar las fuentes de contaminación del proceso de demolición,” señaló el fundador y principal oficial comercial de MER Group, Larry Kahn.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

Dirección Postal PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

Dirección física Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

contactos Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com ventas@presenciapr.com / dcamara@presenciapr.com Ventas: 787 946-139 /787-750-4220 /787-946-1427/ Fax: (787)946-1342

administración

redacción

diseño gráfico

EDICIÓN digital

Pedro Ortiz Presidente

Janery Astacio Editora y Jefa de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

Héctor J. Álvarez Redactor

director creativo Luis Román

ventas Diana Cámara 787.550.0464


7 • PRESENCIA • 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 • www.presenciapr.com


REGIONALES

Emergencias

presenciapr

@presenciapr

por la erosión costera

________________________________________________________________ JAIME TORRES TORRES ESPECIAL PARA PRESENCIA ________________________________________________________________

LUQUILLO - El bramido del mar es tan fuerte que a veces Ángel Pérez y Gracia Luz González se despiertan y observan como las olas rompen en el batey de su humilde casa en el sector Fortuna Playa. El reciente evento de inundaciones costeras, asociado al paso del Huracán Nicole, degeneró en una erosión sin precedentes en el litoral de Luquillo.

Octubre y noviembre son meses que quisieran borrar del calendario. La temporada de ciclones y la época de los frentes fríos, con la consabida ‘marejada de los muertos’, causan estragos en la zona. Toda la vida han residido allí. Se casaron en 1962 y se establecieron en la parcela que Luis Muñoz Marín regaló a los padres de don Ángel. “En esa época el mar estaba bien lejos. Ahora a veces se mete a la carretera, derribando palmas y arbustos”, dijo Ángel. “No nos iremos de aquí, a menos que sea la emergencia de un tsunami”, sostuvo Gracia, quien concilia el sueño contando el vaivén de las olas. Los ancianos, durante el reciente paso de Matthew al sur, enfrentó horas de tensión cuando ráfagas les despegaron planchas de zinc. “El problema que enfrentamos es que al aumentar el nivel del mar el pozo muro se llenó de arena. El agua ya no sale. Hicimos un rotito a la ducha para que salga. Vamos a ver si el alcalde nos entrega los materiales para construir otro pozo muro”, detalló la mujer, que se gana la vida confeccionando dulce de almendra, aceite de coco, pasteles de jueyes y otros manjares de la gastronomía artesanal.

Los ancianos, durante el reciente paso de Matthew al sur, enfrentaron horas de tensión cuando ráfagas les despegaron planchas de zinc. Esta familia, que compara su hábitat con un paraíso cuando el mar está en calma, es una de miles alrededor del País que en pocos años pudieran ser desalojadas por el aumento en el nivel del mar, asociado al cambio climático. La semana pasada, informó el científico ambiental Neftalí García, se celebró en Mayagüez la Cumbre de los Municipios Verdes, con la participación de una docena de países. El tema fue precisamente la erosión costera, problema que amenaza a Fortuna Playa en Luquillo, Parcelas Suárez en Loíza, Punta Las Marías en Isla Verde y Ocean Park en Condado, pero cuyo efecto más dramático se registra en Añasco y Rincón. La solución al problema de la erosión acarreará costos multibillonarios, toda vez habría que relocalizar comunidades, demoler estructuras y rellenar la costa con arena, lo que, según García, costaría un $1 millón por cada milla. Por su parte, la oceanógrafa Maritza Barreto recordó que el desarrollo indiscriminado y la falta de planificación ya pasa facturas porque el aumento en el nivel del mar es irreversible y en la costa se edificaron instalaciones como centrales termoeléctricas y aeropuertos que eventualmente tendrán que ser reubicados.

Foto por Jaime Torres Torres

8

PRESENCIA 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

Los esposos Ángel y Gracia Luz Pérez, del sector Fortuna Playa en Luquillo, observan el aumento en el nivel del mar.


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

9

REGIONALES

Sobre 2,000 pailas Suministradas

de alimentos hacia Haití

CAROLINA - Mostrando solidaridad ante la grave situación en la que se encuentra la vecina isla de Haití tras el azote del Huracán Matthew, la ciudad carolinense— junto a ADRA Puerto Rico— se movilizó de inmediato, levantó un centro de acopio y logró recolectar una importante cantidad de alimentos que se dirigen a Haití para beneficiar a los miles de damnificados.

Estas provisiones llegarán a Haití en los próximos días. En las zonas afectadas, escasean la comida, el agua potable y los medicamentos, lo que ha desatado una nueva crisis humanitaria. Según partes de prensa, la cantidad de muertos no ha podido ser determinada, pero se advierte que sobrepasan las 1,000 víctimas fatales.

“Los carolinenses tenemos un corazón noble y bondadoso. Muchas han sido las ocasiones en que hemos abierto los brazos para compartir nuestras bendiciones y tenderle una mano amiga a quienes más lo necesitan. En este momento, no podía ser la excepción. Tan pronto conocimos la precaria situación que vive Haití, organizamos un centro de acopio en el estadio Roberto Clemente Walker, y nuestros queridos Gigantes respondieron con amor y entrega”, afirmó el primer ejecutivo municipal, José Carlos Aponte. Como parte de la ayuda, se recolectaron sobre 2,100 pailas de alimentos enlatados y no perecederos. Cada paila contiene el equivalente a una compra, con suministros como habichuelas, espaguetis, atún, vegetales, sopas, mantequilla, pastas, café, jugos y leche, entre otros. Asimismo, se recolectaron 202 pailas de agua y 61 cajas de artículos de limpieza, higiene y medicamentos, entre otros. El alcalde Aponte explicó que estas provisiones llegarán a Haití en los próximos días, vía ruta marítima.

Alcalde entrega bono a policías municipales CAROLINA – Una bonificación ascendente a $500 fue entregada a 80 oficiales del Departamento de la Policía Municipal de la Tierra de Gigantes, en reconocimiento a su esmerada dedicación al lograr una asistencia perfecta, durante el periodo comprendido entre el 1 julio 2015 y el 30 de junio de 2016.

Suministrada

El alcalde del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, José Carlos Aponte, entregó personalmente el incentivo económico a los uniformados en una ceremonia celebrada en el salón de conferencias de la Casa Alcaldía.

Asimismo, elogió el alto sentido de responsabilidad de estos agentes del orden público. El Primer Ejecutivo de Carolina sostuvo, además, la importancia de incentivar a los uniformados. “Una de las maneras efectivas para el reclutamiento y la retención de los policías municipales en nuestra Ciudad lo es el mejoramiento de las condiciones de trabajo. Nuestros policías laboran bajo un alto riesgo personal y reconocemos el esfuerzo individual y colectivo que realizan para cumplir responsablemente con su trabajo”, expresó. El bono por asistencia perfecta es un beneficio que otorga anualmente el Municipio de Carolina a sus policías, tras la firma de la resolución municipal número 26, serie 2002-2003-25. En esta ocasión, la administración municipal destinó unos $40,000 para el pago de este incentivo.


10

PRESENCIA 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Representante exige aumento de viajes a Vieques y Culebra el legislador en una carta enviada al gobernador Alejandro García Padilla. La pasada semana el servicio de lanchas entre Fajardo, Vieques y Culebra fue detenido por empleados unionados que se manifestaron en contra del alegado proceso de establecimiento de una Alianza Público Privada (APP) para operar este servicio. Asimismo, Méndez Nuñez le pidió al gobernador que inicie a la mayor brevedad un proceso de diálogo con los empleados unionados. Y que el mismo tenga como objetivo máximo el mejorar la calidad del servicio de transportación, sin menoscabar los derechos adquiridos de los trabajadores, lo cual redundará en una mejor calidad de vida de los residentes de Vieques y Culebra.

