Presencia - Año 10 / Número 533

Page 1

2 • PRESENCIA • 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 • www.presenciapr.com
Reabre Paseo Lineal Blasina en Carolina Doreen Zayas lanza nueva música Página 24 Busca la Palabra del Día en la página 4 Región Noreste de Puerto Rico Circulation Council Veri cation WWW.PRESENCIAPR.COM 28 de septiembre al 4 octubre de 2023 / Año 10 / Núm. 533 Feria de Vacunación para mascotas y adultos en Loíza Página 14
Con una inversión de $570,441, el municipio de Carolina renovó los baños, instaló postes de luminarias LED, gazebos con electricidad y lámparas nuevas, entre otras mejoras, en el Paseo Lineal Blasina. Página 5

PRESENCIA

28 de septiembre al 4 de octubre de 2023

www.presenciapr.com

LO QUE TENEMOS PARA TI

SE PUBLICA SEMANALMENTE

POR FOR MEDIA GROUP, INC.

Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN FÍSICA

Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

DIRECCIÓN POSTAL

PO Box 1928

Carolina, PR 00984-1928

ADMINISTRACIÓN

Diana Cámara Presidenta

REDACCIÓN

Jayleen Rodríguez Editora

Yolanda Lebrón Periodista

DISEÑO GRÁFICO

Maykari García

Luis Román

CONTACTOS

Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com ventas@presenciapr.com

Ventas:

(787) 946-1391

(787) 550-0464

Por línea:

www.presenciapr.com

@presenciapr

@presencia.pr

Sacudidos, pero no silenciados

¿Alguna vez en tiempo difícil has orado y alabado a aquel que todo lo controla?

Recientemente, paseando con unos amigos que visitaban la isla por los corredores del sótano del Morro en San Juan, llegamos a una celda que estaba en lo más profundo de aquel lugar. Nos detuvimos a mirarla y vino a nuestra mente el recuerdo del apóstol Pablo y de Silas, ambos prisioneros y casi muertos después de una brutal golpiza.  En aquel apartado y solitario lugar donde los habían llevado, se sentían que estaban sacudidos, pero no silenciados y a eso de la media noche, se pusieron a orar y a entonar alabanzas a Dios y los presos que allí estaban le escuchaban. Se encontraban en una situación muy difícil, estaban prisioneros por hablarles a otros acerca de Jesús, pero eso no los intimidó.

Nada pudo detener el clamar a Dios. Ni la celda de la cárcel, ni el hedor y la incomodidad de las pesadas cadenas y ni aún la cercanía de la muerte pudo detenerlos de clamar su libertad en Cristo y de decirlo a otros.  Dios siempre oye y tiene un plan para cada vida, mientras ellos cantaban himnos a Dios a toda voz a media noche, de repente, se produjo un terremoto tan fuerte que se conmovieron los cimientos de la cárcel, se abrieron las puertas se soltaron las cadenas, pero ninguno de los prisioneros escapó y esto trajo la salvación al carcelero y a su familia (Hechos 16:25-32).

nuestro Dios, mantengámonos rmes en lo que hemos creído.  Roguemos para que siempre haya una alabanza de honor y gloria en nuestros corazones para honrarle como Él se merece. ¡Qué nuestra delidad a nuestro Dios sea tan patente que nos lleve a hablar de Él y de lo que hizo por nosotros y sigue haciendo cada día!

Pablo era un ciudadano romano por nacimiento. Él alzó su voz e invocó su condición de ciudadano romano; sabía el derecho y los privilegios que le cubrían y sabía también que el trato a los romanos era muy vigilado por las autoridades romanas. Tal vez nosotros no enfrentemos circunstancias tan extremas como Pablo y Silas, pero todos en algún momento nos vemos en situaciones desagradables e incómodas. Cuando eso sucede recordemos que nosotros somos hijos de Dios y ciudadanos del cielo. Nuestro Dios nos cuida, escucha nuestras quejas y nos protege cuando clamamos a Él. En tiempo de crisis como el que estamos viviendo, clama a Dios.

EN NUESTRAS PLATAFORMAS

San Juan, Carolina, Cataño, Loíza, Canóvanas, Río Grande, Trujillo Alto, Ceiba, Luquillo, Fajardo, Naguabo, Humacao, Caguas, Vieques y Culebra

En este momento de nuestra vida, nosotros como esos discípulos estamos enfrentando circunstancias extremas de incomodidad tal como vivieron esos hombres de fe. Cuando eso sucede, clamamos a Dios y nuestra fortaleza para actuar viene de Él cuando levantamos nuestra voz y el alma en alabanza a nuestro el y justo Dios Creador del universo. En este momento cuando nuestra tierra entera está siendo sacudida y amedrentada ante tantas amenazas y ataques a nuestros valores de la fe en

Jeremías 33:3 dice: “Clama a mí y yo te responderé, y te mostraré cosas grandes e inaccesibles que tu no conoces”. Dios interviene en los asuntos humanos a través de sus ángeles, tanto para bendecir como para ejecutar el castigo impuesto por Dios. Recuerda que eres vigilado por el ángel de Jehová que acampa a tu alrededor si le temes Él te de ende. Podemos ser sacudidos por el ambiente, pero recordemos la bendición que tenemos de ser su iglesia.  Que siempre haya un cántico de adoración en nuestro corazón y palabras de vida en nuestros labios para hablar de Jesús nuestro Salvador a los que se pierden. Puedes ser sacudido por lo que sucede ahora mismo en nuestro ambiente en general, pero exprésate y ora a Dios que siempre nos escucha no permitas que te silencien.

¡Dios te bendiga rica y abundantemente!

POR SI NO LO SABES

El audismo es un término coloquial que hace referencia a la discriminación hacia la persona sorda, subestimar al sordo y la actitud de superioridad del oyente hacia el sordo.

DIGITALES ÍNDICE Regionales A tu salud Sabrosuras Presencia femenina Entretenimiento Deportes 5 16 22 23 24 26
4
[ LA PALABRA DEL DÍA ] POR: DR. CARLOS & VIDALINA ECHEVARRÍA PSICÓLOGOS, PASTORES, CONSEJEROS
Circulation Council Veri cation del

Carolina abre al público renovado Paseo Lineal Blasina

CAROLINA - Con la intención de brindarle a la comunidad un espacio seguro para tener un encuentro físico con la naturaleza y promuever la actividad física, el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, renovó el Paseo Lineal Blasina.

La reconstrucción del Paseo Lineal Blasina se realizó con una inversión de $570,441 de fondos municipales, bajo la visión resiliente del primer mandario municipal. El paseo cuenta con una vereda en hormigón reforzado para una mayor durabilidad de sus instalaciones que bordean el Lago Blasina y los impresionantes ecosistemas que habitan en los más de 1,000 pies lineales que conforman el proyecto.

“Diseñamos una estructura más resistente al tiempo y respetando las virtudes de la naturaleza que lo enmarca para darle a nuestros ciudadanos un espacio para caminar, hacer ejercicios, leer, relajarse o para simplemente disfrutar de la belleza de la ora y fauna que ha distinguido por generaciones el entorno del Lago Blasina”, expresó el alcalde Aponte durante la reapertura del proyecto.

Durante el evento, en donde hubo varias clínicas recreodeportivas dirigidas a la comunidad, el alcalde dio a conocer todos los detalles de la reconstrucción del lugar que incluyó el diseño y construcción del paseo lineal de sobre 1,000 pies en hormigón reforzado; se arreglaron los baños; la limpieza del entorno con la poda de árboles y remoción de escombros vegetativos; la instalación de nuevos postes de alumbrado público con sus luminarias LED; la remodelación de los 12 gazebos con la construcción de un nuevo techo con planchas de onduras simulando madera, su sistema eléctrico, lámparas nuevas y la pintura de todos ellos; la reparación de verjas del paseo y la verja y portones de entrada además de la repavimentación de la calle 516 y el bacheo del estacionamiento del Paseo Lineal Blasina.

Para la ocasión, el Programa Viva Carolina ofreció la vacunación contra el COVID-19 y contra la in uenza. “Todo nuestro plan de reconstrucción para Carolina tiene como norte mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos por lo que siempre procuramos que estas mejoras vengan de la mano de servicios municipales que les bene cien directamente. Aquí en el Paseo Lineal Blasina vamos a comenzar a ofrecer ejercicios dirigidos con un entrenador personal que visitará el paseo todos los martes y jueves de 6:30 a.m. a 7:00 a.m. y de 5:00 p.m.a 7:00 p.m.”, añadió el alcalde.

El programa de ejercicios Gigantes Fit cuenta con un entrenador personal que brindará rutinas de ejercicios con bandas elásticas, dumbbells, kettlebells, Bosu, bolas medicinales y técnicas de trotar.

Las instalaciones tienen dos áreas principales, una que está abierta al público en todo momento y el área con gazebos que estará abierta al público de martes a domingo de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.

Suministradas 5 PRESENCIA 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 www.presenciapr.com REGIONALES
Alcalde José Carlos Aponte inicia además un programa de ejercicios supervisados para la promoción de la actividad física de los residentes

Cruz Roja Americana subvenciona a la Asociación Puertorriqueña de Diabetes

VIEQUES - La Cruz Roja Americana otorgó una subvención a la Asociación Puertorriqueña de Diabetes para impactar a los adultos mayores de ocho municipios que fueron severamente afectados por el huracán Fiona el año pasado. A través de este desembolso de $75,000, la asociación implementará el programa educativo basado en evidencia titulado ¡Al Rescate Prepárate!, relacionado al manejo de diabetes, medicamentos, suplido y nutrición en momentos de emergencias. Este proyecto se realizará gracias al programa de Recuperación a Largo Plazo del huracán Fiona de la Cruz Roja Americana, que se desprende de los donativos recibidos durante la emergencia.

La Asociación Puertorriqueña de Diabetes también profundizará en temas relacionadas al manejo emocional y psicológico a causa de los desastres naturales. De igual forma, adiestrará a personal de centros de envejecientes que a su vez cuidan y velan por la salud y bienestar de los adultos mayores. Entre los pueblos proyectados a

impactar a través de esta subvención se encuentran Vieques y Culebra.

“Los adultos mayores son de las poblaciones más afectadas y vulnerables durante desastres; más aún cuando sufren necesidad para cubrir sus medicamentos y mantener estable su condición de salud. Por eso, decidimos trabajar junto a la Asociación Puertorriqueña de Diabetes en un programa enfocado en la respuesta y el manejo de su condición de diabetes cuando surgen desastres naturales”, a rmó la ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico, Lee Vanessa Feliciano.

Otra de las áreas a trabajar será el desarrollo de un cuestionario de la percepción que tienen las personas sobre la diabetes en Puerto Rico. El objetivo es identi car la percepción de la población general sobre el manejo de condiciones crónicas, como diabetes, antes, durante y después de las emergencias.

“Con más de 500 mil personas en Puerto Rico viviendo con diabetes (lo que representa un 19% de la población) y los adultos mayores de 65 años o más, formando el grupo

de mayor prevalencia (con un 38.0%), es esencial dirigirnos directamente a este segmento de la población para comprender sus necesidades. A través de nuestras propuestas educativas e interactivas, buscamos capacitarlos y proporcionarles un mayor entendimiento sobre cómo manejar correctamente su condición antes, durante y después de situaciones de emergencia. Estamos profundamente agradecidos con la Cruz Roja por brindarnos esta oportunidad para asistir y apoyar a nuestros adultos mayores”, expresó la directora ejecutiva de la Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD), Brenda Padilla.

Luego del impacto del huracán Fiona en septiembre del 2022, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico llevó a cabo una operación de respuesta donde se movilizaron más de 350 voluntarios y personal de la organización en la isla y de diferentes lugares de Estados Unidos. Se realizaron sobre 4,500 evaluaciones de daños, se distribuyó sobre 720,000 alimentos y meriendas y se entregó sobre $1.3 millones en asistencia nanciera a familias cuyos hogares fueron catalogados por la Cruz Roja como destruidos o daños mayores.

Suministradas
6 PRESENCIA 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 www.presenciapr.com REGIONALES
El objetivo es identi car la percepción de la población general sobre el manejo de condiciones crónicas, como diabetes, antes, durante y después de las emergencias.
7 • PRESENCIA • 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 • www.presenciapr.com

8 PRESENCIA 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 www.presenciapr.com REGIONALES

Promueven el transporte sostenible

y la actividad física en Canóvanas

CANÓVANAS - La alcaldesa del municipio de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, lideró con éxito la “Bicicleteada Recreativa de 24 Millas” que se realizó el domingo, 24 de septiembre en las nuevas facilidades de la antigua Central Azucarera en la comunidad La Central.

El evento contó con la participación de cientos de ciclistas, residentes y visitantes, marcando un hito en la promoción de la bicicleta como medio de transporte sostenible y en el fomento de la actividad física en el municipio.

El proyecto se enmarca en una iniciativa integral que busca abordar múltiples aspectos fundamentales para la calidad de vida en Canóvanas, entre estos, la unión familiar, promover la actividad física, mejorar de la salud pública, seguridad en el tránsito, e ciencia energética, reducción de emisiones de CO2 y, entre otras.

La zona donde está ubicada la Central Azucarera es usada con mucha frecuencia por muchos ciclistas. “Así que fomentar el uso de la bicicleta va de la mano con la promoción de infraestructuras seguras y adecuadas para ciclistas. La construcción de estas vías ciclistas y el diseño de áreas amigables con las bicicletas reducen signi cativamente los accidentes de tránsito”, dijo Soto.

El evento fue apoyado por la Comisión de Seguridad en el Tránsito, Equinoterapia Puerto Rico, NC Sport Wear, BI GGET, Ciclistas Los Quedaos, E MOVE, Optimum Cycliting Club, y a Caribean Ability Park.

Soto Villanueva resaltó

“El uso de la bicicleta es una alternativa de transporte altamente e ciente en términos de consumo de energía.”