Archivo

FAJARDO - El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), Carlos ‘Johnny’ Méndez Nuñez, solicitó que se añadan viajes adiciones entre Fajardo y las islas municipio de Vieques y Culebra con el objetivo de mitigar el daño causado a los residentes de ambos pueblos por las acciones de esta administración. “Solicito, muy respetuosamente, que en aras del bienestar de nuestra gente de Vieques y Culebra se añadan viajes adicionales a los ya establecidos. De esta manera, se les compensa a los viequenses y culebrenses por los días que han estado sin servicio de transportación marítima y se les brinda la oportunidad de poder viajar a la isla grande a realizar sus gestiones y diligencias con la tranquilidad de que cuando lleguen al terminal -en horas de la tarde- habrá viajes disponibles para regresar a sus hogares”, escribió

Entregarán solares para viviendas en Río Grande RÍO GRANDE - El alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González, se mostró complacido con la firma del gobernador Alejandro García Padilla a la Resolución Conjunta número 14 del 8 de agosto del 2016, que le permitirá a la administración municipal que dirige, culminar la entrega de los solares para vivienda de interés social en la comunidad Estancias del Sol. ‘ “La firma de esta ley nos permite completar un proceso de entrega de solares a sobre 30 familias, para que finalmente puedan disfrutar de un hogar seguro. Gracias a la derogación de una resolución conjunta anterior, la Resolución 154-2011, se le devuelve al municipio de Río Grande la facultad de hacerle justicia a estas familias que habían quedado rezagadas, cuando en el 2011 se entregaron otros 200 solares de

esa finca”, sostuvo el alcalde. El dirigente riograndeño aprovechó para agradecerle al presidente en funciones de la Cámara de Representantes, y también representante por el distrito 39, Roberto Rivera Ruiz de Porras, la autoría de la medida “que puso fin a un gran dilema de estas familias desprovistas de un techo seguro”. “De igual forma, se está trabajando para completar el proceso de títulos de propiedad de algunas residencias en la comunidad Estancias del Madrigal en Carola”, añadió el primer ejecutivo municipal. González dijo que ya se inició el trámite legal correspondiente para completar los requisitos de entrega de las escrituras a las familias beneficiadas con esta ley.


@presenciapr

PRESENCIA 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

11

Suministrada

presenciapr

Rosselló culmina recorrido en Naguabo NAGUABO - El presidente y candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló, visitó el domingo la zona este de la isla. “Continuamos visitando y escuchando al pueblo a 16 días para las elecciones generales. Este próximo 8 de noviembre, haremos historia, se escribirá el inicio de la transformación y el cambio para Puerto Rico”, afirmó Rosselló mediante declaraciones escritas. “Estamos listo para traer el cambio, el desarrollo económico, el progreso y para sacar a Puerto Rico de la crisis en la que se encuentra”, sostuvo.

Como parte del recorrido, Rosselló, visitó los pueblos de Arroyo, Patillas, Manuabo, Yabucoa, Humacao y Naguabo. Durante el recorrido estuvo acompañado del alcalde de Naguabo, Noé Marcano; la senadora por acumulación, Margarita Nolasco; el candidato a representante por el distrito 30, Héctor Torres; y los presidentes municipales Edwin Santell, de Arroyo; Matitza Sánchez, de Patillas; Javier Colón, de Yabucoa; Eric Fernández, de Maunabo; y Rey Vargas, de Humacao.

Jenniffer González presenta su plan federal  a favor de la mujer SAN JUAN - La candidata a comisionada residente, Jenniffer González Colón, presentó parte de su agenda federal en Washington enfocada a favor de la mujer.  Según los números de la División de Estadísticas de la Policía de Puerto Rico, para el 30 de junio de 2016, se habían reportado unos 4,368 incidentes de violencia doméstica, con un promedio de 24 incidentes diarios.

Suministrada

Desde el 2010 hasta el 31 de agosto de 2016, 93 mujeres fueron asesinadas por sus compañeros consensuales o sus exparejas, y en el 2015 se presentaron 17,646 órdenes

de protección. Puerto Rico ocupa el puesto número doce a nivel mundial en asesinatos por violencia de pareja per cápita.  “Estas iniciativas federales van de la mano con las propuestas incluidas en el Plan para Puerto Rico que por más de cuatro años el doctor Ricardo Rosselló y nuestro equipo de trabajo han desarrollado. Incluyen: compromiso para lograr la equidad en los centros de trabajo logrando igual paga por igual trabajo, también compromiso con proveerles cuido infantil como respaldo a que puedan cumplir tranquilamente con sus responsabilidades de familia y trabajo; programa Nuevo Comienzo para ayudar a las mujeres víctimas de violencia doméstica y poblaciones marginadas y vulnerables mediante la asistencia para el pago de alquiler de residencia. También incluye la propuesta de Maletín Empresarial para la Mujer, para eliminar obstáculos en su desarrollo profesional y otras iniciativas adicional para atender el problema de violencia doméstica, evitarla y poder reducir la incidencia”, añadió González Colón.


Antonio Carmona

Busca la reconstrucción social en San Juan _________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCIÓN@PRESENCIAPR.COM _________________________________________

SAN JUAN - Hay una razón de ser en el Partido del Pueblo Trabajador (PPT): ofrecer a los electores una alternativa para los partidos tradicionales y llevar el programa nacional al nivel municipal. El candidato a alcalde de San Juan por el PPT, Antonio Carmona, se presenta con esa mentalidad para lograr un cambio en la ciudad capital. Firme en su oposición hacia la Junta de Control Fiscal, Carmona vislumbra un San Juan más comunitario. “Con los edificios abandonados

mi propuesta es rescatarlos, crear proyectos comunitarios, microempresas y cooperativas. Podemos hacer esto a través de legislación municipal, de ordenanzas e inversión municipal en estos proyectos y microempresas. Creo que el rescate de edificios también es de salud pública. En San Juan, lugares como Santurce es donde hay la más alta tasa de enfermedades trasmitidas por el mosquito Aedes Aegypti, entiéndase chinkungunya y zika. También, desde esa perspectiva (de salud pública) hay que rescatar esos edificios”, explicó Carmona quien vivió parte de su vida en los Países Bajos. “Asimismo, podríamos crear espacios para deambulantes e invertir recursos

presenciapr

en salud pública que pudiera atender a muchas de estas personas, incluyendo veteranos, que también son una población importante entre los deambulantes en San Juan”, dijo. De otra parte, Carmona enfatizó estar a favor de la legalización de la marihuana, pues entiende que hay que adoptar medidas salubristas para combatir el uso de drogas. “Con la legalización y regularización de la marihuana, permitiendo el auto cultivo de esta, desarticulamos los puntos de drogas que es donde se venden otras sustancias controladas y armas. Con esto el gobierno podrá tomar mayor atención a la prevención y a atender al adicto. Eso podría reducir la incidencia de violencia en San Juan”, indicó. Por último, Carmona hizo un llamado a todos los dueños de pequeños negocios en San Juan y a la población en general, a que el próximo 8 de noviembre voten por un partido político diferente. “Yo pido el voto del pueblo trabajador de San Juan.

@presenciapr

Pequeños comerciantes, de los barrios marginados, los universitarios, de los que históricamente han sido atropellados. Es hora de cambiar el rumbo del país y eso no se puede hacer con los dos partidos tradicionales. Voten por mí, porque no soy un político de carrera, soy un hombre trabajador que busca la reconstrucción social de nuestra ciudad capital y del país”, finiquitó.