El evento comenzó en la Antigua Central

Azucarera en la comunidad La Central y recorrió 24 millas a través de diversos paisajes de Canóvanas. Durante el recorrido, se enfatizó la importancia de respetar las normas de tránsito y garantizar la seguridad de los ciclistas en la carretera.

La alcaldesa a rmó “estamos comprometidos en transformar Canóvanas en un municipio más sostenible, saludable y seguro. El ciclismo es una parte fundamental de esta visión, y este evento es solo el comienzo. Continuaremos trabajando junto al Estado en la creación de vías ciclistas seguras y promoviendo activamente el uso de la bicicleta en nuestro municipio”.

Suministradas
El evento comenzó en la Antigua Central Azucarera en la comunidad La Central y recorrió 24 millas a través de diversos paisajes de Canóvanas.
9 • PRESENCIA • 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 • www.presenciapr.com

Envejecientes de Ceiba

marchan por pacientes de Alzheimer

El grupo caminó desde el centro hasta la plaza pública del pueblo, como muestra de apoyo a las familias que enfrentan esta enfermedad.

CEIBA - Los participantes del Centro de Envejecientes del municipio de Ceiba se unieron en una marcha en solidaridad con los pacientes de Alzheimer y sus cuidadores. El grupo caminó desde el centro hasta la plaza pública del pueblo, como muestra de apoyo a las familias que enfrentan esta enfermedad.

A los envejecientes se unió un grupo de estudiantes de la escuela superior Santiago Iglesias Pantín, quienes caminaron llevando pancartas con mensajes de apoyo a los cuidadores de pacientes con Alzheimer. Asimismo, el alcalde de Ceiba, Samuel Rivera Báez, se unió al mensaje de solidaridad.

“Esta enfermedad trastoca a toda la familia que tiene algún miembro que la padece, es un proceso muy duro, en mi familia lo vivimos con mi abuela. Mi abrazo y apoyo a todos esos cuidadores que hoy

se enfrentan a esta batalla, recuerden que tenemos un padre celestial que los bendice de manera especial”, manifestó el alcalde. Luego de la marcha, un grupo de empleados municipales y algunos de los envejecientes hicieron un lazo, en la plaza, como símbolo de apoyo con los pacientes y sus cuidadores. Este evento se dio como parte de la celebración del Día Mundial del Alzheimer.

REGIONALES 10 PRESENCIA 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 www.presenciapr.com
Suministradas

Emprende en Grande Encuentro

RÍO GRANDE - Con una gran a uencia de alrededor de 300 participantes, se celebró en el Hyatt Regency Hotel, un Encuentro de Comerciantes Profesionales y Nuevos Emprendedores, organizado por el municipio de Río Grande bajo el tema Emprende en Grande.

Durante la concurrida actividad, distintas agencias del gobierno, como el Departamento de Desarrollo Económico, Departamento de Salud, Junta de Plani cación, O cina de Gerencia y Permisos (OGPe), Departamento de Hacienda y el municipio de Río Grande, entre otros, ofrecieron orientación de temas de relevancia para los comerciantes y nuevos emprendedores, desde la presentación de un plan de trabajo, permisología, hasta la navegación en la complejidad de responsabilidades tributarias.

Según explicó el alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González Damudt, el propósito principal del encuentro fue reunir a los comerciantes y nuevos emprendedores riograndeños para ofrecerles herramientas efectivas para impulsar sus negocios, lo que a su vez, redunda en el desarrollo económico de la ciudad. Asimismo, expresó que, “la estabilidad y crecimiento de nuestros comerciantes son esenciales para nuestro pueblo, es nuestra prioridad mantener una estrecha comunicación y servirles de apoyo, para que siempre ofrezcan el servicio de excelencia que conquista a locales y visitantes de todo el mundo”.

El evento también contó con una veintena de mesas informativas, entre las cuales se destacaron, el Departamento de Recursos Naturales (DRNA), Small

Business Administartion (SBA), Programa de Prevención y Rastreo Covid-19. Además, contó con artesanos locales e ingresados del Sistema de Corrección y Rehabilitación. Para nalizar, el alcalde González hizo entrega de varios reconocimientos en apreciación a los comerciantes riograndeños.

Suministradas
11 PRESENCIA 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 www.presenciapr.com
El alcalde González hizo entrega de varios reconocimientos en apreciación a los comerciantes riograndeños.
REGIONALES

Celebran Gran Feria sobre el Alzheimer

CAROLINA - El 21 de septiembre fue proclamado por la Organización Mundial de la Salud como el Día Mundial del Alzheimer por lo que el Municipio Autónomo de Carolina se unió a la Asociación de Alzheimer, la Fundación Triple S y Dementia Friends para celebrar “La Gran Feria sobre el Alzheimer” en el Coliseo Guillermo Angulo de Carolina. Durante la actividad la Tierra de Gigantes se unió a la iniciativa “Ciudad Amigable con las Condiciones de Demencia” con sus múltiples servicios en favor de la población que se ve afectada por este tipo de condiciones.

La feria estuvo dirigida a la prestación de talleres y servicios para adultos mayores, pacientes de Alzheimer, sus cuidadores, familiares y el público general. Según la Asociación de Alzheimer, en Puerto Rico se estima que hay sobre 80,000 personas que viven con demencia, de las cuales aproximadamente 60,000 son personas diagnosticadas con la enfermedad de Alzheimer.

“Sabemos el impacto que signi ca para la familia el recibir un diagnóstico de Alzheimer o de demencia por lo que nuestra Ciudad trabaja de forma activa la salud holística de nuestros adultos mayores. Tenemos una variada gama de servicios que promueven entre esta población conductas activas que eviten el deterioro cognitivo. Uno de esos esfuerzos lo es el Centro Terapéutico Gigante Haces Falta que ha hecho historia al tratar bajo una losofía terapéutica la atención de nuestros ciudadanos con Alzheimer en las primeras etapas. Nos llena de orgullo el poder integrarnos a la iniciativa Ciudad Amigable con las Condiciones de

El

de

Demencia pues nuestro interés es continuar trabajando activamente por el bienestar de las familias que conviven con estas condiciones”, expresó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte.

Durante el evento, hubo música, actividades interactivas, mesas informativas y charlas educativas con temas

como la Alerta Silver por la Policía de Puerto Rico y la misión del fondo económico De Frente al Alzheimer dedicados para pacientes de escasos recursos económicos. El municipio de Carolina ofreció orientación sobre sus servicios, APS Health llevó a cabo pruebas gratuitas de cernimiento de memoria y sobre 20 organizaciones brindaron al público información con actividades interactivas dentro del Guillermo Angulo.

El Centro Terapéutico para personas con Alzheimer, Gigante Haces Falta, brinda servicios terapéuticos y cuidados a las personas con la enfermedad de Alzheimer en sus primeras etapas sirviendo a su vez, como respiro para los familiares y cuidadores. Para información del Centro ubicado en la calle Álamo esquina Almendro de la Urb. Valle Arriba Heights puede llamar al 787-750-7450.

Suministradas
12 PRESENCIA 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 www.presenciapr.com
municipio
Carolina ofreció orientación sobre sus servicios.
REGIONALES
13 • PRESENCIA • 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 • www.presenciapr.com

Evento de impacto de salud preventiva para mascotas y adultos

LOÍZA - La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, anunció la celebración de una Feria de Vacunación para mascotas y personas que se llevará a cabo el próximo sábado, 30 de septiembre de 2023, en las instalaciones del Parque Histórico Cueva María de la Cruz de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

“Esta esta es la segunda feria de servicios que realiza la Comandancia de la Policía en Carolina y estamos muy agradecidos del personal de la uniformada, particularmente del coordinador, el agente Carlos Escudero. A todos los loiceños y residentes de pueblos vecinos les exhortamos a aprovechar esta oportunidad”, señaló la alcaldesa.

Durante el evento, se proveerá vacunación para perros y gatos por $27.00, que incluye las vacunas de rabia, con certi cación y placa. Además habrá otras vacunas disponibles, así como adopción de mascotas y orientación sobre la Ley 154.

“Esta es la medida vigente desde el 2008, para combatir el maltrato físico, abandono, con namiento, negligencia con las mascotas”, añadió Nazario Fuentes.

También habrá, sin costo, limpieza de oídos y corte de uñas para las mascotas. Otras atracciones incluyen exhibición de vehículos y equipos, así como puestos de artesanías típicas loiceñas.

Para las personas que interesen vacunarse, el equipo que estará el sábado también administrarán las vacunas de in uenza y el refuerzo contra el Covid-19. El Departamento de Salud ha señalado que a inicios de septiembre se habían reportado 57 brotes activos de Covid-19 en escuelas: 52.6% en planteles públicos, 28.1% en colegios privados y 19.3% en cuidos de niños y preescolares, una tendencia que también se vio el pasado año.

Evento “Renuévalo” llega a Fajardo

FAJARDO - “Renuévalo”, el evento masivo para los bene ciarios con Plan Vital y Medicare Platino, llegó a Fajardo para impactar la población de la región Este. Este esfuerzo de Medicaid busca que los bene ciarios de este plan, antes reforma, realicen el proceso de recerti cación y no pierdan la cobertura médica.

El coliseo Tomás Dones se convirtió en un centro de múltiples servicios que incluyó atracciones para toda familia. En el interior del coliseo los bene ciarios del plan médico pudieron llenar la documentación para la renovación de los servicios mientras disfrutaban de entretenimiento como actos de magias, juegos y música en vivo.

En las afueras del coliseo, ubicaron gigantescos in ables para niños, juegos, una tarima para música en vivo y espectáculos infantiles. Entre la programación estuvo: Atención Atención,

el payaso Chicle, diversos personajes infantiles, DJ King Arthur y golosinas gratis.

El Programa Medicaid tiene la encomienda de completar el proceso de renovación de sobre 1.6 millones de bene ciarios antes de marzo de 2024. Según los datos provistos por el Programa, a la fecha han recerti cado la elegibilidad de 300,000 personas.

Es importante destacar que, todos los bene ciarios deben acudir a renovar su elegibilidad porque el proceso ya no es de manera automática. Los participantes del plan pueden acudir a estos eventos de Renuévalo, el próximo es el 30 de septiembre en el Coliseo Roberto Clemente en San Juan.

Otras alternativas de renovación es hacerlo en una de las o cinas locales de Medicaid a través de toda la isla, o mediante el centro de llamadas de Medicaid al 787-641-4224, TTY/TDD: 787-625-6955 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. También pueden hacerlo en línea a través del portal www.medicaid.pr.gov – https://produa.preeservices. com/ – correo electrónico para asistir a bene ciarios: prmp-renovaciones@salud. pr.gov.

Suministrada
REGIONALES 14 PRESENCIA 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 www.presenciapr.com
Suministrada
15 • PRESENCIA • 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 • www.presenciapr.com

PRESENCIA 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 www.presenciapr.com

La importancia de la salud auditiva

• Ansiedad, ataques de pánico, estrés

• Problemas de identidad como persona sorda

• Esquizofrenia

• Trastorno bipolar

La pérdida auditiva puede provocar aislamiento social y soledad. Con la pérdida auditiva, el cerebro tiene que esforzarse continuamente para procesar los sonidos. Los cientí cos aseguran que, cuando esto sucede, el cerebro puede disponer de menos recursos para ayudar a preservar las capacidades de pensamiento y memoria.

Es importante reconocer la relación entre la pérdida de audición, el aislamiento y la depresión. Cuando las personas con pérdida auditiva comienzan a sentirse incómodas en situaciones sociales, usualmente se aíslan, lo que puede llevar a la soledad, al abandono de actividades cognitivamente estimulantes y a la depresión, lo que pudiera aumentar el riesgo de demencia de una persona.

Según se avanza en edad es normal que el sistema auditivo se deteriore, por eso la intervención temprana es clave para identi car el tipo de pérdida y las acciones que se deben tomar. De aquí se hacen recomendaciones que pueden ir desde equipos auditivos o audífonos, terapias de comunicación (rehabilitación aural), hasta la intervención de un patólogo del habla o terapista ocupacional. Con esto, el paciente logra una rehabilitación y adaptación a su nueva realidad.

Algunos de los problemas de salud mental que podrían enfrentar las personas sordas son:

• Depresión clínica, tristeza, dolor y pérdida

• Con ictos familiares o de pareja

• Di cultades socioemocionales

• Trastornos de personalidad

• Buscar ayuda a tiempo es la mejor herramienta para lograr una mejor calidad de vida. Si tiene alguno de estos síntomas:

• Di cultad para comprender palabras, en especial, cuando hay ruido de fondo o en una multitud

• Problema para oír las consonantes

•Pedirles frecuentemente a los demás que hablen más lento, con mayor claridad y más alto

• Necesidad de subir el volumen de la televisión o de la radio

• No querer participar en conversaciones

• Evitar algunos entornos sociales

En Precision Health Centers contamos con audiólogos especializados en identi car los diversos tipos de pérdida auditiva y hacer las recomendaciones más acertadas para que pueda regresar a sus rutinas.

Según se avanza en edad es normal que el sistema auditivo se deteriore, por eso la intervención temprana es clave para identi car el tipo de pérdida y las acciones que se deben tomar.

Precision Health Centers es un centro multidisciplinario de evaluación de audición, venta de audífonos, evaluación del habla/ lenguaje, terapia de comunicación, terapia física, terapia vestibular, quiropraxia, salud mental y más. Con más de 30 años ofreciendo servicios en Puerto Rico. Encuéntranos en uno de nuestros centros en todo Puerto Rico, incluyendo Vieques. Para más información puede acceder a nuestras redes en Facebook, Instagram, YouTube, Spotify como PrecisionHealthPR o por nuestra página web www. precisionhealthpr.com. Llámenos para realizar su cita (787) 303-0527.