Suministrada

12

PRESENCIA 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com


13 • PRESENCIA • 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 • www.presenciapr.com


14

Presencia 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

Independentista sal a votar

El PIP cumple 70 años de existencia en el mes de octubre, a solo días de unas elecciones históricas. El derrumbe del sistema colonial ha llegado a tal grado que el amo ha tenido que implantar una Junta de Control Fiscal federal creando una dictadura de facto. Ante esta coyuntura tan indignante el independentista tiene el deber y la enorme responsabilidad de no cruzarse de brazos; hay que salir a votar el 8 de noviembre y expresar con su voto la exigencia de reclamar lo nuestro, de condenar la colonia con un verdadero proceso de descolonización mediante una Asamblea de Status. Luego de tantos años de engaños del PPD y PNP, no se puede repetir el mismo error de depositar la confianza en los que te han fallado y han caído en las garras de la corrupción ni en creer en las aves de paso de candidaturas mediáticas que se hacen pasar como nuevas pero que responden a los mismos intereses neoliberales y privatizadores de rojos y azules sin puntualizar el problema de raíz que es la colonia y que carecen de trayectoria y compromiso.

________________________ Roberto Iván Aponte Berríos Comisionado Electoral PIP __________________________

”En un Puerto Rico en crisis los independentistas tenemos que dar el frente con más entusiasmo que nunca y, para que nos respeten, hacernos sentir votando por el único partido que representa la independencia.”

La votación del 8 de noviembre es un asunto serio, no es una encuesta de redes sociales. El PIP es un partido con una trayectoria de compromiso y verticalidad que por años ha presentado propuestas de

vanguardia que ahora, a última hora y por estar de moda, son repetidas y mal plagiadas por otr@s sin dar el entero crédito a quienes fueron sus proponentes desde hace mucho tiempo. Ejemplos hay de más: el sistema universal de salud, el financiamiento modesto y público de las campañas y la eliminación del germen de la corrupción que es el financiamiento privado, la defensa de la educación pública y de una universidad para tod@s, la unicameralidad, la protección del ambiente, la asamblea de status, la eliminación del IVU y la exigencia del pago del 10% de forma permanente a las compañías foráneas, entre otros. En un Puerto Rico en crisis los independentistas tenemos que dar el frente con más entusiasmo que nunca y, para que nos respeten, hacernos sentir votando por el único partido que representa la independencia. Como si fuera un juego de mesa donde nada funciona, hay que virar la mesa patas arriba para volver a empezar con un país que valga la pena. El día de las elecciones con el voto por el PIP cambiaremos las reglas del juego para juntos encaminar a Puerto Rico hacia un futuro de esperanza, el de la independencia.

Panorama Electoral 2016

Rosselló ganará la gobernación ________________________ Jaime Torres Torres Especial para Presencia __________________________

A menos de 15 días para las Elecciones del 8 de noviembre, la carrera por la gobernación entre los doctores Ricardo Rosselló y David Bernier perfila, según las encuestas, a favor del primero por un amplio margen, aunque en la calle se percibe que su ventaja no es tan holgada. Si analizamos los hechos, es indiscutible que las posibilidades de Bernier serían nulas si el candidato del PNP hubiera sido el comisionado residente Pedro Pierluisi. Pero se enfrentará a Rosselló, quien en la recta final de la campaña se proyecta como dormido en los laureles y en las últimas semanas sus apariciones públicas han sido limitadas, amén de que sus estrategas lo han protegido del sector más suspicaz e incisivo de la prensa puertorriqueña. Eso es un factor a favor de Bernier que, aunque sin impresionar en sus caravanas, articula un mensaje de

corte populista, a favor de la clase media, trabajadora y pobre del País, con un contacto personal en las comunidades, respaldado por la simpatía de su esposa Alexandra Fuentes, quien literalmente carga sobre sus hombros su candidatura, amén de que proyecta –por su dominio mediático- como potencial primera dama. Si bien su mollero al enfrentar a Mari Tere González y a Jaime Perelló en sus presuntos vínculos al caso por corrupción contra Anaudi Hernández le ha merecido a Bernier simpatías en electores no afiliados al PPD, la realidad es que ha causado malestar en sectores de la base popular. De hecho, en el Oeste se fortalece un movimiento que promueve a Mari Tere por nominación directa al Senado, lo que confirma la fragilidad del liderato de Bernier. El 22% que estaría dispuesto a votar por los candidatos independientes Manuel Cidre y Alexandra Lúgaro podría erosionar tanto su candidatura como la de Rosselló porque ciertamente son electores insatisfechos con la administración pública que por más de 40 años han intercambiado el PPD y el PNP, en parte responsables de la bancarrota del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Aunque Rosselló carece de experiencia y se especula que, de resultar electo, el poder detrás del trono en el Palacio de Santa Catalina sería su padre y exgobernador Pedro Rosselló González, sumando y restando, el historial del PPD en el cuatrienio que finaliza desfavorece a Bernier, Secretario de Estado de AGP hasta el pasado 31 de octubre.

El IVU, los aumentos al agua y la luz, las cruditas a la gasolina, el escándalo Anaudi, que ahora salpica a Carmen Yulín Cruz, la ineptitud de la administración de Alejandro García Padilla para salvar al País de la quiebra, la imposición de la Junta Federal de Control Fiscal, su sugerencia de despidos de empleados públicos a la Junta, el caos en el Departamento de Educación y el escándalo con las becas de la Presidencia de la Universidad de Puerto Rico, entre otros defectos, debe inclinar la balanza a favor de Rosselló. En otro país, menos polarizado y aturdido por el fanatismo proselitista, el PPT sería la alternativa ideal porque en tiempos de crisis sociales y financieras los más afectados son los trabajadores. Evidente en estos días en que se atenta contra las pensiones de los maestros, quienes se lanzan a la calle, pero al margen del Partido del Pueblo Trabajador, cuyo candidato Rafael Bernabe, por segunda elección consecutiva, no conecta con los electores. Cabe señalar que no vaticinamos un gobierno compartido. Aunque Bernier ha proyectado transparencia y honestidad, el descontento general hacia el PPD debe propiciar que el PNP gane cómodamente el 8 de noviembre, con un golpe mortal al PIP, que no quedará inscrito, y el fortalecimiento de Lúgaro y Cidre como alternativas para el futuro, pero no al margen de las estructuras y los andamiajes de los partidos, que seguirán caracterizando la cultura y sociología política del País, aun en los tiempos de la Junta Federal de Control Fiscal.


15 • PRESENCIA • 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 • www.presenciapr.com


16

Presencia 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

Cierre gigante de distrito en Canóvanas CANÓVANAS - El candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático, David Bernier, encabezó una caravana que se inició en Trujillo Alto, de donde continuó hasta Carolina y concluyó en Canóvanas donde se realizó el cierre regional del Distrito de Carolina. De igual forma, el candidato a comisionado residente, Héctor Ferrer, se unió al cierre gigante recorriendo los pueblos de Ceiba, Fajardo, Luquillo y Río Grande para unirse a David Bernier en Canóvanas. Propone APP para transportación marítima en islas municipio Por otro lado, el candidato popular propuso una Alianza Público Privada (APP) para mejorar el transporte marítimo hacia y desde las islas municipio de Vieques y Culebra. “Me opongo a la privatización total del sistema de transportación marítima. A tales fines he sostenido múltiples reuniones con el alcalde, así como con la comunidad viequense y he propuesto una alianza público-privada donde coexistan un medio público con un medio privado que brinden oportunidades de transportación y acaben con esta situación de inestabilidad”, señaló Bernier en declaraciones escritas. “Me solidarizo con el más que justo reclamo del alcalde de Vieques, Víctor Emeric, y el pueblo de Vieques, que exige una vez más que se atienda

“Me opongo a la privatización total del sistema de transportación marítima” – David Bernier el llamado de un mejor, más ágil y más eficiente sistema de transportación marítima. Las necesidades de los viequenses, así como el potencial desarrollo económico de las islas municipios, hace urgente que se atienda esta situación”, añadió. Sostuvo que la política pública, las decisiones tarifarias, los activos y el acceso a fondos e iniciativas

del Gobierno Federal deben continuar en manos públicas, mientras que debe incluirse la iniciativa privada de manera alternativa en la fase de operación, transportación, promoción y mantenimiento en coexistencia con el sistema público de transportación marítima. “Atender de manera urgente la transportación marítima es una medida de justicia y una necesidad para el desarrollo económico de Vieques y Culebra”, concluyó.