LICENCIADO EUGENIO GÓMEZ, MS, FAA AUDIÓLOGO Y DIRECTOR CLÍNICO DE PRECISION HEALTH CENTERS
TU SALUD 16
A
17 • PRESENCIA • 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 • www.presenciapr.com

Con el n de concienciar sobre las necesidades de la comunidad sorda y proveer alternativas para asistirle, educarle, superarse y lograr su integración a la comunidad, en 2014 se aprobó la Ley Núm. 181-2014 que designa la última semana de septiembre como la Semana de la Concienciación sobre los Derechos de la Comunidad Sorda de Puerto Rico y reconoce el 28 de septiembre como el Día Nacional del Sordo en Puerto Rico.

La ley establece que las agencias gubernamentales del Departamento de Educación, Departamento de Salud, Departamento del Trabajo y Recursos Humanos y la Defensoría de las Personas con Impedimentos darán cumplimiento a la ley durante la fecha establecida por medio de campañas educativas y actividades dirigidas a orientar sobre la sordera, los derechos de la población sorda, el uso de lenguaje de señas y servicios. A continuación compartimos información sobre la sordera, programas y servicios gubernamentales y sin nes de lucro disponibles para la población sorda.

Existen cuatro tipos de pérdida auditiva:

1. La pérdida auditiva conductiva, que es cuando ocurre un bloqueo para que el sonido pase del oído externo al medio.

2. La pérdida auditiva neurosenorial, que se re ere a cuando hay una alteración en el funcionamiento del oído interno o el nervio auditivo.

3. La pérdida auditiva mixta, que es debido a la pérdida auditiva conductiva y neurosensorial; y el trastorno del espectro neuropatía auditiva, que ocurre cuando el sonido entra normal al oído, pero debido a la presencia de daños en el oído interno o el nervio auditivo, el sonido no se procesa de forma que el cerebro lo pueda interpretar.

Derechos y programas para la comunidad sorda

• Carta de Derechos de la comunidad escolar sorda o con impedimento auditivo (Ley Núm. 173-2018).

• La O cina Enlace de la Comunidad Sorda está adscrita a la Defensoría de las Personas con Impedimientos y tiene la función de ejecutar política pública en favor de la comunidad sorda, servir de enlace entre la comunidad y las agencias gubernamentales, ofrecer servicios de orientación sobre cómo acceder e interectuar con las agencias, brindar servicios de interpretación, enlace, gestoría, referidos y coordinación de servicios, entre otras responsabilidades establecidas por ley.

• El Programa de Impedimentos Auditivos del Departamento de Educación tiene la misión de trabajar para impulsar y promover la igualdad de oportunidades e inclusión social de las personas sordas, integrando servicios de apoyo que permitan contribuir a mejorar su calidad de vida, así como su plena participación tanto educativa, social y autónoma con el n de lograr la independencia en los estudiantes sordos.

• Servicios Orientados al Sordo Inc. es una corporación sin nes de lucro que provee servicios a la comunidad como cursos de lenguaje de señas, talleres de orientación y

autoestima, servicios de interpretación, congreso de intérpetes y señantes, entre otros dirigidos a alcanzar accesibilidad de servicios para la población sorda.

• Movimiento para el Alcance de Vida Independiente, organización sin nes de lucro que promueve la losofía de vida independiente, independencia, igualdad, productividad, integración e inclusión por medio del desarrollo de destrezas y servicios dirigidos ayudarlos en el proceso.

Consejos para comunicarse con las personas sordas

• Al hablar y en todo momento debe mantener contacto visual con la persona sorda

• Para llamar su atención puede tocarle levemente el hombro, encender o apagar las luces, agitar la mano en su espacio visual o mediante vibración al golpear suavemente el suelo o una mesa.

• Evite colocarse las manos en la boca o cerca de la boca de forma que obstaculice la visión de los labios. Tampoco coloque objetos en su boca al hablar.

• Evite gritar y hacer gestos exagerados.

• No interrumpa el espacio visual de las personas sordas cuando estén hablando (no pase por el medio).

• Si es una conversación en grupo, debe respetar los turnos de interacción y colocarse en círculo para mantener el contacto visual.

• Mostrar empatía y calma teniendo en cuenta que una persona sorda no puede comunicarse y hacer otra cosa al mismo tiempo.

• Puedes encender y apagar la luz rápidamente para llamar la atención de un sordo que no tienes cerca.

• Puedes pasar un papel debajo de la puerta para hacerle saber que estás afuera.

• Si vives con una persona sorda puedes adaptar el timbre con luz para que el sordo también sepa cuando tocan el mismo.

• Si está lejos puedes pedirle a alguien que está cerca de esa persona que lo llame.

Al hablar y en todo momento debe mantener contacto visual con la persona sorda.

18 PRESENCIA 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 www.presenciapr.com A TU SALUD
Conoce más sobre la comunidad sorda

El colesterol

¿Sabías que el colesterol es un lípido esteroide que forma parte indispensable de la estructura de las membranas de las células, condicionando su permeabilidad?

Además, es una sustancia grasa y cérea que está en todas las partes del cuerpo. El organismo necesita una cantidad adecuada del mismo para funcionar adecuadamente. Sin embargo, el exceso en la sangre unido a otras moléculas y sustancias puede provocar que se deposite en las arterias dando lugar a placas, aumentando el riesgo de desarrollo de enfermedades cardiacas.

Según la nutricionista y dietista licenciada de Hospicio & Home Care San Lucas, Jessica Román, el colesterol desempeña un papel fundamental para el correcto funcionamiento del organismo, siendo sus principales funciones: estructural, antioxidante, sintetizar la vitamina D, ayudar

a la producción de hormonas en la síntesis de las hormonas sexuales, tanto femeninas -estrógenos y gestágenos- como masculinas -testosterona-, y también en la formación de hormonas corticosteroides, fundamentales para el sistema inmunitario y ayudar a la digestión y a su vez a la limpieza del

l ser el colesterol insoluble en agua y, puesto que la sangre es un medio acuoso, el colesterol utiliza un medio de transporte, llamado lipoproteína, de dos tipos distintos: LDL y HDL”, abundó la nutricionista. Añadió que “LDL es el denominado colesterol malo, que no es otra cosa que

partículas que llevan el colesterol a los tejidos y en exceso tienen facilidad para oxidarse, degenerando la pared arterial. Mientras que el HDL denominado colesterol bueno, son partículas que neutralizan la acción del LDL, y eliminan el exceso de colesterol de los tejidos a través del hígado y la bilis”. Recalcó que la principal causa de tener un elevado nivel de colesterol es la dieta y el estilo de vida de cada persona, además de la predisposición genética. Por tanto, se debe evitar consumir un exceso de los alimentos ricos en colesterol tales como: leche entera, yema de huevo, mantequilla, quesos, embutidos, carnes grasas, tocino, aceite de coco, repostería industrial, papas fritas, algunas margarinas e incluso aceites utilizados en la comida rápida.