17 • PRESENCIA • 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 • www.presenciapr.com


18

Presencia 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

El escrutinio electrónico es un proceso que usa una máquina de tabulación fijada sobre una urna que se utiliza para escanear, adjudicar y depositar las papeletas durante una elección. La máquina toma imágenes de las papeletas escaneadas garantizando un conteo rápido, seguro y confiable de los resultados. Ventajas Su ventaja principal es la rapidez de los resultados ya que no tendremos que esperar hasta altas horas en la noche o al otro día para conocer quien ganó qué posición. Proceso fácil y confiable. Desventajas Proceso lento de votación que puede presentar largas filas en los colegios de votación. Puede afectar la secretividad del voto si no se realiza correctamente.

Escrutinio electrónico

Una nueva era de votación

@presenciapr

Proceso de votación • Se verificará que su dedo no esté entintado. • Presentará su tarjeta electoral y será identificado para firmar la lista y entintar el dedo índice de la mano derecha. • Recibirá las papeletas, un marcador y el cartapacio de confidencialidad para pasar a la caseta de votación. • Para votar, haga una marca dentro del rectángulo en blanco, debajo de la insignia del partido de su preferencia y/o dentro del rectángulo en blanco al lado izquierdo de la foto del o los candidatos que seleccione. • Asegúrese de votar en las 3 papeletas. Al terminar, coloque todas las papeletas sin doblar en el cartapacio. • Introduzca las papeletas, una a la vez. Espere que la máquina le indique que la papeleta fue aceptada. Debe introducirla boca abajo para mantener su voto secreto. • Al salir del colegio se verificará nuevamente que su dedo haya sido entintado. Fuente: Comisión Estatal de Elecciones


presenciapr

Presencia 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

19

¿Cómo son las papeletas? Para votar, haga una X dentro del rectángulo en blanco con el marcador proporcionado por el funcionario de colegio. La máquina contará como votos las marcas válidas hechas dentro de los rectángulos. Recibirás tres papeletas distintas • La Estatal para el gobernador y comisionado residente. • La Legislativa para elegir los senadores y representantes.

La máquina contará como votos las marcas válidas hechas dentro de los rectángulos.

• La Municipal de color amarillo para elegir al alcalde y los legisladores municipales.

Interacción con la máquina Cuando se escanea una papeleta válida, la máquina registra cada uno de los votos, y presenta en la pantalla los mensajes ‘Leyendo Papeleta’, y luego, ‘Papeleta Adjudicada”. Es muy importante que el elector espere hasta que cada una de las papeletas sea adjudicada y depositada en la urna. La papeleta cae automáticamente en la urna sellada debajo de la máquina. Si usted:

Vota en blanco Vota por candidatos (as) de más Usted tendrá que escoger: Si su intención es votar en blanco o votar por candidatos (as) de más oprima el botón amarillo ‘VOTAR’.

Si su intención es corregir, oprima el botón gris ‘CORREGIR’ y la máquina le devolverá la papeleta. En ese momento el elector tomará su papeleta y la colocará en el cartapacio de confidencialidad. Si votó por candidatos de más, pedirá una segunda papeleta. Solamente tendrá derecho a un total de dos papeletas. Una vez corregida, el elector volverá a insertar la papeleta para ser procesada por la máquina. Luego que las papeletas hayan sido adjudicadas, se tiene que devolver el cartapacio de confidencialidad y el marcador a un funcionario antes de salir del colegio. Fuente: Comisión Estatal de Elecciones

En la papeleta Estatal de color blanco, tienes derecho a votar: -Por un solo candidato a gobernador. -Por un solo candidato a comisionado residente. En la papeleta Legislativa de color crema, tienes derecho a votar: -Por un solo candidato a representante por distrito. -Por un máximo de dos (2) candidatos a senadores por distrito. -Por un solo candidato a representante por acumulación. -Por un solo candidato a senador por acumulación. Janery Astacio

Las papeletas tienen unas marcas de área definidas como rectángulos para votar. Estos rectángulos se encuentran debajo de las insignias de cada partido, como también al lado izquierdo de las fotos y los nombres de cada uno de los candidatos.

En la papeleta Municipal de color amarillo, puedes votar: -Por un solo candidato al cargo de alcalde. -Por el máximo de legisladores municipales que corresponda a tu municipio. Fuente: Comisión Estatal de Elecciones


20

Presencia 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

¿Dónde ha estado Julia?

Alcalde de Loíza busca su reelección

_____________________________________________________

alternativa, cuando ha estado ausente de Loíza y es parte del gobierno que llevó al país a quiebra. El único motivo para ella estar aspirando a la alcaldía de Loíza es porque el partido (PPD) le pidió que corriera”, aseguró Manso Fuentes.

Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com _____________________________________________________

LOÍZA - El alcalde de Loíza, Eddie Manso Fuentes, denunció la “ausencia que ha tenido la candidata del Partido Popular Democrático (PPD), Julia Nazario, en momentos de crisis y de relevancia en Loíza”.

Asimismo, anunció que ya se reunió con el candidato a la gobernación por el PNP, Ricardo Rosselló, el cual aseguró la construcción de un desvío sur a la #187, de ganar las elecciones el próximo 8 de noviembre. “No hay ninguna obra de este cuatrienio que yo pueda decir que el gobernador (Alejandro García Padilla) me asignó o los legisladores. La candidata a la alcaldía de Loíza por el PPD, al igual que los dos senadores del distrito de Carolina (Luis Daniel Rivera Filomeno y Pedro Rodríguez González) han estado ausentes y yo he trabajado solo. Han sido fantasmas en este pueblo como lo ha sido la candidata del PPD en momentos de relevancia”, manifestó Manso Fuentes quien lleva 12 años al mando de la alcaldía loiceña. Suministrada

“Dónde estaba ella cuando los loiceños luchamos a favor del hotel Costa Serena en Piñones, que eso representaba una magnífica oportunidad para el desarrollo del pueblo de Loíza y que su gobernador de ese entonces, Aníbal Acevedo Vila, canceló ese proyecto para dejar esa área como un patrimonio de Puerto Rico a cuesta de Loíza”, cuestionó Manso Fuentes. “Dónde estaba ella en la lucha de los locieños en contra de la extracción de arena en este pueblo que fue una lucha campal. Nos enfrentamos a los camioneros y a las personas de poderes. Y más reciente, dónde estuvo ella cuando luchamos para evitar el cierre de la sala de emergencias del Concilio de Salud, dejando a los loiceños desprovistos de ese servicio tan esencial”, agregó el primer mandatario loiceño.

Igualmente, el presidente del PNP en Loíza destacó el cierre de las escuelas, el cierre del registro demográfico de Loíza y la cancelación del torneo Loíza basketball, como parte de la acción que ha tomado el gobierno central en su contra. “Ella (Julia Nazario) ha estado ausente y ahora se quiere proyectar como la salvadora. Se presenta como una

“Mi exhortación a los loiceños es a que no se dejen engañar por quienes vienen como caperucitas sin lobos, que destruyeron y quebraron a Puerto Rico en los pasados 3 años y 10 meses. Nadie va a querer y amar a Loíza más que yo”, puntualizó.

Enfocado en la calidad de vida _________________________________________________________________ Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com _________________________________________________________________

Suministrada

CANÓVANAS - Raymond Valentín conoce de primera mano las necesidades del pueblo, puesto que además de vivir hace más de 16 años en la zona que desea representar, es servidor público; hace más de 25 años funge como investigador de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado.

Valentín es el candidato del Partido Popular Democrático para representante del distrito 37, escaño que actualmente -y desde 1992- ocupa el penepé Ángel Bulerín. Este distrito comprende los municipios de Río Grande, Loíza y Canóvanas. “Lo que me motivó para lanzar mi candidatura para representante del distrito 37 es mi deseo y compromiso de servir y ayudar a la gente, y poder convertirme en la voz de su comunidad para lograr alcanzar una mayor calidad de vida y desarrollo en nuestro distrito, específicamente a las personas de la tercera edad”, manifestó el candidato. Dentro su propuesta, Valentín menciona específicamente su intención de combinar recursos estatales y federales en el área de salud, y apuesta al turismo como plan de desarrollo económico. “Mi plan para los pueblos de Río Grande, Loíza y Canóvanas en el área de salud es trabajar con los recursos de los municipios área estatal como federal para maximizar y mejorar la calidad de los servicios y facilidades ya existentes. En cuanto al desarrollo económico, implantar un plan agresivo en nuestras áreas turísticas y convertirnos en una gran ventana al mundo, ya que mi distrito cuenta con grandes y bellos recursos naturales, lugares de interés, con una buena gastronomía y así logramos impulsar nuestra economía”, precisó.

El candidato considera como “buena” la labor realizada hasta el momento por su contrincante y actual representante del distrito, Ángel Bulerín, “aunque se puede lograr mucho más en el distrito. Es tiempo de elegir a una persona con visión futura y dinámica como este servidor”, sentenció. El contendiente popular para el distrito 37 mencionó que, “una vez que salga electo el proyecto que estaré implantando es el plan en el área turística para lograr un crecimiento y desarrollo económico en mí distrito”. Asimismo, aseguró que de ser elegido por los constituyentes, su oficina será una de “puertas abiertas” para los alcaldes del distrito, sin importar ideologías políticas, por el beneficio de la gente. Por último, Valentín exhortó a los constituyentes a votar por él en estas próximas elecciones. “A todos mis constituyentes del distrito número 37 que comprenden los pueblos de Río Grande, Loíza y Canóvanas; este 8 de noviembre tienes la oportunidad de elegir un hombre trabajador, dinámico, servidor público, con experiencia en el área de turismo y deporte, que vengo con entusiasmo, compromiso y deseo de servir y trabajar junto con las comunidades de mis pueblos para mejorar y desarrollar nuestro distrito. Este 8 de noviembre vota por Raymond Valentín”.


PRESENCIA 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

Galardonados ____________________________________________ F. TOMÁS MIGUEL APONTE ____________________________________________

Cinco empleados y dos gerenciales del Caguas Casino Real en el Hotel Four Points by Sheraton de esta ciudad fueron nominados recientemente a los premios Awards of Excellence. Este galardón se otorga semestralmente a los asociados y gerentes de hospederías afiliadas a Empresas Santana en Puerto Rico que hayan sobresalido por su excelencia en su ejecución en sus respectivas áreas.

21

DÓLARES Y CENTAVOS

por su excelencia

Entre los empleados reconocidos, figuran Luz Delia Serrano, Anthony Rivera, Xavier Caraballo, Evidalisse Ríos y Máximo Nieves, quien resultó ganador a nivel de Caguas. A nivel gerencial, se destacaron Víctor Sánchez y Yolanda Rodríguez. También se nominaron a cinco empleados y dos gerenciales en los hoteles Wyndham Garden Palmas del Mar, en Humacao, y en el Hotel Tryp de Isla Verde, Carolina, los cuales también forman parte de Empresas Santana. Sobre estas premiaciones, el gerente

general de Caguas Casino Real, Michael Díaz Pizarro, amplió que son parte de un programa alineado a la filosofía organizacional de Empresas Santana. Explicó que el mismo incluye fomentar mayor compromiso de asociados y gerenciales en la empresa y el mejoramiento de su desempeño. Del mismo modo, para reconocer a los trabajadores que estén adheridos a

Suministrada

presenciapr

valores, misión, política y procedimientos de la corporación.

Se casan de cachete

Suministrada

Sumamente entusiasmados recibieron la noticia los ganadores del concurso “La Boda de tus Sueños y de Cachete” auspiciado por el Matrimonio de Aceite de Oliva, el Sazonador Total Goya y el Hotel Comfort Inn de Levittown. El concurso comenzó el ​22 de agosto hasta el 3 de octubre de 2016. ​​ Los ganadores de esta ​cuarta edición del concurso lo fueron la pareja compuesta por Gabriela García y Steven Soto. L​ as ​parejas recibieron como ​ obsequio una fabulosa canasta de productos Goya y una estadía de 3 días y 2 noches en el Hotel auspiciador Comfort Inn and Suites. Las empresas Goya y Comfort

Inn tienen una agresiva campaña para fomentar los valores de todas las familias que viven en nuestra Isla. Este concurso propicia el comienzo de una

nueva familia a través de la unión del matrimonio.


22

PRESENCIA 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

A TU SALUD

Sigue siendo un plan

con 4 Estrellas

Orlando González, presidente del plan Medicare Advantage, Medicare y Mucho Más (MMM), confirmó que el plan mantiene su calificación con 4 Estrellas de un total de 5, bajo el programa federal que evalúa el desempeño de los planes a nivel local y nacional.

“El año pasado celebramos haber sido los primeros Medicare Advantage en Puerto Rico en alcanzar las cuatro Estrellas, de un total de cinco. Nos hemos enfocado en mantener el detalle en la atención y la calidad en los servicios, y como resultado logramos afianzar esa calificación para beneficio de nuestros afiliados y de todos los que toman parte en su cuidado”, indicó González. “El hecho de que hayamos mantenido la calificación aun ante las rigurosas evaluaciones a nivel federal, nos muestran que han valido todos los esfuerzos, y nos invitan a seguir

dando el máximo para llegar al tope de las cinco estrellas”, añadió. El ejecutivo explicó que, al alcanzar 4 Estrellas, el plan dispone de una asignación de fondos, que a su vez se convierten en ventajas para el disfrute de los afiliados mediante servicios y beneficios adicionales. “De esta manera no solamente respaldamos al afiliado, sino también a sus proveedores de servicios y a la industria en general”, señaló. Indicó además que a la fecha, MMM sigue siendo el único plan Medicare Advantage en Puerto Rico con acreditación encomiable por el Comité Nacional de Garantía de Calidad (NCQA, por sus siglas en inglés). El licenciado González destacó la importancia para Puerto Rico y la industria de salud que otras empresas

Medicare Advantage se hayan unido y alcanzado el nivel de 4 estrellas ya que se beneficia la economía y los recursos disponibles para mejorar el acceso a los servicios de los pacientes. González agregó que “como industria podemos celebrar lo que hemos conseguido, sin embargo, tenemos que seguir esforzándonos por lograr que cada componente de la ecuación, incluyendo a los propios pacientes, tomen una parte activa en el control de condiciones y el cuidado efectivo y preventivo de la salud, por una calidad de vida notable”. Medicare evalúa los planes a base de un sistema de calificación de 5 estrellas. Las calificaciones por estrellas son calculadas cada año y pueden cambiar de un año a otro.

Periodo anual de inscripción de los planes de Medicare

_______________________________________________________________ MARÍA E. MARTÍNEZ, ESPECIALISTA EN SEGUROS DE SALUD CENTROS DE SERVICIOS DE MEDICARE & MEDICAID _______________________________________________________________

El Período Anual de Inscripción de los planes de Medicare comenzó el 15 de octubre y se extiende hasta el 7 de diciembre. Durante este tiempo puedes inscribirte en un

plan Medicare Advantage (Parte C) o en la Cubierta de Medicinas Recetadas de Medicare (Parte D) por primera vez; cambiar de tu plan actual a otro o darte de baja y regresar a Medicare Original. Cualquier acción que tomes, va a ser efectiva el 1 de enero de 2017. Los planes Medicare Advantage son ofrecidos por compañías de seguros de salud que contratan con Medicare para ofrecer los mismos servicios de Medicare y otros adicionales no cubiertos por Medicare. La Cubierta de Medicinas Recetadas de Medicare también es ofrecida por compañías que contratan con Medicare. No importa si recibes tus servicios a través de Medicare Original o a través de un plan Medicare Advantage, sigues siendo beneficiario de Medicare y tienes los mismos servicios y derechos. No puedes usar tu tarjeta blanca, roja y azul (guárdala en un lugar seguro), si te inscribes en un plan Medicare Advantage. El plan te dará una tarjeta de membresía la cual usarás para recibir tus servicios.