Para evitar tener altos niveles de colesterol sugiere que se ingieran los siguientes tipos de alimento: aceites de oliva, soja, maíz, girasol y el pescado azul con Omega 3, frutas, verduras, legumbres y cereales integrales que también actúan contra la obesidad. Estas recomendaciones para llevar una dieta más sana, acompañada de actividad física regular como hacer ejercicio cuatro o cinco veces a la semana además de evitar fumar tabaco, y tener estrés en nuestras vidas, nos permitirá vivir más tiempo en salud. Asimismo, es importante realizarse pruebas de rutina al menos una vez al año para prevenir esta o cualquier otra enfermedad o padecimiento.

Para más información sobre los servicios de nutrición en Hospicio & Home Care San Lucas pueden comunicarse al 1-800-981-0054 o visitar www.sanlucaspr.org.

Editorial publicitario

19 PRESENCIA 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 www.presenciapr.com A TU SALUD
y sus funciones en el organismo

¿Qué es Tanatología?

RVDO. P. GUILLERMO WILCHES SACERDOTE EPISCOPAL

Cuando hablamos de la muerte en nuestra sociedad puede causar para algunos miedo, ansiedad o preocupación; porque no somos a veces conscientes que algún día moriremos o que un ser querido partirá. La tanatología es una nueva ciencia que lamentablemente no es muy conocida en Puerto Rico; ella nos brinda una serie de herramientas que nos enseñan a enfrentar una pérdida signi cativa en nuestras vidas.

Es una enseñanza científica que se encarga de encontrar el sentido al proceso de la muerte, sus ritos y significado concebido como disciplina profesional, que integra a la persona como un ser biológico, psicológico, social y espiritual para vivir en plenitud y buscar su transcendencia.  El objetivo de la tanatología es proporcionar ayuda profesional al paciente con una enfermedad en etapa terminal y a sus familias, o bien a una persona que esté viviendo algún tipo de pérdida.  Cuando las personas experimentan una pérdida o un evento que interrumpe su equilibrio, no es raro ignorar o minimizar su efecto. Si se enfrentan a la realidad de la pérdida, pueden adoptar una “actitud de deseos esperanzadores” que pueden regresar a lo que “una vez fue”. Para algunos, esto puede ser cierto, pero a menudo no lo es.

El deseo de resistir los cambios en las circunstancias a menudo conduce a la perseverancia, lo que puede impedir la aceptación y el crecimiento. La realidad de la vida es que no tenemos control sobre todas las circunstancias que podamos encontrar; sin embargo, tenemos la capacidad de poner estos asuntos en perspectiva y hacer los ajustes apropiados. Esto no quiere decir que nos rendimos sin una respuesta adecuada para evitar o minimizar la pérdida, sino solo que permanecemos atados a la realidad y encontramos una manera saludable de lidiar con el cambio.

En nuestra “Funeraria El Buen Pastor” en Santurce, tenemos los profesionales para orientarle, acompañarle en los momentos de cualquier pérdida signi cativa. Tenemos las herramientas, recursos humanos y grupos de apoyo necesarios que le permitirán encaminar a tomar sus propias decisiones relacionadas con el proceso de pérdidas. Puede comunicarse con nosotros para una consulta al número: 787-625-1382.

Editorial publicitario.

20 PRESENCIA 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 www.presenciapr.com A TU SALUD
Cuando las personas experimentan una pérdida o un evento que interrumpe su equilibrio, no es raro ignorar o minimizar su efecto.
El objetivo de la tanatología es proporcionar ayuda profesional al paciente con una enfermedad en etapa terminal y a sus familias, o bien a una persona que esté viviendo algún tipo de pérdida.
21 • PRESENCIA • 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 • www.presenciapr.com

ACELA SOLER

La cocina libanesa es una cocina de características mediterráneas, y es que en todo el mediterráneo compartimos la base de nuestra alimentación.

Una dieta mediterránea se basa en comidas a base de vegetales, con pequeñas cantidades de carne de res, pollo, y mucho pescado. Más porciones de granos enteros, frutas y verduras frescas, nueces y legumbres. Así como el aceite de oliva, las especias como la pimienta negra y blanca, curry, canela, clavo de olor, nuez moscada, canela y cilantro.

Soy amante de la combinación del curry y la leche de coco, esta receta la he preparado esta semana para sorprender a mi familia y amigos con una cena diferente y ha sido todo un éxito.

Les invito a probar recetas nuevas, que nos llevan a explorar sabores nuevos y nuevas culturas.

Ingredientes para 4 personas:

Albóndigas

Albóndigas y arroz al estilo libanés

20 minutos, y las añadimos a la salsa, añadimos la leche de coco y dejamos cocinar por 10 minutos y ya lo tendremos preparado para servir.

Arroz estilo libanés

Para acompañar estas albóndigas con leche de coco que hemos preparado vamos a preparar un arroz al estilo libanés, muy fácil y sabroso.

Ingredientes

• 2 tazas de arroz (puedes utilizar arroz largo)

• ½ taza de deos cabello de ángel

• 1 diente de ajo picado

• 1 palito de canela

• 3 tazas de caldo vegetal o de pollo

• ½ taza de almendras laminadas

• 2 libras de carne molida (la de tu preferencia puedes usar ternera o pollo)

• 2 cucharadas de curry en polvo

• 1 cucharada de albahaca molida

• ½ cucharadita de ajo en polvo

• ¾ taza de harina

• 1 huevo batido

Salsa

• aceite

• 1 cebolla morada o amarilla mediana, picada

• 1 pimentón rojo, picado

• 1 lata de tomate en trozos (stew)

• 2 dientes de ajo, triturados

• 3 cucharadas de curry

• 1 taza de leche de coco

• sal

Preparación

Lo primero encendemos el horno y lo precalentamos a 375 grados.

Iniciamos mezclando la carne molida, 2 cucharada de curry, la albahaca, el ajo, la harina y el huevo batido y una pizca de sal y formamos las albóndigas, las vamos colocando en una bandeja y horneamos por 20 minutos.

Mientras las albóndigas se cocinan, en una cazuela con aceite salteamos las verduras picadas (pimiento, cebolla y ajo) cocinamos por 5 minutos y añadimos la lata de tomate, mezclamos todo bien añadimos el curry y dejamos cocinar 5 minutos adicionales.

Agregue la sal al gusto.

Sacamos las albóndigas del horno, después de

• perejil

• aceite y mantequilla

• sal al gusto

Opcional: Los amantes de la comida picante le pueden añadir con los deos chilli akes.

Preparación

En una olla ponemos un chorrito de aceite y un cuadrito de mantequilla y empezamos dorando el deo por un minuto (si utilizas los chilli akes este sería el momento para añadirlos).

Agregamos el ajo cocinamos por 1 minutos, añadimos las 2 tazas de arroz, mezclamos bien e incorporamos las 3 tazas de caldo y removemos.

Cuando el caldo empieza a hervir, bajamos el fuego, retocamos con sal, añadimos el palito de canela sobre el caldo y dejamos que se cocine tapado.

Cuando el arroz esté cocido lo dejamos reposar, ponemos las almendras laminadas y el perejil sobre el arroz y ya lo tenemos listo para servir.