Ya debes haber recibido la “Notificación Anual de Cambios”. Analiza todas las opciones que están disponibles en el mercado para el 2017. Antes de tomar una decisión, asegúrate de que tus médicos, especialistas y otros proveedores de tu salud tengan contrato con el plan que te interesa. Además, asegúrate de que tus medicamentos estén cubiertos y cuáles serán tus costos del bolsillo, incluyendo la prima mensual, si alguna; deducibles y copagos. Analiza el servicio que te ofreció tu plan actual; si necesitas referidos o preautorización del plan para ciertos servicios que este año no te lo exigió tu plan actual. Te inscribes directamente con el plan que te interesa. De lo contrario, si estás conforme con tu plan, no tienes que hacer nada durante este período. Puedes comparar los planes que estarán en el mercado para el 2017, a través de www.medicare.gov; Buscador de planes o llama al 1-877-725-4300 o al 1-800-MEDICARE (1800-633-4227; TTY: 1-877-486-4227).


23 • PRESENCIA • 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 • www.presenciapr.com


24

PRESENCIA 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

EDUCANDO

Nuevo

presenciapr

@presenciapr

Weekend College en EDIC College

EDIC College Escuela de Salud añadirá a sus ofrecimientos el solicitado Weekend College, que permite a los estudiantes tomar los cursos de grados asociados y bachilleratos que ofrece la institución también durante los fines de semana, anunció José A. Córdova, presidente de la institución de educación postsecundaria. “El recinto de Carolina de EDIC College será el primero que ofrecerá el Weekend

College, a través del que atenderemos las solicitudes de una población de estudiantes que trabaja durante la semana y que llevaba tiempo requiriendo que se ofrecieran clases en un horario que se acomodara mejor a sus necesidades”, amplió el Presidente. Para beneficio de los estudiantes, el horario del Weekend College en el recinto de Carolina de EDIC —que abarca

cursos conducentes a grados asociados y bachilleratos— es viernes, de 5:00 p.m. a 10:50 p.m., y sábados, de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Se estarán ofreciendo los programas de grado asociado en: sonografía médica, ciencias en enfermería, técnico de farmacia, tecnología radiológica, y tecnología cardiovascular y periferovascular.

pueden ser completados en 24 meses, al cumplir con todos los requisitos del catálogo curricular. Para más información acerca del Weekend College, y el resto de los programas que ofrece EDIC College en Carolina, puedes llamar al 787-7457010 o visitar ediccollege. edu.

De la misma forma, la oferta de Weekend College incluirá los bachilleratos en ciencias de la salud con concentración en educación y ciencias de la salud con concentración en gerontología que

Las 10 habilidades blandas más solicitadas en un empleo ____________________________________ UNIVERSIA PUERTO RICO ____________________________________

Las habilidades blandas son cualidades personales relacionadas con la inteligencia emocional que permiten mejorar el desempeño laboral. Su demanda es alta ya que dependen de la capacidad individual para desarrollarlas y no se aprenden en un aula. Al respecto, LinkedIn realizó una investigación que consistió en el acceso a los perfiles de 2.3 millones de integrantes de la red y encuestó a 291 directores de reclutamiento estadounidenses para determinar cuáles son las habilidades blandas más solicitadas a la hora de conseguir el empleo deseado. La demanda de habilidades blandas en los candidatos que se presentan para obtener un empleo es alta, debido a que el 59% no posee las capacidades personales necesarias para ocupar la vacante. Así lo afirmaron los reclutadores de personal encuestados para la investigación. El principal error por parte de los candidatos es no

especificar sus habilidades blandas en el perfil de LinkedIn, pues son estas cualidades las que diferencian a un aspirante de otro con la misma titulación, además de su experiencia profesional. Conjuntamente a la opinión de los reclutadores de personal, se acudió a los perfiles de usuarios de la red que se postularon a un mínimo de dos vacantes de empleo entre junio de 2014 y junio de 2015. Sumado a esto, los candidatos considerados debieron conseguir empleo entre la fecha de su primera aplicación y un lapso de seis meses ulterior a su última solicitud. 10 habilidades blandas que te asegurarán el trabajo • Buena comunicación a nivel general • Organización • Capacidad de trabajar en equipo • Puntualidad • Pensamiento crítico • Relacionamiento social • Pensamiento creativo • Comunicación interpersonal • Adaptabilidad • Personalidad amistosa Áreas con mayor demanda de habilidades blandas • Restaurantes • Capacitación profesional • Servicios de consumo • Ventas por menor • Deportes • Hospitales • Recursos humanos • Empresas de servicios integrales • Organización social y cívica • Consultoría


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

25

SABROSURAS

Chicharrones de Pollo al Horno

__________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO __________________________________

Suministrada

La comida criolla es variada y muy sabrosa. Los chicharrones de pollo suelen ser ese plato que a grandes y chicos les fascina, y sobre todo puede ser acompañado desde papas fritas hasta arroz y habichuelas. En esta ocasión les daré la alternativa de hacer la receta de una manera diferente. Espero la disfruten… Ingredientes 2 lbs. piezas de pollo cortadas en trozos medianos - pequeños 3 cdas de ajo 1/2 tz. aceite de oliva adobo 2 sobres de sazón 1 cda. orégano 1/4 tz. cilantro bien picadito aceite vegetal Preparación Adobe las piezas de pollo. En un envase profundo, mezcle aceite de oliva, ajo, sazón, orégano y cilantro. Mezcle todos los ingredientes y agregue el pollo. Deje marinar por 20 minutos.

En una bandeja coloque las piezas de pollo, y lleve la bandeja al horno, previamente calentado a 375 grados, cocine por 15 minutos, voltee las piezas de pollo y cocine por 15 minutos. Cambie la temperatura a 400 grados, por 15 minutos aproximadamente, logrando dorarlas por ambos lados. ¡Buen provecho! Para contrataciones comunícate al 787402-7775 o escribe a cheferikasolorzano@ live.com. Sintoniza todos los lunes El Ajetreo de La X 100.7 FM a las 6:30 p.m., y los miércoles, Onda Creativa por Wapa 2 Deportes a las 7:00 p.m.

Consejitos para los amantes de la cocina Desde que entras a la cocina, piensas en qué plato realizar para desayunar, almorzar, cenar, o hasta picar. Algunos se inclinan por recetas sencillas mientras que otros buscan opciones saludables o que conllevan más preparación, pero al final del día todos quieren compartir mientras disfrutan un rico plato preparado en casa. Con esto en mente, Tres Monjitas lanzó recientemente al mercado los nuevos productos Sour Cream, Heavy Cream y Half & Half, derivados de leche fresca y hechos 100% en Puerto Rico. Para dar a conocer los nuevos productos, la empresa estableció una alianza estratégica con

la Chef Cielito Rosado, mediante la cual se ofrecen opciones y consejos que los consumidores pueden añadir a sus recetas diarias para crear nuevos platos o mejorar los que suelen preparar. El esfuerzo que lleva el nombre “Crea Nuevos Momentos”, destaca diversidad de recetas preparadas por Rosado en sencillos pasos, para que el consumidor pueda preparar las mismas en su hogar con los nuevos derivados Tres Monjitas, que ofrecen una frescura incomparable a las recetas ya que son confeccionados localmente en la planta de la empresa, en Hato Rey. Si deseas aprender a realizar nuevas recetas y mejorar las texturas y sabores de tus platos favoritas, accede www. tresmonjitas.com o sigue su página de Facebook, donde encontrarás más recetas y consejos para disfrutar en la cocina.


26

PRESENCIA 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

Ford Escape 2017

Suministrada

Más inteligente que nunca

Esta vez, la Ford Escape 2017 cuenta con más tecnología que nunca, asistiendo al conductor en el manejo del vehículo y haciéndolo sentir más seguro además de dos nuevos motores EcoBoost muy eficientes. “La Escape 2017 fue rediseñada de adentro hacia afuera, incluyendo el área del conductor y del pasajero delantero brindando más espacio de almacenamiento y ofreciendo cavidades para conectar dispositivos móviles”, mencionó Pablo Haase, director regional de las oficinas de Ford para Puerto Rico, Centroamérica y Caribe. El diseño interior de la SUV también cuenta con

compartimientos adicionales para guardar carteras, bultos y hasta la taza de café de las mañanas. La Escape cuenta con un 25% más de espacio en las filas de asiento delanteras y 15% más de espacio en su todo el interior. Pensando en la seguridad de sus conductores, se incluyeron también tecnologías como el control de acceso adaptivo y la advertencia de colisión hacia adelante con la ayuda de frenado. El entretenimiento fue considerado a la hora de diseñar la nueva Escape. El sistema SYNC 3 cuenta con una pantalla táctil y reconocimiento de voz conversacional. Este es más rápido y responsivo al seleccionar música, hacer llamadas o manejar el sistema de navegación, entre otras funcionalidades; las cuales permiten realizar por comandos de voz o tocando la pantalla táctil. Con SYNC 3, Ford le da la posibilidad al conductor de seguir manejando su agenda del día a día mientras sus manos permanecen al volante.

La Escape cuenta con una variedad de funciones adicionales que hará de cada viaje uno más fácil y placentero: sensores detectan cuando la Escape se acerca a un vehículo de movimiento lento; asistencia de dirección para estacionar el vehículo en un lugar de estacionamiento paralelo o perpendicular, y alerta a los conductores cuando se salen de un carril sin intención y cual proporciona asistencia de dirección para que el vehículo vuelva al carril sin percances.

La Escape está disponible en tres colores nuevos Canyon Ridge, White Gold y Lighting Blue y seis nuevos diseños del guía.

Nueva generación en ambulancias

La alianza coincide con la entrada al mercado de los nuevos modelos FORD Transit, que sustituyen a la tradicional Serie E, que ya se

Suministrada

“Todas nuestras ambulancias cumplen a cabalidad con la reciente certificación KKK1822-SAE, mucho más rigurosa que la certificación anterior KKK1822-F, que había regido la industria Entre las ventajas de adquirir la nueva línea en el pasado”, explicó de vehículos Transit, se Bouza. encuentran: • mejores precios para el consumidor • mayor espacio interior • garantía y servicio ágil y rápido.

El ejecutivo mencionó que, entre las ventajas de adquirir la nueva línea de vehículos Transit se encuentran: mejores precios para el consumidor, mayor espacio interior, garantía y servicio ágil y rápido en nuestros propios talleres, sin afectar la garantía del fabricante. Además, Caguas Expressway mantiene un inventario de estas ambulancias en sus instalaciones y recibe nuevas unidades constantemente, para asegurarles a sus clientes una entrega confiable y segura.

Suministrada

“Es un verdadero honor poder ser los representantes exclusivos para Puerto Rico y el Caribe de esta renombrada firma, que en estos momentos es líder en satisfacción al cliente en los EUA”, expresó Joseph Bouza, gerente del Departamento de Flotas de Caguas Expressway.

han convertido en las preferidas de los verdaderos conocedores de esta industria.

En resumen:

Caguas Expressway Motors anuncia una importante alianza con la compañía norteamericana, radicada en Carolina del Norte, American Emergency Vehicles (AEV), especializada en la conversión de vehículos para el traslado de pacientes.

El gerente de Flotas indicó que en Caguas Expressway se realiza el pedido de estas unidades tomando en consideración las condiciones particulares del clima y las carreteras de Puerto Rico. “Invitamos a todos los dueños y operadores de ambulancias y a los Directores de Oficinas de Manejo de Emergencias, a pasar por Caguas Expressway Motors y ser testigo de la evolución del servicio para transportación de pacientes”, añadió Bouza. Caguas Expressway Motors es una empresa netamente puertorriqueña especializada en la venta y reparaciones de vehículos FORD. Opera en el área de Caguas desde el 1968. Actualmente trabajan alrededor de 100 empleados a tiempo completo. Caguas Expressway Motors está localizado en la carretera #1, km 30.6 de Río Piedras a Caguas. El teléfono del cuadro es 641- 4242.


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 26 de octubre al 1de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

27

Iniciativa educativa impacta estudiantes de escuela superior

Suministrada

Recientemente, Ford Motor Company Fund lanzó su programa insignia Ford Impulsando Sueños, por primera vez en Puerto Rico. La Gira Ford Impulsando Sueños está diseñada para proveer recursos educativos y becas para motivar y ayudar a estudiantes a graduarse a tiempo e ir tras una carrera universitaria. Los esfuerzos de Ford Fund en Puerto Rico son parte de una inversión a largo plazo de $100,000 en recursos educativos. “Ford está comprometido a ayudar a las comunidades a cerrar la brecha entre la educación y los estudiantes que merecen un mejor camino hacia una educación universitaria, la falta de recursos nunca debe de determinar el éxito académico”, dijo Jim Vella, presidente de Ford Motor Company Fund y Servicios Comunitarios. Ford Motor Company Fund, el brazo filantrópico de Ford Motor Company, trabaja junto a ASPIRA Puerto Rico para lanzar la gira. Las escuelas superiores participantes incluyen: Escuela Alternativa ASPIRA Aguada, Escuela Alternativa ASPIRA Mayagüez, Escuela Alternativa ASPIRA Carolina y Escuela Francisco Oller Cataño. Según ASPIRA, estudiantes entre las edades de 14-17 están en mayor riesgo de abandonar la escuela superior debido a una combinación de factores sociales y económicos. La Gira Ford Impulsando Sueños fue diseñada por Ford Motor Company Fund. Lanzado en 2012, el programa ha alcanzado a más de 75,000 estudiantes en California, Florida, Illinois, Indiana, Texas y el año pasado se expandió internacionalmente a Panamá. La iniciativa Ford Impulsando Sueños, incluyendo la gira, ha entregado más de $10 millones en recursos educativos en becas, preparación universitaria, programas de tutoría, participación de los padres y actividades motivacionales. En los últimos seis años, Ford Fund ha invertido más de $1.2 millones en Puerto Rico. Además de Ford Impulsando Sueños, los programas educativos de Ford Fund incluyen Ford Blue Oval Scholars, Ford Next Generation Learning, Ford College Community Challenge, y el Ford STEAM Lab.

La iniciativa Ford Impulsando Sueños, incluyendo la gira, ha entregado más de $10 millones en recursos educativos en becas, preparación universitaria, programas de tutoría, participación de los padres y actividades motivacionales.


DEPORTES CAROLINA - Las máximas campeonas Gigantes de Carolina adelantaron a su séptima serie final en los pasados ocho años al superar 72-66 a las Indias de Mayagüez, en el tercer encuentro de la semifinal A del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF).   Carolina, que lleva un total de 12 campeonatos desde la reanudación de la Liga en el 1989, completó la barrida con una aportación ofensiva de Jennifer O’neill con 22 puntos, Alexis Hornbuckle 15 y Markel Walker 11 con 15 rebotes.   O’neill con cinco tantos consecutivos le brindó ventaja definitiva a las Gigantes, 60-55, con 5:35 del cuarto periodo. Más adelante, la propia O’neill con dos tiros libres y un lance brincado registró la mayor diferencia en el encuentro, 68-59, con 3:34 por jugarse.   Carolina inició el choque 12-4, cortesía de dos tiradas libres por parte de Hornbuckle, con 2:48 del primer cuarto.   Mayagüez se metió a juego de la mano de la importada Amanda Thompson, quien marcó seis puntos del avance 9-2, para girar el marcador 22-18, con 6:50 del segundo parcial.