Esa combinación nosotros la comimos con una ensalada de hojas verdes.

¡Ya me contarás!

Disfruta este plato y no te olvides enviarnos tu foto por redes sociales o al email cocinaconacela@gmail.com

Cocina con Acela es un proyecto culinario que ofrece clases y eventos donde aprenderás a preparar deliciosos platos de la cocina tradicional valenciana/ mediterránea.

Para información de recetas y clases me encuentras en Instagram y Facebook por Cocina Con Acela

¡Y no te olvides compartir una foto de tu receta a través de mis redes!

Suministradas
22 PRESENCIA 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 www.presenciapr.com
Les invito a probar recetas nuevas, que nos llevan a explorar sabores nuevos y nuevas culturas.
SABROSURAS

En muchas ocasiones el deseo de experimentar cosas diferentes nos lleva a descubrir nuevos talentos, como fue el caso de Yareanna Dialy Vargas Librán que dejó uir su creatividad y autoconocimiento a tal nivel que terminó emprendiendo el negocio artesanal: Dyali’s Handmade.

D yali’s Handmade, es un negocio dedicado a la confección de accesorios en arcilla polimérica, su emprendimiento nace inspirado en su admiración hacia la creación de jarrones y tazas en cerámica.

Según nos contó Yareanna, en el inicio pandemia, en abril de 2020, le surgió la idea y el interés de explorar su creatividad en su tiempo libre, pero al ver que le resultaba difícil tomar talleres debido al encierro que ocasionó la pandemia, optó por comenzar a experimentar con el material ‘polymer clay’ y a crear pantallas, ya que para ella este material le resultaba similar a la cerámica, pero mucho más fácil de manejar.

“Siempre lo he visto como un hobby, como algo que me gusta, como algo que me

Dyali’s Handmade

entretiene, que me saca de la rutina”, destacó la joven artesana certi cada.

“El proceso siempre me lo disfruto, porque es algo que me gusta”, expresó.

Su inspiración para crear las piezas se basa en los colores, la naturaleza y la cultura de Puerto Rico, como por ejemplo: los colores del atardecer, paisajes, el cielo y el océano. Sin embargo, las piezas pueden ser personalizadas, partiendo de la idea que tenga el cliente. Para esto le solicita al cliente que le comparta el dibujo o foto de la idea que tiene para ella verlo y evaluarlo.

Actualmente, se dedica a confeccionar pantallas, aunque ha trabajado pulseras, collares, accesorios para el cabello y vasos para colocar las bebidas. De todas las piezas que ha creado, la más especial fueron las ores debido a que para ella “fue una etapa bien bonita en el negocio y personalmente”.

Suministradas

La complejidad del proceso para crear depende de la pieza que quiere hacer, que en algunos casos requiere de unas técnicas más complicadas que otras porque en ocasiones añade pintura, foils u otros elementos que complementan la pieza, según explicó.

Además detalló que la confección de unas pantallas puede tardar de 45 minutos a una hora.

Basado en su experiencia Yareanna recomienda a las nuevas emprendedoras que “aunque puede ser un camino complicado y sacri cado, después que sepan su meta y lo que quieren, y si es lo que realmente le apasiona, a que sigan ahí y no se quiten”, añadió que no deben minimizar su trabajo y esfuerzo.

Las personas interesadas pueden adquirir sus piezas en los eventos ‘pop up’ y ferias en los que participa en el área Oeste, o a través de sus redes sociales de Instagram: @dyalis.handmade y Facebook como: Dyali’s Handmade, en las cuales pueden contactarla para hacer el pedido.

23 PRESENCIA 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 www.presenciapr.com @presenciafemeninapr @presenciafemeninapr

ENTRETENIMIENTO

Doreen Zayas lanza nuevo sencillo

CAROLINA - Como parte de su testimonio de vida la cantautora cristiana, Doreen Zayas, lanzó el nuevo sencillo Jesús te ama. El tema, grabado en ritmo merengue y cumbia, está inspirado en su testimonio luego de haber superado el diágnostico de cáncer en la sangre hace más de 15 años.

“La escribí basada en parte de mi testimonio, porque no importa la situación que estemos pasando Jesús te ama, porque él te sana, él te salva y él te abraza y la canción habla de eso”, precisó Zayas sobre el nuevo tema.

del pastor Reinaldo Santiago “Chino”, quien es su director musical y coach vocal.

En el pasado, la cantautora había formado parte del grupo de merengue Chantelle y había realizado coros para diversos artistas. Zayas, quien además es locutora, tuvo un encuentro con Dios en medio de su proceso con el cáncer, y sintió el llamado para cantar para él. Tras su llamado, ha lanzado varios sencillos testimoniales sobre el milagro de sanación de su enfermedad, como lo son: Quiero libertad; Vivo Enamorada; un medley de coritos que incluye Bueno es alabarte Jehová; Pon aceite mi lámpara; Si tuviera fe, y Yo soy un milagro.

Suministrada

Esta es la primera ocasión que lanza un sencillo de merengue y cumbia. Anteriormente, había grabado en ritmos de merengue y salsa. La canción fue grabada en el estudio Flame Music Studio en Caguas, propiedad del merenguero, Oscar Serrano, con el arreglo de Jaime Ramírez, exdirector musical de Grupomanía, y la dirección

Además, de ser fuente de inspiración a través de la música, Zayas modera el programa radial Valora tu vida, a través de Nueva Vida, espacio dominical en el que comparten diversos testimonios de vida de sus entrevistados.

Para las personas interesadas en escuchar la música de Doreen Zayas pueden encontrarla en: Spotify, Apple Music y YouTube.

Jesús te ama
testimonial
PRESENCIA
24
28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 www.presenciapr.com
25 • PRESENCIA • 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 • www.presenciapr.com

RA12 elige a Sabin Ceballos

JEANC RODRÍGUEZ

INSTAGRAM: @JEANCROD87

La Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) celebró el lunes su Sorteo de Novatos 2023. En el mismo, la primera selección fue la tercera base natural de Río Grande, Sabin Ceballos, por el equipo RA12. “Estoy muy orgulloso. He trabajado fuerte para este camino. Recibir la llamada por parte de RA12 me dio una gran felicidad. Esperen muchas cosas grandes de mí”, dijo Ceballos.

RA12 también escogió a Yanzel Correa (RHP), Mario Zabala (OF), Wilson Rodríguez (OF), Sebastián Rodríguez (RHP), John López (C) y Jesús Tavárez (INF).

Por su parte, en la primera ronda, la segunda y quinta selección fue de los Gigantes de

Carolina, que peticionaron a Jandaniel González (C) y Edrick Félix, respectivamente. En el resto del sorteo las selecciones de los Gigantes fueron Bryan González (RHP), Eddy Reynoso (RHP) y Ángel Lebrón (LHP).

La tercera selección en la primera ronda fue Josh Rivera (SS) por los Cangrejeros de Santurce.