Carolina a su séptima serie final

12

presenciapr

@presenciapr

el total de campeonatos que han ganado las Gigantes de Carolina.

Las Gigantes recuperaron momentáneamente el comando, 29-26, tras dos tiros libres de Hornbuckle, con 3:29. Rebecca Tobin, por su parte, cerró la primera mitad con dos canastas al hilo, mientras Judyana Batíz sumó un bombazo, que colocó en ventaja nuevamente a las visitantes, 34-31.   El tercer acto concluyó 51-49, aun en control de las Indias. O’neill desde la línea de los suspiros se encargó de nivelar las hostilidades y Cortijo con lance a media

Fotos: Judith Viana Figueroa

28

PRESENCIA 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

distancia ponía al frente a las locales, 5351, con 8:51. Tobin con dos canastos desde la pintura y Hornbuckle en penetración provocaron el último empate del desafío, 55-55, restando 7:03.

En causa perdida, Ashley Prim logró 19 tantos, Tobin 17 y Thompson 16.

Razones para seguir la serie final 2016

Suministrada

La pelea por el campeonato del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) entre las bicampeonas Gigantes de Carolina y las Montañeras de Morovis ya comenzó. La gran batalla entre los dos equipos más ganadores del baloncesto femenino en los últimos años presenta varios datos interesantes. A continuación algunos:   1.  Las Gigantes de Carolina están en su decimoquinta serie de campeonato desde la reanudación de la Liga en el 1989, es además la séptima en las últimas ocho temporadas y la tercera de forma consecutiva.   2. Las Montañeras de Morovis, con 10 años de participación en la Liga, aspiran a lograr su segundo campeonato. Están en su sexta serie final.   3. Las Gigantes de Carolina están busca de su decimotercer campeonato. Es el equipo más ganador en la historia.

4. La última vez que las Montañeras de Morovis avanzaron a una serie final fue en el 2013, cuando precisamente eliminaron a las Gigantes de Carolina en la ronda semifinal, previo a caer ante las Leonas de Ponce.   5. En los últimos ocho años, las únicas dos veces que las Gigantes de Carolina no han sido campeonas su piedra en el camino han sido las Montañeras de Morovis, 2009 y 2013.   6.El único campeonato de las Montañeras de Morovis fue en el 2009 al vencer precisamente a las Gigantes de Carolina en la serie de campeonato.   7. La última vez que las Gigantes de Carolina perdieron un juego de postemporada fue el 19 de octubre de 2014 al caer 70-59 frente a las Atenienses de Manatí en el segundo choque de la serie final de dicho año. Desde entonces, el quinteto carolinense juega para marca de 13-0.   8. La escolta Jazmine Sepúlveda, de las Montañeras de Morovis, estará en su tercera serie de campeonato consecutiva. Curiosamente, las primeros dos series las jugó con las Gigantes de Carolina.   9. La última vez que Carolina y Morovis se vieron las caras en una serie fue durante la fase semifinal 2015. Las Gigantes barrieron, 3-0, a las Montañeras para avanzar a la final. Luego, ganaron el campeonato vía barrida, 4-0, ante las Indias de Mayagüez.   10. La reina de los anillos, Yahimilly Cabrera, saldrá en búsqueda de su decimotercera sortija.

La veterana armadora ganó cuatro con las Valencianas de Juncos y lleva ocho con las Gigantes.   11. Luego de su primera participación en una temporada completa en la WNBA, la estelar armadora Carla Cortijo está de regreso en la Liga para buscar su cuarto campeonato como integrante de las Gigantes de Carolina. Cortijo fue la Jugadora Más Valiosa de la serie final 2015.   12. La capitana de las Montañeras de Morovis, Pamela Rosado, es la única jugadora que permanece en las filas del quinteto de la edición campeonil del 2009. Rosado fue la Jugadora Más Valiosa de la serie regular 2015.   13. Carlos Calcaño, dirigente de las Gigantes de Carolina, busca su segundo campeonato de forma consecutiva. Por su parte, Víctor Javier Rolón, técnico de las Montañeras de Morovis, intenta hacer realidad el refrán, “a la tercera va la vencida”, tras fallar en la conquista del título en el 1997 y 1999.   14. Los dos equipos clasificaron a la postemporada con igual cantidad de victorias, 16. La diferencia es que Morovis perdió cinco juegos y Carolina solo cuatro. Las Gigantes no llevaron a cabo su juego 21 por el apagón que afectó a la Isla.   15. Extensa cobertura radial, televisa e Internet. El segundo, cuarto, quinto, sexto y séptimo choque de la serie final será televisado por Latin American Sports, canal 856 de Dish. La Liga también presentará desde el primer juego su transmisión radial en la dirección www.rbcradio.net. Los desafíos en el coliseo Guillermo Angulo podrán ser visto por Internet en www.360deportes.tv. Mientras, toda la serie se escuchará a través de la señal de Radio Paz, 810AM.


presenciapr

PRESENCIA 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

Gigantes se llevan el primero de la final   CAROLINA - Carla Cortijo volvió a brillar esta noche y las bicampeonas Gigantes de Carolina arrancaron con el pie derecho la Serie Final 2016 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF).   La armadora carolinense registró 26 puntos para guiar a las locales Gigantes a una victoria 76-59 sobre las Montañeras de Morovis en el inicio de la Final en el coliseo Guillermo Angulo.   Esta serie, pautada a un máximo de siete partidos, continuó al cierre de esta edición, en el coliseo José ‘Pepe’ Huyke, hogar de las Montañeras.   Con el resultado, las máximas ganadoras elevaron a 14 su racha de triunfos consecutivos en series de postemporada.   Jennifer O’neill aportó 19 tantos y la importada Alexis Hornbuckle otros 15 con 10 rebotes.   Sasha Goodlett fue la mejor por Morovis con 18 unidades y 12 capturas, Shae Kelley le siguió con 13 y 12 retenciones, mientras Pamela Rosado encestó 10.  Las Montañeras sufrieron la baja de la escolta Jazmine Sepúlveda durante el primer cuarto. En 8:35

de acción, solo pudo contribuir dos tiros libres, un rebote y un corte de balón.   Morovis arrancó caliente y con un avance 6-0 obtuvo ventaja de 8-7. De ahí en adelante todo fue en favor de Carolina. Las Gigantes terminaron el periodo con una corrida 10-4, para dominar el mismo con marcador de 17-12.   Diferencia que se mantenía al cierre de la primera mitad, 33-29. Y, aumentó a seis puntos, 55-49, tras los primeros 30 minutos del desafío.   En el cuarto parcial llegó un halón de 9-0 por parte de Carolina que abrió el duelo de 19, 74-55.   Las Montañeras realizaron la friolera de 25 pérdidas de balón, que las Gigantes aprovecharon al máximo para producir 26 tantos.

29

DEPORTES

SERIE FINAL

miércoles,  26 de octubre

Morovis Carolina 8:00 p.m. Guillermo Angulo

viernes, 28 de octubre

Carolina Morovis 8:00 p.m. Pepe Huyke

domingo, 30 de octubre  (De ser necesario) Morovis Carolina 7:00 p.m. Guillermo Angulo martes, 1 de noviembre  (De ser necesario) Carolina Morovis 8:00 p.m. Pepe Huyke jueves, 3 de noviembre  (De ser necesario) Morovis Carolina 8:00 p.m. Guillermo Angulo

Con el resultado, las máximas ganadoras elevaron a 14 su racha de triunfos consecutivos en series de postemporada.


30 • PRESENCIA • 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 • www.presenciapr.com


31 • PRESENCIA • 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 • www.presenciapr.com


32 • PRESENCIA • 26 de octubre al 1 de noviembre de 2016 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.