“Este muchacho tuvo una excelente carrera en el colegio, en la Universidad de Florida. En nuestra opinión era el mejor bateador que había en el sorteo. Una posición élite que es ‘siore’ y segunda base, y lo más importante es que está preparado para contribuir al equipo este año o en el próximo año y en el futuro de la organización de los Cangrejeros de Santurce”, describió el entrenador de la novena, Hiram Bocachica.

Santurce también escogió a Adrián Del Castillo (C) y José Luis Ortiz (OF).

Charlee Soto, el primer puertorriqueño elegido en el MLB Draft 2023, fue elegido por los Leones de Ponce.

La primera ronda cerró con los Criollos de Caguas reforzándose con Yahil Meléndez (SS). La yegüita completó sus peticiones con Magdiel Cotto (LHP) y Steven Echevarria (RHP).

“Estamos bien satisfechos con las selecciones de este ‘draft’. Los últimos dos sorteos han sido muy buenos con las adquisiciones que hemos hecho, en especial los brazos jóvenes”, resaltó el gerente general de los Criollos, Jesús ‘Motorita’ Feliciano.

“Yahil Meléndez es un muchacho que tiene una proyección tremenda. Fue uno de los pocos jugadores seleccionados en el ‘draft’ del pasado verano por la organización de los Cubs. Sabemos que contamos con un jugador de impacto cuando tenga la oportunidad de jugar en Puerto Rico, que puede ser este mismo año”, sostuvo.

El primer puertorriqueño en ser seleccionado en el sorteo de MLB, Charlee Soto (RHP), fue la primera escogencia de los Leones de Ponce en la segunda ronda.

“Me siento ‘exciting’ para empezar esta carrera de la Liga de Puerto Rico. Mi mamá es de Ponce, se crió ahí. Estoy super orgulloso y agradecido por la oportunidad”, reaccionó Soto.

Ponce añadió a su plantilla a Jan Figueroa (RHP) y Eduardo Acosta (INF).

Los últimos en reforzarse fueron los campeones Indios de Mayagüez con Brandyn García (LHP), Carlos Rey (LHP), Michael Rodríguez (LHP) y Robbie Merced (INF).

El campeonato de béisbol invernal boricua arranca el viernes, 3 de noviembre con los Gigantes visitando a los Indios en el estadio Isidoro ‘Cholo’ García de la Sultana del Oeste.

Listo el calendario para la Copa del Caribe de béisbol en Puerto Rico

FAJARDO - La Confederación del Caribe de Béisbol (COCABE) dio a conocer el calendario de la 5ta edición de la Copa del Caribe, a llevarse a cabo desde este domingo 1 de octubre hasta el 8 de octubre, en Puerto Rico.

Los dos estadios sedes del evento serán el Concepción Pérez Alberto de Fajardo y el Francisco Negrón Díaz de Las Piedras. Junto a la selección de Puerto Rico, participarán Islas Vírgenes de Estados Unidos, Curazao y Cuba. El equipo puertorriqueño es el actual campeón de la Copa, tras imponerse con marca de 5-1 el pasado año en Bahamas.

El primer día de acción presentará a Islas Vírgenes de Estados Unidos frente a Cuba a las 3:30 p.m. y Curazao versus Puerto Rico a las 7:30 p.m. Los dos juegos se realizarán en el Estadio Concepción Pérez Alberto de Fajardo. El costo del boleto de entrada será de $10 para disfrutar de dos juegos por día.

“Puerto Rico se honra en recibir a nuestros hermanos países caribeños

para una gran esta de béisbol.  Por una semana, tendremos la oportunidad de disfrutar de una competencia de primer orden y defenderemos el campeonato en casa”, expresó el doctor José Daniel Quiles, presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR).

Este evento es avalado por la World Baseball Softball Confederation (WBSC) y otorga puntos para el ranking Mundial de béisbol masculino.

“Agradecemos a los municipios de Fajardo y Las Piedras por abrirnos las puertas y respaldarnos para convertirnos en sede de este evento. De igual forma, a la Compañía de Turismo de Puerto Rico, que están mano a mano con nosotros en este esfuerzo”, puntualizó Quiles.

26
Suministrada
PRESENCIA 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 www.presenciapr.com DEPORTES

Gigantes y Ganaderas a la semi nal A

EDUARDO VÁZQUEZ NAZARIO

CAROLINA - Las Gigantes de Carolina se enfrentarán a las Ganaderas de Hatillo en la semi nal A del Baloncesto Superior Nacional Femenino. Hatillo llega a la semi nal en su primer año de participación en la liga.

Las Ganaderas tuvieron una fuerte serie de cuartos de nal ante las Montañeras de Morovis. La serie terminó 2-1 a favor de las Ganaderas. El primer juego Hatillo lo ganó 80-76, mientras el segundo las Montañeras se lo llevaron con marcador de 82-74.

El último juego, se tuvo que jugar en dos días por apagones el Hatillo. El lunes, 25 de septiembre el juego fue detenido en el cuarto parcial con marcador de 56-53 restando 9:42 del juego. En este juego Hatillo prevaleció 74-72, partido en el que Dariauna Lewis anotó 26 puntos con 20 rebotes.

Este el primer año de las Ganaderas, quienes con una combinación

Cagüeño exhaltado al Pabellón de la Fama del Deporte

CAGUAS - La Junta de directores del Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño felicitó al deportista cagüeño, Alex Cora, al ser seleccionado, junto a otros nueve deportistas para ser exaltados al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño.

El anuncio de la clase 2023 del deporte puertorriqueño fue hecho en la tarde del lunes, 25 de septiembre.

“Vaya igualmente nuestra felicitación para Eva Cruz (voleibol), Eddie Casiano (baloncesto), Luis “Torito” Meléndez (béisbol), Luis Rivera (gimnasia), María “Cuca” Cordovés (baloncesto), Jesús “Chu” García (prensa deportiva), Bobby Ríos (baloncesto) y José Julián Álvarez (propulsor del deporte). Todos ellos serán exaltados junto a Alex Cora en la Clase 2023”, señaló el secretario del Pabellón, Luis Domenech.

Los actos de exaltación se llevarán a cabo el domingo, 29 de octubre de 2023, en el Hotel Caribe Hilton de San Juan.

Cora que es el dirigente de los Medias Rojas de Boston en el béisbol de Grandes Ligas fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño en los actos de 2019.

CLASIFICADOS SERVICIOS PLOMERO

Destapes, salideros ocultos, instalación y reparación de equipos sanitarios.  Lic # 6721 OP  Llamar al 787-980-3874

de refuerzos como Adrienne Goldbold, Dariauna Lewis y alguna nativas ahora se enfrentan a Las Gigantes, equipo que había clasi cado directamente a la semi nal por llegar en la segunda posición. La serie comienza el jueves, 28 de septiembre en el coliseo Guillermo Ángulo de Carolina.

27 PRESENCIA 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 www.presenciapr.com DEPORTES
Fotos: En La Zona
28 • PRESENCIA • 28 de septiembre al 4 de octubre de 2023 • www.presenciapr.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.